ES2732717T3 - Aerodino VTOL con uno o más ventiladores axiales portantes - Google Patents

Aerodino VTOL con uno o más ventiladores axiales portantes Download PDF

Info

Publication number
ES2732717T3
ES2732717T3 ES16707880T ES16707880T ES2732717T3 ES 2732717 T3 ES2732717 T3 ES 2732717T3 ES 16707880 T ES16707880 T ES 16707880T ES 16707880 T ES16707880 T ES 16707880T ES 2732717 T3 ES2732717 T3 ES 2732717T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fan
attitude
fans
aerodyne
supporting
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16707880T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Michel Simon
Christophe Dominiak
Sébastien Andre
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hutchinson SA
Original Assignee
Hutchinson SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hutchinson SA filed Critical Hutchinson SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2732717T3 publication Critical patent/ES2732717T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64CAEROPLANES; HELICOPTERS
    • B64C29/00Aircraft capable of landing or taking-off vertically, e.g. vertical take-off and landing [VTOL] aircraft
    • B64C29/0008Aircraft capable of landing or taking-off vertically, e.g. vertical take-off and landing [VTOL] aircraft having its flight directional axis horizontal when grounded
    • B64C29/0016Aircraft capable of landing or taking-off vertically, e.g. vertical take-off and landing [VTOL] aircraft having its flight directional axis horizontal when grounded the lift during taking-off being created by free or ducted propellers or by blowers
    • B64C29/0025Aircraft capable of landing or taking-off vertically, e.g. vertical take-off and landing [VTOL] aircraft having its flight directional axis horizontal when grounded the lift during taking-off being created by free or ducted propellers or by blowers the propellers being fixed relative to the fuselage
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64CAEROPLANES; HELICOPTERS
    • B64C27/00Rotorcraft; Rotors peculiar thereto
    • B64C27/04Helicopters
    • B64C27/08Helicopters with two or more rotors
    • B64C27/10Helicopters with two or more rotors arranged coaxially
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64CAEROPLANES; HELICOPTERS
    • B64C27/00Rotorcraft; Rotors peculiar thereto
    • B64C27/20Rotorcraft characterised by having shrouded rotors, e.g. flying platforms
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64CAEROPLANES; HELICOPTERS
    • B64C39/00Aircraft not otherwise provided for
    • B64C39/02Aircraft not otherwise provided for characterised by special use
    • B64C39/024Aircraft not otherwise provided for characterised by special use of the remote controlled vehicle type, i.e. RPV
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D35/00Transmitting power from power plants to propellers or rotors; Arrangements of transmissions
    • B64D35/04Transmitting power from power plants to propellers or rotors; Arrangements of transmissions characterised by the transmission driving a plurality of propellers or rotors
    • B64D35/06Transmitting power from power plants to propellers or rotors; Arrangements of transmissions characterised by the transmission driving a plurality of propellers or rotors the propellers or rotors being counter-rotating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64UUNMANNED AERIAL VEHICLES [UAV]; EQUIPMENT THEREFOR
    • B64U10/00Type of UAV
    • B64U10/10Rotorcrafts
    • B64U10/13Flying platforms
    • B64U10/16Flying platforms with five or more distinct rotor axes, e.g. octocopters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64UUNMANNED AERIAL VEHICLES [UAV]; EQUIPMENT THEREFOR
    • B64U30/00Means for producing lift; Empennages; Arrangements thereof
    • B64U30/20Rotors; Rotor supports
    • B64U30/24Coaxial rotors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64UUNMANNED AERIAL VEHICLES [UAV]; EQUIPMENT THEREFOR
    • B64U30/00Means for producing lift; Empennages; Arrangements thereof
    • B64U30/20Rotors; Rotor supports
    • B64U30/26Ducted or shrouded rotors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64UUNMANNED AERIAL VEHICLES [UAV]; EQUIPMENT THEREFOR
    • B64U50/00Propulsion; Power supply
    • B64U50/10Propulsion
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64UUNMANNED AERIAL VEHICLES [UAV]; EQUIPMENT THEREFOR
    • B64U50/00Propulsion; Power supply
    • B64U50/10Propulsion
    • B64U50/11Propulsion using internal combustion piston engines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D35/00Transmitting power from power plants to propellers or rotors; Arrangements of transmissions
    • B64D35/08Transmitting power from power plants to propellers or rotors; Arrangements of transmissions characterised by the transmission being driven by a plurality of power plants
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64UUNMANNED AERIAL VEHICLES [UAV]; EQUIPMENT THEREFOR
    • B64U10/00Type of UAV
    • B64U10/10Rotorcrafts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64UUNMANNED AERIAL VEHICLES [UAV]; EQUIPMENT THEREFOR
    • B64U10/00Type of UAV
    • B64U10/10Rotorcrafts
    • B64U10/13Flying platforms
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64UUNMANNED AERIAL VEHICLES [UAV]; EQUIPMENT THEREFOR
    • B64U2101/00UAVs specially adapted for particular uses or applications
    • B64U2101/60UAVs specially adapted for particular uses or applications for transporting passengers; for transporting goods other than weapons
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64UUNMANNED AERIAL VEHICLES [UAV]; EQUIPMENT THEREFOR
    • B64U2101/00UAVs specially adapted for particular uses or applications
    • B64U2101/60UAVs specially adapted for particular uses or applications for transporting passengers; for transporting goods other than weapons
    • B64U2101/64UAVs specially adapted for particular uses or applications for transporting passengers; for transporting goods other than weapons for parcel delivery or retrieval
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64UUNMANNED AERIAL VEHICLES [UAV]; EQUIPMENT THEREFOR
    • B64U30/00Means for producing lift; Empennages; Arrangements thereof
    • B64U30/20Rotors; Rotor supports
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64UUNMANNED AERIAL VEHICLES [UAV]; EQUIPMENT THEREFOR
    • B64U50/00Propulsion; Power supply
    • B64U50/10Propulsion
    • B64U50/13Propulsion using external fans or propellers
    • B64U50/14Propulsion using external fans or propellers ducted or shrouded
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64UUNMANNED AERIAL VEHICLES [UAV]; EQUIPMENT THEREFOR
    • B64U50/00Propulsion; Power supply
    • B64U50/10Propulsion
    • B64U50/19Propulsion using electrically powered motors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Remote Sensing (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)

Abstract

Aerodino de despegue y aterrizaje vertical, de tipo llamado VTOL, que comprende: - una estructura portante (4), a la que están conectados estructuralmente: - al menos un ventilador portante (1) axial, con eje de rotación (Z) sustancialmente vertical y fijo con respecto a dicha estructura portante (4), y capaz de garantizar la sustentación del aerodino, - al menos un grupo moto-sustentador, que comprende al menos un motor de accionamiento principal (2) de dicho ventilador portante (1), - al menos tres ventiladores de actitud (3), capaces de controlar la actitud del aerodino en balanceo y cabeceo, siendo cada ventilador de actitud (3) un ventilador con motorización eléctrica, - estado cada ventilador de actitud (3) fijado a uno, respectivamente, de una pluralidad de brazos (5) alargados, distribuidos de forma sobresaliente lateral externa alrededor de dicha estructura portante (4), a la que está conectado cada brazo (5) por una parte de extremo llamada interna, de modo que el eje de rotación de cada ventilador de actitud (3) es fijo con respecto a dicha estructura portante (4), y que todos los ventiladores de actitud (3) están situados en el exterior del volumen ocupado centralmente por dicho ventilador portante (1), - al menos una batería de alimentación de las motorizaciones eléctricas de los ventiladores de actitud (3), - un tren de aterrizaje (4a), fijado debajo de dicha estructura portante (4), y - al menos una barquilla (10), capaz de soportar una carga útil y/o dicha batería, caracterizado por que alerones (6) de control de la guiñada, ajustables en incidencia, son portados por al menos uno de los brazos (5) portantes de los ventiladores de actitud (3), y preferentemente por el o los brazos (5) portantes orientados paralelamente al sentido de desplazamiento del aerodino.

Description

DESCRIPCIÓN
Aerodino VTOL con uno o más ventiladores axiales portantes
Sector de la técnica
La invención se refiere a un aerodino de despegue y aterrizaje vertical, del tipo llamado VTOL (acrónimo de la expresión anglosajona Vertical Take-Off and Landing), cuya sustentación está garantizada, en particular en el despegue y en el aterrizaje, por al menos un ventilador portante axial, cuyo rotor es accionado alrededor de un eje de rotación sustancialmente vertical.
Estado de la técnica
El aerodino de acuerdo con la invención está concebido para evolucionar en altitud por sus propios medios sin estar, necesariamente, conectado al suelo por una alimentación eléctrica o un cable de pilotaje por ejemplo. Se podrá utilizar, concretamente, como transportador de cargas útiles, en particular en zonas geográficas de difícil acceso, concretamente con relieves inaccesibles, y/o desprovistas de infraestructuras de comunicación.
Por estas razones, el aerodino de acuerdo con la invención debe presentar una arquitectura relativamente sencilla, pero fiable, y ser de producción relativamente económica, y por lo tanto ser más conveniente que los aerodinos análogos del estado de la técnica para las diversas expectativas de la práctica.
En particular, existen necesidades importantes de aerodinos VTOL de un volumen pequeño en el suelo y de costes de adquisición y de utilización limitados, capaces de transportar cargas del orden de 300 kg, a distancias de varias decenas a varios cientos de km, y cuya masa en vacío está limitada a 450 kg en Europa, y a 650 kg en los EE. UU., para entrar en la categoría de los aerodinos llamados ULM (ultra ligero motorizado), con una potencia instalada del orden de 120 a 130 kW para accionar la hélice de un ventilador portante de un diámetro inferior a 2,5m.
Los documentos WO 2012/063220 y US 2013/0251525 describen aerodinos de despegue y aterrizaje vertical, de tipo llamado VTOL, que comprenden:
- una estructura portante, a la que están conectados estructuralmente:
- al menos un ventilador portante axial, con eje de rotación sustancialmente vertical y fijo con respecto a dicha estructura portante, y capaz de garantizar la sustentación del aerodino,
- al menos un grupo moto-sustentador, que comprende al menos un motor de accionamiento principal de dicho ventilador portante,
- al menos tres ventiladores de actitud, capaces de controlar la actitud del aerodino en balanceo y cabeceo, siendo cada ventilador de actitud un ventilador con motorización eléctrica,
- estado cada ventilador de actitud fijado, respectivamente, a uno de una pluralidad de brazos alargados, distribuidos de forma sobresaliente lateral externa alrededor de dicha estructura portante, a la que está conectado cada brazo por una parte de extremo llamada interna, de modo que el eje de rotación de cada ventilador de actitud sea fijo con respecto a dicha estructura portante, y que todos los ventiladores de actitud estén situados en el exterior del volumen ocupado centralmente por dicho ventilador portante
- al menos una batería de alimentación de las motorizaciones eléctricas de los ventiladores de actitud,
- un tren de aterrizaje, fijado debajo de dicha estructura portante, y
- al menos una barquilla, capaz de soportar una carga útil y/o dicha batería.
Objeto de la invención
La invención propone un aerodino del tipo presentado anteriormente, que se caracteriza por que alerones de control de la guiñada, ajustables en incidencia, son portados por al menos uno de los brazos portantes de los ventiladores de actitud, y preferentemente por el o los brazos portantes orientados paralelamente al sentido de desplazamiento del aerodino.
De este modo, dichos alerones pueden garantizar eficazmente el control del aerodino en guiñada, y en particular mejorar la estabilidad en vuelo transversal del aerodino por este o estos dichos alerones que son portados por el o los brazos portantes orientados paralelamente al sentido de desplazamiento transversal del aerodino.
Una ventaja importante de la invención es que las funciones de sustentación y de equilibrado del aerodino son cumplidas por medios distintos, estando la sustentación garantizada, en configuración de vuelo vertical, por el ventilador portante, cuyo eje de rotación es fijo con respecto a la estructura, y el equilibrado en balanceo y cabeceo está garantizado esencialmente por los ventiladores de actitud, en todas las configuraciones de vuelo del aerodino. Por lo tanto, no es necesario hacer pivotar el ventilador portante para conseguir la transición entre el vuelo vertical (en el aterrizaje y en el despegue) y el vuelo llamado “horizontal” o en translación, siendo siempre esta transición el punto débil de los aerodinos VTOL, y la realización de la transmisión, que conecta el grupo moto-sustentador al rotor del ventilador portante resulta considerablemente más sencilla, de hay una mayor fiabilidad, y ligera.
Además, ventajosamente, el centro de gravedad de dicho al menos un motor de accionamiento principal está situado verticalmente debajo de dicho ventilador portante y encima del plano formado por hélices de dichos ventiladores de actitud. De este modo, el equilibrado de la base del aerodino está garantizado, de manera rápida y eficaz por los ventiladores de actitud, separados del centro de gravedad del aerodino, situado en el eje del ventilador portante, por sus brazos portantes, dando a los ventiladores de actitud brazos de palanca significativos, sobre todo si cada ventilador de actitud está fijado al extremo externo del brazo portante correspondiente, de modo que la motorización eléctrica de cada ventilador de actitud puede estar garantizada por un pequeño motor eléctrico rápido y reactivo, fácil de controlar y pilotar, por ejemplo mediante circuitos con modulación de anchura de impulso, del tipo llamado PWM (Pulse Width Modulation), a partir de señales de control suministradas por una central de pilotaje y de navegación que consta concretamente de sensores tales como altímetro, acelerómetros, e instrumentos de navegación tales como giroscopios, brújula, sistema GPS, etc.
Ventajosamente, el motor de accionamiento principal del ventilador portante es un motor de combustión interna (motor térmico). Este tipo de motor tiene la ventaja de presentar una relación elevada de potencia suministrada respecto a peso, pedro necesita ser alimentado con carburante desde al menos un depósito de carburante soportado por la estructura portante.
Ventajosamente además, dicho ventilador portante es un ventilador que comprende dos hélices multipala, coaxiales y contramatantes, de paso fijo o colectivamente variable. Ventajosamente, también puede estar protegido por un carenado muy calado (una protección) para preservarlo de contactos exteriores sin perjudicar a una circulación transversal del aire, y esta protección es soportada por la estructura portante, de modo que la envuelta de dicha protección no soporta ninguna carga directa susceptible de deformarla y de perjudicar al correcto funcionamiento del ventilador portante.
Los ventiladores de actitud pueden ser no carenados. Pero, ventajosamente, los ventiladores de actitud son ventiladores carenados para poder generar un fuerte empuje en un volumen razonable concretamente en situación de avería de la propulsión principal. Por el contrario, dicho al menos un ventilador portante no es carenado, sino, preferentemente, protegido por una estructura de protección calada.
Ventajosamente aún, los ventiladores de actitud comprenden, cada uno, dos hélices multipala, coaxiales y contrarrotantes, accionadas, cada una, respectivamente, por uno de dos motores eléctricos distintos, preferentemente de potencia sustancialmente igual, o accionadas colectivamente por uno o varios motores eléctricos.
Un punto muy importante de la invención es que, para garantizar la supervivencia del aerodino, en caso de fallo del motor de accionamiento principal del ventilador portante, un motor de emergencia y/o auxiliar, de menor potencia que la de dicho al menos un motor de accionamiento principal de dicho ventilador portante, preferentemente del orden del 25 % al 50 % de la de dicho motor principal, está asociado a dicho motor principal, mediante una transmisión, preferentemente con embrague o embragues y rueda o ruedas libres que permiten aplicar selectivamente la suma de las potencias de dicho motor principal y de dicho motor de emergencia y/o auxiliar al ventilador portante, o, en caso de avería de dicho motor principal, solamente la potencia del motor de emergencia y/o auxiliar, estando el ventilador portante asistido entonces por los ventiladores de actitud, cuya motorización eléctrica está dimensionada para permitir la toma de control del aerodino con su carga útil, interviniendo los ventiladores de actitud entonces como ventiladores "de emergencia".
A tal efecto, la sección transversal o superficie total de los ventiladores de actitud es importante y es superior al 35 %, y preferentemente está entre el 60 % y el 100 %, de la sección transversal o superficie del ventilador portante. Esto permite minimizar la potencia eléctrica necesaria para esta operación de rescate y en consecuencia, también la masa de las baterías necesarias para alimentar los motores eléctricos durante el tiempo necesario para el rescate. En particular, cuando la sección total de los ventiladores de actitud es superior al 70 % de la superficie del ventilador portante, el peso de los equipos eléctricos (esencialmente los motores eléctricos y las baterías de alimentación de estos motores) puede ser óptimo conservando un ventilador principal de tamaño razonable. El motor de emergencia y/o auxiliar puede ser un pequeño motor térmico o eléctrico. En este último caso, su potencia y la de los motores eléctricos de los ventiladores de actitud aportan un incremento de potencia insensible a la altitud durante el vuelo del aerodino. La asistencia proporcionada de este modo por el motor de emergencia y/o auxiliar así como por los ventiladores de actitud puede ser determinante en una fase delicada del vuelo durante una operación a gran altitud. Del mismo modo, es ventajoso que el ventilador portante accionado por el motor de emergencia y/o auxiliar y los ventiladores de actitud tengan densidades de flujo de potencia respectivamente p'1 y p2 tales que 0,5 x p'1 < p2 < 1,5 x p'1. De este modo, estas densidades de flujo tendrán valores relativamente cercanos entre sí. Se debe subrayar aquí el carácter no lineal del dimensionamiento de los motores eléctricos y de las baterías. Por debajo de una sección mínima de los ventiladores de actitud y de emergencia, el dimensionamiento puede divergir. Por lo tanto, es particularmente importante respetar un umbral de dimensionamiento (70 % de la superficie del ventilador portante) en la elección de la superficie de los ventiladores llamados de emergencia y de actitud.
Ventajosamente, dicho grupo moto-sustentador comprende al menos dos motores o grupos de motores de potencia sustancialmente equivalente, que constan, cada uno, en serie, antes o en aguas arriba de una transmisión de potencia al ventilador portante, de un embrague y de una rueda libre de modo que, cuando un motor o grupo de motores está averiado, el accionamiento del ventilador portante está garantizado por el otro motor o grupo de motores "desembragando" el motor o grupo de motores averiado.
En este caso, ventajosamente, los dos motores o grupos de motores son gestionados de acuerdo con un control de tipo "maestro-esclavo".
Ventajosamente en este caso, por un lado, los dos motores térmicos son de potencia sustancialmente equivalente y por otro lado la sección o superficie total de los ventiladores de actitud es superior al 70 % de la sección o superficie del ventilador portante, esto para, como en la situación anterior, minimizar a la vez, la potencia eléctrica y también la masa de las baterías necesarias para gestionar esta situación.
En una arquitectura con dos motores o grupos de motores en el grupo motopropulsor, y cuando el ventilador portante comprende dos hélices multipala coaxiales y contrarrotantes, cada motor o grupo de motores puede accionar, ventajosamente, respectivamente una de dichas dos hélices, evitando de este modo una transmisión contrarrotante.
En esta fase de la exposición y para entender mejor el interés de la arquitectura original propuesta para el aerodino, hay que precisar los siguientes puntos:
A potencia motriz y diámetro de ventilador iguales, se obtiene un empuje sustancialmente mayor «carenando» los ventiladores. La ganancia de empuje puede ser superior al 30 % con respecto a un ventilador no carenado. Por esta razón, numerosos aparatos de pequeño tamaño tales como “UAV” se proponen con carenados. Véase por ejemplo: US 5419513 A (United Technologies Corp.) o bien US 6691 949 B2 (Plump et al.).
No obstante, en presencia de un viento lateral, imponiendo al flujo de aire una dirección fija sustancialmente vertical, los ventiladores carenados están sometidos a una gran fuerza lateral llamada “resistencia de captación” (momentum drag en inglés) cuya intensidad es proporcional al caudal del ventilador carenado y a la velocidad del viento lateral, y cuyo punto de aplicación está situado por encima del plano del ventilador carenado, lo que genera un momento llamado “de encabritado” en el ventilador carenado.
Para contrarrestar los efectos nefastos de este momento llamado de encabritado, la principal solución consiste en colocar el centro de gravedad del aerodino sustancialmente por encima del plano del ventilador carenado para reducir el “brazo de palanca” del momento de encabritado. Esto es lo que se hace en los pequeños UAV que utilizan este sistema.
Se entiende de inmediato que en el caso de ventiladores de gran diámetro como el ventilador portante, esta opción ya no es aplicable: el caudal es importante, por lo tanto el par de encabritado es muy importante, y sería muy difícil colocar el centro de gravedad por encima del plano de dicho ventilador portante ya que esto impondría colocar a la vez la motorización y la carga útil por encima del plano del ventilador portante.
Como se verá en lo sucesivo, la arquitectura del aerodino propuesta, en el que el ventilador portante es no carenado, los ventiladores de actitud (y de emergencia) están carenados para reducir el consumo eléctrico, y el centro de gravedad se coloca debajo del ventilador portante y al nivel o por encima de los carenados de los ventiladores de actitud, ofrece un compromiso nuevo y eficaz para la transferencia aérea de cargas.
En una primera realización principal, el ventilador portante comprende dos hélices multipala, coaxiales y contrarrotantes alrededor de su eje de rotación común. Esto permite a cada una de las dos hélices contrarrotantes equilibrar el par de rotación de la otra. Pero, para ahorrar una hélice y el accionamiento contrarrotante de las dos hélices, que puede ser un factor de complejidad y de coste, de acuerdo con una segunda realización, el ventilador portante comprende al menos una hélice multipala, y preferentemente una única hélice multipala. Las hélices simples o dobles y contrarrotantes del ventilador portante tienen bien un paso fijo, o bien un paso colectivo variable. En efecto, al contrario que los helicópteros, la presencia de los ventiladores de actitud dispensa de la necesidad de tener un control de paso cíclico en las hélices.
Ventajosamente aún, aguas abajo de la o de las hélices multipala de dicho ventilador portante, dichos alerones ajustables en incidencia para el control de la guiñada son capaces de ajustar la rectificación del flujo de aire a la salida de dicho ventilador portante. De este modo, este conjunto de alerones permite adaptar el par rectificador a las variaciones del par en respuesta al par de accionamiento de dicha o de dichas hélices.
En el caso en el que el ventilador portante comprende solamente una hélice multipala, de paso fijo o de paso variable, sin rectificador, ventajosamente ciertos al menos de dichos alerones ajustables en incidencia para el control de la guiñada y portados por al menos uno de los brazos portantes de los ventiladores de actitud, equilibran el par motor.
En todas las realizaciones y todas las variantes presentadas anteriormente, ventajosamente los ventiladores de actitud carenados están fijados a sus brazos portantes de modo que los centros de empuje de dichos ventiladores de actitud estén sustancialmente en un plano horizontal sustancialmente por debajo del centro de gravedad del aerodino, de modo que el momento de captación mencionado anteriormente, que se ejerce sobre el carenado de los ventiladores de actitud en situación de viento lateral, sea poco importante, ya que tiene un brazo de palanca reducido con respecto al centro de gravedad del aerodino. De este modo, puede ser fácilmente controlado (compensado) por el par ejercido por dichos ventiladores de actitud.
Como alternativa, cuando el aerodino está concebido para un servicio en presencia de vientos muy violentos, se pueden utilizar ventiladores de actitud no carenados con, como consecuencia, una carga útil reducida y todo lo demás igual, por otro lado (misma motorización, mismo volumen).
Para disminuir el volumen en el suelo del aerodino, cuando está fuera de servicio, y/o para facilitar su transporte, los brazos portantes de los ventiladores de actitud son plegables y/o desmontables, cuando el aerodino está posado. Ventajosamente, la carga del disco del ventilador portante (T/A1) está comprendida entre 450N/m2 y 750 N/m2. Ventajosamente, componentes eléctricos y electrónicos del aerodino, que comprenden al menos los motores eléctricos y baterías de alimentación de los ventiladores de actitud, así como controladores de control de los motores, conectores de conexión de dichas baterías a dichos motores y al menos un alternador de recarga de baterías están agrupados en un recinto cerrado, preferentemente termostatado, dispuesto en una zona sustancialmente central de dicha estructura portante, y conectado a cada ventilador de actitud, para el accionamiento de su o sus hélices, mediante una transmisión mecánica con árbol rotatorio, que consta, preferentemente, de un racor con junta de cardán que permite el plegado o abatimiento de al menos una parte de dicho árbol rotatorio con al menos una parte de dicho brazo portante correspondiente, y con respecto a dicha estructura portante.
Para procurar un correcto control del aerodino en vuelo, ventajosamente, un brazo portante de ventilador de actitud situado en un plano definido por el eje de rotación del ventilador portante y por el eje de desplazamiento del aerodino y por detrás del aerodino es también portante de un empenaje horizontal y, llegado el caso, de un empenaje vertical. El aerodino está dispuesto, de este modo, para facilitar el trabajo de dicho ventilador de actitud en situación de desplazamiento longitudinal del aerodino con su empenaje horizontal y para orientar el aerodino en el sentido del desplazamiento, o del viento relativo, con el empenaje vertical.
Para mejorar las prestaciones aerodinámicas del aerodino, ventajosamente, la parte periférica aguas arriba del carenado de dichos ventiladores de actitud es abultada radialmente hacia el exterior en su periferia y de acuerdo con un perfil redondeado y convexo, capaz de reducir el coeficiente de resistencia con respecto a un viento relativo lateral, teniendo la parte aguas abajo de dicho carenado una cara externa sustancialmente cilíndrica de sección transversal circular.
Descripción de las figuras
Otras características y ventajas de la invención serán evidentes a partir de la descripción que se da a continuación, de modo no limitante, de ejemplos de realización descritos en referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 es una vista en perspectiva de un ejemplo de aerodino de acuerdo con la invención equipado con un ventilador portante accionado por un motor térmico y estabilizado por cuatro ventiladores eléctricos carenados, portados por cuatro brazos de los cuales dos están dotados de alerones de estabilización en guiñada;
- la figura 2 es una vista desde arriba del aerodino de la figura 1;
- la figura 3 es una vista desde arriba de otro ejemplo de aerodino del mismo tipo, pero que consta únicamente de tres ventiladores eléctricos carenados portados por tres brazos;
- la figura 4 es una vista en alzado lateral de un aerodino de acuerdo con la invención en desplazamiento horizontal;
- la figura 5 es una vista de lado de un aerodino de acuerdo con la invención con una carga útil suspendida;
- la figura 6 es una vista esquemática en corte de un ventilador eléctrico con carenado;
- la figura 7 es una vista esquemática en corte de un ventilador eléctrico sin carenado;
- las figuras 8 y 8a son, respectivamente, una vista de lado de un aerodino de acuerdo con la invención con alerones de control en guiñada y una vista en corte (según Xa de la figura 8) de un alerón de control en guiñada; - las figuras 9 y 9a son, respectivamente, una vista de lado de un aerodino de acuerdo con la invención equipado con un ventilador portante de hélice única y de un control anti-par mediante dichos alerones de control en guiñada y una vista en corte de un alerón;
- las figuras 10 y 11 son vistas desde arriba de un aerodino de acuerdo con la invención con empenaje y alerones de control en guiñada en versión con, respectivamente, cuatro (figura 10) y tres (figura11) ventiladores eléctricos; - la figura 12 es una vista esquemática de un ventilador portante con un grupo motopropulsor con dos motores y de un ventilador eléctrico;
- la figura 13 es un diagrama que muestra la evolución de un índice proporcional al peso del conjunto de los equipos eléctricos en función de la elección de la relación de superficies entre la superficie de los ventiladores eléctricos y la del ventilador portante;
- la figura 14 es una vista esquemática análoga a la figura 12 de un ventilador portante con un grupo motopropulsor con dos motores y de un ventilador eléctrico;
- la figura 15 es un diagrama que muestra zonas de exclusión en función de las elecciones de carga del rotor (T/A1) y de relación de las superficies entre los ventiladores eléctricos y el ventilador principal (A2/A1);
- la figura 16 es una vista en corte esquemática de un aerodino de acuerdo con la invención equipado con un ventilador portante con dos hélices contrarrotantes accionadas, cada una, respectivamente, por uno de dos grupos motopropulsores distintos, con ventiladores eléctricos con dos hélices contrarrotantes y con alerones de control de guiñada;
- la figura 17 es una vista esquemática análoga a la figura 14, y representa un conjunto motopropulsor con ventilador portante con dos hélices contrarrotantes y un ventilador de actitud del aerodino de concepción cercana a la de la figura 16; y
- la figura 18 es una vista esquemática análoga a la de la figura 17, pero con cuatro motores de accionamiento del ventilador portante en lugar de dos, y un ventilador de actitud no carenado.
Descripción detallada de la invención
En las figuras adjuntas, las mismas referencias alfanuméricas designan órganos idénticos o análogos, o que cumplen las mismas funciones.
Los términos tales como "vertical", "horizontal", "por encima", "por debajo" y otros utilizados para indicar posiciones relativas de órganos no deben entenderse en su sentido absoluto, sino que se utilizan en la descripción a continuación para describir el aerodino y sus componentes cuando está posado sobre un suelo plano y horizontal, después de su aterrizaje o antes de su despegue en la vertical.
La figura 1 es una vista en perspectiva de un primer ejemplo de aerodino de acuerdo con la invención, del cual una vista desde arriba está representada en la figura 2, y que está equipado en la parte alta con un ventilador axial portante 1 o sustentador, de eje Z vertical, protegido, preferentemente, por una estructura 8 muy calada y ligera de protección, y accionado por un motor térmico 2, que es, en este ejemplo, un motor de combustión interna con pistones radiales en estrella, soportado debajo del ventilador portante 1 por una estructura portante 4, que soporta también el ventilador portante 1, y que está equipada con un tren de aterrizaje, en este ejemplo con dos patines 4a paralelos y horizontales, fijados cada uno en el extremo inferior de dos, respectivamente, de cuatro patas elásticamente deformables 4b unidas por su parte de extremo superior a la estructura portante 4. El aerodino está estabilizado en balanceo y cabeceo por una pluralidad de ventiladores de actitud axiales 3, que comprende en este ejemplo cuatro ventiladores eléctricos carenados idénticos 3a, 3b, 3c y 3d, portados, cada uno, por uno, respectivamente, de cuatro brazos 5 sustancialmente horizontales y radiales con respecto al eje Z, fijados a la estructura portante 4 y distribuidos de forma sobresaliente lateral hacia el exterior y alrededor de esta estructura portante 4. Dos al menos de los brazos 5 están equipados con alerones 6 orientables en incidencia, para la estabilización del aerodino en guiñada, alrededor del eje de guiñada, que es el eje vertical Z del ventilador portante 1, fijo con respecto a la estructura portante 4. Del mismo modo, los ventiladores de actitud 3 son fijos con respecto a la estructura portante 4, y los ejes de rotación de sus hélices son paralelos entre sí y al eje Z. Los ventiladores de actitud 3 están, cada uno, soportados en la parte de extremo radial externa de un brazos 5 correspondiente, fijado a la estructura portante 4 por su parte de extremo radial interno, de modo que todos los ventiladores de actitud 3 estén situados en el exterior y alrededor del volumen ocupado centralmente por el ventilador portante 1, el motor 2 y la estructura portante 4, que delimita, debajo del motor 2 y los brazos 5, una barquilla 10, para soportar una carga útil, y alojar el depósito (no representado) de carburante que alimenta el motor 2 y la o las baterías eléctricas (tampoco representadas) de alimentación de los motores eléctricos de accionamiento de la o de las hélices de los ventiladores de actitud 3.
En este ejemplo, cada ventilador de actitud 3, tal como el ventilador 3a, comprende un carenado anular 30, en cuyo interior una hélice tripala 31 es accionada en rotación por un motor eléctrico 36 soportado en el centro del carenado 30 y centrado en el eje de rotación de la hélice 31 por un brazo 37 de soporte y de alimentación.
El objetivo de la invención es de concebir un aerodino que pueda manipular cargas significativas, varias decenas, incluso centenas de kilogramos, durante un tiempo bastante largo, superior a una hora, al tiempo que conserva una buena estabilidad en una racha de viento lateral, una excelente maniobrabilidad con tiempos de reacción muy cortos así como una gran seguridad en caso de avería, concretamente de avería del motor 2. Para lograr este objetivo, la función de sustentación está garantizada por el ventilador portante 1 que comprende dos hélices bipala 1a y 1b, coaxiales y contrarrotantes alrededor del eje Z, de paso fijo o de paso colectivo, y no carenadas. Para no sobrecargar las figuras, los eventuales controles de paso colectivo de las hélices no se han representado. Por el contrario, un control de paso cíclico es complejo y no es necesario ya que está función es cumplida por los ventiladores de actitud.
Se conoce el nivel elevado de prestaciones de las hélices contrarrotantes, concretamente utilizadas en helicópteros como los helicópteros rusos “Kamov”. La carga de cargas más pesadas, la compacidad, una mejor estabilidad asociada a una simetría de capacidad portante, una menor sensibilidad a las rachas de viento, prestaciones aumentadas (techo de vuelo, velocidad de ascenso..) son ventajas fundamentales de las hélices contrarrotantes. No obstante, es preciso reconocer que este principio está poco extendido. En efecto, la complejidad mecánica de dos hélices contrarrotantes equipadas, cada una, con pasos variables y de platos cíclicos ha disuadido a la mayor parte de los fabricantes de helicópteros. En el caso del aerodino objeto de la invención, esta contradicción se resuelve, en el ventilador portante 1, mediante el uso conjunto de dos hélices contrarrotantes 1a y 1b cuyo paso es fijo o colectivamente variable, y que no están dotados de platos cíclicos, por lo tanto muy simples, y de ventiladores de actitud eléctricos 3a, 3b, 3c, 3d portados por brazos 5 suficientemente largos para que el par de estabilización ejercido por dichos ventiladores eléctricos 3a, 3b, 3c, 3d sea grande sin necesitar, no obstante, motores eléctricos 36 potentes, que consumirían demasiada potencia eléctrica y necesitarían portar baterías pesadas que serían perjudiciales para la carga útil del aerodino.
Para resolver la exigencia buscada de manipular cargas pesadas durante un tiempo largo, al tiempo que se conserva una maniobrabilidad y una buena estabilidad concretamente en racha de viento, el aerodino objeto de la invención está, por un lado, motorizado a nivel del ventilador portante 1 mediante uno o varios motores 2 de combustión interna de tipo motor térmico (de dos o cuatro tiempos, o con pistones rotatorios de tipo Wankel...), o bien de tipo turbina de gas, de los que se conocen las excelentes relaciones peso/potencia y peso/resistencia, y, por otro lado, a nivel de los ventiladores de actitud o de estabilización 3a, 3b, 3c, 3d mediante motores eléctricos 36 de los que también se conoce la excelencia a nivel de la flexibilidad, de la precisión y de la rapidez de respuesta. El principal inconveniente de los motores eléctricos es el peso del conjunto motor baterías. La longitud de los brazos portantes 5 es un elemento para limitar la potencia de los motores eléctricos 36, pero se explica a continuación que también es imperativo elegir bien el diámetro de los rotores o hélices de los ventiladores eléctricos, y concretamente la relación de la superficie total A1 de los rotores o hélices 31 de los ventiladores eléctricos 3a, 3b, 3c, 3d con la superficie A0 del o de los rotores o hélices 1a y 1b del ventilador portante 1. La transmisión de potencia entre e o los motores térmicos 2 y dicho ventilador portante 1, se efectúa mediante una transmisión contrarrotante 7.
Una de las principales características del aerodino de acuerdo con la invención se refiere a la seguridad en caso de avería concretamente del o de un motor 2 de dicho ventilador portante 1. A tal efecto, los ventiladores de estabilización 3a, 3b, 3c, 3d están dimensionados para contribuir significativamente a la capacidad portante del aerodino en situación de avería, y estos ventiladores pueden ser capaces de portar por sí solos como mínimo el peso de la estructura del aerodino, es decir si su carga útil. Esto es posible, por un lado, porque esta situación no se prolonga en el tiempo (aterrizaje rápido, autonomía de varios minutos), porque, por otro lado, se ha realizado la elección de dimensionar los rotores o hélices 31 de los ventiladores de estabilización 3a, 3b, 3c, 3d que, en el presente caso, son ventiladores de emergencia o supervivencia en esta situación, de forma adecuada como se explica a continuación en referencia concretamente a la figura 13, y porque, finalmente, dichos ventiladores de actitud y de supervivencia, en esta situación, están bien completamente carenados 30 como en la figura 1, bien realizados ellos mismos con hélices contrarrotantes libres como en la figura 16, o bien con una combinación de hélices contrarrotantes y carenados como en la figura 17, de modo que su rendimiento de empuje de sustentación sea excelente.
Para ser perfectamente eficaces en cualquier situación, es preferible que dichos ventiladores de estabilización y/o de supervivencia 3a, 3b, 3c, 3d estén colocados, como mínimo, en el exterior del círculo proyectado de dicho ventilador portante 1 como se puede ver claramente en la figura 2, incluso más excéntrico aún como en la figura 3.
En el ejemplo de las figuras 1 y 2, los cuatro ventiladores de actitud están distribuidos en dos pares de ventiladores diametralmente opuestos a uno y otro lado del eje Z, como 3a y 3b en un par, y 3c y 3d en el otro, siendo el eje horizontal que pasa por los centros de los ventiladores 3a y 3b el eje de balanceo X perpendicular al eje Z y siendo el eje horizontal que pasa par los centros de los ventiladores 3c y 3d el eje de cabeceo Y del aerodino, perpendicular a los ejes Z y X. Los alerones 6 de control de la guiñada son dos alerones 6a y 6b montados pivotantes en incidencia cada uno alrededor de uno, respectivamente, de los brazos 5a y 5b de los ventiladores 3a y 3b, en el flujo de salida del ventilador portante 1.
Además, los patines 4a del tren de aterrizaje son paralelos al eje X. Como variante, los patines 4a pueden estar equipadas con ruedecillas, o sustituidas por ruedecillas.
Otra característica fundamental de la invención es que, en el caso en el que dichos ventiladores de supervivencia o de estabilización 3a, 3b, 3c, 3d están carenados, el centro de gravedad del o de los motores 2 de accionamiento del ventilador portante 1 está situado verticalmente debajo de dicho ventilador portante 1 y por encima del plano superior de entrada de aire del carenado 30 de dichos ventiladores de supervivencia o de estabilización 3a, 3b, 3c, 3d, para situar el centro de gravedad del aerodino verticalmente próximo a las entradas de aire de dichos ventiladores de estabilización 3a, 3b, 3c, 3d y, por lo tanto, minimizar el par ejercido por la resistencia de captación en situación de viento lateral como se ha explicado anteriormente. Hay que destacar que esto se ha hecho posible solamente mediante la elección de arquitectura realizada para este aerodino. En efecto, por ejemplo, si se hubiera deseado carenar el ventilador principal portante 1, habría sido materialmente muy difícil, incluso imposible, situar el centro de gravedad por encima de la entrada de aire de dicho ventilador portante 1 como se hace en ciertos drones.
Finalmente, la estructura portante 4 del aerodino de acuerdo con la invención se realiza, preferentemente, en forma de enrejado tubular, y la protección 8 del ventilador portante 1 está constituida por dos aros rígidos circulares de igual diámetro, coaxiales alrededor del eje Z, y paralelos entre sí perpendicularmente al eje Z, y el aro superior 8a está conectado rígidamente al aro inferior 8b mediante cuatro tirantes axiales 8c, distribuidos por la periferia de la protección 8, muy calada y que delimitan un volumen cilíndrico en cuyo interior giran las hélices 1a y 1b del ventilador portante 1. En aras de la claridad, la carga útil así como su enganche a la estructura portante 4 no se han representado en las figuras 1 y 2.
La figura 3 es una vista desde arriba de un segundo ejemplo de aerodino de acuerdo con la invención, análogo al de las figuras 1 y 2 salvo que solamente consta de tres brazos 5a, 5e, 5f y tres ventiladores eléctricos de estabilización 3a, 3e, 3f, y que las hélices contrarrotantes 1a y 1b del ventilador portante 1 son hélices tripala en lugar de hélices bipala. A este respecto, se subraya en este caso que las dos hélices contrarrotantes pueden tener, cada una, dos, tres o n palas y que por un lado, no tienen necesariamente el mismo número de palas y que, por otro lado, pueden tener diámetros diferentes.
La figura 4 es una vista de perfil de otro ejemplo de aerodino de acuerdo con la invención, de configuración cercana a la de las figuras 1 y 2, en euros de evolución horizontal con una velocidad V La inclinación impulsional viene dada por uno de los ventiladores de estabilización, 3a por ejemplo. Se ve, como se ha explicado para la figura 1, que el centro de gravedad G está situado por debajo del ventilador portante 1 y por encima, a una distancia d, del plano de entrada de aire de los carenados de dichos ventiladores de estabilización 3a, 3b, 3c, 3d.
La figura 5 es una vista de lado de aún otro ejemplo de aerodino de acuerdo con la invención, con una carga útil W suspendida por un ensamblaje articulado 9 que puede desplazarse como un paralelogramo articulado en el plano X-Z y en el plano Y-Z con una limitación angular, proporcionada por topes amortiguados por ejemplo, que le permite desplazarse ± 25° en los dos planos anteriores, y que tiene una unión articulada con su parte superior en una zona cercana al centro de gravedad del aerodino excluyendo la carga útil, para conservar una position relativamente estable del centro de gravedad sea cual sea la carga y la inclinación del aerodino (en el límite de ± 25°).
Las figuras 6 y 7 representan dos vistas esquemáticas en corte de un ventilador eléctrico de estabilización y/o de emergencia.
La figura 6 muestra un ventilador 3a carenado y la figura 7 una variante 3'a no carenada. En la versión carenada de la figura 6, dicho ventilador de estabilización y/o de emergencia 3a consta de un carenado 30, brazos radiales superiores 33 e inferiores 34 de estabilidad del carenado 30 y como mínimo una hélice multipala 31, llamada superior ya que está alojada en la parte alta o agua arriba del carenado 30, y movida por un motor eléctrico m1. Llegado el caso, para mejorar aún más el rendimiento, se le puede añadir una segunda hélice multipala inferior 32 (representada en “línea de puntos” en la figura 6) contrarrotante con respecto a la hélice superior 31 y movida, a su vez, por otro motor eléctrico m2 para mejorar las prestaciones aerodinámicas del aerodino, ventajosamente, la parte periférica aguas arriba 30a del carenado 30 de dicho ventilador 3a eléctrico de estabilización y/o de emergencia es abultada radialmente hacia el exterior en su periferia y de acuerdo con un perfil redondeado y convexo, capaz de reducir el coeficiente de resistencia con respecto a un viento relativo lateral, teniendo la parte aguas abajo 30b de dicho carenado una cara externa sustancialmente cilíndrica de sección transversal circular.
La figura 7 muestra sustancialmente el mismo ventilador de actitud 3'a con una simple protección 35 contra los choques, por ejemplo análoga a la protección 8 del ventilador portante 1, y sus brazos de fijación superiores 33 e inferiores 34. La protección 35 debe ser muy transparente a un viento lateral, y solamente tiene como función evitar simplemente un contacto directo de una hélice 31 o 32 con un obstáculo lateral. Sin embargo, en esta realización, y para conservar un buen rendimiento de sustentación, concretamente en situación de supervivencia, en la que los ventiladores eléctricos tales como 3'a desempeñan un papel determinante de rescate del aerodino, existirá un gran interés en tener una segunda hélice multipala contrarrotante 32 motorizada por un motor m2.
La figura 8 es una vista de lado de un aerodino de acuerdo con la invención, análogo al de la figura 4, con, en particular, alerones 6a y 6b portados por los brazos 5a y 5b y articulados alrededor de estos, estando controlados en incidencia, como puede verse en el corte Xa-Xa en la figura 8a. Los alerones 6a, 6b se colocan imperativamente en el flujo que sale del ventilador portante 1, y sirven principalmente para controlar la guiñada del aerodino alrededor del eje vertical Z. Los alerones 6a y 6b son portados por al menos un brazo 5, o por dos brazos opuestos, tales como 5a y 5b, o por los cuatro brazos (o tres, si solo hay tres brazos ya que hay solamente tres ventiladores de actitud 3). En el caso en el que dos alerones opuestos 6a y 6b por ejemplo, son accionados en rotación de sentidos opuestos, los alerones sirven para controlar la guiñada en un sentido o en el otro según la inclinación. En el caso en el que los alerones son accionados en rotación en el mismo sentido, pueden servir para producir un ángulo de cabeceo o de balanceo según el par de alerones accionados, en apoyo a la acción de los ventiladores eléctricos de estabilización 3a a 3d, y a continuación para mantener este ángulo de balanceo o cabeceo si fuera necesario para facilitar el trabajo de los ventiladores eléctricos 3a a 3d, y sobre todo la carga de las baterías. Por ejemplo, en la figura 8, si el eje X de avance del aerodino está definido por los brazos 5a y 5b como en la figura 1, este eje X es el eje de balanceo, y el eje Y perpendicular al plano de la figura, y definido por los brazos 5c y 5d (no representados), es el eje de cabeceo. En este caso, si los alerones 6a y 6b pivotan solidariamente, inducirán, por reacción de capacidad portante en el flujo de aire del ventilador 1, un balanceo a derecha o a izquierda según su sentido de pivotamiento, y si pivotan en sentidos opuestos, inducirán una guiñada en un sentido o en el otro alrededor del eje vertical Z. Del mismo modo para alerones 6c y 6d que serán portados por brazos 5c y 5d (no representados en la figura 8), que inducirán, mediante un pivotamiento solidario, un cabeceo alrededor del eje Y, y mediante pivotamientos opuestos, una guiñada alrededor del eje Z.
Las figuras 9 y 9a son idénticas a las figuras 8 y 8a, con excepción de dicho ventilador portante 1 que, en este caso, solamente consta de una sola hélice multipala la. El rendimiento de sustentación es peor en este caso que en la configuración de la figura 8, y el par de accionamiento de la hélice única 1a, que no está equilibrado por el de una hélice contrarrotante, debe ser compensado a nivel de los alerones orientables 6a, 6b, 6c, 6d (estando 6c y 6d portados por los brazos perpendiculares 5c y 5d no representados). Esta configuración, menos eficaz en sustentación, permite no obstante simplificar la arquitectura del aerodino: sin hélice contrarrotante, sin caja de transmisión contrarrotante. No obstante, los alerones 6a, 6b, 6c, 6d deben estar sobredimensionados para equilibrar el par motor. Para lograr este objetivo, los alerones pueden estar doblados como se representa en la figura 10, pero esta configuración es mucho menos estable que la anterior.
Las figuras 10 y 11 son vistas desde arriba de dos ejemplos de aerodino de acuerdo con la invención con cuatro (figura 10) o tres (figura 11) brazos portantes 5a-5d o 5a, 5e, 5f, de cuatro o tres ventiladores de actitud 3a-3d o 3a, 3e, 3f con un empenaje trasero para facilitar el trabajo del ventilador de actitud 3a y/o de alerones de cabeceo 6c y 6d durante una traslación horizontal del aerodino. En su configuración más simple, el empenaje solamente consta de un empenaje horizontal 20 montado pivotante alrededor de un eje paralelo al eje de cabeceo Y. E otras versiones, puede constar de empenaje vertical 21 para orientarse frente al viento y/o un alerón de capacidad portante 22 articulado en la parte posterior del empenaje horizontal 20 para acentuar su curvatura y aumentar su capacidad portante. En estas dos figuras 10 y 11, los alerones 6a, 6b, 6c y 6d representados están doblados con respecto a los de las figuras 8 y 9. Esto puede ser necesario, sobre todo en la hipótesis de un ventilador portante 1 con hélice única 1a como la de la figura 9, que necesita un par de equilibrado en guiñada mayor que en el caso de un ventilador portante 1 con dos hélices contrarrotantes tal como 1a y 1b de la figura 8 por ejemplo.
La figura 12 es una vista esquemática de un ventilador portante no carenado 1 con una sola hélice 1a de diámetro ^1 accionada por un grupo motopropulsor 2 con motor de accionamiento principal térmico M, que consta, en emergencia o como auxiliar, (de uso transitorio), de un pequeño motor m' eléctrico o térmico por medio de un embrague 73 y/o 73', de una rueda libre 72 y/o 72' y de una transmisión 71 y/o 71' según se efectúa el accionamiento por el motor M o el motor m' o los dos simultáneamente, y de ventiladores de actitud de los cuales un solo ventilador eléctrico 3a está representado con su motor eléctrico m, una sola hélice 31a de diámetro ^2 y su carenado 30. El pequeño motor m' tiene una potencia menor que la del motor principal M, por ejemplo del orden del 25 % al 50 % de la del motor M. En este caso, en caso de avería del motor principal M, la supervivencia del aerodino, con su carga útil, está garantizada por el pequeño motor m', capaz en caso de emergencia y durante varios minutos de vuelo, y con la asistencia del conjunto de los ventiladores eléctricos 3, del que solo se representa en este caso el ventilador 3a, de salvar el aerodino permitiendo un aterrizaje de emergencia. En funcionamiento normal, la hélice portante 1a es accionada por el motor M mediante el embrague 73, la rueda libre 72, y la caja de transmisión 71 si el motor m' está fuera de servicio. El motor M se pone en marcha, a continuación se embraga, a continuación puede hacer girar la hélice 1a a la velocidad de rotación deseada gracias a la caja de transmisión 71, y, en caso de parada del motor M, la rueda libre 72 permite que la hélice 1a no se detenga bruscamente. Si el pequeño motor m' no está ya en marcha y acciona la hélice 1a mediante el embrague 73', la rueda libre 72' y la transmisión 71', que añade su potencia a la del motor M suministrada por la transmisión 71, cuando el motor M falla, el pequeño motor m' se pone en marcha para que su potencia sea transmitida a la hélice 1a, y todos los ventiladores de actitud tales como 3a sean accionados de forma continua y, en la medida de lo posible, a plena potencia para garantizar la sustentación, en una medida compatible con la estabilización del aerodino para salvarlo con su carga útil.
Si el pequeño motor m' es eléctrico, puede, con la asistencia de los ventiladores de actitud eléctricos tales como 3a, aportar un incremento de potencia insensible a la altitud, y que, por lo tanto, puede permitir la correcta realización de una operación en altitud. Para estas operaciones, la relación de la superficie total A2 de los ventiladores de actitud tales como 3a con la superficie A1 del ventilador portante 1 está comprendida entre el 60 % y el 100 %, y preferentemente tal que A2/A1 > 70 %. Además, preferentemente, si p'1 es la densidad de flujo de potencia (expresada en KW/m2) del pequeño motor m', es decir Pm'/A1, donde Pm' es la potencia del motor m', y p2 es la densidad de flujo de potencia de los ventiladores de actitud tales como 3a, es decir Pm/A2 donde Pm es la suma de las potencias de los motores m de todos los ventiladores de actitud, se elige tener valores cercanos a p'1 y p2. Por ejemplo, p'1 y p2 satisfacen la doble desigualdad siguiente: 0,5 x p'1 < p2 < 1,5 x p'1. Por supuesto, se podrá tener el mismo esquema con dos hélices contrarrotantes 1a y 1b de diámetros ^1 en lugar de 1a y dos hélices eléctricos 31a y 31b de diámetros ^2 carenados o no carenados en lugar de 31a.
La figura 13 es un diagrama que muestra la evolución de un índice proporcional al peso del conjunto de los equipos eléctricos ((peso de los motores eléctricos peso de las baterías) dividido por un peso de referencia representativo de la carga útil en ciertas condiciones), en dos configuraciones de diámetro ^1 del ventilador portante 1 (curvas ^1/^0 = 1,17 y ^1/^0 = 1,50) donde ^0 es un diámetro mínimo de referencia, y esto, en función de la elección de la relación de superficies entre la superficie total (A2) de los ventiladores de actitud eléctricos 3 y la superficie (A1) del ventilador portante 1. Se constata que:
- cuanto mayor es el diámetro ^1, más favorable es la situación (el índice de peso mencionado anteriormente disminuye), pero esta opción tiene límites ya que cuanto mayor es ^1/^0, más aumenta el volumen del aerodino así como los problemas de resistencia estructural;
- las curvas son fuertemente no lineales: por debajo de una relación mínima A2/A1 (hacia el 40%), el índice de peso diverge; se trata, en ese caso, de un punto muy importante de la invención ya que, en efecto, la invención realiza la elección de organizar la situación de supervivencia dimensionando los ventiladores eléctricos de actitud 3, llamados también de estabilización y/o de supervivencia, para portar al menos el peso del aerodino sin carga útil, pero la condición para alcanzar este objetivo es tener una superficie total A2 muy significativa en comparación con la superficie A1. En efecto, si la superficie A2 es demasiado escasa en comparación con A1, es preciso aumentar la potencia de los motores eléctricos 36 (m) de los ventiladores de actitud para compensar esta escasez, lo que aumenta a la vez el peso e los motores 36 (m) y el de las baterías que garantizan su alimentación, y «al final» aumenta la carga, por lo tanto la potencia de los motores 36. Esta situación puede divergir y conducir a un dimensionamiento en el que la carga útil es completamente consumida por el peso de los motores eléctricos 36 (m) y de las baterías asociadas.
Para obtener un peso óptimo de material eléctrico (motores 36 baterías), al tiempo que se conserva un tamaño razonable del ventilador portante (^1/^0 < 1,2), es preciso que la relación A2/A1 sea preferentemente superior al 70 %.
La figura 14 es una vista esquemática de un ventilador portante 1 con hélice multipala 1a de diámetro ^1 con un grupo motopropulsor con dos motores principales de accionamiento (Ma, Mb) 2a y 2b, se los que cada uno está conectado al ventilador portante 1 por una caja de transmisión 71a o 71b, una rueda libre 72a o 72b, un embrague 73a o 73b, y de un ventilador eléctrico 3a con su motor 36 (m), una hélice 31a de diámetro ^2 y su carenado 30. En esta realización, en caso de avería de uno de los motores principales 2a (Ma) o 2b (Mb), la supervivencia del aerodino, opcionalmente sin carga útil, está garantizada por el motor que sigue operativo y por el conjunto de los ventiladores eléctricos 3, de los que, en este caso, solo se representa uno 3a. En funcionamiento normal, la hélice portante 1a es, por lo tanto, accionada por los motores 2a (Ma) y 2b (Mb) mediante dos embragues 73a y 73b, dos ruedas libres 72a y 72b, y dos cajas de transmisión 71a y 71b. Cada motor 2a o 2b se pone en marcha, a continuación se embraga, uno de los dos motores 2b (Mb) en la figura 14, está en una relación «maestro - esclavo» simbolizado por una flecha en la figura 14, con respecto al motor «maestro», es decir que su velocidad y la potencia suministrada son “calcadas” a las del motor “maestro”. Para un desgaste simétrico de los motores 2a (Ma) y 2b (Mb) y de los equipos, se permutarán a intervalos regulares los papeles de maestro y de esclavo entre los dos motores. Estos motores 2a y 2b hacen girar a continuación la hélice 1a a la velocidad de rotación deseada gracias a las cajas de transmisión 71a y 71b, y, en caso de parada de uno de los motores, la rueda libre 72a o 72b permite a la hélice 1a seguir siendo accionada por el motor operativo sin ser frenada por el motor parado. El motor 2a (Ma) o 2b (Mb) sigue operativo y el conjunto de los ventiladores eléctricos 3, llamados también de supervivencia, garantizan entonces el rescate del aerodino y de su carga útil. Por supuesto, se puede tener el mismo esquema con dos hélices contrarrotantes 1a y 1b de diámetros ^1 en el ventilador portante 1 en lugar de la única hélice 1a y dos hélices eléctricas de actitud 31a y 31b, carenadas o no carenadas, de diámetros ^2 en lugar de la única hélice 31a en cada ventilador de actitud tal como 3a.
La figura 15 es un diagrama que muestra zonas de exclusión en función de las elecciones de carga del rotor (T/A1), siendo T la carga máxima del aerodino, y de relaciones (A2/A1) de superficies entre la superficie total A2 de dichos ventiladores eléctricos 3 de estabilización y/o de supervivencia y la superficie A1 del ventilador principal 1. Ventajosamente, la carga (T/A1) del disco del ventilador portante 1 está comprendida entre 450 N/m2 y 750 N/m2 (curva (2)). Ventajosamente, la relación de las superficies A2/A1 entre la superficie total A2 de los ventiladores de actitud 3 y la superficie A1 del ventilador portante 1 es superior al 70 %.
La figura 16 es una vista esquemática de lado de un ejemplo de aerodino de acuerdo con la invención. El aerodino es cercano al de la figura 14, pero con las siguientes diferencias:
- el ventilador portante 1 comprende dos hélices coaxiales contrarrotantes 1a y 1b no carenadas y de mismo diámetro ^1 y los ventiladores eléctricos 3' de estabilización y/o de supervivencia comprenden hélices coaxiales, contrarrotantes 31 y 32 no carenadas de mismo diámetro ^2, que son, a su vez, accionadas, cada una, respectivamente, por uno de dos motores eléctricos ma y mb. Como alternativa, las dos hélices 31 y 32 pueden ser accionadas colectivamente por uno o varios motores eléctricos con una transmisión contrarrotante (no representada en la figura 16).
Los dos grupos motopropulsores Ma y Mb accionan, cada uno, respectivamente una de las dos hélices 1a y 1b del ventilador portante 1 de forma independiente pero sincronizado. Esto permite evitar una transmisión contrarrotante. Se puede también, llegado el caso, suprimir las ruedas libres ya que la parada de uno de los dos motores (Ma y Mb) no tiene ninguna consecuencia sobre el funcionamiento del otro motor y de la hélice que está asociado con él.
Finalmente, los alerones 6 están sobredimensionados para equilibrar el par de accionamiento de una sola hélice 1a o 1b en situación de supervivencia con uno de los dos motores Ma y Mb averiado.
La figura 17 es una vista esquemática del ventilador portante 1 accionado por dos grupos motopropulsores Ma y Mb y asociado a ventiladores de actitud eléctricos carenados de los que solo se ha representado un ventilador 3a con sus componentes. En esta versión del aerodino, los puntos principales que la distingue de la arquitectura descrita en referencia a la figura 16, son:
- cada uno de los dos grupos motopropulsores Ma y Mb acciona el conjunto de las dos hélices coaxiales contrarrotantes 1a y 1b de mismo diámetro ^1 mediante una caja de transmisión contrarrotante única 70. Los inconvenientes de esta arquitectura con respecto a la de la figura 16, son, por un lado, la necesidad de tener una transmisión contrarrotante (peso y coste elevados), y, por otro lado, la necesidad de tener una sincronización perfecta entre los dos motores Ma y Mb bajo una lógica de tipo “maestro - esclavo”, como se ha explicado anteriormente (simbolizada por la flecha entre Ma y Mb en la figura 17);
- no obstante la principal ventaja es que, en caso de avería de uno de los motores Ma y Mb, el motor que sigue operativo puede accionar las dos hélices 1a y 1b en una rotación contrarrotante, en lugar de una hélice única como para la figura 16, y, por lo tanto, con pares equilibrados y con un mejor rendimiento de sustentación.
Los ventiladores axiales eléctricos tales como 3a están carenados y equipados con dos hélices coaxiales contrarrotantes 31a y 31b, de mismo diámetro ^2, por lo tanto con un rendimiento de sustentación óptimo.
En este ejemplo, cada una de las dos hélices 31a y 32a del ventilador de actitud 3a es accionada por, respectivamente, uno de dos pequeños motores eléctricos ma y mb, preferentemente idénticos.
Los principales componentes eléctricos, y, opcionalmente electrónicos, en particular los motores eléctricos ma y mb, sus baterías eléctricas de alimentación, controladores de control de estos motores y baterías, conectores de conexión de los motores a las baterías, así como uno o varios alternadores (no representados en las figuras) de recarga de baterías, accionados a partir de uno o varios motores térmicos, están agrupados con los motores principales de los grupos motopropulsores Ma y Mb y la caja de transmisión 70, en un recinto 90 cerrado termostatado, en la parte central de la estructura portante 4, en la que los componentes eléctricos están próximos entre sí, lo que facilita las transmisiones entre sí de corrientes eléctricas, cuyas intensidades pueden alcanzar varios cientos de amperios. Cada uno de los motores eléctricos ma y mb en el recinto 90 está conectado mediante una transmisión mecánica con árbol rotatorio 80 a un reenvío de ángulo mecánico 80a, montado en el centro del ventilador de actitud 3a, para el accionamiento en rotación contrarrotante de las hélices 31a y 32a respectivamente por los motores ma y mb. Cada árbol 80 está equipado con una transmisión con junta de cardán 80b que permite abatir o replegar una parte del árbol rotatorio 80 con una parte del brazo portante 5a que corresponde al lago de la estructura portante 4, para reducir el volumen del aerodino posado en el suelo y su introducción en hangar o su transporte terrestre.
La figura 18 es una vista esquemática de una arquitectura del aerodino de acuerdo con la invención que es análoga a la de la figura 16, salvo que hay dos pares de motores Ma1, Mb1 y Ma2, Mb2 para accionar cada una, respectivamente, de las dos hélices 1a y 1b del ventilador portante 1. La relación “maestro - esclavo” se aplica en este caso también, simbolizada por las flechas en la figura 18, pero implica una transitividad a la vez entre los dos grupos de motores Ma1, Mb1 y Ma2, Mb2 y en el interior de cada grupo de motores de Ma1 a Mb1 y de Ma2 a Mb2. Por supuesto, se podría multiplicar el número de motores en cada grupo y tener más de dos motores por grupo.

Claims (23)

REIVINDICACIONES
1. Aerodino de despegue y aterrizaje vertical, de tipo llamado VTOL, que comprende:
- una estructura portante (4), a la que están conectados estructuralmente:
- al menos un ventilador portante (1) axial, con eje de rotación (Z) sustancialmente vertical y fijo con respecto a dicha estructura portante (4), y capaz de garantizar la sustentación del aerodino,
- al menos un grupo moto-sustentador, que comprende al menos un motor de accionamiento principal (2) de dicho ventilador portante (1),
- al menos tres ventiladores de actitud (3), capaces de controlar la actitud del aerodino en balanceo y cabeceo, siendo cada ventilador de actitud (3) un ventilador con motorización eléctrica,
- estado cada ventilador de actitud (3) fijado a uno, respectivamente, de una pluralidad de brazos (5) alargados, distribuidos de forma sobresaliente lateral externa alrededor de dicha estructura portante (4), a la que está conectado cada brazo (5) por una parte de extremo llamada interna, de modo que el eje de rotación de cada ventilador de actitud (3) es fijo con respecto a dicha estructura portante (4), y que todos los ventiladores de actitud (3) están situados en el exterior del volumen ocupado centralmente por dicho ventilador portante (1), - al menos una batería de alimentación de las motorizaciones eléctricas de los ventiladores de actitud (3), - un tren de aterrizaje (4a), fijado debajo de dicha estructura portante (4), y
- al menos una barquilla (10), capaz de soportar una carga útil y/o dicha batería,
caracterizado por que alerones (6) de control de la guiñada, ajustables en incidencia, son portados por al menos uno de los brazos (5) portantes de los ventiladores de actitud (3), y preferentemente por el o los brazos (5) portantes orientados paralelamente al sentido de desplazamiento del aerodino.
2. Aerodino de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que dicho al menos un motor de accionamiento principal (2) de dicho ventilador portante (1) es un motor de combustión interna.
3. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado por que dicho ventilador portante (1) es un ventilador que comprende dos hélices multipala (1a, 1b) coaxiales y contrarrotantes, de paso fijo o colectivamente variable.
4. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado por que el centro de gravedad de dicho al menos un motor de accionamiento principal (1) está situado verticalmente debajo de dicho ventilador portante (1) y encima del plano formado por hélices (31) de dichos ventiladores de actitud (3).
5. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que un motor de emergencia y/o auxiliar (m'), de menor potencia que la de dicho al menos un motor de accionamiento principal (M) de dicho ventilador portante (1), preferentemente del orden del 25 % al 50 % de la de dicho motor principal (M), está asociado a dicho motor principal (M), mediante una transmisión, preferentemente con embrague o embragues y rueda o ruedas libres (71, 72, 73, 71', 72', 73') que permiten aplicar selectivamente la suma de las potencias de dicho motor principal (M) y de dicho motor de emergencia y/o auxiliar (m') al ventilador portante (1), o, en caso de avería de dicho motor principal (M), solamente la potencia del motor de emergencia y/o auxiliar (m'), estando el ventilador portante (1) asistido entonces por los ventiladores de actitud (3), cuya motorización eléctrica está dimensionada para permitir la toma de control del aerodino con su carga útil.
6. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que los ventiladores de actitud (3a, 3b, 3c, 3d) son ventiladores carenados, estando dicho al menos un ventilador portante (1) no carenado y, preferentemente, protegido por una estructura de protección (8) calada.
7. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que los ventiladores de actitud (3', 3'a) son ventiladores no carenados, de manera similar a dicho al menos un ventilador portante (1), que está, preferentemente, protegido por una estructura de protección (8) calada.
8. Aerodino de acuerdo con la reivindicación 6 o 7 caracterizado por que cada ventilador de actitud (3a, 3') comprende dos hélices multipala coaxiales (31a, 32a; 31, 32) y contrarrotantes, accionadas, cada una, respectivamente, por uno de dos motores eléctricos (ma , mb), o colectivamente por uno o varios motores eléctricos.
9. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que la superficie total (A2) de los ventiladores de actitud (3) es superior al 35 % de la superficie (A1) de dicho ventilador portante (1), preferentemente comprendida entre el 60 % y el 100 % de la superficie de dicho ventilador portante (1).
10. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por que dicho grupo motosustentador comprende al menos dos motores (Ma, Mb) o grupos de motores de potencia sustancialmente equivalente, que constan cada uno en serie, antes de una transmisión de potencia (71a), 71b) al ventilador portante (1), de un embrague (73a, 73b) y de una rueda libre (72a, 72b) de modo que, cuando un motor (Ma, Mb) o grupo de motores está averiado, el accionamiento del ventilador portante (1) está garantizado por el otro motor (Mb, Ma) o grupo de motores “desembragando” el motor o grupo de motores averiado.
11. Aerodino de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado por que los dos motores (Ma, Mb) o grupos de motores son gestionados de acuerdo con un control de tipo “maestro - esclavo”.
12. Aerodino de acuerdo con las reivindicaciones 3 y 11, caracterizado por que cada motor o grupo de motores (Ma1, Mb1; Ma2, Mb2) acciona, respectivamente, una de las hélices (1a, 1b) multipala coaxiales del ventilador portante (1) de forma contrarrotante evitando de este modo una transmisión contrarrotante.
13. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por que aguas abajo de la o de las hélices (1a, 1b) multipala de dicho ventilador portante (1), dichos alerones (6) ajustables en incidencia son capaces de ajustar la rectificación del flujo de aire a la salida de dicho ventilador portante (1) y de adaptar el par rectificador a las variaciones del par en respuesta al par de accionamiento de dicha o de dichas hélices (1a, 1b).
14. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por que el ventilador portante (1) comprende solamente una hélice multipala (1a), de paso fijo o de paso variable, sin rectificador y por que alerones (6a, 6b) ajustables en incidencia y portados por al menos uno de los brazos (5a, 5b) portantes de los ventiladores de actitud (3a, 3b) equilibran el par motor.
15. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 y 8 a 14, caracterizado por que los ventiladores de actitud carenados (3a, 3b, 3c, 3d) están fijados a sus brazos portantes (5a, 5b, 5c, 5d) de modo que los centros de empuje de los ventiladores de actitud (3a, 3b, 3c, 3d) están sustancialmente en un plano horizontal sustancialmente por debajo del centro de gravedad del aerodino, de modo que el momento llamado de captación ejercido en situación de viento lateral, sobre el carenado (30) de los ventiladores de actitud con respecto al centro de gravedad sea poco importante.
16. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado por que la carga útil (W) está suspendida mediante un sistema (9) articulado en balanceo y en cabeceo a un nivel vertical cercano al centro de gravedad del aerodino excluyendo la carga útil, para conservar una posición vertical estable del centro de gravedad bajo carga en balanceo y cabeceo.
17. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado por que los brazos (5) portantes de los ventiladores de actitud (3) son plegables y/o desmontables, cuando el aerodino está posado.
18. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado por que la carga (T/A1) del disco del ventilador portante (1) está comprendida entre 450 N/m2 y 750 N/m2.
19. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado por que componentes eléctricos y electrónicos del aerodino, que comprenden al menos los motores eléctricos (36; m1, m2; ma, mb) y baterías de alimentación de los ventiladores de actitud (3), así como controladores de control de los motores, conectores de conexión de dichas baterías a dichos motores, y al menos un alternador de recarga de las baterías están agrupados en un recinto (90) cerrado, preferentemente termostatado, dispuesto en una zona sustancialmente central de dicha estructura portante (4), y conectado a cada ventilador de actitud, para el accionamiento de su o sus hélices (31a, 32a), mediante una transmisión mecánica con árbol rotatorio (80), que consta, preferentemente, de un racor con junta de cardán (80b) que permite el plegado o abatimiento de al menos una parte de dicho árbol rotatorio con al menos una parte de dicho brazo portante (5) correspondiente, y con respecto a dicha estructura portante (4).
20. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado por que un brazo portante (5a) de ventilador de actitud (3a) y situado en un plano definido por el eje de rotación (z) del ventilador portante (1) y por el eje (x) de desplazamiento longitudinal del aerodino y por detrás del aerodino es también portante de un empenaje horizontal (20), para facilitar el trabajo de dicho ventilador de actitud (3a) en situación de desplazamiento longitudinal del aerodino.
21. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizado por que la parte periférica aguas arriba (30a) del carenado (30) de dichos ventiladores de actitud (3a) es abultada radialmente hacia el exterior en su periferia y de acuerdo con un perfil redondeado y convexo, capaz de reducir el coeficiente de resistencia con respecto a un viento relativo lateral, teniendo la parte aguas abajo (30b) de dicho carenado (30) una cara externa sustancialmente cilíndrica de sección transversal circular.
22. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores en relación con la reivindicación 5, caracterizado por que dicho motor de emergencia y/o auxiliar (m') es un motor eléctrico, y su potencia y la de los motores eléctricos de los ventiladores de actitud (3) aportan un incremento de potencia insensible a la altitud durante el vuelo del aerodino.
23. Aerodino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 y 22, caracterizado por que dicho ventilador portante (1) accionado por dicho motor de emergencia y/o auxiliar (m') y dichos ventiladores de actitud (3) tienen densidades de flujo de potencia respectivamente p'1 y p2, de modo que 0,5 x p'1 < p2 < 1,5 x p'1.
Ċ
ES16707880T 2015-02-16 2016-02-08 Aerodino VTOL con uno o más ventiladores axiales portantes Active ES2732717T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1551280A FR3032687B1 (fr) 2015-02-16 2015-02-16 Aerodyne vtol a soufflante(s) axiale(s) porteuse(s)
PCT/FR2016/050268 WO2016132040A1 (fr) 2015-02-16 2016-02-08 Aerodyne vtol a soufflante(s) axiale(s) porteuse(s)

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2732717T3 true ES2732717T3 (es) 2019-11-25

Family

ID=53491619

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16707880T Active ES2732717T3 (es) 2015-02-16 2016-02-08 Aerodino VTOL con uno o más ventiladores axiales portantes

Country Status (6)

Country Link
US (1) US9902493B2 (es)
EP (1) EP3259183B1 (es)
CA (1) CA2975209A1 (es)
ES (1) ES2732717T3 (es)
FR (1) FR3032687B1 (es)
WO (1) WO2016132040A1 (es)

Families Citing this family (52)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD843920S1 (en) * 2014-09-25 2019-03-26 Andras Hernadi Decagonal boxed-wing for aircraft
US10126745B2 (en) 2015-01-04 2018-11-13 Hangzhou Zero Zero Technology Co., Ltd. System and method for automated aerial system operation
US10358214B2 (en) 2015-01-04 2019-07-23 Hangzhou Zero Zro Technology Co., Ltd. Aerial vehicle and method of operation
US9836053B2 (en) 2015-01-04 2017-12-05 Zero Zero Robotics Inc. System and method for automated aerial system operation
US10719080B2 (en) 2015-01-04 2020-07-21 Hangzhou Zero Zero Technology Co., Ltd. Aerial system and detachable housing
US10220954B2 (en) 2015-01-04 2019-03-05 Zero Zero Robotics Inc Aerial system thermal control system and method
JP6208402B2 (ja) * 2015-04-19 2017-10-04 株式会社プロドローン 無人航空機
WO2016193884A1 (en) 2015-05-29 2016-12-08 Verity Studios Ag An aerial vehicle
US9764829B1 (en) * 2015-06-09 2017-09-19 Amazon Technologies, Inc. Multirotor aircraft with enhanced yaw control
US20180281949A1 (en) * 2015-09-09 2018-10-04 Altus IP Limited Systems and methods for stabilisation of aerial vehicles
US10160541B1 (en) * 2015-09-25 2018-12-25 Amazon Technologies, Inc. Circumferentially-driven propulsion mechanism
EP3374263A4 (en) * 2015-11-10 2019-05-08 Matternet, Inc. METHODS AND TRANSPORT SYSTEMS USING PILOT-FREE AIR VEHICLES
US10013886B2 (en) * 2016-03-08 2018-07-03 International Business Machines Corporation Drone carrier
JP6642166B2 (ja) * 2016-03-22 2020-02-05 富士通株式会社 飛翔機及び飛翔機の使用方法
WO2017187275A2 (en) 2016-04-24 2017-11-02 Hangzhou Zero Zero Technology Co., Ltd. Aerial system propulsion assembly and method of use
WO2018003080A1 (ja) * 2016-06-30 2018-01-04 株式会社オプティム 殺虫器バランス調整システム、殺虫器バランス調整方法及びプログラム
CN106927028A (zh) * 2016-11-03 2017-07-07 刘森磊 升力桨与姿态控制桨分离布局的电动多翼无人机动力结构
CN206155785U (zh) * 2016-11-08 2017-05-10 深圳市大疆创新科技有限公司 电机及具有该电机的无人机
WO2018102913A1 (en) * 2016-12-05 2018-06-14 Fulcrum Uav Technology Inc. Large payload unmanned aerial vehicle
WO2018134677A1 (en) 2017-01-23 2018-07-26 Hangzhou Zero Technology Co., Ltd Multi-camera system and method of use
CN108622404B (zh) * 2017-03-17 2022-05-24 株式会社理光 飞行器以及飞行系统
CN206900666U (zh) * 2017-06-19 2018-01-19 张万民 一种油电混合动力多轴旋翼式无人机
EP3645389A4 (en) * 2017-06-27 2021-04-07 Bonavide (PTY) LTD UNMANNED ROTARY WINGER
US11161605B2 (en) * 2017-08-10 2021-11-02 Kawasaki Jukogyo Kabushiki Kaisha Air vehicle and method of controlling air vehicle
USD875021S1 (en) * 2017-09-11 2020-02-11 Brendon G. Nunes Airbike
JP6707761B2 (ja) * 2017-09-27 2020-06-10 株式会社石川エナジーリサーチ エンジン搭載自立型飛行装置
USD875023S1 (en) * 2017-11-03 2020-02-11 Sang Hyun Lee Aircraft with multiple rotors
EP3517428B1 (en) * 2018-01-26 2021-10-06 AIRBUS HELICOPTERS DEUTSCHLAND GmbH A shrouding for interacting with at least one rotor assembly
US20190270516A1 (en) * 2018-03-01 2019-09-05 Bell Helicopter Textron Inc. Propulsion Systems for Rotorcraft
USD862361S1 (en) * 2018-04-16 2019-10-08 FanFlyer Inc. Ducted fan flying machine
CN108839792A (zh) * 2018-04-24 2018-11-20 江苏理工学院 一种多旋翼无人机
WO2019210128A2 (en) * 2018-04-27 2019-10-31 Aai Corporation Variable pitch rotor assembly for electrically driven vectored thrust aircraft applications
JP7020279B2 (ja) * 2018-04-27 2022-02-16 富士通株式会社 飛翔機及び飛翔機の制御方法
CN108408040B (zh) * 2018-05-04 2021-01-08 安徽工业大学 一种舵控喷气双旋翼飞行器
USD872004S1 (en) * 2018-05-15 2020-01-07 Brendon G. Nunes Multicopter
GB2578083B (en) * 2018-06-06 2020-11-25 Hybrid Drones Ltd An unmanned aerial vehicle
RU182884U1 (ru) * 2018-06-28 2018-09-05 Общество с ограниченной ответственностью "Аэроксо" Конвертоплан
WO2020043288A1 (de) * 2018-08-29 2020-03-05 Viafly Gmbh Drohne
EP3849899A4 (en) * 2018-09-11 2022-06-01 Mallikarjunan, Srinath PAYLOAD AIR TRANSPORT DEVICE
JP2020062951A (ja) * 2018-10-17 2020-04-23 富士通株式会社 飛翔機
US11079760B2 (en) * 2018-11-28 2021-08-03 The Boeing Company Methods for maintaining difficult-to-access structures using unmanned aerial vehicles
CA3077185C (en) 2019-04-03 2023-08-01 Ft Holdings Inc. Rotor head for aerial vehicle
CA3077774C (en) 2019-04-09 2023-02-07 Ft Holdings Inc. Negative hinge offset rotor head for a helicopter
US11613375B2 (en) * 2019-05-16 2023-03-28 Textron Innovations Inc. Dual motor input with overrunning clutch
EP3770063B1 (en) 2019-07-25 2023-04-05 AIRBUS HELICOPTERS DEUTSCHLAND GmbH A multirotor aircraft with ducted rotors
WO2021095518A1 (ja) * 2019-11-15 2021-05-20 株式会社石川エナジーリサーチ 飛行装置
KR102282416B1 (ko) * 2019-11-26 2021-07-27 선문대학교 산학협력단 리액션 휠을 구비한 농업용 드론
US11851178B2 (en) * 2020-02-14 2023-12-26 The Aerospace Corporation Long range endurance aero platform system
CN115667071A (zh) * 2020-05-26 2023-01-31 考纳斯科技大学 飞行器推力控制系统
FR3119837B1 (fr) * 2021-02-15 2023-02-10 Safran Aéronef VTOL à quatre rotors et procédé de gestion d’atterrissage d’urgence associé
WO2022263881A1 (en) * 2021-06-15 2022-12-22 University Of Moratuwa An unmanned aerial vehicle
JP7438589B1 (ja) 2023-12-19 2024-02-27 株式会社石川エナジーリサーチ 飛行装置

Family Cites Families (96)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2651480A (en) * 1945-08-01 1953-09-08 Autogiro Co Of America Multiple rotor helicopter
US2540404A (en) * 1949-01-04 1951-02-06 Pennine Aircraft Ltd Multirotor helicopter
US3002712A (en) * 1957-02-01 1961-10-03 Beckwith Sterling Polycopter
US3029047A (en) * 1958-01-17 1962-04-10 Hiller Aircraft Corp Collapsible and portable rotary wing aircraft
US3053480A (en) * 1959-10-06 1962-09-11 Piasecki Aircraft Corp Omni-directional, vertical-lift, helicopter drone
US3253806A (en) * 1964-05-20 1966-05-31 Eickmann Karl Control means in a hydraulic driven helicopter
US3556438A (en) * 1969-09-02 1971-01-19 Ludwig F Meditz Airborne vehicle
US4037807A (en) * 1972-09-01 1977-07-26 Short Brothers And Harland Limited Flight vehicle
US4473199A (en) * 1981-04-28 1984-09-25 Aerospace General Co. Rotary wing aircraft
US4795111A (en) * 1987-02-17 1989-01-03 Moller International, Inc. Robotic or remotely controlled flying platform
US5419513A (en) 1993-05-11 1995-05-30 United Technologies Corporation Ancillary aerodynamic structures for an unmanned aerial vehicle having ducted, coaxial counter-rotating rotors
US5505407A (en) * 1993-09-09 1996-04-09 Fran Rich Chi Associates Air-land vehicle
US5791592A (en) * 1995-01-18 1998-08-11 Nolan; Herbert M. Helicopter with coaxial counter-rotating dual rotors and no tail rotor
US6488232B2 (en) * 1998-12-16 2002-12-03 Trek Aerospace, Inc. Single passenger aircraft
US20020104922A1 (en) * 2000-12-08 2002-08-08 Mikio Nakamura Vertical takeoff and landing aircraft with multiple rotors
US7168656B2 (en) * 2001-02-07 2007-01-30 Council Of Scientific And Industrial Research Lightweight helicopter
WO2003004353A2 (en) 2001-07-06 2003-01-16 The Charles Stark Draper Laboratory, Inc. Vertical takeoff and landing aerial vehicle
US6561456B1 (en) * 2001-12-06 2003-05-13 Michael Thomas Devine Vertical/short take-off and landing aircraft
DE10209881A1 (de) * 2002-03-06 2003-09-18 Aloys Wobben Fluggerät
US7143973B2 (en) * 2003-11-14 2006-12-05 Kenneth Sye Ballew Avia tilting-rotor convertiplane
GB2409845A (en) * 2004-01-08 2005-07-13 Robert Graham Burrage Tilt-rotor aircraft changeable between vertical lift and forward flight modes
US7802755B2 (en) * 2004-03-10 2010-09-28 Poltorak Alexander I Rotating wing aircraft with tip-driven rotor and rotor guide-ring
US20060226281A1 (en) * 2004-11-17 2006-10-12 Walton Joh-Paul C Ducted fan vertical take-off and landing vehicle
DE102004063205B3 (de) * 2004-12-23 2006-05-04 Julian Kuntz Fluggerät mit verbesserter Beweglichkeit am Boden
US7699260B2 (en) * 2005-01-14 2010-04-20 Hughey Electricopter Corporation Vertical takeoff and landing aircraft using a redundant array of independent rotors
DE102005003028A1 (de) * 2005-01-22 2006-07-27 Ufermann, Rüdiger Rotoranordnung für einen Modellhubschrauber oder Mikrohubschrauber
US7946528B2 (en) * 2005-04-15 2011-05-24 Urban Aeronautics, Ltd. Flight control system especially suited for VTOL vehicles
US20100276549A1 (en) * 2005-09-02 2010-11-04 Abe Karem Fail-operational multiple lifting-rotor aircraft
US7631834B1 (en) * 2006-02-24 2009-12-15 Stealth Robotics, Llc Aerial robot with dispensable conductive filament
DE112007001997A5 (de) * 2006-06-26 2009-05-28 Burkhard Wiggerich Fluggerät
WO2008054234A1 (en) * 2006-11-02 2008-05-08 Raposo Severino Manuel Oliveir System and process of vector propulsion with independent control of three translation and three rotation axis
US8453962B2 (en) * 2007-02-16 2013-06-04 Donald Orval Shaw Modular flying vehicle
FR2916421B1 (fr) * 2007-05-22 2010-04-23 Eurocopter France Systeme de commande d'un giravion.
US8167233B2 (en) * 2007-12-21 2012-05-01 Avx Aircraft Company Coaxial rotor aircraft
WO2009111724A1 (en) * 2008-03-06 2009-09-11 Karem Aircraft, Inc. Torque balancing gearbox
DE102008014853B4 (de) * 2008-03-18 2010-11-18 Ascending Technologies Gmbh Drehflügelfluggerät
US8322648B2 (en) * 2008-05-15 2012-12-04 Aeryon Labs Inc. Hovering aerial vehicle with removable rotor arm assemblies
GB2462452B (en) * 2008-08-08 2011-02-02 Univ Manchester A rotary wing vehicle
US8052081B2 (en) * 2008-08-22 2011-11-08 Draganfly Innovations Inc. Dual rotor helicopter with tilted rotational axes
US20100044499A1 (en) * 2008-08-22 2010-02-25 Draganfly Innovations Inc. Six rotor helicopter
US8328130B2 (en) * 2008-12-08 2012-12-11 Honeywell International Inc. Vertical take off and landing unmanned aerial vehicle airframe structure
GB0905027D0 (en) * 2009-03-24 2009-05-06 Allen Technology Ltd Flying apparatus
US8690096B2 (en) * 2009-06-04 2014-04-08 Alberto Alvarez-Calderon F. Aircraft with dual flight regimes
US9889928B2 (en) * 2009-08-26 2018-02-13 Manuel Salz Lift, propulsion and stabilising system for vertical take-off and landing aircraft
US8256705B2 (en) * 2009-11-04 2012-09-04 Raytheon Company Torque production vehicle and method
FR2953198B1 (fr) * 2009-12-02 2012-05-11 Jean-Michel Simon Dispositif de sustentation et propulsion
MY173920A (en) * 2010-06-04 2020-02-27 Univ Malaysia Perlis A flying apparatus for aerial agricultural application
SE535346C2 (sv) * 2010-06-08 2012-07-03 Jan-Evert Lindmark Livräddningsfarkost
BR112013001425A2 (pt) * 2010-07-19 2016-05-31 Zee Aero Inc aeronave e método para voar uma aeronave e vtol
WO2012080847A2 (en) * 2010-07-20 2012-06-21 Paul Wilke Improved helicopter with two or more rotor heads
US9702254B2 (en) * 2010-09-14 2017-07-11 Manuel M. Saiz Lift propulsion and stabilizing system and procedure for vertical take-off and landing aircraft
WO2012141736A1 (en) * 2010-10-06 2012-10-18 Shaw Donlad Orval Aircraft with wings and movable propellers
WO2012063220A2 (en) * 2010-11-12 2012-05-18 Sky Sapience Aerial unit and method for elevating payloads
FR2972364B1 (fr) * 2011-03-08 2014-06-06 Parrot Procede de pilotage suivant un virage curviligne d'un drone a voilure tournante a rotors multiples.
WO2013105926A1 (en) * 2011-03-22 2013-07-18 Aerovironment Inc. Invertible aircraft
GB2490915B (en) * 2011-05-18 2013-04-03 Rolls Royce Plc Vertical lift fan
US9109575B2 (en) * 2011-05-23 2015-08-18 Sky Windpower Corporation Flying electric generators with clean air rotors
US9388794B2 (en) * 2011-05-23 2016-07-12 Sky Windpower Corporation Flying electric generators with clean air rotors
US9440736B2 (en) * 2011-05-26 2016-09-13 Pete Bitar Special personal electric helicopter device with integral wind turbine recharging capability
TWI538852B (zh) * 2011-07-19 2016-06-21 季航空股份有限公司 個人飛機
US8827200B2 (en) * 2011-09-16 2014-09-09 Bogdan Radu Flying vehicle
US20130105635A1 (en) * 2011-10-31 2013-05-02 King Abdullah II Design and Development Bureau Quad tilt rotor vertical take off and landing (vtol) unmanned aerial vehicle (uav) with 45 degree rotors
EP2817219B1 (de) * 2012-02-22 2020-06-03 Volocopter GmbH Fluggerät
US9384668B2 (en) * 2012-05-09 2016-07-05 Singularity University Transportation using network of unmanned aerial vehicles
US8794564B2 (en) * 2012-08-02 2014-08-05 Neurosciences Research Foundation, Inc. Vehicle capable of in-air and on-ground mobility
US8794566B2 (en) * 2012-08-02 2014-08-05 Neurosciences Research Foundation, Inc. Vehicle capable of stabilizing a payload when in motion
US9527588B1 (en) * 2012-09-28 2016-12-27 Scott B. Rollefstad Unmanned aircraft system (UAS) with active energy harvesting and power management
US9004973B2 (en) * 2012-10-05 2015-04-14 Qfo Labs, Inc. Remote-control flying copter and method
US8973861B2 (en) * 2012-10-29 2015-03-10 Shenzhen Hubsan Technology Co., Ltd. Tetra-propeller aircraft
JP2016505435A (ja) * 2012-11-15 2016-02-25 エスゼット ディージェイアイ テクノロジー カンパニー,リミテッド 多重回転子無人航空機
US20140138476A1 (en) * 2012-11-21 2014-05-22 Lapcad Engineering, Inc. Method and means to control the position and attitude of an airborne vehicle at very low velocity
CN103921933A (zh) * 2013-01-10 2014-07-16 深圳市大疆创新科技有限公司 飞行器变形结构及微型飞行器
US9852644B2 (en) * 2013-03-24 2017-12-26 Bee Robotics Corporation Hybrid airship-drone farm robot system for crop dusting, planting, fertilizing and other field jobs
US20140316243A1 (en) * 2013-04-17 2014-10-23 Brian J. Niedermeyer Systems and techniques for delivery and medical support
US9567075B2 (en) * 2014-02-10 2017-02-14 Northrop Grumman Systems Corporation Tilt wing aerial vehicle
DE202014002280U1 (de) * 2014-03-11 2014-04-24 Harald Saalbach UL - Hybridmulticopter mit Wechselsteuerung
IL231811A (en) * 2014-03-30 2017-08-31 Yefim Kereth Asymmetric helicopter with multiple rotors
US9457901B2 (en) * 2014-04-22 2016-10-04 Fatdoor, Inc. Quadcopter with a printable payload extension system and method
US9573683B2 (en) * 2014-04-28 2017-02-21 Arch-Aerial, Llc Collapsible multi-rotor UAV
US9878257B2 (en) * 2014-06-10 2018-01-30 University Of Kansas Aerial vehicles and methods of use
US9678506B2 (en) * 2014-06-19 2017-06-13 Skydio, Inc. Magic wand interface and other user interaction paradigms for a flying digital assistant
US20160031554A1 (en) * 2014-07-30 2016-02-04 Siniger LLC Control system for an aircraft
US20170015417A1 (en) * 2014-08-29 2017-01-19 Reference Technologies Inc Multi-Propulsion Design for Unmanned Aerial Systems
WO2016049924A1 (en) * 2014-09-30 2016-04-07 SZ DJI Technology Co., Ltd. Systems and methods for flight simulation
US9446845B2 (en) * 2014-10-30 2016-09-20 Ecole Polytechnique Federale De Lausanne (Epfl) Foldable and self-deployable aerial vehicle
US9868524B2 (en) * 2014-11-11 2018-01-16 Amazon Technologies, Inc. Unmanned aerial vehicle configuration for extended flight
US9889930B2 (en) * 2014-11-24 2018-02-13 Amazon Technologies, Inc. Unmanned aerial vehicle protective frame configuration
US9688404B1 (en) * 2014-12-02 2017-06-27 Amazon Technologies, Inc. Stabilized airborne drop delivery
US9586683B1 (en) * 2014-12-22 2017-03-07 Amazon Technologies, Inc. Transitioning an unmanned aerial vehicle to horizontal flight
US9623969B2 (en) * 2015-01-17 2017-04-18 Brian Dale Nelson Multicopter with detachable wing
US20160236775A1 (en) * 2015-02-18 2016-08-18 Siniger LLC Vertical takeoff and landing aircraft
US9561849B2 (en) * 2015-02-19 2017-02-07 Amazon Technologies, Inc. Vehicle configuration with motors that rotate between a lifting position and a thrusting position
USD803328S1 (en) * 2015-12-18 2017-11-21 Gopro, Inc. Aerial vehicle
US9764829B1 (en) * 2015-06-09 2017-09-19 Amazon Technologies, Inc. Multirotor aircraft with enhanced yaw control
WO2017096478A1 (en) * 2015-12-11 2017-06-15 Coriolis Games Corporation Hybrid multicopter and fixed wing aerial vehicle
WO2017160736A2 (en) * 2016-03-16 2017-09-21 Bryan Sydnor Controlling an unmanned aerial system

Also Published As

Publication number Publication date
CA2975209A1 (fr) 2016-08-25
EP3259183B1 (fr) 2019-04-10
FR3032687A1 (fr) 2016-08-19
EP3259183A1 (fr) 2017-12-27
WO2016132040A1 (fr) 2016-08-25
US9902493B2 (en) 2018-02-27
US20180029703A1 (en) 2018-02-01
FR3032687B1 (fr) 2018-10-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2732717T3 (es) Aerodino VTOL con uno o más ventiladores axiales portantes
US11679877B2 (en) Vertical take off and landing closed wing aircraft
ES2953004T3 (es) Sistema de accionamiento de inclinación de las alas para aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje en vertical (VTOL)
US10538321B2 (en) Tri-rotor aircraft capable of vertical takeoff and landing and transitioning to forward flight
ES2694040T3 (es) Aparato volador de despegue vertical
US10144509B2 (en) High performance VTOL aircraft
EP3243750B1 (en) Distributed propulsion
CA2967228C (en) Vertical take off and landing closed wing aircraft
DK2673192T3 (en) Flying object
BR112015013134B1 (pt) Aeronave de decolagem e pouso na vertical
EP3243745A1 (en) Forward folding rotor blades
US10669019B2 (en) Manned and unmanned aircraft
US20180290743A1 (en) Autonomous flight vehicle capable of fixed wing flight and rotary wing flight
US20180362169A1 (en) Aircraft with electric and fuel engines
EP3683141B1 (en) Multi-blade rotor system
ES2965928T3 (es) Aeronave de ala giratoria con un aparato de propulsión en una barra giratoria
ES2604711B1 (es) Aeronave
US20220242181A1 (en) Triphibian Vehicle
ES2611024B1 (es) Aeronave
WO2023057672A1 (es) Aerodino tripulado lenticular