ES2711127T3 - Un sistema para implantar una prótesis de pene que incluye una sutura y una aguja insertada dentro de una herramienta - Google Patents

Un sistema para implantar una prótesis de pene que incluye una sutura y una aguja insertada dentro de una herramienta Download PDF

Info

Publication number
ES2711127T3
ES2711127T3 ES16153270T ES16153270T ES2711127T3 ES 2711127 T3 ES2711127 T3 ES 2711127T3 ES 16153270 T ES16153270 T ES 16153270T ES 16153270 T ES16153270 T ES 16153270T ES 2711127 T3 ES2711127 T3 ES 2711127T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
suture
needle
tube
hole
distal end
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16153270T
Other languages
English (en)
Inventor
Geoffrey A Daniel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Coloplast AS
Original Assignee
Coloplast AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US14/672,239 external-priority patent/US9549729B2/en
Application filed by Coloplast AS filed Critical Coloplast AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2711127T3 publication Critical patent/ES2711127T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Prostheses (AREA)

Abstract

Un sistema (120, 300) para implantar una prótesis de pene implantable, comprendiendo el sistema: una herramienta (122, 306) que incluye un tubo que se extiende entre una parte de mango (50) y un extremo distal (130, 320), un orificio (304) formado en el tubo, formando el orificio (304) una primera abertura (132, 330) en el extremo distal (130, 320) del tubo y una segunda abertura (340) situada proximal del extremo distal del tubo, una guía de deslizamiento de sutura (140, 350) que se comunica con el orificio, teniendo la guía de deslizamiento de sutura (140, 350) una superficie curva formada entre una superficie exterior del tubo y el orificio (304) del tubo; y una primera sutura (124, 308) unida a una parte proximal (309) de una aguja (126, 302), con la aguja (126, 302) insertada en el orificio con un extremo distal puntiagudo de la aguja (126, 302) más cerca de la primera abertura (132, 330) que de la segunda abertura (340) del tubo, y con un tramo de la primera sutura (124, 308) insertado en el orificio (304) y junto a la aguja (126, 302), la primera sutura (308) en contacto con la guía de deslizamiento de sutura (140, 350), y una parte proximal de la primera sutura (308) que se extiende fuera del orificio (304) en la guía de deslizamiento de sutura (140, 350); en donde la guía de deslizamiento de sutura (140, 350) se sitúa distal de la parte proximal (309) de la aguja (126, 302) que se retiene en el orificio (304); en donde el sistema (120, 300) se configura de tal manera que la tensión aplicada a la primera sutura (124, 308) expulsa el extremo distal puntiagudo de la aguja (126, 302) fuera del extremo distal (120, 320) del tubo, caracterizado por que la guía de deslizamiento de sutura (140, 350) se sitúa entre la parte proximal (309) de la aguja (126, 302) y el extremo distal del orificio (304), con la guía de deslizamiento de sutura (140, 350) que se proporciona como una abertura formada en una pared (143) del tubo.

Description

DESCRIPCION
Un sistema para implantar una protesis de pene que incluye una sutura y una aguja insertada dentro de una herramienta.
Las protesis de pene implantables para el tratamiento de la disfuncion erectil en los hombres son conocidas. Los siguientes ejemplos pertenecen a la tecnica anterior.
El documento US 2005/075534 describe dispositivos y metodos de implantes de pene. Un dispositivo de implante de pene incluye una protesis de pene implantable preconectada a una aguja por medio de una sutura. La aguja y la sutura pueden estar parcialmente encerradas en una vaina o similar.
El documento US 2010/0160722 describe un dispositivo de implantacion de protesis de pene que comprende un cilindro con un orificio, un obturador y una pinza de aguja. Un segundo extremo del obturador se adapta para la insercion deslizable dentro del orificio del cilindro.
El documento US 4244370 describe una herramienta para colocar un dispositivo protesico medico implantable que comprende un cilindro hueco con un obturador montado con capacidad de deslizar en el mismo. Un dispositivo localizador se une al cilindro para estabilizar el obturador en una variedad de posiciones predeterminadas cuando se mueve a lo largo del orificio del cilindro.
Resumen
Un aspecto proporciona un sistema para implantar una protesis de pene implantable de acuerdo con las reivindicaciones adjuntas. El sistema incluye una herramienta y una sutura conectada a una aguja. La herramienta incluye un tubo que se extiende entre una parte de mango y un extremo distal, y un orificio formado en el tubo. El orificio forma una primera abertura en el extremo distal del tubo y una segunda abertura situada proximal del extremo distal del tubo. Una grna de deslizamiento de sutura se comunica con el orificio y tiene una superficie curva formada entre una superficie exterior del tubo y el orificio del tubo. Una primera sutura se une a una parte proximal de una aguja, con la aguja insertada dentro del orificio. Un extremo distal puntiagudo de la aguja esta mas cerca de la primera abertura que de la segunda abertura del tubo, y un tramo de la primera sutura se inserta dentro del orificio y junto a la aguja. La primera sutura esta en contacto con la grna de deslizamiento de sutura, y una parte proximal de la primera sutura se extiende fuera del orificio en la grna de deslizamiento de sutura. La grna de deslizamiento de sutura se situa distal de la parte proximal de la aguja que se retiene dentro del orificio. El sistema se configura de tal manera que la tension aplicada a la primera sutura expulse el extremo distal puntiagudo de la aguja fuera del extremo distal del tubo.
Breve descripcion de los dibujos
Los dibujos adjuntos se incluyen para proporcionar una mayor comprension de las formas de realizacion y se incorporan y forman parte de esta memoria descriptiva. Los dibujos ilustran formas de realizacion y junto con la descripcion sirven para explicar los principios de las formas de realizacion. Las formas de realizacion de la invencion se muestran en las Figuras 7 y 14, mostrando las Figuras 12 y 13 los elementos no-ensamblados del conjunto visible en la Figura 14. Otras formas de realizacion y muchas de las ventajas previstas de las formas de realizacion ser apreciaran facilmente a medida que se comprendan mejor por referencia a la siguiente descripcion detallada. Los elementos de los dibujos no estan necesariamente a escala relativa entre sf. Igual que los numeros de referencia, designan partes similares correspondientes.
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un sistema de ejemplo para implantar una protesis de pene implantable que incluye una aguja y una herramienta.
La Figura 2 es una vista en seccion transversal lateral de un ejemplo de la herramienta ilustrada en la Figura 1. La Figura 3 es una seccion transversal superior de la herramienta ilustrada en la Figura 2.
La Figura 4 es una vista en perspectiva del sistema ilustrado en la Figura 1 con la aguja y un tramo de sutura insertado en la herramienta.
La Figura 5 es una vista en seccion transversal del sistema ilustrado en la Figura 4 durante la implantacion de una protesis de pene.
La Figura 6 es una vista en seccion transversal del sistema ilustrado en la Figura 5 con la aguja expulsada del orificio de la herramienta.
Figura 7 es una vista en seccion transversal lateral de una forma de realizacion de un sistema para implantar una protesis de pene implantable, formando el sistema una forma de realizacion de acuerdo con la invencion segun se reivindica.
La Figura 8 es una vista en seccion transversal de un ejemplo de un sistema con dos suturas util para implantar una protesis de pene implantable.
La Figura 9 es una vista en seccion transversal del sistema ilustrado en la Figura 8 que incluye una primera sutura acoplada entre una protesis de pene y una aguja y una segunda sutura que se extiende alejandose de la aguja.
La Figura 10 es una vista en seccion transversal del sistema ilustrado en la Figura 9 con la tension aplicada a la primera sutura para expulsar la aguja del orificio de la herramienta y la segunda sutura situada dentro del orificio de la herramienta.
La Figura 11 es una vista en seccion transversal del sistema ilustrado en la Figura 10 con la primera sutura y la protesis extrafdas de la herramienta y la segunda sutura empleada para retraer la aguja de vuelta dentro de la herramienta.
La Figura 12 es una vista en perspectiva de una forma de realizacion de un sistema para implantar una protesis de pene implantable.
La Figura 13 es una vista en seccion transversal de la herramienta del sistema ilustrado en la Figura 12.
La Figura 14 es una vista en perspectiva del sistema ilustrado en la Figura 12 con una aguja insertada en la herramienta y preparada para la implantacion de una protesis de pene implantable, formando el sistema de este modo una forma de realizacion de acuerdo con la invencion reivindicada.
La Figura 15 es una vista en perspectiva de un ejemplo de un sistema para implantar una protesis de pene implantable que incluye una aguja y una herramienta.
Descripcion detallada
En la siguiente descripcion detallada, se hace referencia a los dibujos adjuntos. Los dibujos forman parte de esta memoria descriptiva e ilustran formas de realizacion de ejemplo para la puesta en practica de la invencion. La terminologfa direccional, tal como "arriba", "abajo", "delante", "detras", "delantero", "trasero", etc., se utiliza con referencia a la orientacion de la(s) figura(s) que se describe(n). Debido a que los componentes de las formas de realizacion se pueden colocar con varias orientaciones, la terminologfa direccional se utiliza para propositos de ilustracion y no es de ninguna manera limitante. Se debe entender que se pueden utilizar otras formas de realizacion y que se pueden hacer cambios estructurales o logicos. La descripcion detallada describe ejemplos para poner en practica la invencion y no se debe interpretar para limitar el alcance de la invencion. El alcance de la invencion se define mediante las reivindicaciones adjuntas.
Las formas de realizacion, y las caractensticas de las diversas formas de realizacion de ejemplo descritas en esta solicitud, se pueden combinar entre sf ("mixtas y emparejadas"), a menos que se indique espedficamente lo contrario.
Extremo significa lejano. En relacion con un observador, por ejemplo, un cirujano, un extremo distal es la ubicacion mas lejana de una parte distal de una cosa que se describe, mientras que un extremo proximal es la ubicacion mas cercana de una parte proximal de la cosa que se describe. La parte proxima o adyacente a un extremo es una parte de extremo.
Una protesis de pene implantada ha demostrado ser util en el tratamiento de la disfuncion erectil en los hombres.
Una protesis de pene implantable aceptable incluye dos cilindros inflables implantados en el pene, una bomba implantada en el escroto u otro espacio interno del cuerpo, y un deposito de retencion de lfquido implantado en el abdomen u otro espacio interno del cuerpo.
En un procedimiento de implantacion, se hace una incision en el pene del paciente en una corporotoirna para exponer una pareja de cuerpos cavernosos que estan alineados axialmente con una orientacion uno al lado del otro dentro del pene. Un instrumento de corte, tal como unas tijeras de Mayo curvas, se emplea para penetrar la fascia del pene y formar una abertura que acceda a cada cuerpo cavernoso. Posteriormente, cada cuerpo cavernoso se dilata (abre) con una herramienta de dilatacion apropiada para formar un hueco que tenga el tamano adecuado para recibir uno de los dos cilindros de la protesis de pene. A continuacion, se inserta una herramienta (a la que los cirujanos denominan como un introductor de "Furlow") en cada cuerpo cavernoso dilatado para medir una longitud del pene distal y proximalmente para determinar una longitud deseada de los cilindros a implantar. Se fija un cilindro de la longitud adecuada seleccionada a una sutura, y la sutura se fija a una aguja (a veces llamada aguja de "Keith").
La aguja de Keith se une al introductor de Furlow. La aguja de Keith se podna salir del introductor de Furlow, asf que el personal quirurgico manipula la herramienta con cuidado. El cirujano estabiliza el introductor de Furlow con una mano y empuja un embolo (u obturador) del introductor de Furlow con la otra mano. Empujando el embolo se empuja la aguja desde el introductor, a traves del tejido del pene, y fuera del glande del pene. El cirujano manipula la parte expuesta de la aguja, la extrae de la sutura y la desecha. La sutura restante se emplea posteriormente para tirar del cilindro hasta su lugar dentro del cuerpo cavernoso dilatado.
El procedimiento descrito anteriormente ha demostrado su eficacia al implantar protesis de pene. Sin embargo, los cirujanos aprecianan tener menos piezas que manipular durante el procedimiento. Ademas, los cirujanos y los que manipulan la aguja de Keith posiblemente agradecenan una herramienta para implantar una protesis de pene que reduzca o elimine la exposicion al extremo afilado de la aguja de Keith.
Las formas de realizacion proporcionan una herramienta para medir la longitud del pene distalmente (hacia adelante hacia el glande) y proximalmente (hacia atras hacia la cruz) para determinar la longitud adecuada para la protesis implantable.
Las formas de realizacion proporcionan una herramienta que tiene menos componentes que un introductor de Furlow. La herramienta descrita a continuacion omite el embolo empleado con el introductor de Furlow, no obstante, retiene la funcion del embolo de Furlow proporcionando la capacidad de expulsar una aguja de la herramienta a traves del glande del pene.
Las formas de realizacion proporcionan una herramienta con menos componentes que el introductor de Furlow, y no obstante la herramienta proporciona funcionalidad adicional sobre el introductor de Furlow. Espedficamente, la herramienta tiene suturas de arrastre unidas entre una aguja y una protesis que se operan para expulsar la aguja hacia adelante a traves del tejido y una segunda sutura separada unida a la aguja que se opera para recuperar la aguja hacia atras dentro de un orificio de la herramienta. La retraccion de la aguja dentro del orificio de la herramienta podna reducir posiblemente la exposicion del personal al extremo afilado de la aguja de Keith.
Las formas de realizacion proporcionan una herramienta con una primera abertura (un orificio longitudinal) en un extremo distal y una segunda abertura formada a traves de una pared de la herramienta para comunicarse con el orificio, donde la segunda abertura proporciona un punto de salida de la herramienta para una segunda sutura unida a la aguja, donde la segunda sutura se emplea para recuperar la aguja hacia atras dentro del orificio de la herramienta.
Las formas de realizacion proporcionan una aguja y una parte de una sutura insertada dentro de un orificio de una herramienta. Situar un tramo de la sutura junto a la aguja y distal de un extremo proximal de la aguja estabiliza de forma ventajosa la aguja antes, durante y despues de que la aguja se expulse del orificio. Ademas, introducir parte de la sutura junto a la aguja dentro del orificio de la herramienta reduce o elimina la posibilidad de que la aguja se desprenda indeseablemente de la herramienta. Las agujas que se salen de la herramienta se pueden convertir en no esteriles si la aguja abandona el campo esteril y pueden posiblemente conducir a un mayor riesgo de pinchazos de aguja no deseados.
Las formas de realizacion proporcionan una aguja que tiene dos ojales, uno hacia un extremo proximal y uno hacia un extremo distal de la aguja. Los dos ojales estabilizan de forma ventajosa la aguja cuando se mueve longitudinalmente fuera de la herramienta.
Las formas de realizacion proporcionan una grna de deslizamiento de sutura formada en una herramienta proximal (detras) del extremo distal (delante) de la herramienta y delante (distal) de un segundo ojal formado en la parte de extremo proximal de la aguja.
Las formas de realizacion proporcionan una grna de deslizamiento de sutura formada como una abertura en una pared de una herramienta en algun lugar entre el extremo proximal y el extremo distal de la herramienta, que proporciona la ventaja de reducir la resistencia de la sutura al tirar hacia afuera de la herramienta para hacer avanzar la aguja longitudinalmente hacia afuera de la herramienta.
Situar un tramo de la sutura junto a toda la longitud de la aguja, desde un extremo proximal hasta un extremo distal de la aguja, asegura de forma ventajosa que la aguja permanezca insertada dentro del orificio durante el procedimiento quirurgico hasta que el cirujano expulse la aguja fuera del orificio de la herramienta. Colocar la sutura junto a la aguja y extender la sutura hacia afuera de la abertura en el extremo distal del tubo asegura de forma ventajosa que la aguja sea dirigida de forma lineal y controlada hacia afuera de la herramienta.
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un sistema de ejemplo 20 para implantar una protesis de pene implantable. El sistema 20 incluye una herramienta 22 y una sutura 24 unida a una aguja 26, con la sutura 24 en forma de bucle a traves de una protesis de pene 28.
La herramienta 22 incluye un orificio 30 formado en un tubo 32, donde el tubo 32 se dimensiona para ser insertado dentro de un cuerpo cavernoso dilatado del pene.
La sutura 24 se pasa a traves de un ojal 40 formado en una parte de extremo proximal de la aguja 26 y se enlaza a traves de un ojal 42 formado en la protesis de pene 28. En un ejemplo, la sutura 24 se suministra como un unico hilo 44, que incluye una parte 46 del unico hilo 44 pasada a traves del ojal 42 de la protesis de pene 28 y dos partes 46, 48 del unico hilo 44 ambas pasadas a traves del ojal 40 de la sutura 26. Las dos partes 46, 48 del unico hilo 44 y la aguja 26 se insertan dentro del orificio 30. La sutura 24 se emplea segun se describe a continuacion para expulsar la aguja 26 fuera del orificio 30, a traves del glande del pene, y posteriormente tirar de la protesis de pene 28 dentro del cuerpo cavernoso dilatado. La sutura 24 se saca y se aleja de la protesis de pene 28 despues de la insercion dentro del cuerpo cavernoso.
La Figura 2 es una vista en seccion transversal de lado o lateral tomada de arriba hacia abajo a traves de la herramienta 22 de ejemplo. El tubo 32 se extiende entre una parte de mango 50 en un extremo y un extremo distal 52. El orificio 30 se forma en el tubo 32 y se extiende entre una primera abertura 54 en el extremo distal 52 y una segunda abertura 56 que se situa proximal del extremo distal 52 del tubo 32. El tubo 32 se dota con una grna de deslizamiento de sutura 60 que se configura para permitir que la sutura 24 (Figura 1) sea sacada del orificio 30 de la herramienta 22.
En una forma de realizacion, la grna de deslizamiento de sutura 60 se integra monoltticamente como una parte de una pared del tubo 32, lo que proporciona la ventaja de un instrumento liso para su insercion en un cuerpo cavernoso dilatado.
A continuacion, se describen los tubos adecuados para la herramienta 22 que incluyen una grna de deslizamiento de sutura.
En un ejemplo, la grna de deslizamiento de sutura 60 se situa en el extremo distal 52 del tubo 32 e incluye una superficie curva 62 formada entre una superficie exterior 64 del tubo 32 y el orificio 30. En la Figura 2, el tubo 32 tiene una pared de tubo 65 que se extiende de forma continua entre la parte de mango 50 y el extremo distal 52, donde el tubo 32 se caracteriza por una ausencia de una ranura u otra abertura formada en la pared de tubo 65. Segun se observa en la Figura 1, las dos partes 46, 48 de la sutura 24 se insertan dentro del orificio 30 junto con la aguja 26. El orificio 30 se puede llegar a atascar con las dos partes 46, 48 de la sutura 24 y la aguja 26. Una ventaja de formar el tubo 32 para tener una ausencia de una ranura o abertura formada dentro de la pared del tubo 65 es asegurar que la sutura 24 y la aguja 26 insertadas en el orificio 30 se capturen ambas de forma fija de forma que no se salgan del orificio 30 durante un procedimiento quirurgico. Una ventaja de la superficie curva 62 de la grna de deslizamiento de sutura 60 es proporcionar una resistencia reducida a la sutura 24 cuando la sutura 24 y la aguja 26 se expulsan fuera del orificio 30 atascado del tubo 32.
El tubo 32 se dimensiona para la insercion dentro de uno de los dos cuerpos cavernosos del pene. Un diametro adecuado para el tubo 32 esta en un rango desde 0,5 - 3,0 centimetros, y preferiblemente el diametro del tubo 32 esta en un rango desde aproximadamente 0,7 - 2 centfmetros. Un diametro interior adecuado para el orificio 30 se encuentra en un rango de 0,5 mm - 4,0 mm, y preferiblemente el diametro interior del orificio 30 se encuentra en un rango de aproximadamente 1 mm - 3 mm. En una forma de realizacion, una o mas marcas 66 se forma/n en la superficie exterior 64 del tubo. Una ventaja de la marca 66 es que proporciona una indicacion de la distancia de separacion medida desde el extremo distal 52 del tubo 32, lo que es util para medir la profundidad del cuerpo cavernoso. En una forma de realizacion, se proporcionan una serie de las marcas 66 para medir distancias (por ejemplo, 12 cm, 14 cm, 16 cm, etc.) de separacion del extremo distal 52 del tubo 32.
La parte de mango 50 de la herramienta 22 permite al cirujano controlar el tubo 32 mientras mantiene el acceso a los cuerpos cavernosos. En una forma de realizacion, la parte de mango 50 tiene forma de embudo con la segunda abertura 56 situada en el fondo de la forma de embudo. Tambien son aceptables otras formas adecuadas para la parte de mango 50, que incluyen mangos con ranuras para los dedos, un mango en forma de T o un mango en forma de L.
La herramienta 22 se fabrica convenientemente de plastico o metal. Con referencia adicional a la Figura 1, es beneficioso proporcionar la sutura 24 y la aguja 26 precargadas dentro de la herramienta 22 para cada longitud predeterminada (12 cm, 14 cm, 16 cm, etc.) de la protesis de pene. Con esto en mente, es beneficioso proporcionar la herramienta 22 en un formato desechable (plastico o metal). Las herramientas 22 reutilizables, por ejemplo, de acero inoxidable, tambien son aceptables.
La Figura 3 es una vista en seccion transversal y la Figura 4 es una vista en perspectiva del sistema 20 ensamblado como si fuera suministrado en un kit de piezas para la implantacion de la protesis de pene 28 dentro de un pene. Las dos partes 46, 48 de la sutura 24 se hacen un bucle a traves del ojal 40 formado en la parte de extremo proximal de la aguja 26. La aguja 26 se inserta en el orificio 30 con un extremo distal 70 puntiagudo de la aguja 26 mas cerca de la primera abertura 54 que lo esta de la segunda abertura 56. Las partes 46, 48 de la sutura 24 tambien se insertan dentro del orificio 30 y se colocan junto a (paralelas a) la aguja 26. La parte de ojal 40 de la aguja 26 esta detras (o hacia atras o proximal) de la grna de deslizamiento de sutura 60 donde la sutura 24 sale del orificio 30. En un ejemplo, la aguja 26 y las partes 46, 48 se introducen dentro del orificio 30 en una manera de ajuste por friccion que evita que la aguja 26 se salga del orificio 30 bajo el peso de la gravedad. Una ventaja de introducir parte de la sutura 24 junto a la aguja 26 dentro del orificio 30 es que se reduce o elimina la posibilidad de que la aguja 26 se salga indeseablemente del orificio 30.
La Figura 4 ilustra el sistema de ejemplo 20 tal como se ensambla. El sistema 20 utiliza la grna de deslizamiento de sutura 60 como una polea para transferir la fuerza proximal hacia atras aplicada en el extremo libre 72 de la sutura 24 en movimiento de la aguja 26 hacia afuera del orificio 30 en la direccion distal. El sistema 20 se opera para cambiar la fuerza (aplicada a los extremos libres 72) por la distancia (movimiento de la aguja 26 en la direccion distal) de una manera similar al funcionamiento de una polea. La herramienta 22 se configura para permitir que la aguja 26 salga del orificio 30 solo al aplicar una fuerza suficiente a la sutura 24 para sacar la aguja 26 de la herramienta 22.
El sistema 20 se caracteriza por una ausencia de un embolo o dispositivo obturador insertado dentro de la segunda abertura 56 del orificio 30. Dos ventajas de omitir un embolo del sistema 20 es una reduccion del numero de piezas y la facilidad de uso para el cirujano.
La sutura 24 se extiende fuera de la primera abertura 54, contacta con la grna de deslizamiento de sutura 60 y se extiende hasta un par de extremos libres 72. La sutura 24 se tensa al aplicar una fuerza para separar los extremos libres 72 de la sutura 24 del extremo distal 52 de la herramienta 22, lo que provoca que una parte de la sutura 24 se mueva sobre la grna de deslizamiento de sutura 60. La tension en la sutura 24 y el movimiento de la sutura 24 en la grna de deslizamiento de sutura 60 tira de la parte de extremo proximal de la aguja 26 hacia delante en direccion distal. La fuerza de traccion aplicada a la aguja 26 por la sutura 24 expulsa la aguja 26 en la direccion distal fuera del orificio 30 de la herramienta 22. La grna de deslizamiento de sutura 60 se suministra para reducir la resistencia de la sutura 24 al salir del orificio 30 de la herramienta 22.
La Figura 5 y la Figura 6 son vistas esquematicas en seccion transversal del sistema de ejemplo 20 empleado para implantar una protesis de pene 28 en un pene P.
El pene P se reclina contra el torso y se le hace una incision para exponer los cuerpos cavernosos (C1 y C2).
La zona de la ingle del paciente se rasura, se limpia y se prepara adecuadamente con una solucion quirurgica antes de cubrirla con un pano esteril segun las indicaciones de los procedimientos del proveedor de atencion medica. Un dispositivo de retraccion, tal como los disponibles de Lone Star Medical Products of Stafford, TX, se coloca alrededor del pene P si asf lo desea el cirujano para establecer el campo quirurgico. Se inserta un cateter 103 dentro de la uretra U desde el extremo distal 104 del pene P. A continuacion, el cirujano realiza una incision para acceder a los cuerpos cavernosos C1 y C2 del pene.
Los ejemplos adecuados de incisiones incluyen tanto una incision infrapubica como una incision escrotal transversal. La incision infrapubica se inicia entre el ombligo y el pene (es decir, por encima del pene), mientras que la incision escrotal transversal se realiza a traves de una parte superior del escroto Sc del paciente.
Como ejemplo del enfoque escrotal transversal, el cirujano realiza una incision transversal de 2-3 cm a traves del tejido subcutaneo de la mediana del rafe del escroto superior Sc y disecciona bajando a traves de la fascia de Darto y de la fascia de Buck para exponer la tunica albuginea del pene P. Posteriormente, cada cuerpo cavernoso C1 y C2 se expone en una corporotoirna en la que se forma una pequena incision (de aproximadamente 1,5 cm) para permitir al cirujano acceder y posteriormente dilatar los cuerpos cavernosos C1 y C2.
El cirujano normalmente insertara una tijera de punta roma u otra herramienta alargada para separar una parte del material esponjoso para abrir una via para la dilatacion y medicion del cuerpo cavernoso C1, C2. Despues de una dilatacion adecuada, el cirujano mide la longitud de los cuerpos cavernosos para determinar el tamano adecuado para la protesis de pene 28. En un enfoque, el cirujano se asegura de que se ha seleccionado la protesis de pene 28 de tamano apropiado insertando la herramienta 22 dentro de los cuerpos cavernosos C1 o C2 y utilizando las marcas 66 para medir la longitud proximal y distal de cada cuerpo cavernoso C1 y C2. Por ejemplo, la herramienta 22 se inserta dentro de uno del cuerpo cavernoso C1 o C2 hacia adelante en el pene distal hacia el glande del pene, la medicion distal se registra leyendo una de las marcas 66, y la herramienta 22 se inserta dentro del mismo cuerpo cavernoso C1 o C2 hacia atras en el pene proximal hacia la cruz del pene para registrar la longitud proximal de los cuerpos leyendo una de las marcas 66. Las mediciones distales y proximales se hanan normalmente en referencia a una "puntada de soporte" colocada temporalmente en la incision. La suma de las mediciones distal y proximal representa la longitud del cuerpo cavernoso, y esta informacion se compara con el tamano seleccionado de la protesis de pene 28. Este procedimiento se repite para el otro de los cuerpos cavernosos C1 o C2 para asegurar que se ha seleccionado la protesis de pene 28 de tamano apropiado para los cuerpos companeros.
La Figura 5 ilustra el pene P preparado para la cirugfa y el sistema de ejemplo 20 preparado para la implantacion de la protesis de pene 28 dentro del cuerpo cavernoso C2. La aguja 26 se retiene dentro del orificio 30 con el extremo distal 70 puntiagudo de la aguja hacia atras (proximal) del primer orificio 54. Una parte de la sutura 24 se dispone junto a la aguja 26 y se extiende hasta una ubicacion que es distal tanto del extremo proximal como del extremo distal 70 puntiagudo de la aguja 26.
La Figura 6 es una vista esquematica de la herramienta 22 insertada dentro del cuerpo cavernoso C2. Los extremos libres 72 de la sutura 24 estan fuera del pene P y a disposicion del cirujano. La protesis de pene 28 esta fuera del pene P, unida a la sutura 24. El cirujano, por medio de la experiencia, aplica suficiente tension en los extremos libres 72 de la sutura 24 para expulsar la aguja 26 hacia adelante fuera del glande del pene. La fuerza proximal hacia atras aplicada a los extremos libres 72 de la sutura 24 se transfiere de forma similar a una polea para impulsar la aguja 26 en direccion distal. El cirujano utiliza una pinza u otra herramienta para agarrar la aguja 26. La aguja 26 se mantiene inmovil fuera del pene P mientras se retira la herramienta 22 del cuerpo cavernoso C2. A continuacion, la aguja 26 se corta de la sutura 24, y la sutura 24 restante se emplea para tirar de la protesis de pene 28 distalmente dentro del cuerpo cavernoso C2 hasta el glande del pene. La sutura 24 se retira de la protesis 28.
El extremo proximal de la protesis de pene 28 se implanta de forma adecuada proximalmente dentro de la cruz del pene.
Una segunda protesis de pene se implanta en el cuerpo cavernoso C1 siguiendo las etapas descritas anteriormente para la implantacion de la protesis de pene 28 en el cuerpo cavernoso C2.
La Figura 7 es una vista en seccion transversal de una forma de realizacion de un sistema 120 configurado para implantar una protesis de pene 128 implantable dentro de un pene. El sistema 120 incluye una herramienta 122 y una sutura 124 acoplada entre una aguja 126 y la protesis de pene 128.
La herramienta 122 incluye un tubo anular que se extiende entre una parte de mango (no ilustrada en la Figura 7 ya que la parte de mango es similar a la parte de mango ilustrada en la Figura 2) y un extremo distal 130 que esta provisto de una primera abertura 132. La herramienta 122 incluye una grna de deslizamiento de sutura 140 que se situa proximal (detras) del extremo distal 130 de la herramienta 122 y delante (distal) del segundo ojal 152 formado en la parte de extremo proximal de la aguja 126. En una forma de realizacion, la grna de deslizamiento de sutura 140 se proporciona como abertura 141 formada en una pared 143 del tubo de la herramienta 122 e incluye una primera superficie 142 y una segunda superficie 144. La sutura 124 situada entre la protesis 128 y la aguja 126 se desliza a lo largo de la primera superficie 142, y la sutura 124 entre la aguja 126 y los extremos libres 146 se desliza a lo largo de la segunda superficie 144. En una forma de realizacion, al menos la segunda superficie 144 se proporciona con una superficie curva que reduce la resistencia de la sutura 124 cuando se saca de la herramienta 122. En una forma de realizacion, cada una de la primera superficie 142 y la segunda superficie 144 se proporcionan como una superficie curva.
Situar la grna de deslizamiento de sutura 140 entre el extremo proximal (extremo posterior) de la aguja 126 y el extremo distal 130 de la herramienta 122 configura el sistema de tal manera que la tension T aplicada a los extremos libres 146 de la sutura 124 expulsara la aguja 126 en direccion distal a traves del meato del pene. Las ventajas de proporcionar la grna de deslizamiento de sutura 140 como una abertura 141 formada en la pared 143 del tubo incluyen un sistema eficientemente disenado que es agradable de utilizar y reduce o elimina la union de la sutura 124 al aplicar la tension T a la sutura 124 para expulsar la aguja 126 por la primera abertura 132. Segun se indico anteriormente, el orificio de la herramienta 122 se puede atascar despues de insertar tanto la sutura como la aguja dentro del orificio. Proporcionar la grna de deslizamiento de sutura 140 como una abertura separada formada en la pared 143 de la herramienta 122 reduce de forma ventajosa la union de la sutura 124 al salir de la herramienta 122. En una forma de realizacion, la aguja 126 incluye un primer ojal 150 y un segundo ojal 152. Al menos el segundo ojal 152 se situa en una parte de extremo proximal de la aguja 126. La sutura 124 se enhebra a traves del ojal de la protesis de pene 128, se extiende sobre la primera superficie 142 de la grna de deslizamiento de sutura 140, se acopla a la aguja 126 a traves del primer ojal 150, se extiende junto a la aguja 126 hasta el segundo ojal 152, sale del segundo ojal 152, se extiende alrededor de la segunda superficie 144 de la grna de deslizamiento de sutura 140, y termina en los extremos libres 146. Una ventaja de emplear dos ojales 150, 152 es reducir el paso (movimiento de subida y bajada) y la guinada (movimiento de lado a lado) de la aguja 126 al salir por la primera abertura 132.
La aguja 126 y la sutura 124 se insertan dentro del orificio de la herramienta 122 y se combinan para ocupar un volumen de espacio. Una ventaja de situar la grna de deslizamiento de sutura 140 entre la parte de extremo proximal de la aguja 126 y el extremo distal 130 de la herramienta 122 es que proporciona holgura para que la sutura 124 entre y salga de la herramienta 122. La holgura asegura que la aguja 126 sea controlada cuando se expulsa como resultado de la tension aplicada a los extremos libres 146 de la sutura 124.
Las Figura 8 - Figura 11 son vistas en seccion transversal de un ejemplo de un sistema 200 configurado para implantar una protesis de pene implantable.
La Figura 8 es una vista en seccion transversal de una herramienta 206 del sistema de ejemplo 200. El sistema 200 incluye una aguja 202 que se puede insertar dentro de un orificio 204 de la herramienta 206, una primera sutura 208 acoplada entre la aguja 202 y una protesis de pene 210, y una segunda sutura 212 conectada a la aguja 202.
La aguja 202 incluye un extremo distal 214 puntiagudo y una parte de extremo proximal 216. La primera sutura 208 se acopla con la parte de extremo proximal 216 de la aguja 202 y la segunda sutura 212 se extiende desde un extremo distal 218 de la aguja 202.
La herramienta 206 se extiende entre un extremo distal 220 y un extremo proximal 222. Una primera abertura 230 se forma en el extremo distal 220, y una segunda abertura 240 se forma en la parte de extremo proximal de la herramienta 206.
La Figura 9 es una vista en seccion transversal de la aguja 202 colocada dentro del orificio 204 de la herramienta 206. La primera sutura 208 se une a la parte de extremo proximal 216 de la aguja 202, se extiende junto a la aguja 202 y sale por la primera abertura 230 formada en el extremo distal 220 de la herramienta 206. En un ejemplo, que no forma parte de la invencion reivindicada, se forma una grna de deslizamiento de sutura 250 como una pared curva situada en el extremo distal 220 de la herramienta 206. La primera sutura 208 se extiende desde la aguja 202 sobre la grna de deslizamiento de sutura 250. La segunda sutura 212 se une al extremo proximal 218 de la aguja 202, se extiende a lo largo del orificio 204 de la herramienta 206 y sale de la herramienta 206 a traves de la segunda abertura 240. La grna de deslizamiento de sutura 250 se forma como una abertura en una pared de la herramienta 206 como en la Figura 7, con la grna de deslizamiento de sutura situada proximal o detras del extremo distal 220 de la herramienta 206.
La Figura 10 ilustra la tension aplicada a la primera sutura 208 para tirar de la parte de extremo proximal 216 de la aguja 202 en una direccion distal, lo que expulsa la aguja 202 fuera de la primera abertura 230. La segunda sutura 212 se une al extremo proximal 218 de la aguja 202 y se mueve dentro del orificio 204. La aguja 202 se puede mover en direccion distal en respuesta a la tension aplicada a la primera sutura 208, que se opera para empujar la aguja 202 fuera de la primera abertura 230 de la herramienta 206 a traves del meato del pene (vease la Figura 7). El cirujano tira de la protesis de pene 210 dentro de uno de los cuerpos cavernosos tirando de la primera sutura 208. A continuacion, se corta la primera sutura 208 y se aparta de la aguja 202 y se desecha. La aguja 202 permanece unida a la segunda sutura 212.
La Figura 11 es una vista en seccion transversal que ilustra la segunda sutura 212 empleada para retraer la aguja 202 de vuelta dentro del orificio 204 de la herramienta 206. La tension se aplica a la segunda sutura 212 para tirar de la aguja 202 hacia atras en direccion proximal, lo que devuelve la aguja 202 dentro del orificio 204 de la herramienta 206. La aguja 202 esta ahora guardada dentro de la herramienta 206. La herramienta 206 y la aguja 202 se retiran del cuerpo cavernoso y se desechan.
La Figura 12, la Figura 13 y la Figura 14 ilustran formas de realizacion de un sistema 300 para implantar una protesis de pene 310 implantable que tiene una grna de deslizamiento de sutura 350 que no se situa en el extremo distal de una herramienta 306. Con referencia a la Figura 9, los multiples hilos de sutura unidos a la aguja y al implante pueden comenzar a acumularse cerca del extremo distal de la herramienta. Situar la sutura entre la parte de extremo proximal de la aguja insertada dentro del orificio y el extremo distal del orificio proporciona holgura para el hilo de sutura, lo que proporciona un desahogo de forma ventajosa entre el sistema 300 y el tejido.
La Figura 12 es una vista en perspectiva del sistema 300. El sistema 300 incluye una aguja 302 que se puede insertar dentro de un orificio 304 de una herramienta 306, una primera sutura 308 fijada entre una parte de extremo proximal 309 de la aguja 302 y la protesis de pene 310, y una segunda sutura 312 conectada a la aguja 302. Cuando se ensambla el sistema 300, la aguja 302 y las suturas 308, 312 se situan dentro del orificio 304 de la herramienta 306.
La herramienta 306 se extiende entre un extremo distal 320 y un extremo proximal 322 que normalmente incluye un mango u otro dispositivo de control. Una primera abertura 330 se proporciona en el extremo distal 320, y una segunda abertura 340 se forma a traves de una pared de la herramienta 306 para comunicarse con el orificio 304. El extremo proximal 322 de la herramienta 306 proporciona un mango que resulta util al manipular la herramienta 306 para implantar la protesis de pene 310. En una forma de realizacion, se forma una grna de deslizamiento de sutura 350 a traves de la pared de la herramienta 306 para comunicarse con el orificio 304. La grna de deslizamiento de sutura 350 se forma en una parte de extremo distal de la herramienta 306 y se extiende hacia adelante hasta el extremo distal 320 de la herramienta 306.
La Figura 13 es una vista en seccion transversal del sistema 300 antes del ensamblaje, y la Figura 14 es una vista en perspectiva del sistema 300 despues del ensamblaje.
La grna de deslizamiento de sutura 350 se forma a una distancia D detras del extremo distal 320 de la herramienta 306. En una forma de realizacion, la grna de deslizamiento de sutura 350 esta formada por una curvatura compleja que incluye una primera superficie curva 360 que se extiende desde un exterior 362 de la herramienta 306 y una segunda superficie curva 364 que se extiende desde la primera superficie curva 360 hasta el orificio 304. En una forma de realizacion, un radio de curvatura de la primera superficie 360 es diferente del radio de curvatura de la segunda superficie 364. En una forma de realizacion, un radio de curvatura para la primera superficie 360 es menor que (menos que) un radio de curvatura para la segunda superficie 364. Una ventaja de dotar la grna de deslizamiento de sutura 350 con una curvatura compleja es que reduce el arrastre de la sutura a lo largo de la grna de deslizamiento a medida que se tensa la sutura para posicionar/implantar la protesis de pene 310 en el pene. La Figura 14 ilustra el sistema 300 ensamblado con la aguja 302 colocada dentro del orificio 304, con la primera sutura 308 saliendo de la grna de deslizamiento de sutura 350 y la segunda sutura 312 saliendo de la segunda abertura 340. La primera sutura 308 se dispone junto a la aguja 302 y sale de la grna de deslizamiento de sutura 350. La grna de deslizamiento de sutura 350 se encuentra delante (distal) de un extremo proximal de la aguja 302 y detras (proximal) del extremo distal 320 de la herramienta 306. La grna de deslizamiento de sutura 350 se estructura para permitir que la primera sutura 308 salga del orificio 304 generalmente a lo largo de la segunda superficie 364 antes de curvarse en una direccion que dirija la sutura 308 hacia el extremo proximal 322 de la herramienta 306. La grna de deslizamiento de sutura 350 se situa entre la parte proximal de la aguja 302 y el extremo distal 320 del orificio 304, con la grna de deslizamiento de sutura 350 suministrada como una abertura o una ranura formada en una pared de la herramienta tubular 306. En una forma de realizacion, la grna de deslizamiento de sutura 350 se situa a medio camino entre la parte proximal de la aguja 302 y el extremo distal 320 del orificio 304. Situar la grna de deslizamiento de sutura 350 entre la parte proximal de la aguja 302 y el extremo distal 320 del orificio 304 tema la ventaja de combinar un nivel de acoplamiento por friccion para retener la sutura/aguja dentro del orificio y un nivel de una facilidad de extraccion al expulsar la aguja fuera del orificio.
La primera sutura 308 se conecta a la aguja 302 y a la protesis de pene 310. Tirando o aplicando tension a la primera sutura 308 se saca la aguja 302 por la primera abertura 330 de la herramienta 306. Esta maniobra permite que la aguja 302 sea expulsada del orificio 304 a traves del meato del pene. El cirujano separa la primera sutura 308 de la aguja 302, y emplea la primera sutura 308 para posteriormente tirar de la protesis de pene 310 dentro de los cuerpos cavernosos.
La segunda sutura 312 se aleja de la aguja 302 y sale por la segunda abertura 340 formada en la herramienta 306. El cirujano tira de la segunda sutura 312 para devolver la aguja 302 dentro del orificio 304 de la herramienta 306, donde la aguja 302 queda retenida de forma segura dentro de la herramienta 306. La segunda abertura 340 se situa cerca de donde el cirujano colocana sus manos al manipular la herramienta 306, y esto coloca la segunda sutura 312 para una manipulacion/retraccion comoda de la aguja 302 de vuelta dentro de la herramienta 306.
Una ventaja de situar la grna de deslizamiento de sutura 350 detras (proximal) del extremo distal 320 de la herramienta 306 es asegurar una mejor traccion o control de la primera sutura 308 al expulsar la aguja 302 por el orificio 304.
Una ventaja de situar la segunda abertura 340 entre el extremo distal 320 y el extremo proximal 322 de la herramienta 306 es situar la segunda sutura 312 en una ubicacion natural para que el cirujano tenga acceso y pueda manipularla. La segunda sutura 312 esta esencialmente fuera del camino durante el procedimiento de implantacion de la protesis de pene 310, y es de facil acceso para retraer la aguja 302 de vuelta dentro del orificio 304.
En una forma de realizacion, el sistema 300 se ensambla segun se ilustra en la Figura 14 durante el proceso de fabricacion, se empaqueta con instrucciones sobre su uso y se almacena para su envfo a los usuarios finales como un sistema listo para usar.
La Figura 15 es una vista en perspectiva de un ejemplo de un sistema 400 que incluye la protesis de pene 28 asociada con la aguja 26. El sistema 400 incluye una herramienta 402 con un tubo 404 que se extiende hasta un extremo distal 406, con un orificio 408 formado en el tubo 404. Segun se describio anteriormente, la aguja 26 y parte de la sutura 24 se insertan dentro del orificio 408 para la colocacion de la protesis 28 dentro del cuerpo cavernoso. Una grna de deslizamiento de sutura 410 se situa en el extremo distal 406 del tubo 404 para facilitar la dispensacion de la sutura 24 fuera del orificio 408. En un ejemplo, la grna de deslizamiento de sutura 410 es una barra de transporte giratoria unida al tubo 404 y que se opera para transportar la sutura 14 fuera del orificio 408 durante la implantacion de la protesis 28, de forma similar a los procedimientos descritos anteriormente para otras formas de realizacion de las herramientas.
La grna de deslizamiento de sutura 410 se opera de forma similar a una polea para transferir la fuerza aplicada a la sutura 24 en movimiento hacia adelante de la aguja 26. En un ejemplo, la grna de deslizamiento de sutura 410 es un cilindro 412 que esta unido al tubo 404 por un eje 414, lo que permite que el cilindro 412 gire sobre su eje a medida que la sutura 24 se saca del orificio 408. La holgura entre la herramienta 402 y el tejido se puede limitar cuando el tubo 404 se inserta dentro del cuerpo cavernoso dilatado, y la holgura reducida puede impartir un alto nivel de resistencia a la sutura 24 a medida que se tira de la sutura 24 para desplegar la aguja 26. La rotacion del cilindro 412 contribuye de forma ventajosa a reducir la friccion de la sutura 24, al extraerse del orificio 408 durante la implantacion de la protesis 28.
El cirujano encontrara util situar o identificar la posicion de la grna de deslizamiento de sutura 410 cuando la herramienta 402 se inserta en el cuerpo cavernoso, lo que normalmente bloqueana la vista de la grna de deslizamiento de sutura 410. En un ejemplo, se forma una grna 420 en una superficie exterior del tubo 404, donde la grna 420 se coloca junto con (alineada longitudinalmente con) la grna de deslizamiento de sutura 410 para proporcionar un indicador visual de la ubicacion de la grna de deslizamiento de sutura 410. La grna 420 se suministra adecuadamente como una marca visual, tal como una lmea coloreada, o una marca ffsica, tal como una superficie plana formada en el tubo 404. El cirujano puede ver esa parte del tubo 404 que se extiende fuera de los cuerpos cavernosos (vease la Figura 6) para ver la grna 420, que identifica la ubicacion de la grna de deslizamiento de sutura 410. De la sutura 24 se tira a lo largo del lateral de la herramienta 402 donde esta situada la grna de deslizamiento de sutura 410.
Una unica gma de deslizamiento de sutura 410 se ilustra en la Figura 15, aunque es aceptable dotar al extremo distal 406 de la herramienta 402 con multiples gmas de deslizamiento de sutura giratorias colocadas una al lado de la otra alrededor del orificio 408. Varias gmas de deslizamiento de sutura pequenas, similares a la gma de deslizamiento de sutura 410, se pueden unir alrededor de un penmetro del orificio 408 para proporcionar a todo el penmetro del orificio 408 una gma de deslizamiento de sutura giratoria. Alternativamente, se pueden colocar dos o tres o mas gmas de deslizamiento de sutura alrededor del orificio 408.
A pesar de que se han ilustrado y descrito formas de realizacion espedficas, los expertos en la tecnica apreciaran que las formas de realizacion espedficas mostradas y descritas se pueden sustituir por una variedad de implementaciones alternas y equivalentes. Esta solicitud pretende cubrir cualesquiera adaptaciones o variaciones de la clase de dispositivos sanitarios descritos anteriormente. Por lo tanto, se pretende que esta invencion este limitada unicamente por las reivindicaciones y sus equivalentes.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema (120, 300) para implantar una protesis de pene implantable, comprendiendo el sistema:
una herramienta (122, 306) que incluye un tubo que se extiende entre una parte de mango (50) y un extremo distal (130, 320),
un orificio (304) formado en el tubo, formando el orificio (304) una primera abertura (132, 330) en el extremo distal (130, 320) del tubo y una segunda abertura (340) situada proximal del extremo distal del tubo,
una grna de deslizamiento de sutura (140, 350) que se comunica con el orificio, teniendo la grna de deslizamiento de sutura (140, 350) una superficie curva formada entre una superficie exterior del tubo y el orificio (304) del tubo; y una primera sutura (124, 308) unida a una parte proximal (309) de una aguja (126, 302), con la aguja (126, 302) insertada en el orificio con un extremo distal puntiagudo de la aguja (126, 302) mas cerca de la primera abertura (132, 330) que de la segunda abertura (340) del tubo, y con un tramo de la primera sutura (124, 308) insertado en el orificio (304) y junto a la aguja (126, 302), la primera sutura (308) en contacto con la grna de deslizamiento de sutura (140, 350), y una parte proximal de la primera sutura (308) que se extiende fuera del orificio (304) en la grna de deslizamiento de sutura (140, 350);
en donde la grna de deslizamiento de sutura (140, 350) se situa distal de la parte proximal (309) de la aguja (126, 302) que se retiene en el orificio (304);
en donde el sistema (120, 300) se configura de tal manera que la tension aplicada a la primera sutura (124, 308) expulsa el extremo distal puntiagudo de la aguja (126, 302) fuera del extremo distal (120, 320) del tubo, caracterizado por que
la grna de deslizamiento de sutura (140, 350) se situa entre la parte proximal (309) de la aguja (126, 302) y el extremo distal del orificio (304), con la grna de deslizamiento de sutura (140, 350) que se proporciona como una abertura formada en una pared (143) del tubo.
2. El sistema de la reivindicacion 1, en donde la grna de deslizamiento de sutura (140, 350) se integra monoltticamente como parte de una pared del tubo.
3. El sistema de la reivindicacion 1, en donde la grna de deslizamiento de la sutura (140, 350) tiene una curvatura compleja que incluye una primera superficie curva (360) que se extiende desde la superficie exterior del tubo y una segunda superficie curva (364) que se extiende desde la primera superficie curva (360) hasta el orificio (304) del tubo, con un radio de curvatura de la primera superficie curva (360) diferente de un radio de curvatura de la segunda superficie curva (364).
4. El sistema de la reivindicacion 1 caracterizado por una ausencia de un embolo insertado dentro de la segunda abertura (340) del orificio (304).
5. El sistema de la reivindicacion 1, en donde la primera sutura (124, 308) incluye un unico hilo (44) con un tramo del unico hilo (44) configurado para ser insertado a traves de un ojal de una protesis de pene implantable y dos tramos del unico hilo (44) hechos un bucle a traves de un ojal (150, 152) formado en la parte proximal de la aguja (126, 302).
6. El sistema de la reivindicacion 1, que ademas comprende:
una segunda sutura (312) unida a la parte proximal (309) de la aguja (302), colocada la segunda sutura (312) en el orificio (304) y extendiendose desde la aguja (302) y fuera de la segunda abertura (340) formada en el tubo.
7. El sistema de la reivindicacion 6, en donde el sistema se configura de tal manera que la tension aplicada a la segunda sutura (312) retraiga el extremo distal puntiagudo de la aguja (302) de vuelta dentro del extremo distal (320) del tubo.
8. El sistema de la reivindicacion 1, en donde el sistema se configura de tal manera que la tension aplicada a la parte proximal de la primera sutura (124, 308) tire de la parte proximal de la aguja (126, 302) en una direccion distal dentro del orificio.
9. El sistema de la reivindicacion 1, en donde la superficie exterior del tubo incluye una marca (66) que indica una distancia medida de separacion desde el extremo distal (320) del tubo.
10. El sistema de la reivindicacion 1, en donde la segunda abertura (340) se forma entre la parte de mango (50) y el extremo distal (320) del tubo a traves de una pared del tubo para comunicarse con el orificio (304).
ES16153270T 2015-02-06 2016-01-29 Un sistema para implantar una prótesis de pene que incluye una sutura y una aguja insertada dentro de una herramienta Active ES2711127T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201562112652P 2015-02-06 2015-02-06
US14/672,239 US9549729B2 (en) 2015-02-06 2015-03-30 System for implanting a penile prosthetic includes a suture and a needle inserted into a tool
DKPA201570225 2015-04-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2711127T3 true ES2711127T3 (es) 2019-04-30

Family

ID=66242699

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16153270T Active ES2711127T3 (es) 2015-02-06 2016-01-29 Un sistema para implantar una prótesis de pene que incluye una sutura y una aguja insertada dentro de una herramienta

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2711127T3 (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2887427T3 (es) Sistema para implantar una prótesis de pene en un pene que incluye un capuchón de colocación acoplado a una sutura de tracción
ES2905214T3 (es) Dispositivo para glaucoma
ES2637179T3 (es) Instrumento con un elemento de presión útil para implantar un cilindro peniano inflable
ES2608874T3 (es) Una herramienta con una acanaladura útil para implantar un cilindro de prótesis de pene
ES2766260T3 (es) Prótesis de pene, herramienta de inserción de prótesis de pene y sistema del mismo
US9848866B2 (en) System for implanting an implantable penile prosthetic
ES2614809T3 (es) Implante de pene con punta proximal convertible y un método para implantar una prótesis de pene
EP2962665A1 (en) Penile prosthesis cap
US10034752B2 (en) Method of implanting a penile prosthetic by capturing a suture in a slot formed through an exterior surface of a needle
ES2827214T3 (es) Dispositivo creador de estoma
ES2608905T3 (es) Una herramienta con un broche útil para implantar un cilindro de prótesis de pene
US7985176B1 (en) Method of implanting a penile prosthesis
ES2711127T3 (es) Un sistema para implantar una prótesis de pene que incluye una sutura y una aguja insertada dentro de una herramienta
ES2802455T3 (es) Dilatador para un implante de prótesis de pene
EP3001983B1 (en) A needle handling device for implanting a penile prosthetic insert
ES2745719T3 (es) Dispositivo de manipulación de aguja para implantar un inserto protésico de pene
ES2625766T3 (es) Un conjunto de partes para implantar un inserto de pene protésico
CN108601651B (zh) 用于将囊袋引入身体口袋的套组
US20160089179A1 (en) Needle handling device and a method for implanting a penile prosthetic insert