ES2632451T3 - Revestimiento de stent con micromotivos antimigración - Google Patents

Revestimiento de stent con micromotivos antimigración Download PDF

Info

Publication number
ES2632451T3
ES2632451T3 ES14725567.3T ES14725567T ES2632451T3 ES 2632451 T3 ES2632451 T3 ES 2632451T3 ES 14725567 T ES14725567 T ES 14725567T ES 2632451 T3 ES2632451 T3 ES 2632451T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stent
micromotive
terminal cover
endoprotesis
cover
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14725567.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Laura Elizabeth Christakis
Claire M MCLEOD
Shannon TAYLOR
Claude O Clerc
Paul Smith
Dane T SEDDON
Sean P FLEURY
Gary J Leanna
Gary S KAPPEL
William Bertolino
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Boston Scientific Scimed Inc
Original Assignee
Boston Scientific Scimed Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Boston Scientific Scimed Inc filed Critical Boston Scientific Scimed Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2632451T3 publication Critical patent/ES2632451T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/82Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/848Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents having means for fixation to the vessel wall, e.g. barbs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/0077Special surfaces of prostheses, e.g. for improving ingrowth
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/04Hollow or tubular parts of organs, e.g. bladders, tracheae, bronchi or bile ducts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/04Hollow or tubular parts of organs, e.g. bladders, tracheae, bronchi or bile ducts
    • A61F2/06Blood vessels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/04Hollow or tubular parts of organs, e.g. bladders, tracheae, bronchi or bile ducts
    • A61F2/06Blood vessels
    • A61F2/064Blood vessels with special features to facilitate anastomotic coupling
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/04Hollow or tubular parts of organs, e.g. bladders, tracheae, bronchi or bile ducts
    • A61F2/06Blood vessels
    • A61F2/07Stent-grafts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/0077Special surfaces of prostheses, e.g. for improving ingrowth
    • A61F2002/0081Special surfaces of prostheses, e.g. for improving ingrowth directly machined on the prosthetic surface, e.g. holes, grooves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/04Hollow or tubular parts of organs, e.g. bladders, tracheae, bronchi or bile ducts
    • A61F2002/044Oesophagi or esophagi or gullets
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/04Hollow or tubular parts of organs, e.g. bladders, tracheae, bronchi or bile ducts
    • A61F2/06Blood vessels
    • A61F2/07Stent-grafts
    • A61F2002/072Encapsulated stents, e.g. wire or whole stent embedded in lining
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/04Hollow or tubular parts of organs, e.g. bladders, tracheae, bronchi or bile ducts
    • A61F2/06Blood vessels
    • A61F2/07Stent-grafts
    • A61F2002/075Stent-grafts the stent being loosely attached to the graft material, e.g. by stitching
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/04Hollow or tubular parts of organs, e.g. bladders, tracheae, bronchi or bile ducts
    • A61F2/06Blood vessels
    • A61F2/07Stent-grafts
    • A61F2002/077Stent-grafts having means to fill the space between stent-graft and aneurysm wall, e.g. a sleeve
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/82Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/848Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents having means for fixation to the vessel wall, e.g. barbs
    • A61F2002/8483Barbs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2220/00Fixations or connections for prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2220/0008Fixation appliances for connecting prostheses to the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2220/00Fixations or connections for prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2220/0008Fixation appliances for connecting prostheses to the body
    • A61F2220/0016Fixation appliances for connecting prostheses to the body with sharp anchoring protrusions, e.g. barbs, pins, spikes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2250/00Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2250/0058Additional features; Implant or prostheses properties not otherwise provided for
    • A61F2250/006Additional features; Implant or prostheses properties not otherwise provided for modular
    • A61F2250/0063Nested prosthetic parts
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T156/00Adhesive bonding and miscellaneous chemical manufacture
    • Y10T156/10Methods of surface bonding and/or assembly therefor

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Una endoprótesis (20) que presenta un estado expandido y un estado no expandido, comprendiendo la endoprótesis (20): un stent (40), presentando el stent un primer extremo (46), un segundo extremo (48), y un eje geométrico longitudinal que se extiende entre ellos, presentando el stent (40) una superficie (42) interna que se extiende desde el primer extremo (46) hasta el segundo extremo (48) y que define una luz, una superficie (44) externa que se extiende desde el primer extremo (46) hasta el segundo extremo (48) y un grosor definido entre la superficie (42) interna y la superficie (44) externa, y una cubierta (50A) terminal del stent dispuesta en el primer extremo (46) del stent (40) y que se extiende longitudinalmente más allá del primer extremo (46) del stent (40), comprendiendo la cubierta (50A) terminal del stent: un revestimiento polimérico que comprende una base (56) y una pluralidad de salientes (54), comprendiendo la base (56) una primera superficie principal enfrentada a la superficie (44) externa del stent (40), comprendiendo también la base (56) una segunda superficie principal desde la cual se extiende hacia fuera cada uno de la pluralidad de salientes (54), estando la primera superficie principal opuesta a la segunda superficie principal, disponiéndose los salientes (54) en un micromotivo, extendiéndose el micromotivo de los salientes (54) de la cubierta (50A) terminal del stent longitudinalmente más allá del primer extremo (46) del stent (40).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Revestimiento de stent con micromotivos antimigracion Referencia cruzada a solicitudes relacionadas
La presente solicitud reivindica el beneficio de la Solicitud de patente estadounidense provisional con el numero de Serie 61/798,685 (con el tftulo REVESTIMENTO DE STENT ANTIMIGRACION depositada el 15 de marzo de 2013).
Antecedentes de la invencion
Un stent es un dispositivo medico conocido en la tecnica introducido en una luz corporal. Un stent puede ser instalado en un estado no expandido en un emplazamiento deseado en una luz del cuerpo y, a continuacion, expandido por una fuerza radial interna. Los stents, injertos, injertos de stents, filtros de la vena cava, armazones expansibles y dispositivos medicos implantables similares, designados colectivamente en lo sucesivo como stents, han incluido endoprotesis radialmente expansibles que se han utilizado como implantes intravasculares capaces de ser implantadas de forma transluminal.
Los stents esofagicos han sido utilizados para tratar a pacientes aquejados de una serie de enfermedades malignas y no malignas. Los stents esofagicos, mas habitualmente, han sido asociados con el tratamiento de canceres esofagicos. Los stents esofagicos tambien han sido utilizados para reducir los smtomas provocados por tumores no esofagicos que crecen para obstruir el esofago y tratar los desordenes esofagicos malignos, incluyendo, pero no limitados a, estructuras rebeldes a un tratamiento, fistulas y perforaciones. En cada uno de estos casos, los stents esofagicos pueden proporcionar un soporte mecanico a la pared esofagica y pueden mantener la permeabilidad luminal. Debido a la estructura del esofago y a las anomalfas tales como el peristaltismo, los stents esofagicos han sido proclives a la migracion de los stents.
Una forma de reducir el riesgo de migracion del stent ha sido exponer porciones metalicas no revestidas del stent al tejido esofagico. La estructura abierta, trenzada, del stent puede proporcionar un andamiaje que facilite el recrecimiento de tejido por dentro del stent. El recrecimiento de tejido puede contribuir a anclar el stent en posicion y reducir el riesgo de migracion. En algunos casos, sin embargo, el recrecimiento de tejido ha conducido a la reoclusion. Asf mismo, los stents esofagicos anclados por el recrecimiento de tejido no pueden ser desplazados o retirados sin un procedimiento invasivo. Para reducir el recrecimiento de tejido, los stents han sido cubiertos con un revestimiento (por ejemplo, fabricado a partir de un polfmero, etc.) para crear una barrera ffsica entre la luz y la pared esofagica. Sin embargo, en algunas circunstancias dichos stents pueden ofrecer episodios inaceptables de migracion, en comparacion con las contrapartidas de metales sin revestimiento.
Otra forma de reducir el riesgo de migracion de los stents ha sido utilizar un stent abocinado dentro del esofago. Sin embargo, los stents con abocinamiento pueden presentar episodios inaceptables de migracion.
El tejido de granulacion provocado por los stents (por ejemplo, endoprotesis) puede producirse debido a un traumatismo repetido sobre una pared de una luz corporal (por ejemplo, una pared gastrointestinal, una pared traqueal, etc.) y debido a la falta consiguiente de una cicatrizacion adecuada de las heridas. En algunas circunstancias, el tejido de granulacion, especialmente excesivo puede no solo impedir el flujo de solidos y / o fluidos (por ejemplo, lfquido y vapor) a traves de la luz corporal (por ejemplo, aclaramiento mucoso, desplazamiento de aire, desplazamiento de fluido, etc.) debido a la reduccion del area en seccion transversal de la luz corporal (por ejemplo, reduccion del radio, etc.), pero tambien debido a que el tejido de granulacion tiene tendencia a engancharse con la endoprotesis lo que puede incrementar la facultad de retirar la endoprotesis cuando sea necesario. La preferencia de los medicos ha tendido a que las endoprotesis sean extrafbles y atraumaticas.
Se desean stents mejorados con, por ejemplo, resistencia mejorada a la migracion adherencia mejorada del stent a la pared esofagica, y / o capacidad de extraccion mejorada. Los stents traqueales anteriores como por ejemplo los analizados en las Publicaciones de Patente estadounidenses Nos. 2006/0069425 y 2009/0062927 han incorporado protuberancias y otras caractensticas superficiales en el propio stent. Otro stent traqueal descrito en la Publicacion de Patente estadounidense de titularidad compartida No. 2012/0035715 tambien proporciona una pluralidad de salientes superficiales sobre la superficie externa del stent.
El documento WO 99/51165 A1 divulga un implante, el implante comprende una estructura de soporte y un material de puente de tejido de transicion de estructura celular abierta de plastico porosa para incrustar el implante dentro del tejido circundante. La estructura de soporte puede ser un stent de material expansible o autoexpansible, por ejemplo nitinol. El puente del tejido de transicion puede adoptar la forma de uno o mas manguitos montados sobre la estructura de soporte.
Sin limitar el ambito de la presente divulgacion, se expone a continuacion un breve sumario de algunas de las formas de realizacion reivindicadas. Detalles adicionales de la forma de realizacion resumidas de la presente divulgacion y / o de formas de realizacion adicionales de la presente divulgacion pueden encontrarse en la Descripcion Detallada de la Invencion en las lmeas que siguen. Tambien se incorpora en la memoria descriptiva un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
breve resumen de la divulgacion tecnica. El resumen no pretende ser utilizado para interpretar el alcance de las reivindicaciones.
Breve sumario de la invencion
La presente invencion se refiere a una endoprotesis y a un procedimiento de fabricacion de una endoprotesis, y se define por las caractensticas de las reivindicaciones.
La presente divulgacion se refiere a una endoprotesis en la que, de modo preferente, un revestimiento preferente polimerico presenta una serie de caractensticas superficiales, como por ejemplo salientes que esta dispuesta en un micromotivo.
En al menos una forma de realizacion, una endoprotesis, que presenta un estado expandido y un estado contrafdo, incluye un stent con un revestimiento polimerico adherido a una superficie externa del stent. El stent presenta una superficie interna que define una luz. El revestimiento polimerico incluye una base y una pluralidad de salientes (por ejemplo, micropilares, etc.) que se extienden hacia fuera desde la base. En al menos una forma de realizacion, los salientes estan dispuestos en un micromotivo. Cuando la endoprotesis se expande en un estado expandido dentro de una luz definida por una pared vascular, los micropilares aplican una fuerza que crea una fuerza entre la pared vascular y la endoprotesis.
El micromotivo esta espedficamente disenado para un tejido concreto con el fin de interbloquear eficazmente el stent con el tejido. En al menos una forma de realizacion, el micromotivo esta presente en al menos una porcion de la endoprotesis. En al menos una forma de realizacion, los salientes del micromotivo pueden ser uniformes o el micromotivo puede estar formado por salientes que presenten una primera configuracion y por salientes que presenten al menos una segunda configuracion.
Los salientes pueden ser micropilares y pueden ser seleccionados entre un grupo que incluye cilindros, prismas rectangulares y estructuras semejantes. En al menos una forma de realizacion, los salientes del micromotivo son micropilares cilmdricos, presentando cada micropilar un diametro y una altura en la que el diametro de cada micropilar cilindrico es igual a su altura. En al menos una forma de realizacion, el micropilar cilindrico presenta una superficie lateral, estando la superficie lateral del micropilar cilmdrico separada de las superficies laterales de un micropilar adyacente por una distancia superior al diametro del micropilar cilmdrico. En al menos una forma de realizacion, el micromotivo es un motivo en rejilla.
En al menos una forma de realizacion, cada saliente del micromotivo presenta una primera dimension y una segunda dimension, oscilando la primera dimension entre aproximadamente 1 pm y 100 pm, oscilando la segunda dimension entre aproximadamente 1 pm y 100 pm, y estando cada saliente separado de un saliente adyacente por una distancia, oscilando una relacion entre la distancia y la primera dimension entre aproximadamente 2,1 y 2,4. En al menos una forma de realizacion, cada saliente presenta una relacion entre la primera dimension y segunda dimension que oscila entre aproximadamente 1 y 1,3.
En al menos una forma de realizacion, la endoprotesis es recuperable, por ejemplo, mediante un bucle de recuperacion dispuesto en un extremo distal del stent.
En al menos una forma de realizacion, una endoprotesis puede incluir uno o mas extremos de la endoprotesis que presenten una cubierta fijada a aquellos que presenten una superficie con micromotivos que pueda extenderse circunferencialmente alrededor de al menos una porcion del extremo de la endoprotesis y que pueda extenderse mas alla de un extremo de la endoprotesis en una configuracion en voladizo. En una o mas formas de realizacion, la porcion en voladizo de la cubierta terminal de la endoprotesis puede extenderse mas alla del extremo del stent hasta una distancia que sea al menos dos veces (por ejemplo, al menos tres veces, al menos cuatro veces, etc.) el grosor de la porcion en voladizo o el grosor puede ser inferior a dos veces (por ejemplo, inferior a una vez, inferior a una mitad de), el grosor de la porcion en voladizo. En al menos una forma de realizacion, una cubierta terminal de la endoprotesis que presenta una superficie con micromotivos puede ser desplegada dentro de una luz corporal de forma separada respecto de una endoprotesis, pudiendo la cubierta terminal de la endoprotesis ser desplazada dentro de una luz corporal seguido por el despliegue de una endoprotesis en la que el extremo de la endoprotesis quede dispuesto dentro de al menos una porcion de la cubierta terminal de la endoprotesis (por ejemplo, la cubierta terminal de la endoprotesis puede ser empujada entre el extremo de la endoprotesis y la pared de la luz corporal).
Se disponen varios procedimientos de fabricacion de una forma de realizacion de la endoprotesis. Un procedimiento de fabricacion incluye la formacion de un revestimiento polimerico, incluyendo el revestimiento polimerico una base y una pluralidad de salientes que se extienden hacia fuera desde la base formando un micromotivo; la provision de un stent que presenta una superficie interna que define una luz y una superficie externa; y adhiriendose la base del revestimiento polimerico a la superficie externa del stent. El revestimiento polimerico puede ser formado utilizando un molde que presente una configuracion inversa del micromotivo y que inyecte un material polimerico dentro del molde y, en algunos casos, aplicando una temperatura o presion sobre el molde, antes de que el material polimerico cure; la utilizacion detecnicas de litograffa suave, o la grabacion al acido del revestimiento polimerico a partir de una capa del material polimerico. En al menos una forma de realizacion, la capa adhesiva es aplicada a al menos una superficie de la base y a la superficie externa del stent. En al menos una forma de realizacion, el revestimiento
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
polimerico esta formado como una estructura tubular. En una o mas formas de realizacion, el revestimiento poKmero esta formado en una banda que esta envuelta (por ejemplo, envuelta de forma helicoidal, envuelta de forma circunferencial, envuelta de forma aleatoria, etc.) alrededor de la superficie externa del stent.
En al menos una forma de realizacion, una endoprotesis puede presentar un estado expandido y un estado no expandido, incluyendo la endoprotesis un stent, presentando el stent un primer extremo, un segundo extremo, una superficie interna que se extienda desde el primer extremo hasta el segundo extremo y que defina una luz, una superficie externa que se extienda desde el primer extremo al segundo extremo y un grosor definido entre la superficie interna y la superficie externa; y una cubierta terminal del stent dispuesta en un extremo entre el primero y el segundo extremos, incluyendo la cubierta terminal del stent un revestimiento polimerico que comprenda una base y una pluralidad de salientes, comprendiendo la base una primera superficie principal enfrente de la superficie externa del stent, comprendiendo ademas la base una segunda superficie principal desde la cual se extiendan hacia fuera cada una de la pluralidad de salientes, estando la primera superficie principal en oposicion a la segunda superficie principal, disponiendose los salientes en un micromotivo.
En una o mas formas de realizacion, la cubierta terminal del stent esta adherida a la superficie externa del stent, a la superficie interna del stent, o a ambas. En una o mas formas de realizacion, la cubierta terminal del stent se extiende circunferencia y por entero alrededor de un extremo entre los primero y segundo extremos del stent. En al menos una forma de realizacion, la cubierta terminal del stent se extiende circunferencial y parcialmente alrededor de un extremo entre el primero y el segundo extremos. En una o mas formas de realizacion, la cubierta terminal del stent se extiende longitudinalmente desde un emplazamiento entre los primero y segundo extremos hasta un emplazamiento no situado entre los primero y segundo extremos. En al menos una forma de realizacion al menos una porcion de la cubierta terminal del stent presenta un grosor radial mayor que el grosor del stent en el extremo del stent mas proximo a la cubierta terminal del stent. En algunas formas de realizacion, al menos una porcion de la cubierta terminal del stent presenta un grosor radial inferior al grosor radial de la primera porcion de la cubierta terminal del stent. En al menos una primera forma de realizacion, una endoprotesis puede incluir una primera cubierta terminal del stent y una segunda cubierta terminal del stent, disponiendose una de las primera y segunda cubiertas terminales del stent en el primer extremo del stent y disponiendose una de las primera y segunda cubiertas terminales del stent en el segundo extremo del stent.
En una o mas formas de realizacion, un procedimiento de fabricacion de una endoprotesis incluye la formacion de una cubierta terminal del stent que incluye un revestimiento polimerico, incluyendo el revestimiento polimerico una base y una pluralidad de salientes, incluyendo la base una primera superficie principal enfrente de la superficie externa del stent, incluyendo tambien la base una segunda superficie principal desde la cual se extienden hacia fuera cada una de la pluralidad de salientes, disponiendose la primera superficie principal en oposicion a la segunda superficie principal, estando los salientes dispuestos en un micromotivo; el procedimiento incluye tambien la provision de un stent que presenta un primer extremo, un segundo extremo, una superficie interna que se extiende desde el primer extremo hasta el segundo extremo y que define una luz, una superficie externa que se extiende desde el primer extremo hasta el segundo extremo y un grosor definido entre la superficie interna y la superficie externa; incluyendo tambien el procedimiento el contacto de la cubierta terminal del stent con un extremo entre los primero y segundo extremos del stent.
En una o mas formas de realizacion, el contacto incluye ademas el contacto de la cubierta terminal del stent con la superficie externa del stent. En una o mas formas de realizacion, el contacto incluye ademas el contacto de la cubierta terminal del stent con la superficie interna del stent. En al menos una forma de realizacion, el contacto incluye la disposicion de la cubierta terminal del stent circular y enteramente alrededor de un extremo entre los primero y segundo extremos. En una o mas formas de realizacion, el contacto incluye la disposicion de la cubierta terminal del stent, extendiendose la cubierta terminal del stent longitudinalmente desde un emplazamiento entre los primero y segundo extremos del stent hasta un emplazamiento no situado entre los primero y segundo extremos del stent. Tambien se divulga una tecnica en la que el procedimiento incluye ademas la disposicion de la cubierta terminal del stent dentro de una luz corporal, teniendo lugar la disposicion de la cubierta terminal del stent dentro de la luz corporal antes de que contacte la cubierta terminal del stent con uno de los primero y segundo extremos del stent. Tambien se divulga una tecnica en la que el contacto incluye el despliegue del stent dentro de la luz corporal, estando dispuesta la cubierta terminal del stent entre una pared de la luz de la luz corporal y un extremo entre los primero y segundo extremos del stent desplegado. En algunas formas de realizacion, la formacion de la cubierta terminal del stent que incluye el revestimiento polimerico incluye la utilizacion de un molde que presenta una parte inversa del micromotivo y que inyecta un material polimerico dentro del molde. En al menos una forma de realizacion, el contacto incluye la aplicacion de un adhesivo sobre al menos una superficie entre una superficie de la base y la superficie externa del stent.
Tambien se divulga un procedimiento de utilizacion de una endoprotesis que incluye la provision de una cubierta terminal del stent que incluye un revestimiento polimerico, en el que el revestimiento polimerico incluye una base y una pluralidad de salientes, incluyendo la base una primera superficie principal enfrente de la superficie externa del stent, incluyendo ademas la base una segunda superficie principal desde la cual se extienden hacia fuera cada uno de la pluralidad de salientes, estando la primera superficie principal opuesta a la segunda superficie principal, disponiendose los salientes en un micromotivo; el procedimiento incluye ademas la provision de un stent que presenta un primer extremo, un segundo extremo y una superficie interna que se extiende desde el primer extremo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
hasta el segundo extremo y que define una luz, extendiendose la superficie externa desde el primer extremo hasta el segundo extremo, y un grosor definido entre la superficie interna y la superficie externa; la disposicion de la cubierta terminal del stent dentro de una luz; y, despues de la disposicion de la cubierta terminal del stent dentro de una luz, el contacto de la cubierta terminal del stent con un extremo entre el primero y segundo extremos del stent. En algunos ejemplos el contacto incluye el despliegue de un stent dentro de la luz.
Breve descripcion de las diversas vistas del (de los) dibujo(s)
La FIG. 1 muestra una vista en planta de la endoprotesis de la presente divulgacion.
La FIG. 2 muestra una seccion transversal de la endoprotesis mostrada en la FIG. 1.
La FIG. 3 es una vista de tamano ampliado del revestimiento polimerico de la endoprotesis mostrada en la FIG. 1.
La FIG. 4 muestra una seccion transversal de una porcion del revestimiento polimerico mostrado en la FIG. 3
Las FIGS. 5-7 muestran secciones transversales de porciones de formas de realizacion del revestimiento polimerico.
Las FIGs. 8A - 8J muestran secciones transversales de los micropilares del revestimiento polimerico mostrado en las FIGS. 3 - 6.
Las FIGS. 9A - 9F muestran vistas en planta de formas de realizacion del revestimiento polimerico mostrado en la FIG. 3.
La FIG. 10A muestra una forma de realizacion del revestimiento polimerico de la presente divulgacion.
La FIG. 10B muestra una forma de realizacion del revestimiento polimerico de la presente divulgacion.
La FIG. 11 es una vista del stent y del revestimiento polimerico en el curso de un procedimiento de fabricacion de la endoprotesis.
La FIG.12 es una vista del stent y del revestimiento polimerico en el curso de un procedimiento de fabricacion de la endoprotesis.
Las FIGs. 13A- 13D son vistas esquematicas que muestran al menos una forma de realizacion de una cubierta terminal del stent.
Las FIGs. 14A- 14B son vistas esquematicas de al menos una forma de realizacion de una cubierta terminal del stent que puede ser implantada antes de un stent correspondiente
La FIG. 15 representa una vista en perspectiva de unos micropilares que presentan una punta de anclaje.
La FIG. 16 representa una vista esquematica de un micropilar que presenta una punta de anclaje hinchable (por ejemplo, despues de hincharse).
La FIG. 17 representa una vista esquematica de un micropilar que presenta una punta de anclaje hinchable (por ejemplo, despues de hincharse)
La FIG. 18 representa una vista esquematica de un parche para heridas (que incluye uno o mas micromotivos) situado sobre una herida.
Las FIGs. 19A - 19C representan tres parches para herida ejemplares, presentando cada uno una disposicion diferente de revestimiento(s) adhesivo(s) polimerico(s) de micromotivo(s) y un revestimiento(s) polimerico(s) con micromotivo(s) de cubierta de heridas.
Las FIGs. 20A - 20C representa una vista esquematica del procedimiento de despliegue de un parche para herida que utiliza un sistema de instalacion tubular, por ejemplo un endoscopio.
Descripcion detallada de la invencion
Aunque la materia objeto de la presente divulgacion puede materializarse en muchas formas diferentes, en la presente memoria se describen con detalle formas de realizacion preferentes de la presente divulgacion. La presente descripcion es una ejemplificacion de los principios de la presente divulgacion y no debe concebirse como limitativa de la presente divulgacion a las formas de realizacion concretas ilustradas.
A los fines de la presente divulgacion, las mismas referencias numerales de las figuras se referiran a las mismas caractensticas a menos que se indique lo contrario. Un numeral de referencia que incluya una letra (por ejemplo, 50A, 50B, etc.) sera considerado como un numero de referencia igual. Por ejemplo, el revestimiento 50 polimerico, la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
cubierta 50A terminal del stent y la cubierta 50B terminal del stent presentan todos las mismas referencias numerales y se refieren a las mismas caractensticas a menos que se indique lo contrario.
La presente divulgacion se refiere a revestimientos polimericos con micromotivos para su uso sobre dispositivos medicos. En algunas formas de realizacion, los revestimientos polimericos con micromotivos son utilizados como dispositivos medicos implantables, como por ejemplo, stents, para reducir o impedir la migracion de los stents, en particular respecto de stents utilizados en el sistema gastroesofagico, incluyendo, pero no limitados a, stents esofagicos, biliares y del colon. Los stents descritos en la presente divulgacion pueden tambien ser utilizados en la traquea, el sistema cardiovascular y en cualquier parte del cuerpo (por ejemplo, cualquier luz corporal). La presente divulgacion se refiere tambien a revestimientos polimericos con micromotivos destinados a ser aplicados a, por ejemplo, extremos de stents, que pueden reducir los traumatismos, facilitar la cicatrizacion, y reducir o evitar la acumulacion de tejido de granulacion.
Las FIGS. 1 y 2 muestran una endoprotesis 20 esofagica de la presente divulgacion con un extremo 22 proximal y un extremo 24 distal. La endoprotesis 20 incluye un stent 40 expansible y un revestimiento 50 polimerico. El stent 40 expansible puede ser autoexpansible, expansible por balon o expansible hubrido. Formas de realizacion del stent 40 expansible contemplan stents que presentan un diametro constante, ahusamientos, abocinamientos y / u otros cambios de diametro en el cuerpo y / o en el extremo. El stent 40 expansible presenta una superficie 42 interna, una superficie 44 externa, un primer extremo 46 y un segundo extremo 48, y el revestimiento 50 polimerico esta dispuesto aproximadamente al menos hasta una porcion de la superficie 44 externa. En al menos una forma de realizacion, el revestimiento 50 polimerico sustancialmente cubre la entera superficie 44 externa del stent 40 expansible. En otras formas de realizacion, el revestimiento 50 polimerico cubre una porcion de la superficie 44 externa del stent 40 expansible. Como se muestra en la FIG. 2, el revestimiento 50 polimerico puede estar directamente conectado a la superficie 44 externa del stent 40 expansible. En una o mas formas de realizacion, el revestimiento 50 polimerico puede estar conectado a la superficie 44 externa del stent 40 expansible utilizando unos medios adhesivos o de otro tipo para fijar el revestimiento al dispositivo. En al menos una forma de realizacion, el revestimiento polimerico cubre tambien, al menos parcialmente, la superficie 42 interna. En al menos una forma de realizacion, la cubierta parcial puede incluir la cubierta parcial del penmetro y / o de la longitud. En algunas formas de realizacion, el revestimiento 50 polimerico y el stent 40 pueden ser integrales (por ejemplo, formados colectivamente como una construccion integral). Por ejemplo, en una o mas formas de realizacion en las que al menos una porcion de un stent 40 es fabricada a partir de un material (por ejemplo, silicona, revestimiento de silicona, polfmero o metal biocompatible, etc.) apropiado para la inclusion de micromotivos, entonces el micromotivo puede ser directamente incorporado a la estructura del stent 40 (por ejemplo, el stent 40 y el revestimiento 50 polimerico que presenta un micromotivo pueden estar formados de manera integral).
En al menos una forma de realizacion, mostrada en las FIGS. 2 y 3, el revestimiento 50 polimerico incluye una base 52 y una pluralidad de salientes, como por ejemplo unos micropilares 54, que se extienden hacia fuera desde la base 52. En al menos una forma de realizacion, los micropilares son incorporados sin costura dentro de la base del revestimiento. En al menos una forma de realizacion, la base 52 es coterminal con el stent 40 expansible. Lo que pretende significarse mediante el termino "coterminal" es que la base 52 del revestimiento 50 polimerico y del stent 40 expansible presentan los mismos lfmites, cubren la misma area y la misma extension. En otras palabras, el stent 40 expansible y la base 52 presentan cada uno unos primero y segundo extremos, y el stent 40 expansible y la base 52 se extienden entre sus primero y segundo extremos. El primer extremo del stent 40 expansible es el mismo que el primer extremo de la base 52, y el segundo extremo del stent 40 expansible es el mismo que el segundo extremo de la base 52. Dado que el stent 40 expansible y la base 52 se extienden entre sus primero y segundo extremos, el stent 40 expansible y la base 52 presentan los mismos lfmites, cubren la misma area y la misma extension. Asf, la base 52 y el stent 40 expansible son coterminales. El stent 40 expansible y la base 52, por tanto, son coterminales en al menos una forma de realizacion. Asf mismo, la base 52 es tubular en al menos una forma de realizacion.
En algunas formas de realizacion, como se muestra en las FIGS. 3 - 7, los micropilares son cilindros (FIG. 3), prismas con base rectangular o poligonal (FIG. 4), piramides (FIG. 5), prominencias (FIG. 6), o presentan una forma no tradicional con una pluralidad de prominencias y aristas sobre multiples superficies que no definen una seccion transversal que sea circular, cuadrada, poligonal, etc. (FIG. 7). Cada micropilar puede presentar una seccion transversal circular (FIG. 8A) una seccion transversal cuadrada (FIG. 8B), una seccion transversal rectangular (FIG. 8C), una seccion transversal con forma de estrella (FIG. 8D), una seccion transversal hexagonal (FIG. 8E), una seccion transversal pentagonal (FIG. 8F), heptagonal (FIG. 8G), una seccion transversal octogonal (FIG. 8H), una seccion transversal nonagonal (FIG.8I), una seccion transversal decagonal (FIG. 8J), otras secciones transversales poligonales, o secciones transversales con formas no tradicionales. Cada seccion transversal presenta una dimension h que es la mayor distancia entre la superficie externa de la base y el extremo del pilar y una segunda dimension d que es la distancia mayor entre dos lados opuestos (por ejemplo, del pilar). Por ejemplo, para la seccion transversal circular la segunda seccion d es el diametro, para la seccion cuadrada d es entre dos lados, para el rectangulo, la dimension principal se dispone entre los dos lados cortos, para la estrella, la dimension principal se situa entre dos puntos, para el hexagono la dimension principal se situa entre dos puntos opuestos. En algunas formas de realizacion, la segunda dimension d se situa entre los lados medios de dos lados opuestos. En al menos una forma de realizacion, una seccion transversal del micropilar tomada en la direccion radial presenta al menos cuatro lados. Formas de realizacion de la presente divulgacion contemplan secciones transversales poligonales con todos los lados de igual longitud, combinaciones de lados de igual longitud y longitud desigual, o todos los lados de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
longitud desigual. Formas de realizacion de la presente divulgacion contemplan multiples pilares de multiples formas en seccion transversal que incluyen formas tradicionales (por ejemplo, drculos, cuadrados, rectangulos, hexagonos, polfgonos, etc.) y formas no tradicionales con un penmetro en el que al menos una porcion del penmetro es curvilmea. En al menos una forma de realizacion, los micropilares son estructuras macizas, pero en otras formas de realizacion pueden ser estructuras huecas. En al menos una forma de realizacion, cada micropilar presenta una seccion transversal constante, pero en otras formas de realizacion, los micropilares presentan secciones transversales variables. En al menos una forma de realizacion, la pluralidad de micropilares 54 puede estar dispuesta en uno o mas micromotivos concretos. Aunque no se desea quedar limitados por la teona, el micromotivo puede afectar al encaje de friccion o al interbloqueo entre la endoprotesis y la pared vascular. Asf mismo, el micromotivo depende del encaje de friccion deseado o del interbloqueo entre los micropilares de la endoprotesis y el tejido. Por esta razon, en al menos una forma de realizacion, puede seleccionarse una microestructura concreta que presente una geometna de micromotivo y unas dimensiones apropiadas para una aplicacion concreta (por ejemplo, zona de implantacion, tejido biologico, propiedades de encaje del tejido deseadas, etc.).
En al menos una forma de realizacion, los micropilares del micromotivo presentan todos la misma forma, y en otras formas de realizacion, los micropilares vanan de forma a lo largo del revestimiento polimerico. Asf, en al menos una forma de realizacion, el micromotivo puede incluir porciones en las que los micropilares presenten una primera concentracion y unas porciones en las que los micropilares presenten una segunda configuracion. Ademas las formas de realizacion incluyen el revestimiento polimerico con un solo micromotivo o el revestimiento polimerico con multiples micromotivos. Asf, el revestimiento polimerico puede estar personalizado para caractensticas estructurales espedficas de la luz corporal (por ejemplo, un vaso, etc.) y puede obtenerse un encaje de friccion o un interbloqueo deseados, mientras se utiliza un solo stent.
En al menos una forma de realizacion, la dimension d oscila entre 1 pm y 100 pm. En al menos una forma de realizacion, la dimension oscila entre aproximadamente 14 pm y 18 pm. En al menos una forma de realizacion, la dimension d es al menos igual a la dimension h. En al menos una forma de realizacion, una relacion de h a d oscila entre aproximadamente 1 y 1,3. En al menos una forma de realizacion, dos micropilares adyacentes estan separados por una distancia s (mostrada en la FIG. 3). En al menos una forma de realizacion, la relacion de la separacion s con la dimension d oscila entre aproximadamente 2,1 y 2,4.
En algunas formas de realizacion, los extremos de los salientes, por ejemplo, los micropilares 54 que estan mas alejados de la superficie externa de la base pueden estar conformados para mejorar la fijacion con el tejido. En una o mas formas de realizacion, los extremos pueden estar ahusados, en punta, rebordeados, concavos, convexos, recortados o deshilachados. Los extremos de cada saliente (micropilar 54) pueden incluir una pluralidad de pilares a una escala incluso menor que los micropilares 54.
En al menos una forma de realizacion, los salientes, como por ejemplo los micropilares 54, pueden tambien incluir unas caractensticas, por ejemplo superficies lisas, superficies 55a rugosas (FIG. 9A), una pluralidad de prominencias 55b que se extiendan hacia fuera desde una superficie del micropilar (FIG. 9B), una pluralidad de indentaciones 55c que se extiendan por dentro desde una superficie del micropilar (FIG. 9C), una pluralidad de aristas 55d sobre una superficie del micropilar (FIG. 9D), una punta 55e en o cerca del extremo del saliente que es mas suave o mas ngido que el resto del saliente (FIG. 9E), una punta 55f deshilachada (FIG. 9F), y otras caractensticas que pueden conferir unas caractensticas de agarre, rigidez o flexibilidad deseadas a la endoprotesis, y cualquier combinacion de estas caractensticas. En al menos una forma de realizacion, la punta 55e puede incluir un material diferente del resto del saliente.
La FIG. 3 muestra una vista de tamano ampliado del revestimiento 50 polimerico. En al menos una forma de realizacion, los micropilares son cilindros cada uno de los cuales presenta un diametro, d y una altura, h medida desde una superficie externa de la base 56 hasta una superficie superior del cilindro 58. En al menos una forma de realizacion, el diametro d oscila entre 1 pm y 100 pm. En al menos una forma de realizacion, el diametro d oscila entre aproximadamente 14 p m y 18 pm. En al menos una forma de realizacion, el diametro d del micromilar es al menos igual a su altura h. En al menos una forma de realizacion, la relacion de la altura h del micropilar 54 con relacion al diametro d del micropilar oscila entre aproximadamente 1 y 1,3. En al menos una forma de realizacion, cada uno de los micropilares presenta una superficie 59 lateral. En al menos una forma de realizacion, dos micropilares adyacentes estan separados. Los micropilares deben estar separados lo suficiente para que el tejido del vaso corporal pueda llenar el espacio negativo (por ejemplo, el espacio vado) entre los pilares. Si la separacion es demasiado pequena, el tejido puede no ser capaz de interbloquearse de manera efectiva. En al menos una forma de realizacion, la separacion entre los micropilares depende de (por ejemplo, puede ser seleccionada en base) el tipo concreto de tejido del vaso corporal. En al menos una forma de realizacion, la separacion s medida entre los centros 57 del micropilar y un micropilar adyacente es mayor que el diametro d de un micropilar. En al menos una forma de realizacion, la relacion de la separacion s con el diametro d oscila entre aproximadamente 2,1 y 2,4.
En al menos una forma de realizacion, los micropilares estan separados de manera equidistante dentro del micromotivo. En al menos una forma de realizacion el micromotivo de micropilares es una formacion rectangular. En al menos una forma de realizacion, el micromotivo es un motivo en rejilla. En otras palabras, en el micromotivo, los micropilares estan dispuestos en filas y columnas dentro del micromotivo, pudiendo las filas y columnas o no pudiendo ser perpendiculares. En una o mas formas de realizacion, cada micropilar presenta un eje geometrico
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
longitudinal y los micropilares estan axialmente alineados en al menos una direccion entre la direccion axial (por ejemplo, dispuesta en una fila paralela con un eje geometrico longitudinal de un stent) y la direccion circunferencial de la endoprotesis (por ejemplo, dispuesta en una fila que se extienda circunferencialmente alrededor de un eje geometrico longitudinal de un stent). En al menos una forma de realizacion, el micromotivo de micorpilares incluye cualquiera o todas las caractensticas descritas en este parrafo. En algunas formas de realizacion, como en las formas de realizacion mostradas en la FIG. 10A y 10B, el micromotiv puede cubrir solo una porcion de la base 52 y no la entera base 52. El micromotivo de micropilares puede estar dispuesto helicoidalmente sobre la base 52, como se muestra en la FIG. 10A. En una o mas formas de realizacion, como se muestra en la FIG. 10B, un primer micromotivo puede estar dispuesto longitudinalmente a lo largo de la base 52 y un segundo micromotivo esta dispuesto circunferencialmente alrededor de la base para que el micromotivo forme una configuracion a modo de "cristal de ventana".
Con referencia al material utilizado para el revestimiento 50 polimerico, es importante que el material sea lo suficientemente flexible para crear un interbloqueo eficaz con el tejido y pueda soportar el tratamiento para crear el revestimiento 50 de polfmero. Ejemplos de materiales aceptables incluyen, pero no se limitan a, siliconas flexibles, hidrogeles, y otros elastomeros apropiados, por ejemplo, cuchos sinteticos. Otros materiales aceptables incluyen cualquier polfmero flexible, biocompatible y no biodegradable. En al menos una forma de realizacion, el revestimiento 50 polimerico puede incluir protemas capaces de encajar con la pared tisular de forma bioqmmica. En al menos una forma de realizacion, el revestimiento 50 polimerico puede incluir al menos un agente terapeutico. En otras formas de realizacion, un revestimiento adicional puede ser aplicado al revestimiento 50 polimerico que incluya un agente terapeutico. Un agente terapeutico puede ser un farmaco u otro producto farmaceutico, por ejemplo agentes no geneticos, agentes geneticos, material celular, etc. Algunos ejemplos de agentes terapeuticos no geneticos apropiados incluyen, pero no se limitan a: agentes antitrombogenicos, como por ejemplo heparina, derivados de la heparina, promotores del crecimiento celular vascular, factores de crecimiento, inhibidores, paclitaxel, etc. Cuando un agente incluya un agente terapeutico genetico, dicho agente genetico puede incluir pero no esta limitado a: ADN, ARN y sus respectivos derivados y / o componentes; protemas de erizo, etc. Cuando el agente terapeutico incluya un material celular, el material celular puede incluir, pero no se limita a: celulas de origen humano y / o de origen no humano asf como sus respectivos componentes y / o derivados.
En una forma de realizacion preferente, los micropilares 54 y la base 56 estan formados con el mismo material. En una o mas formas de realizacion, los micropilares 54 estan formados con un material y la base 56 esta formada con un material diferente. En una o mas formas de realizacion, los micropilares 54 estan formados con capas de material, y estas capas pueden ser del mismo material o pueden ser de materiales diferentes dependiendo de las caractensticas requeridas para el encaje de friccion deseado de la endoprotesis con la pared vascular. En al menos una forma de realizacion, dos micropilares 54 de un revestimiento 50 de polfmero pueden estar formados con el mismo o diferentes materiales.
Debido a que la endoprotesis 20 ha mejorado el encaje de friccion con la pared tisular cuando queda insertado dentro de una luz del paciente, la retirada del stent puede ser mas diffcil en algunas tecnicas de retirada tradicionales. En al menos una forma de realizacion, como se muestra en la FIG. 1, la endoprotesis 20 esta provista de un lazo 55 de sutura o retirada sobre un extremo del stent. En al menos una forma de realizacion, el bucle 55 de retirada esta dispuesto sobre un extremo distal del stent. Debe destacarse que las referencias en la presente memoria con relacion al terminal "distal" se refieren a una direccion alejada de un cirujano de los dispositivos de la presente divulgacion, mientras que las referencias del termino "proximal" se refieren a una direccion hacia el cirujano de los dispositivos de la presente divulgacion. Aunque las suturas o los bucles de retirada son conocidos en la tecnica para retirar endoprotesis, tfpicamente las suturas o los bucles de retirada estan dispuestos sobre el extremo proximal del stent, en otras palabras, el extremo mas proximo al facultativo. Aqrn, la sutura o el bucle de retirada es aplicada al extremo opuesto de la endoprotesis. En un ejemplo, el facultativo sujeta el bucle desde el interior de la endoprotesis y, aplicando una fuerza axial sobre el bucle, el extremo distal de la endoprotesis es traccionado a traves de la luz de la propia endoprotesis. Asf, los micropilares son despegados de la pared vascular al tiempo que el stent es volteado para retirar la endoprotesis. En otras formas de realizacion, el facultativo puede agarrar el bucle desde el exterior de la endoprotesis o en un extremo de la endoprotesis.
Para fabricar la endoprotesis 20, pueden emplearse varios procedimientos. El revestimiento 50 polimerico puede ser moldeado por separado del stent y, a continuacion, adherido al stent con una capa 60 adhesiva entre la superficie externa de la endoprotesis y la base del revestimiento polimerico. El material polimerico puede ser inyectado dentro de un molde con el lado inverso del micromotivo para crear el revestimiento polimerico. Asf mismo, el material polimerico puede ser traccionado a traves de un molde utilizando un sistema de bomba de vado. En al menos una forma de realizacion, el revestimiento polimerico puede crearse utilizando tecnicas de litograffa suaves. En una o mas formas de realizacion, pueden utilizarse tecnicas de grabado al acido para crear el revestimiento, en las que el material es retirado de una capa del material de revestimiento para crear el micromotivo del revestimiento 50 polimerico. En otra forma de realizacion adicional, puede ser utilizada una tecnica denominada de embuticion en caliente, la cual implica estampar inicialmente un polfmero curado en la forma deseada del revestimiento polimerico y, a continuacion, curandolo antes de que sea mal aplicado al stent. La estampacion puede o puede no incluir el uso de un disolvente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
En al menos una forma de realizacion, como se muestra en la FIG. 11, el revestimiento 50 puede ser moldeado como una estructura sustancialmente tubular con una luz definida por la base del revestimiento. Una capa 60 adhesiva puede ser aplicada o bien al stent o a al menos una porcion de la superficie interna de la base del revestimiento. En al menos una forma de realizacion, la capa 60 adhesiva puede sustancialmente cubrir la entera superficie interna de la base del revestimiento. El stent 40 puede ser insertado dentro de la luz del revestimiento 50. En al menos una forma de realizacion, se puede aplicar calor y / o presion para asegurar la adecuada adherencia del revestimiento 50 al stent 40 a traves de la capa 60 adhesiva. La capa adhesiva puede incluir revestimientos de silicona, otros adhesivos apropiados, o soluciones de cebado que posibiliten que el revestimiento se adhiera al stent metalico (o al revestimiento del stent sobre aquel). En una o mas formas de realizacion, como se muestra en la FIG. 12, el revestimiento 50 en vez de ser moldeado como una estructura tubular, puede ser moldeado como una banda fijada a la superficie 44 externa del stent 40. En algunas formas de realizacion, la banda puede ser aplicada como bandas perimetrales fijadas circunferencialmente alrededor de al menos una porcion del penmetro circunferencial del stent. En algunas formas de realizacion, la banda puede ser una banda longitudinal fijada al stent en una direccion longitudinal. En algunas formas de realizacion, el stent puede ser envuelto de forma helicoidal alrededor del stent, como se muestra en la FIG. 12. En algunas formas de realizacion, el revestimiento puede ser aplicado como una unica banda o en forma de multiples bandas. Cuando el revestimiento se aplique en forma de multiples bandas, las bandas directamente adyacentes pueden situarse colindantes entre sf o pueden estar separadas unas de otras. En al menos una forma de realizacion, las bandas pueden ser estructuras tubulares parciales que se extiendan a lo largo de la extension del stent pero cubrir unicamente una porcion de la circunferencia del stent. En algunas formas de realizacion, una porcion del stent 40 puede estar al descubierto. Una capa 60 adhesiva puede ser aplicada ya sea al stent o a al menos una porcion de la base del revestimiento. En al menos una forma de realizacion, puede ser aplicado calor y / o presion para asegurar la adecuada adherencia del revestimiento 50 al stent 40 a traves de la capa 60 adhesiva. En al menos una forma de realizacion, pueden formarse micromotivos o micropilares sobre y / o fijados directamente ya sea al stent 40 o al revestimiento 50 polimerico.
En una o mas formas de realizacion, el revestimiento 50 polimerico puede ser formado mediante revestimiento de inmersion del stent 40 en el material de revestimiento sin necesidad de que una capa adhesiva adicional conecte el revestimiento 50 al stent 40. Por ejemplo, el stent 40 puede ser insertado dentro de un molde, el cual incluya una cavidad y un miembro tubular. La cavidad esta definida por una pared interna del molde, que es un inverso del micromotivo deseado. El stent 40 descansa sobre el miembro tubular, de manera que la superficie interna del stent este dispuesta alrededor del miembro tubular. El molde con el stent 40 puede ser sumergida en el material de revestimiento para que el material de revestimiento llene el molde y se fije al stent 40. En algunas formas de realizacion, los cambios de temperatura y / o los cambios de presion pueden ser aplicados al molde para curar el material de revestimiento. Una vez que el material de revestimiento cura para formar el revestimiento 50 de polfmero, la endoprotesis 20 puede ser retirada del molde. Como alternativa, el revestimiento 50 de polfmero puede ser moldeado por inyeccion sobre el stent utilizando un molde similar. El material de revestimiento es inyectado dentro del molde en vez de que el molde sea sumergido dentro del material de revestimiento.
Los micromotivos del tipo descrito en la presente memoria pueden contribuir a reducir la acumulacion de tejido de granulacion en, por ejemplo, los extremos del stent. Por ejemplo, unos revestimientos de polfmero con micromotivos (por ejemplo, almohadillas, cubiertas terminales del stent, etc.) pueden ser aplicados a los stents o a otros dispositivos para reducir o eliminar el crecimiento de tejido de granulacion no deseable. En una o mas formas de realizacion, los revestimientos de polfmero con micromotivos pueden ser, por ejemplo, espedficamente disenados para amortiguar la porcion cubierta del dispositivo y promover la cicatrizacion mediante la administracion de factores de crecimiento apropiados y / o facilitando la migracion celular a traves de un area lesionada recidivante. Aunque no se pretende quedar limitados por aspectos teoricos, se considera que celulas tales como fibroblastos, celulas endoteliales y celulas musculares detectan de manera activa tanto la carga externa aplicada a ellas (senales de fuera a dentro), como la rigidez de su entorno (senales de dentro afuera) y responden a estos estfmulos con cambios en la adherencia, la proliferacion, la locomocion, la morfologfa y el perfil sintetico. Mas detalles relativos a ello se ofrecen por Throm Quinlan et al., "Combining dynamic stretch and tunable stiffness to probe cell mechanobiology in vitro," PLoS One, 2011; 6 (8): e23272, Yoon et al., " Passive control of cell locomotion using micropatterns: the effect of micropattern geometry on the migratory behavior of adherent cells, ", Lab Chip, 7 de julio de 2012; 12 (13): 2391 - 2402, indica que la cantidad y el gradiente de las claves espaciales ffsicas impuestas por los cambios de anchura y del angulo de divergencia de los micromotivos hacen posible controlar la velocidad de la migracion celular de manera pasiva, cuyo resultado ofrece una posibilidad de reducir el tiempo de cicatrizacion de las heridas abiertas.
En una o mas formas de realizacion, una estructura de micromotivos (por ejemplo, un revestimiento 50 de polfmero con micromotivos, una cubierta 50A, 50B terminal del stent con micromotivos, etc.) puede esperarse que reduzca la formacion de tejido de granulacion en o cerca de los extremos del stent (1) estimulando mecanicamente la migracion celular (debido, por ejemplo, la topograffa de micromotivos) alrededor de una zona de heridas (2) anadir una barrera polimerica protectora entre los extremos del stent (por ejemplo, los extremos del stent que incluyen alambre, etc.) y tejido luminal; y / o (3) administrar potencialmente factores de crecimiento y / o protemas al area irritada con el fin de promover la cicatrizacion de las heridas. Por ejemplo, factores que podnan ser administrados que potenciaran uno o mas aspectos de la cicatrizacion de las heridas para mejorar la probabilidad de una curacion completa. En una o mas formas de realizacion, podnan administrarse factores que espedficamente se desplazaran a lo largo de las
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
fases de la cicatrizacion de las heridas de manera que la construccion de tejido de granulacion se pudiera reducir o eliminar (por ejemplo, con respecto a una forma de realizacion similar sin el uso del factor, con relacion a una forma de realizacion similar sin el uso de una cubierta terminal de un stent con micromotivos).
Por ejemplo, una representacion grafica de las caractensticas celulares del proceso de cicatrizacion de las heridas se presenta por de la Torre et al. (de la Torre et al, "Chronic Wounds", MedScape Reference - Drugs, Diseases and Procedures, disponible en
http://emedicine.medscape.com/article/1298452-overview#showall) (ultimo acceso 7 de marzo de 2013)), que incluye diferentes tipos de afectacion celular en el curso de cicatrizacion de heridas. La progresion de matrices o procesos espedficos celulares se potencia cada uno en el siguiente orden de acuerdo con de la Torre et al.: plaquetas, neutrofilos, macrofagos, linfocitos, capilares y epitelio, fibroblastos y colageno. De la Torre indica que en la segunda etapa de la fase inflamatoria, los leucocitos suplantan a las plaquetas como tipo de celula dominante, atrafdos por quimiotaxia (senalizacion qrnmica por medio de concentraciones del factor de crecimiento / protemas). Los leucocitos son las celulas predominantes durante los primeros 3 dfas despues de la herida y despues de las 24 - 36 horas, los monocitos circulantes entran en la herida y maduran en los macrofagos tisulares. Estas celulas desbridan la herida a nivel microscopico y producen una amplia variedad de importantes sustancias, como IL-1 y el factor de crecimiento de fibroblastos basicos (bFGF). El IL-1 estimula la proliferacion de celulas inflamatorias y promueve la angiogenesis a traves de las replicas celulares endoteliales. El bFGF es un factor quimiotactico y mitogenico para los fibroblastos y las celulas endoteliales. Dos o tres dfas despues de la cicatrizacion, los fibroblastos emigran hacia dentro desde los margenes de la herida por encima de la matriz fibrinosa establecida durante la fase inflamatoria. Durante la primera semana, los fibroblastos comienzan a producir glucosaminoglicanos y proteoglicanos, la sustancia de base para el tejido de granulacion, asf como colageno en respuesta al bFGF sintetizados por macrofagos y TGF-p, asf como PDGF (factores del crecimiento que influencian el comportamiento de las celulas).
En al menos una forma de realizacion, una estructura con micromotivos (por ejemplo un revestimiento 50 de polfmero, una cubierta 50A, 50B terminal del stent, etc.), segun se describe en la presente memoria, puede contribuir en las fases de proliferacion y remodelacion de la cicatrizacion de heridas, pero tambien podna ser utilizada para instalar o promover factores de crecimiento durante su etapa inflamatoria inicial (por ejemplo, si se aplica lo suficientemente pronto y se disena para hacerlo).
En al menos una forma de realizacion, una endoprotesis 20 puede incluir un stent con uno o mas extremos 46, 48 del stent con una cubierta 50A (por ejemplo, una cubierta terminal del stent) fijados al mismo con una superficie con micromotivos que puede extenderse circunferencialmente alrededor de al menos una porcion del extremo 46 del stent y puede, de manera opcional, extenderse longitudinalmente mas alla (por ejemplo, en voladizo) de un extremo 46 del stent.
Por ejemplo, las FIGS. 13A - 13D muestran representaciones esquematicas de una porcion de una endoprotesis 20 con un stent 40 que presenta un extremo 46 del stent con una cubierta 50A fijada a aquel. La cubierta 50A se extiende circunferencialmente alrededor del extremo 46 del stent (por ejemplo, FIG. 13C). En una o mas formas de realizacion, la cubierta 50A se extiende circunferencialmente, solo parcialmente alrededor del extremo 46 del stent. Como se muestra, la cubierta 50A puede cubrir la entera area (por ejemplo, la entera circunferencia del extremo del stent) alrededor del extremo 46 del stent donde, por ejemplo, la acumulacion del tejido de granulacion podna, en otro caso, esperarse. De acuerdo con la invencion, la cubierta 50A con micromotivos se extiende mas alla del extremo de la endoprotesis, (por ejemplo, en forma de un voladizo). En algunas formas de realizacion, la cubierta 50A con micromotivos puede presentar un grosor radial variable, que puede permitir que la cubierta quede redoblada en el extremo del stent, formando asf un amortiguador mas grueso cerca y alrededor del extremo 46 del stent (por ejemplo, FIG. 13D).
En una o mas formas de realizacion, la cubierta con micromotivos puede ser utilizada en una pluralidad de extremos 46, 48 del stent (por ejemplo, ambos extremos de un stent tubular, dos o mas extremos de un stent bifurcado).
El uso de una cubierta 50A terminal del stent con micromotivos segun lo descrito en la presente memoria, puede proteger mejor los extremos del stent (y proteger mejor el tejido luminar cerca de los extremos del stent) y puede promover la cicatrizacion de heridas. Asf, el tejido luminal danado (por ejemplo, tejido gastrointestina, tejido traqueal, etc.) puede cicatrizar adecuadamente de una manera mas conveniente, lo que puede reducir el excesivo crecimiento de tejido de granulacion delicada.
En una o mas formas de realizacion, la cubierta 50A puede ser aplicada a cualquiera de una amplia variedad de materiales de construccion de endoprotesis (por ejemplo, metal, polfmero, etc.). En una o mas formas de realizacion, una cubierta con micromotivos para su uso en la reduccion del crecimiento de tejido de granulacion puede ser utilizada sobre cualquiera entre una amplia variedad de dispositivos de implante a largo plazo que pueden generar tejido de granulacion mediante traumatismo repetido. En una o mas formas de realizacion, una endoprotesis con una cubierta 50A terminal de stent con micromotivos, puede ser situada en, por ejemplo, un tracto gastrointestinal y sus ramas (por ejemplo, esofagica, duodenal, biliaria, colonica, etc.) o una via respiratoria.
Las FIGS. 13A - 13D muestran representaciones esquematicas de donde pueden quedar dispuestas las cubiertas 50A terminales de stent con micromotivos en relacion con una endoprotesis. La cubierta 50A puede incluir
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
cualquiera entre uno o mas micromotivos descritos en la presente memoria y los micropilares del micromotivo de revestimiento pueden incluir cualquiera de las una o mas estructuras y dimensiones de los micropilares descritas en la presente memoria. Por ejemplo, la cubierta 50A puede incluir un micromotivo o una pluralidad de micromotivos (por ejemplo, con las mismas o diferentes disposiciones geometricas, con la misma o diferente densidad de los micropilares por area de base, etc.). La cubierta 50A puede incluir unos micropilares conformados y dimensionados de manera uniforme o puede incluir unos micropilares con dos o mas formas y / o dos o mas dimensiones. Las caractensticas de microescala (por ejemplo, micropilares) pueden adoptar cualquiera de una amplia variedad de formas (por ejemplo, formas, dimensiones) para estimular eficazmente la migracion de las celulas o para promover otras respuestas biologicas (por ejemplo, tareas) que ayuden a la cicatrizacion de heridas.
Aunque la acumulacion de recrecimiento y de tejido de granulacion generalmente se observa cerca de los extremos de stent, las cubiertas 50A con micromotivos de la presente divulgacion pueden estar dispuestas en una amplia variedad de emplazamientos a lo largo de una endoprotesis. En una o mas formas de realizacion, un micromotivo utilizado en la cubierta 50A puede ser aplicado a otras porciones de una endoprotesis (por ejemplo, una porcion medial dispuesta entre los extremos del stent, el penmetro de una abertura de caras radiales, etc.), si se desea.
En al menos una forma de realizacion, una cubierta 50A terminal del stent con una superficie con micromotivos puede ser desplegada dentro de una luz corporal por separado de una endoprotesis, pudiendo la cubierta terminal del stent desplegarse dentro de una luz corporal seguido por el despliegue de una endoprotesis disponiendose el extremo del stent dentro de al menos una porcion de la cubierta terminal del stent (por ejemplo, la cubierta terminal del stent puede ser empujada entre el extremo del stent y la pared de la luz corporal).
Por ejemplo, en las FIGS. 14A - 14B, las cubiertas 50B terminales del stent con micromotivos pueden adoptar la forma de bandas (por ejemplo, bandas circulares, bandas anulares, bandas con uno o mas grosores radiales, etc.) que pueden ser situados con una luz corporal antes del despliegue del stent (por ejemplo, FIG. 14A) de manera que los extremos del stent puedan ser despegados sobre las bandas (por ejemplo, disponiendose cada banda entre un extremo del stent y la pared luminal). En al menos una forma de realizacion, cada una de dos cubiertas 50B del stent con micromotivos pueden estar dispuestas dentro de una luz corporal de manera que una porcion de la luz corporal que deba incluir el stent este situada entre las cubiertas 50B terminales del stent con micromotivos. Un stent puede entonces quedar dispuesto dentro de la luz corporal de manera que los respectivos extremos del stent sean desplegados sobre las cubiertas terminales del stent con micromotivos (por ejemplo, almohadillas con micromotivos) como se muestra en la FIG. 14B.
En las una o mas formas de realizacion de las FIGS. 14A - 14B, debido a que las bandas son desplegadas separadas de la endoprotesis, son menores las constricciones de diseno de la banda. Esto es, las dimensiones y / o las propiedades del material de cada banda de cada banda pueden ser tales que la instalacion mientras se fija a una endoprotesis resulta imposible o no practica. Por ejemplo, puede permitirse que las bandas mostradas en las FIGS. 14A - 14B puedan ser mas gruesas y mas eficaces como almohadillas protectoras (por ejemplo, con respecto a las cubiertas 50A de la FIG. 13A, etc.) y no necesiten ser desplegadas con la endoprotesis por medio de, por ejemplo, un sistema de instalacion con vaina. Esta forma de realizacion puede limitar, sin embargo, el uso, dependiendo de la anatoirna en la cual se despliegue la endoprotesis (por ejemplo, la anatoirna sobre la que se instale el stent).
En la presente memoria, todas las caractensticas, cualidades, elementos, funciones y descripciones del revestimiento 50 de polfmero se aplican a las cubiertas 50A, 50B terminales del stent a menos que del contexto se indiquen lo contrario.
Las cubiertas 50A, 50B terminales del stent pueden ser fabricadas en cualquiera de los procedimientos entre una amplia variedad de los mismos, incluyendo, pero no limitado a, litograffa, grabado al acido y deposicion de partfculas.
En una o mas formas de realizacion, la cubierta 50A, 50B terminal de stent puede ser fabricada por separado antes de su aplicacion (por ejemplo, adherencia, fijacion, etc.) a un dispositivo medico (por ejemplo un stent, etc.). En una o mas formas de realizacion, un dispositivo medico (por ejemplo un stent, etc.) puede incorporar un micromotivo cerca de los extremos del dispositivo (por ejemplo, los extremos del stent). Por ejemplo, en una o mas formas de realizacion, en las que una porcion (por ejemplo, una porcion terminal) de un dispositivo medico este fabricado con un material apropiado (por ejemplo, silicona, revestimiento de silicona, polfmero o metal biocompatible, etc.) para la aplicacion de micromotivos para la reduccion de la acumulacion de tejido de granulacion, entonces el micromotivo puede ser directamente incorporado en la estructura del dispositivo medico (por ejemplo, stents, etc.).
En una o mas formas de realizacion, las cubiertas 50A, 50B terminales del stent pueden incluir cualquier material entre una amplia variedad de materiales de construccion incluyendo, pero no limitados, los materiales descritos en la presente memoria para las bases y / o los micropilares, los polfmeros flexibles, polfmeros ngidos, polfmeros biocompatibles, metales y cualquier otro apropiado conocido por el experto en la materia. En algunas formas de realizacion, una cubierta terminal del stent puede incluir un material de construccion utilizado, por ejemplo, para la migracion celular y la administracion del factor de crecimiento.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Como se ha mencionado en la presente memoria con relacion a las FIGS. 9E y 9F, un micropilar 54 puede incluir una punta 55e en o cerca del extremo del saliente que es o bien mas blando o mas ngido que el resto del saliente (FIG. 9E), una punta 55f deshilayada (FIG. 9F) u otras caractensticas que pueden conferir caractensticas de agarre, rigidez o flexibilidad deseables a la endoprotesis, y cualquier combinacion de estas caractensticas. La punta 55e puede incluir un material diferente del resto del saliente.
En una o mas formas de realizacion de la presente divulgacion, un micropilar 54 puede incluir una punta que incluya un material higroscopico (por ejemplo, un polfmero higroscopico como nailon, acrinolitrilo - butadieno - estireno (ABS), policarbonato, celulosa y poli (metil metacrilato), etc.) e incluye una geometna y / o una composicion de material que puede facilitar el anclaje del micropilar en el tejido. El anclaje de un micropilar en el tejido puede ser de utilidad para reducir o eliminar la migracion del artfculo con micromotivos.
Como se muestra en las FIGS. 15, 16 y 17, el micropilar 54 puede incluir una punta como por ejemplo un anclaje 80 que presente un diametro maximo mayor que el diametro del micropilar en el punto en el que el micropilar confluye con el anclaje. El anclaje 80 puede adoptar cualquier variedad de geometnas. En una o mas formas de realizacion, el anclaje 80 adopta la forma de lagrima (por ejemplo, FIG. 15) o forma conica (por ejemplo, FIGS. 16, 17) con un vertice 82 que presenta un diametro menor que el diametro del micropilar donde el micropilar confluye con el anclaje.
En una o mas formas de realizacion, el anclaje 80 puede ser construido y dispuesto para penetrar una membrana mucosa con una irritacion minima, dado el tamano y la relacion de forma del anclaje y del micropilar. Una vez dentro de la membrana mucosa, el polfmero higroscopico del anclaje 80 puede absorber la humedad circundante e hincharse. En al menos una forma de realizacion, este aumento de diametro permitira que los micropilares queden anclados en la membrana mucosa, lo que puede aumentar la traccion y ofrecer resistencia a la migracion del revestimiento de polfmero con micromotivos. Por ejemplo, en las FIGS. 16 y 17, un anclaje 80 de polfmero higroscopico puede presentar un perfil relativamente estrecho en la FIG. 16, lo que puede permitir la penetracion en la membrana mucosa y el anclaje 80 puede presentar un perfil relativamente ancho en la FIG. 17, despues de que el polfmero higroscopico se hinche. El anclaje 80 hinchado puede entonces actuar como un mecanismo de fijacion, por ejemplo, un arpon, para fijar el micropilar a la membrana mucosa.
La fabricacion de los micropilares 54 con los anclajes 80 puede llevarse a cabo de muchas maneras. Por ejemplo, los micropilares pueden ser fundidos o moldeados a partir de una resina de polfmero firme para mantener la resistencia columnar, seguido por un revestimiento de inmersion de los micropilares en un polfmero higroscopico para hacer posible que se forme una punta (por ejemplo, una punta fina). Tambien se contemplan otros procedimientos de formacion de un micropilar con un anclaje.
En una o mas formas de realizacion de la presente divulgacion, se puede utilizar un revestimiento 50 de polfmero con micromotivos para conseguir una calidad adherente a los dispositivos medicos (por ejemplo, dispositivos medicos para tratar la obesidad). Un revestimiento del yeyuno, que puede ser utilizado para tratar la obesidad puede incluir un manguito con una porcion de anclaje (por ejemplo, un extremo abocinado, una porcion con arpones, etc.) que sea anclada en un pfloro e impida la absorcion de alimento en el duodeno y parte del yeyuno. Los revestimientos del yeyuno pueden ser comercialmente disponibles en GI Dynamics (Lexington, MA). Se han utilizado arpones para anclar en posicion un revestimiento del yeyuno. En una o mas formas de realizacion, un revestimiento 50 adhesivo de polfmero con micromotivos puede ser utilizado para anclar un manguito en o cerca del pMoro de un paciente y puede ser utilizado en combinacion o como una alternativa a los arpones. Al menos una porcion de la superficie externa del manguito de revestimiento del yeyuno puede estar cubierta con un revestimiento 50 adhesivo de polfmero con micromotivos.
Diversas porciones del revestimiento del yeyuno pueden incluir un revestimiento 50 adhesivo de polfmero con micromotivos. Por ejemplo, un revestimiento 50 adhesivo de polfmero con micromotivos puede cubrir una entera superficie exterior del manguito (por ejemplo, donde el revestimiento carece de una porcion de anclaje y el manguito debe ser adherido al duodeno o al yeyuno, etc.), puede cubrir una entera superficie exterior de una porcion de anclaje (por ejemplo una porcion abocinada del manguito), puede cubrir todo o una porcion de un manguito anclado en el esofago, puede cubrir un manguito con una superficie sobre aquel, puede cubrir un manguito de la superficie exterior del manguito (por ejemplo, cuando el manguito este de otra forma adherido al intestino delgado con un balon, etc.). En una o mas formas de realizacion, un manguito con un revestimiento 50 de polfmero con micromotivos sobre el mismo (por ejemplo, un anclaje) puede ser implantado en posicion distal respecto de la papila de Vaters.
Los revestimientos 50 de polfmero con micromotivos de la presente divulgacion pueden ser utilizados en cualquiera de una amplia variedad de dispositivos medicos (por ejemplo, para el tratamiento de la obesidad, etc.). Por ejemplo, se han utilizado stents para tratar las fugas despues de una cirugfa banatrica. En una o mas formas de realizacion, un stent (o una porcion del mismo) puede incorporar sobre el un revestimiento 50 adhesivo de polfmero con micromotivos, lo que puede reducir o impedir la migracion (por ejemplo del stent). En una o mas formas de realizacion, un cerclaje gastrico puede incluir sobre el un revestimiento 50 adhesivo de polfmero con micromotivos para reducir o impedir la migracion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Otro aspecto de la presente divulgacion se refiere a un parche, por ejemplo, para el tratamiento de una herida. En una o mas formas de realizacion, un parche para heridas puede incluir uno o mas revestimientos polimericos (por ejemplo, revestimientos de polfmero con micromotivos) que puedan facilitar la cicatrizacion de heridas. En al menos una forma de realizacion, los parches de herida pueden ser utilizados en una luz corporal, (por ejemplo, el tejido gastrointestinal).
Con referencia a la FIG. 18, un parche 70 de heridas con micromotivos puede ser adherido al tejido 72 (por ejemplo una pared gastrointestinal, etc.) cerca de y / o circunscribiendo una zona 74 de la herida. Los parches para heridas jde la presente divulgacion pueden ser de utilidad en emplazamientos de heridas en cualquier porcion del cuerpo (por ejemplo, una luz corporal, la piel, una cavidad corporal, etc.).
En una o mas formas de realizacion, un parche 70 para heridas puede incluir uno o mas revestimientos 76 adhesivos de polfmero con micromotivos sobre los bordes del parche 70 para heridas, en los que los revestimientos 76 de polfmero con micromotivos esten configurados y dispuestos para adherirse al tejido 72 gastrointestinal (GI). En una o mas formas de realizacion, un parche 70 para heridas puede adoptar cualquier forma entre un amplia variedad de formas y puede ser estructurado de manera que los revestimientos 76 de polfmero con micromotivos para su adherencia al tejido 72 esten dispuestos sobre, por ejemplo, al menos dos lados de una zona 74 de herida. Esto es, el revestimiento 76 adhesivo de polfmero con micromotivos puede formar un tipo de penmetro o, una porcion del mismo, que se extienda por entero o parcialmente alrededor de la zona 74 de la herida. En al menos una forma de realizacion, el revestimiento 76 adhesivo de polfmero con micromotivos mantiene el parche 70 para heridas en posicion sobre la herida (por ejemplo el parche para heridas se extiende sobre la zona 74 de la herida) durante el proceso de cicatrizacion, impidiendo asf que el parche 70 para heridas que sea desalojado dentro del GI asf como protegiendo la herida 74 de cualquier efecto perjudicial existente en el entorno GI. En al menos una forma de realizacion, un parche 70 de herida puede mantener el tejido de una herida 74 mas proximos entre sf (por ejemplo, ayudar a cerrar la herida) durante la cicatrizacion, lo que puede reducir el tiempo requerido de cicatrizacion.
Muchas configuraciones de uno o mas revestimientos de polfmero con micromotivos sobre un parche de herida se contemplan en la presente divulgacion. Por ejemplo, en las FIGS. 19A - 19C, se ofrecen tres ejemplos de disposiciones con micromotivos. Para cada parche 70 de herida representado, se disponen uno o mas revestimientos 76 adhesivos de polfmero con micromotivos sobre o cerca de uno o mas bordes del parche 70 de la herida. Una pluralidad de revestimientos 76 adhesivos de polfmero con micromotivos puede estar dispuesta a lo largo de un penmetro de un parche 70 de herida, un revestimiento 76 de polfmero continuo adhesivo con micromotivos puede extenderse alrededor del entero penmetro del parche 70 de herida, o dos revestimientos 76 adhesivos de polfmero con micromotivos pueden estar dispuestos sobre al menos dos extremos, bordes, de un parche 70 de herida. Son posibles otras muchas disposiciones que pueden contemplarse por parte del experto en la materia.
En una o mas formas de realizacion, una zona de un parche 70 de herida destinada a quedar situada directamente sobre una herida 74 puede tambien incluir un revestimiento 78 de polfmero con micromotivos de cubierta de la herida, en al menos una forma de realizacion. Por ejemplo, un revestimiento de polfmero con micromotivos puede incluir un micromotivo que puede promover la migracion celular. La estimulacion de tejido de la zona 74 de la herida por el micromotivo puede traducirse en un recuento celular mayor en la zona 74 de la herida, lo que puede acelerar la cicatrizacion en al menos una forma de realizacion. En una o mas formas de realizacion, el revestimiento 78 de polfmero con micromotivos de cubierta de la herida sobre la zona 74 de la herida puede estar estructurado y dispuesto para controlar otros aspectos del comportamiento celular, por ejemplo, liberando factores de crecimiento, liberando agentes terapeuticos, liberando protemas, etc. En algunas formas de realizacion, el revestimiento 78 de polfmero con micromotivos dispuesto sobre una zona 74 de herida puede incluir el mismo micromotivo (por ejemplo, la misma densidad de area de micropilares, la disposicion / motivo geometrico de micropilares, las dimensiones de los micropilares, la forma de los micropilares, la composicion de los micropilares, etc.) como revestimiento 76 adhesivo de polfmero con micromotivos utilizado para su adherencia al tejido. En una o mas formas de realizacion, estos micromotivos 76, 78 puede diferir de una o mas maneras (por ejemplo, densidad de area, motivo, dimensiones, zona, composicion, etc.) sin limitacion.
Representados tambien en los ejemplos de las disposiciones con micromotivos de las FIGS. 19A - 19C son unos revestimientos 78 de polfmero con micromotivos de cubierta de herida, que pueden adoptar cualquier forma (por ejemplo, geometrica, no geometrica, etc.) en al menos una forma de realizacion. Cada uno de los parches 70 de herida de las FIGS. 19A - 19C incluye un revestimiento 78 de polfmero con micromotivos de cubierta de herida, pero puede utilizarse una pluralidad de revestimientos 78 de polfmero con micromotivos de cubierta de herida en una o mas formas de realizacion. Los expertos en la materia pueden contemplar otras disposiciones de revestimientos de polfmero con micromotivo de cubierta de herida.
En una o mas formas de realizacion, un parche 70 de herida puede incluir una o mas porciones radiopacas (por ejemplo, marcadores) para una visualizacion mejorada (por ejemplo, por medio de fluoroscopia, etc.) una precision de posicionamiento mejorada durante la instalacion y / o una monitorizacion mejorada despues de la instalacion. Cada marcador radiopaco puede estar dispuesto en un emplazamiento estrategico sobre un parche 70 de herida dependiendo de la geometna del parche de herida y de la zona blanco de la herida y podna visualizarse antes, durante y despues del procedimiento de despliegue del parche de herida.
5
10
15
20
25
30
En una o mas formas de realizacion, una pluralidad de parches 70 de herida puede ser utilizada para conseguir una adherencia incrementada y / o una estimulacion celular incrementada.
Un parche 70 de herida que incluya uno o mas revestimientos 76, 78 de polfmero con micromotivos puede ser util en una amplia diversidad de aplicaciones incluyendo el tratamiento de sangrado postbiopsia, ulceras, sangrado varicoso, ffstula, etc.
El despliegue de un parche 70 de herida de la presente divulgacion puede llevarse a cabo en cualquiera de una diversidad de formas. Como se muestra en las FIGS. 20A - 20C, en una o mas formas de realizacion, un parche 70 de herida (por ejemplo, FIG. 20A), puede ser enrollado (por ejemplo, FIG. 20B) y situado dentro de un sistema de instalacion (por ejemplo, un sistema de instalacion endoscopico, un sistema de instalacion TTS, etc.), y desplegado por medio de un endoscopio 80 para ser utilizado en una luz corporal (por ejemplo, el tracto GI). Un parche 70 de herida enrollado puede ser avanzado a traves de un endoscopio 80 utilizando, por ejemplo, un empujador o un embolo. Cuando el parche 70 de herida esta en posicion (confirmado, por ejemplo, por fluoroscopia), el parche 70 de herida enrollado puede ser empujado hacia delante (distalmente) o el endoscopio puede ser impulsado hacia atras (proximalmente) para desplegar el parche 70 de herida (por ejemplo, Fig. 20C).
En una o mas formas de realizacion, un parche 70 de herida puede ser enrollado alrededor de un mandril o balon expansible o inflable dentro de un sistema de instalacion, en el que el mandril o el balon presionanan el parche 70 de herida contra el tejido 72 (por ejemplo la pared GI) con o despues del despliegue para iniciar la adherencia del revestimiento 76 de polfmero adhesivo con micromotivos sobre el tejido 72 (por ejemplo, la pared GI).
En una o mas formas de realizacion, el parche 70 de herida puede incluir una amplia variedad de materiales de construccion, incluyendo polfmeros flexibles, malla tejida, etc. Los revestimientos 76, 78 de polfmero con micromotivos sobre los parches 70 de herida pueden ser fabricados a partir de una amplia variedad de materiales para obtener una estructura eficaz para la adherencia tisular y la migracion celular incluyendo, pero no limitados a, aquellos materiales identificados en la presente memoria con relacion al revestimiento 50 de polfmero. Los revestimientos de polfmero con micromotivos pueden ser fabricados en cualquiera entre una diversidad de formas descritas en la presente memoria con respecto a otros revestimientos de polfmero con micromotivos. En una o mas formas de realizacion, un parche 70 de herida puede incluir un refuerzo separado con los revestimientos 76, 78 de polfmero con micromotivos fijados a aquel. En una o mas formas de realizacion, el parche 70 de herida puede ser una pieza integral de material con los micromotivos formados sobre el mismo o incorporados en el mismo.
La anterior divulgacion pretende ser ilustrativa y no exhaustiva.

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1.- Una endoprotesis (20) que presenta un estado expandido y un estado no expandido, comprendiendo la endoprotesis (20):
    un stent (40), presentando el stent un primer extremo (46), un segundo extremo (48), y un eje geometrico longitudinal que se extiende entre ellos, presentando el stent (40) una superficie (42) interna que se extiende desde el primer extremo (46) hasta el segundo extremo (48) y que define una luz, una superficie (44) externa que se extiende desde el primer extremo (46) hasta el segundo extremo (48) y un grosor definido entre la superficie (42) interna y la superficie (44) externa, y
    una cubierta (50A) terminal del stent dispuesta en el primer extremo (46) del stent (40) y que se extiende longitudinalmente mas alla del primer extremo (46) del stent (40), comprendiendo la cubierta (50A) terminal del stent:
    un revestimiento polimerico que comprende una base (56) y una pluralidad de salientes (54), comprendiendo la base (56) una primera superficie principal enfrentada a la superficie (44) externa del stent (40), comprendiendo tambien la base (56) una segunda superficie principal desde la cual se extiende hacia fuera cada uno de la pluralidad de salientes (54), estando la primera superficie principal opuesta a la segunda superficie principal, disponiendose los salientes (54) en un micromotivo, extendiendose el micromotivo de los salientes (54) de la cubierta (50A) terminal del stent longitudinalmente mas alla del primer extremo (46) del stent (40).
  2. 2. - La endoprotesis de la reivindicacion 1, en la que la cubierta (50A) terminal del stent esta adherida a la superficie (44) externa del stent (40).
  3. 3. - La endoprotesis de la reivindicacion 1, en la que la cubierta (50A) terminal del stent esta adherida a la superficie (42) interna del stent (40).
  4. 4. - La endoprotesis de la reivindicacion 1, en la que la cubierta (50A) terminal del stent se extiende circunferencialmente y por entero alrededor del primer extremo (46) del stent (40).
  5. 5. - La endoprotesis de la reivindicacion 1, en la que la cubierta (50A) terminal del stent se extiende longitudinalmente desde un emplazamiento situado entre los primero y segundo extremos (46, 48) hasta un emplazamiento mas alla del primer extremo (46).
  6. 6. - La endoprotesis de la reivindicacion 1, en la que al menos una primera porcion de la cubierta (50A) terminal del stent presenta un grosor radial mayor que el grosor del stent (40) en el primer extremo (46) del stent (40).
  7. 7. - La endoprotesis de la reivindicacion 6, en la que al menos una segunda porcion de la cubierta (50A) terminal del stent presenta un grosor radial menor que el grosor radial de la primera porcion de la cubierta (50A) terminal del stent.
  8. 8. - La endoprotesis de la reivindicacion 1, en la que la cubierta terminal del stent es una primera cubierta (50A) terminal del stent y la endoprotesis (20) comprende ademas:
    una segunda cubierta terminal del stent dispuesta en el segundo extremo (48) del stent (40).
  9. 9. - Un procedimiento de fabricacion de una endoprotesis (20) que comprende:
    la formacion de una cubierta (50A) terminal del stent que comprende un revestimiento polimerico, comprendiendo el revestimiento polimerico una base (56) y una pluralidad de salientes (54), comprendiendo la base (56) una primera superficie principal enfrentada a una superficie (44) externa de un stent (40), comprendiendo ademas la base (56) una segunda superficie principal desde la cual se extiende hacia fuera cada uno de la pluralidad de salientes (54), estando la primera superficie principal opuesta a la segunda superficie principal, disponiendose los salientes (54) en un micromotivo;
    la provision de un stent (40) con un primer extremo (46), un segundo extremo (48) y un eje geometrico longitudinal que se extiende entre ellos, presentando el stent (40) una superficie (42) interna que se extiende desde el primer extremo (46) hasta el segundo extremo (48) y que define una luz, extendiendose la superficie (44) externa desde el primer extremo (46) hasta el segundo extremo (48), y un grosor definido entre la superficie (42) interna y la superficie (44) externa; y
    poner en contacto la cubierta (50A) terminal del stent con al menos el primer extremo (46) del stent, extendiendose la cubierta (50A) terminal del stent longitudinalmente mas alla del primer extremo (46) del stent (40) a distancia del segundo extremo (48), extendiendose el micromotivo de los salientes (54) de la cubierta (50A) terminal del stent longitudinalmente mas alla del primer extremo (46) del stent (40).
  10. 10. - El procedimiento de la reivindicacion 9, en el que la formacion de la cubierta (50A) terminal del stent que comprende el revestimiento polimerico, comprende la utilizacion de un molde que presenta una inversion del micromotivo y la inyeccion de un material polimerico dentro del molde.
  11. 11. - El procedimiento de la reivindicacion 9, en el que la puesta en contacto comprende la aplicacion de un adhesivo 5 a al menos una superficie entre una superficie de la base (56) y la superficie (44) externa del stent (40).
ES14725567.3T 2013-03-15 2014-03-14 Revestimiento de stent con micromotivos antimigración Active ES2632451T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361798685P 2013-03-15 2013-03-15
US201361798685P 2013-03-15
PCT/US2014/027845 WO2014143750A1 (en) 2013-03-15 2014-03-14 Anti-migration micropatterned stent coating

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2632451T3 true ES2632451T3 (es) 2017-09-13

Family

ID=50771329

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14725567.3T Active ES2632451T3 (es) 2013-03-15 2014-03-14 Revestimiento de stent con micromotivos antimigración

Country Status (8)

Country Link
US (5) US9517122B2 (es)
EP (1) EP2967829B1 (es)
JP (1) JP2015529153A (es)
CN (1) CN104853695B (es)
AU (1) AU2014228247B2 (es)
CA (1) CA2882364C (es)
ES (1) ES2632451T3 (es)
WO (1) WO2014143750A1 (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8435283B2 (en) * 2007-06-13 2013-05-07 Boston Scientific Scimed, Inc. Anti-migration features and geometry for a shape memory polymer stent
EP2240215B1 (en) * 2008-01-17 2014-01-08 Boston Scientific Scimed, Inc. Stent with anti-migration feature
CN111658229A (zh) 2012-04-06 2020-09-15 波士顿科学国际有限公司 防移位微图案化的支架涂层
US9764067B2 (en) 2013-03-15 2017-09-19 Boston Scientific Scimed, Inc. Superhydrophobic coating for airway mucus plugging prevention
JP2015529153A (ja) * 2013-03-15 2015-10-05 ボストン サイエンティフィック サイムド,インコーポレイテッドBoston Scientific Scimed,Inc. 移動抵抗性マイクロパターン化ステントコーティング
KR20160138263A (ko) 2014-04-02 2016-12-02 보스톤 싸이엔티픽 싸이메드 인코포레이티드 접착 요소를 갖는 피복된 내시경 스텐트
WO2016065084A1 (en) * 2014-10-22 2016-04-28 Boston Scientific Scimed, Inc. Controlled tissue ingrowth stent covering
KR101663805B1 (ko) * 2014-12-03 2016-10-14 연세대학교 산학협력단 마이크로 니들이 형성된 풍선도관 및 그 제작방법
RU2017130521A (ru) * 2015-01-30 2019-02-28 Фьючерматрикс Интернэшнл Мочеточниковый стент
AU2016217568B2 (en) * 2015-02-09 2020-06-04 Coraflo Ltd. A flow and delivery apparatus
CN108366866A (zh) 2015-10-12 2018-08-03 瑞弗罗医疗公司 具有突出的药物递送特征部的支架以及相关的系统和方法
RU2688736C1 (ru) 2016-02-05 2019-05-22 Хави Глобал Солюшенз, Ллк Поверхность с микроструктурами, обладающая улучшенными изоляционными свойствами и сопротивлением конденсации
US10687642B2 (en) 2016-02-05 2020-06-23 Havi Global Solutions, Llc Microstructured packaging surfaces for enhanced grip
AU2017248301B2 (en) 2016-04-07 2022-05-12 Havi Global Solutions, Llc Fluid pouch with inner microstructure
US10531941B2 (en) 2016-11-09 2020-01-14 Boston Scientific Scimed, Inc. Stent including anti-migration capabilities
WO2018126238A1 (en) * 2016-12-30 2018-07-05 Bvw Holding Ag Stents with improved fixation
KR101964635B1 (ko) * 2017-07-25 2019-04-02 주식회사 엠아이텍 이탈 방지용 스텐트 및 그 제조방법
US11648135B2 (en) 2017-09-13 2023-05-16 Boston Scientific Scimed, Inc. Coated stent
KR102607268B1 (ko) * 2018-07-29 2023-11-29 비브이더블유 홀딩 에이쥐 담관 스텐트
JP2022508647A (ja) 2018-10-08 2022-01-19 リフロー メディカル インコーポレイテッド 突出する機構を備えるステントの送達システム
WO2020150305A1 (en) * 2019-01-16 2020-07-23 Boston Scientific Scimed, Inc. Stent including anti-migration capabilities
EP3952788A1 (en) 2019-07-17 2022-02-16 Boston Scientific Scimed Inc. Stents, systems, and methods for gastrointestinal tract treatment
CN112472381B (zh) * 2019-09-12 2023-06-16 先健科技(深圳)有限公司 支架
CN112472380B (zh) * 2019-09-12 2023-05-02 先健科技(深圳)有限公司 覆膜支架
KR102363192B1 (ko) * 2019-10-08 2022-02-15 서울대학교병원 의료용 스텐트
EP3986330A1 (en) 2019-10-15 2022-04-27 Boston Scientific Scimed, Inc. System and device for anchoring a stent
CN111904674A (zh) * 2020-07-15 2020-11-10 西安交通大学医学院第一附属医院 调节式食道扩张器
CN112998906B (zh) * 2021-01-25 2022-12-16 广州睿康医疗科技有限公司 一种多层复合结构载药气道支架及其制备方法
CN113558813A (zh) * 2021-06-24 2021-10-29 上海形状记忆合金材料有限公司 一种动静脉内瘘血管外保护支架

Family Cites Families (86)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6241747B1 (en) * 1993-05-03 2001-06-05 Quill Medical, Inc. Barbed Bodily tissue connector
ATE286687T1 (de) * 1997-07-17 2005-01-15 Schneider Europ Gmbh Stent sowie herstellungsverfahren dafür
AU3342499A (en) * 1998-04-02 1999-10-25 Salviac Limited An implant comprising a support structure and a transition material made of porous plastics material
JP4583597B2 (ja) * 1998-05-05 2010-11-17 ボストン サイエンティフィック リミテッド 末端が滑らかなステント
US6099559A (en) * 1998-05-28 2000-08-08 Medtronic Ave, Inc. Endoluminal support assembly with capped ends
US6258099B1 (en) * 1999-03-31 2001-07-10 Scimed Life Systems, Inc. Stent security balloon/balloon catheter
US6786889B1 (en) 1999-03-31 2004-09-07 Scimed Life Systems, Inc Textured and/or marked balloon for stent delivery
DK1055401T3 (da) * 1999-05-26 2004-02-16 Nec Tokin Corp Indretning til anastomose af blodkar
US8458879B2 (en) * 2001-07-03 2013-06-11 Advanced Bio Prosthetic Surfaces, Ltd., A Wholly Owned Subsidiary Of Palmaz Scientific, Inc. Method of fabricating an implantable medical device
US7226474B2 (en) * 2000-05-01 2007-06-05 Endovascular Technologies, Inc. Modular graft component junctions
EP1305078B1 (en) 2000-07-24 2011-06-29 Jeffrey Grayzel Stiffened balloon catheter for dilatation and stenting
US9107605B2 (en) * 2000-11-17 2015-08-18 Advanced Bio Prosthetic Surfaces, Ltd., A Wholly Owned Subsidiary Of Palmaz Scientific, Inc. Device for in vivo delivery of bioactive agents and method of manufacture thereof
US6939375B2 (en) * 2000-12-22 2005-09-06 Avantac Vascular Corporation Apparatus and methods for controlled substance delivery from implanted prostheses
AU2003249017A1 (en) * 2002-07-11 2004-02-02 Setagon, Inc. Methods and apparatuses for repairing aneurysms
US7449307B2 (en) * 2002-10-28 2008-11-11 Transform Pharmaceuticals, Inc. Raised surface assay plate
US20040102855A1 (en) * 2002-11-21 2004-05-27 Scimed Life Systems, Inc. Anti-reflux stent
US20060142838A1 (en) * 2004-12-29 2006-06-29 Masoud Molaei Medical devices including metallic films and methods for loading and deploying same
US8915957B2 (en) 2004-03-11 2014-12-23 Alcatel Lucent Drug delivery stent
US7744644B2 (en) * 2004-03-19 2010-06-29 Boston Scientific Scimed, Inc. Medical articles having regions with polyelectrolyte multilayer coatings for regulating drug release
US8092549B2 (en) 2004-09-24 2012-01-10 The Invention Science Fund I, Llc Ciliated stent-like-system
US20050255230A1 (en) 2004-05-17 2005-11-17 Clerc Claude O Method of manufacturing a covered stent
US20070150051A1 (en) * 2005-01-10 2007-06-28 Duke Fiduciary, Llc Vascular implants and methods of fabricating the same
FR2880796B1 (fr) * 2005-01-18 2008-02-22 Novatech Sa Sa Endoprothese pour canal anotomique
US7744914B2 (en) 2005-04-11 2010-06-29 Regents Of The University Of California Vascular implant device
WO2006116636A1 (en) * 2005-04-28 2006-11-02 The Cleveland Clinic Foundation Stent with integrated filter
US7955372B2 (en) 2005-06-01 2011-06-07 Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Endoluminal delivery system
US9265605B2 (en) * 2005-10-14 2016-02-23 Boston Scientific Scimed, Inc. Bronchoscopic lung volume reduction valve
US20070142907A1 (en) * 2005-12-16 2007-06-21 Micardia Corporation Adjustable prosthetic valve implant
US20080077165A1 (en) * 2006-02-24 2008-03-27 National University Of Ireland, Galway Minimally Invasive Intravascular Treatment Device
US20080140182A1 (en) * 2006-04-28 2008-06-12 Patricia Scheller Composite endoluminal prostheses for treating vulnerable plaque
US9592117B2 (en) 2006-05-25 2017-03-14 E. Benson Hood Laboratories Coated tracheostomy tube and stoma stent or cannula
US7740791B2 (en) * 2006-06-30 2010-06-22 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Method of fabricating a stent with features by blow molding
US8563117B2 (en) * 2006-08-04 2013-10-22 Phillip B. Messersmith Biomimetic modular adhesive complex: materials, methods and applications therefore
US8323325B2 (en) * 2006-09-25 2012-12-04 Boston Scientific Scimed, Inc. Balloon with wings for rotational stent
US8435283B2 (en) * 2007-06-13 2013-05-07 Boston Scientific Scimed, Inc. Anti-migration features and geometry for a shape memory polymer stent
ES2551516T3 (es) * 2007-06-20 2015-11-19 Atex Technologies, Inc. Tejido comprimible con poder de recuperación, dispositivos, y métodos
US8002823B2 (en) * 2007-07-11 2011-08-23 Boston Scientific Scimed, Inc. Endoprosthesis coating
EP2205169B1 (en) * 2007-09-28 2016-11-16 The Queen's University of Belfast Delivery device and method
US20090088833A1 (en) * 2007-09-28 2009-04-02 Maximiliano Soetermans Double wall stent with retrieval member
US9060842B2 (en) * 2007-11-19 2015-06-23 Massachusettes Institute Of Technology Adhesive articles
US20090182303A1 (en) 2008-01-14 2009-07-16 Steven Walak Targeted Therapeutic Agent Release for Weight Loss Therapy
EP2240215B1 (en) 2008-01-17 2014-01-08 Boston Scientific Scimed, Inc. Stent with anti-migration feature
US9480826B2 (en) * 2008-03-21 2016-11-01 Cagent Vascular, Llc Intravascular device
WO2010022107A2 (en) * 2008-08-18 2010-02-25 The Regents Of The University Of California Nanostructured superhydrophobic, superoleophobic and/or superomniphobic coatings, methods for fabrication, and applications thereof
US8709080B2 (en) 2008-09-19 2014-04-29 E. Benson Hood Laboratories Coated devices comprising a fiber mesh imbedded in the device walls
US8906046B2 (en) * 2008-09-20 2014-12-09 Microkoll Inc. Apparatus and method for tissue adhesion
US9327058B2 (en) * 2009-07-07 2016-05-03 Cook Medical Technologies Llc Hydrogel enhanced medical devices
US8512414B2 (en) * 2010-03-17 2013-08-20 National Jewish Health Airway anchor suture to prevent airway stent migration
US8709093B2 (en) * 2010-08-09 2014-04-29 Boston Scientific Scimed, Inc. Tracheal stent with longitudinal ribs to minimize stent movement, coughing and halitosis
JP5871457B2 (ja) 2010-09-22 2016-03-01 テルモ株式会社 生体接着チューブ
CN102958473A (zh) 2010-09-22 2013-03-06 泰尔茂株式会社 生物体粘附片及片粘附用器件
US8728563B2 (en) * 2011-05-03 2014-05-20 Palmaz Scientific, Inc. Endoluminal implantable surfaces, stents, and grafts and method of making same
FR2984724B1 (fr) * 2011-12-23 2014-01-24 Assist Publ Hopitaux De Paris Prothese expansive destinee a etre implantee dans le tube digestif d'un patient.
US20130231753A1 (en) * 2012-03-02 2013-09-05 Cook Medical Technologies Llc Endoluminal prosthesis having anti-migration coating
US9526640B2 (en) * 2013-08-18 2016-12-27 Boston Scientific Scimed, Inc. Anti-migration micropatterned stent coating
CN111658229A (zh) * 2012-04-06 2020-09-15 波士顿科学国际有限公司 防移位微图案化的支架涂层
US8808363B2 (en) * 2012-08-31 2014-08-19 Cormatrix Cardiovascular, Inc. Vascular prosthesis
US10350094B2 (en) * 2013-03-11 2019-07-16 Microvention, Inc. Implantable device with adhesive properties
WO2014164308A1 (en) * 2013-03-13 2014-10-09 Boston Scientific Scimed, Inc. Pancreatic stent drainage system
US9265635B2 (en) * 2013-03-14 2016-02-23 Boston Scientific Scimed, Inc. Stent having removable anchoring element
US20140276407A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Boston Scientific Scimed, Inc. Medical Devices Having Micropatterns
US9764067B2 (en) * 2013-03-15 2017-09-19 Boston Scientific Scimed, Inc. Superhydrophobic coating for airway mucus plugging prevention
JP2015529153A (ja) * 2013-03-15 2015-10-05 ボストン サイエンティフィック サイムド,インコーポレイテッドBoston Scientific Scimed,Inc. 移動抵抗性マイクロパターン化ステントコーティング
US20140276203A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Boston Scientific Scimed, Inc. Biopsy Tool Having Micropattern
WO2014143730A1 (en) * 2013-03-15 2014-09-18 Boston Scientific Scimed, Inc. Anti-migratory stent coating
US9867611B2 (en) * 2013-09-05 2018-01-16 St. Jude Medical, Cardiology Division, Inc. Anchoring studs for transcatheter valve implantation
WO2015114463A2 (en) * 2014-02-02 2015-08-06 Gil Hefer Apparatus and methods for recannalization, valve repair and replacement
KR20160138263A (ko) * 2014-04-02 2016-12-02 보스톤 싸이엔티픽 싸이메드 인코포레이티드 접착 요소를 갖는 피복된 내시경 스텐트
WO2015157281A1 (en) * 2014-04-08 2015-10-15 Boston Scientific Scimed, Inc. Partially coated stents
KR101602389B1 (ko) * 2014-05-13 2016-03-10 주식회사 엠아이텍 스텐트와 그 제조방법
US20150342760A1 (en) * 2014-06-02 2015-12-03 Boston Scientific Scimed Inc. Anti-migration stent
US10219921B2 (en) * 2014-10-02 2019-03-05 Boston Scientific Scimed, Inc. Controlled ingrowth feature for antimigration
WO2016065084A1 (en) * 2014-10-22 2016-04-28 Boston Scientific Scimed, Inc. Controlled tissue ingrowth stent covering
US10111741B2 (en) * 2014-10-29 2018-10-30 W. L. Gore & Associates, Inc. Intralumenal stent graft fixation
US10471238B2 (en) * 2014-11-03 2019-11-12 Cagent Vascular, Llc Serration balloon
US20160128852A1 (en) * 2014-11-06 2016-05-12 Boston Scientific Scimed, Inc. Tracheal stent
KR101663805B1 (ko) * 2014-12-03 2016-10-14 연세대학교 산학협력단 마이크로 니들이 형성된 풍선도관 및 그 제작방법
JP6435421B2 (ja) * 2015-02-20 2018-12-05 ボストン サイエンティフィック サイムド,インコーポレイテッドBoston Scientific Scimed,Inc. 可倒式アンカーを備えるステント
US20170014247A1 (en) * 2015-07-15 2017-01-19 Cook Medical Technologies Llc Stent Anti-Migration Mechanism
WO2018126238A1 (en) * 2016-12-30 2018-07-05 Bvw Holding Ag Stents with improved fixation
US10682220B2 (en) * 2017-03-02 2020-06-16 Boston Scientific Scimed, Inc. Esophageal stent including an inner liner
US11648135B2 (en) * 2017-09-13 2023-05-16 Boston Scientific Scimed, Inc. Coated stent
KR102607268B1 (ko) * 2018-07-29 2023-11-29 비브이더블유 홀딩 에이쥐 담관 스텐트
US11607341B2 (en) * 2019-09-19 2023-03-21 Acclarent, Inc. Flexible patulous eustachian tube implant with integrated venting
EP4061291A1 (en) * 2019-11-18 2022-09-28 Boston Scientific Scimed Inc. Stent with improved anti-migration properties
WO2021154422A1 (en) * 2020-01-30 2021-08-05 Boston Scientific Scimed, Inc. Radial adjusting self-expanding stent with anti-migration features

Also Published As

Publication number Publication date
US20140277395A1 (en) 2014-09-18
CN104853695A (zh) 2015-08-19
CN104853695B (zh) 2017-09-15
AU2014228247B2 (en) 2016-02-25
EP2967829B1 (en) 2017-04-26
US20190290459A1 (en) 2019-09-26
US9517122B2 (en) 2016-12-13
CA2882364A1 (en) 2014-08-18
US20220142763A1 (en) 2022-05-12
US11752018B2 (en) 2023-09-12
CA2882364C (en) 2017-01-03
US20170056213A1 (en) 2017-03-02
EP2967829A1 (en) 2016-01-20
JP2015529153A (ja) 2015-10-05
US10342684B2 (en) 2019-07-09
US20230380998A1 (en) 2023-11-30
AU2014228247A1 (en) 2015-06-25
US11259943B2 (en) 2022-03-01
WO2014143750A1 (en) 2014-09-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2632451T3 (es) Revestimiento de stent con micromotivos antimigración
US11559413B2 (en) Anti-migration micropatterned stent coating
JP7096223B2 (ja) 内部人工器官
TWI781131B (zh) 用於固定在體腔中的裝置
CN107847330B (zh) 多元生物可吸收血管内支架
KR20160138263A (ko) 접착 요소를 갖는 피복된 내시경 스텐트
ES2671910T3 (es) Dispositivo para su colocación en un órgano hueco, en particular para mantener abierto dicho órgano hueco, y método para producir dicho dispositivo