ES2625766T3 - Un conjunto de partes para implantar un inserto de pene protésico - Google Patents

Un conjunto de partes para implantar un inserto de pene protésico Download PDF

Info

Publication number
ES2625766T3
ES2625766T3 ES15187126.6T ES15187126T ES2625766T3 ES 2625766 T3 ES2625766 T3 ES 2625766T3 ES 15187126 T ES15187126 T ES 15187126T ES 2625766 T3 ES2625766 T3 ES 2625766T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
penis
magnetic unit
cylinder
prosthetic
magnetic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15187126.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Geoffrey A. Daniel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Coloplast AS
Original Assignee
Coloplast AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Coloplast AS filed Critical Coloplast AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2625766T3 publication Critical patent/ES2625766T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/26Penis implants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B34/00Computer-aided surgery; Manipulators or robots specially adapted for use in surgery
    • A61B34/70Manipulators specially adapted for use in surgery
    • A61B34/73Manipulators for magnetic surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B50/00Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers
    • A61B50/30Containers specially adapted for packaging, protecting, dispensing, collecting or disposing of surgical or diagnostic appliances or instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2210/00Particular material properties of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2210/009Particular material properties of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof magnetic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2220/00Fixations or connections for prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2220/0008Fixation appliances for connecting prostheses to the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2250/00Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2250/0001Means for transferring electromagnetic energy to implants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00005The prosthesis being constructed from a particular material
    • A61F2310/00011Metals or alloys
    • A61F2310/00035Other metals or alloys

Abstract

Un conjunto de partes (300) para implantar un inserto protésico de pene en un cuerpo cavernoso de un pene, comprendiendo el conjunto de partes: un paquete (302); un cilindro protésico (304) inflable de pene; una primera unidad magnética (306) configurada para aplicación de modo liberable con el cilindro protésico (304) inflable de pene; una segunda unidad magnética (308) configurada para atraer a la primera unidad magnética (306) a través del tejido del pene y para que pueda moverse a lo largo de una superficie exterior del pene; y un conjunto de instrucciones (310) para emplear la segunda unidad magnética (308) para entregar la primera unidad magnética (306) y el cilindro protésico (304) inflable de pene al cuerpo cavernoso, caracterizado por que la primera unidad magnética (306) comprende una primera y segunda mitades de imán (112a, 112b) que se atraen mutuamente.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Un conjunto de partes para implantar un inserto de pene protesico ANTECEDENTES
Una protesis de pene que se puede implantar ha probado ser util en el tratamiento de la disfuncion erectil en hombres. La protesis de pene incluye dos cilindros inflables implantados en el pene, una bomba implantada en el escroto o en otro espacio interno, y un deposito que contiene lfquido implantado en el abdomen o en otro espacio interno.
En un procedimiento de implantacion tfpico, se hace una incision en el pene del paciente en una corporotomfa para exponer un par de cuerpos cavernosos que estan alineados axialmente en una orientacion de lado a lado dentro del pene. Un implemento de corte, tal como unas tijeras curvadas de Mayo, es empleado para penetrar la fascia del pene y formar una abertura que da acceso a cada cuerpo cavernoso. Posteriormente, cada cuerpo cavernoso es dilatado con un instrumento de dilatacion apropiada para formar un rebaje que esta dimensionado para recibir uno de los dos cilindros de la protesis de pene. Despues de ello, se inserta un instrumento o herramienta (por ejemplo, un introductor "Furlow") en cada cuerpo cavernoso dilatado para medir una longitud del pene distal y proximalmente para determinar una longitud deseada de los cilindros. Un cilindro de la longitud seleccionada de manera apropiada es asegurado a una sutura, y la sutura es asegurada a una aguja que es cargada en el introductor de Furlow. El introductor de Furlow entrega la aguja a traves del cuerpo cavernoso dilatado y fuera del glande del pene. La aguja es desechada y la sutura es empleada para tirar del cilindro a su sitio dentro del cuerpo cavernoso dilatado.
El procedimiento antes descrito ha probado ser efectivo cuando se implantan protesis de pene. Sin embargo, los cirujanos y los usuarios apreciarfan ambos unos instrumentos perfeccionados para implantar los cilindros protesicos del pene.
RESUMEN
Se ha descrito un metodo para implantar un inserto protesico de pene en un cuerpo cavernoso de un pene. El metodo incluye aplicar una primera unidad magnetica con un cilindro protesico inflable del pene. El metodo incluye hacer una incision para acceder al cuerpo cavernoso. El metodo incluye insertar la primera unidad magnetica y una porcion de punta distal del cilindro protesico inflable del pene en el cuerpo cavernoso a traves de la incision. El metodo incluye ubicar una segunda unidad magnetica fuera del pene. El metodo incluye atraer la primera unidad magnetica a traves del tejido del pene con la segunda unidad magnetica. El metodo incluye mover la segunda unidad magnetica en una direccion distal a lo largo de una superficie exterior del pene para efectuar el movimiento de la primera unidad magnetica y del cilindro protesico inflable del pene en la direccion distal dentro del cuerpo cavernoso. El metodo incluye ubicar la porcion de punta distal del cilindro protesico inflable del pene en una extremidad distal del cuerpo cavernoso.
Un aspecto proporciona un conjunto de partes para implantar un inserto protesico de pene en un cuerpo cavernoso de un pene. El conjunto de partes incluye un paquete, un cilindro protesico inflable de pene, una primera unidad magnetica, una segunda unidad magnetica y un conjunto de instrucciones para emplear la segunda unidad magnetica para entregar la primera unidad magnetica y el cilindro protesico inflable de pene al cuerpo cavernoso del pene.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Los dibujos que se acompanan se incluyen para proporcionar una mejor comprension de las realizaciones y se incorporan en esta memoria descriptiva y constituyen porcion de la misma. Los dibujos ilustran las realizaciones y junto con la descripcion, sirven para explicar los principios de las realizaciones. Otras realizaciones y muchas de las ventajas que se pretende obtener de las realizaciones seran apreciadas facilmente y resultaran mas comprensibles haciendo referencia a la siguiente descripcion detallada. Los elementos de los dibujos no estan representados necesariamente a escala entre si. Los mismos numeros de referencia indican porciones similares correspondientes.
La fig. 1A es una vista lateral despiezada ordenadamente de un instrumento de la tecnica anterior para implantar un cilindro en un pene ilustrado en la fig. 1B.
La fig. 1C es una vista superior esquematica de un pene en el que un instrumento de la tecnica anterior esta situado generalmente dentro de un cuerpo cavernoso de un pene y una aguja penetra a traves del glande del pene.
La fig. 2A es una vista lateral de un ejemplo de un cilindro protesico inflable de pene para implantacion en un cuerpo cavernoso de un pene.
La fig. 2B es una vista superior del cilindro inflable de la fig. 2A es un estado desinflado y con una primera unidad magnetica aplicada con el cilindro de acuerdo a una realizacion de un metodo de implantar un inserto protesico de pene en un cuerpo cavernoso de un pene.
La fig. 2C es una vista lateral de una realizacion en la que una primera unidad magnetica es aplicada con un cilindro inflable y en donde el cilindro esta parcialmente inflado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
La fig. 3 es una vista superior esquematica de acuerdo con una realizacion en la que una primera unidad magnetica y una porcion de punta distal de un cilindro es insertada en el cuerpo cavernoso de un pene y una segunda unidad magnetica esta ubicada fuera del pene.
La fig. 4 es una vista superior esquematica que ilustra un ejemplo del metodo que incluye mover una primera unidad magnetica y un cilindro en una direccion distal con una segunda unidad magnetica.
La fig. 5 es una vista superior esquematica que ilustra un ejemplo del metodo que incluye retener una porcion de punta distal de un cilindro inflable y mover una primera unidad magnetica en una direccion proximal con una segunda unidad magnetica.
La fig. 6 es una vista superior esquematica que ilustra un ejemplo del metodo que incluye retener una porcion de punta distal de un cilindro inflable y mover una primera unidad magnetica en una direccion proximal estirando de una sutura.
La fig. 7 es un diagrama de bloques que muestra un ejemplo de un metodo de implantar un inserto protesico de pene en un cuerpo cavernoso de un pene.
La fig. 8 es un diagrama de bloques que muestra ejemplos de un metodo para implantar un inserto protesico de pene en un cuerpo cavernoso de un pene.
La fig. 9 es una vista en seccion transversal parcial, esquematica que ilustra un ejemplo de atraer una primera unidad magnetica con una segunda unidad magnetica para posicionar un cilindro protesico inflable de pene en un cuerpo cavernoso de un pene.
Las figs. 10A-10C ilustran realizaciones de una segunda unidad magnetica.
La fig. 11 ilustra una realizacion de una primera unidad magnetica.
La fig. 12 es una vista en seccion transversal parcial, esquematica que ilustra un ejemplo de atraer una primera unidad magnetica con una segunda unidad magnetica para posicionar un cilindro protesico inflable de pene en un cuerpo cavernoso de un pene.
Las figs. 13A-13B ilustran realizaciones de una segunda unidad magnetica.
Las figs. 14A-14B ilustran realizaciones de una primera unidad magnetica.
La fig. 15 es una vista superior de una realizacion de un conjunto de partes.
La fig. 16 es una vista superior de una realizacion de un conjunto de partes.
DESCRIPCION DETALLADA
En la siguiente Descripcion Detallada se hace referencia a los dibujos que se acompanan, que forman parte de la misma, y que se han mostrado solamente a modo de realizaciones especfficas ilustrativas mediante las que es posible poner en practica la invencion. A este respecto, la terminologfa de direccion, tal como “superior”, “inferior”, “frontal”, “posterior”, “delantero”, “trasero”, etc., se usa haciendo referencia a la orientacion de la figura o figuras descritas. Debido a que los componentes de las realizaciones pueden estar posicionados en varias orientaciones diferentes, la terminologfa de direccion se usa a efectos ilustrativos, y en ningun modo de forma limitativa. Se entendera que es posible utilizar otras realizaciones y que pueden hacerse cambios estructurales o logicos sin salir del marco de la presente invencion. Por lo tanto, la siguiente descripcion detallada no se interpretara de forma limitativa, y el marco de la presente invencion esta definido por las reivindicaciones adjuntas.
Las caracterfsticas de las diversas realizaciones ejemplares descritas en esta solicitud pueden combinarse entre si ("mezcladas y hechas corresponder"), a no ser que se indique de forma especffica de otro modo.
El termino “proximal” en esta solicitud significa aquella parte que esta situada junto al punto de union u origen o un punto central o cerca del mismo: por ejemplo, cuando esta situada hacia el centro del cuerpo humano. La prostata es proximal con relacion a la piel del paciente.
El termino “distal” en esta solicitud significa aquella parte que esta situada alejada del punto de union u origen o del punto central; por ejemplo, cuando esta situada alejada del centro del cuerpo humano. El glande del pene es distal con relacion a la crus del pene del paciente.
Extremidad significa mas extremo. Una extremidad distal es la ubicacion mas extrema mas alejada de una porcion distal de un elemento que esta siendo descrito. La porcion a continuacion o adyacente a una extremidad es una porcion de extremidad. Por ejemplo, una regla de 12 pulgadas tiene un punto central en 6 pulgadas, una primera extremidad en cero pulgadas y una segunda extremidad, opuesta en 12 pulgadas, una porcion de extremidad adyacente a la primera extremidad y otra porcion de extremidad adyacente a la segunda extremidad.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Una protesis tfpica de pene incluye dos cilindros implantados en el pene, una bomba implantada en el escroto u otro espacio interno, y un deposito que contiene lfquido implantado en el abdomen u otro espacio interno. El cirujano usualmente implanta el deposito en ultimo lugar, despues de confirmar que la tuberfa unida al deposito, bomba y cilindros no tiene fugas. El deposito es llenado con solucion salina u otro lfquido a presion atmosferica aproximadamente. La bomba es empleada para transferir el lfquido desde el deposito a los cilindros, y al hacerlo asf, el lfquido en los cilindros es presurizado para crear una ereccion. Un trayecto de flujo esta previsto para despresurizar y devolver el lfquido desde los cilindros de nuevo al deposito.
Ejemplos ilustran un metodo para implantar un cilindro protesico de pene en un cuerpo cavernoso de un pene utilizando una primera y una segunda unidades magneticas para introducir y posicionar el cilindro en el cuerpo cavernoso. La primera unidad magnetica esta aplicada con el cilindro y es introducida con el cilindro en el cuerpo cavernoso. La segunda unidad magnetica esta prevista fuera del pene y es utilizada para atraer y mover la primera unidad magnetica y el cilindro a traves del tejido del pene. El metodo es util para evitar utilizar una aguja puntiaguda para penetrar el glande del pene para la colocacion de un inserto protesico de pene.
Realizaciones proporcionan un conjunto de partes para implantar un inserto protesico de pene en un cuerpo cavernoso de un pene que incluye una primera y una segunda unidades magneticas.
La fig. 1A es una vista lateral despiezada ordenadamente de un instrumento 20 de la tecnica anterior para implantar un cilindro inflable 22 en un pene P ilustrado en la fig. 1B. Los cilindros inflables 22 estan fabricados para que sean flexibles y confortables cuando estan desinflados y rfgidos y erectos cuando estan inflados. El cilindro 22 desinflado pierde la resistencia mecanica de la columna y se curvara y torcera y resistira al ser empujado al pene P. Por esta razon, se emplea una sutura o hilo para estirar del cilindro inflable a su sitio dentro del pene P.
El instrumento 20 incluye un cilindro 30, una aguja 32 que se puede insertar en el cilindro 30, y un embolo 34 que se puede insertar en el cilindro 30 para empujar la aguja 32 fuera del cilindro 30.
El cilindro 30 se extiende entre una extremidad distal curvada 40 y una empunadura 41 prevista en la extremidad proximal 42. El cilindro 30 tiene marcas 44 aplicadas sobre una superfine externa para indicar o medir una profundidad a la que el cilindro 30 ha sido insertado en el cuerpo cavernoso. El cilindro 30 esta provisto de una ranura 46 que esta dimensionada para recibir la aguja 32 y una luz 48 dimensionada para recibir la aguja 32 y el embolo 34.
La aguja 32 esta unida a una sutura 50 de tirar que esta acoplada con el cilindro 22. La sutura 50 de tirar es insertada generalmente a traves de un ojo de la aguja 50 y un agujero previsto en una extremidad distal del cilindro 22.
El embolo 34 se puede insertar en la luz 48 en la extremidad proximal 42 del cilindro 30 y funciona para empujar la aguja 32 fuera de la luz 48.
La fig. 1B es una vista en seccion transversal del pene P orientado para ser accedido por el cirujano. El cirujano obtiene acceso a los cuerpos cavernosos a traves de pequenas incisiones, y con esto en mente, la vista en seccion transversal de la fig. 1B no es la vista observada por el cirujano. En la vista de la fig. 1B el pene P del paciente esta reclinado contra el torso de tal modo que la uretra U, rodeada por el tejido del cuerpo esponjoso, esta orientada hacia arriba.
En preparacion para la implantacion de la protesis de pene, el area de la ingle del paciente es afeitada, limpiada y adecuadamente preparada con una solucion quirurgica antes de cubrirla con una pano esteril como es dirigido por los procedimientos de proveedor sanitario. Un dispositivo de retraccion, tal como un retractor vendido bajo la marca registrada Lone Star y disponible en Lone Star Medical Products of Stafford, TX, es colocado alrededor del pene P. Un cateter es insertado en la uretra U desde la extremidad distal del pene P a la vejiga. Despues de ello, el cirujano hace una incision para acceder a los cuerpos cavernosos C1 y C2 del pene.
Ejemplos adecuados de incisiones incluyen o bien una incision infrapubica o bien una incision escrotal transversal. La incision infrapubica es iniciada entre el ombligo y el pene (es decir, por encima del pene), mientras que la incision escrotal transversal es hecha a traves de una porcion superior del escroto del paciente.
En la aproximacion escrotal transversal el cirujano hace una incision transversal de 2-3 cm a traves del tejido subcutaneo del rafe medio del escroto superior y diseca hacia abajo a traves de la fascia de Darto Df y de la fascia de Buck Bf para exponer la tunica albuginea TA del pene P. Despues de ello, cada cuerpo cavernoso C1 y C2 es expuesto en una corporotomfa donde se hace una pequena incision (aproximadamente de 1,5 cm) para permitir que el cirujano acceda a los cuerpos cavernosos C1 y C2.
Cada cuerpo cavernoso C1, C2 es dilatado con un instrumento de dilatacion apropiado para formar un rebaje en el pene P que esta dimensionado para recibir uno de los dos cilindros 22. El cilindro 30 de la herramienta 20 es insertado en cada cuerpo cavernoso dilatado C1, C2 para medir la longitud de los cuerpos antes de seleccionar un cilindro 22 dimensionado apropiadamente. El cilindro 30 es retirado del pene P. La sutura 50 es insertada a traves de la extremidad delantera, distal del cilindro 22 y la aguja 32. La aguja 32 es cargada al cilindro 30 a traves de la ranura 46 y el embolo 34 es insertado en la luz 48 a traves de la extremidad proximal 42 del cilindro 30. El cilindro 30 es insertado en el cuerpo cavernoso dilatado y el embolo 34 es empujado a la luz 48 para empujar la aguja 32 fuera del cilindro 30 y a traves del
4
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
glande del pene. Esto esta ilustrado en la vista superior esquematica de la fig. 1C que muestra un pene de un paciente como lo vena un cirujano cuando el pene esta reclinado contra la region abdominal del paciente ( es decir con la uretra orientada hacia arriba similar a la fig. 1B) El cirujano captura la aguja 32, libera la aguja 32 de la sutura 50 de tirar, y estira de la sutura 50 de tirar para sacar el cilindro 22 al cuerpo cavernoso dilatado. La sutura 50 de tirar es liberada del cilindro, que esta ahora implantado dentro del cuerpo cavernoso C1 o C2.
Empujar la aguja 32 a traves del glande del pene puede causar sangrado desde la cabeza del pene, lo que puede alarmar al paciente. Los cirujanos han expresado un deseo de evitar el uso de la aguja 32.
Como se ha indicado anteriormente, la sutura 50 es insertada a traves de la extremidad delantera, distal del cilindro 22. La extremidad distal del cilindro es a menudo reforzada para acomodar el agujero a traves del cual es hecha pasar la sutura 50. La extremidad reforzada del cilindro puede ser sentida por algunos pacientes que lo perciben como un saliente puntiagudo duro y no natural.
La fig. 2A es una vista lateral de un inserto protesico de pene para implantacion en un cuerpo cavernoso de un pene para restaurar la funcion erectil, estando el inserto configurado como un cilindro protesico 100 inflable de pene. El cilindro 100 incluye una porcion 102 de cuerpo inflable unida a una porcion 104 de punta distal y a una porcion 106 de punta proximal. En un ejemplo la tubena 108 se extiende desde la porcion 106 de punta proximal.
La fig. 2B es una vista superior del cilindro inflable 100 en donde la porcion 102 de cuerpo inflable esta en un estado desinflado y una primera unidad magnetica 110 esta aplicada con el cilindro 100 de acuerdo con una realizacion de un metodo de implantacion de un inserto protesico de pene en un cuerpo cavernoso de un pene. La primera unidad magnetica 110 incluye mitades 112a, 112b de iman que se atraen mutuamente aplicadas entre sf en lados opuestos del cilindro 100 de cuerpo inflable para contener o sujetar una porcion del cilindro 100 entre las mitades 112a, 112b de iman. Los polos de las mitades de iman que miran en direccion opuesta al cilindro 100 estan indicados con los signos '+' (mas) y '+' (menos). En una realizacion, la primera unidad magnetica 110 esta aplicada con el cilindro inflable 100 adyacente a la porcion 104 de extremidad tal de tal manera que una extremidad 111 mas distal de la primera unidad magnetica 110 esta dentro del intervalo de 0-1,25 pulgadas (0-32 mm) desde la union de la porcion 104 de extremidad distal a la porcion 102 de cuerpo inflable.
La fig. 2C es una vista lateral de una realizacion en la que la primera unidad magnetica 100 esta aplicada con el cilindro 100 y en donde el cilindro 100 esta parcialmente inflado. En ejemplos, un inflado parcial del cilindro 100 ayuda a proporcionar control del cilindro 100 durante la insercion en el cuerpo cavernoso debido a que el inflado parcial proporciona una resistencia mecanica de columna adicional del cilindro. En un ejemplo, el inflado parcial puede ser hecho inyectando un lfquido tal como, pero no limitado a, solucion salina en el cilindro inflable 100 a traves de la tubena 108 (fig. 2A) y manteniendo temporalmente el lfquido dentro del cilindro 100 durante la insercion en el cuerpo cavernoso.
La fig. 3 es una vista superior esquematica similar a la fig. 1C de un pene P de un paciente. De acuerdo con un ejemplo del metodo, se hace una incision I para acceder al cuerpo cavernoso y la primera unidad magnetica 110 y la porcion 104 de punta distal del cilindro 100 son insertadas a traves de la incision I en el cuerpo cavernoso C1 del pene P, como se ha ilustrado en la fig. 3. En un ejemplo, una segunda unidad magnetica 114 esta situada fuera del pene P. En una realizacion, la segunda unidad magnetica 114 esta dimensionada para situarse alrededor del pene P proporcionando un espacio entre la segunda unidad magnetica 114 y una superficie exterior del pene P. En una realizacion, la segunda unidad magnetica 114 esta configurada como un anillo. La segunda unidad magnetica 114 atrae a la primera unidad magnetica 110 a traves del tejido del pene P. En una realizacion, el movimiento de la segunda unidad magnetica 114 (indicado por la flecha R) en la direccion distal a lo largo de una superficie exterior del pene P causa el movimiento de la primera unidad magnetica 110 y del cilindro inflable 100 en la direccion distal dentro del cuerpo cavernoso.
La fig. 4 es una vista superior esquematica similar a la fig. 3 que ilustra un ejemplo del metodo que comprende situar la porcion 104 de punta distal del cilindro inflable 100 en una extremidad distal De del cuerpo cavernoso C1. Mover la segunda unidad magnetica 114 en la direccion distal atrae y nueve a la primera unidad magnetica 110 y al cilindro aplicado 100 dentro del cuerpo cavernoso C1 de tal modo que la porcion 104 de punta distal del cilindro puede ser posicionada en la extremidad distal DE del cuerpo cavernoso C1. En las figs. 3-5, con el proposito de ilustracion, la segunda unidad magnetica 114 esta mostrada en una posicion distal a la primera unidad magnetica 110. Se entendera que ejemplos incluyen situar la segunda unidad magnetica 114 inmediatamente por encima o alrededor de la posicion de la primera unidad magnetica 110 dentro del cuerpo cavernoso C1.
La fig. 5 es una vista superior esquematica similar a las figs. 3 y 4 que ilustra como el metodo en un ejemplo incluye retener la porcion 104 de punta distal del cilindro protesico 100 inflable de pene por retencion de una superficie exterior del pene P en la extremidad distal DE del cuerpo cavernoso C1. En un ejemplo, el cirujano utiliza los dedos pulgar e mdice de una mano para proporcionar una presion sobre el pene para retener la porcion 104 en la extremidad distal DE del cuerpo cavernoso C1. En un ejemplo del metodo, el cirujano utiliza una mano para retener la porcion de extremidad distal y la otra mano (no mostrada) para mover la segunda unidad magnetica 114. En un ejemplo, el metodo incluye mover la segunda unidad magnetica 114 en una direccion proximal a lo largo de la superficie exterior del pene P para efectuar el movimiento de la primera unidad magnetica 110 en la direccion proximal dentro del cuerpo cavernoso C1. En un ejemplo, el metodo incluye invertir los polos de la segunda unidad magnetica 114 de tal modo que el movimiento de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
segunda unidad magnetica 114 en la direccion proximal repele a la primera unidad magnetica 110 para mover la primera unidad magnetica 110 en la direccion proximal dentro del cuerpo cavernoso C1. En un ejemplo, el metodo incluye retirar la primera unidad magnetica 110 a traves de la incision I.
La fig. 6 es una vista superior esquematica similar a las figs. 3-5 que ilustra como el metodo en un ejemplo alternativo incluye estirar de una sutura 116 unida a la primera unidad magnetica 110 para efectuar el movimiento de la primera unidad magnetica 110 en una direccion proximal dentro del cuerpo cavernoso C1. La sutura 116 se extiende fuera a traves de la incision I y proporciona al cirujano la posibilidad de estirar de la primera unidad magnetica 110 en la direccion proximal desde una posicion exterior al pene P. En un ejemplo, el metodo incluye retirar la primera unidad magnetica 110 a traves de la incision I.
La fig. 7 es un diagrama de bloques que muestra un ejemplo de un metodo 200 para implantar un inserto protesicos de pene en un cuerpo cavernoso de un pene. En un ejemplo en 202, el metodo incluye aplicar una primera unidad magnetica 110 a un cilindro protesico 100 inflable de pene. En un ejemplo en 204, el metodo incluye hacer una incision para acceder al cuerpo cavernoso del pene. En un ejemplo en 206, el metodo incluye insertar la primera unidad magnetica 110 y una porcion 104 de punta distal del cilindro protesico inflable de pene en el cuerpo cavernoso a traves de la incision. En un ejemplo en 208, el metodo incluye situar una segunda unidad magnetica 114 fuera del pene. En un ejemplo en 210, el metodo incluye atraer la primera unidad magnetica 110 a traves del tejido del pene con la segunda unidad magnetica 114. En un ejemplo en 212, el metodo incluye mover la segunda unidad magnetica 114 en una direccion distal a lo largo de una superficie exterior del pene para efectuar el movimiento de la primera unidad magnetica 110 y del cilindro protesico 100 inflable de pene en la direccion distal dentro del cuerpo cavernoso. En un ejemplo en 214, el metodo incluye situar la porcion 104 de punta distal del cilindro protesico 100 inflable de pene en una extremidad distal del cuerpo cavernoso.
En un ejemplo, el cilindro protesico 100 inflable de pene esta en un estado desinflado cuando es aplicado con la primera unidad magnetica 110.
La fig. 8 es un diagrama de bloques que muestra ejemplos de un metodo para implantar un inserto protesico de pene en un cuerpo cavernoso del pene. En un ejemplo, en 216 el metodo incluye insertar la primera unidad magnetica 110 y una porcion 104 de punta distal de un cilindro protesico 100 inflable de pene inflado parcialmente en el cuerpo cavernoso a traves de la incision. En un ejemplo en 218, el metodo incluye medir una dimension interna del cuerpo cavernoso y seleccionar un tamano de la primera unidad magnetica 110 basandose en la medicion del cuerpo cavernoso. Medir una dimension interna del cuerpo cavernoso es realizado de manera adecuada utilizando un conjunto de instrumentos de dilatacion, configurado cada instrumento con una porcion de vastago y una porcion de empunadura, incluyendo la porcion de vastago de cada instrumento en el conjunto una porcion que tiene un diametro especffico tfpicamente previsto en incrementos de un milfmetro. En una aproximacion tfpica, el cirujano utiliza el conjunto de instrumentos de dilatacion comenzando con el de menor diametro, a continuacion se desplaza al tamano del siguiente diametro hasta que se encuentra el mejor instrumento de ajuste. Basandose en el diametro del mejor instrumento de dilatacion de ajuste, el cirujano determina y selecciona un tamano apropiado del cilindro inflable 100 y a su vez el tamano de la primera unidad magnetica 110 para aplicarse con el cilindro 100 para insercion del cilindro 100 en el cuerpo cavernoso. En un ejemplo, en 220 el metodo incluye retener la porcion 104 de punta distal del cilindro inflable 100 manteniendolo sobre una superficie exterior del pene en la extremidad distal del cuerpo cavernoso. En un ejemplo, en 222 el metodo incluye mover la segunda unidad magnetica 114 en la direccion proximal a lo largo de la superficie exterior del pene para causar el movimiento de la primera unidad magnetica 110 en la direccion proximal dentro del cuerpo cavernoso. En un ejemplo, en 224 el metodo incluye estirar de una sutura 116 unida a la primera unidad magnetica 110 en una direccion proximal, extendiendo la sutura 116 hacia fuera a traves de la incision para efectuar el movimiento de la primera unidad magnetica 110 en la direccion proximal dentro del cuerpo cavernoso. En un ejemplo, en 226 el metodo incluye retirar la primera unidad magnetica 110 a traves de la incision.
En un ejemplo ilustrado en la vista en seccion transversal parcial, esquematica de la fig. 9 que muestra un contorno del pene P con una lfnea de puntos, atraer la primera unidad magnetica 110 con la segunda unidad magnetica 114 para mover la primera unidad magnetica 110 y la porcion 104 de extremidad distal del cilindro 100 en la direccion distal, incluye posicionar la segunda unidad magnetica 114 de tal modo que tanto un primer polo magnetico 118 como un segundo polo magnetico 120 de la segunda unidad magnetica 114 atraen a un polo magnetico opuesto de la primera unidad magnetica 110. La atraccion entre los polos magneticos esta indicada por las flechas T y V de dos sentidos en zig-zag.
La fig. 10A es una vista de extremidad de una configuracion de una segunda unidad magnetica 114 utilizada en el ejemplo para atraer la primera unidad magnetica 110 con la segunda unidad magnetica 114 ilustrada en la fig. 9. La fig. 10A muestra la segunda unidad magnetica 114 configurada como un anillo 115 que incluye un primer polo magnetico 118 y un segundo polo magnetico 120. El anillo 115 esta dimensionado con un diametro interno D1 de tal modo que el anillo 115 puede situarse alrededor de una circunferencia exterior de un pene con un espacio entre el pene y el anillo 115. La fig. 10B es una vista superior de la segunda unidad magnetica 114 en forma de anillo 115 de la fig. 10A, que muestra el primer y segundo polos magneticos 118, 120.
La fig. 10C es una vista de extremidad de otra configuracion de una segunda unidad magnetica 114 utilizada en un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
ejemplo de atraer la primera unidad magnetica 110 con la segunda unidad magnetica 114. En la fig. 10C la segunda unidad magnetica 114 esta configurada con una forma de herradura 126 que incluye un primer polo magnetico 128 y un segundo polo magnetico 130. Una distancia L entre el primer y el segundo polos magneticos 128, 130 esta dimensionada de tal manera que la segunda unidad magnetica 126 en forma de herradura puede situarse alrededor de una anchura exterior de un pene con un espacio entre el pene y la forma de herradura 126.
La fig. 11 es una vista superior esquematica de una configuracion de una primera unidad magnetica 110 utilizada en un ejemplo de atraer la primera unidad magnetica 110 con la segunda unidad magnetica 114 ilustrada en la fig. 9. Una porcion 104 de punta distal y una porcion del cuerpo 102 del cilindro de la protesis del pene estan indicadas con una lfnea de puntos para ilustrar la posicion de la primera unidad magnetica 110 en un ejemplo. En la fig. 11 de la primera unidad magnetica 110 incluye una primera y segunda mitades de iman 112a, 112b. Cada una de la primera y segunda mitades de iman 112a, 112b incluye un primer y segundo polos magneticos 130, 132 y 134, 136 respectivamente. El segundo polo magnetico 132 de la primera mitad magnetica 112a atrae al primer polo magnetico 134 de la segunda mitad magnetica 112b con la porcion del cuerpo 102 de cilindro aplicada entre ellos. Cuando la segunda unidad magnetica 114 en forma de anillo 115 esta situada en la superficie exterior del pene, el primer polo magnetico 130 de la primera mitad magnetica 112a atrae al primer polo magnetico 118 de la segunda unidad magnetica 114, y el segundo polo magnetico 136 de la segunda mitad magnetica 112b atrae al segundo polo magnetico 120 de la segunda unidad magnetica 114.
En realizaciones, al menos una parte de una superficie de aplicacion de al menos una de la primera y segunda mitades de iman esta configurada para acomodar una superficie del cilindro protesico inflable de pene. En una realizacion, la superficie de aplicacion de una mitad de iman incluye un rebaje curvado que proporciona espacio en la superficie de la mitad de iman para el material del cilindro. En una realizacion, el rebaje curvado se extiende entre dos partes superficiales rectas que se aplican con partes superficiales rectas similares en la mitad de iman opuesta a la que se aplica. En una realizacion, la superficie de la primera unidad magnetica que se aplica con una superficie exterior del cilindro inflable esta prevista como una superficie de facil resbalamiento o de facil deslizamiento. Esto ayuda a provocar que la primera unidad magnetica sea movida a lo largo de la superficie exterior del cilindro cuando es atrafda por la segunda unidad magnetica para efectuar el movimiento de la primera unidad magnetica.
En un ejemplo ilustrado en la vista de seccion transversal parcial, esquematica de la fig. 12 que muestra un contorno del pene P con una lfnea de puntos, atraer la primera unidad magnetica 110 con la segunda unidad magnetica 114 para mover la primera unidad magnetica 110 y la porcion 104 de extremidad distal del cilindro 100 en la direccion distal, incluye atraer un unico polo magnetico de la primera unidad magnetica 110 mediante un unico polo magnetico opuesto 122 de la segunda unidad magnetica 114.
La fig. 13A es una vista de extremidad en una configuracion de una segunda unidad magnetica 114 utilizada en el ejemplo de atraer la primera unidad magnetica 110 con la segunda unidad magnetica 114 ilustrada en la fig. 12. La fig. 13A muestra la segunda unidad magnetica 114 configurada como un anillo 138 con un primer polo magnetico 140 que mira al observador. El anillo 138 esta dimensionado con un diametro interno D1 de tal manera que el anillo 138 puede situarse alrededor de una circunferencia exterior de un pene, entre el pene y el anillo 138. La fig. 13B es una vista superior de la segunda unidad magnetica 114 en forma de anillo 138 de la fig. 13A que muestra el primer polo magnetico 140 y un segundo polo magnetico 142.
La figura 14A es una vista superior esquematica de una configuracion de una primera unidad magnetica 110 utilizada en un ejemplo de atraer la primera unidad magnetica 110 por la segunda unidad magnetica 114 ilustrada en la fig. 12. La fig. 14A muestra una realizacion de la primera unidad magnetica 110 configurada con un tirante 144 que se puede abrir. El tirante 144 que se puede abrir incluye una primera y segunda mitades de iman 146a, 146b. Cada una de la primera y segunda mitades de iman 146a, 146b incluye un primer y segundo polos magneticos 148, 150 y 152, 154 respectivamente. La primera mitad magnetica 146a esta conectado de manera pivotable a la segunda mitad magnetica 146b a traves de una conexion 156 de pivote. Un ejemplo de una conexion 156 de pivote adecuada incluye ojales que se extienden desde cada una de las mitades de iman 146a, 146b alineados de tal modo que un perno o vastago de conexion que se extiende a traves de todos los ojales proporciona una conexion 156 de pivote (o rotacion). El tirante 144 que se puede abrir incluye un cerrojo 158 que tiene una primera 158a y una segunda 158b partes que se pueden bloquear entre ellas. La primera parte 158a esta unida a la primera mitad magnetica 146a y la segunda parte 158b esta unida a la segunda mitad magnetica 146b. El cerrojo 158 hace que el tirante 144 que se puede abrir sea cerrado alrededor y aplicado con una porcion del cuerpo 102 del cilindro. En una realizacion, el tirante 144 esta aplicado alrededor de una porcion del cuerpo 102 del cilindro con el primer y el segundo polos magneticos 148, 150 de la primera mitad magnetica 146a mirando cada uno al primer y segundo polos magneticos 152, 154 de la segunda mitad magnetica 146b que tienen la misma polaridad. El cerrojo 158 permite que el tirante 144 cierre alrededor del cuerpo 102 del cilindro con presion suficiente al tiempo que permite que el tirante 144 se mueva a lo largo de una superficie exterior del cilindro 100. Cuando la segunda unidad magnetica 114 en forma de anillo 138 es situada en la superficie exterior del pene, solamente el primer polo magnetico 140 del anillo 138 atrae a los primeros polos magneticos 148, 152 de la primera y segunda mitades de iman 146a, 146b de la primera unidad magnetica 110. Dicho de otro modo, una sola (o una) polaridad magnetica de la segunda unidad magnetica 114 atrae a una sola (o una) polaridad magnetica opuesta de la primera unidad magnetica 110.
5
10
15
20
25
30
35
La fig. 14B es una vista de extremidad esquematica de la primera unidad magnetica 110 en forma de tirante 144 que se puede abrir de la fig. 14A. Una porcion 104 de punta distal y una porcion del cuerpo 102 de cilindro de la protesis de pene estan indicadas, en la porcion 104 de punta distal con una lfnea de puntos, para ilustrar la posicion del tirante 144 proximal a la porcion 104 de punta distal y alrededor del cuerpo 102 del cilindro de una realizacion. Segundos polos magneticos 150, 154 de cada una de las mitades de iman 146a, 146b que tienen la misma polaridad miran al observador. Una flecha Y de dos sentidos indica que el tirante 144 puede pivotar en la conexion 156 de pivote y ser cerrado alrededor del cuerpo 102 del cilindro por una primera y segunda partes 158a, 158b que se pueden bloquear entre ellas.
En un aspecto, la descripcion se refiere a un conjunto de partes para implantar un inserto protesico de pene en un cuerpo cavernoso de un pene. La fig. 15 es una vista superior en una realizacion de un conjunto de partes 300 incluye un paquete 302; un cilindro protesico 304 inflable de pene; una primera unidad magnetica 306 configurada para aplicacion del modo liberable con el cilindro protesico 304 inflable de pene; una segunda unidad magnetica 308 configurada para atraer a la primera unidad magnetica 306 a traves del tejido de un pene y para que pueda moverse a lo largo de una superficie exterior del pene, y un conjunto de instrucciones para utilizar 310 para emplear la segunda unidad magnetica 308 para entregar la primera unidad magnetica 306 y el cilindro protesico 304 inflable de pene en un cuerpo cavernoso de un pene.
La fig. 16 es una vista superior de una realizacion de un conjunto de partes 400 que incluye un paquete 402; un sistema protesico 403 de pene que se puede implantar que incluye la bomba 405 que se puede unir entre un deposito 407 y dos cilindros protesicos 404 inflables de pene; una primera unidad magnetica 406 configurada para aplicacion que se puede liberar con el cilindro protesico 404 inflable de pene; una segunda unidad magnetica 408 configurada para atraer a la primera unidad magnetica 406 a traves del tejido de un pene y para que pueda moverse a lo largo de una superficie exterior del pene, y un conjunto de instrucciones para utilizar 410 para emplear la segunda unidad magnetica 408 para entregar la primera unidad magnetica 406 y el cilindro protesico 404 inflable de pene en un cuerpo cavernoso de un pene.
Ejemplos descritos en esta descripcion proporcionan un metodo para implantar un inserto protesico de pene y realizaciones de un conjunto de partes para implantar un inserto protesico de pene. El metodo proporciona medios para implantar la protesis de pene sin utilizar una aguja puntiaguda para penetrar el glande del pene del paciente. El metodo ayuda a proporcionar un trauma reducido al tejido de pene y contribuye por ello a tiempos de curacion mas rapidos para el beneficio del paciente. Ademas, la necesidad de un instrumento introductor que acomode y sea utilizado para llevar la aguja puntiaguda a posicion en el cuerpo cavernoso es tambien obviada por el metodo, reduciendo por ello la duracion del procedimiento y reduciendo el numero de entradas y salidas de instrumentos quirurgicos dentro y fuera del cuerpo cavernoso.
Aunque se han ilustrado y descrito realizaciones especfficas, los expertos en la tecnica apreciaran que una variedad de implementaciones alternativas y equivalentes puede ser sustituidas para las realizaciones especfficas mostradas y descritas sin salir del marco de las reivindicaciones. Esta solicitud pretende cubrir cualesquiera adaptaciones o variaciones del tipo de dispositivos medicos descritos anteriormente. Por ello, se pretende que esta invencion este limitada solamente por las reivindicaciones.

Claims (9)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    REIVINDICACIONES
    1. Un conjunto de partes (300) para implantar un inserto protesico de pene en un cuerpo cavernoso de un pene, comprendiendo el conjunto de partes:
    un paquete (302);
    un cilindro protesico (304) inflable de pene;
    una primera unidad magnetica (306) configurada para aplicacion de modo liberable con el cilindro protesico (304) inflable de pene;
    una segunda unidad magnetica (308) configurada para atraer a la primera unidad magnetica (306) a traves del tejido del pene y para que pueda moverse a lo largo de una superficie exterior del pene; y
    un conjunto de instrucciones (310) para emplear la segunda unidad magnetica (308) para entregar la primera unidad magnetica (306) y el cilindro protesico (304) inflable de pene al cuerpo cavernoso,
    caracterizado por que la primera unidad magnetica (306) comprende una primera y segunda mitades de iman (112a, 112b) que se atraen mutuamente.
  2. 2. El conjunto de partes de la reivindicacion 1, en el que una parte de una superficie de aplicacion de al menos una de la primera y segunda mitades de iman (112a, 112b) esta configurada para acomodar una superficie del cilindro protesico (304) inflable de pene.
  3. 3. El conjunto de partes de la reivindicacion 1, en el que la primera unidad magnetica (306) comprende un tirante (144) que se puede abrir.
  4. 4. El conjunto de partes de la reivindicacion 1, en el que la segunda unidad magnetica (308) esta configurada como un anillo (138).
  5. 5. El conjunto de partes de la reivindicacion 1, en donde una sutura (116) esta unida a la primera unidad magnetica (306).
  6. 6. El conjunto de partes de la reivindicacion 1, en el que cada una de la primera y segunda unidades magneticas (306, 308) comprende un material ferromagnetico.
  7. 7. El conjunto de partes de la reivindicacion 1, en el que cada una de la primera y segunda unidades magneticas (306, 308) comprende un material de tierra rara.
  8. 8. El conjunto de partes de la reivindicacion 1, en el que la segunda unidad magnetica (308) comprende un electroiman.
  9. 9. El conjunto de partes (400) de la reivindicacion 1, que comprende ademas una bomba (405) que se puede unir entre un deposito (407) y dos cilindros protesicos (404) inflables de pene.
ES15187126.6T 2014-09-30 2015-09-28 Un conjunto de partes para implantar un inserto de pene protésico Active ES2625766T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201462057570P 2014-09-30 2014-09-30
US201462057570P 2014-09-30
US201414554062 2014-11-26
US14/554,062 US9554908B2 (en) 2014-09-30 2014-11-26 Method and a kit of parts for implanting a penile prosthetic insert

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2625766T3 true ES2625766T3 (es) 2017-07-20

Family

ID=54249331

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15187126.6T Active ES2625766T3 (es) 2014-09-30 2015-09-28 Un conjunto de partes para implantar un inserto de pene protésico

Country Status (3)

Country Link
US (1) US9554908B2 (es)
EP (1) EP3001982B1 (es)
ES (1) ES2625766T3 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5250020A (en) 1991-09-12 1993-10-05 Mentor Corporation Unitary inflatable penile prosthesis
AU2003295498A1 (en) 2002-11-14 2004-06-15 Ams Research Corporation Penile prosthesis and surgical instruments for implantation of penile prostheses
US7766810B2 (en) * 2005-03-10 2010-08-03 Olympus Medical Systems Corp. Probing method and holding method for luminal organ
US8316861B2 (en) * 2008-10-21 2012-11-27 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University System and method for guiding a medical instrument with magnetic force control
US8821372B2 (en) 2008-12-12 2014-09-02 Walter von Pechmann Endoscopic mesh delivery system with integral mesh stabilizer and vaginal probe
US20110184440A1 (en) 2010-01-26 2011-07-28 Saldinger Pierre F Magnetically manipulable surgical mesh and apparatus for the manipulation thereof

Also Published As

Publication number Publication date
EP3001982B1 (en) 2017-03-08
EP3001982A1 (en) 2016-04-06
US20160089210A1 (en) 2016-03-31
US9554908B2 (en) 2017-01-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2766260T3 (es) Prótesis de pene, herramienta de inserción de prótesis de pene y sistema del mismo
US8231521B2 (en) Penile prosthesis insertion tool and system
US7938770B2 (en) Penile prosthesis, penile prosthesis insertion tool and system thereof
US10182914B2 (en) Method of implanting a penile prosthetic with a tool having movable jaws
ES2892483T3 (es) Una prótesis peneana con un manguito de inserción que se puede acoplar a una vejiga hinchable
US10166136B2 (en) Method of implanting a penile prosthetic
ES2951383T3 (es) Modelo anatómico didáctico
ES2905895T3 (es) Implante de pene con tubo de longitud ajustable
ES2614809T3 (es) Implante de pene con punta proximal convertible y un método para implantar una prótesis de pene
ES2548996T3 (es) Capuchón de prótesis peniana o de pene, conjunto, y útil de implantación
US9844393B2 (en) Method of implanting a penile prosthetic
ES2602952T3 (es) Sistema y herramienta de inserción de prótesis de pene combinados
US9724197B2 (en) Tool with a suction feature useful for implanting a penile prosthetic cylinder
ES2625766T3 (es) Un conjunto de partes para implantar un inserto de pene protésico
ES2745719T3 (es) Dispositivo de manipulación de aguja para implantar un inserto protésico de pene
ES2846877T3 (es) Una prótesis de pene con una herramienta de inserción contenida dentro de una vejiga inflable
ES2711127T3 (es) Un sistema para implantar una prótesis de pene que incluye una sutura y una aguja insertada dentro de una herramienta