ES2632104T3 - Conjunto de control auxiliar para controlar la apertura/cierre de las válvulas de impulsión de un motor de combustión, en particular para una operación de freno de motor por descompresión - Google Patents

Conjunto de control auxiliar para controlar la apertura/cierre de las válvulas de impulsión de un motor de combustión, en particular para una operación de freno de motor por descompresión Download PDF

Info

Publication number
ES2632104T3
ES2632104T3 ES14185931.4T ES14185931T ES2632104T3 ES 2632104 T3 ES2632104 T3 ES 2632104T3 ES 14185931 T ES14185931 T ES 14185931T ES 2632104 T3 ES2632104 T3 ES 2632104T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
auxiliary
cam
hydraulic
combustion engine
assembly
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14185931.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Harald Fessler
Mathias Binder
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
FPT Motorenforschung AG
Original Assignee
FPT Motorenforschung AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by FPT Motorenforschung AG filed Critical FPT Motorenforschung AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2632104T3 publication Critical patent/ES2632104T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01LCYCLICALLY OPERATING VALVES FOR MACHINES OR ENGINES
    • F01L13/00Modifications of valve-gear to facilitate reversing, braking, starting, changing compression ratio, or other specific operations
    • F01L13/0005Deactivating valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01LCYCLICALLY OPERATING VALVES FOR MACHINES OR ENGINES
    • F01L1/00Valve-gear or valve arrangements, e.g. lift-valve gear
    • F01L1/12Transmitting gear between valve drive and valve
    • F01L1/18Rocking arms or levers
    • F01L1/185Overhead end-pivot rocking arms
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01LCYCLICALLY OPERATING VALVES FOR MACHINES OR ENGINES
    • F01L1/00Valve-gear or valve arrangements, e.g. lift-valve gear
    • F01L1/20Adjusting or compensating clearance
    • F01L1/22Adjusting or compensating clearance automatically, e.g. mechanically
    • F01L1/24Adjusting or compensating clearance automatically, e.g. mechanically by fluid means, e.g. hydraulically
    • F01L1/2405Adjusting or compensating clearance automatically, e.g. mechanically by fluid means, e.g. hydraulically by means of a hydraulic adjusting device located between the cylinder head and rocker arm
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01LCYCLICALLY OPERATING VALVES FOR MACHINES OR ENGINES
    • F01L13/00Modifications of valve-gear to facilitate reversing, braking, starting, changing compression ratio, or other specific operations
    • F01L13/0015Modifications of valve-gear to facilitate reversing, braking, starting, changing compression ratio, or other specific operations for optimising engine performances by modifying valve lift according to various working parameters, e.g. rotational speed, load, torque
    • F01L13/0031Modifications of valve-gear to facilitate reversing, braking, starting, changing compression ratio, or other specific operations for optimising engine performances by modifying valve lift according to various working parameters, e.g. rotational speed, load, torque by modification of tappet or pushrod length

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Valve Device For Special Equipments (AREA)

Abstract

Conjunto de control auxiliar para controlar la apertura/cierre de las válvulas (IV, EV) de impulsión de un motor de combustión que comprende - un brazo (FF, RA) oscilante que tiene un primer extremo (2) en contacto con un vástago de válvula, para empujarlo axialmente durante un procedimiento de apertura de la propia válvula (V), - una leva (C) normal accionada por un cigüeñal de motor de combustión, acoplada con dicho brazo oscilante controlando dicha oscilación, - un punto (RP) de referencia que define un fulcro de dicha oscilación del brazo (FF, RA) oscilante, comprendiendo el conjunto de control auxiliar y estando caracterizado por comprender - una leva (AC) auxiliar accionada por dicho cigüeñal de motor de combustión, - un rodillo auxiliar, adecuado para emparejarse con dicha leva (AC) auxiliar para seguir un perfil de la misma, - un conjunto (A) de actuador adecuado para levantar/bajar dicho punto (RP) de referencia según una interacción entre dicha leva auxiliar y dicho rodillo auxiliar, - medios para interconectar dicho actuador (A) y dicho rodillo (AR) auxiliar durante un estado de funcionamiento de motor auxiliar, superando al menos parcialmente la acción de control de dicha leva (C) normal.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
DESCRIPCION
Conjunto de control auxiliar para controlar la apertura/cierre de las valvulas de impulsion de un motor de combustion, en particular para una operacion de freno de motor por descompresion.
Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a un conjunto de control auxiliar para controlar la apertura/cierre de las valvulas de impulsion de un motor de combustion, en particular para una operacion de freno de motor por descompresion, en el campo de vehlculos comerciales e industriales.
En el documento US 4 615 307 se proporciona un ejemplo de conjunto para controlar la apertura/cierre de las valvulas de impulsion de un motor de combustion, cuyas caracterlsticas estan en el preambulo segun la reivindicacion 1.
Description de la tecnica anterior
Existen sustancialmente dos disposiciones para controlar el movimiento de las valvulas, mediante el seguidor de dedo o el balancln.
En el primer caso, una leva empuja una parte intermedia del seguidor de dedo, mientras que los dos extremos opuestos del seguidor de dedo estan uno en contacto con una valvula de impulsion, y el otro en contacto con un punto de referencia o punto ajustable mediante dichos medios de HLA.
En el segundo caso, el balancln tiene un fulcro referenciado en una parte intermedia del propio brazo, mientras que sus dos extremos opuestos estan uno en contacto con una valvula de impulsion, y el otro en contacto con una leva directamente o a traves de una varilla de empuje. Tambien en este caso, el fulcro puede estar dotado de medios de HLA.
En cualquier caso, existe un punto de referencia en contacto con el seguidor de dedo/balancln que puede estar dotado eventualmente de medios de ajuste de huelgo.
Los medios de ajuste de huelgo se implementan a menudo para variar ligeramente el huelgo de las valvulas segun diversos estados de funcionamiento del motor. Habitualmente, tales medios de ajuste de huelgo son de tipo hidraulico y se denominan HLA, concretamente ajuste de huelgo hidraulico.
Los sistemas de freno de motor por descompresion son parte del estado de la tecnica.
Un sistema conocido incluye el desplazamiento axial del arbol de leva habilitando un perfil diferente segun la activation del estado de frenado de motor. Esta solution implica varias dificultades para evitar cualquier interferencia entre la valvula y los pistones durante el desplazamiento de leva. Los requisitos de coste y espacio son altos.
Un enfoque conocido adicional es funcionar con dos huelgos de valvula. El mas grande se activa para la operacion de encendido y el pequeno para el modo de frenado.
Ademas, cuando el tren de valvula implementa un elemento hidraulico para ajustar el huelgo de valvula, la implementation de sistemas de freno de motor por descompresion es muy diflcil.
De hecho, el HLA, si esta presente, tiene que estar siempre axialmente ubicado, concretamente en contacto con su extremo de seguidor de dedo o con el fulcro del balancln, para impedir que el HLA aumente su extension natural. Cuando el HLA se comprime de nuevo, es necesario algo de tiempo para reducir su extension, lo que fuerza la apertura de valvula produciendo la interferencia entre las valvulas y los pistones.
Sumario de la invencion
El objeto principal de la presente invencion es proporcionar al menos un conjunto de control auxiliar alternativo, con respecto a la tecnica anterior, para controlar la apertura/cierre de las valvulas de impulsion de un motor de combustion, por ejemplo para implementar la estrategia de frenado de motor por descompresion o una EGR interna u otras estrategias.
La presente invencion puede implementarse ventajosamente en aquellos motores de combustion dotados de balancln o de seguidor de dedo, sin cambiar el perfil de leva de escape habitual, que permanece constantemente en contacto con un rodillo respectivo del seguidor de dedo o del balancln.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Ventajosamente, el arbol de leva no se desplaza, por tanto, no existe riesgo en cuanto a sincronizacion de desplazamiento.
El principio principal de la invencion es implementar la activacion de un perfil de leva auxiliar moviendo en consecuencia el punto de referencia que define un fulcro del brazo oscilante (balancln o seguidor de dedo) presente en cualquier configuration incluso en el caso de que dicho punto de referencia este dotado de HLA.
Esto permite superar al menos parcialmente la action de control de una leva normal que acciona dicho brazo oscilante, concretamente el balancln o seguidor de dedo.
Ventajosamente, en el caso de que se implemente HLA, este permanece constantemente cargado sin impedir su aumento de extension no deseado.
En este ultimo caso, el punto de referencia coincide con la base del HLA, que se desplaza hacia arriba/hacia abajo mediante un actuador controlado por la leva auxiliar dispuesta, preferiblemente, en el mismo arbol de leva de la leva normal o puede accionarse de manera separada mediante el ciguenal de motor.
Por tanto, dicha leva auxiliar controla dicho conjunto de actuador, que desplaza dicho punto de referencia.
Segun una realization preferida de la invencion, dichos medios para mover el punto de referencia comprenden un circuito hidraulico que se presuriza/descarga segun la activacion/desactivacion respectivamente de una estrategia auxiliar, concretamente una estrategia de frenado de motor por descompresion o una estrategia de EGR interna. Por tanto el perfil de leva auxiliar empuja/libera un piston maestro en conexion hidraulica con un actuador hidraulico adecuado para desplazar/trasladar el punto de referencia del seguidor de dedo/balancln.
Segun otra realizacion preferida de la invencion, dichos medios para mover el punto de referencia comprenden un conjunto de palanca adecuado para el desplazamiento mecanico (en el sentido de no hidraulico) de dicho punto de referencia.
Ventajosamente, en el caso de que la culata del motor esta dotada de HLA, el actuador mueve/traslada el soporte o base del HLA, permaneciendo este ultimo siempre comprimido entre el seguidor de dedo/balancln y el actuador.
Un objeto de la presente invencion es un conjunto de control auxiliar para controlar la apertura/cierre de las valvulas de impulsion de un motor de combustion.
Otro objeto de la presente invencion es un motor de combustion que comprende el conjunto de control de valvulas auxiliar mencionado anteriormente.
Un objeto adicional de la presente invencion es un vehlculo dotado de dicho motor de combustion y un metodo correspondiente a dicho conjunto auxiliar estructural.
Las reivindicaciones adjuntas describen la realizacion preferida de la presente invencion, que forma una parte integral de la presente description.
Breve descripcion de los dibujos
La invencion se aclarara completamente a partir de la siguiente descripcion detallada, proporcionada simplemente a modo de ejemplo y de ejemplo no limitativo, que debe leerse con referencia a las figuras de dibujos adjuntas, en las que:
- la figura 1 muestra una vista lateral de un ejemplo de seguidor de dedo de implementation de un sistema de actuation de valvula mecanico que incluye el conjunto de control de valvulas auxiliar objeto de la presente invencion;
- la figura 2 muestra una vista lateral de otro ejemplo (balancln) de implementacion del sistema de actuacion de valvula auxiliar objeto de la presente invencion;
- las figuras 3 y 4 muestran vistas del ejemplo de la figura 1 que incluye el conjunto de control de valvulas auxiliar para el desplazamiento del punto de referencia del brazo oscilante que controla las valvulas segun un saliente adicional adecuado para implementar un frenado por descompresion o una estrategia de EGR interna u otras estrategias;
- las figuras 5 y 6 muestran la misma vista lateral de la figura 3 de variaciones primera y segunda de la realizacion de la figura 3;
5
10
15
20
25
30
35
40
- las figuras 7 y 8 muestran dos realizaciones posibles de un detalle de las figuras 3 - 6 anteriores;
- la figura 9 muestra a vista en perspectiva del objeto de la figura 6;
- la figura 10 muestra una vista lateral de otra realizacion de la invencion.
Los mismos numeros y letras de referencia en las figuras designan partes iguales o funcionalmente equivalentes. Description detallada de las realizaciones preferidas
Las figuras 1 y 2 muestran dos conjuntos diferentes para controlar las valvulas V de impulsion de motor.
En la figura 1 se muestra una denominada configuration de seguidor FF de dedo con un brazo oscilante que tiene dos extremos 1 y 2 opuestos.
Segun la presente descripcion, los atributos “primero” y “segundo” se usan solo para diferenciar los nombres de componente por motivos de claridad, por tanto no deben interpretarse de manera limitativa: un segundo no implica un primero. El primer extremo esta soportado por un punto RP de referencia, que puede estar dotado de un HLA, durante un estado de funcionamiento de motor normal, por ejemplo cuando el motor esta encendido.
El segundo extremo 2 esta en contacto con el vastago de la valvula V de escape de culata de motor para empujarla axialmente.
En una parte intermedia del seguidor de dedo esta dispuesto un rodillo R “normal” que esta libre para rotar y en contacto con la leva C “normal” para controlar la apertura de la valvula V de escape segun dicho estado de funcionamiento normal. Segun la presente invencion, el punto RP de referencia es movil segun un perfil de leva AC auxiliar accionada por el ciguenal de motor para implementar otra operation de motor, por ejemplo, una estrategia de frenado de motor, para controlar la apertura de la valvula de escape, en o inmediatamente despues de, el punto muerto superior de su piston, o por ejemplo para implementar una estrategia de EGR interna, para controlar las valvulas de admision.
Dicho movimiento del punto de referencia se realiza a traves de un conjunto A de actuador controlado mediante dicha leva AC auxiliar.
En el caso de que el conjunto este dotado de un HLA, el conjunto de actuador desplaza/levanta la base/soporte del HLA.
En la figura 2 se muestra un denominado balancln RA que tiene dos extremos 1 y 2 opuestos.
El primer extremo 1 esta soportado por una leva C “normal”, directamente o a traves de una varilla de empuje, que controla la oscilacion del balancln para abrir la valvula de escape respectiva durante el estado de funcionamiento de motor normal.
El segundo extremo 2 esta en contacto con el vastago de la valvula V de escape de culata de motor tal como en la realizacion anterior.
Una parte intermedia del balancln esta en contacto con un punto RP de referencia que actua como fulcro para las oscilaciones, que, segun la presente invencion se desplaza/levanta segun un perfil de leva auxiliar.
Tambien en este caso, si el conjunto esta dotado de HLA en el punto de referencia, su base se desplaza/levanta segun dicho perfil de leva auxiliar.
En cualquier caso, a consecuencia de dicho desplazamiento, la position de fulcro del brazo oscilante cambia, controlando la apertura/cierre de la valvula V segun un segundo estado de funcionamiento de motor, concretamente, superando al menos parcialmente la accion de la leva normal.
Por comodidad se denomina “brazo oscilante” a cualquiera del seguidor FF de dedo y tambien el balancln RA.
En ambas realizaciones, los tres elementos V, RP y C desarrollan fuerzas correspondientes sustancialmente paralelas entre si, en el brazo oscilante, y sustancialmente perpendiculares con respecto al desarrollo del propio brazo oscilante.
Cuando el saliente de la leva C normal empuja contra el brazo (seguidor de dedo o balancln) se fuerza este ultimo a
5
10
15
20
25
30
35
40
moverse, y en particular a oscilar empujando la valvula V de admision o de escape contra su resorte S.
La leva C esta soportada habitualmente por un arbol CS de leva accionado por el ciguenal.
Ninguna de las figuras 1 y 2 muestra las levas auxiliares, que en cambio son claramente visibles en las figuras 3 - 6, 9, 10.
Las figuras 3 o 4 muestran una primera realizacion preferida de la invencion, denominada por comodidad “realizacion hidraulica”, en la que un piston P se acciona directamente por la leva AC auxiliar a traves del rodillo AR auxiliar para controlar el actuador A hidraulico.
El piston P esta acoplado de manera operativa con el actuador A, por medio de un circuito HC hidraulico.
La leva AC auxiliar controla el movimiento del piston, bombeando medio hacia el actuador A que, a su vez, fuerza que oscile el levantamiento/desplazamiento del punto RP de referencia del brazo oscilante y luego que se abra la valvula V de escape.
Tal como se muestra a lo largo de las figuras, el hueco externo del HLA, cuando se implementa, puede definir la parte movil del piston A.
Preferiblemente, la leva AC auxiliar esta enchavetada en el arbol CS de leva que soporta la leva C “normal”.
Cuando se activa la estrategia de frenado de motor u otra estrategia, como por ejemplo EGR interna, el circuito HC hidraulico se presuriza, de manera que el piston P puede controlar el levantamiento/bajada del punto RP de referencia, mediante el actuador A. Por el contrario, cuando se desactiva la estrategia de frenado de motor, el circuito HC hidraulico se descarga y el movimiento del piston P no influye sobre el estado del actuador A.
En la figura 5 se muestra una configuration similar a la de la figura 3, en la que tambien se muestra la leva IC “normal” y su seguidor FF' de dedo correspondiente de la valvula de admision, con su punto RP' de referencia fijo y su propia leva IC “normal” esta en contacto con el rodillo IR.
Esto es claramente un esquema de valvula doble para cilindro, en el que solo la parte de escape esta dotada del conjunto auxiliar objeto de la presente invencion.
El mismo esquema puede implementarse tambien para usar una “segunda estrategia de funcionamiento” en el lado de admision, sin cambiar el comportamiento de la parte de escape.
Resultara evidente para el experto en la tecnica que la presente invencion puede implementar cualquier operation de motor adicional, cambiando el comportamiento de las valvulas de admision y/o escape. Esta claro que para implementar estrategias diferentes en el lado de admision y en el lado de escape, son necesarias dos levas auxiliares para controlar independientemente las estrategias diferentes en las valvulas de admision y/o escape.
En la figura 6 se muestra una configuracion en la que dos valvulas, por ejemplo para valvulas de admision o dos valvulas de escape, estan controladas por la leva AC auxiliar durante una estrategia de funcionamiento auxiliar del motor de combustion.
En el punto medio del esquema de la figura 6 esta dispuesto el piston P, que controla ambos actuadores A dispuestos en su lado izquierdo y derecho.
Segun la realizacion en la figura 4, el rodillo AR auxiliar esta en contacto con la leva AC auxiliar a traves de un resorte auxiliar, que actua entre el soporte de rodillo auxiliar y una parte fija de la culata de motor.
Por tanto el piston P esta siempre en funcionamiento, independientemente de la presurizacion/despresurizacion del circuito hidraulico. Sin embargo, el actuador se controla unicamente si el circuito HC hidraulico esta presurizado.
Segun otra realizacion de la invencion, que puede combinarse con las otras, vease la figura 7, el piston P hidraulico es del tipo de doble camara. La primera camara R1 esta conectada de manera operativa con el circuito HC hidraulico hacia el actuador A.
La segunda camara R2, en el lado opuesto del piston, esta conectada de manera operativa con una fuente HS de medio hidraulico, que puede ser el conducto de alimentation de aceite del motor de combustion, presurizado habitualmente mediante una bomba de aceite.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Las camaras primera y segunda estan conectadas de manera operativa entre si a traves de una valvula 2PV de dos posiciones asociada con una valvula CHV de retencion.
La primera posicion (parte izquierda) permite el flujo libre del medio desde la primera camara hasta la segunda camara, cuando el piston P se empuja mediante la leva de frenado. Por tanto, el piston P baja y el rodillo auxiliar puede separarse de la leva AC auxiliar. Eventualmente, puede usarse un resorte, mostrado en la figura 7, para evitar la separacion del rodillo auxiliar de la leva auxiliar.
La segunda parte de la valvula (lado derecho), en cambio, permite a la fuente HS hidraulica presurizar el circuito HC hidraulico, y la valvula de retencion impide que el medio fluya de vuelta hacia la fuente hidraulica, cuando el piston se empuja mediante la leva de frenado. Por tanto, el piston P se eleva y actua de manera conjunta con el resorte, si esta presente, para mantener el rodillo auxiliar en contacto con leva AC auxiliar.
Esta solucion permite lograr una respuesta realmente rapida para la primera/segunda estrategia de funcionamiento de motor auxiliar.
En la figura 8 se muestra otra realizacion con un piston P de camara R1 unica. La camara R1 esta conectada o bien con el circuito HC hidraulico y tambien con la fuente HS hidraulica por medio de una valvula hidraulica de dos posiciones.
La primera posicion (lado izquierdo), tal como en la realizacion anterior, permite que el medio fluya de vuelta desde el circuito hidraulico hasta la fuente hidraulica cuando el piston P se empuja mediante la leva de frenado. Por tanto, el actuador no recibe presion suficiente para levantar su punto RF de referencia.
Esta realizacion carece del resorte de frenado de la realizacion anterior. Por tanto, cuando la valvula esta en la primera posicion, el piston permanece levantado por efecto de la presurizacion proporcionada por la fuente HS hidraulica.
Cuando la valvula pasa a su segunda posicion, el aceite puede fluir desde la fuente hidraulica hasta el circuito hidraulico, pero no puede fluir de vuelta. Por tanto, cuando el piston P se empuja, se fuerza el actuador A a levantar su punto RP de referencia.
Esta solucion es mas lenta en cuanto a tiempo de activacion con respecto a la anterior, pero garantiza menos perdidas de bombeo cuando se desactiva la estrategia auxiliar.
La figura 9 muestra la solucion de la figura 5 a traves de una vista en perspectiva. En esta figura, tambien es visible una parte de las valvulas V. Tales valvulas pueden ser la valvula de escape o admision, segun la estrategia auxiliar que pretenda adoptarse.
Debe quedar claro que la leva auxiliar puede estar enchavetada en otro arbol diferente del arbol de leva que controla las valvulas durante el funcionamiento normal. Este segundo arbol recibe el movimiento de rotacion del ciguenal al igual que el arbol de leva.
Debe entenderse tambien que la invencion puede implementarse de cualquier manera que comprenda una leva de frenado que controla el movimiento del punto de referencia del brazo FF, Ra oscilante, independientemente de una implementacion de seguidor de dedo o de balancln.
En cualquier caso, la apertura normal de las valvulas de escape se controla mediante una leva convencional o “normal”, mientras que la apertura “auxiliar” de las valvulas de escape se acciona levantando su punto RP de referencia respectivo controlado por la leva AC auxiliar.
Debe entenderse tambien que el piston P puede sustituirse por una primera varilla de empuje, el actuador A con una segunda varilla de empuje y dejando solo la interconexion entre ellos controlada mediante la presurizacion/despresurizacion de un actuador hidraulico o mediante la activacion de un actuador electrico.
Segun un “realizacion mecanica” de la invencion mostrada en la figura 10, un brazo VS oscilante en forma de V, brazo en V a continuacion, tiene su vertice V unido de manera articulada a un punto movil, mientras que un primer extremo V1 define un soporte para el punto de referencia del seguidor FF de dedo y el otro extremo V2 porta un rodillo auxiliar adecuado para estar en contacto con dicha leva AC auxiliar. Cuando el vertice V se mueve para inducir al rodillo auxiliar a entrar en contacto de manera apropiada con la leva auxiliar, el primer extremo del brazo en V se empuja mediante la leva auxiliar, que induce la oscilacion del brazo en V en el vertice V. Como consecuencia, el extremo V1 levanta el punto RP de referencia del seguidor FF de dedo.
5
10
15
20
25
Por tanto, el brazo en V define simultaneamente el conjunto de actuador auxiliar que desplaza el punto RP de referenda y los medios de conexion entre el rodillo auxiliar y el conjunto de actuador auxiliar.
El vertice V del brazo en V puede desplazarse de varias maneras. Por ejemplo mediante un actuador electrico o uno neumatico conectado directamente al punto de articulacion en el vertice V.
Esta claro que, segun esta realizacion, el actuador no esta dispuesto cerca del punto RP de referencia, o justo debajo del HLA como en las “realizaciones hidraulicas” anteriores. Ademas, esta disposition puede estar adaptada para implementarse tambien en un esquema de balancln.
Segun la figura 10, se muestra un brazo AA auxiliar, que tiene un punto FA intermedio unido de manera articulada a una parte fija de la culata de motor de combustion.
El primer extremo esta unido de manera articulada al vertice V del brazo en V, mientras que el segundo extremo V3 opuesto se levanta/baja mediante un actuador.
La implementation del brazo auxiliar es realmente ventajosa, aunque no obligatoria, debido a la posibilidad de implementar actuadores de funcionamiento corto pero rapido, concretamente actuadores piezoelectricos. Por tanto, el brazo auxiliar puede amplificar el movimiento del actuador de funcionamiento corto, desplazando el punto V de articulacion del brazo en V.
Tambien debe quedar claro que el punto RP de referencia puede moverse tambien segun un ajuste requerido del huelgo de valvula, por ejemplo mediante el HLA. En este caso, el HLA puede expandirse/retraerse en consecuencia.
Esta claro que, aunque no se muestra, esta presente un circuito de control del HLA.
Muchos cambios, modificaciones, variaciones y otros usos y aplicaciones del objeto de la invention resultaran evidentes para los expertos en la tecnica despues de tener en cuenta la memoria descriptiva y los dibujos adjuntos que dan a conocer realizaciones preferidas de la misma. Todos los cambios, modificaciones, variaciones y otros usos y aplicaciones de este tipo que no se aparten del alcance de la invencion tal como se define mediante las reivindicaciones adjuntas se considera que quedan cubiertos por esta invencion.
No se describiran detalles de implementacion adicionales, ya que el experto en la tecnica puede llevar a cabo la invencion partiendo de las ensenanzas de la description anterior.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Conjunto de control auxiliar para controlar la apertura/cierre de las valvulas (IV, EV) de impulsion de un motor de combustion que comprende
    - un brazo (FF, RA) oscilante que tiene un primer extremo (2) en contacto con un vastago de valvula, para empujarlo axialmente durante un procedimiento de apertura de la propia valvula (V),
    - una leva (C) normal accionada por un ciguenal de motor de combustion, acoplada con dicho brazo oscilante controlando dicha oscilacion,
    - un punto (RP) de referencia que define un fulcro de dicha oscilacion del brazo (FF, RA) oscilante, comprendiendo el conjunto de control auxiliar y estando caracterizado por comprender
    - una leva (AC) auxiliar accionada por dicho ciguenal de motor de combustion,
    - un rodillo auxiliar, adecuado para emparejarse con dicha leva (AC) auxiliar para seguir un perfil de la misma,
    - un conjunto (A) de actuador adecuado para levantar/bajar dicho punto (RP) de referencia segun una interaccion entre dicha leva auxiliar y dicho rodillo auxiliar,
    - medios para interconectar dicho actuador (A) y dicho rodillo (AR) auxiliar durante un estado de funcionamiento de motor auxiliar, superando al menos parcialmente la accion de control de dicha leva (C) normal.
  2. 2. Conjunto segun la reivindicacion 1, en el que dichos medios de interconexion comprenden un primer piston (P) hidraulico conectado de manera operativa con dicho rodillo (AR) auxiliar, en el que dicho conjunto (A) de actuador comprende un segundo piston hidraulico, y en el que dichos medios de interconexion comprenden un circuito hidraulico, cuya presurizacion puede controlarse segun la activacion/desactivacion de un funcionamiento de motor auxiliar.
  3. 3. Conjunto segun una de las reivindicaciones anteriores 1 o 2, en el que dicho conjunto comprende medios de HLA, para ajustar el huelgo de la valvula (V), que definen dicho punto (RP) de referencia y en el que dicho conjunto (A) de actuador es adecuado para levantar/bajar dicho punto (RP) de referencia moviendo un soporte/base de los medios de HLA.
  4. 4. Conjunto segun la reivindicacion 3, en el que un hueco externo de dicho HLA define una parte movil de dicho segundo piston hidraulico.
  5. 5. Conjunto segun una de las reivindicaciones anteriores 2 - 4, en el que dicho primer piston (P) hidraulico es del tipo de doble camara que tiene una primera camara (R1) conectada de manera operativa con dicho circuito (HC) hidraulico, una segunda camara (R2) opuesta conectada de manera operativa con una fuente (HS) de medio hidraulico, en el que las camaras primera y segunda estan conectadas de manera operativa entre si a traves de una valvula (2PV) de control asociada con una valvula (CHV) de retencion adecuada, segun un primer estado, para permitir el flujo libre del medio desde la primera camara hasta la segunda camara y adecuada, segun un segundo estado, para permitir a la fuente (HS) hidraulica presurizar el circuito (HC) hidraulico, pero impidiendo que el medio hidraulico fluya de vuelta hacia la fuente hidraulica, cuando se empuja el primer piston (P) mediante la leva auxiliar.
  6. 6. Conjunto segun una de las reivindicaciones anteriores 2 a 4, en el que dicho piston (P) hidraulico tiene una unica camara (R1) conectada o bien con el circuito (HC) hidraulico y tambien con una fuente (HS) hidraulica por medio de una valvula adecuada, segun un primer estado, para permitir que el medio hidraulico fluya de vuelta desde el circuito hidraulico hasta la fuente hidraulica, y adecuada, segun un segundo estado, para permitir que el aceite fluya desde la fuente hidraulica hasta el circuito hidraulico, pero no viceversa.
  7. 7. Conjunto segun la reivindicacion 1, en el que dicho conjunto (A) de actuador y dichos medios de interconexion comprenden un brazo (VS) oscilante en forma de V que tiene su vertice (V) unido de manera articulada a un punto movil, mientras que un segundo extremo (V1) define un soporte para dicho punto (RP) de referencia y el otro extremo (V2) porta dicho rodillo (AR) auxiliar adecuado para estar en contacto con dicha leva (AC) auxiliar.
  8. 8. Conjunto segun la reivindicacion 7, que comprende ademas un actuador adicional que tiene una parte movil unida de manera articulada a dicho vertice V, para habilitar/deshabilitar una transferencia de movimiento entre la leva (AC) auxiliar y el punto (RP) de referencia.
    5
    10
    15
    20
    25
  9. 9. Conjunto segun la reivindicacion 7, que comprende ademas un brazo (AA) auxiliar que tiene un punto (FA) intermedio unido de manera articulada a una parte fija de la culata de motor de combustion, un segundo extremo unido de manera articulada al vertice (V) de dicho brazo (VS) oscilante en forma de V, mientras que su segundo extremo (V3) opuesto se levanta/baja mediante un actuador adicional, habilitando/deshabilitando la oscilacion del brazo auxiliar una transferencia de movimiento entre la leva (AC) auxiliar y el punto (RP) de referencia.
  10. 10. Conjunto segun las reivindicaciones 8 o 9, en el que dicho actuador adicional es hidraulico, neumatico o piezoelectrico.
  11. 11. Conjunto segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 10, en el que dichas valvulas (IV, EV) de impulsion comprenden al menos una valvula de admision y dicha leva auxiliar esta conformada y orientada angularmente para implementar una operacion de EGR interna.
  12. 12. Conjunto segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 10, en el que dichas valvulas (IV, EV) de impulsion comprenden al menos una valvula de escape y dicha leva auxiliar esta conformada y orientada angularmente para implementar una operacion de freno de motor por descompresion.
  13. 13. Motor de combustion que comprende al menos un conjunto de control auxiliar que controla la apertura/cierre de las valvulas (IV, EV) de impulsion segun la reivindicacion 11 y/o 12.
  14. 14. Vehlculo terrestre que comprende un motor de combustion segun la reivindicacion 13.
  15. 15. Metodo para llevar a cabo un estado de funcionamiento de motor de combustion auxiliar mediante un conjunto que controla la apertura/cierre de las valvulas (IV, EV) de impulsion del motor de combustion, comprendiendo el metodo las siguientes etapas:
    - disponer una leva (AC) auxiliar adecuada para accionarse por el ciguenal de motor de combustion,
    - disponer un rodillo auxiliar, adecuado para emparejarse con dicha leva (AC) auxiliar para seguir un perfil de la misma,
    - disponer un conjunto (A) de actuador adecuado para levantar/bajar un punto (RP) de referencia que define un fulcro de un brazo (FF, RA) oscilante que controla una valvula (V), segun una interaccion entre dicha leva auxiliar y dicho rodillo auxiliar,
    - interconectar dicho conjunto (A) de actuador y dicho rodillo (AR) auxiliar durante un estado de funcionamiento de motor auxiliar, superando al menos parcialmente la accion de control de una leva (C) normal que acciona dicho brazo oscilante.
ES14185931.4T 2014-09-23 2014-09-23 Conjunto de control auxiliar para controlar la apertura/cierre de las válvulas de impulsión de un motor de combustión, en particular para una operación de freno de motor por descompresión Active ES2632104T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14185931.4A EP3000996B1 (en) 2014-09-23 2014-09-23 Auxiliary command assembly for commanding the opening/closing of the head valves of a combustion engine, in particular for a decompression engine brake operation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2632104T3 true ES2632104T3 (es) 2017-09-08

Family

ID=51609962

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14185931.4T Active ES2632104T3 (es) 2014-09-23 2014-09-23 Conjunto de control auxiliar para controlar la apertura/cierre de las válvulas de impulsión de un motor de combustión, en particular para una operación de freno de motor por descompresión

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP3000996B1 (es)
ES (1) ES2632104T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108071442B (zh) * 2017-11-29 2021-04-09 大连理工大学 一种变模式气门机构

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS60204912A (ja) * 1984-03-29 1985-10-16 Aisin Seiki Co Ltd 可変気筒用油圧リフタ
DE69432362T2 (de) * 1993-05-24 2004-03-04 Syed, Ahmed, Anaheim Variables ventilverteilungssystem
DE10220692A1 (de) * 2002-05-10 2003-11-20 Hydraulik Ring Gmbh Ventilhubsteuerung für Verbrennungsmotoren von Kraftfahrzeugen
DE102004048071A1 (de) * 2004-10-02 2006-04-20 Ina-Schaeffler Kg Ventiltrieb für ein nockenbetätigtes Hubventil
DE102011005575A1 (de) * 2011-03-15 2012-09-20 Schaeffler Technologies Gmbh & Co. Kg Ventiltrieb mit Zusatzhub im Nockengrundkreis

Also Published As

Publication number Publication date
EP3000996A1 (en) 2016-03-30
EP3000996B1 (en) 2017-05-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2162600B1 (en) Variabale valve actuation system
KR101171912B1 (ko) 밸브브릿지 일체형 가변 밸브 액츄에이터
CN109328258B (zh) 模块化摇臂
CN107023342A (zh) 一种变模式气门驱动系统
ES2375321T3 (es) Dispositivo para accionar el freno del motor de descompresión en un motor de combustión interna provisto de empujadores hidráulicos.
EP3362651A1 (en) Rocker arm assembly for engine brake
CN103328778A (zh) 包含发动机制动器的四升程内燃机
KR20200076751A (ko) 로스트 모션 엔진 시스템에서의 래시 조정
CN113279834B (zh) 一种发动机缸内制动机构及方法
JP2017518459A (ja) 内燃機関用エンジンブレーキ装置
EP3137743B1 (en) Valve timing system
ES2632104T3 (es) Conjunto de control auxiliar para controlar la apertura/cierre de las válvulas de impulsión de un motor de combustión, en particular para una operación de freno de motor por descompresión
WO2007016519A3 (en) Variable valve actuator
JP5069140B2 (ja) 可変動弁機構
KR101198792B1 (ko) 전기-유압 가변 밸브 리프트 장치
CN104454066A (zh) 一种连续可变升程驱动器
KR101646136B1 (ko) 가변 밸브 리프트 장치
US20150159519A1 (en) Transfer assembly for a mechanically controllable valve train
JP2004084626A (ja) バルブメカニズム
JP2008267332A (ja) 内燃機関
JP6326348B2 (ja) 内燃機関の可変動弁機構
KR20200071518A (ko) 오일 제어 밸브
KR101219337B1 (ko) 유압식 밸브 간극 조절기
JPH09112234A (ja) エンジンのバルブメカニズム
KR20240042938A (ko) 피스톤 팝업식 가변 밸브 장치 및 가변 밸브 시스템