ES2831475T3 - Corona dentada, así como procedimiento y dispositivo para su fabricación - Google Patents

Corona dentada, así como procedimiento y dispositivo para su fabricación Download PDF

Info

Publication number
ES2831475T3
ES2831475T3 ES16195100T ES16195100T ES2831475T3 ES 2831475 T3 ES2831475 T3 ES 2831475T3 ES 16195100 T ES16195100 T ES 16195100T ES 16195100 T ES16195100 T ES 16195100T ES 2831475 T3 ES2831475 T3 ES 2831475T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ring gear
segments
raw
die
mold
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16195100T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Finkernagel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
STAHLWERK AUGUSTFEHN GmbH
Original Assignee
STAHLWERK AUGUSTFEHN GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by STAHLWERK AUGUSTFEHN GmbH filed Critical STAHLWERK AUGUSTFEHN GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2831475T3 publication Critical patent/ES2831475T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H55/00Elements with teeth or friction surfaces for conveying motion; Worms, pulleys or sheaves for gearing mechanisms
    • F16H55/02Toothed members; Worms
    • F16H55/12Toothed members; Worms with body or rim assembled out of detachable parts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Forging (AREA)
  • Gears, Cams (AREA)

Abstract

Corona dentada compuesta de segmentos (14, 21) de corona dentada metálicos individuales que presentan respectivamente al menos un dentado, caracterizada por que cada segmento (14) de corona dentada es al menos una pieza forjada en estampa, por que cada pieza forjada en estampa presenta la forma básica de un paralelepípedo curvado a lo largo, por que el paralelepípedo presenta una escotadura (12) de material situada centralmente en una de sus aristas arqueadas (10, 11), por que la superficie que delimita la escotadura (12) de material está configurada curvada de manera cóncava al menos por secciones y por que cada pieza forjada en estampa presenta superficies (16, 17, 18) de conexión mecanizadas ulteriormente por arranque de virutas.

Description

DESCRIPCIÓN
Corona dentada, así como procedimiento y dispositivo para su fabricación
La invención se refiere a una corona dentada compuesta de segmentos de corona dentada metálicos individuales que presentan respectivamente al menos un dentado, a un procedimiento para producir coronas dentadas a partir de lingotes metálicos en bruto, así como a un dispositivo para producir productos semiacabados para coronas dentadas.
Según la enciclopedia libre Wikipedia, las coronas dentadas compuestas de varios segmentos de corona dentada son bastante conocidas en la construcción de máquinas pesadas y se necesitan en este sector especialmente para formar coronas giratorias. Un campo de aplicación principal de tales coronas giratorias es la minería, donde están expuestas con regularidad a duras condiciones de servicio, un funcionamiento en régimen continuo y grandes intervalos de mantenimiento. Los segmentos de corona dentada conocidos están realizados como piezas de fundición, cuya construcción según las reglas de la fundición requiere normalmente nervaduras. Sin embargo, en las piezas de fundición resultan problemáticas la aparición de cambios en la forma y las dimensiones, la aparición de formaciones de rechupes y la formación de una estructura de material poco sólida durante los procesos de solidificación. Las consecuencias son una gran producción de desechos y la aparición de fallos de componentes condicionados por la producción.
El documento CN 201 963840 U muestra y describe una corona dentada compuesta de segmentos de corona dentada metálicos individuales que presentan respectivamente al menos un dentado.
La invención tiene por lo tanto el objetivo de mostrar una corona dentada, un procedimiento para producir una corona dentada, así como un dispositivo para producir segmentos de corona dentada para una corona dentada, con los que se mejore eficazmente la estabilidad de la corona dentada. Este objetivo se logra según la invención mediante una corona dentada con las características de la reivindicación 1, mediante un procedimiento con las características de la reivindicación 5, así como mediante un dispositivo con las características de la reivindicación 16. En las reivindicaciones subordinadas relacionadas respectivamente con estas reivindicaciones se indican perfeccionamientos ventajosos. La corona dentada según la invención se distingue por que cada segmento de corona dentada es al menos una pieza forjada en estampa, por que cada pieza forjada en estampa presenta la forma básica de un paralelepípedo curvado a lo largo, por que el paralelepípedo presenta una escotadura de material situada centralmente en una de sus aristas arqueadas (aristas arqueadas del paralelepípedo curvado), por que la superficie que delimita la escotadura de material está configurada curvada de manera cóncava al menos por secciones y por que cada pieza forjada en estampa presenta superficies de conexión mecanizadas ulteriormente por arranque de virutas.
Mediante el proceso de conformación realizado en una pieza forjada en estampa, la corona dentada según la invención presenta una estructura de material ventajosamente densa y tenaz, con la que se logra una gran resistencia al cambio de forma. En este contexto, la escotadura de material sirve tanto para ahorrar material como para reducir las medidas de contracción que aparecen en el enfriamiento de la pieza forjada en estampa. Con la superficie curvada de manera cóncava, la corona dentada tiene una configuración particularmente rígida a la deformación. Las superficies de conexión mecanizadas ulteriormente por arranque de virutas están configuradas en particular como superficies de ensambladura para ensamblar los segmentos de corona dentada para obtener la corona dentada y como superficies de contacto para el montaje en estructuras receptoras técnicas, pero en sentido amplio también como superficies laterales de un dentado para el accionamiento o la toma de fuerza de la corona dentada.
De acuerdo con un primer perfeccionamiento de la corona dentada según la invención, la superficie curvada de manera cóncava presenta una extensión configurada en forma de parábola en la superficie perfilada de la sección transversal de la pieza forjada en estampa. La forma de parábola ofrece la posibilidad de configurar una escotadura con superficie curvada adaptada desde el punto de vista constructivo a las relaciones desiguales de los lados de paralelepípedos con secciones transversales de perfil considerablemente aplanadas.
De acuerdo con un siguiente perfeccionamiento de la invención, la superficie curvada de manera cóncava es una superficie forjada no mecanizada. Tal superficie forjada configurada en piezas forjadas en estampa presenta un buen acabado superficial, de manera que puede prescindirse de una mecanización ulterior. Sin embargo, se incluye en el marco de la invención el mejorar el acabado superficial de la superficie forjada mediante tratamiento con chorro de arena, rectificado o revestimiento.
Para poder ensamblar los segmentos de corona dentada para obtener la corona dentada según la invención, cada pieza forjada en estampa presenta unas estructuras receptoras de tornillos configuradas en sus superficies de conexión. Estas estructuras receptoras de tornillos están configuradas, por ejemplo, como unos taladros pasantes con avellanados cilíndricos, que sirven para que se apoyen las cabezas de unos tornillos de cabeza cilíndrica. Los avellanados cilíndricos están situados en las superficies forjadas no mecanizadas que miran en sentido opuesto a las superficies de conexión.
Por lo que se refiere al procedimiento, la invención se distingue por que los lingotes en bruto se conforman en caliente para obtener segmentos de corona brutos, por que los segmentos de corona brutos se mecanizan por arranque de virutas obteniéndose segmentos de corona dentada y por que los segmentos de corona dentada se ensamblan para obtener coronas dentadas. Para la conformación en caliente, los lingotes en bruto se calientan en primer lugar hasta una temperatura por encima de la temperatura de recristalización de su metal. A continuación, los lingotes en bruto calentados se conforman a presión mediante aplicación de fuerza mecánica en un proceso de forja para obtener los segmentos de corona brutos. La conformación en caliente representa una etapa de procedimiento esencial de la invención, con la que se mantienen en un nivel mínimo las pérdidas desventajosas de material y los daños en la estructura metálica. En la mecanización por arranque de virutas que se ha de llevar a cabo en una segunda etapa del procedimiento, se elaboran los dentados que distinguen al segmento de corona dentada a partir de la masa de los segmentos de corona brutos. Sin embargo, en principio se incluye en el marco de la invención el que los dentados se preformen en un proceso de conformación en caliente y se mecanicen ulteriormente por arranque de virutas sólo en una etapa final del procedimiento, por ejemplo, en un proceso de rectificado. En la ensambladura de los segmentos de corona dentada que se ha de llevar a cabo en la tercera etapa del procedimiento, éstos se unen firmemente entre sí para obtener las coronas dentadas. Preferiblemente, tales uniones firmes están realizadas como uniones atornilladas, con las que se fijan unas contra otras unas superficies de conexión configuradas en los segmentos de corona dentada.
De acuerdo con un primer perfeccionamiento del procedimiento según la invención, los lingotes en bruto se cortan a partir de una colada continua. Otra posibilidad consiste en colar los lingotes en bruto a partir de una masa fundida. La colada de las piezas brutas es adecuada en particular para la fabricación de segmentos de corona brutos de muy gran volumen, dado que un corte de secciones de colada continua con grandes espesores requiere desventajosamente mucho tiempo.
De acuerdo con un siguiente perfeccionamiento de la invención, en la conformación en caliente para obtener los segmentos de corona brutos, los lingotes en bruto se conforman en primer lugar en estampa para obtener productos semiacabados y luego se curvan los productos semiacabados para obtener los segmentos de corona brutos. Sin embargo, dependiendo de la configuración de la estampa de forja, existe también la posibilidad de, en la conformación en caliente para obtener los segmentos de corona brutos, precurvar en primer lugar los lingotes en bruto para obtener productos semiacabados y luego conformar en estampa estos productos semiacabados curvados para obtener los segmentos de corona brutos. Sin embargo, si se curvan de manera preferible productos semiacabados para obtener los segmentos de corona brutos, es recomendable recocer hasta ablandar los productos semiacabados antes de curvarlos para obtener los segmentos de corona brutos. Para el recocido de ablandamiento, los productos semiacabados se mantienen en primer lugar a una temperatura de transformación hasta que se hayan eliminado en gran parte la falta de homogeneidad formada en la estructura metálica durante la conformación precedente. A continuación, los productos semiacabados homogeneizados se calientan a la temperatura de normalización para el posterior afino del grano. Los productos semiacabados calentados presentan finalmente una estructura ventajosamente uniforme y una resistencia al cambio de forma ventajosamente pequeña, con la que se evita la aparición de posibles formaciones de fisuras durante el curvado subsiguiente de los productos semiacabados y las fuerzas de curvado necesarias son ventajosamente pequeñas.
De acuerdo con otro perfeccionamiento de la invención, los segmentos de corona brutos se someten a un control de forma y dimensiones antes de su ensambladura para obtener las coronas dentadas. En el control de forma y dimensiones se comprueba si la conformación y las dimensiones de los segmentos de corona brutos enfriados se hallan en el marco de las tolerancias prescritas. Tras el control de forma y dimensiones, se ajustan los segmentos de corona brutos que se hallen fuera del intervalo de tolerancia. En este contexto, los segmentos de corona brutos preferiblemente se someten en particular a un curvado ulterior en un banco de ajuste. Si es necesario, durante el ajuste los segmentos de corona brutos también se recalcan, se estiran o se tuercen.
Para reducir de nuevo las tensiones formadas en la estructura metálica durante el curvado y el ajuste, los segmentos de corona brutos se someten a un recocido de eliminación de tensiones tras el curvado a partir de los productos semiacabados o tras el ajuste de los segmentos de corona brutos. Para el recocido de eliminación de tensiones, los segmentos de corona brutos se calientan a la temperatura de recocido de eliminación de tensiones de su metal, si es necesario se mantienen a esa temperatura, y a continuación se enfrían de nuevo lentamente para evitar que se formen de nuevo tensiones. Los segmentos de corona brutos así sometidos al recocido de eliminación de tensiones presentan entonces solamente tensiones hasta la magnitud del límite elástico, de manera que no aparece estiraje durante el acabado de los segmentos de corona brutos para obtener segmentos de corona dentada.
De acuerdo con un siguiente perfeccionamiento de la invención, los segmentos de corona brutos sometidos al recocido de eliminación de tensiones se bonifican. Con este fin, los segmentos de corona brutos se calientan a la temperatura de temple y se mantienen a esa temperatura hasta que toda la ferrita se haya disuelto en austenita. Luego, los segmentos de corona brutos calentados se enfrían bruscamente en un medio fluido y se revienen a los valores de resistencia requeridos. Los segmentos de corona brutos así bonificados presentan un temple y revenido a fondo ventajosamente bueno con valores de resistencia uniformes, de manera que son particularmente adecuados para las duras condiciones de servicio de las coronas giratorias empleadas en la minería.
Para ensamblar los segmentos de corona dentada con el fin de obtener coronas dentadas, se propone fijar entre sí los segmentos de corona dentada. En la fijación, los segmentos de corona dentada se unen entre sí en unión geométrica mediante pernos y/o tornillos. Las uniones geométricas son uniones separables y ofrecen por lo tanto ventajosamente la posibilidad de, mediante el cambio de uno o varios segmentos de corona dentada, reparar una corona dentada según la invención deteriorada.
Por lo que se refiere al dispositivo, la invención se distingue por que el útil es una estampa de forja con al menos un molde hueco configurado entre las partes de la estampa, así como con al menos una pista de rebaba que rodea el molde hueco, por que el molde hueco que reproduce un segmento de corona bruto presenta la forma básica de un paralelepípedo alargado, por que el paralelepípedo presenta una reducción del molde hueco situada centralmente en una de sus aristas largas, por que con la reducción del molde hueco se reproduce una superficie de molde curvada de manera convexa en la estampa de forja al menos por secciones y por que en el molde hueco se extienden, junto a la pista de rebaba de la estampa de forja, unas aristas largas diagonalmente opuestas entre sí y no afectadas por la reducción del molde hueco.
Para que sea posible arreglárselas con las presiones de prensa disponibles en una forja y también para poder mantener bajos los costes del útil, el útil está configurado preferiblemente como una estampa de forja abierta, con la que se requieren varias carreras de prensa sucesivas para producir un solo producto semiacabado. La pista de rebaba configurada entre las partes de la estampa sirve para que salga material excedente a una acanaladura de rebaba antepuesta a la misma y tiene una importancia esencial para el llenado completo del molde que se ha de lograr con el proceso de conformación. La configuración del molde hueco en la forma básica de un paralelepípedo alargado requiere el empleo de al menos un útil adicional, montado a continuación de la estampa de forja, que es preferiblemente un útil de curvar. Con el útil de curvar se curvan entonces con radios de curvatura predeterminados los productos semiacabados conformados en estampa para obtener segmentos de corona brutos. La ventaja de un molde hueco que presenta la forma básica de un paralelepípedo alargado consiste por lo tanto en que los sumamente altos costes de inversión para la estampa de forja pueden repartirse entre la fabricación de coronas dentadas con diferentes diámetros.
La extensión de los bordes de la pista de rebaba que rodea diagonalmente el molde hueco define el plano de división de la estampa de forja de una manera particularmente conforme con el flujo y respetuosa con el útil, dado que todos los chaflanes laterales que delimitan la pista de rebaba pueden realizase en un ángulo de aproximadamente 45°. Por lo tanto, el dispositivo según la invención sirve para producir productos semiacabados forjados en estampa, que son particularmente adecuados para un procesamiento subsiguiente eficaz con el fin de obtener coronas dentadas que pueden resistir grandes esfuerzos.
De acuerdo con un primer perfeccionamiento del dispositivo según la invención, la superficie de molde curvada de manera convexa en la estampa de forja presenta una extensión configurada en forma de parábola en la superficie perfilada de la sección transversal del molde hueco. La forma de parábola sirve para configurar una estampa de forja particularmente libre de desgaste y rígida a la deformación, con un efecto de entalladura ventajosamente bajo en la zona de la reducción del molde hueco. Por supuesto, se incluye en el marco de la invención el configurar la superficie de molde curvada de manera convexa con otras extensiones redondeadas.
En el dibujo están representados ejemplos de realización de la invención de los que se desprenden otras características de la invención. Se muestran:
La figura 1, una representación en perspectiva de un lingote en bruto para una corona dentada según la invención;
la figura 2, una representación en perspectiva de un producto semiacabado conformado en estampa a partir de un lingote en bruto según la figura 1;
la figura 3, una representación en perspectiva de un segmento de corona bruto curvado a partir de un producto semiacabado según la figura 2;
la figura 4, una representación en perspectiva de un segmento de corona dentada elaborado por arranque de virutas a partir de un segmento de corona bruto según la figura 3;
la figura 5, una representación parcial en perspectiva de una corona dentada ensamblada a partir de varios segmentos de corona dentada según la figura 4;
la figura 6, una sección transversal a través de un útil para un dispositivo según la invención para la fabricación de un producto semiacabado según la figura 2; y
la figura 7, una representación desarrollada en perspectiva del útil según la figura 6.
La figura 1 muestra una representación en perspectiva de un lingote 1 en bruto en forma de una sección de colada continua con forma de paralelepípedo.
La figura 2 muestra una representación en perspectiva de un producto semiacabado 2, en forma de una pieza forjada en estampa, conformado en estampa a partir de un lingote en bruto según la figura 1. El producto semiacabado 2 presenta la forma básica de un paralelepípedo alargado, que presenta una escotadura 7 de material situada centralmente en una de sus aristas longitudinales 3, 4, 5, 6. La superficie que delimita la escotadura 7 de material es una superficie forjada 8 no mecanizada, que está configurada curvada de manera cóncava respectivamente en las zonas situadas hacia los lados frontales del producto semiacabado 2.
La figura 3 muestra una representación en perspectiva de un segmento de corona bruto 9 curvado a partir de un producto semiacabado según la figura 2. El segmento de corona bruto 9 tiene la forma básica de un paralelepípedo curvado a lo largo, presentando el paralelepípedo una escotadura 12 de material situada centralmente en la superior de sus dos aristas arqueadas interiores 10, 11. La superficie forjada 13 que delimita la escotadura 12 de material está configurada curvada toda ella de manera cóncava.
La figura 4 muestra una representación en perspectiva de un segmento 14 de corona dentada, con un dentado exterior 15, elaborado por arranque de virutas a partir de un segmento de corona bruto según la figura 3. Con una forma básica inalterada con respecto al segmento de corona bruto según la figura 3, el segmento 14 de corona dentada presenta unas superficies 16, 17, 18 de conexión mecanizadas ulteriormente por arranque de virutas, estando configuradas en las superficies frontales 16 y 17 de conexión unas estructuras 19, 20 receptoras de tornillos, en forma de unos taladros pasantes con unos avellanados cilíndricos para tornillos de cabeza cilíndrica. La superficie 18 de conexión sirve para el apoyo con una superficie plana del segmento 14 de corona dentada en una estructura de soporte no representada.
La figura 5 muestra una representación parcial en perspectiva de una corona dentada 22, de la que está representada sólo una sección, ensamblada a partir de varios segmentos 14, 21 de corona dentada según la figura 4. Los puntos de ensambladura están configurados respectivamente como uniones atornilladas 23 y presentan unos tornillos 24, 25 de cabeza cilíndrica dispuestos en las estructuras 19, 20 receptoras de tornillos, mediante los cuales las superficies de ensambladura configuradas frontalmente en los segmentos 14, 21 de corona dentada están fijadas unas contra otras. Los componentes iguales están provistos de números de referencia iguales.
La figura 6 muestra una sección transversal a través de un útil para un dispositivo según la invención para la fabricación de un producto semiacabado según la figura 2. El útil 26 es una estampa de forja abierta con un molde hueco 29 configurado entre dos partes 27, 28 de estampa, así como una pista 30 de rebaba que rodea el molde hueco 29. El molde hueco 29 que reproduce por secciones un segmento de corona bruto según la figura 3 presenta la forma básica de un paralelepípedo, presentando el paralelepípedo una reducción 31 del molde hueco situada centralmente en una de sus aristas de sección. Con esta reducción 31 del molde hueco se reproduce una superficie 32 de molde curvada de manera convexa por secciones en la parte 27 de la estampa de forja. Las aristas 33, 34 de sección diagonalmente opuestas entre sí en el molde hueco 29 y no afectadas por la reducción 31 del molde hueco se extienden junto a la pista 30 de rebaba de la estampa de forja. En la superficie perfilada de la sección transversal representada, la superficie 32 de molde curvada de manera convexa presenta una extensión configurada en forma de parábola.
La figura 7 muestra una representación desarrollada en perspectiva del útil según la figura 6. Esta representación ilustra la configuración del útil 26 como estampa de forja abierta con la configuración correspondiente de sus partes 27, 28 de estampa. La longitud de la reducción 31 del molde hueco medida en la dirección de las aristas 33, 34 de sección es menor que, como puede verse en la figura 2, la longitud de la escotadura 7 de material del producto semiacabado 2 medida en la dirección de las aristas longitudinales 4, 5, de manera que para su fabricación requiere varias carreras de prensa.
Todas las características mencionadas en la descripción anterior y en las reivindicaciones pueden combinarse en una selección arbitraria con las características de las reivindicaciones independientes. Por lo tanto, la divulgación de la invención no está limitada a las combinaciones de características descritas o reivindicadas, sino que más bien deben considerarse como divulgadas todas las combinaciones de características razonables en el marco de la invención.
Lista de números de referencia
1 Lingote en bruto
2 Producto semiacabado
3 Arista longitudinal
4 Arista longitudinal
5 Arista longitudinal
6 Arista longitudinal
7 Escotadura de material
8 Superficie forjada
9 Segmento de corona bruto
10 Arista arqueada
11 Arista arqueada
12 Escotadura de material
13 Superficie forjada
14 Segmento de corona dentada
15 Dentado exterior
16 Superficie de conexión
17 Superficie de conexión
18 Superficie de conexión
Estructura receptora de tornillos Estructura receptora de tornillos Segmento de corona dentada Corona dentada
Uniones atornilladas
Tornillo de cabeza cilíndrica Tornillo de cabeza cilíndrica Útil
Parte de estampa
Parte de estampa
Molde hueco
Pista de rebaba
Reducción del molde hueco Superficie de molde
Arista larga
Arista larga

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Corona dentada compuesta de segmentos (14, 21) de corona dentada metálicos individuales que presentan respectivamente al menos un dentado,
caracterizada
por que cada segmento (14) de corona dentada es al menos una pieza forjada en estampa, por que cada pieza forjada en estampa presenta la forma básica de un paralelepípedo curvado a lo largo,
por que el paralelepípedo presenta una escotadura (12) de material situada centralmente en una de sus aristas arqueadas (10, 11),
por que la superficie que delimita la escotadura (12) de material está configurada curvada de manera cóncava al menos por secciones y
por que cada pieza forjada en estampa presenta superficies (16, 17, 18) de conexión mecanizadas ulteriormente por arranque de virutas.
2. Corona dentada según la reivindicación 1, caracterizada por que la superficie curvada de manera cóncava presenta una extensión configurada en forma de parábola en la superficie perfilada de la sección transversal de la pieza forjada en estampa.
3. Corona dentada según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada por que la superficie curvada de manera cóncava es una superficie forjada (13) no mecanizada.
4. Corona dentada según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que cada pieza forjada en estampa presenta unas estructuras (19, 20) receptoras de tornillos configuradas en sus superficies (16, 17) de conexión.
5. Procedimiento para producir una corona dentada (22) según una de las reivindicaciones 1 a 4, en donde la corona dentada se produce a partir de lingotes metálicos (1) en bruto,
caracterizado
por que los lingotes (1) en bruto se conforman en caliente para obtener segmentos de corona brutos (9),
por que los segmentos de corona brutos (9) se mecanizan por arranque de virutas obteniéndose segmentos (14, 21) de corona dentada y
por que los segmentos (14, 21) de corona dentada se ensamblan para obtener coronas dentadas (22).
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado por que los lingotes (1) en bruto se cortan a partir de una colada continua.
7. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado por que los lingotes (1) en bruto se cuelan a partir de una masa fundida.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizado por que, en la conformación en caliente para obtener los segmentos de corona brutos (9), los lingotes (1) en bruto se conforman en primer lugar en estampa para obtener productos semiacabados (2) y luego se curvan para obtener los segmentos de corona brutos (9).
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado por que los productos semiacabados (2) se someten a un recocido de ablandamiento antes de curvarlos para obtener los segmentos de corona brutos (9).
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 5 a 9, caracterizado por que los segmentos de corona brutos (9) se someten a un control de forma y dimensiones antes de su ensambladura para obtener las coronas dentadas (22).
11. Procedimiento según la reivindicación 10, caracterizado por que después del control de forma y dimensiones se ajustan los segmentos de corona brutos (9).
12. Procedimiento según la reivindicación 5 a 11, caracterizado por que los segmentos de corona brutos (9) se someten a un recocido de eliminación de tensiones tras el curvado a partir de los productos semiacabados (2).
13. Procedimiento según la reivindicación 12, caracterizado por que los segmentos de corona brutos (9) sometidos al recocido de eliminación de tensiones se bonifican.
14. Procedimiento según una de las reivindicaciones 5 a 13, caracterizado por que los segmentos (14, 21) de corona dentada se atornillan unos a otros durante la ensambladura para obtener las coronas dentadas (22).
15. Dispositivo para llevar a cabo el procedimiento según una de las reivindicaciones 5 a 14 con al menos un útil (26) para producir productos semiacabados (2) para la corona dentada (22),
caracterizado
por que el útil (26) es una estampa de forja con al menos un molde hueco (29) configurado entre las partes (27, 28) de la estampa, así como con al menos una pista (30) de rebaba que rodea el molde hueco (29),
por que el molde hueco (29) que reproduce un segmento de corona bruto (9) presenta la forma básica de un paralelepípedo alargado,
por que el paralelepípedo presenta una reducción (31) del molde hueco situada centralmente en una de sus aristas largas,
por que con la reducción (31) del molde hueco se reproduce una superficie (32) de molde curvada de manera convexa en la estampa de forja al menos por secciones y
por que en el molde hueco (29) se extienden, junto a la pista (30) de rebaba de la estampa de forja, unas aristas largas (33, 34) diagonalmente opuestas entre sí y no afectadas por la reducción (31) del molde hueco.
16. Dispositivo según la reivindicación 15, caracterizado por que la superficie (32) de molde curvada de manera convexa presenta una extensión configurada en forma de parábola en la superficie perfilada de la sección transversal del molde hueco (29).
ES16195100T 2015-10-29 2016-10-21 Corona dentada, así como procedimiento y dispositivo para su fabricación Active ES2831475T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102015014001.9A DE102015014001A1 (de) 2015-10-29 2015-10-29 Zahnkranz sowie Verfahren und Vorrichtung zu dessen Herstellung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2831475T3 true ES2831475T3 (es) 2021-06-08

Family

ID=57240837

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16195100T Active ES2831475T3 (es) 2015-10-29 2016-10-21 Corona dentada, así como procedimiento y dispositivo para su fabricación

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP3163123B1 (es)
DE (1) DE102015014001A1 (es)
ES (1) ES2831475T3 (es)
RS (1) RS61269B1 (es)
SI (1) SI3163123T1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102017222134A1 (de) 2017-12-07 2019-06-13 Thyssenkrupp Ag Lagervorrichtung
CN113618337A (zh) * 2021-08-17 2021-11-09 中国航发沈阳黎明航空发动机有限责任公司 一种用于铸造高温合金环块类零件的加工定位工艺方法

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH170169A (de) * 1933-09-13 1934-06-30 Maag Zahnraeder & Maschinen Ag Verfahren zur Herstellung eines mehrteiligen, gehärteten Zahnrades und nach dem Verfahren hergestelltes mehrteiliges Zahnrad.
WO2012002866A1 (en) * 2010-07-02 2012-01-05 Aktiebolaget Skf A hollow gear ring and method for its manufacturing
CN201963840U (zh) * 2011-01-25 2011-09-07 重庆众联齿轮传动有限公司 半圆组合齿轮

Also Published As

Publication number Publication date
EP3163123B1 (de) 2020-08-12
DE102015014001A1 (de) 2017-05-04
EP3163123A2 (de) 2017-05-03
SI3163123T1 (sl) 2021-03-31
RS61269B1 (sr) 2021-01-29
EP3163123A3 (de) 2017-08-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN102189373B (zh) 一种整体锻造近终成形三联齿轮轴工艺及制备的齿轮轴
ES2831475T3 (es) Corona dentada, así como procedimiento y dispositivo para su fabricación
CN102049457B (zh) 发动机连杆精锻工艺
CN104384416B (zh) 一种坯料预镦粗成形模具及成形方法
CN103831297B (zh) 横向局部加厚板带材及其制备方法
US2239202A (en) Forging blank for steering knuckles
CN105537487B (zh) 异型鱼尾板制造方法及模具
RU2447967C2 (ru) Способ изготовления полых поковок для корпусов изделий типа шаровых кранов
CN101869946B (zh) 一种拉延成形模具结构
CN103302211B (zh) 小料头楔横轧工艺模具
CN112676504B (zh) 一种航空铝合金弧形锻板的自由锻加工方法
WO2007009372A1 (fr) Procede de fabrication d'une tete d'outil a main et laminoir associe
RU2304483C2 (ru) Способ изготовления поковок осей для подвижного состава и устройство для его осуществления
JP4268024B2 (ja) タイヤ成形用金型の製造方法およびタイヤ成形用金型
CN104722695B (zh) 一种刮板铸坯模锻成形的锻模
KR100873305B1 (ko) 차량용 링 부품 제조장치 및 방법
CN105170852B (zh) 一种刮板铸锻件精密级尺寸公差的控制方法
CN104924028B (zh) 一种应用芯棒的汽车发动机空心气门坯料精确成形方法
CN214161262U (zh) 管接头锻造模具
JP2006263980A (ja) タイヤ加硫成型用金型の成形型、この成形型を使用したタイヤ加硫成型用金型の製造方法及びこのタイヤ加硫成型用金型を用いて製造したタイヤ
CN107876677A (zh) 一种大型斜三通模锻生产工艺及模具
CN202203653U (zh) 一种用于加工t型截面金属带材的带坯断面形状
CN117272552B (zh) 一种筒体热校形方法和筒体热校形工装设计方法
CN109967553A (zh) 一种带加长管的球形封头的成型方法
CN102481629A (zh) 模具