ES2630733B1 - Dispositivo automático de cambio de objetivo para microscopio de haz láser plano - Google Patents

Dispositivo automático de cambio de objetivo para microscopio de haz láser plano Download PDF

Info

Publication number
ES2630733B1
ES2630733B1 ES201630071A ES201630071A ES2630733B1 ES 2630733 B1 ES2630733 B1 ES 2630733B1 ES 201630071 A ES201630071 A ES 201630071A ES 201630071 A ES201630071 A ES 201630071A ES 2630733 B1 ES2630733 B1 ES 2630733B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cuvette
laser beam
objective
longitudinal translation
supports
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES201630071A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2630733A1 (es
Inventor
Jorge Ripoll Lorenzo
Alicia ARRANZ DE MIGUEL
César NOMBELA ARRIETA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
4d Nature Imaging Consulting S L
4d-Nature Imaging Consulting SL
Original Assignee
4d Nature Imaging Consulting S L
4d-Nature Imaging Consulting SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by 4d Nature Imaging Consulting S L, 4d-Nature Imaging Consulting SL filed Critical 4d Nature Imaging Consulting S L
Priority to ES201630071A priority Critical patent/ES2630733B1/es
Priority to PCT/ES2017/070028 priority patent/WO2017125635A1/es
Publication of ES2630733A1 publication Critical patent/ES2630733A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2630733B1 publication Critical patent/ES2630733B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B21/00Microscopes
    • G02B21/02Objectives

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Microscoopes, Condenser (AREA)

Abstract

La invención describe un nuevo dispositivo (1) automático que permite cambiar el objetivo (109) de adquisición de imágenes de un microscopio de haz láser plano en función de la magnificación que se desea en cada momento. El dispositivo (1) comprende: al menos dos soportes (2) configurados para el acoplamiento en paralelo de al menos dos objetivos (109) orientados según una dirección (DD) de detección; un medio (3) de traslación lateral configurado para desplazar lateralmente dichos al menos dos soportes (2) de modo que uno de los objetivos (109) quede enfrentado a una cubeta (102) del microscopio (100) de haz láser plano; y un medio (4) de traslación longitudinal configurado para desplazar longitudinalmente según la dirección (DD) de detección al menos el soporte (2) al que está acoplado el objetivo (109) enfrentado a la cubeta (102).

Description

5
10
15
20
25
30
35
DESCRIPCIÓN
Dispositivo automático de cambio de objetivo para microscopio de haz láser plano OBJETO DE LA INVENCIÓN
La invención pertenece al campo de la microscopía, y más particularmente a la microscopía de iluminación de haz láser plano usada para la obtención de imágenes de varias muestras transparentes o semi-transparentes tales como embriones, tejidos y otras muestras biológicas.
El objeto de la presente invención es un nuevo dispositivo automático que permite cambiar el objetivo de adquisición de imágenes de un microscopio de haz láser plano en función de la magnificación que se desea en cada momento.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los estudios de embriones y muestras biológicas similares a través de microscopio óptico presentan, a diferencia de lo que sucede con células individuales, problemas particulares relacionados con la absorción de la luz y la pérdida de resolución debida a la dispersión de la luz. Para solucionar estos problemas, en los últimos años se han desarrollado mejoras importantes sobre los microscopios de haz láser plano, cuya invención data del 1903.
Un microscopio de haz láser plano está formado fundamentalmente por una cámara acoplada a un objetivo de alta apertura numérica y dispuesta según una dirección denominada “dirección de detección”, y un medio de iluminación capaz de emitir una lámina delgada de luz según una dirección denominada “dirección de iluminación” que es perpendicular a la dirección de detección, siguiendo la configuración original de Siedentopf y Zsigmondy acoplada a una cámara de detección. Con esta configuración, la cámara puede obtener una imagen 2D de fluorescencia de la parte de la muestra iluminada por la lámina o plano de iluminación. Si además se desplaza la muestra en la dirección del eje de detección y se toman varias imágenes 2D en diferentes posiciones, se genera un conjunto o pila de imágenes 2D donde cada una de las imágenes 2D corresponde a una posición del plano de iluminación con respecto a la muestra. Esta pila de imágenes 2D contiene información de la posición en z (profundidad de la muestra según la dirección de detección) obtenida al mover la muestra, y de las posiciones x e y, presentes en cada imagen 2D. La pila de imágenes 2D puede entonces fusionarse para generar una imagen 3D de la muestra, como se describe en
5
10
15
20
25
30
35
el documento US 7,554,725 de Stelzer et al. Posteriormente, se propuso hacer rotar la muestra alrededor de su propio eje, normalmente vertical, para captar varias pilas de imágenes 2D (comúnmente denominadas "medidas angulares”) y fusionarlas posteriormente, lo que permite mejorar la anisotropía y la calidad de las imágenes (S. Preibisch et al, Nature Methods 7 (2010)).
Para una comprensión más clara de esta técnica, se adjunta la Fig. 1 que muestra un ejemplo de microscopio (100) de haz láser plano. La muestra (107) se dispone en un soporte (101) dentro de una cubeta (102) rellena con un líquido. Un haz (103) de iluminación lineal Gaussiano, Bessel, Airy o similar, incide sobre una lente (104) cilindrica que lo enfoca gracias a un objetivo (105) de iluminación para generar la lámina (106) de iluminación plana vertical. Esta lámina (106) de iluminación plana vertical incide sobre la muestra (107) según la dirección de iluminación (DI), y la luz fluorescente (108) emitida por ese plano concreto de la muestra (107) es recogida por un objetivo (109) de detección orientado según la dirección de detección (DD), que es perpendicular a la dirección de iluminación (DI). El soporte (101) puede girar alrededor de su eje vertical para permitir la toma de varias medidas angulares de acuerdo con la técnica propuesta por Preibisch.
Por otra parte, la técnica OPT (Tomografía de Proyección Óptica, Optical Projection Tomography según sus siglas en inglés), descrita en el documento US20060122498 A1, es relativamente similar a la tomografía por rayos X. Se basa fundamentalmente en iluminar ópticamente la muestra de forma homogénea y obtener, en el lado de la muestra opuesto a aquel desde el que se ilumina, una imagen que puede asimilarse a la “sombra” que proyecta la muestra sobre un plano, o en el caso de medir la fluorescencia, la emisión total del volumen iluminado. Esta “sombra” o emisión de fluorescencia, normalmente denominada imagen de proyección, tiene diferentes tonos de gris en función de la absorción de la luz y/o emisión de fluorescencia que se produce en diferentes partes de la muestra. Si se ilumina la muestra desde varios ángulos, es posible implementar un algoritmo de reconstrucción sobre todas las imágenes obtenidas para generar una imagen 3D de dicha muestra. Este algoritmo de reconstrucción suele estar basado en resolver la transformada de Radon, originalmente desarrollada para la imagen 3D con rayos X.
Recientemente, los inventores de la presente solicitud han presentado la solicitud de patente PCT/ES2015/070455 titulada “Microscopio y procedimiento para la generación de imágenes 3D de una colección de muestras” que describe un nuevo microscopio que combina la técnica de haz láser plano de tipo SPIM (Selective Plane Illumination Microscope) con la técnica de la tomografía de proyección óptica (OPT, Optical Projection Tomography). Este
5
10
15
20
25
30
35
nuevo microscopio no almacena una imagen 2D completa por cada posición de la lámina de iluminación, sino que para cada ángulo de adquisición almacena únicamente un parámetro representativo de cada píxel obtenido mediante técnicas de tipo OPT. Es decir, para cada ángulo de adquisición se almacena una única imagen de proyección 2D, en lugar de toda una pila de imágenes 2D (como en la técnica de haz láser plano). Esto permite no sólo disminuir los requerimientos del sistema, sino también aumentar la velocidad de adquisición.
Los inventores de la presente solicitud han presentado también la solicitud de patente P201531401, titulada “Dispositivo de carga múltiple para microscopio de haz láser plano” que describe un dispositivo de carga múltiple para la alimentación a un microscopio de haz láser plano de un flujo continuo y secuencial de muestras. Este dispositivo fundamentalmente comprende un conducto capilar que atraviesa la zona de medida de la cubeta de recepción de muestras del microscopio que tiene un diámetro tal que sólo permite el paso de las muestras de una en una, y un elemento de generación de flujo regulable conectado al conducto capilar capaz de provocar un flujo continuo y controlable de muestras inmersas en un medio fluido a través de dicho conducto capilar. Ello permite hacer pasar de manera secuencial una pluralidad de muestras por el interior de la cubeta de recepción, acelerando el proceso de adquisición de datos de muestras múltiples.
En cualquiera de estos casos, los microscopios (100) de haz láser plano actuales como el mostrado en la Fig. 1 normalmente emplean un objetivo (109) denominado “de inmersión”. Este tipo de objetivo (109) requiere estar introducido en el fluido en que está inmersa la muestra (107), de modo que dicho fluido sea el único medio que se interpone entre objetivo (109) y muestra (107). Debido a esto, como la dirección de detección (DD) según la cual está orientado el objetivo (109) es normalmente horizontal, el extremo distal del objetivo (109) debe entrar en el interior de la cubeta (102) a través de un orificio. Esta configuración impide el cambio del objetivo (109).
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La invención describe un nuevo dispositivo automático de cambio de objetivo que permite cambiar automáticamente un objetivo por otro en caso de que sea necesario modificar la magnificación. Este dispositivo automático presenta dos configuraciones principales, una configuración horizontal y una configuración vertical. En la configuración vertical, el objetivo que se está utilizando se desplaza en un plano vertical para introducirlo por arriba en la cubeta hasta que su extremo está inmerso en el fluido que rellena la cubeta. Por tanto, en este caso se utilizan objetivos “de inmersión”. En la configuración horizontal, el objetivo que
5
10
15
20
25
30
35
se está utilizando se desplaza en un plano horizontal por el exterior de la cubeta acercándose a la misma como máximo hasta que su extremo es adyacente a una pared lateral de la cubeta. Por tanto, en este caso se utilizan objetivos denominados “de aire”. Esta configuración horizontal es además compatible con la presencia de un objetivo horizontal “de inmersión” fijado a la cubeta, de modo que haciendo girar la cubeta se pueda elegir si se utiliza el dispositivo “de inmersión” o cualquiera de los dispositivos “de aire”. En cualquiera de los casos, este nuevo dispositivo no sólo permite el cambio de objetivo, sino que además evita la necesidad de que el cambio se realice manualmente, lo que permite optimizar los procesos de obtención de imágenes.
La invención describe un dispositivo automático de cambio de objetivo para microscopio de haz láser plano que comprende: al menos dos soportes para objetivos, un medio de traslación lateral y un medio de traslación longitudinal. A continuación, se describe cada uno de estos elementos con mayor detalle:
a) Soportes
Se trata de al menos dos soportes configurados para el acoplamiento en paralelo de al menos dos objetivos orientados según una dirección de detección. Es decir, los soportes están normalmente situados uno junto al otro según una dirección perpendicular a la dirección de detección y orientados en paralelo según dicha dirección de detección de modo que, cuando se acoplan unos objetivos a dichos soportes, todos los objetivos están orientados en paralelo según la dirección de detección.
Los soportes pueden en principio estar configurados de cualquier modo siempre que permitan el acoplamiento rígido de un objetivo. Por ejemplo, puede tratarse de soportes configurados de modo que el objetivo encaje a presión, o bien pueden tener elementos de apriete de tipo roscado o similares. En cuanto al número de soportes, dependerá a su vez del número de objetivos necesarios para la aplicación. Por ejemplo, puede tratarse de dos, tres, o más soportes.
El desplazamiento lateral de los soportes puede realizarse de manera individual para cada soporte. En este caso, el dispositivo incluiría un medio de traslación lateral para cada soporte. Sin embargo, en una realización preferida de la invención los soportes preferentemente están fijados a una única plataforma, siendo la plataforma desplazable lateralmente por el medio de traslación lateral. Es decir, en este caso los
5
10
15
20
25
30
35
soportes se desplazan lateralmente todos juntos.
b) Medio de traslación lateral
El medio de traslación lateral está configurado para desplazar lateralmente los al menos dos soportes de modo que uno de los objetivos quede enfrentado a una cubeta del microscopio de haz láser plano. Como se ha comentado anteriormente, puede tratarse de un único medio de traslación lateral que desplaza todos los soportes conjuntamente, o bien de un medio de traslación lateral para cada soporte de manera que los soportes se desplazan individualmente. En cualquiera de los casos, el medio de traslación lateral tiene la función de colocar un soporte específico, que corresponde a un objetivo con una magnificación determinada, frente a la cubeta del microscopio.
c) Medio de traslación longitudinal
El medio de traslación longitudinal está configurado para desplazar longitudinalmente según la dirección de detección al menos el soporte al que está acoplado el objetivo enfrentado a la cubeta. La función de este medio de traslación longitudinal es permitir un enfoque adecuado de la muestra cuyas imágenes se desea adquirir mediante el objetivo enfrentado a la cubeta. Puede tratarse de un único medio de traslación longitudinal que desplaza longitudinalmente todos los soportes al unísono, o bien un medio de traslación longitudinal individual para cada soporte.
Los medios de traslación tanto longitudinal como lateral pueden estar implementados simplemente mediante motores de pequeño tamaño. Este nuevo dispositivo permite cambiar de manera automática el objetivo utilizado en cada momento para modificar la magnificación. Además, este dispositivo puede presentar dos configuraciones principales.
Configuración horizontal
En una realización preferida de la invención, la dirección de detección es horizontal, de modo que tanto la dirección de traslación lateral como la dirección de traslación longitudinal están contenidas en un plano horizontal. Esto significa que el objetivo en uso en cada momento no se introduce en la cubeta, sino que adquiere las imágenes a través del cristal de una pared lateral de la cubeta. Por tanto, en esta configuración el tipo de objetivo empleado es un objetivo “de aire”. En esta configuración horizontal
5
10
15
20
25
30
35
del dispositivo de la invención, la muestra se introduce en la cubeta por arriba y rota alrededor de un eje de rotación vertical.
En otra realización más preferida de la invención, el fin de carrera del medio de traslación longitudinal corresponde a una posición en la que el extremo distal del objetivo enfrentado a la cubeta es adyacente a una pared lateral de dicha cubeta. Es decir, el medio de traslación longitudinal puede desplazar el soporte enfrentado a la cubeta como máximo hasta que el extremo del objetivo correspondiente está junto a la pared lateral de la cubeta sin tocarla. El motivo es evidentemente evitar que el extremo distal del objetivo pueda dañar o romper la pared lateral de la cubeta
En otra realización aún más preferida de la invención, la plataforma es desplazable longitudinalmente por el medio de traslación longitudinal. Es decir, como el objetivo en uso no llega a superar el plano de la pared lateral de la cubeta, y como todos los objetivos están ubicados en paralelo, no existe el peligro de que ningún objetivo llegue a chocar con dicha pared. Por lo tanto, en este caso no es necesario que cada soporte se desplace longitudinalmente de manera individual, sino que el medio de traslación longitudinal puede desplazar todo el conjunto de la plataforma, y por tanto todos los soportes a la vez.
Configuración vertical
De acuerdo con otra realización preferida de la invención, la dirección de detección es vertical, de modo que tanto la dirección de traslación lateral como la dirección de traslación longitudinal están contenidas en un plano vertical. Esto significa que el objetivo en uso en cada momento está configurado para introducirse en la cubeta verticalmente desde arriba. Como la cubeta está abierta superiormente, el objetivo puede descender hasta que su extremo distal queda inmerso en el fluido que rellena la cubeta. Por tanto, en esta configuración el tipo de objetivo utilizado es un objetivo “de inmersión”. Además, en la configuración vertical del dispositivo de la invención la muestra se introduce en la cubeta por un lateral y rota alrededor de un eje de rotación horizontal.
En otra realización preferida de la invención, el fin de carrera del medio de traslación longitudinal corresponde a una posición en la que el extremo distal del objetivo enfrentado a la cubeta queda por debajo del nivel del fluido que rellena dicha cubeta.
5
10
15
20
25
30
35
En otra realización aún más preferida de la invención, cada soporte individual es desplazable longitudinalmente por el medio de traslación longitudinal. Es decir, como el objetivo en uso puede descender hasta que su extremo se introduce en el fluido que rellena la cubeta, si se desplazaran todos los objetivos conjuntamente existiría el peligro de que, en función del tamaño de la cubeta y de la distancia de separación entre los soportes, uno de los objetivos adyacentes al objetivo en uso llegase a chocar con alguna de las paredes laterales de la cubeta. Para evitar esta posibilidad, en esta configuración preferentemente el medio de traslación longitudinal desplaza cada soporte de manera individual. Esto puede hacerse de diferentes modos, bien usando un medio de traslación longitudinal individual para cada soporte, o bien utilizando un único medio de traslación longitudinal configurado de modo que pueda acoplarse en cada momento únicamente al soporte enfrentado a la cubeta.
La presente invención también está dirigida de manera general a un microscopio de haz láser plano que comprende un dispositivo automático de cambio de objetivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
Además, un microscopio de haz láser plano que está dotado de un dispositivo automático de cambio de objetivo de configuración horizontal como el descrito en las líneas anteriores puede adicionalmente comprender:
d) Un medio de rotación de la cubeta alrededor de un eje vertical. Este medio de rotación puede configurarse de cualquier manera siempre que permita hacer girar la cubeta de una manera controlada hasta situarla en una posición deseada en función del modo de adquisición de imágenes más adecuado en cada momento. Por ejemplo, puede estar formado simplemente por un pequeño motor eléctrico paso a paso acoplado a la cubeta.
e) Un objetivo fijado a una pared lateral de la cubeta de tal modo que su extremo distal atraviesa dicha pared lateral y está inmerso en el fluido que rellena la cubeta. Se trata pues de un objetivo fijo “de inmersión” similar a los utilizados en los microscopios de haz láser plano de acuerdo con la técnica anterior.
De este modo, seleccionando el ángulo de rotación de la cubeta puede seleccionarse si se utiliza el objetivo fijo “de inmersión” o alguno de los objetivos “de aire” del dispositivo automático de cambio de objetivo. Es decir, si se desea utilizar alguno de los objetivos del dispositivo automático de cambio de objetivo, se coloca la cubeta en una posición en la que
5
10
15
20
25
30
35
el objetivo fijo no interfiera con el uso de dicho dispositivo. Por ejemplo, puede colocarse la cubeta en una posición en la que el objetivo fijo se encuentre en la cara opuesta a aquella en la que está el dispositivo automático de cambio de objetivo, o bien en la cara opuesta a aquella desde la que se lleva a cabo la iluminación de la cubeta. En esta situación, el usuario puede utilizar normalmente cualquiera de los objetivos del dispositivo automático de cambio de objetivo conectando el objetivo en cuestión a un equipamiento de adquisición de imágenes que se supone situado en ese lado de la cubeta.
Alternativamente, si se desea utilizar el objetivo fijo, se coloca la cubeta en una posición en la que dicho objetivo fijo se encuentre en la cara donde está el dispositivo automático de cambio de objetivo y también el equipamiento de adquisición de imágenes. El dispositivo automático se encontrará en una posición retraída de manera que no interfiera en la obtención de las imágenes de la muestra usando el objetivo fijo. En esta situación, el usuario podrá conectar el objetivo fijo al equipamiento de adquisición de imágenes y utilizarlo normalmente.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
La Fig. 1 muestra un ejemplo de microscopio de haz láser plano de acuerdo con la técnica anterior.
La Fig. 2 muestra una vista de un microscopio de haz láser plano dotado de un dispositivo automático de cambio de objetivo de acuerdo con la primera configuración horizontal.
La Fig. 3 muestra una vista de un microscopio de haz láser plano dotado de un dispositivo de cambio de objetivo de acuerdo con la segunda configuración vertical.
La Fig. 4 muestra una vista de un microscopio de haz láser plano según la configuración vertical dotado de un medio de rotación de la cubeta y un objetivo lateral adicional.
REALIZACIONES PREFERENTES DE LA INVENCIÓN
La Fig. 1 muestra un ejemplo de microscopio (100) de haz láser plano de acuerdo con la técnica anterior. Como se ha descrito más arriba en este documento, la muestra (107) se dispone en un soporte (101) dentro de una cubeta (102) rellena con un líquido. Un haz (103) de iluminación lineal Gaussiano, Bessel, Airy o similar, incide sobre una lente (104) cilíndrica que lo enfoca gracias a un objetivo (105) de iluminación para generar la lámina (106) de
5
10
15
20
25
30
35
iluminación plana vertical. Esta lámina (106) de iluminación plana vertical incide sobre la muestra (107) según la dirección de iluminación (DI), y la luz fluorescente (108) emitida por la muestra es recogida por un objetivo (109) de detección orientado según la dirección de detección (DD), que es perpendicular a la dirección de iluminación (DI). El soporte (101) puede girar alrededor de su eje vertical.
La Fig. 2 muestra un ejemplo de dispositivo (1) automático de cambio de objetivo según la presente invención en su configuración horizontal. Como se puede apreciar, el dispositivo (1) de este ejemplo presenta específicamente tres soportes (2) situados en un plano horizontal y orientados según una dirección de detección (DD) también horizontal. Los tres soportes (2) están fijados rígidamente a una plataforma (5) horizontal, en paralelo y alineados unos con otros. A cada uno de los soportes (2) está acoplado un objetivo (109) respectivo. En otras palabras, los soportes (2) están dispuestos de tal modo que los extremos distales de los objetivos (109) acoplados a los mismos están alineados de acuerdo con una dirección perpendicular a la dirección de detección (DD).
La plataforma (5) está conectada a un medio (3) de traslación lateral, por ejemplo un pequeño motor eléctrico paso a paso o dotado de un reductor, que está configurado para desplazar dicha plataforma (5) en una dirección perpendicular a la dirección de detección (DD) dentro de un plano horizontal. Esta traslación lateral permite seleccionar cuál de los objetivos (109) queda alineado con la muestra (107) alojada en el interior de la cubeta (102). La selección del objetivo (109) se puede hacer, por ejemplo, según la magnificación que se necesita en un momento determinado o para una muestra (107) en particular.
La plataforma (5) está conectada a su vez a un medio (4) de traslación longitudinal, que también puede ser un pequeño motor eléctrico paso a paso o dotado de un reductor, que está configurado para desplazar dicha plataforma (5) según la dirección de detección (DD). Esta traslación longitudinal sirve para enfocar adecuadamente la muestra (107) en el objetivo (109) que se está utilizando. En esta configuración horizontal, se utilizan objetivos (109) de aire que apuntan a la muestra (107) a través de una pared lateral de la cubeta (102). Por ese motivo, es necesario calibrar cuidadosamente el final de carrera del medio (4) de traslación longitudinal para que el extremo distal del objetivo (109) alineado con la cubeta (102) no avance excesivamente y llegue a chocar con dicha pared lateral de la cubeta (102). La existencia de este final de carrera permite fijar los tres soportes (2) en paralelo y alineados a la misma plataforma (5) y desplazarlos todos conjuntamente, ya que con esta configuración tampoco los objetivos (109) no alineados con la muestra (107) pueden llegar a chocar con la cubeta (107). En esta configuración horizontal, la muestra (107) está dispuesta
5
10
15
20
25
30
35
con ayuda de un soporte (101) en el interior de la cubeta (102) según una orientación vertical.
La Fig. 3 muestra otro ejemplo del dispositivo (1) automático de cambio de objetivo de la presente invención en su configuración vertical. En este ejemplo, el dispositivo (1) también presenta tres soportes (2) situados esta vez en un plano vertical y orientados según una dirección de detección (DD) que en este caso es vertical. Los tres soportes (2) están fijados a una plataforma (5) vertical, aunque en este caso son desplazables longitudinalmente de manera individual según la dirección de detección (DD) vertical con relación a la plataforma (5), como se verá más adelante. Cada uno de los soportes (2) tiene acoplado un objetivo (109), y, en una posición de reposo del dispositivo (1), los extremos distales de los tres objetivos (109) están alineados según una dirección perpendicular a la dirección de detección (DD).
La plataforma (5) está conectada a un medio (3) de traslación lateral similar a los mencionados anteriormente que está configurado para desplazar la plataforma (5) según una dirección horizontal perpendicular a la dirección (DD) de detección. Al igual que en la configuración anterior, esta traslación lateral permite seleccionar cuál de los objetivos (109) queda alineado con la muestra (107) alojada en el interior de la cubeta (102).
Además, cada uno de los soportes (2) está conectado a un respectivo medio (4) de traslación longitudinal configurado para desplazar de manera individual el correspondiente soporte (2) verticalmente según la dirección de detección. En esta configuración vertical se utilizan objetivos (109) de inmersión, de manera que una vez seleccionado el objetivo (109) que se va a utilizar mediante el medio (3) de traslación lateral, se utiliza el medio (4) de traslación longitudinal correspondiente para hacer descender únicamente dicho objetivo (109) específico hasta que su extremo distal entra en la cubeta (102) a través de su parte superior abierta y se introduce en el líquido en el que está inmersa la muestra (107). Por tanto, el final de carrera de los medios (4) de traslación longitudinal debe estar calibrado para que el extremo distal del objetivo (109) se sumerja en dicho líquido pero sin llegar a tocar la muestra. Puesto que, a diferencia de lo que ocurre en la configuración horizontal, los objetivos (109) que no se utilizan permanecen en su posición de reposo o retraída, no existe peligro de que puedan llegar a chocar con la cubeta (102). En esta configuración, la muestra (107) situada en un soporte (101) se dispone en el interior de la cubeta (102) de acuerdo con una orientación horizontal.
Por último, la Fig. 4 muestra un caso en que el dispositivo (1) está instalado en un
microscopio (100) que además tiene un medio (10) de rotación de la cubeta (102), como por ejemplo un motor eléctrico, y un objetivo (11) adicional acoplado de manera fija a una pared de la cubeta (102) de tal modo que su extremo distal está inmerso en el líquido que rellena la cubeta (102). Estos elementos permiten al usuario seleccionar entre cualquiera de los 5 objetivos (109) de aire desplazables por medio del dispositivo (1) descrito en los ejemplos anteriores, y el objetivo (11) adicional de inmersión. Para ello, si se desea utilizar uno de los objetivos (109) se acciona el medio (10) de rotación de la cubeta (102) hasta colocar el objetivo (11) adicional en el lado opuesto del microscopio (100) y se utiliza el objetivo (109) en cuestión del modo descrito anteriormente. En caso de que se desee utilizar el objetivo 10 (11), se desplazan los objetivos (109) hasta una posición replegada alejada de la cubeta
(102), como se muestra en la Fig. 4, y a continuación se hace girar la cubeta (102) hasta colora el objetivo (11) en el lado del microscopio (100) donde se encuentra el equipamiento de adquisición de imágenes.

Claims (9)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo (1) automático de cambio de objetivo (109) para microscopio (100) de haz láser plano, caracterizado por que comprende:
    - al menos dos soportes (2) configurados para el acoplamiento en paralelo de al menos dos objetivos (109) orientados según una dirección (DD) de detección;
    - un medio (3) de traslación lateral configurado para desplazar lateralmente dichos al menos dos soportes (2) de modo que uno de los objetivos (109) quede enfrentado a una cubeta (102) del microscopio (100) de haz láser plano; y
    - un medio (4) de traslación longitudinal configurado para desplazar longitudinalmente según la dirección (DD) de detección al menos el soporte (2) al que está acoplado el objetivo (109) enfrentado a la cubeta (102).
  2. 2. Dispositivo (1) de acuerdo con la reivindicación 1, donde los al menos dos soportes (2) están fijados a una plataforma (5), siendo la plataforma (5) desplazable lateralmente por el medio (3) de traslación lateral.
  3. 3. Dispositivo (1) de acuerdo con la reivindicación 2, donde la dirección (DD) de detección es horizontal, de modo que tanto la dirección de traslación lateral como la dirección de traslación longitudinal están contenidas en un plano horizontal.
  4. 4. Dispositivo (1) de acuerdo con la reivindicación 3, donde el fin de carrera del medio (4) de traslación longitudinal corresponde a una posición en la que un extremo distal del objetivo (109) enfrentado a la cubeta (102) es adyacente a una pared lateral de dicha cubeta (102).
  5. 5. Dispositivo (1) de acuerdo con la reivindicación 4, donde la plataforma (5) es desplazable longitudinalmente por el medio (4) de traslación longitudinal.
  6. 6. Dispositivo (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-2, donde la dirección (DD) de detección es vertical, de modo que tanto la dirección de traslación lateral como la dirección de traslación longitudinal están contenidas en un plano vertical.
  7. 7. Dispositivo (1) de acuerdo con la reivindicación 6, donde cada soporte (2) es desplazable longitudinalmente de manera individual por el medio (4) de traslación longitudinal.
  8. 8. Dispositivo (1) de acuerdo con la reivindicación 7, donde el fin de carrera del medio
    (4) de traslación longitudinal corresponde a una posición en la que el extremo distal del
    objetivo (109) enfrentado a la cubeta (102) queda por debajo del nivel del fluido que rellena
    dicha cubeta (102).
    5
  9. 9. Microscopio (100) de haz láser plano caracterizado por que comprende un dispositivo
    (1) automático de cambio de objetivo (109) de acuerdo con cualquiera de las
    reivindicaciones anteriores.
    10 10. Microscopio (100) de haz láser plano caracterizado por que comprende un dispositivo
    (1) automático de cambio de objetivo (109) de acuerdo con cualquiera de las
    reivindicaciones 2-4, y que además comprende:
    - un medio de rotación (10) de la cubeta (102) alrededor de un eje vertical; y
    - un objetivo (11) fijado a una pared lateral de la cubeta (102) de tal modo que su 15 extremo distal atraviesa dicha pared lateral y está inmerso en el fluido que rellena la cubeta
    (102),
    de modo que seleccionando el ángulo de rotación de la cubeta (102) puede seleccionarse si se utiliza el objetivo (11) fijo o alguno de los objetivos (109) del dispositivo (1) automático de cambio de objetivo (109).
ES201630071A 2016-01-21 2016-01-21 Dispositivo automático de cambio de objetivo para microscopio de haz láser plano Withdrawn - After Issue ES2630733B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630071A ES2630733B1 (es) 2016-01-21 2016-01-21 Dispositivo automático de cambio de objetivo para microscopio de haz láser plano
PCT/ES2017/070028 WO2017125635A1 (es) 2016-01-21 2017-01-17 Dispositivo automático de cambio de objetivo para microscopio de haz láser plano

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630071A ES2630733B1 (es) 2016-01-21 2016-01-21 Dispositivo automático de cambio de objetivo para microscopio de haz láser plano

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2630733A1 ES2630733A1 (es) 2017-08-23
ES2630733B1 true ES2630733B1 (es) 2018-07-04

Family

ID=59362154

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201630071A Withdrawn - After Issue ES2630733B1 (es) 2016-01-21 2016-01-21 Dispositivo automático de cambio de objetivo para microscopio de haz láser plano

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2630733B1 (es)
WO (1) WO2017125635A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2695798B2 (es) * 2017-07-04 2019-12-04 Univ Madrid Carlos Iii Dispositivo rotativo de cambio de objetivo para microscopio de haz láser plano

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2003029156A (ja) * 2001-07-19 2003-01-29 Minolta Co Ltd 固浸レンズ及びそれを用いた対物レンズ及び光記録再生装置
DE102007018862A1 (de) * 2007-04-18 2008-10-23 Carl Zeiss Microimaging Gmbh Objektivwechseleinrichtung für Mikroskope
DE102009044983A1 (de) * 2009-09-24 2011-03-31 Carl Zeiss Microimaging Gmbh Mikroskop

Also Published As

Publication number Publication date
ES2630733A1 (es) 2017-08-23
WO2017125635A1 (es) 2017-07-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2248548T3 (es) Platina rotativa para formar imagenes de una muestra.
ES2964747T3 (es) Microscopio
JP6632523B2 (ja) 顕微鏡で複数のサンプルを検査するための光学装置および方法
JP6445531B2 (ja) サンプルを画像化するための顕微鏡モジュール
JP6195922B2 (ja) 顕微鏡
JP6514198B2 (ja) 光シート顕微鏡検査用の装置
ES2628318T3 (es) Bandeja, sistema y método de supervisión y de cultivo de un cultivo celular
JP2016535861A5 (es)
ES2909610T3 (es) Medición y corrección de la inclinación del cubreobjetos en el haz luminoso de un microscopio
ES2800680T3 (es) Microscopio confocal multimodal de escaneo de línea y escaneo de muestras
AU2010200554A1 (en) Microscope with a viewing direction perpendicular to the illumination direction
WO2016062907A1 (es) Microscopio y procedimiento para la generación de imágenes 3d de una colección de muestras
CN111492295A (zh) 用于对样本成像的显微镜和用于这种显微镜的样本保持器
CN111051954A (zh) 显微镜、操作显微镜的方法和对样本进行成像的方法
ES2630733B1 (es) Dispositivo automático de cambio de objetivo para microscopio de haz láser plano
ES2749742B2 (es) Microscopio y procedimiento de haz láser plano para muestras extensas
JP2017525982A (ja) ハイスループット生化学的スクリーニング
US10437038B2 (en) Device and method for creating an optical tomogram of a microscopic sample
ES2695798B2 (es) Dispositivo rotativo de cambio de objetivo para microscopio de haz láser plano
ES2749734B2 (es) Dispositivo móvil de generación de imágenes 3D mediante haz láser plano
BR112019011137A2 (pt) aparelho para estabelecer o efeito de ingredientes ativos em nematódeos e outros organismos em testes aquosos
WO2017168026A1 (es) Dispositivo de sujeción de muestras para microscopio
WO2017055673A1 (es) Dispositivo de carga múltiple para microscopio de haz láser plano

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2630733

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20180704

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20190228