ES2659203T3 - Ventosa de masaje adelgazante - Google Patents

Ventosa de masaje adelgazante Download PDF

Info

Publication number
ES2659203T3
ES2659203T3 ES14003312.7T ES14003312T ES2659203T3 ES 2659203 T3 ES2659203 T3 ES 2659203T3 ES 14003312 T ES14003312 T ES 14003312T ES 2659203 T3 ES2659203 T3 ES 2659203T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dome
suction cup
skin
handle
ring
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14003312.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Marco Pacchioni
Isabelle Pacchioni
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Laboratoire Puressentiel
Original Assignee
Laboratoire Puressentiel
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Laboratoire Puressentiel filed Critical Laboratoire Puressentiel
Application granted granted Critical
Publication of ES2659203T3 publication Critical patent/ES2659203T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H7/00Devices for suction-kneading massage; Devices for massaging the skin by rubbing or brushing not otherwise provided for
    • A61H7/007Kneading
    • A61H7/008Suction kneading
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H9/00Pneumatic or hydraulic massage
    • A61H9/005Pneumatic massage
    • A61H9/0057Suction
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H9/00Pneumatic or hydraulic massage
    • A61H9/005Pneumatic massage
    • A61H2009/0064Pneumatic massage suction by releasing a flexible cup after deformation, i.e. without further vacuum source
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/01Constructive details
    • A61H2201/0119Support for the device
    • A61H2201/0153Support for the device hand-held
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/10Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes with further special therapeutic means, e.g. electrotherapy, magneto therapy or radiation therapy, chromo therapy, infrared or ultraviolet therapy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2207/00Anti-cellulite devices

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Rehabilitation Therapy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Massaging Devices (AREA)

Abstract

Ventosa para masaje de piel no unida a un aparato de vacío, que incluye: - una empuñadura de material rígido, - una cúpula con forma de campana que incluye unos contornos elásticamente deformables bajo la presión de los dedos humanos, estando hundida la cúpula mediante retirada del aire en un plano paralelo con la piel, cuando una presión es ejercida por los dedos de una mano sobre dichos contornos, - un anillo de material rígido interpuesto entre la empuñadura y la cúpula, la altura de este anillo está dimensionada para dejar paso a los dedos entre la empuñadura y la cúpula, - unos medios de fijación (5) para unir la empuñadura, la cúpula y el anillo, caracterizada por que - los rebordes de la cúpula incluyen unos labios curvados provistos de esquinas redondeadas (9) aptos para facilitar el deslizamiento de la ventosa sobre la piel mediante empuje horizontal; - la empuñadura permite hacer circular la ventosa sobre la piel fácilmente con una única mano mientras se mantiene el vacío bajo la cúpula.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCIÓN
Ventosa de masaje adelgazante.
Dominio técnico de la invención
La presente invención concierne una ventosa de masaje corporal completamente manual, desarrollada específicamente para facilitar el tratamiento de la eliminación de la celulitis y piel de naranja, principalmente en uso simultáneo con una composición preferentemente aceitosa sobre la piel.
La presente invención persigue además facilitar el masaje gracias a su forma ergonómica, así como a una utilización simple y eficaz en términos de masaje, sin ninguna alimentación de energía eléctrica.
Contexto del estado de la técnica
En el arte anterior ya se han propuesto soluciones para intervenir en el metabolismo de los ácidos grasos, pero nunca proponiendo una solución que pueda ser utilizada en el domicilio con unos sencillos gestos.
Las células grasas (adipocitos) están separadas por unos tejidos fibrosos con forma de nido de abeja, que crean unos pequeños compartimentos. Estos tejidos fibrosos son elásticos, pero tienen un máximo posible de estiramiento cuando las células grasas engordan demasiado (almacenamiento de grasa), los tejidos ya no pueden estirarse, haciendo aparecer entonces la piel de naranja. Este proceso se auto-mantiene por el hecho de la ralentización de la circulación y conlleva un almacenamiento de los desechos metabólicos. Una mejor revitalización de los tejidos vivos es poco sensible a los regímenes adelgazantes, pero reacciona al masaje mecánico mediante el palpar-rodar. El palpar-rodar es una de las técnicas más utilizadas para combatir la celulitis. Tiene como objetivo esencial relajar la red fibrosa que se instala con el tiempo alrededor de los adipocitos que bloquean la eliminación de las grasas que contienen. Relajando esta red de fibras, el palpar-rodar tendrá como consecuencia descongestionar los vasos sanguíneos y linfáticos, comprimidos por los adipocitos saturados de grasa y facilitar la eliminación de las toxinas y de las grasas almacenadas.
La presente invención tiene como objetivo utilizar ya sea un aceite, ya sea una solución aceitosa u otro cuerpo graso o crema, gel para el baño o la ducha, combinado con la ventosa según la invención (ventosa Celluli VAC) para reproducir el masaje de palpar-rodar.
Para revitalizar los tejidos vivos, y en particular para tratar la celulitis, se aplica la ventosa Celluli VAC sobre las partes del cuerpo que deben ser masajeadas untadas previamente con un producto cosmético anteriormente mencionado.
Este tipo de ventosa se utiliza frecuentemente por los quinesioterapeutas, los médicos para aliviar determinados dolores o por centros de adelgazamiento. La solicitud de patente francesa FR2502002 propone por otra parte una instalación de masaje para la revitalización de los tejidos vivos. Pero esta instalación no puede ser utilizada en el domicilio.
Es igualmente importante que los gestos de utilización sean sencillos, y pueda ser realizado por uno mismo y preferentemente con una sola mano.
La invención debe permitir hacer deslizar la ventosa sobre la piel de forma armoniosa y continua sin dificultad y controlar igualmente la fuerza de succión y de presión con el fin de no estropear la piel. La invención debe igualmente optimizar y permitir una perfecta adaptación a la mano principalmente porque la ventosa debe ser utilizada con un producto cosmético aceitoso y por tanto muy deslizante por naturaleza.
Ya se conocen técnicas de masajes que proceden mediante succión por medio de una ventosa a menudo alimentada por energía eléctrica. El masaje mecánico de la piel y en particular el masaje del t ipo “palpar-rodar” favorece la circulación sanguínea y ayuda a eliminar las toxinas.
Se ha encontrado ahora que se puede utilizar para los masajes corporales una ventosa cuyo funcionamiento es simple y completamente manual.
Otras invenciones de ventosas tales como la descrita en la solicitud de patente francesa FR2782266 proponen igualmente una ventosa manual coronada por una bomba. La invención descrita en la solicitud de patente francesa FR2969927, refiere a una ventosa manual, pero la utilización de una empuñadura rígida tal y como se precisa en la invención descrita en la presente solicitud permite un mejor manejo y un deslizamiento perfecto de la ventosa sobre la piel.
En el modelo comunitario n° 001852211-001 depositado el 18/04/2011 con el nombre de Meridian Piotr Kazala una serie de ventosas ha sido divulgada con fines médicos. En la práctica estas ventosas tienen inconvenientes, principalmente que el desplazamiento de las ventosas sobre la piel resulta difícil.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Estado de la técnica
Patente americana US 1 676 104:
En esta patente, se describe un aparato de masaje. El aparato (“massage appliance”) presentado en esta patente incluye diferentes partes: una empuñadura de material rígido, una cúpula de elastómero, un elemento intermedio constituido por un anillo, unos medios de fijación, el conjunto con forma circular.
El aparato descrito en este documento americano incluye un muelle (figura 2, elemento 7) como elemento esencial de la invención, ver igualmente el texto, primera página, línea 98-104 :' and arranged therin is a coiled spring 7, having one end therof, as at 8 anchored in the head piece 2 and its other end, as at 9 anchored in the cup element 5. The spring normally retains the handle element in an extended position.'
Por otra parte, el aparato según este documento incluye unos “dedos masaje” 15, ver figura 2, cuya descripción página 2, línea 20-24 precisa: “ a series of resilient tips or fingers 15 of different lenghts and of tapered contour. The tips or fingers 15 are provided for massaging and the length thereof is materially less tan the Depth of the cup shaped body portion 12'.
En esta misma página, línea 26 a 30, se describe que la cúpula (body portion 12) puede ser retirada hacia arriba (ver las líneas punteadas de la figura 2). Esto implica que ya no hay vacío a nivel de la cúpula y que la acción de masaje es ejercida únicamente por los “dedos” 15, por tanto una utilización sin acción de aspiración.
El efecto ventajoso de la creación de un vacío a nivel de la piel no está por tanto presente cuando el aparato según este documento americano es utilizado en la práctica. Al contrario el efecto de masaje se obtiene por los dedos de masaje (15).
Además de toda la descripción del modo de utilización del aparato de masaje según esta invención, el uso es “estático”. Esto implica que el aparato está situado en un determinado lugar sobre la piel, la acción de masaje se efectúa y cada vez que el usuario quiere volver a hacer la misma acción de masaje en otro lugar de la piel, es necesario desplazar el aparato y repetir toda la acción.
Evidentemente esto implica que, si la superficie de la piel a tratar es relativamente grande, el masaje de toda esta superficie llevará mucho tiempo ya que cada vez que se retoma el masaje, el aparato debe ser desplazado.
La ventosa US se utiliza apoyando sobre la empuñadura de arriba hacia abajo verticalmente mediante un movimiento de pistón localizado en un lugar fijo del cuerpo y por tanto sin desplazamiento. Al contrario que en nuestra ventosa, que se utiliza tomando aire por los lados de la ventosa, de forma lateral y no por la empuñadura en un movimiento vertical de pistón.
Modelo de utilidad DE 20 2013 003 613 U1:
Este documento describe igualmente una ventosa para masaje.
El sujeto de este título y la descripción del aparato tal y como se ha presentado en los dibujos de este título, difieren claramente del aparato según la invención descrita posteriormente.
La parte caracterizante del aparato, objeto de este título, está mostrada en los dibujos Fig. 2 a 4, así como la descripción página 4/7, párrafo 27:
se describe aquí que mediante una acción simultánea de un pulgar y de un dedo, se reduce el volumen de la campana apoyando sobre los bordes verticales: por tanto, se ejerce una presión sobre los bordes de la cúpula según un plano horizontal enfrente de la piel.
Soltando los bordes, se crea un vacío en el interior de la campana lo que aspira la piel hacia el interior de la campana.
La reivindicación principal (en la página 6/7) precisa incluso que mediante la fuerza de la mano humana es posible reducir el diámetro de la forma original de la campana por lo menos a la mitad.
La segunda reivindicación de este modelo de utilidad precisa que el producto está fabricado de un solo material (einstückig hergestellt ist).
Esto es totalmente diferente de la invención descrita en la presente solicitud que incluye cuatro partes distintas: la empuñadura, la cúpula, un anillo posicionado entre la empuñadura y la cúpula, y un medio de fijación (por ejemplo, tornillo + tuerca) para vincular estas tres partes.
En la invención de la presente solicitud, las diferentes partes están igualmente fabricadas de materiales muy distintos: la empuñadura y el anillo son de un material duro, mientras que la cúpula está realizada de material deformable.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Finalmente, la ventosa descrita en este modelo de utilidad no puede ser utilizada de forma estática: si el usuario quiere tratar una parte de la piel distinta del emplazamiento actual de la ventosa, debe liberar la ventosa de la piel, después desplazar la ventosa hacia un nuevo emplazamiento sobre la piel y volver a hacer toda la operación de masaje.
Solicitud de patente europea EP 2 269 556 A1
El aparato que está descrito en los dibujos y la descripción de esta solicitud incluye dos elementos distintos:
por una parte, una cúpula, ver figura 2, y por otra parte una parte 12, ver figura 3 (llamada 'stuck part' en la solicitud, denominado “barra” en este texto).
El modo de operación de este aparato está descrito en los párrafos 21-23 de la descripción, ver columna 4, líneas 41-54.
Primeramente, se pega una cinta adhesiva a la parte horizontal de la barra. Después se pega esta parte horizontal de la barra con esta cinta adhesiva a la parte de la piel que se quiere tratar.
Posteriormente, se sitúa una forma de cúpula (a holding part) encima de la barra para impedir que la barra se mueva.
Después, se levanta la barra hacia arriba y por esta acción la piel que está unida a la parte horizontal de la barra le sigue. Por esta acción, se crea una presión negativa en este lugar en la piel, lo que refuerza el metabolismo de las células.
El párrafo 44 en la columna 8 de la descripción describe claramente que la cúpula, así como la barra sea fabricada con un material que tiene una determinada rigidez, por ejemplo, una resina sintética, incluso un plástico, un metal o cualquier otro material similar.
Párrafo 45 (en el capítulo “Best mode for carrying out the invention”, “método preferido para practicar la invención”) describe que preferentemente se emplea una cinta adhesiva de doble cara (doublé coated adhesive tape).
Las diferencias entre el aparato objeto de esta solicitud y el aparato y el modo de operación de la invención descrita posteriormente en la presente solicitud son numerosas:
contrariamente a la invención descrita en la presente solicitud, el aparato descrito en esta solicitud:
1. No hace uso de una empuñadura;
2. atrae la piel por medio de una cinta adhesiva, y no mediante la creación de un vacío;
3. no puede ser desplazada horizontalmente enfrente de la piel, ya que la piel está pegada a la barra por el adhesivo;
4. hace uso de material rígido para la cúpula, y no de un material deformable;
5. finalmente, la invención descrita anteriormente en esta presente solicitud no utiliza una barra, ni una cinta adhesiva para aspirar la piel.
Además, las ventosas descritas en el estado de la técnica presentan generalmente el inconveniente de no poder tener una adaptación para la mano adecuada a fines prácticos.
En efecto, las ventosas descritas en el estado de la técnica no permiten al usuario deslizar sobre la piel, mientras mantiene el vacío bajo la cúpula.
Esta desventaja implica que, si usuario desea tratar una parte de la piel que es claramente más ancha que la superficie de la ventosa, debe cada vez desplazar la ventosa, crear de nuevo el vacío bajo la cúpula en el nuevo emplazamiento de la ventosa y repetir esta operación tantas veces como sea necesario hasta el momento en que toda la superficie de la piel a tratar haya sido cubierta. Es evidente que este aspecto de las ventosas descritas en el arte anterior reduce sustancialmente su aplicación en la práctica y hace cualquier tratamiento de la piel por dichas ventosas muy laborioso.
Vistos estos inconvenientes, los usuarios están a menudo obligados a pasar por un centro profesional o abandonan el tratamiento.
Objeto de la invención
La invención tiene como objetivo resolver los problemas del arte anterior, principalmente gracias a su forma ergonómica de la ventosa, objeto de la presente invención.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Más en particular, la invención tiene como objeto facilitar la utilización de la ventosa gracias a su empuñadura rígida que permite deslizar la ventosa sobre la piel fácilmente con una sola mano mientras mantiene una fuerza de succión continua.
La invención tiene como objetivo poner a disposición de los usuarios una ventosa, para practicar el masaje palpar- rodar, que pueda ser utilizada en el domicilio con el fin de evitar el paso por un centro profesional.
La invención permite igualmente un masaje palpar-rodar en continuo con una fuerza de succión y de presión perfectamente controladas y una superficie de aplicación del vaso sobre la piel perfectamente suave (sin traza de soldadura que puede irritar la piel durante el movimiento) y de proporción adaptada a las zonas a tratar.
Breve descripción de la invención
Los aspectos anteriormente mencionados están realizados mediante la ventosa descrita en las reivindicaciones independientes. Unas características más específicas de las formas de realización preferidas están mencionadas en las reivindicaciones dependientes. Esta ventosa se comercializará por los inventores con la denominación: Celluli VAC, marca registrada.
La invención se refiere a una ventosa para masaje no unida a un aparato de vacío, que incluye
- una empuñadura (1) de material rígido,
- una cúpula (3) con forma de campana que incluye unos contornos elásticamente deformables bajo presión de los dedos humanos, estando hundida la cúpula para retirar el aire en un plano paralelo a la piel, cuando una presión es ejercida por los dedos de una mano sobre dichos contornos,
- un anillo (2) de material rígido interpuesto entre la empuñadura y la cúpula estando la altura de este anillo dimensionada para dejar paso a los dedos entre la empuñadura y la cúpula,
- unos medios de fijación (5) para unir la empuñadura (1), la cúpula (3) y el anillo (2), caracterizado por que
- los rebordes de la cúpula (3) incluyen unos labios curvados provistos de esquinas redondeadas (9) aptos para facilitar los desplazamientos de la ventosa sobre la piel mediante empuje horizontal;
- la empuñadura permite hacer circular la ventosa sobre la piel fácilmente con una sola mano mientras se mantiene el vacío bajo la cúpula.
Por el término “defoririable” tal y como se ha utilizado en la presente descripción se entiende de forma flexible y adaptable permitiendo una adaptación perfecta a los contornos de las zonas a tratar y a los movimientos de presión y succión ejercidos por la mano.
Por el término “ejercicio de una presión” tal y como se utilizado en el contexto de la presente invención se entiende que la presión y el efecto de succión se realizan con la mano.
Mediante el término “dedo (s) de una mano” tal y como se utiliza en el contexto de la presente invención se entiende o bien un pulgar o uno (o varios) dedo(s).
El material de la cúpula es deformable bajo presión de los dedos humanos (o de un dedo combinado con un pulgar) de tal forma que la cúpula sea hundida para sacar el aire y que la succión se realice en un plano paralelo a la piel. De tal forma que el aire sea retirado de la cúpula, y soltando la cúpula, se cree una depresión a nivel de la cúpula, arrastrando la piel al interior de la cúpula.
Según un modo preferido de la invención, la empuñadura de la ventosa incluye un polímero duro por ejemplo un polipropileno duro.
Según un modo preferido de la invención la cúpula incluye un elastómero, preferentemente silicona. La silicona y los materiales utilizados son perfectamente compatibles con una solución aceitosa de fuertes concentraciones en aceites esenciales. Además, estos materiales no contienen bisfenol A y son a base de materiales utilizables en la alimentación humana y en cosmética.
Según un modo preferido de la invención el anillo posicionado entre la empuñadura y la cúpula está fabricado de polímero duro, preferentemente de polipropileno duro.
La empuñadura, la cúpula y el anillo están unidos uno al otro por medios de fijación, preferentemente la combinación de un tornillo y una tuerca. Los dos elementos metálicos están preferentemente unidos uno al otro por un punto de pegamento para metal.
Una característica importante de la invención consiste en la presencia de bordes curvados de la cúpula que toca la piel. Estos bordes son flexibles y suaves, sin soldadura con el fin de facilitar la adhesión y los desplazamientos sobre
5
10
15
20
25
30
35
40
45
la piel sin irritarla y seguir exportando perfectamente los contornos de las curvas a tratar, el efecto de succión no se libera por tanto durante el movimiento.
Según un modo preferido de la invención la empuñadura, la cúpula y el elemento intermedio tienen formas circulares.
Según un modo preferido de la invención el diámetro exterior de la empuñadura está comprendido entre la mitad y % del diámetro exterior de la base de la cúpula que toca la piel.
Según un modo preferido de la invención la altura de la ventosa es inferior al diámetro exterior de la base de la cúpula que toca la piel.
Según un modo preferido de la invención, las esquinas (9) de los bordes curvados están redondeadas, y no tienen ninguna traza de soldadura irritante para la piel.
La invención tiene como objetivo reducir los efectos de la celulitis y/o de la piel de naranja, incluyendo la aplicación de la ventosa según la invención sobre la piel de un producto que facilita el deslizamiento: preferentemente un aceite cosmético, seguido de la aspiración de una zona de piel recubierta por una ventosa como se ha descrito anteriormente.
La invención tiene igualmente como objetivo facilitar el drenaje y activar la microcirculación que permite a los activos cosméticos del aceite de masaje o del producto cosmético utilizado penetrar mejor la piel con el fin de conjugar los efectos benéficos del palpado-rodado con los de la solución aceitosa aplicada.
Las formas de la cúpula, así como los bordes de la ventosa según la invención han sido especialmente estudiados para permitir la adherencia lo mejor posible en todos los emplazamientos del cuerpo, lo más habitual son los muslos, las nalgas, la cintura, el abdomen y los brazos. Esta invención reproduce la técnica de masaje de palpar-rodar gracias una ventosa especialmente estudiada.
Esta ventosa está compuesta con materiales específicamente adaptados a la flexibilidad necesaria a este tipo de accesorio.
La facilidad de utilización de esta ventosa está asegurada gracias a su empuñadura específica que permite hacer deslizar por sí misma la ventosa sobre la piel.
En un modo preferido de la invención, la invención incluye una ventosa compuesta de:
- una cúpula de silicona flexible y cuyo volumen de aire interno autoriza unas acciones medidas y regulables de succión que se puede adaptar a las necesidades y a las zonas a masajear
- una cúpula provista de bordes curvados y redondeados que toca la piel y que tienen una forma de labios para adherirse mejor a todos los emplazamientos del cuerpo donde se desee el tratamiento;
- una empuñadura rígida, de polipropileno, que permite hacer circular la ventosa sobre la piel fácilmente con una sola mano. Esta empuñadura específica está atornillada sobre la cúpula.
La ventosa está fabricada con materiales específicamente adaptados a la flexibilidad necesaria para este tipo de accesorio.
Breve descripción de los dibujos
Se describirá ahora la invención con más amplitud haciendo referencia a los dibujos adjuntos dando un modo preferente de realización de la invención.
Las ventajas, características de la invención serán evidentes a partir de la siguiente descripción de una forma preferida de realización haciendo referencia a los dibujos adjuntos en los que:
- la figura 1 muestra la ventosa de frente, es decir la cúpula (3) con su reborde coronado por un anillo (2) y por una empuñadura rígida (1);
- la figura 2 muestra la cúpula en perspectiva ilustrando el interior de la cúpula;
- la figura 3 muestra una vista en perspectiva del exterior de la ventosa, con el reborde (4) exterior de la ventosa;
- la figura 4 muestra una vista en sección de la ventosa, con los medios de fijación de la empuñadura y el anillo sobre la cúpula;
- la figura 5 muestra las tres partes de la ventosa es decir la cúpula (3), el anillo intermedio (2) y la empuñadura (1).
- la figura 6 es un dibujo que explica cómo aplicar la ventosa sobre las zonas a tratar.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Esta cúpula (3) está realizada de material específico que está adaptado a la flexibilidad necesaria con el fin de poder desplazarla con facilidad sobre el cuerpo y de poder fácilmente modular la fuerza de aspiración. Este material será preferentemente silicona. Preferentemente esta silicona está garantizada como apta para el contacto alimentario y cosmético y sin bisfenol A ni ftalatos.
La forma de esta cúpula (3) ha sido estudiada para permitir una eficacia de succión óptima.
El reborde de esta cúpula incluye unos labios (4). Estos labios han sido estudiados para adherirse mejor a todos los emplazamientos del cuerpo donde se desea realizar el tratamiento (muslos, abdomen, brazos, nalgas, cintura u otras partes del cuerpo que presente celulitis). Estos labios están suficientemente curvados para permitir un deslizamiento óptimo sobre la piel mediante empuje horizontal. La forma de los labios permite igualmente a la ventosa no despegarse en durante el masaje.
Una empuñadura (1) corona esta cúpula. Preferentemente esta empuñadura está unida a la cúpula, por ejemplo mediante un tornillo que asegura la sujeción de la empuñadura sobre la cúpula. Un anillo (2) puede ser fijado como intermediario entre la cúpula y la empuñadura. Con el fin de asegurar una perfecta adhesión de la empuñadura y de no poder desatornillar la empuñadura, un punto de pegamento para metales puede ser añadido en el paso de tuerca.
Descripción detallada de la invención
La presente invención descrita anteriormente, concierne una ventosa de masaje corporal completamente manual, desarrollada específicamente para efectuar un masaje mecánico del tipo “palpar-rodar”. Asocia un efecto de aspiración de la piel mediante succión controlada de la ventosa y de amasado mediante el efecto de masaje de la cúpula de la ventosa sobre la piel por medio de la fuerza de presión ejercida por la mano. Facilita el tratamiento de eliminación de la celulitis y de la piel de naranja, principalmente mediante la utilización simultánea con una composición de preferencia aceitosa sobre la piel. Esta ventosa podrá ser comercializada bajo el nombre de Celluli VAC, marca registrada en la oficina para la armonización del mercado interior (OHIM).
Como se ha descrito anteriormente, la ventosa según un modo preferido de la invención incluye una cúpula coronada por un anillo y por una empuñadura rígida.
Gracias a su forma rígida la empuñadura permite una perfecta adaptación a la mano.
Esta empuñadura sirve para hacer deslizar la ventosa sobre la piel sin riesgo de falta de adaptación a la mano o de deslizamiento de la ventosa con el producto aceitoso. Esta buena adaptación a la mano favorece la eficacia del palpar-rodar utilizado en continuo sobre cualquier tipo de movimiento longitudinal, circular etcétera y permite seguir los contornos de las formas a tratar. Además, la empuñadura permite dosificar el efecto de la presión.
Para revitalizar los tejidos vivos, y en particular para tratar la celulitis, se aplica la ventosa contra la parte del cuerpo que deba ser masajeada (fig. 6), se trata sobre todo de las pantorrillas, los muslos, las nalgas, la cintura y el abdomen. El interior de los brazos podrá igualmente ser tratado.
La ventosa según la invención es aplicada contra la piel (fig. 6) que habrá sido preferentemente untada previamente con aceite cosmético.
El vacío se efectúa preferentemente apoyando sobre los bordes de la cúpula de la ventosa de tal forma que una ligera depresión pueda estar formada en el interior de la cúpula. Este pinzamiento de los contornos la cúpula de la ventosa permite dosificar el efecto de succión mediante presión lateral (paralela con la superficie de la piel a tratar) sobre los contornos de la cúpula de la ventosa más o menos fuerte. Todo ello sin perder la ventosa de la mano ya que la mano puede gracias a la forma particularmente ergonómica y estudiada de la ventosa hacer a la vez con un único gesto y con una única mano el control de la succión/aspiración y de la presión ejercida sobre la piel. Esto permite principalmente dosificar estas dos acciones en el mismo movimiento en función de las zonas más o menos sensibles o dolorosas sobre las que se ejercerá el masaje.
Por ejemplo, para un masaje palpar-rodar sobre un muslo, el masaje del interior del muslo puede ser más sensible que sobre la parte superior del muslo, es importante por tanto poder dosificar en el mismo movimiento y con un único gesto a la vez la succión y la presión.
Para crear la aspiración hace falta por tanto presionar lateralmente ya que la presión se realiza sobre los bordes de la cúpula.
Después se soltará la presión sobre la ventosa y la ventosa aspirará la piel. Cuando se obtiene la aspiración, la empuñadura permite hacer deslizar la ventosa sobre la piel. Gracias a un movimiento de abajo hacia arriba con el fin de facilitar el drenaje, se puede proceder al masaje eficaz según las técnicas clásicas conocidas del masaje palpar- rodar. Se puede por tanto gracias a esta buena adaptación a la mano, a la vez tener la ventosa por la empuñadura y apoyar sobre los contornos de la cúpula con una única mano. La dimensión del anillo bajo la empuñadura ha sido realizada de tal forma que se facilite la adaptación de la mano a la ventosa. En efecto, la altura de nuestra
5
10
15
20
25
30
35
40
45
empuñadura está realizada de tal forma que esté dimensionada para dejar paso para los dedos entre la empuñadura y la cúpula y así optimizar la adaptación a la mano de forma que pueda hacer deslizar la ventosa durante el masaje.
Esta técnica es muy simple y puede ser fácilmente realizada en el domicilio y con una única mano.
Siempre hace falta hacer dos maniobras esenciales: el “alisado” (fig. 6, n° 1-3-4) de abajo a arriba con el fin de preparar la piel y recibir una estimulación y después el “torbellino” (fig.6 n° 2-5-6) que permitirá trabajar más en profundidad las zonas a tratar.
Con el fin de situar esta ventosa sobre la piel, como se ha descrito anteriormente, se recomienda aplicar una composición cosmética, por ejemplo, un aceite cosmético sobre la piel del cuerpo a masajear.
La composición cosmética aplicada es preferentemente con forma aceitosa. El desplazamiento de la ventosa está permitido y facilitado por el producto cosmético que asegura un perfecto deslizamiento.
La ventosa según la invención permite efectuar unos masajes sobre partes del cuerpo humano y proporciona a la piel una acción de succión beneficiosa. Los usuarios obtienen unos cuidados de resultados profesionales aun estando en su domicilio.
Una de las características de la ventosa según la invención es que la cúpula tenga la forma de una campana, cuyos bordes que tocan la piel están curvados.
El efecto técnico de estos bordes curvados es que por una parte permiten al usuario hacer deslizar fácilmente la ventosa sobre la piel, en particular en el caso donde la piel está previamente cubierta con un aceite, y por otra parte mientras desliza sobre la piel, conserva el vacío bajo la cúpula.
Así, desde el instante en el que el vacío bajo la cúpula ha sido creado, el usuario puede tratar una parte de la superficie corporal bastante grande deslizando la ventosa sobre la piel.
La acción de liberar el vacío, de desplazar la ventosa algunos centímetros y de repetir toda la operación ya no es necesaria.
Para lograr este objetivo, la forma y las dimensiones de los bordes curvados de la cúpula son cruciales, en particular las relaciones entre la altura y la anchura de los bordes, y la relación entre estas dimensiones y el espesor de la campana de la cúpula.
De forma sorprendente, los inventores han encontrado que este objetivo puede ser alcanzado concibiendo unos bordes curvados de la cúpula de tal forma que la altura (7) de las curvas en la base de la cúpula (parte que toca la piel) son aproximadamente 1,83 veces el espesor (6) de la campana de la cúpula, y que la anchura (8) de las curvas en la base de la cúpula que tocan la piel está comprendida entre 1,5 y 2,5 veces el espesor de los bordes de la campana de la cúpula (6) .
Teniendo en cuenta que el espesor (6) del material de la campana de la cúpula está preferentemente entre 3 y 7 mm, la altura (7) de los bordes curvados se sitúa generalmente entre 4 y 8 mm, preferentemente entre 5 y 7 mm y la anchura (8) de los bordes curvados se sitúa generalmente entre 7 y 13 mm, preferentemente entre 8 y 11 mm.
Según un modo preferido de la invención, los bordes curvados de la ventosa están provistos de esquinas redondeadas (9) desprovistas de soldadura.
Estas esquinas facilitan el deslizamiento de la ventosa sobre la piel.
La cúpula de la ventosa, a nivel de los bordes que tocan la piel, puede tener un diámetro interior de 25 a 60 mm, preferentemente entre 35 y 45 mm.
La cúpula de la ventosa, a nivel de los bordes que tocan la piel, puede tener un diámetro exterior de 45 a 80 mm, preferentemente entre 55 y 65 mm.
La empuñadura de la ventosa puede tener un diámetro exterior entre 25 mm y 60 mm, preferentemente entre 30 y 50 mm.
La altura total de la ventosa según la invención se sitúa entre 35 y 65 mm, preferentemente entre 45 y 55 mm.
La altura de la empuñadura está generalmente comprendida entre 5 y 9 mm, preferentemente entre 5 y 8 mm.
La altura del anillo (2) está generalmente comprendida entre 5 y 9 mm, preferentemente entre 6 y 8 mm.
El diámetro del anillo (2) posicionado entre la empuñadura y la cúpula es inferior al diámetro de la empuñadura para optimizar la adaptación a la mano de forma que se pueda hacer deslizar la ventosa fácilmente durante el masaje.
Las dimensiones anteriormente mencionadas han sido indicadas a título informativo y no limitan de ninguna manera la aplicación de la presente invención. Permiten al experto fabricar una ventosa con dimensiones apropiadas según la aplicación deseada y según la parte del cuerpo donde se vaya a aplicar la ventosa. Es evidente, que si la ventosa va ser aplicada específicamente sobre una superficie corporal más reducida tal como la cara o al contrario sobre una 5 superficie corporal más extendida como la espalda, las dimensiones serán o bien netamente inferiores o netamente superiores comparadas con las dimensiones de la ventosa que es aplicada a los muslos o al abdomen.
Es evidente que el sistema de succión/aspiración y depresión que pueda ser realizado gracias a la ventosa de la invención permitirá realizar otros masajes del tipo palpar-rodar destinados a otros fines que los del tratamiento de la celulitis; por ejemplo, acción de drenaje y revitalización de tejidos para tratamientos anti envejecimiento de la piel o 10 de alivio del dolor.

Claims (8)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    REIVINDICACIONES
    1. Ventosa para masaje de piel no unida a un aparato de vacío, que incluye:
    - una empuñadura de material rígido,
    - una cúpula con forma de campana que incluye unos contornos elásticamente deformables bajo la presión de los dedos humanos, estando hundida la cúpula mediante retirada del aire en un plano paralelo con la piel, cuando una presión es ejercida por los dedos de una mano sobre dichos contornos,
    - un anillo de material rígido interpuesto entre la empuñadura y la cúpula, la altura de este anillo está dimensionada para dejar paso a los dedos entre la empuñadura y la cúpula,
    - unos medios de fijación (5) para unir la empuñadura, la cúpula y el anillo, caracterizada por que
    - los rebordes de la cúpula incluyen unos labios curvados provistos de esquinas redondeadas (9) aptos para facilitar el deslizamiento de la ventosa sobre la piel mediante empuje horizontal;
    - la empuñadura permite hacer circular la ventosa sobre la piel fácilmente con una única mano mientras se mantiene el vacío bajo la cúpula.
  2. 2. Ventosa según la reivindicación 1 caracterizada por que la empuñadura es de un polímero duro.
  3. 3. Ventosa según la reivindicación 2 caracterizada por que el polímero duro es polipropileno duro.
  4. 4. Ventosa según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada por que la cúpula incluye un elastómero, preferentemente silicona.
  5. 5. Ventosa según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada por que el anillo es de polímero duro, preferentemente de polipropileno duro.
  6. 6. Ventosa según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada por que los medios de fijación (5) incluyen la combinación de un tornillo y de una tuerca, preferentemente como complemento de la utilización de un punto de pegamento para metal entre el tornillo y la tuerca.
  7. 7. Ventosa según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizada por que el diámetro exterior de la empuñadura está comprendido entre la mitad y % el diámetro exterior de la base de la cúpula que toca la piel.
  8. 8. Ventosa según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada por que la altura de la ventosa es inferior al diámetro exterior de la base de la cúpula que toca la piel.
ES14003312.7T 2013-09-25 2014-09-25 Ventosa de masaje adelgazante Active ES2659203T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE2013/0637A BE1022211B1 (fr) 2013-09-25 2013-09-25 Ventouse de massage minceur
BE201300637 2013-09-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2659203T3 true ES2659203T3 (es) 2018-03-14

Family

ID=49584563

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14003312.7T Active ES2659203T3 (es) 2013-09-25 2014-09-25 Ventosa de masaje adelgazante

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP2853250B1 (es)
BE (1) BE1022211B1 (es)
ES (1) ES2659203T3 (es)
PT (1) PT2853250T (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3056398B1 (fr) * 2016-09-26 2021-10-15 Youthspring Ventouse de massage
CN108355183B (zh) * 2018-04-11 2020-11-24 泗县微腾知识产权运营有限公司 一种便捷拔罐器
CN109395184B (zh) * 2018-12-07 2021-01-08 单静波 一种中医拔罐用负压吸引器
WO2023230615A2 (en) * 2022-05-27 2023-11-30 The General Hospital Corporation Negative pressure laser handpiece
NO347734B1 (en) * 2022-10-05 2024-03-11 Performance Ind As Improvements relating to reciprocating devices

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1676104A (en) * 1927-11-04 1928-07-03 Merke Alois Massage appliance
DE3203208A1 (de) 1981-03-23 1982-09-30 Jürg 5745 Safenwil Ruf Massageeinrichtung zum beleben von lebenden geweben sowie schroepfnapf fuer massageeinrichtung
FR2782266B1 (fr) 1998-08-11 2000-11-03 Jean Claude Meslem Ventouse de massage
WO2009125837A1 (ja) * 2008-04-10 2009-10-15 Nishioka Masaki 皮膚下陰圧維持具
KR100903899B1 (ko) * 2009-01-22 2009-06-19 장태순 부압발생장치 및 이를 이용한 피부 마사지장치
KR101026295B1 (ko) * 2009-02-18 2011-03-31 장태순 마사지장치용 이중 구조 마사지 컵
FR2969927B1 (fr) 2011-01-03 2014-02-21 Oreal Dispositif de conditionnement, d'application et de massage par aspiration
DE202013003613U1 (de) * 2013-04-18 2013-06-05 Georg Bamberger Handbetätigter Schröpf- und Saugwellenapplikator

Also Published As

Publication number Publication date
PT2853250T (pt) 2018-02-19
EP2853250A1 (fr) 2015-04-01
EP2853250B1 (fr) 2017-11-15
BE1022211B1 (fr) 2016-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2659203T3 (es) Ventosa de masaje adelgazante
US5843005A (en) Device for deep tissue massage and ionic therapy
US11786437B2 (en) Massage device
KR20090008020U (ko) 도기 마사지기
CN202027493U (zh) 按摩洗头刷
CN204208015U (zh) 一种推拿器
CN202537898U (zh) 浮动式保健美容按摩器
KR200478601Y1 (ko) 피부관리용 마사지 도구
CN213490402U (zh) 一种远红外陶瓷活血化瘀保温水疗浴缸
CN208145158U (zh) 一种按摩点穴刮痧工具
CN213490299U (zh) 一种人体揪痧拔罐枕
CN203777294U (zh) 一种用于拍打头部的健身器
KR20130005482U (ko) 실용괄사
JP2012040327A (ja) つぼ刺激型体洗いマット
CN210447600U (zh) 艾灸装置
CN209422445U (zh) 一种按摩板
CN2136046Y (zh) 药物保健美容面罩
CN207384479U (zh) 一种点穴按摩器
CN203915442U (zh) 一种足底磁疗按摩棒
CN2355713Y (zh) 按摩棒
CN205494332U (zh) 一种中医刮痧器
CN205459821U (zh) 实用便携保健按摩锥
CN205163366U (zh) 一种中医理疗蜡疗套
JP3188690U (ja) 美容器具
CN2155214Y (zh) 背部按摩器