ES2695311A1 - Carrete con freno electrónico - Google Patents

Carrete con freno electrónico Download PDF

Info

Publication number
ES2695311A1
ES2695311A1 ES201730851A ES201730851A ES2695311A1 ES 2695311 A1 ES2695311 A1 ES 2695311A1 ES 201730851 A ES201730851 A ES 201730851A ES 201730851 A ES201730851 A ES 201730851A ES 2695311 A1 ES2695311 A1 ES 2695311A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
reel
cable
brake
fixed
electronic brake
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Pending
Application number
ES201730851A
Other languages
English (en)
Inventor
Garrido Oscar Campos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201730851A priority Critical patent/ES2695311A1/es
Publication of ES2695311A1 publication Critical patent/ES2695311A1/es
Pending legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K89/00Reels
    • A01K89/015Reels with a rotary drum, i.e. with a rotating spool
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K89/00Reels
    • A01K89/02Brake devices for reels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66DCAPSTANS; WINCHES; TACKLES, e.g. PULLEY BLOCKS; HOISTS
    • B66D1/00Rope, cable, or chain winding mechanisms; Capstans
    • B66D1/28Other constructional details
    • B66D1/30Rope, cable, or chain drums or barrels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66DCAPSTANS; WINCHES; TACKLES, e.g. PULLEY BLOCKS; HOISTS
    • B66D1/00Rope, cable, or chain winding mechanisms; Capstans
    • B66D1/28Other constructional details
    • B66D1/40Control devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66DCAPSTANS; WINCHES; TACKLES, e.g. PULLEY BLOCKS; HOISTS
    • B66D1/00Rope, cable, or chain winding mechanisms; Capstans
    • B66D1/28Other constructional details
    • B66D1/40Control devices
    • B66D1/48Control devices automatic
    • B66D1/50Control devices automatic for maintaining predetermined rope, cable, or chain tension, e.g. in ropes or cables for towing craft, in chains for anchors; Warping or mooring winch-cable tension control
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66DCAPSTANS; WINCHES; TACKLES, e.g. PULLEY BLOCKS; HOISTS
    • B66D5/00Braking or detent devices characterised by application to lifting or hoisting gear, e.g. for controlling the lowering of loads
    • B66D5/02Crane, lift hoist, or winch brakes operating on drums, barrels, or ropes
    • B66D5/18Crane, lift hoist, or winch brakes operating on drums, barrels, or ropes for generating braking forces which are proportional to the loads suspended; Load-actuated brakes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66DCAPSTANS; WINCHES; TACKLES, e.g. PULLEY BLOCKS; HOISTS
    • B66D5/00Braking or detent devices characterised by application to lifting or hoisting gear, e.g. for controlling the lowering of loads
    • B66D5/02Crane, lift hoist, or winch brakes operating on drums, barrels, or ropes
    • B66D5/24Operating devices
    • B66D5/30Operating devices electrical

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Storing, Repeated Paying-Out, And Re-Storing Of Elongated Articles (AREA)

Abstract

El carrete con freno electrónico es un tipo de carrete que emplea energía cinética o fuerza de gravedad como elemento motriz para su desenrollado o desplazamiento descendente. Se detiene y se estabiliza la velocidad de desenrollado o desplazamiento descendente del conjunto, mediante un equipo incorporado formado por, al menos, un módulo de control electrónico, un freno electromagnético o electromecánico y una fuente de alimentación. En caso de descenso del conjunto, emplea el propio cable, cuerda, manguera o similares, como vía de descenso. Cuenta en este caso, con un enganche supletorio y afianzado a su extremo. Una o dos asas con conducciones en su centro permiten el paso del cable a través de ellas. Con dos asas, el cable pasa por la conducción de envío y retorno, anclándose a una fijación del cuerpo fijo. El arco del cable permite que el conjunto pueda pender de una polea de reenvío.

Description

DESCRIPCION
CARRETE CON FRENO ELECTRONICO
La presente invencion se refiere a un carrete en el que puede ser enrollado cualquier tipo de cable, cuerda, manguera o similares, con la cualidad de poder detener o estabilizar la velocidad de desenrollado o desplazamiento descendente del conjunto mediante un equipo incorporado formado por, al menos, un modulo de control electronico, un freno electrom agnetico o electromecanico y una fuente de alimentacion.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
En la actualidad, enviar un carrete en el que hay enrollado cable electrico, de comunicacion, cuerda de escalada o manguera (en adelante cable), desde una posicion elevada a una posicion inferior con la intencion de conectar ambas posiciones, se realiza de multiples maneras que ofrecen complejidad, engorro o peligro.
Un metodo es atar una cuerda al carrete, dejando el extremo a conectar en nuestra posicion elevada, e ir soltando cuerda a medida que desciende. Para conseguir que el carrete llegue al suelo, la cuerda ha de ser lo suficientemente larga. La atadura y la cuerda han de ser lo suficientemente firmes para aguantar el peso. En caso contrario, la caida del conjunto es peligrosa e inevitable. El peso del carrete ha de ser inferior a nuestra capacidad de sujecion.
Otro metodo es emplear el propio cable. Para ello habria de desenrollarse mtegramente el carrete y atarlo con el cable desenrollado. En este caso el tiempo que se ha perdido en desenrollar el cable y la posibilidad de producirse nudos por bucle en el cable desenrollado, lo hace engorroso y muy peligroso.
En alturas muy elevadas, como edificios de mas de 50 metros de altura, o profundos canones de cientos de metros, los pesos de carretes de cable de acero hacen imposible cualquiera de los metodos anteriores, sin comprometer la vida.
Lanzar un carrete al vado desde una posicion elevada para que se desenrolle en su descenso descontrolado, es una temeridad incuestionable con alta probabilidad de accidente.
En actividades de escalada, rescate o para elevacion de cargas, es necesario que el cable pase por una polea de reenvio. Asi el recorrido tendra un envio y un retorno. En este caso, el cable enrollado, ha de tener una longitud doble a la altura de trabajo, para que en su destino se obtenga el envio y el retorno. Esto supone el doble de peso, el doble de esfuerzo y un grado de peligrosidad anadido en las maniobras de descenso.
En pesca deportiva, el carrete de casting sufre el efecto de “nido de pajaro” en los lanzamientos, si no se frena el carrete en funcion del peso del senuelo. Ademas, para ayudar al cansancio del pez, el frenado del carrete debe ser controlable en proporcion a la resistencia del sedal, la fuerza y la distancia del animal, para evitar desgarros en el pez o que el sedal se rompa.
DESCRIPCION DE LA INVENCION
La presente invencion se refiere a un tipo de carrete que se frena y se estabiliza la velocidad de desenrollado, mediante un equipo incorporado formado por, al menos, un modulo de control electronico que controla la actividad de un freno electromagnetico o electromecanico y una fuente de alimentacion que da electricidad al equipo. Emplea una fuerza motriz ajena para su desenrollado, como la fuerza de la gravedad o la energia cinetica. En su caso, emplea como via de descenso el propio cable, cuerda, manguera o similares (en adelante “cable”). El extremo del cable que queda en la posicion elevada, estara convenientemente adaptado para una sujecion optima a un cuerpo firme y anclado (en adelante “reunion”), como una viga, roca o pilar.
Se diferenciaran en esta description dos cuerpos que conforman el conjunto:
El cuerpo movil: es un carrete compuesto por un tambor central hueco donde se enrolla radialmente el cable, y un borde acorde a la longitud radial y axial del rollo.
El tambor o uno de los bordes presenta un elemento de anclaje para la sujecion del extremo final del cable. Puede presentar tambien un panel con conectores, en caso de tratarse de cable electrico o de senal.
El cuerpo fijo: se compone de dos caras laterales fijadas a un cuerpo longitudinal; un cuerpo longitudinal (en adelante eje fijo) que actua como eje del cuerpo movil y tiene capacidad para albergar el equipo de frenado electronico; una o dos asas con la capacidad de encauzar la trayectoria del cable y, en su caso, el equilibrio y la verticalidad del conjunto.
El equipo solidario al eje fijo se compone de, al menos, un sensor de velocidad, un modulo de control electronico, una bateria recargable (que por motivos de espacio puede ser aledana al conjunto), un freno electromagnetico o un freno de tambor o disco (con actuadores electromagneticos o electromecanicos), la circuiteria y cableado necesarios para el correcto funcionamiento del equipo.
La bateria tiene el voltaje y la autonomia suficientes para que el equipo funcione correctamente.
El sensor de velocidad proporciona al modulo de control electronico, senales con frecuencia proporcional a la velocidad del carrete en movimiento, que le permiten calcular la velocidad de desenrollado y, en su caso, la distancia recorrida del conjunto en cada momento. Al modulo se le puede programar tanto la velocidad de desenrollado, como la distancia a recorrer. Tambien se puede determinar su comportamiento de velocidad y detention en tiempo real, mediante control remoto. El modulo, de acuerdo a la programacion o a las ordenes en tiempo real, controla la actividad del freno.
Con freno electromagnetico, la parte de bobina es solidaria al eje fijo, mientras que la parte movil es solidaria al tambor del cuerpo movil.
En un freno electromecanico con freno de tambor, el empuje del vastago de un actuador electromagnetico o de bobina de voz, actua sobre la leva que desplaza los patines hacia la zona de friccion del tambor, frenando el conjunto.
En el caso de un freno electromecancio con freno de disco, el tambor del cuerpo movil cuenta con un disco en su interior. El vastago empuja la placa de friccion que choca contra el disco para frenar el conjunto.
El cuerpo fijo cuenta tambien con luces de galibo. Estas indican su posicion en entornos con visibilidad reducida, como niebla, humo u oscuridad.
Un equipo de intercomunicacion por radio frecuencia permite la comunicacion entre el punto alto y el punto bajo. En este caso, un intercomunicador con bateria recargable se aloja en el exterior del cuerpo fijo, pudiendo ser desprendido para su uso por el operario de la posicion elevada. El cuerpo fijo alberga el otro intercomunicador, para su uso por el operario de la posicion baja, a su recepcion. La carga de ambas baterias se efectua a traves del circuito que conecta el conjunto a una toma de corriente, para la carga de todas las baterias.
El equipo de intercomunicacion puede ser remplazado por telefonos moviles basicos, con capacidad de mandar de forma automatica una senal de socorro exclusiva para delatar su ubicacion, en el instante de activacion del conjunto.
El cuerpo fijo puede tener una o dos asas, en funcion de la utilidad del conjunto.
Con una sola asa se considera al conjunto “de tiro directo” . Se plantea su uso para pesca deportiva o establecer conexion entre posiciones.
Con dos asas, se considera al conjunto “de tiro contrapesado”, habiendose de emplear en este caso una polea de reenvio ubicada en reunion. Un anclaje en una de las caras laterales del cuerpo fijo permite fijar el extremo inicial del cable. De este modo, el conjunto queda colgado de la polea por arco que forma el cable. Se plantean usos multiples, tanto la conexion entre posiciones, como la elevacion y descenso de cargas. En ambos casos, cada asa presenta en su parte central y justo en el eje de simetria del conjunto, una conduction por la que pasa el cable. Esta permite el encauzamiento del cable y, en su caso, garantiza la verticalidad del conjunto.
BREVE ENUNCIADO DE LAS FIGURAS
Figura 1: Perspectiva de section del cuerpo movil (carrete), y del cuerpo fijo (cara lateral y eje fijo con electronica y resto de elementos con freno electromagnetico).
1. Cara lateral exterior del cuerpo fijo. Seccion de asas con forma de “V”.
2. Elementos longitudinales de fijacion entre las caras laterales exteriores del cuerpo fijo. Tambien elementos de apoyo de elementos fijos interiores.
3. Placas trasversales de fijacion con elementos longitudinales (2) del cuerpo fijo. Tambien apoyo anular interior de los rodamientos (7).
4. Carrete. En el se enrolla el cable. Sufre la rotacion, teniendo como eje el cuerpo fijo. Sus dimensiones son acordes a la longitud y seccion del cable. Cuenta con un elemento de sujecion para el extremo final del cable. Puede contar con un panel de conectores, si se trata de cable de senal o electrico.
5. Parte posterior del panel de control. Tambien es el punto de acceso del cableado de la corriente electrica.
6. Registro. Para el acceso de cableado al equipo electronico.
7. Rodamiento. Es la pieza de contacto entre el cuerpo movil y el cuerpo fijo. Habra tantos como sea necesario para el correcto funcionamiento del conjunto.
8. Sensor de velocidad.
9. Rueda dentada de impulsos. Solidaria al tambor del cuerpo movil.
10. Modulo de control electronico. Alberga la electronica necesaria para el control del conjunto. Comprende los comandos procedentes del panel de control y del mando a distancia. Interpreta, cuantifica y codifica las senales recibidas del sensor de velocidad (8). Determina la activacion, desactivacion y graduation de corriente electrica que llega al freno electromagnetico (12).
11. Bateria recargable. Entrega la energia necesaria para el correcto funcionamiento del conjunto.
12. Freno electromagnetico. Parte fija solidaria al cuerpo fijo.
13. Freno electromagnetico. Parte movil solidaria al cuerpo movil a traves de elemento de union (14).
14. Elemento de union de freno electromagnetico (13) a cuerpo movil (4).
15. Espacio habil para contrapeso, o para baterias de elementos luminosos o de intercomunicacion.
Figura 2: Perspectiva de seccion del cuerpo movil (carrete), y del cuerpo fijo (cara lateral y eje fijo con electronica y resto de elementos con freno de tambor).
1 a 9 y 11. Referencias semejantes a description de Figura 1.
10. Modulo de control electronico. Alberga la electronica necesaria el control del conjunto. Comprende los comandos procedentes del panel de control y del mando a distancia. Interpreta, cuantifica y codifica las senales recibidas del sensor de velocidad (8). Determina la activacion, desactivacion y graduation de corriente electrica que llega a los actuadores electromagneticos (12).
12. Actuador electromagnetico.
13. Palanca. Solidaria al eje de rotation (14) de la leva del freno de tambor (16).
14. Eje de la leva del freno de tambor.
15. Freno de tambor. Compuesto por Placa, Patines de freno, Material de alta friction, Resorte que cierra los patines y Leva de operation (16).
16. Leva de operacion.
17. Espacio habil para contrapeso, o para baterias de elementos luminosos o de intercomunicacion.
Figura 3: Perspectiva de section del cuerpo movil (carrete), y del cuerpo fijo (cara lateral y eje fijo con electronica y resto de elementos con freno de disco).
1 a 12. Referencias semejantes a description de Figura 2.
13. Disco solidario a la cara interna del tambor. La friccion sobre el provoca el frenado del carrete.
14. Espacio habil para contrapeso, o para baterias de elementos luminosos o de intercomunicacion.
Figura 4: Perspectiva por ambas caras del carrete con freno electronico, en su version de tiro contrapesado.
1. Cara lateral izquierda del cuerpo fijo. Recibe los elementos longitudinales de fijacion (2 en Figura 1) que mantiene unidas ambas caras y resto de elementos del cuerpo fijo.Se observan las asas que nacen de este cuerpo con forma de V. En la parte central de ambas se ubica el conducto de encauzamiento (5). La cara lateral puede albergar los distintos elementos de comunicacion y anclaje que se exponen en esta descripcion.
2. Cara lateral derecha del cuerpo fijo. fdem 1.
3. Cuerpo movil. Carrete compuesto por tambor hueco, donde se enrolla radialmente el cable, y un borde acorde a la longitud radial y axial del rollo. Con elemento de anclaje de extremo final de cable (4), o panel de conectores.
4. Anclaje de extremo final de cable. Emplazable en el tambor o el borde del cuerpo movil (3).
5. Conductos de encauzamiento. Ubicados en el eje trasversal del conjunto, uno de ellos es de envto. El otro es de retorno. El conducto de envto es el que
sufre el paso de todo el cable. Por el conducto de retorno pasa el extremo inicial del cable, para su anclaje en el Anclaje de extremo inicial de cable (11), por medio de un elemento de sujecion.
6. Soporte para intercomunicador. Cuenta con un conector para la carga de su bateria.
7. Luz de galibo. Luminaria con codigo de color e intermitencia, acorde a las normas de Seguridad y Emergencia existentes.
8. Microfono de intercomunicador incorporado en cuerpo fijo.
9. Altavoz de intercomunicador incorporado en cuerpo fijo.
10. Panel de control de intercomunicador incorporado en cuerpo fijo. Con botones de encendido, llamada, volumen, funciones. Con receptor de infrarrojos procedente de mando a distancia.
11. Anclaje de extremo inicial de cable. Su forma sera optima para el tipo de elemento de sujecion previsto en el extremo inicial del cable.
12. Panel de control del carrete con freno electronico. Con pantalla de funciones , botones de encendido, funciones (como velocidad de descenso y longitud),
intro, mas y menos, o potenciometro. LED indicador de carga o estado. Conector de corriente electrica.
13. Transformador de corriente electrica. Con tension acorde al circuito y baterias instaladas.
14. Mando a distancia. Con semejantes funciones que el panel de control del carrete con freno electronico (12).
15. Modo de disposition del cable en los conductos de encauzamiento (5) y anclaje de extremo inicial de cable (11).
Figura 5: Perspectiva por ambas caras del carrete con freno electronico, en su version de tiro directo.
1. Cara lateral izquierda del cuerpo fijo. Recibe los element longitudinales de fijacion (2 en Figura 1) que mantiene unidas ambas caras y resto de elementos del cuerpo fijo. Se observa el asa que nace de este cuerpo. En su parte central se ubica el conducto de encauzamiento (5). La cara lateral puede albergar los distintos elementos de comunicacion y anclaje que se exponen en esta description.
2. Cara lateral derecha del cuerpo fijo. fdem 1
3. y 4. Referencias semejantes a descripcion de Figura 4
5. Conducto de encauzamiento. Ubicado en el eje trasversal del conjunto. Sufre el paso de todo el cable.
6. a 14. Referencias semejantes a descripcion de Figura 4.
15. Modo de disposition del cable en el conducto de encauzamiento (18).

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1. - Carrete con freno electronico, caracterizado por tratarse d carrete con la cualidad de podersele ordenar el punto exacto de detencion y la
    velocidad de desenrollado, empleando como fuerza motriz la fuerza de la gravedad o la
    energia cinetica; como metodo de frenado, un modulo de control electronico que recibe
    ordenes humanas y actua sobre un freno electromagnetico o electromecanico
    instalado en el carrete; como fuente de alimentacion del conjunto, una bateria
    recargable con autonomia electrica suficiente para desarrollar la actividad.
    Figure imgf000009_0001
    - Carrete con freno electronico, segun reivindicacion 1, caracteri porque el carrete se compone de dos cuerpos diferentes, un cuerpo movil y un cuerpo
    fijo. El cuerpo movil es un carrete compuesto por tambor y bordes, acordes a la
    cantidad de cable enrollado en el. El tambor es hueco y lo suficientemente ancho para
    que pueda habitar en el la parte del cuerpo fijo que actua como eje y freno del conjunto.
    El cuerpo fijo se compone de dos caras laterales fijadas a un cuerpo longitudinal; un
    cuerpo longitudinal (en adelante eje fijo) que actua como eje del cuerpo movil y que
    tiene capacidad para albergar la electronica y mecanica necesarias para el
    funcionamiento del conjunto; una o dos asas con conducciones centrales, con la
    funcion de encauzar la trayectoria del cable y, en su caso, el equilibrio y verticalidad del
    conjunto.
    Figure imgf000009_0002
    - Carrete con freno electronico, segun reivindicacion 1, caracteri porque las caras laterales pueden contener los paneles de control de cuanta
    electronica contiene la invencion, anclajes de extremo de cable, luminarias de galibo,
    altavoz y microfono de intercomunicacion, conector de toma de corriente, interruptor de
    encendido, conector de encendido remoto, sensores de control remoto, luminarias
    indicadoras y cuantos elementos puedan ser susceptibles de incorporation para la
    mejora del conjunto siempre y cuando no altere el fin ultimo de la invencion.
    4. - Carrete con freno electronico, segun reivindicacion 1, caracteriz porque el eje fijo contiene solidarios a el, al menos, un sensor de velocidad, un modulo
    de control electronico, un freno electromagnetico, freno de tambor o freno de disco (y la
    electromecanica necesaria para activar estos dos ultimos), la circuiteria y cableado
    necesarios para el correcto funcionamiento del equipo.
    5. - Carrete con freno electronico, segun reivindicacion 1, caracteri porque una bateria recargable puede ser solidaria al eje fijo, o permanecer aledana al
    conjunto, dependiendo de la capacidad de contention del eje fijo. Tiene el voltaje
    necesario para hacer que el equipo funcione correcta y de manera autonoma, el tiempo
    establecido como necesario. De ser solidaria al eje fijo, hay una conexion en una de las
    caras laterales, que la conecta a la red electrica domestica.
    6. - Carrete con freno electronico, segun reivindicacion 1, caracteri porque el sensor de movimiento solidario al eje fijo, toma sus valores de una rueda
    dentada de impulsos, solidaria al cuerpo movil.
    7. - Carrete con freno electronico, segun reivindicacion 1, caracteriz porque el modulo de control electronico es capaz de interpretar los valores ofrecidos por el sensor de velocidad para conocer la velocidad del conjunto y la distancia recorrida; recibir instrucciones desde los paneles de control o por control remoto; actuar sobre la tension o intensidad entregada a los elementos electromagneticos o electromecanicos que influyen sobre la efectividad de frenado del conjunto.
    Figure imgf000010_0001
    - Carrete con freno electronico, segun reivindicacion 1, caracteriz porque el freno instalado, ya sea electromagnetico, de tambor o de disco, consta de una parte fija y de una parte movil. La parte fija del freno es solidaria al cuerpo fijo. La parte movil es solidaria al cuerpo movil. La aproximacion y friccion entre ambas partes da como resultado el frenado gradual y la detencion final del cuerpo movil.
    Figure imgf000010_0002
    - Carrete con freno electronico, segun reivindicacion 1, caracteriz porque el eje fijo puede reservar el espacio necesario para incluir contrapesos (a fin de equilibrar el conjunto) ,baterias suplementarias para resto de aparatos incluidos en el (como equipos de intercomunicacion o luces de galibo), o cualesquiera otros elementos que no contravengan la cualidad ultima de la invencion.
    10.
    Figure imgf000010_0003
    Carrete con freno electronico, segun re iv ind icacion caracterizado porque el asa o las asas, van de una cara lateral a otra, salvando el volumen del cuerpo movil. Presentan en su parte central una conduction que permite que el cable fluya a traves de ella. De contar con dos asas, una de las conducciones sera de envio y la otra de retorno, haciendo que el cable forme un arco sobre el conjunto, y pueda ser colgado de una polea de reenvio.
    11.
    Figure imgf000010_0004
    - Carrete con freno electronico, segun re iv ind icacio caracterizado porque el extremo inicial del cable (ya sea cable metalico, cuerda, manguera o similares) cuenta con un enganche supletorio y afianzado a el, para su correcta sujecion en un anclaje exterior, o en el anclaje de las caras laterales del cuerpo fijo, incluido a tal efecto. El extremo final del cable cuenta con un enganche supletorio y afianzado a el, para su correcta sujecion en el anclaje del tambor o bordes, reservado a tal efecto, o para su correcta sujecion en un anclaje ajeno, una vez desenrollado todo el cable.
ES201730851A 2017-06-28 2017-06-28 Carrete con freno electrónico Pending ES2695311A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201730851A ES2695311A1 (es) 2017-06-28 2017-06-28 Carrete con freno electrónico

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201730851A ES2695311A1 (es) 2017-06-28 2017-06-28 Carrete con freno electrónico

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2695311A1 true ES2695311A1 (es) 2019-01-03

Family

ID=64746891

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201730851A Pending ES2695311A1 (es) 2017-06-28 2017-06-28 Carrete con freno electrónico

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2695311A1 (es)

Citations (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4449317A (en) * 1981-10-08 1984-05-22 Brodribb Marcus T Fishing apparatus
US5577679A (en) * 1994-10-24 1996-11-26 Thomas; Nelson A. Fishing rod which regulates rotational speed of spool during casting
JPH09100093A (ja) * 1995-10-03 1997-04-15 Shinko Zoki Kk 巻上げ巻下げ用ウインチ及びそのブレーキ方法
US20040227029A1 (en) * 2003-05-13 2004-11-18 Takeshi Ikuta Electronic circuit device for fishing equipment
WO2006030515A1 (ja) * 2004-09-17 2006-03-23 Towa Denki Seisakusyo Co., Ltd. 錘の制御方法及び装置
US20110259988A1 (en) * 2009-04-23 2011-10-27 Strohecker James R Fishing reel with free spool controller
CN102907381A (zh) * 2011-08-04 2013-02-06 株式会社东和电机制作所 捕鱼用收线装置
US8401814B1 (en) * 2007-12-14 2013-03-19 Magnetek, Inc. Hoist system with an electronic programmable limit switch
CN204569265U (zh) * 2015-05-05 2015-08-19 张俊烽 一种卷扬机安全升降系统
CN106185672A (zh) * 2015-05-05 2016-12-07 张俊烽 一种卷扬机安全升降系统
EP3135624A1 (en) * 2014-04-21 2017-03-01 Kabushiki Kaisha Kobe Seiko Sho (Kobe Steel, Ltd.) Electric winch device
WO2017077812A1 (ja) * 2015-11-02 2017-05-11 株式会社神戸製鋼所 電動ウインチ装置及び移動式クレーン

Patent Citations (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4449317A (en) * 1981-10-08 1984-05-22 Brodribb Marcus T Fishing apparatus
US5577679A (en) * 1994-10-24 1996-11-26 Thomas; Nelson A. Fishing rod which regulates rotational speed of spool during casting
JPH09100093A (ja) * 1995-10-03 1997-04-15 Shinko Zoki Kk 巻上げ巻下げ用ウインチ及びそのブレーキ方法
US20040227029A1 (en) * 2003-05-13 2004-11-18 Takeshi Ikuta Electronic circuit device for fishing equipment
WO2006030515A1 (ja) * 2004-09-17 2006-03-23 Towa Denki Seisakusyo Co., Ltd. 錘の制御方法及び装置
US8401814B1 (en) * 2007-12-14 2013-03-19 Magnetek, Inc. Hoist system with an electronic programmable limit switch
US20110259988A1 (en) * 2009-04-23 2011-10-27 Strohecker James R Fishing reel with free spool controller
CN102907381A (zh) * 2011-08-04 2013-02-06 株式会社东和电机制作所 捕鱼用收线装置
EP3135624A1 (en) * 2014-04-21 2017-03-01 Kabushiki Kaisha Kobe Seiko Sho (Kobe Steel, Ltd.) Electric winch device
CN204569265U (zh) * 2015-05-05 2015-08-19 张俊烽 一种卷扬机安全升降系统
CN106185672A (zh) * 2015-05-05 2016-12-07 张俊烽 一种卷扬机安全升降系统
WO2017077812A1 (ja) * 2015-11-02 2017-05-11 株式会社神戸製鋼所 電動ウインチ装置及び移動式クレーン

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2697460C (en) Height rescue apparatus
ES2733810T3 (es) Dispositivo para el soporte de un cebo, en particular un cebo para roedores
US20200155875A1 (en) Intelligent Rope Descending Rescue Backpack
JP6745124B2 (ja) 落下保護装置
US10888723B2 (en) Self-retracting lanyard with fall protection harness tracker
WO2013076325A1 (es) Casco con sistema de seguridad electrónica integral
ES2695311A1 (es) Carrete con freno electrónico
JP2005518846A (ja) 個人降下装置
ES1232765U (es) Carrete con freno electrónico
KR101569015B1 (ko) 비상 조명 시스템
CN202185090U (zh) 自动空投发射装置
KR101670407B1 (ko) 라이프 와이어 권선장치
JP2011206087A (ja) 自動落下式消火弾
CN203303520U (zh) 一种楼宇火灾自动逃生装置
SU931195A1 (ru) Устройство дл доставки бросательных концов при спасении на пожаре
ES2941797A1 (es) Sistema de rescate de animales con drones
KR102594070B1 (ko) 소화기용 비상 led 램프
ES2254023B1 (es) Disposicion para el salvamento y evacuacion de personas, aplicable sobre edificios.
RU2333024C1 (ru) Система для спасания людей из высотного здания и бесшумный снаряд для нее
RU107944U1 (ru) Средство спасения посредством набора высоты (варианты)
ES1246001U (es) Dispositivo automático mejorado para la extinción de incendios
US20200360742A1 (en) Friendship with Fire
BR202017020765U2 (pt) Sistema de liberação de boia salva-vidas inflável utilizado em aeronaves remotamente pilotadas (drone)
RU2006118965A (ru) Устройство для эвакуации людей из высотных сооружений при форсмажорных ситуациях
ES2739666A1 (es) Dispositivo de sujeción y abastecimiento de drones en edificios

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2695311

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20190103

PA2A Conversion into utility model

Effective date: 20190703