ES2639988T3 - Envase para la presentación individual de al menos un tornillo - Google Patents

Envase para la presentación individual de al menos un tornillo Download PDF

Info

Publication number
ES2639988T3
ES2639988T3 ES04742589.7T ES04742589T ES2639988T3 ES 2639988 T3 ES2639988 T3 ES 2639988T3 ES 04742589 T ES04742589 T ES 04742589T ES 2639988 T3 ES2639988 T3 ES 2639988T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
screw
assembly
housing
packaging
type
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04742589.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Philippe Caron
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2639988T3 publication Critical patent/ES2639988T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B50/00Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers
    • A61B50/30Containers specially adapted for packaging, protecting, dispensing, collecting or disposing of surgical or diagnostic appliances or instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/80Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates
    • A61B17/8061Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates specially adapted for particular bones
    • A61B17/8071Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates specially adapted for particular bones for the jaw
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/80Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates
    • A61B17/8085Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates with pliable or malleable elements or having a mesh-like structure, e.g. small strips
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/84Fasteners therefor or fasteners being internal fixation devices
    • A61B17/86Pins or screws or threaded wires; nuts therefor
    • A61B17/865Packages or dispensers for bone screws or threaded wires
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B50/00Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers
    • A61B2050/005Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers with a lid or cover
    • A61B2050/0051Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers with a lid or cover closable by rotation
    • A61B2050/0056Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers with a lid or cover closable by rotation about a lateral axis in the lid plane
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B50/00Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers
    • A61B2050/005Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers with a lid or cover
    • A61B2050/0065Peelable cover
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B50/00Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers
    • A61B50/30Containers specially adapted for packaging, protecting, dispensing, collecting or disposing of surgical or diagnostic appliances or instruments
    • A61B2050/3008Containers specially adapted for packaging, protecting, dispensing, collecting or disposing of surgical or diagnostic appliances or instruments having multiple compartments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B50/00Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers
    • A61B50/30Containers specially adapted for packaging, protecting, dispensing, collecting or disposing of surgical or diagnostic appliances or instruments
    • A61B50/33Trays

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Envase (100) para presentar individualmente al menos un tornillo (110) que comprende un vástago y una cabeza, en particular para un tornillo de osteosíntesis (110), en el que el envase (100) comprende un tubo (102) adecuado para ser sostenido en la mano y que presenta un primer extremo (102a) y un segundo extremo (102b), estando dicho tubo (102) provisto de al menos una carcasa (106) para recibir dicho tornillo (110) de manera unitaria, presentando dicha carcasa (106) una abertura (106a) en dicho primer extremo (102a), y medios de cierre (104, 116) que cierran dicha carcasa (106) de manera sellada y aptos para ser abiertos, extendiéndose dicha carcasa (106) longitudinalmente y que presenta una primera parte (106b) para recibir dicho vástago del tornillo (110) y una segunda porción (106c), siendo dicha segunda parte (106c) mayor que la primera parte (106b) y siendo adecuada para recibir y soportar dicho cabezal del tornillo (110), sirviendo dicho segundo extremo (102b) como un soporte adecuado para soportarse sobre un plano sustancialmente horizontal en particular para dar acceso al tornillo (110) situado en dicha carcasa (106) a través de dicha abertura (106a) cuando dichos medios de cierre (104, 116) están abiertos, estando dicho soporte extendido perpendicularmente a dicho plano caracterizado porque dicho tubo (102) es hueco y porque dicha carcasa (106) está formada en una parte tubular (114) dispuesta al menos parcialmente en el interior de dicho tubo (102), estando formado un espacio cerrado entre dicho tubo (102) y dicha parte tubular (114).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Envase para la presentacion individual de al menos un tornillo Descripcion
La invencion se refiere a un envase para la presentacion individual de al menos un tornillo que incluye un vastago y una cabeza, en particular un tornillo de hueso.
Ademas, la presente invencion se refiere a la realizacion de un conjunto de embalaje y de presentacion de material de osteosmtesis que comprende un embalaje del tipo mencionado anteriormente.
Ademas, la presente invencion se refiere a un conjunto de proteccion que comprende un conjunto de embalaje y presentacion de material de osteosmtesis como se menciono anteriormente.
Embalajes del tipo mencionado anteriormente son conocidos por el documento FR2 746 629 y US5,961,330 (el preambulo de la reivindicacion 1 se basa en este documento).
Los tornillos y placas oseas permiten realizar una reduccion de la fractura de hueso para saber entregar y retener en posicion dos fragmentos del hueso en relacion el uno al otro.
Tales tornillos y placas oseas se utilizan convencionalmente durante las intervenciones de cirugfa maxilofacial, ya sea de modo reparador para reducir una fractura accidental, o de modo funcional y/o estetico como en el caso de osteotomfas de mandfbula y maxilar.
Durante estos procedimientos quirurgicos, el cirujano tiene un conjunto de placas y un lote de tornillo de fijacion que se han eliminado previamente a partir de su respectivo embalaje (por ejemplo un recipiente que contiene las placas y otro recipiente que contiene los tornillos de fijacion) antes de esterilizarse y luego colocarse sobre una bandeja que permanece accesible durante toda la operacion.
Dependiendo del tipo de intervencion a realizar, el lote de placas puede comprender una pluralidad de placas, que son identicas o no, y el lote de tornillo puede comprender una pluralidad de tornillos, que son identicos o no. Estos lotes consistiran generalmente en mas de una parte, ya que incluso en el caso en que solo se requiera una parte para la intervencion, se debera proporcionar al menos otra pieza de repuesto en caso de que la primera parte ha sido danada mecanicamente o si su estado aseptico ya no es satisfactorio.
Ademas, incluso en el caso en que el tipo de placas y el tipo de tornillo a utilizar es predeterminado, puede haber incertidumbre en cuanto a las dimensiones mas adecuadas a la morfologfa del paciente, en particular en lo que se refiere a la longitud de los tornillos a utilizar.
En consecuencia, muchas manipulaciones son necesarias antes, durante y despues de la intervencion quirurgica en relacion con estos elementos (placas y tornillos) que forman un lote de material para osteosmtesis:
- antes de la intervencion: el personal de bloque debe preparar elementos del lote de material de osteosmtesis, es decir, conocer el tipo o los tipos de tornillos y placas a predecir, y su numero, buscarlos entre las existencias, y estos artmulos se esterilizan y se colocan en un sobre cerrado; estos elementos permanecen entonces en espera hasta poco tiempo antes de la intervencion: en este momento se abre el sobre sellado y los elementos se colocan entonces sobre la placa anteriormente mencionada;
- durante el procedimiento: todos o parte de los componentes del lote de material de osteosmtesis se agarraran mediante un forceps u otro instrumento adecuado antes de ser colocados y fijados al paciente por los instrumentos previstos para este fin; el retorno de este clip (u otro instrumento) entre el paciente, o los instrumentos mencionados, y la bandeja crea riesgos de suciedad y elementos de contaminacion todavfa no utilizados mantenidos en la bandeja; y
- despues de la intervencion: debido a lo anterior, los elementos restantes que no se deterioren mecanicamente tendran que someterse de nuevo a una etapa de limpieza y esterilizacion, hayan sido tocados por un instrumento o no, antes de volver a la accion pendiente de seleccion para la accion adicional; de hecho, estos elementos restantes no son en ningun caso esteriles.
La presente invencion tiene como objetivo resolver los problemas mencionados anteriormente para permitir una disminucion de las manipulaciones a realizar en el quirofano, incluso en relacion con la esterilizacion, a fin de proporcionar al cirujano una gran cantidad de material de osteosmtesis que es directamente utilizable en el quirofano, garantizando al mismo tiempo la calidad y esterilidad de este material de osteosmtesis.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Con este fin, segun un primer objeto de la presente invencion, se proporciona un envase segun se define en la reivindicacion 1. Este embalaje comprende un tubo adaptado para ser agarrado manualmente y que tiene un primer extremo y un segundo extremo, dicho tubo que esta provisto de al menos un receptaculo para la recepcion unitaria de dicho tornillo, teniendo dicho receptaculo una abertura que se abre sobre dicho primer extremo, y medios de cierre que cierran dicha carcasa de manera estanca y que pueden abrirse, extendiendose dicha carcasa en una direccion longitudinal y que tiene una primera parte para recibir dicho vastago del tornillo y una segunda porcion, siendo dicha segunda porcion mas ancha que la primera porcion y estando adaptada para recibir con soporte dicha cabeza del tornillo, sirviendo dicho segundo extremo como base adaptada para descansar sobre un plano sustancialmente horizontal, en particular para permitir el acceso al tornillo situado en dicha carcasa desde dicha abertura cuando dichos medios de cierre estan abiertos, siendo dicha base perpendicular a dicha direccion longitudinal.
De esta manera, se entiende que por la presencia de la carcasa en el tubo, el tornillo esta dispuesto en un lugar que permita una colocacion esterilizable que permite ademas un acceso directo por la punta de la hoja de un destornillador una vez que la los medios de cierre esten abiertos.
Espedficamente, este tipo de envases permite una sujecion facil y directa por el cirujano que sujeta firmemente con una mano el tubo que ha agarrado previamente, apoyandose el tubo sobre su base y con la otra mano maniobra el destornillador de manera que el punto de la cuchilla penetra en la impresion situada en la cabeza del tornillo, permaneciendo este ultimo en su lugar en virtud del apoyo de la cabeza del tornillo en la segunda porcion de la carcasa, obteniendose la resistencia contra la fuerza ejercida por la punta por la segunda porcion del tornillo de la carcasa.
En general, debido a la disposicion de acuerdo con la presente invencion, es posible realizar simultaneamente el embalaje y la proteccion de un material de osteosmtesis esteril, y tambien su presentacion para accionamiento directo por la herramienta, es decir, el destornillador sin ninguna otra manipulacion antes que la abertura de los medios de cierre que cierran la abertura de la carcasa del tubo. En particular, no es necesario dejar salir el tornillo del tubo antes sujetar el que limite el numero de manipulaciones a realizar, por lo que se reducen los riesgos de contaminacion antes de la aplicacion del tornillo por el cirujano.
Ademas, segun un segundo objeto de la presente invencion, se proporciona un conjunto de embalaje y de presentacion para un lote de dicho material de osteosmtesis tal como se define en la reivindicacion 9. Este conjunto de embalaje y de presentacion que comprende uno o mas elementos, identicos o diferentes, de la misma naturaleza o no, de los cuales al menos un tornillo de osteosmtesis se aloja en un envase del tipo anteriormente mencionado segun el primer objeto.
En particular, de acuerdo con este segundo objeto, se busca la obtencion de un conjunto para el que proporciona visualmente una primera utilizacion para la esterilizacion de un lote de material de osteosmtesis.
De acuerdo con una primera realizacion del segundo objeto, se proporciona un conjunto de envase y la presentacion individual de una serie de tornillos que comprenden un vastago y una cabeza, en particular para tornillos de hueso, caracterizado por comprender al menos dos paquetes del tipo antes mencionado segun el primer objeto que contienen cada uno dicho tornillo en la carcasa y una envoltura que permite conectar dichos paquetes entre sf reteniendolos uno a uno de manera sellada en forma de rosario.
Tal disposicion permite mantener un lote de tornillo de osteosmtesis solo retirando el tornillo o los tornillos necesarios en el momento de la cirugfa, retirando estos tornillos uno por uno en cada compartimiento del sobre.
De acuerdo con una segunda realizacion del segundo objeto, se proporciona un conjunto de envase y la presentacion individual de un tornillo que comprende un vastago y una cabeza, en particular un tornillo para huesos, caracterizado porque comprende una caja protectora y de embalaje que rodea un embalaje del tipo mencionado anteriormente de acuerdo con el primer objeto que encierra dicho tornillo en la carcasa.
De acuerdo con una tercera forma de realizacion del segundo objeto, se proporciona un conjunto de envase y presentacion de un lote de material de osteosmtesis, comprendiendo dicho lote de material de osteosmtesis al menos una placa y al menos un tornillo de osteosmtesis, caracterizado porque comprende una bandeja, una pelmula termosellable que cierra dicha bandeja y que delimita con ella un espacio de almacenamiento, y un embalaje del tipo antes mencionado de acuerdo con el primer objeto que comprende dicho tornillo en la carcasa, estando dicho embalaje dispuesto en dicho espacio de almacenamiento.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
De acuerdo con una cuarta realizacion del segundo objeto, se proporciona un conjunto para el envasado y presentacion de lote de material de osteosmtesis, comprendiendo dicho lote de material de osteosmtesis al menos una placa y al menos un tornillo caracterizado porque comprende un soporte ngido que define una pluralidad de compartimientos de almacenamiento entre los cuales al menos un compartimiento de almacenamiento de un primer tipo en el que se inserta un envase del tipo antes mencionado de acuerdo con el primer objeto que contiene dicho tornillo y al menos un compartimento de almacenamiento de un segundo tipo destinado a recibir al menos una placa de osteosmtesis.
Segun una variante de la cuarta realizacion de realizacion del segundo objeto, dicha porcion de tapa que es capaz de interactuar de forma reversible con dichas formas de soporte ngidas de una parte inferior y que comprende ademas una parte de tapa, siendo apta dicha parte inferior entre una posicion abierta y una posicion cerrada, y en dicha posicion cerrada, dicha porcion de tapa esta adaptada para retener dicho embalaje en dicho compartimento de almacenamiento del primer tipo y dicha placa de osteosmtesis en dicho compartimento de almacenamiento del segundo tipo.
Estas diversas realizaciones permiten proporcionar cada uno un conjunto de embalaje y de presentacion que contiene una gran cantidad esteril de osteosmtesis de diferente naturaleza y/o que tiene un modo diferente de presentacion.
Tambien, segun una variante de la primera a cuarta formas de realizacion del segundo objeto, se espera que el envase y presentacion comprende ademas un medio de identificacion que lleva informacion visual en relacion con dicho lote de material de osteosmtesis, comprendiendo dicha informacion visual un codigo de barras.
Esta disposicion ventajosa permite gran cantidad de contenido material de osteosmtesis contenido en todo el empaquetado y presentacion, es decir, el monitoreo. De hecho, entre la informacion sobre el medio de identificacion, ya sea en forma de codigos de barras o en forma de descripcion escrita o dibujos o varios de ellos, es posible prever la naturaleza del material que constituye este material , las dimensiones de este equipo, su numero de serie o de lote con el fin de identificar su origen, su fecha de esterilizacion, asf como los medios de descontaminacion y los medios de esterilizacion (en horno, rayos gamma...) y por ejemplo un plazo de uso recomendado.
Tal medio de identificacion esta, por ejemplo compuesto de una o mas etiquetas llevando cada una toda o parte de esta informacion, pudiendo estas etiquetas despegarse y pegarse en otro lugar, por ejemplo, en el archivo del paciente que recibira o sobre el que se ha utilizado el material de osteosmtesis contenido en dicho conjunto de embalaje y de presentacion.
Este medio de identificacion se coloca ventajosamente directamente en cada embalaje segun el primer tipo de objeto, es decir en el tubo.
El medio de identificacion se puede colocar tanto en el tubo de envasado del tornillo y en otro elemento que pertenece a todo el embalaje y presentacion de acuerdo con el segundo objeto.
Ademas, de acuerdo con un tercer objeto de la presente invencion, se proporciona un conjunto de proteccion tal como se define por la reivindicacion 25. Este conjunto de proteccion caracterizado porque comprende un conjunto de envase y presentacion del tipo anteriormente mencionado de acuerdo con el segundo objeto, el cierre de dicha bandeja de proteccion que forma un recipiente para dicho conjunto de embalaje y presentacion y una pelmula termosellable capaz de retirar manualmente la bandeja cerrando dicha bandeja de manera impermeable. De esta manera, se propone una proteccion reforzada del lote de material de osteosmtesis a las diversas restricciones a las que puede someterse hasta su utilizacion.
Otras ventajas y caractensticas de la invencion apareceran en la lectura de la siguiente descripcion de varias realizaciones de la invencion dada a modo de ejemplo y con referencia a los dibujos adjuntos en los que:
- La figura 1 muestra una vista en perspectiva despiezada de una primera variante de un envase,
- La figura 2 muestra una vista en perspectiva despiezada de una segunda variante de un envase,
- La figura 2A es una seccion longitudinal del envase visible en la figura 2,
- La figura 3 muestra una vista en perspectiva parcial de una tercera variante del envase de la figura 1,
- La figura 3A es una seccion longitudinal parcial de la parte del envase visible en la figura
3,
- Las figuras 4A y 4B muestran una vista en seccion longitudinal de dos alternativas de una variante del envase de acuerdo con el primer objeto de la presente invencion,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- La figura 5 muestra el uso del envase de la figura 4 en una primera etapa,
- La figura 6 muestra el uso del envase de la figura 4 en una segunda etapa,
- La figura 7 muestra esquematicamente una primera realizacion del conjunto de embalaje y presentacion que forma el segundo objeto de la presente invencion,
- La figura 8 muestra esquematicamente una segunda realizacion del conjunto de embalaje y de presentacion formando el segundo objeto de la presente invencion,
- La figura 9 muestra una tercera realizacion del conjunto de embalaje y de presentacion formando el segundo objeto de la presente invencion,
- Las figuras 10 a 13 representan, en perspectiva, varias variantes de una cuarta realizacion del conjunto de embalaje y presentacion, formando el segundo objeto de la presente invencion,
- La figura 14 es una vista en perspectiva despiezada de un conjunto protector que forma el tercer objeto de la presente invencion y constituido por una bandeja protectora y el conjunto de empaquetado y presentacion que forma el segundo objeto de la presente invencion, y
- La figura 15 es una vista en perspectiva de una de las esquinas y por encima de una variante de un conjunto protector que forma el tercer objeto de la presente invencion y que tiene un estuche protector en su posicion abierta que contiene la bandeja de la figura 14.
Haciendo referencia a la Figura 1 en la cual es visible, en forma de despiece ordenado, de una primera variante de un embalaje 100 compuesto de un tubo 102, de un enchufe 104 y de un tornillo 110.
El tubo 102 se representa como un cilindro de seccion circular pero se entiende que el tubo puede ser cilmdrico o no, con cualquier otra forma de seccion transversal adecuada, siempre que el tubo permanece facilmente adaptable entre el pulgar e mdice de la misma mano. El tubo 102 se extiende entre un primer extremo 102a (en la parte superior de la figura 1) y un segundo extremo 102b (en la parte inferior de la figura 1). El segundo extremo 102b esta delimitado por una cara plana ortogonal a la direccion principal del tubo 102, sirviendo esta superficie plana de base cuando el tubo se coloca de pie sobre una superficie sustancialmente plana. Una carcasa 106 (vease la parte superior de la figura 2A) se abre sobre el primer extremo 102a en el lugar de una abertura 106a. Esta carcasa 106 tiene una simetna de revolucion. Esta carcasa comprende una primera porcion troncoconica 106b que se extiende hasta el fondo de la carcasa y esta destinada a recibir la barra roscada del tornillo 110, teniendo esta primera porcion tambien una forma diferente, por ejemplo cilmdrica.
La primera porcion 106b se extiende en la direccion de la abertura 106a por una segunda porcion 106c mas amplia para recibir la cabeza del tornillo 110 y que es aqrn en la forma de una seccion de cilindro circular. Tambien es posible proporcionar una segunda parte 106c en forma de un cono truncado que se estrecha hacia la primera porcion en un angulo algo pequeno (5-45°) con respecto a la direccion vertical (direccion principal del tubo 102). Esta forma troncoconica de la segunda porcion 106b forma una pared inclinada que facilita el centrado de la cuchilla del destornillador en la direccion del centro de la cabeza del tornillo, es decir del eje del tubo 102.
Esta segunda porcion 106c se extiende hacia la abertura 106a por una tercera parte mas ancha 106d para recibir medios de cierre sellados formados por un tapon 104. En la figura 1, la tercera parte 106d esta presente en forma de un cilindro de seccion circular.
En particular, se preve que entre dicha segunda porcion 106c y dicha primera porcion 106b esta formada por un hombro 106e provisto de una cara de apoyo sustancialmente plana 106f dirigida hacia dicha apertura 106a, estando dicha cabeza del tornillo apoyada sobre dicha superficie de apoyo sustancialmente plana 106f. En las figuras 1, 2 y 2A, la cara de apoyo 106f es perpendicular a la direccion longitudinal de la carcasa 106, es decir, es horizontal cuando el tubo 102 esta en posicion vertical. Otras formas son posibles para esta cara de apoyo 106f siempre que pueda recibir la cara de la cabeza del tornillo girada hacia la varilla del tornillo. En particular, hemos elegido para esta cara de rodamiento 106f, una forma complementaria a la de la cara de la cabeza de tornillo frente al vastago del tornillo, en particular, una forma troncoconica.
El concepto de sellado que esta soportado por la porcion de tapon 104 que coopera estrechamente con la cara interior de la tercera porcion 106d de la carcasa 106 se define como una barrera a la penetracion de lfquido en un gas o un lfquido. Este sellado se rompe despues de la primera apertura del tapon 104 que forma medios de cierre, los cuales ya no garantizan el mantenimiento de la esterilidad dentro de la carcasa 106.
Por lo tanto, se entiende que dichos medios de sellado incluyen un tapon 104 y que dicha carcasa 106 tiene una tercera porcion 106d mas ancha que la segunda porcion 106c, que es adyacente a la misma, estando dicha tercera porcion 106d adaptada para que reciba dicho tapon 104 de una manera apretada para cerrar de manera reversible dicha carcasa 106.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Preferiblemente, el tubo 102 es cilmdrico en seccion transversal al menos parcialmente circular para la facilidad de agarre por el pulgar y el mdice entre sus extremos primero y segundo 102a y 102b. En la variante de la figura 1, la seccion transversal del tubo 102 es circular. Por otro lado, la primera porcion 106b y la segunda porcion 106c de la carcasa 106 tambien presentan una forma de seccion de cilindro circular pero otras formas son posibles siempre que permitan el paso de la cabeza del tornillo 110 y porque la tercera porcion 106d tiene una forma complementaria a la de la cara exterior de la parte inferior del tapon 104.
En el caso de la primera variante de realizacion del embalaje de la figura 1, dicho tubo 102 tiene una carcasa 106 de apertura del primer extremo 102a.
La segunda forma de realizacion alternativa de un embalaje ilustrada en las figuras 2 y 2A es similar al embalaje descrito anteriormente con referencia a la figura 1, excepto en los puntos siguientes. El tubo 102 de la figura 2 comprende dos carcasas, a saber, una primera carcasa 106 tal como la de la figura 1 y que se abre en el primer extremo 102a del tubo 102 y el tubo 102 comprende tambien una segunda carcasa 108 disenada para recibir de manera unitaria un segundo tornillo 112.
Dicha segunda carcasa 108 tiene una abertura 108a en dicho segundo extremo 102b. Los segundos medios de cierre (formados por un tapon no ilustrado) cierran de manera estanca dicha segunda carcasa 108 y pueden abrirse. Dicha segunda carcasa 108 se extiende en una direccion longitudinal y tiene una primera parte 108b para recibir el vastago del segundo tornillo 112 y una segunda porcion 108c, siendo dicha segunda parte 108c mas ancha que la primera parte 108b y esta adaptada para recibir con apoyo dicha cabeza del segundo tornillo 112.
Ademas, con el fin de eliminar el segundo tornillo 112 situado en la segunda carcasa 108, el embalaje 100 de la Figura 2 esta girado 180°, dicho primer extremo 102a sirve entonces como una base adaptada para entrar en apoyo, posiblemente con la interposicion de la tapa 104, en un plano sustancialmente horizontal, en particular para permitir acceder al tornillo 112 situado en dicha segunda carcasa 108 desde dicha abertura 108a de dicha segunda carcasa cuando dichos segundos medios de cierre 108 estan abiertos, siendo dicha base perpendicular a dicha direccion longitudinal. La primera parte 108b destinada a recibir el vastago del segundo tornillo 112 se enciende en la direccion de dicha abertura 108a. Ademas, la segunda porcion 108c tiene al menos una primera porcion en forma de tronco de cono, apoyandose dicha cabeza del segundo tornillo sobre dicha forma de cono truncado. Particularmente y como se muestra en las figuras 2 y 2A, toda la segunda porcion 108c de la segunda carcasa 108 tiene una forma de cono truncado. Puede estar previsto que la primera porcion 108b de la segunda carcasa 108 es mas corta que la primera porcion 106b de la primera carcasa 106 en el caso en que la segunda carcasa 108 esta adaptada para recibir un tornillo 112 mas corto que el tornillo 110 alojado en la primera carcasa 106.
En el envasado de los tornillos 110 y 112 en el tubo 102, los tornillos 110 y 112, previamente descontaminados, se colocan en su respectiva carcasa 106 y 108, los tapones 104 correspondientes se situan en la tercera parte 106d y 108d de los carcasas 106 y 108 y entonces el conjunto es esterilizado, preferiblemente en frio y bajo rayos gamma. Por lo tanto, los tornillos 110 y 112 son esteriles hasta la retirada de la tapa 104.
La tercera forma de realizacion del envase de la figura 3 es similar a la descrita anteriormente se encuentra en relacion con el embalaje 1 excepto los puntos siguientes. El tubo 102 tiene una seccion circular en la parte superior que contiene el primer extremo 102a. En baja y media porcion, la seccion de tubo 102 es un cfrculo truncado por una lmea recta de manera que define una superficie lateral plana 102c que puede facilitar la identificacion de la posicion del tubo, asf como su apreton de manos. La segunda porcion 106c de la carcasa en este caso tiene una primera porcion adyacente a la primera porcion 106b que es de forma troncoconica y una segunda porcion de forma troncoconica adyacente a la tercera porcion 106d. Se comprendera que la cabeza del tornillo puede apoyarse contra la primera parte troncoconica de la segunda porcion 106c que forma un angulo mayor que la segunda porcion de la segunda parte 106c con respecto al eje principal o la direccion longitudinal (vertical en la figura 3) del tubo 102.
La cuarta variante del embalaje de las figuras 4A y 4B, que forma el primer objeto de la presente invencion, es similar al descrito anteriormente en relacion con el embalaje de la figura 1, excepto los siguientes puntos. En particular, a diferencia del tubo 102 de las variantes citadas anteriormente en relacion con las figuras 1 a 3, que es un tubo solido, excepto en la ubicacion de la carcasa 106 (y 108), el tubo 102 de las figuras 4A y 4B es hueco y la carcasa 106 esta formada en un elemento tubular 114 dispuesto al menos parcialmente dentro de dicho tubo 102 con un espacio cerrado formado entre el tubo 102 y el miembro tubular 114.
En particular, para la alternativa mostrada en la figura 4A, la parte tubular 114 esta casi completamente alojada en el tubo 102, la abertura 106a de la carcasa 106 delimitada por la parte
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
tubular 114 que se encuentra casi en la misma y de hecho apenas un poco mas alto que el primer extremo 102a del tubo 102.
En el caso de la alternativa que se muestra en la Figura 4B, la parte tubular 114 es aqu completamente alojada en el tubo 102, la abertura 106a de la carcasa 106 delimitada por la parte tubular 114 esta situada exactamente en la misma altura que el primer extremo 102a del tubo 102 porque el primer extremo 102a del tubo 102 esta alineado con la cara superior de la segunda parte 106c de la carcasa que delimita la abertura 106a.
En ambos casos (figuras 4A y 4B), la parte tubular 114 y el tubo 102 estan conectados entre sf a lo largo de sus superficies de contacto, por ejemplo mediante soldadura por ultrasonidos.
Como alternativa (no mostrada), la parte tubular 114 y el tubo 102 se obtienen mediante una unica etapa de inyeccion, solo el segundo extremo 102b (formando aqu una base) se presenta por separado: en este caso la pared lateral y el primer extremo 102a del tubo 102, asf como la parte tubular 114, estan hechos de una sola pieza.
Ademas, se observa que la carcasa 106 definida por el elemento tubular 114 no incluye la tercera porcion sino solo una primera porcion 106b (forma cilmdrica ligeramente conica y ahusada hacia la parte inferior) para alojar la varilla de un tornillo y una segunda porcion 106c para alojar la cabeza de este tornillo. Esta segunda porcion tiene la misma forma que la segunda parte 106c de la carcasa 106 de la tercera variante ilustrada en las figuras 3 y 3A, a saber una primera parte troncoconica con la cara de apoyo ensanchada 106f y una segunda porcion ligeramente troncoconica adyacente a la abertura 106a.
Por ultimo, cabe senalar que los medios de cierre estan constituidos por un casquillo 116 formado de una pelfcula termosellable plastico que tiene la caractenstica de ser eliminado con facilidad y posiblemente poder perforarse a traves de la punta 120a de un destornillador 120 (vease las figuras 5 y 6) para acceder a la cabeza del tornillo 110, cuya cara inferior se apoya sobre la porcion de pared truncada que forma la primera porcion de la segunda porcion de la carcasa 106. Esta etapa de perforar y acoplar la punta 120a del destornillador con la impresion de la cabeza del tornillo 110 se ilustra en la figura 6.
En este caso, se entiende que dichos medios de cierre comprenden una tapa 116, preferiblemente perforable, que cubre la abertura 106a de la carcasa 106. Hay que senalar que este sello 116 esta conectado previamente al extremo superior de la parte tubular 114 para cerrar hermeticamente la carcasa 106. Esta conexion puede llevarse a cabo ventajosamente mediante soldadura por ultrasonidos, y en particular en el caso de la alternativa en la figura 4B, se puede soldar al mismo tiempo el miembro tubular 114, el tubo 102 y la tapa 116.
En el primer paso de la utilizacion del embalaje 100 de la figura 4A o 4B, como se ilustra en la Figura 5, el cirujano sostiene firmemente con una mano, entre el pulgar y el mdice, el tubo 102 que ha agarrado previamente, apoyandose el tubo por su base formada por el segundo extremo 102b (en la parte inferior de la figura 5) sobre un soporte tal como una mesa. A continuacion, en una segunda etapa de la utilizacion del embalaje de la Figura 4, por otra parte el cirujano opera el destornillador 120 para que la punta de la cuchilla 120a perfore el tapon 116 se mueve hacia (gracias a la forma ligeramente acampanada a la segunda parte de la segunda porcion 106c), y luego penetra en el pie de imprenta situado en la cabeza del tornillo permanece en su lugar en su carcasa gracias al apoyo de la cabeza el tornillo en la primera porcion de la segunda porcion 106c de la carcasa (cara de apoyo 106f), la resistencia contra la fuerza de apoyo ejercida por la punta que se consigue mediante la primera parte de la segunda parte de la carcasa 106. a continuacion, en una tercera etapa que no se muestra, el cirujano lleva a cabo el tornillo 110 de la ranura 106 descartando simplemente el destornillador 120 del embalaje 100. Si no se ha producido contacto entre el tornillo y un elemento exterior a excepcion de la punta de la pala del destornillador, lo que limita la manipulacion (ahorro de tiempo y precision) y los riesgos de contaminacion del tornillo que de este modo permanece esteril desde el embalaje 100.
Para facilitar el acoplamiento del tornillo y evitar la interferencia con la tapa 116, en la segunda etapa precitada, es posible descomponer el movimiento mediante la realizacion de puncion y/o desgarro de la junta 116 y luego girar la punta 120a de la hoja de un destornillador para agrandar el pasaje en el operculo 116 antes de introducir la punta 120a aun mas en la carcasa 106 para llegar a la cabeza del tornillo 110.
Tambien, preferiblemente, esta previsto que dicho tubo 102 lleva al menos un medio de identificacion 122 llevando la informacion visual en relacion con dicho tornillo 110 contenido dentro de la carcasa 106, comprendiendo dicha informacion visual un codigo de barras. En la figura 6, aparece tal medio de identificacion 122 formado de una etiqueta que ventajosamente se puede pegar a desprenderse en el expediente del paciente que va a recibir el tornillo 110 en cuestion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El segundo objeto de la presente invencion se describira ahora en relacion con las figuras 7 a 13 mostrando varias formas de realizacion.
De acuerdo con la primera forma de realizacion del segundo objeto ilustrado en la Figura 7, se preve colocar de manera separada varios embalajes 100 de acuerdo con el primer objeto descrito anteriormente, en un sobre plastico 202 que delimita un compartimento cerrado para cada embalaje, constituyendo el todo un conjunto 200 de embalaje y presentacion individual de una serie de tornillos 110. El conjunto 200 puede ser esterilizado con rayos gamma y propuesto en el quirofano para permitir tener en cualquier momento hasta que todos los compartimentos no estan abiertos, la posibilidad de tomar uno por uno cada tornillo 110.
De acuerdo con la segunda forma de realizacion del segundo aspecto mostrado en la Figura 8, se preve un conjunto 300 de embalaje y la presentacion individual de un tornillo de osteosmtesis 110. Para este fin, el conjunto 300 incluye una caja protectora y de embalaje 302.
Esta caja protectora y el embalaje 302 esta hecho de material plastico en forma de una parte ngida 304, que define un espacio 306 que contiene un embalaje 100, y una porcion flexible 308 formada de una pelmula termosellable cerrando de modo sellado dicho espacio 306 y adaptada para ser retirada manualmente.
En lugar o ademas de una etiqueta 122 colocada en la cara exterior del tubo 102 del embalaje 100 (vease la Figura 6), se proporciona otro medio de identificacion 322 transmitiendo informacion relacionada con dicho embalaje 100 y el tornillo 110 contenido en el mismo, en particular en forma de un codigo de barras. En la figura 8, otro medio de identificacion 322 esta unido a una ubicacion dispuesta en la cara exterior de la parte ngida 304 de la envoltura y embalaje 302.
El conjunto 300 puede ser empaquetado en una caja de carton con otros conjuntos identicos 300 posicionados uno detras del otro.
Con referencia ahora a la figura 9 que ilustra la tercera realizacion del segundo objeto de acuerdo con la presente invencion consiste en un conjunto 400 de envase y la presentacion de un lote de materiales de osteosmtesis que comprende al menos una placa y al menos un tornillo de osteosmtesis. Esta conjunto 400 comprende una bandeja 402 (en plastico, aluminio o cualquier otro material), una pelmula termosellable 408, cerrando la bandeja 402 de manera estanca y delimitando con esta ultima un dispositivo de almacenamiento 406 en la que una o mas placas de hueso (no mostradas) pueden estar dispuestas. En este area de almacenamiento 406 tambien esta dispuesto al menos un embalaje individual 100 de un tornillo correspondiente al primer objeto de la presente invencion.
Ventajosamente, el conjunto 400 comprende ademas al menos un inserto colocado en el espacio de almacenamiento 406. En el caso de la variante ilustrada en la Figura 9, una sola pieza de insercion 410 esta dispuesta en el espacio de almacenamiento 406, cubriendo todo el fondo de la bandeja 402, el inserto de plastico esta provisto de al menos una cavidad 412 para recibir al menos una placa de osteosmtesis. El inserto 410 mostrado en la Figura 9 incluye una gran cavidad 412 en forma de L adaptada para recibir de lado a lado varias placas de osteosmtesis y uno o mas embalajes 100. Esta cavidad 412 esta provista de medios de retencion que permiten el posicionamiento de la o las placas de osteosmtesis. Mas espedficamente, estos medios de retencion estan constituidos por pasadores 414 que se pueden montar en los taladros de las placas de osteosmtesis.
Ademas, ventajosamente se preve que el inserto 410 esta equipado ademas con al menos un rebaje 416 para la recepcion de al menos un tornillo de osteosmtesis. En la Figura 9, el inserto 410 incluye seis rebajes 416 formando cada uno una cavidad hueca cuya forma corresponde sustancialmente a la forma exterior de un tornillo de hueso. Estas cavidades 416 estan particularmente adaptadas para los tornillos de pequena longitud en tanto que puede colocarse en el embalaje 100 un perno de mayor longitud. Estas disposiciones pueden adaptarse para el numero de placas y tornillos y sus dimensiones con el fin de proporcionar en el conjunto 400 un lote de material de osteosmtesis que forman un kit completo para una intervencion quirurquica dada.
Con referencia ahora a las figuras 10 a 13, que muestran varias formas de realizacion alternativas de una cuarta realizacion del segundo objeto de acuerdo con la presente invencion consiste en un conjunto 500 de embalaje y de presentacion de un lote de materiales de osteosmtesis que comprende al menos una placa y al menos un tornillo de osteosmtesis. Todos estos conjuntos 500 comprenden un soporte ngido 502 hecho por ejemplo de material plastico moldeado o inyectado, que define una pluralidad de compartimentos de almacenamiento que incluyen al menos un compartimento de almacenamiento de un primer tipo 504 en el que se inserta un embalaje 100 del primer tipo de objeto de acuerdo con la presente invencion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Ademas, entre los compartimientos de almacenamiento del soporte ngido 502, tambien existe al menos un compartimento de almacenamiento de un segundo tipo 506 para la recepcion de al menos una placa de osteosmtesis 130 (vease las figuras 10 y 13). El soporte ngido 502 comprende ventajosamente tambien al menos un compartimiento de almacenamiento de un tercer tipo 508 en el que se aloja una herramienta de osteosmtesis.
Preferiblemente, el soporte ngido 502 comprende al menos dos compartimentos del primer tipo 504 recibiendo cada uno un embalaje 100 de modo que el conjunto 500 incluye la distribucion de al menos dos tornillos de osteosmtesis cada uno alojados en un embalaje 100.
En el caso de la forma de realizacion alternativa de la cuarta forma de realizacion del segundo objeto ilustrado en la figura 10, el soporte ngido 502 incluye seis compartimentos de almacenamiento del primer tipo 504 destinados a recibir cada uno un embalaje 100 de modo que el soporte ngido 502 pueda recibir seis tornillos. Ademas, el soporte ngido 502 de la Figura 10 incluye un compartimiento de almacenamiento del segundo tipo 506 pudiendo recibir varias placas de osteosmtesis 130, y un compartimiento de almacenamiento del tercer tipo 508 de forma alargada capaz de recibir en particular una broca utilizada por el cirujano en una fase inicial antes de la colocacion y la insercion del tornillo en el recipiente 100. En la Figura 10, el compartimiento de almacenamiento del tercer tipo 508 recibe al menos una hoja 120 de una destornillador con mandril, teniendo dicha cuchilla su punta adaptada a la forma de la huella de la cabeza del tornillo 110 de los embalajes 100.
En la figura 11 se ilustra otra realizacion alternativa de un conjunto 500 de acuerdo con la cuarta realizacion del segundo objeto de la presente invencion que comprende un soporte ngido 502 relativamente plano y alargado provisto de doce compartimientos de almacenamiento del primer tipo 504, un compartimiento de almacenamiento 506 del segundo tipo adaptado para recibir varias placas de osteosmtesis, un compartimiento de almacenamiento del tercer tipo 508 que tambien puede recibir un cuchilla de perforacion y/o una hoja de un destornillador. Tambien, el soporte ngido 502 del conjunto 500 de la figura 11 comprende ademas al menos un compartimiento de almacenamiento de un cuarto tipo 510 y al menos una porcion de un destornillador, dispuesta en el cuarto compartimiento de almacenamiento el tipo 510 del sustrato ngido 502. De hecho, como puede verse en la figura 11, el soporte ngido 502 del conjunto 500 comprende un solo compartimiento de almacenamiento del cuarto tipo 510 adaptado para recibir la totalidad o parte de un destornillador (no mostrado).
Por consiguiente, se preve que el soporte ngido 502 incluya ademas de compartimentos de almacenamiento del primer tipo 504 y el segundo tipo 506, al menos un compartimiento de almacenamiento de un tercer tipo 508 y al menos una cuchilla de perforacion y/o un destornillador adecuado para el tornillo contenido en uno de los embalajes 100, y dispuesto en el compartimiento de almacenamiento del tercer tipo 508 del soporte ngido 502.
Ventajosamente, como puede verse en la Figura 11, el compartimiento de almacenamiento 510 del cuarto tipo esta constituido por una cavidad formada por dos lobulos correspondientes a la forma exterior de un destornillador con una seccion pinza provista de una parte trasera destinada a ser colocada en la palma de la mano y una parte frontal montada de forma giratoria con respecto a la parte posterior y capaz de llevar la hoja del destornillador, habiendose realizado la manipulacion de la seccion frontal por los dedos del extremo de la mano que sostiene el hueco en su porcion trasera. Estando este tipo de destornillador conocido, no se describira ni se ilustrara adicionalmente.
En la Figura 12 se muestra otra realizacion alternativa de la cuarta forma de realizacion del segundo objeto formado de un conjunto 500 que tiene un soporte ngido 502 con seis compartimentos de almacenamiento del primer tipo 504 acomodando cada uno un embalaje 100, un compartimiento de almacenamiento 506 del segundo tipo adaptado para dar cabida a varias placas de osteosmtesis 130 y dos compartimentos de almacenamiento del tercer tipo 508 cada uno capaz de alojar uno o mas hojas y/o puntas de destornillador. En esta alternativa de la cuarta forma de realizacion del segundo objeto de acuerdo con la presente invencion mostrada en la Figura 12, no hay compartimiento de almacenamiento del cuarto tipo 510.
En la Figura 13 se muestra otra alternativa en la forma de un conjunto 500 similar a la de la figura 12 excepto en que incluye solamente un compartimiento de almacenamiento del tercer tipo 508.
De acuerdo con una disposicion ventajosa y preferente pero no necesaria, como se ilustra en las figuras 11 a 13, el soporte ngido 502 forma una parte inferior y el conjunto 500 comprende ademas una porcion 520 adaptada para cooperar de manera reversible con la parte inferior 502 entre una posicion abierta y una posicion cerrada. De esta manera, en la posicion cerrada, la parte de tapa 520 esta adaptada para retener cada uno de los recipientes 100 en el compartimiento de almacenamiento del primer tipo 504 respectivo y retener la o las placa(s) de osteosmtesis en su (sus) compartimiento(s) de almacenamiento del segundo tipo 506. En las variantes de las figuras 11 y 12, la parte de tapa 520 es un miembro de soporte ngido separado 502, mientras que en el caso de la variante de realizacion de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
la figura 13, la parte de cubierta 520 esta asegurada al soporte ngido 502, formando una bisagra lateralmente pivotable situada en uno de los bordes del soporte ngido 502 y la porcion de cubierta 520.
En el caso de la parte de tapa 520 de la realizacion alternativa de la figura 11, esta ultima comprende dos porciones de un primer tipo 524 formada cada una de un area rebajada posicionada enfrente de uno de una serie de compartimientos de almacenamiento del primer tipo 504 para la carcasa de parte de un embalaje 100 que sobresale fuera de un compartimiento de almacenamiento u primer tipo 504. Tambien esta porcion de cubierta 520 de la figura 11 incluye una porcion 526 de un segundo tipo que forma un saliente hacia el compartimiento de almacenamiento del segundo tipo 506 para el bloqueo de las placas en el compartimiento de almacenamiento del segundo tipo 506. Tambien, la porcion de tapa 520 de la figura 11 incluye una porcion de un cuarto tipo 530 que tiene una forma similar a la del compartmiento de almacenamiento del cuarto tipo 510 de esta figura 11 es decir, en forma de acuerdo con la forma exterior del destornillador destinado a alojarse y retenerse en esta ubicacion. Preferiblemente, el soporte ngido 502 y la porcion de cubierta 520 estan hechos de material plastico y sus bordes compenden formas complementarias permitiendo la fijacion por clip entre las dos piezas.
En el caso de la variante de la figura 12 en la que la parte de cubierta 520 tambien se separa del soporte ngido 502 que forma la parte inferior, la parte de tapa 520 tambien incluye dos porciones del primer tipo 524 adaptadas para recibir la porcion sobresaliente de una gama de embalajes 100 alojados en un compartimiento de almacenamiento del primer tipo 504 en la porcion inferior formada del soporte ngido 502. La parte de tapa de la variante de la figura 12 incluye tambien una porcion 526 del segundo tipo formado por una parte que se proyecta desde el lado y frente al compartimiento de almacenamiento del segundo tipo 506 para retener las placas 130. En este caso, el borde de la parte inferior 502 y la parte de tapa 520 no exhiben ninguna disposicion particular para retener estas dos partes que estan situadas con respecto la una a la otra gracias al ajuste apretado de la porcion del primer tipo 524 en torno a los embalajes 100.
En el caso de la variante de la figura 13, la porcion de tapa 520 tiene un borde cuya forma se acopla con un ajuste de forma con el borde de la parte inferior formada de soporte ngido 502. Tambien la parte de cubierta 520 de la figura 13 tiene, en su cara dirigida hacia la parte inferior 502, una ranura 524 (que forma una porcion de primer tipo) sustancialmente periferica y venir en relacion con los compartimientos de almacenamiento del primer tipo 504 con el fin de recibir la porcion sobresaliente de los embalajes 100 alojados individualmente en estos compartimentos de almacenamiento del primer tipo 504. De nuevo, en la forma de realizacion alternativa de la figura 13, la parte de tapa 520 incluye una porcion 526 del segundo tipo formado por una parte que sobresale en la direccion del compartimiento de almacenamiento 506 del segundo tipo para retener y bloquear las placas 130 en el compartimiento de almacenamiento 506 del segundo tipo.
En una disposicion ventajosa, la porcion de tapa 520 tiene en su cara opuesta a la porcion inferior 502, un almacenamiento 532 que contiene una placa fantasma y cerrada de manera estanca por un hilo termosellable 534 adaptado para ser retirado manualmente.
Mas espedficamente, como puede verse en las figuras 11 a 13, la porcion del segundo tipo 526 de la parte de tapa que sobresale hacia la porcion inferior 502 tiene en su lado posterior una forma rebajada que define el espacio de almacenamiento 532. De este modo, podemos acomodar una placa fantasma, a saber, una placa de hueso que no se realiza en el material biocompatible de la placa de osteosmtesis que se levanta en realidad, pero por ejemplo en una aleacion de aluminio que le da una gran flexibilidad, permetiendo que el cirujano deforme manualmente la placa fantasma para hacer un ensayo previo de posicionamiento al nivel del sitio quirurgico para verificar que tal forma de placa con tales dimensiones es realmente adecuada para el procedimiento que debe realizarse.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invencion, tal como aparece en la Figura 14, la cara de la parte de tapa 520 se gira en la direccion opuesta a dichos compartimentos de almacenamiento 504, 506 y 508 esta provista de una etiqueta 522.
La etiqueta 522 forma un soporte de identificacion que lleva informacion relativa al lote de material de osteosmtesis (tornillo 110 y la placa 130), en particular en forma de un codigo de barras. Esta etiqueta 522 puede por supuesto estar situada en otro lugar en el exterior del conjunto 500 de embalaje y de presentacion.
En concreto, la etiqueta 522 incluye tres porciones 522a, 522b y 522c, llevando cada una de ellas la referencia de la sociedad que habra preparado y esterilizado el lote de material de osteosmtesis situado en el conjunto 500 de envasado y de presentacion.
Estas porciones 522a, 522b y 522c comprenden una variedad de informacion, incluyendo el numero de serie del conjunto 500 de embalaje y de presentacion, el numero de lote y la referencia de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
cada uno de los elementos del lote de material de osteosmtesis (tornillos 110 y placa 130), la informacion relacionada con la posicion de cada elemento de la cantidad de material de osteosmtesis entre los diferentes recipientes (compartimentos de almacenamiento del primer tipo 504, del segundo tipo 506 o del tercer tipo 508).
Por lo tanto, despues de usar algunos de los componentes del lote de material de osteosmtesis que se encuentra en todo del conjunto 500 de envasado y de presentacion, es posible conocer los elementos que faltan para reponer este conjunto 500 de envasado y de presentacion.
Ademas, las porciones 522a, 522b y 522c de la etiqueta 522 llevan la misma informacion, la porcion 522a se mantendra para el archivo, mientras que la porcion 522b se adhiere al expediente del paciente y la porcion 522c puede ser utilizada para el registro de la operacion quirurgica internacional.
Con el fin de proteger a todo el conjunto 500 de envasado y de presentacion durante el transporte y antes del uso del kit de osteosmtesis que incluye, la presente invencion tambien describe, de acuerdo con un tercer objeto, un conjunto de proteccion 600 que incluye, ademas del conjunto 500 de embalaje y de presentacion como se describio anteriormente, tambien:
- una bandeja 610 (vease la Figura 14) realizada preferentemente de plastico transparente o translucido, delimitando esta bandeja 610 una carcasa capaz de recibir todo el conjunto 500 tal como aparece en la Figura 14. Esta bandeja 610, generalmente de forma rectangular, tambien se compone de una pared de parte inferior y una pared lateral continua y se extiende hacia arriba el borde de la pared inferior, una pelmula sellable por calor 620 que cierre hermeticamente el espacio delimitado por la bandeja 610. Preferiblemente, el conjunto 500 esta dispuesto en el espacio definido por la bandeja 610, la etiqueta 522 esta vuelta hacia la pelmula termosellable 620 de modo que la etiqueta 522 permanece visible a traves de la pelmula termosellable. Por lo tanto, se entiende que este conjunto de proteccion 600 se caracteriza porque comprende un conjunto 500 de embalaje y de presentacion, una bandeja de proteccion 610 que forma un recipiente para dicho conjunto 500 de embalaje y de presentacion y una pelmula termosellable 620 adaptada para ser retirada cerrando manualmente dicha bandeja 610 de manera estanca.
- una caja de proteccion y de embalaje exterior 630 que rodea opcionalmente dicha
bandeja (vease la figura 15), estando formado esta caja igualmente de material plasticos preferiblemente transparente o translucido, estando formado el estuche 630 tambien por una parte inferior y una parte de tapa, moviles entre una posicion abierta y una posicion cerrada, una etiqueta exterior 640 preferiblemente situada en el borde de la caja 630 para la formacion de medios de reconocimiento visual del tipo de lote de material de
osteosmtesis que es contenido en el conjunto 500 de embalaje y de presentacion alojado
en la bandeja 610 situada en la porcion inferior de la caja 630. Con este fin, un codigo de color llevado por esta etiqueta exterior 640 puede designar un tipo particular de lote de material de osteosmtesis.
Por lo tanto, se entiende que la funda de proteccion y de embalaje exterior 630 lleva los medios de reconocimiento visual 640 del tipo de lote de material de osteosmtesisl que esta contenido en dicho conjunto 500 de envasado y de presentacion.
Ademas, se entiende que el conjunto de proteccion 600 se caracteriza porque dicha caja de proteccion y embalaje exterior 630 tiene una parte inferior y una tapa movil la una con respecto a la otra
entre una posicion abierta y una posicion cerrada, y porque dicha funda protectora y el embalaje
exterior 630 comprenden ademas medios de cierre reversibles dispuestos en dicha parte de fondo y en dicha parte de tapa que estan adaptados para cooperar en dicha posicion de cierre.
Observese que con la etiqueta 640 situada en cada uno de las cajas de proteccion y de tapa 630 formando la envoltura exterior del conjunto de proteccion 600, es posible saber de forma rapida y facil el tipo particular de lote de material de osteosmtesis contenido en cada conjunto de proteccion 600 con el fin de seleccionar la caja que contiene todo el conjunto de embalaje y de presentacion 500 que se habra proporcionado del lote de material de osteosmtesis que se busca.
Debe observarse que los elementos que forman el conjunto de osteosmtesis que se muestra en conexion con la realizacion descrita anteriormente, no deben ser limitantes al material para realizar una osteotoirna, en particular de la mandfbula, sino que tambien se debe tener en cuenta otras intervenciones de cirugfa maxilofacial, o mas en general, cualquier intervencion quirurgica de osteosmtesis.
Por lo tanto, de manera mas general, el lote de material de osteosmtesis puede comprender una (o varias) placa(s) y/o un (o varios) tornillo(s) y/o una (o varias) clavijas y/o un (o varios) de alambre(s) metalico(s)....

Claims (28)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    Reivindicaciones
    1. Envase (100) para presentar individualmente al menos un tornillo (110) que comprende un vastago y una cabeza, en particular para un tornillo de osteosmtesis (110), en el que el envase (100) comprende un tubo (102) adecuado para ser sostenido en la mano y que presenta un primer extremo (102a) y un segundo extremo (102b), estando dicho tubo (102) provisto de al menos una carcasa (106) para recibir dicho tornillo (110) de manera unitaria, presentando dicha carcasa (106) una abertura (106a) en dicho primer extremo (102a), y medios de cierre (104, 116) que cierran dicha carcasa (106) de manera sellada y aptos para ser abiertos, extendiendose dicha carcasa (106) longitudinalmente y que presenta una primera parte (106b) para recibir dicho vastago del tornillo (110) y una segunda porcion (106c), siendo dicha segunda parte (106c) mayor que la primera parte (106b) y siendo adecuada para recibir y soportar dicho cabezal del tornillo (110), sirviendo dicho segundo extremo (102b) como un soporte adecuado para soportarse sobre un plano sustancialmente horizontal en particular para dar acceso al tornillo (110) situado en dicha carcasa (106) a traves de dicha abertura (106a) cuando dichos medios de cierre (104, 116) estan abiertos, estando dicho soporte extendido perpendicularmente a dicho plano caracterizado porque dicho tubo (102) es hueco y porque dicha carcasa (106) esta formada en una parte tubular (114) dispuesta al menos parcialmente en el interior de dicho tubo (102), estando formado un espacio cerrado entre dicho tubo (102) y dicha parte tubular (114).
  2. 2. Envase (100) segun la reivindicacion 1, caracterizado porque dicho tubo (102) es cilmdrico y de seccion transversal que es al menos parcialmente circular.
  3. 3. Envase (100) segun una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos medios de cierre comprenden una tapa (104), y porque dicha carcasa (106) presenta una tercera parte (106d) mayor que la segunda porcion (106c) que es adyacente a la misma, siendo dicha tercera porcion (106d) adecuada para recibir dicha tapa hermeticamente para cerrar de manera reversible dicha carcasa (106).
  4. 4. Envase (100) segun una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos medios de cierre comprenden una junta de membrana perforable (116) que cubre dicha abertura (106a).
  5. 5. Envase (100) segun una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha segundo porcion (106c) presenta al menos una primera parte en forma de un cono truncado que se aboca desde la primera porcion (106b) hacia dicha abertura (106a), soportando dicha cabeza del tornillo (110) contra dicha forma de cono truncado.
  6. 6. Envase (100) segun una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque entre dicha segunda parte (106c) y dicha primera parte (106b) esta formado un reborde (106e) provisto de una cara de apoyo (106f) orientada hacia dicha abertura (106a), estando dicha cabeza del tornillo (110) apoyada contra dicha cara (106f) sustancialmente plana.
  7. 7. Envase (100) segun una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el tubo (102) presenta una segunda carcasa (108) para recibir un segundo tornillo (112) de manera unitaria, presentando dicha segunda carcasa (108) una abertura (108a) que se abre hacia fuera en dicho segundo extremo (102b) y segundos medios de cierre (104, 116) que cierran hermeticamente dicha segunda carcasa (108) y que es adecuado para ser abierto, extendiendose dicha segunda carcasa (108) longitudinalmente y que presenta una primera parte (108b) para recibir dicho vastago del segundo tornillo (112) y una segunda parte (108c), siendo dicha segunda parte (108c) mayor que la primera porcion (108b) y estando adecuada para recibir y soportar dicha cabeza del segundo tornillo (112), siendo dicho primer extremo (102a) que sirve como soporte adecuado para soportarse sobre un plano sustancialmente horizontal, en particular para permitir el acceso al tornillo (112) situado en dicha segunda carcasa (108) a traves de dicha abertura (108a) de dicha segunda carcasa (108) cuando dichos medios de cierre (104, 116) estan abiertos, estando dicho soporte perpendicular a dicha direccion longitudinal.
  8. 8. Envase (100) segun una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho tubo (102) lleva al menos un medio de identificacion (122) que contiene informacion visible relativa a dicho tornillo (110), comprendiendo dicha informacion visible un codigo de barras.
  9. 9. Conjunto para embalaje (200) que presenta individualmente una serie de tornillos (110) que comprende un vastago y una cabeza, en particular para tornillos de osteosmtesis (110), caracterizado porque el conjunto incluye al menos dos embalajes (100) segun una cualquiera
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    de las reivindicaciones 1 a 8 que contiene cada uno de dichos tornillos (110) en la carcasa (106), y una envoltura (202) que permite interconectar dichos embalajes (100) sujetandolos uno a uno de manera sellada en la forma de una cadena.
  10. 10. Conjunto (300) para empaquetar y presentar individualmente un tornillo (110) que comprende un vastago y una cabeza, en particular un tornillo de osteosmtesis (110), caracterizado porque el conjunto comprende una caja de proteccion y envasado que rodea un envase (100) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, conteniendo dicho envase (100) dicho tornillo (110) en la carcasa (106).
  11. 11. Ensamblaje (300) segun la reivindicacion 10, caracterizado por el hecho de que dicha caja protectora y de embalaje (302) esta hecha de material plastico en forma de una parte ngida (304) que define un espacio (306) que contiene dicho envase (100) y una parte flexible formada por una pelmula termosellable (308) que cierra hermeticamente dicho espacio (306) y que es adecuada para ser retirada a mano.
  12. 12. Ensamblaje (400) para empaquetar y presentar un conjunto de equipos de osteosmtesis, comprendiendo dicho equipo de osteosmtesis al menos un tornillo de osteosmtesis (110) y al menos una placa, caracterizado porque el conjunto comprende una bandeja (402), una pelmula termosellable (408) que cierra dicha bandeja (402) y que define, con la bandeja, un espacio de almacenamiento (406), estando dicha placa dispuesta en dicho espacio de almacenamiento, y un embalaje (100) de acuerdo con cualquier una de las reivindicaciones 1 a 8 que contiene dicho tornillo (110) en la carcasa (106), estando dispuesto dicho envase (100) en dicho espacio de almacenamiento (406).
  13. 13. Ensamblaje (400) segun la reivindicacion 12, caracterizado porque comprende ademas al menos un inserto (410) colocado en dicho espacio de almacenamiento (406) y provisto de al menos una cavidad (412) para recibir al menos una placa de osteosmtesis.
  14. 14. Conjunto segun la reivindicacion 13, caracterizado porque dicha cavidad incluye medios de retencion (414) que permiten que se posicione dicha placa.
  15. 15. Ensamblaje segun la reivindicacion 13 o 14, caracterizado porque dicho inserto (412) esta ademas provisto de al menos una celula (416) para recibir al menos un tornillo de osteosmtesis (110).
  16. 16. Ensamblaje (500) para empaquetar y presentar un conjunto de equipos de osteosmtesis, comprendiendo dicho equipo de osteosmtesis al menos un tornillo de osteosmtesis (110) y al menos una placa, caracterizado porque el conjunto comprende un soporte ngido (502) que define una pluralidad de medios de compartimentos de almacenamiento que incluyen al menos un compartimento de almacenamiento de un primer tipo (504) en el que esta insertado un envase (100) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 que contiene dicho tornillo (110), y al menos un compartimento de almacenamiento de un segundo tipo (506) para recibir al menos una placa de osteosmtesis (130).
  17. 17. Ensamblaje (500) segun la reivindicacion 16, caracterizado porque dichos compartimientos de almacenamiento comprenden ademas al menos un compartimento de almacenamiento de un tercer tipo (508) en el que se aloja una herramienta de osteosmtesis (120).
  18. 18. Ensamblaje de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 16 a 17, caracterizado porque dicho soporte ngido (502) incluye al menos dos compartimentos de almacenamiento del primer tipo (504) que reciben cada uno un embalaje (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 que contienen cada uno un tornillo (110).
  19. 19. Ensamblaje segun cualquiera de las reivindicaciones 16 a 18, caracterizado porque dicho soporte ngido (502) incluye ademas al menos un compartimiento de almacenamiento de un tercer tipo (508), y al menos una broca de taladro y/o una cuchilla destornilladora (120) que coincide con dicho tornillo (110) y se coloca en dicho compartimento de almacenamiento del tercer tipo (508) del soporte ngido (502).
  20. 20. Ensamblaje (500) segun una cualquiera de las reivindicaciones 16 a 19, caracterizado porque dicho soporte ngido (502) incluye ademas al menos un compartimento de almacenamiento de un cuarto tipo (510), y al menos un destornillador (120) dispuesto en dicho compartimento de almacenamiento del cuarto tipo (510) del soporte ngido (502).
  21. 21. Ensamblaje (500) segun la reivindicacion 20, caracterizado porque dicho destornillador (120) comprende una porcion de manguito provista de un segmento posterior para ser colocado en
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    el hueco de la mano, y un segmento delantero montado para girarse relativo al segmento trasero y adecuado para llevar la cuchilla destornilladora (120).
  22. 22. Ensamblaje (500) para empaquetarse y presentarse segun una cualquiera de las reivindicaciones 16 a 21, caracterizado porque dicha parte ngida (502) forma una parte inferior y porque el conjunto incluye ademas una parte (520) de tapa, siendo dicha parte de tapa (520) adecuada para cooperar de manera reversible con dicha parte de fondo (502) entre una posicion abierta y una posicion cerrada, y porque en dicha posicion cerrada, dicha porcion de tapa (520) es adecuada para mantener dicho envase (100) en dicho compartimento de almacenamiento del primer tipo (504) y dicha placa de osteosmtesis (130) en dicho compartimento de almacenamiento del segundo tipo (506).
  23. 23. Ensamblaje (500) para empaquetarse y presentarse segun la reivindicacion 22, caracterizado porque dicha porcion de tapa (520) presenta en su cara opuesta a la porcion inferior, un espacio de almacenamiento (532) que contiene una placa y cerrandose hermeticamente por una pelmula termosellable (534) apta para ser retirada manualmente.
  24. 24. Ensamblaje (200, 300, 400, 500) para empaquetarse y prepararse de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 23, caracterizado porque incluye ademas un medio de identificacion (522) que presenta informacion visible asociada con dicho tornillo de osteosmtesis (110) , comprendiendo dicha informacion visible un codigo de barras.
  25. 25. Conjunto protector (600), caracterizado porque comprende un conjunto (200, 300, 400, 500) para embalarse y presentarse segun una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 24, formando una bandeja protectora (610) un recipiente para dicho conjunto (200, 300, 400, 500) para envasarse y presentarse, y una pelmula termosellable (620) apta para ser retirada a mano y cerrar dicha bandeja protectora (610) de manera sellada.
  26. 26. Ensamblaje de proteccion (600) segun la reivindicacion 25, caracterizado porque comprende ademas una carcasa protectora y de embalaje externa (630) que rodea a dicha bandeja (610).
  27. 27. Conjunto protector (600) segun la reivindicacion 26, caracterizado porque dicha caja exterior (630) de proteccion y embalaje lleva medios de reconocimiento visibles (640) para el tipo de equipo de osteosmtesis contenido en dicho conjunto (200; 300; 400; 500) para envasado y presentacion.
  28. 28. Conjunto protector (600) segun cualquiera de las reivindicaciones 26 y 27, caracterizado porque dicha caja protectora y de embalaje exterior (630) comprende una parte inferior y una porcion de tapa moviles entre sf entre una posicion abierta y una posicion cerrada, y porque dicha caja protectora y de embalaje exterior (630) incluye ademas medios de cierre reversibles dispuestos en dicha porcion inferior y en dicha porcion de tapa y adecuados para cooperar en dicha posicion cerrada.
ES04742589.7T 2003-04-28 2004-04-28 Envase para la presentación individual de al menos un tornillo Expired - Lifetime ES2639988T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0305150 2003-04-28
FR0305150A FR2854143B1 (fr) 2003-04-28 2003-04-28 Emballage pour la presentation individuelle d'au moins une vis, ensemble d'emballage et de presentation de materiel d'osteosynthese et ensemble de protection comprenant un tel emballage
PCT/FR2004/001022 WO2004096073A2 (fr) 2003-04-28 2004-04-28 Emballage pour la presentation individuelle d'au moins une vis

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2639988T3 true ES2639988T3 (es) 2017-10-31

Family

ID=33104428

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04742589.7T Expired - Lifetime ES2639988T3 (es) 2003-04-28 2004-04-28 Envase para la presentación individual de al menos un tornillo

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20060243616A1 (es)
EP (1) EP1617780B1 (es)
ES (1) ES2639988T3 (es)
FR (1) FR2854143B1 (es)
PT (1) PT1617780T (es)
WO (1) WO2004096073A2 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2006124188A2 (en) 2005-04-20 2006-11-23 Kinamed, Inc. Surgical screw carrier and method compatible with sterilization
KR100759260B1 (ko) * 2006-10-19 2007-09-17 주식회사 메가젠 치과용 임플란트 포장용기
DE102007015154A1 (de) * 2007-03-22 2008-09-25 Aesculap Ag & Co. Kg Haltevorrichtung für ein Implantat
EP2022423B1 (en) 2007-07-31 2010-07-14 BIEDERMANN MOTECH GmbH Bone anchoring device
US8087325B2 (en) * 2009-06-29 2012-01-03 Neubardt Seth L Tool device for inserting fasteners
US10390867B2 (en) 2009-09-18 2019-08-27 Biomet C.V. Bone plate system and method
WO2011035103A2 (en) 2009-09-18 2011-03-24 Depuy Products, Inc. Disposable orthopaedic surgery kit and components
EP2384709B1 (en) * 2010-05-05 2012-09-05 Biedermann Technologies GmbH & Co. KG Receiving part for receiving a rod for coupling the rod to a bone anchoring element, bone anchoring device, method and tool for assembling the same
EP2392286B1 (de) 2010-06-03 2015-05-20 Medartis AG Lagereinheit für Knochenschrauben, Set und chirurgischer Behälter
WO2013001530A1 (en) * 2011-06-30 2013-01-03 Precise Implant Systems E.S. Ltd. Medical and dental implant package
US20130105577A1 (en) * 2011-10-28 2013-05-02 Warsaw Orthopedic, Inc. Tracability tag sorter
EP2698123B1 (en) * 2012-08-15 2016-10-05 Dentsply IH AB Tray system and method of preparing a customized information sheet
JP6196798B2 (ja) * 2013-04-17 2017-09-13 株式会社ジーシー インプラントフィクスチャー収納容器、インプラントフィクスチャー収納容器セット
US9480516B2 (en) * 2013-09-09 2016-11-01 Globus Medical, Inc. Percutaneous bone screw device and method
JP2016537140A (ja) * 2013-11-22 2016-12-01 スパイナル・バランス・インコーポレーテッド 多軸椎弓根ねじ組立体及び同組立体のための包装
US9872754B2 (en) 2014-09-15 2018-01-23 Stryker European Holdings I, Llc Orthopedic packaging
EP3181060B1 (en) * 2015-12-14 2018-12-05 Stryker European Holdings I, LLC Universal sterile packaging assembly
US10433882B2 (en) 2016-06-30 2019-10-08 DePuy Synthes Products, Inc. Implant driver
US10299877B2 (en) 2017-03-15 2019-05-28 K2M, Inc. Package for medical device
US10792143B2 (en) 2017-04-28 2020-10-06 Howmedica Osteonics Corp. Snap lock packaging
US11864967B2 (en) * 2018-08-28 2024-01-09 Dio Corporation Packaging container for dental implant
US11395711B2 (en) 2019-06-05 2022-07-26 Stryker European Operations Limited Packaging systems and methods for mounting a tool on a surgical device using the same
US11129689B2 (en) 2019-11-27 2021-09-28 Medos International Sarl Implant holder
US11406469B2 (en) 2020-06-10 2022-08-09 GetSet Surgical SA No touch sterile medical device packaging

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4856648A (en) * 1987-12-31 1989-08-15 Steri-Oss, Inc. Packaging & installing implants
US5368160A (en) * 1993-12-21 1994-11-29 Calcitek, Inc. Sterile packaging for dental implant system
US5582299A (en) * 1994-03-01 1996-12-10 Implant Innovations, Inc. Dental implant packaging
FR2746629B1 (fr) * 1996-03-27 1998-08-28 Porte Michel Dispositif de conditionnement et outillage de pose d'implants dentaires
US6086371A (en) * 1998-02-05 2000-07-11 Sulzer Orthopedics Inc. Dental implant delivery system having driver mount with removable flange
US5961330A (en) * 1998-04-09 1999-10-05 Sulzer Calcitek Inc. Vial for dental implant delivery system
FI114150B (fi) * 2001-05-17 2004-08-31 Inion Ltd Kirurgisten kiinnitysvälineiden kiinnitysvälinevarasto ja sovitelma kirurgisten kiinnnitysvälineiden kiinnitysvälinevarastolle
AUPR754101A0 (en) * 2001-09-06 2001-09-27 Australian Surgical Design And Manufacture Pty Limited Sterile screw delivery system

Also Published As

Publication number Publication date
EP1617780A2 (fr) 2006-01-25
US20060243616A1 (en) 2006-11-02
FR2854143B1 (fr) 2006-03-17
FR2854143A1 (fr) 2004-10-29
EP1617780B1 (fr) 2017-06-21
WO2004096073A2 (fr) 2004-11-11
PT1617780T (pt) 2017-10-02
WO2004096073A3 (fr) 2004-12-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2639988T3 (es) Envase para la presentación individual de al menos un tornillo
ES2319113T3 (es) Caja de embalaje y de presentacion para un conjunto de osteosintesis conjunto de proteccion y maletin de presentacion que comprende una caja de este tipo.
ES2748246T3 (es) Bandeja de soporte de endoscopio y método para almacenar y transportar endoscopios
US5829590A (en) Box for the storage and sterilization of plural dental posts and associated drill bits
US8413811B1 (en) Dispenser package for medical/dental devices
ES2323722T3 (es) Juego que contiene varios casquillos de detencion del taladrado y un bloque de montaje.
ES2232392T3 (es) Sistema de bandejas de esrerilizacion apilables.
ES2734548T3 (es) Envase para lentes de contacto blandas desechables
US8342841B2 (en) Procedure specific storage block for holding implant containers and surgical tools
US10639121B2 (en) Surgical instrumentation set
JPWO2008149457A1 (ja) 鍼灸針の包装容器
US10889421B2 (en) Universal sterile packaging assembly
ES2314573T3 (es) Bolsa de seguridad para la crio-conservacion de celulas estaminales o componentes sanguineos similares.
JP2003190190A (ja) 加圧滅菌可能で再封可能な歯内治療用ファイル容器
US7866468B2 (en) Medical instrument sterilization pouch
US20070023309A1 (en) Sterilization pouch for medical instruments and methods of use
ES2393418T3 (es) Sistema de desinfección
EP2564798B1 (en) Implant container and implant container system
US20070084740A1 (en) Tool-storage device comprising a pivoting lid
JP2008023117A (ja) 鍼灸針の包装容器
JPH02503786A (ja) 物体の貯蔵及び保護用ケーシング
ES2861264T3 (es) Embalaje con dispositivo de sujeción para sujetar una herramienta de tecnología médica
ES2920607T3 (es) Contenedor para tope de profundidad para brocas dentales
US11672625B2 (en) Disposable pack for a sterilized medical device, in particular a surgical implant
JP4503559B2 (ja) 螺子具ホルダおよびその包装体