ES2759870T3 - Inyector de fluido y procedimiento para fabricar cuerpos huecos mediante la técnica de inyección de fluido - Google Patents

Inyector de fluido y procedimiento para fabricar cuerpos huecos mediante la técnica de inyección de fluido Download PDF

Info

Publication number
ES2759870T3
ES2759870T3 ES14744447T ES14744447T ES2759870T3 ES 2759870 T3 ES2759870 T3 ES 2759870T3 ES 14744447 T ES14744447 T ES 14744447T ES 14744447 T ES14744447 T ES 14744447T ES 2759870 T3 ES2759870 T3 ES 2759870T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
injector
fluid
needle
channel
outlet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14744447T
Other languages
English (en)
Inventor
Friedrich Westphal
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2759870T3 publication Critical patent/ES2759870T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/17Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C45/1703Introducing an auxiliary fluid into the mould
    • B29C45/1734Nozzles therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/17Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C45/1703Introducing an auxiliary fluid into the mould
    • B29C45/1734Nozzles therefor
    • B29C2045/1737Pin-in-sleeve devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/42Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C49/46Component parts, details or accessories; Auxiliary operations characterised by using particular environment or blow fluids other than air
    • B29C2049/4602Blowing fluids
    • B29C2049/4641Blowing fluids being a cooled gas, i.e. gas with a temperature lower than ambient temperature
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/42Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C49/58Blowing means
    • B29C2049/5855Blowing means for injecting additional medium during the blowing operation, e.g. cooling medium
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/42Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C49/58Blowing means
    • B29C2049/5862Drive means therefore
    • B29C2049/5865Pneumatic
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/42Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C49/58Blowing means
    • B29C49/60Blow-needles
    • B29C2049/6018Constructional features of the air outlet
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/17Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C45/72Heating or cooling

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Injection Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Inyector de fluido para fabricar cuerpos huecos mediante la técnica de inyección de fluido, a través del que una mezcla de fases múltiples en forma de una niebla pulverizada se introduce en una masa de moldeo todavía fluida, por lo que en la masa de moldeo se produce un espacio hueco por desplazamiento de la masa de moldeo y/o se enfría la masa de moldeo, con un cuerpo de inyector (12, 32, 52, 122, 172), con un dispositivo de fijación dispuesta en un lado exterior del cuerpo de inyector (13, 33, 53, 123, 173), con el que el inyector de fluido (10, 30, 50, 120, 150, 170) se puede fijar en un útil de moldeo (11, 31, 51, 121, 171), con un canal de cuerpo de inyector alargado (14, 34, 54, 124, 174) en el cuerpo de inyector (12, 32, 52, 122, 172), con una entrada de cuerpo de inyector (16, 36, 56, 126, 176), en la que se puede introducir un primer fluido gaseoso o líquido dentro del canal del cuerpo de inyector (14, 34, 54, 124, 174), con una salida de cuerpo de inyector (17, 37, 57, 127, 177), por la que el primer fluido fluye fuera del canal del cuerpo de inyector (14, 34, 54, 124, 174), con una aguja de inyector (15, 35, 55, 125, 155, 175) dispuesta dentro del canal del cuerpo de inyector (14, 34, 54, 124, 174), cuyo diámetro exterior es menor que el diámetro interior del canal del cuerpo de inyector (14, 34, 54, 124, 174), en donde entre el cuerpo de inyector (12, 32, 52, 122, 172) y la aguja del inyector (15, 35, 55, 125, 175) se forma una hendidura anular, a través de la que fluye el primer fluido, con un canal de aguja del inyector alargado (19, 39, 59, 129, 159, 179), que se extiende en la dirección longitudinal a través de la aguja del inyector (15, 35, 55, 125, 155, 175), con una entrada de aguja del inyector (22, 42, 62, 132, 182), en la que se puede introducir un segundo fluido líquido o gaseoso, diferente del primer fluido en su estado de agregación, dentro del canal de aguja del inyector (19, 39, 59, 129, 159, 179), con una salida de aguja del inyector (24, 44, 64, 134, 164, 184), por la que el segundo fluido sale al mismo tiempo que el primer fluido que fluye fuera de la salida del cuerpo de inyector (17, 37, 57, 127, 177) y forma con ello una mezcla de fases múltiples con el primer fluido en forma de una niebla pulverizada, que se puede introducir con el inyector de fluido (10, 30, 50, 120, 150, 170) en una masa de moldeo fluida, caracterizado por una primera alimentación de entrada (20, 40, 60, 90, 130, 180) acoplada a la entrada del cuerpo de inyector (16, 36, 56, 126, 176) para el primer fluido y una segunda alimentación de entrada (23, 43, 63, 93, 133, 183) acoplada a la entrada de aguja del inyector (22, 42, 62, 132, 182) para el segundo fluido, en donde la alimentación de entrada para el primer y/o el segundo fluido está dotada de un dispositivo de dosificación.

Description

DESCRIPCIÓN
Inyector de fluido y procedimiento para fabricar cuerpos huecos mediante la técnica de inyección de fluido
La presente invención se refiere a un inyector de fluido para fabricar cuerpos huecos mediante la técnica de inyección de fluido.
En los procedimientos y dispositivos de la técnica de inyección de fluido, se fabrican cuerpos huecos de plástico mediante la introducción de por lo menos un fluido a presión en una masa de moldeo que aún se encuentra en estado fluido. A este respecto, por ejemplo, en primer lugar se introduce una masa fundida de plástico todavía líquida en un molde de fundición inyectada y luego se introduce un fluido diferente de la masa fundida de plástico a presión dentro de la masa fundida de plástico para distribuir la masa fundida dentro del molde de fundición inyectada y al mismo tiempo crear un espacio hueco en la masa fundida de plástico. Como fluido se usa un líquido o un gas. Los procedimientos en los que se emplea agua como el líquido se denominan como procedimientos de la técnica de inyección de agua. Los procedimientos en los que se emplea un gas se denominan como procedimientos de la técnica de inyección de gas. Los procedimientos que combinan el uso de la técnica de inyección de gas y de agua presentan una refrigeración por neblina. Después del enfriamiento de la pieza constructiva a una temperatura predeterminada, se abre el molde de fundición por inyección y se extrae la pieza. Posteriormente se puede fabricar la siguiente pieza. El ciclo comienza nuevamente con al rellenado del molde de fundición por inyección con la masa fundida de plástico en estado líquido.
Los inyectores de fluido que se usan en una combinación de la técnica de inyección de gas y de agua introduce en por lo menos dos fluidos en un útil de moldeo por inyección, es decir, uno en forma gaseosa y otro en forma líquida. El objetivo consiste en alimentar los dos fluidos de la manera más controlada posible, con la finalidad de obtener resultados reproducibles y aprovechar óptimamente el efecto de refrigeración.
Además de esto, los inyectores de fluido se emplean también en el moldeo por soplado, denominado en inglés como blow molding, así como en la extrusión de cuerpos huecos.
El documento EP 1 775 096 A1 desvela un procedimiento para fabricar piezas formadas mediante moldeo por inyección de plástico termoplástico con por lo menos un espacio hueco. Para esto, una masa fundida de plástico se inyecta en la cavidad de un útil de moldeo por inyección y después se introduce un fluido gaseoso y un medio refrigerante, preferentemente agua, en la masa fundida líquida. Antes de la inyección, en una válvula o en una tobera mezcladora se reúnen el gas y el agua. El gas arrastra el agua de acuerdo con el efecto Venturi.
Por la publicación de Jun Seok Lee et al., The effect of liquid cooling of gas channel in the gasassisted injection molding process: overview, 07. Juni 2001, XP002409662, se conoce un procedimiento y un dispositivo para el moldeo por inyección apoyado por gas. A este respecto, el agua se usa para la refrigeración. Por medio del efecto Venturi, el agua se mezcla con una corriente de gas antes de la introducción de la masa fundida de plástico. El momento de la inyección del gas es coordinado por un mando.
Por el documento US 3.694.424 A se conoce un conducto de alimentación de agua ajustable y un conducto de aire ajustable para producir una mezcla de agua-aire para la refrigeración de un cuerpo hueco inflado en un procedimiento de moldeo por soplado. Para ajustar la relación de mezcla de la mezcla de agua-aire, está prevista una cámara de mezclado. La mezcla de agua-aire se dirige a través de un conducto de alimentación, que se extiende paralelamente al conducto de alimentación del aire de soplado. La salida de la mezcla de agua-aire y la salida del aire de soplado se disponen de manera adyacente entre sí. La mezcla de agua-aire, que refrigerada el cuerpo hueco, se introduce en el cuerpo hueco con aire de soplado después de inflar el cuerpo hueco.
El objetivo de la presente invención consiste en proveer un inyector de fluido que permita producir una mezcla de fases múltiples en forma de una niebla pulverizada y con un efecto refrigerante definido.
Este objetivo se logra a través de un inyector de fluido con las características de la reivindicación 1. El inyector de fluido presenta un cuerpo de inyector con un canal de cuerpo de inyector y una aguja de inyector dispuesta dentro del canal del cuerpo de inyector. La aguja del inyector puede presentar una posición fija o también puede disponerse de manera desplazable en la dirección longitudinal dentro del canal del cuerpo de inyector. La aguja del inyector preferentemente presenta una forma alargada. Con su eje longitudinal se dispone paralelamente a la dirección longitudinal del canal del cuerpo de inyector. El diámetro exterior de la aguja del inyector es más pequeño que el diámetro interior del canal del cuerpo de inyector, de tal manera que se forma una hendidura anular por la que puede fluir un primer fluido. La aguja del inyector presenta por su parte un canal de aguja de inyector alargado, que se extiende paralelamente al canal del cuerpo de inyector. Preferentemente, el canal de la aguja del inyector se extiende coaxialmente al canal del cuerpo de inyector. A través del canal de la aguja del inyector puede fluir un segundo fluido paralelamente al primer fluido, de tal manera que el primer fluido y el segundo fluido salen al mismo tiempo del inyector de fluido.
Al fluir a través del inyector de fluido, uno de los dos fluidos es gaseoso y el otro líquido. Así, por ejemplo, el primer fluido puede ser gaseoso y el segundo líquido, o a la inversa.
El canal del cuerpo de inyector presenta una entrada y una salida para un primer fluido. El canal de la aguja del inyector presenta una entrada y una salida para un segundo fluido. La salida del cuerpo de inyector y la salida de la aguja del inyector se disponen de manera directamente adyacente entre sí, de tal manera que en la zona de la salida del cuerpo de inyector y de la salida de la aguja del inyector se produce una mezcla el primer fluido y el segundo fluido. Con esto se pulveriza el fluido que se encuentra en estado líquido. Se produce una mezcla de fases múltiples en forma de una niebla pulverizada. Esta niebla se introduce en una masa de moldeo todavía fluida. En la mezcla se trata en particular de una mezcla de dos fases. Hasta la salida del cuerpo de inyector y la salida de la aguja del inyector, el primer fluido y el segundo fluido se conducen de manera separada entre sí.
Debido a que el inyector de fluido produce una neblina definida con una composición especificada a partir de un primer y un segundo fluido, también se denomina como inyector de dosificación.
De acuerdo con una forma de realización ventajosa de la presente invención, el canal de la aguja del inyector en la salida de la aguja del inyector presenta un estrechamiento en su sección transversal. Éste se encarga de que el canal de la aguja del inyector en la zona de la salida de la aguja del inyector actúa como una tobera Venturi. A este respecto, el canal del cuerpo de inyector representa el tubo receptor, que desemboca en la zona del estrechamiento de la sección transversal. Por el estrechamiento de la sección transversal, aumenta la velocidad de flujo. La diferencia de presión causada por esto produce la aspiración del primer fluido fuera del canal del cuerpo de inyector. Esto favorece la formación de una mezcla de fases múltiples en forma de una neblina pulverizada.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa de la presente invención, el canal del cuerpo de inyector presenta en la salida del cuerpo de inyector un estrechamiento en su sección transversal. Este estrechamiento de la sección transversal puede estar previsto de manera alternativa o acumulativa al estrechamiento de sección transversal del canal de la aguja del inyector en la salida de la aguja del inyector. También produce un aumento de la velocidad de flujo y una diferencia de presión. En este caso, el canal del cuerpo de inyector actúa como una tobera Venturi, por lo que a su vez se favorece la formación de una mezcla de fases múltiples en forma de una neblina pulverizada. Además, el estrechamiento de la sección transversal del canal del cuerpo de inyector en la salida del cuerpo de inyector permite cerrar la salida del cuerpo de inyector por medio de una aguja de inyector axialmente desplazable.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa de la presente invención, la salida de la aguja del inyector presenta varios canales, en donde cada canal tiene una sección transversal más pequeña que el canal de la aguja del inyector. Con esto se logra un estrechamiento de la sección transversal.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa de la presente invención, la salida de la aguja del inyector está realizada como una o varias toberas. Con esto se pueden variar los patrones de flujo.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa de la presente invención, la aguja del inyector en la salida de la aguja del inyector presenta un material de alveolos abiertos o de poros abiertos. Los poros o alveolos del material forman conjuntamente una salida de aguja del inyector.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa de la presente invención, la aguja del inyector está dispuesta de manera desplazable en la dirección longitudinal dentro del canal del cuerpo de inyector. Esto también se puede denominar como un desplazamiento en la dirección axial.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa de la presente invención, la aguja del inyector presenta una aguja de cierre desplazable en la dirección longitudinal dentro del canal de la aguja del inyector esto también se puede denominar como un desplazamiento en la dirección axial.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa de la presente invención, la aguja de cierre presenta una primera sección cilíndrica, cuyo diámetro exterior es más pequeño que el diámetro interior del canal de la aguja del inyector, en donde entre la aguja del inyector y la aguja de cierre se forma una hendidura anular. Además, la aguja de cierre presenta una segunda sección diseñada como cuerpo de cierre, que en la posición de cierre obtura la salida de la aguja del inyector. El posicionamiento de la aguja de cierre dentro del canal de la aguja del inyector determina el estrechamiento del paso entre el canal de la aguja del inyector y la aguja del inyector. Además, se puede prevenir que la masa de moldeo fluida penetre dentro del canal de la aguja del inyector.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa de la presente invención, el canal de la aguja del inyector en la salida de la aguja del inyector está ensanchado cónicamente en la dirección del flujo. La aguja de cierre en su extremo en la salida de la aguja del inyector también está ensanchada cónicamente en la dirección del flujo. A este respecto, la salida de la aguja del inyector está diseñada como asiento de válvula para el extremo cónicamente ensanchado de la aguja de cierre.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa de la presente invención, la aguja de cierre se va estrechando en la dirección del flujo.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa de la presente invención, la aguja de cierre presenta una sección cilíndrica en la punta. El canal de la aguja del inyector presenta una sección cilíndrica correspondiente, que en una posición de cierre de la aguja de cierre se obtura por medio de la sección cilindrica de la aguja de cierre. De acuerdo con otra forma de realización ventajosa de la presente invención, el inyector de fluido presenta un accionamiento neumático y/o hidráulico para desplazar la aguja del inyector y/o la aguja de cierre. Con esto, la salida del cuerpo de inyector o la salida de la aguja del inyector se pueden abrir y cerrar. Además, se puede abrir y cerrar una alimentación de entrada para un primer fluido o una alimentación de entrada para un segundo fluido.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa de la presente invención, la aguja del inyector en su extremo opuesto a la salida de la aguja del inyector está dotada con un émbolo. El inyector de fluido presenta un cilindro hidráulico o neumático, en el que el émbolo está guiado de manera desplazable. A la entrada del cuerpo de inyector está acoplada una alimentación para un primer fluido. Además, a la entrada de la aguja del inyector se acopla una alimentación de entrada para un segundo fluido. Esta alimentación de entrada para el primer y/o el segundo fluido está equipada con un dispositivo de dosificación. En las alimentaciones de entrada se pueden disponer sensores de presión.
De acuerdo con una forma de realización ventajosa de la presente invención, dentro del canal del cuerpo de inyector está guiada de manera desplazable en la dirección longitudinal una aguja de inyector. Debido a que el diámetro interior del canal del cuerpo de inyector es más grande que el diámetro de la aguja del inyector, entre el canal del cuerpo de inyector y la aguja del inyector se forma una hendidura anular.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa de la presente invención, la salida del cuerpo de inyector está diseñada como por lo menos una tobera.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa de la presente invención, en la primera alimentación de entrada y/o en la segunda alimentación de entrada se dispone un sensor de presión, que mide la presión en la primera y/o la segunda alimentación de entrada.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa de la presente invención, la segunda alimentación de entrada está dotada con una válvula. La válvula se regula en función del valor de medición del por lo menos un sensor de presión.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa de la presente invención, la segunda alimentación de entrada está dotada con un cilindro con émbolo. Con el émbolo guiado dentro del cilindro se acumula una presión del segundo fluido dentro de la segunda alimentación de entrada.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa de la presente invención, el inyector de fluido está dotado con un conducto, a través del que la mezcla de fases múltiples y/o el primer fluido y/o el segundo fluido se pueden descargar después de producir un espacio hueco en una masa de moldeo y después de que se haya enfriado la masa de moldeo, y se puede reducir la presión acumulada en la masa de moldeo enfriada.
El procedimiento de acuerdo con la presente invención, con las características mencionadas en la reivindicación 11, se destaca porque a partir de un primer fluido en estado gaseoso y un segundo fluido en estado líquido se produce una mezcla de fases múltiples en forma de una niebla pulverizada, y porque la neblina se introduce en una masa de moldeo, por ejemplo, una masa fundida de plástico o una pieza de moldeo en bruto, y se produce un espacio hueco en la masa fundida de plástico o en la pieza de moldeo en bruto dentro de un útil de moldeo. En esto, la neblina también tiene un efecto refrigerante.
Un primer ámbito de uso del inyector de fluido y del procedimiento es la introducción de la neblina en una masa de moldeo todavía maleable, por ejemplo, en un procedimiento de moldeo por inyección, en un procedimiento de inflado, un procedimiento de soplado, un procedimiento con extracción del macho, un procedimiento de cavidad secundaria, un procedimiento de represión de masa y un procedimiento de rellenado parcial. La herramienta de moldeo empleada para esto puede presentar una o varias cavidades.
El procedimiento de acuerdo con la presente invención y el inyector de fluido de acuerdo con la invención se pueden emplear en otro ámbito en el moldeo por soplado. Este respecto, una pieza de moldeo en bruto se infla dentro de un útil de moldeo. La neblina se introduce durante de soplado en la pieza de moldeo en bruto. Por lo tanto, esta neblina se encarga de manera específica de inflar y formar el cuerpo hueco de plástico, así como de un rápido enfriamiento de la pieza de moldeo en bruto.
El procedimiento de acuerdo con la presente invención y el inyector de fluido de acuerdo con la invención también se pueden emplear en otro ámbito de uso en la extrusión de cuerpos huecos. La introducción de la neblina en el cuerpo hueco que en carga de un buen modelado de la forma y un rápido enfriamiento.
Otras ventajas y formas de realización ventajosas de la presente invención se describen en la siguiente descripción, en los dibujos y en las reivindicaciones.
Los dibujos
Ejemplos de realización de la presente invención se representan en los dibujos y se describen más detalladamente a continuación. En los dibujos:
La figura 1 muestra un inyector no de acuerdo con la presente invención,
La figura 2 muestra un primer ejemplo de realización de un inyector de fluido,
La figura 3 muestra un segundo ejemplo de realización de un inyector de fluido,
La figura 3a muestra una sección de la figura 3,
La figura 4 muestra un tercer ejemplo de realización de un inyector de fluido,
La figura 4a muestra una sección de la figura 4,
La figura 5 muestra un cuarto ejemplo de realización de un inyector de fluido,
La figura 6 muestra un inyector no de acuerdo con la presente invención,
La figura 7 muestra un quinto ejemplo de realización de un inyector de fluido,
La figura 7a muestra una sección de la figura 7,
La figura 8 muestra un sexto ejemplo de realización de un inyector de fluido,
La figura 9 muestra un séptimo ejemplo de realización de un inyector de fluido.
Descripción de los ejemplos de realización
En la figura 1 se representa un inyector de fluido 1 que no está realizado de acuerdo con la presente invención con una hendidura anular. Presenta un cuerpo de inyector 2 con un contorno exterior. En el lado exterior, el cuerpo de inyector 2 está dotado con un dispositivo de fijación 3 en forma de una rosca exterior, con la que el cuerpo de inyector 2 se puede fijar en un útil de moldeo por inyección no representado en el dibujo. El cuerpo de inyector 2 presenta un canal de cuerpo de inyector alargado 4, en el que se dispone una aguja de inyector 5 de manera desplazable en la dirección longitudinal. El diámetro interior del canal del cuerpo de inyector 4 es mayor que el diámetro exterior de la aguja del inyector 5. Así, el diámetro interior del canal del cuerpo de inyector 4 puede ser, por ejemplo, 0,02 mm mayor que el diámetro exterior de la aguja del inyector 5. Por lo tanto, entre el cuerpo de inyector 2 y la aguja del inyector 5 existe una hendidura anular de 0,01 mm, a través de la que un fluido puede pasar con una determinada presión. Esta hendidura con forma de anillo se denomina como hendidura anular. En un lado frontal del cuerpo de inyector 2 se dispone una entrada del cuerpo de inyector 6, por la que el fluido puede fluir al interior del cuerpo de inyector 2. En el lado frontal opuesto del cuerpo de inyector 2 se dispone la salida del cuerpo de inyector 7, por la que el fluido puede fluir hacia el exterior del cuerpo de inyector 2. Para que la aguja del inyector 5 durante el flujo de un fluido no se pueda mover de cualquier manera y sin control en la dirección axial a través del canal de inyector 4, en el extremo opuesto a la salida del cuerpo de inyector 7 del cuerpo de inyector 2 está prevista una limitación del camino de desplazamiento 8. Esta limitación del camino de desplazamiento es una sección cilíndrica, que está conectada de manera fija con la aguja del inyector 5. El diámetro de esta sección es mayor que el diámetro del canal del cuerpo de inyector 4 un actuador 9 mueve la aguja de inyector 5 específicamente en la dirección axial. La dirección del movimiento de la aguja del inyector 5 se indica en el dibujo por medio de dos flechas. El cuerpo de inyección 2 puede conformar una junta de laberinto.
En la figura 2 se representa un primer ejemplo de realización de un inyector de fluido 10 de acuerdo con la presente invención con un cuerpo de inyector 12, un dispositivo de fijación 13 en forma de una rosca exterior, un canal de cuerpo de inyector 14, una aguja de inyector 15 desplazable en dirección axial dentro del canal del cuerpo de inyector 14, una hendidura anular entre el cuerpo de inyector 12 y la aguja del inyector 15, una entrada del cuerpo de inyector 16, una salida del cuerpo de inyector 17 y una limitación del camino de desplazamiento 18. La función de estos componentes corresponde sustancialmente a la función del inyector de fluido 1 de acuerdo con la figura 1. El cuerpo de inyector 12 está fijado a través de un dispositivo de fijación 13 en un dispositivo de moldeo por inyección 11. La aguja del inyector 15 presenta un canal de aguja de inyector 19. Éste se extiende en la dirección longitudinal de la aguja del inyector 15. A través de la hendidura anular entre el cuerpo de inyector 12 y la aguja del inyector 15 fluye un primer fluido. El primer fluido se introduce a presión en una cámara 21 a través de una primera alimentación de entrada 20. Desde allí llega a la entrada del cuerpo de inyector 16 en el canal del cuerpo de inyector 15. A través de la hendidura anular entre el cuerpo de inyector 12 y la aguja del inyector 15, el primer fluido fluye a presión hacia el extremo opuesto a la entrada del cuerpo de inyector 16 del cuerpo de inyector 12, en el que se dispone la salida del cuerpo de inyector 17. Allí, el primer fluido fluye fuera del inyector de fluido 10. El canal de aguja de inyector 19 presenta una entrada de aguja de inyector 22, que está conectado a una segunda alimentación de entrada 23. En el extremo opuesto a la entrada de la aguja del inyector 19 se encuentra la salida de la aguja del inyector 24. La salida de la aguja del inyector 19 se dispone de manera directamente adyacente a la salida del cuerpo de inyector 17. Una sección 25 en el extremo opuesto a la entrada de la aguja del inyector 22 de la aguja del inyector 15 está hecha de un material de alveolos abiertos, por ejemplo, metal sinterizado. Las aberturas existentes en este material forman conjuntamente la salida de la aguja del inyector 24. A este respecto, las aberturas del material de alveolos abiertos presentan una sección transversal de abertura más pequeña que la sección transversal del canal de la aguja del inyector 19. Para que las aberturas del material de alveolos abiertos en la sección 25 se puedan ver de mejor manera, estas se muestran ampliadas en el dibujo. Por lo tanto, existe un estrechamiento de la sección transversal en la salida de la aguja del inyector 24. El lado frontal de la aguja del inyector 15 también está hecho del material de alveolos abiertos. A través de la alimentación de entrada 23 se introduce un segundo fluido en la entrada de la aguja del inyector 22 y el canal de la aguja del inyector 19. A través de las aberturas de la sección de alveolos abiertos 25 de la aguja del inyector 15, que forman la salida de la aguja del inyector 24, el segundo fluido fluye hacia el exterior. El segundo fluido sólo puede fluir a través de las aberturas del material de alveolos abiertos en la sección 25 hacia el exterior del canal de la aguja del inyector 19.
El primer fluido, que se encuentra en estado gaseoso, por ejemplo aire o N2, fluye hacia afuera a través de la salida del cuerpo de inyector 17. Al primer fluido que fluye fuera de la salida del cuerpo de inyector 17 se opone una masa de moldeo rellenada dentro de un útil de moldeo por inyección, no representado en el dibujo. Debido a esta resistencia y a la presión dentro de la cámara de dosificación, se ajusta una velocidad correspondiente.
Si a través de la alimentación de entrada 23 se alimenta un segundo fluido, que es un líquido, por ejemplo, agua, y debido a la presión ajustada este fluido supera la resistencia del estrechamiento de la sección transversal en la salida de la aguja del inyector 24, el segundo fluido es arrastrado por el primer fluido. A este respecto, el segundo fluido líquido se mezcla con el primer fluido gaseoso. Se forma una mezcla de dos fases en forma de una niebla pulverizada en la salida del cuerpo de inyector 17.
Dependiendo de la dinámica de proceso requerida, se puede ajustar correspondientemente la presión en la cámara 21 para el primer fluido y la presión en la alimentación de entrada 23 para el segundo fluido. La vigilancia, control y/o regulación de la presión se puede efectuar mediante sensores de presión no representados. A través de un sistema de obturación, se asegura la separación de ambos fluidos.
En la figura 3 se representa un segundo ejemplo de realización de un inyector de fluido 30 de acuerdo con la presente invención con un cuerpo de inyector 32, un dispositivo de fijación 33 en forma de una rosca exterior, un canal de cuerpo de inyector 34, una aguja de inyector 35 desplazable en dirección axial dentro del canal de cuerpo de inyector 34, una hendidura anular entre el cuerpo de inyector 32 y la aguja del inyector 35, una entrada del cuerpo de inyector 36, una salida del cuerpo de inyector 37, un canal de aguja de inyector 39, una primera alimentación de entrada 40 hacia el canal del cuerpo de inyector 34, una entrada de aguja de inyector 42, una segunda alimentación de entrada 43 hacia el canal de aguja de inyector 39 y una salida de aguja de inyector 44. La función de estos componentes corresponde sustancialmente a la función del primer ejemplo de realización de un inyector de fluido 20 de acuerdo con la figura 2. El cuerpo de inyector 32 se encuentra fijado por medio del dispositivo de fijación 33 en un útil de moldeo 31. La figura 3a muestra una sección de la figura 3. A este respecto, el extremo delantero, visto en la dirección de flujo, del inyector de fluido 30 se representa de manera ampliada. A diferencia del primer ejemplo de realización, la aguja del inyector 35 está equipada con una aguja de cierre 45, que se dispone de manera desplazable en la dirección longitudinal dentro del canal de aguja de inyector 39. La dirección de desplazamiento se representa en la figura 3 por medio de dos flechas. La aguja de cierre 45 es movida por un actuador 46 en la dirección longitudinal. La aguja de cierre 45 presenta una primera sección cilíndrica 47 y en su extremo opuesto al actuador presenta una segunda sección cónica, que está diseñada como cuerpo de cierre 48. En esta zona, la aguja de cierre 45 está ensanchada en la dirección del flujo de un segundo fluido que fluye a través del canal de la aguja del inyector 39 y fuera de la salida de la aguja del inyector 44. El canal de la aguja del inyector 39 en la zona de la salida de la aguja del inyector 44 también está ensanchada cónicamente. La aguja del inyector 35 en esta sección en forma una ciento de cuerpo de cierre 49 para el cuerpo de cierre 48 de la aguja de cierre 45. El asiento de cuerpo de cierre está diseñado como contrasoporte para el cuerpo de cierre. Mediante el desplazamiento de la aguja de cierre 45, ésta se puede mover a una posición de cierre. En la posición de cierre, el cuerpo de cierre 48 de la aguja de cierre 45 obtura la salida de la aguja del inyector 44. Mientras más alejado de la posición de cierre esté el cuerpo de cierre 48 por desplazamiento de la aguja de cierre 45, tanto mayor es la sección transversal de abertura de la salida de la aguja del inyector. Por lo tanto, se puede ajustar el estrechamiento de la sección transversal de la salida de la aguja del inyector.
A través de la hendidura anular entre el cuerpo de inyector 32 y la aguja del inyector 35 fluye un primer fluido. A través del canal de la aguja del inyector 39 fluye un segundo fluido. El segundo fluido, después de salir del canal de la aguja del inyector 44, es arrastrado por el primer fluido que fluye fuera del canal del cuerpo de inyector 37. Así se mezcla el segundo fluido con el primer fluido. Se forma una mezcla de dos fases en forma de una neblina pulverizada en la salida del cuerpo de inyector 37.
El actuador 46 puede estar pretensado mecánicamente por fuerza de resorte, de tal manera que el segundo fluido que fluye a través del canal de la aguja del inyector 39 tiene que superar la fuerza de resorte para llevar la aguja de cierre 45 a una posición de apertura. Si la fuerza debe ser ajustable función del proceso, el actuador 46 se controla por medio de un fluido o un servoeje.
Para ajustar la relación de la mezcla del primer y el segundo fluido, el primer y el segundo fluido se introducen a través de alimentaciones de entrada separadas 40 y 43 y conducidas de manera separada entre sí hasta la salida del cuerpo de inyector 37 y la salida de la aguja del inyector 44 y allí se pulverizan. Sólo en la salida del cuerpo de inyector 37 y en la salida de la aguja del inyector 44 del inyector de fluido se produce la mezcla de los fluidos para formar una niebla pulverizada.
En la figura 4 se representa un tercer ejemplo de realización de un inyector de fluido 50 de acuerdo con la presente invención con un cuerpo de inyector 52, un dispositivo de fijación 53 en forma de una rosca exterior, un canal de cuerpo de inyector 54, una aguja de inyector 55 desplazable en dirección axial dentro del canal del cuerpo de inyector 54, una hendidura anular entre el cuerpo de inyector 52 y las aguja del inyector 55, una entrada del cuerpo de inyector 56, una salida del cuerpo de inyector 57, un canal de aguja del inyector 59, una primera alimentación de entrada 60 hacia el canal del cuerpo de inyector 54, una entrada de la aguja del inyector 62, una segunda alimentación de entrada 63 hacia el canal de aguja del inyector 59, una salida de la aguja del inyector 64, una aguja de cierre 65 con sección cilindrica 67 y cuerpo de cierre 68, un actuador 66 y un asiento de cuerpo de cierre 69. La función de estos componentes corresponde sustancialmente a la función del segundo ejemplo de realización de un inyector de fluido 40 de acuerdo con la figura 3. El cuerpo de inyección 52 está fijado por medio de un dispositivo de fijación 53 en un útil de moldeo 51. La figura 4a muestra una sección de la figura 4. A este respecto, el extremo delantero del inyector de fluido 50, visto en la dirección de la corriente, se representa de manera ampliada. El tercer ejemplo de realización se distingue en particular en lo referente a la forma de la aguja del inyector 55 con respecto al segundo ejemplo de realización de acuerdo con la figura 3. Se prevén alimentaciones de entrada de fluido a presión 70, 71, a través de las que un fluido a presión puede entrar y salir, para desplazar la aguja del inyector 55 en la dirección longitudinal. El movimiento de la aguja del inyector 55 se efectúa de manera hidráulica o neumática. para esto, la aguja del inyector 55 está dotada con un émbolo 72 que se guía de manera desplazable dentro de un cilindro 73. Por la entrada y salida de un fluido a presión en las alimentaciones de entrada de fluido a presión 70 y 71, el émbolo 72 se mueve dentro del cilindro 73 y la posición de la aguja del inyector se ajusta correspondientemente. En un ajuste delantero, en la salida del cuerpo de inyector 57 sólo existe una pequeña hendidura anular. En el ajuste trasero, en cambio, existe una hendidura anular de mayor tamaño. Por lo tanto, el primer y el segundo fluido se pueden alimentar a través de las alimentaciones de entrada 60 y 63, y a través del ajuste correspondiente de la aguja de cierre 65 y de la aguja del inyector 55 se puede ajustar la mezcla de niebla. Si la presión se reduce a través del conducto 74, esto presenta la ventaja de que los componentes de válvula no se contaminan con aditivos del polímero durante la reducción de la presión. Esto contribuye a aumentar la seguridad del proceso.
En la figura 4 se indica de forma esbozada la niebla 75 formada por una mezcla de fases múltiples del primer y el segundo fluido, así como una cavidad 76, en la que se moldea una masa de moldeo no representada en el dibujo.
En la figura 5 se representa un cuarto ejemplo de realización de un inyector de fluido 80 de acuerdo con la presente invención con un cuerpo de inyector 82, un dispositivo de fijación 83 en forma de una rosca exterior, un canal de cuerpo de inyector 84, una aguja de inyector 85, una hendidura anular entre el cuerpo del inyector 82 y la aguja del inyector 85, una entrada de cuerpo de inyector 86, una salida de cuerpo de inyector 87, una primera alimentación de entrada 90, a través de la que se alimenta un primer fluido, y una segunda alimentación de entrada 93, a través de la que se alimenta un segundo fluido. El cuerpo de inyector 82 está fijado en un útil de moldeo 81 a través del dispositivo de fijación 83. El cuarto ejemplo de realización se distingue del primer, segundo y tercer ejemplo de realización, debido a que la mezcla de fases múltiples en forma de una niebla pulverizada es generada delante de la entrada del cuerpo de inyector 86 a partir de un primer fluido y un segundo fluido. Para generar la niebla, la primera alimentación de entrada 90 presenta un estrechamiento de sección transversal 94. Ésta no se puede ver en el dibujo debido a las relaciones de tamaño. En la zona del estrechamiento de la sección transversal 94 desemboca la segunda alimentación de entrada 93 en la primera alimentación de entrada 90. A través de la primera alimentación de entrada 90 se alimenta un primer fluido gaseoso. A través de la segunda alimentación de entrada 93 se alimenta un segundo fluido líquido. Para lograr una mezcla del primer fluido con el segundo fluido en la zona del estrechamiento de la sección transversal 94, que no sea compresible, la presión del segundo fluido debe ser mayor que la presión del primer fluido. Para generar la presión requerida para esto, la segunda alimentación de entrada está dotada con un cilindro 95 y un émbolo 96 guiado de manera desplazable dentro del cilindro 95. El émbolo 96 es movido por un accionamiento de émbolo 97. En la primera y segunda alimentación de entrada 90, 93 además se prevén válvulas de retención 98, 99, 100, las que previenen que el primer o el segundo fluido vuelvan a ser empujados de retorno a las alimentaciones de entrada 90, 93 contra la dirección de la corriente prevista para la alimentación. Además de esto, la primera y segunda alimentación de entrada 90, 93 se prevén sensores de presión 101, 102, 103, que sirven para vigilar, controlar y/o regularla presión. Un conducto 104 sirve para volver a descargar el fluido después de producir un espacio hueco en la masa de moldeo y reducir la presión.
El estrechamiento de la sección transversal 94 y la segunda alimentación de entrada 93, que en esta zona desemboca en la primera alimentación de entrada 90, actúan como una tobera Venturi. Debido a esto, el segundo fluido es arrastrado por el primer fluido. Se produce una mezcla de dos fases en forma de una niebla pulverizada el primer y el segundo fluido. Esta niebla pulverizada se dirige a través de la entrada del cuerpo de inyector 86 dentro del canal del cuerpo de inyector 84. En la salida del cuerpo de inyector 87 fluye fuera del inyector de fluido.
La presión requerida para producir un espacio hueco en la masa de moldeo no representada en la figura 5 es proporcionalmente mayor que la presión de la masa de moldeo que actúa en sentido contrario, que se introduce en un útil de moldeo no representado en el dibujo.
Para lograr una mayor reproducibilidad, se implementa una función de master-slave (amo-esclavo). Se define un valor nominal X para el primer fluido, que entra a través de la primera alimentación de entrada 90. En el sensor de presión 101 se mide la presión del primer fluido como valor real y se compara con un valor nominal de presión del primer fluido. Luego se regula la presión correspondientemente. La regulación se puede efectuar de manera analógica o también digital. El valor real del sensor de presión 101 es el valor de referencia para el valor nominal aritmético, determinado matemáticamente.
Por medio de una medición de la presión diferencial, una desviación ajustable y una regulación del caudal en función de la presión, se inyecta el segundo fluido. Si se puede observar una regulación de caudal en función de la presión, sólo se efectúa una regulación de la presión diferencial entre el valor real de la presión del primer fluido, el sensor de presión 101 y la desviación del sensor de presión 102.
La válvula de retención 99 previene que el primer fluido entra en el cilindro 95.
Por el desplazamiento del émbolo 96 dentro del cilindro 95 se introduce el segundo fluido en la primera alimentación de entrada 90 en la zona del estrechamiento de la sección transversal 94. La presión en la segunda alimentación de entrada 93 se mide con el sensor de presión 103. La válvula de retención 100 previene que el segundo fluido vuelva a ser empujado de retorno dentro de la segunda alimentación de entrada 93. Para permitir una regulación de la presión diferencial, el valor real de la presión del sensor 101 se compara con el valor de la presión real del sensor 102.
La primera y la segunda alimentación de entrada 90, 93 pueden disponerse en un útil de moldeo.
La dosificación del segundo fluido en el primer fluido se basa en el principio de desplazamiento. Alternativamente, en lugar de una dosificación lineal también se puede usar un transformador de rotación axial.
Con una regulación del caudal en función de la presión, la medición del caudal en sistemas axiales se puede medir por la posición de camino. En función del camino recorrido por el émbolo, referido a la superficie del émbolo comparado con el cambio de posición, se puede determinar el volumen.
Con el transformador de rotación axial, la relación con el ángulo de rotación y el camino recorrido, referido a la superficie de los símbolos, se vincula matemáticamente y se regula.
Estos sistemas presentan la ventaja que después de producirse el espacio hueco en una masa de moldeo, en combinación con un inyector de lavado, por ser más económico, la pieza de moldeo se puede refrigerar sin el uso de un primer fluido.
Para aumentar el grado de efectividad de la mezcla del primer y el segundo fluido, entre ambos fluidos, después de que los mismos se hayan reunido, en el inyector se puede montar un tubo de mezclado. Mediante la modificación de la aspereza superficial y/o también mediante laberintos, se generan turbulencias útiles para un mejor mezclado. En la figura 6 se representa un inyector de fluido 110 que no corresponde a la presente invención. El inyector de fluido 110, en lo que se refiere a la primera alimentación de entrada 90, la segunda alimentación de entrada 93, el estrechamiento de la sección transversal 94, el cilindro 95, el émbolo 96, el accionamiento de émbolo 97, las válvulas de retención 98, 99, 100, los sensores de presión 101, 102, 103 y el conducto 104 coinciden con el inyector de fluido 80 del cuarto ejemplo de realización de acuerdo con la figura 5. El inyector de fluido 110 se distingue del inyector de fluido 80 en el cuerpo de inyector 112. Éste también presenta un dispositivo de fijación 113, con el que se fija en un útil de moldeo 111, y una entrada del cuerpo de inyector 116, en la que desemboca la primera alimentación de entrada 90. Sin embargo, el canal del cuerpo de inyector 114 en su salida el cuerpo de inyector 117 forma una tobera. La sección transversal de abertura de la tobera es múltiples veces menor que la sección transversal del canal del cuerpo de inyector 114. En el inyector de fluido 110 no está prevista una aguja de inyector. La niebla generada de la misma manera que en el cuarto ejemplo de realización en la zona del estrechamiento de la sección transversal 94 de la primera alimentación de entrada 90, a partir de un primer y un segundo fluido, se dirige a través de la entrada del cuerpo de inyector 116 y el canal del cuerpo de inyector 114 a la salida del cuerpo de inyector 117, por la que la niebla fluye hacia el exterior.
En la figura 7 se representa un quinto ejemplo de realización del inyector de fluido 120 de acuerdo con la presente invención, con un cuerpo de inyector 122, un dispositivo de fijación 123 en forma de una rosca exterior, un canal de cuerpo de inyector 124, una aguja de inyector 125 que se puede desplazar en dirección axial dentro del canal del cuerpo de inyector 124, una hendidura anular entre el cuerpo de inyector 122 y la aguja del inyector 125, una entrada del cuerpo de inyector 126, una salida del cuerpo de inyector 127, un canal de aguja del inyector 129, una primera alimentación de entrada 130 al canal del cuerpo de inyector 124, una entrada de la aguja del inyector 132, una segunda alimentación de entrada 133 al canal de la aguja del inyector 129, una salida de la aguja del inyector 134, una aguja de cierre 135 con sección cilíndrica 137 y cuerpo de cierre 138, así como un asiento de cuerpo de cierre 139. La función de estos componentes corresponde sustancialmente a la función del tercer ejemplo de realización de un inyector de fluido 60 de acuerdo con la figura 4. El cuerpo de inyector 122 está fijado por medio de un dispositivo de fijación 123 en un útil de moldeo 121. La figura 7a muestra una sección de la figura 7. A este respecto, el extremo delantero del inyector de fluido 120, visto en la dirección de flujo, se representa de manera ampliada. El sexto ejemplo de realización se distingue en particular en lo referente a la forma del cuerpo de inyector 122, la aguja del inyector 125 y la aguja de cierre 135 con respecto al tercer ejemplo de realización de acuerdo con la figura 4. El cuerpo de inyector 122 presenta en su salida del cuerpo de inyector 127 un estrechamiento de la sección transversal. La salida del cuerpo de inyector 127 está diseñada como tobera. La aguja del inyector 125 también presenta en su salida de aguja del inyector 134 un estrechamiento de la sección transversal. La salida de la aguja del inyector 134 está diseñada como asiento de cuerpo de cierre para el cuerpo de cierre 138 de la aguja de cierre 135. A diferencia del tercer ejemplo de realización, el cuerpo de cierre está diseñado como púa, con una sección cilíndrica y una punta conectada a ésta, que se va estrechando cónicamente. De manera correspondiente, la salida de aguja del inyector 134, diseñada como asiento del cuerpo de cierre, presenta una forma cilíndrica.
La aguja del inyector 125 se mueve a una posición de apertura por la entrada de un primer fluido a través de la alimentación de entrada 130 en el canal del cuerpo de inyector 124, y por la entrada de un fluido a presión, que puede ser diferente del primer fluido, a través de la alimentación de entrada de fluido a presión 140, se mueve a una posición de cierre. A este respecto, la aguja del inyector 125 presenta un émbolo 142, que está guiado dentro de un cilindro 143.
La aguja de cierre 135 se mueve a una posición de apertura por la entrada de un segundo fluido a través de la segunda alimentación de entrada 133 en el canal de la aguja del inyector 129, y por la entrada de un fluido a presión, que puede ser diferente del segundo fluido, a través de la alimentación de entrada de fluido a presión 141, se mueve a una posición de cierre. Para esto, la aguja de cierre 125 presenta un émbolo 144, que está guiado dentro del canal de la aguja del inyector 129.
La primera alimentación de entrada 130, la segunda alimentación de entrada 133 y las alimentaciones de entrada de fluido a presión 140 y 141 están dotadas con sensores de presión 145, 146, 147 y 148.
En comparación con el inyector de fluido 50, el inyector de fluido 120 presenta la ventaja de que la salida del cuerpo de inyector 127 y la salida de la aguja del inyector 134 se pueden obtura mediante el cuerpo de cierre de la aguja de cierre 125. Con esto se puede prevenir que la masa de moldeo penetre en el inyector de fluido.
La formación de una mezcla de fases múltiples se efectúa de la misma manera en el inyector de fluido 120 que en el inyector de fluido 30 y en el inyector de fluido 50.
En la figura 8 se representa un sexto ejemplo de realización de un inyector de fluido 150 de acuerdo con la presente invención. Éste se distingue del inyector de fluido 120 de acuerdo con la figura 7 en lo referente a la zona de la salida de la aguja del inyector 164 y en lo referente al cuerpo de cierre 168 de la aguja de cierre 165. El cuerpo de cierre 168 de la aguja de cierre 165 está diseñado como un cono, que se va estrechando hacia la punta de la aguja de cierre 165. La aguja del inyector 155 está diseñada como tobera en la salida de la aguja del inyector 164. La sección transversal en la zona de la salida de la aguja del inyector 164 es múltiples veces menor que la sección transversal del canal de la aguja del inyector 159. En una posición de cierre, el cuerpo de cierre 168 de la aguja de cierre 165 obtura la salida de la aguja del inyector 164 todos los demás componentes del inyector de fluido 150 coinciden con el inyector de fluido 120. En cuanto al modo de funcionamiento, se hace referencia a las descripciones hechas más arriba.
En la figura 9 se representa un séptimo ejemplo de realización de un inyector de fluido 170 de acuerdo con la presente invención, con un cuerpo de inyector 172, un dispositivo de fijación 173 en forma de una rosca exterior, un canal de cuerpo de inyector 174, una aguja de inyector 175 dispuesta de manera fija, una hendidura angular entre el cuerpo de inyector 172 y la aguja del inyector 175, una entrada del cuerpo de inyector 176, una salida del cuerpo de inyector 177, un canal de aguja del inyector 179, una primera alimentación de entrada 180 para la alimentación de un primer fluido en la hendidura anular y una segunda alimentación de entrada 183 para alimentar un segundo fluido en el canal de la aguja del inyector 179. El cuerpo del inyector 172 está fijado a través del dispositivo de fijación 173 en un dispositivo de moldeo por inyección 171. La presión en la primera alimentación de entrada 180 se vigila por medio de un sensor de presión 185. La presión en la segunda alimentación de entrada 183 se vigila por medio de un sensor de presión 186.
La aguja del inyector 175 está dispuesta de manera fija en el cuerpo del inyector 172. Es decir, no cambia su posición. La salida del cuerpo de inyector 177 y la salida de la aguja del inyector 184 están diseñadas como toberas. La sección transversal de la salida del cuerpo de inyector 177 es menor que la sección transversal de la hendidura anular entre el cuerpo del inyector 172 y la aguja del inyector 175. La sección transversal de la salida de la aguja del inyector 184 es múltiples veces menor que la sección transversal del canal de la aguja del inyector 179. Las secciones transversales se especifican de manera fija. Sólo se pueden modificar mediante el cambio de las toberas pertenecientes a las salidas con forma de toberas.
Durante la salida del segundo fluido a través de la salida de la aguja del inyector 184, el segundo fluido es pulverizado y arrastrado por un primer fluido que fluye al mismo tiempo dentro de la hendidura anular. Por esto, en la zona de la salida de la aguja del inyector 184 y de la salida del cuerpo de inyector 177 se produce una mezcla de fases múltiples en forma de una niebla pulverizada. Esta niebla fluye al exterior a través de la salida del cuerpo de inyector 177.
Los ejemplos de realización de inyectores de fluido representados en las figuras 2 a 9 se pueden conectar a un útil de moldeo de un dispositivo de moldeo por inyección, un dispositivo para el moldeo por soplado o un dispositivo para la extrusión de cuerpos huecos.
Lista de caracteres de referencia
1 Inyector de fluido
2 Cuerpo de inyector
3 Dispositivo de fijación
4 Canal del cuerpo de inyector
Aguja del inyector
Entrada del cuerpo de inyector
Salida del cuerpo de inyector
Limitación del camino de desplazamiento Actuador
Inyector de fluido
Dispositivo de moldeo por inyección
Cuerpo del inyector
Dispositivo de fijación
Canal del cuerpo de inyector
Aguja del inyector
Entrada del cuerpo de inyector
Salida del cuerpo de inyector
Limitación del camino de desplazamiento Canal de aguja del inyector
Primera alimentación de entrada
Cámara
Entrada de aguja del inyector
Segunda alimentación de entrada
Salida de aguja del inyector
Sección hecha de un material de alveolos abiertos
Inyector de fluido
Útil de moldeo
Cuerpo del inyector
Dispositivo de fijación
Canal del cuerpo de inyector
Aguja del inyector
Entrada del cuerpo de inyector
Salida del cuerpo de inyector
Canal de aguja del inyector
Primera alimentación de entrada
Entrada de aguja del inyector
Segunda alimentación de entrada
Salida de aguja del inyector
Aguja de cierre
Actuador
Sección cilíndrica de la aguja de cierre
Cuerpo de cierre de la aguja de cierre
Asiento del cuerpo de cierre
Inyector de fluido
Útil de moldeo
Cuerpo del inyector
Dispositivo de fijación
Canal del cuerpo de inyector
Aguja del inyector
Entrada del cuerpo de inyector
Salida del cuerpo de inyector
Canal de aguja del inyector
Primera alimentación de entrada
Entrada de aguja del inyector
Segunda alimentación de entrada
Salida de aguja del inyector
Aguja de cierre
Actuador
Sección cilíndrica de la aguja de cierre
Cuerpo de cierre de la aguja de cierre
Asiento del cuerpo de cierre
Alimentación de fluido a presión Alimentación de fluido a presión
Émbolo
Cilindro
Conducto
Niebla
Cavidad
Inyector de fluido
Útil de moldeo
Cuerpo del inyector
Dispositivo de fijación
Canal del cuerpo de inyector
Aguja del inyector
Entrada del cuerpo de inyector
Salida del cuerpo de inyector
Primera alimentación de entrada
Segunda alimentación de entrada
Estrechamiento de la sección transversal de la primera alimentación de entrada Cilindro
Émbolo
Accionamiento de émbolo
Válvula de retención
Válvula de retención
Válvula de retención
Sensor de presión
Sensor de presión
Sensor de presión
Conducto
Inyector de fluido
Útil de moldeo
Cuerpo de inyector
Dispositivo de fijación
Canal del cuerpo de inyector
Entrada del cuerpo de inyector
Salida del cuerpo de inyector
Inyector de fluido
Útil de moldeo
Cuerpo de inyector
Dispositivo de fijación
Canal del cuerpo de inyector
Aguja del inyector
Entrada del cuerpo de inyector
Salida del cuerpo de inyector
Canal de aguja del inyector
Primera alimentación de entrada
Entrada de aguja del inyector
Segunda alimentación de entrada
Salida de aguja del inyector
Aguja de cierre
Sección cilindrica de la aguja de cierre Cuerpo de cierre de la aguja de cierre Asiento del cuerpo de cierre Alimentación de entrada de fluido a presión Alimentación de entrada de fluido a presión Émbolo
Cilindro
Émbolo
Sensor de presión
Sensor de presión
Sensor de presión
Sensor depresión
Inyector de fluido
Aguja del inyector
Canal de aguja del inyector
Salida de aguja del inyector
Aguja de cierre
Sección cilíndrica de la aguja de cierre Cuerpo de cierre de la aguja de cierre Inyector de fluido
Útil de moldeo
Cuerpo de inyector
Dispositivo de fijación
Canal del cuerpo de inyector
Aguja del inyector
Entrada del cuerpo de inyector
Salida del cuerpo de inyector
Canal de aguja del inyector
Primera alimentación de entrada Entrada de aguja del inyector
Segunda alimentación de entrada Salida de aguja del inyector
Sensor de presión
Sensor de presión

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Inyector de fluido para fabricar cuerpos huecos mediante la técnica de inyección de fluido, a través del que una mezcla de fases múltiples en forma de una niebla pulverizada se introduce en una masa de moldeo todavía fluida, por lo que en la masa de moldeo se produce un espacio hueco por desplazamiento de la masa de moldeo y/o se enfría la masa de moldeo,
con un cuerpo de inyector (12, 32, 52, 122, 172),
con un dispositivo de fijación dispuesta en un lado exterior del cuerpo de inyector (13, 33, 53, 123, 173), con el que el inyector de fluido (10, 30, 50, 120, 150, 170) se puede fijaren un útil de moldeo (11, 31, 51, 121, 171), con un canal de cuerpo de inyector alargado (14, 34, 54, 124, 174) en el cuerpo de inyector (12, 32, 52, 122, 172), con una entrada de cuerpo de inyector (16, 36, 56, 126, 176), en la que se puede introducir un primer fluido gaseoso o líquido dentro del canal del cuerpo de inyector (14, 34, 54, 124, 174),
con una salida de cuerpo de inyector (17, 37, 57, 127, 177), por la que el primer fluido fluye fuera del canal del cuerpo de inyector (14, 34, 54, 124, 174), con una aguja de inyector (15, 35, 55, 125, 155, 175) dispuesta dentro del canal del cuerpo de inyector (14, 34, 54, 124, 174), cuyo diámetro exterior es menor que el diámetro interior del canal del cuerpo de inyector (14, 34, 54, 124, 174), en donde entre el cuerpo de inyector (12, 32, 52, 122, 172) y la aguja del inyector (15, 35, 55, 125, 175) se forma una hendidura anular, a través de la que fluye el primer fluido, con un canal de aguja del inyector alargado (19, 39, 59, 129, 159, 179), que se extiende en la dirección longitudinal a través de la aguja del inyector (15, 35, 55, 125, 155, 175),
con una entrada de aguja del inyector (22, 42, 62, 132, 182), en la que se puede introducir un segundo fluido líquido o gaseoso, diferente del primer fluido en su estado de agregación, dentro del canal de aguja del inyector (19, 39, 59, 129, 159, 179),
con una salida de aguja del inyector (24, 44, 64, 134, 164, 184), por la que el segundo fluido sale al mismo tiempo que el primer fluido que fluye fuera de la salida del cuerpo de inyector (17, 37, 57, 127, 177) y forma con ello una mezcla de fases múltiples con el primer fluido en forma de una niebla pulverizada, que se puede introducir con el inyector de fluido (10, 30, 50, 120, 150, 170) en una masa de moldeo fluida, caracterizado por una primera alimentación de entrada (20, 40, 60, 90, 130, 180) acoplada a la entrada del cuerpo de inyector (16, 36, 56, 126, 176) para el primer fluido y una segunda alimentación de entrada (23, 43, 63, 93, 133, 183) acoplada a la entrada de aguja del inyector (22, 42, 62, 132, 182) para el segundo fluido, en donde la alimentación de entrada para el primer y/o el segundo fluido está dotada de un dispositivo de dosificación.
2. Inyector de fluido de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la salida de aguja del inyector (24, 44, 64, 134, 164, 184) presenta un estrechamiento de la sección transversal.
3. Inyector de fluido de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el canal del cuerpo de inyector (14, 34, 54, 124, 174) en la salida del cuerpo de inyector presenta un estrechamiento de la sección transversal.
4. Inyector de fluido de acuerdo con las reivindicaciones 1, 2 o 3, caracterizado porque la salida de aguja del inyector (134, 164, 184) presenta una o varias toberas.
5. Inyector de fluido de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la aguja del inyector (15) en la salida de aguja del inyector presenta un material de alveolos abiertos o de poros abiertos.
6. Inyector de fluido de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la aguja del inyector (15, 35, 55, 125, 155) está dispuesta de manera desplazable en la dirección longitudinal dentro del canal del cuerpo de inyector (14, 34, 54, 124).
7. Inyector de fluido de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la aguja del inyector (15, 35, 55, 125, 175) presenta una aguja de cierre (45, 65, 135, 165) que se puede desplazar en la dirección longitudinal dentro del canal de aguja del inyector.
8. Inyector de fluido de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado porque la aguja de cierre (45, 65, 135, 165) presenta una primera sección cilíndrica, cuyo diámetro exterior es menor que el diámetro interior del canal de aguja del inyector (39, 59, 129, 159), en donde entre la aguja director (35, 55, 125, 155) y la aguja de cierre (45, 65, 135, 165) se forma una hendidura anular, y porque la aguja de cierre (45, 65, 135, 165) presenta una segunda sección realizada como cuerpo de cierre (48, 68, 138, 168), que en la posición de cierre obtura la salida de la aguja del inyector (44, 64, 134, 164).
9. Inyector de fluido de acuerdo con las reivindicaciones 7 u 8, caracterizado porque la aguja de cierre (135) presenta una sección cilíndrica en la punta, y porque el canal de aguja del inyector (129) presenta una sección cilíndrica correspondiente, que en la posición de cierre de la aguja de cierre (135) está obturada por la sección cilíndrica de la aguja de cierre (135).
10. Inyector de fluido de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la aguja del inyector (55, 125, 155) en su extremo opuesto a la salida de la aguja del inyector (64, 134, 164) está dotada de un émbolo (72, 142), y porque el inyector de fluido (50, 120, 150) presenta un cilindro hidráulico o neumático (73, 143), en el que está guiado de manera desplazable el émbolo (72, 142).
11. Procedimiento para fabricar cuerpos huecos mediante la técnica de inyección de fluido con un inyector de fluido de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque a partir de un primer fluido gaseoso y un segundo fluido líquido se produce una mezcla de fases múltiples en forma de una niebla pulverizada por aplicación del principio de una tobera Venturi, y porque la niebla se introduce en una masa de moldeo todavía fluida, por lo que se forma un espacio hueco en la masa de moldeo o se refrigera la masa de moldeo.
ES14744447T 2013-06-24 2014-06-24 Inyector de fluido y procedimiento para fabricar cuerpos huecos mediante la técnica de inyección de fluido Active ES2759870T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102013010421 2013-06-24
DE102013221019 2013-10-16
PCT/DE2014/100209 WO2014206398A1 (de) 2013-06-24 2014-06-24 Fluidinjektor und verfahren zur herstellung von hohlkörpern mittels fluidinjektionstechnik

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2759870T3 true ES2759870T3 (es) 2020-05-12

Family

ID=51229787

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14744447T Active ES2759870T3 (es) 2013-06-24 2014-06-24 Inyector de fluido y procedimiento para fabricar cuerpos huecos mediante la técnica de inyección de fluido

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3013548B1 (es)
DE (1) DE112014002968A5 (es)
ES (1) ES2759870T3 (es)
WO (1) WO2014206398A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202020103956U1 (de) 2020-07-08 2021-10-12 Gneuss Gmbh Einspritzdüse zur Einspritzung eines suspensionsförmigen Mediums in eine Kunststoffschmelze

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3694424A (en) * 1970-10-13 1972-09-26 Hunkar Laboratories Method of internally cooling a blow molded article
JP4008182B2 (ja) * 2000-04-26 2007-11-14 ポリプラスチックス株式会社 中空成形用ニードル型ノズル及び成形方法
GB0314451D0 (en) * 2003-06-20 2003-07-23 Cinpres Gas Injection Ltd Liquid assisted moulding method and apparatus
DE102005049919A1 (de) * 2005-10-17 2007-04-19 Battenfeld Gmbh Verfahren zur Herstellung von Formteilen aus Kunststoff

Also Published As

Publication number Publication date
WO2014206398A1 (de) 2014-12-31
EP3013548A1 (de) 2016-05-04
DE112014002968A5 (de) 2016-03-10
EP3013548B1 (de) 2019-09-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2274862T3 (es) Procedimiento para introducir aditivos.
US10260530B2 (en) Aspirator and method of fabricating
RU2644470C2 (ru) Устройство и способ изготовления головки тюбика, а также головка тюбика
ES2759870T3 (es) Inyector de fluido y procedimiento para fabricar cuerpos huecos mediante la técnica de inyección de fluido
ES2608650T3 (es) Boquilla de tobera para una tobera de moldeo por inyección, tobera de moldeo por inyección y útil de moldeo por inyección
US20190152101A1 (en) Porous insert for nozzle of an injection molding system
ES2358368T3 (es) Dispositivo de válvula para máquinas de soplado de artículos huecos y método para la insuflación de aire comprimido en un volumen de soplado.
CN105378300B (zh) 通气的加压气体驱动式促动器
JP2018500505A5 (es)
KR102178400B1 (ko) 성형용 금형 및 사출 성형용 금형
CN206688070U (zh) 一种流量可调且能够提高射程的炮头
BRPI0917621B8 (pt) sistema de injeção de uma matéria termoplástica no estado fluido em uma cavidade de moldagem e seu processo de fabricação e dispositivo de comando de deslizamento
EP3370945B1 (en) Forming head with integrated seal pin/stretch rod and various sealing gometries
ES2359909T3 (es) Mejoras relacionadas con flotadores.
JP2013154603A (ja) ブロー成形装置及び容器の製造方法
EP3247544B1 (en) Injection molding apparatus and method for purging flow channel
ES2672786T3 (es) Procedimiento para fabricar un elemento de inyección de combustible, que presenta canales, y elemento de inyección de combustible
CN206723481U (zh) 一种用于调节注蜡流量与开闭的锥阀及其注蜡系统
CN108452962B (zh) 用于排出压缩空气的喷嘴
ES2239016T3 (es) Dispositivo regulador de un flujo de gas constante.
CN107420567A (zh) 一种用于调节注蜡流量与开闭的锥阀及其注蜡系统
ES2914730T3 (es) Dispositivo para fabricar y llenar productos en recipientes
JP6901123B2 (ja) ドラフトコック
ES2832650T3 (es) Método para aumentar la velocidad de inyección de un dispositivo de inyección de plástico
US20200361128A1 (en) Injection molding method and injection molding device