ES2831099T3 - Nuevos derivados de dizocilpina como antagonistas del receptor periférico de NMDA - Google Patents

Nuevos derivados de dizocilpina como antagonistas del receptor periférico de NMDA Download PDF

Info

Publication number
ES2831099T3
ES2831099T3 ES17729140T ES17729140T ES2831099T3 ES 2831099 T3 ES2831099 T3 ES 2831099T3 ES 17729140 T ES17729140 T ES 17729140T ES 17729140 T ES17729140 T ES 17729140T ES 2831099 T3 ES2831099 T3 ES 2831099T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
compound
alkyl
alkyl group
hydrogen atom
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17729140T
Other languages
English (en)
Inventor
Sylvia Cohen-Kaminsky
Marc Humbert
Sébastien Dumas
Gilles Bru-Mercier
Samir Messaoudi
Jean-Daniel Brion
Mouad Alami
Gilles Galvani
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hopital Marie Lannelongue
Centre National de la Recherche Scientifique CNRS
Assistance Publique Hopitaux de Paris APHP
Institut National de la Sante et de la Recherche Medicale INSERM
Universite Paris Saclay
Original Assignee
Hopital Marie Lannelongue
Centre National de la Recherche Scientifique CNRS
Assistance Publique Hopitaux de Paris APHP
Institut National de la Sante et de la Recherche Medicale INSERM
Universite Paris Saclay
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hopital Marie Lannelongue, Centre National de la Recherche Scientifique CNRS, Assistance Publique Hopitaux de Paris APHP, Institut National de la Sante et de la Recherche Medicale INSERM, Universite Paris Saclay filed Critical Hopital Marie Lannelongue
Priority claimed from PCT/EP2017/064409 external-priority patent/WO2017216159A1/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2831099T3 publication Critical patent/ES2831099T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D451/00Heterocyclic compounds containing 8-azabicyclo [3.2.1] octane, 9-azabicyclo [3.3.1] nonane, or 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring systems, e.g. tropane or granatane alkaloids, scopolamine; Cyclic acetals thereof
    • C07D451/02Heterocyclic compounds containing 8-azabicyclo [3.2.1] octane, 9-azabicyclo [3.3.1] nonane, or 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring systems, e.g. tropane or granatane alkaloids, scopolamine; Cyclic acetals thereof containing not further condensed 8-azabicyclo [3.2.1] octane or 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring systems, e.g. tropane; Cyclic acetals thereof

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Compuesto de fórmula (I): **(Ver fórmula)** en donde: - R1 representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, -OH, -CN, un grupo alquilo (C1-C6), un 5 grupo alquenilo (C2-C6), un grupo alcoxi (C1-C4), un grupo -C(=NH)(-OH), un grupo alquil (C1-C4)-C(=NH)(-OH), un grupo -NH-COalquilo (C1-C4), un grupo -NR11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo cicloalquilo (C3-C7), opcionalmente sustituido con un grupo arilo de 5 o 6 miembros, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros; estando dicho grupo arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno, grupo alquilo (C1-C6), grupo alcoxi (C1-C4) o grupo trifluorometilo; - R2 representa un grupo alquilo (C1-C10), un grupo alquil (C1-C6)-OH, un grupo alquenilo (C2-C6) o un grupo alquinilo (C2-C6); - n es 1, 2, 3, 4 o 5; - R3, R4, R5, R6, R7, R8, R9 y R10 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, -OH, -N3, -SCF3, un grupo trifluorometilo, un grupo alquilo (C1-C6), un grupo alcoxi (C1-C6), un grupo alquil (C1-C6)-OH, un grupo -NR11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros; - R11, R12, R13, R14 y R15 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C1- C6); - X- es un contraión aniónico, en particular elegido de I-, Cl-, Br- y OH-. con la condición de que cuando R2 es un grupo metilo, R3, R4, R5, R6, R7, R8, R9 y R10 son un átomo de hidrógeno y n es 1, entonces R1 no es un átomo de hidrógeno.

Description

DESCRIPCIÓN
Nuevos derivados de dizocilpina como antagonistas del receptor periférico de NMDA
La presente invención se refiere a la identificación de nuevos derivados de dizocilpina y al uso de este tipo de compuestos como antagonistas del receptor periférico de NMDA (N-metil-D-aspartato), en particular para el tratamiento de la hipertensión pulmonar (PH), y preferiblemente para el tratamiento de hipertensión arterial pulmonar (PAH).
La hipertensión pulmonar define un grupo de condiciones clínicas que presentan una presión de circulación torcida. Por lo tanto, una presión arterial pulmonar media normal (mPAP) en reposo es de 14 ± 3,3 mm de Hg, y una PH se define comúnmente como un aumento de mPAP > 25 mm de Hg en reposo, según se evalúa mediante cateterismo cardíaco derecho. Las enfermedades de la PH se clasifican en cinco clases: clase 1 a clase 5 (Management of pulmonary arterial hypertension. McLaughlin V.V., Shah S.J., Souza R., Humbert M., J. Am. Coll Cardiol., 12 de mayo de 2015; 65(18):1976-97). En particular, enfermedades de hipertensión pulmonar incluyen hipertensión arterial pulmonar (grupo 1), tal como enfermedad veno-oclusiva pulmonar y/o hemangomatosis capilar pulmonar, PH debida a cardiopatía izquierda (grupo 2), PH debidas a enfermedades pulmonares y/o hipoxia (grupo 3), hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (grupo 4) y otras condiciones de PH con mecanismos multifactoriales poco claros (grupo 5).
Entre las enfermedades de hipertensión pulmonar, la hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad vascular pulmonar devastadora que provoca disnea, pérdida de la capacidad de ejercicio y, en última instancia, la muerte. Como recientemente señalaron los autores de la invención, esta enfermedad se caracteriza por un aumento crónico de la presión arterial pulmonar (por encima de 25 mm de Hg), provocado por una importante remodelación de los pequeños vasos pulmonares asociada a la inflamación, que conduce a una oclusión progresiva de los vasos que, en última instancia, conduce al fracaso ventricular derecho y la muerte (Cohen-Kaminsky S et al., Drug Discovery Today 2014, Huertas A, et al., Circulation, 2014).
Lamentablemente, no existe cura para la PAH. Las terapias actuales para la PAH se centran esencialmente en disminuir la resistencia vascular pulmonar mediante la estimulación de la vasodilatación pulmonar (análogos de prostaciclina, inhibidores de fosfodiesterasa tipo 5 y antagonistas del receptor de endotelina) (Humbert et al., N. Engl. J. Med. 2004, O'Callaghan DS, et al. Nat. Rev. Cardiol., 2014). Estos agentes tienen algunas propiedades antiremodeladoras, pero no existe una estrategia anti-remodeladora actual aprobada para la PAH. A pesar de estos tratamientos que fijan como objetivo la disfunción de las células endoteliales que ahora están disponibles para mejorar la calidad de vida y la supervivencia, en la mayoría de los pacientes el resultado es muy malo. La mediana de supervivencia de la PAH (que era de 2,8 años en la década de los 80) sigue siendo inferior a 5 años y los casos refractarios son candidatos del trasplante de corazón-pulmón, una cirugía mayor con limitaciones actuales debido a la escasez de donantes de órganos y complicaciones graves a largo plazo (la supervivencia de 5 años es solo del 50%). También se han informado algunos efectos hemodinámicos y clínicos del inhibidor de la tirosina quinasa imatinib en la PAH grave, pero a expensas de efectos secundarios graves.
Por lo tanto, el descubrimiento de nuevos tratamientos que fijan como objetivo otros mecanismos patológicos de la PAH sería útil para ralentizar, detener o incluso revertir la progresión de la enfermedad.
En la PAH, la insuficiencia cardíaca derecha es secundaria a una remodelación extensa y a la obstrucción progresiva de los pequeños vasos pulmonares, un proceso complejo y multifactorial que implica la proliferación incontrolada de células de la musculatura lisa. Se cree que la disfunción de las células endoteliales media en los cambios estructurales en la vasculatura pulmonar, sin embargo, es cada vez más evidente que la inflamación juega un papel en la patogénesis de la PAH (Price et al., Chest, 2012). Se ha establecido que i) la inflamación influye en la remodelación vascular y (ii) la disfunción inmunológica y la autoinmunidad pueden contribuir a la fisiopatología de la PAH (Perros et al., Am. J. Respir. Crit. Care Med. 2012, Med Sci. 2013, Am. J. Respir. Crit. Care Med., 2013).
Recientemente, los autores de la presente invención demostraron que los receptores de NMDA contribuyen a la remodelación pulmonar y, por tanto, tienen un papel en el desarrollo de la hipertensión pulmonar.
Se recuerda que el receptor de NMDA se descubrió por primera vez en el sistema nervioso central y desempeña un papel en la neurotransmisión, la plasticidad neuronal y el aprendizaje y la memoria. Además, está implicado en enfermedades neurodegenerativas, tales como la enfermedad de Alzheimer y la apoplejía.
Más precisamente, el receptor de NMDA es un tipo específico de receptor de glutamato ionotrópico con una alta permeabilidad al calcio y una característica única de controlar numerosos procesos dependientes del calcio, tales como la proliferación celular. Los receptores de NMDA funcionales son conjuntos tetraméricos compuestos por múltiples subunidades GluN1 en combinación con al menos un tipo de GluN2 para generar un gran número de NMDARs diferentes.
Una forma en la que se pueden evaluar las funciones de las diversas subunidades de NMDAR es mediante el uso de agonistas y antagonistas selectivos de subunidades y ya se ha demostrado que un cierto número de agentes farmacológicos distinguen entre determinados subtipos de NMDAR. La memantina, MK-801 (dizocilpina), dextrofan, aptiganel, ifenprodil, Ro-25-6981 son, por ejemplo, antagonistas representativos de NMDAR.
Ahora se sabe que los NMDARs también desempeñan un papel fuera del SNC en diversos sistemas periféricos, incluyendo los huesos, el páncreas y la piel, en donde desempeñan funciones importantes tales como la regulación de la masa ósea, la liberación de insulina y el desarrollo de la piel (Skerry TM, Genever PG . Trends Pharmacol. Sci., 2001), y función renal (Dryer S, Nephrol. Dial. Transplant., 2015). La expresión de los receptores de NMDA también ha sido caracterizada en los tejidos periféricos, incluyendo el pulmón, el corazón y el sistema inmunológico.
Por último, varios estudios han demostrado la utilidad de los antagonistas del receptor de NMDA para limitar el crecimiento del tumor (Takano T et al., Nature Medicine, 2001, Rothstein JD et al., Nature Medicine, 2001, Rzeski W et al., PNAS, 2001). Sin embargo, la expresión del receptor de NMDA no se limita al glioblastoma y muchos tumores pueden expresar receptores de NMDA.
Por lo tanto, los NMDARs tienen un papel preeminente en muchos procesos fisiológicos y patológicos fuera del SNC. Sin embargo, según el conocimiento de los autores de la invención, no hay información disponible sobre el desarrollo de antagonistas periféricos del NMDAR.
De lo contrario, dado que el receptor de NMDA se descubrió por primera vez en el SNC, los bloqueadores del receptor de NMDA disponibles, tales como, en particular, memantina e ifenprodil, se proporcionan esencialmente como fármacos neuroprotectores que son útiles en la apoplejía, traumatismos craneoencefálicos, epilepsia, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson., corea de Huntington y otros que implican el cerebro y/o el tejido de la médula espinal.
Por consiguiente, los bloqueadores del receptor de NMDA producidos hasta ahora se diseñan y utilizan principalmente con la intención de que atraviesen la barrera hematoencefálica con el fin de tratar enfermedades neurológicas.
Desafortunadamente, el bloqueo general de los receptores de NMDA que podrían alcanzar al cerebro provoca efectos adversos, tales como ataxia, déficit de memoria, alucinaciones, alteraciones cognitivas, reacciones del espectro psicótico y otros problemas neurológicos.
En particular, es bien sabido que la administración del antagonista Dizocilpina provoca efectos secundarios psicotomiméticos, tales como alucinaciones o hiperlocomociones (Joannes T.M. Linders et al., Letters in Drug Design & Discovery, 2010, 7, 79-87). También induce lesiones del cerebro denominadas lesiones de Olney, en ratas de ensayo. Por estas razones, el antagonista Dizocilpina se utiliza principalmente en un modelo animal para imitar la psicosis con fines experimentales.
Por lo tanto, hasta la fecha, la mayoría de los antagonistas de NMDAR que alcanzaron el desarrollo clínico para tratar enfermedades neurodegenerativas no se pueden utilizar en la periferia sin efectos secundarios centrales importantes. De hecho, no es aceptable utilizar este tipo de fármacos para tratar una enfermedad crónica con afectación periférica del NMDAR, tal como hipertensión pulmonar y, en particular, hipertensión arterial pulmonar con efectos secundarios tóxicos deletéreos secundarios sobre tejidos cerebrales sanos.
Por lo tanto, existe una necesidad crucial de nuevos bloqueadores periféricos del NMDAR.
En particular, existe la necesidad de nuevos compuestos que fijen selectivamente como objetivo al receptor periférico de NMDA, pero que no crucen la barrera hematoencefálica. Sin embargo, no debe obtenerse una penetración cerebral minimizada para reducir los efectos secundarios indeseables del SNC en detrimento de la actividad bloqueadora de NMDARs periféricos esperada.
Además, existe la necesidad de nuevos compuestos que actúen como antagonistas selectivos de los NMDARs, que no crucen la barrera hematoencefálica y que tengan una buena solubilidad acuosa para que sean convenientes al menos para la administración.
Más particularmente, existe la necesidad de proporcionar nuevos medios para tratar una enfermedad con afectación periférica de NMDAR, tal como hipertensión pulmonar y, en particular, hipertensión arterial pulmonar.
La presente invención tiene como objetivo precisamente proporcionar nuevos compuestos que cumplan con los requisitos anteriores.
Por lo tanto, de acuerdo con uno de sus aspectos, la invención se dirige a compuestos de fórmula (I):
Figure imgf000004_0001
Ri representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, -OH, -CN, un grupo alquilo (C1-C6), un grupo alquenilo (C2-C6), un grupo alcoxi (C1-C4), un grupo -C(=NH)(-OH), un grupo alquil (C1-C4)-C(=NH)(-OH), un grupo -NH-CO-alquilo (C1-C4), un grupo -NR11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo cicloalquilo (C3-C7), opcionalmente sustituido con un grupo arilo de 5 o 6 miembros, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros; estando dicho grupo arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno, grupo alquilo (C1-C6), grupo alcoxi (C1-C4) o grupo trifluorometilo;
R2 representa un grupo alquilo (C1-C10), un grupo alquil (C1-C6)-OH, un grupo alquenilo (C2-C6) o un grupo alquinilo (C2-C6);
n es 1, 2, 3, 4 o 5;
R3, R4, R5, R6, R7, R8, R9 y R10 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, -OH, -N3, -SCF3, un grupo trifluorometilo, un grupo alquilo (C1-C6), un grupo alcoxi (C1-C6), un grupo alquil (C1-C6)-OH, un grupo -NR11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros;
R11, R12, R13, R14 y R15 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C1-C6);
X- es un contraión aniónico, en particular elegido de I-, Cl-, Br- y OH- ;
para uso como un antagonista del receptor periférico de NMDA .
Preferiblemente, de acuerdo con uno de sus aspectos, la invención se dirige a compuestos de fórmula (I):
Figure imgf000004_0002
R1 representa un átomo de hidrógeno, -OH, -CN, un grupo alquilo (C1-C6), un grupo alcoxi (C1-C4), un grupo -C(=NH)(-OH), un grupo alquil (C1-C4) -C(=NH)(-OH), un grupo -NH-CO-alquilo (C1-C4), un grupo -NR11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo cicloalquilo (C3-C7), opcionalmente sustituido con un grupo arilo de 5 o 6 miembros, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros; estando dicho grupo arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno, grupo alquilo (C1-C6), grupo alcoxi (C1-C4) o grupo trifluorometilo;
R2 representa un grupo alquilo (C1-C10);
n es 1, 2, 3, 4 o 5;
R3, R4, R5, R6, R7, R8, R9 y R10 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, -OH, -N3, -SCF3, un grupo trifluorometilo, un grupo alquilo (C1-C6), un grupo alcoxi (C1-C6), un grupo alquil (C1-C6)-OH, un grupo -NR11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros;
R11, R12, R13, R14 y R15 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C1-C6);
X- es un contraión aniónico, en particular elegido de I-, Cl-, Br- y OH- ;
para uso como un antagonista del receptor periférico de NMDA .
Como se detalla a continuación, los autores de la invención identificaron algunas modificaciones químicas que, cuando se introducen en la molécula precursora dizocilpina, permiten lograr compuestos, nuevos para algunos de ellos, que son ventajosamente incapaces de atravesar la barrera hematoencefálica, pero que aún exhiben una actividad de bloqueo del NMDAR periférico selectiva y eficiente.
Como se muestra en los siguientes ejemplos, compuestos de acuerdo con la fórmula (I) pueden tener ventajosamente un valor de Kp del cerebro medido en rata muy bajo, en contraste con dizocilpina que tiene un valor de Kp del cerebro mucho mayor.
Se recuerda que la distribución del equilibrio in vivo entre la sangre y el cerebro en roedores es el parámetro más comúnmente utilizado para evaluar la penetración cerebral. Este parámetro se define como la relación de concentraciones en el cerebro y la sangre, Kp-cerebro-(Ccerebro/Cplasma) o log(BB).
Log (BB) es el logaritmo de la relación entre la concentración total en estado estacionario de un compuesto en el cerebro y la de la sangre/plasma, log (BB) = log(Ccerebro/Cplasma).
Este parámetro depende de las características de difusión pasiva, la implicación de los transportadores de membrana en el nivel de BBB y las diferencias relativas de afinidad de unión al fármaco entre las proteínas plasmáticas y el tejido cerebral.
En general, se considera que compuestos con una relación cerebro/plasma superior a 0,5 tienen acceso suficiente al sistema nervioso central (SNC). Por tanto, los compuestos con un valor superior a 1 cruzan libremente la BBB. Como se muestra en el siguiente ejemplo 3, los compuestos reivindicados no penetran en el sistema nervioso central (SNC) en ratas.
Por lo tanto, esta propiedad de no cruzar la BBB no es ventajosamente perjudicial para la actividad bloqueante selectiva periférica esperada de los NMDARs.
Por consiguiente, los compuestos de acuerdo con la invención pueden utilizarse como antagonista selectivo del receptor periférico de NMDA para tratar, sin efectos secundarios centrales, las afecciones y enfermedades con participación de los receptores periféricos de NMDA. Ventajosamente, fijan como objetivo los NMDARs periféricos en los tres sistemas (cardíaco, pulmonar, inmunológico), especialmente implicados en la PH y, en particular, en la PAH, sin efectos secundarios centrales.
De acuerdo con la invención, la expresión "efectos secundarios centrales" engloba efectos adversos, en particular sobre el tejido cerebral sano, tales como ataxia, déficit de memoria, alucinaciones, alteración cognitiva, reacción del espectro psicótico y otros problemas neurológicos.
De acuerdo con uno de sus aspectos, la invención se refiere también a compuestos de fórmula general (I):
Figure imgf000005_0001
Ri representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, -OH, -CN, un grupo alquilo (C1-C6), un grupo alquenilo (C2-C6), un grupo alcoxi (C1-C4), un grupo -C(=NH)(-OH), un grupo alquil (C1-C4)-C(=NH)(-OH), un grupo -NH-CO-alquilo (C1-C4), un grupo -NR11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo cicloalquilo (C3-C7), opcionalmente sustituido con un grupo arilo de 5 o 6 miembros, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros; estando dicho grupo arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno, grupo alquilo (C1-C6), grupo alcoxi (C1-C4) o grupo trifluorometilo;
R2 representa un grupo alquilo (C1-C10), un grupo alquil (C1-C6)-OH, un grupo alquenilo (C2-C6) o un grupo alquinilo (C2-C6);
n es 1, 2, 3, 4 o 5;
R3, R4, R5, R6, R7, Rs, R9 y R10 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, -OH, -N3, -SCF3, un grupo trifluorometilo, un grupo alquilo (C1-C6), un grupo alcoxi (C1-C6), un grupo alquil (C1-C6)-OH, un grupo -NR11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros;
R11, R12, R13, R14 y R15 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C1-C6);
X- es un contraión aniónico, en particular elegido de I-, Cl-, Br- y OH- ;
con la condición de que cuando R2 es un grupo metilo, R3, R4, R5, R6, R7, Rs, R9 y R10 son un átomo de hidrógeno y n es 1, entonces R1 no es un átomo de hidrógeno.
Preferiblemente, la presente invención se refiere también a compuestos de fórmula general (I):
Figure imgf000006_0001
Ri representa un átomo de hidrógeno, -OH, -CN, un grupo alquilo (C1-C6), un grupo alcoxi (C1-C4), un grupo -C(=NH)(-OH), un grupo alquil (C1-C4)-C(=NH)(-OH), un grupo -NH-CO-alquilo (C1-C4), un grupo -NR11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo cicloalquilo (C3-C7), opcionalmente sustituido con un grupo arilo de 5 o 6 miembros, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros; estando dicho grupo arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno, grupo alquilo (C1-C6), grupo alcoxi (C1-C4) o grupo trifluorometilo;
R2 representa un grupo alquilo (C1-C10);
n es 1, 2, 3, 4 o 5;
R3, R4, R5, R6, R7, R8, R9 y R10 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, -OH, -N3, -SCF3, un grupo trifluorometilo, un grupo alquilo (C1-C6), un grupo alcoxi (C1-C6), un grupo alquil (C1-C6)-OH, un grupo -NR11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros;
R11, R12, R13, R14 y R15 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C1-C6);
X- es un contraión aniónico, en particular elegido de I-, Cl-, Br- y OH- ;
con la condición de que cuando R2 es un grupo metilo, R3, R4, R5, R6, R7, R8, R9 y R10 son un átomo de hidrógeno y n es 1, entonces R1 no es un átomo de hidrógeno.
De acuerdo con otro de sus aspectos, la invención se dirige a compuestos de fórmula (I) de acuerdo con la invención para uso en la prevención y/o inhibición y/o tratamiento de una enfermedad o afección en la que están implicados los receptores periféricos de NMDA, tales como las enfermedades hipertensión pulmonar y, en particular, hipertensión arterial pulmonar.
De acuerdo con la presente invención, las enfermedades hipertensión pulmonar cubren cualquier problema de patología comúnmente identificado bajo ese nombre. De acuerdo con este aspecto, la presente invención también cubre cualquier nuevo grupo o subgrupo de hipertensión arterial pulmonar e hipertensión pulmonar, en particular tal como se menciona más adelante.
De hecho, compuestos de fórmula (I) de la presente invención son muy útiles como protectores vasculares en la prevención, por ejemplo en el pre-operatorio o en la prevención de fenómenos inflamatorios en la circulación extracorpórea (ECC).
En el sentido de la invención, el término "prevenir"o "prevención» con respecto a un evento pretende dar a entender la disminución de un riesgo de aparición de dicho evento.
En el contexto de la presente invención, se utilizan las siguientes abreviaturas y fórmulas empíricas:
- ALI
Lesión pulmonar aguda
- ARDS
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo
- BB
Cerebro y Sangre
- BBB
Barrera hematoencefálica
- CDCl3
Cloroformo deuterado
- SNC
Sistema Nervioso Central
- DMSO
Dimetilsulfóxido
- IR
Infrarrojo
-hPASMC
Células de la Musculatura Lisa Arterial Pulmonar Humano
- HRMS
Espectroscopia de masas de alta resolución
- LiAlH4 o LAH
Hidruro de Litio y Aluminio
- Na2SO4
Sulfato de Sodio
- NMDA
N-Metil-D-Aspartato
- NMDAR
Receptor de N-Metil-D-Aspartato
- RMN
Resonancia Magnética Nuclear
- PAH
Hipertensión Arterial Pulmonar
- PH
Hipertensión Pulmonar
- RT-PCR
Reacción en Cadena de la Polimerasa con Transcripción Inversa
- RVSP
Presión Sistólica del Ventrículo Derecho
- THF
Tetrahidrofurano
- TLC
Cromatografía de Capa Fina
- VW F
Factor von Willebrand
Otras características y ventajas de la invención surgirán más claramente de la descripción y los ejemplos que siguen.
COMPUESTOS DE LA INVENCIÓN
Como se mencionó anteriormente, los compuestos utilizados de acuerdo con la invención corresponden a la fórmula general (I):
Figure imgf000007_0001
R1 representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, -OH, -CN, un grupo alquilo (C1-C6), un grupo alquenilo (C2-C6), un grupo alcoxi (C1-C4), un grupo -C(=NH)(-OH), un grupo alquil (C1-C 4)-C(=NH)(-OH), un grupo -N H-CO-alquilo (C1-C4), un grupo -NR11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo cicloalquilo (C3-C7), opcionalmente sustituido con un grupo arilo de 5 o 6 miembros, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros; estando dicho grupo arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno, grupo alquilo (C1-C6), grupo alcoxi (C1-C4) o grupo trifluorometilo;
R2 representa un grupo alquilo (C1-C10), un grupo alquil (C1-C6)-OH, un grupo alquenilo (C2-C6) o un grupo alquinilo (C2-C6);
n es 1, 2 , 3 , 4 o 5 ;
R3, R4, R5, R6, R7, R8, R9 y R10 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, -OH, -N3, -SCF3, un grupo trifluorometilo, un grupo alquilo (C1-C6), un grupo alcoxi (C1-C6), un grupo alquil (C1-C6)-OH, un grupo -NR11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros;
R11, R12, R13, R14 y R15 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C1-C 6);
X- es un contraión aniónico, en particular elegido de I-, C l-, Br- y OH-.
Preferiblemente, los compuestos utilizados de acuerdo con la invención corresponden a la fórmula general (I):
Figure imgf000008_0001
Ri representa un átomo de hidrógeno, -OH, -CN, un grupo alquilo (C1-C6), un grupo alcoxi (C1-C4), un grupo -C(=NH)(-OH), un grupo alquil (C1-C4)-C(=NH)(-OH), un grupo -NH-CO-alquilo (C1-C4), un grupo -NR11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo cicloalquilo (C3-C7), opcionalmente sustituido con un grupo arilo de 5 o 6 miembros, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros; estando dicho grupo arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno, grupo alquilo (C1-C6), grupo alcoxi (C1-C4) o grupo trifluorometilo;
R2 representa un grupo alquilo (C1-C10);
n es 1, 2, 3, 4 o 5;
R3, R4, R5, R6, R7, R8, R9 y R10 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, -OH, -N3, -SCF3, un grupo trifluorometilo, un grupo alquilo (C1-C6), un grupo alcoxi (C1-C6), un grupo alquil (C1-C6)-OH, un grupo -NR11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros;
R11, R12, R13, R14 y R15 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C1-C6);
X- es un contraión aniónico, en particular elegido de I-, Cl-, Br- y OH-.
Los compuestos de fórmula (I) pueden comprender uno o más átomos de carbono asimétricos. Por lo tanto, pueden existir en forma de enantiómeros o diastereoisómeros. Estos enantiómeros y diastereoisómeros, y también sus mezclas, incluyendo mezclas racémicas, forman parte de la invención.
En el contexto de la presente invención, se aplican las siguientes definiciones:
Ct-Cz: una cadena basada en carbono que posiblemente contiene de t a z átomos de carbono, en los que t y z pueden adoptar valores de 1 a 10; por ejemplo, C1-C6 es una cadena basada en carbono que posiblemente contiene de 1 a 6 átomos de carbono.
un alquilo: un grupo alifático saturado, lineal o ramificado, que comprende en particular de 1 a 6 átomos de carbono. Ejemplos que se pueden mencionar incluyen metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, terc.-butilo, n-pentilo, etc .
un alquenilo: un grupo alifático no saturado o parcialmente insaturado, lineal o ramificado, que contiene doble(s) enlace(s) conjugado(s) o no conjugado(s). Ejemplos que se pueden mencionar incluyen etilenilo, propenilo, but-1-enilo, but-2-enilo.
un alquinilo: un grupo alifático no saturado o parcialmente insaturado, lineal o ramificado, que contiene triple(s) enlace(s) conjugado(s) o no conjugado(s). Ejemplos que se pueden mencionar incluyen etinilo, propinilo, but-1-inilo, but-2-inilo.
un alcoxi: un radical -O-alquilo, en el que el grupo alquilo es como se definió previamente.
un átomo de halógeno: un átomo elegido entre flúor, cloro, bromo y yodo.
un grupo cicloalquilo: un anillo no aromático mono- o bi-cíclico saturado o parcialmente saturado o insaturado que contiene de 3 a 8 átomos de carbono. Ejemplos de grupo cicloalquilo que se pueden mencionar incluyen ciclopropano, ciclobutano, ciclopentano, ciclopenteno, ciclohexano o ciclohexeno.
un arilo: un grupo aromático monocíclico o bicíclico que contiene 5 o 6 átomos de carbono. A modo de ejemplos de un grupo arilo, se puede hacer mención al grupo fenilo o naftilo. Preferiblemente, el grupo arilo es fenilo.
un heteroarilo: un grupo aromático monocíclico o bicíclico de 5 a 12 miembros que contiene de 1 a 5 heteroátomos seleccionados de O, S y N. Ejemplos de heteroarilos monocíclicos que pueden mencionarse incluyen imidazolilo, pirazolilo, tiazolilo, oxazolilo, isotiazolilo, isoxazolilo, furilo, tienilo, oxadiazolilo, tiadiazolilo, triazolilo, tetrazolilo, piridinilo, pirazinilo, pirimidinilo, piridazinilo y triazinilo. Ejemplos de heteroarilos bicíclicos que se pueden mencionar incluyen indolilo, isoindolilo, benzofurilo, benzotiofenilo, benzoxazolilo, bencimidazolilo, indazolilo, benzotienilo, isobenzofurilo, isobenzotiazolilo, pirrolo[2,3-c]piridilo, pirrolo[2,3-b]piridilo, pirrolo[3,2-b]piridilo, pirrolo[3,2-c]piridilo, pirrolo[1,2-a]piridilo, quinolilo, isoquinolilo, cinnolinilo, quinazolinilo, quinoxalinilo, pirrolo[1,2-a]imidazolilo, imidazo[1,2-a]piridilo, imidazo[1,2-a]piridazinilo, imidazo[1,2-c]pirimidinilo, imidazo[1,2-a]pirimidinilo, imidazo[1,2-a]pirazinilo, imidazo[4,5-b]pirazinilo, imidazo[4,5-b]piridilo, imidazo[4,5-c]piridilo, pirazolo[2,3-a]piridilo, pirazolo[2,3-a]pirimidinilo, pirazolo[2,3-a]pirazinilo, tiazolo[5,4-b]piridilo, tiazolo[5,4-c]piridilo, tiazolo[4,5-c]piridilo, tiazolo[4,5-b]piridilo, oxazolo[5,4-b]piridilo, oxazolo[5,4-c]piridilo, oxazolo[4,5-c]piridilo, oxazolo[4,5-b]piridilo, isotiazolo[5,4-b]piridilo, isotiazolo[5,4-c]piridilo, isotiazolo[4,5-c]piridilo, isotiazolo[4,5-b]piridilo, isoxazolo[5,4-b]piridilo, isoxazolo[5,4-c]piridilo, isoxazolo[4,5-c]piridilo e isoxazolo[4,5-b]piridilo. Los grupos heteroarilo se pueden elegir más preferiblemente entre grupos quinolilo o piridinilo.
De acuerdo con una realización preferida, Ri representa -OH, un grupo alquilo (C1-C6), un grupo alquenilo (C2-C6) o un grupo cicloalquilo (C3-C7).
De acuerdo con una realización preferida, R1 representa -OH, un grupo alquilo (C1-C6) o un grupo cicloalquilo (C3-C7). De acuerdo con una realización, R1 representa -OH. Ventajosamente, cuando R1 representa -OH, n es 2.
De acuerdo con otra realización, R1 representa un grupo alquilo (C1-C6).
De acuerdo con tra realización, R1 representa un grupo cicloalquilo (C3-C7).
De acuerdo con una realización preferida, R2 representa un grupo metilo o un grupo etilo.
De acuerdo con una realización, R2 representa un grupo metilo.
De acuerdo con otra realización, R2 representa un grupo etilo.
De acuerdo con una realización preferida, n es 1 o 2.
De acuerdo con una realización, n es 1.
De acuerdo con otra realización, n es 2.
Preferiblemente, R3, R4, R5, R6, R7, R8, R9 y R10 son un átomo de hidrógeno.
De acuerdo con una realización preferida, el contraión aniónico X- es un contraión aniónico orgánico o inorgánico, especialmente elegido de I-, Cl-, Br- y OH-.
Preferiblemente, el contraión aniónico X- se elige de Br-, I- y Cl-, y más preferiblemente se elige de I- y Cl-.
Más preferiblemente, el contraión aniónico es I-.
Más preferiblemente, el contraión aniónico es Cl-.
Más preferiblemente, el contraión aniónico es Br- .
Está claro que las características de las realizaciones arriba mencionadas pueden combinarse entre sí, a menos que se indique específicamente de otro modo.
Figure imgf000010_0001
Figure imgf000011_0001
Figure imgf000012_0001
Más preferiblemente, entre los compuestos de fórmula general, se pueden hacer mención especialmente a los si uientes compuestos:
Figure imgf000013_0001
Figure imgf000014_0001
Más preferiblemente, entre los compuestos de fórmula general, se pueden hacer mención especialmente a los
Figure imgf000014_0002
PREPARACIÓN DE LOS COMPUESTOS DE LA INVENCIÓN
Los compuestos de la invención se pueden preparar de acuerdo con métodos bien conocidos por el experto en la materia tal como se ilustra en los ejemplos que siguen.
De acuerdo con una primera realización, la síntesis de compuestos de la presente invención se puede lograr de acuerdo con el Es uema 1 si uiente.
Figure imgf000014_0003
De acuerdo con otra realización, la síntesis de compuestos de la presente invención se puede lograr de acuerdo con
Figure imgf000014_0004
Tal como se ha especificado previamente y claramente ilustrado por los siguientes ejemplos, los compuestos de acuerdo con la presente invención son útiles como antagonistas del receptor periférico de NMDA.
Por lo tanto, la presente invención proporciona compuestos de fórmula (I) para prevenir y/o inhibir y/o tratar una enfermedad o una afección en la que están implicados los receptores periféricos de NMDA, que comprenden al menos una etapa de administrar a un individuo que lo necesita al menos una cantidad eficaz de al menos un compuesto de acuerdo con la invención, en donde la enfermedad o la afección se puede elegir de hipertensión pulmonar, tal como hipertensión arterial pulmonar o hipertensión pulmonar tromboembólica, enfermedades pulmonares que implican inflamación, fibrosis y remodelación, tal como asma, cánceres no neuronales, tales como carcinoma de colon, mama, pulmón o tiroides, diabetes, aterosclerosis, drepanocitosis, enfermedades que implican trombosis, infecciones agudas, tales como el síndrome de ARDS o ALI, enfermedades infecciosas crónicas, tales como úlcera gástrica inducida por Helicobacter pylori, enfermedades inflamatorias/autoinmunes, tales como artritis reumatoide y síndrome del intestino irritable y osteoartritis, insuficiencia cardiaca, arritmias, trastornos renales, dolor, en particular dolor neuropático periférico, psoriasis, dermatitis atópica y osteoporosis.
Como se mencionó anteriormente, la hipertensión pulmonar cubre cinco grupos de enfermedades.
El primer grupo es la hipertensión arterial pulmonar. La PAH se puede asociar con PAH idiopática y hereditaria (receptor de proteína morfogenética ósea tipo 2 (BMPR2), ALK-1, Endoglina (ENG), SMAD9, Caveolina-1 (CAV1), KCNK3), con PAH inducida por fármacos y toxinas, con enfermedades del tejido conjuntivo, con el virus de la inmunodeficiencia humana, con hipertensión portal, con cardiopatías congénitas, con esquistosomiasis, con enfermedad venooclusiva pulmonar, hemangiomatosis capilar pulmonar y PH persistente del recién nacido.
El segundo grupo es la PH debida a una cardiopatía izquierda. Abarca la forma más frecuente de PH, es decir, disfunción sistólica del ventrículo izquierdo, disfunción diastólica del ventrículo izquierdo, enfermedad valvular y obstrucción congénita/adquirida del tracto de entrada/salida del corazón izquierdo y miocardiopatías congénitas.
El tercer grupo es la PH debida a enfermedades pulmonares y/o hipoxia. En este grupo se encuentran pacientes con enfermedades pulmonares parenquimatosas u otras causas de hipoxia en los que la presencia de PH se considera directamente relacionada con estas enfermedades subyacentes. Más particularmente, comprende enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad pulmonar intersticial, otras enfermedades pulmonares con patrón mixto restrictivo y obstructivo, trastornos respiratorios del sueño, trastornos de hipoventilación alveolar, exposición crónica a gran altitud y enfermedades pulmonares del desarrollo.
El cuarto grupo es la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica.
El quinto grupo es la PH con mecanismos poco claros o multifactoriales. En este grupo se incluyen numerosas formas de PH en las que múltiples mecanismos fisiopatológicos podrían estar implicados en la elevación de las presiones vasculares pulmonares. Abarca trastornos hematológicos (anemia hemolítica crónica, trastornos mieloproliferativos, esplenectomía), trastornos sistémicos (sarcoidosis, histiocitosis pulmonar, linfangioleiomiomatosis), trastornos metabólicos (enfermedad por almacenamiento de glicógeno, enfermedad de Gaucher, trastornos tiroideos) y otros, tales como obstrucción tumoral, mediastinitis fibrosante, insuficiencia renal crónica y PH segmentaria.
Por supuesto, esta clasificación reciente está en constante evolución, y regularmente se descubren nuevos grupos y/o subgrupos, también cubiertos en el contexto de la presente invención.
Más específicamente, de acuerdo con la presente invención, la enfermedad o la afección es hipertensión pulmonar, tal como hipertensión arterial pulmonar o hipertensión pulmonar tromboembólica, y preferiblemente hipertensión arterial pulmonar. La presente invención se refiere a un compuesto de acuerdo con la invención para su uso como un medicamento.
De acuerdo con otro de sus aspectos, la presente invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende al menos un compuesto de acuerdo con la invención, y al menos un excipiente farmacéuticamente aceptable.
De acuerdo con una realización, se puede pretender que una composición farmacéutica de la invención se administre por separado, secuencial o simultáneamente con un agente útil para la prevención y/o la inhibición y/o el tratamiento de una enfermedad, siendo dicho agente diferente del compuesto de fórmula (I) de la invención.
Por lo tanto, la presente invención también se refiere a una composición farmacéutica que comprende al menos un compuesto de acuerdo con la invención en combinación con al menos otro agente terapéutico, y al menos un excipiente farmacéuticamente aceptable.
De acuerdo con una realización, los compuestos de la presente invención pueden utilizarse solos o combinados con otro agente terapéutico, por ejemplo, agentes vasodilatadores, otros antagonistas del receptor de glutamato (ionotrópicos y/o metabotrópicos) y, en particular, otros antagonistas del NMDAR, agentes quimioterapéuticos, otro régimen de hipertensión pulmonar o régimen radioterapéutico y sus mezclas.
Preferiblemente, la presente invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende al menos un compuesto de acuerdo con la invención en combinación con al menos otro agente terapéutico, y preferiblemente con agentes vasodilatadores y/u otros antagonistas del receptor de glutamato (ionotrópicos y/o metabotrópicos) y, en particular, otros antagonistas del NMDAR.
En el sentido de la presente invención, "antagonistas del receptor de glutamato" comprende dos familias: ionotrópicos (canales de iones) y metabotrópicos (receptores con siete dominios transmembrana). Entre los ionotrópicos, se encuentran NMDAR, AMPA y Kainatos. Las familias ionotrópicas y metabotrópicas se definen más particularmente en la Guía de Farmacología (IUPHAR/BPS).
Por lo tanto, de acuerdo con una realización, un método de la invención puede comprender la etapa de administrar un compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la invención, por separado, secuencial o simultáneamente con otro agente terapéutico, y preferiblemente con agentes vasodilatadores y/u otros antagonistas del receptor de glutamato (ionotrópicos y/o metabotrópicos) y, en particular, antagonistas del NMDAR.
Con respecto al uso de los compuestos reivindicados, en particular para el tratamiento de la hipertensión pulmonar, puede ser particularmente ventajoso combinarlos con otro o varios otros principios activos terapéuticos convencionales ya considerados en el tratamiento de tales enfermedades. Dado que los compuestos reivindicados actúan de acuerdo con una nueva ruta específica, se puede esperar que se logre un mejor resultado actuando simultáneamente a través de diferentes rutas terapéuticas.
En particular, esta realización puede permitir reducir las dosis terapéuticas de los respectivos compuestos de la presente invención, para administrar al paciente, permitiendo así menos efectos adversos. Además, esta realización permite lograr un efecto aditivo o sinérgico de los respectivos compuestos combinados de la presente invención.
Por ejemplo, los compuestos de la presente invención pueden utilizarse combinados con antagonistas del receptor de endotelina (ERAs), tales como bosentan (Tracleer™, Actelion) y ambrisentan (Letairis™, Gilead), derivados de prostaciclina, tales como epoprostenol (Flolan™, Gsk, Actelion), treprostinil (Remodulin™, United Therapeutics) e Iloprost™ (Actelion), o inhibidores de PDE5 tales como Sildenafil (Revatio™, Pfizer) y Tadalafil (Adcirca™, Lilly).
Como ejemplos de agentes quimioterapéuticos que pueden ser adecuados para la invención, se pueden mencionar agentes quimioterapéuticos seleccionados de agentes alquilantes, agentes intercalantes, agentes antimicrotúbulos, antimitóticos, antimetabolitos, agentes antiproliferativos, antibióticos, agentes inmunomoduladores, antiinflamatorios, inhibidores de quinasas, agentes anti-angiogénicos, agentes antivasculares, hormonas estrogénicas y androgénicas.
Puede administrarse un régimen radioterapéutico exponiendo a un individuo que lo necesite a una fuente de radiación ionizante, tal como rayos X, rayos gamma o rayos beta.
Las composiciones farmacéuticas pueden contener más particularmente una dosis eficaz de al menos un compuesto de acuerdo con la invención.
Una "dosis eficaz» significa una cantidad suficiente para inducir una modificación positiva en la afección que se ha de regular o tratar, pero lo suficientemente baja como para evitar efectos secundarios graves. Una cantidad eficaz puede variar con el efecto farmacéutico que se obtenga o con la afección particular que se esté tratando, la edad y la condición física del usuario final, la gravedad de la afección que se esté tratando/previniendo, la duración del tratamiento, la naturaleza de otros tratamientos, el compuesto o la composición específicos empleados, la vía de administración y factores similares.
Un compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la invención puede administrarse en una dosis eficaz mediante cualquiera de los modos de administración aceptados en la técnica.
En una realización, un compuesto de la invención puede utilizarse en una composición destinada a ser administrada por vía de inyección oral, nasal, sublingual, auditiva, oftálmica, tópica, rectal, vaginal, uretral o parenteral.
La vía de administración y la formulación galénica serán adaptadas por un experto en la técnica de acuerdo con el efecto farmacéutico deseado.
Un experto en la técnica de las formulaciones terapéuticas será capaz, sin una experimentación indebida y basándose en conocimientos personales, determinar una dosis terapéuticamente eficaz de un compuesto de la invención para una indicación determinada.
Una composición farmacéutica de la invención se puede formular con cualquier excipiente conocido adecuado y farmacéuticamente aceptable de acuerdo con la dosis, la forma galénica, la vía de administración y similares.
Tal como se utiliza en esta memoria "excipientes farmacéuticamente aceptables" incluyen todos y cada uno de los disolventes, medios de dispersión, recubrimientos, agentes antibacterianos y antifúngicos, agentes isotónicos y retardadores de la absorción y similares. Excepto en la medida en que cualquier excipiente convencional sea incompatible con los compuestos activos, se contempla su uso en un medicamento o composición farmacéutica de la invención.
Un medicamento o una composición farmacéutica de la invención puede estar en forma de comprimidos, píldoras, polvos, pastillas, bolsitas, sellos, elixires, suspensiones, emulsiones, soluciones, jarabes, aerosoles, sprays, pomadas, geles, cremas, barras, lociones, pastas, cápsulas de gelatina blanda y dura, supositorios, soluciones inyectables estériles, envases estériles en polvo y similares.
La presente invención se entenderá mejor haciendo referencia a los siguientes ejemplos y figuras que se proporcionan únicamente con fines ilustrativos y no deben interpretarse como limitantes de modo alguno de la presente invención.
FIGURAS
Figura 1: Efecto de la inactivación del NMDAR en células de la musculatura lisa sobre el desarrollo de hipertensión pulmonar. La inactivación del NMDAR en las células de la musculatura lisa atenúa los parámetros hemodinámicos y cardíacos de la hipertensión pulmonar evaluados mediante la medición de la presión sistólica del ventrículo derecho y el índice de Fulton. Medición de la presión sistólica ventricular derecha (RVSP) en ratones de tipo salvaje (WT) (n = 8- 14) y ratones con una inactivación del NMDAR en SMC (n = 7- 13) después de 3 semanas de normoxia o hipoxia crónica (FiO2: 10% ). Relación del peso del ventrículo derecho al ventrículo izquierdo más el peso del septo (índice de Fulton) para ratones de tipo salvaje (n = 12) y ratones con una inactivación del NMDAR en SM Cs (n = 8- 12) después de 3 semanas de normoxia o hipoxia crónica (FiO2: 10% ).
Figura 2 : Efecto de la inactivación del NMDAR en células de la musculatura lisa sobre el desarrollo de hipertensión pulmonar. La inactivación del NMDAR en las células de la musculatura lisa atenúa la remodelación vascular de la hipertensión pulmonar evaluada mediante análisis morfométrico. Análisis morfométrico de vasos pulmonares en ratones de tipo salvaje (n = 5) y ratones con una inactivación del NMDAR en SMCs (n = 5) después de 3 semanas de normoxia o hipoxia crónica (FiO2 : 10% ). El mismo experimento que en la figura 1. Se asignaron vasos pulmonares a cuatro grupos basándose en el diámetro externo del vaso (< 30 pm, 30 pm a 50 pm, 50 pm a 75 pm y 75 pm a 125 pm). Cada uno de los vasos se clasificó como no muscularizado (VWF+, a-actina de la musculatura lisa -), parcialmente muscularizado (VWF+, a-actina de la musculatura /-) o completamente muscularizado (VWF+, a-actina de la musculatura ). La significancia estadística se determinó mediante un ensayo de Mann-Whitney (a), ANOVA de dos vías regular, seguido de los ensayos de Bonferonni (b-d), un ANOVA de una vía, seguido de ensayos de comparación múltiple de Bonferroni (e). *P < 0,05, **P < 0,01, ***P < 0,001 frente a WT/control (a-d) o § § §P < 0,001 frente a control, ***P < 0,001 frente a PDGF (e). Los valores mostrados son medias ± EMT (a-e).
Figura 3 : Medidas de la relación cerebro/plasma (Kp-cerebro-) de MK801, Compuesto N° 1 y Compuesto N° 26 en rata. Los resultados se expresan como los valores medios obtenidos de 3 ratas para cada uno de los compuestos. Las barras representan desviaciones estándar. Kp-cerebro- MK-801= 17,7 ± 1,75 Kp-cerebro- Compuesto N° 1= 0,3 ± 0,03 Kp"cerebro" Compuesto N° 26 = 0,4 ± 0,08
EJEMPLOS MÉTODOS
Modelos animales de hipertensión pulmonar
Todos los animales se utilizaron en estricta conformidad con las regulaciones de la Unión Europea (Directiva 2010/63 / UE) para experimentos con animales. Todos los animales se mantuvieron en una habitación con temperatura y humedad controladas con un ciclo de luz/oscuridad de 12 horas/12 horas con acceso a una comida estándar y agua ad libitum.
Siguiendo los procedimientos realizados en ratones, fueron aprobados por el comité ético C E E A 26 (Comité ético de experimentación animal N ° 26) y el ministerio francés de educación superior e investigación.
Las cepas de ratones transgénicos utilizadas son B6.129S 4-Grinltm2Stl/J ( denominadas además ratones GRINIfl/ fl ), B6.129S 6-Taglntm2(cre)Yec/J ( denominadas además ratones Tagln-cre ) (ambas de JACKSON LABORATORY) y B6.Cg-Tg(Tek-cre/ERT2)1Arnd/ArndCnrm ( denominadas además Tek-cre mice) (EUROPEAN MOUSE MUTa NT ARCHIVE).
Brevemente, ratones GR IN1fl / fl se cruzaron con ratones Tek-cre o con ratones tagln-cre. Para NMDAR inactivado en células de la musculatura lisa, se realizaron experimentos en ratones machos Tagln-cre x GR IN 1fl / fl y se utilizaron ratones machos Tagln-cre como controles. Para el NMDAR inactivado en células endoteliales, se realizaron experimentos en ratones machos Tek-cre x GRIN1fl / fl y se utilizaron ratones machos Tek-cre como controles después de 5 semanas de administración de pienso que contiene tamoxifeno (HARLAN LABORATORIES) seguido de 1 semana de pienso estándar. En ambos experimentos, se indujo una hipertensión pulmonar exponiendo a los ratones a 3 semanas de hipoxia (FiO2 al 10% ). Luego, los ratones se sometieron a anestesia inducida por inhalación de isoflurano al 3% mezclado con aire y se mantuvo una concentración de isoflurano decreciente entre 1% y 1,5% . Se extrajo el corazón de la caja torácica, se extrajeron las aurículas y se separaron los ventrículos derechos de los ventrículos izquierdos asociados a septos. Se midió el peso de cada una de las partes y se calculó la relación entre el peso del ventrículo derecho y el del ventrículo izquierdo con el peso del septo para cada uno de los ratones. Los pulmones se procesaron inflándolos con 10 mL de una mezcla de solución salina y relación O CT 1/1 (Shandon™ Cryomatrix™, THERM O FISCHER SCIEN TIFIC). Después, los ventrículos y los pulmones inflados se congelaron en isopentano enfriado (VWR) y se almacenaron a -802C.
Análisis morfométrico
Se cortaron secciones de pulmones de ratón de 6 pm de espesor con un criomicrotomo (LEICA M ICROSYSTEMS). Las secciones se dejaron secar durante 1 hora bajo una campana. Luego, se fijaron en acetona fría durante 10 minutos. Se incubó suero de cabra al 10% más suero de ratón al 5% durante 1 hora para evitar la unión inespecífica de anticuerpos. Se incubaron anticuerpos anti-VWF y anti-células de la musculatura lisa alfa-FITC en presencia de suero de ratón al 2% durante 1 hora a temperatura ambiente. Se realizó un control negativo omitiendo los anticuerpos primarios. El anticuerpo secundario se incubó durante 30 minutos en presencia de suero de ratón al 2% . Se incubó DAPI (LIFE TECH N O LO GIES) diluido a 1/500 durante 1 minuto. Finalmente, se montaron portaobjetos de vidrio utilizando medio de montaje fluorescente Dako (DAKO). A continuación, las secciones se analizaron utilizando un microscopio Eclipse 80i acoplado al software Nis Elements BR2.30 (NIKON).
Para el análisis morfométrico realizado en pulmones de ratón, las arteriolas intrapulmonares se dividieron en cuatro grupos basándose en su diámetro externo: menos de 30 pm, de 30 pm a 50 pm, de 50 pm a 75 pm y de 75 pm a 125 pm. 20 arteriolas por categoría identificadas con la tinción de VW F se calificaron como no muscularizadas, parcialmente musculadas o totalmente muscularizadas en base a la tinción de alfa-actina de la musculatura lisa. Se incluyeron en el estudio 5 ratones/grupo.
Medición de la penetración cerebral in vivo: Administración de fármacos y Muestreo de Cerebro y Plasma
La vena femoral de ratas macho Sprague-Dawley (CRL) que pesaban alrededor de 250 g se cateterizó quirúrgicamente al menos 72 horas antes del experimento. Se realizaron 3 animales para cada uno de los compuestos testados. El fármaco se administró como infusión intravenosa a velocidad constante de 3,45 h para acercarse al estado estacionario, utilizando un caudal de 0,8 mL/h, correspondiente a una dosis de 4 mg/kg (1,067 mg/kg/h, es decir, 1 mg/rata de ~ 250 g). El vehículo utilizado fue solución salina.
Al final de la infusión, las ratas fueron anestesiadas por inhalación de isoflurano y se extrajo sangre en un tubo heparinizado de la aorta abdominal, seguido de un enjuague inmediato del torrente sanguíneo durante 2 minutos con solución salina a una tasa de 15 mL/min utilizando una bomba peristáltica y una cánula intraventricular izquierda (que fluye a través de la aurícula derecha). Se extrajo el cerebro (sin cerebelo), se transfirió en un tubo y se homogeneizó en dos volúmenes de agua desionizada utilizando un homogeneizador de tejidos (Precellys24). Todas las muestras se almacenaron a -20°C hasta su análisis. La preparación de la muestra de homogeneizado de plasma y cerebro se realizó utilizando extracción en fase sólida en O ASIS® W CX (Waters) y los compuestos se cuantificaron mediante cromatografía líquida de fase inversa e ionización por electroproyección positiva y espectrometría de masas de monitoreo de reacción múltiple (LC-MS/MS).
Cultivos de neuronas del hipocampo
Para el aislamiento y cultivo de neuronas del hipocampo, todos los animales se utilizaron en estricto cumplimiento de las regulaciones de la Unión Europea (Directiva 2010/63 / UE) para experimentos con animales. Se decapitaron ratas Wistar hembras de 18 días de gestación y los fetos se extrajeron rápidamente del útero y se transfirieron a una solución de disección (50 ml de PBS (LIFE TECH NO LO GIES) 50 unidades/ml de penicilina-estreptomicina (Abx) (THERM OFISCHER SCIEN TIFIC) glucosa al 0,6% . Los cerebros de fetos de rata se extrajeron rápidamente y se colocaron en una solución de disección antes de la extracción del hipocampo. El hipocampo se recogió en HBSS (43,5 ml de PBS, glucosa al 0,6% , H EPES 100 mM (LIFE TECHNOLOGIES), 100 unidades/ml de Abx) y se digirió mediante adición. de tripsina al 0,25% (LIFE TECH NO LO GIES) y DNAsa I al 0,1% . Después de 10 minutos de incubación a 37°C , se añadió FBS al 10% (THERM OFISCHER s CiEnTIFIC) para detener la digestión. Las células se disociaron mecánicamente mediante pipeteo suave para obtener una suspensión uniforme. Se retiró el sobrenadante por centrifugación (10 minutos, 100 G) y el sedimento celular se suspendió en medio HC (50 ml de medio neurobasal, 1 ml de suplemento de B27, 500 pl de glutamina 200 mM 100X (todos de LIFE TECHNOLOGIES), 50 unidades/ml de Abx) más FBS al 10% y sin Abx. Se contaron las células y se enviaron 630.000 células en cada placa de Petri de 35 mm revestida con poli-D-lisina (BD Falcon, CORNING) que contenía 2 ml de HC para cultivo. Después de 6 días de cultivo, se añadió citosina p-D-arabinofuranósido (Ara-C) para inhibir la proliferación de células gliales. Las células se utilizaron luego de DIV 14. Las células se cultivaron a 37°C en una atmósfera humidificada de 5% de CO2 y 95% de aire.
Electrofisiología
Sigma-Aldrich proporcionó los productos químicos utilizados para las soluciones patch-clamp (pinzamiento zonal de membrana). TTX fue proporcionado por R&D, CNQX por Abcam. Se realizaron registros de pinzamiento de voltaje de células completas de neuronas del hipocampo de rata con pipetas de parche (5-6 MQ) llenas de solución intracelular (en mM): 150 CsCl, 5 EGTA, 10 H EPES; su pH se ajustó a 7,2 con NaOH. La solución del baño externo contenía (en mM): 140 NaCl, 3 KCl, 2 CaCl2, 10 HEPES, 10 glucosa, TTX 0,5 pM, picrotoxina 20 pM y CNQX 20 pM; su pH se ajustó a 7,4 con CsOH. El potencial de membrana se fijó a -60 mV. Las corrientes se monitorizaron utilizando un amplificador de pinza de conexión AxoPatch200B (Axon Instruments, Sunnyvale, CA, EE.UU.) filtrado a 2 kHz y digitalizado a 100 Hz. Los experimentos fueron controlados por una placa de adquisición de datos (National Instruments). Los datos fueron analizados por software Exel y GraphPad. Los potenciales de unión líquida se midieron con el amplificador de pinzamiento zonal de membrana. Se provocaron corrientes transmembrana en neuronas aisladas de forma aguda mediante la aplicación de NMDA 100 pM y D-serina 20 pM. Se aplicaron antagonistas de los receptores NMDA a una concentración creciente. Las células se perfundieron constantemente utilizando un baño alimentado por gravedad a razón de 1-2 ml/min. Para calcular el porcentaje de bloqueo por antagonista, la desensibilización residual de las corrientes inducidas por NMDA se compensó ajustando exponenciales a la porción de trazas pre-antagonista.
Análisis estadístico
Los resultados se expresan como media EMT de la medición a menos que se indique de otro modo. La distribución gaussiana de todos los datos se evaluó utilizando el test de Kolmogorov-Smirnov o Shapiro-Wilk, dependiendo del tamaño de la muestra. Para comparar dos grupos de datos, se utilizó el test t para datos no apareados o el test de Mann-Whitney, dependiendo de la distribución de los datos. Para comparaciones múltiples, se utilizó el análisis de varianza de una vía seguido del test de Bonferroni o de Kruskal-Wallis, seguido de los test de Dunn cuando fue apropiado. Los resultados de los ratones transgénicos se analizaron con un análisis de varianza de dos vías seguido de un test de Bonferroni. Las diferencias se consideraron significativas con un valor de p < 0,05. El análisis estadístico se realizó con Prism 6 (SOFTW ARE GRAPHPAD) y software Excel.
EJEMPLO 1
Preparación de los compuestos de acuerdo con la invención
De acuerdo con la invención, a continuación se ilustra la preparación de compuestos de fórmula general (I).
Procedimiento general A para la preparación de 1-((5S, 10R) -5-metil-10.11-dihidro-5H-5.10-epiminodibenzofa,dif7ianulen-12-il)cetona
A una solución de 258 mg de hidrocloruro de MK801 (1 mmol) en 10 mL de DCM seco se añadieron 1,5 equivalentes del correspondiente cloruro de acilo, 20% en moles de DMAP y 3 equivalentes de TEA bajo argón. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas a 20 horas (reacción controlada por TLC). Se añadieron 50 mL de dietiléter a la mezcla de reacción. La solución obtenida se lavó dos veces con 15 mL de solución acuosa saturada de NH4CL Las capas orgánicas se secaron sobre sulfato de sodio, se concentraron a presión reducida, a 10 mbar, y el producto bruto se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice.
Procedimiento general B para la preparación de 1-((5S. 10R) -5-metil-10.11-dihidro-5H-5.10-epiminodibenzo[a,dl[7lanulen-12-il)cetona
A 1 equivalente de una solución de derivado de amida MK801 en 0,2 M de THF anhidro se añadieron 5 equivalentes de LiAlH4 en atmósfera de argón a 0°C . Después de agitar a temperatura ambiente durante un período adicional de 30 minutos, la mezcla se calentó a reflujo durante 12 horas a 24 horas (reacción controlada por TLC). Después de dejar enfriar a temperatura ambiente, la mezcla se trató con la adición gota a gota de agua a 0°C hasta la completa destrucción del exceso de LAH. Después, la mezcla se filtró sobre un lecho corto de celite, se lavó con dietil éter y la solución resultante se lavó con salmuera. Después de secar sobre sulfato de sodio, evaporar el disolvente a presión reducida, a 10 mbar, la amina se implicó directamente en la siguiente etapa sin purificación.
Procedimiento general C para la preparación de (5S.10R)-12-CH 2 R-5-metil-10.11-dihidro-5H-5.10-epiminodibenzoía.dlí7lanuleno
A 1 equivalente de una solución de maleato de MK801 en 0,1 M de acetonitrilo anhidro se añadieron 3,5 equivalentes de K2CO3 y 1,1 equivalentes de RCH2X bajo una atmósfera de argón, a temperatura ambiente. Después de agitar a reflujo durante 12 horas (reacción controlada por TLC), y después de dejar enfriar a temperatura ambiente, la mezcla se filtró sobre una almohadilla de celite y se lavó con acetato de etilo. Después de la evaporación de los disolventes a presión reducida, a 10 mbar, la amina se incorporó directamente en la etapa siguiente sin purificación.
Procedimiento general D para la preparación de (5S.10R)-12-CH 2 R-5-metil-10.11-dihidro-5H-5.10-epiminodibenzoía.dlí7lanuleno
A una solución de 1 equivalente de la amina correspondiente en 0,2 M de dioxano en un tubo tipo microondas, se añadieron 80 equivalentes de yoduro de alquilo. El vial se sella y la mezcla se calentó a 50°C o 100°C con agitación durante 12 horas/o se agitó a temperatura ambiente durante cuatro días. Después de dejar enfriar a temperatura ambiente, el precipitado formado se incrementó mediante la adición de pentano y se filtró sobre un filtro sinterizado y se lavó con acetato de etilo, y luego se recuperó por disolución en diclorometano. La solución obtenida se concentró a presión reducida, a 10 mbar, para dar la sal de yoduro de amonio cuaternizada deseada, finalmente purificada sobre una placa preparativa.
Compuesto N° 1
Compuesto N° 1 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 674 mg de maleato de (+)-MK801 (2 mmol) en 5 mL de dioxano se añadieron 2,59 g de carbonato de cesio (8 mmol) y 5 mL de yoduro de metilo (80,3 mmol) para dar 720 mg de Compuesto N° 1 en forma de un sólido blanco sin purificación.
Rendimiento: 98%.
Punto de fusión = 270-280°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,52 (a d, J = 6,9 Hz, 1H), 7,41-7,27 (m, 5H), 7,15-7,09 (m, 2H), 6,37 (d, J = 5,0 Hz, 1H), 3,99 (dd, J = 18,8 Hz, 5,9 Hz, 1H), 3,55 (s, 3H), 3,44 (s, 3H), 3,11 (d, J = 18,8 Hz, 1H), 2,19 (s, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, MeOH d4) (ppm): 144,8, 137,4, 136,1, 131,5, 131,2 (2C), 131,0, 130,6, 129,3, 125,1, 124,9, 122,2, 82.8, 75,9, 42,7, 32,4 (2C), 12,6.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3462, 3042, 3007, 2949, 1612, 1478, 1461, 1429, 1391, 1318, 1262, 1237, 1167, 1084, 1006, 971,932, 809, 787, 768, 718.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C18H20N [M-I]+ 250,1596; Encontrado 250,1592.
[a]D20 190° (c 0,50, MeOH).
Compuesto N° 2
Compuesto N° 2 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 122 mg de maleato de (5S,10R)-12-etil-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,5 mmol) en 2 mL de dioxano se añadieron 2,5 mL de yoduro de metilo (40,2 mmol) para dar 128 mg de Compuesto N° 2 en forma de un sólido blanco sin purificación.
Rendimiento: 64%.
Punto de fusión = 230-232°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,7-7,63 (m, 1H), 7,41-7,35 (m, 1H), 7,35-7,23 (m, 4H), 7,14-7,06 (m, 2H), 6,07 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 3,77-3,6 (m, 2H), 3,5-3,36 (m, 1H), 3,29 (s, 3H), 3,15 (d, J = 19,0 Hz, 1H), 2,26 (s, 3H), 1,65 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCla) (ppm): 143,2, 135,2, 134,4, 130,4, 130,1, 130,0 (2C), 129,2, 128,4, 124,4, 123,8, 120,6, 82,7, 71,2, 49,7, 45,9, 31,6, 14,1, 10,5.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3462, 3010, 2944, 2839, 1613, 1478, 1452, 1425, 1398, 1307, 1275, 1252, 1132, 1088, 1042, 1028, 965, 903, 811,768, 751,667.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C19H22N [M-I]+ 264,1752; Encontrado 264,1749.
[a]D20 178° (c 0,50, MeOH).
Compuesto N° 3
Compuesto N° 3 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 70 mg de (5S,10R)-12-butil-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,25 mmol) en 1 mL de dioxano se añadieron 1,25 mL de yoduro de metilo (20 mmol) para dar 104 mg de Compuesto N° 3 en forma de un sólido blanco sin purificación.
Punto de fusión = 200-203°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,69-7,63 (m, 1H), 7,39-7,33 (m, 1H), 7,33-7,21 (m, 4H), 7,12-7,04 (m, 2H), 6,04 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 3,67-3,46 (m, 2H), 3,29 (s, 3H), 3,28-3,20 (m, 1H), 3,15 (d, J = 18,7 Hz, 1H), 2,25 (s, 3H), 2,14­ 1,96 (m, 2H), 1,48-1,18 (m, 2H), 0,9 (t, J = 7,4 Hz, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCls) (ppm): 143,1, 135,3, 134,4, 130,29, 130,22, 130,1 (2C), 129,2, 128,4, 124,5, 123,8, 120,6, 82.9, 71,6, 54,1,46,5, 31,7, 26,1,20,4, 14,1, 13,8.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3467, 3008, 2960, 2932, 2873, 1612, 1479, 1461, 1425, 1395, 1275, 1233, 1159, 1083, 1059, 1042, 917, 897, 810, 786, 767, 677.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C21H26N [M-I]+ 292,2065; Encontrado 292,2061.
[a]D20 151° (c 0,5, MeOH).
Compuesto N° 4
Compuesto N° 4 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 85 mg de (5S,10R)-12-isobutil-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,3 mmol) en 1,5 mL de dioxano se añadieron 1,5 mL de yoduro de metilo (24,1 mmol) para dar 100 mg de Compuesto N° 4 en forma de un sólido blanco sin purificación.
Rendimiento: 75%.
Punto de fusión = 216-217°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCta) (ppm): 7,70 (a d, J = 6,9 Hz, 1H), 7,37-7,31 (m, 1H), 7,31-7,20 (m, 4H), 7,11-7,02 (m, 2H), 6,22 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 3,60 (dd, J= 18,5 Hz, 5,4 Hz, 1H), 3,30 (s, 3H), 3,21 (d, J = 18,5 Hz, 1H), 3,16-3,07 (m, 2H), 2,63 (sept, J = 6,3 Hz, 1H), 2,23 (s, 3H), 1,17 (d, J = 6,6 Hz, 3H), 1,12 (d, J = 6,6 Hz, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCla) (ppm): 142,4, 135,3, 134,8, 130,3, 130,25, 130,1, 130,0, 129,0, 128,4, 124,6, 123,8, 120,6, 84,1,72,0, 61,2, 46,6, 32,0, 25,0, 23,7, 23,3, 14,2.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3462, 3011,2966, 2931, 2875, 1613, 1479, 1458, 1426, 1393, 1277, 1233, 1158, 1080, 1044, 971,919, 908, 789, 717, 679, 640.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C21H26N [M-I]+ 292,2065; Encontrado 292,2060.
[a]D20 178° (c 0,54, MeOH).
Compuesto N° 5
Compuesto N° 5 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 70 mg de (5S,10R)-12-(ciclopropilmetil)-5-metil-10,11 -dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,25 mmol) en 1 mL de dioxano se añadieron 1,25 mL de yoduro de metilo (20 mmol) para dar 113 mg de Compuesto N° 5 en forma de un sólido blanco sin purificación.
Rendimiento: 90%.
Punto de fusión = 103-105°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCla) (ppm): 7,62 (a d, J = 6,7 Hz, 1H), 7,37-7,31 (m, 1H), 7,31-7,21 (m, 4H), 7,10-7,03 (m, 2H), 6,12 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 3,84-3,70 (m, 2H), 3,37 (s, 3H), 3,23-3,10 (m, 2H), 2,26 (s, 3H), 1,51-1,38 (m, 1H), 0,94­ 0,83 (m, 1H), 0,80-0,69 (m, 2H), 0,51-0,42 (m, 1H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCh) (ppm): 143,1, 135,3, 134,7, 130,4, 130,2, 130,0 (2C), 129,3, 128,4, 124,2, 123,7, 120,6, 82.3, 72,2, 58,4, 46,1,31,8, 14,6, 7,8, 6,7, 3,9.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3462, 3077, 3000, 2939, 1613, 1478, 1460, 1426, 1391, 1359, 1275, 1173, 1084, 1059, 1032, 991,917, 840, 788, 767, 717, 639.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C21H24N [M-I]+ 290,1909; Encontrado 290,1909.
[a]D20 126° (c 0,54, MeOH).
Compuesto N° 6
Compuesto N° 6 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 50 mg de (5S,10R)-12-(ciclopentilmetil)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,16 mmol) en 1 mL de dioxano se añadieron 0,8 mL de yoduro de metilo (13 mmol) para dar 56 mg de Compuesto N° 6 en forma de un sólido amarillo después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de Dc M/10% de MeOH).
Rendimiento: 74%.
Punto de fusión = 125-127°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCh) (ppm): 7,68 (a d, J = 6,8 Hz, 1H), 7,38-7,31 (m, 1H), 7,31-7,21 (m, 4H), 7,12-7,04 (m, 2H), 6,23 (d, J = 4,9 Hz, 1H), 3,62 (dd, J = 18,9 Hz, 5,4 Hz, 1H), 3,42-3,35 (m, 2H), 3,29 (s, 3H), 3,15 (d, J = 18,7 Hz, 1H), 2,79-2,65 (m, 1H), 2,24 (s, 3H), 2,10-1,98 (m, 1H), 1,76-1,50 (m, 5H), 1,43-1,32 (m, 1H), 1,27-1,15 (m, 1H). 13C RMN 5 (75 MHz, CDCh) (ppm): 142,8, 135,4, 134,6, 130,3, 130,2, 130,1, 130,0, 129,1, 128,4, 124,5, 123,7, 120,6, 83.3, 71,9, 59,5, 46,9, 35,8, 33,8, 33,6, 31,8, 25,3, 24,9, 14,1.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3462, 3075, 3010, 2960, 2945, 2906, 2869, 1612, 1478, 1459, 1426, 1395, 1359, 1275, 1175, 1081, 1059, 918, 787, 726, 639.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C23H28N [M-I]+ 318,2222; Encontrado 318,2220.
[a]D20 125° (c 0,51, MeOH).
Compuesto N° 7
Compuesto N° 7 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 85 mg de ácido 2-((5S,10R)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anulen-12-il)acetimídico (0,31 mmol) en 1,5 mL de dioxano se añadieron 1,5 mL de yoduro de metilo (24,1 mmol) para dar 90 mg de Compuesto N° 7 en forma de un sólido blanco sin purificación.
Rendimiento: 69%.
Punto de fusión = 189-192°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 8,49 (s a, 1H), 7,49-7,28 (m, 6H), 7,20-7,14 (m, 1H), 7,13-7,06 (m, 1H), 6,35 (s a, 1H), 5,79 (d, J = 5,0 Hz, 1H), 5,48 (d, J = 14,5 Hz, 1H), 3,97 (dd, J = 18,7 Hz, 5,0 Hz, 1H), 3,8 (d, J = 14,5 Hz, 1H), 3,29 (s, 3H), 3,13 (d, J = 18,7 Hz, 1H), 2,46 (s, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCls) (ppm): 166,0, 141,9, 134,7, 134,1, 130,6, 130,4 (2C), 130,3, 129,1, 128,7, 124,3, 123,6, 121,0, 84,8, 73,6, 54,8, 45,9, 31,8, 14,6.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3314, 3146, 3013, 1689, 1606, 1477, 1458, 1428, 1413, 1392, 1321, 1273, 1233, 1184, 1114, 1083, 1019, 983, 897, 776, 731.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C19H21N2O [M-I]+ 293,1654; Encontrado 293,1662.
[a]D20 90° (c 0,52, MeOH).
Compuesto N° 8
Compuesto N° 8 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 165 mg de (5S,10R)-12-(4-fluorobencil)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,5 mmol) en 2 mL de dioxano se añadieron 2,5 mL de yoduro de metilo (40,2 mmol) para dar 108 mg de Compuesto N° 8 en forma de un sólido amarillo después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de DCM/10% de MeOH).
Rendimiento: 46%.
Punto de fusión = 92-94°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCla) (ppm): 7,61-7,51 (m, 3H), 7,50-7,31 (m, 5H), 7,31-7,23 (m, 1H), 7,15-7,05 (m, 3H), 6,24 (d, J = 5,6 Hz, 1H), 5,64 (d, J = 13,4 Hz, 1H), 4,74 (d, J= 13,4 Hz, 1H), 4,13 (dd, J = 18,8 Hz, 5,7 Hz, 1H), 3,34 (s, 3H), 3,26 (d, J = 18,8 Hz, 1H), 2,00 (s, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCls) (ppm): 165,7, 162,4, 143,3, 135,5, 135,4, 135,0, 134,4, 130,9, 130,7, 130,2, 130,1, 129,6, 128,7, 124,2, 123,6, 120,7, 116,8, 116,5, 82,4, 73,6, 57,3, 44,2, 32,3, 15,2.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3452, 3033, 2934, 1605, 1512, 1478, 1458, 1424, 1392, 1302, 1230, 1163, 1082, 1016, 919, 907, 862, 833, 763, 717, 641.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C24H2sNF [M-I]+ 344,1815; Encontrado 344,1812.
[a]D20 153° (c 0,49, MeOH).
Compuesto N° 9
Compuesto N° 9 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 190 mg de (5S,10R)-5-metil-12-(3-(trifluorometil)bencil)-10,11 -dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,5 mmol) en 2 mL de dioxano se añadieron 2,5 mL de yoduro de metilo (40,2 mmol) para dar 75 mg de Compuesto N° 9 en forma de un sólido amarillo pálido después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de DCM/10% de MeOH).
Rendimiento: 29%.
Punto de fusión = 167-170°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 8,04 (d, J = 7,9 Hz, 1H), 7,75-7,68 (m, 1H), 7,65-7,55 (m, 2H), 7,49-7,23 (m, 7H), 7,06 (d, J = 7,4 Hz, 1H), 6,31 (d, J = 5,5 Hz, 1H), 5,81 (d, J = 13,2 Hz, 1H), 4,8 (d, J= 13,2 Hz, 1H), 4,14 (dd, J = 19,0 Hz, 5,5 Hz, 1H), 3,37 (s, 3H), 3,26 (d, J = 19,0 Hz, 1H), 1,91 (s, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCls) (ppm): 143,1, 137,2, 134,9, 134,3, 131,0, 130,9, 130,5, 130,4, 130,2 (2C), 129,7, 129,4, 128,8 (2C), 127,7, 123,6, 123,5, 120,7 (2C), 82,6, 74,1,57,7, 44,1,32,2, 153.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3447, 3015, 2928, 1616, 1478, 1453, 1423, 1393, 1329, 1274, 1209, 1182, 1168, 1125, 1018, 971,919, 871,808, 728, 642.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C25H2aNFa [M-I]+ 394,1783; Encontrado 394,1779.
[a]D20 136° (c 0,50, MeOH).
Compuesto N° 10
Compuesto N° 10 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 90 mg de (5S,10R)-12-isopentil-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,31 mmol) en 1 mL de dioxano se añadieron 1,5 mL de yoduro de metilo (24,1 mmol) para dar 100 mg de Compuesto N° 10 en forma de un sólido amarillo sin purificación.
Rendimiento: 74%.
Punto de fusión = 215-217°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCI3) (ppm): 7,67 (a d, J = 6,9 Hz, 1H), 7,41-7,35 (m, 1H), 7,35-7,25 (m, 4H), 7,13-7,05 (m, 2H), 6,06 (d, J = 5,0 Hz, 1H), 3,67-3,44 (m, 3H), 3,29 (s, 3H), 3,16 (d, J = 18,9 Hz, 1H), 2,26 (s, 3H), 2,06-1,90 (m, 2H), 1,62 (sept, J = 6,6 Hz, 1H), 0,9 (d, J = 6,6 Hz, 3H), 0,87 (d, J = 6,6 Hz, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCla) (ppm): 143,0, 135,2, 134,4, 130,3, 130,2, 130,1, 130,0, 129,2, 128,4, 124,5, 123,8, 120,7, 83,0, 71,5, 53,1,46,5, 32,4, 31,7, 26,7, 22,8, 22,3, 14,2.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3467, 3010, 2958, 2872, 1613, 1481, 1462, 1425, 1393, 1273, 1234, 1160, 1084, 1045, 919, 785, 765, 729, 639.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C22H28N [M-I]+ 306,2222; Encontrado 306,2220.
[a]D20 137° (c 0,54, MeOH).
Compuesto N° 11
Compuesto N° 11 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 66 mg de (5S,10R)-5-metil-12-propil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,25 mmol) en 1,25 mL de dioxano se añadieron 1,25 mL de yoduro de metilo (20,1 mmol) para dar 44 mg de Compuesto N° 11 en forma de un sólido amarillo después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de DCM/10% de MeOH).
Rendimiento: 42%.
Punto de fusión = 214-217°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCla) (ppm): 7,69 (a d, J = 6,4 Hz, 1H), 7,42-7,27 (m, 5H), 7,16-7,07 (m, 2H), 6,12 (d, J = 4,7 Hz, 1H), 3,69-3,51 (m, 2H), 3,34 (s, 3H), 3,25-3,10 (m, 2H), 2,27 (s, 3H), 2,23-2,07 (m, 2H), 0,99 (t, J = 7,4 Hz, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCls) (ppm): 143,1, 135,3, 134,5, 130,4, 130,2, 130,1, 130,0, 129,2, 128,4, 124,5, 123,8, 120,6, 82,9, 71,6, 55,7, 46,6, 31,7, 18,2, 14,0, 11,6.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3462, 3008, 2968, 2877, 1612, 1480, 1459, 1425, 1395, 1275, 1261, 1233, 1104, 1081, 1041, 1018, 947, 880, 841,782, 766, 731,697.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C20H24N [M-I]+ 278,1909; Encontrado 278,1908.
[a]D14 124° (c 0,17, MeOH).
Compuesto N° 12
Compuesto N° 12 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 82 mg de (5S,10R)-12-hexil-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,26 mmol) en 1,5 mL de dioxano se añadieron 1,3 mL de yoduro de metilo (21 mmol) para dar 43 mg de Compuesto N° 12 en forma de un sólido amarillo después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de DCM/10% de MeOH).
Rendimiento: 36%.
Punto de fusión = 200-203°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,69 (m, 1H), 7,42-7,27 (m, 5H), 7,15-7,09 (m, 2H), 6,13 (d, J = 5,0 Hz, 1H), 3,63 (dd, J = 19,2 Hz, 5,0 Hz, 1H), 3,57-3,48 (m, 1H), 3,35 (s, 3H), 3,33-3,26 (m, 1H), 3,18 (d, J = 19,2 Hz, 1H), 2,27 (s, 3H), 2,16-2,03 (m, 2H), 1,46-1,19 (m, 6H), 0,83 (t, J = 6,3 Hz, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCls) (ppm): 143,0, 135,3, 134,5, 130,31, 130,25, 130,1, 130,0, 129,2, 128,5, 124,5, 123,8, 120,6, 82,9, 71,6, 54,4, 46,5, 31,7, 31,3, 26,8, 24,4, 22,6, 14,1, 13,8.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3462, 3075, 3010, 2956, 2927, 2871, 2856, 1614, 1480, 1460, 1425, 1395, 1308, 1275, 1233, 1159, 1082, 920, 809, 783, 748, 639.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C2aHaoN [M-I]+ 320,2378; Encontrado 320,2378.
[a]D14 150° (c 0,26, MeOH
Compuesto N° 13
Compuesto N° 13 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 100 mg de (5S,10R)-5-metil-12-(2-metilbutil)-10,11 -dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,34 mmol) en 1,5 mL de dioxano se añadieron 1,5 mL de yoduro de metilo (24,1 mmol) para dar 46 mg de Compuesto N° 13 en forma de un sólido blanco después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de DCM/10% de MeOH).
Rendimiento: 31%.
Punto de fusión = 181-184°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,74 (a t, J = 7,0 Hz, 1H), 7,44-7,29 (m, 5H), 7,15-7,09 (m, 2H), 6,36 (d, J = 5.3 Hz, 1H, dia 1), 6.31 (d, J = 5.3 Hz, 1H, dia 2), 3.72 (dd, J = 18.8 Hz, 5.3 Hz, 1H, dia 1), 3.67 (dd, J = 18.8 Hz, 5.3 Hz, 1H, dia 2), 3.41 -3.37 (m, 1H), 3.35 (s, 3H, dia 1), 3.33 (s, 3H, dia 2), 3.32-3.15 (m, 3H), 2.53-2.35 (m, 1H), 2.29 (s, 3H, dia 1), 2.28 (s, 3H, dia 2), 1.66-1.53 (m, 1H), 1.27 (d, J = 6.5 Hz, 3H, dia 1), 1.21 (d, J = 6.5 Hz, 3H, dia 2), 0.97-0.87 (m, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCls) (ppm): 142.5 (dia 1), 142,3 (dia 2), 135.4 (dia 1), 135.3 (dia 2), 134.9 (dia 1), 134.8 (dia 2), 130.3, 130.1, 130.0, 129.1 (dia 1) 129.0 (dia 2), 128.5, 124.5, 123.8, 120.7, 120.6, 84.0 (dia 1), 83.9 (dia 2), 72.3 (dia 1), 72.1 (dia 2), 61.1 (dia 1), 60.1 (dia 2), 47.0 (dia 1), 46.1 (dia 2), 32.0 (dia 1), 31.9 (dia 2), 30.8 (dia 1), 30.7 (dia 2), 30.3 (dia 1), 29.6 (dia 2), 20.7 (dia 1), 19.7 (dia 2), 14.2, 11.4 (dia 1), 11.2 (dia 2).
IR (puro) (cm-1): Amax = 3452, 3011,2964, 2933, 2876, 1614, 1479, 1460, 1425, 1395, 1341, 1307, 1274, 1250, 1233, 1191, 1158, 1081, 1045, 1018, 970, 940, 918, 871,788, 765, 728, 717, 677, 639.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C22H28N [M-I]+ 306,2222; Encontrado 306,2219.
[a]D20 180° (c 0,44, MeOH).
Compuesto N° 14
Compuesto N° 14 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 84 mg de maleato de (+)-MK801 (0,25 mmol) en 1 mL de dioxano se añadieron 324 mg de carbonato de cesio (1 mmol) y 1,6 mL de yoduro de etilo (20 mmol) para dar 80 mg de Compuesto N° 14 en forma de un sólido blanco sin purificación.
Rendimiento: 79%.
Punto de fusión = 237-238°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCla) (ppm): 7,63 (d, J = 6,8 Hz, 1H), 7,41-7,35 (m, 1H), 7,33-7,21 (m, 4H), 7,12-7,04 (m, 2H), 6,07 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 3,9 (dd, J = 19,5 Hz, 5,4 Hz, 1H), 3,86-3,72 (m, 2H), 3,68-3,53 (m, 1H), 3,38-3,24 (m, 1H), 3,14 (d, 19,5 Hz, 1H), 2,26 (s, 3H), 1,65 (td, J = 7,2 Hz, 2,2 Hz, 6H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCb) (ppm): 143,7, 135,5, 134,3, 130,4, 130,3, 130,1, 130,0, 129,9, 128,2, 123,7, 123,6, 120,4, 83.8, 68,7, 52,1,48,0, 32,0, 15,5, 11,5, 11,2.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3467, 3019, 2981, 2829, 1613, 1484, 1460, 1452, 1428, 1396, 1308, 1295, 1250, 1231, 1153, 1133, 1076, 1040, 918, 903, 804, 787, 717, 641.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C20H24N [M-I]+ 278,1909; Encontrado 278,1919.
[a]D20 200° (c 0,50, MeOH).
Compuesto N° 15
Compuesto N° 15 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 100 mg de (5S,10R)-12-(ciclohexilmetil)-5-metil-10,11 -dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,32 mmol) en 1,5 mL de dioxano se añadieron 1,5 mL de yoduro de metilo (24,1 mmol) para dar 33 mg de Compuesto N° 15 en forma de un sólido amarillo después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de Dc M/10% de MeOH).
Rendimiento: 18%.
Punto de fusión = 220-222°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCh) (ppm): 7,70 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 7,42-7,27 (m, 5H), 7,15-7,07 (m, 2H), 6,33 (d, J = 5,0 Hz, 1H), 3,67 (dd, J = 19,1 Hz, 5,0 Hz, 1H), 3,35 (s, 3H), 3,24-3,12 (m, 3H), 2,44-2,33 (m, 1H), 2,26 (s, 3H), 2,05-1,92 (m, 2H), 1,80-1,41 (m, 4H), 1,30-0,97 (m, 4H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCh) (ppm): 142,5, 135,4, 134,9, 130,4, 130,3, 130,2, 130,0, 129,2, 128,5, 124,5, 123,8, 120,7, 83.8, 72,3, 60,9, 46,8, 34,0, 33,8, 33,5, 32,0, 26,0, 25,8, 25,0, 14,2.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3437, 3009, 2953, 1613, 1478, 1461,1448, 1425, 1396, 1357, 1275, 1183, 1018, 919, 788, 765, 728, 639.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C24H30N [M-I]+ 332,2378; Encontrado 332,2385.
[a]D20 126° (c 0,27, MeOH).
Compuesto N° 16
Compuesto N° 16 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 60 mg de (5S,10R)-12-bencil-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,19 mmol) en 1 mL de dioxano se añadieron 0,8 mL de yoduro de metilo (13 mmol) para dar 24 mg de Compuesto N° 16 en forma de un sólido blanco después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de DCM/10% de MeOH).
Rendimiento: 28%.
Punto de fusión = 220-222°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCh) (ppm): 7,57 (d, J = 7,2 Hz, 1H), 7,50-7,29 (m, 10H), 7,29-7,22 (m, 1H), 7,05 (d, J = 7,4 Hz, 1H), 6,28 (d, J = 5,5 Hz, 1H), 5,61 (d, J = 13,2 Hz, 1H), 4,71 (d, J= 13,2 Hz, 1H), 4,14 (dd, J = 18,8 Hz, 5,9 Hz, 1H), 3,33 (s, 3H), 3,23 (d, J = 18,8 Hz, 1H), 1,96 (s, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCI3) (ppm): 143,5, 135,2, 134,6, 133,4 (2C), 130,9 (2C), 130,6, 130,2, 130,1, 129,8, 129,4 (2C), 128,6, 128,3, 123,7, 123,6, 120,6, 82,2, 73,8, 58,5, 44,1, 32,2, 15,1.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3457, 3067, 3008, 2959, 2921,2851, 1605, 1584, 1498, 1458, 1422, 1393, 1303, 1273, 1250, 1180, 1134, 1078, 1049, 1033, 970, 919, 907, 761,732 704, 639.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C24H24N [M-I]+ 326,1909; Encontrado 326,1908.
[a]D15 93° (c 0,05, MeOH).
Compuesto N° 17
Compuesto N° 17 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 80 mg de (5S,10R)-12-(ciclobutilmetil)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,28 mmol) en 1,5 mL de dioxano se añadieron 1,4 mL de yoduro de metilo (22,5 mmol) para dar 31 mg de Compuesto N° 17 en forma de un sólido amarillo después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de DCM/10% de MeOH).
Rendimiento: 25%.
Punto de fusión = 159-162°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCla) (ppm): 7,7 (a d, J = 6,9 Hz, 1H), 7,40-7,27 (m, 5H), 7,15-7,05 (m, 2H), 6,36 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 3,64 (dd, J = 18,6 Hz, 5,2 Hz, 1H), 3,48-3,41 (m, 2H), 3,22 (s, 3H), 3,16 (d, J = 18,6 Hz, 1H), 2,51-2,41 (m, 1H), 2,25 (s, 3H), 2,11-2,00 (m, 2H), 1,91-1,77 (m, 2H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCla) (ppm): 142,8, 135,3, 134,5, 130,4, 130,2, 130,1, 130,0, 129,2, 128,4, 124,5, 123,7, 120,6, 82.6, 71,8, 58,9, 46,2, 31,7, 31,0, 30,6, 27,3, 18,8, 14,1.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3430, 3075, 2960, 2933, 2906, 1613, 1478, 1459, 1426, 1394, 1341, 1256, 1234, 1159, 1076, 1058, 1041, 1017, 971,918, 909, 840, 764, 727, 639.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C22H26N [M-I]+ 304,2041; Encontrado 304,045.
[a]D20 121° (c 0,29, MeOH).
Compuesto N° 18
Compuesto N° 18 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 140 mg de (5S,10R)-5-metil-12-(1 -fenilciclopropil)metil)-10,11-dihidro-5H,5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,36 mmol) en 2 mL de dioxano se añadieron 1,8 mL de yoduro de metilo (28,9 mmol) para dar 80 mg de Compuesto N° 18 en forma de un sólido amarillo después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de Dc M/10% de MeOH).
Rendimiento: 45%.
Punto de fusión = 174-176°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,48-7,26 (m, 9H), 7,25-7,20 (m, 2H), 7,04-6,93 (m, 2H), 4,99 (d, J = 5,4 Hz, 1H), 4.25 (d, J = 14,2 Hz, 1H), 3,58 (d, J= 14,2 Hz, 1H), 3,31 (s, 3H), 3,24 (dd, J = 18,9 Hz, 5,4 Hz, 1H), 2,65 (d, J = 18,9 Hz, 1H), 2,10 (s, 3H), 1,71-1,61 (m, 1H), 1,43-1,33 (m, 1H), 1,32-1,22 (m, 1H), 0,96-0,86 (m, 1H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCh) (ppm): 142,1, 141,9, 134,8, 134,7, 130,3, 130,2 (2C), 130,1 (2C), 130,0, 129,6 (2C), 129,0, 128.6, 128,4, 124,1, 123,3, 121,0, 83,9, 73,0, 62,7, 45,9, 31,6, 23,1, 15,5, 15,0, 14,9.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3450, 3005, 2959, 2921, 1605, 1495, 1478, 1460, 1444, 1424, 1395, 1306, 1277, 1232, 1183, 1115, 1073, 1039, 990, 919, 905, 836, 764, 725, 703, 675, 640.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C27H28N [M-I]+ 366,2222; Encontrado 366,2216.
[a]D15 116° (c 0,50, MeOH).
Compuesto N° 19
Compuesto N° 19 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 163 mg de (5S,10R)-5-metil-12-(4-metilbencil)-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,5 mmol) en 2 mL de dioxano se añadieron 2,5 mL de yoduro de metilo (40,2 mmol) para dar 97 mg de Compuesto N° 19 en forma de un sólido amarillo pálido después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de DCM/10% de MeOH).
Rendimiento: 42%.
Punto de fusión = 134-136°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCh) (ppm): 7,55 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 7,47-7,27 (m, 7H), 7,24-7,13 (m, 3H), 7,05 (d, J = 7,3 Hz, 1H), 6,15 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 5,39 (d, J = 13,3 Hz, 1H), 4,64 (d, J= 13,3 Hz, 1H), 4,11 (dd, J = 19,1 Hz, 5,8 Hz, 1H), 3.26 (s, 3H), 3,23 (d, J = 19,1 Hz, 1H), 2,32 (s, 3H), 1,97 (s, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCh) (ppm): 143,5, 141,1, 135,2, 134,6, 133,1 (2C), 130,8, 130,5, 130,11, 130,07 (2C), 130,0, 129.7, 128,5, 125,1, 123,6 (2C), 120,6, 82,1,73,6, 58,3, 44,2, 32,3, 21,5, 15,1.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3457, 3052, 3013, 2952, 2920, 1737, 1613, 1478, 1457, 1422, 1393, 1326, 1272, 1206, 1176, 1083, 1051,920, 907, 887, 808, 787, 730, 638.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C25H26N [M-I]+ 340,2065; Encontrado 340,2072.
[ajo20 124° (c 0,56, MeOH).
Compuesto N° 20
Compuesto N° 20 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 184 mg de (5S,10R)-12-(4-terc.-butil)bencil)-5-metil-10,11 -dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,5 mmol) en 2 mL de dioxano se añadieron 2,5 mL de yoduro de metilo (40,2 mmol) para dar 83 mg de Compuesto N° 20 en forma de un sólido amarillo pálido después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de DCM/10% de MeOH).
Rendimiento: 33%.
Punto de fusión = 152-154°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCla) (ppm): 7,56 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 7,49-7,35 (m, 7H), 7,35-7,27 (m, 2H), 7,25-7,19 (m, 1H), 7.07 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 6,11 (d, J = 5,5 Hz, 1H), 5,39 (d, J = 13,3 Hz, 1H), 4,67 (d, J= 13,3 Hz, 1H), 4,12 (dd, J = 18,9 Hz, 5,5 Hz, 1H), 3,29 (s, 3H), 3,24 (d, J= 18,9 Hz, 1H), 2,01 (s, 3H), 1,27 (s, 9H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCla) (ppm): 154,2, 143,5, 135,2, 134,5, 132,9 (2C), 130,7, 130,5, 130,1, 130,0, 129,7, 128,5, 126,4 (2C), 125,1, 123,7, 123,6, 120,7, 82,2, 73,5, 58,1,44,4, 35,0, 32,3, 31,3 (3C), 15,2.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3452, 3014, 2965, 2905, 2868, 1813, 1613, 1515, 1477, 1459, 1422, 1393, 1365, 1337, 1303, 1269, 1233, 1179, 1160, 1133, 1111, 1082, 1051, 1018, 970, 919, 907, 888, 860, 840, 820, 790, 772, 730, 718, 674, 639.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C28H32N [M-I]+ 382,2535; Encontrado 382,2542.
[a]D 20 115° (c 0,55, MeOH).
Compuesto N° 21
Compuesto N° 21 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 200 mg de (5S,10R)-12-(4-metoxibencil)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,6 mmol) en 2 mL de dioxano se añadieron 2,5 mL de yoduro de metilo (40,2 mmol) para dar 95 mg de Compuesto N° 21 en forma de un sólido amarillo pálido después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de DCM/10% de MeOH).
Rendimiento: 39%.
Punto de fusión = 101-103°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCh) (ppm): 7,55 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 7,47-7,35 (m, 5H), 7,35-7,27 (m, 2H), 7,24-7,19 (m, 1H), 7,05 (d, J = 7,3 Hz, 1H), 6,88 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 6,12 (d, J = 5,4 Hz, 1H), 5,4 (d, J = 13,5 Hz, 1H), 4,64 (d, J= 13,5 Hz, 1H), 4,1 (dd, J = 18,9 Hz, 5,4 Hz, 1H), 3,79 (s, 3H), 3,26 (s, 3H), 3,22 (d, J = 18,9 Hz, 1H), 1,98 (s, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCh) (ppm): 161,4, 143,5, 135,2, 134,7 (2C), 130,8, 130,5, 130,1, 130,0, 129,7, 128,5, 123,6 (2C), 120,6, 119,9, 114,7 (2C), 81,9, 73,4, 58,1,55,6, 44,1,32,2, 15,1.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3447, 3011,2936, 2888, 1813, 1815, 1610, 1582, 1515, 1478, 1459, 1421, 1392, 1337, 1282, 1257, 1182, 1111, 1083, 1051,919, 905, 887, 825,787,762,731,640.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C25H26NO [M-I]+ 356,2014; Encontrado 356,2021.
[a]D20 115° (c 0,52, MeOH).
Compuesto N° 22
Compuesto N° 22 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 173 mg de (5S,10R)-12-(4-clorobencil)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,5 mmol) en 2 mL de dioxano se añadieron 2,5 mL de yoduro de metilo (40,2 mmol) para dar 70 mg de Compuesto N° 22 en forma de un sólido amarillo después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de Dc M/10% de MeOH).
Rendimiento: 29%.
Punto de fusión = 160-162°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCh) (ppm): 7,56 (d, J = 7,1 Hz, 1H), 7,53-7,47 (m, 2H), 7,47-7,27 (m, 7H), 7,26-7,21 (m, 1H), 7.07 (d, J = 7,1 Hz, 1H), 6,17 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 5,54 (d, J = 13,3 Hz, 1H), 4,7 (d, J= 13,3 Hz, 1H), 4,11 (dd, J = 19,2 Hz, 5,3 Hz, 1H), 3,29 (s, 3H), 3,25 (d, J = 19,2 Hz, 1H), 2,01 (s, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCh) (ppm): 143,2, 137,2, 135,0, 134,7 (2C), 134,4, 130,9, 130,7, 130,3, 130,1, 129,7 (2C), 129,6, 128,7, 126,8, 123,6 (2C), 120,7, 82,5, 73,7, 57,3, 44,2, 32,3, 15,3.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3452, 3049, 3019, 2929, 1813, 1596, 1493, 1477, 1455, 1424, 1392, 1338, 1297, 1248, 1181, 1084, 1050, 1015, 970, 919, 907, 837, 814, 789,723,691,671,640.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C24H23NCl [M-I]+ 360,1519; Encontrado 360,1516.
[a]D20 115° (c 0,50, MeOH).
Compuesto N° 23
Compuesto N° 23 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 173 mg de (5S,10R)-12-(2-clorobencil)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,5 mmol) en 2 mL de dioxano se añadieron 2,5 mL de yoduro de metilo (40,2 mmol) para dar 11 mg de Compuesto N° 23 en forma de un sólido amarillo después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de Dc M/10% de MeOH).
Rendimiento: 5%.
Punto de fusión = 129-131 °C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCla) (ppm): 8,10 (d, J=7,7 Hz, 1H), 7,7 (d, J = 7,7 Hz, 1H), 7,51-7,44 (m, 1H), 7,43-7,18 (m, 8H), 7,18-7,13 (m, 1H), 6,55 (d, J = 5,5 Hz, 1H), 5,13 (d, J = 13,8 Hz, 1H), 4,73 (d, J= 13,8 Hz, 1H), 4,16 (dd, J = 19,3 Hz, 5,5 Hz, 1H), 3,34 (d, J = 19,3 Hz, 1H), 3,00 (s, 3H), 3,25 (d, J = 19,2 Hz, 1H), 2,07 (s, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCla) (ppm): 142,6, 135,8, 135,2, 134,6, 134,4, 132,3, 130,7, 130,6, 130,4, 130,1, 129,9, 129,3, 129,0, 128,2, 126,2, 124,3, 124,0, 120,2, 83,1,73,8, 53,9, 43,9, 32,5, 13,6.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3452, 3038, 2929, 1593, 1477, 1457, 1421, 1391, 1271, 1233, 1206, 1161, 1134, 1057, 1041, 1018, 970, 918, 763, 715, 682, 639.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C24H23NCl [M-I]+ 360,1519; Encontrado 360,1519.
[a]D 20 121° (c 0,55, MeOH).
Compuesto N° 24
Compuesto N° 24 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 163 mg de (5S,10R)-5-metil-12-(2-metilbencil)-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,5 mmol) en 2,5 mL de dioxano se añadieron 2,5 mL de yoduro de metilo (40,2 mmol) para dar 30 mg de Compuesto N° 24 en forma de un sólido amarillo pálido después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de DCM/10% de MeOH).
Rendimiento: 14%.
Punto de fusión = 101-103°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCh) (ppm): 7,61 (d, J = 7,1 Hz, 1H), 7,47-7,14 (m, 10H), 7,02 (d, J = 7,1 Hz, 1H), 6,66 (d, J = 5,4 Hz, 1H), 5,51 (d, J = 13,9 Hz, 1H), 4,64 (d, J= 13,9 Hz, 1H), 4,19 (dd, J = 19,5 Hz, 5,4 Hz, 1H), 3,22 (d, J = 19,5 Hz, 1H), 3,12 (s, 3H), 2,34 (s, 3H), 1,91 (s, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCh) (ppm): 143,4, 140,1, 135,2, 134,6, 134,0, 132,2, 131,0 (2C), 130,6, 130,2, 130,0, 129,8, 128,5, 127,0, 126,9, 124,0, 123,7, 120,4, 82,4, 74,5, 56,4, 43,9, 32,4, 21,3, 14,6.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3442, 3023, 2924, 1605, 1493, 1459, 1420, 1391, 1272, 1255, 1232, 1161, 1082, 1047, 1018, 906, 882, 785, 768, 751,717, 640.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C25H26N [M-I]+ 340,2065; Encontrado 340,2059.
[a]D20 92° (c 0,49, MeOH).
Compuesto N° 25
Compuesto N° 25 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 115 mg de 2-((5S,10R)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anulen-12-il)etan-1-ol (0,43 mmol) en 2 mL de dioxano se añadieron 2 mL de yoduro de metilo (32,1 mmol) para dar 163 mg de Compuesto N° 25 en forma de un sólido verde pálido sin purificación.
Rendimiento: 93%.
Punto de fusión = 216-219°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCh) (ppm): 7,51 (a d, J = 7,2 Hz, 1H), 7,39-7,27 (m, 5H), 7,15-7,08 (m, 2H), 5,89 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 4,57 (t, J = 5,0 Hz, 1H) 4,50-4,37 (m, 1H) 4,17 (dd, J = 18,9 Hz, 5,4 Hz, 1H), 4,13-4,03 (m, 1H), 3,66-3,48 (m, 2H), 3,39 (s, 3H), 3,04 (d, J = 18,9 Hz, 1H), 2,24 (s, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCh) (ppm): 142,1, 135,5, 135,0, 130,7, 130,3, 130,1, 130,0, 129,5, 128,2, 123,8, 123,6, 120,7, 83,6, 73,5, 56,2, 55,0, 46,1,32,2, 13,7.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3313, 2969, 2871,1610, 1478, 1458, 1393, 1276, 1258, 1231,1078, 1041, 1018, 957, 883, 763, 727, 720.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C19H22NO [M-I]+ 280,1701; Encontrado 280,1706.
[a]D14 188° (c 0,51, MeOH).
Compuesto N° 26
Compuesto N° 26 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 115 mg de 2-((5S,10R)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anulen-12-il)etan-1-ol (0,4 mmol) en 2 mL de dioxano se añadieron 2,7 mL de yoduro de etilo (33,8 mmol) para dar 134 mg de Compuesto N° 26 en forma de un sólido verde pálido sin purificación.
Rendimiento: 80%.
Punto de fusión = 202-205°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCta) (ppm): 7,52 (d, J = 6,7 Hz, 1H), 7,40-7,23 (m, 5H), 7,15-7,07 (m, 2H), 5,79 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 4,50 (s a, 1H), 4,25-3,96 (m, 4H), 369-3,62 (m, 2H), 3,45-3,34 (m, 1H), 3,06 (d, J= 19,0 Hz, 1H), 2,31 (s, 3H), 1,44 (t, J = 7,1 Hz, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCls) (ppm): 143,1, 135,5, 134,9, 130,6, 130,2, 130,1 (2C), 129,6, 128,2, 123,7, 123,2, 120,5, 85,0, 69,0, 56,5, 54,5, 54,3, 32,2, 14,5, 11,9.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3314, 3013, 2921, 2820, 1612, 1478, 1461, 1429, 1405, 1393, 1340, 1271, 1228, 1177, 1159, 1089, 1042, 1029, 975, 926, 789, 766, 731,696, 654, 631.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C20H24NO [M-I]+ 294,1858; Encontrado 294,1853.
[a]D 20 155° (c 0,49, MeOH).
Compuesto N° 27
Compuesto N° 27 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 110 mg de 2-(5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anulen-12-il)etan-1-ol (0,4 mmol) en 2 mL de dioxano se añadieron 2,7 mL de yoduro de etilo (33,8 mmol) para dar 71 mg de Compuesto N° 27 después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de DCM/10% de MeOH).
Rendimiento: 42%.
Punto de fusión = 205-208°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCla) (ppm): 7,51 (a d, J = 6,7 Hz, 1H), 7,40-7,28 (m, 5H), 7,18-7,07 (m, 2H), 5,82 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 4,63 (s a, 1H), 4,28-3,93 (m, 4H), 3,74-3,44 (m, 3H), 3,07 (d, J= 19,0 Hz, 1H), 2,29 (s, 3H), 1,46 (t, J = 7,1 Hz, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, MeOD) (ppm): 145,0, 137,5, 136,1, 131,3, 131,1 (2C), 131,0, 129,2, 125,3, 124,3, 121,9, 86,5, 71,7, 69,9, 57,6, 55,9, 55,0, 32,6, 13,7, 11,4.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3279, 2916, 2886, 1614, 1476, 1455, 1424, 1405, 1380, 1339, 1314, 1271, 1224, 1169, 1090, 1028, 1011,973, 949, 927, 898, 857, 789, 768, 753, 734, 717, 693, 652, 627.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C20H24NO [M-I]+ 294,1858; Encontrado 294,1854.
[a]D200° (c 0,60, MeOH).
Compuesto N° 28
Compuesto N° 28 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 98 mg de 2-((5S,10R)-5-metil-10,11 -dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anulen-12-il)acetonitrilo (0,38 mmol) en 2 mL de dioxano se añadieron 2 mL de yoduro de metilo (32,1 mmol) para dar 126 mg de Compuesto N° 28 en forma de un sólido beige sin purificación.
Rendimiento: 82%.
Punto de fusión = 147-149°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCh) (ppm): 7,59 (a d, J = 7,0 Hz, 1H), 7,50-7,33 (m, 5H), 7,24-7,14 (m, 2H), 6,45 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 6,23 (d, J = 16,6 Hz, 1H), 4,91 (d, J = 16,6 Hz, 1H), 4,0 (dd, J = 19,2 Hz, 1H), 3,65 (s, 3H), 3,23 (d, J = 19,2 Hz, 1H), 2,44 (s, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCh) (ppm): 141,6, 133,8, 133,0, 131,2, 131,0, 130,7, 130,5, 129,0, 128,1, 124,1, 123,9, 120,7, 111,4, 84,9, 74,8, 46,2, 43,7, 31,4, 14,7.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3450, 2890, 2810, 1611, 1478, 1460, 1394, 1341, 1276, 1255, 1235, 1115, 1083, 1056, 1019, 988, 962, 918, 905, 886, 839, 784, 765, 718, 677, 640.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C19H19N2 [M-I]+ 275,1548; Encontrado 275,1547.
[a]D20 129° (c 0,54, MeOH).
Compuesto N° 29
Compuesto N° 29 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 92 mg de N-(2-((5S,10R)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anulen-12-il)etil)acetamida (0,3 mmol) en 1,5 mL de dioxano se añadieron 1,5 mL de yoduro de metilo (24,1 mmol) para dar 90 mg de Compuesto N° 29 en forma de un sólido amarillo después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:.
90% de DCM/10% de MeOH).
Rendimiento: 28%.
Punto de fusión = 216-218°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 8,03 (t, J = 5,2 Hz, 1H), 7,56 (a d, J = 6,9 Hz, 1H), 7,40-7,27 (m, 5H), 7,17-7,08 (m, 2H), 5,88 (d, J = 4,8 Hz, 1H), 4,03 (dd, J = 18,8 Hz, 5,2 Hz, 1H) 3,92 (c, J = 5,7 Hz, 2H), 3,83-3,70 (m, 1H), 3,52­ 3,40 (m, 1H), 3,36 (s, 3H), 3,09 (d, J = 18,8 Hz, 1H), 2,21 (s, 3H), 2,03 (s, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCls) (ppm): 172,1, 142,3, 134,6, 134,5, 130,8, 130,5, 130,3 (2C), 128,9, 128,4, 124,0, 123,5, 120,8, 84,0, 72,0, 52,4, 46,5, 34,9, 31,7, 23,4, 13,3.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3250, 3043, 2939, 1666, 1479, 1461, 1442, 1392, 1370, 1276, 1020, 905, 784, 764, 716, 644. HRMS (ESI positivo):
Calculado para C21H25N2O [M-I]+ 321,1967; Encontrado 321,1964.
[a]D 20 130° (c 0,20, MeOH).
Compuesto N° 30
Compuesto N° 30 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 343 mg de (5S,10R)-5-metil-12-((1 -fenilciclopropil)metil)-10,11 -dihidro-5H-,5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,89 mmol) en 3 mL de dioxano se añadieron 4,6 mL de yoduro de metilo (73,9 mmol) para dar 260 mg de Compuesto N° 30 en forma de un sólido beige después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:. 90% de DCM/10% de MeOH).
Rendimiento: 55%.
Punto de fusión = 162-164°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCla) (ppm): 7,53-7,27 (m, 10H), 7,07-6,99 (m, 2H), 5,25 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 4,38 (d, J = 14,2 Hz, 1H), 3,66 (d, J= 14,2 Hz, 1H), 3,34 (s, 3H), 3,31 (dd, J = 18,9 Hz, 5,0 Hz, 1H), 2,77 (d, J = 18,9 Hz, 1H), 2,14 (s, 3H), 1,71-1,61 (m, 1H), 1,51-1,41 (m, 1H), 1,32-1,22 (m, 1H), 1,00-0,90 (m, 1H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCls) (ppm): 142,1, 140,7, 134,8, 134,7, 134,2, 131,6 (2C), 130,4, 130,2, 130,11, 130,07, 129,8 (2C), 129,0, 128,5, 124,0, 123,5, 120,9, 83,8, 73,1,62,5, 45,9, 31,7, 22,6, 15,7, 15,4, 15,1.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3423, 3013, 2959, 2851, 1605, 1494, 1479, 1459, 1425, 1396, 1306, 1275, 1232, 1183, 1114, 1092, 1039, 1013, 991,919, 905, 832, 764, 718, 677, 640.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C27H27NCl [M-I]+ 400,1832; Encontrado 400,1826.
[a]D15 102° (c 0,50, MeOH).
Compuesto N° 31
Compuesto N° 31 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 170 mg de (5S,10R)-12-(ciclopropilmetil)-5-metil-10,11 -dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,62 mmol) en 3 mL de dioxano se añadieron 4 mL de yodoetano (50 mmol) para dar 55 mg de Compuesto N° 31 en forma de un sólido blanco después de la purificación sobre placa preparativa (eluyente:.
95% de DCM/5% de MeOH).
Rendimiento: 21 %.
Punto de fusión = 189-191 °C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,62 (a d, J = 7,0 Hz, 1H), 7,43-7,26 (m, 5H), 7,14-7,07 (m, 2H), 6,06 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 4,14 (dd, J = 14,1 Hz, 4,6 Hz, 1H), 4,07 (dd, J = 14,1 Hz, 7,5Hz, 1H), 3,99 (dd, J = 19,4 Hz, 5,4 Hz, 1H), 3,32­ 3,18 (m, 1H), 3,14 (d, J = 19,4 Hz, 1H), 3,12-3,03 (m, 1H), 2,38 (s, 3H), 1,58 (t, J = 7,2 Hz, 3H), 1,31-1,20 (m, 1H), 0,86-0,69 (m, 2H), 0,47-0,37 (m, 1H), 0,35-0,26 (m, 1H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCls) (ppm): 143,8, 135,5, 134,2, 130,5, 130,3, 130,1, 130,0, 129,9, 128,2, 123,5 (2C), 120,4, 83,2, 68,0, 57,4, 51,8, 31,9, 15,4, 11,0, 7,8, 6,9, 5,5.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3452, 2998, 2929, 1614, 1461, 1428, 1394, 1340, 1295, 1272, 1250, 1230, 1157, 1113, 1077, 1058, 1030, 919, 840, 788, 764, 718, 639.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C22H26N [M-I]+ 304,2065; Encontrado 304,2059.
[a]D20 113° (c 0,51, MeOH).
Compuesto N° 32
A una solución de 90 mg de Compuesto N° 26 (0,22 mmol) en 5 mL de metanol se añadió cloruro de amberlite IRA-400 (440 mg) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 h. Después de la filtración, la solución se concentró en vacío para dar 70 mg de Compuesto N° 32 en forma de un sólido de color rosa pálido sin purificación alguna.
Punto de fusión = 115-120°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCI3) (ppm): 7,51 (a d, J = 7,1 Hz, 1H), 7,40-7,27 (m, 5H), 7,13 (d, J = 7,1 Hz, 1H), 7,08 (a d, J = 7,1 Hz, 1H), 5,93 (d, J = 4,9 Hz, 1H), 4,26 (dd, J = 19 Hz, 5,6 Hz, 2H), 4,11-4,01 (m, 1H), 3,99-3,90 (m, 1H), 3,76­ 3,55 (m, 3H), 3,46-3,38 (m, 1H), 3,05 (d, J = 19,0 Hz, 1H), 2,26 (s, 3H), 1,46 (t, J = 7,1 Hz, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCla) (ppm): 143,1, 135,6, 135,3, 130,6, 130,2, 130,1, 130,0, 128,1, 123,5, 123,3, 120,3, 84,6, 70,8, 69,7, 56,6, 54,6, 54,3, 32,2, 14,2, 11,8.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3378, 2918, 2851, 1648, 1479, 1462, 1430, 1396, 1341, 1273, 1229, 1178, 1091, 1043, 928, 789, 751,716, 653, 630.
HRMS (ESI positivo):
Calculado para C20H24NO [M-I]+ 294,1858; Encontrado 294,1847.
[a]D20 177° (c 0,27, MeOH).
Compuesto N° 33
A una solución de 7,1 g de Compuesto N° 31 (16,4 mmol) en 220 mL de metanol se añadió cloruro de amberlite IRA-400 (56 g) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 h. Después de la filtración, la solución se concentró en vacío para dar 5,1 g de Compuesto N° 33 en forma de un sólido blanco sin purificación alguna.
Rendimiento: 92%.
Punto de fusión: 180-181°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCla) (ppm): 7,57 (d, J = 6,8 Hz, 1H), 7,33 (dt, J = 13,5, 7,9 Hz, 5H), 7,16 - 7,04 (m, 2H), 6,21 (d, J = 5,4 Hz, 1H), 4,43 (dd, J = 14,4, 4,4 Hz, 1H), 4,05 (m, 2H), 3,30 - 3,05 (m, 3H), 2,37 (s, 3H), 1,62 (t, J = 7,2 Hz, 3H), 1,18 - 0,98 (m, 1H), 0,85 - 0,59 (m, 2H), 0,47 - 0,32 (m, 1H), 0,24 (m, 1H).
IR (puro) (cm-1): Amax = 3387, 3001, 1627, 1459, 1430, 1395, 1247, 1158, 1108, 1024, 758, 713, 634.
HRMS (ESI positivo): Calculado para C22H26N [M-Cl]+ 304,2065; Encontrado 304,2061.
Compuesto N° 34
Compuesto N° 34 se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para la síntesis de Compuesto N° 33. A una solución de 5,3 g de Compuesto N° 14 (13,1 mmol) en 177 mL de metanol se añadió cloruro de amberlite IRA-400 (42,5 g) para dar 5,1 g de Compuesto N° 34 en forma de un sólido blanco sin purificación.
Rendimiento: 93%.
Punto de fusión = 218-219°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,62 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 7,42 - 7,26 (m, 5H), 7,13 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 7,08 (d, J = 7,2 Hz, 1H), 6,24 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 4,08 (m, 2H), 3,80 (m, 1H), 3,65 (m, 1H), 3,39 (m, 1H), 3,17 (d, J = 19,5 Hz, 1H), 2,29 (s, 3H), 1,62 - 1,46 (m, 6H).
IR (puro) (cm-1): Amax= 3347, 3016, 2972, 1455, 1405, 1237, 1044, 1015, 762, 743.
HRMS (ESI positivo): Calculado para C20H24N [M-Cl]+ 278,1909; Encontrado 278,1904.
Compuesto N° 35
A una solución de 100 mg de (5S,10R)-12-(ciclopropilmetil)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a, d][7]anuleno (0,36 mmol) en 2 mL de acetonitrilo en un tubo tipo microondas se añadieron 2,81 mL de yoduro de propilo (28,8 mmol). El vial se sella y la mezcla se calentó a 75°C con agitación durante 4 días. Después de dejar enfriar a temperatura ambiente, el precipitado formado se incrementó mediante la adición de pentano y se filtró sobre un filtro sinterizado y se lavó con acetato de etilo, y luego se recuperó por disolución en diclorometano. La solución obtenida se concentró a presión reducida (10 mbar) para dar 137 mg de Compuesto N° 35 en forma de un sólido amarillo después de la purificación por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyente 90% de DCM/10% de MeOH).
Rendimiento: 85%.
Punto de fusión = 203-204°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,62 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 7,47 - 7,22 (m, 5H), 7,12 (d, J = 6,3 Hz, 2H), 6,08 (d, J = 4,9 Hz, 1H), 4,07 (m, 1H), 3,79 (t, J = 12,6 Hz, 1H), 3,28 - 3,01 (m, 3H), 2,39 (s, 3H), 2,23 (m, 1H), 1,89 (m, 1H), 1,24 (dd, J = 9,6, 4,7 Hz, 2H), 0,93 (t, J = 6,2 Hz, 3H), 0,79 (m, 2H,), 0,40 (m, 2H).
IR (puro) (cm-1): Amax = 3481,3001, 1454, 1420, 1384, 1024, 926, 753.
HRMS (ESI positivo): Calculado para C23H28N [M-I]+ 318,2222; Encontrado 318,2213.
Compuesto N° 36
A una solución de 100 mg de (5S,10R)-12-(ciclopropilmetil)-5-metil-10,11 -dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,36 mmol) en 2 mL de acetonitrilo en un tubo tipo microondas se añadieron 2,81 mL de yoduro de butilo (28,8 mmol). El vial se sella y la mezcla se calentó a 75°C con agitación durante 4 días. Después de dejar enfriar a temperatura ambiente, el precipitado formado se incrementó mediante la adición de pentano y se filtró sobre un filtro sinterizado y se lavó con acetato de etilo, y luego se recuperó por disolución en diclorometano. La solución obtenida se concentró a presión reducida (10 mbar) para dar 131 mg de Compuesto N° 36 en forma de un sólido amarillo después de la purificación por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyente 90% de DCM/10% de MeOH).
Rendimiento: 79%.
Punto de fusión = 171-172°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCh) (ppm): 7,61 (d, J = 7,2 Hz, 1H), 7,34 (dd, J = 13,6, 5,3 Hz, 5H), 7,16 - 7,05 (m, 2H), 6,10 (d, J = 4,7 Hz, 1H), 4,28 (dd, J = 14,3, 4,8 Hz, 1H), 4,09 (m, 1H), 3,81 (t, J = 10,9 Hz, 1H), 3,14 (m, 3H), 2,37 (s, 3H), 2,21 (m, 1 H)1,91 (s, 1H), 1,44 - 1,14 (m, 3H), 0,93 (t, J = 7,3 Hz, 3H), 0,78 (d, J = 22,6 Hz, 2H), 0,51 - 0,41 (m, 1H), 0,39 - 0,29 (m, 1H).
IR (puro) (cm-1): Amax = 3441,2962, 2932, 1726, 1449, 1424, 1237, 1024, 758, 738.
HRMS (ESI positivo): Calculado para C24H30N [M-I]+ 332,2378; Encontrado 332,2386.
Compuesto N° 37
A una solución de 56 mg de 2-((5S,10R)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anulen-12-il)etan-1-ol (0,21 mmol) en 1,2 mL de acetonitrilo en un tubo tipo microondas se añadieron 1,6 mL de yoduro de propilo (16,8 mmol). El vial se sella y la mezcla se calentó a 90°C con agitación durante 4 días. Después de dejar enfriar a temperatura ambiente, el precipitado formado se incrementó mediante la adición de pentano y se filtró sobre un filtro sinterizado y se lavó con acetato de etilo, y luego se recuperó por disolución en diclorometano. La solución obtenida se concentró a presión reducida (10 mbar) para dar 55 mg de Compuesto N° 37 en forma de un sólido amarillo sin purificación.
Rendimiento: 60%.
Punto de fusión = 221 -222°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCla) (ppm): 7,50 (d, J = 7,9 Hz, 1H), 7,35 (dd, J = 19,9, 12,5 Hz, 5H), 7,12 (dd, J = 13,1, 6,6 Hz, 2H), 5,82 (d, J = 4,8 Hz, 1H), 4,55 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 4,21 (m, 3H), 3,73 (t, J = 12,4 Hz, 2H), 3,58 (d, J = 15,1 Hz, 1H), 3,34 (s, 1H), 3,05 (d, J = 19,1 Hz, 1H), 2,28 (s, 3H), 2,12 (m, 1H), 1,70 - 1,60 (m, 1H), 0,92 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCla) (ppm): 142,9, 135,3, 134,9, 130,6, 130,3, 130,1, 130,0, 129,5, 128,1, 123,4, 123,1, 120,3, 84,8, 69,7, 60,2, 56,5, 54,9, 32,3, 19,5, 14,3, 11,3.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3328, 2957, 2349, 1445, 1034, 748.
Compuesto N° 38
A una solución de 63 mg de 2-((5S,10R)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anulen-12-il)etan-1-ol (0,23 mmol) en 1,3 mL de acetonitrilo en un tubo tipo microondas se añadieron 2,0 mL de yoduro de butilo (18,4 mmol). El vial se sella y la mezcla se calentó a 90 °C con agitación durante 4 días. Después de dejar enfriar a temperatura ambiente, el precipitado formado se incrementó mediante la adición de pentano y se filtró sobre un filtro sinterizado y se lavó con acetato de etilo, y luego se recuperó por disolución en diclorometano. La solución obtenida se concentró a presión reducida (10 mbar) para dar 47 mg de Compuesto N° 38 en forma de un sólido amarillo sin purificación. Rendimiento: 45%.
Punto de fusión = 196-197°C.
1H RMN 5 (300 MHz, Acetona) (ppm): 7,72 (d, J = 6,7 Hz, 1H), 7,61 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 7,48 - 7,31 (m, 5H), 7,21 (s, 1H), 5,86 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 5,01 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 4,28-4,01 (m, 3H), 3,83 (t, J = 11,1 Hz, 1H), 3,68 (m, 2H), 3,53 -3,37 (m, 1H), 3,19 (d, J = 19,0 Hz, 1H), 2,46 (s, 3H), 2,14 (m, 1H), 1,67 (m, 1H), 1,47 - 1,21 (m, 2H), 0,89 (t, J = 7,3 Hz, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, Acetona) (ppm): 145,0, 144,5, 137,1, 136,0, 131,0, 130,8, 130,5 (2C), 128,5, 124,9, 124,2, 121,5, 80,7, 7,7, 58,7, 57,0, 55,8, 32,4, 27,9, 20,5, 13,8, 13,5.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3304, 2962, 1440, 1034, 736.
Compuesto N° 39
Compuesto N° 39 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 44 mg de 4-((5S,10R)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anulen-12-il)butan-1-ol (0,14 mmol) en 0,83 mL de dioxano se añadieron 0,88 mL de yoduro de etilo (11,2 mmol) para dar 34 mg de Compuesto N° 39 en forma de un sólido blanco sin purificación.
Rendimiento: 53%.
Punto de fusión = 201 -202°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,59 (d, J = 7,4 Hz, 1H), 7,43 - 7,29 (m, 5H), 7,16 (d, J = 6,6 Hz, 1H), 7,09 (d, J = 6,9 Hz, 1H), 5,91 (d, J = 4,9 Hz, 1H), 3,97 (d, J = 13,9 Hz, 2H), 3,68 (m, 4H), 3,37 (dd, J = 14,3, 6,7 Hz, 1H), 3,15 (d, J = 18,2 Hz, 1H), 3,01 (m, 1H), 2,31 (s, 3H), 2,25 (m, 1H), 2,12 - 1,99 (m, 1H), 1,54 (dd, J = 15,6, 8,2 Hz, 5H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCls) (ppm): 144,05, 141,55, 135,51, 134,26, 130,46, 130,35, 130,13, 130,04, 129,74, 128,29, 123,54, 120,33, 83,95, 68,58, 60,33, 53,06, 52,86, 31,82, 29,66, 22,12, 15,08, 11,76.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3377, 2912, 1454, 1384, 1069, 1024, 1014, 1000, 767, 748.
HRMS (ESI positivo): Calculado para C22H28NO [M-I]+ 322,2171; Encontrado 322,2167.
Compuesto N° 40
Compuesto N° 40 se prepara de acuerdo con el procedimiento general D.
A una solución de 150 mg de (5S,10R)-12-(ciclopropilmetil)-5-metil-10,11 -dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,54 mmol) en 3,2 mL de dioxano se añadieron 0,21 mL de yoduro de etilo (2,72 mmol) para dar 38 mg de Compuesto N° 40 en forma de un sólido amarillo sin purificación.
Rendimiento: 16%.
Punto de fusión = 179-180°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,59 (d, J = 6,9 Hz, 1H), 7,34 (td, J = 14,7, 7,3 Hz, 5H), 7,10 (dd, J = 15,7, 7,7 Hz, 2H), 6,48 (d, J = 5,8 Hz, 1H), 4,40 (d, J = 5,5 Hz, 1H), 4,28 (d, J = 14,4 Hz, 2H), 3,88 (dd, J = 18,8, 5,3 Hz, 1H), 3,37 -3,21 (m, 1H), 3,05 (dd, J = 26,7, 17,3 Hz, 2H), 2,37 (s, 3H), 1,26 (t, J = 7,1 Hz, 3H), 0,82 (td, J = 8,4, 4,0 Hz, 1H), 0,77 - 0,68 (m, 1H), 0,48 - 0,38 (m, 1H), 0,00 (dd, J = 9,5, 4,3 Hz, 1H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCls) (ppm): 143,3, 139,7, 135,1, 130,5, 130,4, 130,3, 129,8, 128,2, 126,4, 123,8, 123,3, 120,2, 70,1,59,1, 55,8, 55,4, 49,2, 43,6, 31,6, 15,4, 7,8, 6,8, 5,9.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3328, 2998, 2995, 1459, 1424, 1019, 758.
HRMS (ESI positivo): Calculado para C22H26NO [M-I]+ 320,2014; Encontrado 320,1992.
Compuesto N° 41
A una solución de 110 mg de (5S,10R)-12-(ciclopropilmetil)-5-metil-10,11 -dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,39 mmol) en 2,2 mL de dioxano se añadieron 2,7 mL de bromuro de propargilo (31,2 mmol). El vial se sella y la mezcla se calentó a 45°C con agitación durante 15 horas. Después de dejar enfriar a temperatura ambiente, el precipitado formado se incrementó mediante la adición de pentano y se filtró sobre un filtro sinterizado y se lavó con acetato de etilo, y luego se recuperó por disolución en diclorometano. La solución obtenida se concentró a presión reducida (10 mbar) para dar 123 mg de Compuesto N° 41 en forma de un sólido blanco sin purificación.
Rendimiento: 79%.
Punto de fusión = 168-169°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCla) (ppm): 7,70 (d, J = 6,8 Hz, 1H), 7,37 (dd, J = 16,6, 9,8 Hz, 5H), 7,12 (dd, J = 11,6, 7,3 Hz, 2H), 6,62 (s, 1H), 4,81 (s, 2H), 3,87 (dd, J = 19,0, 5,2 Hz, 1H), 3,70 (dd, J = 13,9, 4,6 Hz, 1H), 3,50 (dd, J = 13,8, 8,8 Hz, 1H), 3,24 (d, J = 18,9 Hz, 1H), 2,92 (s, 1H), 2,40 (s, 3H), 1,49 (m, 1H), 1,02 - 0,81 (m, 3H), 0,45 (d, J = 5,6 Hz, 1H). IR (puro) (cm-1): Amax = 3310, 2986, 2361,2181,2045, 1460, 1047, 767, 717.
HRMS (ESl positivo): Calculado para C23H24N [M-A]+ 314,1909; Encontrado 314,1909.
Compuesto N° 42
A una solución de 146 mg de 2-((5S,10R)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anulen-12-il)etan-1-ol (0,55 mmol) en 2,9 mL de dioxano se añadieron 3,9 mL de bromuro de propargilo (44,0 mmol). El vial se sella y la mezcla se calentó a 90°C con agitación durante 4 días. Después de dejar enfriar a temperatura ambiente, el precipitado formado se incrementó mediante la adición de pentano y se filtró sobre un filtro sinterizado y se lavó con acetato de etilo, y luego se recuperó por disolución en diclorometano. La solución obtenida se concentró a presión reducida (10 mbar) para dar 177 mg de Compuesto N° 42 en forma de un sólido blanco sin purificación.
Rendimiento: 84%.
Punto de fusión = 201 -202°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,61 - 7,50 (m, 1H), 7,35 (dt, J = 17,2, 8,3 Hz, 5H), 7,14 (d, J = 6,4 Hz, 2H), 6,43 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 5,69 - 5,59 (m, 1H), 5,52 (dd, J = 17,4, 2,4 Hz, 1H), 4,75 - 4,59 (m, 1H), 4,37 (dd, J = 19,1,5,4 Hz, 1H), 4,24 (d, J = 17,9 Hz, 1H), 3,98 (d, J = 14,4 Hz, 1H), 3,64 (t, J = 13,7 Hz, 2H), 3,06 (d, J = 18,8 Hz, 1H), 2,96 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 2,35 (s, 3H).
IR (puro) (cm-1): Amax = 3169, 2962, 2117, 1445, 1400, 1346, 1089, 1094, 945, 846, 782, 767, 688.
Compuesto N° 43
A una solución de 100 mg de (5S,10R)-12-(ciclopropilmetil)-5-metil-10,11 -dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anuleno (0,36 mmol) en 2 mL de acetonitrilo se añadieron 1,2 mL de bromuro de alilo (14,4 mmol). El vial se sella y la mezcla se calentó a 50°C con agitación durante 15 horas. Después de dejar enfriar a temperatura ambiente, el precipitado formado se incrementó mediante la adición de pentano y se filtró sobre un filtro sinterizado y se lavó con acetato de etilo, y luego se recuperó por disolución en diclorometano. La solución obtenida se concentró a presión reducida (10 mbar) para dar 97 mg de Compuesto N° 43 en forma de un sólido blanco sin purificación.
Rendimiento: 68%.
Punto de fusión = 131-132°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,48 (dd, J = 5,8, 2,5 Hz, 1H), 7,43 - 7,38 (m, 1H), 7,36 - 7,25 (m, 4H), 7,17 - 7,08 (m, 2H), 6,47 - 6,26 (m, 1H), 5,91 (d, J = 5,0 Hz, 1H), 5,54 (d, J = 10,1 Hz, 1H), 5,21 (d, J = 16,7 Hz, 1H), 4,75 (dd, J = 13,4, 5,3 Hz, 1H), 4,19 - 4,10 (m, 1H), 3,97 (dd, J = 19,0, 5,4 Hz, 1H), 3,71 (dd, J = 13,5, 8,8 Hz, 1H), 3,29 (dd, J = 14,1,8,8 Hz, 1H), 3,13 (d, J = 19,2 Hz, 1H), 2,41 (s, 3H), 1,32 - 1,18 (m, 1H), 0,85 - 0,69 (m, 2H), 0,45 (d, J = 3,2 Hz, 2H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCls) (ppm): 143,6, 135,4, 134,3, 130,3, 130,1, 130,0, 129,9, 128,1, 127,1, 126,2, 123,4, 123,3, 120,4, 82,9, 69,0, 59,2, 57,8, 31,8, 15,1,7,9, 6,7, 5,4.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3495, 3005, 1731, 1621, 1461, 1448, 1393, 1248, 1082, 994, 790, 768.
Compuesto N° 44
A una solución de 50 mg de 2-((5S,10R)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anulen-12-il)etan-1-ol (0,18 mmol) en 1 mL de acetonitrilo se añadieron 0,65 mL de bromuro de alilo (7,2 mmol). El vial se sella y la mezcla se calentó a 90°C con agitación durante 4 días. Después de dejar enfriar a temperatura ambiente, el precipitado formado se incrementó mediante la adición de pentano y se filtró sobre un filtro sinterizado y se lavó con acetato de etilo, y luego se recuperó por disolución en diclorometano. La solución obtenida se concentró a presión reducida (10 mbar) para dar 61 mg de Compuesto N° 44 en forma de un sólido blanco sin purificación.
Rendimiento: 87%.
Punto de fusión = 196-197°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,34 (m, 6H), 7,17 - 7,07 (m, 2H), 6,20 (dt, J = 15,2, 9,7 Hz, 1H), 5,81 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 5,45 (dd, J = 13,5, 7,7 Hz, 2H), 5,23 (d, J = 16,6 Hz, 1H), 4,65 (dd, J = 14,0, 4,5 Hz, 1H), 4,35 (dd, J = 12,6, 6,6 Hz, 1H), 4,22 (dd, J = 19,0, 5,6 Hz, 1H), 4,14 - 3,99 (m, 2H), 3,67 (s, 2H), 3,04 (d, J = 18,7 Hz, 1H), 2,32 (s, 3H). IR (puro) (cm-1): Amax = 3246, 1461, 1434, 1082, 1434, 1082, 924, 766, 751.
Compuesto N° 45
A una solución a 0°C de 65 mg de 2-((5S,10R)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anulen-12-il)etan-1 -ol (0,24 mmol) en 1 mL de tetrahidrofurano se añadieron 6 mg de hidruro de sodio (0,26 mmol). La solución se agitó durante 30 min y se añadieron 57 uL de yoduro de metilo. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 17 horas y luego se secó en dietil éter. El producto orgánico se lavó con agua y una solución saturada de cloruro de sodio. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró a presión reducida (10 mbar) para dar Compuesto N° 45 en forma de un sólido blanco después de la purificación por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyente 90% de DCM/10% de MeOH).
Rendimiento: 28%.
Punto de fusión = 162-163°C.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,54 - 7,48 (m, 1H), 7,41 - 7,28 (m, 5H), 7,11 (dd, J = 12,9, 7,0 Hz, 2H), 5,61 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 4,27 - 4,08 (m, 2H), 3,98 - 3,85 (m, 2H), 3,56 (dd, J = 18,6, 8,2 Hz, 2H), 3,48 (s, 1H), 3,38 (s, 3H), 3,05 (d, J = 18,9 Hz, 1H), 2,33 (s, 3H).
13C RMN 5 (75 MHz, CDCla) (ppm): 142,26, 135,0 (2C), 130,3, 130,2, 130,1, 130,0, 129,0, 128,3, 123,8, 123,5, 120,9, 83,7, 74,1, 67,2, 59,7, 53,0, 45,6, 32,0, 14,1.
IR (puro) (cm-1): Amax = 3491,2927, 1474, 1449, 1425, 1395, 1257, 1202, 1108, 1024, 950, 767, 743, 713.
HRMS (ESl positivo): Calculado para C20H24NO [M-I]+ 294,1858; Encontrado 294,1852.
Compuesto N° 46
A una solución de 900 mg de maleato de (+)-MK801 (2,67 mmol) en 30 mL de acetonitrilo se añadieron 1,10 g de carbonato de potasio (8,00 mmol) y 0,70 mL de bromuro de alilo (8,00 mmol). La mezcla resultante se calentó a reflujo durante 6 horas, se dejó enfriar a temperatura ambiente y se filtró utilizando diclorometano como disolvente. Después de la evaporación, el producto bruto se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (diclorometano/metanol: 97,5/2,5 a 95/5) para dar 122 mg de Compuesto N° 46 en forma de un sólido blanco parduzco.
Rendimiento: 12%.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,53-7,50 (m, 1 H), 7,42-7,28 (m, 5 H), 7,13-7,11 (m, 2 H), 6,35-6,11 (m, 2 H), 5,95 (d, J = 4,9 Hz, 1 H), 5,65-5,55 (m, 3 H), 5,27 (d, J = 16,7 Hz, 1 H), 4,67 (dd, J = 14,2, 6,3 Hz, 1 H), 4,53 (dd, J = 13,5, 5,4 Hz, 1 H), 4,36 (dd, J = 14,2, 7,9 Hz, 1 H), 4,06 (dd, J = 19,3, 5,1 Hz, 1 H), 3,73 (dd, J = 13,4, 8,7 Hz, 1 H), 3,17 (d, J = 19,2 Hz, 1 H), 2,35 (s, 3 H).
MS (ESI positive): 302 [C22H24N]+
Compuesto N° 47
Compuesto N° 47 se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para la síntesis de Compuesto N° 33. A una solución de 122 mg de Compuesto N° 46 (0,32 mmol) en 14 mL de metanol se añadió cloruro de amberlite IRA-400 (1,02 g) para dar 100 mg de Compuesto N° 47 en forma de un sólido blanco parduzco sin purificación.
Rendimiento: 92%.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,49-7,46 (m, 1 H), 7,39-7,25 (m, 5 H), 7,14-7,07 (m, 2 H), 6,40-6,26 (m, 1 H), 6,19-6,06 (m, 1 H), 5,99 (d, J = 5,0 Hz, 1 H), 5,63-5,54 (m, 3 H), 5,24 (d, J = 16,9, 1 H), 4,92 (dd, J = 14,1, 6,4, 1 H), 4,53 (dd, J = 5,4, 13,3 Hz, 1 H), 4,39 (dd, J = 14,2, 7,9 Hz, 1 H), 4,11 (dd, J = 5,4, 19,1 Hz, 1 H), 3,73 (dd, J = 13,5, 8,8 Hz, 1 H), 3,14 (d, J = 19,3 Hz, 1 H), 2,32 (s, 3 H).
Compuesto N° 48
A una solución de 400 mg de 2-((5S,10R)-5-metil-10,11-dihidro-5H-5,10-epiminodibenzo[a,d][7]anulen-12-il)etanol (1,50 mmol) en 7,5 mL de dioxano se añadieron 1,30 g de carbonato de potasio (15,0 mmol) y 1,20 mL de 2-yodoetanol (15,3 mmol). La mezcla resultante se agitó y se calentó en un tubo sellado a 100° durante 96 horas, se dejó enfriar a temperatura ambiente y se filtró utilizando diclorometano como disolvente. Después de la evaporación, el producto bruto se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (diclorometano/metanol: 97,5/2,5 a 95/5) para dar 300 mg de Compuesto N° 48 en forma de un sólido blanco.
Rendimiento: 46%.
1H RMN 5 (300 MHz, CDCls) (ppm): 7,57-7,55 (m, 1 H), 7,40-7,26 (m, 5 H), 7,13-7,08 (m, 2 H), 5,99 (d, J = 4,9 Hz, 1 H), 4,34-3,89 (m, 9 H), 3,63-3,59 (m, 1 H), 3,43-3,37 (m, 1 H), 3,08 (d, J = 18,9 Hz, 1 H), 2,32 (s, 3 H).
La siguiente tabla 1 ilustra Compuestos N° 1 a N° 53 de la invención:
TABLA 1
Figure imgf000034_0001
Figure imgf000035_0001
Figure imgf000036_0001
Figure imgf000037_0001
Figure imgf000038_0001
Figure imgf000039_0001
Figure imgf000040_0001
Figure imgf000041_0001
Figure imgf000042_0001
Figure imgf000043_0002
La siguiente tabla 2 ilustra Compuestos N° 54 a N° 56 de la invención:
TABLA 2
Figure imgf000043_0001
Los compuestos de acuerdo con la invención fueron objeto de ensayos farmacológicos.
EJEMPLO 2
Papel de los receptores de NMDA en el desarrollo de la hipertensión pulmonar
Para comprender la importancia funcional de los NMDAR en las células de la musculatura lisa, el gen Grin1 (que codifica la subunidad obligatoria GluN1) ha sido eliminado de las células de la musculatura lisa de los ratones. Estos ratones inactivados para NMDAR en PASMC se produjeron reproduciendo ratones que expresaban Cre recombinasa en células de la musculatura lisa con ratones GRIN1 emparejada (G R IN 1: gen que codifica la subunidad ubicua GluN1 de NMDARs).
Bajo hipoxia crónica (FiO2 al 10 % , 3 semanas), los ratones inactivados (KO) desarrollan una forma atenuada de PH en comparación con los ratones de control, con una disminución de la presión ventricular derecha e hipertrofia cardíaca (índice de Fulton) (Figura 1). En la figura 1, P < 0,01 y p <0,001 en ratones inactivados en comparación con el tipo salvaje bajo hipoxia, para la presión sistólica del ventrículo derecho y el índice de Fulton, respectivamente.
Después de la hipoxia crónica (FiO2 al 10 % , 3 semanas), los ratones inactivados también tienen una muscularización disminuida de los vasos pequeños (diámetro < 50 gm) en comparación con los ratones de control (Figura 2). Además, los ratones inactivados presentan vasos grandes menos muscularizados (75 gm < diámetro < 125 gm) tanto en condiciones normóxicas como hipóxicas en comparación con los ratones control (Figura 2).
Estos resultados indican que la inactivación de NMDAR en PASMC atenúa la remodelación de las células vasculares pulmonares, la remodelación cardíaca y la PH en ratones hipóxicos. Por lo tanto, receptores de NMDA en PASMC contribuyen a la remodelación de las células vasculares pulmonares, a la remodelación cardíaca y a la hipertensión pulmonar.
EJEMPLO 3
Medidas de penetración cerebral in vivo
Compuestos de la presente invención proporcionan un medio para prevenir la barrera hematoencefálica. Esta suposición se ha verificado en ratas.
Entre los métodos que abordan la penetración del sistema nervioso central en el descubrimiento de fármacos, la distribución del equilibrio in vivo entre la sangre y el cerebro en roedores es el parámetro comúnmente más utilizado para evaluar la penetración cerebral.
Este parámetro se define como la relación de concentraciones en el cerebro y la sangre, Kp-cerebro-(Ccerebro/Cplasma) o log(BB). Log (BB) es el logaritmo de la relación entre la concentración total en estado estacionario de un compuesto en el cerebro y la de la sangre/plasma, log (BB) = log(Ccerebro/Cplasma). Este parámetro depende de las características de difusión pasiva, la implicación de los transportadores de membrana en el nivel de BBB y las diferencias relativas de afinidad de unión al fármaco entre las proteínas plasmáticas y el tejido cerebral. En general, se considera que compuestos con una relación cerebro/plasma superior a 0,5 tienen acceso suficiente al SNC. Por tanto, los compuestos con un valor superior a 1 cruzan libremente la BBB.
Por tanto, se midió la penetración en el cerebro de MK801, Compuesto N° 1 y Compuesto N° 26 en ratas estableciendo la relación cerebro/plasma, Kp-cerebro- por triplicado (3 ratas/Compuesto). La figura 3 adjunta muestra los resultados del cálculo de Kp-cerebro» para los tres compuestos MK801, Compuesto N° 1 y Compuesto N° 26.
El valor de Kp-cerebro-(definido como la relación de concentración total de cerebro/plasma en estado estacionario) se calculó en 3 ratas para cada uno de los compuestos MK801, Compuesto N° 1 y Compuesto N° 26. Los compuestos N° 1 y N° 26 presentan un valor de Kp-cerebro- muy bajo en comparación con MK801 (0,3 ± 0,03 y 0,4 ± 0,08 frente a 17,7 ± 1,75).
En conclusión, como se conoce y se describió previamente, MK801 penetra libremente a través de la BBB y penetra intensamente en el SNC en ratas. Como esperaban los autores de la invención, debido a la presencia de un amonio cuaternario y como lo demuestran los valores de Kp-cerebro-, los Compuestos N° 1 y N° 26 no penetran en el SNC en ratas.
EJEMPLO 4
Actividad in vitro: Evaluación de la actividad de bloqueo de NMDAR utilizando pinzamiento zonal de membrana
Estudios previos han demostrado que el NMDAR existe en la vasculatura periférica.
Todas las subunidades de NMDAR se examinaron mediante RT-PCR y secuenciación en el endotelio periférico y las células de la musculatura lisa vascular periférica. Las secuencias de estas subunidades del NMDAR en ambas células vasculares mostraron una gran similitud, si no identidad, con las secuencias de NMDAR del cerebro (Chen H et al, J Vasc Surg 2005, Qureshi I et al Vasc Med 2005).
Las moléculas descritas en esta memoria se testaron en concentraciones en serie que variaban de 1 nM a 100 gM para determinar su actividad de bloqueo del NMDAR utilizando el pinzamiento zonal de membrana.
Registros de fijación de voltaje de células enteras a partir de las neuronas del hipocampo de rata se utilizaron luego para calcular la CI50 para cada una de las moléculas. La CI50 es la concentración de un inhibidor en la que la respuesta (o unión) se reduce a la mitad.
A ivi n ni l NMDAR m l i n
Figure imgf000044_0001
Figure imgf000045_0001
Los resultados demuestran que la molécula precursora dizocilpina tenía una CI50 de 0,29 pM, lo que es coherente con su actividad antagonista conocida. Los compuestos de la presente invención tienen una actividad que varía de 0,27 a 1, 10 pM. De interés, los resultados obtenidos con el Compuesto N° 31 (CI50 = 0,27 pM), el Compuesto N° 27 (CI50 = 0,36 pM) y los Compuestos N° 5 y N° 26 (CI50 = 0,4 pM) demuestran claramente que la modificación estructural del átomo de nitrógeno de dizocilpina no es perjudicial para la actividad.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Compuesto de fórmula (I):
Figure imgf000046_0001
- R1 representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, -OH, -CN, un grupo alquilo (C1-C 6), un grupo alquenilo (C2 -C 6), un grupo alcoxi (C1-C 4), un grupo -C(=NH)(-OH), un grupo alquil (C 1-C 4)-C(=NH)(-OH), un grupo -N H-CO-alquilo (C1-C 4), un grupo -N R 11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo cicloalquilo (C3 -C 7), opcionalmente sustituido con un grupo arilo de 5 o 6 miembros, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros; estando dicho grupo arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno, grupo alquilo (C1-C 6), grupo alcoxi (C1-C 4) o grupo trifluorometilo;
- R2 representa un grupo alquilo (C1-C 10), un grupo alquil (C 1-C 6)-OH, un grupo alquenilo (C2 -C 6) o un grupo alquinilo (C2 -C 6);
- n es 1, 2 , 3, 4 o 5;
- R3 , R4 , R5 , R6, R7 , R8, R9 y R10 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, -OH, -N3 , -S C F 3 , un grupo trifluorometilo, un grupo alquilo (C1-C 6), un grupo alcoxi (C 1-C 6), un grupo alquil (C 1-C 6)-OH, un grupo -N R 11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros;
- R11, R12, R13, R 14 y R15 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C 1-C6);
- X - es un contraión aniónico, en particular elegido de I-, Cl-, Br- y OH-.
con la condición de que cuando R2 es un grupo metilo, R3 , R4 , R5 , R6, R7 , R8, R9 y R10 son un átomo de hidrógeno y n es 1, entonces R 1 no es un átomo de hidrógeno.
2. Compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 de fórmula (I):
Figure imgf000046_0002
- R1 representa un átomo de hidrógeno, -OH, -CN, un grupo alquilo (C1-C 6), un grupo alcoxi (C 1-C 4), un grupo -C(=NH)(-OH), un grupo alquil (C1-C4)-C(=NH)(-OH), un grupo -NH-CO-alquilo (C 1-C 4), un grupo -N R 11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo cicloalquilo (C3 -C 7), opcionalmente sustituido con un grupo arilo de 5 o 6 miembros, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros; estando dicho grupo arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno, grupo alquilo (C1-C 6), grupo alcoxi (C1-C 4) o grupo trifluorometilo;
- R2 representa un grupo alquilo (C1-C 10);
- n es 1, 2 , 3, 4 o 5;
- R3 , R4 , R5 , R6, R7 , R8, R9 y R10 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, -OH, -N3 , -S C F 3 , un grupo trifluorometilo, un grupo alquilo (C1-C 6), un grupo alcoxi (C 1-C 6), un grupo alquil (C 1-C 6)-OH, un grupo -N R 11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros;
- R11, R12, R13, R 14 y R15 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C 1-Ce);
- X - es un contraión aniónico, en particular elegido de I-, Cl-, Br- y OH-.
con la condición de que cuando R2 es un grupo metilo, R3 , R4 , R5 , R6, R7 , R8, R9 y R10 son un átomo de hidrógeno y n es 1, entonces R 1 no es un átomo de hidrógeno.
3. Compuesto de acuerdo con con la reivindicación 1 o 2, en donde R1 representa -OH, un grupo alquilo (C1-C 6) o un grupo cicloalquilo (C3 -C 7).
4. Compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde R2 representa un grupo metilo o un grupo etilo.
5. Compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde n es 1 o 2.
6. Compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde R3 , R4 , R5 , R6, R7 , Rs, R9 y R10 son un átomo de hidrógeno.
7. Compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el contraión aniónico X' se elige de I' y Cl'.
8. Compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, elegido entre:
Figure imgf000048_0001
Figure imgf000049_0001
9. Una composición farmacéutica que comprende al menos un compuesto según se define en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, y al menos un excipiente farmacéuticamente aceptable.
10. Una composición farmacéutica según la reivindicación 9, en donde dicho compuesto está en combinación con al menos otro agente terapéutico, y preferiblemente con agentes vasodilatadores y/u otros antagonistas del receptor de glutamato (ionotrópicos y/o metabotrópicos) y, en particular, otros antagonistas del NMDAR.
11. Compuesto de fórmula (I):
Figure imgf000050_0001
en donde:
- R1 representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, -OH, -CN, un grupo alquilo (C1-C6), un grupo alquenilo (C2-C6), un grupo alcoxi (C1-C4), un grupo -C(=NH)(-OH), un grupo alquil (C1-C4)-C(=NH)(-OH), un grupo -NH-CO-alquilo (C1-C4), un grupo -NR11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo cicloalquilo (C3-C7), opcionalmente sustituido con un grupo arilo de 5 o 6 miembros, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros; estando dicho grupo arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno, grupo alquilo (C1-C6), grupo alcoxi (C1-C4) o grupo trifluorometilo;
- R2 representa un grupo alquilo (C1-C10), un grupo alquil (C1-C6)-OH, un grupo alquenilo (C2-C6) o un grupo alquinilo (C2-C6);
- n es 1,2, 3, 4 o 5;
- R3 , R4 , R5 , R6, R7 , R8, R9 y R10 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, -OH, -N3 , -SCF3 , un grupo trifluorometilo, un grupo alquilo (C1-C6), un grupo alcoxi (C1-C6), un grupo alquil (C1-C6)-OH, un grupo -NR11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros;
- R11, R12, R13, R 14 y R15 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C1-C6);
- X- es un contraión aniónico, en particular elegido de I-, Cl-, Br- y OH-.
para uso como un antagonista de receptores periféricos de NMDa , para prevenir y/o inhibir y/o tratar una enfermedad o una afección elegida de hipertensión pulmonar, tal como hipertensión arterial pulmonar o hipertensión pulmonar tromboembólica, enfermedades pulmonares que implican inflamación, fibrosis y remodelación, tal como asma, cánceres no neuronales, tales como carcinoma de colon, mama, pulmón o tiroides, diabetes, aterosclerosis, drepanocitosis, enfermedades que implican trombosis, infecciones agudas, tales como el síndrome de ARDS o ALI, enfermedades infecciosas crónicas, tales como úlcera gástrica inducida por Helicobacter pylori, enfermedades inflamatorias/autoinmunes, tales como artritis reumatoide y síndrome del intestino irritable y osteoartritis, insuficiencia cardiaca, arritmias, trastornos renales, dolor, en particular dolor neuropático periférico, psoriasis, dermatitis atópica y osteoporosis.
12. Compuesto de acuerdo con la reivindicación 11 de fórmula (I):
Figure imgf000050_0002
- R1 representa un átomo de hidrógeno, -OH, -CN, un grupo alquilo (C1-C 6), un grupo alcoxi (C 1-C 4), un grupo -C(=NH)(-OH), un grupo alquil (C1-C4)-C(=NH)(-OH), un grupo -NH-CO-alquilo (C 1-C 4), un grupo -N R 11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo cicloalquilo (C3 -C 7), opcionalmente sustituido con un grupo arilo de 5 o 6 miembros, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros; estando dicho grupo arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido con uno o más átomos de halógeno, grupo alquilo (C1-C 6), grupo alcoxi (C1-C 4) o grupo trifluorometilo;
- R2 representa un grupo alquilo (C1-C 10);
- n es 1, 2 , 3, 4 o 5;
- R3 , R4 , R5 , R6, R7 , R8, R9 y R10 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, -OH, -N3 , -S C F 3 , un grupo trifluorometilo, un grupo alquilo (C1-C 6), un grupo alcoxi (C 1-C 6), un grupo alquil (C1-C 6)-OH, un grupo -N R 11R12, un grupo -N+R13R14R15, un grupo arilo de 5 o 6 miembros o un grupo heteroarilo de 5 a 12 miembros;
- R ll, Rl2, Rl3, R 14 y R15 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrogeno o un grupo alquilo (Ci-Ce);
- X - es un contraión aniónico, en particular elegido de I-, Cl-, Br- y OH-.
para uso como un antagonista de receptores periféricos de NMDA, para prevenir y/o inhibir y/o tratar una enfermedad o una afección elegida de hipertensión pulmonar, tal como hipertensión arterial pulmonar o hipertensión pulmonar tromboembólica, enfermedades pulmonares que implican inflamación, fibrosis y remodelación, tal como asma, cánceres no neuronales, tales como carcinoma de colon, mama, pulmón o tiroides, diabetes, aterosclerosis, drepanocitosis, enfermedades que implican trombosis, infecciones agudas, tales como el síndrome de ARDS o ALI, enfermedades infecciosas crónicas, tales como úlcera gástrica inducida por Helicobacter pylori, enfermedades inflamatorias/autoinmunes, tales como artritis reumatoide y síndrome del intestino irritable y osteoartritis, insuficiencia cardiaca, arritmias, trastornos renales, dolor, en particular dolor neuropático periférico, psoriasis, dermatitis atópica y osteoporosis.
13. Compuesto de acuerdo con la reivindicación 11 o 12, en donde la enfermedad es hipertensión arterial pulmonar.
ES17729140T 2016-06-13 2017-06-13 Nuevos derivados de dizocilpina como antagonistas del receptor periférico de NMDA Active ES2831099T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP2016305712 2016-06-13
PCT/EP2017/064409 WO2017216159A1 (en) 2016-06-13 2017-06-13 Novel dizocilpine derivatives as peripheral nmda receptor antagonists

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2831099T3 true ES2831099T3 (es) 2021-06-07

Family

ID=65681485

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17729140T Active ES2831099T3 (es) 2016-06-13 2017-06-13 Nuevos derivados de dizocilpina como antagonistas del receptor periférico de NMDA

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP3468969B1 (es)
ES (1) ES2831099T3 (es)

Also Published As

Publication number Publication date
EP3468969A1 (en) 2019-04-17
EP3468969B1 (en) 2020-08-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN102256983B (zh) 螺羟吲哚化合物及其作为治疗剂的用途
JP6704535B2 (ja) ラノステロールプロドラッグ化合物、その製造方法及び応用
CN104136437B (zh) N-(5s,6s,9r)-4-(2-氧代-2,3-二氢-1h-咪唑并[4,5-b]吡啶-1-基)哌啶-1-羧酸5-氨基-6-(2,3-二氟苯基)-6,7,8,9-四氢-5h-环庚三烯并[b]吡啶-9-基酯半硫酸盐
US20230285381A1 (en) Novel dizocilpine derivatives as peripheral nmda receptor antagonists
JP7378488B2 (ja) Fgfr4キナーゼ阻害剤、その製造方法及び用途
BR112015017963A2 (pt) composto de fenil amino pirimidina deuterado, método para preparar a composição farmacêutica, composição farmacêutica e uso do composto
JP7417519B2 (ja) チエノジアゼピン誘導体とその応用
WO2014091446A1 (en) Pyrimido [4,5-b]quinoline-4,5 (3h,10h)-diones as nonsense mutation suppressors
CA3090493A1 (en) Substituted benzothiophene analogs as selective estrogen receptor degraders
US10538482B2 (en) Adamantane and memantine derivatives as peripheral NMDA receptor antagonists
CN111630047A (zh) 含有羧酸基团的苯并氮杂环类化合物及其制备方法和用途
ES2831099T3 (es) Nuevos derivados de dizocilpina como antagonistas del receptor periférico de NMDA
WO2024009191A1 (en) Pyrido[4,3-d]pyrimidine compounds
AU2020293522B2 (en) Use of aminothiol compounds as cerebral nerve or heart protective agent
BR112019027545A2 (pt) compostos de pirrolotriazina 7-substituídos ou sais farmaceuticamente aceitáveis dos mesmos, e métodos e preparação e usos dos mesmos
WO2020192637A1 (zh) 固体形式的brd4抑制剂化合物及其制备方法与应用
EP3328826B1 (en) Novel adamantane and memantine derivatives as peripheral nmda receptor antagonists
JP2022517396A (ja) Egfr阻害剤の塩、結晶形及びその製造方法
TWI710561B (zh) 作為ask1抑制劑的晶型及其製備方法和應用
WO2024022365A1 (zh) 一种Wnt通路抑制剂化合物
WO2022179469A1 (zh) 噻吩并嘧啶二酮类化合物及其应用
TW202340145A (zh) 氘化有機化合物及其用途
TW202333671A (zh) 氘化有機化合物及其用途
TW202334119A (zh) p38 MAPK/MK2通路調節劑及其組合物、製備方法和用途