ES2714560T3 - Sistema para la alimentación con energía eléctrica de unos equipos de una locomotora y procedimiento para la operación de dicho sistema - Google Patents

Sistema para la alimentación con energía eléctrica de unos equipos de una locomotora y procedimiento para la operación de dicho sistema Download PDF

Info

Publication number
ES2714560T3
ES2714560T3 ES08861179T ES08861179T ES2714560T3 ES 2714560 T3 ES2714560 T3 ES 2714560T3 ES 08861179 T ES08861179 T ES 08861179T ES 08861179 T ES08861179 T ES 08861179T ES 2714560 T3 ES2714560 T3 ES 2714560T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
circuit
alternating voltage
voltage
inverter
locomotive
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08861179T
Other languages
English (en)
Inventor
Markus Jörg
Ewald Falke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alstom Transportation Germany GmbH
Original Assignee
Bombardier Transportation GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bombardier Transportation GmbH filed Critical Bombardier Transportation GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2714560T3 publication Critical patent/ES2714560T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L1/00Supplying electric power to auxiliary equipment of vehicles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L1/00Supplying electric power to auxiliary equipment of vehicles
    • B60L1/006Supplying electric power to auxiliary equipment of vehicles to power outlets
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L15/00Methods, circuits, or devices for controlling the traction-motor speed of electrically-propelled vehicles
    • B60L15/20Methods, circuits, or devices for controlling the traction-motor speed of electrically-propelled vehicles for control of the vehicle or its driving motor to achieve a desired performance, e.g. speed, torque, programmed variation of speed
    • B60L15/2045Methods, circuits, or devices for controlling the traction-motor speed of electrically-propelled vehicles for control of the vehicle or its driving motor to achieve a desired performance, e.g. speed, torque, programmed variation of speed for optimising the use of energy
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L50/00Electric propulsion with power supplied within the vehicle
    • B60L50/50Electric propulsion with power supplied within the vehicle using propulsion power supplied by batteries or fuel cells
    • B60L50/53Electric propulsion with power supplied within the vehicle using propulsion power supplied by batteries or fuel cells in combination with an external power supply, e.g. from overhead contact lines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L9/00Electric propulsion with power supply external to the vehicle
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L9/00Electric propulsion with power supply external to the vehicle
    • B60L9/005Interference suppression
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L9/00Electric propulsion with power supply external to the vehicle
    • B60L9/16Electric propulsion with power supply external to the vehicle using ac induction motors
    • B60L9/30Electric propulsion with power supply external to the vehicle using ac induction motors fed from different kinds of power-supply lines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L2200/00Type of vehicles
    • B60L2200/26Rail vehicles
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/60Other road transportation technologies with climate change mitigation effect
    • Y02T10/64Electric machine technologies in electromobility
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/60Other road transportation technologies with climate change mitigation effect
    • Y02T10/70Energy storage systems for electromobility, e.g. batteries
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/60Other road transportation technologies with climate change mitigation effect
    • Y02T10/72Electric energy management in electromobility

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Electric Propulsion And Braking For Vehicles (AREA)
  • Inverter Devices (AREA)

Abstract

Procedimiento para hacer funcionar un sistema destinado para el suministro de energía eléctrica a unos equipos de un vehículo, en el cual, durante el funcionamiento normal del sistema: - la energía eléctrica que proviene de un circuito intermedio de tensión continua (7) es convertida a través de al menos un ondulador de tracción (9) para suministrar energía eléctrica a por lo menos un motor de tracción (17) del vehículo, - unos sistemas auxiliares (18) del vehículo son alimentados con energía eléctrica que proviene del circuito intermedio de tensión continua (7) a través del ondulador de sistemas auxiliares (13), caracterizado por el hecho de que el vehículo es una locomotora, en el cual, durante un funcionamiento extraordinario del sistema: - energía eléctrica que proviene de una red de tensión alterna es alimentada a un transformador (14) del sistema a través de un empalme de tensión alterna (21), - la energía eléctrica es transformada por el transformador (14) a un nivel de tensión más elevado, - la energía aumentada es inyectada en el circuito intermedio de tensión continua (7) a través del ondulador de sistemas auxiliares (13), y - al menos un motor de tracción (17) de la locomotora es alimentado con energía eléctrica que proviene del circuito intermedio de tensión continua (7) a través del ondulador de tracción (9).

Description

DESCRIPCION
Sistema para la alimentacion con energfa electrica de unos equipos de una locomotora y procedimiento para la operacion de dicho sistema
La invencion se refiere a un sistema para la alimentacion con energfa electrica de unos equipos de una locomotora. La invencion se refiere ademas a una locomotora con dicho sistema y un procedimiento para hacer funcionar dicho sistema.
La invencion se refiere tanto a las locomotoras con un equipo para proporcionar una energfa de traccion a partir de una red de suministro electrica como a las locomotoras con una maquina de combustion para generar energfa electrica para la traccion.
Bajo del concepto de locomotora se entiende cualquier tipo de vehfculo ferroviario con un dispositivo de traccion propio (es decir, con al menos un motor de traccion). Bajo dicho concepto se entienden en particular los vehfculos autonomos que pueden ser acoplados con un convoy de vetnculos ferroviarios, pero tambien los automotores o trenes unitarios en los cuales en el mismo vetnculo o la misma region de vetnculo estan presentes tanto dispositivos para la generacion de la traccion como espacios para bienes y/o personas. En particular, la combinacion, globalmente necesaria para la generacion de la traccion, de dispositivos (por ejemplo, un equipo de alta tension o maquina de combustion, convertidor de corriente, circuito intermedio de traccion y motores de traccion) puede estar dispuesta, repartida en diversas unidades de un convoy u otras unidades de vetnculo ferroviario. La invencion esta apropiada en una medida especial para las unidades de vetnculo ferroviario que comprenden por lo menos el convertidor de corriente, el circuito intermedio de traccion y por lo menos parte de los motores de traccion y pueden ser desacopladas de otras unidades de vetnculo ferroviario.
Las locomotoras comprenden, aparte de los dispositivos requeridos directamente para la traccion (por ejemplo equipos de alta tension, onduladores de traccion y motores de traccion) unos sistemas adicionales que facilitan el funcionamiento de la locomotora. Dichos sistemas auxiliares o equipos auxiliares requieren igualmente energfa electrica y en casos especiales estan conectados a traves de onduladores de sistemas auxiliares con un circuito intermedio de traccion a partir del cual tambien se obtiene la energfa necesaria para la traccion. Unos ejemplos son ventiladores de los motores de traccion, compresores para comprimir gases (por ejemplo para la generacion de aire comprimido para un equipo de frenos), un equipo extintor de fuego de la locomotora, dispositivos electronicos para controlar el funcionamiento de la locomotora, cargadores de batena, calefacciones, por ejemplo calefacciones de cristal, aire acondicionado, enchufes, equipos de luz. Un grupo adicional de equipos electricos que opcionalmente estan dispuestos en unas unidades del vetnculo ferroviario acopladas con la locomotora, puede estar conectado con el circuito intermedio de traccion a traves de un propio ondulador adicional.
Particularmente fuera del funcionamiento de marcha normal de una locomotora suele ocurrir que la locomotora no puede funcionar con energfa que proviene de la fuente de energfa utilizada durante la conduccion normal. Unos ejemplos para estas situaciones son la ausencia de catenaria en una locomotora electrica, la prohibicion de utilizar la maquina de combustion de la locomotora (por ejemplo en espacios cerrados sin dispositivo de aspiracion) y/o para el mantenimiento o la reparacion de la locomotora. Sin embargo, por ejemplo en un deposito de vetnculos, durante la primera puesta en marcha o durante el mantenimiento de la locomotora puede darse el caso de que, a pesar de ello, la locomotora debe ser desplazada. Entonces es ventajoso si la locomotora se desplaza con una fuerza propia. El documento EP 0698519 A1 describe un dispositivo de mando para un vetnculo electrico. Un sistema controlado por el dispositivo de mando comprende un transformador principal para la transformacion de una tension alterna que es proporcionada a traves de una toma de corriente, un convertidor PWM (modulacion de pulsos en anchura) que esta conectado con el lado secundario del transformador a traves de un disyuntor, un circuito intermedio de tension continua que esta conectado con el convertidor PWM, un ondulador que suministra corriente continua a motores de traccion del vetnculo y que esta conectado con el circuito intermedio de tension continua, y un convertidor para sistemas auxiliares que tambien esta conectado con el circuito intermedio de tension continua. Durante el funcionamiento del sistema, tanto los motores de traccion como los sistemas auxiliares son alimentados a traves de unos onduladores separados con energfa electrica que proviene del circuito intermedio de tension continua.
El documento EP 0594 457 A1 describe un dispositivo de mando para un vehiculo electrico que comprende una toma de corriente, un disyuntor, un transformador, un rectificador conectado con el mismo, un circuito intermedio de tension continua conectado en el lado de tension continua del rectificador y un variador para motores conectado con el circuito intermedio de tension continua. Adicionalmente, con el circuito intermedio de tension continua esta conectada a traves de unos diodos una fuente de corriente para sistemas auxiliares con el circuito intermedio de tension continua.
El documento DD 220271 A1 describe un sistema de conmutacion para vagones de trenes de viajeros, en el cual un ondulador esta conectado con una barra colectora, que suministra energfa a motores de corriente trifasica de un equipo de climatizacion a traves de un transformador. A traves del transformador cabe la posibilidad de una alimentacion ajena, de modo que, si el ondulador es operado como rectificador de carga, es posible suministrar ene^a a la barra colectora.
El documento EP 0 734 900 A1 describe un sistema de conmutacion en un vehnculo electrico que puede ser alimentado a partir de una red de tension continua con un circuito intermedio de tension continua, un ondulador de traccion y un ondulador de sistemas auxiliares que, a traves de un transformador, esta conectado con los sistemas auxiliares del vehnculo.
Es un objeto de la presente invencion indicar un procedimiento y un sistema de la indole inicialmente indicada, que faciliten un funcionamiento de la locomotora especialmente en las situaciones antes mencionadas, en las cuales la fuente de energfa utilizada para el funcionamiento normal de la locomotora (por ejemplo motor diesel o red de alimentacion electrica) no esta disponible. En este sentido, un gasto adicional en la forma de dispositivos especiales de alimentacion debe ser mantenido lo mas bajo posible. Las reivindicaciones anexas definen el ambito de proteccion.
De acuerdo con una idea de base, para un funcionamiento extraordinario del sistema de este tipo se utiliza al menos un ondulador de sistemas auxiliares que, durante el funcionamiento normal, alimenta los sistemas auxiliares de la locomotora con energfa electrica que proviene de un circuito intermedio de traccion de la locomotora. Sin embargo, en el funcionamiento extraordinario se invierte la direccion del flujo de energfa, a saber, la energfa electrica es alimentada a traves del lado de tension alterna del ondulador de sistemas auxiliares, es rectificada por el ondulador y es alimentada en el circuito intermedio de tension continua.
Para la alimentacion de la energfa electrica se necesita solamente un empalme de tension alterna del sistema o de la locomotora que pueda ser conectado con una red de tension alterna (por ejemplo una red estacionaria de tension baja con un tension nominal por ejemplo de 400 V). Por ejemplo, las redes de tension baja estan disponibles por regla general en todos los espacios de mantenimiento y los depositos. Se requiere unicamente un cable con una longitud suficiente para poder desplazar la locomotora a traves de la energfa electrica de la red, pero tambien por fuerza propia, con la ayuda de un motor de traccion.
De modo preferible, para el suministro de la energfa al ondulador de sistemas auxiliares, se utiliza una lmea (denominada en lo consecutivo parcialmente tambien trayecto de corriente) en la cual se encuentra un transformador. Durante el funcionamiento normal de la locomotora, el transformador sirve para hacer funcionar los sistemas auxiliares con una tension alterna reducida con respecto a la tension de salida del ondulador de sistemas auxiliares en su lado de tension alterna. En la direccion de flujo de energfa invertida, durante el funcionamiento extraordinario de la locomotora, ahora es posible utilizar el transformador para aumentar una tension alterna mas baja y poner la tension aumentada a la disponibilidad del ondulador de sistemas auxiliares en su lado de tension alterna. Por lo tanto, a traves del transformador es posible alcanzar una tension mas elevada en el circuito intermedio de tension continua, de tal modo que una traccion de la locomotora sea posible de modo mas eficaz y con un rendimiento mas elevado.
Como fuente de energfa para el funcionamiento normal de la locomotora se puede utilizar en particular una red de tension alterna monofasica o tambien una red de tension continua. De modo alternativo, la fuente de energfa puede ser por ejemplo un motor diesel que acciona un generador que genera una tension alterna. La verdadera fuente de energfa entonces es el motor diesel, pero en lo consecutivo se considerara parcialmente el generador como fuente de energfa, ya que, para la presente invencion, unicamente importa la parte electrica del suministro de energfa. De acuerdo con la reivindicación 1 se propone un procedimiento destinado para el funcionamiento de un sistema para el suministro de energfa electrica a unos equipos de un vehnculo, en el cual, durante el funcionamiento normal del sistema, la energfa electrica que proviene de un circuito intermedio de tension continua es convertida a traves de al menos un ondulador de traccion para suministrar energfa electrica a por lo menos un motor de traccion del vehnculo, - unos sistemas auxiliares del vehnculo son alimentados con energfa electrica que proviene del circuito intermedio de tension continua a traves del ondulador de sistemas auxiliares, caracterizado por el hecho de que el vehnculo es una locomotora, en el cual, durante un funcionamiento extraordinario del sistema, - energfa electrica que proviene de una red de tension alterna es alimentada a un transformador del sistema a traves de un empalme de tension alterna, - la energfa electrica es transformada por el transformador a un nivel de tension mas elevado, - la energfa aumentada es inyectada en el circuito intermedio de tension continua a traves del ondulador de sistemas auxiliares, y - al menos un motor de traccion de la locomotora es alimentado con energfa electrica que proviene del circuito intermedio de tension continua a traves del ondulador de traccion.
De acuerdo con ello, el sistema la reivindic saecgioúnn 9 para el suministro de energfa electrica a unos equipos de una locomotora, que no forma parte del sistema, en el cual el sistema presenta:
- un circuito intermedio de tension continua, que presenta un empalme destinado para ser conectado con una fuente de energfa,
- al menos un ondulador de traccion que sirve para producir una tension alterna a partir de una tension continua en el circuito intermedio de tension continua, en el cual el ondulador de traccion es conectado a traves de un lado de tension continua con el circuito intermedio de tension continua y es conectado o puede ser conectado a traves de un lado de tension alterna con un motor de traccion de la locomotora, - un ondulador de sistemas auxiliares destinado para producir una tension alterna a partir de la tension continua en el circuito intermedio de tension continua, en el cual el ondulador de sistemas auxiliares esta conectado a traves de un lado de tension continua con el circuito intermedio de tension continua,
- en el cual el ondulador de sistemas auxiliares esta conectado o puede ser conectado a traves de un lado de tension alterna mediante un transformador con unos sistemas auxiliares de la locomotora, en el cual un lado primario del transformador esta conectado con el lado de tension alterna del ondulador de sistemas auxiliares y un lado secundario del transformador esta conectado o puede ser conectado con los sistemas auxiliares, caracterizado por el hecho de que
- el sistema presenta un empalme de tension alterna que esta conectado con el lado secundario del transformador.
Una realización ulterior de la invencion esta basada en el problema de que, en caso de anadir de repente la red externa de tension alterna para la alimentacion del circuito intermedio, a traves del ondulador de sistemas auxiliares pueden circular durante poco tiempo unas corrientes muy elevadas que pueden llevar a una reaccion de los dispositivos de fusible. En particular puede producirse una desconexion no intencionada de las corrientes. Por este motivo se propone cargar el circuito intermedio de tension continua mediante un dispositivo de precarga, previamente a la alimentacion de un motor de traccion de la locomotora. Puesto que los circuitos intermedios, por regla general, estan equipados de capacidades muy elevadas para compensar oscilaciones de la tension continua, el proceso de carga puede ocupar un periodo de tiempo.
Para la carga se pueden concebir varios conceptos que, en parte, tambien pueden ser combinados los unos con los otros. Asf, la carga del circuito intermedio de tension continua puede finalizarse automaticamente, por ejemplo despues de pasar un periodo de tiempo predeterminado desde el principio de la carga. En caso de que las capacidades e inductancias que toman parte en el proceso de carga son conocidas, dicho periodo de tiempo puede ser calculado por adelantado. Sin embargo tambien cabe la posibilidad de realizar el proceso de carga una sola vez para medir el tiempo de carga requerido para obtener una tension deseada en el circuito intermedio.
De acuerdo con un concepto diferente, la recarga del circuito intermedio de tension continua se termina cuando se detecta que se ha alcanzado una tension continua predeterminada en el circuito intermedio de tension continua. Puesto que un control de los convertidores conectados con el circuito intermedio por regla general dispone de un dispositivo de medicion correspondiente, los sistemas actualmente conocidos y existentes no tienen que ser modificados.
De manera preferible, la energfa electrica para la carga del circuito intermedio de tension continua a traves del empalme de tension alterna se obtiene de la misma red de tension alterna que sirve posteriormente tambien como fuente de energfa durante el propio funcionamiento extraordinario. Sin embargo, en este sentido la corriente que fluye durante la carga es limitada a un valor mas bajo, en comparacion con una corriente que fluye posteriormente durante el funcionamiento del motor de traccion a traves del empalme de tension alterna hacia el circuito intermedio de tension continua. Dicho valor inferior no tiene que estar constante durante el proceso de carga. Mas bien, la limitacion puede consistir tambien unicamente en el hecho de que una resistencia electrica o una pluralidad de resistencias electricas son anadidas en el trayecto de corriente. En el lugar de las resistencias, o adicionalmente a ellas, tambien es posible anadir una inductancia elevada. Por supuesto tambien es posible emplear otros dispositivos de limitacion de corriente, por ejemplo un dispositivo de limitacion controlado por la electronica.
Para la conexion de los medios de limitacion de corriente se puede utilizar un dispositivo de conmutacion que esta integrado por ejemplo fijamente en el sistema. Asf, por ejemplo, el trayecto de corriente utilizado para el funcionamiento normal o tambien para el funcionamiento extraordinario puede ser separado a traves del dispositivo de conmutacion y se encuentra en una derivacion conmutable que puentea el segmento separado del trayecto de corriente, el dispositivo de limitacion de corriente.
Un problema adicional en el cual esta basada una forma de realización de la invencion se refiere a dispositivos de filtro que habitualmente estan previstos para amortiguar y/o filtrar frecuencias de oscilacion no deseadas en el lado de tension alterna del ondulador de sistemas auxiliares. Dichos dispositivos de filtro estan configurados para el funcionamiento normal de la locomotora. Sin embargo, durante el funcionamiento extraordinario la situacion es diferente. En particular, la tension alterna que, en el funcionamiento extraordinario, hace contacto con el empalme de tension alterna, tiene otra frecuencia, por ejemplo 50 Hz. Por otra parte, los estimulos de oscilacion que se producen en el funcionamiento normal, no estan presentes.
Por este motivo se propone desconectar los dispositivos de filtro o por lo menos parte de ellos y/o modificar los dispositivos de filtro o el dispositivo de filtro automaticamente para el funcionamiento extraordinario. Por ejemplo, el dispositivo de filtro en una alimentacion de tension alterna trifasica de los sistemas auxiliares puede estar realizado por una conexion en estrella de tres capacidades. En este caso, por ejemplo, la conexion en estrella es separada de la lmea trifasica automaticamente mediante la desconexion.
Unos ejemplos de realización de la invencion se describen a continuacion con referencia al dibujo anexo. Las figuras del dibujo muestran:
Fig. 1 un circuito intermedio de tension continua con unos sistemas auxiliares conectados con el mismo y un empalme de tension alterna para el funcionamiento extraordinario, y
Fig. 2 un sistema con tres onduladores de sistemas auxiliares y unos sistemas auxiliares conectados con el mismo, que puede utilizarse para el funcionamiento extraordinario.
En la Fig. 1 se muestra un motor diesel 1, que acciona un generador. El generador 3 genera una corriente alterna trifasica que es rectificada a traves de un rectificador 5. El rectificador 5 esta conectado con un circuito intermedio de tension continua 7. Los potenciales del circuito intermedio de tension continua 7 estan identificados por P-UD+ (lado superior, representado en la Fig. 1, del circuito intermedio 7) y por P-UD- (lado inferior, representado en la Fig. 1, del circuito intermedio 7). El potencial P-UD- puede estar conectado con la masa del vehnculo en el punto identificado por la referencia 19.
En el circuito intermedio 7 estan conectados un ondulador de traccion 9, que alimenta cuatro motores de impulso 17 del vehnculo ferroviario a traves de una conexion trifasica, un chopper de frenado 11, con el cual esta conectada una resistencia de freno 12, un ondulador de sistemas auxiliares 13 que alimenta los sistemas auxiliares 18 a traves de una conexion de corriente alterna trifasica, y un ondulador de consumidores 15 que suministra energfa electrica a los consumidores, por ejemplo en un convoy acoplado, a traves de una barra colectora monofasica de traccion.
El ondulador de sistemas auxiliares 13 representado en la Fig. 1 esta conectado con los sistemas auxiliares 18 a traves de un transformador de separacion 14, que provoca una separacion galvanica. Ademas, en la lmea trifasica que conecta el lado secundario (lado de tension baja) del transformador 14 con los sistemas auxiliares 18, esta provisto un empalme de tension alterna 21 que, para el funcionamiento extraordinario, puede ser conectado con una red de tension alterna. En lo que se refiere al empalme de tension alterna 21 puede tratarse por ejemplo de un puerto trifasico estandar para una red de tension baja de 400 V.
En comparacion con el sistema representado en la Fig. 1 es posible realizar una pluralidad de modificaciones. Por ejemplo, en lugar del motor diesel y del generador asf como del rectificador trifasico 5 puede estar previsto un empalme con una red de alta tension monofasica. De modo adicional al circuito intermedio de tension continua 7 pueden estar previstos uno o varios circuitos intermedios adicionales a traves de los cuales parte de los motores de traccion o motores de traccion adicionales son alimentados en energfa. Con el circuito intermedio de tension continua pueden ser conectados unos dispositivos adicionales, y/o ser integrados en el mismo, particularmente unos fusibles y/o un drculo de aspiracion.
Con el mismo circuito intermedio de tension continua puede estar conectada una pluralidad de onduladores de sistemas auxiliares, tal como esta previsto en el caso de la Fig. 2.
La alimentacion de los sistemas auxiliares puede ser realizada unicamente de modo monofasico.
De acuerdo con ello, para el funcionamiento extraordinario tambien el empalme de tension alterna estana configurado de modo monofasico.
Tal como se ha mencionado, en el funcionamiento extraordinario el empalme de tension alterna 21 es conectado con una red de tension alterna, de modo que es posible obtener de la red la energfa electrica que, despues de ser aumentada por el transformador 14, puede ser suministrada al circuito intermedio de tension continua 7. En este sentido, preferiblemente, tal como se describira en detalle con la ayuda de la Fig. 2, en un primer tiempo se cargara el circuito intermedio de tension continua 7, antes de que, a traves del ondulador de traccion 9, se alimentan uno o varios motores de traccion. En particular es apropiado alimentar en el funcionamiento extraordinario solamente parte de los motores de traccion con energfa electrica. Ello es suficiente para desplazar la locomotora por lo menos lentamente y sobre distancias cortas. Las velocidades mas elevadas y las distancias mas altas, por regla general, no son deseadas en el funcionamiento extraordinario.
Con respecto a los sistemas auxiliares 18, puede tratarse particularmente de uno o varios de los sistemas auxiliares mencionados al principio de la descripción presente. Entre los sistemas auxiliares 18 se encuentran por ejemplo tambien un dispositivo de refrigeracion para refrigerar el convertidor 13, el transformador 14 y/o para refrigerar uno o varios de los demas convertidores 9, 11, 15 y/o de los motores de traccion 17. Tambien los dispositivos de mando para el control del funcionamiento de los convertidores 9, 11, 13, 15 pueden formar parte de los sistemas auxiliares 18. En el funcionamiento extraordinario, sin embargo, un funcionamiento del convertidor 15 para la alimentacion de unidades acopladas de vehnculos ferroviarios puede omitirse.
Fig. 2 muestra tres convertidores de sistemas auxiliares 31a, 31b, 31c, que pueden estar conectados con el mismo circuito intermedio de tension continua. No obstante, tambien cabe la posibilidad de que dos o todos los convertidores 31 estan conectados con circuitos intermedios diferentes. De modo alternativo o adicional, los circuitos intermedios pueden estar conectados los unos con los otros, o conectarse para el funcionamiento extraordinario. De esta manera, en el funcionamiento extraordinario, a traves de un ondulador de sistemas auxiliares es posible suministrar ene^a al primer circuito intermedio, transmitir ene^a al segundo circuito intermedio y alimentar un motor de traccion con energfa que proviene del segundo circuito intermedio.
Durante el funcionamiento normal de la locomotora, los convertidores 31 sirven para la alimentacion de sistemas auxiliares que, en la Fig. 2, son simbolizados a traves de una caja con la referencia 38. En este sentido, la alimentacion de los sistemas auxiliares 38 se realiza a traves de un dispositivo de empalme y de distribucion 36. En lo que se refiere al convertidor 31c según la Fig. 2 puede tratarse por ejemplo del ondulador de sistemas auxiliares 13 de acuerdo con la Fig. 1.
Los convertidores 31 estan conectados en cada caso a traves de un transformador 33a, 33b, 33c con el dispositivo 36, a saber, en el ejemplo de realización representado aqm, respectivamente a traves de una lmea trifasica 35a, 35b, 35c.
La descripción que sigue se aplica unicamente al convertidor 31c. En las formas de realización alternativas, sin embargo, la descripción tambien puede aplicarse a uno o a dos de los demas convertidores 31a, 31b.
El ondulador de sistemas auxiliares 31c esta conectado a traves de un transformador asociado 33c con un dispositivo de filtro para filtrar frecuencias molestas durante el funcionamiento normal. El dispositivo de filtro esta identificado con la referencia 39 y contiene, tal como se ilustra de modo simbolico en la Fig. 2, por ejemplo una o varias capacidades. Adicionalmente, en el dispositivo de filtro 39, esta representado un conmutador. Mediante el accionamiento del conmutador, el dispositivo de filtro 39 puede ser desconectado, es decir, en el estado desconectado ya no tiene efectos. Con respecto al conmutador del dispositivo de filtro 39 se trata por ejemplo de un conmutador de transistor que puede activarse a partir de un mando central del sistema global de la Fig. 1 y Fig. 2. Parte del mando central pueden ser tambien las unidades de mando para controlar el funcionamiento de los diversos onduladores o convertidores 5, 9, 11, 13, 15.
En particular, y ello no se aplica unicamente a los ejemplos de realización de la Fig. 1 y la Fig. 2, el procedimiento de la presente invencion puede realizarse por un ordenador que efectua las acciones necesarias para la iniciacion y la realización ulterior del funcionamiento extraordinario, con la excepcion de una conexion, realizable por ejemplo manualmente, del empalme de tension alterna con la red de tension alternativa. En particular, el ordenador puede controlar todos los procesos de conmutacion y/o el funcionamiento del inversor o de los inversores de sistemas auxiliares que se requieren durante el funcionamiento extraordinario. Por lo tanto, preferiblemente todos los conmutadores en la Fig. 2 pueden ser controlados por el ordenador.
En la lmea 35c entre el transformador 33c y el dispositivo 36 se encuentra adicionalmente tambien un conmutador 43 (en el caso de una lmea trifasica un conmutador trifasico, por ejemplo un contactor denominado Schutz), con el cual un segmento de la lmea 35c puede ser separado.
Adicionalmente, el segmento de la lmea 35c con el conmutador 43 es puenteado por una derivacion 45, encontrandose en la derivacion 45 tambien un interruptor 47 y un dispositivo de limitacion 49, conmutados en serie uno detras de otro. En el caso de una lmea trifasica 35c habitualmente dicha derivacion esta prevista para cada una de las fases. No obstante, la realización tambien es posible con solamente una derivacion en dos fases.
Tal como esta representado abajo a la derecha en la Fig. 2, la lmea 35c se termina en un empalme de tension alterna 41. Por lo tanto, para el funcionamiento extraordinario es posible conectar el empalme de tension alterna 41 con una red de tension alterna o tambien con un generador de tension alterna. Para la preparacion del propio funcionamiento extraordinario, en un primer tiempo se abre el conmutador 43, se separa el dispositivo de filtro 39, despues se cierra el conmutador 47, se grna una corriente alimentada desde el exterior, a traves de la derivacion 45 y la resistencia 49, en el empalme de tension alterna 41, dicha corriente es transformada por el transformador 33c a un nivel de tension mas elevado y en el lado de tension alterna del ondulador de sistemas auxiliares 31c, orientada hacia el transformador 33c, es alimentada dentro del mismo. De este modo, el ondulador de sistemas auxiliares 31c genera, en inversion de su funcionamiento normal, una corriente continua que es alimentada en el circuito intermedio correspondiente. De esta manera el circuito intermedio es recargado. Despues de finalizar la recarga, el conmutador 47 se abre, el conmutador 43 se cierra y de este modo, a traves del trayecto de corriente normal de la lmea 35c, se suministra corriente a partir del empalme de tension alterna 41 a traves del transformador 33c hacia el ondulador de sistemas auxiliares 31c en el lado de tension alterna del mismo. La corriente generada en este caso y en el propio funcionamiento extraordinario, en el lado de tension continua del ondulador 31c puede ser utilizado para la alimentacion de al menos un motor de traccion con energfa electrica a partir del circuito intermedio.
Durante el funcionamiento extraordinario, preferiblemente los sistemas auxiliares 38 son alimentados directamente con energfa a traves del empalme de tension alterna 41 y el dispositivo 36, sin tener que pasar por el desvio del circuito intermedio. Sin embargo, esta alimentacion de desvio a traves del circuito intermedio es posible, en particular en el caso de que los diversos sistemas auxiliares unicamente estan conectados con otro ondulador de sistemas auxiliares (por ejemplo B. 31a, 31b). La operacion de dichos sistemas auxiliares durante el funcionamiento extraordinario, por ejemplo de dispositivos de refrigeracion, garantiza la funcion completa, por ejemplo del ondulador de sistemas auxiliares 31c y de los demas convertidores de la Fig. 1.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para hacer funcionar un sistema destinado para el suministro de ene^a electrica a unos equipos de un vetnculo, en el cual, durante el funcionamiento normal del sistema:
- la energfa electrica que proviene de un circuito intermedio de tension continua (7) es convertida a traves de al menos un ondulador de traccion (9) para suministrar ene^a electrica a por lo menos un motor de traccion (17) del vetnculo,
- unos sistemas auxiliares (18) del vetnculo son alimentados con energfa electrica que proviene del circuito intermedio de tension continua (7) a traves del ondulador de sistemas auxiliares (13),
caracterizado por el hecho de que el vetnculo es una locomotora,
en el cual, durante un funcionamiento extraordinario del sistema:
- energfa electrica que proviene de una red de tension alterna es alimentada a un transformador (14) del sistema a traves de un empalme de tension alterna (21),
- la energfa electrica es transformada por el transformador (14) a un nivel de tension mas elevado,
- la energfa aumentada es inyectada en el circuito intermedio de tension continua (7) a traves del ondulador de sistemas auxiliares (13), y
- al menos un motor de traccion (17) de la locomotora es alimentado con energfa electrica que proviene del circuito intermedio de tension continua (7) a traves del ondulador de traccion (9).
2. Procedimiento de acuerdo con la precede rentiev,in ednic ealc cuióanl el circuito intermedio de tension continua (7) es recargado previamente a la alimentacion del motor de traccion (17) en el modo de funcionamiento extraordinario.
3. Procedimiento de acuerdo con la preceden retei,vi ennd eicla cucaiól lna recarga del circuito intermedio de tension continua (7) se termina cuando ha pasado un intervalo de tiempo predefinido.
4. Procedimiento de acuerdo con la 2, en e rle civuianld laic raeccaiórgna del circuito intermedio de tension continua (7) se termina cuando se ha determinado que se ha obtenido una tension continua predefinida en el circuito intermedio de tension continua (7).
5. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en el cual la energfa electrica para la recarga del circuito intermedio de tension continua (7) es obtenida de una red de tension alterna a traves de la conexion de tension alterna (21) y en el cual la corriente que circula durante la recarga es limitada a un valor inferior, comparada con una corriente que circula posteriormente durante el funcionamiento del motor de traccion (17) a traves del empalme de tension alterna (21) en el circuito intermedio de tension continua (7).
6. Procedimiento de acuerdo con la preced reenivtein,d enica elc cióuanl unos medios de limitacion (49) para limitar la corriente al valor inferior son conectados para la recarga y son desconectados al final de la operacion de recarga.
7. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual el empalme de tension alterna (21) es conectado para el funcionamiento extraordinario con una red de baja tension, en particular con una red de tension alterna trifasica.
8. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual un dispositivo de filtro (39) destinado para amortiguar y/o filtrar frecuencias de oscilacion no deseadas, que esta dispuesto entre el lado de tension alterna del ondulador de sistemas auxiliares (31) y la conexion de tension alterna (41), es desconectado durante el modo de funcionamiento extraordinario.
9. Sistema destinado para el suministro de energfa electrica a unos equipos de una locomotora, que no forma parte del sistema, en el cual el sistema presenta:
- un circuito intermedio de tension continua (7), que presenta un empalme destinado para la conexion con una fuente de energfa (3),
- al menos un ondulador de traccion (9) que sirve para producir una tension alterna a partir de una tension continua en el circuito intermedio de tension continua (7), en el cual el ondulador de traccion (9) es conectado a traves de un lado de tension continua con el circuito intermedio de tension continua (7) y es conectado o puede ser conectado a traves de un lado de tension alterna con un motor de traccion (17) de la locomotora,
- un ondulador de sistemas auxiliares (13) destinado para producir una tension alterna a partir de la tension continua en el circuito intermedio de tension continua (7), en el cual el ondulador de sistemas auxiliares (13) esta conectado a traves de un lado de tension continua con el circuito intermedio de tension continua (7),
- en el cual el ondulador de sistemas auxiliares (13) esta conectado o puede ser conectado a traves de un lado de tension alterna mediante un transformador (14) con unos sistemas auxiliares (18) de la locomotora, en el cual un lado primario del transformador (14) esta conectado con el lado de tension alterna del ondulador de sistemas auxiliares (13) y un lado secundario del transformador (14) esta conectado o puede ser conectado con los sistemas auxiliares (18),
caracterizado por el hecho de que
- el sistema presenta un empalme de tension alterna (21), que esta conectado con el lado secundario del transformador (14).
10. Sistema de acuerdo con la r perievcienddeinctaec,ió enn el cual el sistema presenta adicionalmente un dispositivo de recarga (43, 45, 47, 49) que sirve para recargar el circuito intermedio de tension continua, en el cual el dispositivo de recarga esta conectado con el empalme de tension alterna (41) y esta configurado para recargar el circuito intermedio de tension continua a traves del transformador (33c).
11. Sistema de acuerdo con la p rreeciveidnednitcea, c einón el cual el dispositivo de recarga (43, 45, 47, 49) presenta unos medios de limitacion de corriente (49) destinados para limitar una corriente electrica que circula durante la recarga.
12. Sistema de acuerdo con la p rreeciveidnednitcea, c einón el cual el dispositivo de recarga (43, 45, 47, 49) presenta un dispositivo de commutacion (43, 47), con el cual un trayecto de corriente (35c), que conecta el empalme de tension alterna (41) con el circuito intermedio de tension continua, puede ser conmutado de tal manera que el trayecto de corriente (35c) pasa a traves de los medios de limitacion (49).
13. Sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, en el cual el empalme de tension alterna (41) esta configurado para ser conectado con una red de baja tension, en particular con una red de tension alterna trifasica.
14. Sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 13, en el cual, entre el lado de tension alterna del ondulador de sistemas auxiliares (31c) y el empalme de tension alterna, el sistema presenta un dispositivo de filtro (39) que sirve para amortiguar y/o filtrar unas frecuencias de oscilaciones no deseadas y en el cual el sistema presenta un dispositivo de desconexion que sirve para desconectar el dispositivo de filtro (39) durante una alimentacion del circuito intermedio de tension continua con energfa electrica a traves del empalme de tension alterna (41).
15. Locomotora con un sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes 9 a 14.
ES08861179T 2007-12-14 2008-12-10 Sistema para la alimentación con energía eléctrica de unos equipos de una locomotora y procedimiento para la operación de dicho sistema Active ES2714560T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102007060893A DE102007060893A1 (de) 2007-12-14 2007-12-14 Anordnung zur Versorgung von Einrichtungen einer Lokomotive mit elektrischer Energie und Verfahren zum Betreiben der Anordnung
PCT/EP2008/010822 WO2009077184A1 (de) 2007-12-14 2008-12-10 Anordnung zur versorgung von einrichtungen einer lokomotive mit elektrischer energie und verfahren zum betreiben der anordnung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2714560T3 true ES2714560T3 (es) 2019-05-29

Family

ID=40456182

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08861179T Active ES2714560T3 (es) 2007-12-14 2008-12-10 Sistema para la alimentación con energía eléctrica de unos equipos de una locomotora y procedimiento para la operación de dicho sistema

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP2229291B1 (es)
CN (1) CN101903202B (es)
DE (1) DE102007060893A1 (es)
ES (1) ES2714560T3 (es)
PL (1) PL2229291T3 (es)
WO (1) WO2009077184A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102011012164A1 (de) * 2011-02-23 2012-08-23 Bombardier Transportation Gmbh Anordnung und Verfahren zum Versorgen von elektrischen Traktionsmotoren in einem Schienenfahrzeug, insbesondere in einem Zugverband, mit elektrischer Energie
CN102136809B (zh) * 2011-03-31 2013-07-31 上海磁浮交通发展有限公司 一种城轨磁浮列车牵引变流器输出装置
EP2552003A1 (de) * 2011-07-26 2013-01-30 Siemens Aktiengesellschaft Schaltnetzteil und Verfahren zum Betreiben eines an einen Zwischenkreis angeschlossenen Schaltnetzteils
DE102012211543A1 (de) 2012-07-03 2014-01-09 Bombardier Transportation Gmbh Versorgung von elektrischen Traktionsmotoren und zusätzlichen elektrischen Hilfsbetrieben eines Schienenfahrzeugs mit elektrischer Energie
DE102012216464A1 (de) 2012-09-14 2014-03-20 Bombardier Transportation Gmbh Betrieb eines Schienen-Triebfahrzeuges mit einer Mehrzahl von Brennkraftmaschinen
DE102013200019B4 (de) 2013-01-02 2021-09-30 Bombardier Transportation Gmbh Versorgung von elektrischen Traktionsmotoren eines Schienenfahrzeugs mit elektrischer Energie unter Verwendung einer Mehrzahl von Verbrennungsmotoren
DE102013207047B3 (de) 2013-04-18 2014-08-14 Bombardier Transportation Gmbh Betrieb einer Anordnung mit mehreren Verbrennungsmotoren und elektrischen Maschinen zum Versorgen eines Schienenfahrzeugs mit elektrischer Energie
CN105811786B (zh) * 2014-12-30 2019-03-22 株洲南车时代电气股份有限公司 一种能馈变流器装置
CN104648169B (zh) * 2015-01-27 2017-08-11 株洲南车时代电气股份有限公司 一种电力机车列车供电装置
CN105099148A (zh) * 2015-07-31 2015-11-25 中国北车集团大同电力机车有限责任公司 一种电力机车辅助变流器输出端的滤波柜
CN108781014B (zh) * 2016-01-19 2020-07-03 蒙大拿科技有限责任公司 电子传输系统
DE102016105542A1 (de) * 2016-03-24 2017-09-28 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Verfahren zum Betreiben eines elektrischen Netzes
CN107627862B (zh) * 2016-07-19 2024-03-26 株洲中车时代电气股份有限公司 一种多流制变流设备
EP3290254A1 (de) * 2016-08-31 2018-03-07 Siemens Aktiengesellschaft Bidirektionaler bordnetzumrichter und verfahren zu dessen betrieb

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DD220271A1 (de) * 1983-08-05 1985-03-27 Ammendorf Waggonbau Schaltungsanordnung fuer elektrische verbrauchergruppen in schienenfahrzeugen, insbesondere reisezugwagen
JP3056898B2 (ja) * 1992-10-23 2000-06-26 株式会社東芝 電気車制御装置
JPH0865811A (ja) * 1994-08-25 1996-03-08 Toshiba Corp 電気車制御装置
US5670851A (en) * 1995-03-29 1997-09-23 Kabushiki Kaisha Toshiba Power conversion control system for plural electric motors and auxiliary circuit
DE19739553A1 (de) * 1997-09-09 1999-03-11 Siemens Ag Vorladeschaltung für einen am Ausgang eines netzgeführten Stromrichters angeschlossenen Kondensator
DE10013391A1 (de) * 2000-03-17 2001-09-20 Daimler Chrysler Ag Vorladeeinrichtung für eine Stromrichterschaltung
FR2808487B1 (fr) * 2000-05-04 2002-06-21 Alstom Dispositif et procede de ventilation d'equipements electriques embarques a bord d'un vehicule ferroviaire
US7489093B2 (en) * 2003-11-25 2009-02-10 General Electric Company Method and apparatus for producing tractive effort

Also Published As

Publication number Publication date
PL2229291T3 (pl) 2019-05-31
EP2229291A1 (de) 2010-09-22
CN101903202A (zh) 2010-12-01
WO2009077184A1 (de) 2009-06-25
DE102007060893A1 (de) 2009-06-25
EP2229291B1 (de) 2019-01-30
CN101903202B (zh) 2013-03-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2714560T3 (es) Sistema para la alimentación con energía eléctrica de unos equipos de una locomotora y procedimiento para la operación de dicho sistema
ES2675094T3 (es) Disposición para hacer funcionar consumidores en un vehículo sobre rieles con energía eléctrica, opcionalmente desde una red de suministro de energía o desde una combinación-motor-generador
ES2643264T3 (es) Suministro o alimentación con energía eléctrica de motores de traccion eléctricos y de sistemas auxiliares eléctricos adicionales de un vehículo ferroviario
US10480840B2 (en) Systems and methods of powering a refrigeration unit of a hybrid vehicle
US10414276B2 (en) Recharging system of hybrid vehicle using neutral points of two motors
US9090165B2 (en) Driving system, driving system for railroad-vehicle, and railroad-vehicle and multi-car train mounted with same
US20200014310A1 (en) Low-volt decoupling from a modular energy store converter system
EP2689983B1 (en) Drive system and railway vehicle provided with the drive system
US8872473B2 (en) System for recharging plug-in hybrid vehicle by controlling pre-charge of a DC link
WO2015115541A1 (ja) 電気車制御装置
RU2749439C9 (ru) Устройство энергоснабжения рельсовых транспортных средств
ES2617695T3 (es) Suministro de energía eléctrica a motores eléctricos de tracción de un vehículo ferroviario utilizando una pluralidad de motores de combustión interna
RU2457122C2 (ru) Обеспечение вспомогательных приводов рельсового транспортного средства электрической энергией
KR20180078422A (ko) 다권선 고주파 변압기를 이용한 철도차량용 반도체 변압기
JP2014207831A (ja) 電気機関車制御装置
ES2821404T3 (es) Convertidor bidireccional de red de a bordo y procedimiento para su funcionamiento
US11794597B2 (en) On-board vehicle electrical system having an accumulator, an alternating voltage connection and a direct voltage connection
EA038457B1 (ru) Система и способ управления вспомогательными устройствами с электроприводом
CN104981370A (zh) 用于能量存储器装置的能量存储器模块的内部能量供给装置和具有其的能量存储器装置
JP2010172115A (ja) 電力供給方法及び交直流電車用電源システム
KR101774163B1 (ko) 컨버터 일체형 배터리 충전 제어장치 및 이를 이용한 저전압 하이브리드 차량의 배터리 충전 제어방법
ES2804468T3 (es) Vehículo ferroviario y procedimiento para el suministro de energía de un vehículo ferroviario
JP2000358305A (ja) ハイブリッド電気自動車の電源装置
KR101875914B1 (ko) 철도 차량용의 에너지 충전 및 방전을 위한 시스템
RU2612068C1 (ru) Преобразовательная система электроснабжения собственных нужд газотурбовоза