ES2634871T3 - Uso novedoso - Google Patents

Uso novedoso Download PDF

Info

Publication number
ES2634871T3
ES2634871T3 ES09768364.3T ES09768364T ES2634871T3 ES 2634871 T3 ES2634871 T3 ES 2634871T3 ES 09768364 T ES09768364 T ES 09768364T ES 2634871 T3 ES2634871 T3 ES 2634871T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fluoride
enamel
dental
composition
wear
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09768364.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Ruth Corcoran-Henry
Soha Dattani
Christabel Fowler
Geeta Patel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GlaxoSmithKline Consumer Healthcare UK IP Ltd
Original Assignee
GlaxoSmithKline Consumer Healthcare UK IP Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=40289729&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2634871(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by GlaxoSmithKline Consumer Healthcare UK IP Ltd filed Critical GlaxoSmithKline Consumer Healthcare UK IP Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2634871T3 publication Critical patent/ES2634871T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/20Halogens; Compounds thereof
    • A61K8/21Fluorides; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • A61K8/731Cellulose; Quaternized cellulose derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/817Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a single or double bond to nitrogen or by a heterocyclic ring containing nitrogen; Compositions or derivatives of such polymers, e.g. vinylimidazol, vinylcaprolactame, allylamines (Polyquaternium 6)
    • A61K8/8182Copolymers of vinyl-pyrrolidones. Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q11/00Preparations for care of the teeth, of the oral cavity or of dentures; Dentifrices, e.g. toothpastes; Mouth rinses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/59Mixtures
    • A61K2800/594Mixtures of polymers

Abstract

Una composición de cuidado bucal en forma de un colutorio para su uso para combatir la erosión dental y/o el desgaste dental que comprende una fuente de iones fluoruro y un sistema polimérico triple constituido por goma xantana, carboximetilcelulosa y copovidona.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Uso novedoso Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a una composicion de cuidado bucal que comprende un sistema polimerico triple y una fuente de iones fluoruro para combatir (es decir ayudar a prevenir, inhibir y/o tratar) la erosion dental y/o el desgaste dental. Tales composiciones se usan tambien para combatir la caries dental.
Antecedentes de la invencion
El mineral dental esta compuesto predominantemente por hidroxiapatita calcica, Cai0(PO4)6(OH)2, que puede estar sustituida parcialmente con aniones tales como carbonato o fluoruro y cationes tales como cinc o magnesio. El mineral dental tambien puede contener fases minerales distintas de la apatita como por ejemplo fosfato octacalcico y carbonato calcico.
La perdida dental puede producirse como resultado de la caries dental, que es una enfermedad multifactorial en la que los acidos bacterianos tales como el acido lactico producen la desmineralizacion sub-superficial que no se remineraliza completamente, provocando una perdida progresiva del tejido y finalmente la formacion de cavidades. La presencia de una biopelfcula de placa es un requisito previo para la caries dental y las bacterias acidogenas tales como Streptococcus mutans pueden volverse patogenas cuando los niveles de carbohidratos facilmente fermentables, tales como sacarosa, estan elevados durante periodos de tiempo prolongados.
Incluso en ausencia de enfermedad, puede producirse la perdida de tejidos dentales duros como resultado de la erosion acida y/o el desgaste ffsico de los dientes; se cree que estos procesos actuan de forma sinergica. La exposicion de los tejidos dentales duros al acido provoca desmineralizacion, dando como resultado un reblandecimiento de la superficie y una disminucion de la densidad mineral. En condiciones fisiologicas normales, los tejidos desmineralizados se autorreparan a traves de los efectos remineralizantes de la saliva. La saliva esta supersaturada en lo que respecta a calcio y fosfato, y en los individuos sanos la secrecion de saliva sirve para eliminar la agresion del acido y eleva el pH de forma que se altere el equilibrio a favor de la deposicion mineral.
La erosion dental (es decir, la erosion por acidos o el desgaste por acidos) es un fenomeno superficial que implica desmineralizacion y en ultima instancia la disolucion completa de la superficie dental por acidos que no son de origen bacteriano. Lo mas habitualmente el acido sera de origen dietetico, tales como el acido cftrico de la fruta o de las bebidas carbonatadas, el acido fosforico de las bebidas de cola y el acido acetico tal como el de la vinagreta. La erosion dental tambien puede estar provocada por contacto repetido con el acido clortudrico (HCl) producido en el estomago, que puede entrar en la cavidad bucal por una respuesta involuntaria como por ejemplo el reflujo gastroesofagico, o a traves de una respuesta inducida como por ejemplo la que puede encontrarse en los que padecen bulimia.
El desgaste dental (es decir, el desgaste dental ffsico) esta provocado por la friccion y/o la abrasion. La friccion se produce cuando las superficies dentales se frotan unas contra las otras, una forma de desgaste entre dos cuerpos. Un ejemplo a menudo dramatico es el que se observa en sujetos con bruxomama, un habito de rechinar en el que las fuerzas que se aplican son altas, y se caracteriza por un desgaste acelerado, en particular en las superficies de oclusion. La abrasion tfpicamente se produce como resultado del desgaste entre tres cuerpos y el ejemplo mas comun es el asociado a cepillarse con pasta de dientes. En el caso del esmalte totalmente mineralizado, los niveles de desgaste provocados por las pastas disponibles comercialmente son mmimos y de poca o ninguna consecuencia clmica. Sin embargo, si el esmalte se ha desmineralizado y ablandado por la exposicion a un ataque erosivo, el esmalte se vuelve mas susceptible al desgaste dental. La dentina es mucho mas blanda que el esmalte y en consecuencia es mas susceptible al desgaste. Los sujetos con dentina expuesta debenan evitar el uso de pastas de dientes muy abrasivas, como por ejemplo las que tienen base de alumbre. De nuevo, el reblandecimiento de la dentina por un ataque erosivo aumentara la susceptibilidad del tejido al desgaste.
La dentina es un tejido vital que in vivo normalmente esta cubierto de esmalte o cemento dependiendo de la localizacion es decir corona o rafz respectivamente. La dentina tiene un contenido organico mucho mayor que el esmalte y su estructura se caracteriza por la presencia de tubulos llenos de fluido que van desde la superficie de la union entre la dentina y el esmalte o entre la dentina y el cemento a la interfaz odontoblastos/pulpa. Esta ampliamente aceptado que el origen de la hipersensibilidad de la dentina esta relacionado con cambios en el flujo de fluido de los tubulos expuestos, (la teona hidrodinamica), que producen la estimulacion de los mecanorreceptores que se cree estan localizados cerca de la interfaz odontoblastos/pulpa. No toda la dentina expuesta es sensible dado que generalmente esta cubierta por un manto: una mezcla oclusiva compuesta predominantemente por mineral y protemas que se derivan de la propia dentina, pero que tambien contiene componentes organicos de la saliva. Con el tiempo, el lumen del tubulo puede irse ocluyendo progresivamente con tejido mineralizado. La formacion de dentina de reparacion como respuesta al traumatismo o a la irritacion qmmica de la pulpa tambien esta bien documentada. Sin embargo, un ataque erosivo puede eliminar el manto y los “sellantes” de los tubulos provocando el flujo al exterior de fluido dentinario, haciendo que la dentina sea mucho mas susceptible a los estfmulos externos como por ejemplo calor, fno y presion. Tal como se ha indicado anteriormente, un ataque erosivo tambien puede
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
hacer que la superficie de la dentina sea mucho mas susceptible al desgaste. Ademas, la hipersensibilidad de la dentina empeora al ir aumentando el diametro de los tubulos expuestos, y dado que el diametro de los tubulos aumenta al ir avanzando hacia la interfaz odontoblastos/pulpa, el desgaste progresivo de la dentina puede producir un aumento de la hipersensibilidad, especialmente en los casos en los que el desgaste de la dentina es rapido.
La perdida de la capa protectora de esmalte a traves de la erosion y/o el desgaste mediado por acidos expondra la dentina subyacente, y son por lo tanto factores etiologicos principales en el desarrollo de la hipersensibilidad de la dentina.
Se ha reivindicado que una mayor ingesta de acidos de la dieta y el apartarse de los tiempos formales de las comidas, han venido acompanados de un aumento en la incidencia de la erosion dental y el desgaste dental. En vista de esto, las composiciones para el cuidado bucal que ayudan a evitar la erosion dental y el desgaste dental senan ventajosas.
La presente invencion se basa en el descubrimiento de que la presencia de un sistema polimerico triple constituido por goma xantana, carboximetilcelulosa y copovidona en una composicion de cuidado bucal que comprende una fuente de iones fluoruro potencia la eficacia de los iones fluoruro contra la erosion dental.
Las composiciones bucales que comprenden dicho sistema polimerico triple se describen en el documento WO 2006/013081 (Glaxo Group Ltd) para su uso en el tratamiento o alivio de los smtomas de la xerostomia al lubricar e hidratar la cavidad bucal. Tales composiciones pueden contener una fuente de iones fluoruro como agente contra la caries. No hay sugerencias sobre que esas composiciones puedan combatir la erosion dental o de que el sistema polimerico triple pueda mejorar la eficacia de los iones fluoruro contra la erosion dental.
Van der Reijden y col (Caries Res., 1997, 31, 216-23) describen un abanico de experimentos in vitro con composiciones sustitutivas de la saliva que contienen agentes espesantes para investigar sus propiedades protectoras de la caries, entre otros el efecto sobre la desmineralizacion y remineralizacion del esmalte in vitro. Se describe el efecto de un abanico de materiales polimericos sobre la disolucion de los cristales de hidroxiapatita en acido acetico 50 mM a pH 5,0 y un experimento de ciclos de pH en el que el esmalte bovino se expone a un tampon de desmineralizacion (pH 4,8) y a un tampon de remineralizacion (pH 7,0) que contiene una variedad de polfmeros disueltos. Estos experimentos sugieren que algunos polfmeros entre otros goma xantana y carboximetilcelulosa pueden reducir la desmineralizacion del esmalte in vitro y se sugiere que esto puede producirse por la formacion de una capa polimerica adsorbida sobre la superficie del esmalte proporcionando proteccion contra los ataques de acido.
El documento WO 00/13531 (SmithKline Beecham) describe el uso de diversos materiales polimericos modificadores de la viscosidad como inhibidores de la erosion dental en composiciones acidas para la administracion bucal como por ejemplo bebidas acidas o composiciones acidas para el cuidado bucal. Los ejemplos de polfmeros incluyen goma xantana, carboximetilcelulosa y polivinilpirrolidona.
El papel de ciertos materiales polimericos en la proteccion contra la erosion dental se describe en el documento WO 2004/054529 (Procter & Gamble) que reivindica un procedimiento de proteccion contra la erosion dental que comprende administrar una composicion de cuidado bucal que comprende un agente tensioactivo mineral polimerico (es decir un polielectrolito como por ejemplo un polifosfato, un policarboxilato o ciertos polfmeros con sustituciones carboxi), en el que el agente tensioactivo mineral polimerico es sustancial a los dientes y deposita una capa que protege los dientes de la erosion inmediatamente despues del uso y durante al menos una hora despues. Se sugiere que tales composiciones de cuidado bucal pueden comprender opcionalmente una fuente de iones fluoruro, aunque no se ensena que la presencia de un agente tensioactivo mineral polimerico pueda potenciar la eficacia de los iones fluoruro en la proteccion contra la erosion dental. Tambien se sugiere que tales composiciones bucales puedan comprender diversos agentes espesantes entre otros goma xantana y carboximetilcelulosa. No se sugiere que dichos agentes espesantes sean sustanciales para los dientes ni que puedan proteger los dientes contra la erosion dental.
Schaad y col (Colloids and Surfaces A: Physiochemical and Engineering Aspects 1994; 83,; 285 - 292) describen la inhibicion de la disolucion de la hidroxiapatita en polvo por los polfmeros anionicos adsorbidos y sugiere que algunos de estos pueden ser agentes poderosos para prevenir la disolucion del esmalte o de tejidos oseos.
El documento EP-A-691124 (Sara Lee) describe productos de cuidado bucal que comprenden un copolfmero de N- vinilpirrolidona y acido acnlico, que se dice producen una mejor captacion del fluoruro del esmalte por el esmalte dental. En la pagina 11, se describe la eficacia relativa de la captacion de fluoruro de diversas formulaciones que contienen diferentes agentes espesantes, cuyos agentes espesantes incluyen carboximetilcelulosa, una combinacion de goma xantana y un carbopol, una combinacion de goma xantana y un copolfmero de N- vinilpirrolidona y acido acnlico y una combinacion de goma xantana y un copolfmero de un metilvinileter y acido o anhfdrido maleico.
La patente francesa n.° 2755010 (Sara Lee) describe un producto de cuidado bucal que contiene fluoruro que comprende una combinacion de goma xantana y un polfmero de vinilo carboxilado, combinacion que se dice que potencia la eficacia del fluoruro contra el deterioro dental.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Sumario de la invencion
En un primer aspecto la presente invencion proporciona una composicion de cuidado bucal para combatir la erosion dental y/o el desgaste dental que comprende una fuente de iones fluoruro y un sistema polimerico triple que consiste en goma xantana, carboximetilcelulosa y copovidona.
El sistema polimerico triple ayuda a retener el fluoruro sobre la superficie dental aumentando as^ la remineralizacion de los dientes y aumentando la resistencia de los dientes a los acidos, proporcionando asf una mejor proteccion de la superficie contra los efectos de la erosion dental que el fluoruro solo.
En consecuencia, las composiciones de la presente invencion son utiles para potenciar la eficacia de los iones fluoruro contra la erosion dental y/o el desgaste dental. Tales composiciones pueden tanto ayudar a proteger como volver a endurecer el esmalte contra los efectos de los acidos alimentarios.
Tales composiciones tambien son utiles contra las caries dentales.
Descripcion detallada de la invencion
La goma xantana puede estar presente en una cantidad del 0,001 al 1,0 % en peso de la composicion total, por ejemplo del 0,005 al 0,5 % o del 0,005 al 0,1 % en peso de la composicion total.
La carboximetilcelulosa para su uso en la invencion esta en forma de la sal sodica es decir carboximetilcelulosa sodica. La carboximetilcelulosa puede estar presente en una cantidad del 0,02 al 20 % en peso de la composicion total, por ejemplo del 0,04 al 10 % o del 0,1 al 1,0 % en peso de la composicion total.
La copovidona (que es un copolfmero de vinilpirrolidona y acetato de vinilo, espedficamente un copolfmero de 1- vinil-2-pirrolidona y acetato de vinilo en una proporcion de 3:2 en masa) puede estar presente en una cantidad del 0,1 al 20 % en peso de la composicion total, por ejemplo del 0,2 al 10 % o del 0,5 al 5 % en peso de la composicion total.
Los ejemplos de una fuente de iones fluoruro para su uso en la presente invencion incluyen un fluoruro de metal alcalino tal como fluoruro sodico, un monofluorofosfato de metal alcalino tal como monofluorofosfato sodico, fluoruro estannoso o un fluoruro de amina en una cantidad que proporcione de 25 a 3500 ppm de iones fluoruro, preferentemente de 100 a 1500 ppm. Una fuente de fluoruro adecuada es un fluoruro de metal alcalino tal como fluoruro sodico, por ejemplo la composicion puede contener del 0,05 al 0,5 % en peso de fluoruro sodico, por ejemplo el 0,1 % en peso (que equivale a 450 ppm de iones fluoruro), el 0,205 % en peso (que equivale a 927 ppm de iones fluoruro), el 0,2542 % en peso (que equivale a 1150 ppm de iones fluoruro) o el 0,315 % en peso (que equivale a 1426 ppm de iones fluoruro).
Las composiciones de la presente invencion contendran agentes de formulacion apropiados tales como abrasivos, tensioactivos, agentes espesantes, humectantes, agentes saborizantes, agentes tamponantes, agentes edulcorantes, agentes opacificantes o colorantes, conservantes y agua, que se seleccionan de los que se usan convencionalmente en la tecnica de las composiciones para el cuidado bucal para tales fines. Los ejemplos de estos agentes se describen en el documento WO 2006/013081 (Glaxo Group Ltd) y en el documento Wo 2004/054529 (Procter & Gamble).
Pueden incluirse agentes activos adicionales para el cuidado bucal en las composiciones de la presente invencion.
Las composiciones de la presente invencion pueden comprender ademas un agente desensibilizador Para tratar la hipersensibilidad de la dentina. Los ejemplos de agentes desensibilizadores incluyen un agente para bloquear los tubulos o un agente desensibilizador nervioso y sus mezclas, por ejemplo tal como se describe en el documento WO 02/15809. Los agentes desensibilizadores preferidos incluyen una sal de estroncio como por ejemplo cloruro de estroncio, acetato de estroncio, o nitrato de estroncio o una sal de potasio, como por ejemplo citrato potasico, cloruro potasico, bicarbonato potasico, gluconato potasico y especialmente nitrato potasico.
Una cantidad desensibilizadora de una sal de potasio esta generalmente entre el 2 y el 8 % en peso de la composicion total, por ejemplo puede usarse 5 % en peso de nitrato potasico.
La presente invencion proporciona una composicion de colutorio que comprende una fuente de iones fluoruro y un sistema polimerico triple como se ha definido anteriormente en el presente documento para combatir la erosion dental y/o el desgaste dental.
La fuente de iones fluoruro puede estar presente en la composicion de colutorio en una cantidad hasta la maxima permitida por la normativa para cualquier mercado particular. Por ejemplo segun la normativa de la UE, un colutorio puede contener hasta 125 mg de fluoruro ionico por cada envase de producto. En los EE.UU., un colutorio para uso sin receta no puede contener mas de 225 ppm de fluoruro. Generalmente, la composicion de colutorio comprende de 100 a 1500 ppm de iones fluoruro, por ejemplo de 150 a 1000 ppm o de 200 a 600 ppm como por ejemplo 225 ppm o 450 ppm de iones fluoruro.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En una composicion tal de colutorio, la fuente de iones fluoruro puede ser un fluoruro de metal alcalino, tal como fluoruro sodico.
De forma adecuada la composicion de colutorio comprende goma xantana en una cantidad del 0,005 al 0,02 % en peso de la composicion total.
De forma adecuada la composicion de colutorio comprende carboximetilcelulosa en una cantidad del 0,1 al 0,4 % en peso de la composicion total.
De forma adecuada la composicion de colutorio comprende copovidona en una cantidad del 0,5 al 1,5 % en peso de la composicion total.
Dicha composicion de colutorio puede usarse de forma ventajosa junto con una pasta de dientes con fluoruro, en particular con una pasta de dientes con fluoruro de eficacia mejorada, por ejemplo del tipo que se describe en el documento W02006/100071, que se incorpora al presente documento por referencia, y de forma adecuada comprende un fluoruro de metal alcalino como fuente de fluoruro, un tensioactivo anfotero o un tensioactivo ionico suave que es metilcocoiltaurato de metilsodio o una mezcla de los mismos como tensioactivo, y un abrasivo dental de silicio como abrasivo, teniendo la composicion un valor de abrasividad dentinaria relativa (RDA) de 20 a 60 y un pH en el intervalo de 6,5 a 7,5 y estando libres de un tampon de ortofosfato, una sal soluble en agua de un sulfato de alquilo C10-18 y una sal de calcio.
En consecuencia, en un aspecto adicional, la presente invencion comprende una pauta de cuidado bucal para combatir la erosion dental y/o el desgaste dental que comprende usar a diario la composicion de colutorio de la presente invencion y una pasta de dientes con fluoruro. De forma adecuada, el colutorio y la pasta de dientes con fluoruro se usan cada uno al menos dos veces al dfa en la pauta de cuidado bucal de la presente invencion.
Para mejorar el cumplimiento del consumidor, la presente invencion tambien proporciona un kit de cuidado bucal para combatir la erosion dental y/o el desgaste dental que comprende una composicion de colutorio de la presente invencion, una pasta de dientes con fluoruro e instrucciones para su uso en una pauta de cuidado bucal de la presente invencion.
Las composiciones de la presente invencion pueden prepararse mezclando los ingredientes en las cantidades relativas apropiadas en cualquier orden que sea conveniente y si fuera necesario ajustando el pH para dar un valor deseado, por ejemplo de 4,0 a 9,5, por ejemplo de 5,5 a 9,0, tal como de 6,0 a 8,0 o de 6,5 a 7,5.
La presente invencion tambien proporciona un procedimiento para combatir la erosion dental y/o el desgaste dental que comprende aplicar una cantidad eficaz de una composicion como se ha definido anteriormente en el presente documento a un individuo que lo necesite.
La presente invencion tambien proporciona el uso de una fuente de iones fluoruro y un sistema polimerico triple constituido por goma xantana, carboximetilcelulosa y copovidona en la fabricacion de una composicion de cuidado bucal para combatir la erosion dental y/o el desgaste dental.
La invencion se ilustra ademas mediante los siguientes Ejemplos.
Ejemplo 1
Espectrometria de masas de iones secundarios dinamicos (DSIMS)
La espectrometna de masas de iones secundarios dinamicos es una tecnica semicuantitativa que permite obtener un perfil elemental rapido de profundidad con una resolucion de profundidad a escala nanometrica y sensibilidad de partes por billon y mapas qmmicos con detalle submicrometrico. La DSIMS se ha empleado anteriormente para investigar la composicion del esmalte y para determinar el grado de incorporacion de fluoruro a las superficies del esmalte humano. En este estudio, se investigo el efecto de la presencia del sistema polimerico triple sobre la incorporacion de fluoruro a superficies de esmalte humano que contienen lesiones artificiales erosivas usando DSIMS. En este experimento, el sistema polimerico triple estaba constituido por el 0,75 % de copovidona, el 0,2 % de carboximetilcelulosa y el 0,01 % de goma xantana, todos en peso de la composicion total.
Se pulieron muestras de esmalte humano embebidas en resina de medidas ~2x2 mm, hasta que estuvieron lisas usando lija de carburo de silicio de grano 1200 y 2400. Las muestras despues se dividieron entre cuatro grupos de tratamiento (n=5): i) agua desionizada, ii) el sistema polimerico triple en agua desionizada iii) solucion de fluoruro a 300 ppm (fuente de fluoruro = fluoruro sodico) y iv) el sistema polimerico triple en fluoruro a 300 ppm (fuente de fluoruro = fluoruro sodico), cada solucion de tratamiento con un pH dentro del intervalo de aproximadamente 6,5 a 7,0. Se crearon lesiones por erosion artificial en el esmalte sumergiendo las muestras durante 5 minutos en una solucion al 1,0% de acido cftrico, a pH 3,8. Despues de lavar posteriormente el esmalte con agua desionizada, las muestras se agitaron en una de las soluciones que se describen anteriormente durante 1 minuto. Se llevo a cabo una etapa final de lavado (usando agua desionizada) antes de realizar el analisis por DSIMS. La cantidad de fluoruro incorporada en el esmalte/mantenida sobre el esmalte se determino usando DSlMS. Inicialmente se uso el modo de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
perfil de profundidad para determinar la concentracion relativa de fluoruro en los primeros micrometros de la superficie. Despues de esto, las muestras se seccionaron verticalmente y despues se embebieron en resina epoxi y se pulieron. Las secciones transversales resultantes se chaparon con oro y se examino la distribucion del fluoruro por DSIMS obteniendo imagenes del esmalte a una profundidad de ~200 pm. Se tomaron datos de multiples areas (de tamano de 200 pm x 160 pm y 100 pm x 80 pm) de cada muestra.
En la Figura 1 se muestran imagenes de las secciones transversales representativas de las muestras de esmalte. Las muestras tratadas solo con agua o con el sistema polimerico triple en agua no mostraron indicios de fluoruro en las muestras, a ninguna profundidad (no se muestran datos). Las muestras tratadas con la solucion de fluoruro sola, o con la solucion de fluoruro que contema el sistema polimerico triple mostraron una banda que contema fluoruro en la superficie de esmalte, de aproximadamente 60 pm de profundidad en ambos casos (Figura 1a y b). Sin embargo, el esmalte tratado con el sistema polimerico triple y fluoruro contema sustancialmente mas fluoruro en los 6 pm superiores de la superficie del tejido (Figuras 1a y b) que el esmalte tratado con fluoruro solo. Vease la Figura 1 que ilustra Imagenes por espectrometna de masas de iones secundarios dinamicos de secciones transversales de esmalte humano tras la exposicion a soluciones que contienen concentraciones iguales de fluoruro sodico a) en presencia del sistema polimerico triple b) en ausencia del sistema polimerico triple.
Ejemplo 2
Interferometna de luz blanca (3DP)
La tecnica de la interferometna de luz blanca proporciona una rapida visualizacion de la topograffa superficial y determinacion de los parametros de rugosidad en modo de contacto donde puede obtenerse la resolucion de la altura a escala nanometrica. En este estudio, se controlaron los efectos de una exposicion a erosion artificial sobre el esmalte humano usando interferometna de luz blanca. Se investigo la influencia del pretratamiento del esmalte con una solucion que contema el sistema polimerico triple solo y combinado con fluoruro. En este experimento, el sistema polimerico triple estaba constituido por un 0,75 % de copovidona, un 0,2 % de carboximetilcelulosa y un 0,01 % de goma xantana, todos en peso de la composicion total.
Las muestras de esmalte humano se pulieron y se dividieron entre cuatro grupos de tratamiento (n = 5): i) agua desionizada, ii) fluoruro a 300 ppm (fluoruro sodico) iii) sistema polimerico triple en fluoruro a 300 ppm y iv) sistema polimerico triple en agua desionizada, donde cada solucion de tratamiento tema un pH dentro del intervalo de aproximadamente 6,5 a 7,0. Las muestras se incubaron durante 1 minuto en las soluciones de tratamiento y posteriormente se lavaron con agua desionizada. Antes de la exposicion a acido, las superficies de muestra se cubrieron parcialmente con cinta, para proporcionar un punto de referencia para permitir cuantificar las perdidas de volumen de tejido. Durante la fase de erosion, las muestras se sumergieron en solucion al 1,0 % de acido cftrico, a pH 3,8 durante 5 minutos. La topograffa superficial de las muestras se investigo usando un interferometro de luz blanca ADE PhaseShift MicroXAM. Se tomaron datos de multiples areas (de tamano de 200 pm x 160 pm y 100 pm x 80 pm) de cada muestra. Despues de quitar la cinta protectora de las muestras, se realizaron mediciones adicionales para determinar si se habfa producido una perdida de volumen de tejido durante el experimento.
Los resultados del estudio se resumen en los Graficos 1 y 2. La medicion de Sa (rugosidad de la superficie) y Sz (altura en diez puntos) para el esmalte tratado con agua desionizada mostro que la exposicion a acido aumentaba significativamente la rugosidad superficial de las muestras (Figura 2). Sin embargo, el analisis de las muestras que habfan sido tratadas con soluciones que conteman fluoruro y/o el sistema polimerico triple mostro que estas soluciones de pretratamiento proporcionaban proteccion contra los cambios superficiales observados tras el pretratamiento solo con agua. El esmalte tratado con el sistema polimerico triple combinado con fluoruro presentaba los valores mas bajos de Sa, lo que sugiere un efecto protector adicional de estos dos agentes cuando se emplean combinados comparado con cualquiera de los dos agentes solos (Grafico 1).
Las mediciones realizadas posteriormente del perfil en el lfmite entre el area tratada y el area cubierta con la cinta mostraron que la perdida de volumen de tejido de las muestras tratadas con las diversas soluciones reflejaba la tendencia de los valores de rugosidad superficial detallados anteriormente (Grafico 2). La mayor perdida de tejido media se midio en las muestras tratadas solo con agua desionizada y fue de aproximadamente 20 pm. La perdida de tejido media para las muestras tratadas con la solucion que contema el sistema polimerico triple solo fue de aproximadamente 2,5 pm, y el de las muestras tratadas con soluciones que conteman fluoruro solo o una combinacion de fluoruro y el sistema polimerico triple era inferior a 1 pm (Grafico 2).
Valores de Sa
i,coo
0,900
0,600
0,700
0^00
?
3 0,500
a
V>
0,400
0,300
0,200
0,100
0,000
imagen1
Agua sooppm f 300ppm f ♦ polfmeros Polimeros
Lote
Grafico 1. Valores de rugosidad superficial media para el esmalte expuesto a acido citrico tras el tratamiento con diversas soluciones.
imagen2
Tratamiento
35000
Media del lote
30000
25000
T 20000
15000
10000
5000
300ppm F ♦ Polimeros
■ _ -
jQQppm F
Polimeros
Grafico 2. Valores de diferencia de altura media para el esmalte expuesto a acido citrico tras el tratamiento
con diversas soluciones.
Ejemplo 3
Reendurecimiento del esmalte reblandecido por el acido
5 Se prepararon lesiones por erosion artificial en esmalte humano pulido montado sobre resina acrilica. Las lesiones se prepararon poniendo en contacto las muestras montadas durante 30 minutos en una solucion al 1,0% p/p de acido dtrico, a pH 3,8. La dureza inicial de cada muestra erosionada se determino usando un Microindentador Struers Duramin, provisto de un indentador de diamante Vickers. Los valores de dureza se expresaron en terminos de numero de dureza Vickers (VHN). Se aplico una carga de 1,961 N a las muestras, con un tiempo de permanencia 10 de 20 segundos. Las muestras despues se distribuyeron al azar y se dividieron en 4 grupos de tratamiento (n=6).
Se introdujeron seis muestras de esmalte en una de dos formulaciones de colutorio, agua o una suspension agitada de 1:3 p/p preparada con una pasta de dientes enriquecida con fluoruro (1450 ppmF), durante 120 s. La pasta de dientes enriquecida con fluoruro se describe en el documento W02006/100071 y se comercializa con la marca Sensodyne Pronamel. Las dos formulaciones de colutorio eran Colgate Plax Sensitive (225 ppmF) y ProRinse (450
5
10
15
20
25
30
ppmF), es decir, el colutorio de prueba que se usa en la presente invention del tipo que se describe en el documento WO 2006/013081, y que tiene un pH de 7,0 y que comprende 0,1 % de fluoruro sodico y un sistema polimerico triple constituido por 0,75 % de copovidona, 0,2 % de carboximetilcelulosa y 0,01 % de goma xantana, todos en peso de la composition total. En el estudio se incluyo el grupo de tratamiento con pasta de dientes Sensodyne Pronamel como referencia para proporcionar validez al estudio. Despues se retiraron las muestras y se introdujeron en saliva artificial sin mucina. Se determino el reendurecimiento de las muestras usando microindentacion despues de 24 horas y 48 horas. Se obtuvieron seis indentaciones para cada muestra en cada tiempo.
Los resultados del estudio de reendurecimiento se resumen en el Grafico 3. Los valores para la dureza del esmalte se han normalizado en base a los obtenidos despues del reblandecimiento con acido del esmalte. Asi, los datos en tiempos posteriores reflejan el reendurecimiento del esmalte. Todas las muestras de esmalte reendurecidas durante el periodo en el que estan expuestas a saliva artificial y al tratamiento con formulation de colutorio o con pasta de dientes Sensodyne Pronamel produjeron un reendurecimiento estadisticamente superior al tratamiento con agua en ambos tiempos. Ademas, despues de 24 horas de remineralizacion, el tratamiento con pasta de dientes Sensodyne Pronamel o con ProRinse produjo un reendurecimiento estadisticamente mayor que el colutorio Colgate Plax Sensitive. Sin embargo, despues de 48 horas de incubation en la saliva artificial, no se produjeron diferencias entre el grado de remineralizacion tras el tratamiento con ninguna de las dos formulaciones de colutorio ni de dentffrico.
imagen3
Ejemplo 4
Proteccion contra los efectos de la erosion con acido
El estudio realizado supoma exponer el esmalte humano a acido cttrico al 1 % (pH 3,8), despues de un tratamiento de 2 minutos con una de las dos formulaciones de colutorio enumeradas anteriormente (empleadas en el estudio de reendurecimiento), agua o pasta de dientes Sensodyne Pronamel. Las muestras se lavaron con agua entre los tratamientos y la exposition al acido. Los tiempos de erosion con acido investigados eran 10, 20 y 30 minutos, y se realizaron mediciones de la microdureza en cada tiempo, despues de lavar las muestras cuidadosamente con agua destilada de nuevo. Se obtuvieron seis indentaciones para cada muestra de esmalte en todos los tiempos. Cada tratamiento se realizo en seis muestras individuales.
Los resultados del estudio de reblandecimiento se resumen en el Grafico 4. Los valores de la dureza del esmalte se han normalizado en base a los valores de microdureza inicial individual, por lo tanto, los datos de los tiempos posteriores reflejan el reblandecimiento del esmalte. Despues de 10 minutos de exposicion a acido, la formulacion de Prorinse proporciono una proteccion estadisticamente mayor contra el reblandecimiento de la superficie del
esmalte que ninguno de los otros tratamientos. Despues de 20 minutos de exposicion a acido, los tratamientos con el colutorio Prorinse y la pasta de dientes Sensodyne Pronamel produjeron un reblancedimiento estad^sticamente menor del esmalte que el tratamiento con agua, pero direccionalmente menos reblandecimiento que el tratamiento con el colutorio Colgate Plax Sensitive. En el tiempo de erosion de 30 minutos, la formulacion colutorio Prorinse 5 proporciono una proteccion estadisticamente mayor contra el reblandecimiento de la superficie que el tratamiento con agua, y una proteccion direccionalmente mayor contra el reblandecimiento que el colutorio Colgate Plax Sensitive.
imagen4
o
I—
O
Grafico 4. Valores de micro dureza relativa para esmalte humano expuesto a acido citrico despues del tratamiento con formulaciones de colutorio (o pasta de dientes Sensodyne Pronamel).

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una composicion de cuidado bucal en forma de un colutorio para su uso para combatir la erosion dental y/o el desgaste dental que comprende una fuente de iones fluoruro y un sistema polimerico triple constituido por goma xantana, carboximetilcelulosa y copovidona.
    5 2. Una composicion de acuerdo con la reivindicacion 1 en la que la fuente de iones fluoruro es un fluoruro de metal
    alcalino.
  2. 3. Una composicion de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2 en la que la goma xantana esta presente en una cantidad del 0,001 al 1,0 % en peso de la composicion total.
  3. 4. Una composicion de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 en la que la carboximetil celulosa 10 esta presente en una cantidad del 0,02 al 20 % en peso de la composicion total.
  4. 5. Una composicion de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 en la que la copovidona esta presente en una cantidad del 0,1 al 20 % en peso de la composicion total.
  5. 6. Una composicion de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 que comprende un agente desensibilizante.
    15 7. Una composicion de acuerdo con la reivindicacion 6 en la que el agente desensibilizante es una sal de estroncio o
    una sal de potasio.
  6. 8. Una composicion de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para su uso a diario junto con una pasta de dientes con fluoruro en un regimen de cuidado bucal para combatir la erosion dental y/o el desgaste dental.
  7. 9. Un kit de cuidado bucal para combatir la erosion dental y/o el desgaste dental que comprende una composicion de 20 colutorio de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, una pasta de dientes con fluoruro e
    instrucciones para su uso en una pauta de cuidado bucal.
ES09768364.3T 2008-12-09 2009-12-07 Uso novedoso Active ES2634871T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0822434.7A GB0822434D0 (en) 2008-12-09 2008-12-09 Novel use
GB0822434 2008-12-09
PCT/EP2009/066473 WO2010066655A1 (en) 2008-12-09 2009-12-07 Novel use

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2634871T3 true ES2634871T3 (es) 2017-09-29

Family

ID=40289729

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09768364.3T Active ES2634871T3 (es) 2008-12-09 2009-12-07 Uso novedoso

Country Status (15)

Country Link
US (2) US20110256074A1 (es)
EP (1) EP2373280B1 (es)
JP (2) JP2012511507A (es)
CN (1) CN102245157B (es)
AR (1) AR074502A1 (es)
AU (1) AU2009326295B2 (es)
BR (1) BRPI0922116B1 (es)
CA (1) CA2746234C (es)
ES (1) ES2634871T3 (es)
GB (1) GB0822434D0 (es)
MX (1) MX2011006090A (es)
RU (1) RU2553365C2 (es)
TW (1) TWI469796B (es)
WO (1) WO2010066655A1 (es)
ZA (1) ZA201103888B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2015504040A (ja) * 2011-12-15 2015-02-05 コルゲート・パーモリブ・カンパニーColgate−Palmolive Company 水性オーラルケア組成物
WO2014124950A1 (en) 2013-02-14 2014-08-21 Glaxo Group Limited Novel composition
WO2016134132A1 (en) 2015-02-19 2016-08-25 Lifecell Corporation Tissue processing device and associated systems and methods

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9110721D0 (en) * 1991-05-17 1991-07-10 Unilever Plc Dentifrice compositions
JP2000063250A (ja) * 1998-08-18 2000-02-29 Lion Corp 口腔用組成物
GB9819530D0 (en) * 1998-09-09 1998-10-28 Smithkline Beecham Plc Novel compositions and use
US6685920B2 (en) * 1999-11-12 2004-02-03 The Procter & Gamble Company Method of protecting teeth against erosion
JP2004506663A (ja) * 2000-08-21 2004-03-04 ブロック ドラッグ カンパニー インコーポレイテッド 過敏性歯のための歯科用組成物
US6682722B2 (en) * 2001-09-19 2004-01-27 The Procter & Gamble Company Oral compositions providing enhanced overall cleaning
US20040115140A1 (en) * 2002-12-12 2004-06-17 Joziak Marilou T. Liquid dentifrice compositions of optimized fluoride uptake
US20060008423A1 (en) * 2004-01-09 2006-01-12 Abraham Araya Dentifrice compositions and abrasive systems
US20050281757A1 (en) * 2004-06-17 2005-12-22 Sayed Ibrahim Oral care film
ATE466566T1 (de) * 2004-08-02 2010-05-15 Glaxo Group Ltd Neue zusammensetzung gegen xerostomie
GB0505760D0 (en) * 2005-03-21 2005-04-27 Glaxo Group Ltd Novel composition
MX2007011687A (es) * 2005-03-21 2008-04-07 Glaxo Group Ltd Composicion dentrifica libre de ortofosfato y libre de alquilsulfato que comprende una fuente de fluoruro y un abrasivo dental de silice.
MX2008012908A (es) * 2006-04-07 2008-10-13 Procter & Gamble Regimenes y estuches para el cuidado bucal.
GB0712113D0 (en) * 2007-06-21 2007-08-01 Glaxo Group Ltd Novel composition

Also Published As

Publication number Publication date
JP2015205898A (ja) 2015-11-19
EP2373280B1 (en) 2017-05-10
ZA201103888B (en) 2012-10-31
JP6154853B2 (ja) 2017-06-28
TW201032829A (en) 2010-09-16
RU2553365C2 (ru) 2015-06-10
WO2010066655A9 (en) 2010-09-16
BRPI0922116B1 (pt) 2022-04-12
GB0822434D0 (en) 2009-01-14
US20140037556A1 (en) 2014-02-06
CN102245157B (zh) 2014-05-07
TWI469796B (zh) 2015-01-21
US9259379B2 (en) 2016-02-16
MX2011006090A (es) 2011-09-30
AR074502A1 (es) 2011-01-19
JP2012511507A (ja) 2012-05-24
US20110256074A1 (en) 2011-10-20
CA2746234A1 (en) 2010-06-17
AU2009326295A1 (en) 2011-06-30
AU2009326295B2 (en) 2015-11-26
CN102245157A (zh) 2011-11-16
WO2010066655A1 (en) 2010-06-17
RU2011121045A (ru) 2013-01-20
EP2373280A1 (en) 2011-10-12
CA2746234C (en) 2017-01-10
BRPI0922116A2 (pt) 2016-01-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2544241T3 (es) Composición de dentífrico libre de alquilsulfato y libre de ortofosfato que comprende una fuente de fluoruro y un abrasivo dental de sílice
TWI499431B (zh) 含矽酸鈣及鹼性胺基酸之牙劑組成物
RU2584233C2 (ru) Композиции для ухода за полостью рта, содержащие силикат кальция
BRPI0809505A2 (pt) Composições de tratamento oral para o combate da erosão dentária e/ou desgaste do dente, e para o combate de cárie dentária, e, composição de dentifrício
ES2634871T3 (es) Uso novedoso
JP2024016033A (ja) カルボン酸又はそのアルカリ金属塩及び遊離フッ化物イオンの供給源を含む歯磨剤
US20100260692A1 (en) Mouthwash composition comprising xanthan gum and sodium fluoride
Al-Shaker et al. Microhardness of artificially demineralized enamel treated with different regimes of ACP-CPP and fluoride agents
RU2816006C2 (ru) Композиция для чистки зубов, содержащая карбоновую кислоту или её соль щелочного металла и источник свободных фторид-ионов
Ferreira et al. Effect of fluoride gels on occlusal fissures in primary molars: an in vitro study
US20210259932A1 (en) Dentifrice comprising a pvm-ma copolymer and a source of free fluoride ions
AU2022316128A1 (en) Oral care compositions comprising hydroxyapatite