ES2641602T3 - Péptidos aclaradores activadores del proteasoma y composiciones que los contienen - Google Patents

Péptidos aclaradores activadores del proteasoma y composiciones que los contienen Download PDF

Info

Publication number
ES2641602T3
ES2641602T3 ES10715913.9T ES10715913T ES2641602T3 ES 2641602 T3 ES2641602 T3 ES 2641602T3 ES 10715913 T ES10715913 T ES 10715913T ES 2641602 T3 ES2641602 T3 ES 2641602T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
arg
asp
seq
cys
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10715913.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Claude Dal Farra
Nouha Domloge
Jean-Marie Botto
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ISP Investments LLC
Original Assignee
ISP Investments LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ISP Investments LLC filed Critical ISP Investments LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2641602T3 publication Critical patent/ES2641602T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/10Tetrapeptides
    • C07K5/1021Tetrapeptides with the first amino acid being acidic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/64Proteins; Peptides; Derivatives or degradation products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/02Preparations for care of the skin for chemically bleaching or whitening the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K7/00Peptides having 5 to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K7/04Linear peptides containing only normal peptide links
    • C07K7/06Linear peptides containing only normal peptide links having 5 to 11 amino acids

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

Compuesto peptídico caracterizado por que se corresponde con una de las fórmulas siguientes: (SEQ ID n° 1) Arg - Asp -Cys -Arg - Arg (SEQ ID n° 2) Asp -Cys -Arg - NH2 (SEQ ID n° 3) Ser -Arg - Asp - Cys -Arg - Pro - Met - NH2 (SEQ ID n° 4) Thr - Asp - Cys -Arg - Lys - Arg (SEQ ID n° 5) Asp - Cys -Arg - Arg - Pro - Met - Gly - NH2; pudiendo comprender dichas secuencias de fórmulas SEQ ID n° 1 a SEQ ID n° 5 sustituciones entre los residuos: - Ala, Val, Leu e Ile; - Ser y Thr; - Asp y Glu; - Asn y Gln; - Lys y Arg; y - Phe y Tyr.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Peptidos aclaradores activadores del proteasoma y composiciones que los contienen
[0001] La presente invencion se refiere a compuestos peptidicos de formula general Ri- Xi - X2 -Asp - Cys - Arg
- X3 -X4 - (AA)p - R2 como agentes aclaradores, despigmentantes y/o blanqueadores, asi como a sus usos en el sector cosmetico y/o farmaceutico como agentes aclaradores, despigmentantes y/o blanqueadores. Dichos compuestos permiten ademas prevenir y/o tratar los signos cutaneos de orden hiperpigmentario debidos al fotoenvejecimiento. Las composiciones que comprenden dichos compuestos peptidicos permiten, finalmente, tratar las manchas de hiperpigmentacion de origenes diversos.
[0002] En los seres humanos, el color del pelo y de la piel esta ligado a factores individuales (origen etnico, sexo, edad, etc.) y a factores ambientales (en particular las estaciones del ano, la zona habitacional, etc.). Se determina principalmente por la naturaleza y la concentracion de melanina producida por los melanocitos. La melanina tiene la propiedad de proteger las celulas cutaneas de los efectos nocivos de los rayos UV y de ralentizar el fotoenvejecimiento cutaneo. Los melanocitos son las celulas especializadas que, mediante organulos particulares, los melanosomas, sintetizan la melanina. La sintesis de la melanina o melonogenesis es un proceso complejo cuyos mecanismos precisos aun no se han dilucidado y que implica esquematicamente las siguientes etapas:
Tirosina^ Dopa ^ Dopaquinona ^ Dopacroma ^Melanina.
[0003] Esta melanina desempena en efecto un papel fundamental en la determinacion del color de la piel. Es sintetizada por celulas dendriticas grandes: los melanocitos, celulas localizadas en la capa basal de la epidermis. La melanina existe en dos formas diferentes: feomelanina, pigmento de color amarillo, y eumelanina de color negro. Son las diferentes proporciones y el tamano de estos pigmentos, sin olvidar los carotenoides y la microcirculacion sanguinea, los que proporcionan a la piel su gran diversidad de color.
[0004] La produccion de melanina, asi como su transporte, se regulan por diferentes factores tales como, por ejemplo, la radiacion UV, las hormonas o los productos quimicos. De esta manera, un aumento de la exposicion a los rayos UV provoca la sintesis de pigmentos y produce un oscurecimiento de la piel. Pueden aparecer alteraciones de esta pigmentacion, mas o menos benignas. Estas se manifiestan, por ejemplo, mediante pecas, lunares, manchas dispersas tales como las manchas provocadas por el embarazo, cloasma, melasma, asi como mediante otros desordenes hiperpigmentarios como por ejemplo el lentigo. Otras manchas de hiperpigmentacion pueden deberse, por ejemplo, a una mala cicatrizacion en particular en los individuos de fenotipo oscuro, o incluso pueden deberse a la utilizacion de medicamentos fotosensibilizantes, etc. Pero el envejecimiento puede modular tambien la pigmentacion cutanea. De esta manera, a algunas personas les pueden aparecer manchas sobre la piel, mas o menos oscuras o coloradas, que confieren zonas de coloraciones heterogeneas que forman manchas de senescencia o incluso efelides. Finalmente, en determinadas poblaciones de tipo asiatico o incluso africano, se buscan tratamientos cosmeticos aclaradores con el fin de obtener una tez clara y uniforme.
[0005] La utilizacion de un inhibidor o un regulador de la sintesis de melanina, asi como de cualquier otro producto despigmentante y/o blanqueador, resulta pues particularmente interesante en cosmetologia y/o en dermatologia. Esta utilizacion no resulta solamente interesante cuando se busca una verdadera despigmentacion de la piel, como en el caso de blanqueamiento de piel muy pigmentada o incluso en el caso de inhibicion de zonas cutaneas hiperpigmentadas que provoca un aspecto poco estetico de la piel; resulta tambien interesante en determinadas aplicaciones que tienen por objeto aclarar la tez, dar luminosidad a la piel o incluso dar brillo a los tejidos superficiales.
[0006] Hasta la fecha, se han propuesto numerosas moleculas con mas o menos eficacia. Entre estas moleculas, cabe citar derivados del fenol tales como hidroquinona y resorcinol que inhiben una serie de reacciones de la conversion de la L-tirosina en melanina por inhibicion de la actividad de la tirosinasa (Takano, 1984). Cabe citar tambien el acido L-ascorbico y sus derivados, el acetato de ascorbilo magnesico, el acido kojico o incluso el acido lactico.
[0007] Pero la mayoria de los productos que se encuentran actualmente en el mercado son toxicos y/o no son lo suficientemente eficaces. Por ejemplo, la hidroquinona es irritante y citotoxica para el melanocito. El acido kojico, por ejemplo, no es estable en solucion, etc. Se necesita, por tanto, un agente blanqueador novedoso que no presente los inconvenientes de los existentes, sino que sea igualmente eficaz. De ahi que se hayan explorado otras vias con el fin de encontrar un agente despigmentante novedoso que presente una accion sobre la enzima tirosinasa y a la vez sobre la melanina.
[0008] De forma sorprendente, el solicitante descubrio que los compuestos peptidicos de formula Ri- Xi- X2 -Asp
- Cys - Arg - X3 -X4 - (AA)p - R2 eran muy buenos agentes blanqueadores y presentaban una buena actividad despigmentante sin ser por ello toxicos. Estos compuestos peptidicos son de hecho compuestos activadores del proteasoma.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
[0009] La via de la ubiquitina-proteasoma desempena un papel fundamental en un gran numero de procesos biologicos. En efecto, los mecanismos de degradacion de las proteinas por medio del proteasoma estan implicados en mecanismos celulares importantes como la reparacion del ADN, el control de la expresion genica, la regulacion de la progresion del ciclo celular, el control de la calidad de las proteinas neosintetizadas, la apoptosis o la respuesta inmunitaria (Glickman and Ciechanover, 2002).
[0010] El proteasoma presente en las celulas humanas es un complejo multiproteico de muy gran tamano presente en el citoplasma y el nucleo. Las formas purificadas del proteasoma comprenden 2 grandes subunidades; por un lado, un corazon proteolitico denominado proteasoma 2OS y, por otro lado, un complejo regulador 19S que esta unido a cada uno de los dos extremos del proteasoma 2OS (Coux et al., 1996; Glickman y Coux, 2001). El proteasoma 2OS es una particula en forma de cilindro hueco, compuesta por 28 subunidades alfa y beta, distribuidas en 4 anillos heptamericos. Las actividades peptidasa estan presentes en la superficie interna del cilindro y se influyen de forma alosterica. Tres actividades proteoliticas («de tipo tripsina, quimotripsina y caspasa») se han asociado al proteasoma 2OS y contribuyen a la destruccion de las proteinas en peptidos inactivos de 3 a 20 aminoacidos. Ademas del proteasoma 2OS, el proteasoma 26S comprende el complejo regulador 19S de 0,7 MDa que esta constituido por aproximadamente 20 subunidades. Estudios recientes de inmunopurificacion han demostrado que otras proteinas podian estar asociadas al proteasoma 20S y 19S (por ejemplo, el complejo regulador 11S).
[0011] En vista de la diversidad de procesos celulares controlados a traves de la degradacion de las proteinas, no es sorprendente constatar que las alteraciones de la via de la ubiquitina-proteasoma se encuentran en el origen o estan estrechamente ligadas a multitud de enfermedades geneticas y a numerosas patologias humanas como el cancer colorrectal, los linfomas, los sindromes inflamatorios, las enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer...
[0012] En los ultimos anos se han llevado a cabo numerosos trabajos sobre el papel del proteasoma en el envejecimiento de la piel. Una de las vias exploradas ultimamente se decantaba por el proteasoma y su accion sobre la degradacion de las proteinas implicadas en la melonogenesis. Algunos experimentos han mostrado que la degradacion de la enzima tirosinasa por el proteasoma se activo por un extracto de algas sobre melanocitos humanos (Nizard et al. Antioxid. Redox Signal; 2006, 1-2: 136-143).
[0013] En una solicitud de patente (US-A1-2009041866) se dio a conocer una composicion que comprendia un extracto de silibina, de Bletilla striata y de Iris sanguinea capaz de aumentar la actividad del proteasoma y que permitia producir un efecto sobre la pigmentacion de la piel. WO-A1-2005061530 (CNRS) hace referencia a diferentes activadores de los proteasomas de naturaleza peptidica.
[0014] Asi, el solicitante ha descubierto que los compuestos de la formula (I) R1- X1- X2 -Asp - Cys - Arg - X3 -X4 - (AA)p - R2 eran capaces de activar el proteasoma y podian, de esta manera, despigmentar, aclarar o incluso blanquear la piel y las faneras.
[0015] Por consiguiente, la presente invencion tiene como primer objeto un compuesto peptidico caracterizado por que corresponde a una de las formulas siguientes:
(SEQ ID n° 1) Arg - Asp -Cys -Arg - Arg
(SEQ ID n° 2) Asp -Cys -Arg - NH2
(SEO ID n° 3) Ser -Arg - Asp - Cys -Arg - Pro - Met - NH2
(SEO ID n° 4) Thr - Asp - Cys -Arg - Lys - Arg
(SEO ID n° 5) Asp - Cys - Arg - Pro - Met - Gly - NH2;
pudiendo comprender dichas secuencias de formulas SEQ ID n° 1 a SECS ID n° 5 sustituciones entre los residuos:
- Ser y Thr;
- Asp y Glu;
- Lys y Arg.
[0016] La invencion tiene como segundo objeto una composicion cosmetica que comprende como principio activo dicho compuesto.
[0017] La invencion tiene como tercer objeto la utilizacion de una composicion cosmetica que comprende:
- un compuesto peptidico de la formula general (I) siguiente:
R1- X1- X2 -Asp - Cys - Arg - X3 -X4 - (AA)p- R2
[0018] En la que,
X1 representa un acido aspartico, un acido glutamico, una serina, una treonina, o es igual a cero,
X2 representa una arginina, una leucina, una isoleucina, o es igual a cero,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
X3 representa una arginina, una lisina, o es igual a cero,
X4 representa una arginina, una prolina, una histidina, una lisina, o es igual a cero,
AA representa un aminoacido cualquiera, excepto cisteina, o uno de sus derivados, y p es un numero entero comprendido entre 0 y 2,
Ri representa la funcion amina primaria del aminoacido N-terminal, libre o sustituida por un grupo protector que puede seleccionarse de entre un grupo acetilo, un grupo benzoilo, un grupo tosilo o un grupo benciloxicarbonilo, R2 representa el grupo hidroxilo de la funcion carboxilo del aminoacido C-terminal, libre o sustituida por un grupo protector que puede seleccionarse de entre una cadena alquilo de Ci a C20, o por un grupo NH2, NHY o NYY en el que Y representa una cadena alquilo de Ci a C4,
estando constituida dicha secuencia de formula general (I) por 3 a 9 residuos de aminoacidos,
pudiendo comprender dicha secuencia de formula general (I) sustituciones de los aminoacidos Xi, X2, X3, y X4
por otros aminoacidos quimicamente equivalentes; y
un medio cosmeticamente aceptable,
para despigmentar, aclarar y/o blanquear la piel.
[0019] Ademas, la presente invencion tiene como cuarto objeto la utilizacion de una composicion cosmetica que comprende el compuesto peptidico del modo definido en el primer objeto de la invencion y un medio cosmetico aceptable para despigmentar, aclarar y/o blanquear la piel.
[0020] La presente invencion tiene como quinto objeto un procedimiento de tratamiento cosmetico caracterizado por que se aplica topicamente sobre la piel o las faneras a tratar una composicion que comprende una cantidad eficaz de compuesto peptidico como principio activo, de la formula general (I), para despigmentar, aclarar y/o blanquear la piel.
[0021] Por ultimo, la presente invencion tiene como sexto objeto un procedimiento de tratamiento cosmetico caracterizado por que se aplica topicamente sobre la piel o las faneras a tratar una composicion que comprende una cantidad eficaz de compuesto peptidico como principio activo del modo definido en el primer objeto de la invencion para despigmentar, aclarar y/o blanquear la piel o las faneras.
[0022] La presente invencion tiene como objeto una composicion que comprende un compuesto peptidico activador del proteasoma de la siguiente formula general (I):
Ri - Xi - X2 -Asp - Cys - Arg - X3 -X4 - (AA)p- R2
[0023] En la que,
Xi representa un acido aspartico, un acido glutamico, una serina, una treonina, o es igual a cero,
X2 representa una arginina, una leucina, una isoleucina, o es igual a cero,
X3 representa una arginina, una lisina, o es igual a cero,
X4 representa una arginina, una prolina, una histidina, una lisina, o es igual a cero,
AA representa un aminoacido cualquiera, excepto cisteina, o uno de sus derivados, y p es un numero entero comprendido entre 0 y 2,
Ri representa la funcion amina primaria del aminoacido N-terminal, libre o sustituida por un grupo protector que puede seleccionarse de entre un grupo acetilo, un grupo benzoilo, un grupo tosilo o un grupo benciloxicarbonilo, R2 representa el grupo hidroxilo de la funcion carboxilo del aminoacido C-terminal, libre o sustituida por un grupo protector que puede seleccionarse de entre una cadena alquilo de Ci a C20, o por un grupo NH2, nHy o NYY en el que Y representa una cadena alquilo de Ci a C4,
estando constituida dicha secuencia de formula general (I) por 3 a 9 residuos de aminoacidos,
pudiendo comprender dicha secuencia de formula general (I) sustituciones de los aminoacidos Xi, X2, X3, y X4
por otros aminoacidos quimicamente equivalentes,
Por compuesto peptidico «activador del proteasoma» se entiende cualquier peptido o derivado biologicamente activo capaz de aumentar la actividad del proteasoma, o por aumento de la sintesis proteica de las subunidades del proteasoma (por modulacion directa o indirecta de la expresion genica) o por otros proceso biologicos como la estabilizacion de las subunidades que constituyen el proteasoma o incluso la estabilizacion de los transcritos de ARN mensajero.
[0024] El compuesto peptidico segun la invencion se caracteriza por que permite activar la degradacion por medio del proteasoma de las proteinas danadas implicadas en la melonogenesis. Por «proteinas danadas» se entienden proteinas que hayan sufrido reacciones de oxidacion debidas a las especies reactivas del oxigeno (radicales libres), proteinas glicadas o conjugadas con productos procedentes de la peroxidacion lipidica, etc. Por «implicadas en la melonogenesis» se entiende cualquier proteina que participe directa o indirectamente en la sintesis de melanina, como la enzima tirosinasa, o incluso la propia melanina.
[0025] En un primer modo de realizacion preferido, el compuesto peptidico esta protegido por una acilacion o por una acetilacion del extremo C-terminal.
[0026] En un segundo modo de realizacion preferido, el compuesto peptidico corresponde a una de las formulas siguientes:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
(SEQ ID n° 1) Arg - Asp -Cys -Arg - Arg
(SEQ ID n°2) Asp - Cys -Arg - NH2
(SEQ ID n°3) Ser -Arg - Asp - Cys -Arg - Pro - Met - NH2
(SEQ ID n°4) Thr - Asp - Cys -Arg - Lys - Arg
(SE ID n05) Asp - Cys -Arg - Arg - Pro - Met - Gly - NH2
[0027] Preferiblemente, el compuesto peptidico segun la invencion corresponde a la secuencia ID n.° es decir, Arg - Asp -Cys -Arg - Arg.
[0028] En otro modo de realizacion preferido, el compuesto peptidico segun la invencion corresponde a la secuencia ID n.° 2, es decir, Asp -Cys -Arg - NH2.
[0029] La invencion se refiere tambien a formas homologas de estas secuencias. El termino «homologo» designa, segun la invencion, cualquier secuencia peptidica identica en al menos 50 %, o preferiblemente al menos 80 %, e incluso mas preferiblemente en al menos 90 % a dicha secuencia peptidica, escogida de entre las secuencias SEQ ID n° 1 a SEQ ID n° 5. Por «secuencia peptidica identica en al menos X%» se designa un porcentaje de identidad entre los residuos de aminoacidos de las dos secuencias que se han de comparar, obtenido despues del alineamiento optimo de las dos secuencias. El alineamiento optimo se obtiene por medio de algoritmos de homologias locales como los utilizados por el programa informatico BLAST P disponible en el sitio web de la NCBI.
[0030] Del mismo modo, el termino «homologo» puede designar un peptido que difiere de la secuencia de un peptido de secuencia SEQ ID n.° 1 a SEQ ID n.° 5 en la sustitucion de aminoacidos quimicamente equivalentes, es decir, en la sustitucion de un residuo por otro que posea las mismas caracteristicas. Asi, las sustituciones clasicas se realizan entre Ala, Val, Leu e Ile; entre Ser y Thr; entre los residuos acidos Asp y Glu; entre Asn y Gln; y entre los residuos basicos Lys y Arg; o entre los residuos aromaticos Phe y Tyr.
[0031] Los aminoacidos que constituyen el peptido segun la invencion pueden estar en una configuracion levogira, es decir, L-, y/o dextrogira, es decir, D-. El peptido segun la invencion puede estar entonces en forma L-, D- o DL-.
[0032] El termino «peptido» o «compuesto peptfdico» designa un encadenamiento de dos o varios aminoacidos ligados entre si por medio de enlaces peptidicos o enlaces peptidicos modificados. Este termino equivale al termino «principio activo» que se utilizara de la misma manera.
[0033] Por «peptido» o «compuesto peptfdico» cabe entender el peptido natural o sintetico de la invencion del modo descrito anteriormente, o al menos uno de sus fragmentos, que se obtenga por proteolisis o de forma sintetica, o incluso cualquier peptido natural o sintetico cuya secuencia este total o parcialmente constituida por la secuencia del peptido descrito anteriormente.
[0034] Con el fin de mejorar la resistencia a la degradacion, puede ser necesario utilizar una forma protegida del peptido segun la invencion. La forma de proteccion debe ser obviamente una forma biologicamente compatible y debe ser compatible con una utilizacion en el campo de los cosmeticos o de la farmacia.
[0035] Pueden contemplarse numerosas formas de proteccion biologicamente compatibles. Estas son ampliamente conocidas por el experto en la materia, como por ejemplo la acilacion o acetilacion de los extremos amino y/o carboxi terminales. Asi, la invencion se refiere a una composicion como la definida anteriormente, caracterizada por el hecho de que el peptido de secuencia SEQ ID n.°1 a SEQ ID n.°5 esta en forma protegida de forma simple o doble. Preferiblemente, para la proteccion de la funcion hidroxilo del extremo carboxi terminal, se utiliza una amidacion por un grupo NYY en el que Y representa una cadena alquilo de C1 a C4, o la esterificacion por un grupo alquilo. Tambien es posible proteger los dos extremos del peptido.
[0036] El peptido de formula general (I) segun la invencion puede obtenerse o bien por sintesis quimica clasica (en fase solida o en fase homogenea liquida), o por sintesis enzimatica (Kullmann et al., J. Biol. Chem. 1980, 225, 8234), a partir de aminoacidos constitutivos o de sus derivados.
[0037] El peptido segun la invencion puede ser de origen natural o sintetico. Preferiblemente, segun la invencion, el peptido se obtiene por sintesis quimica.
[0038] Por ultimo, el principio activo puede ser un peptido unico, una mezcla de peptidos o de derivados peptidicos y/o estar constituidos por derivados de aminoacidos.
[0039] El compuesto peptidico segun la invencion puede utilizarse como medicamento.
[0040] El segundo objeto de la presente invencion se refiere a composiciones cosmeticas que comprenden dicho compuesto peptidico de formula general (I) como principio activo. De forma preferida, las composiciones segun la invencion se presentan en una forma adaptada a la aplicacion por via topica que comprende un medio cosmeticamente aceptable. Por «cosmeticamente aceptable» se entienden aquellos medios que sirven para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
utilizarse en contacto con la piel o las faneras humanas, sin riesgo de toxicidad, de incompatibilidad, de inestabilidad, de respuesta alergica y similares. Preferiblemente, dicho compuesto peptidico esta presente en la composicion en una concentracion comprendida entre alrededor de 0,0005 y 500 ppm, y preferiblemente en una concentracion comprendida entre 0,01 y 5 ppm. En las composiciones segun la invencion, el compuesto peptidico se solubiliza en uno o varios disolventes como agua, glicerol, etanol, propilenglicol, butilenglicol, dipropilenglicol, diglicoles etoxilados o propoxilados, polioles ciclicos, vaselina, un aceite vegetal o cualquier mezcla de dichos disolventes.
[0041] Segun incluso otro modo de realizacion ventajoso, el principio activo segun la invencion se solubiliza en un vector como los liposomas, o se absorbe sobre polimeros organicos en polvo, soportes minerales como talcos y bentonitas, y mas generalmente se solubiliza en, o se fija sobre, cualquier vector fisiologicamente aceptable.
[0042] Las composiciones destinadas a su aplicacion sobre la piel pueden presentarse en forma de solucion acuosa o hidroalcoholica, emulsion de agua en aceite o de aceite en agua, microemulsion, gel acuoso o anhidro, serum, o incluso dispersion de gotas, parche, crema, pulverizador, unguento, pomada, locion, coloide, solucion, suspension u otras. Las composiciones tambien pueden aplicarse sobre las faneras en forma de champu, tinte o rimel para aplicarse con pincel o peine, en concreto sobre las pestanas, las cejas o el cabello, o incluso en forma de cuidados para las unas como los esmaltes de unas.
[0043] En un modo de realizacion concreto, la composicion segun la invencion contiene ademas al menos otro principio activo que favorece la accion de dicho compuesto peptidico. Cabe mencionar, de forma no limitativa, las clases de ingredientes que presentan una actividad en el campo de los agentes aclaradores tales como agentes descamativos; agentes calmantes, agentes fotoprotectores organicos o inorganicos, agentes hidratantes; otros agentes despigmentantes, inhibidores de la tirosinasa; agentes que estimulan la sintesis de macromoleculas dermicas o epidermicas y/o que previenen su degradacion; agentes que estimulan la proliferacion de los fibroblastos y/o los queratinocitos o que estimulan la diferenciacion de los queratinocitos; agentes que actuan sobre el metabolismo energetico de las celulas; otros peptidos despigmentantes, hidrolizados vegetales, agentes antienvejecimiento y mezclas de los mismos. Ademas, se pueden anadir a la composicion aditivos tales como agentes espesantes, emulsionantes, humectantes, emolientes, fragancias, antioxidantes, agentes filmogenos, quelantes, secuestrantes, acondicionadores, etc.
[0044] En todos los casos, el experto en la materia cuidara por que dichos adyuvantes asi como sus proporciones se seleccionen de modo que no resulten perjudiciales para las propiedades ventajosas investigadas de la composicion segun la invencion. Dichos adyuvantes pueden, por ejemplo, estar comprendidos entre 0,01 % y 20 % del peso total de la composicion. Cuando la composicion de la invencion sea una emulsion, la fase grasa puede representar de 5 % a 80 % en peso, y preferiblemente de 5 % a 50 % en peso con respecto al peso total de la composicion. Los emulsionantes y coemulsionantes utilizados en la composicion se seleccionaran de entre los utilizados tradicionalmente en el campo considerado. Por ejemplo, se pueden utilizar en una proporcion que vaya de 0,3 % a 30 % en peso, en relacion al peso total de la composicion.
[0045] Finalmente, la composicion tal y como se ha descrito permite aumentar la actividad del proteasoma y mejorar la degradacion por medio del proteasoma de las proteinas danadas implicadas en la melanogenesis.
[0046] Un tercer objeto de la invencion se refiere al uso de una composicion cosmetica que comprende dicho compuesto peptidico y un medio cosmeticamente aceptable para despigmentar, aclarar y/o blanquear la piel.
[0047] La composicion segun la invencion permite tambien prevenir y/o tratar las manchas de hiperpigmentacion tales como melasma, cloasma, lentigo actinico, lentigos solares, efelides, manchas de hiperpigmentacion accidentales, manchas de hiperpigmentacion poscicatriciales.
[0048] Otro objeto de la invencion se refiere al uso de una composicion que comprende dicho compuesto peptidico para tratar y/o prevenir los signos cutaneos de orden hiperpigmentario debidos al fotoenvejecimiento. Por «fotoenvejecimiento» se entiende el envejecimiento prematuro de la piel causado por la exposicion prolongada y acumulativa al sol.
[0049] Por ultimo, otro objeto de la invencion se refiere al uso de una composicion cosmetica segun la invencion para aumentar la actividad del proteasoma y mejorar la degradacion por medio del proteasoma de las proteinas danadas implicadas en la melanogenesis.
[0050] Un ultimo objeto de la presente invencion se refiere a un procedimiento de tratamiento cosmetico caracterizado por que se aplica topicamente en la piel o las faneras a tratar una composicion que comprende una cantidad eficaz de compuesto peptidico segun la invencion para despigmentar, aclarar y/o blanquear la piel o las faneras. Ademas, este procedimiento de tratamiento cosmetico esta destinado tambien a prevenir y/o tratar los signos cutaneos de orden hiperpigmentario debidos al fotoenvejecimiento.
5
10
15
20
25
30
[0051] Los siguientes ejemplos describen y demuestran la eficacia de compuestos peptidicos como los descritos segun la invencion. La formulacion cosmetica citada es representativa de la invencion pero se proporciona unicamente a modo ilustrativo y no debe interpretarse como una limitacion de la presente invencion.
Ejemplo 1: Demostracion del efecto despigmentante del activo mediante pruebas ex vivo.
[0052] Se ha demostrado la actividad despigmentante del activo de secuencia ID n° 2 en una muestra de piel.
[0053] Se tomaron biopsias de 6 mm de diametro en muestras de piel humana. Estas biopsias se mantienen vivas ex vivo mediante cultivo en presencia de un medio especifico (DMEM 1 g/L, HAMF12, SVF y antibioticos) sobre insertos depositados en placas de 6 pocillos. Las biopsias se pretratan a continuacion durante 24 horas con el activo en una concentracion de 3 % en una dosis de 2 aplicaciones por dia. Otras muestras de piel no se trataran con el activo y serviran de condicion control. A continuacion las biopsias se someten a radiaciones UVB en una dosis de 100 mJ/cm2. Las biopsias pretratadas se tratan de nuevo durante 24 horas con el activo en una concentracion de 3 % en una dosis de 2 aplicaciones por dia. Despues de este segundo tratamiento, se realiza histologicamente una evaluacion de la cantidad de melanina presente en la epidermis de las muestras de piel, con microscopio optico, despues de una tincion siguiendo el metodo de Fontana-Masson.
[0054] Para ello, se incluyen las biopsias de piel en parafina y se realizan cortes histologicos de 4 pm de espesor. Estos cortes se tinen entonces mediante la tecnica de Fontana-Masson: los portaobjetos se desparafinan, se hidratan y despues se tratan con una solucion de amoniaco de plata. Despues de una estancia de dos minutos en el microondas, los portaobjetos se enjuagan, se tratan con tiosulfato de sodio, se enjuagan de nuevo y se contratinen con hematoxilina antes de deshidratarse y montarse bajo cubreobjetos permitiendo de esta manera la visualizacion en el microscopio optico de la melanina presente en la epidermis.
Resultados:
[0055] Antes de la radiacion UVB, las pieles no tratadas presentan un nivel de pigmentacion mas elevado en comparacion con las pieles tratadas con el activo. Despues de la radiacion UVB, las pieles tratadas con el activo presentan un nivel de pigmentacion claramente inferior en comparacion con las pieles no tratadas de la condicion control. Por consiguiente, estos resultados nos permiten concluir que en ausencia de una radiacion por UVB, el activo disminuye la tasa de melanina en comparacion con la muestra de piel no tratada. Ademas, la sintesis de melanina, inducida por las radiaciones con UVB, se atenua claramente cuando las muestras de pieles se pretratan con el activo. Asi, el activo segun la invencion permite disminuir significativamente la pigmentacion de la piel y permite obtener una inhibicion de la sintesis de melanina.
Ejemplo 2: Composicion cosmetica despigmentante con filtro solar
[0056]
Nombres comerciales
Nombres INCI % masico
FASE A
Montanov 68
Cetearyl Alcohol (and) Cetearyl Glucoside 5,00
Isopropil Palmitato
Isopropyl Palmitate 7,00
Waglinol 250
Cetearyl Ethylhexanoate 3,00
Dow Corning 200
Dimethicone Polydimethylsiloxane 0,50
Parsol MCX
Ethylhexyl Methoxycinnamate 3,00
Parsol 1789
Butyl Methoxydibenzoylmethane 1,00
Fenonip
Phenoxyethanol (and) Methylparaben (and) Ethylparaben (and) Butylparaben (and) Propylparaben (and) Isobutylparaben 0,50
Cegesoft PS6
Vegetable Oil 2,00
Aceite de jojoba
Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil 5,00
FASE B
Agua desmineralizada
Aqua (Water) c.s.p.
Glicerina
Glycerin 3,00
Glucam E10
Methyl Gluceth-10 0,50
EDTA Tetrasodio
EDTA 0,20
Nombres comerciales
Nombres INCI % masico
FASE C
Sepigel 305
Polyacrylamide (and) C13-14 Isoparaffin (and) Laureth-7 0,35
Zumo de limon
Citrus medica Limonum (Lemon) Fruit Extract 0,23
FASE D
Peptido SEQ ID n05
1,50
Compo perfumante
Parfum (Fragrance) c.s.p.
Colorante
Dye c.s.p.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Compuesto peptidico caracterizado por que se corresponde con una de las formulas siguientes:
    (SEQ ID n° 1) Arg - Asp -Cys -Arg - Arg
    (SEQ ID n° 2) Asp -Cys -Arg - NH2
    (SEQ ID n° 3) Ser -Arg - Asp - Cys -Arg - Pro - Met - NH2
    (SEQ ID n° 4) Thr - Asp - Cys -Arg - Lys - Arg
    (SEQ ID n° 5) Asp - Cys -Arg - Arg - Pro - Met - Gly - NH2;
    pudiendo comprender dichas secuencias de formulas SEQ ID n° 1 a SEQ ID n° 5 sustituciones entre los residuos:
    - Ala, Val, Leu e Ile;
    - Ser y Thr;
    - Asp y Glu;
    - Asn y Gln;
    - Lys y Arg; y
    - Phe y Tyr.
  2. 2. Compuesto peptidico segun la reivindicacion 1, caracterizado por que se corresponde con una de las formulas siguientes:
    (SEQ ID n°1) Arg - Asp -Cys -Arg - Arg
    (SEQ ID n°2) Asp -Cys -Arg - NH2
    (SEQ ID n°3) Ser -Arg - Asp - Cys -Arg - Pro - Met - NH2
    (SEQ ID n°4) Thr - Asp - Cys -Arg - Lys - Arg
    (SEQ ID n05) Asp - Cys -Arg - Arg - Pro - Met - Gly - NH2
  3. 3. Compuesto peptidico segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que se utiliza como medicamento.
  4. 4. Composicion cosmetica que comprende como principio activo dicho compuesto peptidico segun una de las reivindicaciones 1 o 2.
  5. 5. Composicion cosmetica segun la reivindicacion 4, caracterizada por que se presenta en una forma adaptada para su aplicacion por via topica que comprende un medio cosmeticamente aceptable.
  6. 6. Composicion segun una de las reivindicaciones 4 o 5, caracterizada por que dicho compuesto peptidico esta presente en la composicion en una concentracion comprendida entre aproximadamente 0,0005 y 500 ppm, y preferiblemente en una concentracion comprendida entre 0,01 y 5 ppm.
  7. 7. Composicion segun una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizada por que contiene ademas al menos otro principio activo que favorece la accion de dicho compuesto peptidico.
  8. 8. Composicion segun la reivindicacion 7, caracterizada por que dicho principio activo es un agente que presenta una actividad en el campo de los agentes aclaradores tales como agentes descamativos; agentes calmantes, agentes fotoprotectores organicos o inorganicos, agentes hidratantes; otros agentes despigmentantes, inhibidores de la tirosinasa; agentes que estimulan la sintesis de macromoleculas dermicas o epidermicas y/o que previenen su degradacion; agentes que estimulan la proliferacion de los fibroblastos y/o los queratinocitos o que estimulan la diferenciacion de los queratinocitos; agentes que actuan sobre el metabolismo energetico de las celulas; otros peptidos despigmentantes, hidrolizados vegetales, agentes antienvejecimiento y mezclas de los mismos.
  9. 9. Utilizacion de una composicion cosmetica que comprende:
    - un compuesto peptidico de la formula general (I) siguiente:
    R1 - X1 - X2 -Asp - Cys - Arg - X3 -X4 - (AA)p- R2 en la que :
    X1 representa un acido aspartico, un acido glutamico, una serina, una treonina, o es igual a cero,
    X2 representa una arginina, una leucina, una isoleucina, o es igual a cero,
    X3 representa una arginina, una lisina, o es igual a cero,
    X4 representa una arginina, una prolina, una histidina, una lisina, o es igual a cero,
    AA representa un aminoacido cualquiera, excepto cisteina, o uno de sus derivados, y p es un numero entero comprendido entre 0 y 2,
    Ri representa la funcion amina primaria del aminoacido N-terminal, libre o sustituida por un grupo protector que puede seleccionarse de entre un grupo acetilo, un grupo benzoilo, un grupo tosilo o un grupo benciloxicarbonilo,
    R2 representa el grupo hidroxilo de la funcion carboxilo del aminoacido C-terminal, libre o sustituida por un 5 grupo protector que puede seleccionarse de entre una cadena alquilo de Ci a C20, o por un grupo NH2, NHY
    o NYY en el que Y representa una cadena alquilo de Ci a C4,
    estando constituida dicha secuencia de formula general (I) por 3 a 9 residuos de aminoacidos, pudiendo comprender dicha secuencia de formula general (l) sustituciones de los aminoacidos Xi, X2, X3, y X4 por otros aminoacidos quimicamente equivalentes; y 10 - un medio cosmetico aceptable,
    para despigmentar, aclarar y/o blanquear la piel.
  10. 10. Uso de una composicion cosmetica que comprende dicho compuesto peptidico del modo definido en una de las reivindicaciones 1 o 2 y un medio cosmeticamente aceptable para despigmentar, aclarar y/o blanquear la piel.
  11. 11. Utilizacion de una composicion segun una de las reivindicaciones 9 o 10, para prevenir y/o tratar las manchas 15 de hiperpigmentacion tales como melasma, cloasma, lentigo actinico, lentigos solares, efelides, manchas de
    hiperpigmentacion accidentales, manchas de hiperpigmentacion poscicatriciales.
  12. 12. Utilizacion de una composicion segun una de las reivindicaciones 9 o 10, para tratar y/o prevenir los signos cutaneos de orden hiperpigmentario debidos al fotoenvejecimiento.
  13. 13. Procedimiento de tratamiento cosmetico caracterizado por que se aplica topicamente sobre la piel o las 20 faneras a tratar una composicion que comprende una cantidad eficaz de compuesto peptidico como principio
    activo, de la formula general siguiente (1):
    R1 - X1 - X2 -Asp - Cys - Arg - X3 -X4 - (AA)p - R2 en la que,
    X1 representa un acido aspartico, un acido glutamico, una serina, una treonina, o es igual a cero,
    25 X2 representa una arginina, una leucina, una isoleucina, o es igual a cero,
    X3 representa una arginina, una lisina, o es igual a cero,
    X4 representa una arginina, una prolina, una histidina, una lisina, o es igual a cero,
    AA representa un aminoacido cualquiera salvo cisteina, o uno de sus derivados, y p es un numero entero comprendido entre 0 y 2,
    30 R1 representa la funcion amina primaria del aminoacido N-terminal, libre o sustituida por un grupo protector que puede seleccionarse de entre un grupo acetilo, un grupo benzoilo, un grupo tosilo o un grupo benciloxicarbonilo, R2 representa el grupo hidroxilo de la funcion carboxilo del aminoacido C-terminal, libre o sustituida por un grupo protector que puede seleccionarse de entre una cadena alquilo de C1 a C20, o un grupo NH2, NHY o NYY en el que Y representa una cadena alquilo de C1 a C4,
    35 estando constituida dicha secuencia de formula general (I) por 3 a 9 residuos de aminoacidos,
    pudiendo comprender dicha secuencia de formula general (I) sustituciones de los aminoacidos X1, X2, X3, y X4 por otros aminoacidos quimicamente equivalentes; para despigmentar, aclarar y/o blanquear la piel.
  14. 14. Procedimiento de tratamiento cosmetico caracterizado por que se aplica topicamente sobre la piel o las 40 faneras a tratar una composicion que comprende una cantidad eficaz de compuesto peptidico como principio
    activo del modo definido en una de las reivindicaciones 1 o 2, para despigmentar, aclarar y/o blanquear la piel o las faneras.
  15. 15. Procedimiento de tratamiento cosmetico, del modo definido en una de las reivindicaciones 13 o 14, para prevenir y/o tratar los signos cutaneos de orden hiperpigmentario debidos al fotoenvejecimiento.
ES10715913.9T 2009-04-02 2010-04-01 Péptidos aclaradores activadores del proteasoma y composiciones que los contienen Active ES2641602T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0901613 2009-04-02
FR0901613A FR2944017B1 (fr) 2009-04-02 2009-04-02 Nouveaux peptides eclaircissants activateurs du proteasome et compositions les contenant
PCT/FR2010/000278 WO2010112711A2 (fr) 2009-04-02 2010-04-01 Nouveaux peptides eclaircissants activateurs du proteasome et compositions les contenant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2641602T3 true ES2641602T3 (es) 2017-11-10

Family

ID=41508945

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10715913.9T Active ES2641602T3 (es) 2009-04-02 2010-04-01 Péptidos aclaradores activadores del proteasoma y composiciones que los contienen

Country Status (5)

Country Link
US (1) US8530623B2 (es)
EP (1) EP2414382B1 (es)
ES (1) ES2641602T3 (es)
FR (1) FR2944017B1 (es)
WO (1) WO2010112711A2 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN111110595B (zh) * 2020-01-21 2023-12-12 常明泉 一种植物蛋白乳膏、制备方法及其应用

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2704754B1 (fr) 1993-05-07 1995-06-30 Oreal Utilisation d'un alkyle ester de glutathion dans une composition cosmetique ou dermatologique destinee au traitement par voie topique du vieillissement cutane.
FR2822701B1 (fr) 2001-04-03 2005-03-18 Lvmh Rech Utilisation d'un extrait d'algue phaeodactylum comme agent cosmetique favorisant l'activite du proteasome des cellules de la peau et composition cosmetique le contenant
WO2003055448A2 (en) * 2001-12-21 2003-07-10 Achillion Pharmaceuticals, Inc. Antifungal compositions
US20050282747A1 (en) 2003-10-01 2005-12-22 The Research Foundation Of State University Of New York At Stony Brook Methods and compositions for wound healing
FR2864085B1 (fr) 2003-12-18 2010-09-17 Centre Nat Rech Scient Nouveaux modulateurs du proteasome
FR2869228B1 (fr) 2004-04-21 2008-09-05 Vincience Sa Utilisation d'un hydrolysat de proteines de cruciferes en tant qu'agent depigmentant dans ou pour une composition cosmetique et/ou pharmaceutique
US7919468B2 (en) 2005-04-07 2011-04-05 Centre National De La Recherche Scientifique (C.N.R.S.) Compounds useful as modulators of the proteasome activity
JP3914244B2 (ja) 2005-10-03 2007-05-16 株式会社ファンケル 異常タンパク質除去用組成物
FR2898808B1 (fr) 2006-03-27 2008-05-02 Biotechmarine Soc Par Actions "principe actif cosmetique compose de ferrulate d'arginine et d'un extrait de microalgue et ses utilisations".
EP2208792B1 (en) * 2006-05-17 2015-05-06 Hoffmann-La Roche AG Polypeptide producing cells
FR2903903B1 (fr) 2006-07-18 2008-08-29 Expanscience Laboratoires Sa Utilisation d'un hydrolysat de proteines de riz en tant que principe actif pigmentant
FR2904552B1 (fr) 2006-08-03 2012-09-21 Soc Extraction Principes Actif Utilisation d'un extrait de levure en tant qu'agent actif pour augmenter la synthese de melanine dans les melanocytes
WO2008015343A2 (fr) 2006-08-03 2008-02-07 Societe D'extraction Des Principes Actifs Sa (Vincience) Utilisation d'un extrait de levure en tant qu'agent actif pour augmenter la synthese de melanine dans les melanocytes
FR2915380B1 (fr) 2007-04-27 2012-06-08 Vincience Utilisateur d'un principe actif issu du riz (oryza sativa l) pour preparer une composition destinee a activer le cytochrome c
FR2915384B1 (fr) 2007-04-27 2010-01-15 Vincience Utilisation d'un principe actif issu du soja (glycine maxl.) pour preparer une composition destinee a activer l'energie cellulaire et a proteger la peau des dommages oxydatifs.
FR2915381B1 (fr) 2007-04-27 2012-06-08 Vincience Utilisation d'un principe actif issu du soja (glycine max l) pour preparer une composition destinee a activer le cytochrome c
FR2915383B1 (fr) 2007-04-27 2010-01-15 Vincience Utilisation d'un principe actif issu du riz (oryza sativa l.) pour preparer une composition destinee a activer l'energie cellulaire et a proteger la peau des dommages oxydatifs.
FR2915379B1 (fr) 2007-04-27 2012-07-13 Vincience Utilisation d'un principe actif issu du riz (oryza sativa l) pour preparer une composition destinee a proteger les mitochondries
FR2915378B1 (fr) 2007-04-27 2009-08-21 Vincience Sa Utilisation d'un principe actif issu du soja (glycine max l.) pour preparer une composition destinee a proteger les mitochondries
FR2915382B1 (fr) 2007-04-27 2012-06-01 Vincience Utilisation d'un principe actif issu du mais (zea mays l) pour preparer une composition destinee a activer le cytochrome c

Also Published As

Publication number Publication date
US20120020904A1 (en) 2012-01-26
WO2010112711A2 (fr) 2010-10-07
US8530623B2 (en) 2013-09-10
EP2414382B1 (fr) 2017-07-12
EP2414382A2 (fr) 2012-02-08
FR2944017B1 (fr) 2012-03-09
FR2944017A1 (fr) 2010-10-08
WO2010112711A3 (fr) 2010-11-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2406936T3 (es) Nuevos agentes blanqueadores peptídicos y composiciones cosméticas que comprenden los mismos
KR102113998B1 (ko) 피부 및/또는 점막의 치료 및/또는 관리용 화합물 및 미용적 또는 약학적 조성물에서의 이의 용도
ES2279201T3 (es) Nuevas moleculas derivadas de la noraporfina.
ES2654342T3 (es) Tratamiento antienvejecimiento para la piel
ES2397889B1 (es) PÉPTIDOS MODULADORES DE PGC-1Alfa.
ES2578636T3 (es) Péptidos novedosos antienvejecimiento y composición cosmética y/o farmacéutica que los contiene
KR101342485B1 (ko) 트리펩타이드 및 이를 함유하는 노화방지, 주름개선, 미백 및 항염효능의 화장료 조성물
JP2016502550A (ja) 皮膚、毛髪および/または粘膜の処置および/またはケアにおいて有用な化合物ならびにそれらの化粧品組成物または医薬組成物
ES2604753T3 (es) Uso cosmético o dermatológico de péptidos para aumentar la adhesión entre las células cutáneas
WO2008152159A2 (es) Compuestos reguladores de la pigmentación
BR112020000123A2 (pt) composto, uso de um composto, composição cosmética, e, método para cuidado e/ou tratamento cosmético não terapêutico da pele, cabelos, unhas e/ou membranas mucosas
KR101918240B1 (ko) 미백 활성이 우수한 펩타이드, 및 이의 용도
US20050124545A1 (en) Cosmetic or parmaceutical composition containing peptides
ES2347070T3 (es) Utilizacion de componentes inductores de la sintesis de proteinas sirt en (o para) la preparacion de una composicion cosmetica o farmaceutica.
ES2360388T3 (es) Composición cosmética o farmacéutica que contiene péptidos con la secuencia arg-gly-ser.
ES2606278T3 (es) Composición dermatológica y/o cosmética que contiene proteínas de la familia de las SIRT
ES2641602T3 (es) Péptidos aclaradores activadores del proteasoma y composiciones que los contienen
US8222368B2 (en) Cosmetic and/or pharmaceutical composition comprising as an active principle at least one peptide and use of this peptide
US8188050B2 (en) Pharmaceutical and/or cosmetic composition containing peptides
ES2404053T3 (es) Composición cosmética y/o farmacéutica que comprende un principio activo capaz de activar el citocromo c
KR101886123B1 (ko) 주름 개선용 펩타이드, 및 이의 용도
US7737119B2 (en) Cosmetic or pharmaceutical composition comprising peptides, uses and treatment processes
KR102203424B1 (ko) Zdhhc13 유래 생리활성 펩타이드, 및 이의 용도
KR102038697B1 (ko) 피부 항산화 및 미백 효능을 갖는 피부용 화장료 조성물
FR2944015A1 (fr) Nouveaux peptides eclaircissants activateurs du proteasome et compositions les contenant