ES2787776T3 - Composición para el tratamiento de la cavidad de la garganta/orofaringe - Google Patents

Composición para el tratamiento de la cavidad de la garganta/orofaringe Download PDF

Info

Publication number
ES2787776T3
ES2787776T3 ES16738365T ES16738365T ES2787776T3 ES 2787776 T3 ES2787776 T3 ES 2787776T3 ES 16738365 T ES16738365 T ES 16738365T ES 16738365 T ES16738365 T ES 16738365T ES 2787776 T3 ES2787776 T3 ES 2787776T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
range
weight
use according
extract
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16738365T
Other languages
English (en)
Inventor
Sousa José Galan
Anna-Maria Vestweber
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Maria Clementine Martin Klosterfrau Vertriebs GmbH
Original Assignee
Maria Clementine Martin Klosterfrau Vertriebs GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Maria Clementine Martin Klosterfrau Vertriebs GmbH filed Critical Maria Clementine Martin Klosterfrau Vertriebs GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2787776T3 publication Critical patent/ES2787776T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0053Mouth and digestive tract, i.e. intraoral and peroral administration
    • A61K9/006Oral mucosa, e.g. mucoadhesive forms, sublingual droplets; Buccal patches or films; Buccal sprays
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • A61K31/165Amides, e.g. hydroxamic acids having aromatic rings, e.g. colchicine, atenolol, progabide
    • A61K31/167Amides, e.g. hydroxamic acids having aromatic rings, e.g. colchicine, atenolol, progabide having the nitrogen of a carboxamide group directly attached to the aromatic ring, e.g. lidocaine, paracetamol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/21Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates
    • A61K31/215Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids
    • A61K31/235Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids having an aromatic ring attached to a carboxyl group
    • A61K31/24Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids having an aromatic ring attached to a carboxyl group having an amino or nitro group
    • A61K31/245Amino benzoic acid types, e.g. procaine, novocaine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • A61K31/45Non condensed piperidines, e.g. piperocaine having oxo groups directly attached to the heterocyclic ring, e.g. cycloheximide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/02Algae
    • A61K36/04Rhodophycota or rhodophyta (red algae), e.g. Porphyra
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/09Lichens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/48Fabaceae or Leguminosae (Pea or Legume family); Caesalpiniaceae; Mimosaceae; Papilionaceae
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/68Plantaginaceae (Plantain Family)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/73Rosaceae (Rose family), e.g. strawberry, chokeberry, blackberry, pear or firethorn
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/88Liliopsida (monocotyledons)
    • A61K36/898Orchidaceae (Orchid family)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/10Alcohols; Phenols; Salts thereof, e.g. glycerol; Polyethylene glycols [PEG]; Poloxamers; PEG/POE alkyl ethers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/12Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/06Ointments; Bases therefor; Other semi-solid forms, e.g. creams, sticks, gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • A61K9/12Aerosols; Foams
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/04Drugs for disorders of the respiratory system for throat disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/14Antitussive agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Botany (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Composición en forma de una dosificación líquida para su utilización en el tratamiento profiláctico o terapéutico de enfermedades inflamatorias de la cavidad oral y/o de la garganta/orofaringe, conteniendo la composición en combinación y, en cada caso, en cantidades eficaces a) Malvavisco (Althaea officinalis.) en forma de un extracto líquido y/o extracto fluido con una relación droga/extracto en el intervalo de 0,9 : 1 hasta 3: 1, y b) Polidocanol en una cantidad en el intervalo de 0,1 a 0,5% en peso, referido a la composición, y estando exenta la composición de un agente desinfectante de superficie y/o no conteniendo la composición ningún agente desinfectante de superficie.

Description

DESCRIPCIÓN
Composición para el tratamiento de la cavidad de la garganta/orofaringe
La presente invención se refiere al ámbito medicinal de la terapia de enfermedades inflamatorias de la cavidad oral, respectivamente de la cavidad de la garganta y orofaringe.
La presente invención se refiere especialmente a una composición para el tratamiento de enfermedades inflamatorias de la cavidad oral, respectivamente de la cavidad de la garganta y orofaringe, así como a su tratamiento.
Las enfermedades inflamatorias de la cavidad oral y orofaringe, es decir inflamaciones en la zona de la cavidad oral y de la garganta y orofaringe, aparecen frecuentemente como efectos concomitantes de los enfriados y las infecciones gripales, pero también como enfermedades independientes.
Ejemplos no limitantes de esta clase de enfermedades inflamatorias de la cavidad oral, así como de la garganta y orofaringe son, por ejemplo, inflamaciones de la garganta, especialmente amigdalitis, inflamaciones de la laringe (laringitis), inflamaciones de la mucosa de la orofaringe (faringitis) e inflamaciones de las amígdalas de la faringe (tonsilitis).También las enfermedades de la zona de la cavidad oral, tales como por ejemplo, estomatitis, gingivitis, lesiones de la mucosa oral o análogas pertenecen a las enfermedades anteriormente citadas de la cavidad oral y de la orofaringe.
Para detalles más desarrollados referentes a las enfermedades antes citadas, podemos hacer referencia, por ejemplo, a Roche-Lexikon Medizin, 3a edición, 1993, Urban & Schwarzenberg, Munich/Viena/Baltimore, así como a Pschyrembel, Medizinische Worterbuch, 257, edición, 1993, Nikol Verlagsgeselschaft mbH, Hamburgo.
El concepto de las enfermedades inflamatorias de la cavidad oral y de la orofaringe se ha de entender, por tanto, de forma muy amplia y abarca todas las enfermedades inflamatorias que pueden aparecer en la zona de la cavidad oral, de la orofaringe y la garganta .
El tratamiento de las enfermedades inflamatorias de la cavidad oral y de la orofaringe tiene lugar en general - en función de la gravedad del cuadro patológico - mediante una terapia tópica y, especialmente en casos muy graves, eventualmente con una terapia sistémica adicional. Así, en casos graves se puede emprender una administración sistémica de antibióticos. En casos menos graves, para el tratamiento sintomático tópico se puede prever una administración única de antisépticos y principios activos antiinflamatorios (por ejemplo, antiflogísticos, agentes con actividad antiinflamartoria, antibióticos locales, etc.). Los principios activos se pueden administrar, por ejemplo, en forma de colutorios para la orofaringe, espráis o comprimidos chupables.
Como principio activo para el tratamiento tópico de procesos inflamatorios, respectivamente de enfermedades de la cavidad oral y la orofaringe, se ha acreditado especialmente el cloruro de 1 -hexadecil-piridinio (nombre libre internacional: “cloruro de cetilpiridinio” (CPC)). Se trata en este caso de un compuesto de amonio cuaternario con efecto bactericida y fungicida, el cual entre otras formas se administra como comprimidos chupables. La desventaja en el caso de este principio activo es el hecho de que en el caso de una elevada dosificación y un exceso de ingesta pueden aparecer molestias gastrointestinales, dificultad respiratoria, así como una excesiva formación de metahemoglobina, especialmente en el caso de niños.
Además, como antiséptico, respectivamente agente desinfectante tópico para la mucosa oral, garganta y orofaringe se puede administrar también 1,3-bis(2-etilhexil)-hexahidro-5-metil-5-piridinamina (nombre libre internacional: “hexetidina”), la cual se puede administrar, por ejemplo, en forma de soluciones colutorias o para gargarismos. En el caso de una prolongada administración y fuerte dosis pueden producirse también aquí molestias gastrointestinales y, además, irritaciones del gusto. Además de esto, su administración, especialmente en forma de solución para gargarismos, va acompañada en parte del problema de la tinción de los dientes.
Ulteriormente se emplean principios activos de origen natural, así, por ejemplo, las denominadas drogas mucilaginosas o sus extractos como, por ejemplo, musgo islandés (Lichen islandicus). Así describe por ejemplo, el documento WO 2006/111258 A1 un agente antitusígeno que contiene una combinación de musgo islandes, malva y un compuesto de cinc. Pero los preparados de este tipo no ofrecen siempre el efecto terapéutico deseado.
Además de esto, las composiciones conocidas del estado de la técnica para el tratamiento de enfermedades inflamatorias de la cavidad de la garganta y orofaringe van acompañadas frecuentemente y ciertamente de forma temporalmente limitada, sin embargo muy molestas, de alteraciones del sentido del gusto, respectivamente con irritaciones del gusto.
El documento DE 202013000446 U1 se refiere a una composición en dosificación sólida o líquida, preferentemente sólida, para el tratamiento de ronquera o dolores de garganta, la cual contiene al menos un polisacárido, al menos un desinfectante de superficie y al menos un glucosaminoglucano preferentemente ácido.
Además, el documento DE 20 2004 016 646 U1 se refiere a una composición farmacéutica en forma de una dosificación sólida para chupar, la cual contiene en cantidades terapéuticamente eficaces octenidin como agente de desinfección de superficie.
El documento DE 20 2012 001 752 U1 se refiere a una composición farmacéutica en forma de una dosificación sólida para el tratamiento de enfermedades inflamatorias de la cavidad oral y de la orofaringe, conteniendo la composición en cantidades farmacéuticamente eficaces al menos una droga mucilaginosa y polidocanol como anestésico local.
Además, el documento DE 202008016832 U1 se refiere a una composición en forma de una dosificación líquida para el tratamiento de la cavidad oral y de la garganta y orofaringe, conteniendo la composición como principio activo al menos una droga mucilaginosa, dexpantenol y saúco.
El documento DE 20 2013 000 377 U1 se refiere a nanopartículas que contienen principio activo para la administración tópica sobre la mucosa de la cavidad oral y/o de la orofaringe, presentando las nanopartículas por un lado al menos un material soporte y/o matriz, así como por otro lado al menos un agente dispersante, y conteniendo las nanopartículas al menos un primer principio activo administrable tópicamente, así como al menos un segundo principio activo en forma de un glucosaminoglucano preferentemente ácido.
Finalmente, el documento DE 20 2006 008 541 U1 se refiere a un preparado farmacéutico en forma de una dosificación líquida, la cual comprende una combinación de al menos dos drogas mucilaginosas, comprendiendo la combinación musgo islandés y al menos una segunda droga mucilaginosa.
Ante el aspecto del estado de la técnica anteriormente citado, la presente invención se basa en el objetivo de preparar una composición para el tratamiento profiláctico y/o terapéutico de enfermedades inflamatorias del cavidad oral y/o de la garganta y orofaringe, la cual supere o al menos disminuya los problemas del estado de la técnica anteriormente citados.
La presente invención se basa especialmente en el objetivo de poner a disposición una composición que, en el marco del tratamiento de enfermedades inflamatorias de la cavidad oral y de la garganta y orofaringe, se distinga por una excelente eficacia de acción, así como por una prolongada duración del efecto, al mismo tiempo junto con una buena tolerancia.
Para la solución del problema anteriormente citado, la presente invención propone - según un primer aspecto de la presente invención - una composición, especialmente una composición farmacéutica, conforme a las reivindicaciones independientes referentes al caso; otras ejecuciones ventajosas de la composición conforme a la invención son objeto de las reivindicaciones subordinadas referentes al caso.
Además, la presente invención se refiere - conforme a otro y segundo aspecto de la presente invención - a un dispositivo de aplicación, respectivamente administración conforme a las reivindicaciones independientes referentes al caso.
En las siguientes exposiciones se entiende por sí mismo que las ejecuciones, formas de realización, ventajas y análogos, las cuales con fines de evitar repeticiones se exponen a continuación solamente para un aspecto de la invención, obviamente son también válidas en cuanto a los demás aspectos de la invención, sin que esto requiera una mención particular.
En el caso de todos los datos relativos, respectivamente porcentuales referidos a pesos, especialmente datos cuantitativos, citados a continuación, debe observarse además que estos en el marco de la presente invención se han seleccionado por el experto en la materia de tal modo, que su suma, incluidos todos los componentes, respectivamente sustancias contenidas, definidas especialmente a continuación se completan, respectivamente suman siempre 100%, respectivamente 100% en peso; pero esto lo entiende por sí mismo el experto en la materia. Además, es válido que el experto en la materia - referido a la aplicación o en función del caso aislado - se puede desviar de los datos ponderales, cuantitativos y sectoriales indicados a continuación sin que abandone el marco de la presente invención.
Además, es válido que todos los datos de valores, respectivamente parámetros o análogos se pueden determinar fundamentalmente con procedimientos de determinación normalizados, respectivamente estandarizados o indicados explícitamente o, de otro modo, con métodos de determinación o medición habituales para el experto en este sector. Dicho esto, se va a describir ahora con más detalle la presente invención.
Objeto de la presente invención es por lo tanto - conforme a un primer aspecto de la presente invención - una composición en forma de una dosificación líquida para su utilización en el tratamiento terapéutico o profiláctico de enfermedades inflamatorias de la cavidad oral y/o de la garganta y orofaringe,
conteniendo la composición en combinación y, en cada caso, en cantidades eficaces
a) Malvavisco (Althaea officinalis.) en forma de un extracto líquido y/o extracto fluido con una relación droga/extracto en el intervalo de 0,9 : 1 hasta 3: 1.
b) Polidocanol en una cantidad en el intervalo de 0,1 a 0,5% en peso, referido a la composición, y
estando exenta la composición de un agente desinfectante de superficie y/o no conteniendo la composición ningún agente desinfectante de superficie.
En el marco de la presente invención, en base de la composición conforme a la invención con la combinación binaria de principios activos, se ha conseguido sorprendentemente alcanzar un efecto que aparece rápidamente y de duración extremadamente prolongada en el tratamiento de enfermedades inflamatorias de la cavidad oral y de la garganta y orofaringe. Con la composición conforme a la invención se pueden mitigar especialmente los síntomas de dolor e inflamación de forma muy eficiente. Además de esto, se mitigan rápidamente las perturbaciones de la fonación y con ello de la voz y se previene el desagradable síntoma de la sequedad de boca.
El término “composición farmacéutica” respectivamente “preparado farmacéutico” tal como se utiliza en el marco de la presente invención se ha de entender, por lo tanto, en sentido muy amplio y que abarca no solo preparados farmacéuticos, respectivamente fármacos y medicamentos como tales, sino también los denominados productos medicinales, alimentos o complementos de alimentos.
En el caso del malvavisco contenido en la composición conforme a la invención se trata de una droga mucilaginosa en base de un vegetal, respectivamente de una sustancia mucilaginosa basada en un vegetal.
Las sustancias mucilaginosas, respectivamente mucilagos son habitualmente heteropolisacáridos con pesos moleculares de aproximadamente 50.000 a 2.000.000, las cuales se obtienen a partir de la droga por extracción con agua caliente o fría. Las soluciones altamente viscosas no son pegajosas en contraposición con las gomas. Se distinguen mucílagos ácidos y neutros. Según su contenido de azúcar se pueden clasificar en glucomananos o mánanos, galactomananos, xilenos o ramnogalacturonanos. Según su localización en la planta se pueden distinguir mucílagos de las vacuolas y mucílagos de la membrana. El mucílago vegetal ácido de la raíz de malvavisco contiene L-ramnosa, D-galactosa, ácido D-galacturónico y ácido D-glucurónico en relaciones molares de aproximadamente 3 : 2 : 3 : 3. La parte del polisacárido de construcción más sencilla se compone de subunidades repetitivas de undecasacáridos.
El propio malvavisco (Althaea officinalis L.) que se emplea para la obtención de los mucílagos en él contenidos, preferentemente en forma de raíz, hojas y flores de malvavisco, crece en suelos húmedos que contienen sales de Europa central, oriental y suroccidental. Las ramas y subramas de la raíz recolectadas en otoño y despojadas de la raíz leñosa principal, de las fibras de la raíz y de las capas de corteza y secadas a 35°C, se comercializan peladas o sin pelar. La coloración marrón de la droga pelada significa una reducción de la calidad; es inadmisible un “enbellecimiento” posterior con solución de sulfito. Además de esto, se emplean las hojas secas grises peludas, afieltradas, de aproximadamente 10 cm de longitud y aproximadamente 8 cm de ancho, de cinco lóbulos, recolectadas antes o durante la floración y los pétalos secos recogidos en julio/agosto, de color carne. El malvavisco es un arbusto plurianual de aproximadamente 1 m de altura que se reproduce de forma generativa o vegetativa. La raíz recolectada en el otoño tardío contiene hasta 15% de sustancia mucilaginosa. En primavera y verano el contenido de mucílago se sitúa en 5 a 6%. El contenido de mucílago de las droga de hojas y flores es 6 a 9%. El mucílago se localiza en la raíz en determinadas células mucilaginosas del parénquima de la corteza y de la madera. Se compone de mananos galacturónicos, glucanos y arabinogalactanos. Los extractos acuosos de la raíz se deben preparar por maceración a temperatura ambiente, para que el almidón presente en abundancia no actúe de forma perjudicial por expansión. Las drogas de malvavisco se utilizan para la preparación de infusiones o para la preparación de siropes de althaea. El principal sector de aplicación son los estados de irritación inflamatorios de la cavidad de la orofaringe. Exteriormente, el malvavisco se emplea en paños de ablandamiento, baños y cataplasmas.
En la composición conforme a la invención ha resultado particularmente ventajoso emplear drogas mucilaginosas basadas en malvavisco, puesto que en la forma de dosificación líquida conforme a la invención - especialmente también en comparación con otras drogas mucilaginosas conocidas - en combinación con el polidocanol empleado conforme a la invención, así como de los demás componentes, se caracterizan por una mejor eficacia en el marco del tratamiento de enfermedades inflamatorias de la cavidad de la garganta y orofaringe. Las propiedades ventajosas se confirman especialmente por los ejemplos de ejecución conformes a la invención.
Además, la composición según la presente invención contiene polidocanol como anestésico local. En el léxico medicínico, por anestésico local se designan en general los anestésicos que solamente despliegan un efecto anestésico localmente limitado. Polidocanol manifiesta en el marco del tratamiento de enfermedades inflamatorias de la cavidad de la garganta y orofaringe, en la combinación de principios activos dirigidos al caso, un mayor efecto en comparación con otros analgésicos locales.
En el caso del polidocanol se trata conforme a la definición del Europaisches Arzneibuch 6.0 de una mezcla de éteres de diferentes macrogoles con alcoholes grasos, principalmente alcohol laurílico. De forma sinónima el polidocanol se designa también como hidroxipolietoxidodecano, macrogollauriléter o lauromacrogol 400. En base del radical dodecilo lipófilo y de la cadena de éter hidrófila el polidocanol se puede mezclar bien con agua. Además de esto, el polidocanol posee propiedades con actividad de superficie. En el estado de la técnica, en el sector medicinal el polidocanol se inyecta en el tejido afectado, especialmente para la cauterización de hemorroides o arañas vasculares; aparte de eso, el polidocanol en el estado de la técnica se puede utilizar en pomadas para la piel para mitigar dolores y picazón en la piel externa (piel coriácea, respectivamente dermis). En el marco de la presente invención, sorprendentemente se puede efectuar en primer lugar una aplicación tópica de polidocanol sobre la mucosa sensible a partir de un espray, especialmente en acción conjunta con los demás componentes muy sorprendentemente no se observa irritación alguna de las mucosas. Además de esto, el polidocanol, en combinación con los demás componentes conformes a la invención, posee una extraordinaria eficacia mucoadhesiva, lo que lleva especialmente a una prolongada eficacia. Para detalles más amplios respecto al polidocanol se puede remitir a Rompp, Chemielexikon, 10a edición, editor Georg Thieme, Stuttgart / Nueva York, tomo 5, página 3403, clave: “polidocanol”, así como a la literatura allí referida, cuyo contenido se incluye aquí en su total envergadura por referencia a ello.
La presente invención presenta otras numerosas ventajas y particularidades que destacan frente al estado de la técnica y las cuales se describen expresamente a continuación:
Con la composición conforme a la invención, la cual se presenta conforme a la invención como dosificación líquida, preferentemente en forma de un espray, se pueden mitigar también de manera eficaz los síntomas de dolor que van unidos a las enfermedades inflamatorias de la cavidad oral y de la garganta y orofaringe. Ya después de una sola administración, respectivamente aplicación se mitigan los dolores de garganta, especialmente los que se presentan en el marco de infecciones gripales. Además de esto, el efecto mitigante del dolor no sólo se presenta muy rápidamente, si no que perdura también durante un largo periodo de tiempo, de modo que junto con una elevada acción eficiente, respectivamente eficaz se manifiesta una larga duración del efecto.
Además de esto, en base de la combinación binaria de principios activos conforme a la invención, se pueden mitigar también inflamaciones en la cavidad oral y la orofaringe, las cuales aparecen frecuentemente en unión de infecciones gripales.
La mayor eficacia de acción de las composiciones conformes a la invención resulta, entre otras cosas - sin querer limitarnos en este caso a esta teoría - de las extraordinarias propiedades mucoadhesivas de las composiciones. Especialmente, por el empleo de una droga mucilaginosa en base de malvavisco se forma una clase de película protectora sobre la mucosa oral y la orofaringe, de modo que, por una parte se forma una barrera física frente a los gérmenes patógenos tales como bacterias y virus y, por otra parte se previene una secado de la mucosa. Además de esto, en base de la buena adherencia de la composición sobre la mucosa se prolonga en general la eficacia de la composición conforme a la invención, puesto que los principios activos, especialmente también el polidocanol, permanecen más tiempo en el lugar de acción, pudiendo desplegar así su efecto durante un tiempo más prolongado. El efecto mucoadhesivo se puede mejorar aún más por el empleo adicional de propilenglicol.
Además de esto, la composición conforme a la invención posibilita una regeneración, respectivamente restablecimiento rápido de la fonación perturbada, es decir de los perturbaciones vocales. Especialmente la ronquera se puede tratar de manera particularmente eficiente.
La composición conforme a la invención se distingue frente a conocidas medidas para mitigar los dolores de garganta, ronquera y síntomas de inflamación en la cavidad oral y la orofaringe por un efecto de rápida aparición y perdurable, es decir que la eficacia en general ha mejorado. Además, de esto se puede prevenir, respectivamente combatir de modo particularmente eficaz un secado de las mucosas.
En general, se complementan así de forma sinérgica la droga mucilaginosa empleada conforme a la invención en base de malvavisco y el al menos un anestésico local, puesto que el efecto de los componentes empleados, en el caso del empleo combinado, es superior frente al de cada una de las sustancias individuales empleadas individualmente. Especialmente en relación al efecto barrera frente a gérmenes patógenos, a una mitigación de los síntomas de dolor e inflamación, así como a una prevención ante la sequedad de las mucosas, los componentes se complementan de forma sinérgica.
Finalmente, la composición conforme a la invención se caracteriza también por su gran tolerancia, puesto que al menos esencialmente está exenta de posibles efectos secundarios. En base a su buena tolerancia, la composición conforme a la invención es adecuada por lo tanto también para su utilización durante un tiempo más largo, por ejemplo, en el caso de la sequedad de boca crónica tal como se da en el caso de fumadores, así como fundamentalmente también para la administración en niños.
En relación con las ventajas y particularidades de la presente invención anteriormente descritas, se remite ya en este punto a los estudios sobre la eficacia llevados a cabo por la firma solicitante y que se exponen a continuación, los cuales confirman de forma admirable los efectos y las propiedades antes citadas. Especialmente, a partir de los estudios sobre la eficacia llevados a cabo por la solicitante se desprende que la combinación conforme a la invención de malvavisco por un lado y polidocanol por otro, en dosificación líquida, frente a composiciones que contienen combinaciones en base de otras drogas mucilaginosas tales como, por ejemplo, musgo islandés o malva y otros anestésicos locales tales como, por ejemplo, benzocaína o lidocaína, posee una eficacia incrementada en el tratamiento de enfermedades inflamatorias de la cavidad de la garganta y orofaringe.
La composición conforme a la invención se puede conformar de múltiples maneras, siendo descritas a continuación con más detalle las formas de ejecución preferidas.
En el marco de la presente invención habitualmente se puede haber previsto que la composición contenga los principios activos y/o los ingredientes junto con un soporte y/o excipiente inocuo, especialmente farmacológica y/o fisiológicamente inocuo.
Además, en el marco de la presente invención se puede haber previsto habitualmente que el soporte se seleccione del grupo de los disolventes, inductores de disolución, emulsionantes y análogos. En relación a esto se obtienen resultados particularmente buenos si el soporte se selecciona a partir del grupo de agua, etanol, isopropanol, etilcarbonato, etilacetato, alcohol bencílico, bencilbenzoato, propilenglicol, 1,3-butilglicol, así como sus combinaciones.
Por el empleo eventualmente previsto de un soporte, respectivamente excipiente, la composición conforme a la invención se puede modificar ampliamente especialmente en relación a las propiedades de adherencia de los principios activos a la mucosa oral, respectivamente de la faringe, lo cual de nuevo prolonga también la duración de la acción de la composición. Un efecto mucoadhesivo particularmente bueno, es decir una buena adherencia de la composición y de los principios activos en ella contenidos a la mucosa, se alcanza cuando el soporte es una combinación en base de agua y propilenglicol. Igualmente se puede haber previsto que el soporte presente una combinación de agua y propilenglicol y/o se componga de estos. Además, el propilenglicol conlleva a una mejor conservación de la composición. En cuanto a esto, es además ventajoso que la relación ponderal de agua a propilenglicol se sitúe en el intervalo de 100 : 1 a 1 : 100, especialmente en el intervalo de 50 : 1 a 1 : 50, preferentemente en el intervalo de 30 : 1 a 1 : 30, preferido en el intervalo de 15 : 1 a 1 : 15, de modo particularmente preferido en el intervalo de 10 : 1 a 1 : 10. La proporción de agua garantiza una cómoda capacidad de pulverización, respectivamente de administración de las composiciones conformes a la invención, mientras que la proporción de propilenglicol fomenta la adherencia de la composición a la mucosa, así como la conservación.
En lo que se refiere a la cantidad de soporte, respectivamente excipiente empleada, esta puede variar en amplios intervalos: habitualmente la composición conforme a la invención contiene el soporte en una cantidad en el intervalo de 0,1 a 90% en peso, especialmente en el intervalo de 0,5 a 50% en peso, preferentemente en el intervalo de 1 a 30% en peso, preferido en el intervalo de 5 a 20% en peso, de modo particularmente preferido en el intervalo de 7 a 15% en peso, referido a la composición.
Conforme a la invención se ha previsto, además, que el malvavisco se emplee en forma de un extracto líquido y/o fluido. En relación a esto, en el marco de la presente invención se prefiere que el malvavisco se emplee en forma de extracto acuoso, alcohólico o hidro-alcohólico.
Una eficacia particularmente buena de la composición conforme a la invención se alcanza, además, si el malvavisco se emplea en forma de un extracto líquido en una relación de droga/extracto de al menos 0,9 : 1 o más.
En el marco de la presente invención se ha previsto que el malvavisco se emplee en forma de extracto líquido en una relación de droga/extracto en el intervalo de 0,9 : 1 a 3 : 1, más preferentemente de aproximadamente 1 : 1. La denominada relación de droga/extracto (DEV) caracteriza la relación (referida a peso) de la droga de partida empleada al extracto obtenido. La relación droga/extracto (DEV) indica por lo tanto, a partir de qué cantidad referida a peso de droga empleada (por ejemplo, malvavisco) cuánta cantidad de extracto referida a peso se obtiene. Una relación de droga/extracto de por ejemplo 2 : 1 significa, que a partir de dos partes en peso de droga se obtuvo una parta en peso de extracto. La relación de droga/extracto indica por lo tanto, cuántas partes en peso de una droga medicamentosa se necesitan para la preparación del equivalente en peso de extracto.
La utilización de extractos con relación definida de droga/extracto, es especialmente relevante ante la premisa de que la calidad del extracto tiene una gran influencia sobre la calidad total de la composición farmacéutica. Es además ventajoso en este caso, que el extracto esté en cierto modo estandarizado en cuanto a la concentración de principio activo, de manera que también el preparado farmacéutico final se pueda preparar cualitativa y cuantitativamente con valores constantemente buenos, respectivamente que permanezcan iguales en relación a los principios activos y a los ingredientes.
En lo referente a la cantidad de malvavisco empleada, ésta puede variar en amplios intervalos. Sin embargo, según la invención se alcanzan resultados particularmente buenos, si la composición contiene el malvavisco, preferentemente en forma de su extracto, en una cantidad en el intervalo de 0,01 a 30% en peso, especialmente en el intervalo de 0,1 a 20% en peso, preferentemente en el intervalo de 1 a 15% en peso, de modo particularmente preferido en el intervalo de 8 a 12,5% en peso, referido a la composición.
Tal como ya se mencionó anteriormente, se ha previsto conforme a la invención que la composición contenga polidocanol como anestésico local, puesto que éste en la combinación de principios activos prevista conforme a la invención junto con malvavisco como droga mucilaginosa presenta una eficacia superior en comparación con otros anestésicos locales en el tratamiento de enfermedades inflamatorias de la cavidad de la garganta y orofaringe. Para alcanzar una eficiente mitigación del dolor, en el marco de la presente invención se ha previsto que la composición contenga polidocanol en una cantidad en el intervalo de 0,05 a 1% en peso, preferentemente en el intervalo de 0,1 a 0,5% en peso, referido a la composición.
Además, en el marco de la presente invención se puede prever que la composición como demás componentes contenga mentol. En el caso del mentol se trata de un alcohol monoterpénico monocíclico, el cual se presenta en numerosos aceites etéricos, especialmente en el aceite de menta de la menta (Mentha x piperita). El mentol, en razón de su fresco sabor por un lado es una sustancia aromática, la cual confiere a la composición un agradable sabor fresco. Por otro lado, el mentol ejerce sobre la mucosa un efecto refrescante, mitigante del picor, atenuante del dolor, y como suave anestésico local y antimicrobiano. Por el empleo de mentol se puede incrementar aún más la eficacia de las composiciones conformes a la invención.
En cuanto a esto, se puede prever que la composición contenga mentol en una cantidad en el intervalo de 0,001 a 5 % en peso, especialmente en el intervalo de 0,01 a 2 % en peso, preferido en el intervalo de 0,02 a 1 % en peso, de modo particularmente preferido en el intervalo de 0,05 a 0,1 % en peso, referido a la composición.
Además de esto, en el marco de la presente invención se ha puesto de manifiesto que la estabilidad de la composición, especialmente la estabilidad de los ingredientes se puede incrementar aún más ampliamente si la composición contiene al menos un conservante. Además de esto, por el empleo de al menos un conservante se puede proteger la composición ante un ataque microbiano. Como conservantes adecuados se han acreditado los conservantes del grupo de los fenoles, alcoholes alifáticos o aromáticos, compuestos de amonio cuaternarios y/o ácidos carboxílicos, preferentemente propilenglicoles, clorobutanol, alcohol bencílico, cloruro de benzalconio, cetilpiridina, ácido sórbico y/o ácido benzoico, así como sus sales farmacéuticamente inocuas, preferentemente ácido sórbico y/o sus sales farmacéuticamente inocuas.
Se alcanzan resultados particularmente buenos en el marco de la presente invención, si el conservante es sorbato de potasio. Por el empleo de sorbato de potasio se pueden estabilizar particularmente bien los demás ingredientes. Por un lado, las composiciones conformes a la invención por el empleo de sorbato de potasio como conservante permanecen bastante tiempo libres de un ataque microbiológico y, por otro lado, se incrementa la estabilidad en el almacenamiento, es decir las composiciones permanecen también durante un largo espacio de tiempo libres de turbideces, respectivamente floculaciones de los ingredientes y, por consiguiente se pueden utilizar durante más tiempo.
En lo que concierne a la cantidad empleada de conservantes, estos pueden variar amplios márgenes. Resultados particularmente buenos se alcanzan en el marco de la presente invención si la composición contiene el conservante en una cantidad en el intervalo de 0,001 a 10% en peso, especialmente en el intervalo de 0,005 a 5% en peso, preferentemente en el intervalo de 0,01 a 1% en peso, preferido en el intervalo de 0,2 a 0,3% en peso, referido a la composición.
Además, se puede prever que la composición contenga al menos un ulterior principio activo, adyuvante, aditivo y/o ingrediente, seleccionado especialmente del grupo de los coadyuvantes de elaboración, sustancias aromáticas, sustancias saborizantes, edulcorantes y medios edulcorantes, acidificantes, estabilizantes, vitaminas, minerales y/o elementos traza.
Además de esto, se ha previsto en el marco de la presente invención que la composición esté exenta de un desinfectante de superficie, especialmente exenta de polihexanida. Igualmente se ha previsto que la composición no contenga ningún desinfectante de superficie, especialmente ninguna polihexanida. En el marco de la presenta invención se ha puesto de manifiesto, sorprendentemente, que también sin el empleo de un desinfectante de superficie se puede alcanzar una extraordinaria eficacia en el tratamiento de enfermedades inflamatorias de la cavidad oral y de la garganta y orofaringe. Sobre esta base, se puede minimizar aún más especialmente el riesgo de la aparición de efectos secundarios, los cuales aparecen en relación con los desinfectantes de superficie.
En relación a la dosificación de la composición conforme a la invención, se ha previsto además conforme a una forma de ejecución particularmente preferida, que la composición se presente en forma de una dosificación líquida, preferentemente para la administración especialmente tópica por pulverización. En relación a esto, es preferible que la composición se presente en un aplicador, respectivamente un dispositivo de administración, especialmente para la administración por pulverización. Sobre esta base, es posible una administración cómoda y segura de la composición. Además de esto, aún después de la primera apertura la composición está protegida contra gérmenes, lo cual también es ventajoso para su estabilidad.
La composición anteriormente descrita según la invención está indicada por lo tanto especialmente para su utilización en el tratamiento profiláctico y/o curativo de ronquera u/o de enfermedades inflamatorias de la cavidad oral y/o de la garganta y orofaringe, especialmente para su utilización en el tratamiento tópico de ronquera o dolores de garganta.
Igualmente es objeto de la presente invención conforme a este aspecto de la invención la utilización de la composición, tal como se ha descrito anteriormente, para la preparación de un medicamento para el tratamiento profiláctico y/o terapéutico, preferentemente tópico de la ronquera y/o de enfermedades inflamatorias de la cavidad oral y/o de la garganta y orofaringe, especialmente para el tratamiento tópico de ronquera y/o dolores de garganta. Tal como se ha descrito anteriormente, la composición conforme a la invención se distingue frente a las medidas conocidas del estado de la técnica por su rápido entrada en acción, así como por su prolongado efecto en el marco de la utilización para el tratamiento de ronquera y/o enfermedades inflamatorias de la cavidad oral y de la garganta. La utilización conforme a la invención de las composiciones anteriormente descritas posibilita una rápida mitigación de los síntomas de dolor e inflamación y garantiza al mismo tiempo una protección eficaz frente a gérmenes patógenos tales como bacterias y virus.
Para detalles más amplios referentes a la utilización conforme a la invención - para evitar repeticiones innecesarias - podemos remitir a las anteriores formas de ejecución relativas a la composición conforme a la invención, las cuales en relación a la utilización conforme a la invención son respectivamente válidas.
Otros objeto de la presente invención - conforme a un segundo aspecto de la presente invención - es finalmente un dispositivo de aplicación y/o administración, especialmente en forma de un aplicador por pulverización, comprendiendo el dispositivo de aplicación y/o administración una composición tal como la descrita anteriormente. Para detalles más amplios referentes a la utilización conforme a la invención - para evitar repeticiones innecesarias - podemos remitir a las anteriores exposiciones relativas a la composición conforme a la invención, las cuales en relación a la utilización conforme a la invención son respectivamente válidas.
Otras conformaciones, modificaciones y variaciones, así como ventajas de la presente invención son reconocibles y realizables sin más por el experto en la materia al leer la descripción, sin que por ello abandone el marco de la presente invención.
La presente invención se expone con ayuda de los siguientes ejemplos de ejecución, los cuales sin embargo no limitan de ningún modo la presente invención.
Ejemplos de ejecución:
A) Preparación de la composición conforme a la invención en forma de un espray para la garganta, y de composiciones comparativas
Para fines de comparación, se preparan composiciones conformes a la invención y composiciones no conformes a la invención, en cada caso en forma de un espray para la garganta. Como soporte, respectivamente excipiente se emplea agua, disolviéndose los demás ingredientes en el soporte. La preparación de las composiciones en forma de espray tiene lugar con los métodos conocidos por el experto en la materia.
Las composiciones A conformes a la invención presentan como ingredientes farmacológicamente relevantes extracto fluido de malvavisco en una relación droga/extracto (DEV) de 1 : 1, así como polidocanol como anestésico local. El soporte se compone de una combinación de agua y propilenglicol. La composición exacta se puede ver en la table siguiente.
Composición A conforme a la invención
Figure imgf000008_0001
Además de esto, se preparan composiciones B conformes a la invención, las cuales en contraposición con la composición A conforme a la invención no contiene propilenglicol. La receta de la composición B se puede ver en la siguiente tabla.
Composición B conforme a la invención
Figure imgf000009_0001
Además, se preparan las composiciones C y D conformes a la invención, cuyas respectivas recetas se pueden ver igualmente en las tablas expuestas a continuación. Las composiciones C y D contienen polidocanol (composición C), respectivamente malvavisco (composición D) en cantidades menores en comparación con la composición A.
Composición C conforme a la invención
Figure imgf000009_0002
Composición D conforme a la invención
Figure imgf000009_0003
Además, se preparan las composiciones E a L, cuyas respectivas recetas se pueden ver en las tablas expuestas a continuación.
Composición E
Figure imgf000009_0004
Composición F
Figure imgf000009_0005
Composición G
Figure imgf000010_0001
Composición H
Figure imgf000010_0002
Composición I
Figure imgf000010_0003
Composición J
Figure imgf000010_0004
Composición K
Figure imgf000010_0005
Composición L
Figure imgf000011_0001
La composición E contiene como principio activo extracto fluido de malvavisco, sin embargo nada de polidocanol. La composición F por el contrario contiene polidocanol como principio activo, sin embargo nada de malvavisco. En la composición G se reemplaza el extracto fluido de malvavisco por la droga mucilaginosa musgo islandés. La composición H contiene una droga mucilaginosa en base de malva. La composición I, en lugar del polidocanol empleado conforme a la invención contiene como anestésico local benzocaína. La composición J contiene como anestésico local lidocaína. Las composiciones K y L se han previsto para los ensayos de estabilidad, en las cuales la composición K está exenta de conservantes, es decir no contiene sorbato de potasio alguno. En el caso de la composición L el conservante sorbato de potasio preferido conforme a la invención se ha reemplazado por cloruro de benzalconio.
B) Estudios de eficacia y administración con los espray A a J para la garganta
Para examinar la eficacia de los espray para la garganta conformes a la invención, las composiciones A a D conformes a la invención se comparan entre sí con las composiciones comparativas E a J en cuanto a su eficacia de acción, administrándolas en el marco de los estudios de administración y eficacia. Además de esto, para fines comparativos en el marco de los estudios de administración y eficacia, se emplean soluciones para gargarismos en base de salvia y sal.
Para examinar la eficacia de las composiciones A a J, así como de las soluciones para gargarismos se acudió a un grupo de personas de prueba con un total de 110 personas en edades de 20 a 70 años, de las cuales 52 eran mujeres y 58 hombres. Las personas de prueba padecían infecciones gripales acompañadas de ronquera y enfermedades inflamatorias de la cavidad de la garganta y orofaringe.
En cada caso, 10 personas de prueba obtuvieron 3 veces al día durante un espacio de tiempo de 3 días en cada caso una de las composiciones A a J. Otras 10 personas de prueba obtuvieron además durante un espacio de tiempo de igualmente 3 días 3 veces al día una solución para gargarismos en base de agua salada y salvia. En el marco del tratamiento se evaluó la respectiva composición, respectivamente el medio terapéutico ensayado en cada caso en cuanto a la mitigación de los síntomas de dolor e inflamación, una mitigación del síntoma sequedad de boca, la duración del efecto, así como una mejora de la fonación según el sistema de notas escolares (1 = muy bueno a 6 = insuficiente). Los resultados respectivos obtenidos se pueden ver en la siguiente tabla 1.
Tabla 1: Resultados de los estudios sobre administración y eficacia
Figure imgf000011_0002
Con las composiciones A a D conformes a la invención se alcanzan extraordinarios resultados en relación a todos los criterios de evaluación examinados. Los mejores resultados se alcanzan en general con la composición A, la cual junto con los principio activos principales malvavisco y polidocanol también contiene propilenglicol. Al disminuir la cantidad de polidocanol empleada, respectivamente malvavisco (composiciones C y D) se observa una ligera reducción de la eficiencia de acción. Sin embargo, también las composiciones C y D presentan aún una excelente eficacia. En base de la composición conforme a la invención se pueden mitigar así, de forma extremadamente eficaz, los dolores de garganta y orofaringe; además, en relación a los síntomas inflamatorios se llega también a una rápida mejoría. Además de esto, con las composiciones conformes a la invención se pueden tratar de forma excelente los perturbaciones de la fonación y también se puede prevenir el síntoma de la sequedad de boca, respectivamente combatirlo de forma efectiva.
En general, las composiciones conformes a la invención en relación a su efecto destacan por su excelente durabilidad y eficiente acción. Por el empleo adicional de propilenglicol se puede incrementar de forma aún más amplia la eficacia de las composiciones conformes a la invención, lo cual probablemente sea el resultado - sin que por ello queramos limitarnos a esta teoría - de un fomento del efecto mucoadhesivo de la composición. Por el propilenglicol tiene lugar una mejor adhesión de los ingredientes empleados a la mucosa oral y de la orofaringe, de modo que estos pueden desplegar su efecto en su punto de acción durante un espacio de tiempo más largo. Además de esto, mejora ampliamente la protección frente a gérmenes patógenos.
Por el contrario, con las composiciones comparativas E a J, así como por la administración de soluciones para gargarismos conocidas del estado de la técnica, no se puede alcanzar ningún resultado satisfactorio.
Con las composiciones G y H, las cuales en lugar de malvavisco como droga mucilaginosa contienen musgo islandés, respectivamente malva, la eficacia del espray para la garganta se ha reducido claramente frente a las composiciones conformes a la invención. Además, tal como se desprende de los ejemplos comparativos I a J, con los anestésicos locales benzocaína y lidocaína no se alcanza el extraordinario efecto que con el polidocanol empleado conforme a la invención.
Con las soluciones para gargarismos tampoco se alcanzan resultados satisfactorios en relación al tratamiento de enfermedades inflamatorias de la cavidad oral y la orofaringe.
A partir de los ensayos se manifiesta, en general, que la administración de las composiciones conformes a la invención en el caso de ronquera, respectivamente enfermedades inflamatorias de la cavidad oral, respectivamente de la cavidad de la garganta y orofaringe lleva a una significativa mitigación de las molestias; especialmente se produce una mitigación de los síntomas dolorosos e inflamatorios. También la administración de las composiciones conformes a la invención conduce a un rápido retroceso de las perturbaciones de la fonación.
Los estudios sobre la eficacia anteriormente descritos permiten la conclusión de que los principios activos malvavisco y polidocanol seleccionados de forma precisa y combinados entre si - especialmente en las cantidades preferidas conforme a la invención - se complementan sinérgicamente en la forma de administración líquida. En la combinación de principios activos conforme a la invención, el malvavisco manifiesta en el tratamiento de enfermedades inflamatorias de la cavidad de la garganta y orofaringe una eficacia mejor frente a otras drogas mucilaginosas conocidas (musgo islandés, malva). También el polidocanol en combinación con los demás principios activos empleados conforme a la invención, se distingue frente a los conocidos anestésicos locales benzocaína y lidocaína por una mejor eficacia.
C) Exámenes de estabilidad y poder de conservación
Además, las composiciones A y B conformes a la invención, las cuales contienen sorbato de potasio y propilenglicol, respectivamente sorbato de potasio, se examinan en relación a su estabilidad y poder de conservación con la composición K, la cual no contiene ningún tipo de conservante, así como con la composición L, la cual contiene cloruro de benzalconio como conservante. Para ello, las composiciones se almacenan durante un espacio de tiempo de 18 meses a oscuras a temperatura ambiente, es decir 22°C. Al cabo de 18 meses se examinan las composiciones en cuanto a un ataque microbiano, así como a la estabilidad en el almacenamiento. Como indicador de una reducida estabilidad en el almacenamiento se acude en este caso a la aparición de turbideces por decantación de ingredientes. Los resultados obtenidos en este caso se pueden ver en la tabla siguiente.
Tabla 2: Resultados de los exámenes de estabilidad
Figure imgf000012_0001
- ningún ataque / ninguna turbidez
ligero ataque / ligera turbidez, utilización aún posible
+ fuerte ataque / fuerte turbidez, utilización ya no posible
Tal como muestran las exposiciones anteriores, en relación a la estabilidad y al ataque microbiano, los mejores resultados se alcanzan con la composición A conforme a la invención, la cual contiene tanto sorbato de potasio como conservante como también propilenglicol. Después de 18 meses de tiempo de almacenamiento no se observa ni un ataque bacteriano ni un enturbiamiento de las composiciones. También la composición B conforme a la invención, la cual no contiene propilenglicol, después de un tiempo de almacenamiento de 18 meses es aún utilizable, sin embargo aparecen ya ligeras turbideces, lo cual permite pensar en una estabilidad ligeramente reducida de los ingredientes.
Por el contrario, la composición K no presenta una estabilidad, respectivamente capacidad de conservación satisfactoria. Ya al cabo de 18 meses se puede detectar un acusado ataque bacteriano. Además de esto, la composición manifiesta fuertes turbideces. Una utilización de la composición ya no es posible al cabo de 18 meses. La composición L que contiene benzalconio como conservante, ciertamente permanece exenta de un ataque bacteriano, sin embargo, la composición muestra fuertes turbideces, de modo que igualmente ésta ya no es utilizable.
Las anteriores exposiciones manifiestan que por el empleo de sorbato de potasio, por un lado y de propilenglicol por otro, se puede mejorar significativamente la estabilidad de las composiciones conformes a la invención. Las composiciones se pueden proteger de manera eficiente de un ataque bacteriano. Aparte de esto, mejora también la estabilidad de, almacenamiento, respectivamente la estabilidad de los ingredientes en la solución, de manera que, en general, se prolonga la capacidad de conservación.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Composición en forma de una dosificación líquida para su utilización en el tratamiento profiláctico o terapéutico de enfermedades inflamatorias de la cavidad oral y/o de la garganta/orofaringe,
conteniendo la composición en combinación y, en cada caso, en cantidades eficaces
a) Malvavisco (Althaea officinalis.) en forma de un extracto líquido y/o extracto fluido con una relación droga/extracto en el intervalo de 0,9 : 1 hasta 3: 1, y
b) Polidocanol en una cantidad en el intervalo de 0,1 a 0,5% en peso, referido a la composición, y
estando exenta la composición de un agente desinfectante de superficie y/o no conteniendo la composición ningún agente desinfectante de superficie.
2. Composición para su utilización según la reivindicación 1, conteniendo la composición los principios activos y/o los ingredientes junto con un soporte inocuo, especialmente un soporte y/o excipiente farmacológica y/o fisiológicamente inocuo.
3. Composición para su utilización según la reivindicación 2, en donde el soporte es una combinación en base de agua y propilenglicol y/o en donde el soporte presenta una combinación de agua y propilenglicol y/o se compone de éstos, especialmente en donde la relación de agua a propilenglicol referida a peso se sitúa en el intervalo de 100 : 1 a 1 : 100, especialmente en el intervalo de 50 : 1 a 1 : 50, preferentemente en el intervalo de 30 : 1 a 1 : 30, preferido en el intervalo de 15 : 1 a 1 : 15, de modo particularmente preferido en el intervalo de 10 : 1 a 1 : 10.
4. Composición para su utilización según una de las reivindicaciones precedentes, en donde el malvavisco se emplea en forma de un extracto acuoso, alcohólico o hidro-alcohólico; y/o en donde el malvavisco se emplea en forma de un extracto líquido con una relación de droga/extracto de aproximadamente 1 : 1.
5. Composición para su utilización según una de las reivindicaciones precedentes, en donde la composición contiene el malvavisco, preferentemente en forma de su extracto, en una cantidad en el intervalo de 0,01 a 30% en peso, especialmente en el intervalo de 0,1 a 20% en peso, preferentemente en el intervalo de 1 a 15% en peso, de modo particularmente preferido en el intervalo de 8 a 12,5%, referido a la composición.
6. Composición para su utilización según una de las reivindicaciones precedentes, en donde la composición contiene mentol, especialmente en una cantidad en el intervalo de 0,001 a 5% en peso, especialmente en el intervalo de 0,01 a 2% en peso, preferido en el intervalo de 0,02 a 1% en peso, de modo particularmente preferido en el intervalo de 0,05 a 0,1% en peso, referido a la composición.
7. Composición para su utilización según una de las reivindicaciones precedentes, en donde la composición contiene al menos un conservante.
8. Composición para su utilización según la reivindicación 7, en donde la composición contiene el conservante en una cantidad en el intervalo de 0,001 a 10% en peso, especialmente en el intervalo de 0,005 a 5% en peso, preferentemente en el intervalo de 0,01 a 1% en peso, preferido en el intervalo de 0,2 a 0,3% en peso, referido a la composición.
9. Composición para su utilización según una de las reivindicaciones precedentes, en donde la composición contiene al menos un ulterior principio activo, coadyuvante, aditivo y/o ingrediente, especialmente seleccionado del grupo de agentes de coadyuvantes de elaboración, sustancias aromáticas, saborizantes, edulcorantes y agentes edulcorantes, acidificantes, estabilizantes, vitaminas, minerales y/o elementos traza.
10. Composición para su utilización según una de las reivindicaciones precedentes, en donde la composición está exenta de polihexanida y/o en donde la composición no contiene polihexanida alguna.
11. Composición para su utilización según una de las reivindicaciones precedentes, en donde la composición se presenta en forma de una dosificación líquida, preferentemente para su administración por pulverización.
12. Composición para su utilización según una de las reivindicaciones precedentes, en donde la composición se presenta en un aplicador para su administración por pulverización.
13. Dispositivo para la aplicación y/o administración en forma de un aplicador por pulverización, comprendiendo el dispositivo para la aplicación y/o administración una composición tal como se define en una de las reivindicaciones precedentes.
ES16738365T 2015-08-17 2016-06-08 Composición para el tratamiento de la cavidad de la garganta/orofaringe Active ES2787776T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102015113543.4A DE102015113543A1 (de) 2015-08-17 2015-08-17 Zusammensetzung für die Behandlung des Hals-/Rachenraums
PCT/EP2016/062948 WO2017028976A1 (de) 2015-08-17 2016-06-08 Zusammensetzung für die behandlung des hals-/rachenraums

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2787776T3 true ES2787776T3 (es) 2020-10-16

Family

ID=56409589

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16738365T Active ES2787776T3 (es) 2015-08-17 2016-06-08 Composición para el tratamiento de la cavidad de la garganta/orofaringe

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP3285791B1 (es)
DE (1) DE102015113543A1 (es)
ES (1) ES2787776T3 (es)
PL (1) PL3285791T3 (es)
WO (1) WO2017028976A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102015113521A1 (de) * 2015-08-17 2017-02-23 Maria Clementine Martin Klosterfrau Vertriebsgesellschaft Mbh Zusammensetzung für die Behandlung des Hals-/Rachenraums
CN108524687A (zh) * 2018-05-16 2018-09-14 罗星豪 一种罗汉果清咽润喉含片
IT201800006109A1 (it) * 2018-06-07 2019-12-07 Polidocanolo per uso come immunomodulatore

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202004016646U1 (de) * 2004-10-12 2005-11-24 Divapharma-Knufinke Arzneimittelwerk Gmbh Octenidinhaltige Lutschtabletten gegen entzündliche Erkrankungen des Mund- und Rachenraums
DE202004019220U1 (de) * 2004-12-09 2005-03-17 Hensel Axel Paste zur Behandlung dermatologischer Erkrankungen der Mundschleimhaut
DE102005017923A1 (de) 2005-04-18 2007-03-29 Maria Clementine Martin Klosterfrau Vertriebsgesellschaft Mbh Reizlinderndes Hustenmittel
DE202006008541U1 (de) * 2006-05-26 2007-07-05 Maria Clementine Martin Klosterfrau Vertriebsgesellschaft Mbh Reizlinderndes Hustenmittel
DE202008016832U1 (de) * 2008-12-22 2009-03-05 Maria Clementine Martin Klosterfrau Vertriebsgesellschaft Mbh Zusammensetzung zur Behandlung von entzündlichen Erkrankungen des Mund- und Rachenraums
DE102009005865A1 (de) * 2009-01-07 2010-07-08 Klosterfrau Berlin Gmbh Dosiereinheit und Zusammensetzung zur Behandlung von entzündlichen Erkrankungen des Mund- und Rachenraums
US20110217359A1 (en) * 2010-03-08 2011-09-08 Rabie Stephan Pharmaceutical composition for the prophylactic or therapeutic treatment of decubiti and first degree burns and treatment method
DE102012000976A1 (de) * 2012-01-20 2013-07-25 Maria Clementine Martin Klosterfrau Vertriebsgesellschaft Mbh Zusammensetzung für die topische Behandlung
DE202013000446U1 (de) * 2012-10-04 2013-10-07 Maria Clementine Martin Klosterfrau Vertriebsgesellschaft Mbh Zusammensetzung, insbesondere pharmazeutische Zusammensetzung, insbesondere zur Verabreichung bei Heiserkeit und Halsschmerzen
DE102013000586B4 (de) * 2012-12-11 2014-12-04 Maria Clementine Martin Klosterfrau Vertriebsgesellschaft Mbh Zusammensetzung für die topische Anwendung
WO2016130830A1 (en) * 2015-02-11 2016-08-18 The Fix, Llc Compositions and methods for combination ingredient delivery
DE102015113521A1 (de) * 2015-08-17 2017-02-23 Maria Clementine Martin Klosterfrau Vertriebsgesellschaft Mbh Zusammensetzung für die Behandlung des Hals-/Rachenraums

Also Published As

Publication number Publication date
DE102015113543A1 (de) 2017-02-23
EP3285791A1 (de) 2018-02-28
WO2017028976A1 (de) 2017-02-23
EP3285791B1 (de) 2020-03-25
PL3285791T3 (pl) 2020-10-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2368974T3 (es) Preparación que contiene osmolitos para uso en caso de membranas mucosas secas.
DK2613793T3 (en) NOSE SPRAY
ES2665986T3 (es) Composiciones antifúngicas para el tratamiento de las uñas
ES2589113T3 (es) Composición, en particular composición farmacéutica, en particular para el tratamiento de ronquera o dolor de garganta
ES2787776T3 (es) Composición para el tratamiento de la cavidad de la garganta/orofaringe
Neena et al. An ancient herb aloevera in dentistry: A review
CN105307647A (zh) 用于治疗口腔粘膜炎的口腔杀菌组合物
ES2860098T3 (es) Composición para la aplicación nasal
US20140377195A1 (en) Polymer composition containing natural bioactive principles for use in pharmaceutical and cosmetic formulations
EP1817044A1 (en) Composition comprising a polysaccharide with bacteria blocking action
JP6779871B2 (ja) がん患者のための口腔ケア用組成物
US20120070423A1 (en) Oral composition and method of forming and using same
CN102861206A (zh) 皮肤粘膜杀菌消毒气雾剂及其制备方法
US20140271828A1 (en) Pain Reliever Composition
CN109646452A (zh) 人工唾液
ES2296020T3 (es) Tableta para chupar en una droga de mucilago contra enfermedades inflamatorias de la cavidad bucal y faringea.
CN105050610A (zh) 用于治疗咽喉痛、声嘶及相关的干咳以及治疗口腔和咽的炎性疾病的锭剂
CN108403544B (zh) 一种儿童口腔护理组合物及其制备方法
EA012592B1 (ru) Смягчающее раздражение средство от кашля, содержащее экстракты из исландского мха и просвирника
WO2017028977A1 (de) Zusammensetzung für die behandlung des hals-/rachenraums
CN108635283B (zh) 抑菌组合物、抑菌牙膏及其制备方法
ES2705692T3 (es) Composiciones nasales tópicas que contienen xiloglucanos para usar como descongestionantes
PT1642568E (pt) Elixir oral
ES2728557T3 (es) Formulaciones para el tratamiento de lesiones de la mucosa
ES2733903T3 (es) Composición acuosa que contiene cineol para la aplicación nasal