ES2693074T3 - Procedimiento para el aprovechamiento de turba finamente dividida - Google Patents

Procedimiento para el aprovechamiento de turba finamente dividida Download PDF

Info

Publication number
ES2693074T3
ES2693074T3 ES14784401.3T ES14784401T ES2693074T3 ES 2693074 T3 ES2693074 T3 ES 2693074T3 ES 14784401 T ES14784401 T ES 14784401T ES 2693074 T3 ES2693074 T3 ES 2693074T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
binder composition
weight
binder
mpas
peat
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14784401.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Terfloth
Christian Schmidt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Jowat Lobers und Frank GmbH and Co KG
Original Assignee
Jowat Lobers und Frank GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Jowat Lobers und Frank GmbH and Co KG filed Critical Jowat Lobers und Frank GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2693074T3 publication Critical patent/ES2693074T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G24/00Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor
    • A01G24/20Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor based on or containing natural organic material
    • A01G24/28Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor based on or containing natural organic material containing peat, moss or sphagnum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G24/00Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor
    • A01G24/40Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor characterised by their structure
    • A01G24/42Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor characterised by their structure of granular or aggregated structure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G24/00Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor
    • A01G24/40Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor characterised by their structure
    • A01G24/44Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor characterised by their structure in block, mat or sheet form
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K17/00Soil-conditioning materials or soil-stabilising materials
    • C09K17/14Soil-conditioning materials or soil-stabilising materials containing organic compounds only
    • C09K17/18Prepolymers; Macromolecular compounds
    • C09K17/20Vinyl polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K17/00Soil-conditioning materials or soil-stabilising materials
    • C09K17/14Soil-conditioning materials or soil-stabilising materials containing organic compounds only
    • C09K17/18Prepolymers; Macromolecular compounds
    • C09K17/30Polyisocyanates; Polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2101/00Agricultural use

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Soil Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Cultivation Of Plants (AREA)
  • Compounds Of Unknown Constitution (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
  • Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Procedimiento para el aprovechamiento de turba finamente dividida, más particularmente procedimiento para mejorar la firmeza de sustratos vegetales, caracterizado por que una mezcla de sustrato que contiene turba se mezcla con al menos una composición de aglutinante que comprende al menos un aglutinante, en donde la composición de aglutinante se elabora basándose en una dispersión o solución, en donde el dispersante o el disolvente es agua, en donde la composición de aglutinante contiene al menos un adhesivo de dispersión basado en un polímero adhesivo orgánico, en donde el polímero adhesivo se selecciona a partir del grupo de poliuretanos (PU), polilactidas (PLA), acrilatos, cloropreno, copolímeros de acetato de vinilo y etileno (VAE), poli(alcoholes vinílicos) (PVOH) y poli(acetatos de vinilo) (PVAc), en donde la composición de aglutinante tiene un contenido en sólidos de 0,2 a 25% en peso respecto a la composición de aglutinante, y en donde la composición de aglutinante tiene una viscosidad Brookfield a 20°C en el intervalo de 20 a 1.500 mPas, y por que después se deja endurecer el aglutinante.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Procedimiento para el aprovechamiento de turba finamente dividida
La presente invencion se refiere al campo tecnico de la solidificacion de sustratos vegetales o el aumento del tamano de partfcula de sustratos vegetales, en particular para el aprovechamiento de turba finamente dividida.
En particular, la presente invencion se refiere a un procedimiento para el aprovechamiento de turba finamente dividida, en particular a un procedimiento para mejorar la firmeza de sustratos vegetales.
Ademas, la presente invencion se refiere a una composicion de aglutinante, en particular para la solidificacion de sustratos vegetales.
Adicionalmente, la presente invencion se refiere al uso de una composicion de aglutinante para la solidificacion de sustratos vegetales, asf como al sustrato vegetal obtenible de esa manera. Finalmente, la presente invencion se refiere a un sustrato vegetal que contiene una mezcla de sustrato que contiene turba, asf como un aglutinante.
La turba es un sedimento organico que se forma en las turberas en ausencia de aire por medio de una descomposicion incompleta de sustancias vegetales muertas. Entre las turberas, se puede hacer en general una distincion entre las turberas bajas y las altas, en donde solo la turba recogida en las turberas altas se utiliza para fines industriales y privados.
La turba forma la base de la mayona de los sustratos vegetales o de cultivo y la tierra para macetas que se utilizan en la horticulture tanto de ocio como comercial. En el caso de sustratos vegetales o de cultivo se trata de mezclas a base de materiales de partida o materiales basicos seleccionados, como por ejemplo turba, fibras de madera, compost o tambien pulpa de coco. Estas mezclas se mezclan con fertilizante y tambien, opcionalmente, se optimizan con aditivos. De esta manera es posible proporcionar sustratos o tierra para macetas, adaptados a los requisitos espedficos de las plantas particulares. Las mezclas de sustratos o tierras para macetas sirven como espacio para la rafz para los cultivos hortreolas.
Para el sustrato de cultivo se utilizan diferentes calidades de turba, cuya composicion se adapta a los requisitos espedficos del cultivo de diversas especies de plantas. Ademas de los diversos tipos de turba, tales como turba blanca y turba negra, aditivos tales como fibras de coco o de madera, fertilizantes, minerales asf como arcilla, arena, cal o perlita, se utilizan en la preparacion de sustratos o tierra para macetas.
La mezcla de los diferentes sustratos de turba con los aditivos espedficos de plantas se puede realizar de diferentes maneras. Tfpicamente, se emplean sistemas transportadores y maquinas de mezclado en tambor para preparar mezclas homogeneas.
Las turberas blancas y negras asf como varias subvariedades de turba difieren en su grado de descomposicion y, por lo tanto, en la proporcion de estructura vegetal que aun es reconocible. Una subdivision adicional de las mezclas de sustrato que comprenden turba o constituyentes de la turba se realiza de acuerdo con su densidad, que puede estar en el intervalo desde aproximadamente 100 kg/m3 a aproximadamente 800 kg/m3, y tambien de acuerdo con la consistencia y el tamano de partfcula. Los grados se diferencian en muy finos, finos, medios, gruesos y extra gruesos, posiblemente con una clasificacion adicional, como por ejemplo, fibrosos. Las turberas negras, por ejemplo, generalmente se clasifican como finas o muy finas. En las turberas blancas, por el contrario, los tamanos de partfcula de hasta 10 mm se clasifican como finos o muy finos, hasta 25 mm como medios y mas grandes que 25 mm como gruesos.
Si bien la turba es una base excelente para el cultivo de sustratos de cualquiertipo, hasta el 40% de la turba cortada no se puede usar para producir sustratos de cultivo, especialmente para la horticulture comercial, debido a su consistencia, mas particularmente debido a una pronunciada naturaleza de partfcula fina de la turba. Los agregados y aglomerados mas grandes de la turba se descomponen en el procesamiento mecanico y/o no se pueden procesar en sustratos de cultivo homogeneos con los otros materiales de partida y/o aditivos.
En la horticulture comercial, las plantas generalmente se cultivan de acuerdo con el siguiente principio: la mezcla de sustratos para el cultivo de plantas se introduce alternativamente en bandejas de plantas o macetas para plantas, o se presiona en forma de lo que se denominan plantones prensados. Las bandejas de plantas utilizadas, denominadas frecuentemente de forma abreviada como bandejas, pueden alojar entre 40 y 250 plantones de sustrato, como se conocen, segun el tipo de diseno. Los plantones de sustrato son cuerpos de moldeo a base de sustrato de cultivo o sustrato vegetal, que se introducen en las bandejas de plantas o que se forman introduciendo la mezcla de sustrato en las bandejas de plantas. La introduccion en las bandejas se realiza habitualmente a mano o con ayuda de dispositivos de llenado de bandejas, que permiten diferentes rendimientos de acuerdo con el tipo del diseno.
Despues de un penodo de germinacion y crecimiento determinado por la naturaleza de la planta, la planta junto con su sistema de rafces y planton de sustrato circundante, se transfiere a un recipiente de cultivo con un tamano mayor. Aqrn se observan diferencias sustanciales entre las turbas o sustratos individuales. Ciertos sustratos ofrecen una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
gran firmeza, lo que significa que la forma de los plantones se mantiene cuando se trasplantan las plantas. Con otras mezclas, este no es el caso. Durante el trasplante, se separa la parte del sustrato del sistema radicular, en otras palabras, solo se puede trasplantar la planta, lo que generalmente no es deseado por el usuario final comercial.
Dado que no todas las mezclas de turba solidas o estables tienen la misma utilidad como sustratos para todas las plantas, se recurre a medios tecnicos en el caso de mezclas de turba suelta. Una solucion es proporcionada por lo que se denominan maquinas de plantones de papel. Estas maquinas rodean una cantidad definida de sustrato vegetal con un papel o material no tejido para mantener de forma mecanica la forma del planton. Una vez rodeados, los plantones de papel se insertan en las bandejas manualmente o por medio roboticos. Unas desventajas asociadas con este metodo son la realizacion de una etapa intermedia, las inversiones en forma de maquinaria y material de papel requeridos y tambien el tiempo adicional exigido.
Por lo tanto, en la horticulture comercial es deseable obtener cualquier mezcla de turba o sustrato en una forma que haga innecesario el uso de ayudas para el crecimiento, tales como plantones de papel y que permita la utilizacion de macetas, bandejas o plantones prensados.
En la tecnica anterior, por lo tanto, no han faltado intentos de solidificar sustratos de cultivo basados en turba. De este modo, el documento EP 0 971 015 A1 describe el uso de una emulsion de prepolfmero de isocianato y agua para solidificar sustratos vegetales. La emulsion se prepara mezclando un prepolfmero de isocianato con agua que y luego se debe procesar adicionalmente unos pocos minutos mezclando con el sustrato vegetal, para producir los cuerpos de moldeo deseados.
Ademas, el documento US 2006/0248795 A1 describe un procedimiento para producir un sustrato de cultivo solidificado en el que una mezcla de sustrato se mezcla con un aglutinante biodegradable y termoplastico, fundiendose posteriormente el aglutinante mediante el suministro de calor. Como resultado, es posible producir cuerpos de moldeo basandose en un sustrato de cultivo. Sin embargo, el uso de adhesivos de fusion en caliente biodegradables es complicado y costoso en terminos de aparatos y energfa, haciendo que el procedimiento no se pueda implementar de una forma util ni economica ni ecologica.
El documento EP 1 330 949 A1 describe un procedimiento y un aparato para producir cuerpos de moldeo que consisten en un sustrato vegetal y un agente de solidificacion combinado con dicho sustrato. En ese caso, los prepolfmeros de isocianato se mezclan con agua de modo que se forma una emulsion a la que luego se agrega un sustrato vegetal. La mezcla se introduce posteriormente en matrices y se compacta, de modo que se obtienen cuerpos de moldeo.
El documento WO 00/60922A1 tambien describe, por ultimo, un procedimiento para producir cuerpos de moldeo a base de prepolfmeros de isocianato y sustratos vegetales.
Si bien los procedimientos mencionados anteriormente hacen posible solidificar sustratos vegetales o de cultivo, solo se producen cuerpos de moldeo, en otras palabras, el tamano de partfcula de la turba no se puede ajustar espedficamente. Para muchos sistemas, ademas, no existe una capacidad de biodegradacion lo que limita la utilidad de los procedimientos.
Ademas, en el caso de los procedimientos de la tecnica anterior, se ha demostrado que es desventajoso que se deban llevar a cabo frecuentemente a temperaturas elevadas o que presentan tiempos de elaboracion extremadamente cortos hasta el endurecimiento del aglutinante.
Por otra parte, el documento US 2006/0248795 A1 se refiere a un procedimiento para la preparacion de sustratos de cultivo que son adecuados para cultivar plantas. El procedimiento se caracteriza por que en una primera etapa del procedimiento (a) a un material base en partfculas se mezcla con un aglutinante termoplastico, biodegradable, y en la etapa (b) del procedimiento el aglutinante se calienta hasta un grado tal que se licua al menos parcialmente. En una etapa posterior del procedimiento (c) se enfna la mezcla para solidificar el aglutinante, al menos sustancialmente, para lo cual al menos una parte del material de base se reticula por medio del aglutinante.
El documento US 2014/0182199 A1 se refiere tambien a un sustrato vegetal que tiene diferentes densidades, que consiste en una matriz coherente preparada a base de fibras de vidrio o minerales artificiales que estan unidas con un aglutinante, en donde el sustrato tiene una superficie superior con un rebaje que se proporciona para recibir una semilla o una planta de semillero, y una superficie inferior opuesta sobre la que se sostiene el sustrato durante el uso. El sustrato tiene al menos dos capas, en donde una de las capas es una capa superior que esta dispuesta en la superficie superior y que muestra una primera densidad, y una de las capas es una capa inferior que esta dispuesta en la superficie inferior opuesta y que muestra una segunda densidad.
Por ultimo, el documento US 2010/0292354 A1 se refiere a una composicion de aglutinante acuosa para fibras minerales que muestra un componente aglutinante soluble en agua que se puede obtener mediante la reaccion de al menos una alcanolamina, al menos un anhudrido de acido carboxflico y al menos un componente de polialquilenglicol seleccionado a partir de polialquilenglicol, sus copolfmeros y derivados asf como un tratamiento opcional del producto de reaccion con una base.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Por tanto es un objeto de la presente invencion, proporcionar sustratos vegetales solidificados asf como sustratos vegetales o de cultivo, en donde los problemas descritos anteriormente en relacion con la tecnica anterior y las desventajas, se evitan al menos en gran medida o al menos se mitigan.
En particular, es un objeto de la presente invencion, un procedimiento para el aprovechamiento de turba finamente dividida, especialmente un procedimiento para mejorar la firmeza de sustratos vegetales, lo que permite tanto un ajuste del tamano de partfcula de los sustratos vegetales como una produccion de sustratos vegetales solidificados y ademas, en particular, se puede llevar a cabo de manera favorable tanto ambiental como economicamente.
Por tanto es un objeto de la presente invencion, proporcionar sustratos vegetales solidificados que sean adecuados para trasplantar mecanicamente las plantulas o plantas y que sean significativamente mas faciles de producir y manipular que los sistemas conocidos hasta la fecha de la tecnica anterior.
Los objetos descritos anteriormente se logran de acuerdo con la invencion mediante el procedimiento segun la reivindicacion 1; otros desarrollos y formas ventajosas del procedimiento de acuerdo con la invencion son objeto de las reivindicaciones dependientes relevantes.
Un objeto adicional de la presente invencion es una composicion de aglutinante segun la reivindicacion 7; otros desarrollos y formas ventajosas de la composicion de aglutinante de acuerdo con la invencion son objeto de las reivindicaciones dependientes relevantes.
Otro objeto adicional de la presente invencion es el uso de la composicion de aglutinante de acuerdo con la invencion para solidificar sustratos vegetales segun la reivindicacion 14.
Otro objeto adicional de la presente invencion es un sustrato vegetal segun la reivindicacion 15.
No hace falta decir en este sentido que la indicacion de los siguientes valores, numeros e intervalos no se debe interpretar como limitante de los valores, numeros e intervalos respectivos; la persona experta apreciara, mas bien, que en un caso particular o para una aplicacion particular, puede haber divergencias relacionadas con la aplicacion de las areas o valores especificados sin salir del contexto de la presente invencion.
Ademas, cualquier valor o parametro o similar que se mencione a continuacion se puede determinar o cuantificar en principio usando procedimientos de determinacion normalizados o estandarizados o explfcitamente enunciados, o bien utilizando metodos de determinacion que son familiares para los expertos en ese campo.
Se apreciara que las versiones, realizaciones o similares particulares, que se describen solamente en relacion con un aspecto de la invencion, tambien se aplican correspondientemente en relacion con los otros aspectos de la invencion, sin el requisito de una mencion explfcita
Ademas, debe entenderse que todas las indicaciones de cantidades relativas o porcentuales, mas particularmente basadas en el peso, que se mencionan a continuacion, han sido seleccionadas por el experto en el contexto de la presente invencion, de manera que la suma de los ingredientes, aditivos o excipientes respectivos o similares, siempre dan como resultado el 100% o 100% en peso. Sin embargo, esto es evidente para el experto en la materia.
Dicho esto, la presente invencion se describira con mas detalle a continuacion.
Un objeto de la presente invencion, de acuerdo con un primer aspecto, es por lo tanto un procedimiento para aprovechar turba finamente dividida, mas particularmente un procedimiento para mejorar la firmeza de sustratos vegetales. El procedimiento se caracteriza por que una mezcla de sustrato que comprende turba se mezcla con una composicion de aglutinante que comprende al menos un agente aglutinante, en donde la composicion de aglutinante se forma basandose en una dispersion o solucion, en donde el medio de dispersion o disolvente es agua, en donde la composicion de aglutinante contiene al menos un adhesivo de dispersion a base de un polfmero adhesivo organico, en donde el polfmero adhesivo se selecciona a partir del grupo de poliuretanos (PU), polilactidas (PLA), acrilatos, cloropreno, copolfmeros de acetato de vinilo y etileno (VAE), poli(alcoholes vimlicos) (PVOH) y poli(acetatos de vinilo) (PVAc), en donde la composicion de aglutinante tiene un contenido en solidos de 0,2 a 25% en peso respecto a la composicion de aglutinante y en donde la composicion de aglutinante tiene una viscosidad Brookfield a 20°C en el intervalo de 20 a 1.500 mPas, y el aglutinante se deja endurecer a continuacion.
En el contexto de la presente invencion, se obtienen de este modo grandes aglomerados de sustratos a partir de partfculas de turba finamente divididas y otros componentes de sustratos vegetales y de cultivo. En particular, dentro del contexto de la presente invencion, se pueden preparar redes a base del aglutinante utilizado entre los componentes individuales del sustrato, en donde por una parte es posible un ajuste espedfico del tamano de partfcula del sustrato y por otra parte se pueden obtener cuerpos de moldeo altamente porosos con capacidad de absorber agua.
Para ello, un sustrato en el contexto de la presente invencion se refiere a un medio nutriente adecuado para el cultivo de plantas. Los sustratos en el contexto de la presente invencion tambien se denominan de forma sinonima sustratos de cultivo o vegetales.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Un aglutinante en el contexto de la presente invencion significa una sustancia o una mezcla de sustancias que es adecuada para desarrollar redes entre los constituyentes individuals de los sustratos vegetales. El efecto particular del aglutinante es permitir que los constituyentes individuales de los sustratos vegetales se peguen o se adhieran entre sr
En el contexto de la presente invencion, una turba finamente dividida se refiere a una turba que tiene tamanos de partfcula de menos de 10 mm, mas particularmente de menos de 5 mm, preferiblemente de menos de 4 mm. Las turbas con esos tamanos de partfcula son generalmente adecuadas solo para aplicaciones especiales, como sustratos de cultivo o vegetales en la horticulture comercial, y son diffciles, si no imposibles de procesar en forma de sustratos vegetales o de cultivo homogeneos con los otros constituyentes, tales como materiales de partida y aditivos, por ejemplo. Por lo tanto, hasta ahora en la horticulture era imposible una aplicacion mas amplia para esos tamanos de fracciones de la turba.
En el contexto de la presente invencion, se confiere una firmeza a las turbas finas y a las fracciones de turba, que es necesaria para el trasplante manual o mecanico de las plantulas. El aglutinante no afecta negativamente a la absorcion de agua de la mezcla de sustrato y no tiene ningun efecto sobre el crecimiento de la planta; por ejemplo, el enraizamiento no se ve afectado. El aglutinante utilizado es preferiblemente un abono industrial o biodegradable de forma general. No se produce una adherencia a las paredes de las macetas o bandejas de plantas, que normalmente estan hechas de plastico, lo que significa que los plantones de sustrato se pueden trasplantar o retirar sin dejar residuos.
El aglutinante o la composicion del aglutinante puede ser incorporado en las mezclas de sustrato por el fabricante en instalaciones y con una maquinaria ya existentes sin grandes gastos de capital. Por ejemplo, el aglutinante o la composicion de aglutinante se pueden incorporar por medio de un tambor de mezcla o una aplicacion del aglutinante por aspersion usando boquillas durante el transporte de la mezcla de sustrato sobre cintas transportadoras.
En el contexto de la presente invencion, por consiguiente, es posible que el tamano de partfcula de la mezcla de sustrato se incremente durante la implementacion del procedimiento. Esto sucede por la union de las partfculas de la mezcla de sustrato a traves del aglutinante para formar aglomerados mas grandes.
En general, las partfculas de la mezcla de sustrato forman una red con el aglutinante ligado. La formacion de tales redes permite, por un lado, un ajuste controlado del tamano de partfcula de los aglomerados individuales de los sustratos vegetales o de cultivo, y tambien, por otro lado, la provision de cuerpos de moldeo altamente porosos. La formacion de redes permite que las plantulas se trasplanten mecanica o manualmente con los plantones de sustrato en bandejas de plantas mas grandes o en recipientes para plantas.
Una bandeja de plantas en el contexto de la presente invencion se entiende que son paletas de plantas para el cultivo de plantas, mas particularmente de plantulas, que consisten en multiples recipientes para plantas unidos entre sf.
La red permeable, porosa, que se forma en general a partir de las partfculas de la mezcla de sustrato asf como el aglutinante fijado, como ya se observo anteriormente, no impide el crecimiento de la rafz de las plantulas. Las redes son resistentes a cargas mecanicas moderadas, del tipo que se produce, por ejemplo, cuando las plantulas se trasplantan a bandejas de plantas mas grandes, pero los aglomerados individuales se pueden separar unos de otros sin problemas e individualizarlos.
Se obtienen resultados particularmente buenos en el contexto de la presente invencion si la mezcla de sustrato vegetal y composicion de aglutinante se transfiere a una matriz, mas particularmente a bandejas de plantas, y luego se deja que el aglutinante se endurezca.
En el contexto de la presente invencion, se entiendo que una matriz es un molde en el que se introduce la mezcla de sustrato vegetal y la composicion de aglutinante. Simplemente permitiendo que el aglutinante se endurezca, como por ejemplo al eliminar el medio de dispersion o el disolvente, cuando se usan adhesivos a base de dispersante o a base de disolvente como aglutinantes, es posible en el contexto de la presente invencion obtener redes tridimensionales de alta porosidad, con capacidad de absorcion de agua, en forma de cuerpos de moldeo que son extraordinariamente adecuados para el cultivo de plantas o plantulas.
De acuerdo con una realizacion particularmente preferida de la presente invencion, el procedimiento para aprovechar turba finamente dividida, mas particularmente el procedimiento para mejorar la firmeza de los sustratos vegetales, se lleva a cabo de manera tal que en una primera etapa del procedimiento (a) una mezcla de sustrato que comprende turba se mezcla con al menos una composicion de aglutinante, opcionalmente, en una etapa posterior del metodo (b) la mezcla de sustrato vegetal y la composicion de aglutinante se transfiere a una matriz, mas particularmente a bandejas de plantas, y en una etapa posterior adicional del procedimiento (c) se permite posteriormente que el aglutinante se endurezca.
Si la mezcla de sustrato vegetal y la composicion de aglutinante se transfiere a una matriz en el contexto de la presente invencion, se obtienen resultados particularmente buenos si la transferencia de la mezcla de composicion de aglutinante y sustrato vegetal, mas particularmente, en la etapa del procedimiento (b), se realiza con aplicacion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
de presion o sin presion, preferiblemente sin presion.
En el contexto de la presente invencion, por consiguiente, se pueden obtener redes tridimensionales de alta porosidad en forma de cuerpos de moldeo sin necesidad de comprimir el sustrato, lo que conducina a una porosidad significativamente menor.
En general, en el contexto de la presente invencion, la mezcla del sustrato vegetal con la composicion de aglutinante tiene lugar en una extrusora, en un tambor de mezcla y/o pulverizando el sustrato vegetal con la composicion de aglutinante. Se obtienen resultados particularmente buenos en ese contexto, si el sustrato vegetal se pulveriza primero con la composicion de aglutinante y, posteriormente, se realiza una mezcla adicional de la mezcla, mas particularmente en un tambor de mezcla. El procedimiento de acuerdo con la invencion tiene la ventaja de que tales tambores de mezcla y/o equipos de pulverizacion ya estan presentes en las instalaciones de los fabricantes para sustratos vegetales o de cultivo. Por lo tanto, el procedimiento de acuerdo con la invencion se puede llevar a cabo sin problemas con los dispositivos existentes de los fabricantes de sustratos, de modo que estos ultimos no tengan que realizar mas inversiones de capital o costos adicionales, o se requiera, cuando sea apropiado, modificar solo ligeramente la planta y la maquinaria existentes. De la manera descrita anteriormente, es posible producir cuerpos moldeados tridimensionales en bandejas para plantas, y tambien sustratos vegetales o de cultivo de grano grueso, como tierra para macetas, por ejemplo.
El procedimiento de acuerdo con la invencion se lleva a cabo generalmente a temperatura ambiente o temperatura del aire ambiente. En el contexto de la presente invencion, por consiguiente, no es necesario calentar la composicion de aglutinante, el aglutinante o la mezcla de sustrato para obtener una union permanente del sustrato y el aglutinante.
En el contexto de la presente invencion esta previsto que la composicion de aglutinante se forme basandose en una dispersion o solucion. En el contexto de la presente invencion, tambien esta previsto que es posible usar no solo un aglutinante, sino mezclas de aglutinantes.
Teniendo en cuenta el hecho de que la composicion de aglutinante se forma basandose en una dispersion o solucion, la composicion de aglutinante generalmente comprende al menos un dispersante o un disolvente. De acuerdo con la invencion esta previsto que el dispersante o el disolvente sea agua. El uso de agua tiene la ventaja de que el dispersante o el disolvente no se tienen que eliminar laboriosamente a fin de evitar un peligro para el medio ambiente y, en particular, para las plantas cultivadas, y para cumplir con los requisitos legales. Ademas, el agua como un dispersante o disolvente se absorbe rapidamente a partir del contenido en turba de la mezcla de sustrato, lo que conduce a una union rapida y duradera entre el aglutinante y las partfculas del sustrato de las plantas
Dependiendo de la naturaleza del procesamiento, mas particularmente del procesamiento mecanico, la composicion de aglutinante se puede anadir en forma concentrada o diluida. La dilucion maxima posible depende en gran medida del sistema de mezclado deseado y de la naturaleza del sustrato vegetal. En las pruebas, se ha demostrado que es ventajosa la adicion de 2% en volumen a 1 m3 de turba.
En el contexto de la presente invencion, se ha mostrado que es ventajoso si la composicion de aglutinante comprende el dispersante o el disolvente en cantidades del 60 al 99,9% en peso, mas particularmente del 75 al 99,8% en peso, preferiblemente del 85 al 99,5% en peso, mas preferiblemente del 90 al 99,2% en peso, muy preferiblemente del 95 al 99% en peso respecto a la composicion de aglutinante. En el contexto de la presente invencion, en consecuencia, se emplean preferentemente dispersiones o soluciones de aglutinante altamente diluidas, lo que significa que el contenido en solidos de la composicion de aglutinante es extremadamente bajo, lo que garantiza una alta porosidad en del sustrato vegetal.
En el contexto de la presente invencion, se ha previsto adicionalmente que la composicion de aglutinante tenga un contenido en solidos de 0,2 a 25% en peso, preferiblemente de 0,5 a l5% en peso, mas preferiblemente de 0,8 a 10% en peso, muy preferiblemente de 1 a 5% en peso respecto a la composicion de aglutinante. La expresion "contenido en solidos" se entiende que se refiere en el contexto de la presente invencion a la fraccion en peso de la composicion de aglutinante que permanece despues de la eliminacion de todos los dispersantes y/o disolventes.
Si la composicion de aglutinante se forma basandose en una dispersion o una solucion, entonces la composicion de aglutinante comprende de acuerdo con la invencion al menos un adhesivo a base de un polfmero adhesivo organico, como aglutinante. De acuerdo con la invencion esta previsto que el adhesivo sea un adhesivo de dispersion. Los adhesivos de dispersion son habitualmente adhesivos no reactivos que se fijan y se vuelven pegajosos por via puramente ffsica, a traves de la eliminacion del dispersante y/o el disolvente.
De acuerdo con la invencion en el contexto de la presente invencion, el adhesivo o el polfmero adhesivo se selecciona a partir del grupo de poliuretanos (PU), polilactidas (PLA), acrilatos, cloropreno, copolfmeros de acetato de vinilo y etileno (VAE), poli(alcoholes vimlicos) (PVOH) y poli(acetatos de vinilo) (PVAc), mas particularmente copolfmeros de acetato de vinilo y etileno (VAE), polilactidas (PLA) y/o poliuretanos (PU), preferiblemente polilactidas (PLA) y/o poliuretanos (PU), preferiblemente poliuretanos ( PU).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En lo que respecta a la cantidad de adhesivo en la composicion de aglutinante utilizada de acuerdo con la invencion, esta puede variar, por supuesto, dentro de amplios intervalos. Sin embargo, se obtienen resultados particularmente buenos en el contexto de la presente invencion, si la composicion de aglutinante comprende adhesivo en cantidades de 0,05 a 40% en peso, mas particularmente de 0,15 a 25% en peso, preferiblemente de 0,3 a 15% en peso, mas preferiblemente de 0,5 a 10% en peso, muy preferiblemente de 0,5 a 5% en peso respecto a la composicion de aglutinante.
Por otra parte, esta previsto en el contexto de la presente invencion que la composicion de aglutinante comprende al menos un aditivo seleccionado a partir del grupo que consiste en modificadores de la reologfa, reguladores de la viscosidad, agentes espesantes y sus mezclas y combinaciones. Sorprendentemente, mediante una seleccion cuidadosa de los componentes mencionados anteriormente es posible mejorar de manera decisiva el desarrollo de firmeza y la firmeza final de los sustratos vegetales solidificados, en donde la composicion de aglutinante, en particular, la dispersion de aglutinante o la solucion de aglutinante todavfa mantiene una viscosidad baja, mas particularmente pulverizable. Por otra parte, el uso de los componentes mencionados anteriormente basados en productos naturales y/o naturales modificados mejora aun mas la biodegradabilidad del aglutinante.
Si la composicion de aglutinante tiene al menos un aditivo seleccionado a partir del grupo de modificadores de la reologfa, reguladores de la viscosidad, espesantes y tambien mezclas de los mismos, en combinacion, se ha encontrado apropiado que el aditivo se seleccione a partir del grupo de jabones metalicos, derivados de grasa modificada, almidones, mas particularmente almidones modificados, celulosas, mas particularmente celulosas modificadas, preferiblemente hidroxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, etilhidroxietilcelulosa, poli(alcoholes vimlicos), poli(met)acrilatos, poliacrilamidas,
polivinilpirrolidona, polietilenglicoles, poliamidas y mezclas y combinaciones de los mismos.
Se obtienen resultados particularmente buenos si el aditivo se selecciona a partir de almidones y/o celulosas, preferiblemente almidones modificados y/o celulosas modificadas, mas preferiblemente almidones solubles en agua fna. Los almidones solubles en agua fna se hinchan o se disuelven incluso en agua fna. No es necesario elevar la temperatura o suministrar energfa para obtener dispersiones o soluciones de almidon soluble en agua fna. Los almidones modificados se obtienen a partir de almidones naturales mediante una reaccion ffsica, enzimatica o qmmica, para modificar deliberadamente las propiedades del almidon, como por ejemplo la capacidad de hinchamiento en medios de dispersion o de solucion fnos, y tambien una mejora de la resistencia frente al calor, el fno o cambios en el pH. El almidon modificado ffsicamente se puede obtener, por ejemplo, mediante un calentamiento del almidon natural, mientras que el almidon modificado qmmicamente se obtiene, por ejemplo, mediante una reaccion del almidon natural con acidos o bases o mediante una esterificacion, usando antndridos o fosfatos, por ejemplo.
En el curso de las investigaciones del solicitante, ha surgido sorprendentemente que la adicion de los aditivos mencionados anteriormente a la composicion de aglutinante usada de acuerdo con la invencion, no afecta adversamente a la viscosidad de la composicion de aglutinante dentro de amplios intervalos, en otras palabras, a pesar de una mayor proporcion de modificadores reologicos, reguladores de la viscosidad y/o espesantes, la mezcla sigue teniendo una viscosidad baja. Este es el caso particular para la adicion de almidones modificados, especialmente almidones solubles en agua fna. Se ha encontrado mas particularmente que una combinacion de dispersiones de poliuretano en combinacion con almidones solubles en agua fna, conduce a un aumento de la firmeza por encima de la media, muestra bajas viscosidades, mas particularmente es pulverizable y se puede diluir con agua, virtualmente en cualquier proporcion.
Las composiciones de aglutinante utilizadas tienen una firmeza inicial mayor, un rapido desarrollo de firmeza y una firmeza final superior de los sustratos vegetales.
Una ventaja adicional de los almidones, tales como los almidones modificados, por ejemplo, es que son biodegradables y con capacidad de formar compost industrialmente, en otras palabras, el uso de almidones en la composicion de aglutinante usada de acuerdo con la invencion, aumenta considerablemente la biodegradabilidad de la composicion de aglutinante. Para dispersiones de poliuretano, sin anadir un aditivo, despues de 90 dfas se podfa demostrar una degradacion de hasta el 74% o mas, en otras palabras, una combinacion de dispersiones de poliuretano y aditivos biodegradables conduce a aglutinantes biodegradables e industrialmente compostables. Las composiciones de aglutinante a base de polilactidas y almidones se pueden descomponer rapidamente en condiciones industriales, debido a la biodegradabilidad usual de las polilactidas.
Si la composicion de aglutinante tiene un aditivo procedente del grupo de modificadores de la reologfa, reguladores de la viscosidad, espesantes y tambien mezclas y combinaciones de los mismos, la cantidad de aditivo puede variar dentro de amplios intervalos. En el contexto de la presente invencion, sin embargo, se obtienen resultados particularmente buenos si la composicion de aglutinante comprende el aditivo en cantidades de 0,05 a 30% en peso, mas particularmente de 0,02 a 20% en peso, preferiblemente de 0,1 a 10% en peso, mas preferiblemente de 0,3 a 5% en peso, muy preferiblemente de 0,5 a 3% en peso respecto a la composicion de aglutinante.
La relacion de adhesivo frente a aditivo, seleccionado a partir del grupo de modificadores de la reologfa, reguladores de la viscosidad, espesantes y tambien mezclas y combinaciones de los mismos, tambien puede variar dentro de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
amplios intervalos en el contexto de la invencion. Sin embargo, se ha mostrado que es particularmente ventajoso si la composicion de aglutinante comprende el adhesivo y el aditivo en una relacion en peso de 5:1 a 1:5, mas particularmente de 4:1 a 1:3, preferiblemente de 3,5:1 a 1:2, mas preferiblemente de 3:1 a 1:1,5, muy preferiblemente de 2,5:1 a 1:1, respecto al contenido en solidos de la composicion de aglutinante. En las relaciones de adhesivo a aditivo mencionadas anteriormente, se consigue una firmeza inicial y una firmeza final particularmente buenas de los sustratos vegetales.
Tambien se puede prever en el contexto de la presente invencion que la composicion de aglutinante comprenda ademas al menos un aditivo adicional y/o al menos un excipiente adicional.
Si la composicion de aglutinante comprende aditivos y/o excipientes adicionales, ha demostrado ser ventajoso si el aditivo adicional y/o el excipiente adicional se selecciona a partir del grupo de agentes dispersantes, emulsionantes, agentes humectantes, cargas, antiespumantes, colorantes, pigmentos, inhibidores del color amarillento, antioxidantes, estabilizantes, conservantes, absorbentes de UV, estabilizadores de UV, agentes de control de flujo, modificadores de pH, coloides protectores, y tambien mezclas y combinaciones de los mismos. Se trata por tanto de aditivos o excipientes habituales para los que la composicion de aglutinante puede comprender cantidades de 0,01 a 25% en peso, mas particularmente de 0,01 a 15% en peso, preferiblemente de 0,1 a 10% en peso, mas preferiblemente de 0,5 a 10% en peso, respecto a la composicion de aglutinante. .
De acuerdo con una realizacion particular de la presente invencion, la composicion de aglutinante tiene un valor de pH en el intervalo de 4,0 a 10,5, mas particularmente de 5,0 a 10,0, preferiblemente de 6,0 a 9,5, mas preferiblemente de 7,0 a 9,3, muy preferiblemente de 7,5 a 9,0.
La composicion de aglutinante de acuerdo con la invencion tiene habitualmente una viscosidad Brookfield a 20°C en el intervalo de 20 a 1.500 mPas, preferiblemente de 50 a 1.000 mPas, mas preferiblemente de 70 a 800 mPas, muy preferiblemente de 90 a 600 mPas, especialmente preferible de 100 a 400 mPas. Del mismo modo, puede estar previsto en el contexto de la presente invencion que la composicion de aglutinante se forme de forma pulverizable.
Con las viscosidades en el intervalo mencionado anteriormente, se garantiza una amplia aplicabilidad de las composiciones de aglutinante usadas de acuerdo con la invencion, en donde las composiciones de aglutinante usadas de acuerdo con la invencion tambien son habitualmente adecuadas para una aplicacion por pulverizacion, lo que significa una humectacion particularmente uniforme de los sustratos vegetales. Las composiciones de aglutinante con viscosidades en el intervalo mencionado anteriormente pueden ser utilizadas por los fabricantes de sustratos de cultivo o vegetales, utilizando una maquinaria y aparatos habituales, que, ademas, generalmente ya estan integrados en la planta en cuestion, es decir, ya estan siendo utilizados por los fabricantes. La incorporacion del aglutinante o de la composicion de aglutinante en la preparacion de las mezclas de sustratos se lleva a cabo, en consecuencia, sin gran costo ni complejidad, con la tecnologfa de la planta y la maquinaria existentes y sin una gran inversion de capital.
Un objeto adicional de la presente invencion, de acuerdo con un segundo aspecto de la presente invencion, es una composicion de aglutinante, en forma de una solucion o dispersion, para solidificar sustratos vegetales. La composicion de aglutinante se caracteriza por que contiene
(a) al menos un dispersante o disolvente, en donde el dispersante o el disolvente es agua,
(b) al menos un adhesivo, en donde el adhesivo se selecciona a partir del grupo de poliuretanos (PU), polilactidas (PLA), acrilatos, cloropreno, copolfmeros de acetato de vinilo y etileno (VAE), poli(alcoholes vimlicos) (PVOH) y poli(acetatos de vinilo) (PVAc), y
(c) al menos un aditivo seleccionado a partir del grupo de modificadores de la reologfa, reguladores de la viscosidad, espesantes y mezclas y combinaciones de los mismos
en donde la composicion de aglutinante tiene un contenido en solidos de 0,2 a 25% en peso respecto a la composicion de aglutinante, y en donde la composicion de aglutinante tiene una viscosidad Brookfield a 20°C en el intervalo de 20 a 1.500 mPas.
Con la composicion de aglutinante de acuerdo con la invencion, en el contexto de la presente invencion, se logran adhesiones particularmente firmes, mas particularmente una firmeza especialmente alta de los sustratos vegetales, junto con una buena firmeza inicial y final.
En lo que respecta a la viscosidad de la composicion de aglutinante, esta puede variar naturalmente dentro de amplios intervalos. Se obtienen resultados particularmente buenos en el contexto de la presente invencion, sin embargo, si la composicion de aglutinante tiene a 20°C una viscosidad Brookfield en el intervalo de 20 a 1.500 mPas, preferiblemente de 50 a 1.000 mPas, mas preferiblemente de 70 a 800 mPas, muy preferiblemente de 90 a 600 mPas, especialmente preferible de 100 a 400 mPas. Como ya se ha mencionado anteriormente, una viscosidad de la composicion de aglutinante dentro de los intervalos mencionados anteriormente, asegura una utilidad universal de la composicion de aglutinante de acuerdo con la invencion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En general, se contempla en el contexto de la presente invencion que la composicion de aglutinante este en forma pulverizable.
De acuerdo con una realizacion preferida, la composicion de aglutinante tiene una relacion en peso de adhesivo (b) a aditivo (c) en el intervalo de 5:1 a 1:5, mas particularmente de 4:1 a 1:3, preferiblemente de 3,5:1 a 1:2, mas preferiblemente de 3:1 a 1:1,5, muy preferiblemente de 2,5:1 a 1:1, respecto al contenido en solidos de la composicion de aglutinante. Particularmente dentro de las relaciones de cantidad mencionadas anteriormente, se observa un efecto sinergico entre el adhesivo y el aditivo, lo que conduce, cuando se usan pequenas cantidades de adhesivo y aditivo, a una firmeza elevada de los sustratos vegetales, mas particularmente a una firmeza inicial y final elevada y tambien a una formacion elevada de firmeza, pero sin afectar negativamente al crecimiento y al enraizamiento de las plantas.
Para la composicion de aglutinante de acuerdo con la invencion se emplea (a) agua como disolvente o dispersante. El uso de agua como disolvente evita el habitual reciclado costoso de disolventes organicos, en particular, la recuperacion, recogida y eliminacion costosa del disolvente. Ademas, el agua por lo general es absorbida facilmente por el componente de turba altamente absorbente de agua, por lo que el aglutinante ejerce rapidamente su accion de reticulacion.
En el contexto de la presente invencion, se ha mostrado ademas que es ventajoso si la composicion de aglutinante comprende el medio de dispersion o el disolvente (a) en cantidades de 60 a 99,9% en peso, mas particularmente de 75 a 99,8% en peso, preferiblemente de 85 a 99,5% en peso, mas preferiblemente de 90 a 99,2% en peso, muy preferiblemente de 95 a 99% en peso respecto a la composicion de aglutinante. En el contexto de la presente invencion, se emplean por lo tanto unicamente composiciones de aglutinante con un contenido en solidos muy bajo.
En cuanto al contenido en solidos de la composicion de aglutinante, este puede variar ampliamente. De acuerdo con la invencion, la composicion de aglutinante tiene un contenido en solidos de 0,2 a 25% en peso, preferiblemente de 0,5 a 15% en peso, mas preferiblemente de 0,8 a 10% en peso, muy preferiblemente de 1 a 5% en peso respecto a la composicion de aglutinante.
En el contexto de la presente invencion, el adhesivo (b) se selecciona a partir del grupo de los poliuretanos (PU), polilactidas (PLA), acrilatos, cloropreno, copolfmero de acetato de vinilo y etileno (VAE), poli(alcoholes vimlicos) (PVOH) y poli(acetatos de vinilo) (PVAc), especialmente copolfmero de acetato de vinilo y etileno (VAE), polilactidas (PLA) y/o poliuretanos (PU), preferiblemente polilactidas (PLA) y/o poliuretanos (PU), preferentemente poliuretanos (PU).
En cuanto a la cantidad de adhesivo (b) en la composicion de aglutinante, esta puede variar ampliamente. Sin embargo, se ha mostrado el valor de cuando la composicion de aglutinante contiene adhesivo en cantidades de 0,05 a 30% en peso, mas particularmente de 0,02 a 20% en peso, preferiblemente de 0,1 a 15% en peso, mas preferiblemente de 0,3 a 10% en peso, muy preferiblemente de 0,5 a 5% en peso respecto a la composicion de aglutinante.
De acuerdo con una realizacion preferida de la presente invencion, el aditivo (c) se selecciona a partir del grupo de jabones metalicos, derivados de grasa modificada, almidones, mas particularmente almidones modificados, celulosas, mas particularmente celulosas modificadas, preferiblemente hidroxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, etilhidroxietilcelulosa, poli(alcoholes vimlicos), poli(met)acrilatos, poliacrilamidas, polivinilpirrolidona, polietilenglicoles, poliamidas asf como mezclas y combinaciones de los mismos. Se prefiere particularmente cuando el aditivo (c) se selecciona a partir de almidones y/o celulosas, preferiblemente a partir de almidones modificados y/o celulosas modificadas, preferiblemente almidones solubles en agua fria.
Por otra parte, en el contexto de la presente invencion se obtienen especialmente buenos resultados, cuando la composicion de aglutinante contiene el aditivo (c) en cantidades espedficas. Ha demostrado ser ventajoso si la composicion de aglutinante contiene el aditivo (c) en cantidades de 0,05 a 30% en peso, mas particularmente de 0,02 a 20% en peso, preferiblemente de 0,1 a 10% en peso, mas preferiblemente de 0,3 a 5% en peso, muy preferiblemente de 0,5 a 3% en peso respecto a la composicion de aglutinante
En general, la composicion de aglutinante tambien contiene al menos un aditivo adicional y/o al menos otro excipiente (d).
Cuando la composicion de aglutinante contiene un aditivo adicional u otro excipiente (d), se ha mostrado que es ventajoso que el aditivo adicional y/o el otro excipiente (d) se seleccione a partir del grupo de agentes dispersantes, emulsionantes, agentes humectantes, cargas, antiespumantes, colorantes, pigmentos, inhibidores del color amarillento, antioxidantes, estabilizantes, conservantes, absorbentes de UV, estabilizadores de UV, agentes de control de flujo, modificadores de pH, coloides protectores, y tambien mezclas y combinaciones de los mismos.
De acuerdo con una realizacion particular de la presente invencion, la composicion de aglutinante esta en forma de un concentrado de aglutinante, que se suministra al usuario y que se mezcla con un dispersante o disolvente adicional inmediatamente antes de la aplicacion, para alcanzar la concentracion de uso. De esta manera, los costos de almacenamiento y transporte se minimizan, ya que se debe transportar y almacenar una cantidad
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
significativamente menor de sustancia.
Cuando la composicion de aglutinante esta en forma de un concentrado de aglutinante, entonces la composicion de aglutinante contiene el dispersante o disolvente habitualmente en cantidades del 10 al 90% en peso, mas particularmente del 30 al 90% en peso, preferiblemente del 40 al 85% en peso, mas preferiblemente del 50 al 80% en peso, muy preferiblemente del 60 al 75% en peso respecto a la composicion de aglutinante.
Cuando la composicion de aglutinante de acuerdo con la invencion esta presente como un concentrado de aglutinante, la composicion de aglutinante tiene habitualmente un contenido en solidos de 10 a 90% en peso, mas particularmente de 10 a 70% en peso, preferiblemente de 15 a 60% en peso, mas preferiblemente de 20 a 50% en peso, muy preferiblemente de 25 a 40% en peso respecto a la composicion de aglutinante.
Con los contenidos mencionados anteriormente de disolvente y/o medio de dispersion y tambien de solidos, se proporcionan concentrados de aglutinante estables al almacenamiento que se pueden diluir casi como se desee antes de la aplicacion y que, como concentrados, aun se pueden pulverizar.
Por otra parte, en el caso de que la composicion de aglutinante de acuerdo con la invencion se encuentre en forma de un concentrado de aglutinante, el aglutinante comprende el adhesivo (b) en cantidades de 10 a 90% en peso, mas particularmente de 12 a 70% en peso, preferiblemente de 12 a 50% en peso, mas preferiblemente de 14 a 35% en peso, muy preferiblemente de 15 a 25% en peso respecto a la composicion de aglutinante.
En lo que se refiere a su vez, a la cantidad de aditivo (c) en la composicion de aglutinante de acuerdo con la invencion, en el caso de que la composicion de aglutinante este en forma de concentrado aglutinante, esta puede variar, por supuesto, dentro de amplios intervalos. Sin embargo, ha demostrado ser ventajoso si el concentrado de aglutinante comprende el aditivo (c) en cantidades de 6 a 70% en peso, mas particularmente de 8 a 45% en peso, preferiblemente de 8 a 35% en peso, mas preferiblemente de 10 a 25% en peso, muy preferiblemente de 10 a 15% en peso respecto a la composicion de aglutinante.
Cuando la composicion de aglutinante esta presente como un concentrado, las viscosidades del concentrado suelen diferir de las del aglutinante listo para aplicar. En general, la composicion de aglutinante - en el caso de que la composicion de aglutinante este presente como un concentrado de aglutinante - tiene una viscosidad Brookfield a 20°C en el intervalo de 50 a 20.000 mPas, en particular de 100 a 10.000 mPas, preferiblemente de 200 a 5.000 mPas. En los intervalos de viscosidad anteriormente mencionados, la composicion de aglutinante de acuerdo con la invencion es pulverizable, al menos en el intervalo de viscosidad mas bajo y se puede procesar de manera excelente y diluir de forma espedfica en todo el intervalo de viscosidad.
Tfpicamente, la composicion de aglutinante - independientemente de si esta en forma diluida o como un concentrado - tiene un valor de pH en el intervalo de 4,0 a 10,5, en particular de 5,0 a 10,0, preferiblemente de 6,0 a 9,5, preferiblemente de 7,0 a 9,3, con especial preferencia de 7,5 a 9,0.
Para detalles adicionales de la composicion de aglutinante de acuerdo con la invencion se puede hacer referencia a las realizaciones anteriores con respecto al procedimiento de acuerdo con la invencion, que se aplican de manera correspondiente en relacion con la composicion de aglutinante de acuerdo con la invencion.
Otro objeto adicional de la presente invencion - de acuerdo con un tercer aspecto de la presente invencion - es el uso de la composicion de aglutinante descrita anteriormente para el aprovechamiento de turba finamente dividida, en particular para la solidificacion de sustratos vegetales.
Para mas detalles de este aspecto de la invencion se puede hacer referencia a las realizaciones anteriores, con respecto a los otros aspectos de la invencion, que se aplican de manera correspondiente en relacion con el uso de acuerdo con la invencion.
Otro objeto adicional de la presente invencion - de acuerdo con un cuarto aspecto de la presente invencion - es un sustrato vegetal que se puede obtener con el procedimiento de acuerdo con la invencion.
Los sustratos de turba por lo general tienen un contenido en humedad residual de aproximadamente 50 a 60%. Con la adicion de la composicion de aglutinante, el contenido en humedad generalmente se incrementa aun mas. La turba puede se puede secar un poco a continuacion, pero esto no se suele llevar a cabo en las instalaciones del fabricante del sustrato, sino que sucede en la horticulture comercial. En principio, el contenido en humedad no debe ser inferior al 50% en un planton utilizado para el cultivo.
Del mismo modo, es un objeto por tanto de la presente invencion un sustrato vegetal que contiene una mezcla de sustrato que contiene turba y al menos un aglutinante endurecido.
Tfpicamente, el sustrato vegetal contiene el aglutinante endurecido en cantidades de 0,5 a 10% en peso, en particular de 0,8 a 7% en peso, preferiblemente de 1 a 5% en peso, respecto al sustrato vegetal.
De acuerdo con una realizacion particular de la presente invencion, los tamanos de partfcula del sustrato vegetal se encuentran en el intervalo de 1 a 40 mm, particularmente de 2 a 35 mm, preferiblemente de 3 a 30 mm. Los tamanos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
de partfcula del sustrato vegetal mencionados anteriormente se refieren al tamano de partfcula despues del tratamiento con el agente aglutinante o la composicion de aglutinante, es dedr, los tamanos de partfcula mencionados anteriormente se refieren a los aglomerados obtenidos de sustrato vegetal. El tamano de partfcula del sustrato se puede determinar por procedimientos convencionales, por ejemplo, mediante analisis granulometrico o metodos opticos, tales como analisis de imagen dinamica.
Tfpicamente, la mezcla de sustrato que se utiliza para la produccion del sustrato vegetal de acuerdo con la invencion, tiene al menos una turba finamente dividida. En este caso puede ser que el tamano de partfcula de la turba finamente dividida este en el intervalo de 0,01 a 5 mm, en particular de 0,05 a 4 mm, preferiblemente de 0,1 a 4 mm. Las turbas con los tamanos de partfcula anteriormente mencionados no se pueden utilizar normalmente para la produccion de sustratos vegetales o de cultivo homogeneos, ya que no es posible una mezcla homogenea con los componentes restantes del sustrato y tales mezclas de sustratos tampoco muestran la firmeza necesaria para asegurar un trasplante mecanico de las plantulas en bandejas de plantas.
Para detalles adicionales del sustrato vegetal de acuerdo con la invencion, se puede hacer referencia a las realizaciones concernientes a los otros aspectos de la invencion, que se aplican correspondientemente en relacion con el sustrato vegetal de acuerdo con la invencion.
La composicion de aglutinante de acuerdo con la invencion y descrita anteriormente es adecuada para la preparacion del sustrato vegetal descrito anteriormente.
Realizaciones ilustrativas
A escala de laboratorio, se sometio a ensayo la calidad de la firmeza de diversos aglutinantes para sustratos de turba de la siguiente manera:
1. Preparacion de concentrados de aglutinante
Se prepararon los siguientes concentrados de aglutinante, basados en dispersiones acuosas de copolfmeros de acetato de vinilo y etileno (VAE) y polfmeros de poliuretano (PU), con un contenido en solidos de 20 a 50% en peso respecto al concentrado de aglutinante:
Dispersion de VAE 95% en peso 4,8% en peso 0,2% en peso Dispersion de PU
50% en peso 49,8% en peso 0,2% en peso
de dispersion de VAE (Mowilith DM 105 de Celanese Emulsions) de plastificante (triacetina)
de conservante (Acticide LA 0614 de Thor Chemie)
de dispersion de PU (Dispercoll U53 de Bayer Material Science)
de almidon soluble en agua fna (Tackidex 036S de Roquette, solucion al 28,5%)
de conservante (Acticide LA 0614 de Thor Chemie)
2. Preparacion y analisis del sustrato vegetal solidificado
Los concentrados de aglutinante preparados en 1.) se diluyeron con agua con diferentes relaciones, proporcionando mezclas con relaciones entre concentrado de aglutinante y agua de 1:5, 1:10 y 1:15.
Se transfirieron 18 g de cada una de las composiciones de aglutinante obtenidas de este modo a botellas de pulverizacion a disposicion comercial y se aplicaron mediante pulverizacion sobre una cantidad total de 10 g de mezcla de sustrato de turba. La mezcla de agua y turba obtenida de este modo se transfirio a un recipiente de siembra (bandeja) y se dejo reposar durante 48 horas. Despues de 48 horas, se evaluo la firmeza de la turba mediante su extraccion de la bandeja y tambien en un experimento de cafda desde una altura de alrededor de 25 cm sobre una mesa de trabajo de laboratorio. Si el planton se rompfa en pedazos al extraerlo o al impactar sobre la mesa, la firmeza no era suficiente.
A modo de comparacion, se llevaron a cabo experimentos adicionales con mezclas de 18 g de agua y 10 g de turba. Dispersion de VAE
Dilucion 1:5: pulverizable
prueba de cafda no superada
separacion con residuos de la bandeja de plantas
Dilucion 1:10:
pulverizable prueba de cafda superada separacion practicamente sin residuos de la bandeja de plantas
Dilucion 1:15:
pulverizable
5
prueba de cafda no superada separacion sin residuos de la bandeja de plantas
Dispersion de PU
Dilucion 1:5:
pulverizable prueba de cafda superada
10
separacion sin residuos de la bandeja de plantas
Dilucion 1:10:
pulverizable prueba de cafda superada separacion sin residuos de la bandeja de plantas
Dilucion 1:15:
pulverizable
15
prueba de cafda superada separacion sin residuos de la bandeja de plantas
Tambien se pudieron obtener resultados comparables con composiciones de aglutinante a base de polilactidas (PLA), acrilatos, cloropreno, poli(alcoholes vimlicos) (PVOH) y poli(acetatos de vinilo) (PVAc), opcionalmente con la adicion de modificadores de la reologfa, como por ejemplo, almidon.
20 Mezcla de turba y agua (Comparacion)
No se pudo realizar la prueba de cafda, ya que el planton de sustrato se rompio ya al retirarlo de la bandeja de plantas.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para el aprovechamiento de turba finamente dividida, mas particularmente procedimiento para mejorar la firmeza de sustratos vegetales,
    caracterizado por que
    una mezcla de sustrato que contiene turba se mezcla con al menos una composicion de aglutinante que comprende al menos un aglutinante, en donde la composicion de aglutinante se elabora basandose en una dispersion o solucion, en donde el dispersante o el disolvente es agua, en donde la composicion de aglutinante contiene al menos un adhesivo de dispersion basado en un polfmero adhesivo organico, en donde el polfmero adhesivo se selecciona a partir del grupo de poliuretanos (PU), polilactidas (PLA), acrilatos, cloropreno, copolfmeros de acetato de vinilo y etileno (VAE), poli(alcoholes vimlicos) (PVOH) y poli(acetatos de vinilo) (PVAc), en donde la composicion de aglutinante tiene un contenido en solidos de 0,2 a 25% en peso respecto a la composicion de aglutinante, y en donde la composicion de aglutinante tiene una viscosidad Brookfield a 20°C en el intervalo de 20 a 1.500 mPas, y
    por que despues se deja endurecer el aglutinante.
  2. 2. Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado por que la mezcla de sustrato vegetal y composicion de aglutinante se transfiere a una matriz, en particular a bandejas de plantas y a continuacion, se deja endurecer el aglutinante.
  3. 3. Procedimiento segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que la transferencia de la mezcla de composicion de aglutinante y sustrato vegetal a la matriz se lleva a cabo mediante la aplicacion de presion o sin presion, preferiblemente en ausencia de presion.
  4. 4. Procedimiento segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que la composicion de aglutinante contiene el dispersante o el disolvente en cantidades de 60 a 99,9% en peso, en particular de 75 a 99,8% en peso, preferiblemente de 85 a 99,5% en peso, preferiblemente de 90 a 99,2% en peso, de manera especialmente preferida de 95 a 99% en peso respecto a la composicion de aglutinante.
  5. 5. Procedimiento segun una de las realizaciones precedentes, caracterizado por que la composicion de aglutinante contiene el adhesivo en cantidades de 0,05 a 40% en peso, en particular de 0,15 a 25% en peso, preferiblemente de 0,3 a 15% en peso, mas preferiblemente de 0,5 a 10% en peso, particularmente preferible de 0,5 a 5% en peso respecto a la composicion de aglutinante.
  6. 6. Procedimiento segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que la composicion de aglutinante tiene una viscosidad Brookfield a 20°C en el intervalo de 50 a 1.000 mPas, preferiblemente de 70 a 800 mPas, mas preferiblemente de 90 a 600 mPas y lo mas preferiblemente de 100 a 400 mPas, y/o por que la composicion de aglutinante se forma con capacidad de pulverizacion.
  7. 7. Composicion de aglutinante en forma de una dispersion o solucion para la solidificacion de sustratos vegetales, caracterizada por que la composicion de aglutinante contiene
    (a) al menos un dispersante o disolvente, en donde el dispersante o el disolvente es agua,
    (b) al menos un adhesivo, en donde el adhesivo se selecciona a partir del grupo de poliuretanos (PU), polilactidas (PLA), acrilatos, cloropreno, copolfmeros de acetato de vinilo y etileno (VAE), poli(alcoholes vimlicos) (PVOH) y poli(acetatos de vinilo) (PVAc), y
    (c) al menos un aditivo seleccionado a partir del grupo que consiste en modificadores de la reologfa, reguladores de la viscosidad, agentes espesantes asf como mezclas y combinaciones de los mismos
    en donde la composicion de aglutinante tiene un contenido en solidos de 0,2 a 25% en peso respecto a la composicion de aglutinante, y en donde la composicion de aglutinante tiene una viscosidad Brookfield a 20°C en el intervalo de 20 a 1.500 mPas.
  8. 8. Composicion de aglutinante segun la reivindicacion 7, caracterizada por que la composicion de aglutinante tiene una viscosidad Brookfield a 20°C en el intervalo de 50 a 1.000 mPas, preferiblemente de 70 a 800 mPas, mas preferiblemente de 90 a 600 mPas y lo mas preferiblemente de 100 a 400 mPas, y/o la composicion de aglutinante se forma con capacidad de pulverizacion.
  9. 9. Composicion de aglutinante segun la reivindicacion 7 u 8, caracterizada por que la composicion de aglutinante tiene una relacion en peso de adhesivo (b) a aditivo (c) en el intervalo de 5:1 a 1:5, mas particularmente de 4:1 a 1:3, preferiblemente de 3,5:1 a 1:2, mas preferiblemente de 3:1 a 1:1,5, muy preferiblemente de 2,5:1 a 1:1, respecto al contenido en solidos de la composicion de aglutinante.
  10. 10. Composicion de aglutinante segun una de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizada por que la composicion de aglutinante contiene el adhesivo (b) en cantidades de 0,05 a 30% en peso, en particular de 0,02 a 20% en peso,
    preferiblemente de 0,1 a 15% en peso, preferiblemente de 0,3 a 10% en peso, particularmente preferible de 0,5 a 5% en peso respecto a la composicion de aglutinante.
  11. 11. Composicion de aglutinante segun una de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizada por que el aditivo (c) se selecciona a partir del grupo de jabones metalicos, derivados de grasa modificada, almidones, mas particularmente 5 almidones modificados, celulosas, mas particularmente celulosas modificadas, preferiblemente hidroxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, etilhidroxietilcelulosa, poli(alcoholes vimlicos), poli(met)acrilatos, poliacrilamidas, polivinilpirrolidona, polietilenglicoles, poliamidas asf como mezclas y combinaciones de los mismos, en particular almidones y/o celulosas, preferiblemente almidones modificados y/o celulosas modificadas, preferiblemente almidones solubles en agua fna.
    10 12. Composicion de aglutinante segun una de las reivindicaciones 7 a 11, caracterizada por que la composicion de
    aglutinante contiene el aditivo (c) en cantidades de 0,05 a 30% en peso, en particular de 0,02 a 20% en peso, preferiblemente de 0,1 a 10% en peso, preferiblemente de 0,3 a 5% en peso, particularmente preferible de 0,5 a 3% en peso respecto a la composicion de aglutinante.
  12. 13. Composicion de aglutinante segun una de las reivindicaciones 7 a 12, caracterizada por que la composicion de 15 aglutinante esta en forma de un concentrado de aglutinante.
  13. 14. Uso de una composicion de aglutinante segun una de las reivindicaciones 7 a 13, para la solidificacion de sustratos vegetales, en particular para el aprovechamiento de turba finamente dividida.
  14. 15. Sustrato vegetal que se puede obtener segun una de las reivindicaciones 1 a 6.
ES14784401.3T 2014-07-28 2014-10-01 Procedimiento para el aprovechamiento de turba finamente dividida Active ES2693074T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP2014002058 2014-07-28
WOPCT/EP2014/002058 2014-07-28
PCT/EP2014/002670 WO2016015741A1 (de) 2014-07-28 2014-10-01 Verfahren zur nutzbarmachung von feinteiligem torf

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2693074T3 true ES2693074T3 (es) 2018-12-07

Family

ID=51730485

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14784401.3T Active ES2693074T3 (es) 2014-07-28 2014-10-01 Procedimiento para el aprovechamiento de turba finamente dividida

Country Status (13)

Country Link
US (1) US10577538B2 (es)
EP (1) EP3154334B1 (es)
KR (1) KR101969150B1 (es)
CA (1) CA2955388C (es)
DK (1) DK3154334T3 (es)
EA (1) EA033105B1 (es)
ES (1) ES2693074T3 (es)
HU (1) HUE041430T2 (es)
LT (1) LT3154334T (es)
PL (1) PL3154334T3 (es)
SI (1) SI3154334T1 (es)
TR (1) TR201815217T4 (es)
WO (1) WO2016015741A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3598889A1 (en) * 2018-07-27 2020-01-29 Safeway Holland B.V. A plant assembly, a container, an area of ground, a breeding system, a rooted plant assembly, a substrate and methods
EP3763202B1 (de) 2019-07-10 2023-12-27 Floragard Beteiligungs-GmbH Kultursubstrat für pflanzen
KR102470218B1 (ko) 2022-05-27 2022-11-25 박찬호 토탄을 이용하는 휴믹물질 추출 장치 및 토양개량제의 제조방법

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2855021A (en) * 1948-10-01 1958-10-07 Bayer Ag Process for producing plates, sheels and shaped elements
US3616573A (en) * 1969-01-22 1971-11-02 Fmc Corp Seed capsule
US3799755A (en) * 1971-01-12 1974-03-26 D Rack Process for the manufacture of a plant substrate body
US3973355A (en) * 1974-01-18 1976-08-10 Agritec Co. Self-contained hydrophilic plant growth matrix and method
US4175355A (en) * 1974-05-29 1979-11-27 Gravi-Mechanics Co. Rooting media and methods of making the same
US4034508A (en) * 1975-08-11 1977-07-12 Gravi-Mechanics Co. Polymerized soil with growing plant and method of making and package therefor and hanger and plaque incorporating the same
US4023308A (en) * 1975-10-08 1977-05-17 Staby George L Plant growth substrate and process for using
SE500426C2 (sv) * 1990-03-13 1994-06-20 Hasselfors Garden Ab Växtodlingsmedium
FR2771026A1 (fr) * 1997-11-14 1999-05-21 A2C Sarl Element destine a assurer la retention d'eau au sein d'un recipient
DE19830955A1 (de) * 1998-07-10 2000-01-13 Bayer Ag Verwendung einer Wasser NCO-Prepolymer-Emulsion zur Verfestigung von Pflanzensubstraten
NL1011794C1 (nl) * 1999-04-14 2000-10-17 Visser S Gravendeel Holding Vormvaste teeltsubstraatsamenstelling en werkwijze voor het vervaardigen daarvan.
WO2001001757A1 (en) * 1999-07-06 2001-01-11 Kekkilä Oyj A substrate for growing seedlings and a method for manufacturing blocks on which to grow seedlings
JP2004242501A (ja) * 2001-09-28 2004-09-02 Suntry Flowers Ltd 植物栽培方法及び植物栽培具及び植栽容器
NL1022683C1 (nl) * 2003-02-14 2004-08-17 Sluis Cigar Machinery B V V D Werkwijze voor het vervaardigen van een kweekmedium.
EP1897433A1 (en) * 2006-09-06 2008-03-12 Rockwool International A/S Aqueous binder composition for mineral fibres
US8287210B2 (en) * 2010-11-17 2012-10-16 Amcol International Corporation Sub-aqueous placement of water-based suspensions and method of manufacture and use
EA027765B1 (ru) * 2011-05-17 2017-08-31 Роквул Интернэшнл А/С Ростовые субстраты и их применение
FI125943B (en) * 2013-09-26 2016-04-15 Teknologian Tutkimuskeskus Vtt Oy Plant substrate structures based on white moss and their method of production

Also Published As

Publication number Publication date
CA2955388C (en) 2019-02-12
DK3154334T3 (en) 2018-11-26
PL3154334T3 (pl) 2019-01-31
HUE041430T2 (hu) 2019-05-28
EP3154334A1 (de) 2017-04-19
US10577538B2 (en) 2020-03-03
LT3154334T (lt) 2018-11-12
US20170208751A1 (en) 2017-07-27
KR101969150B1 (ko) 2019-04-16
EA201790284A1 (ru) 2017-06-30
EP3154334B1 (de) 2018-08-01
TR201815217T4 (tr) 2018-11-21
EA033105B1 (ru) 2019-08-30
SI3154334T1 (sl) 2018-12-31
WO2016015741A1 (de) 2016-02-04
KR20170039690A (ko) 2017-04-11
CA2955388A1 (en) 2016-02-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Yang et al. Renewable sourced biodegradable mulches and their environment impact
ES2693074T3 (es) Procedimiento para el aprovechamiento de turba finamente dividida
ES2681044T3 (es) Sustrato de cultivo para plantas
CN102099404A (zh) 大麻槿微纤维与聚丙烯或聚乳酸的复合物
IT201800020869A1 (it) A plant growth promoter composition, processes for preparing the same and uses thereof / composizione promotrice di crescita vegetale, processi per la sua preparazione e suoi usi
AU2010202336A1 (en) Plant growing material
KR20160078937A (ko) 완효성 비료 및 그 제조방법
WO2021158099A1 (en) Adhesive composition for providing a culture substrate for plants
CN108774530B (zh) 一种可降解型土壤固结剂及其制备方法以及植物苗的移植方法
Julinová et al. Characterization and biodegradation of ternary blends of lignosulfonate/synthetic zeolite/polyvinylpyrrolidone for agricultural chemistry
CN104041391A (zh) 一种新的室内无土栽培基质
CN111212571A (zh) 植物生长促进剂
FI57740B (fi) Foerfarande foer framstaellning av pressad torvsubstrat
JP2956440B2 (ja) 肥料組成物及び肥料成形物の製造法
RU2549289C2 (ru) Почвогрунт для посева и проращивания семян растений
ES2907718T3 (es) Derivados poliméricos biodegradables
Torres-Figueroa et al. Physically and Chemically Cross-Linked Poly (vinyl alcohol)/Humic Acid Hydrogels for Agricultural Applications
KR101792149B1 (ko) 작물재배용 인공배지의 제조방법
KR100602009B1 (ko) 식물발생재를 활용한 생태 복원재 조성물
Zárate et al. Physical and chemical characterization of pine bark for the production of blueberry (Vaccinium corymbosum L.) in containers
JP2012239419A (ja) 植物・菌類育成成形体及びその製造方法
ITMI20110433A1 (it) Materiali biocompositi fertilizzanti
Oliveira et al. Eco-friendly polymeric material for horticulture application
JP2004313159A (ja) 木屑を基材とした植物緑化用多孔性複合材及びその製造方法
WO2017089972A1 (en) A plant growing medium based on polyvinyl formal (pvfo) and a method for the preparation thereof