ES2708665T3 - Composición lubricante con propiedades viscosimétricas no newtonianas mejoradas - Google Patents

Composición lubricante con propiedades viscosimétricas no newtonianas mejoradas Download PDF

Info

Publication number
ES2708665T3
ES2708665T3 ES12711107T ES12711107T ES2708665T3 ES 2708665 T3 ES2708665 T3 ES 2708665T3 ES 12711107 T ES12711107 T ES 12711107T ES 12711107 T ES12711107 T ES 12711107T ES 2708665 T3 ES2708665 T3 ES 2708665T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
viscosity index
index improver
total weight
weight percent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12711107T
Other languages
English (en)
Inventor
Eugene Scanlon
Kevin Desantis
Virginie Bette
Jochen Petzoldt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2708665T3 publication Critical patent/ES2708665T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10MLUBRICATING COMPOSITIONS; USE OF CHEMICAL SUBSTANCES EITHER ALONE OR AS LUBRICATING INGREDIENTS IN A LUBRICATING COMPOSITION
    • C10M145/00Lubricating compositions characterised by the additive being a macromolecular compound containing oxygen
    • C10M145/02Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C10M145/10Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing monomers having an unsaturated radical bound to a carboxyl radical, e.g. acrylate
    • C10M145/12Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing monomers having an unsaturated radical bound to a carboxyl radical, e.g. acrylate monocarboxylic
    • C10M145/14Acrylate; Methacrylate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F20/00Homopolymers and copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride, ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F20/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms, Derivatives thereof
    • C08F20/10Esters
    • C08F20/12Esters of monohydric alcohols or phenols
    • C08F20/16Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms
    • C08F20/18Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms with acrylic or methacrylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/10Esters
    • C08F220/12Esters of monohydric alcohols or phenols
    • C08F220/16Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms
    • C08F220/18Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms with acrylic or methacrylic acids
    • C08F220/1812C12-(meth)acrylate, e.g. lauryl (meth)acrylate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10MLUBRICATING COMPOSITIONS; USE OF CHEMICAL SUBSTANCES EITHER ALONE OR AS LUBRICATING INGREDIENTS IN A LUBRICATING COMPOSITION
    • C10M149/00Lubricating compositions characterised by the additive being a macromolecular compound containing nitrogen
    • C10M149/02Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C10M149/04Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing monomers having an unsaturated radical bound to an amino group
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/10Esters
    • C08F220/12Esters of monohydric alcohols or phenols
    • C08F220/14Methyl esters, e.g. methyl (meth)acrylate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/10Esters
    • C08F220/12Esters of monohydric alcohols or phenols
    • C08F220/16Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms
    • C08F220/18Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms with acrylic or methacrylic acids
    • C08F220/1811C10or C11-(Meth)acrylate, e.g. isodecyl (meth)acrylate, isobornyl (meth)acrylate or 2-naphthyl (meth)acrylate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10MLUBRICATING COMPOSITIONS; USE OF CHEMICAL SUBSTANCES EITHER ALONE OR AS LUBRICATING INGREDIENTS IN A LUBRICATING COMPOSITION
    • C10M2209/00Organic macromolecular compounds containing oxygen as ingredients in lubricant compositions
    • C10M2209/02Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C10M2209/08Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing monomers having an unsaturated radical bound to a carboxyl radical, e.g. acrylate type
    • C10M2209/084Acrylate; Methacrylate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10NINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS C10M RELATING TO LUBRICATING COMPOSITIONS
    • C10N2020/00Specified physical or chemical properties or characteristics, i.e. function, of component of lubricating compositions
    • C10N2020/01Physico-chemical properties
    • C10N2020/04Molecular weight; Molecular weight distribution
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10NINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS C10M RELATING TO LUBRICATING COMPOSITIONS
    • C10N2030/00Specified physical or chemical properties which is improved by the additive characterising the lubricating composition, e.g. multifunctional additives
    • C10N2030/02Pour-point; Viscosity index
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10NINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS C10M RELATING TO LUBRICATING COMPOSITIONS
    • C10N2030/00Specified physical or chemical properties which is improved by the additive characterising the lubricating composition, e.g. multifunctional additives
    • C10N2030/08Resistance to extreme temperature
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10NINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS C10M RELATING TO LUBRICATING COMPOSITIONS
    • C10N2070/00Specific manufacturing methods for lubricant compositions

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Lubricants (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)

Abstract

Un aditivo lubricante para su uso en una composición lubricante que tiene unas propiedades viscosimétricas no newtonianas mejoradas y que tiene una viscosidad de Brookfield menor de 20.000 mPa·s medida a -40°C según ASTM D2983, comprendiendo dicho aditivo lubricante: C. del 10 al 80 por ciento en peso de un aceite diluyente en base al peso total de dicho aditivo lubricante; y D. del 30 al 80 por ciento en peso de un mejorador de índice de viscosidad copolimérico aleatorio en base a un peso total de dicho aditivo lubricante, siendo dicho mejorador del índice de viscosidad el producto de polimerización por radicales libres de al menos: (i) del 5 al 15 por ciento en peso de metacrilato de metilo en base a un peso total de dicho mejorador del índice de viscosidad, y (ii) del 5 al 95 por ciento en peso de metacrilato de 2-propilheptilo en base a un peso total de dicho mejorador del índice de viscosidad, en el que dicho mejorador del índice de viscosidad tiene un peso molecular promedio en número de 10.000 a 200.000 g/mol y un peso molecular promedio en peso de 20.000 a 500.000 g/mol.

Description

DESCRIPCION
Composicion lubricante con propiedades viscosimetricas no newtonianas mejoradas
Campo de la divulgacion
La presente divulgacion se refiere, en general, a una composicion lubricante que tiene unas propiedades viscosimetricas no newtonianas mejoradas y una viscosidad Brookfield particular medida a baja temperatura. Mas espedficamente, la composicion lubricante incluye un aditivo lubricante que incluye un aceite diluyente y un mejorador del mdice de viscosidad co-polimerico que es el producto de polimerizacion por radicales libres de al menos metacrilato de metilo y metacrilato de 2-propilheptilo.
Descripcion de la tecnica relacionada
Las composiciones lubricantes son generalmente bien conocidas en la tecnica y se clasifican en terminos generales como composiciones basadas en aceite o en agua, es decir, composiciones que incluyen grandes porcentajes en peso de compuestos no polares (tales como aceites (base)) o grandes porcentajes en peso de agua, respectivamente. Tfpicamente, las composiciones lubricantes se clasifican ademas como aceites de motor, aceites para sistemas de transmision, aceites para engranajes, fluidos y aceites de transmision manual y automatica, aceites hidraulicos, aceites para engranajes industriales, aceites para turbinas, aceites inhibidos de corrosion y oxidacion (R&O), aceites para compresores o aceites para maquinas de papel, etc. Cada una de estas composiciones tiene especificaciones y requisitos de diseno particulares. Sin embargo, muchas son susceptibles de aumentos inaceptables en espesamiento a bajas temperaturas y perdidas inaceptables de viscosidad a altas temperaturas.
Por esta razon, pueden utilizarse aditivos para mejorar las propiedades a baja y alta temperatura de las composiciones. Estos aditivos tienden a ser poli (metacrilatos de alquilo), poliesteres estirenados, poliestirenos alquilados, etilenovinilacetatos, acetato-fumaratos de vinilo, olefmicos esterificados, anfndridos de estireno maleico y naftalenos alquilados. Sin embargo, estos aditivos pueden interactuar negativamente con otros componentes, pueden carecer de estabilidad en campos de cizalladura, pueden aumentar los indices de gelificacion, tienden a ser costosos de fabricar y comprar y, tfpicamente, deben usarse en grandes cantidades (es decir, en grandes tasas de tratamiento) en las composiciones lubricantes. Como resultado, aumenta el coste de las composiciones lubricantes. Ademas, algunos de estos aditivos, que se sabe que son aditivos multifuncionales, son solo mmimamente efectivos y tienden a ser caros tanto de fabricar como de adquirir. Por consiguiente, sigue existiendo una oportunidad para desarrollar una composicion y un aditivo mejorados.
El documento US 5.821.313 divulga un procedimiento para preparar copolfmeros que contienen nitrogeno utiles como mejoradores de la viscosidad de un dispersante para composiciones de aceite lubricante. Los copolfmeros que contienen nitrogeno se preparan haciendo reaccionar uno o mas monomeros de ester de acrilato de alquilo y al menos un monomero que contiene nitrogeno en presencia de un iniciador de radicales libres.
Resumen de la divulgacion y ventajas
La presente divulgacion proporciona una composicion lubricante que tiene unas propiedades viscosimetricas no newtonianas mejoradas. La composicion incluye al menos el 85 por ciento en peso de un aceite base y del 1 al 15 por ciento en peso de un aditivo lubricante, cada uno en base a un peso total de la composicion. El propio aditivo incluye del 10 al 80 por ciento en peso de un aceite diluyente y del 30 al 80 por ciento en peso de un mejorador de mdice de viscosidad copolimerico aleatorio, cada uno en base al peso total del aditivo. El mejorador del mdice de viscosidad copolimerico aleatorio es el producto de polimerizacion por radicales libres de al menos del 5 al 15 por ciento en peso de metacrilato de metilo y del 5 al 95 por ciento en peso de metacrilato de 2-propilheptilo, cada uno en base a un peso total del mejorador del mdice de viscosidad. La composicion tiene una viscosidad Brookfield menor de 20.000 mPa s medida a -40°C segun la norma ASTM D2983.
La divulgacion proporciona tambien un procedimiento para formar el aditivo. El procedimiento incluye la etapa de proporcionar el aceite diluyente, el metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y un iniciador de radicales libres. El procedimiento incluye tambien las etapas de hacer fluir el aceite diluyente al interior de un reactor, hacer fluir el metacrilato de metilo y el metacrilato de 2-propilheptilo al interior del reactor independientemente del iniciador de radicales libres, y hacer fluir el iniciador de radicales libres al interior del reactor de manera que tras la combinacion del aceite diluyente, el metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y el iniciador de radicales libres, se inicie una reaccion de polimerizacion por radicales libres y se forme el mejorador del mdice de viscosidad.
El metacrilato de metilo del aditivo contribuye a la limpieza del aditivo, y de la composicion en su conjunto, tras el uso de la composicion y la despolimerizacion del aditivo. El metacrilato de 2-propilheptilo permite que el aditivo sea soluble en la composicion y minimiza, o previene, que el copolfmero co-cristalice con ceras que pueden estar presentes en la composicion, lo que mejora las propiedades viscosimetricas no newtonianas a baja temperatura tanto del propio aditivo como de la composicion. Ademas, a bajas temperaturas, el mejorador del mdice de viscosidad se enrolla muy fuertemente y contribuye poco a la viscosidad del aditivo o de la composicion lubricante. A altas temperatures, el mejorador del mdice de viscosidad se desenrolla y actua para limitar la perdida de viscosidad debida al adelgazamiento tanto del aditivo como de la composicion lubricante. Ademas, el aditivo mejora de manera efectiva las propiedades viscosimetricas no newtonianas de la composicion cuando se utiliza en bajas tasas de tratamiento. Ademas, el aditivo interactua mmimamente con otros componentes presentes en la composicion, exhibe estabilidad en campos de cizallamiento y minimiza los indices de gelificacion, mejorando de esta manera las propiedades viscosimetricas no newtonianas de la composicion.
Descripcion detallada de la divulgacion
La presente divulgacion proporciona una composicion lubricante (a la que se hace referencia en adelante como la "composicion"). La composicion puede ser descrita ademas como una composicion lubricante final o ultima, como un lubricante completamente formulado, o de manera alternativa como un aceite de motor, fluido hidraulico, fluido de transmision, etc. En una realizacion, la terminologfa lubricante completamente formulado se refiere a una composicion final total, que es un aceite/fluido comercial final. La composicion puede ser definida como, o puede ser utilizada ademas en, fluidos de transmision automatica, fluidos de transmision manual, fluidos hidraulicos, grasas, fluidos para engranajes, fluidos para el trabajo de metales, fluidos industriales, aplicaciones de aceite de motor, aceite de motor de carter y fluidos de amortiguadores.
La composicion tiene unas propiedades viscosimetricas no newtonianas mejoradas. Tal como se conoce en la tecnica, la terminologfa "no newtoniana" describe tfpicamente un fluido cuya viscosidad es variable en funcion de la tension aplicada, es decir, cuya viscosidad cambia cuando cambia un gradiente en la velocidad de flujo. La composicion tiene unas propiedades viscosimetricas no newtonianas mejoradas segun se evidencia tfpicamente por su baja viscosidad a bajas temperaturas y una viscosidad aumentada a altas temperaturas.
La composicion tiene una viscosidad Brookfield inferior a 20.000 mPa s medida a -40°C segun la norma ASTM D2983. En varias realizaciones, la composicion tiene una viscosidad Brookfield de 5.000 a 10.000, de 10.000 a 15.000, de 15.000 a 20.000, menos de 15.000, menos de 10.000, menos de 9.000, menos de 8.000, etc., mPas medida a -40°C segun la norma ASTM D2983. Mas tfpicamente, la composicion se mide usando un LV N° 4 no aislado o un husillo N° 4B2 aislado y una velocidad de rotacion que varfa de 0,6 rpm para un fluido con un intervalo de viscosidades de 400.000 a 1.000.000 mPas a 60.0 rpm para un fluido con un intervalo de viscosidades de 500 a 9.800 mPas. En otras realizaciones, la composicion tiene una viscosidad cinematica de 1 a 100, de 2 a 50 o de 2,5 a 40 mm2/s segun la norma ASTM D445. Se contempla tambien que la composicion pueda tener una viscosidad, segun se determina usando un viscosfmetro minirotativo (MRV), de menos de 60.000, 50.000 o 40.000 mPa s, medida a -15°C segun la norma ASTM D4684. La composicion puede tener tambien una viscosidad, segun se determina usando un simulador de arranque en fno (CCS), de menos de 5.000, 4,000 o 3.000, mPa s, medida a -30°C segun la norma ASTM D5293. Aun mas, la composicion puede tener un aumento de oxidacion DKA de menos de 30, 25, 20, 15, 10 o 5 por ciento, segun se determina usando el procedimiento expuesto en CEC-L-48-00 a 40°C o 100°C.
Aceite Base:
La composicion incluye al menos el 85 por ciento en peso de un aceite base, en base al peso total de la composicion. En diversas realizaciones, la composicion incluye al menos el 90, al menos el 95, o al menos el 99 por ciento en peso del aceite base, en base al peso total de la composicion. En otras realizaciones, la composicion incluye del 85 al 99,9, del 85 al 99, del 85 al 95, del 85 al 90, del 90 al 99,9, del 90 al 99,9, del 90 al 95, del 95 al 99,9, del 95 al 99 o del 99 al 99,9 por ciento en peso del aceite base en base al peso total de la composicion.
El aceite base no esta particularmente limitado y puede definirse ademas como incluyendo uno o mas aceites de viscosidad lubricante tales como aceites lubricantes naturales y sinteticos o aceites base y mezclas de los mismos. En una realizacion, el aceite base se define ademas como un lubricante. En otra realizacion, el aceite base se define ademas como un aceite de viscosidad lubricante. En todavfa otra realizacion, el aceite base se define ademas como un aceite lubricante de carter para motores de combustion interna de encendido por chispa y encendido por compresion, que incluyen motores de automoviles y de camiones, motores de dos tiempos, motores de pistones de aviacion y motores diesel marinos y de tren. De manera alternativa, el aceite base puede definirse ademas como un aceite a ser usado en motores de gas, motores estacionarios y turbinas. El aceite base puede definirse ademas como un aceite de motor de servicio pesado o liviano. En una realizacion, el aceite base se define ademas como un aceite de motor diesel de servicio pesado. De manera alternativa, el aceite base puede describir como un aceite de viscosidad lubricante o aceite lubricante, por ejemplo, tal como se divulga en las patentes US N° 6.787.663 y US 2007/0197407, cada uno de los cuales se incorpora expresamente a la presente memoria por referencia con relacion al aceite base. De manera alternativa, el aceite base puede usarse en o como aceite de motor, aceite de sistema de transmision, aceite de engranajes, fluido o aceite de transmision automatica y manual, aceite hidraulico, aceite de engranajes industriales, aceite de turbinas, aceite con inhibicion contra corrosion y oxidacion (R&O), aceite de compresor o aceite de maquina de papel, etc.
El aceite base puede definirse ademas como un material base de aceite. De manera alternativa, el aceite base puede definirse como un componente producido por un unico fabricante con las mismas especificaciones (independientemente de la fuente de suministro o la ubicacion del fabricante) que cumple con las mismas especificaciones del fabricante y que se identifica por una formula, un numero de identificacion de producto unicos, o ambos. El aceite base puede fabricarse o derivarse usando una diversidad de procedimientos diferentes que incluyen, pero no se limitan a, destilacion, refinado de disolventes, procesamiento de hidrogeno, oligomerizacion, esterificacion y refinado. Tfpicamente, el material re-refinado esta sustancialmente libre de materiales introducidos mediante fabricacion, contaminacion o uso anterior. En una realizacion, el aceite de base se define ademas como un material base de pizarra, como se conoce en la tecnica.
De manera alternativa, el aceite base puede derivarse mediante hidrocraqueo, hidrogenacion, hidrorrefinado, aceites refinados y re-refinados o mezclas de los mismos o puede incluir uno o mas de dichos aceites. En una realizacion, el aceite base se define ademas como un aceite de viscosidad lubricante tal como un aceite natural o sintetico y/o combinaciones de los mismos. Los aceites naturales incluyen, pero no se limitan a, aceites animales y aceites vegetales (por ejemplo, aceite de ricino, aceite de manteca de cerdo), asf como aceites de petroleo lfquidos y aceites lubricantes minerales tratados con disolvente o tratados con acido, tales como aceites parafrnicos, naftenicos o parafrnicos-naftenicos mixtos.
En diversas realizaciones diferentes, el aceite base puede definirse ademas como un aceite derivado a partir de carbon o pizarra. Los ejemplos no limitativos de aceites adecuados incluyen aceites hidrocarbonados tales como olefinas polimerizadas e interpolimerizadas (por ejemplo, polibutilenos, polipropilenos, copolfmeros de propileno-isobutileno, poli(1 -hexenos), poli(l-octenos), poli(l-decenos) y mezclas de los mismos; alquilbencenos (por ejemplo, dodecilbencenos, tetradecilbencenos, dinonilbencenos y di(2 -etilhexil)-bencenos); polifenilos (por ejemplo, bifenilos, terpenilos y polifenilos alquilados), eteres fenilenicos alquilados y sulfuros de fenilo alquilados los derivados, analogos y homologos de los mismos.
En todavfa otras realizaciones, el aceite base puede definirse ademas como un aceite sintetico que puede incluir uno o mas polfmeros e interpolfmeros de oxido de alquileno y derivados de los mismos en los que los grupos hidroxilo terminales se modifican mediante esterificacion, eterificacion o reacciones similares. Tfpicamente, estos aceites sinteticos se preparan mediante polimerizacion de oxido de etileno u oxido de propileno para formar polfmeros de polioxialquileno que pueden hacerse reaccionar adicionalmente para formar los aceites. Por ejemplo, pueden utilizarse tambien los eteres alqrnlicos y anlicos de estos polfmeros de polioxialquileno (por ejemplo, metilpolisopropilenglicol eter que tiene un peso molecular promedio de 1.000; difenil eter de polietilenglicol que tiene un peso molecular de 500-1.000; y dietil eter de polipropilenglicol que tiene un peso molecular de 1.000-1.500) y/o sus esteres mono y policarboxflicos (por ejemplo, esteres de acido acetico, esteres mixtos de acidos grasos C3-C8, o el diester de oxo acido C13 de tetraetilenglicol).
En todavfa realizaciones adicionales, el aceite base puede incluir esteres de acidos dicarboxflicos (por ejemplo, acido ftalico, acido succmico, acidos alquilsuccmicos y acidos alquenilsuccmicos, acido maleico, acido azelaico, acido suberico, acido sebacico, acido fumarico, acido adfpico, dfmero de acido linoleico, acido malonico, acidos alquil malonicos y acidos alquenil malonicos) con una diversidad de alcoholes (por ejemplo, alcohol butflico, alcohol hexflico, alcohol dodecflico, alcohol 2-etilhexflico, etilenglicol, monoeter de dietilenglicol y propilenglicol). Los ejemplos espedficos de estos esteres incluyen, pero no se limitan a, adipato de dibutilo, sebacato de di(2 -etilhexilo), fumarato de di-n-hexilo, sebacato de dioctilo, azelato de diisooctilo, azelato de diisodecilo, ftalato de dioctilo, ftalato de didecilo, sebacato de dieicosilo, el diester de 2 -etilhexilo del dfmero de acido linoleico, el ester complejo formado haciendo reaccionar un mol de acido sebacico con dos moles de tetraetilenglicol y dos moles de acido 2 etilhexanoico, y sus combinaciones. Los esteres utiles como el aceite base o incluidos en el aceite base incluyen tambien los formados a partir de acidos monocarboxflicos C5 a C12 y polioles y eteres de poliol tales como neopentilglicol, trimetilolpropano, pentaeritritol, dipentaeritritol y tripentaeritritol.
El aceite base puede describirse de manera alternativa como un aceite refinado y/o re-refinado, o combinaciones de los mismos. Los aceites sin refinar se obtienen tfpicamente de una fuente natural o sintetica sin un tratamiento de purificacion adicional. Por ejemplo, un aceite de pizarra obtenido directamente a partir de operaciones de retorta, un aceite de petroleo obtenido directamente de la destilacion, o un aceite de ester obtenido directamente de un proceso de esterificacion y usado sin tratamiento adicional, podrfan utilizarse todos ellos en la presente divulgacion. Los aceites refinados son similares a los aceites sin refinar, excepto que tfpicamente han sido sometidos a purificacion para mejorar una o mas propiedades. Muchas de estas tecnicas de purificacion son conocidas por los expertos en la tecnica, tales como extraccion con disolventes, extraccion con acido o base, filtracion, percolacion y tecnicas de purificacion similares. Los aceites re-refinados se conocen tambien como aceites recuperados o reprocesados y, frecuentemente, se procesan adicionalmente mediante tecnicas dirigidas a la eliminacion de aditivos usados y productos de descomposicion del aceite.
De manera alternativa, el aceite base puede describirse segun como se especifica en American Petroleum Institute (API) Base Oil Interchangeability Guidelines. En otras palabras, el aceite base puede describirse ademas como uno o una combinacion de mas de uno de entre cinco grupos de aceites base: Grupo I (contenido de azufre > 0,03% en peso y/o < 90% en peso de saturados, mdice de viscosidad 80-120); Grupo II (contenido de azufre menor o igual al 0,03% en peso, y mayor o igual al 90% en peso de saturados, mdice de viscosidad 80-120); Grupo III (contenido de azufre menor o igual al 0,03% en peso, y mayor o igual al 90% en peso de saturados, mdice de viscosidad mayor o igual a 120); Grupo IV (todas las polialfaolefinas (PAO)); y Grupo V (el resto no incluidos en los Grupos I, II, III o IV). En una realizacion, el aceite base se selecciona de entre el grupo que consiste en Grupo el API I, II, III, IV, V y combinaciones de los mismos. En otra realizacion, el aceite base se selecciona de entre el grupo que consiste en el Grupo API II, III, IV y combinaciones de los mismos. En todavfa otra realizacion, el aceite base se define ademas como un aceite del Grupo API II, III o IV e incluye un maximo de aproximadamente el 49,9% en peso, tipicamente hasta un maximo de aproximadamente el 40% en peso, mas tfpicamente hasta un maximo de aproximadamente el 30% en peso, incluso mas tfpicamente hasta un maximo de aproximadamente el 20% en peso, incluso mas tfpicamente hasta un maximo de aproximadamente el 10% en peso e incluso mas tfpicamente hasta un maximo de aproximadamente el 5% en peso del aceite lubricante de un aceite del Grupo API I o V. Se contempla tambien que los materiales base del Grupo II y del Grupo II preparados mediante hidrotratamiento, hidrorrefinado, hidroisomerizacion u otros procedimientos de mejoramiento hidrogenante puedan incluirse en el Grupo API II descrito anteriormente. Ademas, el aceite base puede incluir Fisher Tropsch o aceites GTL de gas a lfquidos. Estos se divulgan, por ejemplo, en el documento US 2008/0076687. En una realizacion, el aceite base se define ademas como un aceite de motor comercial. En otra realizacion, el aceite base es segun se describe en el documento US 2008/0108533.
Aditivo lubricante:
Ademas del aceite base, la composicion incluye tambien del 1 al 15 por ciento en peso de un aditivo lubricante (al que se hace referencia en adelante como el "aditivo") en base a un peso total de la composicion. En diversas realizaciones, la composicion incluye el aceite base en uno de los porcentajes en peso descritos anteriormente y un resto del aditivo. En otras realizaciones, el aditivo esta presente en una cantidad del 1 al 14, del 2 al 13, del 3 al 12, del 4 al 11, del 5 al 10, del 6 al 9 o del 7 al 8 por ciento en peso en base a un peso total de la composicion.
Aceite diluyente:
El propio aditivo incluye del 10 al 80 por ciento en peso de un aceite diluyente en base a un peso total del aditivo. En diversas realizaciones, el aceite diluyente esta presente en una cantidad del 20 al 70, del 30 al 60, del 30 al 50 o del 40 al 50 por ciento en peso en base a un peso total del aditivo. De manera alternativa, el aceite diluyente puede estar presente en cantidades superiores al 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70 o 75 (y hasta el 80 para cada uno) por ciento en peso en base a un peso total del aditivo. El aceite diluyente puede ser el mismo que el aceite base, puede ser una cualquiera o mas de las opciones para el aceite base descritas anteriormente, o puede ser diferente de las opciones descritas anteriormente. En una realizacion, el aceite diluyente se define ademas como aceite mineral.
Mejorador del mdice de viscosidad copolimerico aleatorio:
El aditivo incluye tambien del 30 al 80 por ciento en peso de un mejorador de mdice de viscosidad co-polimerico aleatorio (al que se hace referencia en adelante como el "mejorador de la viscosidad") en base a un peso total del aditivo. La terminologfa "aleatoria" describe tfpicamente el mejorador de la viscosidad como un copolfmero aleatorio (y no un copolfmero gradiente, de bloque o en estrella), tal como se conoce en la tecnica. En diversas realizaciones, el mejorador de la viscosidad esta presente en cantidades del 40 al 70, o del 50 al 60 por ciento en peso en base a un peso total del aditivo. De manera alternativa, el mejorador de la viscosidad puede estar presente en cantidades del 35 al 75, del 45 al 65 o del 55 al 60 por ciento en peso en base a un peso total del aditivo. En una realizacion, el mejorador de la viscosidad se incluye en el aditivo en una cantidad del 50 al 75 por ciento en peso, en base a un peso total del aditivo, y la composicion se define ademas como un fluido de transmision automatica. En otra realizacion, el mejorador de la viscosidad se incluye en el aditivo en una cantidad del 40 al 60 por ciento en peso, en base a un peso total del aditivo, y la composicion se define ademas como un fluido hidraulico. En todavfa otra realizacion, el mejorador de la viscosidad se incluye en el aditivo en una cantidad del 65 al 80 por ciento en peso, en base a un peso total del aditivo, y la composicion se define ademas como un fluido de transmision manual. En diversas realizaciones, el aditivo consiste esencialmente en o consiste en el aceite diluyente y el mejorador de la viscosidad. En realizaciones que consisten esencialmente en el aceite diluyente y el mejorador de la viscosidad, el aditivo esta tfpicamente libre de materiales o compuestos materiales que afectan a las propiedades basicas del aditivo, incluyendo, pero sin limitarse a, aditivos que no son representativos de la presente divulgacion, (co)polfmeros de metacrilato de butilo y/o (met)acrilatos C2-C4, y/o cantidades de aditivos que los expertos en la tecnica reconocenan que cambian las propiedades basicas de los aditivos, la capacidad del aditivo para afectar positivamente a las propiedades viscosimetricas no newtonianas de la composicion y/o la capacidad del aditivo para afectar positivamente a las viscosidades Brookfield, cinematicas y otras descritas anteriormente, y/o el aumento de la oxidacion DKA, de la composicion.
El propio mejorador de la viscosidad copolimerico es mas tfpicamente un copolfmero aleatorio ramificado, por ejemplo, un copolfmero aleatorio que incluye una cadena principal lineal con cadenas laterales ramificadas. De manera alternativa, el copolfmero aleatorio ramificado puede incluir una cadena principal ramificada y cadenas laterales lineales o una cadena principal ramificada y cadenas laterales ramificadas. Sin pretender limitarse a ninguna teorfa particular, se cree que las cadenas laterales ramificadas reducen la cristalizacion de la cera sobre el mejorador de la viscosidad cuando la composicion esta en uso y reduce tambien la gelificacion y la formacion de solidos cuando la composicion esta en uso.
Sin embargo, se contempla tambien que el propio mejorador de la viscosidad puede ser reticulado, estructurado, ligeramente estructurado o lineal.
El mejorador de la viscosidad no esta particularmente limitado con relacion al peso molecular promedio en numero, el peso molecular promedio en peso y/o el mdice de polidispersidad. Sin embargo, en varias realizaciones, el mejorador de la viscosidad tiene un peso molecular promedio en numero de 10.000 a 200,000, de 10.000 a 150.000, de 10.000 a 100.000, de 10.000 a 75.000, de 5.000 a 50.000, de 10.000 a 40.000 o de 20.000 a 30.000, o de 10.000 a 15.000 g/mol.
En otras realizaciones, el mejorador de la viscosidad tiene un peso molecular promedio en peso de 20.000 a 500.000, de 20.000 a 450.000, de 20.000 a 400.000, de 20.000 a 350.000, de 20.000 a 300.000, de 20.000 a 250.000, de 20.000 a 200.000, de 20.000 a 150.000, de 20.000 a 100.000, de 10.000 a 70.000, de 20.000 a 60.000 o de 30.000 a 50.000, de 40.000 a 50.000 o de 20.000 a 30.000, g/mol. En todavfa otras realizaciones, el mejorador de la viscosidad tiene un mdice de polidispersidad (PDI) de 1 a 5, de 1 a 4, de 1 a 3, de 1 a 2, de 1,5 a 2 o de 1,7 a 1,8. De manera alternativa, el mejorador de la viscosidad puede tener un PDI de 1 a 4, de 1 a 3, de 1 a 2, de 1,5 a 3,5, de 1,5 a 2,5 o de 1,5 a 2. En todavfa otras realizaciones, el mejorador de la viscosidad tiene un PDI de 2 a 4 o de hasta 4 cuando el mejorador de la viscosidad tiene un peso molecular promedio en peso superior a 200.000 g/mol. En todavfa otras realizaciones, el mejorador de la viscosidad tiene un PDI de 1 a 4, de 1 a 3, de 1 a 2, de 1,5 a 3,5, de 1,5 a 2,5 o de 1,5 a 2, cuando el mejorador de la viscosidad tiene un peso molecular promedio en peso de menos de 100.000 o menos de 50.000 g/mol.
El mejorador de la viscosidad puede tener tambien un efecto espesante mejorado cuando se usa en la composicion.
Tfpicamente, este efecto se mide en (mm2/s de la composicion)/(mol del mejorador de la viscosidad). En varias realizaciones, el mejorador de la viscosidad tiene un efecto espesante de 40.000 a 300.000, de 200.000 a 600.000 o de 500.000 a 2.500.000 mm2/s/mol del mejorador de la viscosidad. Se contempla que los valores indicados anteriormente pueden estar relacionados con el peso molecular del mejorador de la viscosidad y, de esta manera, pueden variar de los intervalos de valores indicados anteriormente. Por ejemplo, los mejoradores de la viscosidad con grandes pesos moleculares pueden espesarse a grados incluso mayores que los descritos inmediatamente antes.
Producto de polimerizacion de radicales libres:
El mejorador de la viscosidad puede ser, o puede incluir, el producto de polimerizacion por radicales libres de metacrilato de metilo y metacrilato de 2-propilheptilo, cada uno de los cuales se describe con detalle mas adelante. Mas tfpicamente, el mejorador de la viscosidad es el producto de polimerizacion por radicales libres. En una realizacion, el mejorador de la viscosidad se define ademas como el producto de polimerizacion por radicales libres del metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y uno o mas monomeros adicionales, descritos tambien mas detalladamente mas adelante.
Tfpicamente, el propio producto de polimerizacion por radicales libres y, de esta manera, el mejorador de la viscosidad, esta libre de productos de polimerizacion extranos (radicales libres u otros) que no son representativos de la presente divulgacion, monomeros extranos, bien organicos o bien inorganicos, disolventes o fluidos extranos y/u otros compuestos apreciados por los expertos en la tecnica. En otra realizacion, el mejorador de la viscosidad esta libre de (met)acrilatos de alquilo C2-C7, tales como (met)acrilato de butilo, polimerizado o en forma monomerica. En todavfa otra realizacion, el mejorador de la viscosidad esta libre de (met)acrilatos de alquilo C11 y superiores, libres o polimerizados con ellos mismos o con el metacrilato de metilo o el metacrilato de 2-propilheptilo. En una realizacion adicional, el mejorador de la viscosidad esta libre de (met)acrilatos de alquilo C19 y superiores, libres o polimerizados con ellos mismos o con el metacrilato de metilo o el metacrilato de 2-propilheptilo. Se contempla tambien que el mejorador de la viscosidad pueda incluir cantidades menores de uno o mas de los compuestos indicados anteriormente, siempre que estas cantidades menores no afecten a las propiedades basicas del mejorador de la viscosidad, o a la divulgacion en su conjunto, tal como apreciaran los expertos en la materia. La terminologfa "(met)acrilato" usada en la presente memoria describe tanto metacrilatos como acrilatos (sin grupo metilo).
Metacrilato de metilo:
Con referencia de nuevo al metacrilato de metilo (MMA), el MMA se utiliza en la reaccion de polimerizacion por radicales libres para formar el producto de polimerizacion por radicales libres. Mas tfpicamente, el MMA se usa en una cantidad del 5 al 15 por ciento en peso, en base a un peso total del mejorador de la viscosidad. Dicho de otra manera, el mejorador de la viscosidad es el producto de polimerizacion por radicales libres del 5 al 15 por ciento en peso del MMA, en base a un peso total del mejorador de la viscosidad, ademas de un porcentaje en peso particular del metacrilato de 2-propilheptilo descrito a continuacion. En diversas realizaciones, el MMA se usa en cantidades del 5 al 10, del 10 al 15, del 5 al 14, del 6 al 13, del 7 al 12, del 8 al 11 o del 9 al 10 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad. Se contempla que el MMA puede estar presente/se use en cualquier cantidad o intervalo entero o fraccional comprendido en los intervalos expuestos anteriormente.
Metacrilato de 2-propilheptilo
El metacrilato de 2-propilheptilo se define como metacrilato de 2-propilheptilo (2-PHMA) (C10) (conocido tambien como acido 2-propenoico, 2-metil-, 2-propilheptil ester), tal como se expone a continuacion:
Figure imgf000007_0001
En otras realizaciones mas, el metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como una combinacion o mezcla de acido 2-propenoico, 2-metil-, 2-propilheptil ester.
Mas tipicamente, el metacrilato de 2-propilheptilo se utiliza en la reaccion de polimerizacion por radicales libres para formar el producto de polimerizacion por radicales libres en una cantidad del 5 al 95 por ciento en peso, en base al peso total del mejorador de la viscosidad. En diversas realizaciones, el metacrilato de 2-propilheptilo se utiliza en cantidades del 10 al 90, del 15 al 85, del 20 al 80, del 25 al 75, del 30 al 70, del 35 a 65, del 40 al 60, del 45 al 55 o del 45 al 50 por ciento en peso, en base a un peso total del mejorador de la viscosidad. Se contempla que el metacrilato de 2-propilheptilo pueda estar presente/sea usado en cualquier cantidad o intervalo entero o fraccional dentro de los intervalos expuestos anteriormente.
Uno o mas monomeros adicionales:
Con referencia a lo anterior, los uno o mas monomeros adicionales introducidos primero anteriormente pueden incluir uno o mas (met)acrilatos de alquilo C12-C18. Los (met)acrilatos de alquilo C12-C18 no estan particularmente limitados y pueden incluir uno cualquiera o mas acrilatos de alquilo y/o metacrilatos de alquilo en los que el grupo alquilo del (met)acrilato incluye 12, 13, 14, 15, 16, 17 o 18 atomos de carbono, sus isomeros y sus combinaciones. Solo con propositos ilustrativos, los (met)acrilatos de alquilo C12-C18 tienen una estructura qmmica segun se expone a continuacion:
Figure imgf000007_0002
en la que R es un grupo alquilo que tiene 12, 13, 14, 15, 16, 17 o 18 atomos de carbono. El grupo alquilo puede ser lineal, ramificado o dclico. En una realizacion, el (met)acrilato de alquilo C12-C18 se define ademas como uno o mas compuestos conocidos en la tecnica como metacrilato de laurilo. Tfpicamente, el metacrilato de laurilo incluye una mezcla de (met)acrilatos de alquilo que tienen 12, 14, 16, y opcionalmente 18, atomos de carbono. En diversas realizaciones, el metacrilato indicado anteriormente se define ademas como un (met)acrilato de alquilo C12-C16 y/o como incluyendo principalmente C12, C14 y C16 esteres, el (met)acrilato de alquilo C12-C18 puede ser tal como se describe en el documento US 2008/0108533, incorporado a la presente memoria por referencia con relacion a grupos alquilo que tienen 12, 13, 14, 15, 16, 17 o 18 atomos de carbono.
En una realizacion, el (met)acrilato de alquilo C12-C18 se utiliza en la reaccion de polimerizacion por radicales libres para formar el producto de polimerizacion por radicales libres en una cantidad del 5 al 90 por ciento en peso, en base a un peso total del mejorador de la viscosidad. En varias otras realizaciones, el (met)acrilato de alquilo C12-C18 se utiliza en cantidades del 10 al 85, del 15 al 80, del 20 al 75, del 25 al 70, del 30 al 65, del 35 al 60, del 40 al 55, del 45 al 505 por ciento en peso, en base a un peso total del mejorador de la viscosidad. Se contempla que el (met)acrilato de alquilo C12-C18 pueda estar presente/sea usado en cualquier cantidad o intervalo entero o fraccional comprendido dentro de los intervalos expuestos anteriormente.
Se contempla tambien que uno o mas de los monomeros adicionales puedan definirse ademas como, o que incluyan, un (met)acrilato de alquilo C16-C22 que puede incluir uno cualquiera o mas acrilatos de alquilo y/o metacrilatos de alquilo en los que el grupo alquilo del (met)acrilato incluye 16, 17, 18, 19, 20, 21 o 22 atomos de carbono, isomeros de los mismos y combinaciones de los mismos. Solo con propositos ilustrativos, el (met)acrilato de alquilo C16-C22 tiene una estructura qrnmica segun se indica a continuacion:
Figure imgf000008_0001
en la que R es un grupo alquilo que tiene 16, 17, 18, 19, 20, 21 o 22 atomos de carbono. El grupo alquilo puede ser lineal, ramificado o dclico. Mas tfpicamente, el (met)acrilato de alquilo C16-C22 se polimeriza consigo mismo para formar un depresor del punto de fluidez (PPD) que se incluye opcionalmente en la composicion, el aditivo, o tanto la composicion como el aditivo.
Ademas de, o como alternativa, los uno o mas monomeros pueden incluir uno o mas (met)acrilatos funcionales de amina secundaria o terciaria. En una realizacion, el (met)acrilato funcional de amina tiene la estructura siguiente:
Figure imgf000008_0002
en la que Y incluye una amina secundaria o terciaria y/o tiene la formula:
(a) N(R1)2R2N(R3)2 en la que cada R1 es independientemente un atomo de hidrogeno o un grupo alquilo que tiene de 1 a 5 atomos de carbono, R2 es independientemente un grupo alquilo que tiene de 1 a 5 atomos de carbono, y R3 es independientemente un grupo alquilo que tiene de 1 a 5 atomos de carbono o un atomo de hidrogeno, o
(b) OR4N(R5R6) en la que R4 es un grupo alquilo que tiene de 1 a 5 atomos de carbono y cada uno de entre R5 y R6 es independientemente un atomo de hidrogeno o un grupo alquilo que tiene de 1 a 4 atomos de carbono.
Con relacion a la formula (a) N(R1)2R2N(R3)2, cada grupo alquilo puede tener independientemente 1, 2, 3 o 4 atomos de carbono. Cada grupo alquilo puede tener el mismo numero de atomos de carbono o puede tener un numero de atomos de carbono diferente. El grupo alquilo puede ser lineal, ramificado o dclico. Tfpicamente, con relacion a la formula (b), el compuesto se define ademas como una acrilamida. En una realizacion, Y se define ademas como NR1R2N(CH3)2 en la que R1 es un atomo de hidrogeno o un grupo alquilo que tiene de 1 a 5 atomos de carbono, R2 es un segundo grupo alquilo que tiene de 1 a 5 atomos de carbono, y R3 es un grupo metilo. En otra realizacion, el compuesto se define ademas como dimetilaminopropil metacrilamida (conocida tambien en la tecnica como DMAPMA) que tiene la estructura siguiente:
Figure imgf000008_0003
Con relacion a la formula (b) OR4N(R5R6), R4 puede definirse ademas como un grupo alquilo que tiene de 1, 2, 3 o 4 atomos de carbono. De manera similar, cada uno de entre R5 y R6 es independientemente un atomo de hidrogeno o un grupo alquilo que tiene 1, 2, 3 o 4 atomos de carbono. Cada uno de los grupos alquilo indicados anteriormente puede ser igual o diferente entre sf y cada uno puede ser independientemente lineal, ramificado o dclico. Tfpicamente, con relacion a la formula (b), el compuesto se define ademas como un metacrilato de dimetilaminoetilo o metacrilato de dietilaminoetilo o una combinacion de los mismos. Las estructuras de estos compuestos se exponen inmediatamente a continuacion:
Figure imgf000009_0001
Sin pretender limitarse a ninguna teorfa particular, se cree que estas aminas contribuyen a la estabilidad oxidativa del aditivo y de la composicion, imparten dispersancia a la composicion y aumentan la capacidad de espesamiento de la composicion.
Realizaciones adicionales:
En una realizacion, el porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 5 al 10 por ciento en peso, en base a un peso total del mejorador de la viscosidad, el porcentaje en peso del metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como el 5 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad. En otra realizacion relacionada, el producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres del metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y del 75 al 80 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total del mejorador de la viscosidad y/o del 3 al 7 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria, tal como DMAEMA y/o DMAPMA, en base tambien a un peso total del mejorador de la viscosidad.
En otra realizacion, el porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 5 al 10 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad, el porcentaje en peso del metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 20 al 25 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad. En una realizacion relacionada, el producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres del metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y del 65 al 70 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total del mejorador de la viscosidad y/o del 3 al 7 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria, tal como DMAEMA y/o DMAPMA, en base tambien a un peso total del mejorador de la viscosidad.
En una realizacion adicional, el porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 5 al 10 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad, el porcentaje en peso del metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 40 al 45 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad. En una realizacion relacionada, el producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres del metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y del 40 al 45 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total del mejorador de la viscosidad y/o del 3 al 7 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria, tal como DMAEMA y/o DMAPMA, en base tambien a un peso total del mejorador de la viscosidad.
En todavfa otra realizacion, el porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 5 al 10 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad, el porcentaje en peso del metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 60 al 70 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad. En una realizacion relacionada, el producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres del metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y del 20 al 25 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total del mejorador de la viscosidad y/o del 3 al 7 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria, tal como DMAEMA y/o DMAPMA, en base tambien a un peso total del mejorador de la viscosidad.
En otra realizacion, el porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 10 al 15 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad, el porcentaje en peso del metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como el 5 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad. En una realizacion relacionada, el producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres del metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y del 70 al 80 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total del mejorador de la viscosidad y/o del 3 al 7 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria, tal como DMAEMA y/o DMAPMA, en base tambien a un peso total del mejorador de la viscosidad.
En una realization adicional, el porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 10 al 15 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad, el porcentaje en peso del metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 5 al 10 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad. En una realizacion relacionada, el producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres del metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y del 70 al 80 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total del mejorador de la viscosidad y/o del 3 al 7 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria, tal como DMAEMA y/o DMAPMA, en base tambien a un peso total del mejorador de la viscosidad.
En una realizacion adicional, el porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 10 al 15 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad, el porcentaje en peso del metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 20 al 40 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad. En una realizacion relacionada, el producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres del metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y del 40 al 60 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total del mejorador de la viscosidad y/o del 3 al 7 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria, tal como DMAEMA y/o DMAPMA, en base tambien a un peso total del mejorador de la viscosidad.
En todavfa una realizacion adicional, el porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 10 al 15 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad, el porcentaje en peso del metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 40 al 60 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad. En una realizacion relacionada, el producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres del metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y del 20 al 40 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total del mejorador de la viscosidad y/o del 3 al 7 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria, tal como DMAEMA y/o DMAPMA, en base tambien a un peso total del mejorador de la viscosidad.
En otra realizacion, el porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 10 al 15 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad, el porcentaje en peso del metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 5 al 10 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad, el producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres del metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y del 75 al 80 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total del mejorador de la viscosidad y del 3 al 5 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria, en base tambien a un peso total del mejorador de la viscosidad.
En una realizacion adicional, el porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como el 5 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad, el porcentaje en peso del metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 20 al 25 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad, el producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres del metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y del 65 al 70 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total del mejorador de la viscosidad y del 3 al 5 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria, en base tambien a un peso total del mejorador de la viscosidad.
En todavfa una realizacion adicional, el porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 10 al 15 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad, el porcentaje en peso del metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 20 al 50 por ciento en peso en base a un peso total del mejorador de la viscosidad, y el producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres del metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y del 35 al 70 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18, en base tambien a un peso total del mejorador de la viscosidad.
En todavfa otra realizacion, la composition consiste esencialmente en al menos el 99 por ciento en peso de aceite base y una cantidad menor o igual al 1 por ciento en peso del aditivo lubricante. En esta realizacion, el aditivo incluye del 10 al 80 por ciento en peso de un aceite diluyente y del 30 al 80 por ciento en peso del mejorador de la viscosidad, en base al peso total del aditivo. Una vez mas en esta realizacion, el mejorador de la viscosidad es el producto de polimerizacion por radicales libres del 5 al 15 por ciento en peso de metacrilato de metilo, del 5 al 72 por ciento en peso de un metacrilato de 2-propilheptilo, del 20 al 80 por ciento en peso de metacrilato de laurilo, y del 3 al 8 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria. Tambien en esta realizacion, el mejorador de la viscosidad tiene una polidispersidad de 1,7 a 3. Ademas, en esta realizacion, la composicion incluye tambien un depresor del punto de fluidez.
Componentes adicionales:
Ademas del aditivo, la composicion puede incluir tambien uno o mas componentes adicionales que incluyen, pero no se limitan a, detergentes, dispersantes, antioxidantes, aditivos antiespumantes, depresores del punto de fluidez, aditivos antidesgaste, modificadores de friccion y aditivos oleosos o fluidos conocidos en la tecnica. La composicion no esta particularmente limitada en la presente divulgacion, siempre que incluya el aditivo. En diversas realizaciones, la composicion consiste esencialmente en, o consiste en, el aceite base, el aditivo y uno o mas de los detergentes, dispersantes, antioxidantes, aditivos antiespumantes, depresores del punto de fluidez, aditivos antidesgaste, modificadores de friccion y aditivos oleosos o fluidos conocidos en la tecnica. En realizaciones que consisten esencialmente en el aceite base, el aditivo y uno o mas de los compuestos indicados anteriormente, la composicion esta tfpicamente libre de materiales o compuestos materiales que afectan a las propiedades basicas de la composicion, incluyendo, pero sin limitarse a, aditivos oleosos y fluidos que no son representativos de la presente divulgacion, (co)polfmeros de metacrilato de butilo y/o (met)acrilatos C2-C4, y/o cantidades de aditivos que los expertos en la tecnica reconocerfan que cambian las propiedades basicas de los aditivos y/o la composicion, la capacidad del aditivo para afectar positivamente a las propiedades viscosimetricas no newtonianas de la composicion, y/o la capacidad del aditivo para afectar positivamente las viscosidades Brookfield, cinematicas y otras descritas anteriormente, y/o el aumento de oxidacion DKA de la composicion.
Los uno o mas componentes adicionales pueden ser tal como se describen en el documento US 2008/0108533. En una realizacion, puede utilizarse tambien un mejorador del mdice de viscosidad y/o un depresor del punto de fluidez adicionales, tales como los disponibles comercialmente en BASF Corporation con el nombre comercial Irgaflo®. En otras realizaciones, el aditivo y/o la composicion pueden incluir hasta el 10, 20, 30, 40, 50 o 60 por ciento en peso del mejorador de mdice de viscosidad y/o depresor del punto de fluidez adicionales, en base a un peso total del aditivo y/o de la composicion. Los ejemplos no limitativos de los uno o mas componentes adicionales incluyen aditivos antidesgaste, pasivadores metalicos, inhibidores de la oxidacion, dispersantes, detergentes y aditivos antifriccion. Los uno o mas componentes adicionales pueden contener o no cenizas, tal como se ha indicado por primera vez anteriormente. Se hace referencia comunmente a una composicion de este tipo como un aceite de motor o un aceite industrial, tal como un fluido hidraulico, un aceite de turbina, un aceite R&O (inhibidor de corrosion y oxidacion) o un aceite de compresor. En una realizacion, los uno o mas componentes adicionales son tal como se describen en el documento US 2008/0108533, aditivos de aceite habituales.
Depresor de punto de fluidez:
La composicion, el aditivo, o tanto la composicion como el aditivo, pueden incluir un depresor del punto de fluidez. El depresor del punto de fluidez no es necesario, no esta particularmente limitado y puede ser cualquiera conocido en la tecnica. En una realizacion, el depresor del punto de fluidez es tal como se ha descrito anteriormente e incluye el producto de polimerizacion por radicales libres de uno o mas (met)acrilatos de alquilo C16-C22. En otra realizacion, el depresor del punto de fluidez esta presente en una cantidad del 0,5 al 10 por ciento en peso en base al peso total de la composicion. En todavfa otras realizaciones, el depresor del punto de fluidez esta presente en una cantidad del 1 al 9, del 2 al 8, del 3 al 7, del 4 al 6 o del 4 al 5 por ciento en peso en base al peso total de la composicion.
Aditivo antidesgaste:
El aditivo antidesgaste descrito primero anteriormente, no esta particularmente limitado y puede ser cualquiera conocido en la tecnica. Puede contener o no cenizas, tal como se ha descrito anteriormente. En una realizacion, el aditivo antidesgaste se selecciona de entre el grupo de ZDDP, dialquil-ditio fosfatos de zinc, y combinaciones de los mismos. De manera alternativa, el aditivo antidesgaste puede incluir compuestos que contienen azufre y/o fosforo y/o halogeno, por ejemplo, olefinas sulfuradas y aceites vegetales, dialquilditiofosfatos de zinc, fosfatos de trifenilo alquilados, fosfato de tritolilo, fosfato de tricresilo, parafinas cloradas, di y trisulfuros de alquilo y arilo, sales de amina de mono- y dialquil fosfatos, sales de amina de acido metilfosfonico, dietanolaminometiltoliltriazol, bis(2-etilhexil)aminometiltoliltriazol, derivados de 2,5-dimercapto-1,3,4-tiadiazol, 3-[(diisopropoxifosfinotioil)tio]propionato de etilo, tiofosfato de trifenilo (trifenilfosforotioato), tris(alquilfenil)fosforotioato y mezclas de los mismos (por ejemplo, tris(isononilfenil)fosforotioato), difenil monononilfenil fosforotioato, isobutilfenil difenil fosforotioato, la sal de dodecilamina de 3-oxido 3-hidroxi-1,3-tiafosfetano, 5,5,5-tris[2-acetato de isooctilo] de acido tritiofosforico, derivados de 2-mercaptobenzotiazol tales como 1-[N,N-bis(2-etilhexil)ammometil]-2-mercapto-1H-1,3-benzotiazol, etoxicarbonil-5-octilditio carbamato y/o combinaciones de los mismos. En una realizacion, el aditivo antidesgaste incluye fosforo y azufre, por ejemplo, en fosforotionatos y/o esteres de ditiofosfato.
El aditivo antidesgaste esta presente tfpicamente en la composicion en una cantidad del 0,1 al 20, del 0,5 a 15, de 1 a 10, de 5 a 10, de 5 a 15, de 5 a 20, de 0,1 a 1, de 0,1 a 0,5 o de 0,1 a 1,5, partes en peso por 100 partes en peso de la composicion. De manera alternativa, el aditivo antidesgaste puede estar presente en cantidades menores que 20, menores que 15, menores que 10, menores que 5, menores que 1, menores que 0,5 o menores que 0,1 partes en peso por 100 partes en peso de la composicion.
Antioxidantes:
Los antioxidantes adecuados, no limitativos, incluyen monofenoles alquilados, por ejemplo 2,6-di-tert-butil-4-metilfenol, 2-tert-butil-4,6-dimetilfenol, 2,6-di-tert-butil-4-etilfenol, 2,6-di-tert-butil-4-n-butilfenol, 2,6-di-tert-butil-4-isobutilfenol, 2,6-diciclopentil-4-metilfenol, 2-(a-metilciclohexil)-4,6-dimetilfenol, 2,6-dioctadecil-4-metilfenol, 2,4,6-triciclohexilfenol, 2,6-ditert-butil-4-metoximetilfenol, 2,6-di-nonil-4-metilfenol, 2,4-dimetil-6(1'-metilundec-1'-il)fenol, 2,4-dimetil-6-(1'-metilheptadec-1'-il)fenol, 2,4-dimetil-6-(1'-metiltridec-1'-il)fenol y combinaciones de los mismos.
Otros ejemplos no limitativos de antioxidantes adecuados incluyen alquiltiometilfenoles, por ejemplo, 2,4-dioctiltiometil-6-tert-butilfenol, 2,4-dioctiltiometil-6-metilfenol, 2,4-dioctiltiometil-6-etilfenol, 2,6-didodeciltiometil-4-nonilfenol y combinaciones de los mismos. Pueden utilizarse tambien hidroquinonas e hidroquinonas alquiladas, por ejemplo, 2,6-ditert-butil-4-metoxifenol, 2,5-di-tert-butilhidroquinona, 2,5-di-tert-amilhidroquinona, 2,6-difenil-4-octadeciloxifenol, 2,6-di-tertbutilhidroquinona, 2,5-di-tert-butil-4-hidroxianisol, 3,5-di-tert-butil-4-hidroxianisol, estearato de 3,5-di-tert-butil-4-hidroxifenilo, adipato de bis-(3,5-di-tert-butil-4-hidroxifenilo) y combinaciones de los mismos.
Ademas, pueden usarse tambien eteres de tiodifenilo hidroxilados, por ejemplo, 2,2'-tiobis(6-tert-butil-4-metilfenol), 2,2'-tiobis(4-octilfenol), 4,4'-tiobis(6-tert-butil-3-metilfenol), 4,4'-tiobis(6-tert-butil-2-metilfenol), 4,4'-tiobis-(3,6-di-sec-amilfenol), disulfuro de 4,4'-bis-(2,6-dimetil-4-hidroxifenilo) y combinaciones de los mismos.
Se contempla tambien que los alquilidenbisfenoles, por ejemplo, 2,2'-metilenbis(6-tert-butil-4-metilfenol), 2,2'-metilenbis(6-tert-butil-4-etilfenol), 2,2'-metilenbis[4-metil-6-(a-metilciclohexil)fenol], 2,2'-metilenbis(4-metil-6-ciclohexilfenol), 2,2'-metilenbis(6-nonil-4-metilfenol), 2,2'-metilenbis(4,6-di-tert-butilfenol), 2,2'-etilidenebis(4,6-di-tert-butilfenol), 2,2'-etilidenebis(6-tert-butil-4-isobutilfenol), 2,2'-metilenbis[6-(a-metilbencil)-4-nonilfenol], 2,2'-metilenbis[6-(a,a-dimetilbencil)-4-nonilfenol], 4,4'-metilenbis(2,6-di-tert-butilfenol), 4,4'-metilenbis(6-tert-butil-2-metilfenol), 1,1-bis(5-tert-butil-4-hidroxi-2-metilfenil)butano, 2,6-bis(3-tert-butil-5-metil-2-hidroxibencil)-4-metilfenol, 1,1,3-tris(5-tert-butil-4-hidroxi-2-metilfenil)butano, 1.1- bis(5-tert-butil-4-hidroxi-2-metil-fenil)-3-n-dodecilmercapto butano, etilen glicol bis[3,3-bis(3'-tertbutil-4'-hidroxifenil)butirato], bis(3-tert-butil-4-hidroxi-5-metilfenil)diciclopentadieno, bis[2-(3'-tert-butil-2'-hidroxi-5'-metilbencil) -6-tert-butil-4-metilfenil]tereftalato, 1,1-bis-(3,5-dimetil-2-hidroxifenil)butano, 2,2-bis-(3,5-di-tert-butil-4-hidroxifenil)propano, 2.2- bis-(5-tert-butil-4-hidroxi-2-metilfenil) -4-n-dodecilmercaptobutano 1,1,5,5-tetra-(5-tert-butil-4-hidroxi-2-metil fenil)pentano,
Pueden utilizarse tambien compuestos de O, N y S-bencilo, por ejemplo 3,5,3',5'-tetra-tert-butil-4,4'-dihidroxidibencil eter, octadecil-4-hidroxi-3,5-dimetilbencilmercaptoacetato, tris-(3,5-di-tert-butil-4-hidroxibencil)amina, tereftalato de bis(4-tertbutil-3-hidroxi-2,6-dimetilbencil)ditiol, sulfuro de bis(3,5-di-tert-butil-4-hidroxibencilo), isooctil-3,5di-tert-butil-4-hidroxi bencilmercaptoacetato y combinaciones de los mismos.
Los malonatos hidroxibencilados, por ejemplo, dioctadecil-2,2-bis-(3,5-di-tert-butil-2-hidroxibencil)-malonato, di-octadecil-2-(3-tert-butil-4-hidroxi-5-metilbencil)-malonato, di-dodecilmercaptoetil-2,2-bis-(3,5-di-tert-butil-4-hidroxibencil)malonato, bis[4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)fenil]-2,2-bis(3,5-di-tert-butil-4-hidroxibencil)malonato y sus combinaciones son tambien adecuados para su uso como antioxidantes.
Pueden usarse tambien compuestos de triazina, por ejemplo, 2,4-bis(octilmercapto)-6-(3,5-di-tert-butil-4-hidroxianilino)-1,3,5-triazina, 2-octilmercapto-4,6-bis(3,5-di-tert-butil-4-hidroxianilino)-1,3,5-triazina, 2-octilmercapto-4,6-bis(3,5-di-tertbutil-4-hidroxifenoxi)-1,3,5-triazina, 2,4,6-tris(3,5-di-tert-butil-4-hidroxifenoxi)-1,2,3-triazina, 1,3,5-tris(3,5-di-tert-butil-4-hidroxibencil)isocianurato, 1,3,5-tris(4-tert-butil-3-hidroxi-2,6-dimetilbencil 2,4,6-tris(3,5-di-tert-butil-4-hidroxifeniletil)-1,3,5-triazina, 1,3,5-tris(3,5-di-tert-butil-4-hidroxifenil propionil)-hexahidro-1,3,5-triazina, 1,3,5-tris(3,5-diciclohexil-4-hidroxibencil)isocianurato y combinaciones de los mismos.
Otros ejemplos adecuados, pero no limitativos, de antioxidantes incluyen compuestos aromaticos de hidroxibencilo, por ejemplo 1,3,5-tris-(3,5-di-tert-butil-4-hidroxibencil)-2,4,6-trimetilbenceno, 1,4-bis(3,5-di-tert-butil-4-hidroxibencil)-2,3,5,6-tetrametilbenceno, 2,4,6-tris(3,5-di-tert-butil-4-hidroxibencil)fenol y combinaciones de los mismos. Pueden utilizarse tambien fosfonatos de bencilo, por ejemplo, dimetil-2,5-di-tert-butil-4-hidroxibencilfosfonato, dietil-3,5-di-tert-butil-4-hidroxibencilfosfonato, dioctadecil 3,5-di-tert-butil-4-hidroxibencilfosfonato, dioctadecil-5-tert-butil-4-hidroxi 3-metilbencilfosfonato, la sal de calcio del ester monoetflico de acido 3,5-di-tert-butil-4-hidroxibencilfosf6nico y combinaciones de los mismos. Ademas, los acilaminofenoles, por ejemplo, 4-hidroxilauranilida, 4-hidroxiestearanilida, N-(3,5-di-tert-butil-4-hidroxifenil)carbamato de octilo.
Pueden usarse tambien esteres de acido [3-(3,5-di-tert-butil-4-hidroxifenil)propi6nico con alcoholes mono- o polihudricos, por ejemplo, con metanol, etanol, octadecanol, 1,6-hexanodiol, 1,9-nonanodiol, etilenglicol, 1,2-propanodiol, neopentilglicol, tiodietilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, pentaeritritol, isocianurato de tris (hidroxietilo), N,N'-bis(hidroxietil)oxamida, 3-tiaundecanol, 3-tiapentadecanol, trimetilhexanodiol, trimetilolpropano, 4-hidroximetil-1-fosfa-2,6,7-trioxabiciclo[2.2.2]octano y combinaciones de los mismos. Se contempla ademas que puedan usarse los esteres de acido p-(5-tert-butil-4-hidroxi-3-metilfenil)propi6nico con alcoholes mono- o polihfdricos, por ejemplo con metanol, etanol, octadecanol, 1,6-hexanodiol, 1,9-nonanodiol, etilenglicol, 1,2-propanodiol, neopentilglicol, tiodietilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, pentaeritritol, isocianurato de tris(hidroxietilo), N,N'-bis(hidroxietil)oxamida, 3-tiaundecanol, 3-tiapentadecanol, trimetilhexanodiol, trimetilolpropano, 4-hidroximetil-1-fosfa-2,6,7-trioxabiciclo[2.2.2]octano y combinaciones de los mismos. Pueden usarse tambien lo esteres de acido 13-(3,5-diciclohexil-4-hidroxifenil)propionico con alcoholes mono- o polihfdricos, por ejemplo, con metanol, etanol, octadecanol, 1,6-hexanodiol, 1,9-nonanodiol, etilenglicol, 1,2-propanodiol, neopentilglicol, tiodietilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, pentaeritritol, isocianurato de tris(hidroxietilo), N,N'-bis(hidroxietil)oxamida, 3-tiaundecanol, 3-tiapentadecanol, trimetilhexanodiol, trimetilolpropano, 4-hidroximetil-1-fosfa-2,6,7-trioxabiciclo[2.2.2]octano y combinaciones de los mismos. Ademas, pueden utilizarse los esteres de acido 3,5-di-tert-butil-4-hidroxifenil acetico con alcoholes mono- o polihfdricos, por ejemplo con metanol, etanol, octadecanol, 1,6-hexanodiol, 1,9-nonanodiol, etilenglicol, 1,2-propanodiol, neopentilglicol, tiodietilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, pentaeritritol, isocianurato de tris(hidroxietilo), N,N'-bis(hidroxietil)oxamida, 3-tiaundecanol, 3-tiapentadecanol, trimetilhexanodiol, trimetilolpropano, 4-hidroximetil-1-fosfa-2,6,7-trioxabiciclo[2.2.2]octano y combinaciones de los mismos.
Los ejemplos no limitativos adicionales de antioxidantes adecuados incluyen aquellos que incluyen nitrogeno, tales como amidas de acido p-(3,5-di-tert-butil-4-hidroxifenil)propi6nico, por ejemplo, N,N'-bis(3,5-di-tert-butil-4-hidroxifenilpropionil)hexametilendiamina, N,N'-bis(3,5-di-tert-butil-4-hidroxifenilpropionil)trimetilendiamina, N,N'-bis(3,5-ditert-butil-4-hidroxifenilpropionil)hidrazina. Otros ejemplos no limitativos adecuados de antioxidante incluyen antioxidantes ammicos tales como N,N'-diisopropil-p-fenilendiamina, N,N'-di-sec-butil-p-fenilendiamina, N,N'-bis(1,4- dimetilpentil)-pfenilendiamina, N,N'-bis(1-etil-3-metilpentil)-p-fenilendiamina, N,N'-bis(1-metilheptil)-p-fenilendiamina, N,N'-diciclohexil-pfenilendiamina, N,N'-difenil-p-fenilendiamina, N,N'-bis(2-naftil)-p-fenilendiamina, N-isopropil-N'-fenil-p-fenilendiamina, N-(1,3-dimetil-butil)-N'-fenil-p-fenilendiamina, N-(1-metilheptil)-N'-fenil-p-fenilendiamina, N-ciclohexil-N'-fenil-p-fenilendiamina, 4-(p-toluensulfamoil)difenilamina, N,N'-dimetil-N,N'-di-sec-butil-p-fenilendiamina, difenilamina, N-alildifenilamina, 4-isopropoxidifenilamina, N-fenil-1-naftilamina, N-fenil-2-naftilamina, difenilamina octilada, por ejemplo p,p'-di-tertoctildifenilamina, 4-n-butilaminofenol, 4-butirilaminofenol, 4-nonanoilaminofenol, 4-dodecanoilaminofenol, 4-octadecanoilaminofenol, bis(4-metoxifenil)amina, 2,6-di-tert-butil-4-dimetilamino metilfenol, 2,4'-diaminodifenilmetano, 4,4'-diaminodifenilmetano, N,N,N',N'-tetrametil-4,4'-diaminodifenilmetano, 1,2-bis[(2-metil-fenil)amino]etano, 1,2-bis(fenilamino)propano, (o-tolil)biguanida, bis[4-(1',3'-dimetilbutil)fenil]amina, N-fenil-1-naftilamina tert-octilada, una mezcla de tert-butil/tert-octildifenilaminas mono- y dialquiladas, una mezcla de isopropil/isohexildifenilaminas mono- y dialquiladas, mezclas de terc-butildifenilaminas mono- y dialquiladas, 2,3-dihidro-3,3-dimetil-4H-1,4-benzotiazina, fenotiazina, N-alilfenotiazina, N,N,N',N'-tetrafenil-1,4-diaminobut-2-eno, N,N-bis(2,2,6,6-tetrametilpiperid-4-ilhexametilendiamina, bis(2,2,6,6-tetrametil piperid-4-il)sebacato, 2,2,6,6-tetrametilpiperidin-4-ona y 2,2,6,6-tetrametil piperidin-4-ol y combinaciones de los mismos.
Incluso ejemplos no limitativos adicionales de antioxidantes adecuados incluyen fosfitos alifaticos o aromaticos, esteres del acido tiodipropionico o de acido tiodiacetico, o sales de acido ditiocarbamico o ditiofosforico, 2,2,12,12-tetrametil-5,9-dihidroxi-3,7,1tritiatridecano y 2,2,15,15-tetrametil-5,12-dihidroxi-3,7,10,14-tetratiahexadecano y combinaciones de los mismos. Ademas, pueden usarse esteres grasos sulfurados, grasas sulfuradas y olefinas sulfuradas y combinaciones de las mismas.
Los uno o mas antioxidantes no estan particularmente limitados en cantidad en la composicion, pero tfpicamente estan presentes en una cantidad de 0,1 a 2, de 0,5 a 2, de 1 a 2 o de 1,5 a 2 partes en peso por 100 partes en peso de composicion. De manera alternativa, los uno o mas antioxidantes pueden estar presentes en cantidades de menos de 2, menos de 1,5, menos de 1 o menos de 0,5, partes en peso por 100 partes en peso de la composicion.
Desactivadores de metales:
En diversas realizaciones, pueden incluirse uno o mas desactivadores de metal en la composicion. Los ejemplos no limitativos, adecuados, de los uno o mas desactivadores de metales incluyen benzotriazoles y derivados de los mismos, por ejemplo, 4- o 5-alquilbenzotriazoles (por ejemplo, triazol) y derivados de los mismos, 4,5,6,7-tetrahidrobenzotriazol y 5,5'-metilenobisbenzotriazol; bases de Mannich de benzotriazol o triazol, por ejemplo 1-[bis(2-etilhexil)aminometil)triazol y 1-[bis(2-etilhexil)aminometil)benzotriazol; y alcoxialquilbenzotriazoles tales como 1-(noniloximetil)benzotriazol, 1-(1-butoxietil)benzotriazol y 1-(1-ciclohexiloxibutil)triazol y combinaciones de los mismos.
Los ejemplos no limitativos adicionales de los uno o mas desactivadores de metales incluyen 1,2,4-triazoles y derivados de los mismos, por ejemplo, 3-alquil (o arilo)-1,2,4-triazoles, y bases de Mannich de 1,2,4-triazoles, tales como 1-[bis(2-etilhexil)aminometil-1,2,4-triazol; alcoxialquil-1,2,4-triazoles tales como 1-(1-butoxietil)-1,2,4-triazol; y 3-amino-1,2,4-triazoles acilados, derivados de imidazol, por ejemplo 4,4'-metilenbis(2-undecil-5-metilimidazol) y bis[(N-metil)imidazol-2-il]carbinol octil etery combinaciones de los mismos.
Otros ejemplos no limitativos de los uno o mas desactivadores de metales incluyen compuestos heterodclicos que contienen azufre, por ejemplo 2-mercaptobenzotiazol, 2,5-dimercapto-1,3,4-tiadiazol y derivados de los mismos; y 3,5-bis[di(2-etilhexil)aminometil]-1,3,4-tiadiazolin-2-ona y combinaciones de los mismos. Todavfa otros ejemplos no limitativos de los uno o mas desactivadores de metales incluyen compuestos amino, por ejemplo salicilidenopropilendiamina, salicilaminoguanidina y sales de los mismos y combinaciones de los mismos.
La cantidad de los uno o mas desactivadores de metales no esta particularmente limitada en la composicion, pero tipicamente estan presentes en una cantidad de 0,01 a 0,1, de 0,05 a 0,01 o de 0,07 a 0,1 partes en peso por 100 partes en peso de la composicion. De manera alternativa, los uno o mas desactivadores de metales pueden estar presentes en cantidades menores que 0,1, menores que 0,7 o menores que 0,5 partes en peso por 100 partes en peso de la composicion.
Inhibidores de corrosion y modificadores de friccion:
En diversas realizaciones, pueden incluirse uno o mas inhibidores de corrosion y/o modificadores de friccion en la composicion. Los ejemplos no limitativos, adecuados, de los uno o mas inhibidores de corrosion y/o modificadores de friccion incluyen acidos organicos, sus esteres, sales metalicas, sales de aminas y anfndridos, por ejemplo, acidos alquily alquenilsuccmicos y sus esteres parciales con alcoholes, dioles o acidos hidroxicarboxflicos, amidas parciales de acidos alquil- y alquenilsuccmicos, acido 4-nonilfenoxiacetico, acidos alcoxi- y alcoxietoxicarboxflicos tales como acido dodeciloxiacetico, acido dodeciloxi(etoxi)acetico y sus sales de amina, y tambien N-oleoilsarcosina, monooleato sorbitan, naftenato de plomo, antndridos alquenilsuccmicos, por ejemplo anhndrido dodecenilsuccmico, 2-carboximetil-1-dodecil-3-metilglicerol y las sales de amina de los mismos y las combinaciones de los mismos. Los ejemplos no limitativos, adecuados, de los uno o mas inhibidores de corrosion y/o modificadores de friccion incluyen compuestos que contienen nitrogeno, por ejemplo, aminas alifaticas o cicloalifaticas primarias, secundarias o terciarias y sales de aminas de acidos organicos e inorganicos, por ejemplo, carboxilatos de alquilamonio solubles en aceite, y tambien 1-[N,N-bis(2-hidroxietil)amino]-3-(4-nonilfenoxi)propan-2-ol y combinaciones de los mismos. Ejemplos no limitativos, adecuados, adicionales de los uno o mas inhibidores de corrosion y/o modificadores de friccion incluyen compuestos heterodclicos, por ejemplo: imidazolinas y oxazolinas sustituidas, y 2-heptadecenil-1-(2-hidroxietil)imidazolina, compuestos que contienen fosforo, por ejemplo: sales de amina de esteres parciales de acido fosforico o esteres parciales de acido fosfonico, y dialquilditiofosfatos de zinc, compuestos que contienen molibdeno, tales como ditiocarbamato de molibdeno y otros derivados que contienen azufre y fosforo, compuestos que contienen azufre, por ejemplo: dinonilnaftalenosulfonatos de bario, sulfonatos de petroleo mineral, acidos carboxflicos alifaticos sustituidos con alquiltio, esteres de acidos 2-sulfocarboxflicos alifaticos y sus sales, derivados de glicerol, por ejemplo: monooleato de glicerol, 1-(alquilfenoxi)-3-(2-hidroxietil)gliceroles, 1-(alquilfenoxi)3-(2,3-dihidroxipropil)gliceroles y 2-carboxialquil-1,3-dialquilgliceroles y combinaciones de los mismos.
La cantidad de los uno o mas inhibidores de corrosion y los modificadores de friccion no esta particularmente limitada en la composicion, pero tfpicamente estan presentes en una cantidad de 0,05 a 0,5, de 0,01 a 0,2, de 0,05 a 0,2, de 0,1 a 0,2, de 0,15 a 0,2 o de 0,02 a 0,2 partes en peso por 100 partes en peso de la composicion. De manera alternativa, los uno o mas inhibidores de corrosion y los modificadores de friccion pueden estar presentes en cantidades menores que 0,5, menores que 0,4, menores que 0,3, menores que 0,2, menores que 0,1, menores que 0,5 o menores que 0,1 partes en peso por 100 partes en peso de la composicion.
Dispersantes:
En diversas realizaciones, pueden incluirse uno o mas dispersantes en la composicion. Los ejemplos no limitativos, adecuados, de los uno o mas dispersantes incluyen amidas o imidas polibutenilsuccmicas, derivados de acido polibutenilfosfonico y sulfonatos y fenolatos basicos de magnesio, calcio y bario, esteres de succinato y alquilfenol aminas (bases de Mannich) y combinaciones de los mismos.
La cantidad de los uno o mas dispersantes no esta particularmente limitada en la composicion, pero tfpicamente estan presentes en una cantidad de 0,1 a 5, de 0,5 a 4,5, de 1 a 4, de 1,5 a 3,5, de 2 a 3 o de 2,5 a 3 partes en peso por 100 partes en peso de la composicion. De manera alternativa, los uno o mas dispersantes pueden estar presentes en una cantidad menor que 5, 4,5, 3,5, 3, 2,5, 2, 1,5 o 1 parte en peso por 100 partes en peso de la composicion.
Detergentes:
En diversas realizaciones, pueden incluirse uno o mas detergentes en la composicion. Los ejemplos no limitativos, adecuados, de los uno o mas detergentes incluyen sulfonatos metalicos sobrebasados o neutros, fenatos y salicilatos y combinaciones de los mismos.
La cantidad de los uno o mas detergentes no esta particularmente limitada en la composicion, pero tfpicamente estan presentes en una cantidad de 0,1 a 5, de 0,5 a 4,5, de 1 a 4, de 1,5 a 3,5, de 2 a 3 o de 2,5 a 3 partes en peso por 100 partes en peso de la composicion. De manera alternativa, los uno o mas detergentes pueden estar presentes en una cantidad menor que 5, 4,5, 3,5, 3, 2,5, 2, 1,5 o 1 parte en peso por 100 partes en peso de la composicion.
En diversas realizaciones, la composicion esta sustancialmente libre de agua, por ejemplo, incluye menos del 5, 4, 3, 2 o 1 por ciento en peso de agua en base al peso total de la composicion. De manera alternativa, la composicion puede incluir menos del 0,5 o del 0,1 por ciento en peso de agua, en base al peso total de la composicion, o puede estar libre de agua.
Algunos de los compuestos descritos anteriormente pueden interactuar en la composicion, de manera que los componentes de la composicion en la forma final puedan ser diferentes de aquellos compuestos que se agregan inicialmente o se combinan entre st Algunos productos formados de esta manera, incluyendo los productos formados empleando la composicion de la presente divulgacion en su uso previsto, no son faciles de describir. Sin embargo, la totalidad de dichas modificaciones, productos de reaccion y productos formados empleando la composicion de la presente divulgacion en su uso previsto, se contemplan expresamente y se incluyen en la presente memoria. Varias realizaciones de la presente divulgacion incluyen una o mas de las modificaciones, productos de reaccion y productos formados empleando la composicion, tal como se ha descrito anteriormente.
Cada una de las composiciones y/o aditivos puede definirse ademas independientemente como con cenizas o sin cenizas, segun la norma ASTM D 874 y se conocen en la tecnica. Tfpicamente, la terminologfa "sin cenizas" se refiere a la ausencia de cantidades (significativas) de metales, tales como sodio, potasio, calcio, etc. Por supuesto, debe entenderse que la composicion y/o el aditivo no estan particularmente limitados a su definicion como con cenizas o sin cenizas.
Procedimiento de formacion del aditivo y composicion:
La presente divulgacion proporciona tambien un procedimiento de formacion del aditivo y un procedimiento de formacion de la composicion. El procedimiento de formacion del aditivo incluye la etapa de proporcionar el aceite diluyente, el metacrilato de metilo y el metacrilato de 2-propilheptilo, y un iniciador de radicales libres. El aceite diluyente, el metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y el iniciador de radicales libres pueden proporcionarse individualmente, todos juntos o en una o mas combinaciones entre sf. Ademas, cada uno puede proporcionarse en una o mas partes de nuevo individualmente, todos juntos, o en una o mas combinaciones entre sf.
El procedimiento incluye tambien las etapas de hacer fluir el aceite diluyente al interior de un reactor, hacer fluir el metacrilato de metilo y el metacrilato de 2-propilheptilo al interior del reactor independientemente del iniciador de radicales libres, y hacer fluir el iniciador de radicales libres al interior del reactor. En el procedimiento, tras la combinacion del aceite diluyente, el metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y el iniciador de radicales libres, se inicia una reaccion de polimerizacion por radicales libres y se forma el mejorador aleatorio del mdice d viscosidad copolimerico aleatorio. Cada uno de entre el aceite diluyente, el metacrilato de metilo y el metacrilato de 2-propilheptilo puede fluir al reactor individualmente, todos juntos, o en una o mas combinaciones entre sf. Ademas, cada uno puede fluir al interior del reactor en una o mas partes de nuevo individualmente, todos juntos, o en una o mas combinaciones entre sf. En una realizacion, el metacrilato de metilo y el metacrilato de 2-propilheptilo se hacen fluir juntos. En otra realizacion, el metacrilato de metilo y el metacrilato de 2-propilheptilo se hacen fluir por separado.
En una realizacion, se proporciona y se hace fluir tambien el (met)acrilato de alquilo C12-C18 al reactor. Igual que anteriormente, el (met)acrilato de alquilo C12-C18 puede proporcionarse y/o puede hacerse fluir al interior del reactor individualmente, todos juntos con otros componentes, y/o en una o mas combinaciones con el aceite diluyente, el metacrilato de metilo o el metacrilato de 2-propilheptilo. Ademas, el (met)acrilato de alquilo C16-C22 puede proporcionarse y puede hacerse fluir tambien al interior del reactor. Igual que anteriormente, el (met)acrilato de alquilo C16-C22 puede proporcionarse y/o puede hacerse fluir tambien de manera independiente o con uno o mas de entre el aceite base, el metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y/o el (met)acrilato de alquilo C12-C18.
Las condiciones de polimerizacion por radicales libres de la presente divulgacion no estan particularmente limitadas y pueden incluir condiciones tfpicas asociadas con la polimerizacion en masa, polimerizacion en solucion, normalmente en un disolvente organico, tal como el aceite diluyente o aceite mineral. En una realizacion, la relacion en peso del disolvente a la carga de monomero total puede estar comprendida entre 90:10 y 60:40. Tal como se usa en la presente memoria, la terminologfa "carga de monomero total" describe tfpicamente una cantidad combinada de todos los monomeros en una mezcla de reaccion inicial, es decir, sin reaccionar. En una realizacion, todos los componentes se cargan en un reactor que esta equipado con un agitador, un termometro y un condensador de reflujo y se calienta con agitacion bajo una manta de nitrogeno a una temperatura de 50°C a 130°C durante un penodo de 0,5 horas a 15 horas para llevar a cabo la reaccion de polimerizacion por radicales libres. Se contempla tambien que puedan utilizarse temperaturas de 60 a 120, de 70 a 110, de 80 a 100 o de 90 a 100°C. De manera similar, la reaccion puede proceder durante un tiempo de 1 a 14, de 2 a 13, de 3 a 12, de 4 a 11, de 5 a 10, de 6 a 9 o de 7 a 8 horas. En otra realizacion, las condiciones de polimerizacion son tal como se describen en el documento US 2008/0108533, que se incorpora a la presente memoria como referencia con relacion a estas condiciones.
Con referencia de nuevo al iniciador de radicales libres, este compuesto no esta particularmente limitado en la presente divulgacion y puede definirse ademas como uno o mas de entre halogenos, compuestos azo tales como AIBN y ABCN, peroxidos organicos y combinaciones de los mismos. Los peroxidos organicos incluyen un enlace peroxido (-O-O-), que se escinde facilmente para dar dos radicales centrados en el oxfgeno. En diversas realizaciones, el iniciador de radicales libres de la presente divulgacion se define ademas como peroxido de di-t(terciario)-butilperoxido, peroxido de benzoilo, peroxido de metiletilcetona, 1,1-di(t-amilperoxi)ciclohexano, 1,1-di(t-butilperoxi)-3,3,5-trimetilciclohexano, 2,2'-azobis(isobutironitrilo), 2,2-di(t-amilperoxi)propano, 2,2-di(t-butilperoxi)butano, 2,5-dimetil-2,5-di(2-etilhexanoilperoxi)hexano, 2,5-dimetil-2,5-di(benzoilperoxi)hexano, 2,5-dimetil-2,5-di(t-butilperoxi)hexano, 2-hidroxi-1,1-dimetil butil peroxineoheptanoato, 3-hidroxi-1,1-dimetilbutil peroxineodecanoato, 3-hidroxi-1,1-dimetilbutilperoxi-2-etilhexanoato, a,a'-bis(t-butilperoxi)diisopropilbenceno, peroxineodecanoato de a-cumilo, peroxi neoheptanoato de acumilo peroxidicarbonato de di(2-etilhexilo), peroxido de di(3-carboxipropionilo), peroxidicarbonato de di(n-propilo), peroxidicarbonato de di(sec-butilo), peroxido de di(t-amilo), peroxido de di(t-butilo), peroxido de dibenzoilo, peroxido de dicumilo, peroxido de didecanoflo, peroxido de didodecanoflo, peroxido de diisononanoilo, diperoxiftalato de di-t-butilo, 3,3-di(t-amilperoxi)butirato de etilo, 3,3-di(t-butilperoxi)butirato de etilo, 4,4-di(t-butilperoxi)valerato de n-butilo, o-(2-etilhexil)monoperoxicarbonato de OO-t-amilo, o-isopropil monoperoxicarbonato de OO-t-butilo, polieter tetrakis(tbutilperoxicarbonato), peroxiacetato de t-amilo, peroxibenzoato de t-amilo, peroxineodecanoato de t-amilo, peroxipivalato de t-amilo, t-amilperoxi 2-etilhexanoato, t-butil a-cumil peroxido, t-butil peroxi-(cis-3-carboxi)propenoato, t- peroxiacetato de butilo, peroxibenzoato de t-butilo, peroxiisobutirato de t-butilo, peroxiisononanoato de t-butilo, peroxineodecanoato de tbutilo, peroxinoheptanoato de t-butilo, peroxipivalato de t-butilo, t-butilperoxi 2-etilhexanoato y combinaciones de los mismos.
En diversas realizaciones, el iniciador de radicales libres se utiliza en combinacion con un agente de transferencia de cadena y un disolvente. Los agentes de transferencia de cadena adecuados incluyen, pero no se limitan a, dodecano tiol, mercaptanos y alcoholes tales como tridecil mercaptano, dodecil mercaptano y etil mercaptano. La seleccion de la cantidad de agente de transferencia de cadena a usar puede basarse en un peso molecular deseado del copolfmero, asf como en un nivel deseado de estabilidad al cizallamiento para el copolfmero. En diversas realizaciones, el agente de transferencia de cadena se utiliza en cantidades del 0,01 al 3 por ciento en peso con relacion a un peso total del copolfmero. El disolvente introducido anteriormente no esta particularmente limitado y puede definirse ademas como el aceite base descrito anteriormente, aceite mineral, acetona, alfa-metilestireno, benceno, decano, dodecano, etilbenceno, tolueno, tricloroetileno y combinaciones de los mismos. Por consiguiente, en diversas realizaciones, el procedimiento incluye tambien las etapas de proporcionar y hacer fluir el agente de transferencia de cadena y/o el disolvente al interior del reactor. Cada uno de entre el agente de transferencia de cadena y/o el disolvente, si se utilizan, pueden combinarse entre sf y pueden hacerse fluir al reactor juntos, pueden hacerse fluir al reactor independientemente y/o pueden hacerse fluir al reactor combinados con uno cualquiera o mas de los componentes indicados anteriormente usados para formar el aditivo. Cada uno de los componentes indicados anteriormente, incluyendo el aceite diluyente, el metacrilato de metilo, el (met)acrilato de alquilo C8-C10, el (met)acrilato de alquilo C12-C18, el (met)acrilato de alquilo C16-C22, el iniciador de radicales libres, el disolvente y el agente de transferencia de cadena, pueden hacerse fluir continuamente al interior del reactor o en uno o mas lotes y en cualquier orden.
El procedimiento de formacion de la composicion tampoco esta particularmente limitado e incluye tfpicamente la etapa de combinar el aditivo y el aceite base. El aditivo y el aceite base pueden combinarse usando cualquier tecnica conocida en la materia. El procedimiento de formacion de la composicion puede incluir combinar uno o mas de los "componentes adicionales" indicados anteriormente con el aceite base y/o el aditivo.
Ejemplos
Se formaron una serie de aditivos lubricantes (Aditivos 1-63) segun la presente divulgacion. Se formaron tambien una serie de aditivos lubricantes comparativos (Aditivos comparativos 1-3), pero no representan la presente divulgacion. Despues de la formacion, los Aditivos y los Aditivos comparativos se evaluaron para determinar el peso molecular promedio en numero (Mn), el peso molecular promedio en peso (Mw) y el mdice de polidispersidad (PDI).
Mas espedficamente, para formar cada uno de los Aditivos y Aditivos Comparativos, se cargo una cantidad de aceite diluyente en un reactor y se calento a aproximadamente 95°C bajo nitrogeno. Posteriormente, se cargo un iniciador de radicales libres al reactor. A continuacion, se configuraron dos alimentaciones paralelas separadas para dosificar en el reactor. La primera alimentacion inclrna una cantidad de MMA, 2-PHMA y un agente de transferencia de cadena, y opcionalmente una carga de LMA y/o un (met)acrilato funcional de amina 2a o 3a. La segunda alimentacion inclrna una cantidad adicional del iniciador de radicales libres. Las dos alimentaciones se dosificaron al reactor durante un tiempo de aproximadamente 6 horas. Tanto la primera alimentacion como la segunda alimentacion se iniciaron simultaneamente. Las cantidades especficas de cada uno de los compuestos usados para formar los Aditivos y los Aditivos comparativos se exponen en la Tabla 1 a continuacion junto con los valores respectivos para Mn, Mw y PDI.
TABLA 1
Figure imgf000017_0001
(Cont.)
Figure imgf000018_0001
(Cont.)
Figure imgf000019_0001
El % en peso de MMA representa el porcentaje en peso de metacrilato de metilo usado para formar los Aditivos y algunos de los Aditivos Comparativos.
El % en peso de 2-PHMA representa el porcentaje en peso de metacrilato de 2-propilheptilo (es decir, un (met)acrilato de alquilo C8-C10) usado para formar los Aditivos y algunos de los Aditivos Comparativos.
El % en peso de LMA representa el porcentaje en peso de metacrilato de laurilo (es decir, un (met)acrilato de alquilo C12-C18) usado para formar algunos de los Aditivos y algunos de los Aditivos Comparativos.
El % en peso de amina 2a o 3a representa el porcentaje en peso de los (met)acrilatos funcionales de amina secundaria o terciaria usados para formar algunos de los Aditivos y algunos de los Aditivos Comparativos. Mas espedficamente, los Aditivos 1-14 y 23-40 se formaron usando metacrilato de dimetilaminopropilo (DMAPMA). Los aditivos 15-22, 41-47, 49, 50 y 53-62 se formaron usando metacrilato de dimetilaminoetilo (DMAEMA). El aditivo 48 se formo usando metacrilato de dietilaminopropilo. El aditivo comparativo 3 se formo usando DMAPMA.
El % en peso del copolnriero representa el porcentaje en peso del copolnriero usado para formar los Aditivos y los Aditivos Comparativos, siendo el resto un aceite diluyente que puede incluir otros aditivos no interactuantes.
Mn representa el peso molecular promedio en numero de los Aditivos y los Aditivos Comparativos determinados usando THF y un procedimiento bien conocido en la tecnica.
Mw representa el peso molecular promedio en peso de los Aditivos y los Aditivos Comparativos determinados usando THF y un procedimiento bien conocido en la tecnica.
PDI representa el mdice de polidispersidad de los Aditivos y los Aditivos Comparativos.
Despues de la formacion, cantidades de los Aditivos seleccionados y Aditivos Comparativos seleccionados se anaden independientemente a un aceite base para formar las correspondientes Composiciones y Composiciones Comparativas. A continuacion, las Composiciones y las Composiciones Comparativas se evaluaron para determinar la viscosidad Brookfield a -40°C segun la norma ASTM D2983 y la viscosidad cinematica a 100°C segun la norma ASTM D445. Las cantidades especficas (tasa de tratamiento) de cada uno de los Aditivos usados para formar las Composiciones y las Composiciones Comparativas se exponen en la Tabla 2 a continuacion, junto con los valores respectivos para la viscosidad cinematica y la viscosidad de Brookfield.
TABLA 2
Figure imgf000020_0001
La viscosidad cinematica del aceite sin el Aditivo es una medida aproximada de la viscosidad cinematica antes de la adicion del Aditivo para demostrar que el uso del Aditivo aumenta la viscosidad cinematica de las Composiciones.
La tasa de tratamiento representa el porcentaje en peso del Aditivo o el Aditivo Comparativo que se combina con un resto del aceite base para formar las Composiciones y las Composiciones Comparativas.
La viscosidad cinematica a 100°C de la Composicion representa la viscosidad cinematica de las Composiciones y la Composicion Comparativa medida segun la norma ASTM D445. Las composiciones se formularon a viscosidades cinematicas y tasa de tratamiento aproximadamente equivalentes.
La viscosidad de Brookfield a -40°C representa la viscosidad de Brookfield de las Composiciones y de las Composiciones Comparativas medidas a -40°C usando un LV N° 4 sin aislar o un husillo N° 4B2 aislado y una velocidad de rotacion que vana de aproximadamente 0,6 rpm para un fluido con un intervalo de viscosidades de aproximadamente 400.000 a aproximadamente 1.000.000 mPa s a aproximadamente 60,0 rpm para un fluido con un intervalo de viscosidades de aproximadamente 500 a aproximadamente 9.800 mPas. segun la norma ASTM D2983. Los valores mas bajos son superiores a los valores mas altos.
Los datos expuestos anteriormente muestran que los Aditivos de la presente divulgacion pueden formarse efectivamente con indices de polidispersidad estrechos. Ademas, los datos muestran que las Composiciones de la presente divulgacion superan generalmente las composiciones Comparativas con relacion a la viscosidad de Brookfield y la tasa de tratamiento para conseguir una viscosidad cinematica particular. En resumen, las Composiciones de la presente divulgacion tienen unas propiedades viscosimetricas no newtonianas y una viscosidad a baja temperatura excelentes. En comparacion con los Aditivos Comparativos, los Aditivos de la presente divulgacion son superiores.
Debe entenderse tambien que cualquier intervalo y subintervalo utilizado para describir diversas realizaciones de la presente divulgacion, independiente y colectivamente, se encuentra dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas, y se entiende que describe y contempla todos los intervalos, incluidos los valores enteros y/o fraccionarios en los mismos, incluso si dichos valores no estan escritos expresamente en la presente memoria. Un experto en la materia reconoce facilmente que dichos intervalos y subintervalos enumerados describen suficientemente y permiten diversas realizaciones de la presente divulgacion, y dichos intervalos y subintervalos pueden delinearse adicionalmente en mitades, tercios, cuartos, quintos, etc., pertinentes. Solo como un ejemplo, un intervalo "de 0,1 a 0,9" puede delinearse adicionalmente a un tercio inferior, es decir, de 0,1 a 0,3, un tercio medio, es decir, de 0,4 a 0,6, y a un tercio superior, es decir, de 0,7 a 0,9, que individual y colectivamente estan dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas, y pueden utilizarse individual y/o colectivamente y proporcionan soporte adecuado para realizaciones espedficas dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas. Ademas, con respecto al lenguaje que define o modifica un intervalo, tal como "al menos", "mayor que", "menor que", "no mas que", etc., debe entenderse que dicho lenguaje Incluye subintervalos y/o un lfmite superior o inferior. Como otro ejemplo, un intervalo de "al menos 10" incluye inherentemente un subintervalo de al menos 10 a 35, un subintervalo de al menos 10 a 25, un subintervalo de 25 a 35, etc., y cada subintervalo puede utilizarse individual y/o colectivamente y proporciona un soporte adecuado para realizaciones espedficas dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas. Finalmente, puede utilizarse un numero individual dentro de un intervalo divulgado y proporciona un soporte adecuado para realizaciones especficas dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas. Por ejemplo, un intervalo "de 1 a 9" incluye varios enteros individuales, tal como 3, asf como numeros individuales que incluyen un punto decimal (o fraccion), tal como 4,1, que puede utilizarse y puede proporcionar el soporte adecuado para realizaciones espedficas dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (19)

REIVINDICACIONES
1. Un aditivo lubricante para su uso en una composicion lubricante que tiene unas propiedades viscosimetricas no newtonianas mejoradas y que tiene una viscosidad de Brookfield menor de 20.000 mPa s medida a -40°C segun ASTM D2983, comprendiendo dicho aditivo lubricante:
C. del 10 al 80 por ciento en peso de un aceite diluyente en base al peso total de dicho aditivo lubricante; y
D. del 30 al 80 por ciento en peso de un mejorador de mdice de viscosidad copolimerico aleatorio en base a un peso total de dicho aditivo lubricante, siendo dicho mejorador del mdice de viscosidad el producto de polimerizacion por radicales libres de al menos:
(i) del 5 al 15 por ciento en peso de metacrilato de metilo en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y
(ii) del 5 al 95 por ciento en peso de metacrilato de 2-propilheptilo en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad,
en el que dicho mejorador del mdice de viscosidad tiene un peso molecular promedio en numero de 10.000 a 200.000 g/mol y un peso molecular promedio en peso de 20.000 a 500.000 g/mol.
2. Un aditivo lubricante segun la reivindicacion 1, en el que:
dicho mejorador del mdice de viscosidad tiene un peso molecular promedio en numero de 10.000 a 50.000 g/mol y un peso molecular promedio en peso de 20.000 a 100.000 g/mol; o
dicho mejorador del mdice de viscosidad tiene un peso molecular promedio en numero de 10.000 a 15.000 g/mol y un peso molecular promedio en peso de 20.000 a 30.000 g/mol.
3. Un aditivo lubricante segun la reivindicacion 2, en el que
dicho mejorador del mdice de viscosidad tiene un mdice de polidispersidad de 1,7 a 1,8; o
dicho mejorador del mdice de viscosidad tiene un mdice de polidispersidad de 1,7 a 3.
4. Un aditivo lubricante segun la reivindicacion 1, en el que dicho porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 5 al 10 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y opcionalmente
dicho porcentaje en peso de dicho metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como el 5 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad.
5. Un aditivo lubricante segun la reivindicacion 4, en el que dicho producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres de dicho metacrilato de metilo, dicho metacrilato de 2-propilheptilo y del 75 al 80 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad y/o del 3 al 8 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad.
6. Un aditivo lubricante segun la reivindicacion 1, en el que dicho porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 5 al 10 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y opcionalmente dicho porcentaje en peso de dicho metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 20 al 25 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y opcionalmente
en el que dicho producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres de dicho metacrilato de metilo, dicho metacrilato de 2-propilheptilo y del 65 al 70 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad y/o del 3 al 8 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad.
7. Un aditivo lubricante segun la reivindicacion 1, en el que dicho porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 5 al 10 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y opcionalmente dicho porcentaje en peso de dicho metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 40 al 45 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y opcionalmente
en el que dicho producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres de dicho metacrilato de metilo, dicho metacrilato de 2-propilheptilo y del 40 al 45 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad y/o del 3 al 8 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad.
8. Un aditivo lubricante segun la reivindicacion 1, en el que dicho porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 5 al 10 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y opcionalmente dicho porcentaje en peso de dicho metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 60 al 70 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y opcionalmente
en el que dicho producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres de dicho metacrilato de metilo, dicho metacrilato de 2-propilheptilo y del 20 al 25 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad y/o del 3 al 8 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad.
9. Un aditivo lubricante segun la reivindicacion 1, en el que dicho porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 10 al 15 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y opcionalmente
dicho porcentaje en peso de dicho metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como el 5 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad.
10. Un aditivo lubricante segun la reivindicacion 9, en el que dicho producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres de dicho metacrilato de metilo, dicho metacrilato de 2-propilheptilo y de 70 al 80 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad y/o del 3 al 8 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad.
11. Un aditivo lubricante segun la reivindicacion 1, en el que dicho porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 10 al 15 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y opcionalmente dicho porcentaje en peso de dicho metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 5 al 10 por ciento en peso en base al peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y opcionalmente
en el que dicho producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres de dicho metacrilato de metilo, dicho metacrilato de 2-propilheptilo y del 70 al 80 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad y/o del 3 al 8 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad.
12. Un aditivo lubricante segun la reivindicacion 1, en el que dicho porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 10 al 15 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y opcionalmente dicho porcentaje en peso de dicho metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 20 al 40 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y opcionalmente
en el que dicho producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres de dicho metacrilato de metilo, dicho metacrilato de 2-propilheptilo y del 40 al 60 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad y/o del 3 al 8 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad.
13. Un aditivo lubricante segun la reivindicacion 1, en el que dicho porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 10 al 15 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y opcionalmente dicho porcentaje en peso de dicho metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 40 al 60 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y opcionalmente
en el que dicho producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres de dicho metacrilato de metilo, dicho metacrilato de 2-propilheptilo y del 20 al 40 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad y/o del 3 al 8 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad.
14. Un aditivo lubricante segun la reivindicacion 1, en el que
dicho porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 10 al 15 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y dicho porcentaje en peso de dicho metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 5 al 10 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, dicho producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres de dicho metacrilato de metilo, dicho metacrilato de 2-propilheptilo y del 75 al 80 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad y del 3 al 5 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad; o
dicho porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como el 5 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y dicho porcentaje en peso de dicho metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 20 al 25 por ciento en peso en base al peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, dicho producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres de dicho metacrilato de metilo, dicho metacrilato de 2-propilheptilo y del 65 al 70 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad y del 3 al 5 por ciento en peso de un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad; o
dicho porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 10 al 15 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, dicho porcentaje en peso de dicho metacrilato de 2-propilheptilo se define ademas como del 20 al 50 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad, y dicho producto de polimerizacion por radicales libres se define ademas como un producto de polimerizacion por radicales libres de dicho metacrilato de metilo, dicho metacrilato de 2-propilheptilo y del 35 al 70 por ciento en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C18 en base al peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad.
15. Una composicion lubricante que tiene propiedades viscosimetricas no newtonianas mejoradas y que comprende: C. al menos el 85 por ciento en peso de aceite base en base a un peso total de dicha composicion; y
D. del 1 al 15 por ciento en peso de un aditivo lubricante en base a un peso total de dicha composicion y que comprende;
(i) del 10 al 80 por ciento en peso de un aceite diluyente en base al peso total de dicho aditivo, y
(ii) del 30 al 80 por ciento en peso de un mejorador del mdice de viscosidad copolimerico aleatorio en base a un peso total de dicho aditivo, en el que dicho mejorador del mdice de viscosidad es el producto de polimerizacion por radicales libres de al menos:
a) del 5 al 15 por ciento en peso de metacrilato de metilo en base al peso total del mejorador del mdice de viscosidad, y
b) del 5 al 95 por ciento en peso de metacrilato de 2-propilheptilo en base a un peso total del mejorador del mdice de viscosidad;
en el que dicha composicion lubricante tiene una viscosidad Brookfield de menos de 20.000 mPa s medida a -40°C segun ASTM D2983.
16. Una composicion lubricante segun la reivindicacion 15, que tiene una viscosidad cinematica de 2 a 50 mm2/s medida a 100°C segun ASTM D445 y, opcionalmente, un aumento de oxidacion DKA de menos del 30 por ciento medido segun CEC-L-48-00.
17. Una composicion lubricante segun la reivindicacion 16, en la que:
dicho mejorador del mdice de viscosidad tiene un peso molecular promedio en numero de 10.000 a 200.000 g/mol y un peso molecular promedio en peso de 20.000 a 500.000 g/mol; o
dicho mejorador del mdice de viscosidad tiene un peso molecular promedio en numero de 10.000 a 15.000 g/mol y un peso molecular promedio en peso de 20.000 a 30.000 g/mol; o
dicho mejorador del mdice de viscosidad tiene un peso molecular promedio en numero de 10.000 a 30.000 g/mol, un peso molecular promedio en peso de 20.000 a 50.000 g/mol, y un mdice de polidispersidad de 1,7 a 1,8.
18. Una composicion lubricante segun la reivindicacion 15, en la que dicho porcentaje en peso de metacrilato de metilo se define ademas como del 5 al 10 por ciento en peso en base a un peso total de dicho mejorador del mdice de viscosidad y, opcionalmente,
dicho aditivo lubricante se define ademas como el producto de polimerizacion por radicales libres de dicho metacrilato de metilo, dicho metacrilato de 2-propilheptilo y un (met)acrilato de alquilo C12-C18 y/o un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria, y en el que dicho (met)acrilato de alquilo C12-C18 se define ademas opcionalmente como metacrilato de laurilo.
19. Un procedimiento de formacion de un aditivo lubricante para su uso en una composicion lubricante que tiene propiedades viscosimetricas no newtonianas mejoradas, en el que el aditivo lubricante comprende del 10 al 80 por ciento en peso de un aceite diluyente en base a un peso total del aditivo lubricante y del 30 al 80 por ciento en peso de un mejorador del mdice de viscosidad co-polimerico aleatorio en base a un peso total del aditivo lubricante, en el que el mejorador del mdice de viscosidad es el producto de polimerizacion por radicales libres de al menos: del 5 al 15 por ciento en peso de metacrilato de metilo en base al peso total del mejorador del mdice de viscosidad y del 5 al 95 por ciento en peso de metacrilato de 2-propilheptilo en base a un peso total del mejorador del mdice de viscosidad, en el que dicho procedimiento comprende las etapas de:
A. proporcionar el aceite diluyente, el metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y un iniciador de radicales libres;
B. hacer fluir el aceite diluyente al interior de un reactor;
C. hacer fluir el metacrilato de metilo y el metacrilato de 2-propilheptilo al reactor independientemente del iniciador de radicales libres; y
D. hacer fluir el iniciador de radicales libres al interior del reactor de manera que, tras combinar el aceite diluyente, el metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y el iniciador de radicales libres, se inicie una reaccion de polimerizacion por radicales libres y se forme el mejorador del mdice de viscosidad.
en el que el mejorador del mdice de viscosidad tiene un peso molecular promedio en numero de 10.000 a 200.000 g/mol y un peso molecular promedio en peso de 20.000 a 500.000 g/mol y en el que la composicion lubricante tiene una viscosidad Brookfield de menos de 20.000 mPa s medida a -40°C segun ASTM D2983, en el que
el mejorador del mdice de viscosidad tiene opcionalmente un peso molecular promedio en numero de 10.000 a 15.000 g/mol y un peso molecular promedio en peso de 20.000 a 30.000 g/mol;
el mejorador del mdice de viscosidad tiene opcionalmente un mdice de polidispersidad de 1,7 a 1,8; y/o
el aditivo lubricante se define ademas opcionalmente como el producto de polimerizacion por radicales libres de dicho metacrilato de metilo, el metacrilato de 2-propilheptilo y un (met)acrilato de alquilo C12-C18 y/o un (met)acrilato funcional de amina secundaria o terciaria.
ES12711107T 2011-03-25 2012-03-23 Composición lubricante con propiedades viscosimétricas no newtonianas mejoradas Active ES2708665T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161467726P 2011-03-25 2011-03-25
PCT/US2012/030415 WO2012135054A1 (en) 2011-03-25 2012-03-23 Lubricant composition having improved non-newtonian viscometrics

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2708665T3 true ES2708665T3 (es) 2019-04-10

Family

ID=45894706

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12711107T Active ES2708665T3 (es) 2011-03-25 2012-03-23 Composición lubricante con propiedades viscosimétricas no newtonianas mejoradas

Country Status (12)

Country Link
US (1) US9598658B2 (es)
EP (1) EP2688993B1 (es)
JP (1) JP5989085B2 (es)
KR (1) KR102011524B1 (es)
CN (1) CN103459569B (es)
AU (1) AU2012236897A1 (es)
BR (1) BR112013024373A2 (es)
CA (1) CA2827548A1 (es)
ES (1) ES2708665T3 (es)
MX (1) MX2013010110A (es)
RU (1) RU2013147456A (es)
WO (1) WO2012135054A1 (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5883667B2 (ja) * 2012-01-31 2016-03-15 出光興産株式会社 緩衝器油組成物
JP5907743B2 (ja) * 2012-01-31 2016-04-26 出光興産株式会社 緩衝器油組成物
JP6077955B2 (ja) * 2013-07-05 2017-02-08 Jxエネルギー株式会社 ポリ(メタ)アクリレート系粘度指数向上剤、並びに該粘度指数向上剤を含有する潤滑油添加剤及び潤滑油組成物
JP6077954B2 (ja) * 2013-07-05 2017-02-08 Jxエネルギー株式会社 ポリ(メタ)アクリレート系粘度指数向上剤、並びに該粘度指数向上剤を含有する潤滑油添加剤及び潤滑油組成物
WO2014017555A1 (ja) 2012-07-24 2014-01-30 Jx日鉱日石エネルギー株式会社 ポリ(メタ)アクリレート系粘度指数向上剤、並びに該粘度指数向上剤を含有する潤滑油添加剤及び潤滑油組成物
JP6077956B2 (ja) * 2013-07-05 2017-02-08 Jxエネルギー株式会社 ポリ(メタ)アクリレート系粘度指数向上剤、並びに該粘度指数向上剤を含有する潤滑油添加剤及び潤滑油組成物
JP6043245B2 (ja) * 2013-07-05 2016-12-14 Jxエネルギー株式会社 ポリ(メタ)アクリレート系粘度指数向上剤、並びに該粘度指数向上剤を含有する潤滑油添加剤及び潤滑油組成物
JP6113004B2 (ja) * 2013-07-05 2017-04-12 Jxエネルギー株式会社 ポリ(メタ)アクリレート系粘度指数向上剤、並びに該粘度指数向上剤を含有する潤滑油添加剤及び潤滑油組成物
KR102075820B1 (ko) * 2013-08-16 2020-02-10 제이엑스티지 에네루기 가부시키가이샤 내연 기관용 윤활유 조성물
JP6031461B2 (ja) * 2014-02-07 2016-11-24 Jxエネルギー株式会社 潤滑油組成物
US20160168504A1 (en) * 2014-12-10 2016-06-16 Hyundai Motor Company Low viscosity gear oil composition providing enhanced fuel efficiency
EP3192857A1 (en) * 2016-01-13 2017-07-19 Basf Se Use of poly(meth)acrylate copolymers with branched c17 alkyl chains in lubricant oil compositions
EP3680313B1 (en) 2016-06-17 2022-03-23 Total Marketing Services Lubricant polymers
EP3472276A1 (en) * 2016-06-17 2019-04-24 Akzo Nobel Chemicals International B.V. Lubricant spray polymers
EP3257920A1 (en) * 2016-06-17 2017-12-20 Total Marketing Services Lubricant polymers
CN109312251A (zh) * 2016-06-17 2019-02-05 阿克苏诺贝尔化学品国际有限公司 润滑剂喷雾聚合物
JP6871977B2 (ja) * 2018-08-09 2021-05-19 三洋化成工業株式会社 粘度指数向上剤及び潤滑油組成物
CN111057180B (zh) * 2018-10-16 2021-12-17 中国石油化工股份有限公司 一种黏度指数改进剂及其制备方法、用途
CN113508170B (zh) 2019-03-05 2023-03-10 陶氏环球技术有限责任公司 改进的碳氢润滑剂组合物及其制备方法
US11085006B2 (en) 2019-07-12 2021-08-10 Afton Chemical Corporation Lubricants for electric and hybrid vehicle applications
US11965140B2 (en) 2019-12-12 2024-04-23 Evonik Operations Gmbh High viscosity polyacrylate base fluids
US11326123B1 (en) 2020-12-01 2022-05-10 Afton Chemical Corporation Durable lubricating fluids for electric vehicles
US11634655B2 (en) 2021-03-30 2023-04-25 Afton Chemical Corporation Engine oils with improved viscometric performance
CN113943596A (zh) * 2021-10-19 2022-01-18 一汽解放汽车有限公司 黏度指数改进剂及其制备方法与应用
US20230242834A1 (en) * 2022-01-03 2023-08-03 Industrial Oils Unlimited, L.L.C. Wireline lubricant for use in greaseless downhole logging
US11814599B2 (en) 2022-03-31 2023-11-14 Afton Chemical Corporation Durable magnet wires and lubricating fluids for electric and hybrid vehicle applications
US11912955B1 (en) 2022-10-28 2024-02-27 Afton Chemical Corporation Lubricating compositions for reduced low temperature valve train wear
US11939551B1 (en) 2023-06-27 2024-03-26 Afton Chemical Corporation Lubricating fluid for an electric motor system

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3607444A1 (de) 1986-03-07 1987-09-10 Roehm Gmbh Additive fuer mineraloele mit stockpunktverbessernder wirkung
JP3149474B2 (ja) 1991-09-13 2001-03-26 チッソ株式会社 新規メタクリレート
US5312884A (en) * 1993-04-30 1994-05-17 Rohm And Haas Company Copolymer useful as a pour point depressant for a lubricating oil
US5412049A (en) 1994-03-31 1995-05-02 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Polymer compositions containing hydroxyl functional (meth)acrylates and hydroxyalkyl carbamate (meth)acrylates and mixtures thereof
US5821313A (en) * 1995-06-19 1998-10-13 The Lubrizol Corporation Dispersant-viscosity improvers for lubricating oil compositions
US5969068A (en) * 1995-06-19 1999-10-19 The Lubrizol Corporation Dispersant-viscosity improvers for lubricating oil compositions
US5843874A (en) 1996-06-12 1998-12-01 Ethyl Corporation Clean performing gear oils
US5834408A (en) 1997-10-24 1998-11-10 Ethyl Corporation Pour point depressants via anionic polymerization of (meth)acrylic monomers
US6124249A (en) * 1998-12-22 2000-09-26 The Lubrizol Corporation Viscosity improvers for lubricating oil compositions
JP2001214185A (ja) * 2000-02-01 2001-08-07 Sanyo Chem Ind Ltd 粘度指数向上剤及び潤滑油組成物
US6559105B2 (en) 2000-04-03 2003-05-06 The Lubrizol Corporation Lubricant compositions containing ester-substituted hindered phenol antioxidants
US6323164B1 (en) 2000-11-01 2001-11-27 Ethyl Corporation Dispersant (meth) acrylate copolymers having excellent low temperature properties
JP2003253285A (ja) * 2002-02-28 2003-09-10 Sanyo Chem Ind Ltd 内燃機関潤滑油用分散剤及び潤滑油組成物
WO2005026299A2 (en) 2003-09-05 2005-03-24 The Lubrizol Corporation Lubricated part having partial hard coating allowing reduced amounts of antiwear additive
DE102004021778A1 (de) 2004-04-30 2005-12-08 Rohmax Additives Gmbh Verwendung von Polyalkyl(meth)acrylaten in Schmierölzusammensetzungen
DE102004034618A1 (de) * 2004-07-16 2006-02-16 Rohmax Additives Gmbh Verwendung von Pfropfcopolymeren
DE102004037929A1 (de) * 2004-08-04 2006-03-16 Rohmax Additives Gmbh Verfahren zur radikalischen Polymerisation ethylenisch-ungesättigter Verbindungen
US7253231B2 (en) * 2005-01-31 2007-08-07 Afton Chemical Corporation Grafted multi-functional olefin copolymer VI modifiers and uses thereof
US7648950B2 (en) * 2005-04-22 2010-01-19 Rohmax Additives Gmbh Use of a polyalkylmethacrylate polymer
JP5122875B2 (ja) * 2006-06-30 2013-01-16 三洋化成工業株式会社 粘度指数向上剤および潤滑油組成物
US7989407B2 (en) 2006-09-22 2011-08-02 Exxonmobil Research And Engineering Company Catalytic antioxidants
US8143202B2 (en) 2006-11-07 2012-03-27 Ciba Corp. Methacrylate copolymer pour point depressants
US8507422B2 (en) 2007-04-26 2013-08-13 The Lubrizol Corporation Antiwear polymer and lubricating composition thereof
US8153721B2 (en) 2007-06-11 2012-04-10 Basf Se Process for the preparation of an aqueous polymer dispersion
WO2009135812A1 (de) 2008-05-08 2009-11-12 Basf Se Verfahren zur herstellung einer wässrigen polymerisatdispersion
EP2291413B1 (de) 2008-06-17 2012-11-14 Basf Se Verfahren zur herstellung einer wässrigen polymerisatdispersion
EP2154230A1 (en) * 2008-08-08 2010-02-17 Afton Chemical Corporation Lubricant additive compositions having improved viscosity index increasing properties
JP5305457B2 (ja) * 2009-08-31 2013-10-02 コスモ石油ルブリカンツ株式会社 湿式クラッチ用潤滑油組成物

Also Published As

Publication number Publication date
JP5989085B2 (ja) 2016-09-07
US20120245068A1 (en) 2012-09-27
EP2688993B1 (en) 2018-10-31
WO2012135054A4 (en) 2012-11-22
JP2014512432A (ja) 2014-05-22
CN103459569B (zh) 2018-01-19
EP2688993A1 (en) 2014-01-29
BR112013024373A2 (pt) 2017-08-08
CA2827548A1 (en) 2012-10-04
RU2013147456A (ru) 2015-04-27
US9598658B2 (en) 2017-03-21
MX2013010110A (es) 2013-10-03
KR20140034164A (ko) 2014-03-19
KR102011524B1 (ko) 2019-10-14
AU2012236897A1 (en) 2013-09-05
CN103459569A (zh) 2013-12-18
WO2012135054A1 (en) 2012-10-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2708665T3 (es) Composición lubricante con propiedades viscosimétricas no newtonianas mejoradas
JP6949032B2 (ja) 分岐状c17アルキル鎖を有するポリ(メタ)アクリレートコポリマーおよび潤滑油組成物におけるその使用
US8143202B2 (en) Methacrylate copolymer pour point depressants
ES2385061T3 (es) Reductores del punto de fluidez de copolímero de metacrilato
ES2716233T3 (es) Composición lubricante que comprende ácido alquil éter carboxílico
JP5256205B2 (ja) メタクリレートコポリマーの流動点降下剤
ES2906226T3 (es) Composiciones lubricantes que comprenden un antioxidante de amina aromática
US10081777B2 (en) Polymer for lubricant compositions and method of forming the same
JP6018982B2 (ja) ポリ(メタ)アクリレート系粘度指数向上剤、並びに該粘度指数向上剤を含有する潤滑油添加剤及び潤滑油組成物
JP6982631B2 (ja) 潤滑油組成物
JP6018981B2 (ja) ポリ(メタ)アクリレート系粘度指数向上剤、並びに該粘度指数向上剤を含有する潤滑油添加剤及び潤滑油組成物