ES2789948A1 - Aparato y procedimiento de construcción de barreras flotantes y barrera - Google Patents

Aparato y procedimiento de construcción de barreras flotantes y barrera Download PDF

Info

Publication number
ES2789948A1
ES2789948A1 ES201930364A ES201930364A ES2789948A1 ES 2789948 A1 ES2789948 A1 ES 2789948A1 ES 201930364 A ES201930364 A ES 201930364A ES 201930364 A ES201930364 A ES 201930364A ES 2789948 A1 ES2789948 A1 ES 2789948A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
floating
barrier
water
packages
packer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201930364A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2789948B2 (es
Inventor
Palomino Luis Miranda
Palomino Santiago Miranda
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ocean Cleaner Tech S L
Original Assignee
Ocean Cleaner Tech S L
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ocean Cleaner Tech S L filed Critical Ocean Cleaner Tech S L
Priority to ES201930364A priority Critical patent/ES2789948B2/es
Priority to PCT/ES2020/070368 priority patent/WO2020216985A1/es
Priority to MX2021012881A priority patent/MX2021012881A/es
Publication of ES2789948A1 publication Critical patent/ES2789948A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2789948B2 publication Critical patent/ES2789948B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B15/00Cleaning or keeping clear the surface of open water; Apparatus therefor
    • E02B15/04Devices for cleaning or keeping clear the surface of open water from oil or like floating materials by separating or removing these materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B35/00Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
    • B63B35/32Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for for collecting pollution from open water

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Bulkheads Adapted To Foundation Construction (AREA)

Abstract

Aparato y procedimiento de construcción de barreras flotantes, y barrera ecológica o artificial construida, según el origen del material flotante recogido y transformado, favoreciendo una economía circular. Comprende medios para retirar material flotante de un cuerpo de agua (opcionales), un empacador (8) para introducir el material flotante en uno o más embalajes (2) que conforman la barrera, y un emplazador (7) de la barrera en el cuerpo de agua (igualmente opcional). Corresponde preferiblemente a una embarcación o remolque flotante, pudiendo estar en uno o los dos costados de la embarcación o en el túnel de un catamarán. En su caso, los embalajes (2) se deben acoplar entre sí para formar la barrera. Pueden comprender una pared (4) de mayor densidad que el cuerpo de agua y unida por un canto a los embalajes (2) para que quede aproximadamente vertical en el agua, o una cinta que asiste a la flotabilidad.

Description

DESCRIPCIÓN
Aparato y procedimiento de construcción de barreras flotantes y barrera
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención se refiere a un aparato y un procedimiento de construcción o fabricación de barreras flotantes, para instalación en cuerpos de agua que puedan tener materiales o vertidos indeseados, así como la barrera flotante, ecológica y artificial construida, resultante.
La invención, desde el punto de vista de sus características generales, se engloba en el sector de la limpieza de material flotante en grandes depósitos y extensiones de fluidos, generalmente de agua: lagos, ríos, mares, etc.
ESTADO DE LA TÉCNICA
Con el fin de limpiar basura acuática flotante y combatir la penetración en el litoral de basura marina flotante, como ocurre con los envases de plástico, y de plagas de plantas flotantes invasoras, como ocurre con el alga sargazo, se han creado diferentes tipos de embarcaciones cuyo principal cometido es la retirada y el almacenamiento para llevarlos a la orilla, de forma que a continuación, la embarcación pueda volver a la zona donde se localizan los residuos para continuar su labor de recogida y eliminación. Un ejemplo de embarcación se aprecia en ES2611147T3, cuyas figuras y descripción de un modo de realización se incorporan por referencia.
En la actualidad la mayoría de las embarcaciones existentes que retiran basura marina flotante, especialmente plantas flotantes invasoras de alga sargazo, almacenan el residuo sin realizar apenas tratamiento alguno sobre el material retirado del agua, provocando que los depósitos de almacenamiento de residuos de la embarcación se llenen con gran rapidez, y tengan que ir continuamente hasta el lugar de desembarco del residuo en una zona portuaria o en la orilla, dejando durante este desplazamiento poder realizar el principal cometido de la embarcación, que es la recolección y limpieza de los residuos localizados en el mar.
Cuando existe un gran volumen de basura acuática flotante, como envases de plástico o como plagas de plantas flotantes invasoras en la orilla del litoral, además de generar importantes gastos de gestión en la continua recogida y retirada de los residuos, el volumen de residuos y desechos que se genera es tan grande que causan un rechazo social muy importante y generan importantes impactos medioambientales y socioeconómicos debidos a que el turismo evita cualquier aspecto negativo que repercuta en sus vacaciones.
Un método habitual de recogida de desechos flotantes consiste en encadenar un sistema de cintas que, saliendo desde debajo del nivel del agua, levantan los residuos y los transportan hasta la zona de almacenamiento localizada en la propia embarcación, llenando en poco tiempo la capacidad de almacenamiento de la embarcación.
Cuando las cantidades de desechos flotantes son enormes procedentes de una plaga de plantas invasoras o de una avalancha de plásticos flotantes, el objetivo principal de las autoridades, empresas y de la propia sociedad, es evitar su llegada a la zona terrestre del litoral o a la orilla de la playa, para evitar problemas asociados a malos olores o impactos al turismo, por lo que se realiza una labor intensiva de retirada y eliminación del residuo desde el propio mar, y si no es posible, desde la zona terrestre.
Para evitar que los desechos flotantes lleguen a la orilla, actualmente se están utilizando barreras litorales que impiden o retrasan su llegada a la orilla, o bien, el uso de embarcaciones que retiran basura marina flotante y las depositan de forma controlada en una zona portuaria o en la orilla.
Subsiste la necesidad de confeccionar un sistema económicamente viable que pueda incorporarse en embarcaciones o en una zona litoral estratégica, con tratamientos efectivos de recogida del desecho flotante y transformación en unas barreras naturales o artificiales de contención, según el origen del producto recogido, con las que se favorezca la economía circular, optimizando el coste de la limpieza y el cuidado del entorno natural y singular donde se encuentran estos residuos flotantes.
El solicitante no conoce una solución a este problema que pueda ser comparable con la invención.
BREVE EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
La invención consiste en un aparato y un procedimiento de construcción de barreras flotantes según las reivindicaciones. Igualmente se refiere a la propia barrera flotante ecológica o artificial construida por ese procedimiento.
Resulta ser una solución muy interesante, que incorpora en una embarcación o en una zona litoral estratégica de acopio de desechos, un sistema integral que pueda recoger y transformar grandes cantidades de basura marina o fluvial flotante (material flotante), en un producto que minimice este gran volumen y tenga su utilidad de manera inmediata en el litoral marino o fluvial, mediante la fabricación en continuo de barreras litorales, ecológicas o artificiales, de contención.
El procedimiento de recogida de basura flotante acuática y transformación en barreras de contención marina y fluvial, se ha diseñado para gestionar desde una misma embarcación la recogida y el tratamiento de diferentes tipos de desechos flotantes, creando barreras flotantes que la misma embarcación va a ir colocando en el lugar adecuado, mediante una línea de barreras flotantes que impidan la llegada de los desechos a la orilla, si bien, este sistema también puede estar localizado en la orilla, y que sea una embarcación externa la que se encargue de trasladar y colocar en el lugar adecuado una línea de barreras flotantes que impidan la llegada de los desechos a la orilla.
El aparato de construcción de barreras flotantes comprende principalmente un empacador configurado para introducir el material flotante en uno o más embalajes que conforman la barrera. En varias realizaciones, comprende también medios para retirar material flotante de un cuerpo de agua (ya existentes comercialmente) y un emplazador que retorna el material, ya dentro de la barrera, al cuerpo de agua. Normalmente corresponde a una embarcación o remolque flotante, para aprovechar todas las ventajas. Preferiblemente, si está sobre la superficie de la embarcación o remolque, el emplazador es móvil sobre la cubierta de la embarcación o el remolque y es posicionable en la popa o en los costados.
En una realización preferida, comprende una unidad de prensado previa al empacador, preferiblemente con equipos de corte que definen el tamaño de salida del material prensado.
En una segunda realización, compatible con la anterior, comprende una unidad de corte del material flotante recogido previa al empacador.
Si todo el sistema está aplicado a un catamarán, por ejemplo entre ambos cascos, es deseable situar todos estos equipos desde la proa y bajo el túnel de un catamarán, conformando la barrera en la línea de flotación del agua. De esta forma la barrera quedaría formada y colocada directamente por popa. Por ejemplo, el empacador sería un anillo de donde surgen los embalajes, parcial o totalmente sumergido, de forma que la entrada del material es directa desde el agua, y el movimiento en el agua es quien consolida los residuos dentro del embalaje, aunque puede ser asistido por una pala o rueda de palas. Sólo se requiere cerrar los embalajes o colocar separadores (por ejemplo una brida) que señala la separación entre los cuerpos flotantes contiguos. En su caso, se deberán fijar los cuerpos flotantes entre sí.
Un sistema similar puede situarse en uno o los dos costados de una embarcación o remolque, sin necesidad de que corresponda a un catamarán.
En cuanto al procedimiento, comprende recoger el material flotante de un cuerpo de agua, introducirlo en uno o más embalajes que conforman una barrera, y emplazar la barrera en el cuerpo de agua.
Puede comprender, por ejemplo, una etapa de acoplamiento de embalajes sucesivos previos al emplazamiento en el agua o una etapa de cierre de un embalaje tubular cada cierta distancia durante el empacamiento del material flotante.
Además, según el tamaño y la consistencia del material flotante o de la barrera deseada, puede comprender una etapa de prensado y/o una etapa de corte del material flotante previa al empacamiento.
El resultado es una barrera flotante sencilla de construir, que aprovecha el material existente, reutilizando lo que serían desechos naturales o artificiales favoreciendo una economía circular.
Otras variantes se describirán en diferentes partes de la memoria.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para una mejor comprensión de la invención, se incluyen las siguientes figuras.
La figura 1 es una vista lateral esquemática de un ejemplo de realización del aparato. La figura 2 es un esquema de funcionamiento del procedimiento.
La figura 3 es un ejemplo esquemático de barrera producida mediante la invención. La figura 4 es un segundo ejemplo de realización de la invención, en el que la barrera se forma directamente en el agua.
MODOS DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
A continuación se pasa a describir de manera breve una serie de ejemplos de realización de la invención, ilustrativos y no limitativos, en varias aplicaciones.
La invención es aplicable en embarcaciones como la descrita en la patente ES2611147T3, ya citada. Sin embargo, es aplicable a cualquier tipo de embarcaciones de recogida de residuos, plantas y otros materiales flotantes, incluyendo estaciones de trabajo flotantes remolcadas por una embarcación de cualquier tipo, por ejemplo un remolcador.
La invención parte de la recogida de material flotante (1) por parte de la embarcación, mediante el método que se considere más adecuado. Si ese material flotante (1) tiene la estabilidad necesaria, así como no posee riesgo de emitir contaminantes más peligrosos (por ejemplo, por ser bidones de aceite), se introduce en uno o más embalajes (2) flexibles para conformar cuerpos flotantes (3) mediante un empacador (8). Los embalajes (2) pueden ser de cualquier material natural o artificial, con o sin orificios de paso, que resista las condiciones del agua donde se va a aplicar la barrera: lona, malla de plástico resistente, malla de alambre inoxidable, o una serie de cuerdas, cintas o alambres que aten los materiales entre sí. Los embalajes (2) provienen de un depósito de embalajes (2’), como puede ser un rollo de una tira de lona en la que se han definido bolsillos. Los embalajes (2) también pueden ser suministrados manualmente al empacador (8).
Del embalaje (2) puede colgar una pared (4), de mayor densidad que el cuerpo de agua (dulce o salada) o con un lastre en un canto para asegurar que se hunde. La pared (4) está unida a los embalajes (2) por un canto para que quede aproximadamente vertical en el agua.
Los embalajes (2) pueden corresponder a una única bolsa, tubular, que se cierra por ambos extremos. Es preferible, sin embargo, que se vaya cerrando cada cierta distancia, conformando los cuerpos flotantes (3) (figura 2). Por ejemplo aplicando una cuerda de cierre que estrangula el embalaje (2) para separar cada cuerpo flotante (3) del contiguo. Igualmente, el embalaje (2) puede corresponder a una serie de bolsas unidas a una base común, como puede ser la propia pared (4) o una cinta, cadena o correa cuya función es unir los diferentes cuerpos flotantes (3), asegurando la resistencia del conjunto. Esta cinta puede asistir a la flotabilidad, incorporando boyas o similares, de forma que se asegura que la barrera no se hunde demasiado con el tiempo.
En una realización preferida, los embalajes (2) son individuales y se acoplan entre sí durante la fabricación de la barrera. En este caso, la pared (4) puede colgar de cada embalaje (2) o corresponder a un único cuerpo al que se van enganchando los diferentes embalajes (2).
Una vez constituida la barrera ecológica o artificial mediante el empacado de la materia flotante en el embalaje (2) correspondiente, un emplazador (7) la devuelve al agua, ya sea directamente o tras un breve almacenamiento intermedio. Se prefiere que el emplazador sea móvil para colocarse en la popa o en cualquier costado deseado de la embarcación o del remolque.
Para optimizar la resistencia de la barrera y el volumen de material flotante captado, es posible realizar un prensado de éste en una unidad de prensado (5), previo al embalado o introducción en los embalajes (2). Esta unidad de prensado (5) eliminará parte del agua contenida en el material flotante antes o durante el prensado.
Normalmente, la unidad de prensado (5) comprende una o más tolvas y una prensa, hidráulica o electromecánica. Comprenderá generalmente equipos de corte (5’) en la entrada o salida para definir el tamaño de los bloques que se introducirán en los embalajes (2).
La unidad de prensado (5) puede tener una única línea o varias líneas, cada una para un tipo de material flotante o para ofrecer un resultado diferente. Por ejemplo, puede tener una prensa de tornillo alineada con el embalaje (2), o una prensa continua de balas que permita ofrecer un resultado más compacto y resistente. En todo caso, las balas deberán ser contenidas por el embalaje (2), como puede ser un atado.
Igualmente, si el tamaño del material flotante es muy grande, o sus dimensiones son muy variables, es posible instalar una unidad de corte (6) del material captado antes de la introducción en los embalajes (2), o de la unidad de prensado (5).
Cualquier fluido generado en la unidad de corte (6) o en la unidad de prensado (5) se podrá captar para remitirlo a un tanque de acumulación, en el caso que se generen contaminantes indeseados para su vertido en el mar o en el río.
El producto resultante corresponde a una barrera flotante ecológica o artificial formada por una serie de embalajes (2) rellenos de material flotante natural o artificial recuperado del agua, ya sea cortado, prensado o sin manipulación añadida. De estos embalajes (2) pueden colgar paredes (4) de mayor peso o densidad.
En la figura 4 se aprecia una versión muy simple de la invención, en tanto comprende únicamente el empacador (8) dado que no hay que retirar el material del agua ni retornarlo. En este caso, el empacador (8) está dispuesto en el agua y orientado para que el avance de la embarcación provoque la introducción del material flotante en el embalaje (2). El empacador (8) representado corresponde a un anillo en donde está enrollado el embalaje (2) que va desenrollándose a una velocidad reducida según le empuja el material flotante, o se detecta por una cámara (no representada) y un sistema de visión artificial. En este caso, el embalaje (2) tiene forma de tubo y requiere un colocador (8’) de una brida o cuerda que separe los cuerpos flotantes (3).

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1- Aparato de construcción de barreras flotantes caracterizado por que comprende un empacador (8) configurado para introducir el material flotante en uno o más embalajes (2) que conforman la barrera.
    2- Aparato, según la reivindicación 1, que corresponde a una embarcación o remolque flotante.
    3- Aparato, según la reivindicación 1, que comprende una unidad de prensado (5) previa al empacador (8), preferiblemente con equipos de corte (5’) que definen el tamaño de salida.
    4- Aparato, según la reivindicación 1, que comprende una unidad de corte (6) previa al empacador (8).
    5- Aparato, según la reivindicación 3, cuyo emplazador (7) es móvil sobre la embarcación o remolque y posicionable en la popa o en los costados.
    6- Aparato, según la reivindicación 2, cuya embarcación es un catamarán y el empacador (8) está situado en el túnel del catamarán.
    7- Aparato, según la reivindicación 2, cuyo empacador (8) está situado en uno o los dos costados de la embarcación o remolque.
    8- Procedimiento de construcción de barreras flotantes, con el aparato de la reivindicación 1, caracterizado por que comprende introducir el material flotante a retirar de un cuerpo de agua en uno o más embalajes (2) que conforman una barrera.
    9- Procedimiento, según la reivindicación 8, que comprende una etapa de acoplamiento de embalajes (2) sucesivos.
    10- Procedimiento, según la reivindicación 8, que comprende una etapa de cierre de un embalaje (2) tubular cada cierta distancia durante el empacamiento del material flotante.
    11- Procedimiento, según la reivindicación 8, que comprende una etapa previa de retirada del material flotante de agua, y una etapa de emplazamiento de la barrera en el cuerpo de agua.
    12- Procedimiento, según la reivindicación 11, que comprende una etapa de prensado previa al empacamiento.
    13- Procedimiento, según la reivindicación 11, que comprende una etapa de corte del material flotante previa al empacamiento.
    14- Procedimiento, según la reivindicación 9, cuyo acoplamiento de embalajes (2) sucesivos se realiza por medio de una cinta que asiste a la flotabilidad.
    15- Barrera flotante, realizada mediante el aparato de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8.
    16- Barrera, según la reivindicación 15, que comprende una pared (4), de mayor densidad que el cuerpo de agua o lastrada, fijada por un canto al conjunto de embalajes (2).
ES201930364A 2019-04-24 2019-04-24 Aparato y procedimiento de construcción de barreras flotantes y barrera Active ES2789948B2 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201930364A ES2789948B2 (es) 2019-04-24 2019-04-24 Aparato y procedimiento de construcción de barreras flotantes y barrera
PCT/ES2020/070368 WO2020216985A1 (es) 2019-04-24 2020-06-02 Aparato y procedimiento de construcción de barreras flotantes y barrera
MX2021012881A MX2021012881A (es) 2019-04-24 2020-06-02 Aparato y procedimiento de construccion de barreras flotantes y barrera.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201930364A ES2789948B2 (es) 2019-04-24 2019-04-24 Aparato y procedimiento de construcción de barreras flotantes y barrera

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2789948A1 true ES2789948A1 (es) 2020-10-26
ES2789948B2 ES2789948B2 (es) 2021-11-04

Family

ID=72887024

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201930364A Active ES2789948B2 (es) 2019-04-24 2019-04-24 Aparato y procedimiento de construcción de barreras flotantes y barrera

Country Status (3)

Country Link
ES (1) ES2789948B2 (es)
MX (1) MX2021012881A (es)
WO (1) WO2020216985A1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES250687U (es) * 1980-05-13 1980-11-16 Garcia Perez Santiago Aparato limpiador de superficies acuaticas,fluviales,estan- cadas o similares
WO1999055971A1 (de) * 1998-04-23 1999-11-04 Vogt Ag Vorrichtung sowie bausatz zum schnellen auslegen von schmutzsperren im wasser
KR101299692B1 (ko) * 2012-03-30 2013-09-17 박용수 유출원유 제거장치
ES2611147T3 (es) * 2011-01-27 2017-05-05 CARABALLO BENITEZ, José Buque anticontaminación
CN109339013A (zh) * 2018-11-15 2019-02-15 刘经伦 一种将废料仓压缩排水并充气拖拽在船后的清理船

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES250687U (es) * 1980-05-13 1980-11-16 Garcia Perez Santiago Aparato limpiador de superficies acuaticas,fluviales,estan- cadas o similares
WO1999055971A1 (de) * 1998-04-23 1999-11-04 Vogt Ag Vorrichtung sowie bausatz zum schnellen auslegen von schmutzsperren im wasser
ES2611147T3 (es) * 2011-01-27 2017-05-05 CARABALLO BENITEZ, José Buque anticontaminación
KR101299692B1 (ko) * 2012-03-30 2013-09-17 박용수 유출원유 제거장치
CN109339013A (zh) * 2018-11-15 2019-02-15 刘经伦 一种将废料仓压缩排水并充气拖拽在船后的清理船

Also Published As

Publication number Publication date
MX2021012881A (es) 2022-01-07
WO2020216985A1 (es) 2020-10-29
ES2789948B2 (es) 2021-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10323373B2 (en) Method and apparatus for erosion control and environmental protection
JP7203204B2 (ja) 流体排除システム
US7992509B1 (en) Shellfish habitats
US20220080480A1 (en) Sequestering biomass in water
US20080112759A1 (en) Artificial reef anchor structure
NO344542B1 (no) Fartøy for oppdrett av marine organismer
US3502046A (en) Method of transporting and storing large quantities of water
RU2653661C1 (ru) Самоходное судно-нефтемусоросборщик
KR101543206B1 (ko) 조수간만을 이용한 양식용 저수조
US20060144773A1 (en) Device for collecting items floating at the surface of the sea
ES2789948B2 (es) Aparato y procedimiento de construcción de barreras flotantes y barrera
US6726846B2 (en) Vertical membrane storage system and method of storing liquids using the same
KR200377428Y1 (ko) 유출유 회수 네트
KR101502951B1 (ko) 부유식 수상구조물
BR202014025028U2 (pt) Construction provision applied on vessels for floating waste removal
KR101889467B1 (ko) 해양 정화장치
JPH0368496A (ja) 水質浄化構造物
JP2002070089A (ja) 貯水容器
KR101159758B1 (ko) 어류 수송차 및 어류 수송방법
RU2456198C2 (ru) Способ транспортировки жидких веществ и устройство для его реализации
JP2002061237A (ja) 浮体装置
US20190277274A1 (en) Assembly and system for pumping a volume of fluid through a body of water
TR201919287A2 (tr) Sivi i̇çeri̇si̇nde su depolama aparati
OA19421A (en) Assembly and system for pumping a volume of fluid through a body of water.
ES1292164U (es) Sistema protector y recuperador de las albuferas de agua salada

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2789948

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20201026