ES2780937B2 - Asiento para un vehículo - Google Patents

Asiento para un vehículo Download PDF

Info

Publication number
ES2780937B2
ES2780937B2 ES201930162A ES201930162A ES2780937B2 ES 2780937 B2 ES2780937 B2 ES 2780937B2 ES 201930162 A ES201930162 A ES 201930162A ES 201930162 A ES201930162 A ES 201930162A ES 2780937 B2 ES2780937 B2 ES 2780937B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
actuator
seat
backrest
vehicle
headrest
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201930162A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2780937A1 (es
Inventor
Sala Marc Capella
Iglesias Rodrigo Germán Vazquez
Fernandez Juan Manuel Silva
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SEAT SA
Original Assignee
SEAT SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SEAT SA filed Critical SEAT SA
Priority to ES201930162A priority Critical patent/ES2780937B2/es
Priority to EP20157329.2A priority patent/EP3699024B1/en
Publication of ES2780937A1 publication Critical patent/ES2780937A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2780937B2 publication Critical patent/ES2780937B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/02Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable
    • B60N2/0224Non-manual adjustments, e.g. with electrical operation
    • B60N2/0226User interfaces specially adapted for seat adjustment
    • B60N2/0228Hand-activated mechanical switches
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/02Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable
    • B60N2/20Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the back-rest being tiltable, e.g. to permit easy access
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/80Head-rests
    • B60N2/879Head-rests with additional features not related to head-rest positioning, e.g. heating or cooling devices or loudspeakers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Seats For Vehicles (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
Asiento para un vehículo
Objeto de la invención
La presente solicitud de patente tiene por objeto un asiento para vehículo según la reivindicación 1, que incorpora notables innovaciones y ventajas.
Antecedentes de la invención
Un asiento de un vehículo es el elemento encargado de aposentar al conductor o pasajeros en el interior del vehículo. Además, se busca que los asientos sujeten a los ocupantes del vehículo de forma confortable pero, a la vez, retengan a dichos ocupantes en el asiento en caso de una colisión.
Existen multitud de diferentes diseños de un asiento, pero en general, consisten en un cojín con un respaldo montado en dicho cojín. El cojín tiene la función de aportar una superficie de apoyo para los muslos de la persona que ocupa el asiento, además de suportar su peso, y el respaldo tiene la función de aportar una superficie de apoyo para la espalda de dicho ocupante, desde la cadera hasta los hombros.
Son conocidos los asientos de vehículo que integran una función para abatir el asiento del vehículo, especialmente los de las plazas anteriores, con el fin de que un pasajero de la plaza posterior pueda acceder, por medio de la apertura definida por la puerta anterior, a los asientos dispuestos en la zona posterior del vehículo. Este tipo de mecanismos facilitan el acceso a las plazas traseras del vehículo. Para poder acceder a las plazas traseras el usuario debe accionar un actuador que desbloquea el respaldo del asiento delantero con el fin de que éste evolucione de una posición reclinada a una posición abatida hacia delante. Es común que, al accionar el actuador, se desbloquee el reglaje longitudinal del asiento delantero, de forma que éste pueda ser desplazado hacia delante al mismo tiempo que el respaldo es abatido hacia delante.
El control mencionado se realiza a través de un actuador, que permite al usuario abatir el respaldo cuando el usuario activa el actuador. Los actuadores de este tipo suelen estar normalmente en uno de los laterales del asiento o debajo del mismo, en una zona de alcance del usuario. Sin embargo las diferentes posiciones del actuador presentadas pueden resultar poco ergonómicas para el usuario. En la actualidad se tiende a colocar estos actuadores en el propio respaldo del asiento, para que el usuario pueda acceder de una manera más cómoda al mismo.
En relación a la tendencia comentada, es conocido el documento DE102004005705, donde se divulga un respaldo con un reposacabezas integrado que comprende un actuador para el ajuste del abatimiento del respaldo del asiento. Este actuador está integrado en la parte superior del reposacabezas integrado, más concretamente en la zona posterior en dirección de avance del vehículo. De este modo el usuario del asiento tiene acceso al actuador de una manera ergonómica tanto desde la zona izquierda como de la zona de la derecha cuando está sentado sobre el asiento.
El inconveniente que presenta el documento DE102004005705, es que al estar el actuador en la parte exterior del reposacabezas, es posible que éste sea accionado de forma no voluntaria por parte de algún ocupante del vehículo, activando los mecanismos de abatimiento de manera indeseada. Además de la incomodidad que esto puede suponer, puede resultar peligroso que algún ocupante del vehículo active por error el actuador cuando el vehículo está en marcha. Este peligro aumenta sobre todo en vehículos pequeños, donde el espacio es menor con un mayor riesgo de contacto con los elementos del vehículo al acceder o al salir del mismo.
Otro de los inconvenientes asociados a DE102004005705, es que contempla una mejora de la ergonomía únicamente para la situación en la que el usuario está sentado, sin tener en cuenta el acceso al actuador en otras situaciones necesarias.
Además el actuador no queda muy visible desde la parte anterior del vehículo cuando el respaldo se encuentra en posición erguida o de sentado, por lo que el usuario podría tener problemas de encontrar el actuador
Parece por tanto necesario ofrecer una alternativa al estado de la técnica que proporcione un asiento de vehículo con un actuador que regula el abatimiento del respaldo aportando seguridad, resultando más accesible para el usuario y mejorando su visibilidad.
Sumario
La presente invención ha sido realizada para solucionar los anteriormente mencionados inconvenientes detectados en el estado de la técnica mientras que las ventajas conseguidas por el estado de la técnica se mantienen intactas.
Un asiento para un vehículo, preferentemente un vehículo automóvil, comprende normalmente un cojín y un respaldo. Por cojín se entiende la porción del asiento que define una superficie de apoyo para los muslos del ocupante, es decir, sustenta verticalmente el peso del ocupante. Por respaldo se entiende la porción del asiento que define una superficie de apoyo para la espalda del ocupante, es decir, sustenta en la dirección de avance del vehículo los apoyos de la espalda del ocupante. Tanto cojín como respaldo comprenden un armazón, un relleno, el cual otorga propiedades de amortiguación y confort para el usuario, un tapizado, el cual recubre el relleno para protegerlo y aportar un buen acabado exterior, y revestimientos exteriores, para cubrir ciertas zonas que se desea que no sean vistas por parte del usuario. Diversidad de tecnologías, geometrías y materiales pueden ser utilizados para formar dichos componentes del asiento.
La presente invención trata de un asiento para un vehículo, donde el asiento comprende un respaldo, un reposacabezas, donde el respaldo y el reposacabezas definen un espacio hueco entre ambos, un mecanismo de abatimiento, configurado para desplazar el respaldo desde una primera posición erguido hasta una segunda posición abatido y un actuador configurado para controlar el mecanismo de abatimiento. El actuador está dispuesto en al menos una de las superficies que definen el espacio hueco.
Por respaldo se entiende la parte del asiento en que descansa la espalda, desde la zona de los hombros hasta la cintura. Por reposacabezas se entiende la parte elevada sobre el respaldo dónde descansa la cabeza de un usuario. El espacio hueco queda definido entre el respaldo y el reposacabezas, en esta posición, el espacio hueco no interfiere en la ergonomía del usuario ni en su confort, ya que respeta las zonas de contacto con la cabeza y la espalda.
El espacio hueco definido entre el reposacabezas y el respaldo está limitado por al menos tres superficies que lo definen. El espacio hueco es una apertura que se extiende desde la superficie anterior del asiento, en dirección de avance del vehículo estando el respaldo en una primera posición erguido, del asiento hasta la zona posterior del asiento, respecto a la misma dirección de avance. En un modo preferente el asiento será un asiento tipo backet, es decir, un asiento con el reposacabezas integrado en el respaldo, de modo que el espacio hueco será una apertura que atraviesa todo el sólido del asiento y sus elementos como la espuma, el armazón, los elementos decorativos etc.
En otro modo alternativo en el que el reposacabezas sea móvil o extraíble respecto del respaldo, el hueco quedará definido por los elementos de unión, la superficie inferior del reposacabezas y la superficie superior del respaldo. Las superficies laterales que definen el espacio hueco pueden ser de distintos materiales en función del tipo de vehículo y componentes del mismo.
El mecanismo de bloqueo mecánico está configurado para desplazar el respaldo desde una primera posición erguido hasta una segunda posición abatido. Por primera posición erguido se refiere a cuando el respaldo está en posición de uso para sentarse, esto es, el respaldo está dispuesto en un plano vertical YZ ortogonal a la dirección de avance X del vehículo. Por segunda posición abatido se entiende cuando el asiento está en posición de no uso y el respaldo se encuentra totalmente abatido. Esta posición está determinada por los grados que el mecanismo de abatimiento permite girar el respaldo. El mecanismo de bloqueo mecánico está controlado por un actuador. Este actuador es susceptible de ser accionado o actuado por parte del ocupante del vehículo. De este modo se permite, mediante el mecanismo de abatimiento, que el usuario desplace el respaldo a una primera posición cuando quiera hacer un uso de sentarse en el asiento y lo desplace a una segunda posición, cuando quiera tener el asiento plegado para tener mayor acceso a la parte trasera del habitáculo.
Este actuador está dispuesto en al menos una de las superficies que definen el espacio hueco. El hecho de que el actuador se encuentre dentro del espacio hueco permite el acceso al hueco desde una pluralidad de posiciones. De esta manera, se facilita el acceso al usuario, ya que se puede acceder cómodamente al actuador cuando el usuario se encuentra fuera del vehículo, cuando se encuentra en la zona delantera del vehículo y cuando se encuentra en la zona trasera del vehículo. Otra de las ventajas de esta disposición es que con una única mano se puede abatir el asiento, sin necesidad de utilizar una mano para activar un botón y con la otra mano transmitir el esfuerzo necesario para abatir el asiento.
De igual manera, al estar en una de las paredes que definen el espacio hueco, se evita que el actuador se accione involuntariamente. Al estar en una de las superficies que limitan el espacio hueco, el contacto con el actuador solo ocurre en aquellas ocasiones que el usuario desee abatir o reclinar el asiento. De este modo además de las incomodidades citadas se reduce el riesgo de accidente si otro usuario accionase el actuador por error.
En otro aspecto de la invención, el reposacabezas está unido de forma fija al respaldo de manera que el reposacabezas se mueve solidario al respaldo, de modo que el reposacabezas y el respaldo se mueven como un sistema único, manteniendo la relación de posiciones entre ambos.
El espacio hueco está dispuesto en una posición media, donde la posición media está ubicada a una misma distancia, según una dirección horizontal Y perpendicular a una dirección X de avance del vehículo, de cada uno de los extremos laterales del respaldo. Así, el espacio hueco estará centrado respecto de los laterales por lo que se asegura que el acceso sea igual de adecuado desde cada uno de los lados, esto es, desde un lado izquierdo y un lado derecho según la dirección X de avance del vehículo.
Más concretamente, el actuador está dispuesto en una posición centrada respecto al espacio hueco, donde la posición centrada está posicionada a una misma distancia, según una dirección horizontal Y perpendicular a una dirección X de avance del vehículo, de cada una de las superficies laterales que definen el espacio hueco. Así, se asegura que el actuador sea igual de accesible para un ocupante del vehículo ubicado al lado derecho del asiento o para un ocupante ubicado al lado izquierdo del asiento. Además, al estar posicionado en la posición centrada respecto al espacio hueco, resulta intuitivo para el usuario.
Según una realización alternativa, el actuador está desplazado respecto de una posición centrada respecto al espacio hueco, donde la posición centrada está posicionada a una misma distancia, según una dirección horizontal Y perpendicular a una dirección X de avance del vehículo, de cada una de las superficies laterales que definen el espacio hueco. De tal manera que cuando el usuario acceda al vehículo por un lado hacia el que esté desplazado el actuador, será más ergonómico para el usuario acceder a él, pudiendo estar el actuador tanto en la superficie inferior como en la superficie superior. Esta configuración es adecuada cuando únicamente se permite el acceso al vehículo por un lado izquierdo o un lado derecho del vehículo. Por superficie superior se entiende la superficie que limita el espacio hueco del vehículo dispuesta más alejada del suelo del vehículo, estando el respaldo en una primera posición erguido. Por superficie inferior se entiende la superficie de las que definen el espacio hueco dispuesta más cercana al suelo del vehículo, estando el respaldo en una primera posición erguido. De modo que si el usuario accede al vehículo por el lado más hacia el que está desplazado el actuador, éste accede al actuador de manera más ergonómica.
Más concretamente, el actuador está dispuesto en al menos una de las superficies laterales. Estas paredes laterales son las que definen el espacio hueco y están dispuestas en un lado izquierdo y derecho del hueco, según un eje X en dirección de avance de vehículo.
Según una realización alternativa, el reposacabezas es deslizable respecto al respaldo por medio de un mecanismo de regulación, de manera que una distancia entre el respaldo y el reposacabezas puede ser adaptada, donde el actuador está dispuesto en la superficie inferior que define el espacio hueco. Así, la adaptación de la distancia se hace mediante un desplazamiento del reposacabezas en una dirección vertical a lo largo del eje Z estando el respaldo en una primera posición erguido, de modo que se puede ajustar la distancia del reposacabezas respecto del respaldo en función de las necesidades del usuario.
En particular, el actuador está dispuesto en una posición centrada, donde la posición centrada está posicionada a una misma distancia, según una dirección horizontal Y perpendicular a una dirección X de avance del vehículo, de cada una de las superficies laterales que definen el espacio hueco. De manera que el acceso al actuador es posible desde una pluralidad de posiciones. Así, el actuador está diseñado para que pueda acceder a él un usuario que está fuera del vehículo, un usuario que está en la parte posterior del asiento o un usuario que está en la parte anterior del asiento. El hecho de que esté dispuesto en el plano de simetría permite que el acceso sea accesible desde la zona izquierda y la zona derecha del asiento.
Más en particular, el actuador es un elemento deslizable respecto al reposacabezas. Así, el movimiento a realizar por el usuario es de pulsar o tirar, simplificando los movimientos necesarios para actuar el actuador. En el caso de una primera posición reclinada del respaldo, el actuador será deslizable en una dirección Z vertical, ortogonal al eje X de avance del vehículo.
Según una realización, el reposacabezas comprende un medio de apoyo, donde el medio de apoyo está configurado para actuar como superficie de soporte de al menos un dedo del ocupante. Esto es especialmente ventajoso, pues al tener que ejercer fuerza sobre el actuador para poder deslizarlo y de este modo, actuarlo, es conveniente que una de las zonas de la mano tenga un apoyo, a modo de ejemplo, un apoyo para el dedo pulgar, y que con los dedos restantes, se pueda ejercer mayor presión sobre el actuador. Las zonas de la mano pueden apoyarse de forma inversa. Con esto se consigue mayor estabilidad en la actuación y mejorar la ergonomía de la posición de la mano del usuario, pudiendo transmitir la fuerza con mayor facilidad.
Concretamente, la distancia entre el medio de apoyo y el actuador es menor a 12 cm. Esto permite que un usuario adulto medio alcance tanto el actuador como el medio de apoyo. Así, el medio de apoyo puede ser una hendidura o cavidad realizada en el respaldo o reposacabezas, dependiendo de la posición del actuador y el sentido de deslizamiento del actuador. Las dimensiones y geometría del medio de apoyo serán adecuadas para recibir el al menos un dedo del ocupante.
Según una realización particular, el reposacabezas comprende una superficie exterior, donde la distancia entre la superficie exterior y el actuador es menor de 12 cm. Así, la superficie exterior servirá al usuario como punto de apoyo para una zona de la mano y con la otra actúa el actuador. Esta distancia permite que un usuario adulto medio pueda alcanzar tanto el actuador como el medio de apoyo. En este caso, el punto de apoyo es la propia superficie exterior, en la cual el usuario puede apoyar el pulgar y pulsar con alguno de los dedos restantes el actuador o viceversa. La superficie exterior de apoyo puede ser la superficie superior del reposacabezas, la superficie lateral del reposacabezas o la superficie lateral del respaldo, en función de la posición del actuador.
Más específicamente, el actuador está configurado para ser desplazado según un movimiento de rotación respecto al reposacabezas. Donde el actuador es preferentemente del tipo palanca, que se acciona fácilmente desde cualquier posición. El movimiento a realizar resulta intuitivo.
Ventajosamente, si el actuador es accionado, un mecanismo de bloqueo mecánico libera una rotación del respaldo, de modo que el respaldo rota entre una primera y una segunda posición. De este modo el usuario puede definir una primera posición reclinada donde el asiento está en posición de uso para que se siente en él y una segunda posición abatido, donde el asiento queda adyacente al cojín de modo que se facilita el acceso a la parte posterior del asiento, entre otras maniobras. Si el actuador no es accionado, el mecanismo de bloqueo mecánico bloquea una rotación del respaldo, de modo que el respaldo se queda bloqueado en una primera posición erguido o una segunda posición abatido. Alternativamente, se puede bloquear el respaldo en una posición intermedia entre una primera posición erguido y una segunda posición abatido.
En los dibujos adjuntos se muestra, a título de ejemplo no limitativo, un asiento para un vehículo, constituido de acuerdo con la invención. Otras características y ventajas de dicho asiento para un vehículo, objeto de la presente invención, resultarán evidentes a partir de la descripción de una realización preferida, pero no exclusiva, que se ilustra a modo de ejemplo no limitativo en los dibujos que se acompañan, en los cuales:
Breve descripción de los dibujos
Figura 1A.- Es una primera vista en perspectiva de un asiento para un vehículo del tipo con reposacabezas integrado en el respaldo, de acuerdo con la presente invención.
Figura 1B.- Es una vista en perspectiva de un asiento para un vehículo del tipo con reposacabezas móvil respecto al respaldo, de acuerdo con la presente invención.
Figura 2A.- Es una primera vista lateral de un asiento para un vehículo, en una primera posición erguido, de acuerdo a la presente invención.
Figura 2B.- Es una segunda vista lateral de un asiento para un vehículo, en una segunda posición abatido, de acuerdo con la presente invención.
Figura 2C.- Es una tercera vista lateral de una asiendo para un vehículo, en una posición intermedia, entre la primera posición erguido y la segunda posición abatido, de acuerdo con la presente invención.
Figura 3A.- Es una primera vista en detalle del reposacabezas estando el actuador no accionado, de acuerdo con la presente invención.
Figura 3B.- Es una segunda vista en detalle del reposacabezas estando el actuador accionado, de acuerdo con la presente invención,
Figura 4 - Es una vista del reposacabezas estando el actuador dispuesto en uno de los laterales, de acuerdo con la presente invención.
Descripción de una realización preferente
A la vista de las mencionadas figuras y, de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realización preferente de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación.
En la figura 1A se puede observar, de modo ilustrativo, una vista en perspectiva de un asiento 1 con un reposacabezas 3 integrado en el respaldo 2, conocido también como baquet o bueket. Este tipo de asientos suelen tener un cojín 12, donde se apoya el tronco inferior del usuario, un respaldo 2, configurado para recibir la espalda del usuario y un reposacabezas 3, configurado para recibir el contacto con la cabeza del usuario. Entre el respaldo 2 y el reposacabezas 3 se define un espacio hueco 4. Preferentemente, este espacio hueco 4 está diseñado para cumplir los requisitos de ergonomía y confort del usuario, proporcionando una zona de contacto en la zona más superior de la cabeza y posicionando el espacio hueco 4 de modo que coincida con la curvatura de la zona del cuello. Preferentemente, en este tipo de asientos el reposacabezas 3 está unido de forma fija al respaldo 2, de forma que el reposacabezas se mueve solidario al respaldo.
Como se puede ver en la figura 1A el respaldo 2 está definido por al menos un extremo lateral 21. Estos extremos laterales 21 pueden sobresalir hacia una dirección de avance del vehículo como se muestra en la imagen para acoger al usuario con mayor confort ante aceleraciones o movimientos laterales del ocupante. Preferentemente el respaldo 2 es simétrico. Por motivos de diseño o necesidad de incorporar accesorios, un cinturón de seguridad por ejemplo, el asiento puede carecer de simetría.
El espacio hueco 4 está delimitado por cuatro superficies principales: una superficie superior 42 y una superficie inferior 43, según una dirección Z, y por dos superficies laterales 41, según una dirección Y.
De igual manera se aprecia en la figura 1A, un actuador 5 dispuesto en una de las superficies que definen el espacio hueco 4, más concretamente en la superficie superior 42, pudiendo estar posicionado en otras paredes como se puede ver en la figura 5. Un objetivo de la presente invención es evitar que el usuario accione no intencionadamente el actuador 5. Con la presente disposición, estando el actuador 5 en una de las paredes que definen el espacio hueco 4, se consigue reducir el riesgo de un contacto fortuito.
Se puede apreciar como el reposacabezas 3 queda definido por una superficie exterior 31. Mencionar que esta superficie es preferentemente del mismo material del reposacabezas 3. De forma alternativa y por requerimientos de diseño puede ser de otro material como por ejemplo un plástico rígido.
El actuador 5 está configurado para controlar un mecanismo de bloqueo mecánico 51, que está configurado para liberar un movimiento de rotación del respaldo 2 desde una primera posición erguido a una segunda posición abatido. Alternativamente el actuador 5 puede controlar otros movimientos como por ejemplo el movimiento de deslizamiento del reposacabezas 3.
En un modo preferente, el espacio hueco 4 está dispuesto a la misma distancia de cada uno de los extremos laterales del respaldo 2 según una dirección horizontal Y ortogonal a una dirección X de avance del vehículo, estando en una posición media, como se recoge en la figura 1. Alternativamente este espacio hueco 4 puede estar desplazado respecto a dicha posición media, por exigencias del diseño etc. De igual modo, entre el reposacabezas 3 y el respaldo 2 puede haber más de un espacio hueco 4 con funciones estéticas o de otro tipo.
Alternativamente, en la figura 1B se muestra un asiento 1 de vehículo del tipo con el reposacabezas 3 móvil respecto al respaldo 2. En la imagen se aprecia un cojín 12, un respaldo 2 y un reposacabezas 3, entre otros. El reposacabezas 3 es deslizable respecto al respaldo 2 por medio de un mecanismo de regulación, esto es, la distancia entre el respaldo 2 y el reposacabezas 3 puede ser adaptada. El mecanismo de regulación puede ser, por ejemplo, un mecanismo mecánico que permita el bloqueo de unos elementos de posicionamiento en el respaldo 2. A modo de ejemplo el reposacabezas 3 deslizable puede tener elementos del tipo varilla que bloquean la posición del reposacabezas 3 a una altura determinada.
En la imagen se aprecia un asiento 1 de un vehículo con un respaldo 2 y un reposacabezas 3. Entre el reposacabezas 3 y el respaldo 2 queda definido un espacio hueco 4. Dicho espacio hueco 4 comprende unas dimensiones variables en función de la posición del reposacabezas 3 respecto al respaldo 2. Así, el espacio hueco 4 está delimitado por una superficie superior 42, la cual corresponde a la superficie inferior del reposacabezas 3, una superficie inferior 43, la cual corresponde a la superficie superior del respaldo 2, y dos superficies laterales 41. Estas superficies laterales 41 son preferentemente, elementos de unión que permiten la regulación del reposacabezas 3 respecto del respaldo 2, por ejemplo unas varillas metálicas.
Preferiblemente el actuador 5 está dispuesto en una superficie inferior 43. En un modo preferente el actuador 5 está posicionado a una misma distancia, según una dirección horizontal Y perpendicular a una dirección X de avance del vehículo, a cada una de las superficies laterales 41 que definen el espacio hueco 4.
El mecanismo de bloqueo mecánico 51 está configurado para desplazar el respaldo 2 desde una primera posición erguido hasta una segunda posición abatido, si el actuador es accionado, como se puede apreciar en la Figura 3A y la Figura 3B.
En la figura 2A, se puede apreciar una primera vista lateral de un asiento 1 para un vehículo, en una primera posición erguido. El actuador 5 no está actuado, de modo que bloquea el respaldo 2 en la primera posición. En esta primera posición, se presenta un asiento 1 de vehículo con un cojín 12 y un respaldo 2, estando el respaldo 2 en una posición erguido prácticamente perpendicular al cojín 12. Esta posición está definida preferentemente para el uso, cuando el usuario se siente en ella. Preferentemente en esta posición el respaldo 2 estará verticalmente dispuesto, estando el respaldo 2 en su posición máxima de erguido. Otras posiciones intermedias son posibles alternativamente, en función de la posición que defina el usuario. Cuando el reposacabezas 3 está unido de forma fija al respaldo 2, el reposacabezas 3 se mueve solidario a éste.
En la figura 2B, se aprecia una segunda vista lateral de un asiento 1 para un vehículo, en una segunda posición abatido, de acuerdo a la presente invención. En esta situación el actuador 5 no está actuado, por lo que el respaldo 2 puede ser movido por parte de un usuario.
En la figura 2C se aprecia una tercera vista lateral de un asiento 1 para un vehículo, en una posición intermedia. En esta posición, el actuador 5 ha sido accionado, de modo que el mecanismo de bloqueo 51 mecánico ha liberado la rotación del respaldo 2. Así, el respaldo 2 rota entre una posición erguido y una posición abatido. Esta posición intermedia puede ser deseada cuando el usuario necesite acceder a la zona trasera pero no tenga la necesidad de abatir completamente el asiento 1, por ejemplo. El asiento 1 puede estar configurado para quedar bloqueado en únicamente la primera y la segunda posición, o alternativamente, el mecanismo de bloqueo mecánico puede permitir el bloqueo en unas posiciones intermedias entre una primera posición y una segunda posición.
En la Figura 3A se aprecia una primera vista en detalle del reposacabezas 3 estando el actuador 5 no accionado. Se puede apreciar un reposacabezas 3 y un respaldo 2, que definen el espacio hueco 4. En este modo preferente el espacio hueco 4 está situado en una posición media, como ya se ha referenciado anteriormente, pudiendo estar el espacio hueco 4 en otras posiciones como por ejemplo, en una zona inferior, según una dirección vertical Z ortogonal a la dirección del vehículo X. Según otro modo de realización el espacio hueco 4 puede estar en una posición desplazada de la posición media. La geometría del espacio hueco 4 representada en la Figura 4A consta de dos superficies laterales 41, una superficie inferior 43 y una superficie superior 42, formando así un trapecio isósceles. Otras configuraciones son alternativamente posibles, por ejemplo, que la geometría sea la de un triángulo o un rectángulo.
Se representa en dicha imagen el actuador 5 dispuesto en una posición centrada, esto es, el actuador 5 está posicionado a una misma distancia de cada una de las superficies laterales 41 que definen el espacio hueco 4, según una dirección Y perpendicular a una dirección X de avance del vehículo. En la figura 3A se muestra el actuador 5 dispuesto en la superficie superior 42, pudiendo estar dispuesto alternativamente en la superficie inferior 43.
En otra realización alternativa, el actuador 5 está desplazado respecto de una posición centrada, con la posibilidad de estar en la superficie superior 42 e superficie inferior 43. Otro modo de realización se muestra en la figura 4, donde el actuador 5 está dispuesto en al menos una de las superficies laterales 41.
La Figura 3B muestra una segunda vista en detalle del reposacabezas 3 estando el actuador 5 accionado. Al actuar el actuador 5 el mecanismo de bloqueo mecánico libera la rotación del respaldo 2, de modo que el respaldo 2 rota entre una primera posición erguido y una segunda posición abatido. En esta figura se aprecia el actuador 5 cuando un usuario lo a accionado, es decir, ha ejercido una fuerza sobre este.
En dicha figura se muestra a modo ejemplificativo, un mecanismo de bloqueo mecánico que consta de un elemento de transmisión 511, que hace de unión entre el actuador 5 y el mecanismo de bloqueo mecánico 51. Este elemento de transmisión 511 está configurado para desplazarse por al menos un raíl 512, cuando el usuario ejerce una fuerza y desplaza el actuador 5. Los raíles 512 están fijos respecto del reposacabezas 3. Cuando el elemento de transmisión 511 se desplaza, éste tira de un cable mecánico 513 conectado con el sistema de abatimiento del respaldo 2, al que transmite el movimiento. Una vez se deja de ejercer fuerza sobre el actuador 5, un elemento elástico 514 se contrae, obligando al elemento de transmisión 511, y por tanto, al actuador 5, a volver a su posición no accionado. Por ejemplo, el elemento elástico 514 puede ser un muelle y el elemento de transmisión 511, un cable de tracción.
Destacar que el actuador 5 es un elemento deslizable respecto al reposacabezas 3, por lo que estando en esta disposición en la superficie superior 42, el movimiento de deslizamiento será en una dirección vertical Z. El actuador 5 describe el mismo movimiento si está dispuesto en la superficie inferior 43. Alternativamente, si el actuador 5 está en uno de los laterales, el movimiento que el actuador 5 describe es en dirección Y. Preferentemente el actuador 5 es un elemento tipo botón o pulsador configurado para ser pulsado. Alternativamente el actuador 5 es un elemento configurado para ser tirado o para ser desplazado según un movimiento de rotación respecto al reposacabezas 3. Otro modo de realización es que el actuador 5 esté configurado para ser desplazado según un movimiento de rotación respecto al respaldo 2.
Cabe destacar que el reposacabezas 3 comprende un medio de apoyo 13, donde el medio de apoyo 13 está configurado para actuar como superficie de soporte de al menos un dedo del ocupante. Así, el usuario puede apoyar por ejemplo, el dedo pulgar en el medio de apoyo 13 y con los dedos restante desplazar el actuador 5. Este modo puede ser adecuado para cuando el usuario acciona el actuador 5 desde fuera del vehículo o una zona delantera. En otra realización, el usuario puede desplazar el actuador 5 con el dedo pulgar y apoyar al menos uno de los dedos restantes en el medio de apoyo 13. Esta última realización puede ser adecuada cuando el usuario es el ocupante de la plaza trasera, por ejemplo. La distancia entre el medio de apoyo 13 y actuador 5 es menor a 12 cm, de modo que la mano alcanza tanto el actuador 5 como el medio de apoyo 13. Por ejemplo, la distancia es de 10 cm. Dicho medio de apoyo 13 no está representado en las imágenes.
Alternativamente, el reposacabezas 3 comprende una superficie exterior 31, donde la distancia entra la superficie exterior 31 y el actuador 5 es menor de 12 cm, de modo que el usuario puede apoyar la mano para ganar estabilidad y poder ejercer más fácilmente la fuerza, apoyando al menos un dedo en la superficie exterior 31 del reposacabezas 3. De igual manera puede apoyar el pulgar en la superficie exterior 31 y al menos uno del resto de dedos en el actuador 5 o viceversa. Preferentemente la distancia entre la superficie exterior 31 y el actuador 5 es menor de 12cm, óptimamente de 10cm.
Las dimensiones y forma del actuador 5 pueden variar en geometría, estando contempladas las dimensiones referidas a la ergonomía del usuario. En cuanto al material del actuador 5, éste será preferiblemente de un material rígido que no se deforme con la presión de la mano del usuario, como por ejemplo un material plástico tipo PPT o similar. Este actuador 5 comprende preferentemente una identificación gráfica que indica la dirección en la que aplicar una fuerza.
En la figura 4, se aprecia el reposacabezas 3 estando el actuador 5 dispuesto en uno de los laterales 41. El movimiento de deslizamiento del actuador 5 en este caso es en una dirección horizontal Y respecto al sentido de avance del vehículo. Alternativamente el actuador 5 puede estar la superficie lateral 41 opuesta del espacio hueco 4 representado en la figura. Se aprecia pues, que el actuador 5 es igualmente visible en una pluralidad de posiciones.
Los detalles, las formas, las dimensiones y demás elementos accesorios, así como los componentes empleados en la implementación del asiento para un vehículo, podrán ser convenientemente sustituidos por otros que sean técnicamente equivalentes, y no se aparten de la esencialidad de la invención ni del ámbito definido por las reivindicaciones que se incluyen a continuación de la siguiente lista.
Referencias numéricas
1 asiento
12 cojín
13 medio de apoyo
2 respaldo
21 extremo lateral
3 reposacabezas
31 superficie exterior
4 espacio hueco
41 superficie lateral
42 superficie superior
43 superficie inferior
5 actuador
51 mecanismo de bloqueo mecánico 511 elemento de transmisión
512 raíl
513 cable mecánico
514 elemento elástico

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Asiento (1) para un vehículo, donde el asiento (1) comprende:
- un respaldo (2)
- un reposacabezas (3), donde el respaldo (2) y el reposacabezas (3) definen un espacio hueco (4) entre ambos,
- un mecanismo de abatimiento, configurado para desplazar el respaldo (2) desde una primera posición erguido hasta una segunda posición abatido, y
- un actuador (5) configurado para controlar el mecanismo de abatimiento,
caracterizado porque el actuador (5) está dispuesto en al menos una de las superficies que definen el espacio hueco (4).
2. Asiento (1) para un vehículo según la reivindicación 1, donde el reposacabezas (3) está unido de forma fija al respaldo
(2) de manera que el reposacabezas
(3) se mueve solidario al respaldo (2).
3. Asiento (1) para un vehículo según la reivindicación 2, donde el hueco está dispuesto en una posición media, donde la posición media está ubicada a una misma distancia, según una dirección horizontal Y perpendicular a una dirección X de avance del vehículo, de cada uno de los extremos laterales (21) del respaldo (2).
4. Asiento (1) para un vehículo según cualquiera de las anteriores, donde el actuador (5) está dispuesto en una posición centrada respecto al espacio hueco (4), donde la posición centrada está posicionada a una misma distancia, según una dirección horizontal Y perpendicular a una dirección X de avance del vehículo, de cada una de las superficies laterales (41) que definen el hueco.
5. Asiento (1) para un vehículo según la reivindicación 3, donde el actuador (5) está desplazado respecto de una posición centrada respecto al espacio hueco (4), donde la posición centrada está posicionada a una misma distancia, según una dirección horizontal Y perpendicular a una dirección X de avance del vehículo, de cada una de las superficies laterales (41) que definen el hueco.
6. Asiento (1) para un vehículo según la reivindicación 5, donde el actuador (5) está dispuesto en al menos una de las superficies laterales (41) que definen el espacio hueco (4).
7. Asiento (1) para un vehículo según la reivindicación 1, donde el reposacabezas (3) es deslizable respecto al respaldo (2) por medio de un mecanismo de regulación, de manera que una distancia entre el respaldo (2) y el reposacabezas (3) puede ser adaptada, donde el actuador (5) está dispuesto en la superficie inferior (43) que define el espacio hueco (4).
8. Asiento (1) para un vehículo según la reivindicación 7, donde el actuador (5) está dispuesto en una posición centrada, donde la posición centrada está posicionada a una misma distancia, según una dirección horizontal Y perpendicular a una dirección X de avance del vehículo, de cada una de las superficies laterales (41) que definen el hueco.
9. Asiento (1) para un vehículo según cualquiera de las anteriores, donde el actuador (5) es un elemento deslizable respecto al reposacabezas (3).
10. Asiento (1) para un vehículo, según la reivindicación 9, donde el reposacabezas (3) comprende un medio de apoyo (13), donde el medio de apoyo (13) está configurado para actuar como superficie de soporte de al menos un dedo del ocupante.
11. Asiento (1) para un vehículo, según la reivindicación 10, donde la distancia entre el medio de apoyo (13) y el actuador (5) es menor a 12 cm.
12. Asiento (1) para un vehículo según la reivindicación 9, donde el reposacabezas (3) comprende una superficie exterior (31), donde la distancia entra la superficie exterior (31) y el actuador (5) es menor de 12 cm.
13. Asiento (1) para un vehículo según cualquiera de la reivindicaciones 1 a 7, donde el actuador (5) está configurado para ser desplazado según un movimiento de rotación respecto al reposacabezas (3).
14. Asiento (1) para un vehículo según la reivindicación 1, donde si el actuador (5) es accionado, un mecanismo de bloqueo mecánico (51) libera una rotación del respaldo (2), de modo que el respaldo (2) rota entre una primera posición erguido y una segunda posición abatido.
ES201930162A 2019-02-25 2019-02-25 Asiento para un vehículo Active ES2780937B2 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201930162A ES2780937B2 (es) 2019-02-25 2019-02-25 Asiento para un vehículo
EP20157329.2A EP3699024B1 (en) 2019-02-25 2020-02-14 Seat for a vehicle

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201930162A ES2780937B2 (es) 2019-02-25 2019-02-25 Asiento para un vehículo

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2780937A1 ES2780937A1 (es) 2020-08-27
ES2780937B2 true ES2780937B2 (es) 2021-02-25

Family

ID=69593590

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201930162A Active ES2780937B2 (es) 2019-02-25 2019-02-25 Asiento para un vehículo

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP3699024B1 (es)
ES (1) ES2780937B2 (es)

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS6246729A (ja) * 1985-08-23 1987-02-28 Mazda Motor Corp 自動車のリヤシ−ト装置
IT1285336B1 (it) * 1996-05-20 1998-06-03 Lear Corp Italia Spa Sedile anteriore per un'autovettura a due porte con leva di sbloccaggio dello schienale sull'appoggiatesta.
JP3676716B2 (ja) * 2001-10-05 2005-07-27 株式会社ホンダアクセス 車両用ヘッドレストへのスピーカ取付け構造
DE102004005705B4 (de) * 2004-02-05 2011-06-16 Isringhausen Gmbh & Co Kg Rückenlehne für einen Fahrzeugsitz und Fahrzeugsitz
FR2953778B1 (fr) * 2009-12-15 2015-07-31 Eurocopter France Siege pourvu d'un appui-tete integre et d'une rehausse d'appui-tete amovible
DE102011076422A1 (de) * 2011-05-25 2012-11-29 Lear Corporation Lösemechanismus für Sitzverstellanordnung
JP6287286B2 (ja) * 2014-02-06 2018-03-07 アイシン精機株式会社 車両用シート装置
DE102015115035A1 (de) * 2015-09-08 2017-03-09 Brose Fahrzeugteile Gmbh & Co. Kommanditgesellschaft, Bamberg Verriegelungssystem für eine Sitzanordnung eines Kraftfahrzeugs

Also Published As

Publication number Publication date
EP3699024B1 (en) 2023-06-14
ES2780937A1 (es) 2020-08-27
EP3699024A1 (en) 2020-08-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2215037T3 (es) Sillita infantil, especialmente para uso movil en un avion.
US7845724B2 (en) Automotive seating configuration
US7070240B2 (en) Head restraint arrangement for a vehicle seat and vehicle seat fitted with said head restraint arrangement, particularly spare seat
US7866748B2 (en) Child seat for a motor vehicle
WO2016199919A1 (ja) 移動調整システム
JP2016203789A (ja) 車両用アームレスト
ES2689710T3 (es) Asiento infantil para automóviles
JP5425501B2 (ja) 自動車用ヘッドレスト
JP7043365B2 (ja) 車両
ES2780937B2 (es) Asiento para un vehículo
JP2018062270A (ja) 車両用物品収容構造、アームレスト及び車両用シート
ES2382947T3 (es) Asiento para vehículo automóvil
ES2780798B2 (es) Asiento para un vehículo
CN114889505B (zh) 车辆后排座椅及车辆
ES1069850U (es) Butaca para vehiculos.
KR101694703B1 (ko) 착석 길이 조절이 가능한 차량용 시트
KR100196175B1 (ko) 자동차용 시트
KR0112752Y1 (ko) 행거가 구비된 자동차용 시트
KR19980052625U (ko) 형상변경이 가능한 헤드레스트
JP2020192871A (ja) アームレスト
ES2246112B1 (es) Sistema de seguridad de reduccion de impacto en choques frontales en automoviles.
KR19990021288U (ko) 차량의 어린이용 보조시트
KR0134235Y1 (ko) 자동차의 헤드레스트
KR19990024373U (ko) 리어시트의 수납식 유아시트
CZ20033237A3 (cs) Opěrka hlavy, zejména pro automobilová sedadla

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2780937

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20200827

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2780937

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20210225