ES2632060T3 - Sistemas y métodos para mitigar perturbaciones en una antena de reflector de rejilla dual - Google Patents

Sistemas y métodos para mitigar perturbaciones en una antena de reflector de rejilla dual Download PDF

Info

Publication number
ES2632060T3
ES2632060T3 ES13745522.6T ES13745522T ES2632060T3 ES 2632060 T3 ES2632060 T3 ES 2632060T3 ES 13745522 T ES13745522 T ES 13745522T ES 2632060 T3 ES2632060 T3 ES 2632060T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electromagnetic wave
reflective surface
intercostal ring
polarization
intercostal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13745522.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Mohammad SAREHRAZ
Huiwen YAO
Martin Edwards
Mark Andrew Benson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Orbital Sciences LLC
Original Assignee
Orbital Sciences LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Orbital Sciences LLC filed Critical Orbital Sciences LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2632060T3 publication Critical patent/ES2632060T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01QANTENNAS, i.e. RADIO AERIALS
    • H01Q15/00Devices for reflection, refraction, diffraction or polarisation of waves radiated from an antenna, e.g. quasi-optical devices
    • H01Q15/14Reflecting surfaces; Equivalent structures
    • H01Q15/22Reflecting surfaces; Equivalent structures functioning also as polarisation filter
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01QANTENNAS, i.e. RADIO AERIALS
    • H01Q19/00Combinations of primary active antenna elements and units with secondary devices, e.g. with quasi-optical devices, for giving the antenna a desired directional characteristic
    • H01Q19/10Combinations of primary active antenna elements and units with secondary devices, e.g. with quasi-optical devices, for giving the antenna a desired directional characteristic using reflecting surfaces
    • H01Q19/18Combinations of primary active antenna elements and units with secondary devices, e.g. with quasi-optical devices, for giving the antenna a desired directional characteristic using reflecting surfaces having two or more spaced reflecting surfaces
    • H01Q19/19Combinations of primary active antenna elements and units with secondary devices, e.g. with quasi-optical devices, for giving the antenna a desired directional characteristic using reflecting surfaces having two or more spaced reflecting surfaces comprising one main concave reflecting surface associated with an auxiliary reflecting surface
    • H01Q19/192Combinations of primary active antenna elements and units with secondary devices, e.g. with quasi-optical devices, for giving the antenna a desired directional characteristic using reflecting surfaces having two or more spaced reflecting surfaces comprising one main concave reflecting surface associated with an auxiliary reflecting surface with dual offset reflectors
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01QANTENNAS, i.e. RADIO AERIALS
    • H01Q19/00Combinations of primary active antenna elements and units with secondary devices, e.g. with quasi-optical devices, for giving the antenna a desired directional characteristic
    • H01Q19/10Combinations of primary active antenna elements and units with secondary devices, e.g. with quasi-optical devices, for giving the antenna a desired directional characteristic using reflecting surfaces
    • H01Q19/18Combinations of primary active antenna elements and units with secondary devices, e.g. with quasi-optical devices, for giving the antenna a desired directional characteristic using reflecting surfaces having two or more spaced reflecting surfaces
    • H01Q19/19Combinations of primary active antenna elements and units with secondary devices, e.g. with quasi-optical devices, for giving the antenna a desired directional characteristic using reflecting surfaces having two or more spaced reflecting surfaces comprising one main concave reflecting surface associated with an auxiliary reflecting surface
    • H01Q19/195Combinations of primary active antenna elements and units with secondary devices, e.g. with quasi-optical devices, for giving the antenna a desired directional characteristic using reflecting surfaces having two or more spaced reflecting surfaces comprising one main concave reflecting surface associated with an auxiliary reflecting surface wherein a reflecting surface acts also as a polarisation filter or a polarising device

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Aerials With Secondary Devices (AREA)

Abstract

Un sistema de antena (100, 200) que comprende: una primera superficie reflectante (102, 202); una segunda superficie reflectante (104, 204); y un anillo intercostal (106, 206, 122, 124) configurado para conectar la primera superficie reflectante y la segunda superficie reflectante; caracterizado por que un deflector (110, 212) está dispuesto entre el anillo intercostal y una trayectoria de una onda electromagnética, en el que el deflector está configurado para redirigir la onda electromagnética lejos del anillo intercostal.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Sistemas y metodos para mitigar perturbaciones en una antena de reflector de rejilla dual Antecedentes de la invencion
Las antenas de Reflector de Rejilla Dual (DGR) se usan ampliamente en sistemas de comunicacion por satelite, por ejemplo el sistema analizado en el documento GB2.182.806. Los sistemas de antena DGR consisten en dos superficies reflectantes (es decir, carcasas), una delante de la otra. La carcasa frontal es en rejilla, que refleja una onda electromagnetica polarizada de manera lineal, mientras que permite que atraviese una onda electromagnetica polarizada de manera lineal ortogonal. Usando esta disposicion, los sistemas de antena DGR pueden reflejar dos haces de ondas electromagneticas que tienen polarizaciones lineales ortogonales. Los sistemas DGR son para posibilitar conseguir bajo aislamiento de polarizacion cruzada entre dos haces polarizados de manera ortogonal - es decir, interferencia entre un primer haz y un segundo haz polarizado de manera ortogonal - y, por lo tanto, se dice que tienen pureza de polarizacion altamente cruzada.
Los sistemas de antena DGR convencionales tienen elementos estructurales de soporte para mantener las dos superficies reflectantes en la posicion deseada con relacion entre sf Estos elementos estructurales de soporte perturbanan las ondas electromagneticas polarizadas de manera ortogonal entrantes y salientes, provocando la deformacion de los patrones de radiacion con nivel alto adicional de lobulos laterales. Tales lobulos laterales adicionales son altamente indeseables, especialmente en regiones geograficas donde se requiere el aislamiento de alto nivel en las bandas de frecuencia de operacion de transmision y recepcion.
Sumario
Se proporcionan metodos y sistemas para mitigar perturbaciones en una antena de reflector de rejilla dual.
En una realizacion de la presente divulgacion, se proporciona un sistema de antena que incluye una primera superficie reflectante, una segunda superficie reflectante y un anillo intercostal. El anillo intercostal esta configurado para conectar la primera superficie reflectante y la segunda superficie reflectante. Un deflector esta dispuesto entre el anillo intercostal y una trayectoria de una onda electromagnetica. El deflector esta configurado para redirigir las ondas electromagneticas lejos del anillo intercostal.
En otra realizacion de la presente divulgacion, se proporciona un metodo para mitigar perturbaciones en una antena de reflector de rejilla dual. Un deflector esta configurado para redirigir las ondas electromagneticas lejos de un anillo intercostal. El deflector esta dispuesto entre el anillo intercostal y una trayectoria de ondas electromagneticas. El anillo intercostal esta configurado para conectar la primera superficie reflectante y la segunda superficie reflectante.
Breve descripcion de los dibujos
Seran evidentes caractensticas adicionales de la invencion, y su naturaleza y diversas ventajas tras la consideracion de la siguiente descripcion detallada, tomada en conjunto con los dibujos adjuntos, en los que caracteres de referencia similares hacen referencia a partes similares a lo largo de todo el presente documento, y en los que:
La Figura 1A muestra un sistema ilustrativo para mitigar perturbaciones de onda electromagnetica en sistemas de antena de acuerdo con una realizacion de la presente divulgacion;
La Figura 1B muestra un sistema ilustrativo adicional para mitigar perturbaciones de onda electromagnetica en sistemas de antena de acuerdo con una realizacion de la presente divulgacion;
La Figura 2 muestra un sistema ilustrativo para mitigar perturbaciones de onda electromagnetica en sistemas de antena de acuerdo con una realizacion de la presente divulgacion;
La Figura 3A muestra un sistema ilustrativo adicional para mitigar perturbaciones de onda electromagnetica en sistemas de antena;
La Figura 3B muestra un sistema ilustrativo adicional para mitigar perturbaciones de onda electromagnetica en sistemas de antena;
La Figura 3C muestra un sistema ilustrativo adicional para mitigar perturbaciones de onda electromagnetica en sistemas de antena;
La Figura 3D muestra un sistema ilustrativo adicional para mitigar perturbaciones de onda electromagnetica en sistemas de antena;
La Figura 4A muestra una representacion grafica ejemplar de un patron de radiacion de sistema de antena de acuerdo con una realizacion de la presente divulgacion;
La Figura 4B muestra una representacion grafica ejemplar adicional de un patron de radiacion de sistema de antena de acuerdo con una realizacion de la presente divulgacion;
La Figura 5 muestra un diagrama de flujo ilustrativo de un proceso ejemplar para mitigar perturbaciones de onda electromagnetica en sistemas de antena de acuerdo con una realizacion de la presente divulgacion; y La Figura 6 muestra un diagrama de flujo ilustrativo de un proceso ejemplar adicional para mitigar perturbaciones de onda electromagnetica en sistemas de antena.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Descripcion detallada
Para proporcionar un entendimiento global de la invencion, se describiran ahora ciertas realizaciones ilustrativas. Sin embargo, se entendera por un experto en la materia que los sistemas y metodos descritos en el presente documento pueden adaptarse y modificarse segun sea apropiado para la aplicacion que se este tratando y que los sistemas y metodos descritos en el presente documento pueden emplearse en otras aplicaciones adecuadas, y que tales otras adiciones y modificaciones no se alejaran del alcance de los mismos.
Las figuras descritas en el presente documento muestran realizaciones ilustrativas. Sin embargo, las figuras pueden no mostrar necesariamente y pueden no pretenderse para mostrar la distribucion exacta de los componentes de hardware contenidos en las realizaciones. Las figuras se proporcionan para ilustrar las distribuciones conceptuales de alto nivel de las realizaciones. Las realizaciones desveladas en el presente documento pueden implementarse con cualquier numero adecuado de componentes y cualquier distribucion adecuada de componentes de acuerdo con los principios conocidos en la tecnica.
Como se usa en el presente documento, los terminos ‘conectar' y 'conectado' pueden describir componentes de sistema que estan directa o indirectamente conectados.
Las Figuras 1A y 1B muestran vistas de perfil y de seccion transversal, respectivamente, de un sistema de antena 100 ilustrativo para mitigar perturbaciones de onda electromagnetica en sistemas de antena de acuerdo con una realizacion de la presente divulgacion. En algunas realizaciones, el sistema de antena 100 puede ser parte de un sistema mayor, tal como un sistema aeroespacial o un sistema de satelite.
El sistema de antena 100 incluye una primera superficie reflectante 102 (es decir, carcasa frontal 102) y una segunda superficie reflectante 104 (es decir, carcasa trasera 104), un anillo intercostal 106, uno o mas postes opcionales 108, uno o mas deflectores 110, estructura de soporte 112 y cuernos de alimentacion 114 y 115. Para facilitar el entendimiento del sistema de antena 100, el anillo intercostal 106 se representa en las Figuras 1A y 1B en una manera en seccion. Sin embargo, se ha de apreciar por los expertos en la materia que el anillo intercostal 106 puede extenderse a lo largo de toda la periferia del espacio entre la carcasa frontal 102 y la carcasa trasera 104. Adicionalmente, aunque las Figuras 1A y 1B muestran dos cuernos de alimentacion 114 y 115 por claridad de descripcion, se apreciara por los expertos en la materia que puede usarse cualquier numero de cuernos de alimentacion sin alejarse del espmtu y alcance de la presente divulgacion.
La carcasa frontal 102 del sistema de antena 100 puede tener una forma circular concava, como se muestra, o puede tener cualquier otra forma adecuada. En algunas realizaciones, la carcasa frontal 102 esta fabricada de un material dielectrico y/o un material de poliimida tal como KEVLAR. En algunas realizaciones, la carcasa frontal 102 es flexible. En algunas realizaciones, la carcasa frontal 102 esta cubierta parcialmente con elementos reflectantes.
La carcasa frontal 102 es apta para selectividad de operacion dependiendo de su alineacion de rejilla reflectante a la polarizacion de las ondas electromagneticas. En particular, la carcasa frontal 102 puede ser transparente para ciertas polarizaciones de ondas electromagneticas, mientras que refleja las polarizaciones ortogonales de ondas electromagneticas. Por ejemplo, la carcasa frontal 102 puede reflejar ondas electromagneticas con polarizacion vertical, mientras que es transparente a ondas electromagneticas con polarizacion horizontal, o viceversa.
En algunas realizaciones, la carcasa frontal 102 incluye una rejilla de alambre. En estas realizaciones, la carcasa frontal 102 puede denominarse como en rejilla o que tiene una superficie en rejilla. La rejilla de alambre puede estar compuesta de alambres metalicos paralelos, tales como alambres de cobre, que estan espaciados a una cierta distancia entre sf basandose en la frecuencia de operacion de la antena. La rejilla de alambre puede permitir selectividad de polarizacion de la carcasa frontal. Por ejemplo, una rejilla de alambre alineada verticalmente puede permitir que se reflejen las ondas electromagneticas que tienen una polarizacion paralela a la rejilla de alambre (por ejemplo, una polarizacion vertical), mientras atraviesan ondas electromagneticas que tienen una polarizacion que es perpendicular a la rejilla de alambre (por ejemplo, una polarizacion horizontal).
La carcasa trasera 104 del sistema de antena 100 puede tener una forma circular concava, como se muestra, o puede tener cualquier otra forma adecuada. En algunas realizaciones, la carcasa trasera 104 esta fabricada de grafito. En algunas realizaciones, la carcasa trasera 104 es en rejilla.
En algunas realizaciones, la carcasa trasera 104 puede reflejar ondas electromagneticas que tienen cualquier polarizacion. En estos ejemplos, la carcasa trasera 104 puede denominarse como que carece de selectividad de polarizacion.
La carcasa trasera 104 esta separada de la carcasa frontal 102 por una distancia predeterminada. La carcasa frontal 102 y la carcasa trasera 104 pueden estar dispuestas a un angulo entre sf. En consecuencia, la distancia de separacion entre la carcasa frontal 102 y la carcasa trasera 104 puede variar entre diferentes porciones correspondientes de las carcasas. El angulo al que la carcasa frontal 102 y la carcasa trasera 104 estan dispuestas entre sf puede denominarse como un angulo de sincronizacion. Juntas, la carcasa frontal 102 y la carcasa trasera
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
104 puede decirse que forman una estructura de reflector dual 116. Cuando la carcasa frontal 102 esta en rejilla, la estructura de reflector 116 puede denominarse como un reflector en rejilla dual (DGR) 116.
El anillo intercostal 106 conecta la carcasa frontal 102 y la carcasa trasera 104. El anillo intercostal 106 puede fabricarse de cualquier material dielectrico, un material tal como KEVLAR o cualquier otro material adecuado o combinacion de materiales. El anillo intercostal 106 puede ser sustancialmente continuo, o puede tener una o mas aperturas. Las aperturas pueden ser circulares, o pueden tener cualquier otra forma adecuada (poligonal, curvada, etc.). El anillo intercostal puede ser circular o cilmdrico, o cualquier otra forma adecuada.
El sistema de antena 100 puede incluir uno o mas elementos estructurales opcionales 108 (es decir, los postes 108). Los postes 108 conectan la carcasa frontal 102 y la carcasa trasera 104. En algunas realizaciones, el uso de postes para conectar puede ayudar a rigidizar estructuralmente la estructura de reflector dual 116. Adicionalmente, en algunas realizaciones los postes 108 pueden ayudar a mantener un angulo de sincronizacion fijo y/o una distancia de separacion fija entre la carcasa frontal 102 y la carcasa trasera 104 cuando la carcasa frontal 102 se dobla y/o cuando la forma de la carcasa frontal 102 vana con la temperatura. Los postes 108 pueden tener cualquier forma adecuada (es decir, cuadrada, circular, poligonal, etc.), y pueden fabricarse de cualquier material dielectrico, un material de poliimida, tal como KEVLAR o cualquier otro material adecuado.
En algunas realizaciones, el sistema de antena 100 incluye la estructura de soporte 112. La estructura de soporte 112 puede tener cualquier forma adecuada, y puede conectar el reflector dual 116 a otro sistema tal como, por ejemplo, un satelite. La estructura de soporte 112 puede ser fija, o puede permitir que el reflector dual 116 se reubique con respecto al sistema al que esta conectado.
Los cuernos de alimentacion 114 y 115 pueden estar dispuestos en cualquier posicion y orientacion adecuadas con respecto entre sf, asf como cualquier posicion u orientacion adecuadas con respecto a la estructura del reflector dual 116.
Los cuernos de alimentacion 114 y 115 transmiten y reciben ondas electromagneticas, tales como radiacion de frecuencia de radio (RF). En algunas realizaciones, el primer cuerno de alimentacion 114 puede operar en una polarizacion, y el segundo cuerno de alimentacion 115 puede operar en una polarizacion ortogonal con relacion la primera polarizacion de cuerno de alimentacion.
En algunas realizaciones, los cuernos de alimentacion 114 y 115 y la estructura de reflector dual 116 pueden formar juntos una antena de reflector dual. Cuando la carcasa frontal 102 es en rejilla, la antena de reflector dual puede denominarse como una antena de reflector en rejilla dual (DGR).
El sistema de antena 100 puede usarse para transmitir y recibir senales (es decir, ondas electromagneticas) como parte de un esquema de comunicacion. Por ejemplo, un satelite que usa el sistema de antena 100 puede recibir senales desde una estacion terrestre, transmitir senales a una estacion terrestre, o retransmitir senales desde una estacion terrestre a otra. Cualquier esquema de comunicacion adecuado puede usar el sistema de antena 100, tal como un esquema de acceso multiple.
En realizaciones donde los haces desde los cuernos de alimentacion 114 son ortogonales, el sistema de antena 100 puede usarse para proporcionar cobertura a diferentes regiones geograficas.
Diversas circunstancias pueden requerir que ciertas regiones geograficas fuera de la region de cobertura tengan requisitos de ganancia de lobulo lateral de antena espedficos. Tales regiones pueden denominarse como regiones de aislamiento, o regiones que requieren aislamiento de lobulo lateral.
De manera ideal, si no hay perturbaciones a haces polarizados ortogonalmente introducidas por cualquier elemento del sistema de antena 100, los patrones de radiacion medidos en el terreno debenan ser identicos a patrones de radiacion designados del sistema de antena 100. Sin embargo, en la practica, los elementos de la estructura de antena tal como los postes 108 y el anillo intercostal 106 pueden provocar, por ejemplo, perturbaciones en el sistema de antena 100. Por ejemplo, los postes 108 y el anillo intercostal 106 pueden perturbar las ondas electromagneticas reflejadas desde la carcasa trasera 104 y aquellas transmitidas y recibidas por los cuernos de alimentacion 114 y 115. La perturbacion generada por la estructura de soporte 106 y 108 puede provocar deformacion de patrones, formas y niveles de lobulos laterales. Por consiguiente, el patron de radiacion del terreno perturbado se desviara del patron de radiacion del terreno ideal, produciendo lobulos laterales indeseables en el patron de radiacion del terreno perturbado. Como resultado, el patron de radiacion del terreno perturbado puede extenderse en regiones geograficas donde se requiere aislamiento - un resultado que es altamente indeseable.
Para mitigar estas perturbaciones de campo de antena, puede usarse uno o mas deflectores 110. La estructura y principios de operacion de los deflectores 110 se describiran en mayor detalle en relacion con los deflectores 212 de la Figura 2.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La Figura 2 muestra un sistema ilustrativo adicional 200 para mitigar perturbaciones de onda electromagnetica en sistemas de antena de acuerdo con una realizacion de la presente divulgacion. En algunas realizaciones, el sistema de antena 100 puede ser parte de un sistema mayor, tal como un sistema aeroespacial o un sistema de satelite. En algunas realizaciones, el sistema de antena 200 puede ser una representacion adicional del sistema 100 descrito en relacion con las Figuras 1A y 1B. Sin embargo, se apreciara por los expertos en la materia que sistema de antena 200 pueden implementarse independientemente de o como parte de sistemas distintos al sistema 100 de las Figuras 1A y 1B sin alejarse del alcance y espmtu de la presente divulgacion.
El sistema de antena 200 incluye un primer reflector 202 (es decir, carcasa frontal 202) y un segundo reflector 204 (es decir, carcasa trasera 204), un anillo intercostal 206, uno o mas postes opcionales 208 (es decir, los postes 208), uno o mas deflectores 212 y una estructura de soporte opcional 210. La carcasa frontal 202, la carcasa trasera 204, el anillo intercostal 206 y los postes 208 pueden ser similares a la carcasa frontal 102, la carcasa trasera 104, el anillo intercostal 106 y los postes, respectivamente, descritos en relacion con las Figuras 1A y 1B. En algunas realizaciones, como se muestra en la Figura 2, el primer reflector 202 puede ser en rejilla.
Los deflectores 212 pueden estar dispuestos en el espacio entre la carcasa frontal 202 y la carcasa trasera 202. Los deflectores 212 pueden estar dispuestos tambien en el area delimitada por el anillo intercostal 206. En algunas realizaciones, los deflectores 212 pueden estar dispuestos entre el anillo intercostal 206 y los postes 208, y pueden reflejar, por ejemplo, ondas electromagneticas reflejadas por los postes 208 hacia el anillo intercostal 206. Los deflectores 212 pueden tener cualquier forma adecuada, y pueden configurarse en cualquier disposicion adecuada, como se describira en mayor detalle a continuacion. Adicionalmente, los deflectores pueden fabricarse de cualquier material adecuado, tal como un material dielectrico y/o un material de poliimida. Los deflectores 212 pueden cubrirse con un material reflector, tal como cobre, material reflector aluminizado o material de inertizacion. Los deflectores 212 pueden ser ngidos o flexibles.
En realizaciones donde el sistema de antena 202 es una realizacion de la estructura de reflector dual 116 de las Figuras 1A y 1B, los deflectores 212 pueden reflejar sustancialmente ondas electromagneticas a y desde los cuernos de alimentacion 114 y 115 que afectanan de otra manera en y se reflejanan por el anillo intercostal 206. Los deflectores 212 pueden configurarse para alejar los lobulos laterales superiores generados por el anillo intercostal 206 y los postes 208 de las regiones con requisitos de aislamiento de lobulo lateral a la region sin requisitos de aislamiento, mejorando por lo tanto el cumplimiento de los requisitos de aislamiento.
Los deflectores 212 pueden tener cualquier forma adecuada. Por ejemplo, los deflectores 212 pueden estar compuestos de una o mas regiones planares, tal como las mostradas en la Figura 2. En algunas realizaciones, los deflectores 212 pueden tener formas no planares y/o formas curvadas. En algunas realizaciones, los deflectores 212 pueden tener un espesor uniforme, por ejemplo, debido a que estan fabricados de una longitud de materiales conductores y no conductores. En algunas realizaciones, los deflectores 212 pueden tener espesor no uniforme. En algunas realizaciones, los deflectores 212 pueden estar compuestos de multiples secciones, como se muestra en la Figura 2. En algunas realizaciones, los deflectores 212 pueden fabricarse como una unica seccion. En algunas realizaciones, los deflectores 212 pueden ser sustancialmente continuos. En algunas realizaciones, los deflectores 212 pueden tener una o mas aperturas.
Los deflectores 212 pueden estar dispuestos en una diversidad de configuraciones en el espacio entre la carcasa frontal 202 y la carcasa trasera 204. En algunas realizaciones, los deflectores 212 pueden estar conectados (es decir, sujetos) a la carcasa frontal 202, a la carcasa trasera 204 y/o al anillo intercostal 206 mediante cualquier medio de conexion adecuado (es decir, sujecion). Por ejemplo, como se muestra en la Figura 2, los bordes inferiores de los deflectores 212 pueden estar conectados a la carcasa trasera 204 y los bordes superiores de los deflectores 212 pueden estar conectados a la carcasa frontal 202. En algunas realizaciones, las porciones de los deflectores 212 y/o las esquinas (superior y/o inferior) y/o puntos de union de los deflectores 212 pueden estar conectados al anillo intercostal 206. En algunas realizaciones, los deflectores 212 pueden estar conectados directamente a, o pueden ser parte del anillo intercostal 206.
En algunas realizaciones, los deflectores 212 pueden estar dispuestos a lo largo de la circunferencia completa del anillo intercostal 206. En algunas realizaciones, los deflectores 212 pueden estar dispuestos a lo largo de unicamente una porcion de la circunferencia del anillo intercostal 206. Por ejemplo, los deflectores 212 pueden estar dispuestos a lo largo de una porcion del anillo intercostal que corresponde a un area de mayor separacion entre la carcasa frontal 202 y la carcasa trasera 204. Ventajosamente, tal colocacion de los deflectores 212 puede mitigar de manera eficaz las perturbaciones de campo de antena producidas por las areas de la mayor separacion del anillo intercostal 206, que pueden producir de otra manera una porcion sustancial de las ondas electromagneticas indeseadas. En algunas realizaciones, los deflectores 212 pueden situarse de manera que alguna porcion de las ondas electromagneticas reflejadas por algunos deflectores 212 no afecten a los otros deflectores 212.
La colocacion de los deflectores 212 puede determinarse mediante cualquier metodo adecuado. En algunas realizaciones, la colocacion de los deflectores 212 puede determinarse a traves de una simulacion electromagnetica numerica de un modelo informatico del sistema de antena 200. En algunas realizaciones, la colocacion de los deflectores 212 puede determinarse basandose en resultados derivados de pruebas realizadas en un modelo ffsico
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
del sistema de antena 200 y/o los deflectores 212 en un alcance de prueba de patron de radiacion.
En algunas realizaciones, los deflectores 212 pueden integrarse en el sistema de antena 200 durante la fabricacion y/o ensamblaje del sistema de antena 200. En algunas realizaciones, los deflectores 212 pueden incorporarse en un sistema de antena que ya se ha ensamblado, mediante, por ejemplo, aperturas en el anillo intercostal 206. Ventajosamente, la incorporacion de los deflectores 212 en un sistema de antena ensamblado puede permitir la modificacion de sistemas de antena existentes (es decir, la conversion de sistemas de antena existentes en un sistema de antena funcionalmente similar al sistema de antena 200) sin desmontar estos sistemas de antena existentes.
Las Figuras 3A y 3B muestran vistas de perfil y de seccion transversal, respectivamente, de un sistema ilustrativo 101 para mitigar perturbaciones de onda electromagnetica en sistemas de antena. Las Figuras 3C y 3D muestran vistas de perfil y de seccion transversal, respectivamente, de un sistema ilustrativo adicional 103 para mitigar perturbaciones de onda electromagnetica en sistemas de antena.
En los sistemas 101 y 103, los deflectores 110 del sistema 100 no estan presentes, y el mismo anillo intercostal esta reconfigurado para alejar los lobulos laterales generados por ese anillo intercostal y los postes de las regiones con requisitos de aislamiento de lobulo lateral a la region sin requisitos de aislamiento de lobulo lateral, para mejorar el cumplimiento de los requisitos de aislamiento.
El anillo intercostal reconfigurado puede tener cualquier forma adecuada para alejar los lobulos laterales. Por ejemplo, el anillo intercostal puede tener la forma de un cilindro oblicuo, es decir, un cilindro que tiene las bases superior e inferior que no estan alineadas directamente una por encima de la otra. Por ejemplo, el sistema 101 mostrado en las Figuras 3A y 3B tiene un anillo intercostal 122 que toma una forma de un cilindro oblicuo adaptado entre la carcasa frontal 102 y la carcasa trasera 104. Analogamente, el sistema 103 mostrado en las Figuras 3C y 3D tiene un anillo intercostal 124 que toma una forma de un cilindro oblicuo adaptado entre la carcasa frontal 102 y la carcasa trasera 104.
Se ha de observar que los anillos intercostales 122 y 124 pueden no tener estrictamente formas cilmdricas, y pueden no tener bases superior e inferior que sean paralelas entre sr Sin embargo, por facilidad de entendimiento, los anillos intercostales 122 y 124 pueden describirse como que son cilindros oblicuos, o como que se derivan de cilindros oblicuos. Adicionalmente, se ha de observar que los cilindros oblicuos pueden ser cualquier cilindro adecuado, tal como cilindros oblicuos elfpticos. Los cilindros oblicuos pueden formarse, por ejemplo, realizando cortes diagonales paralelos en cilindros regulares.
La base superior del anillo intercostal 122 de las Figuras 3A y 3B puede desplazarse hacia arriba (es decir, en la direccion de los respectivos bordes superiores de las Figuras 3A y 3B) con respecto a la base inferior del anillo intercostal 122, siendo las bases superior e inferior del anillo intercostal 122 aquellas porciones del anillo intercostal 122 que estan en contacto con la carcasa frontal 102 y la carcasa trasera 104, respectivamente. Por consiguiente, las paredes laterales del anillo intercostal reconfigurado 122 pueden inclinarse hacia arriba. En algunas realizaciones, como se muestra en las Figuras 3A y 3B, las porciones de las bases superior e inferior del anillo intercostal 122 pueden no acoplarse a las respectivas circunferencias de la carcasa frontal 102 y la carcasa trasera 104.
La base superior del anillo intercostal reconfigurado 124 de las Figuras 3C y 3D puede desplazarse hacia abajo (es decir, en la direccion de los respectivos bordes inferiores de las Figuras 3C y 3D) con respecto a la base inferior del anillo intercostal 124, y las paredes laterales del anillo intercostal 124 pueden inclinarse hacia abajo). En algunos ejemplos, como se muestra en las Figuras 3C y 3D, las porciones de las bases superior e inferior del anillo intercostal 124 pueden no estar acopladas a las respectivas circunferencias de la carcasa frontal 102 y la carcasa trasera 104.
Las formas de los anillos intercostales 122 y 124 (por ejemplo, el grado al que se desplazan sus respectivas bases superior e inferior una con respecto a la otra) pueden determinarse a traves de simulaciones electromagneticas numericas de modelos informaticos de los sistemas de antena 101 y 103 y/o determinarse basandose en los resultados derivados a partir de pruebas realizadas en modelos ffsicos de los sistemas de antena 101 y 103 en un alcance de prueba de patron de radiacion.
Ventajosamente, los anillos 122 y 124 pueden alejar los lobulos laterales generados por los anillos intercostales 122 y 124 y los postes 108 de las regiones con requisitos de aislamiento de lobulo lateral a las regiones sin requisitos de aislamiento de lobulo lateral.
Se apreciara por los expertos en la materia que incluso aunque los anillos intercostales 122 y 124, como se ha descrito anteriormente, tomaran la forma de cilindros oblicuos, pueden usarse anillos intercostales que tengan cualquier forma adecuada para alejar los lobulos laterales.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La Figura 4A muestra una representacion grafica ejemplar 400 de un patron de radiacion de sistema de antena de acuerdo con una realizacion de la presente divulgacion.
En algunas realizaciones, la representacion grafica 400 del patron de radiacion del terreno corresponde a una representacion grafica de un patron de radiacion del terreno perturbado producido por sistemas de antena similares a los sistemas de antena 100 y/o 200, pero careciendo de los deflectores 110 y 212, respectivamente.
En la representacion grafica 400, la parte continental de Estados Unidos puede corresponder a una region donde se requiere aislamiento. La representacion grafica 400 muestra niveles de no cumplimiento de lobulo lateral - es decir, intensidad dependiente de forma y posicion de un patron de radiacion de terreno perturbado producido en regiones geograficas que requieren aislamiento mediante porciones perturbadas de ondas electromagneticas transmitidas mediante, por ejemplo, sistemas de antena de satelites similares a aquellos descritos en relacion con las Figuras 1A, 1B y 2.
La Figura 4B muestra una representacion grafica ejemplar adicional de un patron de radiacion de sistema de antena 401 de acuerdo con una realizacion de la presente divulgacion.
En algunas realizaciones, el patron de radiacion de sistema de antena 401 corresponde a un patron de radiacion de terreno perturbado ejemplar producido por los sistemas de antena 100 y/o 200 que incorporan los deflectores 110 y 212, respectivamente.
En la representacion grafica 401, la parte continental de Estados Unidos puede corresponder a una region donde se requiere aislamiento. La representacion grafica 401 muestra una intensidad dependiente de la forma y posicion ejemplar de un patron de radiacion del terreno perturbado producido por porciones perturbadas de ondas electromagneticas transmitidas mediante los sistemas de antena 100 y/o 200 en la region donde se requiere aislamiento (es decir, niveles de no cumplimiento de lobulo lateral asociados con los sistemas de antena 100 y/o 200). Ventajosamente, el patron de radiacion perturbado 401 ejemplar producido por, por ejemplo, los sistemas de antena de satelite 100 y/o 200 que incorporan los deflectores 110 y 212 tiene lobulos laterales no conformes mas pequenos (en terminos de area, nivel de pico y energfa total) que el patron de radiacion perturbado 400 ejemplar de los sistemas de antena que les faltan los deflectores 110 y 212.
La Figura 5 muestra un diagrama de flujo ilustrativo de un proceso ejemplar 500 para mitigar perturbaciones de onda electromagnetica en sistemas de antena de acuerdo con una realizacion de la presente divulgacion. En algunas realizaciones, el proceso 500 puede realizarse usando el sistema 100 de las Figuras 1A y 1B, el sistema 201 de la Figura 2 y/o una combinacion de los mismos. Sin embargo, se apreciara por los expertos en la materia que el proceso 500 puede realizarse independientemente de o como parte de sistemas distintos al sistema de antena 100, al sistema de antena 200 y/o a la combinacion de los mismos, sin alejarse del alcance y espmtu de la presente divulgacion.
En 502, un deflector esta configurado para redirigir una onda electromagnetica lejos de un anillo intercostal;
En 504, el deflector esta dispuesto entre el anillo intercostal y una trayectoria de una onda electromagnetica. El anillo intercostal esta configurado para conectar una primera superficie reflectante y una segunda superficie reflectante.
La Figura 6 muestra un diagrama de flujo ilustrativo de un proceso ejemplar 600 para mitigar perturbaciones de onda electromagnetica en sistemas de antena acordes. El proceso 600 puede realizarse usando el sistema de antena 101 de las Figuras 3A y 3B, el sistema de antena 103 de las Figuras 3C y 3D y/o una combinacion de los mismos. Sin embargo, se apreciara por los expertos en la materia que el proceso 600 puede realizarse independientemente de o como parte de sistemas distintos al sistema de antena 101, al sistema de antena 103 y/o a la combinacion de los mismos.
En 602, una primera superficie reflectante esta configurada para reflejar una primera porcion de una onda electromagnetica que tiene una primera polarizacion y para permitir una segunda polarizacion de la onda electromagnetica que tiene una segunda polarizacion pasar a traves de la primera superficie reflectante.
En 604, una segunda superficie reflectante esta configurada para reflejar la segunda porcion de la onda electromagnetica que tiene la segunda polarizacion.
En 606, un anillo intercostal esta configurado para redirigir una porcion perturbada de la onda electromagnetica lejos de una trayectoria de onda de la primera porcion de la onda electromagnetica reflejada por la primera superficie reflectante, donde el anillo intercostal esta configurado adicionalmente para conectar la primera superficie reflectante y la segunda superficie reflectante.
En 608, el anillo intercostal esta configurado adicionalmente para redirigir la porcion perturbada de la onda electromagnetica lejos de una trayectoria de onda de la segunda porcion de la onda electromagnetica reflejada por la segunda superficie reflectante.
Lo anterior es meramente ilustrativo de los principios de las realizaciones. Pueden realizarse diversas modificaciones por los expertos en la materia. Las realizaciones anteriormente descritas de la presente divulgacion se presentan para fines de ilustracion y no de limitacion, y la presente invencion esta limitada unicamente por las reivindicaciones que siguen.
5

Claims (20)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Un sistema de antena (100, 200) que comprende:
    una primera superficie reflectante (102, 202); una segunda superficie reflectante (104, 204); y
    un anillo intercostal (106, 206, 122, 124) configurado para conectar la primera superficie reflectante y la segunda superficie reflectante; caracterizado por que
    un deflector (110, 212) esta dispuesto entre el anillo intercostal y una trayectoria de una onda electromagnetica, en el que el deflector esta configurado para redirigir la onda electromagnetica lejos del anillo intercostal.
  2. 2. El sistema de la reivindicacion 1, que comprende adicionalmente uno o mas postes (108, 208) configurados para conectar la primera superficie a la segunda superficie, en el que el deflector esta dispuesto entre el anillo intercostal y uno o mas postes.
  3. 3. El sistema de la reivindicacion 1, en el que:
    la primera superficie reflectante esta configurada para reflejar una primera porcion de la onda electromagnetica que tiene una primera polarizacion y para permitir a una segunda porcion de la onda electromagnetica que tiene una segunda polarizacion que pase a traves de la primera superficie reflectante, y
    la segunda superficie reflectante esta configurada para reflejar la segunda porcion de la onda electromagnetica que tiene la segunda polarizacion.
  4. 4. El sistema de la reivindicacion 3, en el que la primera polarizacion es ortogonal a la segunda polarizacion.
  5. 5. El sistema de la reivindicacion 3, en el que:
    la primera porcion de la onda electromagnetica se transmite o recibe mediante un primer elemento de cuerno de alimentacion (114) y
    la segunda porcion de la onda electromagnetica se transmite y recibe mediante un segundo elemento de cuerno de alimentacion.
  6. 6. El sistema de la reivindicacion 3, en el que:
    el deflector esta configurado para redirigir una porcion perturbada de la onda electromagnetica lejos de una trayectoria de onda de la primera porcion de la onda electromagnetica reflejada por la primera superficie reflectante, y
    el deflector esta configurado para redirigir la porcion perturbada de la onda electromagnetica lejos de una trayectoria de onda de la segunda porcion de la onda electromagnetica reflejada por la segunda superficie reflectante.
  7. 7. El sistema de la reivindicacion 1, en el que la primera superficie esta dispuesta entre la segunda superficie y una fuente de la onda electromagnetica.
  8. 8. El sistema de la reivindicacion 1, en el que el deflector esta conectado a uno o mas de la primera superficie reflectante, la segunda superficie reflectante y el anillo intercostal.
  9. 9. El sistema de la reivindicacion 1, en el que el primer reflector, el segundo reflector y el anillo intercostal estan ensamblados en un sistema de reflector de rejilla dual, y en el que el deflector se inserta en el sistema de reflector de rejilla dual ensamblado sin desmontar el sistema de reflector de rejilla dual ensamblado.
  10. 10. El sistema de la reivindicacion 1, en el que el deflector esta dispuesto entre la trayectoria de la onda electromagnetica y una porcion del anillo intercostal que corresponde a una separacion mas grande entre porciones conectadas correspondientes de la primera superficie reflectante y la segunda superficie reflectante.
  11. 11. Un metodo que comprende:
    configurar un deflector (110, 112) en un sistema de antena (100, 200) para redirigir una onda electromagnetica lejos de un anillo intercostal (106, 206, 122, 124); y
    disponer el deflector entre el anillo intercostal y una trayectoria de una onda electromagnetica, en el que:
    el anillo intercostal esta configurado para conectar una primera superficie reflectante (102, 202) y una segunda superficie reflectante (104, 204).
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
  12. 12. El metodo de la reivindicacion 11, en el que:
    uno o mas postes (108, 208) estan configurados para conectar la primera superficie reflectante a la segunda superficie reflectante, y
    el deflector esta dispuesto entre el anillo intercostal y el uno o mas postes.
  13. 13. El metodo de la reivindicacion 11, en el que:
    la primera superficie reflectante esta configurada para reflejar una primera porcion de la onda electromagnetica que tiene una primera polarizacion y permitir a una segunda porcion de la onda electromagnetica que tiene una segunda polarizacion pasar a traves de la primera superficie reflectante, y
    la segunda superficie reflectante esta configurada para reflejar la segunda porcion de la onda electromagnetica que tiene la segunda polarizacion.
  14. 14. El metodo de la reivindicacion 13, en el que la primera polarizacion es ortogonal a la segunda polarizacion.
  15. 15. El metodo de la reivindicacion 13, en el que:
    la primera porcion de la onda electromagnetica se transmite y recibe mediante un primer elemento de cuerno de alimentacion (114), y
    la segunda porcion de la onda electromagnetica se transmite y recibe mediante un segundo elemento de cuerno de alimentacion (116).
  16. 16. El metodo de la reivindicacion 13, en el que:
    el deflector esta configurado para redirigir una porcion perturbada de la onda electromagnetica lejos de una trayectoria de onda de la primera porcion de la onda electromagnetica reflejada por la primera superficie reflectante, y
    el deflector esta configurado para redirigir la porcion perturbada de la onda electromagnetica lejos de una trayectoria de onda de la segunda porcion de la onda electromagnetica reflejada por la segunda superficie reflectante.
  17. 17. El metodo de la reivindicacion 11, en el que la primera superficie esta dispuesta entre la segunda superficie y una fuente de la onda electromagnetica.
  18. 18. El metodo de la reivindicacion 11, en el que el deflector esta conectado a uno o mas de la primera superficie reflectante, la segunda superficie reflectante y el anillo intercostal.
  19. 19. El metodo de la reivindicacion 11, en el que el primer reflector, el segundo reflector y el anillo intercostal estan ensamblados en un sistema de reflector de rejilla dual, comprendiendo el metodo adicionalmente:
    insertar el deflector en el sistema de reflector de rejilla dual ensamblado sin desmontar el sistema de reflector de rejilla dual ensamblado.
  20. 20. El metodo de la reivindicacion 11, que comprende adicionalmente:
    disponer el deflector entre la trayectoria de la onda electromagnetica y una porcion del anillo intercostal que corresponde a una separacion mas grande entre porciones conectadas correspondientes de la primera superficie reflectante y la segunda superficie reflectante.
ES13745522.6T 2012-07-25 2013-07-23 Sistemas y métodos para mitigar perturbaciones en una antena de reflector de rejilla dual Active ES2632060T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201213558080 2012-07-25
US13/558,080 US9214736B2 (en) 2012-07-25 2012-07-25 Systems and methods for mitigating disturbances in a dual gridded reflector antenna
PCT/US2013/051588 WO2014018487A1 (en) 2012-07-25 2013-07-23 Systems and methods for mitigating disturbances in a dual gridded reflector antenna

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2632060T3 true ES2632060T3 (es) 2017-09-08

Family

ID=48917711

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13745522.6T Active ES2632060T3 (es) 2012-07-25 2013-07-23 Sistemas y métodos para mitigar perturbaciones en una antena de reflector de rejilla dual

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9214736B2 (es)
EP (1) EP2878039B1 (es)
JP (1) JP6218829B2 (es)
ES (1) ES2632060T3 (es)
IL (1) IL236811B (es)
RU (1) RU2640099C2 (es)
WO (1) WO2014018487A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11383449B2 (en) 2018-03-29 2022-07-12 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Determining excess build material

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4625214A (en) * 1984-10-15 1986-11-25 Rca Corporation Dual gridded reflector structure
CA1263180A (en) 1985-11-12 1989-11-21 Rca Corporation Linearly polarized grid reflector antenna systems with improved cross-polarization performance
FR2664750B1 (fr) * 1990-07-11 1993-01-29 Aerospatiale Bireflecteur a grilles.
GB2264006B (en) * 1992-02-01 1995-09-27 British Aerospace Space And Co A reflector antenna assembly for dual linear polarisation
CA2105745C (en) * 1992-09-21 1997-12-16 Parthasarathy Ramanujam Identical surface shaped reflectors in semi-tandem arrangement
US5847681A (en) * 1996-10-30 1998-12-08 Hughes Electronics Corporation Communication and tracking antenna systems for satellites
SE0100345D0 (sv) * 2001-02-02 2001-02-02 Saab Ab Antennsystem och reflektorelement i antennsystem
US7236142B2 (en) 2004-10-04 2007-06-26 Macdonald, Dettwiler And Associates Corporation Electromagnetic bandgap device for antenna structures
JP2007235564A (ja) 2006-03-01 2007-09-13 Mitsubishi Electric Corp デュアルグリッドアンテナ装置及びアンテナ鏡軸調整方法
JP4986897B2 (ja) 2008-03-14 2012-07-25 三菱電機株式会社 衛星搭載用偏波共用アンテナ装置

Also Published As

Publication number Publication date
IL236811B (en) 2018-03-29
JP6218829B2 (ja) 2017-10-25
EP2878039A1 (en) 2015-06-03
RU2015106145A (ru) 2016-09-10
US9214736B2 (en) 2015-12-15
RU2640099C2 (ru) 2017-12-26
WO2014018487A1 (en) 2014-01-30
JP2015527829A (ja) 2015-09-17
EP2878039B1 (en) 2017-04-12
US20140028531A1 (en) 2014-01-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6766180B2 (ja) アンテナアレイ内の相互結合を低減するための装置および方法
US11387574B2 (en) Vertically and horizontally polarized omnidirectional antennas and related methods
US10230175B2 (en) Antenna radiation element and multiband antenna
KR102001519B1 (ko) 좁은 빔폭을 갖는 무선 통신 안테나
CN110622352B (zh) 阵列天线
CN108987944B (zh) 一种终端设备
JP2006148917A (ja) 二重偏波放射素子および成形された反射器を備える基地局パネルアンテナ
US10439283B2 (en) High coverage antenna array and method using grating lobe layers
JP2011010081A (ja) アンテナ装置
ES2632060T3 (es) Sistemas y métodos para mitigar perturbaciones en una antena de reflector de rejilla dual
US11233338B2 (en) Antenna assembly for a beamforming antenna and base station antenna
KR20100067645A (ko) 반파장간격의 배열 소자군을 사용한 이중편파 안테나의 설계방법과 그에 따른 안테나 장치
CN109599665B (zh) 一种双极化阵列天线及其应用
JP2000091843A (ja) 偏波共用アンテナ装置
WO2015159871A1 (ja) アンテナ及びセクタアンテナ
JP6837932B2 (ja) アンテナ
JP2014045278A (ja) 周波数共用指向性アンテナ
JP2002319819A (ja) 低いサイドローブ(sidelobes)を有する2重偏波アンテナ
Song et al. Millimetre-Wave Multi-Beam Shaped Transmitarray with A Wide Beam Coverage
EP3404769B1 (en) Antenna device
KR101412128B1 (ko) 급전 케이블의 길이가 대칭으로 구성되는 옴니 안테나
CN117616635A (zh) 包括辐射器阵列和折射器件的天线装置
CN116584005A (zh) 反射阵列及其方法
JP2020077988A (ja) アンテナ装置
JP2017112524A (ja) アンテナ装置