ES2796052T3 - Método para operar un ciclón de fundido - Google Patents

Método para operar un ciclón de fundido Download PDF

Info

Publication number
ES2796052T3
ES2796052T3 ES14824378T ES14824378T ES2796052T3 ES 2796052 T3 ES2796052 T3 ES 2796052T3 ES 14824378 T ES14824378 T ES 14824378T ES 14824378 T ES14824378 T ES 14824378T ES 2796052 T3 ES2796052 T3 ES 2796052T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cyclone
supply
melt
oxygen
feedstock
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14824378T
Other languages
English (en)
Inventor
Hendrikus Meijer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tata Steel Nederland Technology BV
Original Assignee
Tata Steel Nederland Technology BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tata Steel Nederland Technology BV filed Critical Tata Steel Nederland Technology BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2796052T3 publication Critical patent/ES2796052T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21BMANUFACTURE OF IRON OR STEEL
    • C21B5/00Making pig-iron in the blast furnace
    • C21B5/006Automatically controlling the process
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21BMANUFACTURE OF IRON OR STEEL
    • C21B13/00Making spongy iron or liquid steel, by direct processes
    • C21B13/0006Making spongy iron or liquid steel, by direct processes obtaining iron or steel in a molten state
    • C21B13/0013Making spongy iron or liquid steel, by direct processes obtaining iron or steel in a molten state introduction of iron oxide into a bath of molten iron containing a carbon reductant
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21BMANUFACTURE OF IRON OR STEEL
    • C21B13/00Making spongy iron or liquid steel, by direct processes
    • C21B13/0006Making spongy iron or liquid steel, by direct processes obtaining iron or steel in a molten state
    • C21B13/0026Making spongy iron or liquid steel, by direct processes obtaining iron or steel in a molten state introduction of iron oxide in the flame of a burner or a hot gas stream
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21BMANUFACTURE OF IRON OR STEEL
    • C21B13/00Making spongy iron or liquid steel, by direct processes
    • C21B13/0073Selection or treatment of the reducing gases
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21BMANUFACTURE OF IRON OR STEEL
    • C21B13/00Making spongy iron or liquid steel, by direct processes
    • C21B13/10Making spongy iron or liquid steel, by direct processes in hearth-type furnaces
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21BMANUFACTURE OF IRON OR STEEL
    • C21B3/00General features in the manufacture of pig-iron
    • C21B3/02General features in the manufacture of pig-iron by applying additives, e.g. fluxing agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21CPROCESSING OF PIG-IRON, e.g. REFINING, MANUFACTURE OF WROUGHT-IRON OR STEEL; TREATMENT IN MOLTEN STATE OF FERROUS ALLOYS
    • C21C5/00Manufacture of carbon-steel, e.g. plain mild steel, medium carbon steel or cast steel or stainless steel
    • C21C5/56Manufacture of steel by other methods
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27BFURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS IN GENERAL; OPEN SINTERING OR LIKE APPARATUS
    • F27B3/00Hearth-type furnaces, e.g. of reverberatory type; Tank furnaces
    • F27B3/02Hearth-type furnaces, e.g. of reverberatory type; Tank furnaces of single-chamber fixed-hearth type
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27BFURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS IN GENERAL; OPEN SINTERING OR LIKE APPARATUS
    • F27B3/00Hearth-type furnaces, e.g. of reverberatory type; Tank furnaces
    • F27B3/10Details, accessories, or equipment peculiar to hearth-type furnaces
    • F27B3/22Arrangements of air or gas supply devices
    • F27B3/225Oxygen blowing
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D21/00Arrangements of monitoring devices; Arrangements of safety devices
    • F27D21/0014Devices for monitoring temperature
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D3/00Charging; Discharging; Manipulation of charge
    • F27D3/16Introducing a fluid jet or current into the charge
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D3/00Charging; Discharging; Manipulation of charge
    • F27D3/18Charging particulate material using a fluid carrier
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D3/00Charging; Discharging; Manipulation of charge
    • F27D3/16Introducing a fluid jet or current into the charge
    • F27D2003/162Introducing a fluid jet or current into the charge the fluid being an oxidant or a fuel
    • F27D2003/163Introducing a fluid jet or current into the charge the fluid being an oxidant or a fuel the fluid being an oxidant
    • F27D2003/164Oxygen
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D3/00Charging; Discharging; Manipulation of charge
    • F27D3/18Charging particulate material using a fluid carrier
    • F27D2003/185Conveying particles in a conduct using a fluid
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D19/00Arrangements of controlling devices
    • F27D2019/0003Monitoring the temperature or a characteristic of the charge and using it as a controlling value
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D19/00Arrangements of controlling devices
    • F27D2019/0028Regulation
    • F27D2019/0034Regulation through control of a heating quantity such as fuel, oxidant or intensity of current
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P10/00Technologies related to metal processing
    • Y02P10/10Reduction of greenhouse gas [GHG] emissions
    • Y02P10/134Reduction of greenhouse gas [GHG] emissions by avoiding CO2, e.g. using hydrogen

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacture And Refinement Of Metals (AREA)
  • Waste-Gas Treatment And Other Accessory Devices For Furnaces (AREA)
  • Vertical, Hearth, Or Arc Furnaces (AREA)

Abstract

Un método para operar un ciclón de fundido (2) para controlar las acumulaciones del material de alimentación metalífero (1) en el interior del ciclón de fundido (2), en donde el ciclón de fundido (2) está provisto de una serie de toberas (22,24,26,28) para suministrar el material de alimentación (1) y un gas que contiene oxígeno (8) al ciclón de fundido (2) y en donde se proporciona un sistema de enfriamiento con paneles refrigerados por líquido (20) en la pared del ciclón de fundido (2), caracterizado porque el método comprende, controlar el suministro del material de alimentación (1) y/o gas que contiene oxígeno (8) dependiente de las temperaturas medidas en los paneles refrigerados por fluido (20), en donde los cambios en las temperaturas medidas se usan para determinar los cambios en el flujo de calor, y en donde el suministro del material de alimentación metalífero (1) se reduce a velocidades de suministro por debajo de la operación normal a través de toberas (24) usadas para inyectar el material de alimentación metalífero (1) al ciclón de fundido (2) que se dirigen a áreas con temperaturas o flujos de calor por debajo de las temperaturas o flujo de calor medido durante el funcionamiento normal.

Description

DESCRIPCIÓN
Método para operar un ciclón de fundido
Campo de la invención
La invención se refiere a un método para operar un ciclón de fundido en un proceso para fundir un material metalífero. Particularmente, aunque de ninguna manera exclusivamente, la presente invención se refiere al funcionamiento de un ciclón de fundido en un proceso para fundir un material que contiene hierro, tal como un mineral de hierro, y producir hierro.
Antecedentes de la invención
Los ciclones de fundido se usan típicamente en la reducción previa y la fusión del material metalífero, como los óxidos de hierro contenidos en el mineral de hierro. Un ciclón de fundido es un recipiente que define una cámara cilíndrica provista de medios para inyectar material metalífero y medios para inyectar oxígeno o un gas que contiene oxígeno, desde varios lugares alrededor de la circunferencia de la cámara. Tales ciclones de fundido se conocen, por ejemplo, en los documentos EP0726326 y EP0735146.
El material metalífero y el oxígeno se inyectan en una dirección tangencial, generando un vórtice o un flujo giratorio dentro del ciclón. Al mismo tiempo, se introduce un gas de proceso reductor en el ciclón que, en combinación con el oxígeno inyectado, se quema parcialmente, lo que resulta en temperaturas suficientemente altas para fundir el material metalífero. El flujo de vórtice o giro en el ciclón promueve la mezcla del oxígeno inyectado y el gas del proceso reductor y además el intercambio del calor con el material metalífero. Como resultado del movimiento de remolino, las partículas del material metalífero y el material metalífero fundido se separan del gas y se recolectan en la pared de la pared del ciclón desde donde fluyen hacia abajo para acumularse en un recipiente donde tiene lugar la reducción final.
Un proceso conocido para fundir un material metalífero se refiere en lo sucesivo como el proceso "HIsarna". El proceso se lleva a cabo en un aparato de fundición que incluye (a) un recipiente de fundición que incluye lanzas de inyección de sólidos y lanzas de inyección de gas que contienen oxígeno y está adaptado para contener un baño de metal fundido y (b) un ciclón de fundido para el pretratamiento, un material de alimentación metalífero que se coloca arriba y se comunica con el recipiente de fundición. El proceso y el aparato HIsarna se describen en el documento WO 00/022176.
El término "ciclón de fundido" se entiende en la presente descripción que significa un recipiente que típicamente define una cámara cilíndrica y está construido de manera que los materiales de alimentación suministrados a la cámara se mueven en una trayectoria alrededor de un eje central vertical de la cámara y pueden soportar altas temperaturas de operación suficientes para al menos parcialmente, los materiales de alimentación metalíferos fundidos.
En una forma del proceso HIsarna, el material de alimentación carbonáceo (típicamente carbón) y el fundente (típicamente piedra caliza, cal quemada o similares) se inyectan en un baño fundido en el recipiente de fundición. El material de alimentación metalífero, como el mineral de hierro, se inyecta y se calienta y se funde parcialmente y se reduce parcialmente en el ciclón de fundido. Este material metalífero fundido, parcialmente reducido, fluye hacia abajo desde el ciclón de fundido al baño fundido en el recipiente de fundición y se funde a metal fundido en el baño. Los gases de la reacción calientes (típicamente CO, CO2, H2 y H2O) que se producen en el baño fundido se queman parcialmente con el gas que contiene oxígeno (típicamente oxígeno de grado técnico) en una parte superior del recipiente de fundición. El calor generado por la postcombustión se transfiere al material fundido en la sección superior que vuelve a caer en el baño fundido para mantener la temperatura del baño. Los gases de la reacción calientes, parcialmente quemados, fluyen hacia arriba desde el recipiente de fundición y entran en el fondo del ciclón de fundido. El gas que contiene oxígeno (típicamente oxígeno de grado técnico) se inyecta en el ciclón de fundido a través de toberas que están dispuestas de tal manera que generan un patrón de remolino ciclónico alrededor de un eje central de la cámara del ciclón de fundido. Esta inyección de gas que contiene oxígeno conduce a una combustión adicional de los gases del recipiente de fundición, lo que resulta en llamas muy calientes (ciclónicas). Los materiales de alimentación y flujo metalíferos entrantes finamente divididos se inyectan neumáticamente en estas llamas a través de toberas en el ciclón fundido, lo que resulta en un calentamiento rápido y una fusión parcial acompañada de una reducción parcial (aproximadamente una reducción del 10-20 %). La alimentación y el flujo metalíferos se inyectan de tal manera que se crea un remolino ciclónico adicional, que se agrega al remolino creado por el gas que contiene oxígeno. La reducción se debe al CO y a1H2 en los gases de la reacción del recipiente de fundición y además el calentamiento de la hematita anterior es la temperatura de disociación. El material de alimentación metalífero parcialmente fundido caliente se arroja hacia afuera sobre las paredes del ciclón fundido por acción del remolino ciclónico y, como se describió anteriormente, fluye más abajo en el recipiente de fundición a continuación, para la fundición en ese recipiente.
El efecto neto de la forma descrita anteriormente del proceso HIsarna es un proceso de contracorriente de dos etapas. El material de alimentación metalífero se calienta y se reduce parcialmente por los gases de la reacción salientes del recipiente de fundición (con adición del gas que contiene oxígeno) y fluye hacia abajo en el recipiente de fundición y se funde para fundir el hierro en el recipiente de fundición. En un sentido general, esta disposición de contracorriente aumenta la productividad y la eficiencia energética.
A través del trabajo de desarrollo, que incluye una serie de ensayos en una planta piloto, se descubrió que la densidad del flujo de calor/flujo de calor en algunas secciones de pared enfriadas por agua del ciclón de fundido es significativamente menor que otras secciones de la pared del ciclón fundido. Como resultado de esto, una cantidad superior a la normal del material de alimentación metalífero inyectado se arrastra en el gas residual dejando el ciclón de fundido. Esto afecta la productividad general del proceso HIsarna porque este material de alimentación no se presenta al recipiente de fundición y, por lo tanto, no contribuye a la producción del metal fundido.
Objetivos de la invención
Es un objetivo de la presente invención proporcionar un método para evitar la formación de grandes acumulaciones contra la pared interior del ciclón.
Es otro objetivo de la presente invención proporcionar un método para eliminar las acumulaciones formadas contra la pared interior del ciclón.
Es otro objetivo de la presente invención proporcionar un método para mantener los patrones del flujo de gas dentro del ciclón tan constantes como sea posible durante el funcionamiento normal del ciclón.
Es otro objetivo de la presente invención proporcionar un método que evite un aumento del material metalífero que deja el ciclón con el gas residual.
Es otro objetivo de la presente invención proporcionar un método para mantener el flujo de calor dentro de la pared del ciclón tan constantes como sea posible durante el funcionamiento normal.
Descripción de la invención
Se descubrió que un flujo de calor más bajo en las secciones de la pared del ciclón se atribuye a la formación de acumulaciones en esa ubicación. Las acumulaciones aíslan parte de las secciones de la pared interior del calor generado dentro del ciclón de fundido y, de esta manera, causan un flujo de calor no uniforme a través de la pared del ciclón. En esta descripción se usa la expresión "flujo de calor" que significará flujo de calor o densidad del flujo de calor a menos que se especifique lo contrario. Estas acumulaciones resultan, además, en cambios en la geometría interna del ciclón de fundido, que a su vez se cree que causan un aumento en el material de alimentación metalífero que deja el ciclón de fundido en el gas residual. Más particularmente, estos cambios en la geometría afectan los patrones de flujo de gas del remolino ciclónico durante la operación, cuyos cambios resultan en que al menos parte del material metalífero inyectado no se exponga durante el tiempo suficiente a las llamas ciclónicas calientes producidas por la combustión del oxígeno inyectado que contiene gas con gas de la reacción del recipiente de fundición. Se cree que resulta, además, que parte del material de alimentación metalífero se desvía del remolino ciclónico hacia una corriente de gases de combustión que salen del ciclón de fundido.
En el documento WO2013091847 se describe un aparato con un ciclón de fundido que se proporciona con medios de calentamiento para evitar la solidificación del hierro fundido en el extremo inferior del ciclón de fundido.
El material de alimentación metalífero significa cualquier material que contiene óxidos metálicos, por ejemplo, mineral metálico, mineral parcialmente reducido o corriente de desechos que contiene metales.
De acuerdo con un primer aspecto de la invención, uno o más de los objetivos de la invención se realizan proporcionando un método para operar un ciclón fundido para controlar las acumulaciones del material de alimentación metalífero en el interior del ciclón de fundido, en donde el ciclón de fundido proporciona un conjunto de toberas para suministrar el material de alimentación y un gas que contiene oxígeno al ciclón de fundido y en donde se proporciona un sistema de enfriamiento con paneles refrigerados por líquido en la pared del ciclón de fundido, en donde el método comprende controlar el suministro del material de alimentación y/u oxígeno que contiene gas dependiente de las temperaturas medidas en los paneles refrigerados por líquido, en donde, los cambios en las temperaturas medidas se usan para para determinar los cambios en el flujo de calor, y en donde el suministro del material de alimentación metalífero se reduce a velocidades del suministro por debajo de la operación normal a través de toberas usadas para inyectar el material de alimentación metalífero al ciclón de fundido que se dirige a áreas con temperaturas o flujos de calor por debajo de la temperatura o flujos de calor medidos durante el funcionamiento normal.
Las diferencias de la temperatura medidas con los sensores de temperatura o las diferencias de la temperatura medidas entre el fluido de enfriamiento entrante y saliente con respecto a las temperaturas medidas con el funcionamiento normal se usan para determinar el flujo de calor y los cambios en el flujo de calor a lo largo del tiempo. A este respecto, "flujo de calor" se entiende como el calor extraído a través de los paneles de enfriamiento asociados con cada sección de la pared y se mide, por ejemplo, como kW/m2.
Al determinar el flujo de calor y los cambios en el flujo de calor a lo largo del tiempo, pueden localizarse las acumulaciones. Las acumulaciones a este respecto, son típicamente grandes acumulaciones, es decir, acumulaciones que son lo suficientemente grandes como para dar un cambio significativo en el flujo de calor en la ubicación de la acumulación. La ubicación de grandes acumulaciones se indica por un flujo de calor más bajo en esa ubicación o la sección de la pared del ciclón de fundido.
Parece que, al reducir el suministro del material de alimentación metalífero a la ubicación de la acumulación, desaparecerá por completo o en gran medida la acumulación.
Las acumulaciones se localizan típicamente, y mientras no haya demasiadas acumulaciones o acumulaciones demasiado grandes, seguirá siendo posible eliminar las acumulaciones y continuar operando el ciclón de fundido. Esto permite gestionar las acumulaciones en el ciclón de fundido mientras que el ciclón continúa operando y, por lo tanto, evita la necesidad de trabajos de mantenimiento adicionales para eliminar las acumulaciones fuera de los ciclos de mantenimiento periódicos programados.
El control del perfil del flujo de calor de la pared del ciclón de fundido mediante el ajuste del suministro del material de alimentación metalífero y/o gas que contiene oxígeno, a través de toberas seleccionadas permite que se produzcan cambios específicos en el perfil del flujo de calor principalmente en las regiones afectadas por las acumulaciones.
Se proporciona, además, que al reducir el suministro del material de alimentación metalífero comprende cesar el suministro del material de alimentación metalífero. Al cesar temporalmente el suministro del material de alimentación metalífero por completo, puede acelerarse la eliminación de la acumulación.
De acuerdo con un aspecto adicional de la invención, se proporciona que el suministro del material de alimentación metalífero se restablezca a velocidades de suministro de operación normal cuando las temperaturas o los flujos de calor en las áreas con temperaturas o los flujos de calor que previamente estaban por debajo de las temperaturas o los flujos de calor medidos durante el funcionamiento normal se restauran al nivel medido durante el funcionamiento normal.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, el suministro de gas que contiene oxígeno aumenta a velocidades del suministro por encima de la operación normal a través de toberas usadas para inyectar el gas que contiene oxígeno al ciclón de fundido que se dirige a las áreas con temperaturas o flujos de calor por debajo de las temperaturas o flujos de calor medidos durante el funcionamiento normal. Al suministrar gas adicional que contiene oxígeno, la temperatura del proceso de combustión aumenta en o cerca de la ubicación de la acumulación, lo que contribuye a la eliminación de la acumulación.
Se descubrió que el flujo de calor a través de las secciones de la pared del ciclón de fundido puede hacerse uniforme generalmente, teniendo en cuenta las tolerancias operativas normales, controlando las condiciones en el ciclón de fundido para calentar y fundir las acumulaciones. Las condiciones pueden controlarse durante la operación del proceso HIsarna, de manera que las acumulaciones pueden reducirse en tamaño, al menos, hasta el punto de que su impacto en el proceso HIsarna se eliminan sustancialmente. En tales circunstancias, las acumulaciones de tamaño reducido pueden permanecer en el ciclón de fundido y el flujo de calor aún puede variar entre las secciones de la pared, pero dentro de las tolerancias operativas normales.
El material de alimentación metalífero puede ser un material de alimentación que contiene hierro, tal como un mineral de hierro. En ese caso, el proceso puede caracterizarse por mantener una temperatura de al menos 1100 °C, típicamente al menos 1200 °C en el ciclón de fundido.
El material metalífero puede precalentarse externamente antes de inyectarse.
El método puede comprender mantener el potencial de oxígeno en el ciclón de fundido que sea suficiente para que el gas de escape del ciclón de fundido tenga un grado de postcombustión de al menos el 70 %.
El material de alimentación metalífero puede estar en forma de material granulado o finos.
El método puede comprender seleccionar el tamaño de la partícula del material de alimentación metalífero que se suministrará al ciclón de fundido para que no sea más de 3 mm.
El método puede comprender seleccionar el tamaño de la partícula del material de alimentación metalífero que se suministrará al ciclón de fundido para que no sea más de 3 mm.
El material de alimentación metalífero a suministrar al ciclón de fundido es preferentemente inferior a 1 mm.
Se proporciona, además, un proceso de fundición directa para fundir material de alimentación metalífero a metal fundido, el método comprende:
(a) suministrar el material de alimentación metalífero y el gas que contiene oxígeno a través de toberas a un ciclón de fundido y fundir parcialmente y reducir parcialmente el material de alimentación metalífero;
(b) transferir el material de alimentación metalífero parcialmente fundido y parcialmente reducido a un baño fundido de metal y la escoria contenida en un recipiente de fundición directa;
(c) suministrar el material carbonoso al baño fundido para fundir el material de alimentación metalífero al metal fundido y producir un gas de la reacción;
(d) suministrar el gas que contiene oxígeno a un espacio en el recipiente de fundición directa sobre el baño fundido para la postcombustión de los gases de la reacción;
(e) transferir al menos parte del gas de la reacción al ciclón de fundido para la postcombustión con el gas que contiene oxígeno suministrado a través de las toberas para generar calor para fundir parcialmente y reducir parcialmente el material de alimentación metalífero; y
(f) en donde, el método comprende controlar las acumulaciones del material de alimentación metalífero en el ciclón de fundido mediante el control del suministro del material de alimentación metalífero y/o el gas que contiene oxígeno, al ciclón de fundido como se describió anteriormente.
Breve descripción de los dibujos
La invención se explicará adicionalmente a mano del ejemplo mostrado en el dibujo, en el que:
La figura 1 es un diagrama esquemático que ilustra una modalidad de una planta para fundir directamente material de alimentación metalífero a hierro fundido de acuerdo con la presente invención; y
Las figuras 2A y 2B son vistas en perspectiva de un ciclón de fundido ubicado en la parte superior de un recipiente de fundición directa con la figura 2A que muestra secciones de la pared de bajo flujo de calor del ciclón de fundido sombreadas de color oscuro y secciones normales de la pared de flujo de calor no sombreadas o ligeramente sombreadas, y con la figura 2B muestra un ciclón de fundido sin acumulaciones significativas en las secciones de la pared;
La figura 3 muestra las secciones de la pared de la figura 2, una al lado de la otra, que muestra una configuración de toberas durante el funcionamiento normal con acumulaciones; y
La figura 4 muestra las secciones de la pared en la figura 3 con una configuración revisada de toberas que hace que el flujo de calor en las secciones de la pared cambie para ser generalmente uniforme.
Descripción detallada de los dibujos
El proceso y el aparato que se muestran en la figura 1 se basan en el uso de un aparato que incluye un ciclón de fundido 2 y un recipiente de fundición directa a base de baño fundido 4 ubicado directamente debajo del ciclón de fundido 2, con comunicación directa entre las cámaras del ciclón de fundido 2 y el recipiente de fundición 4.
Una mezcla de mineral en base a hematita (u otro mineral de hierro) con un tamaño superior de 1 mm y el flujo (como piedra caliza, cal quemada y similares) 1 se alimenta, a través de un secador de mineral, al ciclón de fusión 2, mediante el uso de un neumático transportador de gas 1a. El flujo representa aproximadamente el 8-10 % en peso de la corriente combinada del mineral y el flujo. El carbón 3 se alimenta, a través de un secador separado, al recipiente de fundición 4 donde se inyecta en un baño fundido de metal y la escoria, mediante el uso del gas transportador 2a. Se inyecta oxígeno 7 en el recipiente de fundición directa 4 para gases de postcombustión, típicamente CO y H2, generado y liberado del baño fundido y proporciona el calor necesario para el proceso de fundición en el baño. Se inyecta oxígeno 8 en el ciclón de fundido 2 para precalentar y derretir parcialmente el mineral.
Las condiciones de funcionamiento, que incluyen, pero no se limitan a, el carbón y las velocidades de alimentación, las velocidades de alimentación del oxígeno al recipiente de fundición directa 4 y el ciclón de fundido 2 y las pérdidas de calor del recipiente de fundición 4, se seleccionan de modo que el gas residual que sale del ciclón de fundido 2 a través de un conducto de salida de gases de escape 9, tiene un grado de postcombustión de al menos el 90 %.
El gas de escape del ciclón de fundido 2 pasa a través de un conducto de gas de escape 9 a un incinerador de gas de escape 10, donde se inyecta oxígeno adicional 11 para quemar el CO/H2 y proporcionar un grado de oxígeno libre (típicamente 1-2 %) en el gas de combustión completamente quemado.
El gas de combustión completamente pasa después a través de una sección de recuperación de un desecho de calor 12 donde el gas se enfría y se genera vapor. El gas de combustión pasa después a través de un depurador húmedo 13 donde se logra la refrigeración y la eliminación del polvo. El lodo resultante 14 está disponible para reciclarlo a la fundición a través de la corriente de alimentación del mineral 1.
El gas de combustión frío que sale del depurador 13 se alimenta a una unidad de desulfuración de gases de combustión 14. Los gases de combustión limpios se ventilan a través de una pila. Este gas consiste principalmente en CO2 y, si corresponde, puede comprimirse y geo-secuestrar (con la eliminación adecuada de las especies residuales del gas no condensable).
El ciclón de fundido 2 está formado en este ejemplo, por 12 secciones de pared 20, en forma de paneles arqueados refrigerados por agua. Cada sección de pared 20 incluye dos toberas 22 que se extienden oblicuamente a través de las secciones de pared 20 para inyectar el mineral y el oxígeno y generar el remolino ciclónico. Algunas toberas 12 inyectan el mineral y otras inyectan el oxígeno. En la figura 3 se muestra un ejemplo de una configuración de toberas de inyección del mineral 24 y toberas de inyección de oxígeno 26 en condiciones normales de funcionamiento. Específicamente, las secciones de pared 20 en la figura 3 se muestran lado a lado en el orden indicado por los números romanos (1) a (xii) en la figura 2. Las mismas secciones de pared 20 en las figuras 2 y 3 se denotan con el mismo número romano.
Cada sección de pared 20 incluye dos toberas y la secuencia de las secciones de pared 20 en las figuras 3 y 4 muestran que las toberas 24 y 26 están ubicadas progresivamente más lejos de la parte superior de cada sección de pared 20 sobre las secciones de pared 20 en un primer conjunto, denotado por los números romanos (i) a (vi), y el patrón se repite en las secciones de pared 20 en un segundo conjunto denotado por los números romanos (vii) a (xii). Esto significa que, cuando está dispuesto para formar el ciclón de fundido 2, como en la figura 2, cada sección de pared 20 en el segundo conjunto tiene toberas 22 ubicadas en la misma posición vertical que las toberas 22 en una sección de pared 20 ubicada directamente opuesta en el primer conjunto.
En las figuras 3 y 4, el flujo de calor se representa sombreando las secciones de pared 20. El sombreado más oscuro representa un flujo de calor más bajo en comparación con un flujo de calor de funcionamiento normal. Las secciones de pared (vi) a (xi) en las figuras 2 y 3, tienen un flujo de calor que es representativo de un flujo de calor normal en condiciones normales de funcionamiento. Las secciones de pared (i) a (v) y (xii) están sombreadas más oscuras para representar un flujo de calor más bajo de lo normal como resultado del aislamiento de las llamas ciclónicas por la acumulación de las partículas finas del mineral. Se determinó que las acumulaciones pueden reducirse en la medida en que tengan un impacto insignificante en el rendimiento del ciclón de fundido 2 ajustando el suministro del mineral y el oxígeno mineral. En esta modalidad, el suministro del mineral se detiene a través de toberas 28 en las secciones de pared (vii), (ix) y (xi), es decir, generalmente opuestas a las secciones de pared (i) a (v) y (xii) que tienen un valor inferior al flujo de calor normal, ver además la Tabla 1. En esta modalidad, el suministro del oxígeno continúa a la velocidad del suministro normal.
Tabla 1
Figure imgf000006_0001
Las toberas de inyección del mineral 24 y las toberas de inyección del oxígeno 26 generalmente se alternan alrededor del ciclón de fundido 2. En consecuencia, las toberas 24 a través de las cuales se debe desconectar el suministro del mineral pueden no estar directamente opuestas a la sección de pared con bajo flujo de calor, pero pueden estar cerca de lo opuesto.
El efecto de detener el suministro del mineral es permitir que el calor disponible en el ciclón de fundido 2 se caliente y se fundan las acumulaciones. En otras palabras, los requisitos de entrada del calor para calentar y fundir al menos parcialmente el mineral que se inyecta a las velocidades de suministro normales se reduce y el calor generado por la combustión del gas de la reacción con oxígeno inyectado continúa generando a la velocidad normal. En consecuencia, hay un exceso de calor para la cantidad del mineral suministrado. Es este exceso de calor que causa que las acumulaciones se fundan.
Adicionalmente, el efecto se localiza en las regiones de las secciones de pared (i) a (v) donde es más probable que se produzcan las acumulaciones. Del trabajo de la planta piloto, el solicitante encontró que las acumulaciones típicamente se forman alrededor de las toberas 22, e incluso pueden bloquear el suministro del mineral o el oxígeno por completo a través de una tobera.
El progreso de la reducción del tamaño de las acumulaciones puede monitorearse mediante el seguimiento del flujo de calor en las secciones de pared 20. Cuando el flujo de calor vuelve a un flujo de calor que generalmente es representativo de un flujo de calor en condiciones normales de funcionamiento, el suministro del mineral a través de las toberas 28 en las secciones de pared (vii), (ix) y (xi) puede resumir la velocidad de suministro del mineral.
Aunque esta modalidad se refiere a detener el suministro del mineral, se apreciará que otra modalidad implica reducir el suministro del mineral a una velocidad que todavía permita que el calor disponible se caliente y se funda.
En una modalidad alternativa, se mantiene el suministro del mineral y se aumenta el suministro del oxígeno para proporcionar más calor para el calentamiento y la fusión de las acumulaciones. En esta modalidad, como con otras modalidades descritas anteriormente, el suministro del oxígeno se incrementa a través de toberas 26 que generalmente son opuestas a las secciones de pared 20 que tienen un flujo de calor inferior al normal. Por ejemplo, el suministro del oxígeno puede aumentarse a través de las toberas 26 en las secciones de pared (vi), (viii) y (x). Las velocidades de suministro operativo normales del oxígeno se reanudan cuando el flujo de calor en las secciones de pared (i) a (v) y (xii) regresa a un flujo de calor representativo de un flujo de calor en condiciones normales de funcionamiento.
En una modalidad alternativa adicional, puede ajustarse el suministro del mineral y el oxígeno. Específicamente, el suministro del mineral puede reducirse como se describió anteriormente y el suministro del oxígeno puede aumentarse como se describió anteriormente.
Como el ajuste en el suministro del mineral y/o el oxígeno se limita a una pequeña cantidad del número total de toberas, las toberas restantes pueden continuar suministrando el mineral y en condiciones normales de funcionamiento. Esto significa que el ciclón de fundido puede continuar funcionando, aunque con una productividad reducida, mientras se eliminan las acumulaciones. Al distribuir el suministro del mineral que falta sobre las toberas restantes en funcionamiento, la productividad puede mantenerse al mismo nivel que antes. Esto evita la necesidad de apagar el ciclón de fundido 2 y el recipiente de fundición directo 4 para el mantenimiento y la eliminación de las acumulaciones. Además, permite que la producción general continúe. El método de control de las acumulaciones como se describe en las referencias a las modalidades anteriores puede gestionar las acumulaciones a lo largo de una campaña de fundición cuando aparecen signos de que pueden formarse acumulaciones. En consecuencia, se anticipa que el método se usará para limitar el crecimiento de la acumulación y, si es necesario, para reducir el tamaño de las acumulaciones.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Un método para operar un ciclón de fundido (2) para controlar las acumulaciones del material de alimentación metalífero (1) en el interior del ciclón de fundido (2), en donde el ciclón de fundido (2) está provisto de una serie de toberas (22,24,26,28) para suministrar el material de alimentación (1) y un gas que contiene oxígeno (8) al ciclón de fundido (2) y en donde se proporciona un sistema de enfriamiento con paneles refrigerados por líquido (20) en la pared del ciclón de fundido (2), caracterizado porque el método comprende, controlar el suministro del material de alimentación (1) y/o gas que contiene oxígeno (8) dependiente de las temperaturas medidas en los paneles refrigerados por fluido (20), en donde los cambios en las temperaturas medidas se usan para determinar los cambios en el flujo de calor, y en donde el suministro del material de alimentación metalífero (1) se reduce a velocidades de suministro por debajo de la operación normal a través de toberas (24) usadas para inyectar el material de alimentación metalífero (1) al ciclón de fundido (2) que se dirigen a áreas con temperaturas o flujos de calor por debajo de las temperaturas o flujo de calor medido durante el funcionamiento normal.
2. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde se mide la temperatura del fluido refrigerante de los paneles refrigerados por fluido (20).
3. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la reducción del suministro del material de alimentación metalífero (1) comprende cesar el suministro del material de alimentación metalífero (1).
4. El método de acuerdo con la reivindicación 1 o 3, en donde el suministro del material de alimentación metalífero (1) se restablece a las velocidades de suministro de operación normal cuando las temperaturas o los flujos de calor en dichas áreas se restablecen al nivel medido durante la operación normal.
5. El método de acuerdo con uno o más de las reivindicaciones 1-4, en donde el suministro del gas que contiene oxígeno (8) aumenta a velocidades de suministro por encima de la operación normal a través de toberas usadas para inyectar el gas que contiene oxígeno (8) al ciclón de fundido (2), que se dirige a las áreas con temperaturas o flujos de calor por debajo de las temperaturas o flujos de calor medidos durante el funcionamiento normal.
6. El método de acuerdo con la reivindicación 5, en donde el suministro del gas que contiene oxígeno (8) se restablece a las velocidades del suministro de funcionamiento normal, cuando las temperaturas o los flujos de calor en dichas áreas se restablecen al nivel medido durante el funcionamiento normal.
7. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el material de alimentación metalífero (1) es un material de alimentación que contiene hierro, tal como un mineral de hierro.
8. El método de acuerdo con la reivindicación 7, en donde el método comprende además mantener una temperatura de al menos 1100 °C.
9. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el potencial de oxígeno en el ciclón de fundido (2) que se controla de manera que el gas de escape del ciclón de fundido (2) tenga un grado de postcombustión de al menos 70 %.
10. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el material de alimentación metalífero (1) puede precalentarse externamente antes de ser alimentado al ciclón (2).
11. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el método comprende además seleccionar el tamaño de la partícula del material de alimentación metalífero (1) que se suministra al ciclón de fundido para que no sea más de 6 mm.
ES14824378T 2013-12-19 2014-12-18 Método para operar un ciclón de fundido Active ES2796052T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP13198314 2013-12-19
PCT/EP2014/025027 WO2015090623A1 (en) 2013-12-19 2014-12-18 Method to operate a smelt cyclone

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2796052T3 true ES2796052T3 (es) 2020-11-25

Family

ID=49884988

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14824378T Active ES2796052T3 (es) 2013-12-19 2014-12-18 Método para operar un ciclón de fundido

Country Status (8)

Country Link
US (1) US10100378B2 (es)
EP (1) EP3084013B1 (es)
KR (1) KR102369474B1 (es)
CN (1) CN105874085B (es)
AU (1) AU2014365764B2 (es)
ES (1) ES2796052T3 (es)
PL (1) PL3084013T3 (es)
WO (1) WO2015090623A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN105861834B (zh) * 2016-04-28 2018-01-12 天津闪速炼铁技术有限公司 一种旋流闪速冶炼工艺
CN105805728B (zh) * 2016-04-28 2017-12-26 天津闪速炼铁技术有限公司 一种氧化矿闪速冶金给料器
AU2019240890A1 (en) * 2018-03-30 2020-10-08 Tata Steel Nederland Technology B.V. Method for the recovery of zinc
AU2019240893A1 (en) * 2018-03-30 2020-10-08 Tata Steel Nederland Technology B.V. Method for off-gas composition control in a metal smelting apparatus
CN113088611B (zh) * 2021-03-23 2022-09-23 武汉科技大学 一种纯氧两段式预热还原炼铁工艺
CN113106181B (zh) * 2021-03-23 2022-08-23 武汉科技大学 一种纯氧两段式预热还原炼铁设备

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI83670C (sv) * 1988-03-30 1991-08-12 Ahlstroem Oy Förreduktion av metalloxidhaltigt material
NL9500264A (nl) 1995-02-13 1996-09-02 Hoogovens Staal Bv Werkwijze voor het produceren van vloeibaar ruwijzer.
NL9500600A (nl) 1995-03-29 1996-11-01 Hoogovens Staal Bv Inrichting voor het produceren van vloeibaar ruwijzer door directe reductie.
DK0852686T3 (da) 1995-09-28 2001-11-12 Vapo Oy Fremgangsmåde og reaktor til behandling af brændsler med en bred fordeling af partikelstørrelser
NL1006553C2 (nl) 1997-07-11 1999-01-12 Hoogovens Staal Bv Werkwijze voor het sturen (control) van een smelting reduction process.
AUPP647198A0 (en) 1998-10-14 1998-11-05 Technological Resources Pty Limited A process and an apparatus for producing metals and metal alloys
JP3878390B2 (ja) * 2000-03-29 2007-02-07 住友重機械工業株式会社 ロータリーキルン式還元炉の炉内付着物除去方法
KR100435492B1 (ko) * 2001-10-19 2004-06-10 주식회사 포스코 고로의 냉각방법
KR101957536B1 (ko) * 2011-03-21 2019-03-13 타타 스틸 리미티드 높은 황 함량의 공급물질을 위한 직접 제련방법
EP2794931B1 (en) * 2011-12-19 2018-10-17 Tata Steel Nederland Technology B.V. Smelting cyclone and apparatus provided with such a smelting cyclone
NZ720457A (en) * 2013-12-06 2020-05-29 Tata Steel Ltd Smelting process and apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
WO2015090623A1 (en) 2015-06-25
US10100378B2 (en) 2018-10-16
EP3084013B1 (en) 2020-04-15
US20160312320A1 (en) 2016-10-27
PL3084013T3 (pl) 2020-08-10
EP3084013A1 (en) 2016-10-26
CN105874085A (zh) 2016-08-17
CN105874085B (zh) 2019-04-09
AU2014365764A1 (en) 2016-06-23
AU2014365764B2 (en) 2018-07-26
KR102369474B1 (ko) 2022-03-02
KR20160100997A (ko) 2016-08-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2796052T3 (es) Método para operar un ciclón de fundido
JP5248333B2 (ja) 直接製錬プラント
CZ20002522A3 (cs) Postup najíždění procesu přímého tavení
RU2682192C1 (ru) Способ и устройство для плавления
AU2019201093A1 (en) Smelting Process and Apparatus
ES2694416T3 (es) Iniciación de un proceso de fundición
CN107073532B (zh) 用于纤维材料的连续玻璃化的方法和设备
ES2874814T3 (es) Proceso de fundición directa para alimentación de alto contenido de azufre
RU2591925C2 (ru) Способ прямой плавки
ES2282287T3 (es) Procedimiento de fusion directa.
ES2671007T3 (es) Comenzar un proceso de fundición
ES2947382T3 (es) Sistema de combustión oxígeno-combustible para la fusión de un material de carga peletizado
US775654A (en) Electric furnace.
JP2007248007A (ja) 廃棄物溶融処理装置
BR112014013493B1 (pt) Método de iniciação de um processo de redução à base de banho de material fundido para reduzir um material de alimentação metalífero em um aparelho de redução
RU2557187C2 (ru) Газовая тигельная печь
BRPI0409281B1 (pt) Instalação de redução direta para produzir metal fundido a partir de um material de alimentação metalífero
JP4893291B2 (ja) 竪型スクラップ溶解炉を用いた溶銑製造方法
RU2630155C2 (ru) Способ запуска плавильного процесса
CN103392013B (zh) 制造铁水和钢的方法和设备
ITSV990021A1 (it) Procedimento ed impianto per la fusione di materiali metallici.
UA11813U (en) A method for producing cast iron