ES2644166A1 - Procedimiento para la obtención de un extracto tánico aislado de uva, extracto tánico obtenido y sus usos - Google Patents

Procedimiento para la obtención de un extracto tánico aislado de uva, extracto tánico obtenido y sus usos Download PDF

Info

Publication number
ES2644166A1
ES2644166A1 ES201630673A ES201630673A ES2644166A1 ES 2644166 A1 ES2644166 A1 ES 2644166A1 ES 201630673 A ES201630673 A ES 201630673A ES 201630673 A ES201630673 A ES 201630673A ES 2644166 A1 ES2644166 A1 ES 2644166A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
extract
tannins
grape
isolated
tannic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201630673A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2644166B1 (es
Inventor
Anna BACARDIT DALMASES
Luis OLLÉ OTERO
Sílvia SOROLLA CASELLAS
Concepció CASAS SOLÉ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universitat de Lleida
Original Assignee
Universitat Politecnica de Catalunya UPC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universitat Politecnica de Catalunya UPC filed Critical Universitat Politecnica de Catalunya UPC
Priority to ES201630673A priority Critical patent/ES2644166B1/es
Priority to EP17728269.6A priority patent/EP3463410B1/en
Priority to US16/303,915 priority patent/US11963993B2/en
Priority to PCT/IB2017/053035 priority patent/WO2017203429A1/en
Priority to CN201780043044.4A priority patent/CN109952110B/zh
Publication of ES2644166A1 publication Critical patent/ES2644166A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2644166B1 publication Critical patent/ES2644166B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/87Vitaceae or Ampelidaceae (Vine or Grape family), e.g. wine grapes, muscadine or peppervine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9783Angiosperms [Magnoliophyta]
    • A61K8/9789Magnoliopsida [dicotyledons]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C14SKINS; HIDES; PELTS; LEATHER
    • C14CCHEMICAL TREATMENT OF HIDES, SKINS OR LEATHER, e.g. TANNING, IMPREGNATING, FINISHING; APPARATUS THEREFOR; COMPOSITIONS FOR TANNING
    • C14C3/00Tanning; Compositions for tanning
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C14SKINS; HIDES; PELTS; LEATHER
    • C14CCHEMICAL TREATMENT OF HIDES, SKINS OR LEATHER, e.g. TANNING, IMPREGNATING, FINISHING; APPARATUS THEREFOR; COMPOSITIONS FOR TANNING
    • C14C3/00Tanning; Compositions for tanning
    • C14C3/02Chemical tanning
    • C14C3/08Chemical tanning by organic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C14SKINS; HIDES; PELTS; LEATHER
    • C14CCHEMICAL TREATMENT OF HIDES, SKINS OR LEATHER, e.g. TANNING, IMPREGNATING, FINISHING; APPARATUS THEREFOR; COMPOSITIONS FOR TANNING
    • C14C3/00Tanning; Compositions for tanning
    • C14C3/02Chemical tanning
    • C14C3/08Chemical tanning by organic agents
    • C14C3/10Vegetable tanning
    • C14C3/12Vegetable tanning using purified or modified vegetable tanning agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2236/00Isolation or extraction methods of medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/10General cosmetic use
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/42Colour properties
    • A61K2800/43Pigments; Dyes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/52Stabilizers
    • A61K2800/522Antioxidants; Radical scavengers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Compounds Of Unknown Constitution (AREA)

Abstract

Procedimiento para la obtención de un extracto tánico aislado de uva, extracto tánico obtenido y sus usos. Se proporciona un procedimiento para la obtención de un extracto tánico aislado de uva a partir semillas de uva. El procedimiento comprende: preparación de semillas de uva como fuente de taninos; preparación de una disolución acuosa de un agente solubilizante de polifenoles seleccionado entre urea, un compuesto conteniendo el grupo SO3 e hidróxido sódico a una concentración de 1% a 15% en peso; en un reactor autoclave, llevar a cabo una única extracción; separación y concentración directa para dar el extracto aislado. La invención también se refiere al extracto tánico obtenido. El nuevo extracto tánico aislado de semillas de uva comprende una mezcla de taninos y no-taninos, cuya composición proporciona al extracto propiedades antioxidantes y de solidez a la luz mejoradas. El extracto tánico aislado de semillas de uva comprende además un colorante.

Description

DESCRIPCIÓN
PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE UN EXTRACTO TÁNICO AISLADO DE UVA, EXTRACTO TÁNICO OBTENIDO Y SUS USOS
La presente invención se refiere a un procedimiento para la obtención de un extracto tánico aislado de uva. En particular, la invención se refiere a un procedimiento de extracción 5 acuosa para la obtención de un extracto tánico que se centra en la fuente de taninos seleccionada y en el tipo de agente disolvente de polifenoles empleado en la etapa de extracción.
La invención también se refiere al extracto tánico obtenido por las etapas definidas en el procedimiento. En particular, se obtiene un nuevo extracto tánico aislado de semillas de uva 10 que comprende una mezcla de taninos y no-taninos, cuya composición proporciona al extracto propiedades antioxidantes y de solidez a la luz mejoradas. El extracto tánico aislado de semillas de uva comprende además un colorante.
La invención también se refiere al uso del extracto tánico aislado de semillas de uva como agente curtiente, agente antioxidante y/o agente colorante en las industrias del curtido, 15 alimenticia, cosmética y/o farmacéutica.
Antecedentes de la invención
La situación actual en la tecnología de extracción de taninos vegetales destinados a la industria del curtido se basa en procesos de extracción en fase acuosa. Los extractos tánicos obtenidos se utilizan en la industria del curtido haciéndolos reaccionar con el tejido 20 de la piel animal, preservando su flexibilidad y haciéndola resistente a la putrefacción.
Los extractos tánicos vegetales utilizados actualmente en la industria del curtido son principalmente el extracto de Quebracho, el extracto de Mimosa, el extracto del Castaño, o el extracto de la Tara, todos ellos de origen vegetal procedentes de árboles de bosques de Sur-América, o de Sur-África que han sido cultivados y talados con este objetivo. 25
Como fuente de taninos se ha venido utilizando hasta la fecha como materia prima las maderas, cortezas, hojas u otras partes de un árbol trituradas. Después de triturar, el triturado resultante se mezcla en una solución alcohólica o acuosa y se lleva a cabo una extracción a determinada presión y temperatura para extraer los taninos de la materia prima. La fracción líquida resultante de la extracción contiene los taninos de interés. La separación 30 de la fracción sólida de la fracción líquida se lleva a cabo mediante sedimentación, opcionalmente seguida de un tratamiento químico y, finalmente, se concentran los taninos para obtener el extracto tánico vegetal en estado líquido. Cuando se desea la obtención del extracto en estado sólido, se lleva a cabo además una atomización.
Se han propuesto distintas variantes de esta metodología, por ejemplo, empleando agua fría o agua caliente, con presión atmosférica o superior.
Los taninos son polifenoles, en general, solubles en agua, de peso molecular comprendido 5 entre 500 y 3.000, con una composición diferente según su origen, aunque con una aproximación a la fórmula: C14H14O11. Los taninos tienen un olor característico, un color que varía del amarillento al marrón oscuro, todos tienen un gusto amargo, son astringentes, la exposición a la luz los oscurece y reaccionan con las sales férricas formando compuestos negro azulados que se utilizan como materia prima para obtener colorantes. La principal 10 característica química es su capacidad de hacer precipitar las proteínas y hacerlas resistentes a la descomposición, motivo por el que son útiles como agentes curtientes.
La solicitud de patente española ES2197821 describe un procedimiento para la obtención de un extracto tánico vegetal en fase acuosa. La fuente de taninos empleada es el orujo de la uva, comprendiendo el orujo de la uva una mezcla triturada de raspa, piel y semilla. 15
El procedimiento incluye las siguientes etapas:
i) utilización, como fuente de taninos, del orujo de la uva;
ii) preparación de una disolución de un agente sulfonante en una cantidad de agua;
iii) simultáneamente, mezcla de la disolución preparada en la etapa ii) con el orujo de la uva de la etapa i) en un reactor a una determinada presión y temperatura para extraer los 20 taninos;
iv) separación sólido-líquido; y
v) purificación y concentración del extracto obtenido.
De acuerdo con la descripción de la patente ES2197821A1, la naturaleza de los taninos obtenidos a partir del orujo de la uva es de tipo condensado (catequímico) y la concentración 25 de éstos está unida al número extracciones realizadas. Se describe una filtración y prensado después de la etapa de separación sólido-líquido por descarga del líquido extraído y, a continuación, una etapa de sedimentación y decantación después de la filtración y antes de llevar a cabo la purificación y concentración. Así pues, para obtener rendimientos aceptables de extracción es necesario llevar a cabo etapas adicionales y emplear distintos equipos lo 30 que lo hace difícilmente escalable a escala industrial.
Por lo tanto, el método descrito en ES2197821 no es viable a escala industrial, en parte por requerir de un filtrado seguido de una purificación para aislar el producto de interés, y en parte porque el rendimiento de extracción de taninos depende del número de extracciones realizadas, a mayor número mayor cantidad de taninos se extraen, además de requerir distintos equipos. 5
Sería, por lo tanto, deseable proporcionar un procedimiento para la obtención de un extracto vegetal, que fuera respetable con el medio ambiente, escalable a escala industrial, simple y fácil, con buenos rendimientos para dar un extracto tánico soluble o dispersable en agua fría de propiedades antioxidantes y de solidez a la luz mejoradas. Además, es deseable un extracto de origen vegetal con propiedades colorantes. 10
Descripción de la invención
Con el objetivo de resolver los problemas planteados por el estado de la técnica, la presente invención se centra en la fuente de taninos seleccionada y en el tipo de agente solubilizante de polifenoles empleado en la etapa de extracción. El adecuado procesamiento de ambos, con unas etapas y condiciones determinadas proporciona un nuevo extracto 15 aislado de la uva.
Así pues, en un primer aspecto, la invención tiene por objeto proporcionar un procedimiento para la obtención de un extracto tánico aislado de la uva que comprende la utilización de una fuente de taninos, la preparación de una disolución acuosa de un agente solubilizante de polifenoles y una etapa de extracción de taninos en un reactor que comprende la fuente 20 de taninos y la disolución acuosa preparada a una presión y temperatura, que se caracteriza por el hecho de que:
- la fuente de taninos son semillas de uva,
- el agente solubilizante de polifenoles se selecciona entre urea, hidróxido sódico y un compuesto conteniendo el grupo SO3 y su concentración en la 25 disolución acuosa está comprendida entre 1 y 15% en peso con respecto al peso de semillas de uva, y
- la etapa de extracción se lleva a cabo en una autoclave a una presión comprendida entre 1 y 6 atmósferas y a una temperatura comprendida entre 80 y 160°C, y 30
- opcionalmente, concentración del extracto por evaporación para obtener el extracto tánico aislado concentrado y/o secado por atomización para obtener el extracto tánico aislado en estado sólido.
En la presente invención por el término “semilla de uva” se entiende la pepita o pipa separada de la baya de la uva y secada. Por lo tanto, los pesos calculados de semilla de uva son pesos en seco. Las formas de las pepitas o pipas pueden ser ovoides, esféricas, aplastadas o circulares y con diversos tamaños. Su dureza va desde blanda hasta crocante. 5 La pepita o pipa se encuentra en el interior de la baya de la uva, y es la encargada de ser la vía de reproducción de la vid.
Preferiblemente, las semillas de uva se utilizan enteras, es decir, se prefiere semillas o pipas de uva sin triturar ni molturar. Los autores de la presente invención han encontrado mejores propiedades en el extracto obtenido y mejores rendimientos de proceso utilizando semillas 10 de uva enteras.
En la presente invención por el término “agente solubilizante de polifenoles” se entiende un agente capaz de reaccionar con los grupos carboxílicos presentes en los polifenoles. En la presente invención, dicho agente solubilizante de polifenoles se selecciona entre urea, un compuesto conteniendo el grupo SO3 o hidróxido sódico. El compuesto conteniendo el grupo 15 SO3 es un ácido o sal inorgánica que contiene el grupo SO3 tal como el ácido sulfúrico, óleum, ácido sulfámico, sulfito sódico, bisulfito sódico o metabisulfito sódico.
En una realización preferida, el agente solubilizante de polifenoles es urea.
Preferiblemente, la concentración de agente solubilizante de polifenoles en la disolución acuosa está comprendida entre 2% y 8% en peso con respecto al peso de semillas de uva. 20
Preferiblemente, la relación en peso entre semillas de uva y agua para preparar la disolución es de 1:1. Sin embargo, esta relación puede variar de 0,5:1 a 1:4.
También preferiblemente, la etapa de extracción se lleva a cabo en un reactor autoclave a una temperatura comprendida entre 100°C y 130°C y a una presión comprendida entre 2,5 y 3,5 atmósferas. Todavía más preferiblemente, la etapa de extracción se lleva a cabo a 25 temperatura de 120±2 °C, y presión de 3 atmósferas. Estas condiciones de extracción se mantienen durante un periodo de tiempo comprendido entre 1 y 2 horas. El extracto líquido obtenido puede utilizarse directamente para el curtido de la piel.
En la presente invención, por el término “autoclave” se entiende una cámara de reacción. Esta cámara de reacción, normalmente está construida en acero inoxidable, y está diseñada 30 para trabajar a elevadas presiones con el objetivo de llevar a cabo una reacción, una cocción o una esterilización con vapor de agua. Una presión elevada, de hasta 6 atmósferas aproximadamente, permite que el agua alcance temperaturas superiores a los 100 °C.
Así pues, en un primer aspecto de la presente invención se proporciona un procedimiento simple y fácil, que sólo requiere de un reactor autoclave y una única etapa de extracción para obtener buenos rendimientos comparado con el estado de la técnica que requiere de filtrado y purificación, además de varias extracciones para obtener un rendimiento aceptable. 5
Ventajosamente, el procedimiento para la obtención del extracto tánico aislado de semilla de uva del primer aspecto proporciona rendimientos elevados, 63% y 80,3% comparados con el 42,1% del estado de la técnica.
Se proporciona un procedimiento respetuoso con el medio ambiente, que reutiliza las semillas de uva, subproductos o residuos de la uva, que se encuentran de forma disponible 10 y son fáciles de obtener debido a su concentración geográfica sin necesidad de talar árboles o importar partes de los mimos.
Se proporciona un procedimiento escalable a escala industrial, utiliza menores tiempos de proceso y no requiere de filtración, sedimentación, decantación, ni de una purificación, etapas no deseables en un proceso a escala industrial. 15
El procedimiento de acuerdo con el primer aspecto de la invención además está diseñado para, si se desea, reutilizar el agua de limpieza del reactor autoclave de manera puede reducirse el consumo de agua hasta el 80% del consumo de agua total. Ventajosamente, el agua de limpieza del equipo es susceptible de ser reutilizada como componente en la preparación de la disolución acuosa del agente solubilizante de polifenoles en una nueva 20 extracción.
Ventajosamente, el procedimiento para la obtención de un extracto aislado de uva de acuerdo con el primer aspecto de la invención reduce el consumo energético necesario para la obtención del extracto porque los costes de etapas para la extracción y concentración de taninos de la semilla de uva son inferiores al no requerir de etapas de separación 25 adicionales ni etapas de purificación del extracto obtenido.
Sorprendentemente, con el procedimiento de acuerdo con el primer aspecto de la presente invención se proporciona un nuevo extracto tánico aislado de la uva.
Así, en un segundo aspecto, la presente invención se refiere a un extracto tánico aislado de la uva obtenido de acuerdo con el primer aspecto de la invención que comprende una 30 mezcla de taninos hidrolizables puros, taninos condensados puros y no-taninos que incluyen ácido gálico.
Los extractos vegetales están compuestos principalmente de cuatro fracciones, que son:
a) No-Taninos: Es la fracción de peso molecular baja, inferior a 500, que no tienen poder curtiente, pero que contribuye a mejorar la solubilidad del tanino, a aumentar la velocidad de penetración y a separar las fibras de las pieles.
b) Taninos: son polifenoles solubles en agua de un peso molecular comprendido entre 5 500 y 3.000, con una composición diferente según su origen, pero una aproximación a su fórmula es: C14H14O11. Los taninos tienen un olor característico, un color que varia del amarillento al marrón oscuro, todos tienen un gusto amargo, son astringentes, la exposición a la luz los oscurece de color y reaccionan con las sales férricas dando compuestos negros azulados que se utilizan para hacer tintes. La 10 principal característica química es su capacidad de hacer precipitar les proteínas y hacerlas resistentes a la descomposición, que es lo que determina su utilización como agente curtiente. Los taninos se clasifican en función de sus características estructurales en:
- Taninos hidrolizables o pirogálicos: Son los que en presencia de ácidos 15 fuertes en caliente, se hidrolizan en glucosa y en ácido gálico o ácido elágico, teniendo gálotaninos o elágitaninos. Los primeros se extraen de las agallas, Quercus infectoria y Rhus semisalata, de sus hojas del sumac, Rhus coriaria y de la tara Caesalpinia spinosa, mientras que los elagitánnicos están presentes en la madera del roble, Quercus robur, Quercus petraea y Quercus 20 alba, del castaño, Castanea vesca y Castanea Dentae y del mirabolá, Terminalia chebula.
- Taninos condensados o catequínicos: Los taninos condensados no se descomponen con los ácidos y se caracterizan por la capacidad gradual de formar polimerizados insolubles denominados flovácenos. Se diferencian 25 entre proantociánicos que por hidrólisis ácida liberan antocianinas y otros compuestos, y profistenídicos que están presentes en las extracciones de las maderas del quebracho, Schinopsis balasae y Schinopsis lorentzii, de la mimosa, Acacia mearnsi y Acacia Mollissima, y en las extracciones de las hojas de gámbir, Uncaria gambi. 30
- Se dan taninos cuya estructura es una mezcla de taninos hidrolizables y condensados.
c) Insolubles: Es la fracción de peso molecular superior a 3.000, corresponde a polifenoles acomplejados con carbohidratos muy astringentes que por su elevado peso molecular les cuesta penetrar en la piel y se fijan superficialmente. No es deseable su presencia y de hecho se encuentran en los extractos fabricados en condiciones muy agresivas.
d) Humedad: Porcentaje de agua de cada extracto. 5
Sorprendentemente, la combinación de distintos tipos de polifenoles presentes en el extracto obtenido de acuerdo con el primer aspecto de la invención le confieren al mismo propiedades de solidez a la luz y propiedades antioxidantes mejoradas con respecto a los extractos vegetales del estado de la técnica.
Inesperadamente, cuando se utiliza urea como agente solubilizante de polifenoles en el 10 procedimiento de obtención del extracto, el extracto tánico obtenido comprende un colorante.
Por lo tanto, el extracto tánico aislado de semillas de uva obtenido utilizando urea como agente solubilizante de polifenoles comprende una mezcla de taninos hidrolizables puros, taninos condensados puros, no-taninos que incluyen ácido gálico y un colorante. 15
Los autores de la presente invención han realizado ensayos de espectrofotometría UV-Vis (350-800nm) de una muestra del extracto obtenido utilizando urea como agente solubilizante de polifenoles para preparar la disolución acuosa que se ha comparado con el barrido de un colorante marrón convencional, en particular Dark Brown CA que aparece a 472,85nm, y los resultados del barrido muestran un máximo en una muestra del extracto a 352,8nm, 20 Absorbancia 2,70A, dentro de la región UV (véase Fig. 4).
Los autores de la presente invención han corroborado la presencia del colorante con un análisis por HPLC de una muestra del extracto (véase Fig. 5).
Así pues, la invención también proporciona un extracto que comprende un colorante azoico, donde dicho colorante azoico está exento o con un límite de detección inferior a 30mg/kg de 25 aminas aromáticas prohibidas, que lo hace adecuado para su utilización como agente curtiente, agente antioxidante y agente colorante en las industrias del curtido, alimenticia, cosmética y/o farmacéutica, según se desee.
En la presente invención “colorante exento o libre de aminas aromáticas prohibidas” se entiende que dichas aminas aromáticas no se detectan con un límite de detección de 30 30mg/kg.
En un tercer aspecto, la invención se refiere a la utilización del extracto tánico según el primer o segundo aspecto de la invención como agente curtiente, agente antioxidante, o colorante en la industria del curtido, alimenticia, cosmética o farmacéutica.
Una ventaja añadida del nuevo extracto es su multifuncionalidad ya que es de aplicación como agente antioxidante, colorante y agente curtiente.
El extracto de la invención además también puede utilizarse en el curtido combinado cromo-5 vegetal o bien como recurtiente en pieles y cueros ya curtidos al cromo que necesitan un tratamiento posterior al curtido con el fin de modificar características tales como la resistencia, grosor o flexibilidad.
USO ALIMENTICIO
En la industria del vino, los taninos son los responsables de características sensoriales tan 10 importantes como el color, cuerpo, astringencia y amargor. Dichos compuestos tienen su origen en la materia prima con la que se elabora el vino, pero además en la madera de roble utilizada en la guarda en barricas o de aplicación directa al vino. En el caso de las barricas de roble existen taninos conocidos como taninos hidrolizables (sus dos clases los elagitaninos y los galotaninos), para diferenciarlos de los de la uva donde existe una mayor 15 concentración los taninos condensados, estos son responsables en forma importante de aspectos positivos para el vino, como el cuerpo y la estabilidad colorante en vinos tintos. Las propiedades de precipitación de los taninos son utilizadas para limpiar o clarear vinos o cerveza.
Ventajosamente, con el extracto tánico obtenido a partir de semilla de uva según la 20 invención se obtiene un extracto con una composición que lo hace útil para su uso alimenticio, por ejemplo, en la industria del vino.
USO INDUSTRIAL
En la industria, los taninos se utilizan en especial para el curtido de pieles, gracias a la capacidad de éstos para trasformar las proteínas en productos resistentes a la 25 descomposición. En este proceso de curtido se emplean determinados taninos, los más utilizados son los procedentes de la acacia, el castaño, la encina, el pino o la bastarda. También se emplean en la industria textil por su capacidad de reaccionar con las sales férricas, los cuales dan lugar a productos negro-azulados adecuados para tintes. Igualmente son utilizados como mordientes para la aplicación de tintes en tejidos, coagulantes de 30 gomas, o aprestos para papeles o sedas.
Ventajosamente, con el extracto tánico obtenido a partir de semilla de uva según la invención se obtiene un extracto con una composición que lo hace útil para su uso industrial, por ejemplo, en la industria del curtido.
USO MEDICINAL
En medicina se prescriben por su acción astringente, hemostática, antiséptica y tonificante. La propiedad ya comentada de coagular las albúminas de las mucosas y de los tejidos, 5 crean una capa seca, aislante y protectora que reduce la irritación y el dolor sobre la piel. Externamente, los preparados a base de drogas ricas en taninos, como las decocciones, se emplean para detener pequeñas hemorragias locales; en inflamaciones de la cavidad bucal, catarros, bronquitis, quemaduras, hemorroides, etc. Internamente, son útiles contra la diarrea, enfriamiento intestinal y afecciones vesiculares. Los taninos también son útiles 10 como contraveneno en caso de intoxicación por alcaloides vegetales.
Breve descripción de las figuras
Para mejor comprensión de cuanto se ha expuesto, se acompañan unos dibujos en los que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización. 15
La Figura 1 muestra el cromatograma obtenido por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en fase reversa del extracto obtenido de acuerdo con el primer y segundo aspecto de la invención, en el que la fuente de taninos son semillas de uva enteras y el agente solubilizante de polifenoles empleado en la etapa de extracción es metabisulfito sódico de acuerdo con el Ejemplo 1 de la invención. 20
La Figura 2 muestra el cromatograma obtenido por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en fase reversa de un extracto obtenido de acuerdo con el primer y segundo aspecto de la invención, en el que la fuente de taninos son semillas de uva enteras y el agente solubilizante de polifenoles empleado en la etapa de extracción es urea de acuerdo con el Ejemplo 2 de la invención. 25
La Figura 3 muestra el cromatograma obtenido por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en fase reversa del extracto obtenido de acuerdo con el Ejemplo 3 de referencia, en el que la fuente de taninos es orujo de la uva triturado y el agente solubilizante de polifenoles empleado en la etapa de extracción es metabisulfito sódico.
La Figura 4 muestra el gráfico de barrido del extracto obtenido de una muestra del extracto 30 de acuerdo con el Ejemplo 2 de la invención (■ ■ ■) en comparación con el barrido de un colorante marrón convencional (▬▬) obtenido entre 350-800 nm mediante espectrofotometría UV-Vis.
La Figura 5 muestra el cromatograma obtenido mediante HPLC-DAD a 500 nm de una muestra del extracto obtenido de acuerdo con el Ejemplo 2 de la invención en el rango entre 200-800 nm.
La Figura 6 muestra un ensayo comparativo de la solidez de la luz artificial según la norma 5 IUF 402 donde se aprecia la estabilidad del extracto obtenido de acuerdo con el Ejemplo 1 y Ejemplo 2 de la invención.
Para mayor comprensión de cuanto se ha expuesto, se acompañan unos ejemplos en los que, esquemáticamente y sólo a título de ejemplo no limitativo, se representan realizaciones concretas de la invención. 10 Ejemplos EJEMPLO 1: Extracto tánico aislado de semillas de uva Extracción química
Para 100 kg de semilla entera de uva seca se utilizaron 5 kg de metabisulfito sódico y 100 litros de agua destilada. La disolución acuosa contenía 5% de metabisulfito sódico. 15
Se introdujeron todos los componentes en un reactor autoclave y se llevó a cabo la extracción acuosa en el reactor autoclave manteniendo la temperatura a 120°C y presión 3 atmósferas durante 1 hora.
Después del tiempo indicado, se obtuvo un extracto tánico aislado de semillas de uva en estado líquido apto para el curtido de la piel. 20
EJEMPLO 2: Extracto tánico aislado de semillas de uva Extracción química
Para 100 kg de semilla entera de uva seca se utilizaron 5 kg de urea y 100 litros de agua destilada. La disolución acuosa contenía 5% de urea.
Se introdujeron todos los componentes en un reactor autoclave y se llevó a cabo la 25 extracción acuosa en el reactor autoclave manteniendo la temperatura a 120°C y presión 3 atmósferas durante 1 hora.
Después del tiempo indicado, se obtuvo un extracto tánico aislado de semillas de uva en estado líquido apto para el curtido de la piel.
EJEMPLO 3 de referencia: Extracto tánico aislado del orujo de la uva
Extracción química
Para 200 kg de orujo se utilizaron 2 kg de metabisulfito sódico y 400 litros de agua destilada.
Se introdujeron todos los componentes en un reactor autoclave y se llevó a cabo la 5 extracción acuosa en el reactor autoclave manteniendo la temperatura a 136°C y 5 atmósferas de presión durante 3 horas.
Después del tiempo indicado, se obtuvo el extracto tánico aislado del orujo.
ENSAYOS
Cromatografía de los extractos obtenidos de acuerdo con los Ejemplos 1 a 3
Los extractos obtenidos en los ejemplos 1 a 3 se analizaron por cromatografía de columna de alta resolución con separación en fase reversa. Se utilizó una columna de tipo Xbridge Fenilo. Para el análisis cromatográfico, se llevó a cabo una disolución acuosa 1:25 de los 5 extractos obtenidos en los ejemplos. Posteriormente, los extractos se filtraron hasta 0,45µm para su análisis. Se inyectaron 25 µl del extracto. La longitud de onda de captura del cromatograma fue de 271,1 nm. Véanse Figuras 1 a 3 que corresponden respectivamente a los Ejemplos 1 a 3.
Para el análisis, se generó una nueva librería de espectros en la que se incorporaron los 10 espectros de los distintos compuestos presentes en muestras de taninos comerciales de Mimosa, Quebracho, Tara y Castaño. También se incorporaron los espectros de 10 patrones comerciales de polifenoles de distintas naturalezas químicas que incluyen los tipos condensados o catequínicos y los de tipo hidrolizable o galotaninos. Se procedió a realizar una comparación de los compuestos identificados en los extractos obtenidos de acuerdo con 15 el Ejemplo 1, el Ejemplo 2 y el Ejemplo 3 de referencia.
En la Tabla 1 que sigue se listan los compuestos identificados en el extracto tánico aislado de semilla de uva de acuerdo con el Ejemplo 1:
Pico
Tr (min.) Identificación Área % Área / Área total
1
2,97 Patrón Ácido Gálico 590.723 16,1
2
3,46 Tanino catequínico del Quebracho 1 43.598 1,2
3
3,87 Tanino catequínico de la Mimosa 1 51.787 1,4
4
4,17 Tanino catequínico. (Mismo cromóforo que Procianidina B2) 753.881 20,5
5
5,93 Tanino catequínico. (Mismo cromóforo que (+)- Catequina) 62.630 1,7
6
6,54 Tanino catequínico de la Mimosa 2 55.427 1,5
7
8,07 Tanino catequínico de la Mimosa 3 193.423 5,3
8
8,91 Tanino catequínico. (Mismo cromóforo que Procianidina B2) 124.261 3,4
9
11,71 Tanino catequínico. (Mismo cromóforo que (-) -Epicatequina) 92.394 2,5
10
11,96 Tanino catequínico - hidrolizable. (Mismo cromóforo que (-) -Epigalocatequin galato) 32.164 0,9
11
12,88 Tanino catequínico-hidrolizable. (Mismo cromóforo que (-) -Epicatequin galato) 138.372 3,8
12
13,63 Tanino catequínico de la Mimosa 4 26.330 0,7
13
13,83 Tanino gálico de la Tara 1 38.722 1,1
14
14,67 Tanino catequínico-hidrolizable. (Mismo cromóforo que (-) -Epigalocatequin galato) 60.524 1,6
15
15,99 Patrón (-)- Epicatequina 38.685 1,1
16
16,25 Tanino catequínico. (Mismo cromóforo que (-)- Epicatequina) 6.683 0,2
17
17,01 Tanino derivado del ácido gálico 46.040 1,3
18
18,57 Tanino catequínico-hidrolizable. (Mismo cromóforo que (-)- Epicatequin galato) 22.905 0,6
19
19,07 Tanino catequínico-hidrolizable. (Mismo cromóforo que (-)-Epigalocatequin galato) 63.283 1,7
20
21,78 Patrón (-)- Epicatequin galato 23.363 0,6
21
33,17 Tanino catequínico del Quebracho 2 502.689 13,7
En la Tabla 2 que sigue se muestran los compuestos identificados en el extracto tánico aislado de semilla de uva de acuerdo con el Ejemplo 2:
Pico
Tr (min.) Identificación Área % Área/ Área total
1
2,97 Patrón Ácido Gálico 842.937 12,2
2
4,39 Tanino catequínico. (Mismo cromóforo que (-)- Epicatequina) 11.218 0,2
3
13,79 Tanino gálico de la Tara 1 42.495 0,6
4
16,25 Patrón (-) -Epicatequina 14.799 0,2
5
17,00 Tanino gálico de la Tara 2 35.618 0,5
6
20,87 Ácido Elágico 26.598 0,4
7
33,20 Tanino catequínico del Quebracho 2 5.452.782 79,0
Es de destacar que los compuestos identificados en el extracto tánico aislado de semilla de 5 uva tanto del Ejemplo 1 como del Ejemplo 2 incluyen una mezcla de distintos tipos de taninos que comprenden taninos hidrolizables puros, taninos condensados puros y no-taninos que incluyen ácido gálico.
Además en una realización, el extracto tánico aislado de semillas de uva comprende una mezcla de taninos hidrolizables puros, taninos condensados puros, taninos de tipo 10 catequínico-hidrolizable y no-taninos que incluyen ácido gálico.
La combinación de los distintos tipos de taninos y la presencia de ácido gálico le confieren al extracto su propiedades mejoradas comparadas con las propiedades de los extractos del estado de la técnica. Además, el extracto también puede contener un colorante que le confiere una multifuncionalidad que no se ha descrito previamente en el estado de la 15 técnica.
En la Tabla 3 que sigue se listan los compuestos identificados en el extracto tánico aislado de orujo de uva de acuerdo con el Ejemplo 3 de referencia:
Pico
Tr (min.) Identificación Área % Área/ Área total
1
2,39 Tanino catequínico del Quebracho A 619.151 13,1
2
2,56 Tanino catequínico del Quebracho B 921.371 19,5
3
3,05 Tanino catequínico del Quebracho C 58.790 1,2
4
4,42 Tanino catequínico. (Mismo cromóforo que Procyanidine B2) 97.276 2,1
5
5,3 Tanino catequínico de Mimosa 1. 91.454 1,9
6
6,44 Tanino catequínico -hidrolizable. (Mismo cromóforo que (-)- Epicatechin gallate ) 186.980 4,0
7
13,09 Tanino catequínico de Mimosa 2 14.589 0,3
8
15,1 Tanino gálico de la Tara 1 81.810 1,7
9
16,77 Tanino catequínico de Mimosa 3 29.581 0,6
10
19,94 Àcido elágico 45.466 1,0
11
33,03 Tanino catequínico del Quebracho 2 244.369 5.2
La Tabla 4 que sigue es una tabla resumen del contenido y tipos de taninos y no-taninos de los extractos obtenidos de acuerdo con los Ejemplos 1 a 3:
Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3 de referencia
Taninos
% Área/ Área total % Área/ Área total % Área/ Área total
Catequínicos
52,1 79,2 36,4
Hidrolizables
2,3 1,1 1,7
Catequínicos - Hidrolizables
8,6 0 4,0
Total
63,0 80,3 42,1
No Taninos
% Área/ Área total % Área/ Área total % Área sobre global
Ácido gálico
16,1 12,2 0
Ácido elágico
0 0,4 1,0
Catequínicos
1,7 0,2 7,7
Total
17,8 12,8 8,7
No identificados
% Área/ Área total % Área/ Área total % Área sobre global
Total
19,2 6,9 49,2
5
El porcentaje de taninos catequínicos obtenidos a partir de semilla de uva es en una realización casi el doble (Ejemplo 1) que en el estado de la técnica (Ejemplo 3 de referencia) y de más del doble (Ejemplo 2) que en el estado de la técnica (Ejemplo 3 de referencia). El porcentaje de no-taninos que incluye ácido gálico es similar en los dos ejemplos 1 y 2 de acuerdo con la invención mientras que éste no aparece en el ejemplo 3 de referencia. Los 10 no-taninos a pesar de no poseer poder curtiente su presencia contribuye a mejorar la solubilidad del tanino, a aumentar la velocidad de penetración y a separar las fibras de las pieles. Por tanto, un adecuado equilibrio entre taninos y no-taninos en el extracto aislado de semillas de uva es el responsable de las propiedades mejoradas del extracto obtenido de acuerdo con la invención. Dicho equilibrio se mantiene en el extracto obtenido en el Ejemplo 5 2 que además comprende el colorante azoico.
Barrido UV-Vis del extracto obtenido en el Ejemplo 2 El colorante utilizado de referencia fue Dark Brown CA. El extracto obtenido de acuerdo con el Ejemplo 2 se comparó con el colorante de referencia mediante el método de comparación de colorantes por barrido UV-Vis obtenido entre 350-10 800 nm mediante espectroscopia UV-Vis. El gráfico obtenido se representa en la Figura 4.
En dicha Figura 4 puede apreciarse un único máximo correspondiente al colorante de referencia Dark Brown CA en 472,85nm (▬▬) y un máximo en el extracto obtenido de acuerdo con el Ejemplo 2 en 352,8nm (■ ■ ■) que está en la región UV.
Cromatograma global del extracto obtenido en el Ejemplo 2 15
Se procedió a realizar un nuevo análisis por HPLC del extracto obtenido en el Ejemplo 2 adquiriendo dicho cromatograma en el rango entre 200-800nm.
En el cromatograma global del extracto sólo se identificó un pico de gran magnitud (1), con un espectro similar al obtenido por UV-Vis (el cual representa la absorción global de todos los polifenoles presentes en la muestra). Véase Figura 5. 20
Se comprobó mediante el espectro del compuesto de Tr= 33,2 (1) que uno de los compuestos polifenólicos presentes en el extracto tánico aislado de semilla de uva presenta una absorción en el rango visible destacada. Este hecho propicia el grado de fijación que dicho compuesto experimenta con respecto a la piel curtida con el extracto tánico aislado de semilla de uva obtenido de acuerdo con el Ejemplo 2. 25
Solidez a la luz
Para determinar la solidez a la luz de los extractos obtenidos de acuerdo con la presente invención, se realizó un ensayo comparativo de la solidez de la luz artificial según la norma IUF 402. Véase Figura 6, donde 1 es cuero curtido con extracto de Mimosa, 2 es cuero curtido con extracto de Castaño, 3 es cuero curtido con extracto de Quebracho, 4 es cuero 30 curtido con extracto de Tara, 5 es cuero curtido con extracto de semilla de uva con metabisulfito sódico (Ejemplo 1), 6 es cuero curtido con extracto de semilla de uva con urea (Ejemplo 2).
Los resultados del ensayo confirman que las características de la piel curtida con el extracto aislado de semilla de uva de acuerdo con la invención, Ejemplos 1 y 2, con y sin colorante, respectivamente, presentan estabilidad mejorada a la luz. Es sorprendente que la presencia 5 de colorante en el extracto, véase columna 6, no interfiera en la estabilidad a la luz de la piel curtida incluso después de transcurridas 36 horas (última fila). Por lo tanto, la solidez a la luz del extracto tánico aislado de semillas de uva de acuerdo con la invención presenta solidez a la luz mejorada con los extractos del estado de la técnica.
Determinación de ciertas aminas aromáticas derivadas de colorantes azoicos (ISO 10 17234:2015) en la piel curtida utilizando el extracto tánico aislado de semilla de uva de acuerdo con el Ejemplo 2
Es de conocimiento general para un experto en la materia el cumplimiento de la norma ISO 17234-1:2015 (Second edition 2015-04-01) para determinar la presencia de ciertas aminas aromáticas prohibidas en colorantes azoicos que los hace aptos o no para su uso en 15 general.
Este ensayo analiza la presencia de determinados analitos, es decir determinadas aminas aromáticas, con un límite de detección de 30mg/kg de una muestra curtida de acuerdo con dicha norma ISO 17234-1:2015. Como resultado de dicho análisis los autores de la presente invención confirman que el colorante está exento de las aminas aromáticas prohibidas, 20 aminas aromáticas que se recogen en la Tabla 5. A continuación, se listan las aminas aromáticas prohibidas de acuerdo con dicha norma ISO 17234-1:2015 en la Tabla 5 que sigue:
Aminas aromáticas prohibidas:
RESULTADOS
4-aminobifenil (Nº-CAS: 92-67-1)
No se detecta(1)
Benzidina (Nº-CAS: 92-87-5)
No se detecta(1)
4-clor-o-toluidina (Nº-CAS: 95-69-2)
No se detecta(1)
2-naftilamina (Nº-CAS: 91-59-8)
No se detecta(1)
o-amino azotoluè (Nº-CAS: 97-56-3)
No se detecta(1)
5-nitro-o-toluidina (Nº-CAS: 99-55-8)
No se detecta(1)
4-cloranilina (Nº-CAS: 106-47-8)
No se detecta(1)
4-metoxi-m-fenilendiamina (Nº-CAS: 615-05-4)
No se detecta(1)
4,4'-diaminodifenilmetà (Nº-CAS: 101-77-9)
No se detecta(1)
3,3'-diclorobenzidina (Nº-CAS: 91-94-1)
No se detecta(1)
3,3'-dimetoxibenzidina (Nº-CAS: 119-90-4)
No se detecta(1)
3,3'-dimetibenzidina (Nº-CAS: 119-93-7)
No se detecta(1)
4,4’-metilen di-o-toluïdina (Nº-CAS: 838-88-0)
No se detecta(1)
p-cresidina (Nº-CAS: 120-71-8)
No se detecta(1)
4,4'-metilen-bis-(2-cloranilina) (Nº-CAS: 101-14-4)
No se detecta(1)
4,4'-oxidianilina (Nº-CAS: 101-80-4)
No se detecta(1)
4,4'-tiodianilina (Nº-CAS: 139-65-1)
No se detecta(1)
o-toluïdina (Nº-CAS: 95-53-4)
No se detecta(1)
4-metil-m-fenilendiamina (Nº-CAS: 95-80-7)
No se detecta(1)
2,4,5-trimetilanilina (Nº-CAS: 137-17-7)
No se detecta(1)
o-anisidina (Nº-CAS: 90-04-0)
No se detecta(1)
4-aminoazobenzè (Nº-CAS: 60-09-3)
No se detecta(1)
2,4-xylidin (Nº-CAS: 95-68-1)
No se detecta(1)
2,6-xylidin (Nº-CAS: 87-62-7)
No se detecta(1)
(1) No se han detectado aminas aromáticas prohibidas en el colorante azoico.
Límite de detección < 30mg/kg.
Características del extracto de semillas de uva obtenido
La naturaleza de los taninos es una mezcla de tipo condensado puro (catequínico) y de tipo hidrolizable puro (pirogàlico);
El extracto comprende no-taninos que incluyen ácido gálico; se cree que su presencia es la 5 responsable de una mejor acción antioxidante y una mejor solidez a la luz.
El extracto es soluble en medio acuoso en frío;
Tiene aplicación como agente curtiente para pieles;
Tiene aplicación como agente antioxidante en alimentación, cosmética y farmacia;
Tiene aplicación como agente colorante en curtido, alimentación, cosmética y farmacia; 10
Presenta solidez a la luz mejorada, entre el extracto de Castaño 2 y el extracto de Tara 4;
El color del producto curtido es similar al obtenido con el extracto del Castaño.
A pesar de que se ha hecho referencia a una realización concreta de la invención, es evidente para un experto en la materia que el procedimiento descrito es susceptible de numerosas variaciones y modificaciones, y que todos los detalles mencionados pueden ser 15 substituidos por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para la obtención de un extracto tánico aislado de la uva que comprende la utilización de una fuente de taninos, la preparación de una disolución acuosa de un agente solubilizante de polifenoles y una etapa de extracción de taninos en un reactor que comprende la fuente de taninos y la disolución acuosa a 5 una presión y temperatura, caracterizado por el hecho de que:
    - la fuente de taninos son semillas de uva,
    - el agente solubilizante de polifenoles se selecciona entre urea, hidróxido sódico y un compuesto conteniendo el grupo SO3 y su concentración en la disolución acuosa está comprendida entre 1 y 15% en peso con respecto al 10 peso de semillas de uva, y
    - la etapa de extracción se lleva a cabo en una autoclave a una presión comprendida entre 1 y 6 atmósferas y a una temperatura comprendida entre 80 y 160°C, y
    - opcionalmente, concentración del extracto por evaporación para obtener el 15 extracto tánico aislado concentrado y/o secado por atomización para obtener el extracto tánico aislado en estado sólido.
  2. 2. Procedimiento según la reivindicación 1, donde las semillas de uva se utilizan enteras, sin triturar ni molturar.
  3. 3. Procedimiento según la reivindicación 1, donde el agente solubilizante de polifenoles 20 es urea.
  4. 4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la concentración de agente solubilizante de polifenoles en la disolución acuosa está comprendida entre 2% y 8% en peso con respecto al peso de semillas de uva.
  5. 5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la relación 25 en peso entre semillas de uva y agua para preparar la disolución está comprendida entre 0,5:1 y 1:4.
  6. 6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la etapa de extracción se lleva a cabo a una temperatura comprendida entre 100°C y 130°C, y a una presión comprendida entre 2,5 y 3,5 atmósferas. 30
  7. 7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde una vez finalizado el procedimiento se lleva a cabo una etapa de limpieza del equipo con agua que es susceptible de ser reutilizada para la preparación de una nueva disolución acuosa del agente solubilizante de polifenoles.
  8. 8. Extracto tánico aislado de la uva obtenido por el procedimiento definido según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, donde el extracto tánico aislado de semillas 5 de uva comprende una mezcla de taninos hidrolizables puros, taninos condensados puros y no-taninos que incluyen ácido gálico.
  9. 9. Extracto tánico según la reivindicación 8, donde utilizando urea como agente solubilizante de polifenoles en el procedimiento de obtención del extracto, el extracto tánico obtenido comprende además un colorante. 10
  10. 10. Extracto tánico según la reivindicación 9, donde el colorante es un colorante azoico exento de aminas aromáticas prohibidas.
  11. 11. Utilización del extracto tánico según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10 como agente curtiente, agente antioxidante o colorante en la industria del curtido, alimenticia, cosmética o farmacéutica. 15
ES201630673A 2016-05-24 2016-05-24 Procedimiento para la obtención de un extracto tánico aislado de uva, extracto tánico obtenido y sus usos Active ES2644166B1 (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630673A ES2644166B1 (es) 2016-05-24 2016-05-24 Procedimiento para la obtención de un extracto tánico aislado de uva, extracto tánico obtenido y sus usos
EP17728269.6A EP3463410B1 (en) 2016-05-24 2017-05-23 Process for obtaining a tannin extract isolated from grapes, tannin extract obtained and uses thereof
US16/303,915 US11963993B2 (en) 2016-05-24 2017-05-23 Process for obtaining a tannin extract isolated from grapes, tannin extract obtained and uses thereof
PCT/IB2017/053035 WO2017203429A1 (en) 2016-05-24 2017-05-23 Process for obtaining a tannin extract isolated from grapes, tannin extract obtained and uses thereof
CN201780043044.4A CN109952110B (zh) 2016-05-24 2017-05-23 用于获得从葡萄分离的单宁提取物的方法、获得的单宁提取物及其用途

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630673A ES2644166B1 (es) 2016-05-24 2016-05-24 Procedimiento para la obtención de un extracto tánico aislado de uva, extracto tánico obtenido y sus usos

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2644166A1 true ES2644166A1 (es) 2017-11-27
ES2644166B1 ES2644166B1 (es) 2018-09-24

Family

ID=59014675

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201630673A Active ES2644166B1 (es) 2016-05-24 2016-05-24 Procedimiento para la obtención de un extracto tánico aislado de uva, extracto tánico obtenido y sus usos

Country Status (5)

Country Link
US (1) US11963993B2 (es)
EP (1) EP3463410B1 (es)
CN (1) CN109952110B (es)
ES (1) ES2644166B1 (es)
WO (1) WO2017203429A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP4001439A4 (en) * 2019-07-16 2024-05-01 Curtidos Trevino S A De C V PROCESS FOR PRODUCING SUSTAINABLE LEATHER USING BY-PRODUCTS OF PARTS OF ALL VARIETIES AND SPECIES OF THE GENUS PERSEA , INCLUDING THE AMERICAN SPECIES AS WELL AS HASS
CN113402987A (zh) * 2021-06-18 2021-09-17 上海应用技术大学 一种杨梅栲胶的提取方法
IT202100028148A1 (it) * 2021-11-04 2023-05-04 Univ Degli Studi Di Perugia Estrazione di coloranti naturali da matrici vegetali del settore viticolo ed enologico ad uso tintorio

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19827179A1 (de) * 1998-06-18 1999-12-23 Edmone Roffael Verfahren zur Erhöhung der Reaktivität von Tanninlösungen
EP1044260A1 (fr) * 1997-12-30 2000-10-18 Ferco Procede d'obtention d'un tanin de raisin, tanin obtenu et utilisations
ES2197821A1 (es) * 2002-06-18 2004-01-01 Invest De Las Ind Del Curtido Extracto tanico vegetal, procedimiento para su obtencion y su utilizacion como agente de curtido para pieles.
ES2443547A1 (es) * 2012-07-19 2014-02-19 Universidade De Santiago De Compostela Extracto polifenólico a partir de residuos de uva blanca

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1199562A (zh) * 1997-05-15 1998-11-25 中国科学院武汉植物研究所 葡萄渣饲料的制备方法
US5912363A (en) 1997-08-29 1999-06-15 Interhealth Nutraceuticals Method for extraction of proanthocyanidins from plant material
US6544581B1 (en) * 1999-06-22 2003-04-08 Canandaigua Wine Company, Inc. Process for extraction, purification and enrichment of polyphenolic substances from whole grapes, grape seeds and grape pomace
CN101018793A (zh) * 2004-09-14 2007-08-15 味之素欧姆尼凯姆股份有限公司 作为颜色稳定剂的磷酰化多酚
CA2732426C (en) * 2008-07-31 2018-05-15 Shaklee Corporation Method of preparing a muscadine pomace extract
CN102228256A (zh) * 2011-06-10 2011-11-02 江苏国银投资有限公司 一种生产葡萄籽提取物的方法

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1044260A1 (fr) * 1997-12-30 2000-10-18 Ferco Procede d'obtention d'un tanin de raisin, tanin obtenu et utilisations
DE19827179A1 (de) * 1998-06-18 1999-12-23 Edmone Roffael Verfahren zur Erhöhung der Reaktivität von Tanninlösungen
ES2197821A1 (es) * 2002-06-18 2004-01-01 Invest De Las Ind Del Curtido Extracto tanico vegetal, procedimiento para su obtencion y su utilizacion como agente de curtido para pieles.
ES2443547A1 (es) * 2012-07-19 2014-02-19 Universidade De Santiago De Compostela Extracto polifenólico a partir de residuos de uva blanca

Also Published As

Publication number Publication date
CN109952110A (zh) 2019-06-28
WO2017203429A1 (en) 2017-11-30
CN109952110B (zh) 2022-03-18
ES2644166B1 (es) 2018-09-24
EP3463410B1 (en) 2023-03-15
EP3463410A1 (en) 2019-04-10
US11963993B2 (en) 2024-04-23
US20200121752A1 (en) 2020-04-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Akomolafe et al. Aqueous extract from Ficus capensis leaves inhibits key enzymes linked to erectile dysfunction and prevent oxidative stress in rats' penile tissue
ES2652603T3 (es) Composiciones bioactivas de plantas de Theacea y procedimientos para su producción y uso
Musa et al. Characterization of Lawsonia inermis (Henna) as vegetable tanning material
ES2644166B1 (es) Procedimiento para la obtención de un extracto tánico aislado de uva, extracto tánico obtenido y sus usos
CN107889468A (zh) 共熔萃取溶剂,使用所述溶剂、根据共熔生成法进行的萃取方法,和由所述萃取方法产生的萃取物
US20060204457A1 (en) Cosmetic uv-screen compositions and aminobutadiene-based uv-absorbing complexes therefor
US20200360457A1 (en) Root extracts from plants of the morus genus and uses of same
Boualam et al. Study of the phytochemical composition, the antioxidant and the anti-inflammatory effects of two sub-saharan plants: Piliostigma reticulatum and Piliostigma thonningii
Mawarni et al. Antioxidant and elastase inhibitor potential of petals and receptacle of rose flower (Rosa damascena)
JPH06336430A (ja) メイラード反応阻害剤
KR102187285B1 (ko) 흰들버섯, 차가버섯, 잎새버섯, 상황버섯 및 꽃송이버섯의 추출물을 유효성분으로 함유하는 모발 및 두피 상태 개선용 조성물
WO2009135352A1 (zh) 梅树提取物及其制备方法和用途
JPH03220115A (ja) 染毛化粧料
Ebrahim et al. antioxidant activity and anthocyanin content in flower of Mirabilis jalab L. collected from Yemen
De Silva et al. Investigation of sun screening and antioxidant activity of M. indica ver “Willard”
KR101130883B1 (ko) 염모제 및 그를 이용한 염모방법
KR100898306B1 (ko) 미백 화장료 조성물
Park et al. Antioxidant and binding properties of methanol extracts from indigo plant leaves
Ali et al. Pharmacognostic studies of Dalbergia sisso roxb
Vala et al. Qualitative analysis, total phenol content (TPC) and total tannin content (TTC) by using different solvant for flower of Butea monosperma (Lam.) Taub. collected from Saurashtra region
Nadeak et al. Activity of rose flower extract and resepthakulum as antioxidant and anti‐tyrosinase
CN106138122B (zh) 补血草提取物及其制备方法和用途
Das et al. Phytopharmacognostical evaluation and HPTLC fingerprinting profile of leaves of Saptaparna [Alstonia scholaris (L.) R. Br.]
El Kadi et al. Phytochemical profile and biological activity of the aerial parts of Crataegus oxyacantha.(hawthorn)-a cardiotonic herb.
Ali et al. Identification, Qunatitative Determination & Antidepressant Activity of Chlorogenic Acid & Gallic Acid from Morus alba Leaves

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2644166

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20180924

PC2A Transfer of patent

Owner name: UNIVERSITAT DE LLEIDA

Effective date: 20181116