ES2699524T3 - Dispositivo de unión de un racor macho rígido a un tubo hembra flexible, y su procedimiento de fabricación - Google Patents

Dispositivo de unión de un racor macho rígido a un tubo hembra flexible, y su procedimiento de fabricación Download PDF

Info

Publication number
ES2699524T3
ES2699524T3 ES14812581T ES14812581T ES2699524T3 ES 2699524 T3 ES2699524 T3 ES 2699524T3 ES 14812581 T ES14812581 T ES 14812581T ES 14812581 T ES14812581 T ES 14812581T ES 2699524 T3 ES2699524 T3 ES 2699524T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sleeve
radially
radial
bushing
axial
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14812581T
Other languages
English (en)
Inventor
Philippe Grouillet
Denis Godeau
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hutchinson SA
Original Assignee
Hutchinson SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hutchinson SA filed Critical Hutchinson SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2699524T3 publication Critical patent/ES2699524T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L33/00Arrangements for connecting hoses to rigid members; Rigid hose connectors, i.e. single members engaging both hoses
    • F16L33/22Arrangements for connecting hoses to rigid members; Rigid hose connectors, i.e. single members engaging both hoses with means not mentioned in the preceding groups for gripping the hose between inner and outer parts
    • F16L33/227Arrangements for connecting hoses to rigid members; Rigid hose connectors, i.e. single members engaging both hoses with means not mentioned in the preceding groups for gripping the hose between inner and outer parts the hose being introduced into or onto the connecting member and automatically locked
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/56Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using mechanical means or mechanical connections, e.g. form-fits
    • B29C65/567Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using mechanical means or mechanical connections, e.g. form-fits using a tamping or a swaging operation, i.e. at least partially deforming the edge or the rim of a first part to be joined to clamp a second part to be joined
    • B29C65/568Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using mechanical means or mechanical connections, e.g. form-fits using a tamping or a swaging operation, i.e. at least partially deforming the edge or the rim of a first part to be joined to clamp a second part to be joined using a swaging operation, i.e. totally deforming the edge or the rim of a first part to be joined to clamp a second part to be joined
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/01General aspects dealing with the joint area or with the area to be joined
    • B29C66/05Particular design of joint configurations
    • B29C66/10Particular design of joint configurations particular design of the joint cross-sections
    • B29C66/12Joint cross-sections combining only two joint-segments; Tongue and groove joints; Tenon and mortise joints; Stepped joint cross-sections
    • B29C66/124Tongue and groove joints
    • B29C66/1244Tongue and groove joints characterised by the male part, i.e. the part comprising the tongue
    • B29C66/12441Tongue and groove joints characterised by the male part, i.e. the part comprising the tongue being a single wall
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/50General aspects of joining tubular articles; General aspects of joining long products, i.e. bars or profiled elements; General aspects of joining single elements to tubular articles, hollow articles or bars; General aspects of joining several hollow-preforms to form hollow or tubular articles
    • B29C66/51Joining tubular articles, profiled elements or bars; Joining single elements to tubular articles, hollow articles or bars; Joining several hollow-preforms to form hollow or tubular articles
    • B29C66/53Joining single elements to tubular articles, hollow articles or bars
    • B29C66/534Joining single elements to open ends of tubular or hollow articles or to the ends of bars
    • B29C66/5344Joining single elements to open ends of tubular or hollow articles or to the ends of bars said single elements being substantially annular, i.e. of finite length, e.g. joining flanges to tube ends
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/50General aspects of joining tubular articles; General aspects of joining long products, i.e. bars or profiled elements; General aspects of joining single elements to tubular articles, hollow articles or bars; General aspects of joining several hollow-preforms to form hollow or tubular articles
    • B29C66/61Joining from or joining on the inside
    • B29C66/612Making circumferential joints
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/70General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material
    • B29C66/73General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset
    • B29C66/739General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset
    • B29C66/7392General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of at least one of the parts being a thermoplastic
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/70General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material
    • B29C66/74Joining plastics material to non-plastics material
    • B29C66/742Joining plastics material to non-plastics material to metals or their alloys
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L17/00Joints with packing adapted to sealing by fluid pressure
    • F16L17/02Joints with packing adapted to sealing by fluid pressure with sealing rings arranged between outer surface of pipe and inner surface of sleeve or socket
    • F16L17/03Joints with packing adapted to sealing by fluid pressure with sealing rings arranged between outer surface of pipe and inner surface of sleeve or socket having annular axial lips
    • F16L17/032Joints with packing adapted to sealing by fluid pressure with sealing rings arranged between outer surface of pipe and inner surface of sleeve or socket having annular axial lips the sealing rings having only one lip
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L33/00Arrangements for connecting hoses to rigid members; Rigid hose connectors, i.e. single members engaging both hoses
    • F16L33/20Undivided rings, sleeves or like members contracted on the hose or expanded in the hose by means of tools; Arrangements using such members
    • F16L33/213Undivided rings, sleeves or like members contracted on the hose or expanded in the hose by means of tools; Arrangements using such members only a sleeve being expanded inside the hose
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/08Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members
    • F16L37/084Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members combined with automatic locking
    • F16L37/088Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members combined with automatic locking by means of a split elastic ring
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/08Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members
    • F16L37/12Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members using hooks, pawls or other movable or insertable locking members
    • F16L37/14Joints secured by inserting between mating surfaces an element, e.g. a piece of wire, a pin, a chain
    • F16L37/142Joints secured by inserting between mating surfaces an element, e.g. a piece of wire, a pin, a chain where the securing element is inserted tangentially
    • F16L37/144Joints secured by inserting between mating surfaces an element, e.g. a piece of wire, a pin, a chain where the securing element is inserted tangentially the securing element being U-shaped
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L47/00Connecting arrangements or other fittings specially adapted to be made of plastics or to be used with pipes made of plastics
    • F16L47/20Connecting arrangements or other fittings specially adapted to be made of plastics or to be used with pipes made of plastics based principally on specific properties of plastics
    • F16L47/24Connecting arrangements or other fittings specially adapted to be made of plastics or to be used with pipes made of plastics based principally on specific properties of plastics for joints between metal and plastics pipes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/70General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material
    • B29C66/71General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the composition of the plastics material of the parts to be joined
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/70General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material
    • B29C66/72General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the structure of the material of the parts to be joined
    • B29C66/721Fibre-reinforced materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/24Pipe joints or couplings

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)

Abstract

Un dispositivo de unión (1, 1', 1'') configurado para unir un racor macho rígido (30) a un tubo hembra flexible (20), de tal manera que el dispositivo comprende: - un manguito (10, 10''), configurado para encerrar el tubo y bloquear axialmente el racor, de tal manera que el manguito presenta una parte radialmente interna (16) destinada a rodear un forro de estanqueidad anular (50), montado apoyándose sobre el racor, y - un casquillo (40, 40'), que comprende una porción tubular (41, 41') destinada a ser encerrada por el tubo y que termina en un collarín (42) que comprende un desprendimiento radial (43) que se prolonga por un extremo axial (44) del casquillo y que presenta una altura radial (H1) de desprendimiento, de manera que dicho extremo axial está montado radialmente en el interior de, y en contacto con, dicha parte radialmente interna, y formando un fondo de una garganta anular (51), configurada para recibir el forro, de tal manera que el dispositivo comprende unos medios de ensamblaje (13) que se han configurado para ensamblar mecánicamente el manguillo a dicho collarín y que comprende una protuberancia circunferencial continua (13, 13'') hecha de una sola pieza con el manguito, caracterizado por que dicha protuberancia se extiende sobresaliendo radialmente en apoyo contra dicho desprendimiento, en una mayor parte de dicha altura radial de desprendimiento.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de unión de un racor macho rígido a un tubo hembra flexible, y su procedimiento de fabricación
La presente invención se refiere a un dispositivo de unión para trasegar fluido, configurado para unir un racor macho rígido a un tubo hembra flexible, por ejemplo, de elastómero, y a un procedimiento de fabricación de este dispositivo. La invención se aplica, en particular, a uniones rápidas en el campo del automóvil, que incluyen vehículos impulsados por un motor de combustión interna del tipo de turismo, utilitario, de gran tonelaje, de obra (por ejemplo, de obra civil), o incluso agrícola, y en el campo de las instalaciones de implantación fija (por ejemplo, grupos electrógenos, compresores, bombas), que utilizan un motor de combustión análogo. Para estos dos grupos de aplicaciones, el dispositivo de la invención puede estar equipado, en particular, con un circuito de descontaminación, de refrigeración o, ventajosamente, de aporte de aire.
De una manera general, en un circuito de trasiego de fluido para un vehículo automóvil, es conocida, para unir de manera estanca un tubo flexible a un racor macho rígido y bloqueable, la práctica de utilizar un dispositivo de unión que comprende un cuerpo de conectador polimérico, uno de cuyos extremos recibe el racor macho, en torno al cual se dispone el tubo por embutición. El dispositivo comprende, además, un collar metálico para asegurar el encaje del tubo sobre el cuerpo del conectador. Un inconveniente importante de este dispositivo de unión reside en el riesgo de alteración del tubo por parte del collar, en funcionamiento y bajo una dificultad de manejo importante del dispositivo. Se conoce, igualmente, la práctica de hacer el conjunto del cuerpo de conectador de un material metálico conformado y de fijar a este el tubo por medio de una deformación local de un casquillo cilíndrico, lo que presenta los inconvenientes de necesitar un procedimiento de conformación complejo del cuerpo, que tiene, como consecuencia, unos costes de instrumentos y de fabricación elevados, y de presentar una falta de adaptabilidad del dispositivo (de tal modo que la inserción en una garganta cerrada de un forro de estanqueidad debe ser necesariamente sin armadura).
El documento US-A-5.226.680 preconiza la unión de un racor macho rígido a un tubo flexible por medio de un manguito de plástico ensamblado a un casquillo metálico mandrinado a la altura de un collarín de extremo del casquillo, el cual recibe un forro de estanqueidad y está definido por un desprendimiento radial que se prolonga en ángulo recto por un extremo axial del collarín. El manguito está ensamblado al collarín por la intermediación, de una parte, de una única prolongación radial circunferencial del manguito, formada por un burlete corto y continuo, montada en contacto a tope con el nacimiento del extremo axial del casquillo, y, de otra parte, de una porción radial anular del manguito, que encierra la punta libre de este extremo axial. El tubo queda, así, encerrado entre el manguito y el casquillo axialmente a cierta distancia de este desprendimiento, con la utilización de un órgano de bloqueo de plástico que está terminado por tres salientes radiales respectivamente montados en contacto a tope con tres brazos del manguito que encierran un saliente circunferencial del racor macho.
Un inconveniente principal de este dispositivo de unión reside en la estructura compleja y de difícil manejo del manguito y de su ensamblaje al casquillo por los dos lados, trasero y delantero, de su collarín, respectivamente por dicha prolongación radial y por dicha porción radial del manguito.
El documento FR 3.022.321 A1, a nombre de la presente Solicitante, se ha publicado después de la fecha de presentación de la presente Solicitud y presenta un dispositivo para unir un racor macho provisto de un saliente de unión a un tubo hembra, que comprende:
- un manguito, que encierra el tubo y que bloquea el saliente por un órgano de bloqueo, de tal manera que el manguito presenta una parte radialmente interna en engloba un forro de estanqueidad montado sobre el racor,
- un casquillo, que tiene una porción tubular encerrada por el tubo y que termina en un collarín con un desprendimiento radial que se prolonga por un extremo axial montado en el interior de, y en contacto con, la parte radialmente interna, y que forma un fondo de una garganta anular que recibe el forro, y
- medios de ensamblaje mecánico del manguito al collarín, que comprenden unos topes discontinuos, solidarios o no con el manguito y que se extienden de forma sensiblemente radial enfrente del desprendimiento.
Un propósito de la presente invención es proponer un nuevo dispositivo de unión, por ejemplo, susceptible de unirse por salto elástico, para el trasiego de fluido, configurado para unir un racor macho rígido que presenta un saliente circunferencial de unión a un tubo hembra flexible, que pone remedio a los inconvenientes precitados, y que comprende:
- un manguito, configurado para encerrar el tubo y bloquear axialmente el racor por un órgano de bloqueo del cual está provisto el manguito, y que coopera con dicho saliente, de tal manera que el manguito presenta una parte radialmente interna destinada a rodear un forro de estanqueidad anular, montado apoyándose sobre el racor, y
- un casquillo, que comprende una porción tubular, destinada a quedar encerrada por el tubo y que se termina por un collarín que comprende un desprendimiento radial que se prolonga por un extremo axial del casquillo, y que presenta una cierta altura radial de desprendimiento, de tal modo que dicho extremo axial está montado radialmente en el interior de, y en contacto con, dicha parte radialmente interna y forma un fondo de una garganta anular configurada para recibir el forro,
de tal modo que el dispositivo comprende medios de ensamblaje que están configurados para ensamblar mecánicamente el manguito a dicho collarín y que comprenden una protuberancia circunferencial continua, hecha de una sola pieza con el manguito.
A este efecto, un dispositivo de acuerdo con la invención es tal, que dicha protuberancia se extiende sobresaliendo radialmente en apoyo contra dicho desprendimiento, en una mayor parte de dicha altura radial de desprendimiento. Se apreciará que la invención hace así posible la obtención de un ensamblaje mecánico de estructura simple, robusta y estanca de un modo duradero, entre un manguito polimérico susceptible de ser moldeado por inyección (y, por tanto, con arreglo a formas precisas, reproducibles y variadas) en torno a un casquillo metálico deformado de manera variable (esto es, intercambiable), siempre y cuando este defina una garganta para el forro de estanqueidad en contacto con el cual se montan en contacto a tope estos medios de ensamblaje, al tiempo que se respeta la integridad del tubo y se procura una reducción en la dificultad de manejo en comparación con el dispositivo del documento US-A-5.226.680.
Se apreciará, igualmente, que dicha protuberancia radial de acuerdo con la invención, montada apoyándose contra la mayor parte del desprendimiento del casquillo, puede ser formada simplemente por deformación plástica en caliente, como se describe más adelante en esta memoria, y, por tanto, con un coste de fabricación reducido.
Se apreciará, además, que el forro de estanqueidad alojado dentro de la garganta definida, a la vez, por el manguito y por el collarín del casquillo, puede consistir en una junta, por ejemplo, de armadura rígida, y que el órgano de bloqueo utilizado puede consistir en una espiga metálica. Resulta de esta intercambiabilidad entre casquillos, órganos de bloqueo y forros de estanqueidad, que un dispositivo de unión de acuerdo con la invención puede ser fabricado con una inversión en instrumental reducida y, por tanto, con un coste igualmente reducido, independientemente del casquillo, del forro y del órgano de bloqueo que se utilicen.
El polímero o al menos uno de los polímeros utilizables para formar el manguito, o al menos su matriz plástica para un manguito de material compuesto, pueden ser, todos ellos, polímeros termoplásticos tales como PBT (tereftalato de polibutileno), una poliamida (por ejemplo, PA 6, PA 6.6, pA 4.6) o una mezcla de varios de estos polímeros, a título no limitativo.
El casquillo puede estar hecho de un acero inoxidable, de un acero con o sin tratamiento superficial, o de una aleación de metales que comprende, por ejemplo, aluminio, a título no limitativo.
De una manera general:
- el manguito puede ser moldeado por inyección de un material plástico o compuesto de matriz plástica, y presentar una cara radialmente interna sobre la que se obtiene por moldeo al menos un burlete circunferencial situado frente a dicha porción tubular de dicho casquillo que es metálica, de tal manera que dicho al menos un burlete se ha configurado para cooperar con una cara radialmente externa, de preferencia, corrugada, de dicho tubo, de tal modo que este (estos) burlete(s), que forma(n), ventajosamente, una sucesión de corrugaciones para el manguito, permiten mejorar la resistencia a la extracción global del tubo; y
- dicha porción tubular del casquillo puede presentar al menos un abultamiento circunferencial obtenido por mandrinado y configurado para cooperar con una cara interna de dicho tubo, destinado a ser encerrado por dicho el manguito.
En cuanto al tubo flexible, este puede estar hecho de un material de elastómero escogido de entre cauchos y elastómeros termoplásticos (TPE).
De acuerdo con otro aspecto general de la invención, el dispositivo puede incorporar dicho forro de estanqueidad, que está alojado dentro de dicha garganta y que comprende al menos una junta, por ejemplo, tórica, o de labio. De acuerdo con otra característica de la invención, dicha protuberancia puede extenderse de manera alargada radialmente hacia el interior a partir de dicha parte radialmente interna del manguito, en sensiblemente la totalidad de dicha altura radial de desprendimiento.
Ventajosamente, dicha protuberancia puede extenderse en toda dicha altura radial de desprendimiento y presentar, en sección axial, una geometría oblonga o perfilada que es radialmente alargada y que está terminada por un borde radialmente interno que se apoya contra dicha porción tubular del casquillo.
Se apreciará que esta forma radialmente alargada de la protuberancia le confiere una geometría axialmente aplanada que es, de este modo, circunferencialmente más alta que ancha, respectivamente en las direcciones radial y axial, siendo, de preferencia, al menos dos veces, y, por ejemplo, al menos cuatro veces, más alta que ancha. Aún más ventajosamente, dicha geometría axial:
- si es oblonga, puede ser sensiblemente en forma de rectángulo truncado que presenta dos lados mayores radiales y dos lados menores axiales y redondeados (por «rectángulo truncado» se entiende aquí que la protuberancia tiene su lado mayor de unión con el resto del manguito que es tan solo visible en parte), y - si es perfilada, puede presentar una anchura axial que disminuye radialmente hacia el interior en dicha altura radial de desprendimiento, de tal manera que dicha protuberancia presenta un contorno externo convexo de sección axial sensiblemente en arco de círculo.
De acuerdo con otra característica de la invención, dicha protuberancia puede comprender:
- una porción radialmente externa que se extiende radialmente hacia el exterior de dicho extremo axial del casquillo, hasta un borde radialmente externo de dicha protuberancia, y
- una parte radialmente interna que se extiende radialmente hacia el interior de dicho extremo axial del casquillo, hasta un borde radialmente interno de dicha protuberancia.
De acuerdo con otra característica de la invención, el manguito puede presentar una parte radialmente externa que está situada frente a dicha porción tubular del casquillo y que está destinada a rodear dicho casquillo, de tal modo que dicha protuberancia puede extenderse sobresaliendo radialmente hacia el exterior, hasta dicho borde radialmente externo que está sensiblemente montado en contacto con dicha parte radialmente externa.
Ventajosamente, dicho borde radialmente interno y dicho borde radialmente externo de dicha protuberancia pueden presentar una forma convexa.
De acuerdo con otra característica de la invención, el manguito puede estar hecho, ventajosamente, a base de un material plástico o compuesto de matriz plástica moldeada por inyección, y dicha protuberancia puede ser obtenida por deformación plástica en caliente, de un saliente anular axial que presenta inicialmente dicha parte radialmente interna del manguito en el lugar de dicha protuberancia, frente a dicha porción tubular del casquillo.
Ventajosamente, dicho desprendimiento radial del casquillo puede estar unido a dicho extremo axial de este casquillo por una primera transición redondeada, y/o a dicha porción tubular por una segunda transición redondeada. De acuerdo con otra característica de la invención, dicha parte radialmente interna del manguito puede presentar una zona circunferencial axial y una zona circunferencial radial que la prolonga radialmente hacia el interior, y dicho extremo axial del casquillo puede estar montado radialmente en el interior de dicha zona axial y en contacto con esta, de tal manera que dicha garganta anular comprende dos paredes laterales circunferenciales y radiales respectivamente formadas por dicho desprendimiento y por dicha zona radial.
De acuerdo con otro aspecto general de la invención, el dispositivo puede incorporar dicho tubo, que presenta, de preferencia, una cara radialmente externa corrugada, de tal manera que dicha protuberancia presenta una altura radial de protuberancia que es mayor que dicha altura radial de desprendimiento y que es sensiblemente igual a la del tubo que está montado axialmente apoyándose en dicha protuberancia.
Un procedimiento de fabricación de acuerdo con la invención de un dispositivo de unión tal como el definido en lo anterior, comprende las siguientes etapas:
a) colocar, en torno al casquillo, una embocadura del manguito a base de un material plástico o compuesto de matriz plástica moldeada por inyección, a fin de que dicho extremo axial del casquillo sea encajado dentro de dicha parte radialmente interna del manguito, la cual se prolonga axialmente por un saliente anular axial de dicha embocadura, frente a dicha porción tubular del casquillo, y después
b) calentar y deformar plásticamente en caliente, de preferencia por remachado a presión, dicho saliente anular axial para transformarlo en dicha protuberancia del manguito.
De manera habitual, se denomina «remachado a presión» a una técnica para crear una ligadura mecánica entre varias piezas por deformación parcial de una pieza de un material plástico que se emplea con vistas a la expulsión de este material.
Ventajosamente, pueden ponerse en práctica el calentamiento y la deformación plástica de la etapa b) por medio de un generador de ultrasonidos asociado a un sonotrodo, o electrodo sonoro, que transmite a dicho saliente anular axial la energía vibratoria de los ultrasonidos generados.
Como variante, puede llevarse a la práctica el calentamiento de la etapa b) por una técnica escogida entre el grupo constituido por el rozamiento por rotación, por vibraciones, un espejo calentador, un soplado de aire caliente, una radiación infrarroja y una radiación de láser.
Otras características, ventajas y detalles de la presente invención se desprenderán de la lectura de la descripción que sigue de diversos ejemplos de realización de la invención, proporcionados a título ilustrativo y no limitativo, descripción que se ha realizado con referencia a los dibujos que se acompañan, de los cuales:
la Figura 1 es una vista esquemática parcial, en corte medio axial, de una embocadura de manguito de acuerdo con la invención, en cuyo interior se monta un casquillo con el fin de formar un dispositivo de unión de acuerdo con la invención, tras la deformación de la embocadura,
la Figura 2 es una vista esquemática parcial y en perspectiva de la embocadura de manguito de la Figura 1, montada sobre este casquillo,
la Figura 3 es una vista esquemática parcial, en corte medio axial, de un dispositivo de unión de acuerdo con un ejemplo de la invención que comprende el manguito, montado sobre el casquillo y obtenido por deformación plástica de esta embocadura,
la Figura 4 es una vista esquemática parcial y en perspectiva del dispositivo de la Figura 3,
la Figura 5 es una vista esquemática parcialmente fragmentaria, en corte medio axial, de un dispositivo de unión de acuerdo con otro ejemplo de la invención, que muestra, además, el racor macho que se ha de introducir, el órgano de bloqueo del manguito sobre este racor macho, una junta de estanqueidad de labio y el tubo, montados sobre un casquillo de abultamiento obtenido por mandrinado,
La Figura 6 es una vista esquemática, en corte medio axial, del dispositivo de la Figura 5, que muestra el órgano de bloqueo del manguito, esta junta de estanqueidad de labio y este tubo montado en el casquillo, antes del mandrinado, y
La Figura 7 es una vista esquemática, en corte medio axial, de otro dispositivo de acuerdo con la invención, correspondiente a una variante de la Figura 6 que muestra otro manguito equipado con el órgano de bloqueo y montado en el mismo casquillo, que contiene esta junta de labio, antes del mandrinado.
En la presente descripción, las expresiones «delante» o «delantero» designan emplazamientos relativos según el eje de simetría X del racor macho, del casquillo, del manguito y del tubo que se están situados del lado de la dirección de inserción del racor macho (esto es, hacia el órgano de bloqueo), y «detrás» o «trasero» designan posiciones relativas según el eje X que están situadas en oposición a esta dirección (esto es, del lado del tubo).
El dispositivo de unión 1, 1', 1'' de acuerdo con la invención que se ilustra en las Figuras 5, 6 y 7, comprende, esencialmente:
- un manguito tubular 10, 10'', hecho a base de un material plástico o compuesto de matriz plástica, que encierra un tubo flexible 20 de bloqueo y que bloquea axialmente un racor macho rígido 30 (parcialmente visible en la Figura 5) por medio de una espiga de bloqueo 11 en forma de U, montada a través del manguito 10, 10'' y que coopera con un saliente periférico 31 del racor macho 30 (la espiga 11 comprende, en este ejemplo, dos alas de bloqueo elásticas, reunidas por una cabeza de asimiento y empujadas transversalmente de manera reversible a través de un par de lumbreras 12 formadas por delante del manguito 10, 10'' para bloquearse por ajuste por salto elástico en una posición bloqueada contra el saliente 31, como consecuencia de la inserción completa del racor macho 30).
- un casquillo metálico 40, 40', que comprende una porción tubular 41, 41', destinada a ser encerrada por el tubo 20 y que se termina en un collarín 42 formado por un desprendimiento radial 43 que es prolongado por un extremo axial circunferencial 44 del casquillo 40 (el collarín 42 y el extremo 44 del casquillo 40 son más claramente visibles en las Figuras 1-4),
- un forro de estanqueidad 50, de preferencia, de caucho, que está alojado en una garganta anular 51 formada radialmente en el interior del collarín 42, y que está montado apoyándose en el racor 30, habiéndose formado el forro 50, en el ejemplo ilustrado, como una junta de labio, y
- unos medios de ensamblaje mecánico 13, 13'' del manguito 10, 10'' al casquillo 40, 40', que se han formado en un plano transversal al manguito 10, 10'' y al casquillo 40 y que se montan apoyándose axialmente por detrás y en el desprendimiento 43.
De acuerdo con la invención, estos medios de ensamblaje 13, 13'' forman parte del manguito 10, 10'', con el cual están formados de una sola pieza, y están constituidos por una protuberancia anular 13, 13'' que sobresale de manera radialmente oblonga (en el ejemplo de las Figuras 3-6, para la protuberancia 13) o bien perfilada (en el ejemplo de la Figura 7, para la protuberancia 13''), y casa con el contorno de la mayor parte del desprendimiento 43 y, en los ejemplos que se ilustran, de toda la altura radial H1 de este desprendimiento 43.
Más precisamente, el manguito 10, 10'', ventajosamente moldeado por inyección, presenta, en el ejemplo de las Figuras 1-7, una porción delantera 14 que está atravesada por la espiga de bloqueo 11, y una porción trasera 15 que rodea el casquillo 40, 40', incluyendo la protuberancia 13, 13'', y que comprende una parte radialmente interna 16 en torno al forro de estanqueidad 50. Como se ha ilustrado en las Figuras 1 a 4, la parte radialmente interna 16 presenta, en la parte trasera, una zona circunferencial axial 17 prolongada por delante y radialmente hacia el interior por una zona circunferencial radial 18.
Se observa en las Figuras 1 a 4 que el casquillo 40 tiene su extremo axial 44 encerrado, a la vez, por la zona axial 17 y la zona radial 18 del manguito 10, de manera que queda encajado dentro de la porción trasera 15. En cuanto a su porción tubular 41, esta presenta, en el ejemplo de la Figura 5, un abultamiento circunferencial 45 obtenido por mandrinado, que el tubo 20 encierra con deformación de su cara interna con el montaje. En los ejemplos ilustrados, el desprendimiento 43 está unido al extremo axial 44 por una primera transición redondeada 46 y a la porción tubular 41 por una segunda transición redondeada 47.
La garganta 51 que recibe el forro 50 se obtiene por una combinación del manguito 10 y del casquillo 40, y esta comprende:
- dos paredes laterales de garganta circunferenciales y radiales, respectivamente delantera y trasera, de tal modo que la pared delantera está formada por la zona radial 18 del manguito 10, y la pared trasera, por el desprendimiento 43, y
- un fondo circunferencial de garganta, que está formado por el extremo axial 44 del casquillo 40.
Como se ha ilustrado en las Figuras 1-4, la protuberancia radial anular 13 se obtiene deformando plásticamente en caliente un saliente anular axial 13' que comprende una embocadura 10' del manguito 10 situada en la parte radialmente interna 16 de este último, frente a la porción tubular 41 del casquillo 40. En el ejemplo de estas figuras, el saliente anular axial 13 presenta, en sección axial, un extremo libre puntiagudo y está separado de una parte radialmente externa 19 del manguito 10 por un rebaje axial anular 19a cuyo borde axial radialmente externo se prolonga por una cara axial circunferencial 19b. La parte radialmente externa 19 está situada frente a frente con la porción tubular 41 y está destinada a encerrar el tubo 20.
Se hace uso de esta deformación plástica del saliente axial 13' por remachado a presión, por ejemplo, por la acción de un sonotrodo, o electrodo sonoro, instalado en un sistema generador de ultrasonidos dispuesto en proximidad inmediata con el saliente 13'. Se obtiene, como consecuencia de este remachado a presión, la protuberancia oblonga 13 en forma de rectángulo truncado con dos lados mayores radiales, delantero y trasero, y dos lados menores axiales, unidos por dos zonas redondeadas de unión que forman un borde radialmente externo 131 y un borde radialmente interno 132, los dos convexos (esto es, de sección sensiblemente en forma de arco de círculo) para la protuberancia 13. Como puede observarse en las Figuras 3-4, este remachado a presión transforma el saliente axial 13' en la protuberancia 13 aplanándolo axialmente y ensanchándolo radialmente, lo que tiene como efecto la desaparición del rebaje 19a.
Se observa en las Figuras 3-4 que la protuberancia 13 así obtenida comprende:
- una porción radialmente externa 13a se extiende radialmente hacia el exterior del extremo axial 44 del casquillo 40, hasta el borde externo 131, que está montado en contacto con la cara axial 19b de la parte radialmente externa 19, y
- una porción radialmente interna 13b, de altura radial sensiblemente igual a la de la porción externa 13a y que se extiende radialmente hacia el interior de este extremo axial 44, hasta el borde interno 132, que está montado, a la vez, en contacto con el desprendimiento 43 y con la parte tubular 41.
Se comprende, de esta forma, que la protuberancia 13 presenta una altura radial tota1H2 que es netamente superior a la altura radial H1 del desprendimiento 43 y que, en el ejemplo ilustrado, es mayor que el doble de esta última (H2 > 2H1).
Se observa en las Figuras 5 y 6 que el extremo interno 21 del tubo 20 está, ventajosamente, montado axialmente en contacto a tope con la cara trasera de la protuberancia 13, como consecuencia del ajuste del tubo 20, de tal modo que dicha protuberancia 13 es, así, encajada axialmente entre, y en contacto con, el desprendimiento 43 por delante, y el tubo 20 por detrás, en toda la altura radial de la protuberancia H2 y del tubo 20.
El dispositivo 1'' ilustrado en la Figura 7 se distingue únicamente del de la Figura 6 en que la protuberancia 13'' del manguito 10'' que este comprende, presenta una cara trasera 13c'' que no es recta en sección axial (contrariamente a la cara trasera radial de la protuberancia 13), sino convexa en arco de círculo, entre un borde radialmente externo 131'' de la porción radialmente externa 13a'' y un borde radialmente interno 132'' de la porción radialmente interna 13b'' de la protuberancia 13''. Esta última presenta, así, una sección axial perfilada, esto es, caracterizada por una anchura axial que disminuye radialmente hacia el interior, al contacto con el desprendimiento 43, y que confiere a la protuberancia 13'' una sección axial en forma de garra de cara delantera recta en la dirección radial, y de cara trasera redondeada.
En referencia a los ejemplos de realización de la invención que se acaban de describir, se apreciará que el forro de estanqueidad 50 puede estar dispuesto libremente o ser solidario con el casquillo 40, 40', por ejemplo, por sobremoldeo, o moldeo superpuesto.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. - Un dispositivo de unión (1, 1', 1'') configurado para unir un racor macho rígido (30) a un tubo hembra flexible (20), de tal manera que el dispositivo comprende:
- un manguito (10, 10''), configurado para encerrar el tubo y bloquear axialmente el racor, de tal manera que el manguito presenta una parte radialmente interna (16) destinada a rodear un forro de estanqueidad anular (50), montado apoyándose sobre el racor, y
- un casquillo (40, 40'), que comprende una porción tubular (41, 41') destinada a ser encerrada por el tubo y que termina en un collarín (42) que comprende un desprendimiento radial (43) que se prolonga por un extremo axial (44) del casquillo y que presenta una altura radial (H1) de desprendimiento, de manera que dicho extremo axial está montado radialmente en el interior de, y en contacto con, dicha parte radialmente interna, y formando un fondo de una garganta anular (51), configurada para recibir el forro,
de tal manera que el dispositivo comprende unos medios de ensamblaje (13) que se han configurado para ensamblar mecánicamente el manguillo a dicho collarín y que comprende una protuberancia circunferencial continua (13, 13'') hecha de una sola pieza con el manguito,
caracterizado por que dicha protuberancia se extiende sobresaliendo radialmente en apoyo contra dicho desprendimiento, en una mayor parte de dicha altura radial de desprendimiento.
2. - Un dispositivo de unión (1, 1', 1'') de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que dicha protuberancia (13, 13'') se extiende de manera alargada radialmente hacia el interior a partir de dicha parte radialmente interna (16) del manguito (10, 10'') en, sensiblemente, toda dicha altura radial de desprendimiento (H1).
3. - Un dispositivo de unión (1, 1', 1'') de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado por que dicha protuberancia (13, 13'') se extiende en toda dicha altura radial de desprendimiento (H1) y presenta, en sección axial, una geometría oblonga o perfilada que es radialmente alargada y que se termina por un borde radialmente interno (132), en apoyo contra dicha porción tubular (41,41') del casquillo (40, 40').
4. - Un dispositivo de unión (1, 1') de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado por que dicha geometría es oblonga y sensiblemente en forma de rectángulo truncado que presenta dos lados mayores radiales y dos lados menores axiales y redondeados.
5. - Un dispositivo de unión (1'') de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado por que dicha geometría es perfilada, con una anchura axial que disminuye radialmente hacia el interior en dicha altura radial de desprendimiento (H1), de tal manera que dicha protuberancia (13'') presenta un contorno externo convexo de sección axial sensiblemente en arco de círculo.
6. - Un dispositivo de unión (1, 1', 1'') de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que dicha protuberancia (13, 13'') comprende:
- una porción radialmente externa (13a, 13a''), que se extiende radialmente hacia el exterior de dicho extremo axial (44) del casquillo (40, 40'), hasta un borde radialmente externo (131, 131'') de dicha protuberancia, y
- una porción radialmente interna (13b, 13b''), que se extiende radialmente hacia el interior de dicho extremo axial del casquillo, hasta un borde radialmente interno (132, 132'') de dicha protuberancia.
7. - Un dispositivo de unión (1, 1') de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado por que el manguito (10) presenta una parte radialmente externa (19), que está situada enfrente de dicha porción tubular (41, 41') del casquillo (40, 40') y que está destinada a rodear dicho tubo (20), de tal manera que dicha protuberancia (13) se extiende sobresaliendo radialmente hacia el exterior, hasta dicho borde radialmente externo (131) que está sensiblemente montado en contacto con dicha parte radialmente externa (19).
8. - Un dispositivo de unión (1, 1', 1'') de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el manguito (10, 10'') es a base de un material plástico o compuesto de matriz plástica moldeada por inyección.
9. - Un dispositivo de unión (1, 1', 1'') de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que, para el casquillo (40, 40'), dicho desprendimiento radial (43) está unido a dicho extremo axial (44) por una primera transición redondeada (46), y/o a dicha porción tubular (41,41') por una segunda transición tubular (47). 10. - Un dispositivo de unión (1, 1', 1'') de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que dicha parte radialmente interna (16) del manguito (10,
10'') presenta una zona circunferencial axial (17) y una zona circunferencial radial (18) que la prolonga radialmente hacia el interior, y por que dicho extremo axial (44) del casquillo (40) está montado radialmente en el interior de dicha zona axial y en contacto con esta, de tal manera que dicha garganta anular (51) comprende dos paredes laterales circunferenciales y radiales respectivamente formadas por dicho desprendimiento (43) y por dicha zona radial (18).
11. - Un dispositivo de unión (1, 1', 1'') de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que dicha porción tubular (41) del casquillo (40) presenta al menos un abultamiento circunferencial (45) obtenido por mandrinado y configurado para cooperar con una cara interna de dicho tubo (20), destinado a ser encerrado por el manguito (10, 10'').
12. - Un dispositivo de unión (1, 1', 1'') de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el dispositivo incorpora dicho forro de estanqueidad (50), que está alojado dentro de dicha garganta (51) y que comprende al menos una junta, por ejemplo, tórica o de labio.
13. - Un dispositivo de unión (1, 1', 1'') de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, estando el dispositivo caracterizado por que incorpora dicho tubo (20), de tal modo que dicha protuberancia (13, 13'') presenta una altura radial (H2) de protuberancia que es superior a dicha altura radial de desprendimiento (H1) y que es sensiblemente igual a la del tubo que está montado axialmente contra dicha protuberancia.
14. - Un procedimiento de fabricación de un dispositivo (1, 1', 1'') de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, estando el procedimiento caracterizado por que comprende las siguientes etapas:
a) colocar, en torno al casquillo (40, 40'), una embocadura (10') del manguito (10, 10'') a base de un material plástico o compuesto de matriz plástica moldeada por inyección, a fin de que dicho extremo axial (44) del casquillo (40, 40') sea encajado dentro de dicha parte radialmente interna (16) del manguito, la cual se prolonga axialmente por un saliente anular axial (13') de dicha embocadura, frente a dicha porción tubular (41, 41') del casquillo, y después
b) calentar y deformar plásticamente en caliente, de preferencia por remachado a presión, dicho saliente anular axial para transformarlo en dicha protuberancia (13, 13'') del manguito.
15. - Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizado por que:
se realiza el calentamiento de la deformación plástica en la etapa b) por medio de un generador de ultrasonidos asociado con un sonotrodo, que transmite a dicho saliente anular axial (13') la energía vibratoria de los ultrasonidos generados, o
se realiza el calentamiento en la etapa b) por medio de una técnica escogida de entre el grupo constituido por el rozamiento por rotación, por vibraciones, un espejo calentador, un soplado de aire caliente, una radiación infrarroja y una radiación de láser.
ES14812581T 2014-11-05 2014-11-05 Dispositivo de unión de un racor macho rígido a un tubo hembra flexible, y su procedimiento de fabricación Active ES2699524T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/FR2014/052821 WO2016071582A1 (fr) 2014-11-05 2014-11-05 Dispositif de raccordement d'un embout male rigide a un tuyau femelle souple, et son procédé de fabrication

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2699524T3 true ES2699524T3 (es) 2019-02-11

Family

ID=52102967

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14812581T Active ES2699524T3 (es) 2014-11-05 2014-11-05 Dispositivo de unión de un racor macho rígido a un tubo hembra flexible, y su procedimiento de fabricación

Country Status (6)

Country Link
US (1) US10865921B2 (es)
EP (1) EP3215779B1 (es)
CN (1) CN107002922B (es)
ES (1) ES2699524T3 (es)
PL (1) PL3215779T3 (es)
WO (1) WO2016071582A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3551919B1 (en) * 2016-12-07 2020-08-19 Vestas Wind Systems A/S A hose coupling

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1455542A (fr) 1965-11-16 1966-04-01 Renner Co Rouleau compresseur
DE3813192A1 (de) * 1988-04-20 1989-11-02 Rasmussen Gmbh Steckkupplung zum verbinden eines schlauches mit einem rohr
DE4037306C1 (es) * 1990-11-23 1991-11-28 Rasmussen Gmbh, 6457 Maintal, De
DE4107603C1 (es) 1991-03-09 1992-02-06 Rasmussen Gmbh, 6457 Maintal, De
JPH08501378A (ja) * 1992-09-21 1996-02-13 プロプライアタリー・テクノロジー・インコーポレーテッド 非ねじ式コネクタの結合手段
FR2704296B1 (fr) 1993-04-20 1995-07-21 Peugeot Dispositif de jonction etanche entre un conduit souple et un embout tubulaire rigide et installation de montage de ce dispositif.
US6308993B1 (en) * 1998-12-07 2001-10-30 Winzeler Stamping Company Two piece male hose coupling
US6540262B1 (en) * 2000-01-10 2003-04-01 James W. Humphreys Ferrule-free hose fittings
DE102004016597A1 (de) 2004-04-03 2005-10-27 Henn Gmbh & Co. Kg Verfahren zur Montage eines Schlauches an einer Steckverbindung
FR2921460B1 (fr) 2007-09-26 2011-07-29 Hutchinson Dispositif de raccordement etanche, en particulier pour un circuit d'admission d'air de moteur de vehicule automobile

Also Published As

Publication number Publication date
PL3215779T3 (pl) 2019-05-31
WO2016071582A1 (fr) 2016-05-12
EP3215779A1 (fr) 2017-09-13
CN107002922A (zh) 2017-08-01
US20180017195A1 (en) 2018-01-18
CN107002922B (zh) 2019-03-22
EP3215779B1 (fr) 2018-09-05
US10865921B2 (en) 2020-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2747149T3 (es) Junta de estanqueidad compuesta para racor rápido de transferencia de fluido, y este racor
ES2277192T3 (es) Acoplamiento de enchufe para unir un conducto de fluido con un tubo.
ES2708589T3 (es) Sistema para la unión de dos tubos
ES2574260T3 (es) Sistema de conexión rápida para conectar un tubo a un cuerpo receptor, en particular para uso en calderas murales y similares
ES2699524T3 (es) Dispositivo de unión de un racor macho rígido a un tubo hembra flexible, y su procedimiento de fabricación
ES2905528T3 (es) Conector para la conexión de tuberías para medios líquidos o gaseosos
BR102013014506A2 (pt) unidade de acoplamento
JP2019066033A (ja) コネクタ
JP6139126B2 (ja) パイプコネクタ
ES2431024T3 (es) Sistema de conexión rápida con tubería encastrable en un racor, y procedimiento de acoplamiento de esta tubería a este racor
ES2335117T3 (es) Acoplamiento de tuberia.
ES2870148T3 (es) Manguito de compresión
RU2012132645A (ru) Быстроразъемный соединительный элемент
ES2720826T3 (es) Conducto de aire
JP2010281382A (ja) 管継手
ES2660490T3 (es) Accesorio con anillo indicador incorporado
ES2294731T3 (es) Manguito de tubo.
BR102012019086A2 (pt) Parada de suprimento com verificação de conexão
ES2687292T3 (es) Conexión, racor y procedimiento de fabricación
CN102788213B (zh) 一种快速接头
ES2359671T3 (es) Tubo flexible para circuito de aire acondicionado o de dirección asistida de un vehículo automóvil.
CN208474698U (zh) 一种防脱型家用燃气软管组件
CN211400334U (zh) 一种电热水器的管式防电墙
ES2936284T3 (es) Conjunto de acoplamiento para una unidad de acondicionamiento de aire de un vehículo
JP2012225486A (ja) コネクタ