ES2682479T3 - Procedimiento de obturación de un orificio de impregnación de un conjunto de almacenamiento de energía - Google Patents

Procedimiento de obturación de un orificio de impregnación de un conjunto de almacenamiento de energía Download PDF

Info

Publication number
ES2682479T3
ES2682479T3 ES12703532.7T ES12703532T ES2682479T3 ES 2682479 T3 ES2682479 T3 ES 2682479T3 ES 12703532 T ES12703532 T ES 12703532T ES 2682479 T3 ES2682479 T3 ES 2682479T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hole
tool
box
section
head
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12703532.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Erwan Vigneras
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Blue Solutions SA
Original Assignee
Blue Solutions SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Blue Solutions SA filed Critical Blue Solutions SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2682479T3 publication Critical patent/ES2682479T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M50/00Constructional details or processes of manufacture of the non-active parts of electrochemical cells other than fuel cells, e.g. hybrid cells
    • H01M50/60Arrangements or processes for filling or topping-up with liquids; Arrangements or processes for draining liquids from casings
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01GCAPACITORS; CAPACITORS, RECTIFIERS, DETECTORS, SWITCHING DEVICES, LIGHT-SENSITIVE OR TEMPERATURE-SENSITIVE DEVICES OF THE ELECTROLYTIC TYPE
    • H01G9/00Electrolytic capacitors, rectifiers, detectors, switching devices, light-sensitive or temperature-sensitive devices; Processes of their manufacture
    • H01G9/0029Processes of manufacture
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01GCAPACITORS; CAPACITORS, RECTIFIERS, DETECTORS, SWITCHING DEVICES, LIGHT-SENSITIVE OR TEMPERATURE-SENSITIVE DEVICES OF THE ELECTROLYTIC TYPE
    • H01G11/00Hybrid capacitors, i.e. capacitors having different positive and negative electrodes; Electric double-layer [EDL] capacitors; Processes for the manufacture thereof or of parts thereof
    • H01G11/78Cases; Housings; Encapsulations; Mountings
    • H01G11/80Gaskets; Sealings
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01GCAPACITORS; CAPACITORS, RECTIFIERS, DETECTORS, SWITCHING DEVICES, LIGHT-SENSITIVE OR TEMPERATURE-SENSITIVE DEVICES OF THE ELECTROLYTIC TYPE
    • H01G2/00Details of capacitors not covered by a single one of groups H01G4/00-H01G11/00
    • H01G2/10Housing; Encapsulation
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01GCAPACITORS; CAPACITORS, RECTIFIERS, DETECTORS, SWITCHING DEVICES, LIGHT-SENSITIVE OR TEMPERATURE-SENSITIVE DEVICES OF THE ELECTROLYTIC TYPE
    • H01G2/00Details of capacitors not covered by a single one of groups H01G4/00-H01G11/00
    • H01G2/10Housing; Encapsulation
    • H01G2/103Sealings, e.g. for lead-in wires; Covers
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01GCAPACITORS; CAPACITORS, RECTIFIERS, DETECTORS, SWITCHING DEVICES, LIGHT-SENSITIVE OR TEMPERATURE-SENSITIVE DEVICES OF THE ELECTROLYTIC TYPE
    • H01G9/00Electrolytic capacitors, rectifiers, detectors, switching devices, light-sensitive or temperature-sensitive devices; Processes of their manufacture
    • H01G9/004Details
    • H01G9/08Housing; Encapsulation
    • H01G9/10Sealing, e.g. of lead-in wires
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01GCAPACITORS; CAPACITORS, RECTIFIERS, DETECTORS, SWITCHING DEVICES, LIGHT-SENSITIVE OR TEMPERATURE-SENSITIVE DEVICES OF THE ELECTROLYTIC TYPE
    • H01G9/00Electrolytic capacitors, rectifiers, detectors, switching devices, light-sensitive or temperature-sensitive devices; Processes of their manufacture
    • H01G9/145Liquid electrolytic capacitors
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M50/00Constructional details or processes of manufacture of the non-active parts of electrochemical cells other than fuel cells, e.g. hybrid cells
    • H01M50/60Arrangements or processes for filling or topping-up with liquids; Arrangements or processes for draining liquids from casings
    • H01M50/609Arrangements or processes for filling with liquid, e.g. electrolytes
    • H01M50/627Filling ports
    • H01M50/636Closing or sealing filling ports, e.g. using lids
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/10Energy storage using batteries
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/13Energy storage using capacitors
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49002Electrical device making
    • Y10T29/49108Electric battery cell making
    • Y10T29/4911Electric battery cell making including sealing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Electric Double-Layer Capacitors Or The Like (AREA)
  • Sealing Battery Cases Or Jackets (AREA)
  • Battery Electrode And Active Subsutance (AREA)
  • Automatic Tool Replacement In Machine Tools (AREA)
  • Secondary Cells (AREA)
  • Filling, Topping-Up Batteries (AREA)

Abstract

Procedimiento de obturación de un orificio de impregnación de un conjunto de almacenamiento de energía, comprendiendo el conjunto una caja (14) que contiene por lo menos dos electrodos, estando el orificio (24) dispuesto en una de las paredes de la caja y presentando una embocadura exterior (24E), situada en el lado exterior de la caja, y una embocadura interior (24I), situada en el lado interior de la caja, comprendiendo el procedimiento: - una etapa de inserción en el orificio (24) por la embocadura exterior (24E) de por lo menos una parte extrema de un cabezal (2) de una herramienta accionada en rotación, según una dirección (A-A') correspondiente esencialmente a una dirección axial del orificio (24), de manera que se caliente una zona de la caja cerca del orificio, comprendiendo el cabezal de la herramienta una punta (3) con por lo menos una primera sección en su base y una segunda sección en su extremo, de dimensiones inferiores a las de la primera sección, estando la punta (3) dimensionada de tal manera que por lo menos una sección del orificio (24I) es inferior a una sección de la punta en su base, pero superior a la sección de la punta en su extremo, - caracterizado por que, una vez calentada la zona, tiene lugar una etapa de traslación de la herramienta en dirección a la embocadura interior (24I), para accionar un desplazamiento del material de la caja que forma inicialmente las paredes del orificio, en dirección a la embocadura interior, de manera que dicho material que formaba antes las paredes del orificio de impregnación se vuelve a pegar en la parte inferior del orificio (24) a nivel de la línea de repegado (30) situada cerca de la embocadura interior (24I), de manera que obture el orificio (24), sin aporte de material.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Procedimiento de obturación de un orificio de impregnación de un conjunto de almacenamiento de energía. Campo técnico
La presente invención se refiere al campo técnico de los conjuntos de almacenamiento de energía eléctrica.
Más particularmente, la presente invención se refiere a un procedimiento para la fabricación de dichos conjuntos de almacenamiento.
En el ámbito de la presente invención, por “conjunto de almacenamiento de energía eléctrica” se entiende o un condensador (es decir, un sistema pasivo que comprende electrodos y un aislante), o un supercondensador (es decir, un sistema pasivo que comprende por lo menos dos electrodos, un electrolito y por lo menos un separador), o una batería (es decir, un sistema que comprende un ánodo, un cátodo y una solución de electrolito entre el ánodo y el cátodo), por ejemplo, de tipo batería de litio.
Estado de la técnica
En el estado de la técnica se conocen unos supercondensadores que comprenden una caja provista de un alojamiento para recibir dos electrodos separados por un separador eléctricamente aislante. La caja está formada por un tubo provisto de un fondo, y a continuación cubierto por una tapa. La caja, ya sea el tubo y/o la tapa, comprende un (o varios) orificio(s) de impregnación para el llenado del alojamiento con un electrolito.
Una vez que el electrolito se ha introducido en el alojamiento, el orificio de impregnación se obtura para conseguir que la caja sea estanca a las partículas de polvo, al agua, etcétera.
En el estado de la técnica, el orificio de impregnación se obtura generalmente con la ayuda de un remache, debajo del cual se coloca una junta de estanqueidad, o con la ayuda de una pieza realizada con un material elastomérico, encajada a presión en la caja, en el orificio de impregnación.
Por tanto, los procedimientos del estado de la técnica imponen la utilización de una o varias piezas dedicadas exclusivamente a la obturación del orificio de impregnación.
Además, uno de los inconvenientes vinculados a la utilización de una junta o de una pieza elastomérica para conseguir que la caja sea estanca, es que las mismas pueden volverse porosas con el paso del tiempo, degradando así la vida útil del supercondensador. Por otra parte, se deben controlar el tamaño y el centrado de los orificios de impregnación destinados a recibir los remaches o las piezas elastoméricas, lo cual hace que la obturación de estos orificios resulte bastante difícil de poner en práctica a nivel industrial.
Consecuentemente, un procedimiento de obturación del orificio de impregnación del tipo mencionado es relativamente oneroso.
Se conoce también, a partir del documento JP 2003-197179, un procedimiento de obturación de un orificio dispuesto en un conjunto de almacenamiento de energía. Este procedimiento consiste en introducir la punta de una herramienta accionada en rotación en este orificio, y, a continuación, después de la fusión del material que constituye esta herramienta con las paredes del orificio, cortar entonces la punta de la herramienta que se queda dentro del orificio obturando el mismo.
Un procedimiento de este tipo requiere, por tanto, la utilización de material consumible.
Finalmente, se conoce, a partir del documento JP 2003-77428, otro procedimiento de obturación de un orificio dispuesto en un conjunto de almacenamiento de energía. Este procedimiento utiliza una herramienta de dimensiones mayores que el diámetro del orificio a obturar, y no permite, por tanto, obturar más que la parte exterior de este orificio.
Un objetivo de la invención es, por tanto, desarrollar un procedimiento de obturación del orificio de impregnación, simple y de fabricación poco costosa.
Resumen de la invención
Con este fin, la invención tiene como objetivo un procedimiento de obturación de un orificio de impregnación de un conjunto de almacenamiento de energía, comprendiendo el conjunto una caja que contiene por lo menos dos electrodos, estando dispuesto el orificio en una de las paredes de la caja y presentando una embocadura exterior situada en el lado exterior de la caja y una embocadura interior situada en el lado interior de la caja, comprendiendo el procedimiento:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- una etapa de introducción, en el orificio, por la embocadura exterior, de por lo menos una parte extrema de un cabezal de una herramienta accionada en rotación según una dirección que se corresponde esencialmente con una dirección axial del orificio, para calentar una zona de la caja cerca del orificio, comprendiendo el cabezal por lo menos una primera sección en su base y una segunda sección en su extremo, de dimensiones inferiores a las de la primera sección.
- una vez que se ha calentado la zona de la caja, una etapa de traslación de la herramienta en dirección a la embocadura interior, para producir un desplazamiento del material en dirección a la embocadura interior y obturar el orificio por repegado del material.
El material desplazado es el material de la caja, que forma las paredes del orificio antes de poner en práctica el procedimiento. Así, el cierre del orificio de obturación se puede efectuar sin aporte de material.
La obturación del orificio se realiza haciendo que el material situado cerca del orificio se vuelva pastoso y, a continuación, empujándolo hacia la embocadura interior del orificio con el fin de lograr su repegado en ese lugar. El material de la caja así tratado permite, por tanto, por sí solo, lograr la obturación del orificio.
Así, no es necesario utilizar piezas suplementarias para obturar el orificio de impregnación. Además, el dispositivo utilizado para llevar a cabo la obturación del orificio de impregnación es conceptualmente muy simple y requiere un mantenimiento reducido. Por lo tanto, es muy económico. Además, la obturación del orificio de impregnación se puede llevar a cabo con el procedimiento según la invención en un tiempo muy breve (del orden de algunos segundos), utilizando una energía limitada y, por tanto, con un mejor rendimiento.
Tampoco es necesario preparar previamente la superficie del orificio como antes de un procedimiento de soldadura o de encolado típico. Además, el procedimiento no requiere la utilización de material consumible ya que la obturación se lleva a cabo con la ayuda del material que constituye la caja. Asimismo, es poco contaminante y, en particular, no libera humos.
El procedimiento según la invención permite, por tanto, cerrar el orificio de impregnación con la ayuda de un procedimiento simple y poco oneroso.
Se observará que es posible poner en práctica el procedimiento según la invención sin arriesgarse a deteriorar el supercondensador. En efecto, el calentamiento de la caja se reduce puesto que el repegado se lleva a cabo cuando el material está en el estado pastoso. Esto permite una obturación del orificio de impregnación sin deteriorar los electrodos, los cuales están muy próximos al primero.
Además, al ser muy pequeña la zona térmicamente afectada de la caja, el procedimiento no conlleva ninguna degradación de la resistencia mecánica de la caja. La conductividad eléctrica del supercondensador tampoco se ve alterada por un procedimiento del tipo mencionado, ya que no hay aporte de material suplementario con respecto al que constituye la caja.
Los siguientes son unos aspectos preferidos, aunque no limitativos, del procedimiento según la invención:
- una vez que la herramienta se ha trasladado hasta una posición predeterminada, el procedimiento comprende una etapa durante la cual la herramienta continúa accionándose en rotación. Durante esta etapa, el material calentado se trabaja para garantizar un mejor repegado del mismo en el nivel de la embocadura interior del orificio,
- el cabezal de la herramienta comprende una punta. Dicho de otra manera, la sección de por lo menos una parte del cabezal de la herramienta varía continuamente,
- la punta tiene unas dimensiones tales que, por lo menos una sección del orificio es inferior a la sección de la punta en su base, aunque superior a la sección de la punta en su extremo, que se corresponde particularmente con el extremo de la herramienta. Esto permite, en efecto, un calentamiento del material por todo el contorno del orificio sin que resulte necesario generar un movimiento de la herramienta perpendicularmente a la dirección de su eje de rotación,
- la punta tiene forma de revolución para un calentamiento más homogéneo del material. Asimismo, la herramienta en su conjunto puede presentar una forma de revolución,
- la punta presenta una forma troncocónica,
- el cabezal de la herramienta puede comprender, asimismo, un reborde periférico que se extiende en un plano esencialmente perpendicular al eje de rotación,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- al tener el orificio de impregnación una sección de dimensión variable, la sección del cabezal en el nivel del reborde se selecciona de manera que está comprendida entre las secciones más pequeña y más grande del orificio. Esto permite, asimismo, evitar movimientos adicionales de la herramienta,
- la herramienta puede presentar una espiga en el extremo del cabezal,
- la herramienta se realiza con metal, tal como acero, por ejemplo, acero de tipo rápido, material que es resistente al calor y que es suficientemente duro para limitar el desgaste de la herramienta,
- durante el procedimiento, la herramienta se acciona en rotación a una velocidad comprendida entre 600 y 2000 revoluciones/minuto, preferentemente entre 800 y 1200 revoluciones/minuto, adaptándose esta velocidad a la naturaleza del material que se va a calentar, a saber, aluminio para la mayor parte de las cajas,
- la posición predeterminada y/o la duración de las diferentes etapas se determinan a través de medios de control de los esfuerzos y/o de posiciones y/o de temperatura, por ejemplo, integrados en la herramienta, lo cual permite garantizar una calidad constante de la obturación, y ello a pesar de las variaciones vinculadas a la industrialización del procedimiento, por ejemplo, la dispersión de las dimensiones de las cajas,
- el procedimiento comprende una etapa durante la cual, al ser el cabezal de la herramienta amovible con respecto a un cuerpo de la herramienta, este último se retira de la caja mientras que el cabezal permanece en su lugar en la caja. A continuación, el cabezal permanecerá en su lugar de manera permanente en el conjunto de almacenamiento de energía. El mismo tiene una forma exactamente complementaria a la de la caja ya que al material de la caja se le ha dado forma con este cabezal. Se mantiene, por tanto, en la caja, por cooperación de forma. El mantenimiento de este cabezal en la caja permite aportar una seguridad suplementaria en relación con la obturación del orificio de impregnación y disminuir el índice de rechazos que pudiera ser generado por este procedimiento, incluso si este modo de realización es más costoso. En este modo de realización, la presencia del tapón no impide el repegado del material de la caja que forma inicialmente las paredes del orificio,
- el procedimiento comprende una etapa durante la cual la herramienta se retira de la caja - por ejemplo, previamente al enfriamiento y al endurecimiento del material - de manera que el cabezal de la herramienta no esté en contacto con la caja. Durante esta etapa de retirada, la herramienta, especialmente su cabezal, puede accionarse en rotación en todo momento. Ello evita que se pueda adherir al conjunto (debido al enfriamiento del material que forma la caja). Esto, sin embargo, no es obligatorio ya que, si la retirada se efectúa de manera suficientemente rápida, la herramienta puede retirarse fácilmente, de todas maneras, del conjunto sin adherirse a este último. Así, la herramienta es completamente reutilizable lo cual permite economizar todavía más los costes de fabricación,
- la caja comprende por lo menos un tubo, provisto eventualmente de un fondo, y por lo menos una tapa, estando dispuesto el orificio de impregnación en el tubo o la tapa.
Asimismo, la invención tiene como objetivo un procedimiento de obturación de orificios de impregnación de una pluralidad de conjuntos de almacenamiento de energía, comprendiendo cada conjunto una caja que contiene por lo menos dos electrodos, y un orificio de obturación dispuesto en una de las paredes de la caja y que presenta una embocadura exterior situada en el lado exterior de la caja y una embocadura interior situada en el lado interior de la caja, comprendiendo el procedimiento:
- una etapa de introducción, en el orificio de un primer conjunto por la embocadura exterior, de por lo menos una parte extrema de un cabezal de una herramienta accionada en rotación según una dirección correspondiente esencialmente a una dirección axial del orificio, para calentar una zona de la caja cerca del orificio, comprendiendo el cabezal por lo menos una primera sección en su base y una segunda sección en su extremo, de dimensiones inferiores a las de la primera sección,
- una vez que la zona de la caja se ha calentado, una etapa de traslación de la herramienta en dirección a la embocadura interior, para producir un desplazamiento del material de la caja que forma inicialmente las paredes del orificio en dirección a la embocadura interior y obturar el orificio por repegado de dicho material de la caja,
Repitiéndose por lo menos una vez las etapas de introducción y de traslación de la herramienta con el fin de obturar el orificio de impregnación de por lo menos otro conjunto de almacenamiento de energía.
Breve descripción de las figuras
Todavía otras características, objetivos y ventajas de la presente invención se pondrán de manifiesto a partir de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
la descripción que se ofrece seguidamente, la cual es puramente ilustrativa y no limitativa, y debe interpretarse en relación con los dibujos adjuntos, en los cuales:
- la figura 1 es una vista en sección esquemática de un supercondensador para el cual se pone en práctica el procedimiento según la invención,
- la figura 2 es una representación esquemática en sección de una herramienta con la ayuda de la cual se pone en práctica el procedimiento según un modo de realización de la invención,
- las figuras 3A a 3D representan un detalle A del supercondensador de la figura 1 durante diferentes etapas de un procedimiento de obturación de un orificio de impregnación de un supercondensador según un modo de realización de la invención.
Descripción detallada de la invención
A continuación se describirá, más detalladamente, un procedimiento de obturación de un orificio de impregnación de un supercondensador según un modo de realización de la invención.
En referencia a la figura 1, se ha ilustrado un ejemplo de realización de un supercondensador para el cual se pone en práctica el procedimiento según la invención.
El supercondensador 10 comprende un arrollamiento 12 colocado en una caja 14 constituida, en el modo de realización descrito, por un tubo 16, que comprende una pared lateral cilíndrica 16A y un fondo 16B, y por una tapa 18 que cubre el tubo 16 para cerrarlo. El tubo 16 y la tapa 18 se sueldan por toda su periferia para garantizar la estanqueidad del supercondensador. Generalmente, el tubo 16 y la tapa se realizan con aluminio.
El arrollamiento 12 está constituido por una unidad que comprende dos hojas de electrodo 20, 21 y un separador aislante 22 superpuestos, interponiéndose el separador entre las dos hojas de electrodo 20, 21.
Cada hoja de electrodo comprende un colector y un electrodo constituido por un material activo, a base especialmente de carbón activo, y depositado sobre las dos caras opuestas del colector.
La tapa 18 comprende un orificio de impregnación 24 pasante, dispuesto en su centro. Un orificio de este tipo permite inyectar un electrolito, indispensable para el funcionamiento del supercondensador, al interior de la caja. Este orificio de impregnación está destinado a obturarse. Presenta una embocadura exterior 24E que va a dar al lado exterior de la caja, y una embocadura interior 24I, que va a dar al lado interior de la caja.
Tal como se observa mejor en las figuras 3, el orificio presenta una forma de embudo que se ensancha en el nivel de su embocadura exterior 24E. Comprende, de hecho, una primera parte 26 de sección constante, que comprende la embocadura interior 24I, y una segunda parte 28 de sección ensanchada, que va a dar a la primera parte 26, en el nivel de su sección reducida, y, que comprende la embocadura exterior 24E en su otro extremo, en el nivel de su sección grande.
Para garantizar la estanqueidad del supercondensador, es necesario, una vez que se ha inyectado el electrolito, obturar el orificio de impregnación. Es este procedimiento el que se detallará a continuación en la descripción.
En primer lugar se describirá una herramienta que permite poner en práctica el procedimiento según un modo de realización de la invención.
La herramienta comprende un cuerpo de forma cilíndrica 1 que se extiende a lo largo de un eje de revolución A- A', el material que constituye el cuerpo 1 es, por ejemplo, acero o cualquier tipo de material de dureza superior a la de la caja, a saber, aluminio en el ejemplo descrito en la presente.
La herramienta comprende asimismo un cabezal 2 que se extiende hasta uno de los extremos axiales del cuerpo 1. El cabezal consta de una punta 3 de forma troncocónica, así como de un reborde 4 periférico que se extiende en un plano sustancialmente perpendicular al eje de revolución A-A' del cuerpo 1.
El cuerpo 1 y el cabezal de la herramienta están adaptados para ser accionados en rotación en torno a un eje de rotación que se corresponde con el eje de revolución A-A' del cuerpo 1. La herramienta comprende, asimismo, por lo menos un grado de libertad que le permite efectuar una traslación según la dirección de su eje de rotación.
La herramienta comprende un motor (no representado) para accionar en rotación el cuerpo y el cabezal del dispositivo. El motor es apto, por ejemplo, para hacer girar el cuerpo y el cabezal del dispositivo con una velocidad comprendida entre 600 y 2000 revoluciones/minuto, y preferentemente igual a 1000 revoluciones/minuto.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Ventajosamente, puede comprender medios de referencia de posicionamiento para controlar la penetración del cuerpo y del cabezal en la caja. Puede comprender, también, medios de medición de esfuerzo para controlar la fuerza aplicada por la herramienta giratoria al material de la caja y/o medios de medición de la temperatura para determinar la temperatura alcanzada por el material de la caja.
A continuación se describirá más detalladamente el procedimiento de obturación del orificio de impregnación 24 en referencia a las figuras 3A a 3D.
Durante una primera etapa del procedimiento representada en la figura 3A, el cuerpo 1 y el cabezal 2 de la herramienta son accionados en rotación por el motor, con respecto al eje A-A'. El cabezal se posiciona encima del orificio de impregnación 24.
A continuación, el cuerpo 1 del dispositivo es desplazado en traslación a lo largo de su eje de rotación A-A' de manera que introduce el cabezal, particularmente la punta 3, en el orificio de impregnación 24, por la embocadura exterior 24E. Tal como se observa en la figura 3B, la punta tiene unas dimensiones tales que la sección del extremo de la punta es inferior a la sección de la primera parte del orificio, mientras que la sección de la base de la punta es superior a la sección de la primera parte. De manera similar, la herramienta tiene unas dimensiones tales que el reborde 4 entra en contacto con la segunda parte, ensanchada, del orificio 24.
La punta 3 y el reborde 4 de la herramienta están, por tanto, en contacto con todo el contorno del orificio.
Una vez que se ha logrado esta configuración, la fricción entre una zona de la tapa 18 situada cerca del orificio 24 y el cabezal (en los niveles de la punta troncocónica y del reborde) calienta el material de la pieza a una temperatura de aproximadamente 450 °C. El material pasa entonces de un estado sólido a un estado pastoso.
Cuando el material alcanza este estado, la herramienta se traslada hacia la embocadura interior 24I del orificio de impregnación, hasta una posición predeterminada que se representa en la figura 3C.
La posición predeterminada se determina especialmente con la ayuda de los medios de referencia de posicionamiento de la herramienta.
Durante esta etapa, el material es empujado al fondo del orificio de impregnación 24, hacia la embocadura interior 24I, tal como muestran las flechas de la figura 3B, por la acción de la traslación de las superficies del reborde y de la punta que ocasiona asimismo el movimiento del material pastoso en esta dirección. El material que formaba antes las paredes del orificio de impregnación se vuelve a pegar, por tanto, a la parte inferior del orificio, en el nivel de la línea de repegado 30, situada cerca de la embocadura interior 24I. La forma en punta de la herramienta favorece la obturación del orificio.
Una vez que se encuentra en la configuración representada en la figura 3C, el procedimiento comprende una etapa durante la cual el accionamiento rotacional de la herramienta continúa mientras la herramienta se mantiene en la posición predeterminada. Esto permite trabajar el material de la tapa para garantizar una mejor cohesión del material en el nivel del repegado.
A continuación, la herramienta se retira de la caja y ya no está entonces en contacto con el material de esta última. El material por tanto se enfría y se endurece con la configuración representada en la figura 3D. Por lo tanto, el orificio de impregnación queda obturado. La etapa de retirada de la herramienta se puede llevar a cabo continuando con la rotación de la misma.
Después de la retirada de la herramienta, esta puede obturar un orificio de impregnación de otros conjuntos, no habiendo experimentado ninguna modificación esta herramienta durante la obturación del orificio del conjunto.
Los expertos en la materia comprenderán que, en el procedimiento antes descrito, pueden aplicarse numerosas modificaciones sin desviarse sustancialmente de las enseñanzas novedosas que se presentan en este documento. Resulta por tanto evidente con toda claridad que los ejemplos que se acaban de aportar no son más que ilustraciones particulares y en ningún caso limitativas. A título de ejemplo, la invención puede comprender las siguientes variantes.
La forma del orificio de impregnación no se limita a lo descrito anteriormente. El orificio de impregnación se puede configurar, por ejemplo, con una sección constante. Asimismo, la caja puede comprender un tubo sin fondo, provisto de dos tapas en cada uno de sus extremos. El conjunto puede comprender, asimismo, más de un orificio de impregnación y/o un orificio de impregnación dispuesto en el tubo.
Se puede prever, asimismo, que la caja sea paralelepipédica y que las hojas de electrodos y el separador no estén enrollados, sino simplemente apilados.
Asimismo, la herramienta puede presentar una forma diferente a la que se ha descrito. Puede comprender, por
ejemplo, un reborde y un elemento de dimensiones inferiores en su extremo, teniendo el elemento una forma cilindrica o rectangular. Asimismo, podría no presentar ningún reborde sino solamente un elemento en punta en su extremo.
5 Se puede prever asimismo que la herramienta no tenga forzosamente unas dimensiones tales que la sección de la base de su cabezal sea más grande que por lo menos una sección del orificio. En este caso, el procedimiento comprende una etapa suplementaria de traslación, por ejemplo, de traslación rotativa, de la herramienta en un plano de normal esencialmente paralela al eje de rotación de la herramienta.
10 Asimismo, la velocidad de la herramienta puede ser diferente a lo descrito o puede ser variable. Los materiales de la caja y/o de la herramienta pueden diferir también con respecto a lo que se ha descrito.
Se puede prever también que el cabezal de la herramienta sea amovible y que se desmonte del cuerpo de la herramienta antes de retirar esta última de la caja. La forma del cabezal es entonces exactamente 15 complementaria con respecto a la de la caja. Se queda por tanto en su posición en esta última y hace las veces de tapón.
Se observará también que la etapa de rotación de la herramienta después de su traslación es opcional.

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento de obturación de un orificio de impregnación de un conjunto de almacenamiento de energía, comprendiendo el conjunto una caja (14) que contiene por lo menos dos electrodos, estando el orificio (24) dispuesto en una de las paredes de la caja y presentando una embocadura exterior (24E), situada en el lado exterior de la caja, y una embocadura interior (24I), situada en el lado interior de la caja, comprendiendo el procedimiento:
    - una etapa de inserción en el orificio (24) por la embocadura exterior (24E) de por lo menos una parte extrema de un cabezal (2) de una herramienta accionada en rotación, según una dirección (A-A') correspondiente esencialmente a una dirección axial del orificio (24), de manera que se caliente una zona de la caja cerca del orificio, comprendiendo el cabezal de la herramienta una punta (3) con por lo menos una primera sección en su base y una segunda sección en su extremo, de dimensiones inferiores a las de la primera sección, estando la punta (3) dimensionada de tal manera que por lo menos una sección del orificio (24I) es inferior a una sección de la punta en su base, pero superior a la sección de la punta en su extremo,
    - caracterizado por que, una vez calentada la zona, tiene lugar una etapa de traslación de la herramienta en dirección a la embocadura interior (24I), para accionar un desplazamiento del material de la caja que forma inicialmente las paredes del orificio, en dirección a la embocadura interior, de manera que dicho material que formaba antes las paredes del orificio de impregnación se vuelve a pegar en la parte inferior del orificio (24) a nivel de la línea de repegado (30) situada cerca de la embocadura interior (24I), de manera que obture el orificio (24), sin aporte de material.
  2. 2. Procedimiento según la reivindicación anterior, que comprende una etapa durante la cual la herramienta continúa siendo accionada en rotación, una vez que la herramienta se ha trasladado hasta una posición predeterminada.
  3. 3. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la punta (3) del cabezal (2) de la herramienta tiene forma troncocónica.
  4. 4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el cabezal (2) presenta un reborde periférico (4) que se extiende en un plano esencialmente perpendicular al eje de rotación (A-A') de la herramienta.
  5. 5. Procedimiento según la reivindicación anterior, en el que, al tener el orificio de impregnación (24) una sección de dimensión variable, la sección del cabezal (2) a nivel del reborde (4) se selecciona para estar comprendida entre las secciones más pequeña y más grande del orificio.
  6. 6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, durante el cual el cabezal (2) es accionado en rotación a una velocidad comprendida entre 600 y 2000 revoluciones/minuto, preferentemente entre 800 y 1200 revoluciones/minuto.
  7. 7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la posición predeterminada y/o la duración de las etapas se determinan a través de unos medios de control de los esfuerzos y/o de posición, por ejemplo integrados en la herramienta.
  8. 8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende una etapa durante la cual se retira de la caja la herramienta previamente al enfriamiento y al endurecimiento del material.
  9. 9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende una etapa durante la cual se retira de la caja la herramienta de manera que el cabezal de la herramienta ya no esté en contacto con la caja.
  10. 10. Procedimiento según una de las dos reivindicaciones anteriores, en el que la etapa de retirada de la herramienta se efectúa continuando con la rotación de la herramienta.
  11. 11. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la caja (14) comprende un tubo (16), eventualmente provisto de un fondo (16B), y por lo menos una tapa (18), estando el orificio de impregnación (24) situado en la tapa (18), o en el tubo (16), en particular en su pared de fondo (16B).
ES12703532.7T 2011-02-18 2012-02-10 Procedimiento de obturación de un orificio de impregnación de un conjunto de almacenamiento de energía Active ES2682479T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1151352A FR2971889B1 (fr) 2011-02-18 2011-02-18 Procede d'obturation d'un orifice d'impregnation d'un ensemble de stockage d'energie
FR1151352 2011-02-18
PCT/EP2012/052263 WO2012110408A1 (fr) 2011-02-18 2012-02-10 Procede d'obturation d'un orifice d'impregnation d'un ensemble de stockage d'energie

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2682479T3 true ES2682479T3 (es) 2018-09-20

Family

ID=45581888

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12703532.7T Active ES2682479T3 (es) 2011-02-18 2012-02-10 Procedimiento de obturación de un orificio de impregnación de un conjunto de almacenamiento de energía

Country Status (15)

Country Link
US (1) US9136062B2 (es)
EP (1) EP2676309B1 (es)
JP (1) JP6204829B2 (es)
KR (1) KR101940769B1 (es)
CN (1) CN103403921A (es)
AU (1) AU2012217262B9 (es)
BR (1) BR112013020980B1 (es)
CA (1) CA2827622C (es)
ES (1) ES2682479T3 (es)
FR (1) FR2971889B1 (es)
IL (1) IL227820B (es)
PL (1) PL2676309T3 (es)
RU (1) RU2592072C2 (es)
UA (1) UA111190C2 (es)
WO (1) WO2012110408A1 (es)

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3632450A (en) * 1970-06-22 1972-01-04 Esb Inc Side entering storage battery terminal construction
US5150745A (en) * 1989-12-04 1992-09-29 Dan Ford Container and method for filling batteries with electrolyte
US5711988A (en) * 1992-09-18 1998-01-27 Pinnacle Research Institute, Inc. Energy storage device and its methods of manufacture
JP3351243B2 (ja) * 1996-07-02 2002-11-25 松下電器産業株式会社 密閉型アルカリ蓄電池とその製造法
JP4286962B2 (ja) * 1999-04-21 2009-07-01 昭和電工株式会社 摩擦攪拌接合方法
JP3763734B2 (ja) * 2000-10-27 2006-04-05 株式会社日立製作所 パネル部材の加工方法
JP2003077428A (ja) * 2001-09-03 2003-03-14 Hitachi Ltd 孔の封止方法及び容器
JP2003197179A (ja) * 2001-12-26 2003-07-11 Mitsubishi Heavy Ind Ltd 二次電池の密閉方法、製造方法、及び電解液注入口
JP4148152B2 (ja) * 2004-02-16 2008-09-10 マツダ株式会社 摩擦点接合構造
RU2297079C1 (ru) * 2005-08-10 2007-04-10 Закрытое акционерное общество "ЭЛЕКТРОТЯГА" Способ герметизации свинцового аккумулятора

Also Published As

Publication number Publication date
WO2012110408A1 (fr) 2012-08-23
US9136062B2 (en) 2015-09-15
AU2012217262B2 (en) 2017-04-06
KR20140040703A (ko) 2014-04-03
BR112013020980A2 (pt) 2018-04-10
PL2676309T3 (pl) 2018-09-28
RU2592072C2 (ru) 2016-07-20
FR2971889A1 (fr) 2012-08-24
IL227820A0 (en) 2013-09-30
CN103403921A (zh) 2013-11-20
FR2971889B1 (fr) 2013-12-20
KR101940769B1 (ko) 2019-01-21
BR112013020980B1 (pt) 2020-04-28
AU2012217262B9 (en) 2017-08-17
CA2827622C (fr) 2019-06-18
IL227820B (en) 2019-01-31
JP2014511028A (ja) 2014-05-01
UA111190C2 (uk) 2016-04-11
AU2012217262A1 (en) 2013-09-12
US20130318779A1 (en) 2013-12-05
CA2827622A1 (fr) 2012-08-23
RU2013142436A (ru) 2015-04-10
JP6204829B2 (ja) 2017-09-27
EP2676309B1 (fr) 2018-05-16
EP2676309A1 (fr) 2013-12-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2620353T3 (es) Procedimiento para llenar celdas electroquímicas
EP1876664A4 (en) POSITIVE ELECTRODE MATERIAL FOR A LITHIUM BATTERY WITH A WATER-FREE ELECTROLYTE AND BATTERY THEREWITH
WO2009072796A3 (en) The disk rotary motion device by buoyancy
RU2009132403A (ru) Повторно уплотняемый контейнер для хранения влагочувствительных тест-элементов
WO2017156186A3 (en) Gas canisters and methods for making them
EP2337111A3 (en) Battery packs
ATE521103T1 (de) Lithium-ion akkumulator
ES2649487T3 (es) Sonotrodo redondo
ES2682479T3 (es) Procedimiento de obturación de un orificio de impregnación de un conjunto de almacenamiento de energía
EP2226872A3 (en) Sealed battery, lead for sealed battery and battery stack comprising a plurality of sealed batteries
RU2018136080A (ru) Подающее устройство и способ функционирования подающего устройства
JP2014092464A (ja) サンプラー
WO2011163218A3 (en) Active material for rechargeable battery
ES2822283T3 (es) Recipiente destinado para recibir y almacenar material biológico, en particular ADN
JP2013140741A5 (es)
JP6026432B2 (ja) 検体濃縮容器とそれを用いた検体濃縮方法
ES2681427T3 (es) Sistema de útiles y procedimiento para producir componentes según el procedimiento RTM.
CN110540155A (zh) 冻存管开盖结构及其工作方法
RU2013147639A (ru) Крышка для электролитических аккумуляторов с централизованной системой удаления газа
ES2544835T3 (es) Anillo de cojinete para un rodamiento radial, en particular para un cojinete de rodillos cilíndricos o cojinete de agujas
CN209877536U (zh) 一种快速锂电池除湿装置
KR200454473Y1 (ko) 배터리 헤더 조립용 지그
JP6229510B2 (ja) エージング装置
CN220340169U (zh) 一种矿物矿石主微量元素检测仪
CN205312213U (zh) 一种移液器枪头盒