ES2682934T3 - Placa para un recubrimiento de pisos, de paredes o de cubiertas o para una parte constructiva de mueble, así como procedimiento y dispositivo de prensa para la fabricación de tal placa - Google Patents

Placa para un recubrimiento de pisos, de paredes o de cubiertas o para una parte constructiva de mueble, así como procedimiento y dispositivo de prensa para la fabricación de tal placa Download PDF

Info

Publication number
ES2682934T3
ES2682934T3 ES15001988.3T ES15001988T ES2682934T3 ES 2682934 T3 ES2682934 T3 ES 2682934T3 ES 15001988 T ES15001988 T ES 15001988T ES 2682934 T3 ES2682934 T3 ES 2682934T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plate
layer
fiber fleece
carrier
carrier plate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15001988.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Petersen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Parador GmbH and Co KG
Original Assignee
Parador GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Parador GmbH and Co KG filed Critical Parador GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2682934T3 publication Critical patent/ES2682934T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/02Flooring or floor layers composed of a number of similar elements
    • E04F15/10Flooring or floor layers composed of a number of similar elements of other materials, e.g. fibrous or chipped materials, organic plastics, magnesite tiles, hardboard, or with a top layer of other materials
    • E04F15/102Flooring or floor layers composed of a number of similar elements of other materials, e.g. fibrous or chipped materials, organic plastics, magnesite tiles, hardboard, or with a top layer of other materials of fibrous or chipped materials, e.g. bonded with synthetic resins
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/02Flooring or floor layers composed of a number of similar elements
    • E04F15/02038Flooring or floor layers composed of a number of similar elements characterised by tongue and groove connections between neighbouring flooring elements

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Dry Formation Of Fiberboard And The Like (AREA)
  • Finishing Walls (AREA)

Abstract

Placa (1) de recubrimiento para pisos, paredes o cubiertas o para una parte constructiva de mueble, preferiblemente placa de recubrimiento para pisos, placa para revestimiento de paredes, o placa de revestimiento para cubiertas o placa para parte constructiva de muebles, con una placa portadora plana (2) con una capa superior (3) aplicada sobre la placa portadora (2), caracterizada por que la placa portadora (2) ha sido fabricada mediante consolidación de un vellón de fibras punzonadas con agujas, o por que la placa portadora (2) presenta por lo menos una capa portadora consistente en un vellón de fibras consolidado punzonado con agujas, en donde la densidad del vellón de fibras consolidado es de entre 400 kg/m3 y 1000 kg/m3, y el grado de compactación del vellón de fibras no consolidado con respecto al vellón de fibras consolidado es de entre 10:1 y 2:1, y por que se ha previsto una capa inferior (6) que ha sido aplicada en el lado inferior sobre la capa portadora.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Placa para un recubrimiento de pisos, de paredes o de cubiertas o para una parte constructiva de mueble, as^ como procedimiento y dispositivo de prensa para la fabricacion de tal placa
La invencion se refiere a una placa para un recubrimiento de pisos, de paredes o de cubiertas o para una parte constructiva de mueble, preferiblemente una placa de recubrimiento para pisos, placa de revestimiento para paredes o placa de revestimiento para cubiertas o placa de revestimiento para una parte constructiva de mueble, con una placa portadora plana y una capa superior aplicada sobre la placa portadora.
Las placas del tipo mencionado con anterioridad, que tambien llevan la denominacion de “paneles” o de “tablas”, son conocidas de antigua data en la practica en lo que se refiere al area de pisos, paredes o cubiertas. Las placas del tipo arriba mencionado destinados para su aplicacion en pisos, paredes o cubiertas se proveen habitualmente en sus bordes con una union de ranura y lengueta, a efectos de poder ser colocados de manera segura sobre el subsuelo para obtener un recubrimiento correspondiente. En la practica, las uniones de este tipo tambien se denominan “uniones de machimbre” o de “machihembrado”; por lo general, las denominadas uniones de cliqueo se emplean como tecnica de union. Las placas con uniones de cliqueo, que por lo general pueden unirse entre sf mediante un movimiento de introduccion por pivote y que en estado encliquetado estan unidas entre sf por encastre, se conocen, por ejemplo, del documento DE 297 24 428 U1. En el caso de las placas conocidas, la placa portadora consiste por lo general en MDF, HDF, material sintetico o en fibras de madera molidas y ensambladas entre sf mediante un agente aglutinante.
Las placas portadoras para laminados, fabricadas de MDF o de HDF, consisten por lo general en aproximadamente un 82% de pino o abeto con una proporcion de aserrm, asf como de aproximadamente el 11% de resina de urea, del 5 al 7% de agua, y del 1% de cera parafrnica. Las placas portadoras se fabrican, separan y perfilan de manera muy laboriosa. Las virutas asf producidas se aprovechan usualmente para producir calor. La desventaja de los laminados o bien de las placas utilizadas para ello es que la fabricacion de las placas es en su conjunto relativamente laboriosa, y porque para la fabricacion de HDF/MDF se utiliza una cantidad relativamente elevada de madera nueva.
Del documento DE 20 207 844 U1, se conoce un elemento para el recubrimiento de pisos alfombrados. El elemento para el recubrimiento de pisos alfombrados presenta una placa portadora de forma rectangular, en cuyo lado superior se halla fijada una alfombra correspondientemente dimensionada. Para compensar las irregularidades, es posible prever una capa de vellon en el lado inferior de la placa portadora.
El documento DE 10 2013 101 797 A1 divulga un panel para un recubrimiento de laminados o de parquet. El panel presenta una placa portadora que comprende una capa distribuidora de las cargas. Ademas, en la parte inferior del panel puede haberse aplicado un vellon consistente en fibras de vidrio, fibras de material textil o material sintetico.
El documento DE 10 2012 112 562 A1 se refiere a un elemento de piso con una placa portadora consistente en corcho de elevada densidad. Ademas, sobre la placa portadora se ha aplicado una capa decorativa como capa superior, pudiendose prever entre la placa portadora y la capa decorativa un material portador de forma de pista, por ejemplo, un vellon.
El documento WO 2014/053186 A1 se refiere a un panel de piso para exteriores. El panel de piso presenta una placa formada, por ejemplo, de una placa de cemento con fibras. Ademas de ello, en la parte inferior de la placa portadora, puede haberse previsto un vellon de vidrio.
Del documento US 3.661.491, se conoce un panel con fines de aislamiento o decorativos. Para la fabricacion del panel se hace llegar de manera continua un cordon consistente en un agente aglutinante con fibras de vidrio distribuidas en el como una masa suelta a un equipamiento de prensa. En un intersticio de prensa del equipamiento de prensa, tiene lugar, bajo la accion de calor, una consolidacion y conformacion del cordon, por lo que despues de haber pasado por el intersticio de prensa, se halla presente un panel esencialmente listo para ser utilizado.
Ahora bien, el objetivo de la presente invencion es el de poner a disposicion una placa del tipo mencionado con anterioridad, asf como un procedimiento correspondiente, mediante los cuales sea posible fabricar placas del tipo mencionado con anterioridad de una manera mas sencilla, mas economica y ecologicamente sustentable.
El objetivo anteriormente mencionado se resuelve mediante una placa del tipo arriba mencionado de acuerdo con la invencion mediante las caractensticas de la reivindicacion 1. La placa de acuerdo con la invencion presenta, ademas de la placa portadora, una capa superior aplicada sobre la placa portadora. La capa superior puede estar hecha de una o varias capas. La capa superior puede presentar una capa decorativa y/o una capa utilitaria. La capa decorativa puede estar aplicada sobre un soporte de decoracion. En tal caso, la capa superior presenta el soporte de decoracion con la capa decorativa y la capa utilitaria. En cuanto al soporte de decoracion, puede tratarse de un papel imprimible (decorativo) y/o de una capa de vellon y/o de una capa portadora, preferiblemente un foil hecho de un material sintetico, en especial vinilo, PVC, PUR, PE o PP. Si como soporte de decoracion se ha previsto una capa de vellon, esta puede estar prensada junto con la placa portadora. Fundamentalmente tambien es posible aplicar una imprimacion como soporte de decoracion sobre la placa portadora. Sobre la imprimacion se aplica entonces la capa decorativa. La capa utilitaria puede consistir en un material sintetico, preferiblemente de vinilo, PUR, PP, PE, o de una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
laca oxidativa o UV. Por lo demas, pueden haberse previsto capas de adhesivo entre el soporte de decoracion y la capa utilitaria y/o entre el soporte de decoracion y la placa portadora. Por debajo del soporte de decoracion, es posible prever una capa de estabilizacion de corcho o de material sintetico.
La resistencia a la traccion transversal de la placa portadora de acuerdo con la norma EN 319 puede estar situada en el intervalo de 1,0 a 4,0 N/mm2, en especial en el intervalo de 1,4 a 2,5 N/mm2 La resistencia al desprendimiento de acuerdo con la norma EN 311 puede estar situada en el intervalo de 1,0 a 4,0 N/mm2, preferiblemente en el intervalo de 1,5 a 2,8 N/mm2. La resistencia al arrancamiento en caso de una union de cliqueo, utilizandose una adaptacion de la norma ISO 24334, puede hallarse en el intervalo de 1,0 a 6,0 kN/m, preferiblemente en el intervalo de 2,5 a 5,0 kN/m. En cuanto a la resistencia al arrancamiento, se trata de un valor referido a la longitud de la union de cliqueo, en especial referido a una placa con un espesor de 1,0 cm o menos. Por lo tanto, son necesarios, por ejemplo, 2,5 kN, para separar entre sf una union de cliqueo de 1 m de longitud. Los intervalos de valores anteriormente mencionados tambien pueden ser superados en el caso de las placas portadoras de acuerdo con la invencion en cuanto a su resistencia a la traccion transversal y/o en cuanto a su resistencia al desprendimiento y/o en cuanto a su resistencia al arrancamiento.
Por “vellon de fibras del tipo mencionado con anterioridad” se entiende una estructura esencialmente plana consistente en fibras de longitud limitada, fibras sin fin, que tambien reciben la denominacion de “filamentos”, o fibras cortadas de cualquier tipo y origen que, de alguna manera, hayan sido ensambladas en forma de un vellon o que hayan sido unidas entre sf. En el caso de las fibras naturales, la longitud de las fibras es por lo general de 30 a 90 mm; en el caso de las fibras sinteticas, la longitud suele estar entre 50 y 70 mm.
Usualmente los vellones son hechuras planas textiles flexibles que consisten en fibras que presentan un espesor comparativamente reducido con respecto a su longitud y su ancho.
En relacion con la presente invencion, se ha comprobado de manera sorprendente que un vellon de fibras, consolidado y punzonado con agujas, puede satisfacer los requerimientos usualmente planteados para una placa portadora tales como, por ejemplo, flexibilidad y estabilidad, sin mayores complicaciones. Por otra parte, la utilizacion de un vellon de fibras consolidado como material de la placa portadora presenta otras ventajas esenciales.
Por de pronto, como material para placas portadoras, un material de vellon de fibras representa un material alternativo con respecto a la madera o bien materiales de madera, que es muy economico y ecologicamente sostenible. Ademas de ello, el vellon de fibras solidificado presenta muy buenas propiedades acusticas y de insonorizacion que, en caso de utilizarse una placa portadora hecha de un material de madera, puede lograrse solamente cuando ademas se provee una estera de aislamiento sonoro para el laminado del caso. Ademas, gracias al grado de consolidacion del vellon de fibras, puede generarse una distintiva sensacion agradable experimentada por el usuario al caminar sobre este tipo de piso. En el caso de un vellon de fibras solidificado en menor grado, resulta una sensacion al caminar mas suave, mientras que en el caso de un vellon de fibras mas solidificado, se genera una sensacion al caminar de una dureza similar al caso en que se utiliza una placa portadora de madera.
Ademas, se ha comprobado que la elaboracion y terminacion de la placa portadora de vellon de fibras es mucho mas facil que en el caso de una placa portadora hecha de un material de madera. Por de pronto, es posible generar estructuras esencialmente mas profundas mediante el prensado del vellon como placa portadora en combinacion con papeles tratados con resina como capa decorativa cuando se prensa conjuntamente de manera directa la estructura de superficie durante el proceso de prensado de la placa portadora. Ademas de ello, fundamentalmente es posible preformar o bien perfilar la geometna de ranura-lengueta o bien la geometna de cliqueo en el lado del borde en la placa, de manera que es posible reducir la complicacion del perfilado y los costos asociados con ello. Finalmente, una placa portadora hecha de un material de vellon de fibras solidificado presenta en comparacion con una placa portadora hecha de un material de madera propiedades mejoradas en cuanto a aislamiento termico, que en el caso de una placa portadora hecha de un material de madera solamente pueden realizarse mediante una capa de barrera al calor complementaria.
Las ventajas arriba mencionadas resultan por lo menos en parte tambien en el caso en que la placa portadora presenta por lo menos una capa hecha de un vellon de fibras solidificado. En esta alternativa, es posible que la capa portadora no consista total, sino solamente de manera parcial de un vellon de fibras solidificado. Asf, por ejemplo, puede preverse una capa hecha de un vellon de fibras solidificado y de una capa que consiste en HDF o de MDF. De la misma manera, tambien es posible una estructura en forma de sandwich con una capa de HDF o MDF situada interiormente y capas de vellon de fibras solidificadas situadas exteriormente, como tambien una capa de vellon de fibras solidificado situado interiormente y capas de HDF o MDF situadas exteriormente.
Fundamentalmente, el vellon de fibras utilizado para la placa portadora de acuerdo con la invencion puede fabricarse de fibras cualesquiera que se utilizan, por ejemplo, para la fabricacion de vellones. Por lo tanto, es posible recurrir fundamentalmente a fibras vegetales, animales, minerales y/o recicladas como tambien a fibras hechas de polfmeros naturales y/o sinteticos. Se da por entendido que tambien son posibles mezclas de las fibras anteriormente mencionadas en cualquier combinacion. Si se utilizan fibras sinteticas, es preferible que ellas sean de PP y/o PET y/o PE.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En el caso de una configuracion preferida de la presente invencion, en la que se tienen en cuenta en especial consideraciones ecologicas y por ello se tiene presente que durante la fabricacion de las placas portadoras se presenta un descarte considerable, que preferiblemente debe poder reutilizarse de manera ventajosa, se preve que el vellon de fibras consista por lo menos predominantemente en fibras vegetales, en especial de lino producido de manera sustentable, kenaf y/o fibras de canamo.
En una realizacion especialmente preferida se emplea un vellon de fibras consistente en una mezcla de fibras para la fabricacion de la placa portadora, que presenta entre el 10 y 30 por ciento en peso, preferiblemente del 20 al 25% en peso, de fibras de material sintetico, en especial de PP y/o Pe. Ademas, la mezcla de fibras puede presentar fibras de lino y/o de kenaf y/u otras fibras. Si se compacta fuertemente esta mezcla de fibras, se logra una resistencia muy elevada al agua en comparacion con las placas de HDF. En estado solidificado, la densidad de la mezcla de fibras compactada puede presentar despues del prensado una densidad preferida en el intervalo de 700 a 900 kg/m3.
Para la consolidacion del vellon de fibras de acuerdo con la invencion, pueden utilizarse fundamentalmente todos los procedimientos de consolidacion conocidos, que tambien pueden utilizarse durante la fabricacion de vellones a partir de un material bruto de fibras. De manera correspondiente, los metodos para una consolidacion mecanica, qmmica o termica pueden utilizarse individualmente o tambien en forma combinada.
En el caso de la consolidacion mecanica se establece la union de las fibras por continuidad de la fuerza de rozamiento o mediante una combinacion de fuerzas de rozamiento y de continuidad de formas en contacto. En el caso de la continuidad de la fuerza de rozamiento y debido a una densificacion del vellon, se reduce la separacion de las fibras vecinas en el material basico del vellon. Con ello, se eleva la adherencia de las fibras entre sf y es posible transmitir fuerzas mas elevadas. La resistencia del vellon de fibras contra la deformacion aumenta, por lo cual al mismo tiempo se hace mas firme. Es posible lograr la densificacion, por ejemplo, mediante la retraccion de todas las fibras o de una parte de ellas, cuando las fibras son capaces de retraerse bajo la accion del calor. De la misma manera, la densificacion puede tener lograr mediante prensado por ejemplo mediante calandras o mediante batanado, durante los cuales las fibras del vellon de acuerdo con la invencion han de ser capaces de enmaranarse y enmaranarse entre sf debido a las acciones termicas, qmmicas y mecanicas simultaneas.
En el caso de los vellones obtenidos mediante una combinacion de union por rozamiento y por continuidad de las formas en contacto, las fibras del vellon de acuerdo con la invencion se enlazan entre sf debido a las interacciones mecanicas. Esto tiene lugar mediante agujas por el hecho de que se introduce y se extrae una pluralidad de agujas especiales, dispuestas en un lecho de agujas o en una viga.
En el caso de un procedimiento de consolidacion qmmico, la union de las fibras se logra por continuidad del material en contacto por medio de la adicion de sustancias aditivas. La vinculacion de las fibras mediante sustancias aditivas, que habitualmente llevan la denominacion de agente aglutinante, tambien se denomina union adhesiva. En la mayona de los casos de los procedimientos qmmicos se aplica el agente aglutinante en forma lfquida (por ejemplo, dispersiones polimericas) sobre el vellon de fibras y se endurece mediante subsiguiente tratamiento termico (secado, condensacion, polimerizacion), con lo que el vellon se solidifica, La aplicacion del agente aglutinante lfquido puede tener lugar mediante impregnacion o rociado. Los agentes aglutinantes tfpicos pueden ser, por ejemplo, resinas de acrilato, resinas epoxi y/o resinas de melanina.
En el caso de la consolidacion termica, la union de las fibras tambien se establece mediante continuidad del material, debiendose diferenciar, sin embargo, entre la union adhesiva y la union cohesiva. Condicion preliminar para la consolidacion termica son los componentes termoplasticos adicionales, en especial en forma de fibras termoplasticas.
Es preferible que se haya previsto una consolidacion termica-mecanica de la union de las fibras, en donde se compacta una union de fibras despues de un tratamiento preliminar con aguja sobre las fibras e influencia termica, en especial en forma de una prensa de banda doble/prensa de banda con calentamiento preliminar para calentar el material; en especial, la union de fibras presenta fibras de material sintetico, en especial de PP y/o de PE. Ademas, la mezcla de fibras puede presentar fibras de canamo y/o de lino y/o de kenaf. Mediante un aporte de calor antes y/o durante la compactacion de las fibras, puede presentarse por lo menos por regiones una fusion de las fibras, lo que conduce a una elevada resistencia de la union de las fibras en los momentos de su compactacion. Para la consolidacion de la union de fibras, pueden utilizarse preferiblemente prensas de banda doble/prensa de banda con calentamiento preliminar para el calentamiento previo del material de fibras.
Por otra parte, en conexion con la presente invencion, se ha comprobado que se obtienen muy buenas propiedades de consolidacion cuando el vellon de fibras es embebido con agente aglutinante, es decir, se lo impregna, y/o cuando en el vellon de fibras se hallan contenidas fibras polimericas termoplasticas.
Durante ensayos relacionados con la presente invencion, se ha comprobado que es posible lograr propiedades muy buenas de la placa portadora consistente en vellon de fibras solidificado, cuando la placa portadora presenta una elevada proporcion de material de vellon de fibras solidificado y una menor proporcion de agente aglutinante y/o de fibras polimericas termoplasticas. Es preferible que la proporcion de agente aglutinante o bien del material polimerico termoplastico sea de a lo sumo el 50%, en especial del 40% y mas especialmente del 30% en peso. Es aun posible reducir la proporcion de agente aglutinante al 20% en peso o menos aun. En una configuracion especialmente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
preferida de la invencion, se utiliza una relacion en masa en el intervalo del 75% en peso de material de vellon de fibras y del 25% de agente aglutinante o bien de fibras polimericas termoplasticas.
Por otra parte, se ha comprobado que la proporcion de agente aglutinante puede diferir en funcion del tipo de agente aglutinante. Al respecto, la proporcion porcentual de agentes aglutinantes termoplasticos debena ser mas elevada a igualdad de densidad y estabilidad de la placa que la proporcion porcentual necesaria de las resinas como agente aglutinante.
En relacion con la presente invencion, se ha comprobado, ademas, que es especialmente preferido que en el material de partida del vellon de fibras de acuerdo con la invencion, cuando todavfa no se encuentra en el estado solidificado de acuerdo con la invencion, se utilice un vellon de fibras, cuya densidad debena estar en el intervalo de 80 kg/m3a 300 kg/m3, preferiblemente entre 100 kg/m3 y 210 kg/m3 y en especial entre 150 kg/m3 y 170 kg/m3 En el estado solidificado de acuerdo con la invencion, la densidad del vellon de fibras se encuentra entre 400 kg/m3 y 1000 kg/m3, en especial entre 400 kg/m3 y 900 kg/m3 y de manera especialmente preferida entre 750 y 850 kg/m3.
Al respecto debe senalarse que es fundamentalmente posible configurar la placa portadora de multiples capas, pudiendo tener una de las capas de la placa portadora una densidad superior a la de la otra capa. Se volvera sobre el tema mas abajo.
En cuanto a la eleccion del material de fibras de acuerdo con la invencion para la finalidad prevista para la utilizacion como placa portadora, el grado de compactacion entre el vellon de fibras sin solidificar y el vellon de fibras solidificado se encuentra entre 10:1 y 2:1, preferiblemente entre 8:1 y 4:1, mas preferiblemente entre 7:1 y 4:1, y en especial entre 5:1 y 4:1.
Por otra parte, en relacion con las investigaciones sobre resistencia y estabilidad, se ha comprobado que la placa portadora de acuerdo con la invencion, en caso de utilizarla como recubrimiento para pisos, paredes o cubiertas, ha de presentar un espesor de entre 4 y 15 milfmetros, preferiblemente de entre 6 y 12 milfmetros. En caso de utilizarla como placa para muebles, el espesor de la placa portadora es preferiblemente de entre 5 y 30 milfmetros.
Por lo demas, la placa portadora de acuerdo con la invencion, al utilizarla en el campo de pisos, paredes y cubiertas -a lo cual ya se hizo referencia con anterioridad- presenta en el lado de sus bordes un contorno de ranura y lengueta preferiblemente en forma de union de clic. Durante el prensado de la mezcla de fibras, en especial despues de precalentamiento preliminar del material de fibras con la posibilidad de fundir el material de fibras por regiones, se obtiene una placa portadora que en comparacion con las placas de HDF presenta una resistencia esencialmente uniforme a traves del espesor de la placa. En especial, las placas de fibras de acuerdo con la invencion no presentan una capa central blanda, tales como las placas de HDF, lo que permite introducir un contorno de clic estable tambien en placas con una densidad comparativamente reducida. En este contexto, la resistencia a la extraccion en el caso de una union de clic para las placas portadoras de acuerdo con la invencion, medidas de acuerdo con la norma ISO 24334 pueden adoptar un valor entre 1,5 y 6,0 kN/m2 preferiblemente entre 2,5 y 5,0 kN/m2, o aun valores superiores.
En una configuracion especialmente preferida de la invencion, se preve que la placa portadora este solidificada mas fuertemente en la region del contorno de ranura y lenguetas que fuera de la region de este contorno. De esta manera, es posible configurar el perfil de acerrojamiento de un modo esencialmente mas estable y se reduce el peligro de que la ranura y/o lengueta experimenten un dano.
Es preferible que la placa portadora este configurada de multiples capas y/o que presente por lo menos dos capas con grados de compactacion y/o de consolidacion distintos. Alternativa o complementariamente, la placa portadora puede presentar por lo menos una capa de HDF y/o de MDF.
El grado de consolidacion mas elevado en la region del contorno de la union puede implementarse de diversos modos. Por una parte, es posible utilizar -como ya se senalo- placas portadoras de multiples capas, en las que se usa una capa de vellon de fibras mas fuertemente solidificada en la region del contorno de acerrojamiento. El espesor de esta capa parcial de la capa portadora es por lo menos un tanto mas grande que la altura maxima de la ranura del contorno de acerrojamiento, por lo que la ranura situada dentro de esta capa portadora mas fuertemente solidificada puede ser configurada por completo. Otra alternativa consiste en solidificar mas fuertemente el material del vellon de fibras en la region del contorno de acerrojamiento. Esta region puede ser objeto de una compactacion mas intensiva ya durante la fabricacion de la placa portadora para lograr, de esta manera, una consolidacion mas fuerte.
Al respecto cabe senalar que ambas alternativas anteriormente mencionadas tambien pueden utilizarse combinadas entre sf.
Por lo demas, de acuerdo con la invencion, se ha comprobado que gracias a las multiples capas de la placa portadora es posible lograr otros efectos positivos. Dentro del alcance de la invencion, una placa portadora de multiples capa ya se encuentra presente cuando la placa portadora presenta por lo menos dos capas que presentan grados de compactacion y/o de consolidacion distintos. Sin embargo, son posibles placas portadoras con tres, cuatro, cinco o un numero mayor de capas individuales, en donde las capas individuales pueden presentar fundamentalmente todas ellas diferentes grados de compactacion y/o de consolidacion. Sin embargo, en este caso hay por lo menos dos grupos de capas, en el que uno de los grupos presenta un grado de consolidacion y compactacion mas elevado y/o el otro grupo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
presenta un grado de consolidacion y compactacion distinto.
Por lo demas, se da por entendido que las diferentes capas de la placa portadora no solamente pueden ser fabricadas de un unico material de vellon de fibras, sino tambien de diversos materiales de vellon de fibras.
Ademas de lograrse una estabilidad especial del contorno de acerrojamiento o bien como alternativa a ello, es posible realizar un comportamiento elastico diverso de la placa por medio de la eleccion de diversas placas capas de la placa portadora. Por ejemplo, si se utiliza una capa con un vellon de fibras menos fuertemente consolidado en combinacion con una capa con un vellon de fibras mas fuertemente consolidado, es posible generar de esta manera una sensacion al caminar que el usuario considera muy placentera. En una configuracion de este tipo como capa superior de la placa portadora, debena realizarse un vellon de fibras menos fuertemente consolidado, utilizandose por debajo de esta capa otra capa con un vellon de fibras menos fuertemente consolidado. Asf, por ejemplo, es posible disenar una placa portadora con tres capas, que presenta una capa superior consolidada relativamente fuerte, una capa subyacente, consolidada menos fuertemente y, por lo tanto, mas fuertemente elastica, y debajo de estas, otra capa mas fuertemente consolidada, dentro de la que esta configurado el contorno de acerrojamiento. En este caso, las capas individuales que -como se senalo con anterioridad- pueden consistir en el mismo material de vellon de fibras, generandose la consolidacion mas fuerte solamente en base a las diferentes compactaciones, pudiendose utilizar tambien, sin embargo, distintos materiales de vellon de fibras, que no satisfacen la accion y efecto anteriormente mencionados.
Como ya se senalo con anterioridad, por supuesto tambien puede preverse una capa de HDF o de MDF situada interiormente con un espesor de por ejemplo 3 mm, y dispuesto por arriba y por debajo de esta capa, en cada caso una capa de vellon de fibras consolidada. En estas realizaciones, entonces es posible prever el contorno de acerrojamiento en la capa central de HDF o de MDF.
Por otra parte, en relacion con la presente invencion se ha comprobado que es ventajoso que tambien la capa superior este configurada de multiples capas. Asf, la capa superior puede presentar una capa de papel impreso tratada con resina o no, en especial una capa de papel decorativo, un overlay de proteccion, en especial del corindon, una capa utilitaria exterior del material sintetico, en especial de vinilo, PUR o PP; un portador de material sintetico impreso, en especial de vinilo, una capa de laca, en especial una capa de laca estructural, y/o una capa de vellon impresa. En este contexto es posible aplicar ya durante el tratamiento con agujas del vellon de fibras a ser utilizado para la fabricacion de la placa portadora otra capa, de otro material de vellon de fibras o del mismo material de vellon de fibras, sobre la parte superior de la placa portadora. De esta manera, se origina directamente una capa apta para recibir impresiones. Se da por entendido que es posible utilizar sin dificultades combinaciones de las capas antes mencionadas con una o varias de las alternativas antes mencionadas.
Mediante la realizacion de la capa superior del modo arriba mencionado, es posible producir en ultima instancia una placa que en su lado exterior o bien en estado colocado no puede diferenciarse de una placa conocida en el estado de la tecnica con una placa portadora consistente en material de madera, pero que por lo demas tiene las propiedades mejoradas anteriormente mencionadas y ofrece ventajas.
Ademas, la placa de acuerdo con la invencion presenta una capa inferior sobre la que se aplica la capa portadora en el lado inferior. La capa inferior puede presentar diversas propiedades o bien asegurar diversas funciones. Por una parte, la capa inferior puede servir como capa de compensacion inferior, a efectos de evitar cualquiera deformacion no deseada de la placa portadora de acuerdo con la invencion. Ademas, gracias a una capa inferior, es posible lograr propiedades complementarias de proteccion contra los ruidos o bien acusticas, que se suman a las ventajosas propiedades de insonorizacion y acusticas ya resultantes por la realizacion de la invencion. Asf, por ejemplo, puede preverse una capa inferior de corcho. Sin embargo, la capa inferior puede tambien consistir fundamentalmente en un material vellon que de todas formas no esta fijado del modo conforme con la invencion. Por lo demas, se da por entendido que la capa inferior tambien puede estar disenada de multiples capas, en la medida que esto sea necesario para las finalidades previstas.
Por otra parte, la presente invencion se refiere un procedimiento para la fabricacion de una placa para el recubrimiento de pisos, paredes o cubiertas o para una parte constructiva de mueble, preferiblemente una placa de recubrimiento de pisos, de revestimiento de paredes o de revestimiento de cubiertas o una placa constructiva para mueble, en donde la placa presenta la placa portadora plana y una capa superior aplicada sobre la placa portadora.
Como ya se senalo con anterioridad, en el estado de la tecnica la fabricacion de placas tiene lugar de manera que las placas portadoras se fabrican de modo laborioso a partir de un material de madera.
La invencion pasa ahora por otro camino, en donde para la fabricacion de la placa portadora se fabrica un vellon de fibras consolidado tratado con agujas. Se hace referencia explfcita a las ventajas anteriormente mencionadas resultantes para la placa portadora gracias a la utilizacion del vellon de fibras.
Mediante la invencion, la consolidacion mecanica, qrnmica y/o termica anteriormente mencionada del vellon de fibras, puede llevarse a la practica en conjuncion con la fabricacion de la placa portadora tanto mediante un procedimiento continuo como tambien mediante un procedimiento discontinuo. Al respecto, la fabricacion continua puede llevarse a cabo preferiblemente mediante un equipamiento de rodillos, en donde la compactacion puede emprenderse mediante
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
por lo menos un par de rodillos, con un rodillo superior y un rodillo inferior. Se da por entendido que el equipamiento de rodillos, a continuacion del primer par de rodillos tambien puede presentar una pluralidad de otros rodillos o bien de otros pares de rodillos. En el caso de la fabricacion discontinua se presenta la denominado prensa de cadencia corta en el que se ha previsto una parte de prensa inferior y/o superior. Es preferible que la consolidacion de las esteras de vellon de fibras tenga lugar con la ayuda de prensas de banda (doble) con precalentamiento para el calentamiento gradual o bien para la fusion parcial del material de fibras.
Debido a la utilizacion del procedimiento sea continuo o discontinuo para la consolidacion del vellon de fibras se origina una placa rectangular con cantos de longitud, ancho y altura definidos. Por medio de la altura del material de vellon y de la presion de prensa elegida, se controla la densidad espedfica de la placa.
Independientemente del procedimiento de fabricacion, rige que el equipamiento de consolidacion, es decir, sea el equipamiento de rodillos o tambien la prensa de cadencia corta, por intermedio de una presion correspondiente y/o de una temperatura correspondiente se lleva a cabo la consolidacion o bien compactacion del vellon de fibras de modo inventivo. De manera correspondiente, el equipamiento de prensa esta equipado con correspondientes cilindros de prensa y/o equipamientos de calentamiento.
Para que sea posible una fabricacion economica de la placa de acuerdo con la invencion, se ofrece la posibilidad de fabricar la placa a partir de una placa fundamental, que es mayor en un multiplo que la placa propiamente dicha. Despues de su fabricacion, es decir, despues de la consolidacion inventiva del vellon de fibras, la placa fundamental se divide en una pluralidad de placas individuales. De manera correspondiente, desde el punto de vista de sus dimensiones, la placa fundamental se corresponde aproximadamente a un multiplo de las dimensiones de una placa individual.
En relacion con el procedimiento de acuerdo con la invencion, se ha demostrado, por lo demas, que es posible prensar la union de ranura y lengueta, por lo menos de regiones, con ayuda del equipamiento de prensa. Tambien es posible que meramente tenga lugar un contorneo preliminar de la union de ranura y lengueta en el equipamiento de prensa. Al respecto, la union de ranura y lengueta puede realizarse de antemano durante el prensado del vellon de fibras. Sin embargo, fundamentalmente tambien es posible prever las placas de vellon preprensadas con o sin contornos de acerrojamiento mediante un proceso de prensado adicional (de modo continuo durante el desarrollo o de modo discontinuo) lateralmente con un contorno de acerrojamiento correspondiente (complementario), con lo cual la region posteriormente nuevamente prensada se hace esencialmente mas dura. El contorneo preliminar o bien el prensado posterior en caso de necesidad, de la union de ranura y lengueta, tiene la ventaja esencial que para el contorneo subsiguiente del contorno de acerrojamiento solamente debe eliminarse por fresado una cantidad comparativamente pequena o nula de la placa portadora. Con ello, se reduce considerablemente la complicacion de la fabricacion durante la realizacion de los contornos de acerrojamiento, lo que influye economicamente en los costos.
Por supuesto, se da por entendido que es fundamentalmente tambien posible no emprender ningun contorneo ni contorneo preliminar durante la consolidacion del vellon de fibras, es decir, fabricar una placa fundamental en el procedimiento continuo o discontinuo, que es perfilado en sus bordes recien despues de su subsiguiente presentacion.
Por lo demas, el procedimiento de acuerdo con la invencion tiene la ventaja que es posible unir la capa superior anteriormente mencionada, que tambien puede ser de multiples capas, y/o la capa inferior anteriormente mencionada, que tambien puede ser de multiples capas, durante la consolidacion/prensa del vellon de fibras directamente con la capa portadora. En el caso del procedimiento discontinuo esto significa que en el molde de prensa se introducen en primer lugar la capa inferior, subsiguientemente el vellon de fibras no consolidado de acuerdo con la invencion y sobre esto la capa superior, eventualmente junto con capas individuales, y a continuacion se prensa el paquete total de capas. En el caso del procedimiento continuo, la expresion “unir directamente” significa que la correspondiente capa superior o bien inferior es conducida directamente al primer par de rodillos, que se utiliza para la compactacion o bien consolidacion de vellon de fibras. Al mismo tiempo, tambien es posible que la aproximacion de la capa superior y/o inferior tambien tenga lugar poco despues del primer par de rodillos, siendo esto posible durante el tiempo hasta que se corte la placa fundamental fabricada de modo continuo.
De esta manera, se pueden realizar conjuntamente ya durante el proceso del prensado soportes de decoracion o materiales para la terminacion superficial. El procedimiento es dimensionalmente estable y permite obtener detalles fieles.
Un equipamiento de prensa para la fabricacion de una placa del tipo mencionado con anterioridad puede presentar una parte de prensa superior, una parte de prensa inferior y un espacio hueco de molde.
En la parte superior de la prensa y/o en la parte inferior de la prensa puede haberse previsto por lo menos un medio de contorneo para la conformacion de una union entre ranura y lengueta configurada por lo menos parcialmente en la placa.
Como ya se menciono con anterioridad, en cuanto el equipamiento de prensa puede tratarse de una prensa de cadencia corta para la fabricacion discontinua o tambien de un equipamiento de rodillos con por lo menos un par de rodillos para la fabricacion continua.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Tanto en el caso del equipamiento de prensa continuo como tambien discontinuo, como medio de contorneo se ha previsto por lo menos un perfilado, por ejemplo, en forma de salientes correspondientes, escotaduras de perfil y/o una pua o corredera moviles que sobresalen en el espacio hueco de molde. Mediante la utilizacion de la pua arriba mencionada, que puede moverse a modo de corredera hacia y desde el interior del espacio hueco de molde, es posible prever una ranura situada interiormente durante la compresion del vellon de fibras para la fabricacion de la capa portadora en esta.
Por lo demas, en la parte de prensa superior e inferior, y espedficamente independientemente de si en el caso del equipamiento de prensa se trata de una prensa de cadencia corta o de un equipamiento de rodillos, puede preverse una continuacion de este tipo de perfilado, que esencialmente esta adaptado a la configuracion subsiguiente de ranura y/o de lengueta del contorno de acerrojamiento.
Ademas, los medios de contorneo en forma de perfilado pueden estar previstos tanto en direccion longitudinal como tambien en direccion transversal en la parte de prensa superior e inferior, por lo que durante la fabricacion continua como tambien discontinua es posible emprender una subdivision preliminar de la placa fundamental en placas individuales.
Otras caractensticas, ventajas y posibilidades de aplicacion de la presente invencion resultan de la siguiente descripcion de ejemplos de realizacion con ayuda del dibujo y del dibujo propiamente dicho. En este caso, todas las caractensticas descritas y/o representadas visualmente describen por sf mismas o en combinaciones arbitrarias el objeto de la presente invencion, independientemente de su resumen en las reivindicaciones o de sus referencias.
En las Figuras:
la Figura 1 es una representacion esquematica en perspectiva de una placa de acuerdo con la invencion;
la Figura 2 es una representacion esquematica en perspectiva de una placa constructiva para mueble;
la Figura 3 es una representacion en corte esquematica de una parte de una realizacion de una placa de acuerdo con la invencion;
la Figura 4 es una vista correspondiente a la Figura 3 de otra realizacion de una placa de acuerdo con la invencion;
la Figura 5 es una vista correspondiente a la Figura 4 de otra realizacion de una placa de acuerdo con la invencion;
la Figura 6 es una vista correspondiente a la Figura 5 de otra realizacion de una placa de acuerdo con la invencion;
la Figura 7 es una representacion esquematica de una parte de una realizacion de una placa portadora de acuerdo con
la invencion;
la Figura 8 es una vista correspondiente a la Figura 7 de otra realizacion de una placa de acuerdo con la invencion;
la Figura 9 es una representacion esquematica de un equipamiento de prensa discontinuo antes del prensa;
la Figura 10 es una vista correspondiente a la Figura 9 del equipamiento de prensa de la Figura 9 durante el proceso de prensa;
la Figura 11 es una vista correspondiente a la Figura 10 del equipamiento de prensa de la Figura 9 despues de terminado el proceso de prensa;
la Figura 12 es una vista superior sobre la parte inferior de la prensa de un equipamiento de prensa;
la Figura 13 es una vista lateral esquematica de un equipamiento de prensa continuo durante el proceso de consolidacion;
la Figura 14 es una representacion esquematica en corte de una placa portadora del vellon de fibras consolidado; la Figura 15 es una placa portadora perfilada en los cantos de borde, en una representacion esquematica en corte; la Figura 16 es una vista anterior del equipamiento de prensa de la Figura 13;
la Figura 17 es una representacion correspondiente a la Figura 16, de otra realizacion de un equipamiento de prensa continuo; y
la Figura 18 es una vista lateral del equipamiento de prensa de la Figura 17, en una representacion esquematica.
En la Figura 1, se ha representado una placa 1 tratandose en el caso de la presente de un panel o bien de una tabla para un recubrimiento de piso no representado, compuesto de una pluralidad de placas 1 unidas entre sf En cuanto a la placa 1, se trata en ultima instancia de una placa para recubrimiento de piso. La placa 1 presenta una placa portadora 2, sobre cuyo lado superior y unido firmemente con este se ha aplicado una capa superior 3.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En la Figura 2, se ha representado una placa 1, tratandose de una placa para parte constructiva de un mueble. Tambien la placa 1 representada en la Figura 2 muestra una placa portadora 2 y una capa superior 3.
Una diferencia entre las placas 1 representadas en las Figuras 1 y 2 consiste en que la placa de recubrimiento de piso de la Figura 1 presenta en su lado de borde un contorno de acerrojamiento, mientras que un control de este tipo no esta previsto en el lado de borde de la placa para la parte constructiva de mueble. Los bordes en la placa 1 representada en la Figura 2 se extienden en una direccion por lo menos esencialmente rectangular con respecto al lado superior o bien lado inferior del cuerpo fundamental de la placa.
Los contornos de acerrojamiento previstos en los bordes de acerrojamiento en los lados de la placa 1 de la Figura 1 presentan en su lado longitudinal una lengueta sobresaliente 4 y en su lado longitudinal opuesto una ranura 5 correspondiente a dicha lengueta. Por otra parte, en uno de los lados cortos de la placa 1 por demas rectangular, se encuentra tambien una lengueta 4, mientras que en el lado corto opuesto se ha previsto una ranura 5 complementaria correspondiente. La union de ranura y lengueta en los lados longitudinales y cortos, que tambien puede llevar la denominacion de union de machimbre o de machihembrado, pueden tener configuraciones sustancialmente identicas. Sin embargo, en el caso de una union de clic, sus configuraciones seran distintas.
En la presente, la lengueta 4 y la ranura 5 estan previstas para la configuracion de una denominada union de clic con la consecuencia de que, durante la colocacion la lengueta 4, puede encastrarse en la ranura 5 de una placa adyacente. En la practica, la colocacion tiene lugar habitualmente mediante el adosado oblicuo de la placa 1 por colocar a una placa 1 ya colocada. Con ello resulta una penetracion provisoria de la lengueta 4 en la ranura 5. A continuacion, se hace pivotar la placa por colocar, de manera tal que resulta el acerrojamiento por medio de la union de clic. Al mismo tiempo se produce una union en los lados cortos, despues de que la placa 1 por colocar haya sido deslizada junto a las placas 1 ya colocadas.
Ahora bien, se ha previsto que la placa 1, independientemente de si se trata de una placa de recubrimiento de piso, de una placa de parte constructiva de mueble o de una placa de revestimiento de pared o de una placa de revestimiento de cubierta, que la placa portadora 2 ha sido fabricada de un vellon de fibras consolidado que ha sido punzonado con agujas. En el ejemplo de realizacion representado, el vellon de fibras presenta por lo menos de manera predominante fibras naturales. Ademas, el vellon de fibras ha sido embebido con un agente aglutinante. En este caso, la proporcion ponderal del agente aglutinante referido a la proporcion en peso del vellon de fibras es de aproximadamente 1:3. En la realizacion concreta representada, el vellon de fibras consolidado tiene una densidad en la region de 760 kg/m3, siendo posible utilizar tambien, sin embargo, placas portadoras 2 con una resistencia suficiente que tienen una densidad manifiestamente menor. Por lo tanto, en otra realizacion alternativa, se ha previsto una densidad en la region de 410 kg/m3. Por lo demas, el material de la placa portadora 2 de acuerdo con la invencion puede describirse por el hecho de que el grado de compactacion del vellon de fibras no consolidado con respecto al vellon de fibras consolidado de acuerdo con la invencion es de 4,7.
En las Figuras 3 a 6, se han representado configuraciones posibles de la placa 1 de acuerdo con la invencion.
En todas las realizaciones representadas, se ha previsto por una parte una capa superior 3, que en todas las realizaciones ha sido configurada de multiples capas, y por lo demas una capa inferior 6. Al respecto, en la realizacion representada en las Figuras 3 y 4, la capa inferior 6 es de una sola capa, mientras que, en las realizaciones representadas en las Figuras 5 y 6, tiene una configuracion de dos capas.
Naturalmente, se da por entendido que en todas las realizaciones representadas tambien es posible prever un numero mayor o menor de capas para la capa superior 3 o para la capa inferior 6.
En el caso de la realizacion representada en la Figura 3, la capa superior 3 presenta una capa 3a situada exteriormente, pudiendose tratar de una capa utilitaria de vinilo y/o PUR y/o PP. Por debajo de la capa situada exteriormente 3a, hay otra capa 3b, tratandose de un papel decorativo impreso. No se ha representado que la capa adicional 3b este unida a la placa portadora 2 mediante una capa adhesiva. Por lo demas, tambien es posible prever una capa adhesiva entre la capa adicional 3b y la capa situada exteriormente 3a.
En lugar de la configuracion de la capa adicional 3b como papel decorativo, en el caso de la capa adicional 3b puede tratarse tambien de un portador vinilo impreso. En caso de necesidad, se han previsto en tal caso las capas adhesivas anteriormente mencionadas no representadas.
Fundamentalmente es tambien posible que la capa situada exteriormente 3a este configurada como overlay de corindon, bajo la que se encuentra una capa de papel decorativo impreso, que ha sido impregnada, es decir, tratada con resina. En tal caso, la union a la placa portadora 2 tiene lugar por intermedio de la resina de la capa adicional 3b.
Como alternativa es tambien posible que en el lado superior como capa situada exteriormente 3a se haya previsto una capa de laca/corindon, que ha sido aplicada sobre un papel o capa portadora de vinilo situada por debajo.
En la realizacion representada en la Figura 4, la capa situada exteriormente 3a ha sido aplicada sobre una capa adicional 3b configurada como overlay de proteccion, sobre la que se adosa otra capa 3c. En cuanto a la capa 3b, en el ejemplo de realizacion representado, puede tratarse de un overlay de proteccion, que ha sido aplicado sobre una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
capa de papel decorativo impreso tratado con resina, como capa adicional 3c.
Fundamentalmente tambien es posible que la capa situada exteriormente 3a sea una capa de laca estructural, mientras que la otra capa 3c puede ser un vellon imprimible, que esta solidificado o que tambien puede estar sin solidificar. En tal caso, sobre la capa de vellon como capa adicional 3c se ha aplicado una impresion digital a tftulo de capa adicional 3b. En lugar del vellon imprimible como capa adicional 3c es tambien posible prever una capa de aplicacion de impresion, por ejemplo, en forma de una imprimacion.
Se senala que las capas representadas individualmente siempre se han representado dejando de lado cualesquiera capas adhesivas necesarias. Las capas adhesivas no deben interpretarse como capas parciales el sentido de la invencion.
Las realizaciones representadas en las Figuras 4 y 5 corresponden a las realizaciones representadas en las Figuras 3 y 4, en todo caso en lo que se refiere a la capa superior 3. Existe una diferencia en el hecho de que en el caso de las realizaciones de las Figuras 3 y 4, la capa inferior 6 ha sido configurada de una sola capa, mientras que en el caso de las Figuras 5 y 6 ha sido configurada con dos capas.
En el caso de la configuracion de una sola capa, como capa inferior 6 se ha previsto una capa de compensacion de corcho. En el caso de la configuracion de dos capas, puede preverse ademas de la capa de corcho una capa de vellon, tratandose en este caso de un vellon de fibras no consolidado de acuerdo con la invencion. En este caso, la secuencia de la disposicion de la capa de corcho y de la capa de vellon de fibras es arbitraria. Es tambien fundamentalmente posible prever una capa de papel como capa de compensacion sola o ambas capas arriba mencionadas.
En las Figuras 7 y 8, se ha representado esquematicamente en cada caso una parte de una placa portadora 2. En la realizacion representada en la Figura 7, la placa portadora 2 es de dos capas y presenta una capa superior 2a y una capa inferior 2b. En el ejemplo de realizacion representado, se trata en cada caso del mismo material de vellon de fibras, estando la capa superior 2a comprimida mas fuertemente que la capa inferior 2b. Con ello la capa inferior 2b es mas blanda que la capa superior 2a. La realizacion representada en la Figura 7 es especialmente adecuada cuando ha de generarse una sensacion al caminar blanda. En este caso, la capa superior 2a proporciona una distribucion de presiones sobre el area de la placa 1, mientras que la capa 2b, debido a su mejor compresibilidad y menor dureza, asume la amortiguacion durante las corridas/caminatas.
En la realizacion representa en la Figura 8, las propiedades de la placa portadora 2 de la Figura 7 han sido ampliadas gracias a las propiedades de otra capa 2c. Sin embargo, deben utilizarse conscientemente otras dimensiones. La capa 2c presenta un elevado grado de compactacion y un gran espesor. Esto sucede por el hecho que la capa 2e sirve para configurar el contorno de acerrojamiento. De manera correspondiente, el espesor de la capa 2c es mayor que la altura maxima de la ranura 5, por lo que la ranura 5 puede configurarse en la capa 2c.
En las Figuras 9 a 11, se ha representado esquematicamente una parte de un equipamiento de prensa 7. El equipamiento de prensa 7 presenta una parte de prensa superior 8 y una parte de prensa inferior 9. Entre la parte de prensa superior 8 y la parte de prensa inferior 9, se encuentra un espacio hueco de molde 10. En cuanto al equipamiento de prensa 7 representado en las Figuras 9 a 11, se trata de una denominada prensa de cadencia corta, que funciona de manera discontinua. Al respecto se preve que tanto en la parte de prensa superior 8 como en la parte de prensa inferior 9, se hayan previsto medios de contorneo para conformar una union de ranura y lengueta configurada por lo menos por regiones en la placa 1. En concreto, en el caso de la realizacion representada, se da que en la parte de prensa superior 8 se ha previsto un perfilado 11, que configura la region superior o bien el contorno superior de la lengueta 4. En la parte de prensa inferior 9, se encuentra tambien un perfilado 12 que, por un lado, configura una parte de la lengueta 4 y, por otro lado, una parte de la ranura 5. Ademas, en la parte de prensa 9, se encuentra una pua movil 13, cuya punta puede desplazarse hasta en el interior del espacio hueco de molde 10. La punta de la pua 13 esta perfilada de manera tal que se corresponde a la forma del extremo en estrella de la ranura 5.
Por lo demas, en las Figuras 9 a 11, puede observarse el desarrollo del procedimiento en caso de una fabricacion discontinua de una placa portadora 2. En primera instancia, se introduce un material de vellon de fibras de forma de estera como material de partida o fundamental en el espacio hueco de molde 10 de la parte de prensa inferior 9. A continuacion se pone en posicion descendente la parte de prensa superior 8. Al respecto, la Figura 9 muestra solamente un estado intermedio. El movimiento descendente de la parte de prensa superior 8 tiene lugar de manera que ambas partes de prensa 8, 9 esten superpuestas, como se representa en la Figura 10. El material de vellon de fibras se compacta durante el prensado. El agente aglutinante situado en el material de vellon de fibras reacciona bajo la influencia de la presion y calor y consolida el material de vellon de fibras llevandolo al estado comprimido. En el ejemplo de realizacion representado, resulta un grado de compactacion de entre 4:1 y 5:1. Despues de una duracion prefijada del prensado, se mueve la parte de prensa superior 8 hacia arriba, como se representa en la Figura 11. Al mismo tiempo, se introduce la pua 13 en una amplitud tal que su punta ya no penetra en el espacio hueco de molde 10 o lo hace tan solo en escasa medida. A continuacion, es posible retirar la placa portadora 2 consolidada desde el equipamiento de prensa 7 o bien desde el espacio hueco de molde 10.
Cabe senalar todavfa que en lugar de una pua movil 13 tambien puede utilizarse fundamentalmente una pua que sobresale permanentemente en el espacio hueco de molde 10. En este caso debena retirarse la placa portadora
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
consolidada oblicuamente desde el espacio hueco de molde 10 o bien desde el equipamiento de prensa 7.
Ademas cabe senalar que en lugar de la realizacion representada en las Figuras 9 a 11, es posible fabricar en el equipamiento de prensa 7 no solamente una placa portadora 2, sino tambien una placa 1 con la capa superior 3 y/o con la capa inferior 6. Suponiendo que se hayan previsto tanto una capa superior 3 como tambien una capa inferior 6, se introduce seguidamente la capa inferior 6, sobre la cual se deposita seguidamente la estera, todavfa no comprimida, de vellon de fibras. Sobre esta se aplica a su vez la capa superior 3. La prensa de las capas superior e inferior 3, 6, con material vellon, que a continuacion forma la placa portadora 2, tiene entonces lugar durante la compactacion en el estado representado en la Figura 10.
Por lo demas, cabe senalar que fundamentalmente tambien es posible fabricar, en lugar de fabricar solamente una unica placa 1 o placa portadora 2, una placa fundamental, que despues de la consolidacion del vellon de fibras se subdivide en una pluralidad de placas individuales 1 o de placas portadoras 2.
En la Figura 12, se muestra una vista superior sobre una parte de prensa inferior 9 de un equipamiento de prensa 7, con el que puede fabricarse una placa fundamental con 16 placas 1 individuales. La parte de prensa inferior 9 presenta una serie de medios de contorneo en forma de perfilados 14, tratandose de los resaltos que se extienden longitudinal y transversalmente, que en ultima instancia predefinen las placas 1 de configuracion rectangular. En su lado superior, los perfilados estan adaptados por lo menos por regiones a la forma del contorno de acerrojamiento, es decir, de la lengueta 4 y/o de la ranura 5 de las placas 1. A la parte de prensa inferior 9 representada en la Figura 12 se corresponde una parte de prensa superior, no representada, que a partir de la division corresponde a la division de la parte de prensa inferior 9 representada en la Figura 12, en donde, sin embargo, los perfilados allf previstos no corresponden necesariamente a los perfilados en la parte de prensa opuesta, sino que estan adaptados al perfilado del lado superior de la lengueta 4.
Por lo demas, se da por entendido que la configuracion representada de la parte de prensa inferior 9 es solamente un ejemplo. Fundamentalmente, la parte de prensa inferior 9 puede presentar cualquier cantidad y forma de areas para las placas 1.
En la Figura 13, se ha representado un equipamiento de prensa 7 que funciona de manera continua. El mismo presenta como parte de prensa superior e inferior 8, 9 un rodillo, que en el presente caso presenta correspondientemente un perfilado 14. Sin embargo, se senala que el perfilado 14, que representa la forma de un resalto circundante en caso de necesidad con un contorneo preliminar en adaptacion al perfil de la union ranura-lengueta, fundamentalmente tambien puede omitirse, de manera que solo se utilizan rodillos cilmdricos lisos.
De la Figura 13, se desprende tambien esquematicamente el tipo de consolidacion. Al equipamiento de prensa 7 o bien a los rodillos se les hace llegar un material de vellon de fibras se presenta fibras impregnadas o termoplasticas impregnadas con agente aglutinante, que son compactados para su consolidacion. Tambien en este caso tiene lugar una consolidacion bajo una presion prefijada y bajo una temperatura prefijada, obteniendose tambien en este caso un grado de compactacion de entre 4:1 y 5:1.
En la Figura 14, se ha representado esquematicamente la placa portadora 2 fabricada mediante el procedimiento de la Figura 13, y que despues de su fabricacion mediante el equipamiento de prensa 7 ha sido separado del cordon de material fabricado. Se da por entendido que mediante el procedimiento de acuerdo con la Figura 13 es posible fabricar placas portadoras 2 individuales pero tambien placas fundamentales, que seguidamente pueden subdividirse en placas individuales 1. Por lo demas, tambien en el procedimiento continuo es posible fabricar no solamente las placas portadoras 2 por intermedio del equipamiento de prensa 7 configurado como equipamiento de rodillos, sino tambien las placas 1 como tales. En este caso, se atribuyen directamente al par de rodillos 8, 9 la capa superior 3 y/o la capa inferior 6 pero la concurrencia de las capas individuales 3, 6 tiene lugar despues del par de rodillos y antes de la separacion de la placa fundamental/placa 1/placa portadora 2.
Mientras que la placa portadora 2 representada en la Figura 14 puede utilizarse fundamentalmente como parte constructiva de muebles, que seguidamente se provee en su lado superior con la capa superior 3 y en su lado inferior con la capa inferior 6 y que en sus bordes laterales tambien puede ser provista de capas correspondientes, en la Figura 15 se ha representado una placa portadora 2 que ha sido elaborada en el lado de sus bordes y que en los correspondientes contornos de acerrojamiento ha sido provisto mediante una lengueta 4 y una ranura 5. A continuacion, en el lado superior de la placa portadora 2 puede preverse la capa superior 3 y el lado inferior la capa inferior 6. En el caso de la realizacion representada en la Figura 14, que es especialmente adecuada como placa constructora para muebles, puede preverse que en sus lados superior e inferior como tambien en el lado de sus cantos de borde se haya previsto un revestimiento de laca como capa.
En la Figura 16, se ha representado una vista anterior del equipamiento de prensa 7 de la Figura 13. Pueden reconocerse ambos perfilados exteriores 14 como tambien el perfilado central interpuesto 14 en los rodillos. Si bien esto no se muestra en forma individual, los perfilados 14 estan configurados en sus extremos no en forma de “V”, sino se corresponden por lo menos por regiones al contorno o bien al perfil de la union de ranura-lengueta en el lado superior e inferior de la placa 1.
La realizacion de acuerdo con la Figura 17 se diferencia de la de la Figura 16 por el hecho de que en las partes de
5
10
15
20
25
prensa 8, 9 configuradas como rodillos, se han previsto, ademas de los perfilados 14 que se extiende longitudinalmente en la direccion de rotacion, perfilados adicionales 15 que se extienden transversalmente, en ultima instancia las placas 1 o las placas portadoras 2 definen conjuntamente una placa fundamental por fabricar. Tambien los perfilados 15 que se desarrollan transversalmente estan adaptados, por lo menos por regiones, al perfil o bien al contorno del contorno de acerrojamiento de la placa 1.
La Figura 18 muestra una vista transversal del equipamiento de prensa 7 de la Figura 17.
Lista de signos de referencia
1 Placa
2 Placa portadora
2a Capa superior
2b Capa adicional
2c Capa adicional
3 Capa superior
3a Capa situada exteriormente
3b Capa adicional
3c Capa adicional
4 Lengueta
5 Ranura
6 Capa inferior
7 Equipamiento de prensa
8 Parte de prensa superior
9 Parte de prensa inferior
10 Espacio hueco de molde
11 Perfilado
12 Perfilado
13 Pua
14 Perfilado
15 Perfilado

Claims (9)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    REIVINDICACIONES
    1. Placa (1) de recubrimiento para pisos, paredes o cubiertas o para una parte constructiva de mueble, preferiblemente placa de recubrimiento para pisos, placa para revestimiento de paredes, o placa de revestimiento para cubiertas o placa para parte constructiva de muebles, con una placa portadora plana (2) con una capa superior (3) aplicada sobre la placa portadora (2), caracterizada por que
    la placa portadora (2) ha sido fabricada mediante consolidacion de un vellon de fibras punzonadas con agujas, o por que la placa portadora (2) presenta por lo menos una capa portadora consistente en un vellon de fibras consolidado punzonado con agujas, en donde la densidad del vellon de fibras consolidado es de entre 400 kg/m3 y 1000 kg/m3, y el grado de compactacion del vellon de fibras no consolidado con respecto al vellon de fibras consolidado es de entre 10:1 y 2:1, y por que se ha previsto una capa inferior (6) que ha sido aplicada en el lado inferior sobre la capa portadora.
  2. 2. Placa segun la reivindicacion 1, caracterizada por que el vellon de fibras ha sido fabricado de fibras polimerica naturales y/o de fibras polimericas sinteticas y/o de fibras recicladas y por que el vellon de fibras ha sido consolidado mecanica y termicamente.
  3. 3. Placa segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizada por que el vellon de fibras ha sido impregnado con agente aglutinante y/o presenta fibras polimericas termoplasticas y por que preferiblemente la placa portadora (2) presenta una proporcion mayor de material de vellon de fibras y una proporcion menor de agente aglutinante y/o de fibras polimericas termoplasticas.
  4. 4. Placa segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el material de la placa portadora (2) presenta una densidad de entre 400 kg/m3 y 900 kg/m3 y/o por que el peso por unidad de superficie de la placa portadora (2) por mm de espesor es de 500 y 1500 g/m2.
  5. 5. Placa segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que la placa portadora (2) presenta en su lado de borde un contorno de ranura-lengueta, y por que la placa portadora (2) en la region del contorno de ranura-lengueta esta consolidada mas fuertemente que fuera de la region del contorno de ranura-lengueta.
  6. 6. Placa segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que la placa portadora (2) esta configurada de multiples capas y por que por lo menos dos capas de la placa portadora (2) presentan diferentes grados de compactacion y/o de consolidacion.
  7. 7. Procedimiento para la fabricacion de una placa (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, para un recubrimiento para pisos, paredes o cubiertas o para una parte constructiva de mueble, preferiblemente placa de recubrimiento para pisos, placa para revestimiento de paredes, o placa de revestimiento para cubiertas o placa para parte constructiva de muebles, en donde la placa (1) presenta una placa portadora plana (2) y una capa superior (3) aplicada sobre la placa portadora (2),
    caracterizado por que
    la placa portadora (2) se fabrica a partir de un vellon de fibras punzonada con agujas mediante consolidacion por medio de un equipamiento de prensa (7), en donde la densidad del vellon de fibras consolidado es de entre 400 kg/m3 y 1000 kg/m3, y el grado de compactacion del vellon de fibras no consolidado con respecto al vellon de fibras consolidado es de entre 10:1 y 2:1.
  8. 8. Procedimiento segun la reivindicacion 7, caracterizado por que se prensa una union de ranura-lengueta por lo menos por regiones en el equipamiento de prensa (7) y/o por que la placa (1) o la placa portadora (2) se perfila en sus bordes de lado para establecer el contorno de ranura-lengueta.
  9. 9. Procedimiento segun la reivindicacion 7 u 8, caracterizado por que la capa portadora (2) se une a la capa superior (3) y/o a la capa inferior (6) durante la consolidacion del vellon de fibras.
ES15001988.3T 2014-07-04 2015-07-03 Placa para un recubrimiento de pisos, de paredes o de cubiertas o para una parte constructiva de mueble, así como procedimiento y dispositivo de prensa para la fabricación de tal placa Active ES2682934T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102014009885 2014-07-04
DE102014009885 2014-07-04
DE102014012188 2014-08-20
DE102014012188.7A DE102014012188A1 (de) 2014-07-04 2014-08-20 Platte für einen Boden-, Wand- oder Deckenbelag oder für ein Möbelbauteil sowie Verfahren und Pressvorrichtung zur Herstellung einer solchen Platte

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2682934T3 true ES2682934T3 (es) 2018-09-24

Family

ID=53513920

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15001988.3T Active ES2682934T3 (es) 2014-07-04 2015-07-03 Placa para un recubrimiento de pisos, de paredes o de cubiertas o para una parte constructiva de mueble, así como procedimiento y dispositivo de prensa para la fabricación de tal placa

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP2963204B1 (es)
DE (1) DE102014012188A1 (es)
DK (1) DK2963204T3 (es)
ES (1) ES2682934T3 (es)
PL (1) PL2963204T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102016110497A1 (de) * 2016-03-21 2017-09-21 Hamberger Industriewerke Gmbh Paneel und Kern für ein Paneel
US20190119902A1 (en) * 2017-10-24 2019-04-25 Phonebooths Inc. Transportable multi-purpose structure
DE102021003780A1 (de) 2021-07-23 2023-01-26 Holzwerk Rockenhausen Gmbh & Co. Kg Faserverbundwerkstoff unter Verwendung von nachwachsenden Rohstoffen und Verfahren zur Herstellung von festen Gebilden aus solchen Faserverbundwerkstoffen

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE843891C (de) * 1950-02-09 1952-07-14 Alexandre Horowitz Bauplatte aus zementgebundener Holzwolle od. dgl.
DE1056812B (de) * 1957-03-28 1959-05-06 Erwin Behr K G Spanholzfertigteile, insbesondere zur Bildung von Wandplatten
GB1131623A (en) * 1965-01-27 1968-10-23 Gruenzweig & Hartmann Building board of bonded mineral fibre
US3661491A (en) * 1968-09-30 1972-05-09 Johns Manville Means for producing fibrous products having integral tongue and groove edges
ATE84591T1 (de) * 1988-11-05 1993-01-15 Werzalit Ag & Co Langgestrecktes verkleidungsprofil, vorrichtung und verfahren zu seiner herstellung.
GB8905789D0 (en) * 1989-03-14 1989-04-26 Emhart Materials Uk Improved needling process
BE1010487A6 (nl) 1996-06-11 1998-10-06 Unilin Beheer Bv Vloerbekleding bestaande uit harde vloerpanelen en werkwijze voor het vervaardigen van dergelijke vloerpanelen.
DE20207844U1 (de) * 2002-05-16 2002-08-22 Anker Teppichboden Gebr Schoel Teppichbodenbelagselement
ITMI20080971A1 (it) * 2008-05-26 2009-11-27 Nat Style Ltd Dispositivo e procedimento di produzione in continuo di un tessuto tridimensionale per la produzione di pannelli.
DE202010011657U1 (de) * 2010-08-21 2011-11-30 Friedrich Baur Raumausstattungselement
UA111803C2 (uk) * 2012-10-05 2016-06-10 Кроноплюс Текнікал Аг Підлогова панель для зовнішнього застосування
DE102013101797A1 (de) * 2012-11-23 2014-05-28 Hamberger Industriewerke Gmbh Paneel
DE202012013676U1 (de) * 2012-12-18 2019-06-21 Guido Schulte Fußbodenelement

Also Published As

Publication number Publication date
EP2963204A3 (de) 2016-08-03
PL2963204T3 (pl) 2018-10-31
EP2963204A2 (de) 2016-01-06
EP2963204B1 (de) 2018-05-09
DK2963204T3 (en) 2018-08-13
DE102014012188A1 (de) 2016-01-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9573017B2 (en) Buffer board structure of a treadmill
US4242390A (en) Floor tile
ES2682934T3 (es) Placa para un recubrimiento de pisos, de paredes o de cubiertas o para una parte constructiva de mueble, así como procedimiento y dispositivo de prensa para la fabricación de tal placa
ES2558678T3 (es) Tablero de material derivado de la madera, en particular para paneles de suelo
US11186071B2 (en) Underlay mat for floor coverings
ES2365517T3 (es) Placa de aislamiento acústico.
US9528277B2 (en) Prefabricated element for floors or floor baseboards
RU2618247C2 (ru) Сердцевина, заготовка панели, половая панель и способы их изготовления
US20130152492A1 (en) Surface covering incorporating a locking joint
WO2007131279A8 (en) Flooring system
EP2782751A1 (de) Platte und verfahren zur herstellung einer platte
EP2366849B1 (de) Dehnungsfugenstreifen oder Randdämmstreifen
JP3030677B2 (ja) 床 板
JPH0771106A (ja) 化粧床材
JP6229253B2 (ja) 床用パネル材
EP2148966A1 (en) Wood floor element
ES2842887T3 (es) Piso impermeable
KR100741538B1 (ko) 보드 및 패브릭을 이용한 건축물 내장벽체의 시공 방법
ES2865948T3 (es) Procedimiento para la fabricación de un panel de suelo con una capa de aislamiento acústico
DE102013114524A1 (de) Fußbodenelement
JP2009214351A (ja) 装飾繊維基層マット
EP2949832A1 (de) Trittschallplatte
RU158439U1 (ru) ПАРКЕТ Hard
DE20207985U1 (de) Tritt- und Raumschalldämmung, Körperschalldämmung aus vernetzten Natur- und/oder Syntheselatex für Hartfußbodenbelege z.B. Laminatboden-Paneele
CN211421725U (zh) 一种带缓冲吸能结构的木板