ES2636475T3 - Cajón de acceso a un único artículo - Google Patents

Cajón de acceso a un único artículo Download PDF

Info

Publication number
ES2636475T3
ES2636475T3 ES13730685.8T ES13730685T ES2636475T3 ES 2636475 T3 ES2636475 T3 ES 2636475T3 ES 13730685 T ES13730685 T ES 13730685T ES 2636475 T3 ES2636475 T3 ES 2636475T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drawer
cover
sia
pin
processor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13730685.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Rahilly
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CareFusion 303 Inc
Original Assignee
CareFusion 303 Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CareFusion 303 Inc filed Critical CareFusion 303 Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2636475T3 publication Critical patent/ES2636475T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47FSPECIAL FURNITURE, FITTINGS, OR ACCESSORIES FOR SHOPS, STOREHOUSES, BARS, RESTAURANTS OR THE LIKE; PAYING COUNTERS
    • A47F10/00Furniture or installations specially adapted to particular types of service systems, not otherwise provided for
    • A47F10/02Furniture or installations specially adapted to particular types of service systems, not otherwise provided for for self-service type systems, e.g. supermarkets
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B88/00Drawers for tables, cabinets or like furniture; Guides for drawers
    • A47B88/40Sliding drawers; Slides or guides therefor
    • A47B88/453Actuated drawers
    • A47B88/457Actuated drawers operated by electrically-powered actuation means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J7/00Devices for administering medicines orally, e.g. spoons; Pill counting devices; Arrangements for time indication or reminder for taking medicine
    • A61J7/0069Trays for holding or distributing medicines
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B65/00Locks or fastenings for special use
    • E05B65/46Locks or fastenings for special use for drawers
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F11/00Coin-freed apparatus for dispensing, or the like, discrete articles
    • G07F11/02Coin-freed apparatus for dispensing, or the like, discrete articles from non-movable magazines
    • G07F11/04Coin-freed apparatus for dispensing, or the like, discrete articles from non-movable magazines in which magazines the articles are stored one vertically above the other
    • G07F11/16Delivery means
    • G07F11/18Recessed drawers
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F11/00Coin-freed apparatus for dispensing, or the like, discrete articles
    • G07F11/62Coin-freed apparatus for dispensing, or the like, discrete articles in which the articles are stored in compartments in fixed receptacles
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F17/00Coin-freed apparatus for hiring articles; Coin-freed facilities or services
    • G07F17/0092Coin-freed apparatus for hiring articles; Coin-freed facilities or services for assembling and dispensing of pharmaceutical articles

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Drawers Of Furniture (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Un cajón (112) que comprende varios cajones secundarios de acceso a un único artículo, SIA, (50), en el que al menos uno de dichos cajones secundarios (50) comprende: un cuerpo (52) que comprende un compartimento (60); una tapa (62) acoplada al cuerpo (52), la tapa (62) que puede fijarse selectivamente en una posición cerrada que cierra el compartimento (60); un pasador de tapa (66) acoplado al cuerpo (52) y configurado para fijar la tapa (62); un pasador de cajón secundario (58) acoplado al cuerpo (52) y configurado para enganchar y liberar selectivamente un gancho de retención del cajón (112); y un procesador (72) acoplado al pasador de tapa (66) y al pasador de cajón secundario (58), el procesador (72) configurado para hacer que el pasador de cajón secundario (58) libere el gancho de retención del cajón (112) al recibir una señal de liberación del cajón secundario.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Cajon de acceso a un unico artlcuio Referenda cruzada a solicitudes relacionadas
Esta soiicitud reivindica prioridad a ia soiicitud de Estados Unidos N.° 13/482.935 presentada ei 29 de mayo 2012.
Antecedentes
Campo
La presente invencion se refiere en generai a contenedores seguros y portatiies y, en particuiar, a un cajon secundario muiticompartimento acopiabie con tapas de cierre.
Descripcion de la tecnica relacionada
Los hospitaies sueien gestionar ei aimacenamiento y ia dispensacion de medicamentos para ios pacientes utiiizando una maquina de dispensacion automatizada (ADM, por sus sigias en ingies Automated Dispensing Machine). La ADM normaimente se encuentra cerca de o en ei controi de enfermerla y contiene artlcuios que cubren ias necesidades de ios pacientes en un area designada dentro dei hospitai.
Un probiema comun de ias ADM es que ia enfermera debe hacer varios despiazamientos entre ia cabecera de un paciente y ia ADM durante ei cuidado de un paciente. La enfermera primero debe despiazarse desde su ubicacion actuai, a menudo ei controi de enfermerla, hasta ei paciente para determinar ias necesidades dei paciente. Cuando se requiere un medicamento, ia enfermera a continuacion, debe regresar ai controi de enfermerla, iniciar sesion en ia ADM e identificar ei medicamento deseado, con io que ia ADM dispensa ei medicamento a ia enfermera. Despues, ia enfermera debe despiazarse de nuevo hasta ei paciente para administrarie ei medicamento, tras io cuai ia enfermera regresa ai controi de enfermerla o a otra actividad.
Otro probiema de ias ADM es que una unica ADM no puede contener todos ios medicamentos utiiizados por ei hospitai. Aigunos medicamentos se usan con tan poca frecuencia que es probabie que una dosis dei medicamento en una ADM tlpica expire antes de que un paciente ia requiera. Aigunos medicamentos son caros y ios hospitaies no pueden permitirse aimacenar estos medicamentos en iugares donde no se prescribe en ese momento a un paciente. Cuando uno de estos medicamentos vueive a prescribirse, un farmaceutico o un tecnico en farmacia deben iievar ei medicamento recientemente prescrito a ia ADM mas cercana ai paciente y cargar ei medicamento en ia ADM. Esto a menudo requiere ia retirada de un medicamento diferente de ia ADM para proporcionar espacio para ei nuevo medicamento.
Un sistema actuai para transportar medicamentos de forma segura inciuye receptacuios de un soio compartimento que tienen una tapa de cierre, que son seguros durante ei transporte y soio pueden abrirse cuando estan acopiados a una estacion de acopiamiento apropiada. Tai receptacuio transportabie se divuiga en ia patente de Estados Unidos 6.1 16.461 de Broadfieid et ai, que se incorpora en ei presente documento como referencia. La patente de Estados Unidos 6.1 16.461 divuiga que ia farmacia utiiiza una estacion de acopiamiento para abrir ei receptacuio y cargar una o mas dosis de un medicamento en ei receptacuio. Ei receptacuio se transporta a continuacion a una ADM que esta equipada con un cajon que tiene estaciones de acopiamiento y se coioca en una de ias estaciones de acopiamiento dei cajon. Los medicamentos en ei receptacuio estan entonces disponibies para dispensarse a ias enfermeras en ia aDm. Un inconveniente potenciai de este sistema es que cada receptacuio contiene un unico medicamento, mientras que un paciente normai en un hospitai puede recibir una docena o mas medicamentos.
La patente de Estados Unidos 2012/0004772 A1 se refiere a un cartucho para su uso en un sistema de dispensacion. Ei cartucho inciuye un cuerpo que tiene un exterior y una piuraiidad de compartimentos. Una piuraiidad de tapas estan unidas de forma movii ai cuerpo y estan configuradas para cubrir un compartimento. Un mecanismo de iiberacion es movii a io iargo de un eje. Una piuraiidad de pasadores estan unidos de forma movii ai cuerpo. Cada pasador esta configurado para fijar ia tapa respectiva cuando esta en una primera posicion y para iiberar ia tapa respectiva cuando esta en una segunda posicion. Ei mecanismo de iiberacion no hara que un pasador se mueva a ia segunda posicion cuando ei mecanismo de iiberacion se mueve a io iargo dei eje en una primera direccion. Ei mecanismo de iiberacion hara que un unico pasador se mueva a ia segunda posicion, dejando ios pasadores restantes en ia primera posicion cuando ei mecanismo de iiberacion se mueve a io iargo dei eje en una segunda direccion.
La patente de Estados Unidos 2004/0108795 A1 se refiere a un armario de dispensacion automatizada que inciuye un ordenador de controi y una piuraiidad de cajones que tienen una piuraiidad de conjuntos de fiias en ei mismo. Cada conjunto de fiia tiene compartimentos que inciuyen una tapa con pestanas, un conjunto de bioqueo con un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
pestillo que puede accionarse para engancharse a y desengancharse de la pestana, y un indicador que responde al conjunto de bloqueo.
La patente de Estados Unidos 2011/012491 A1 se refiere a un cajon que incluye un contenedor y un miembro de activacion. El contenedor incluye un receptaculo y una tapa. La tapa se mueve entre una posicion abierta que permite el acceso al receptaculo y una posicion cerrada que restringe el acceso al receptaculo. El contenedor incluye ademas un elemento de sujecion, acoplado a la tapa, para sujetar la tapa al receptaculo cuando la tapa esta en la posicion cerrada. El miembro de activacion se mueve radialmente alrededor del eje mas largo del miembro de activacion, e incluye un accionador. Cuando el miembro de activacion gira en una primera direccion, el accionador se coloca en una primera orientacion con relacion al elemento de sujecion. Cuando el miembro de activacion gira en una segunda direccion opuesta a la primera direccion, el accionador se coloca en una segunda orientacion con relacion al elemento de sujecion de tal manera que el accionador acciona el elemento de sujecion para hacer que la tapa se mueva a la posicion abierta.
La patente de Estados Unidos 2005/113970 A1 se refiere a un armario adecuado para su uso en el almacenamiento de artlculos. El armario incluye un cajon que tiene una base. Una pluralidad de casetes estan dispuestos dentro del cajon. Cada casete puede moverse individualmente en una direccion que es sustancialmente perpendicular a la base. Una pluralidad de mecanismos de bloqueo cooperan para inhibir el movimiento de cada una de la pluralidad de casetes. Un controlador puede funcionar para accionar uno o mas mecanismos de bloqueo para liberar una de la pluralidad de casetes para el movimiento.
El documento WO 99/30248 A1 se refiere a un aparato de dispensacion para la dispensacion controlada de suministros farmaceuticos y medicos, que incluye un armario que tiene una pluralidad de cajones, cada cajon tiene una pluralidad de receptaculos, cada uno de los receptaculos dimensionado para contener un artlculo, y que tiene una tapa movible entre una posicion cerrada y una posicion abierta. Se proporcionan cierres accionables selectivamente para mantener de forma liberable la tapa en la posicion cerrada, los cierres incluyen un cable accionador electricamente sensible conectado a los cierres y que causa el movimiento de los cierres en respuesta a una corriente electrica suministrada al cable accionador electricamente sensible. Un procesador esta en comunicacion con el cierre accionable selectivamente y esta configurado para enviar una senal al cable accionador electricamente sensible para desbloquear la tapa.
El documento EP 2 312 099 A2 se refiere a un dispositivo que tiene un armario de cajones, que comprende cajones que estan bloqueados en el armario por medio de dispositivos de bloqueo del cajon controlables electricamente. Las aletas de los cajones pueden bloquearse en los cajones mediante dispositivos de bloqueo de las aletas controlables electricamente. Los dispositivos de bloqueo de aleta estan en conexion de control con un controlador mediante un elemento de contacto electrico que esta conectado electricamente con un elemento contador de contacto en el armario de cajones en una posicion cerrada de los cajones. Los dispositivos de bloqueo de las aletas estan disenados como dispositivos de doble efecto de bloqueo que se mueven entre posiciones abierta y cerrada.
La patente de Estados Unidos 2009/224638 A1 se refiere a un armario de medicamentos que incluye al menos un cajon, un mecanismo de accionamiento, y un mecanismo de cierre del cajon. El cajon incluye un elemento deslizante y un contenedor que incluye un receptaculo y una tapa que se mueve entre una posicion abierta y una posicion cerrada. El contenedor tambien incluye un elemento de sujecion para sujetar la tapa al receptaculo. El elemento deslizante mantiene la tapa en la posicion cerrada cuando al menos una porcion de la pared esta acoplada con el elemento de sujecion, y acciona la tapa de la posicion cerrada a la posicion abierta cuando el elemento de sujecion pasa a traves de una abertura en la pared. El mecanismo de accionamiento controla el movimiento longitudinal del elemento deslizante y esta montado en el chasis, permitiendo que el cajon este libre de conexiones electricas con el chasis. Cuando el mecanismo de accionamiento no se usa para mover la tapa a la posicion abierta, se inhibe el movimiento longitudinal del elemento deslizante.
La patente de Estados Unidos 5 883 806 A se refiere a un contenedor para artlculos farmaceuticos, que comprende una bandeja que tiene al menos un compartimento adaptado para contener de forma recuperable al menos un artlculo farmaceutico, cada uno de dichos compartimentos que tiene asociado una tapa que puede moverse entre una posicion cerrada que restringe el acceso al compartimento asociado y una posicion abierta que permite el acceso al compartimento asociado, y cada tapa que tiene asociada un mecanismo que responde a las senales de control de un ordenador para permitir el movimiento entre las posiciones cerrada y abierta.
Sumario
Es deseable proporcionar un sistema y un metodo para proporcionar multiples medicamentos especlficos para el paciente de manera que los medicamentos puedan almacenarse y dispensarse en la habitacion del paciente o, si se almacenan en una ADM, puedan moverse de manera eficiente de una ADM a otra cuando el paciente se traslade de un area de atencion a otro. Tambien es deseable proporcionar almacenamiento monodosis de medicamentos para reducir el tiempo que se necesita para dispensar un medicamento.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Las realizaciones de la presente invencion estan definidas mediante las reivindicaciones.
En ciertos aspectos, se divulga un cajon que comprende varios cajones secundarios de acceso a un unico artlculo (SIA, por sus siglas en ingles single-item access), en el que al menos uno de dichos cajones secundarios incluye un cuerpo que comprende al menos una pared interna fija que divide el cuerpo en una pluralidad de compartimentos y una pluralidad de tapas acopladas al cuerpo para cerrar respectivamente la pluralidad de compartimentos. Cada tapa tiene una posicion cerrada y un gancho de la tapa. El cajon secundario SIA tambien incluye una pluralidad de pasadores de la tapa acoplados al cuerpo y configurados para enganchar respectivamente el gancho de tapa de una de la pluralidad de tapas cuando la tapa esta en la posicion cerrada, un pasador del cajon secundario acoplado al cuerpo y configurado para enganchar un gancho de retencion de un sistema externo, una interfaz de comunicacion configurada para comunicarse con un dispositivo externo y un procesador acoplado a la pluralidad de pasadores de tapa, al pasador del cajon secundario y a la interfaz de comunicacion. El procesador esta configurado para recibir senales del dispositivo externo a traves de la interfaz de comunicacion, para hacer que uno de la pluralidad de pasadores de tapa seleccionable libere el gancho de la tapa respectivo al recibir una senal de liberacion de tapa, y para hacer que el pasador del cajon secundario libere el gancho de retencion al recibir una senal de liberacion del cajon secundario.
En ciertos aspectos, se divulga un sistema de punto de cuidados (POC, por sus siglas en ingles point-of-care) que incluye un armario de dispensacion (DC, por sus siglas en ingles dispensing cabinet) y un cajon secundario SIA. El DC incluye una carcasa con una bolsa de contencion y un gancho de retencion y un primer procesador dispuesto dentro de la carcasa. El sistema POC tambien incluye un cajon secundario SIA que tiene un cuerpo configurado para fijarse dentro de la bolsa de contencion en el que el cuerpo comprende un compartimento, una tapa acoplada al cuerpo en el que la tapa puede fijarse selectivamente en una posicion cerrada que cierra el compartimento, un pasador de la tapa acoplado al cuerpo y configurado para fijar la tapa, un pasador del cajon secundario acoplado al cuerpo y configurado para enganchar y liberar selectivamente un gancho de retencion, y un segundo procesador acoplado al pasador de la tapa y al pasador del cajon secundario. El segundo procesador esta configurado para hacer que el pasador del cajon secundario libere el gancho de retencion al recibir una senal de liberacion del cajon secundario del primer procesador.
En ciertos aspectos, se divulga un metodo para proporcionar medicamentos especlficos para el paciente. El metodo incluye la etapa de acoplar un cajon secundario SIA en una estacion de carga en la que el cajon secundario SIA incluye un cuerpo que comprende un compartimento, una tapa acoplada al cuerpo y que puede fijarse selectivamente en una posicion cerrada que cierra el compartimento, un pasador de la tapa acoplado al cuerpo y configurado para fijar la tapa, un pasador del cajon secundario acoplado al cuerpo y configurado para enganchar y liberar selectivamente un gancho de retencion, y un procesador acoplado al pasador de la tapa y al pasador del cajon secundario en el que el procesador esta configurado para hacer que el pasador de la tapa libere la tapa al recibir una senal de liberacion de la tapa. El metodo tambien incluye las etapas de proporcionar una senal de liberacion de la tapa al procesador para liberar de este modo la tapa y permitir as! el acceso al compartimento, cargar en el compartimento al menos una dosis de un medicamento prescrito para un paciente especificado, cerrar la tapa, retirar el cajon secundario SIA de la estacion de carga, transportar el cajon secundario SIA a un DC que esta situado en un POC para el paciente especificado en el que el DC tiene una bolsa de contencion y un gancho de retencion, y cargar el cajon secundario SIA en la bolsa de contencion de manera que el pasador del cajon secundario se enganche con el gancho de retencion del DC.
Breve descripcion de los dibujos
Los dibujos adjuntos, que se incluyen para proporcionar una mayor comprension y se incorporan en y constituyen una parte de esta memoria descriptiva, ilustran realizaciones divulgadas y junto con la descripcion sirven para explicar los principios de las realizaciones divulgadas. En los dibujos:
La figura 1 representa una porcion de un carro de dispensacion convencional que se utiliza para llevar los medicamentos y los suministros a las habitaciones de los pacientes.
La figura 2 representa un cajon secundario SIA a modo de ejemplo de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgacion.
La figura 3 representa un DC a modo de ejemplo de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgacion.
La figura 4 es una vista ampliada del pasador del cajon secundario de un cajon secundario SIA cargado en una bolsa de contencion de un DC de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgacion.
La figura 5 es un diagrama de bloques de ciertos elementos activos de una realizacion del cajon secundario SIA de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgacion.
La figura 6 es un diagrama de bloques de ciertos elementos activos de una realizacion del DC de acuerdo con
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
ciertos aspectos de la presente divulgacion.
La figura 7 representa una ADM configurada para aceptar cajones secundarios SIA de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgacion.
La figura 8 representa un cajon ADM a modo de ejemplo configurado para aceptar realizaciones de altura completa de cajones secundario SIA de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgacion.
La figura 9 representa un modulo de cajon ADM que tiene multiples cajones de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgacion.
La figura 10 es un diagrama de flujo de un proceso a modo de ejemplo para proporcionar medicamentos a un paciente de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgacion.
Descripcion detallada
La siguiente descripcion divulga realizaciones de un sistema de dispensacion especlfica para el paciente que incluye un DC y cajones secundarios multicompartimento que contienen los medicamentos para un paciente especlfico. En ciertas realizaciones, el DC se monta en la pared de la habitacion del paciente especlfico. En algunas realizaciones, cada compartimento del cajon secundario contiene una sola dosis de un medicamento. Sin embargo, aunque se describe en el contexto de una habitacion de un paciente, las realizaciones de la presente divulgacion tambien pueden estar situados en otras areas ademas de en la habitacion del paciente.
La descripcion detallada que se expone a continuation pretende ser una descripcion de diversas configuraciones de la tecnologla en cuestion y no pretende representar las unicas configuraciones en las que la tecnologla en cuestion puede ponerse en practica. Los dibujos adjuntos se incorporan en el presente documento y constituyen una parte de la descripcion detallada. La descripcion detallada incluye detalles especlficos con el fin de proporcionar un conocimiento profundo de la tecnologla en cuestion. Sin embargo, para los expertos en la materia sera evidente que la tecnologla en cuestion puede ponerse en practica sin estos detalles especlficos. En algunos casos, estructuras y componentes bien conocidos se muestran en forma de diagrama de bloques para evitar oscurecer los conceptos de la tecnologla en cuestion. Los componentes similares se etiquetan con numeros de elementos identicos para facilitar la comprension.
Tal como se utiliza en esta divulgacion, el termino "gancho" se define como una caracterlstica de retention que tiene una superfine de captura configurada para engancharse mediante un elemento de cierre. La caracterlstica de retencion puede estar configurada con una superficie de captura abierta tal como un saliente o una protuberancia o una caracterlstica cerrada tal como una bolsa o un bucle. Cualquier caracterlstica que pueda capturarse y retenerse y posteriormente liberarse selectivamente por una segunda caracterlstica entra dentro del alcance de este termino.
Tal como se utiliza en esta divulgacion, el termino "resorte" se define como cualquier elemento que crea una fuerza de resistencia cuando se deforma en una primera direction, en el que la fuerza de resistencia se aplica en una segunda direccion opuesta a la primera direccion. Ejemplos de resortes incluyen bloques de un material elastico compresible, bandas de un material elastico estirable, voladizos de plastico y bobinas metalicas.
Tal como se utiliza en esta divulgacion, el termino "pasador" se define como cualquier dispositivo en el que se hace que una primera parte se mueva con respecto a una segunda parte mediante la aplicacion de electricidad. Como un ejemplo, la primera parte puede ser un arbol o rotor y la segunda parte puede ser una carcasa o estator. Otro ejemplo es un solenoide, en el que la primera parte es el nucleo movil y la segunda parte es la bobina estacionaria. El pasador puede incluir otros mecanismos o elementos que se acoplan a una o ambas de la primera y de la segunda parte. Estos otros elementos pueden enganchar y desenganchar selectivamente ganchos u otras caracterlsticas de retencion mediante el movimiento de una de las partes primera y segunda. La fuerza entre la primera y segunda parte puede crearse mediante la interaction de uno o mas de los imanes permanentes, elementos metalicos y circuitos electricos. Un pasador puede incluir componentes electricos que controlen el flujo de electricidad a traves de una o mas porciones del motor, incluyendo uno o mas de un conmutador tal como un transistor, un elemento de detection tal como un sensor de efecto Hall, un elemento de control tal como un procesador y un dispositivo de manejo de senales tal como un transceptor. Un pasador puede incluir electronica digital para aceptar comandos y proporcionar senales a otros aparatos electronicos.
Tal como se utiliza en esta divulgacion, el termino "punto de cuidados" o "POC" se define como cualquier lugar en el que se administren cuidados. Aunque las realizaciones de la presente divulgacion describen la habitacion de un paciente en un hospital como el POC, dentro del alcance de un POC se incluyen otros lugares, tal como un area de tratamiento de un departamento de oncologla o la casa de un paciente.
Tal como se utiliza en esta divulgacion, el termino "armario de dispensacion" o "DC" se define como cualquier dispositivo que proporcione una bolsa de contention adaptada para recibir de forma segura un cajon secundario
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
SIA. Aunque las realizaciones de la presente divulgacion describen un DC montado en la pared, dentro del alcance de un DC se incluyen otros tipos de dispositivos tales como un armario anclado a un mostrador o un armario anclado a un carro movil.
Tal como se utiliza en esta descripcion, el termino "motor" se define como un dispositivo que provoca el movimiento en respuesta a la provision de energla electrica. Ejemplos no limitativos de motores incluyen un solenoide lineal, una aleacion con memoria de forma o alambre "muscular" y una unidad giratoria, que puede incluir una o mas de bobinas conductoras e imanes permanentes. Un motor tambien puede incluir elementos activos o pasivos que controlan o modulan la energla electrica proporcionada, por ejemplo, conmutadores, filtros y procesadores.
La figura 1 representa una porcion de un carro de dispensacion convencional 20 utilizado para llevar los medicamentos y suministros a las habitaciones de los pacientes. Un carro 20 puede cargarse con todos los medicamentos prescritos para un grupo de pacientes y posteriormente el carro 20 se trasladara de una habitacion a otra cuando una enfermera lleve a cabo una ronda de administracion de medicamentos para ese grupo de pacientes para tener todos los medicamentos disponibles en o cerca del punto de cuidados. El carro 20 normalmente tiene un numero de cajones 24 montados en una carcasa cerrada 22. Cada compartimento 26 del cajon 24 puede contener un medicamento diferente. Los propios cajones 24 a menudo pueden bloquearse, pero una vez que el cajon 24 se abre, todo el contenido del cajon 24 esta disponible. Los medicamentos prescritos para los distintos pacientes pueden mantenerse en cajones 24 separados o pueden mantenerse en un cajon 24 comun. Un carro 20 de este tipo normalmente no proporciona el control de acceso y el seguimiento de la dispensacion del medicamento que es deseable.
En un entorno medico ideal, todos los medicamentos que un paciente en particular puede requerir estan disponibles en la cabecera del paciente, de manera que una enfermera puede evaluar la condition del paciente, obtener un medicamento apropiado para el tratamiento de la condicion del paciente y administrar el medicamento al paciente sin salir de la cabecera. Ser capaz de completar la tarea de cuidado en una cantidad minima de tiempo y sin interrupciones mejora la atencion prestada al paciente y reduce tanto el estres como la carga de trabajo de la enfermera. Al mismo tiempo, la seguridad es importante para evitar la autoadministracion del paciente y el robo potencial, por lo que el acceso a los medicamentos debe ser seguro. Los intentos anteriores para proporcionar medicamentos especlficos para cada paciente en la cabecera han sufrido de complejidad y de una excesiva cantidad de trabajo requerido para administrar multiples medicamentos y retirarlos despues cuando ya no sean necesarios para un paciente especlfico. El cajon secundario SIA descrito en el presente documento proporciona la capacidad de administrar y retirar multiples medicamentos en un solo contenedor y ademas puede proporcionar acceso monodosis para reducir aun mas la carga de trabajo de la enfermera y de los farmaceuticos.
La figura 2 representa un cajon secundario 50 a modo de ejemplo de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgacion. El cajon secundario 50 tiene un cuerpo 52 con al menos un compartimento 60. En ciertas realizaciones, el cuerpo comprende al menos una pared interna fija 54 que divide el cuerpo 52 en una pluralidad de compartimentos 60. La naturaleza fija de las paredes 54 reduce la probabilidad de que un usuario que tenga acceso a un compartimento 60 pueda acceder a otro compartimento 60. El cajon secundario 50 tambien tiene al menos una tapa 62 acoplada al cuerpo 52 para cubrir respectivamente y cerrar el compartimento 60. En ciertas realizaciones, el cajon secundario 50 comprende una pluralidad de tapas 62 configuradas para cubrir respectivamente y cerrar la pluralidad de compartimentos 60. En ciertas realizaciones, las tapas 62 estan articuladas como se muestra en la figura 2. Cada tapa 62 tiene una position cerrada, mostrada en la figura 2 mediante la position de la tapa 62A, y, en ciertas realizaciones, un gancho de tapa 64. El cajon secundario 50 tambien incluye un pasador de tapa 66 acoplado al cuerpo 50 y configurado para fijar la tapa en la posicion cerrada. En ciertas realizaciones, el cajon secundario 50 comprende una pluralidad de pasadores de tapa 66 configurados para enganchar respectivamente el gancho de tapa 64 de una de la pluralidad de tapas 62 cuando la tapa 62 esta en la posicion cerrada. En ciertas realizaciones, el pasador de tapa 66 comprende un alambre muscular. En ciertas realizaciones, el pasador de tapa 66 comprende un motor (no visible en la figura 2). Un pasador de cajon secundario 58 esta acoplado al cuerpo 50 y configurado para engancharse a un gancho de retention (no mostrado en la figura 2) de un sistema externo, por ejemplo un cajon tal como se muestra en la figura 4. Cuando se acciona, cada pasador de tapa 66 libera el respectivo gancho de tapa 64. Asimismo, el pasador de cajon secundario 58 libera el gancho de retencion cuando se acciona. En ciertas realizaciones, el cajon secundario 50 incluye un conector electrico 56 montado en el cuerpo 52 y configurado para encajar de forma desmontable con un conector externo (no mostrado en la figura 2). Los detalles de los elementos activos del cajon secundario 50 se discuten con respecto a la figura 4. En ciertas realizaciones, la tapa 62 es translucida o transparente de forma que un usuario pueda determinar si el compartimento 60 contiene artlculos. En ciertas realizaciones, la tapa 62 es opaca lo que puede reducir la tentacion de entrar en el compartimento. En ciertas realizaciones, la tapa 62 esta configurada para "abrirse" cuando la tapa 62 se libera.
La figura 3 representa un DC 30 a modo de ejemplo de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgacion. El DC 30 incluye una carcasa 32 con al menos una bolsa de contention 38. En ciertas realizaciones, cada bolsa de contention 38 tiene al menos un gancho de retencion (no visible en la figura 3). La bolsa de contencion 38 puede proporcionarse en una variedad de tamanos, y la figura 3 muestra una bolsa de contencion 38A mas grande adecuada para recibir un cajon secundario SIA 50 mas grande 50. Los detalles de los elementos activos del DC 30
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
se discuten con respecto a la figura 5.
Un ejemplo de cajon secundario SIA 50 se muestra cargado y cerrado con pasador en una de las bolsas de contencion del DC 30. Se puede observar que el cajon secundario SIA 50 sigue siendo accesible y que las tapas individuales 62 puede abrirse para proporcionar acceso al compartimento 60 respectivo mientras que el cajon secundario SIA 50 esta dispuesto en la bolsa de contencion 38. En ciertas realizaciones, el DC 30 incluye uno o mas indicadores visuales 35, por ejemplo una luz LED, una notificacion en la pantalla 36, o la tapa 62 “apareciendo de repente”, para indicar al usuario que la tapa 62 se desbloquea. En ciertas realizaciones, el DC 30 incluye uno o mas indicadores visuales 35, por ejemplo una luz LED, una notificacion en la pantalla 36, o el cajon secundario SIA 50 "apareciendo de repente", para indicar al usuario que el cajon secundario SIA 50 se desbloquea.
En ciertas realizaciones, multiples tapas 62 se abren simultaneamente para proporcionar todos los medicamentos requeridos para la administracion en un horario estandar, por ejemplo, la ronda de las 8 de la manana. En ciertas realizaciones, un primer compartimento contiene un primer medicamento y un segundo compartimento contiene un segundo medicamento que se va a administrar con el primer medicamento, y por lo tanto una solicitud para dispensar el primer medicamento da como resultado que las tapas 62 de ambos compartimentos 60 se abran y se proporcione un mensaje en la pantalla 3b para recordar a la enfermera que retire y administre ambos medicamentos.
La figura 4 es una vista ampliada del pasador de cajon secundario 58 de un cajon secundario SIA 50 cargado en una bolsa de contencion 38 de un DC 30 de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgacion. Una porcion de la carcasa 32 y una porcion del cuerpo 52 se han cortado para revelar el pasador de cajon secundario 58 y los asociados elementos. Hay un gancho de retention 39 unido a la parte inferior de la bolsa de contencion 38. En este ejemplo de realization, el pasador de cajon secundario 58 incluye un miembro deslizante 57 capturado en una gula 55 y acoplado a un motor (no visible en la figura 4) que es parte del pasador de cajon secundario 58. El miembro deslizante 57 esta acoplado a un miembro giratorio 59 que pivota alrededor de un pin 53. Cuando el miembro deslizante 57 se extiende, como se muestra en la figura 4, el miembro giratorio engancha el gancho de retencion 39 y por lo tanto evita que el cajon secundario 50 se retire de la bolsa de contencion 38. Cuando el miembro deslizante 57 se retrae, es decir, se mueve hacia arriba y hacia la izquierda en la vista de la figura 4, el miembro giratorio 59 gira en sentido antihorario y se desengancha del gancho de retencion 39, permitiendo as! que el cajon secundario 50 se retire de la bolsa de contencion 38.
La figura 5 es un diagrama de bloques de ciertos elementos activos de una realizacion del cajon secundario SIA 50 de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgacion. El cajon secundario 50 incluye un procesador 72 acoplado a una memoria 76, una interfaz de comunicacion 74, los accionadores de tapa 66 y el accionador del cajon secundario 58. En ciertas realizaciones, el procesador 72 esta configurado para recibir senales desde un dispositivo externo a traves de la interfaz de comunicacion 74. Estas senales pueden incluir una o mas de una senal de liberation de tapa y una senal de liberation de cajon secundario. En ciertas realizaciones, el procesador 72 esta configurado ademas para hacer que uno de la pluralidad de pasadores de tapa 66 libere el gancho de tapa 64 respectivo al recibir una senal de liberacion de tapa. En ciertas realizaciones, el procesador 72 esta configurado ademas para hacer que el pasador de cajon secundario 58 libere el gancho de retencion 39 al recibir una senal de liberacion de cajon secundario.
En ciertas realizaciones, el procesador 72 esta configurado para aceptar senales que comprenden information que comprende al menos uno de una identification de un paciente, una identification de un medicamento, una dosis de un medicamento, y una fecha de expiration de un medicamento desde un dispositivo externo a traves de la interfaz de comunicacion 74. El procesador almacenara la informacion aceptada en la memoria 76. En ciertas realizaciones, esta informacion se recupera de la memoria 76 mediante el procesador 72 y se proporciona al dispositivo externo a traves de la interfaz de comunicacion 74.
La figura 6 es un diagrama de bloques de ciertos elementos activos de una realizacion del DC 30 de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgacion. El DC 30 incluye un procesador 40 acoplado a una memoria 42, una interfaz de comunicacion 41 y una interfaz de usuario 43. En ciertas realizaciones, la interfaz de usuario 43 incluye una pantalla 44 y un teclado 46. En ciertas realizaciones, la interfaz de usuario 43 incluye una pantalla tactil 45. En ciertas realizaciones, la interfaz de usuario 43 incluye un escaner biometrico, tal como un lector de huellas digitales, denominado en el presente documento como un "bio-ID" 47. En ciertas realizaciones, la interfaz de usuario 43 esta configurado para aceptar la entrada de un usuario que puede incluir una o mas de una identificacion de usuario, una contrasena, una imagen de la exploration biometrica, una solicitud para retirar una dosis de un medicamento del cajon secundario SIA 50, una solicitud de acceso a uno de los compartimentos 60 del cajon secundario SIA 50 y una solicitud para retirar el cajon secundario SIA 50 del DC 30.
En ciertas realizaciones, la memoria 42 contiene informacion que incluye la autorizacion necesaria para acceder al contenido de cada compartimento de un cajon secundario SIA 50 que se carga en el DC 30 y el nivel de autorizacion de cada grupo de usuarios. El procesador 40 esta configurado para aceptar una identificacion de un usuario que esta solicitando un medicamento contenido en uno de los compartimentos 60, para recuperar de la memoria 42 la informacion sobre la autorizacion necesaria para acceder al medicamento y el nivel de autorizacion del usuario que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
lo solicita, para comparar la autorizacion necesaria para acceder al medicamento y el nivel de autorizacion del usuario que esta solicitando el medicamento y determinar si el medicamento se debe dispensar a este usuario. Si la determinacion es que el medicamento debe dispensarse, el procesador 40 esta configurado para proporcionar la senal de liberacion de la tapa apropiada al cajon secundario SIA 50 para hacer que la tapa 62 adecuada se abra y permitir al usuario el acceso al medicamento requerido. Si la determinacion es que el medicamento no debe dispensarse a este usuario, el procesador 40 esta configurado para transmitir un mensaje de error al usuario a traves de la interfaz de usuario 43. En ciertas realizaciones, esto se logra mediante la visualizacion de un mensaje de error en la pantalla 44.
En ciertas realizaciones, la memoria 42 contiene informacion que incluye la autorizacion necesaria para liberar el cajon secundario SIA 50 que se carga en el DC 30 y el nivel de autorizacion de cada grupo de usuarios. El procesador 40 esta configurado para aceptar una identificacion de un usuario que esta solicitando liberar el cajon secundario SIA 50, recuperar de la memoria 42 la informacion sobre la autorizacion necesaria para liberar el cajon secundario SIA 50 y el nivel de autorizacion del usuario que solicita, comparar la autorizacion necesaria para acceder al medicamento y el nivel de autorizacion del usuario que solicita el medicamento y determinar si el medicamento debe dispensarse a este usuario. Si la determinacion es que el cajon secundario SIA 50 debe liberarse, el procesador 40 esta configurado para proporcionar la senal de liberacion del cajon secundario apropiada al cajon secundario SIA 50 para hacer que el accionador del cajon secundario 58 libere el gancho de retencion 39 y permita que el usuario retire el cajon secundario SIA 50. Si la determinacion es que este usuario no debe retirar el cajon secundario SIA 50, el procesador 40 esta configurado para transmitir un mensaje de error al usuario a traves de la interfaz de usuario 43. En ciertas realizaciones, esto se logra mediante la visualizacion de un mensaje de error en la pantalla 44.
La figura 7 representa una ADM 100 configurada para aceptar cajones secundarios 50 de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgacion. La ADM 100 tiene una parte superior de control 102 y un armario 110. La parte superior de control 102 incluye una interfaz de usuario 108 que, en ciertas realizaciones, incluye una pantalla 104 y un teclado 106. El armario 110 esta configurado para aceptar multiples tipos de cajones. En ciertas realizaciones, se instala en el armario 110 un cajon 112 que esta configurado para aceptar realizaciones de altura completa de cajon secundario SIA 50. En ciertas realizaciones, se instalan en el armario 110 los cajones 114 y 116 que estan configurados para aceptar realizaciones de altura media de cajon secundario. En ciertas realizaciones, tambien se instalan otros tipos de cajones en el armario 110.
La figura 8 representa un cajon ADM 112 a modo de ejemplo configurado para aceptar realizaciones de altura completa de cajones secundarios SIA 50 de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgacion. En este ejemplo, el cajon 112 tiene dos cajones secundarios SIA 50A de 6x1, un cajon secundario SIA 50B de 2x2 y un cajon secundario SIA 50C de 2x1 cargados. En ciertas realizaciones, el cajon 112 esta configurado para aceptar cualquier tipo de cajon secundario SIA en cualquier posicion. Por ejemplo, el cajon 112 de la figura 8 esta configurado con seis filas de seis posiciones. Las configuraciones "2x" 50B, 50C de los cajones secundarios SIA 50 podrlan colocarse en cualquiera de las dos filas adyacentes abiertas. En ciertas realizaciones, el cajon 112 proporciona un gancho de retencion y un conector electrico para la conexion al conector 56 en cada posicion posible que un cajon secundario SIA 50 de cualquier configuracion podrla cargarse.
La figura 9 representa un modulo de cajon 120 que tiene multiples cajones 114, 116 de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgacion. El modulo de cajon 120 esta adaptado para permitir la instalacion de cajones de altura media 114, 116 en un armario 110 que esta configurado para aceptar solo cajones de altura completa. El modulo de cajon 120 tiene un chasis de altura completa 122 que esta configurado externamente para instalarse en el armario 110 y configurado internamente para aceptar los cajones de altura media 114, 116. En este ejemplo, el cajon 114 esta configurado para aceptar realizaciones de altura media 50D, 50E y 50F de cajones secundarios SIA 50. El cajon 116 puede estar configurado para aceptar cajones secundarios SIA de altura media 50D, 50E y 50F o puede ser un tipo diferente de cajon.
La figura 10 es un diagrama de flujo 200 de un proceso a modo de ejemplo para proporcionar medicamentos a un paciente de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgacion. El proceso comienza en la etapa 202 cargando al menos una dosis de al menos un medicamento en los compartimentos 60 de un cajon secundario SIA 50, mientras que el cajon secundario SIA 50 esta acoplado en una estacion de carga. En ciertas realizaciones, esta carga de medicamentos se lleva a cabo en la farmacia. En ciertas realizaciones, esta carga de medicamentos se lleva a cabo en una farmacia central, una instalacion del proveedor o en otro lugar fuera de las instalaciones. En ciertas realizaciones, solo se carga una unica dosis de un medicamento en cualquier compartimento 60. En ciertas realizaciones, se cargan multiples dosis en uno o mas compartimentos 60.
En la etapa 204, el proceso se ramifica dependiendo de si el cajon secundario SIA 50 se cargo en la etapa 202 para un paciente especlfico o para un dispositivo de cobertura general. Si el cajon secundario SIA 50 esta configurada para un unico paciente, el procedimiento se ramifica a lo largo de la ruta 'si' a la etapa 220 en la que el cajon secundario SIA 50 especlfico del paciente se mueve a un DC 30 situado en o cerca de la habitacion asignada al paciente. Una vez cargados en el DC 30, los medicamentos contenidos en el cajon secundario SIA 50 estan
5
10
15
20
25
30
35
40
45
disponibles para ser retirados, es decir, dispensados, como se muestra en la etapa 222 y administrados al paciente. Una vez que todos los medicamentos se han retirado del cajon secundario SIA 50, el proceso se mueve a la etapa 224 en la que el cajon secundario SIA 50 vaclo se retira del DC 30 y se devuelve a la farmacia para su reutilizacion.
Si el cajon secundario SIA 50 se ha llenado de medicamentos para cubrir a una pluralidad de pacientes, el procedimiento se ramifica desde la etapa 204 a lo largo de la ruta 'no' a la etapa 210, en la que el cajon secundario SIA 50 se mueve a una ADM y se carga en un cajon 112 que esta configurado para aceptar esta realizacion de un cajon secundario SIA 50. En la etapa 212, los usuarios solicitan medicamentos que estan contenidos en uno de los compartimentos 60 del cajon secundario SIA 50 y la ADM envla la senal de liberacion de tapa apropiada al cajon secundario SIA que hace que la tapa 62 adecuada se abra y permite al usuario el acceso al compartimento que contiene el medicamento solicitado. Una vez que todos los medicamentos se han retirado del cajon secundario SIA 50, el proceso se mueve a la etapa 214 en la que ya sea un farmaceutico o un tecnico de farmacia vuelve a cargar el cajon secundario SIA 50 vaclo en su lugar en la ADM 100 o el cajon secundario SIA 50 se retira del DC 30 y se devuelve a la farmacia para su reutilizacion.
Los ejemplos divulgados de un cajon secundario SIA ilustran la construccion de un dispositivo de acceso controlado multicompartimento configurado para transportar de con seguridad los medicamentos entre la farmacia y un DC situado en o cerca de una habitation asignada a un paciente. Hay un ahorro de tiempo significativo en la elimination de los repetidos viajes de ida y vuelta entre la ubicacion del paciente y la ADM mas cercana para retirar los medicamentos. La provision de multiples compartimentos accesibles por separado permite que el sistema se configure para permitir un acceso seguro solo a una unica dosis de medicamento a la vez, eliminando as! la necesidad de contar los artlculos de un compartimento al retirar un artlculo, as! como reduciendo el riesgo de que un usuario pueda eliminar mas dosis de las prescritas para un paciente.
Se entiende que el orden o la jerarqula especlfica de etapas o bloques en los procesos divulgados es una ilustracion de enfoques a modo de ejemplo. Basandose en las preferencias de diseno, se entiende que el orden o la jerarqula especlfica de etapas o bloques en los procesos pueden reorganizarse. Las reivindicaciones de metodo adjuntas presentan elementos de las diversas etapas en un orden de ejemplo y no se pretende que esten limitados al orden o jerarqula especlfica presentada.
La description anterior se proporciona para permitir a cualquier persona experta en la materia poner en practica los diversos aspectos descritos en el presente documento. Diversas modificaciones a estos aspectos seran facilmente evidentes para los expertos en la materia, y los principios genericos definidos en el presente documento pueden aplicarse a otros aspectos. Por lo tanto, las reivindicaciones no pretenden limitarse a los aspectos que se muestran en el presente documento, sino que deben concederse el alcance completo consistente con las reivindicaciones de lenguaje.
La referencia a un elemento en singular no pretende significar "uno y solo uno" a menos que as! se indique especlficamente, sino mas bien "uno o mas". El uso de los artlculos "un" y "una" se ha de interpretar como equivalente a la frase "al menos uno". A menos que se especifique lo contrario, el termino "algunos" se refiere a uno o mas.
Los pronombres en masculino incluyen el genero femenino y neutro y viceversa. Todos los equivalentes estructurales y funcionales a los elementos de los diversos aspectos descritos a lo largo de esta divulgation que se conocen o mas tarde llegaran a conocerse por los expertos en la materia se incorporan expresamente en el presente documento como referencia y estan destinados a que las reivindicaciones los abarquen. Por otra parte, nada de lo divulgado en el presente documento esta destinado a dedicarse al publico independientemente de si dicha divulgacion se recita expllcitamente en las reivindicaciones. Ningun elemento de reivindicacion debe interpretarse bajo las disposiciones de la Ley sobre patentes 35 USC § 112, sexto parrafo, a menos que el elemento se recite expresamente utilizando la frase "medios para" o, en el caso de una reivindicacion de metodo, el elemento se recite utilizando la frase "operation para".
Aunque las realizaciones de la presente divulgacion se han descrito e ilustrado en detalle, debe entenderse claramente que el mismo es solamente a modo de ilustracion y ejemplo y no debe tomarse a modo de limitation, limitandose el alcance de la presente invention solo por los terminos de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (6)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    REIVINDICACIONES
    1. Un cajon (112) que comprende varios cajones secundarios de acceso a un unico artlcuio, SIA, (50), en el que al menos uno de dichos cajones secundarios (50) comprende:
    un cuerpo (52) que comprende un compartimento (60);
    una tapa (62) acopiada ai cuerpo (52), la tapa (62) que puede fijarse seiectivamente en una posicion cerrada que cierra el compartimento (60);
    un pasador de tapa (66) acoplado al cuerpo (52) y configurado para fijar la tapa (62);
    un pasador de cajon secundario (58) acoplado al cuerpo (52) y configurado para enganchar y liberar selectivamente un gancho de retencion del cajon (112); y
    un procesador (72) acoplado al pasador de tapa (66) y al pasador de cajon secundario (58), el procesador (72) configurado para hacer que el pasador de cajon secundario (58) libere el gancho de retencion del cajon (112) al recibir una senal de liberacion del cajon secundario.
  2. 2. El cajon (112) de la reivindicacion 1, en el que:
    el cuerpo (52) comprende una pluralidad de compartimentos (60);
    el cajon secundario SIA (50) comprende ademas una pluralidad de tapas (62) y una pluralidad de pasadores de tapa (66) que estan configurados para fijar y liberar selectivamente la tapa respectiva (62); el procesador (72) esta acoplado a la pluralidad de pasadores de tapa (66) y configurado para hacer que uno de la pluralidad de pasadores de tapa (66) seleccionable libere la tapa respectiva (62) al recibir una senal de liberacion de la tapa.
  3. 3. El cajon (112) de la reivindicacion 1, que comprende ademas una interfaz de comunicacion (74) acoplada al procesador (72), en el que el procesador (72) esta configurado para recibir las senales de un dispositivo externo a traves de la interfaz de comunicacion.
  4. 4. El cajon (112) de la reivindicacion 3, que comprende ademas una memoria (76) acoplada al procesador (72), en el que el procesador (72) esta configurado para aceptar la informacion del dispositivo externo, la informacion que comprende al menos uno de una identificacion de un paciente, una identificacion de un medicamento y una dosis de un medicamento, y para almacenar la informacion aceptada en la memoria.
  5. 5. El cajon (112) de la reivindicacion 3, en el que la interfaz de comunicacion (74) comprende un conector electrico configurado para encajar de forma desmontable con un conector externo.
  6. 6. El cajon (112) de la reivindicacion 3, en el que la interfaz de comunicacion (74) comprende un transceptor inalambrico.
ES13730685.8T 2012-05-29 2013-05-23 Cajón de acceso a un único artículo Active ES2636475T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201213482935 2012-05-29
US13/482,935 US9098983B2 (en) 2012-05-29 2012-05-29 Single-item-access drawer
PCT/US2013/042524 WO2013181072A1 (en) 2012-05-29 2013-05-23 Single-item-access drawer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2636475T3 true ES2636475T3 (es) 2017-10-05

Family

ID=48670767

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13730685.8T Active ES2636475T3 (es) 2012-05-29 2013-05-23 Cajón de acceso a un único artículo
ES20184889T Active ES2959666T3 (es) 2012-05-29 2013-05-23 Cajón de acceso a un único artículo
ES17163636T Active ES2824464T3 (es) 2012-05-29 2013-05-23 Cajón de acceso a un único artículo

Family Applications After (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20184889T Active ES2959666T3 (es) 2012-05-29 2013-05-23 Cajón de acceso a un único artículo
ES17163636T Active ES2824464T3 (es) 2012-05-29 2013-05-23 Cajón de acceso a un único artículo

Country Status (9)

Country Link
US (2) US9098983B2 (es)
EP (3) EP2856441B1 (es)
CN (2) CN109191705B (es)
AU (2) AU2013267702B2 (es)
BR (1) BR112014029513B1 (es)
CA (1) CA2874460C (es)
ES (3) ES2636475T3 (es)
IN (1) IN2014KN02711A (es)
WO (1) WO2013181072A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8974641B2 (en) * 2011-01-24 2015-03-10 Carefusion 303, Inc. Self-adjusting preload for memory alloy wire
US9098983B2 (en) * 2012-05-29 2015-08-04 Carefusion 303, Inc. Single-item-access drawer
DK2870072T3 (en) 2012-07-05 2017-12-04 P C O A Devices Ltd medicine dispensers
JP6392223B2 (ja) 2012-07-30 2018-09-19 ピー.シー.オー.エー. デバイシズ エルティーディー.P.C.O.A. Devices Ltd. ピルを収容し投薬するためのレセプタクル
IL233295B (en) 2014-06-22 2019-11-28 Ilan Paz A control pill dispensing system
DE102014015926A1 (de) * 2014-10-02 2016-04-07 servicesite GmbH Sicherungseinrichtung und Sicherungsbehälter für Packstücke
CN107108195A (zh) * 2014-10-24 2017-08-29 生命技术公司 存量管理系统及使用方法
WO2016077063A1 (en) * 2014-11-13 2016-05-19 MagNet Kiosks Inc. Latch mechanism for dispensing objects in point of sale systems
IL238387B (en) 2015-04-20 2019-01-31 Paz Ilan Drug dispenser release mechanism
ES2964750T3 (es) 2015-10-15 2024-04-09 DosentRX Ltd Dispensadores de formas de dosificación basados en reconocimiento de imágenes
WO2017077529A1 (en) 2015-11-02 2017-05-11 P.C.O.A. Lockable advanceable oral dosage form dispenser containers
US10796790B2 (en) * 2017-02-22 2020-10-06 Longevity Health Corp. Medication compliance platforms, systems, and devices
US10683681B2 (en) * 2018-06-20 2020-06-16 Carefusion 303, Inc. Lidded mini-drawer assembly without a cable
US20190387880A1 (en) * 2018-06-23 2019-12-26 Nathan Farmer LILO (Lock-in/Lock-out) box
US11495348B2 (en) * 2019-05-28 2022-11-08 Candice E. Lowry Artificial intelligence storage and tracking system for emergency departments and trauma centers
CN114303179B (zh) * 2019-06-27 2023-11-24 康尔福盛303公司 安全智能容器组件、系统和方法
SE543653C2 (en) * 2019-08-16 2021-05-18 Gunnebo Markersdorf Gmbh Storage device for theft-proof storage of valuable articles, system comprising such storage device and method of operation of such storage device
CA3170336A1 (en) * 2020-03-25 2021-09-30 Parata Systems, Llc Drug product packaging system including locking system for controlling access to drug product cells

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0546209A (ja) * 1991-08-19 1993-02-26 Mitsubishi Heavy Ind Ltd 産業機械の携帯パソコン併用システム
AU3638495A (en) 1994-09-28 1996-04-19 Kvm Technologies, Inc. Secure medication storage and retrieval system
US5716114A (en) * 1996-06-07 1998-02-10 Pyxis Corporation Jerk-resistant drawer operating system
US6640159B2 (en) * 1996-12-05 2003-10-28 Omnicell Technologies, Inc. Replacement liner and methods for a dispensing device
US6011999A (en) 1997-12-05 2000-01-04 Omnicell Technologies, Inc. Apparatus for controlled dispensing of pharmaceutical and medical supplies
US6116461A (en) * 1998-05-29 2000-09-12 Pyxis Corporation Method and apparatus for the dispensing of drugs
US7457425B2 (en) 2001-02-09 2008-11-25 Thx Ltd. Vehicle sound system
US7142944B2 (en) 2002-08-07 2006-11-28 Supplypro, Inc. Apparatus for securing drawer contents
US7052097B2 (en) * 2002-12-06 2006-05-30 Mckesson Automation, Inc. High capacity drawer with mechanical indicator for a dispensing device
CN101103350A (zh) * 2004-04-24 2008-01-09 鹰锐系统股份有限公司 内置非顺序性远端药物管理和遵从系统
IL170755A (en) * 2005-09-08 2010-06-16 John Mcfarland Tool delivery system
US7747347B2 (en) * 2005-10-03 2010-06-29 Sabal Medical, Inc. Mobile medication storage and dispensing apparatus
CN2843412Y (zh) * 2005-11-30 2006-12-06 武汉市江汉医疗制药设备有限公司 多功能组合式医用车
US7693603B2 (en) * 2007-01-22 2010-04-06 John David Higham Pharmaceutical dispensing system with coordinate guidance
AU2008201076B2 (en) 2007-03-06 2013-06-20 Cadbury Enterprises Pte Limited Packaging and display box
US8818552B2 (en) * 2007-07-10 2014-08-26 Carefusion 303, Inc. Point-of-care medication dispensing
KR20090078984A (ko) * 2008-01-16 2009-07-21 엘지전자 주식회사 의류처리장치
US7992746B2 (en) * 2008-02-11 2011-08-09 Carefusion 303, Inc. Method and apparatus for removing, inserting and securing receptacles in a receptacle tray
US8234008B2 (en) 2008-02-29 2012-07-31 Carefusion 303, Inc. Lidded drawer for single line item dispensing
GB2461070A (en) * 2008-06-19 2009-12-23 Shafir Production Systems Ltd Cabinet for handling distributable items comprising drawer access and control system and lockable bins
JP5564868B2 (ja) * 2008-09-19 2014-08-06 株式会社湯山製作所 薬剤払出装置
JP5434420B2 (ja) * 2008-09-19 2014-03-05 株式会社湯山製作所 薬剤払出装置及び薬剤払出方法
US7952315B2 (en) * 2009-01-08 2011-05-31 Sabal Medical, Inc. Cam drive system for an automated medication cart
US8103379B2 (en) * 2009-01-09 2012-01-24 Automed Technologies, Inc. Medication cabinetry
US8831770B2 (en) * 2009-04-01 2014-09-09 Carefusion 303, Inc. Vertical medication storage system
US8175746B2 (en) * 2009-06-29 2012-05-08 Carefusion 303, Inc. Weight-based dispensing system
US8197017B2 (en) * 2009-07-20 2012-06-12 Carefusion 303, Inc. Rotating multi-latch release mechanism
DE102009049308B3 (de) 2009-10-14 2011-06-30 Bedrunka & Hirth Gerätebau GmbH, 78199 Vorrichtung zur Lagerung von Groß- und/oder Kleinteilen
US8335588B2 (en) * 2010-06-30 2012-12-18 Carefusion 303, Inc. Multi-lidded dispensing cartridge system
US8457784B2 (en) * 2011-01-24 2013-06-04 Carefusion 303, Inc. Memory wire terminator with spring contacts
US8974641B2 (en) * 2011-01-24 2015-03-10 Carefusion 303, Inc. Self-adjusting preload for memory alloy wire
US8635868B2 (en) * 2011-01-24 2014-01-28 Carefusion 303, Inc. Self-aligning termination for memory alloy wire
CA2735105C (en) * 2011-03-15 2015-02-10 Jvm Co., Ltd. Medicine feeding apparatus
CN102295131B (zh) * 2011-07-27 2013-05-15 华兴荣泰有限公司 一种药品自动存取系统
CN102289575B (zh) * 2011-07-27 2014-06-25 华兴荣泰有限公司 药品存取系统
US9098983B2 (en) * 2012-05-29 2015-08-04 Carefusion 303, Inc. Single-item-access drawer
US8972051B2 (en) * 2012-05-29 2015-03-03 Carefusion 303, Inc. Multi-compartment step-drawer

Also Published As

Publication number Publication date
US10021997B2 (en) 2018-07-17
EP3206196A1 (en) 2017-08-16
ES2824464T3 (es) 2021-05-12
WO2013181072A1 (en) 2013-12-05
IN2014KN02711A (es) 2015-05-08
US20150335178A1 (en) 2015-11-26
AU2013267702B2 (en) 2016-05-12
US20130320820A1 (en) 2013-12-05
US9098983B2 (en) 2015-08-04
BR112014029513B1 (pt) 2022-06-21
CN109191705B (zh) 2021-02-02
CN104350529B (zh) 2018-09-11
EP3206196B1 (en) 2020-07-15
EP3757952B1 (en) 2023-07-05
EP2856441B1 (en) 2017-05-03
AU2016208404A1 (en) 2016-08-18
CN109191705A (zh) 2019-01-11
CA2874460C (en) 2020-06-16
CA2874460A1 (en) 2013-12-05
EP3757952A1 (en) 2020-12-30
CN104350529A (zh) 2015-02-11
AU2013267702A1 (en) 2014-12-11
ES2959666T3 (es) 2024-02-27
AU2016208404B2 (en) 2018-10-18
BR112014029513A2 (pt) 2017-06-27
EP2856441A1 (en) 2015-04-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2636475T3 (es) Cajón de acceso a un único artículo
ES2861399T3 (es) Sistema de dosificación con múltiples tapas con conectores de acoplamiento
ES2871787T3 (es) Sistema para el control del cumplimiento de la medicación
ES2392336T3 (es) Administración de medicamentos específicos para un paciente y sistema de notificación
KR101746869B1 (ko) 수직 약품 저장 시스템
ES2659016T3 (es) Aparato de dispensación de medicamentos que tiene un conjunto de cajones con compartimentos discretos
JP5903158B2 (ja) カート構造、プロセス及びモバイル・カート・システム
RU2494465C2 (ru) Система защищенного транспортирования и назначения лекарственных средств
ES2255192T3 (es) Aparato para la dispensacion controlada de productos farmaceuticos y suministros medicos.
BR112015032304B1 (pt) Dispositivo de transporte inteligente, sistema para operação com o dispositivo de transporte inteligente e método para operar o dispositivo de transporte inteligente
KR101164793B1 (ko) 약상자
US10292906B1 (en) Contactless automatic pill dispenser with blister-pack support
BR112012032422B1 (pt) carrinho e método de proteger suprimentos médicos no mesmo
JPH10501143A (ja) 薬物調剤、管理と保存システム
BR112017016000B1 (pt) Mecanismo de dispensação.
BR112013018369B1 (pt) terminador de fio memorizador
JP2002516228A (ja) 薬剤分配システムおよび装置
ES2939191T3 (es) Gestión de medicamentos a pie de cama
WO2017069142A1 (ja) 薬収納装置
CN215477803U (zh) 医疗物资运输箱以及运输系统
EP4185261A1 (en) Apparatus for assisted supplying of drugs and medicines in general