ES2829250T3 - Mesa de pruebas para la certificación de pruebas de choque en maniquíes, así como banco de pruebas - Google Patents

Mesa de pruebas para la certificación de pruebas de choque en maniquíes, así como banco de pruebas Download PDF

Info

Publication number
ES2829250T3
ES2829250T3 ES16720699T ES16720699T ES2829250T3 ES 2829250 T3 ES2829250 T3 ES 2829250T3 ES 16720699 T ES16720699 T ES 16720699T ES 16720699 T ES16720699 T ES 16720699T ES 2829250 T3 ES2829250 T3 ES 2829250T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
test
lifting
crash
platform
lifting platform
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16720699T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerhard Pfeifer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2829250T3 publication Critical patent/ES2829250T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B23/00Models for scientific, medical, or mathematical purposes, e.g. full-sized devices for demonstration purposes
    • G09B23/28Models for scientific, medical, or mathematical purposes, e.g. full-sized devices for demonstration purposes for medicine
    • G09B23/30Anatomical models
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01LMEASURING FORCE, STRESS, TORQUE, WORK, MECHANICAL POWER, MECHANICAL EFFICIENCY, OR FLUID PRESSURE
    • G01L5/00Apparatus for, or methods of, measuring force, work, mechanical power, or torque, specially adapted for specific purposes
    • G01L5/0052Apparatus for, or methods of, measuring force, work, mechanical power, or torque, specially adapted for specific purposes measuring forces due to impact
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01MTESTING STATIC OR DYNAMIC BALANCE OF MACHINES OR STRUCTURES; TESTING OF STRUCTURES OR APPARATUS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01M7/00Vibration-testing of structures; Shock-testing of structures
    • G01M7/08Shock-testing

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computational Mathematics (AREA)
  • Mathematical Analysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Algebra (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Mathematical Optimization (AREA)
  • Mathematical Physics (AREA)
  • Pure & Applied Mathematics (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Educational Administration (AREA)
  • Educational Technology (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Investigating Strength Of Materials By Application Of Mechanical Stress (AREA)

Abstract

Mesa de pruebas para la certificación de las pruebas de choque en maniquíes, con una mesa o plataforma elevadora (4), que consta de un tablero o tabla de mesa (6) ajustable en altura, sobre el cual se ha colocado un maniquí para pruebas de choque (72) para llevar a cabo pruebas de certificación, donde el tablero de la mesa (6) se puede ajustar horizontalmente sobre una mesa o plataforma elevadora (4) con el objetivo de colocar el maniquí para pruebas de choque (72) con respecto a un punto de referencia(R), donde la mesa de pruebas (2) consta de un mecanismo elevador (12) para elevar objetos (72) sobre el tablero de mesa (6) , donde la mesa o plataforma elevadora (4) actúa como un contrapeso para el mecanismo o aparato elevador (12), que se caracteriza por que se dispone de una estructura soporte (38), a la cual se encuentran acopladas la mesa elevadora (4) y el mecanismo elevador (12), donde la estructura soporte (38) se ha montado de un modo ajustable linealmente sobre una base (40), que se puede disponer de un modo estacionario.

Description

DESCRIPCIÓN
Mesa de pruebas para la certificación de pruebas de choque en maniquíes, así como banco de pruebas
A continuación, se describe una mesa de pruebas para la certificación de pruebas de choque en maniquíes. Además, se ha descrito un banco de pruebas.
Los maniquíes para pruebas de choque son utilizados por la industria del automóvil para verificar la seguridad de los vehículos en lo que se refiere a la protección en caso de accidente para los ocupantes. Para ello se realizan distintas pruebas estandarizadas, por ejemplo, impactos frontales, impactos laterales, choques por la parte trasera y pruebas en casos de vueltas de campana. Los maniquíes para pruebas de choque se colocan en los vehículos que se van a probar o bien en otra parte y se realizan las pruebas de impacto correspondientes.
Los maniquíes para pruebas de choque utilizados tienen una multitud de sensores para poder medir el efecto del impacto en el maniquí para pruebas de choque. Los sensores empleados son en muchos casos sensores de fuerza, sensores de recorrido y sensores de aceleración. Durante la realización de la prueba de choque se miden y registran las aceleraciones, interpenetraciones y fuerzas. Los datos de medición son evaluados y se examina la carga.
Los maniquíes para pruebas de choque deben simular en sus propiedades a seres humanos. Eso hace referencia a dimensiones, movilidad, peso y demás. Por tanto, los maniquíes para pruebas de choque son difíciles de manejar. Un maniquí para pruebas de choque se certifica con regularidad para garantizar que da los valores fiables y seguros. Se debe revisar para la certificación la cadena de medición de los sensores mecánicos de los maniquíes para pruebas de choque. Para ello son necesarios una multitud de distintas pruebas.
Algunos de las pruebas prevén que un péndulo de prueba que tiene una masa o peso definido y que está colgado a un tipo de cable de una longitud definida oscile contra un punto predefinido del maniquí para pruebas de choque de una altura definida. Dichos puntos predefinidos se han dispuesto por ejemplo en la cadera, hombros, esternón y cabeza. El péndulo tiene un impulso definido exactamente en el choque debido a la masa conocida y al movimiento del péndulo definido con exactitud. Esta precisión se aprovecha para verificar o comprobar la reacción de los sensores de los maniquíes para pruebas de choque al impulso exactamente definido. Si un sensor emite un valor que no está dentro de una escala de valores estricta, eso indica que el sensor tiene un defecto o bien el componente mecánico del maniquí para pruebas de choque y se procede a cambiar el sensor correspondiente o el componente mecánico defectuoso. Mediante la certificación de los maniquíes para pruebas de choque, se garantiza que el sistema de medición suministra los valores correctos de los maniquíes para pruebas de choque, con ayuda de los cuales se realizan las pruebas de admisión del vehículo.
Los convencionales centros de certificación que trabajan con los péndulos de prueba descritos se construyen alrededor del péndulo de prueba. El maniquí para pruebas de choque debe posicionarse, dependiendo de la prueba realizada, exactamente en un punto de referencia definido por el péndulo de prueba. Debido a las características del maniquí para pruebas de choque, de las dimensiones, de las extremidades móviles y del peso elevado de la mayoría de maniquíes, en particular de los maniquíes para pruebas de choque adultos, este trabajo requiere mucho esfuerzo por parte del personal que realiza las pruebas. Además, para la certificación de cada uno de los maniquíes para pruebas de choque se deben efectuar varios ensayos en el péndulo de prueba, de manera que un maniquí para pruebas de choque deba posicionarse de nuevo varias veces para una certificación. El posicionamiento debe ser muy preciso en lo que se refiere al punto de referencia. Este cometido requiere tiempo, de manera que solamente se pueden llevar a cabo una cifra pequeña de certificaciones al día. Además, los maniquíes para pruebas de choque no están disponibles para realizar pruebas de choques durante la certificación. El personal de un laboratorio de certificación es necesario, pero no es rentable.
La patente americana 2004/0074283 A1 revela un dispositivo para examinar un casco para deporte con un brazo de péndulo con un primer y un segundo extremo, donde el primer extremo esta colocado para girar, donde en un segundo extremo se ha dispuesto un peso, donde se ha dispuesto un tipo de cabeza sobre una base, donde el tipo de cabeza tiene una diversidad de sensores de aceleración para medir las fuerzas lineales y de rotación, donde se examina el casco una vez colocado en el modelo de cabeza.
Aquí el cometido reside en revelar las disposiciones que facilitan una certificación más rápida de los maniquíes para pruebas de choque como disposiciones convencionales y además que se trate de disposiciones fáciles de comprender por parte del personal de certificación.
El cometido se resuelve mediante una mesa de pruebas conforme a la reivindicación 1 así como con un banco de pruebas conforme a la reivindicación 10 adjunta. Las configuraciones siguientes son el objeto de las reivindicaciones dependientes.
Una mesa de pruebas descrita a continuación es adecuada para la certificación de los maniquíes para pruebas de choque. La mesa de pruebas presenta una plataforma elevadora con un tablero ajustable en altura. Sobre el tablero se puede colocar un maniquí para pruebas de choque para realizar las pruebas de certificación. El tablero se ajusta horizontalmente sobre plataforma elevadora para colocar el maniquí con respecto a un punto de referencia fijo en el espacio. Dicho punto de referencia puede ser un punto de contacto definido de un péndulo de prueba.
La utilización de una plataforma elevadora ajustable en altura correspondiente con un tablero ajustable horizontalmente facilita la manipulación y el posicionamiento de un maniquí para pruebas de choque determinado. El maniquí para pruebas de choque se puede colocar sobre el tablero en una posición apropiada ergonómicamente y favorable para el personal de trabajo. Seguidamente el maniquí para pruebas de choque puede ser colocado y alineado mediante el ajuste de la altura del tablero, así como mediante el ajuste horizontal respecto a un punto de referencia. Mediante la capacidad de ajuste multiaxial de la plataforma elevadora se consigue una certificación más rápida de los maniquíes para pruebas de choque.
Por lo tanto, se ha previsto un aparato elevador con cuya ayuda se elevan los objetos al tablero. Con ayuda del aparato elevador se puede elevar un maniquí para pruebas de choque al tablero, lo que mejora notablemente la ergonomía y la facilidad de manejo para el personal que hace las pruebas. Los maniquíes para pruebas de choque se mantienen suspendidos habitualmente de soportes sobre rodillos. Con ayuda de la plataforma elevadora se puede desplazar fácilmente un maniquí para pruebas de choque de un armazón a un tablero.
Además, se ha previsto que la plataforma presente un contrapeso para el aparato o mecanismo elevador. De ese modo, la plataforma elevadora puede compensar los momentos de balanceo o giro creados. Una mesa o plataforma equipada de ese modo permite por tanto certificar de forma ergonómica e ininterrumpida los maniquíes para pruebas de choque. Los costes de certificación que incluyen los gastos debidos al deterioro por el uso disminuyen y sube la rentabilidad. Una mesa de pruebas de este tipo es además bien compacta y facilita por tanto la planificación y construcción de un laboratorio de certificación determinado. Puesto que la plataforma y el dispositivo elevadores forman un conjunto estático, son escasas las medidas arquitectónicas necesarias y los requisitos en la estructura del laboratorio de pruebas para el montaje o la instalación de una mesa de pruebas determinada.
Además, se ha previsto una estructura soporte a la que se fijen la plataforma y el aparato elevadores. Con ayuda de la estructura soporte se puede incrementar el momento de inercia de la mesa de pruebas. Por tanto, se pueden compensar momentos o pares de inversión o de vuelco más elevados, que se forman sobre el aparato elevador al elevar los objetos, con ayuda de la plataforma elevadora como contrapeso. Una estructura soporte determinada conecta estáticamente la plataforma y el aparato elevadores. Además, una estructura soporte determinada permite una colocación simple y la fijación de la mesa de pruebas en un laboratorio de pruebas.
Además, se ha previsto que la estructura soporte se disponga de un modo ajustable linealmente sobre una base fija. De este modo se puede conseguir una colocación más sencilla de los maniquíes para pruebas de choque con respecto al punto de referencia independientemente de la orientación real del tablero. Esta configuración amplía el banco de pruebas respecto a una plataforma elevadora de cuatro ejes con tres ejes lineales y un eje giratorio.
Una primera configuración posible de la mesa de pruebas prevé que la plataforma elevadora presente un mecanismo giratorio, cuyo eje rotacional se oriente verticalmente, de manera que en el mecanismo giratorio se disponga una guía lineal alineada horizontalmente, de forma que el tablero se fije a la guía lineal. Con ayuda del mecanismo giratorio es posible que gire el tablero junto al maniquí para pruebas de choque sentado en el mismo y se coloque el mismo en diferentes orientaciones relativas a la sonda de prueba. Así se pueden realizar por ejemplo pruebas que se efectúen desde la izquierda y derecha, por ejemplo, la prueba del impacto del hombro o la prueba del impacto de la cadera, sin que básicamente se tenga que recolocar el maniquí para pruebas de choque. En lugar de ello es suficiente con girar el tablero. Mediante la guía lineal dispuesta en el mecanismo de giro es además posible desplazar la mesa con respecto al punto de referencia, que está fijo o estabilizado. Esto permitirá colocar de forma precisa los maniquíes para pruebas de choque. El esfuerzo para la colocación del maniquí para pruebas de choque sobre el tablero se puede reducir considerablemente si se compara con las disposiciones con menos grados de libertad.
Conforme a otro aspecto secundario se puede prever que el tablero se quede bloqueado. De este modo se puede evitar un giro previsible del tablero. El bloqueo puede producirse en distintos lugares. Una posibilidad de reacción es que el tablero en sus guías, conforme a la configuración del ajuste de alturas, quede fijado a las guías lineales y al mecanismo de giro. En lugar de un bloqueo se puede prever varios bloqueos.
Otro aspecto posible de la mesa de pruebas aquí descrita prevé que la plataforma elevadora, la guía lineal y/o el mecanismo de giro tengan unos motores de accionamiento para el proceso y/o giro del tablero. Mediante los correspondientes motores de accionamiento se puede minimizar por un lado la fuerza de manejo necesaria, y por otro lado es posible de un modo sencillo alcanzar posiciones predefinidas. Por tanto, se puede llevar a cabo un posicionamiento rápido o al menos un posicionamiento previo de los maniquíes para pruebas de choque que se van a certificar, lo que reduce el consumo de tiempo.
En otra configuración adicional de la mesa de pruebas aquí descrita se puede diseñar la plataforma elevadora como plataforma elevadora de tijera o tipo pantógrafo, que tenga al menos dos pares de travesaños giratorios por ambos lados y que se puedan desplazar axialmente, por un lado. Los pares de travesaños pueden estar conectados por un cojinete, en particular en el centro del travesaño. Mediante el desplazamiento de los pares de travesaños que se mueven axialmente se puede modificar la altura de la plataforma elevadora. La configuración de la plataforma elevadora como plataforma de tijera permite alcanzar por un lado un mayor margen de elevación con un límite inferior muy bajo del margen de elevación y por otro lado las plataformas elevadoras de tijera son muy estables. Además, las plataformas elevadoras de tijera se pueden ajustar con gran exactitud en altura.
En otra configuración adicional de la mesa de pruebas el aparato elevador se puede configurar como aparato elevador de tracción. El aparato elevador de tracción puede ser un cable de accionamiento o una cadena de accionamiento. Dicha cadena o cable tiene un manejo simple. Además, la cadena o el cable durante la prueba de certificación se puede mantener suelta según las circunstancias o fijada al maniquí para pruebas de choque, por ejemplo, a su cabeza, de manera que el maniquí para pruebas de choque no se pueda caer del tablero. No es de esperar un efecto adverso de la prueba de certificación en caso de usar cadenas o cables ligeros con una unión simple, por ejemplo, ganchos o mosquetones, que se coloquen en el maniquí para pruebas de choque.
El aparato elevador presenta en otra configuración un manipulador que se puede doblar y/o girar. Un manipulador capaz de doblarse y/o de girar del modo correspondiente permite por un lado la elevación de un maniquí para pruebas de choque sobre el tablero, y por otro lado ajustar el manipulador de tal forma y posicionarlo para que no se encuentre en el camino a la hora de hacer la prueba. Se puede evitar con ello una colisión del manipulador con la sonda de prueba oscilante fijada a un cable.
Otro aspecto de la mesa de pruebas aquí descrita prevé que el mecanismo elevador se disponga en un armazón o bastidor, que esté fijado a la estructura soporte, por lo que el armazón abarque al menos parcialmente la plataforma elevadora. De este modo es posible que el aparato elevador se disponga de tal modo en la mesa de pruebas que la necesidad de espacio se reduzca. Dado que el armazón se ha configurado de este modo, que la plataforma elevadora se puede colocar parcialmente entre el armazón, se puede disponer la plataforma elevadora pegada herméticamente al aparato elevador y el aparato elevador justo en el punto de referencia. Por tanto, se reducirán además los momentos de balanceo creados al elevar un maniquí para pruebas de choque, puesto que una mesa de pruebas correspondiente es más compacta y el aparato elevador con su cojinete se pueden colocar muy adheridos al tablero o ciertamente sobre el tablero y de ese modo puede resultar que sea más corta la longitud del manipulador.
En otra posible configuración de la mesa de pruebas aquí descrita se puede prever un mecanismo para la plataforma elevadora, que por un lado se fije al armazón y por otro lado a una parte ajustable en altura de la plataforma elevadora. En particular el mecanismo se puede disponer por encima de la plataforma elevadora y tirar hacia arriba de la misma sobre el armazón. Esto por un lado permite bajar mucho de nivel la plataforma elevadora, puesto que bajo la plataforma elevadora se debe haber previsto que no quede espacio para un mecanismo. Por otro lado, mediante un dispositivo de este tipo se puede conseguir que la fuerza de accionamiento se dirija paralelamente a la gravedad, lo que facilitará un grado de acción muy elevado del mecanismo. Las dimensiones del mecanismo pueden ser menores que en un mecanismo de plataforma elevadora, que no trabaja paralelamente al sentido de la gravedad. En particular, en los mecanismos que se balancean o giran en las plataformas elevadoras de tijeras, en determinadas posiciones únicamente una porción muy pequeña de la gravedad puede convertirse en trabajo de elevación, por lo que los mecanismos deben ser muy fuertes. Las posiciones de palanca articulada se deben evitar por completo en el caso de plataformas elevadoras.
Otro aspecto secundario de la mesa de pruebas aquí descrita prevé que en la base se disponga un dispositivo de medición para medir la posición de la plataforma elevadora. Dicho dispositivo de medición puede emplear, por ejemplo, procedimientos ópticos, por ejemplo, láser. Con ayuda de dicho dispositivo de medición se puede conseguir una orientación exacta del tablero respecto al punto de referencia.
Otro aspecto secundario prevé un dispositivo regulador, con ayuda del cual la mesa de pruebas es accionable. El dispositivo de regulación puede además ser orientado para acercarse a determinadas posiciones, que son programables o bien preprogramables. De este modo se puede reducir el gasto o esfuerzo de ajuste de la mesa de pruebas para una prueba de certificación. Además, se pueden registrar distintos programas, que comprenden pruebas consecutivas y que se acercan a las correspondientes posiciones. De este modo se puede elaborar más fácilmente un documento de certificación.
Un primer objeto independiente hace referencia a un banco de pruebas para la certificación de maniquíes para pruebas de choque, que presenta una mesa de pruebas conforme a una de las configuraciones anteriormente descritas y adicionalmente un péndulo para la realización de la prueba del péndulo sobre los maniquíes para pruebas de choque dispuestos sobre el tablero. El punto de referencia viene indicado por el punto de encuentro previsto del péndulo con el maniquí para pruebas de choque.
Otro objeto independiente hace referencia a una mesa elevadora conforme a los aspectos siguientes:
a) Plataforma o mesa elevadora, que tiene un tablero ajustable en altura, donde el tablero se ajusta horizontalmente sobre la plataforma elevadora, donde la plataforma elevadora presenta un mecanismo giratorio, cuyo eje de rotación se ha orientado en vertical, donde en el mecanismo giratorio se ha dispuesto una guía lineal orientada horizontalmente, donde el tablero se ha fijado a la guía lineal.
b) Plataforma elevadora conforme al aspecto a) donde se ha previsto un bloqueo para el tablero.
c) Plataforma elevadora conforme a uno de los aspectos a) o b) donde la guía lineal y/o el mecanismo giratorio tienen motores de accionamiento para desplazar y/o hacer oscilar el tablero.
d) Plataforma elevadora conforme a uno de los aspectos antes mencionados, donde la plataforma elevadora como plataforma elevadora de tijera se ha configurado con al menos dos pares de brazos situados para poder girar por ambos lados y desplazarse axialmente, por un lado, donde los pares de brazos están unidos por medio de al menos un cojinete.
e) Plataforma elevadora conforme a uno de los aspectos antes mencionados, donde se ha previsto una estructura soporte, que se mantiene fijada a la plataforma elevadora y al aparato elevador.
f) Plataforma elevadora conforme al aspecto e) donde la estructura soporte se ha colocado de forma ajustable sobre una base fija en un punto.
g) Plataforma elevadora conforme a uno de los aspectos antes mencionados, donde el aparato elevador es un aparato elevador de tracción, que tiene un manipulador, que es capaz de oscilar y/o doblarse.
h) Plataforma elevadora conforme a uno de los aspectos e) hasta g) donde el aparato elevador se ha dispuesto en un armazón, que se ha fijado a la estructura soporte, donde el armazón enmarca al menos parcialmente la plataforma elevadora.
i) Plataforma elevadora conforme a un aspecto h) donde una parte se ha previsto para la plataforma elevadora, que por un lado se ha fijado al armazón y por otro lado a una parte ajustable en altura de la plataforma elevadora.
j) Plataforma elevadora conforme a uno de los aspectos anteriores, donde se ha dispuesto un dispositivo de medición en la base para medir la posición de la plataforma elevadora.
Otros objetivos, características, así como posibilidades de aplicación preferidas de la invención se deducen de la siguiente descripción de un ejemplo de configuración con ayuda de las figuras siguientes. Todas las características descritas y/o representadas en las figurasen su total combinación representan el objeto de la presente invención, independientemente de las reivindicaciones de la patente y de sus reflexiones. Esquemáticamente muestran:
Fig. 1 una visión en perspectiva de una mesa de pruebas;
Fig. 2 una vista seccional o en corte de la mesa de pruebas a lo largo de la línea de corte A-A de la fig. 1;
Fig. 3 una visión en perspectiva de la mesa de pruebas con una parte del revestimiento retirado
Fig. 4 una visión lateral de la mesa de pruebas con una parte lateral retirada y un listón de la pata retirado;
Fig. 5 una visión en perspectiva de la mesa de pruebas en diagonal hacia abajo;
Fig. 6 una visión en perspectiva de la mesa de pruebas con el tablero retirado;
Fig. 7 una vista en planta de la mesa de pruebas con el tablero extraído;
Fig. 8 un banco de pruebas con uno de los maniquíes para pruebas de choque colocado sobre la mesa de pruebas en una visión en perspectiva;
Fig. 9 una vista en planta del banco de pruebas;
Fig. 10a una visión frontal de un banco de pruebas con un maniquí para pruebas de choque en una posición para la certificación del hombro derecho
Fig. 10b una visión frontal de un banco de pruebas con un maniquí para pruebas de choque en una posición para la certificación del hombro izquierdo;
Fig. 11 una visión lateral del banco de pruebas con un maniquí para pruebas de choque en una posición para la certificación del tórax;
Fig. 12 una visión lateral del banco de pruebas con un maniquí para pruebas de choque en una posición para la certificación de la rodilla, así como
Fig.13 una visión lateral del banco de pruebas con un maniquí para pruebas de choque en una posición para la certificación de la cabeza.
La figura 1 muestra una representación esquemática en perspectiva de un banco de pruebas 2.
El banco de pruebas 2 tiene una plataforma elevadora 4. La plataforma elevadora 4 se ha configurado como plataforma elevadora tipo pantógrafo o de tijera. La plataforma elevadora de tijera 4 tiene un tablero 6. El tablero 6 es totalmente horizontal. La plataforma elevadora de tijera 4 tiene dos pares de brazos de tijera 8.1, 8.2 así como 10.1, 10.2. El par de brazos de tijera 8.1, 8.2 y el par de brazos de tijera 10.1, 10.2 se unen de forma giratoria sobre el cojinete (11.1, 11.2) (no visible). Mediante el ajuste de los pares de brazos de tijera 8.1, 8.2 así como 10.1, 10.2 es posible mediante la unión de los pares de brazos de tijera 8.1 y 10.1 así como 8.2 y 10.2 por medio del cojinete 11.1, 11.2, lograr un ajuste de la altura del tablero 6.
Además, se ha previsto un aparato elevador 12. El aparato elevador 12 se ha diseñado como un aparato elevador de tracción. El aparato elevador de tracción 12 presenta un manipulador 14 capaz de girar alrededor de un eje de giro S1. El manipulador 14 es plegable y tiene un primer brazo 14.1 y un segundo brazo 14.2, que están unidos sobre una articulación 16. El brazo 14.2 es capaz de girar pasando por la articulación 16 a lo largo del eje de giro S2 con respecto al brazo 14.1. Los ejes de giro S1 y S2 se han alineado respectivamente en vertical.
En un manipulador 14 se ha dispuesto un cable 18 o una cadena con un gancho 20. El cable 18 puede entrar y salir para fijar cargas en el gancho 20 y elevarlas. Mediante el giro del manipulador 14 y el estirado de los brazos 14.1 y 14.2 se puede elevar por tanto una pieza de prueba dispuesta por fuera de la mesa de pruebas 2, por ejemplo, un maniquí para pruebas de choque. Girando el manipulador 14 se puede mover la pieza de prueba sobre el tablero 6 y colocarla sobre el tablero 6 soltándola del gancho 20.
El aparato elevador 12 se ha dispuesto en un armazón 22. El armazón 22 forma básicamente un perfil rectangular. Por un lado, se han previsto puntales horizontales 24.1, 24.2, 24.3, 24.4, en los cuales se ha dispuesto otro armazón 26. En el armazón 26 se ha fijado el aparato elevador 12. El armazón 22 presenta por otro lado unos puntales verticales 28.1 hasta 28.4 (no visibles). El armazón 22 constituye una estructura soporte para el aparato elevador 12. Los apoyos o puntales verticales 28.1 hasta 28.4 se han dispuesto de tal forma que la plataforma elevadora de tijera 4 posee un diseño más esbelto que una anchura de luz formada por los puntales 28.2, 28.3. La plataforma elevadora de tijera 4 puede por tanto meterse parcialmente en el armazón 22, lo que reduce la necesidad de espacio y permite construir un manipulador corto 14. Un manipulador 14 más corto puede soportar cargas mayores que los manipuladores más largos debido al momento de giro inferior formado al elevar la carga.
Los puntales verticales 28.1 hasta 28.4 están revestidos de piezas de revestimiento 30.1 hasta 30.4 (parcialmente no visibles). Las piezas de revestimiento 30.1 hasta 30.4 se pueden configurar como puertas.
Entre los puntales verticales 28.2, 28.3 se ha dispuesto además una estera tiesa 32. La estera tiesa 32 sirve para recibir la energía de las piezas de prueba, que deben ser examinadas sobre la mesa de pruebas 2 y que reciben un impulso en el examen en la dirección del armazón 22.
En el armazón 26 se ha dispuesto además un brazo de extensión 34, en el cual se ha fijado una pantalla o monitor 36 de posición variable. La pantalla 36 puede servir para mostrar información relevante en la mesa de pruebas 2, pero se puede haber diseñado también táctil para poder manejar la mesa de pruebas 2. Con ayuda de la pantalla o monitor 36 táctil se pueden manipular por tanto diferentes funciones y programas de la mesa de pruebas 2, como por ejemplo un ajuste de la posición del tablero 6 o bien un accionamiento del aparato elevador 12.
La plataforma elevadora de tijera 4 así como el aparato elevador 12 se han establecido juntos en una estructura soporte 38. La estructura soporte 38 se ha diseñado como un armazón o bastidor. Los momentos de giro que son inducidos sobre el aparato elevador 12, pueden ser compensados por la estructura soporte 38 con ayuda de la plataforma elevadora de tijera 4 como contrapeso, de manera que la mesa de pruebas 2 se mantenga estable. El tablero 6 de la plataforma elevadora 4 se puede ajustar con frecuencia. Por un lado, se puede modificar la altura del tablero 6 mediante el ajuste de los pares de brazos de tijera 8.1, 8.2, 10.1, 10.2.
Además, el tablero 6 puede girar a lo largo de un eje vertical y ajustarse horizontalmente, tal como se explica con detalle a continuación. Por tanto, una pieza de prueba se puede colocar exactamente sobre el tablero 6, mediante el ajuste del tablero 6 con respecto a un punto de referencia R.
La estructura soporte 38 se ha dispuesto sobre una base 40. La base 40 puede ser anclada firmemente en un laboratorio de pruebas.
La estructura soporte 38 es ajustable en la mayoría de las configuraciones a lo largo de un eje y en relación con la base 40. Este ajuste permite una compensación de la posición relativa del tablero 6 con respecto al punto de referencia R al elevar y descender el tablero 6 mediante la regulación de los pares de brazos de tijera 8.1, 8.2, 10.1, 10.2.
La figura 2 muestra una representación en corte a lo largo de la línea de corte A-A de la figura 1.
El brazo de tijera 8.1 es capaz de girar, pero está fijo con respecto a un soporte 42.1 de la estructura soporte. El brazo de tijera 8.1 está conectado o unido al soporte 42.1 por medio de un cojinete 44.1. En el soporte 42.1 se ha previsto además una guía de bolas circulantes 46.1 para el brazo de tijera 10.1. La guía de bolas circulantes 46.1 puede representar o tener al mismo tiempo un dispositivo medidor del recorrido, con el cual se determina la posición vertical del tablero 6.
El tablero 6 es capaz de girar en horizontal por medio de un mecanismo de giro 50. En el mecanismo de giro 50 se ha dispuesto un accionamiento lineal 52.1, al cual se ha fijado el tablero 6. El accionamiento lineal 52.1 permite la regulación del tablero 6 asimismo horizontal. Por esto el tablero 6 se puede posicionar exactamente con respecto al punto de referencia R.
La figura 3 muestra una visión en perspectiva de la mesa de pruebas 2 con el elemento de revestimiento 30.1 retirado.
La plataforma elevadora de tijera 4 presenta en su parte ajustable en altura un bastidor o armazón 54, en el cual se ha fijado el mecanismo de giro 50 no visible en la figura 3. En el bastidor o armazón 54 se ha dispuesto la guía lineal 56.1, que asimismo se ha configurado como guía de bolas circulantes. En el ajuste o regulación de alturas el par de brazos de tijera 8.1, 8.2 conduce relativamente al armazón 54.
El armazón o bastidor 54 presenta un travesaño 58 al que se agarra el accionamiento lineal 60. El accionamiento lineal 60 puede, por ejemplo, ser diseñado como un accionamiento de telescopio o de husillo. El accionamiento lineal 60 se encuentra sujeto en el otro extremo del armazón 26. El accionamiento lineal 60 se agarra por tanto desde arriba al armazón 54 de la plataforma elevadora 4 y tira hacia arriba de ésta al desplazar el tablero 6 a una posición elevada. Las fuerzas se dirigen sobre el armazón 22 hacia la estructura soporte 38.
La figura 4 muestra una visión lateral de la mesa de pruebas 2.
Un motor de accionamiento 62 del accionamiento lineal 60 se dispone sobre el armazón 54. Esto por un lado eleva el peso en la zona posterior de la mesa de pruebas 2, lo que eleva la estabilidad estática para el aparato elevador 12 y que al mismo tiempo eleva la estabilidad estática de la plataforma elevadora de tijera 4 cuando se coloca una pieza de prueba.
La figura 5 muestra la mesa de pruebas 2 en diagonal hacia abajo.
La base 40 tiene dos placas 62.1, 62.2 que se pueden montar sobre el suelo. La estructura soporte 38 es regulable axialmente con respecto a las placas 62.1, 62.2. Para todo ello se ha previsto un accionamiento lineal a ser posible sin juego alguno, por ejemplo, con guías de bolas circulantes.
La figura 6 muestra una visión en perspectiva esquemática de la mesa de pruebas 2 con el tablero 6 retirado.
En la figura 6 son visibles el mecanismo de giro 50 y los accionamientos lineales 52.1, 52.2 colocados. El mecanismo de giro 50 se ha dispuesto en el armazón 54. Los accionamientos lineales 52.1, 52.2 se han colocado en el mecanismo de giro 50, de manera que sus ejes giran con un ajuste del mecanismo de giro. El mecanismo de giro 50 así como los accionamientos lineales 52.1, 52.2 son bloqueables o bien no tienen ningún recorrido o marcha libre o bien tienen una marcha limitada.
Mediante la capacidad de ajuste relativa de la estructura soporte 38 junto con la plataforma elevadora de tijera 4, la capacidad de giro del mecanismo de giro 50, la capacidad de ajuste del tablero 6 (aquí oculta) con respecto al centro de giro Z del mecanismo de giro 50 así como la capacidad de ajuste de la altura de la plataforma elevadora de tijera 4 se puede enderezar o corregir con precisión el tablero 6 respecto al punto de referencia R. La mesa de pruebas 2 ofrece por tanto cuatro grados de libertad para posicionar la pieza de prueba correspondiente.
La figura 7 muestra una vista en planta de la mesa de pruebas 2 con el tablero retirado.
El manipulador 14 se puede colocar exactamente sobre el centro de giro Z del tablero. El manipulador 14 no sobresale en esta posición hacia el punto de referencia R, lo que impide una colisión con un cuerpo de prueba. La figura 8 muestra un banco de pruebas 70 con una mesa de pruebas 2, un maniquí para pruebas de choque 72 así como un péndulo de pruebas 74.
El péndulo de pruebas 74 se ha sujetado a cables 76.1 hasta 76.4, que se han diseñado parcialmente como cables dobles. Los cables 76.1 hasta 76.4 presentan una longitud definida. Los cables 76.1 hasta 76.4 sostienen un cuerpo de prueba 78 con una masa definida. Desviando el cuerpo de prueba 78 a una altura determinada y liberando el cuerpo de prueba 78 se acelera el cuerpo de prueba 78 por la fuerza de la gravedad y se conduce a una vía o trayectoria determinada por los cables 76.1 hasta 76.4.
El maniquí para pruebas de choque 72 dispuesto sobre el tablero 6 es sujetado en cuestión por un tórax 86, donde el punto de encuentro coincide exactamente con el punto de referencia R.
La figura 9 muestra una vista en planta del banco de pruebas 70.
El manipulador 14 está colocado exactamente sobre una cabeza 80 del maniquí para pruebas de choque 72 y puede sostenerla con un cable suelto, de manera que el maniquí para pruebas de choque 72 se mantiene tras chocar con el cuerpo de prueba 78.
Las figuras 10a, 10b muestran dos posiciones distintas del maniquí para pruebas de choque 72 con respecto al punto de referencia R.
El maniquí para pruebas de choque 72 está sentado en un armazón de asiento 82. En la figura 10a se ha colocado un hombro izquierdo 84.1 con respecto al punto de referencia, en la figura 10b un hombro derecho 84.2. Si ambas pruebas se deben realizar en un mismo maniquí 72 a prueba de choques, esto se puede conseguir fácilmente con ayuda de la mesa de pruebas 2. Así que se puede colocar inicialmente el maniquí 72 a prueba de choques en la posición conforme a la figura 10a, lo que se hace girando el tablero 6, visto desde arriba un giro de 90° en el sentido de las agujas del reloj. Después el hombro 84.1 con respecto al punto de referencia mediante el ajuste de alturas y adaptando la posición del tablero 6 con respecto al centro de giro D. Luego se realiza la prueba.
El maniquí a prueba de choque se desplaza y se coloca de nuevo en el armazón de asiento 82 y seguidamente se gira el tablero 6 mediante el accionamiento del mecanismo de giro 50 unos 180° en sentido contrario a las agujas del reloj, de manera que el hombro derecho 84.2 pueda alinearse al punto de referencia. Dado el caso los accionamientos lineales 52.1, 52.2 se activan para compensar a ser posible un desplazamiento del hombro 84.2 respecto al punto de referencia R.
Las figuras 11 hasta 13 muestran distintas posiciones del maniquí a prueba de choque 72 respecto al péndulo de prueba 74.
En la figura 11 se ha representado una colocación para una prueba de un tórax 86 del maniquí a prueba de choque 72.
En la figura 12 se ha representado una colocación para la prueba de la rodilla. Aquí se debe elevar la plataforma elevadora de tijera 4 para que una rodilla 88 se desplace con respecto al punto de referencia R. Al mismo tiempo es necesario que la estructura soporte 38 se coloque hacia atrás con respecto a la base 40, puesto que la rodilla está más hacia delante que el tórax 86 del maniquí a prueba de choque 72.
La figura 13 muestra un ajuste para examinar la cabeza 80 del maniquí a prueba de choque. Para ello el tablero 6 se hace descender totalmente y al mismo tiempo la estructura soporte 38 vuelve a una posición comparable como en la figura 11, de manera que la posición puede variar, cuando la cabeza 80 del maniquí a prueba de choque asume otra posición que la del tórax 86.
Desplazando la estructura soporte 38 con respecto a la base 40 fijada a un suelo 90 se puede mantener el centro de gravedad del maniquí a prueba de choque dentro del soporte del tablero 6 mediante los pares de brazos de tijera 8.1, 8.2 así como 10.1, 10.2. Esto eleva la estabilidad de la plataforma elevadora de tijera 4.
Listado de referencia
2 Mesa de pruebas
4 Mesa o plataforma elevadora tipo pantógrafo o de tijera
6 tablero o tabla de la mesa
8.1, 8.2 Par de brazos de tijera
10.1, 10.2 Par de brazos de tijera
11.1, 11.2 Cojinete
12 aparato o mecanismo elevador
14 manipulador
14.1, 14.2 brazo
16 articulación
18 soga, cable
20 gancho
22 armazón
24.1 , 24.2, 24.3, 24.4 soporte o puntal horizontal
26 armazón o bastidor
28.1 , 28.2, 28.3, 28.4 soporte vertical
30.1, 30.2, 30.3, 30.4 elementos de revestimiento
32 estera rígida o tiesa
34 brazo de extensión
36 pantalla o monitor
38 estructura de soporte
40 base
42.1, 42.2 soporte
44.1, 44.2 cojinete
46.1, 46.2 guía de bolas circulantes 48.1, 48.2 cojinete
50 mecanismo giratorio
52.1, 52.2 accionamiento lineal
54 armazón, bastidor
56.1, 56.2 guía de bolas circulantes
58 soporte transversal, traviesa 60 accionamiento lineal
62.1, 62.2 placas
70 banco de pruebas
72 maniquí para pruebas de choque 74 péndulo de pruebas
76.1, 76.2, 76.3, 76.4 soga, cable
78 cuerpo de pruebas
80 cabeza
82 armazón o marco del asiento 84.1 ala izquierda
84.2 ala derecha
86 tórax
88 rodilla
90 suelo, base
R punto de referencia
S1 eje giratorio
S2 eje giratorio
Z centro giratorio

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Mesa de pruebas para la certificación de las pruebas de choque en maniquíes, con una mesa o plataforma elevadora (4), que consta de un tablero o tabla de mesa (6) ajustable en altura, sobre el cual se ha colocado un maniquí para pruebas de choque (72) para llevar a cabo pruebas de certificación, donde el tablero de la mesa (6) se puede ajustar horizontalmente sobre una mesa o plataforma elevadora (4) con el objetivo de colocar el maniquí para pruebas de choque (72) con respecto a un punto de referencia(R), donde la mesa de pruebas (2) consta de un mecanismo elevador (12) para elevar objetos (72) sobre el tablero de mesa (6) , donde la mesa o plataforma elevadora (4) actúa como un contrapeso para el mecanismo o aparato elevador (12), que se caracteriza por que se dispone de una estructura soporte (38), a la cual se encuentran acopladas la mesa elevadora (4) y el mecanismo elevador (12), donde la estructura soporte (38) se ha montado de un modo ajustable linealmente sobre una base (40), que se puede disponer de un modo estacionario.
2. Mesa de pruebas conforme a la reivindicación 1, donde la mesa o plataforma elevadora (4) tiene un mecanismo giratorio (50), cuyo eje de rotación (Z) se ha dispuesto en vertical, donde en el mecanismo giratorio (50) se ha dispuesto una guía lineal (52.1, 52.2) alineada horizontalmente, donde el tablero de la mesa (6) se ha fijado a la guía lineal (52.1, 52.2).
3. Mesa de pruebas conforme a una de las reivindicaciones anteriores, donde la mesa o plataforma elevadora se ha diseñado como una plataforma elevadora tipo pantógrafo o tijera (4) con al menos dos pares de brazos de tijera (8.1, 8.2, 10.1, 10.2) montados de forma giratoria sobre ambos lados y montados de modo que se desplazan axialmente sobre un lado respectivamente, donde los pares de brazos de tijera (8.1, 8.2, 10.1, 10.2) están conectados unos con otros por medio de al menos un cojinete (11.1,11.2).
4. Mesa de pruebas conforme a una de las reivindicaciones anteriores, donde el mecanismo elevador es un mecanismo elevador de tracción (12) que tiene un manipulador (14) que es giratorio y/o se puede doblar.
5. Mesa de pruebas conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 4, donde el mecanismo elevador (12) se ha dispuesto en un armazón (22, 26) que se ha fijado a la estructura soporte (38), donde el armazón (22, 26) enmarca al menos parcialmente la mesa o plataforma elevadora (4).
6. Mesa de pruebas conforme a la reivindicación 5, donde se ha dispuesto un mecanismo (58, 60) para la plataforma elevadora (4), que, por un lado, se ha fijado al armazón (22) y, por otro lado, a una pieza ajustable en altura (54) de la plataforma elevadora (4).
7. Mesa de pruebas conforme a una de las reivindicaciones anteriores, donde un dispositivo medidor se ha dispuesto en la base para medir la posición de la plataforma elevadora (4).
8. Banco de pruebas para la certificación de los maniquíes para pruebas de choque (72) con una mesa de pruebas (2) conforme a una de las reivindicaciones anteriores y un péndulo (74) para realizar las pruebas del péndulo en maniquíes para pruebas de choque (72) dispuestos sobre la mesa de pruebas (2).
ES16720699T 2015-04-04 2016-03-30 Mesa de pruebas para la certificación de pruebas de choque en maniquíes, así como banco de pruebas Active ES2829250T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102015004536.9A DE102015004536B3 (de) 2015-04-04 2015-04-04 Prüftisch zur Crashtest-Dummy-Zertifizierung sowie Prüfstand
PCT/DE2016/000138 WO2016162001A1 (de) 2015-04-04 2016-03-30 Prüftisch zur crashtest-dummy-zertifizierung sowie prüfstand

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2829250T3 true ES2829250T3 (es) 2021-05-31

Family

ID=55913414

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16720699T Active ES2829250T3 (es) 2015-04-04 2016-03-30 Mesa de pruebas para la certificación de pruebas de choque en maniquíes, así como banco de pruebas

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3281188B1 (es)
DE (1) DE102015004536B3 (es)
ES (1) ES2829250T3 (es)
WO (1) WO2016162001A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20180259425A1 (en) * 2017-03-07 2018-09-13 Humanetics Innovative Solutions, Inc. Articulating dummy positioning system for crash test dummy
US11600203B2 (en) * 2018-12-17 2023-03-07 Cfd Research Corporation Non-lethal weapons modular human surrogate testing device and method
CN109883729A (zh) * 2019-03-19 2019-06-14 南京理工大学 一种垂向环境下安全带限位性测试装置
CN115077427B (zh) * 2022-07-20 2022-11-25 中汽研汽车检验中心(天津)有限公司 用于碰撞假人手臂骨架的垂直度测量工装及测量方法
CN115014688B (zh) * 2022-08-10 2022-11-15 中汽研汽车检验中心(天津)有限公司 一种适用于多款汽车碰撞假人的测量装置和测量方法
CN115597813B (zh) * 2022-11-28 2023-04-28 中国汽车技术研究中心有限公司 一种用于汽车碰撞试验假人下腹部冲击试验方法和设备

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1717693A (en) * 1928-05-28 1929-06-18 Klum Blaine Football apparatus
CA2432323A1 (en) * 2002-06-14 2003-12-14 Riddell, Inc. Method and apparatus for testing football helmets
JP4105988B2 (ja) * 2003-06-27 2008-06-25 株式会社ジャスティ ダミー検定試験装置
US7610821B2 (en) * 2006-07-19 2009-11-03 Toyoda Gosei Co., Ltd. Side impact dynamic intrusion simulator
CN201859047U (zh) * 2010-10-19 2011-06-08 奇瑞汽车股份有限公司 一种假人的存放及保护装置
CN202066664U (zh) * 2011-04-11 2011-12-07 浙江吉利汽车研究院有限公司 碰撞试验假人运送座椅
CN202453168U (zh) * 2011-12-31 2012-09-26 浙江吉利汽车研究院有限公司 一种假人移动装置
US9782653B2 (en) * 2013-06-04 2017-10-10 De-Cleat Technology, LLC Sports training safety system and method of operation thereof
DE102013009705B4 (de) * 2013-06-11 2020-07-09 Sew-Eurodrive Gmbh & Co Kg Linearantrieb, Hubtisch und Mobilteil
CN104833473B (zh) * 2015-05-06 2018-07-27 清华大学苏州汽车研究院(相城) 汽车碰撞试验假人胸部标定设备

Also Published As

Publication number Publication date
EP3281188A1 (de) 2018-02-14
WO2016162001A1 (de) 2016-10-13
DE102015004536B3 (de) 2016-06-02
EP3281188B1 (de) 2020-08-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2829250T3 (es) Mesa de pruebas para la certificación de pruebas de choque en maniquíes, así como banco de pruebas
ES2432673T3 (es) Sistema para investigar un cuerpo de pruebas
CA2510581C (en) Movement device
ES2602057T3 (es) Armazón para una máquina
AU2015415833B2 (en) Eccentric loading adjusting mechanism and method for parallel suspension platform
ES2685850T3 (es) Ensamblaje y procedimiento para el ensayo de aparatos de maniobra
ES2948918T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la calibración y/o el ajuste de dispositivos de medición para fuerzas dinámicas
ES2332044T3 (es) Dispositivo para medir el tensor de inercia de un cuerpo rigido.
JP6174732B1 (ja) 車体歪測定装置
JP2013072819A (ja) 耐衝撃性試験装置
CN104415549B (zh) 遥控飞行器重心调校装置
ES2916347T3 (es) Simulador compacto de movimiento
CN117054110A (zh) 一种用于碰撞假人膝部的标定系统及标定方法
JP2010091382A (ja) 衝突試験装置
ES2930014T3 (es) Instalación de mecanizado para componentes estructurales de aeronaves
KR100903855B1 (ko) 레이저 장치를 이용한 기체 밸런스 시스템 및 방법
KR102266849B1 (ko) 로봇-인간 동적 충돌 안정성 평가 시험장치
ES2899414T3 (es) Dispositivo para la elevación de vehículos
ES2287799T3 (es) Instalacion atornilladora automatica y procedimiento de ensamble.
JP3143960U (ja) アクシデント発生装置
ES2211095T3 (es) Equipo y metodo de medida para el trabajo de alineamiento de la carroceria de un vehiculo en la medicion de la carroceria del vehiculo.
KR101574674B1 (ko) 터널 제연설비 성능 측정용 센서 고정 지그
ES2206038A1 (es) Sistema movil de manipulacion de cargas mediante guiado.
US1300602A (en) Aero-gradometer.
ES2275172T3 (es) Mesa de exposicion.