ES2824819T3 - Cuello tubular de botella de cristal - Google Patents

Cuello tubular de botella de cristal Download PDF

Info

Publication number
ES2824819T3
ES2824819T3 ES17838857T ES17838857T ES2824819T3 ES 2824819 T3 ES2824819 T3 ES 2824819T3 ES 17838857 T ES17838857 T ES 17838857T ES 17838857 T ES17838857 T ES 17838857T ES 2824819 T3 ES2824819 T3 ES 2824819T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
neck
section
annular
wall
tubular
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17838857T
Other languages
English (en)
Inventor
Letamendi Jokin Arregui
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dsigntank SL
Original Assignee
Dsigntank SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dsigntank SL filed Critical Dsigntank SL
Application granted granted Critical
Publication of ES2824819T3 publication Critical patent/ES2824819T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D1/00Containers having bodies formed in one piece, e.g. by casting metallic material, by moulding plastics, by blowing vitreous material, by throwing ceramic material, by moulding pulped fibrous material, by deep-drawing operations performed on sheet material
    • B65D1/02Bottles or similar containers with necks or like restricted apertures, designed for pouring contents
    • B65D1/0207Bottles or similar containers with necks or like restricted apertures, designed for pouring contents characterised by material, e.g. composition, physical features
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D1/00Containers having bodies formed in one piece, e.g. by casting metallic material, by moulding plastics, by blowing vitreous material, by throwing ceramic material, by moulding pulped fibrous material, by deep-drawing operations performed on sheet material
    • B65D1/02Bottles or similar containers with necks or like restricted apertures, designed for pouring contents
    • B65D1/0223Bottles or similar containers with necks or like restricted apertures, designed for pouring contents characterised by shape
    • B65D1/023Neck construction
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D23/00Details of bottles or jars not otherwise provided for

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Battery Mounting, Suspending (AREA)
  • Blow-Moulding Or Thermoforming Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)

Abstract

Cuello de botella de cristal apio para la producción automática de botellas mediante un proceso de moldeado de parte del cuello de la botella y posterior soplado del resto de la botella, dotado de un gollete anular (20) para la extracción de la botella del molde, en donde el cuello consta de un tramo de gollete (A) dotado de gollete anular (30), de un tramo de transición (B) dotado de una hendidura exterior anular (30) y de un tramo ancho (C) con una cara exterior de pared (11 ) enrasada con la cara exterior de gollete (21 ) y con un conducto interno (12) de mayor diámetro que el conducto interno (12) del tramo de gollete (A), quedando la hendidura exterior anular (3G) retraída respecto a la cara exterior de gollete (21 ) y respecto a la cara exterior de pared (11) del tramo ancho (C).

Description

DESCRIPCIÓN
Cuello tubular de botella de cristal
Campo de la técnica
La presente invención concierne al campo de los cuellos tubulares de botellas de cristal, más concretamente a los cuellos de botellas de cristal fabricadas automáticamente y dotadas de un gollete anular, en forma de valona anular de cristal protuberante alrededor de dicho cuello moldeada simultáneamente con el resto del cuello tubular de botella y empleada como punto de agarre para la extracción de la botella del interior del molde tras su fabricación.
El cuello de botella de cristal propuesto es apto para la producción automática de botellas mediante un proceso de moldeo para moldear parte del cuello de la botella y posterior soplado del resto de la botella, dotado de un gollete anular para sacar la botella del molde, en el que el cuello consta de un tramo de gollete dotado de un gollete anular, un tramo de transición dotado de un rebaje exterior anular y un tramo ancho con una cara de pared exterior al ras con la cara exterior del gollete y con un conducto interno que tiene un diámetro más grande que el conducto interno del tramo de gollete, estando el rebaje exterior anular rebajado con respecto a la cara exterior del gollete y con respecto a la cara de la pared exterior del tramo ancho.
Estado de la técnica
Los cuellos de botella de cristal tubular son conocidos en el estado de la técnica. En aquellas botellas producidas automáticamente mediante soplado de vidrio dentro de un molde, también es común incluir un gollete anular alrededor del cuello tubular, en una posición cercana a la embocadura del cuello, siendo el mencionado gollete y la embocadura del cuello producido en una etapa de moldeo previa, que permite un control dimensional muy preciso del diámetro de la embocadura del cuello tubular y el uso de dicho gollete para agarrar la botella y sacarla del molde automáticamente después de la fabricación de la misma. Las máquinas para la fabricación automática de botellas de cristal con volúmenes de producción industrial utilizadas en la actualidad se basan todas en este principio de fabricación, descrito por primera vez en la patente US774690 de 1904.
Sin embargo dicho gollete, requerido para la fabricación industrial de botellas, produce un saliente en el exterior del cuello tubular, lo que, en el caso de las botellas de bebidas, dificulta la colocación y extracción de una cápsula, y no ayuda con el desprendimiento de dicha cápsula, pudiendo además ser un impedimento para manipular la botella, o para colocar etiquetas en dicho cuello.
En botellas de otro tipo, como botellas provistas de una rosca, por ejemplo, la botella mostrada en el documento US20100264107, que describe el preámbulo de la reivindicación 1, producida automáticamente con un proceso idéntico al descrito anteriormente, dicho gollete típicamente debe estar dispuesto necesariamente más lejos de la embocadura que la rosca, estando la rosca por encima del gollete para evitar que el gollete interfiera con el tapón de rosca, impidiendo su acceso a la rosca del cuello. Por tanto, la construcción convencional de cuellos con rosca consiste en, en este orden, partir de la embocadura, la rosca, el gollete y finalmente los hombros de la botella. Esta construcción determina que siempre exista una ranura entre el tapón y los hombros de la botella que se define por la distancia existente entre el gollete y dichos hombros, evitando que el tapón pueda descansar sobre los hombros exceptuando el uso de los tapones especiales que son muy costosos de producir; es aún más común que el gollete sea completamente visible, incluido en dicha ranura, lo que incide en el aspecto estético del producto
Se conocen botellas fabricadas con diferentes técnicas distintas al moldeado de la embocadura con un gollete y posterior soplado del resto del cuerpo de la botella, donde estas técnicas permiten prescindir del gollete, pero los costes de producción son mucho mayores al no ser técnicas a escala industrial, como las técnicas artesanales, las técnicas semiartesanales, u otras técnicas basadas en otros principios, como el estrechamiento de un tubo de cristal, por ejemplo, conformándolo a una botella.
Se conocen botellas con cuello desprovisto de gollete, que facilitan las tareas de etiquetado, y además incluyen una ranura anular alrededor de las mismas apta para servir de guía para el corte de un tapón colocado en el cuello, o para servir como borde de goteo, aunque ese no es el objetivo propuesto en los documentos que describen esas soluciones.
Los documentos GB189714441A y GB189725405A son ejemplos de documentos de ese tipo, siendo ambos documentos anteriores a la invención para la fabricación automática por moldeado de la embocadura y posterior soplado, por lo que no corresponden a botellas producidas con dicha técnica.
Además, en ambos casos el grosor del cristal del cuello de la botella es constante, excepto en la citada ranura, donde su grosor se reduce, constituyendo un debilitamiento por lo que se facilita la rotura del cuello en ese punto de apertura del mismo, siendo constante el diámetro interior de la botella. Esto indica que el tipo de vidrio utilizado es un vidrio de borosilicato cuya rotura no produce bordes afilados ni fragmentos, siendo ese material típico durante la producción empezando a partir de un tubo de vidrio preformado que luego se calienta y se estrecha en sus extremos, formando una botella o recipiente, que se confirma por la ausencia de un gollete, que es imposible de obtener utilizando otras técnicas a escala industrial.
Esta técnica no permite una producción automática a gran escala a precios competitivos en comparación con la fabricación por moldeo y posterior soplado, ya que requiere primero producir un tubo de cristal y luego moldearlo, dando como resultado una botella de cristal quebradizo.
Por tanto, en conclusión, no se conoce una solución que permita la fabricación automática de botellas mediante las técnicas y máquinas habituales en el sector, que utilizan la técnica de moldear la embocadura con un gollete y luego soplar el cuerpo de la botella, pero sin los inconvenientes de tener un resalte anular en forma de gollete alrededor del cuello de la botella, lo que dificulta etiquetar y enroscar los tapones alrededor del mismo
Breve descripción de la invención
La presente invención concierne a un cuello tubular de botella de cristal según la reivindicación 1 adjunta, en particular un cuello tubular de botellas de cristal que se produce automáticamente.
Debe entenderse que el término botella no implica una limitación a un solo tipo de recipientes, sino que la presente invención es extensible a cualquier otro recipiente de vidrio dotado de un cuello y una embocadura obtenidos moldeando parte del cuello y la embocadura mediante moldeo y soplado posterior del resto de dicho recipiente, como por ejemplo frascos, jarras y jarrones.
Para su fabricación automática, las botellas de cristal requieren de un saliente anular adyacente a la embocadura del cuello de la botella que permita un agarre firme de la botella durante la fabricación de la misma para transferir la preforma de vidrio fundido desde el molde de formación para formar la embocadura a molde de soplado y para retirar la botella del interior del molde de soplado después de su fabricación por soplado. Dicho resalte anular se logra típicamente incluyendo un gollete anular que sobresale en forma de una pestaña anular que se proyecta desde la cara exterior del cuello de botella proporcionando un resalte del gollete anular que realiza la función descrita. Dicho gollete está presente en botellas desprovistas de rosca en su cuello, tales como botellas de vinos, vinos espumosos y otras bebidas, por ejemplo preferiblemente en botellas con tapón de corcho o plástico insertado a presión; también se conocen botellas dotadas de una rosca que también incluyen el mencionado gollete, especialmente en frascos para uso alimentario o cosmético.
La inserción del tapón a presión dentro del cuello tubular exige una gran precisión en su fabricación, especialmente en la parte del conducto interior más próxima a la embocadura, donde el tapón debe fijarse, por eso las tolerancias admitidas en la fabricación de esa parte son mucho más estrictas que las del resto del cuello tubular. Lo mismo ocurre con las dimensiones exteriores de las roscas en los tapones de rosca.
La forma habitual de obtener dicho cuello y de conseguir la precisión deseada es la de enmoldar una preforma que incluye esa zona más crítica adyacente a la embocadura, incluyendo el gollete y el conducto interior más próximo a la embocadura, presionando el cristal fundido dentro del molde con un gas a presión o con un émbolo, consiguiendo así que el cristal se compacte y quede perfectamente ajustado al molde. A continuación y antes del endurecimiento del cristal, se extrae la preforma obtenida y se introduce en otro molde de soplado, donde el resto del cuello y el cuerpo de la botella son formados mediante el soplado de aire a presión a través de la embocadura formada en la preforma, lo que expande la preforma hasta adaptarla a la forma del molde, pero sin que las partes más cercanas a la embocadura queden alteradas, respetándose así las estrictas tolerancias de esa parte, mientras que en el resto de la botella el grosor se mantendrá dentro de unas tolerancias mayores. Posteriormente se retira la botella ya formada del molde de soplado.
En las operaciones de retirada tanto de la preforma como de la botella del interior de los moldes el gollete es esencial al permitir un correcto asido del cristal por parte del aparato automático de producción.
Así pues el cuello tubular de botella de cristal incluye:
• una pared tubular que define un conducto interior, una cara exterior de pared, y una embocadura accesible desde el exterior de la botella y conectada en continuidad a un cuerpo de botella;
• un gollete anular protuberante por el extradós de la pared tubular en una posición adyacente a la embocadura, estando dicho gollete anular dotado de una cara exterior de gollete limitada entre dos resaltes anulares de gollete; Se entenderá por lo tanto que el cuello propuesto estará conectado en continuidad a un cuerpo de botella, quedando el interior de dicho cuerpo de botella solo accesible a través del cuello tubular de botella y su embocadura.
El cuello de botella propuesto incluye además las siguientes características:
• dicha pared tubular define un tramo de gollete, un tramo de transición y un tramo ancho sucesivos, alineados y con sus respectivos conductos interiores conectados entre sí,
• el tramo de gollete incluye el gollete anular y la embocadura, sumándose el grosor del gollete anular al grosor de la pared tubular en al menos parte de dicho tramo de gollete;
• el tramo ancho tiene su cara exterior de pared enrasada con la cara exterior de gollete, y su conducto interior tiene una sección transversal de mayor tamaño que la sección transversal del conducto interior del tramo de gollete; y
• el tramo de transición enlaza el tramo de gollete y el tramo ancho, su conducto interior comprende sucesivas secciones transversales de tamaño creciente conectando los conductos interiores del tramo de gollete y del tramo ancho, y su cara exterior de pared presenta al menos dos secciones transversales sucesivas de distinto tamaño, conectando las caras exteriores de pared del tramo de gollete y del tramo ancho, definiendo una hendidura exterior anular entre el gollete y el tramo ancho.
Así pues la cara exterior de gollete y la cara exterior de pared en su tramo ancho quedan enrasadas, evitando resaltes y protuberancias exteriores en el cuello de botella, y separadas entre sí por una hendidura exterior anular dentro de la cual se proporciona un resalte anular de gollete que permite el asido de la botella para su extracción del molde durante su fabricación y produciendo un efecto estético único, ya que el gollete se integra visualmente en el conjunto del cuello tubular, sin sobresalir del mismo, como resultado del aumento de diámetro del tramo ancho hasta que se enrasa externamente con el gollete.
Preferiblemente el grosor de la pared tubular será igual en el tramo de gollete y en el tramo ancho, pudiendo también ser igual al menos en la hendidura exterior anular y/o en todo el tramo de transición.
El tener el gollete y la cara exterior enrasados permite facilitar las operaciones de inserción y extracción de una cápsula, por ejemplo metálica o plástica, y permitirá incluso el uso de materiales que hasta ahora no podían ser utilizados por no tener la flexibilidad o maleabilidad o capacidad de retracción suficiente para ser adaptados alrededor del gollete habitualmente utilizado, permitiendo el uso de materiales más económicos. El hecho de que la cara exterior del gollete y la cara de la pared exterior estén enrasadas entre sí en su tramo ancho también permite la inclusión de etiquetas en esa zona sin el inconveniente de la proyección de un gollete convencional.
Para el almacenamiento y transporte de botellas, es frecuente el disponer las botellas de pie y agrupadas dejando unos intersticios entre ellas, superponer una plancha dotada de unas perforaciones previstas para quedar ensartadas en los cuellos de las botellas, de modo que éstos sobresalgan por encima de dicha plancha, y disponer un nivel adicional de botellas soportadas sobre dicha plancha de modo que los cuellos de botella protuberantes de la plancha queden dispuestos en los intersticios existentes entre dichas botellas del nivel superior. Este sistema puede repetirse apilando múltiples niveles de botellas maximizando el almacenaje. En este contexto, disponer de un cuello sin resaltes protuberantes como el propuesto facilita y simplifica las operaciones de colocar y sobre todo de retirar dichas planchas dotadas de perforaciones en dichos cuellos de botella, pues los resaltes producidos por los golletes provocan que la plancha se enganche y que resulte incómoda su retirada.
Otra ventaja adicional de la solución propuesta es facilitar el degüello de la cápsula para su retirada parcial, pues la hendidura exterior anular sirve de guía inequívoca para realizar el corte de la cápsula al ser el único resalte existente en el cuello, evitando confusiones a los consumidores, y la inexistencia de protuberancias facilita la extracción de la porción superior de dicha cápsula. Esta solución permite además que el borde creado en la cápsula después de su corte, que puede ser afilado, se doble en el rebaje exterior anular creado alrededor del cuello de la botella, evitando el riesgo de que el usuario se corte.
El rebaje exterior anular permite además actuar como un tapón de goteo, evitando que una gota corra por el cuello de la botella, adherida por la tensión superficial, y manche la mano de quien sostiene la botella o la mesa o mantel sobre el que está situada dicha botella. Dicho rebaje exterior anular retendrá dicha gota e interrumpirá su avance, algo que no permiten las soluciones habituales de gollete.
Además al ser el ancho del conducto interior mayor en el tramo ancho que en el tramo de gollete, produciéndose un estrechamiento en el tramo de transición, produce una leve rampa en el interior del cuello de botella que pudiera permitir la retención de algún sedimento que pudieran haber llegado al cuello de botella desde el cuerpo de botella, permitiendo dicha rampa una retención adicional de sedimentos. Esta función es especialmente relevante en el caso de contener vinos, propensos a contener sedimentos. Además esta característica permite un conseguir el enrasado exterior del cuello y del gollete sin tener todo el cuello el grosor de la suma del gollete y de la pared tubular, y por lo tanto conseguir un ahorro de cristal y de peso, y un abaratamiento de la botella.
El tramo de gollete y al menos parte del tramo de transición se forman mediante el proceso de moldeo descrito anteriormente, mientras que el resto del tramo de transición y todo el tramo ancho se forman mediante el proceso de soplado descrito anteriormente. Esto se debe al hecho de que con el proceso de moldeo inicial, solo se puede formar un conducto interno recto con una sección constante o un tramo con una sección decreciente, lo que hace imposible realizar un conducto interno con una sección creciente alejándose de la embocadura, ya que sería imposible quitar el molde del conducto interior por la embocadura. Por lo tanto, todas las partes del cuello de botella en las que la dimensión del conducto interior es mayor que la dimensión del conducto interior del tramo del gollete se producen necesariamente durante la etapa de soplado. El tramo de gollete y al menos parte del tramo de transición se forman mediante el proceso de moldeo descrito anteriormente, mientras que el resto del tramo de transición y todo el tramo ancho se forman mediante el proceso de soplado descrito anteriormente. Esto se debe al hecho de que con el proceso de moldeo inicial, solo se puede formar un conducto interno recto con una sección constante o un tramo con una sección decreciente, lo que hace imposible realizar un conducto interno con una sección creciente alejándose de la embocadura , ya que sería imposible quitar el molde del conducto interior por la embocadura. Por lo tanto, todas las partes del cuello de botella en las que la dimensión del conducto interior es mayor que la dimensión del conducto interior del tramo del gollete se producen necesariamente durante la etapa de soplado.
Adicionalmente se propone que la longitud de la pared tubular cubierta por el gollete anular sea superior a la longitud de la pared tubular sobre la que se define la hendidura exterior anular, siendo la anchura de la hendidura exterior anular preferiblemente igual o inferior a los 5mm. Sin embargo en algunos casos, como en botellas con un corcho corona presionado alrededor de la embocadura, por ejemplo, se contempla que dicho rebaje exterior anular pueda ser más grande para permitir albergar la corona del tapón, dejando espacio para que un abridor pueda acceder a la corona mencionada.
Según una realización adicional, la citada hendidura anular exterior está confinada entre uno de los resaltes anulares de gollete y un resalte anular de pared, enfrentado a dicho resalte anular de gollete, estando el resalte anular de pared definido por un cambio brusco del tamaño entre dos secciones transversales sucesivas de la cara exterior del tramo de transición. Así pues la cara exterior de pared de dicho tramo de transición puede cambiar abruptamente de sección determinando un resalte anular de pared enfrentado al resalte de gollete y similar o idéntico al mismo, determinando una hendidura exterior anular mucho más definida.
Preferiblemente la anchura de la hendidura exterior anular será igual o menor a su profundidad.
En dicho tramo de gollete se sumará el grosor del gollete anular al grosor de la pared tubular por ejemplo en al menos la mayor parte de dicho tramo de gollete, pero preferiblemente en todo el tramo de gollete, quedando enrasado un resalte anular de gollete con la embocadura. Esta solución evita la aparición de un escalón junto a la embocadura del cuello de botella, y ofrece un mejor apoyo al sacacorchos.
Se propone que el grosor de la pared tubular del tramo ancho esté comprendido entre un 80% y un 120% del grosor de la pared tubular de la hendidura exterior anular del tramo de transición. De este modo se asegura que dicha hendidura no supondrá un debilitamiento perceptible de la resistencia del cuello de botella, evitando el riesgo de rotura del cuello de botella por dicha hendidura exterior anular.
Adicionalmente se plantea que el conducto interior del tramo de gollete pueda contener un tapón de corcho o plástico encajado de forma ajustada en su interior. Se asegura que el tapón queda aprisionado dentro del conducto interior en toda su longitud mediante el preciso control de las tolerancias antes mencionado.
Además se propone que una cápsula cubra exteriormente y de forma ajustada al menos la embocadura, el tramo de gollete y el tramo de transición, y adicionalmente también al menos parte del tramo ancho.
Dicha cápsula puede tener una porción al menos parcialmente insertada en dicha hendidura exterior anular, proporcionándole agarre y retención sobre dicho cuello de botella.
La cápsula puede estar unida al cuello de la botella de forma alternativa o adicional por otros medios, por ejemplo mediante adhesivos, o mediante una escasa conicidad de la cara exterior de gollete y/o de la cara exterior de pared, siendo el extremo más ancho el más próximo a la embocadura.
También se propone que al menos uno de los siguientes elementos tenga una geometría cilindrica:
• el conducto interior del tramo de gollete y/o del tramo ancho, y/o
• la cara exterior de pared del tramo de gollete y/o del tramo ancho, y/o
• la cara exterior de gollete.
Al menos parte de la cara exterior de gollete y/o al menos parte de la cara exterior de pared del tramo ancho se propone que estén impresas, serigrafiadas, gravadas o etiquetadas con una etiqueta adhesiva, o preferiblemente que ambas caras estén al menos parcialmente cubiertas por un motivo común impreso, serigrafiado, gravado o etiquetado con una etiqueta adhesiva. Esta característica es posible gracias a que ambas caras están enrasadas y por lo tanto tienen una continuidad visual solo interrumpida brevemente por la hendidura exterior anular, lo que permite que un motivo repartido entre la cara exterior de gollete y la cara exterior de pared del tramo ancho pueda ser percibido por un usuario como un motivo continuo. Esto abre grandes posibilidades de diseño antes inexistentes gracias a la invención propuesta.
Según otra realización adicional propuesta, el tramo de transición incluye una porción de rebaje adyacente al tramo del gollete, donde se define el rebaje exterior anular, y una porción ancha adyacente al tramo ancho desde la cara de la pared exterior de la cual sobresalen protuberancias que definen al menos una rosca para atornillar una tapa complementaria. Esta realización permite la creación de un cuello de botella dotado de una rosca ubicada más lejos de la embocadura que el gollete, de manera que cuando el tapón se une a la rosca, el gollete queda oculto por el tapón.
Dicha rosca podría producirse mediante un proceso de moldeo previo al proceso de soplado, asegurando así una fabricación precisa.
Además, se considera que el tramo ancho, dispuesto después de la porción ancha del tramo de transición dotado de la rosca, se conecta con los hombros de la botella, teniendo dicho tramo ancho una longitud igual o menor de 5 mm. La escasa longitud de dicho tramo ancho, de unos pocos milímetros, permite acercar la rosca lo más cerca posible a los hombros de la botella, permitiendo que el tapón esté prácticamente en contacto o en contacto con los hombros de la botella cuando dicho tapón está acoplado a la rosca, eliminando una ranura donde se pueda acumular suciedad o que dificulte la colocación de etiquetas en la botella, además de dotar al conjunto de un carácter distintivo, especialmente cuando la cara exterior anular del tapón se enrosca en la rosca es coplanaria con la cara exterior anular del cuerpo de la botella ubicada debajo de los hombros.
Según otra realización proporcionada, se inserta un anillo de material elástico en el rebaje exterior anular para fijar los accesorios al cuello de la botella. Esto permite fijar, por ejemplo, un tapón para la embocadura de la botella mediante un brazo flexible, estando fijado dicho tapón al cuello de la botella a través de dicho anillo de material elástico cuando no tapa la embocadura de la botella. Otros accesorios se pueden fijar al cuello de la botella, como por ejemplo, productos promocionales, muestras gratis, etiquetas, etc.
Se entenderá que las referencias a posiciones geométricas, como por ejemplo paralelo, perpendicular, tangente, etc. admiten desviaciones de hasta ±5° respecto a la posición teórica definida por dicha nomenclatura.
Se entenderá también que cualquier rango de valores ofrecido puede no resultar óptimo en sus valores extremos y puede requerir de adaptaciones de la invención para que dichos valores extremos sean aplicables, estando dichas adaptaciones al alcance de un experto en la materia.
Otras características de la invención aparecerán en la siguiente descripción detallada de un ejemplo de realización. Breve descripción de las figuras
Las anteriores y otras ventajas y características se comprenderán más plenamente a partir de la siguiente descripción detallada de un ejemplo de realización con referencia a los dibujos adjuntos, que deben tomarse a título ilustrativo y no limitativo, en los que:
la Fig. 1 muestra una sección longitudinal de un cuello tubular de botella de cristal según una primera realización; la Fig. 2 muestra una sección longitudinal de un cuello tubular de botella de cristal según una segunda realización; la Fig. 3 muestra la misma vista mostrada en la Fig. 2, incluyendo un tapón y una cápsula al cuello tubular;
la Fig. 4 muestra una sección longitudinal de un cuello tubular de botella de cristal según el estado de la técnica conocido.
la Fig. 5 muestra una sección longitudinal de un cuello de botella de cristal tubular según otra realización propuesta dotada de una rosca alrededor del tramo de transición, en una botella dotada de hombros en la que el tramo ancho tiene unos pocos milímetros de longitud;
la Fig. 6 muestra el mismo cuello de botella que en la figura 2, pero que incluye un anillo de material elástico insertado en el rebaje exterior anular, estando dicho anillo conectado por medio de un brazo elástico a un tapón que se puede insertar en la embocadura del cuello de la botella;
la Fig. 7 muestra una sección longitudinal del cuello de la botella según otra realización en la que la embocadura está cerrada por medio de un corcho corona, estando el rebaje exterior anular cerca de la embocadura y dimensionado para albergar la corona del tapón que actúa como corcho corona.
Descripción detallada de un ejemplo de realización
La Fig. 1 muestra una vista de una primera realización del cuello tubular de botella de cristal con carácter ilustrativo no limitativo. En esta realización se propone que el cuello de botella sea de sección circular, aunque por supuesto podría ser ovalada, cuadrada, rectangular, u otra forma cualquiera sin afectar a sus características.
El cuello propuesto consta de una pared tubular 10, que define un conducto tubular 12, una cara exterior de pared 11, y una embocadura 13, por donde el conducto tubular 12 comunica el interior del cuerpo de la botella, conectado al cuello tubular, con el exterior de la misma.
Sobre dicha cara exterior de pared 11 de la pared tubular 10 se encuentra un gollete anular 20, que tiene forma de valona protuberante unida sobre la pared tubular 10 sumándose el grosor del cristal de la pared tubular 10 con el grosor del cristal del gollete 20 generando una porción del cuello de botella con un grosor mayor que el del resto de la pared tubular 10. El citado gollete 20 consta de una cara exterior de gollete 21, siendo esta la cara más expuesta del gollete 20, delimitada por dos resaltes anulares de gollete 24, que separan y distancian la cara exterior de gollete 21 de la cara exterior de pared 11.
El citado gollete 20 y la pared tubular 10 estarán hechos de un mismo material y serán solidarios formados de una sola pieza. Hasta aquí la descripción corresponde al estado de la técnica existente mostrado en la Fig. 4.
De acuerdo con las realizaciones mostradas en las Fig. 1, 2 y 3, el tramo del cuello de botella donde se emplaza el gollete 20 y la embocadura 13 es denominado tramo de gollete A. De acuerdo con la invención propuesta otros dos tramos quedan definidos en continuidad con dicho tramo de gollete A, siendo por este orden un tramo de transición B y un tramo ancho C.
El citado tramo ancho C tiene su correspondiente cara exterior de pared 11 enrasada con la cara exterior de gollete 21, y el conducto interior 12 del tramo ancho C tiene una sección transversal con un tamaño superior al tamaño de la sección transversal del tramo de gollete A. El ensanchamiento de dicho conducto interior desde el tramo de gollete A hasta el tramo ancho C se produce en el llamado tramo de transición B que se interpone y conecta ambos tramos, siendo las sucesivas secciones transversales del conducto interior 12 del tramo de transición B de tamaño creciente para producir dicho ensanchamiento.
La cara exterior de pared 11 del tramo de transición B también realiza una transición desde el tamaño de sección transversal de la cara exterior de pared 11 del tramo de gollete A, hasta el tamaño de sección transversal de la cara exterior de pared 11 del tramo ancho B, siendo al menos dos sucesivas secciones transversales de la cara exterior de pared 11 del tramo de transición B de diferente tamaño. Dicho cambio del tamaño de la cara exterior de pared 11, genera una hendidura exterior anular 30 entre el gollete 20 y el tramo ancho C.
De acuerdo con la primera realización mostrada en la Fig. 1, la transición de la cara exterior de pared 11 del tramo de transición B se realiza de manera suave, quedando por lo tanto la hendidura exterior anular 30 generada confinada entre un resalte anular de gollete 24 y una pendiente suave de la cara exterior de pared 11 del tramo de transición B.
Sin embargo, y de acuerdo con la realización mostrada en la Fig. 2 y 3, dicha transición del tamaño de la sección transversal de la cara exterior de pared 11 puede producirse de un modo abrupto. En tal caso se genera un resalte anular de pared 14 perpendicular a la cara exterior de pared 11 enfrentado al resalte anular de gollete 24 confinando la hendidura exterior anular 30.
En esta realización además el resalte anular de gollete 24 más próximo a la embocadura 13 se ha situado enrasada con dicha embocadura 13. De este modo se consigue eliminar un escalón adicional del cuello de botella propuesto, que pudiera dificultar el asentamiento de una cápsula 50 sobre dicho cuello de botella. Además la eliminación de dicho escalón, combinado con el enrasado de la cara exterior de gollete 21 con la cara exterior de pared 11, hace desaparecer visualmente el gollete 30. En este caso, y a efectos de comprensión, se considerará que el grosor de la pared tubular 10 en el tramo de gollete A es igual al grosor de la pared tubular 10 en el tramo ancho C, siendo el restante grosor el grosor del gollete 20, o que es igual al menor grosor de la pared tubular 10 en la hendidura exterior anular 30. En todas las figuras adjuntas se ha indicado en línea discontinua la separación imaginaria existente entre el gollete 20 y la cara exterior de pared 11 sobre la que se asienta.
En todas las realizaciones mostradas el mínimo grosor de la pared tubular 10 en la hendidura exterior anular 30 es igual al grosor de la pared tubular 10 en el tramo ancho C, evitando así que dicha hendidura exterior anular 30 sea un debilitamiento del cuello de botella. Sin embargo se considera que podría existir cierto adelgazamiento de hasta un 20% de dicho grosor sin generar un debilitamiento sustancial del cuello de botella en dicha hendidura exterior anular 30.
La Fig. 3 muestra la misma realización que la Fig. 2, pero con un tapón 40 de corcho insertado dentro del conducto interior 12 del tramo de gollete A, y con una cápsula 50 cubriendo la embocadura 13, el tramo de gollete A, el tramo de transición B y parte del tramo ancho C. En esta realización la cápsula 50 sufre un estrechamiento coincidiendo con la hendidura exterior anular 30, quedando dicho estrechamiento parcialmente insertado dentro de la hendidura exterior anular 30 reteniendo la cápsula 50 en su posición.
La citada hendidura exterior anular 30 puede por lo tanto ser utilizada como guía para el degollado de la cápsula para su retirada parcial, liberando el acceso al tapón 40 insertado dentro del conducto tubular 12.
La figura 5 muestra una realización de un cuello de botella dotado de protuberancias que actúan como una rosca 60. De acuerdo con esta realización, el tramo de transición B se divide en una porción de gollete B1 adyacente al gollete anular 20 y que contiene el rebaje exterior anular 30, y una porción ancha B2 adyacente al tramo ancho C y que contiene la mencionada rosca 60 que sobresale de su cara de pared exterior 11.
Esta realización permite colocar el gollete anular 20 por encima de la rosca 60, más cerca de la embocadura 13, y cuando se coloca el tapón, el gollete anular 20 queda oculto dentro del tapón sin que dicho gollete anular 20 sea un impedimento para el acceso del tapón o su rosca, ya que el gollete anular 20 está enrasado con la cara de la pared exterior 11 desde la que sobresale la rosca 60 del cuello de botella.
En la realización mostrada, el tramo ancho C está además conectado a los hombros de la botella 70 que ensanchan el cuerpo de la botella con respecto al cuello de la botella. En esta realización, la longitud del tramo ancho es muy corta, menos de 5 mm, de manera que la rosca 60 es adyacente a dichos resaltes 70. Esto permite que el tapón sea adyacente o en contacto con dichos resaltes cuando se coloca dicho tapón a la rosca 60, reduciendo o eliminando así la ranura que existe típicamente entre la tapa y los hombros de la botella.
Esta realización es especialmente útil para la producción de frascos, por ejemplo, para uso alimentario o cosmético. La figura 6 muestra otra realización del cuello de botella idéntica a la mostrada en la figura 2, en la que se ha insertado un anillo 80 hecho de un material elástico dentro del rebaje exterior anular 30 definido en el tramo de transición B. Dicho anillo 80 sirve como un ancla para sujetar accesorios al cuello de la botella. En este ejemplo, se ha utilizado la anilla 80 para sujetarlo a un tapón de la embocadura 13 de la botella mediante un brazo flexible, consiguiendo así que el tapón quede pegado al cuello de la botella después de ser retirado de la embocadura 13 , evitando que se pierda.
Como se entenderá, se pueden unir otros accesorios al anillo 80, tales como, por ejemplo, productos promocionales, anuncios, regalos, etiquetas, dispositivos de medición, tazas o vasos, etc.
La figura 7 muestra otra realización adecuada para la colocación de tapones de corcho, por ejemplo, para botellas de cerveza cubiertas con un tapón dotado de una corona. En esta realización, se propone que el gollete produzca el saliente anular alrededor del cual se cierra la corona del tapón, estando el gollete completamente rodeado por dicho tapón, y con la corona del tapón insertada parcialmente dentro del rebaje exterior anular definido en el tramo de transición. Esta realización propone además que el tramo de transición defina en la cara de la pared exterior una porción en forma de rampa debajo del rebaje exterior anular, que permite la inserción de un abridor dentro del rebaje exterior anular para permitir actuar como una palanca en la corona de la tapa para la liberación de los mismos. Se entenderá que las diferentes partes que constituyen la invención descritas en una realización pueden ser libremente combinadas con las partes descritas en otras realizaciones distintas aunque no se haya descrito dicha combinación de forma explícita, siempre que no exista un perjuicio en la combinación.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. - Cuello tubular de botella de cristal que incluye:
una pared tubular (10), conectada en continuidad a un cuerpo de botella, que define un conducto interior (12), una cara exterior de pared (11), y una embocadura (13) accesible desde el exterior de la botella;
un gollete anular (20) protuberante por el extradós de la pared tubular (10) en una posición adyacente a la embocadura (13), estando dicho gollete anular (20) dotado de una cara exterior de gollete (21) limitada entre dos resaltes anulares de gollete (24);
caracterizado porque
dicha pared tubular (10) define un tramo de gollete (A), un tramo de transición (B) y un tramo ancho (C) sucesivos, alineados y con sus respectivos conductos interiores (12) conectados entre sí,
el tramo de gollete (A) incluye el gollete anular (20) y la embocadura (13), sumándose el grosor del gollete anular (20) al grosor de la pared tubular (10) en al menos parte de dicho tramo de gollete (A);
el tramo ancho (C) tiene su cara exterior de pared (11) enrasada con la cara exterior de gollete (21), y su conducto interior (12) tiene una sección transversal de mayor tamaño que la sección transversal del conducto interior (12) del tramo de gollete (A); y
el tramo de transición (B) enlaza el tramo de gollete (A) y el tramo ancho (C), su conducto interior (12) comprende sucesivas secciones transversales de tamaño creciente conectando los conductos interiores (12) del tramo de gollete (A) y del tramo ancho (C), y su cara exterior de pared (11) presenta al menos dos secciones transversales sucesivas de distinto tamaño, conectando las caras exteriores de pared (11) del tramo de gollete (A) y del tramo ancho (C), definiendo una hendidura exterior anular (30) entre el gollete (20) y el tramo ancho (C).
2. - Cuello tubular de botella de cristal según la reivindicación 1 en donde la longitud de la pared tubular (10) cubierta por el gollete anular (20) es superior a la longitud de la pared tubular (10) sobre la que se define la hendidura exterior anular (30).
3. - Cuello tubular de botella de cristal según la reivindicación 1 o 2 en donde la hendidura exterior anular (30) tiene una anchura igual o inferior a los 5mm y/o en donde la anchura de la hendidura exterior anular (30) es igual o menor que su profundidad.
4. - Cuello tubular de botella de cristal según la reivindicación 1, 2 o 3 en donde la citada hendidura exterior anular (30) está confinada entre uno de los resaltes anulares de gollete (24) y un resalte anular de pared (14), enfrentado a dicho resalte anular de gollete (24), estando el resalte anular de pared (14) definido por un cambio brusco del tamaño entre dos secciones transversales sucesivas de la cara exterior de pared (11) del tramo de transición (B).
5. - Cuello tubular de botella de cristal según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde en dicho tramo de gollete (A) se suma el grosor del gollete anular (20) al grosor de la pared tubular (10) en al menos la mayor parte de dicho tramo de gollete (A).
6. - Cuello tubular de botella de cristal según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 anteriores, en donde en dicho tramo de gollete (A) se suma el grosor del gollete anular (20) al grosor de la pared tubular (10) en todo el tramo de gollete (A), quedando enrasado un resalte anular de gollete (24) con la embocadura (13).
7. - Cuello tubular de botella de cristal según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el grosor de la pared tubular (10) del tramo ancho (C) está comprendido entre un 80% y un 120% del grosor de la pared tubular (10) de la hendidura exterior anular (30) del tramo de transición (B).
8. - Cuello tubular de botella de cristal según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el conducto interior (12) del tramo de gollete (A) contiene un tapón (40) de corcho o plástico encajado de forma ajustada en su interior y en donde una cápsula (50) cubre exteriormente y de forma ajustada al menos la embocadura (13), el tramo de gollete (A) y el tramo de transición (B).
9. - Cuello tubular de botella de cristal según la reivindicación 8 en donde dicha cápsula (50) cubre exteriormente también de forma ajustada al menos parte del tramo ancho (C).
10. - Cuello tubular de botella de cristal según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde al menos uno de los siguientes elementos tiene una geometría cilíndrica:
• el conducto interior (12) del tramo de gollete (A) y/o del tramo ancho (C), y/o
• la cara exterior de pared (11) del tramo de gollete (A) y/o del tramo ancho (C), y/o
• la cara exterior de gollete (21)
11. - Cuello tubular de botella de cristal según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde al menos parte de la cara exterior de gollete (21) y/o al menos parte de la cara exterior de pared (11) del tramo ancho (C) están impresas, serigrafiadas, gravadas o etiquetadas con una etiqueta adhesiva o en donde ambas caras están impresas, serigrafiadas, gravadas o etiquetadas con una etiqueta adhesiva, con un motivo continuo al menos parcialmente cubriendo ambas caras.
12. - Cuello tubular de botella de cristal según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el tramo de transición (B) incluye una porción de rebaje (B1) adyacente al tramo del gollete (A) que incluye el rebaje exterior anular (30), y una porción ancha (B2) adyacente al tramo ancho (C), incluyendo dicha porción ancha (B2) salientes que sobresalen de la cara de la pared exterior (11) de la misma definiendo al menos una rosca (60) para atornillar una tapa complementaria.
13. - Cuello tubular de botella de cristal según la reivindicación 12, en el que el tramo ancho (C) se conecta con los hombros de la botella (70) y tiene una longitud igual o inferior a 5 mm.
14. - Cuello tubular de botella de cristal según la reivindicación 12 o 13, en el que un tapón de rosca está enroscado en dicha al menos una rosca (60), incluyendo dicho tapón de rosca una cara exterior anular coplanaria con la cara exterior anular del cuerpo de la botella que define la máxima envoltura de la botella.
15. - Cuello tubular de botella de cristal según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 7, 10 u 11, en el que un anillo (80) hecho de un material elástico se inserta en el rebajo exterior anular (30) para fijar accesorios al cuello de la botella.
ES17838857T 2016-08-11 2017-08-09 Cuello tubular de botella de cristal Active ES2824819T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201631024U ES1165808Y (es) 2016-08-11 2016-08-11 Cuello tubular de botella de cristal
PCT/ES2017/000102 WO2018029388A1 (es) 2016-08-11 2017-08-09 Cuello tubular de botella de cristal

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2824819T3 true ES2824819T3 (es) 2021-05-13

Family

ID=56973686

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201631024U Active ES1165808Y (es) 2016-08-11 2016-08-11 Cuello tubular de botella de cristal
ES17838857T Active ES2824819T3 (es) 2016-08-11 2017-08-09 Cuello tubular de botella de cristal

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201631024U Active ES1165808Y (es) 2016-08-11 2016-08-11 Cuello tubular de botella de cristal

Country Status (11)

Country Link
US (1) US11618603B2 (es)
EP (1) EP3498618B1 (es)
CN (1) CN109843732B (es)
AU (1) AU2017310041B2 (es)
CA (1) CA3033647A1 (es)
CL (1) CL2019000349A1 (es)
ES (2) ES1165808Y (es)
MX (1) MX2019001623A (es)
RU (1) RU2734639C2 (es)
WO (1) WO2018029388A1 (es)
ZA (1) ZA201901067B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES1228596Y (es) * 2019-03-29 2019-07-25 Partner Local Grup S L Botella o recipiente con boca cortada
US11613397B2 (en) 2019-09-12 2023-03-28 Owens-Brockway Glass Container Inc. Ring pull cap rim for glass containers
FR3101617B1 (fr) * 2019-10-03 2022-03-25 Sa Des Eaux Minerales D’Evian Et En Abrege S A E M E Objet a tenir par un utilisateur, comprenant une coque et une bouteille
KR102370386B1 (ko) * 2020-06-12 2022-03-03 최승호 토출량 조절이 용이한 화장품 유리용기 및 이의 제조방법

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR651875A (fr) * 1928-03-27 1929-02-28 Parfumerie Houbigant Perfectionnements aux systèmes de bouchage des récipients
US1742941A (en) * 1928-12-31 1930-01-07 Susol Paul Bottle seal
US2069075A (en) * 1934-04-20 1937-01-26 United Dairies London Ltd Bottle or like container
US2551937A (en) * 1947-06-26 1951-05-08 Knox Glass Associates Inc Vacuum seal finish and closure for jars
GB824387A (en) * 1957-01-18 1959-11-25 Imre Goth Combined pouring and sealing devices for containers
GB954045A (en) * 1960-07-29 1964-04-02 Robinson Bros Cork Growers Ltd Means for securing press-on caps or stoppers to bottles and other containers
FR2238642A1 (en) * 1973-07-25 1975-02-21 Lab Riuniti Spa Flexible plastic bottle for thick syrupy liquids - has detachable cap and circumferential reinforcement grooves on base
FR2240158A1 (en) * 1973-08-07 1975-03-07 Bouchon Rapide Neck for a plastic bottle - has sealing groove and reinforcement shoulder allowing seal to be gripped
US3942660A (en) * 1975-03-12 1976-03-09 Paller Gerald J Glass bottle mouth insert
JPS6344337Y2 (es) * 1981-01-29 1988-11-17
DE3104861A1 (de) * 1981-02-11 1982-08-26 Milupa Ag, 6382 Friedrichsdorf Saugerflasche
DE3811730C1 (es) * 1988-04-08 1989-07-13 Wolfgang Hard At Held
DE9200027U1 (es) * 1992-01-03 1993-06-17 Tubex Gmbh Tuben- Und Metallwarenfabrik, 7456 Rangendingen, De
US5544770A (en) * 1993-05-07 1996-08-13 Travisano; Frank P. Tamper evident seal and system
CA2196673C (en) * 1994-08-05 2005-07-05 Charles Bernard Taskis Container for moisture-sensitive material
CN2249730Y (zh) * 1996-02-02 1997-03-19 徐成武 瓶口防伪装置
DE29618323U1 (de) * 1996-10-22 1997-02-20 Luehrig Hermann Dipl Ing Flasche mit Zierkapsel
US8333287B2 (en) * 2009-04-21 2012-12-18 Owens-Brockway Glass Container Inc. Bottle neck with internal embossments and method manufacture
US10000405B2 (en) * 2010-06-29 2018-06-19 Owens-Brockway Glass Container Inc. Stelvin/cork glass wine bottles
US20160137346A1 (en) * 2014-11-18 2016-05-19 Brandeis University Drip free glass bottles and methods of making such bottles
CN113143759B (zh) * 2015-07-16 2024-01-30 西部制药服务以色列有限公司 用于安全的伸缩的卡扣配合在注射剂小瓶上的液体药物转移装置
EP3480129B1 (en) * 2016-07-01 2021-07-14 Finist Global Trading SIA Combination of a cork and a bottle

Also Published As

Publication number Publication date
CL2019000349A1 (es) 2019-07-12
RU2019106288A3 (es) 2020-09-14
EP3498618A1 (en) 2019-06-19
CN109843732A (zh) 2019-06-04
ZA201901067B (en) 2019-12-18
US11618603B2 (en) 2023-04-04
RU2019106288A (ru) 2020-09-14
EP3498618B1 (en) 2020-07-15
MX2019001623A (es) 2019-05-15
CA3033647A1 (en) 2018-02-15
WO2018029388A1 (es) 2018-02-15
ES1165808Y (es) 2016-12-19
ES1165808U (es) 2016-09-28
RU2734639C2 (ru) 2020-10-21
CN109843732B (zh) 2021-01-19
NZ750740A (en) 2021-02-26
EP3498618A4 (en) 2019-08-28
US20190168904A1 (en) 2019-06-06
AU2017310041A1 (en) 2019-02-28
AU2017310041B2 (en) 2023-04-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2824819T3 (es) Cuello tubular de botella de cristal
EP2207722B1 (en) Plastic material container
US2533806A (en) Bottle
US10390640B2 (en) Drinking vessel products
US8459494B2 (en) Apparatus for shading a beverage container
US1997914A (en) Sanitary bottle
US8002129B1 (en) Liquor bottle device
US10968005B2 (en) Glass bottle
US20090095703A1 (en) Bottle-shaped container having integral channel
JP3115076U (ja) ペットボトル
US2270277A (en) Bottle
JP6084476B2 (ja) プラスチックボトルおよび物品
CN202464301U (zh) 一种多功能酒瓶
CN204916592U (zh) 带防伪标识的酒瓶盖
CN205293558U (zh) 一种底灌式易折塑料瓶
NZ750740B2 (en) Tubular glass bottle neck
CN210276740U (zh) 一种茶杯
ES1216735U (es) Recipiente de vidrio con tapón
CN105015954A (zh) 一种矿泉水瓶专用茶包
RU62897U1 (ru) Бутылка
KR20110008679A (ko) 고리를 갖는 병 뚜껑
ES1072162U (es) Botella de vino.
US20120160800A1 (en) Method and apparatus for beverage bottle
CN104743241A (zh) 花式防伪酒瓶盖
KR20170138900A (ko) 스트로우 고정 이중구조 캡