ES2625554T3 - Proceso para reciclar artículos de dosis unitaria multicompartamentales - Google Patents

Proceso para reciclar artículos de dosis unitaria multicompartamentales Download PDF

Info

Publication number
ES2625554T3
ES2625554T3 ES14703183.5T ES14703183T ES2625554T3 ES 2625554 T3 ES2625554 T3 ES 2625554T3 ES 14703183 T ES14703183 T ES 14703183T ES 2625554 T3 ES2625554 T3 ES 2625554T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compartment
unit dose
article
dose article
conveyor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14703183.5T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2625554T5 (es
Inventor
Suzanne Khalaf
Christopher KRASEN
Dan Edward TAYLOR
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=50069285&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2625554(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Publication of ES2625554T3 publication Critical patent/ES2625554T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2625554T5 publication Critical patent/ES2625554T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26DCUTTING; DETAILS COMMON TO MACHINES FOR PERFORATING, PUNCHING, CUTTING-OUT, STAMPING-OUT OR SEVERING
    • B26D3/00Cutting work characterised by the nature of the cut made; Apparatus therefor
    • B26D3/12Slitting marginal portions of the work, i.e. forming cuts, without removal of material, at an angle, e.g. a right angle, to the edge of the work
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26DCUTTING; DETAILS COMMON TO MACHINES FOR PERFORATING, PUNCHING, CUTTING-OUT, STAMPING-OUT OR SEVERING
    • B26D1/00Cutting through work characterised by the nature or movement of the cutting member or particular materials not otherwise provided for; Apparatus or machines therefor; Cutting members therefor
    • B26D1/01Cutting through work characterised by the nature or movement of the cutting member or particular materials not otherwise provided for; Apparatus or machines therefor; Cutting members therefor involving a cutting member which does not travel with the work
    • B26D1/02Cutting through work characterised by the nature or movement of the cutting member or particular materials not otherwise provided for; Apparatus or machines therefor; Cutting members therefor involving a cutting member which does not travel with the work having a stationary cutting member
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26DCUTTING; DETAILS COMMON TO MACHINES FOR PERFORATING, PUNCHING, CUTTING-OUT, STAMPING-OUT OR SEVERING
    • B26D1/00Cutting through work characterised by the nature or movement of the cutting member or particular materials not otherwise provided for; Apparatus or machines therefor; Cutting members therefor
    • B26D1/01Cutting through work characterised by the nature or movement of the cutting member or particular materials not otherwise provided for; Apparatus or machines therefor; Cutting members therefor involving a cutting member which does not travel with the work
    • B26D1/12Cutting through work characterised by the nature or movement of the cutting member or particular materials not otherwise provided for; Apparatus or machines therefor; Cutting members therefor involving a cutting member which does not travel with the work having a cutting member moving about an axis
    • B26D1/14Cutting through work characterised by the nature or movement of the cutting member or particular materials not otherwise provided for; Apparatus or machines therefor; Cutting members therefor involving a cutting member which does not travel with the work having a cutting member moving about an axis with a circular cutting member, e.g. disc cutter
    • B26D1/143Cutting through work characterised by the nature or movement of the cutting member or particular materials not otherwise provided for; Apparatus or machines therefor; Cutting members therefor involving a cutting member which does not travel with the work having a cutting member moving about an axis with a circular cutting member, e.g. disc cutter rotating about a stationary axis
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26DCUTTING; DETAILS COMMON TO MACHINES FOR PERFORATING, PUNCHING, CUTTING-OUT, STAMPING-OUT OR SEVERING
    • B26D3/00Cutting work characterised by the nature of the cut made; Apparatus therefor
    • B26D3/08Making a superficial cut in the surface of the work without removal of material, e.g. scoring, incising
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26DCUTTING; DETAILS COMMON TO MACHINES FOR PERFORATING, PUNCHING, CUTTING-OUT, STAMPING-OUT OR SEVERING
    • B26D7/00Details of apparatus for cutting, cutting-out, stamping-out, punching, perforating, or severing by means other than cutting
    • B26D7/06Arrangements for feeding or delivering work of other than sheet, web, or filamentary form
    • B26D7/0625Arrangements for feeding or delivering work of other than sheet, web, or filamentary form by endless conveyors, e.g. belts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26FPERFORATING; PUNCHING; CUTTING-OUT; STAMPING-OUT; SEVERING BY MEANS OTHER THAN CUTTING
    • B26F1/00Perforating; Punching; Cutting-out; Stamping-out; Apparatus therefor
    • B26F1/18Perforating by slitting, i.e. forming cuts closed at their ends without removal of material
    • B26F1/20Perforating by slitting, i.e. forming cuts closed at their ends without removal of material with tools carried by a rotating drum or similar support
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26FPERFORATING; PUNCHING; CUTTING-OUT; STAMPING-OUT; SEVERING BY MEANS OTHER THAN CUTTING
    • B26F3/00Severing by means other than cutting; Apparatus therefor
    • B26F3/02Tearing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29BPREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
    • B29B17/00Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics
    • B29B17/02Separating plastics from other materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29BPREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
    • B29B17/00Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics
    • B29B17/02Separating plastics from other materials
    • B29B2017/0213Specific separating techniques
    • B29B2017/0293Dissolving the materials in gases or liquids
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2029/00Use of polyvinylalcohols, polyvinylethers, polyvinylaldehydes, polyvinylketones or polyvinylketals or derivatives thereof as moulding material
    • B29K2029/04PVOH, i.e. polyvinyl alcohol
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2995/00Properties of moulding materials, reinforcements, fillers, preformed parts or moulds
    • B29K2995/0037Other properties
    • B29K2995/0059Degradable
    • B29K2995/0062Degradable water-soluble
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/712Containers; Packaging elements or accessories, Packages
    • B29L2031/7128Bags, sacks, sachets
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/62Plastics recycling; Rubber recycling
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/04Processes
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/202With product handling means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)
  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)

Abstract

Un proceso para reciclar el contenido de, al menos, un compartimento de un artículo (1) de dosis unitaria multicompartimental que tiene un primer compartimento (2) y, al menos, un segundo compartimento (3), formado por encapsulación del contenido de los compartimentos con una película soluble en agua, caracterizado por que el proceso comprende: (a) orientar el artículo (1) de dosis unitaria, en donde el artículo (1) de dosis unitaria se orienta con respecto a un dispositivo perforador (10), de tal manera que, al menos, una parte del primer compartimento (2) se orienta hacia el dispositivo perforador (10); y (b) abrir el primer compartimento (2), en donde el dispositivo perforador (10) perfora la película soluble en agua que encapsula el contenido del primer compartimento (2) para formar un compartimento perforado sin perforar ningún otro compartimento del artículo (1) de dosis unitaria.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Proceso para reciclar artfculos de dosis unitaria multicompartimentales Campo de la invencion
Los procesos y aparatos para reciclar artfculos de dosis unitaria multicompartimentales, en donde se perfora un compartimento sin perforar otro compartimento, pueden reducir la contaminacion cruzada cuando el contenido de los compartimentos se recicla en otras composiciones.
Antecedentes de la invencion
Los consumidores prefieren los artfculos de dosis unitaria por su facilidad de uso. Los consumidores estan demandando multiples ventajas de estos artfculos de dosis unitaria. Los ejemplos incluyen artfculos de dosis unitaria para el lavado de ropa que proporcionen una limpieza excelente ademas de las ventajas de un cuidado de tejidos excelente. Estas ventajas pueden incluir: suavidad, menor formacion de arrugas en los tejidos, menor dano mecanico durante el lavado, menor formacion de bolas/pelusas y menor transferencia o perdida del color. Otros ejemplos incluyen artfculos de dosis unitaria para maquinas lavavajillas que proporcionen ventajas de limpieza excelentes, tales como eliminacion de manchas, ademas de un aclarado optimo.
Sin embargo, cumplir con varias necesidades suele dar como resultado artfculos de dosis unitaria que requieren ingredientes que son incompatibles o inestables en la misma composicion, tales como agentes suavizantes de tejidos cationicos junto con tensioactivos de limpieza anionicos, o tintes matizadores que tengan un color intenso que sobrecargaria el tinte del color estetico deseado, o aditivos para el aclarado que deban liberarse en un ciclo despues de los ingredientes de lavado. En consecuencia, es deseable colocar estos ingredientes incompatibles en compartimentos separados del articulo de dosis unitaria.
Estos artfculos de dosis unitaria multicompartimentales crean dificultades adicionales en el proceso. Ademas de que suelen ser dificiles de hacer, estos tambien son complicados de reciclar. La necesidad de reciclar artfculos de dosis unitaria multicompartimentales puede surgir debido a un exceso de produccion, a las cifras comerciales, y similares.
Los artfculos de dosis unitaria de un solo compartimento pueden reciclarse troceando o aplastando el articulo de dosis unitaria para liberar el contenido. Por ejemplo, WO2004/022447 describe un proceso para recuperar el contenido rompiendo los artfculos de dosis unitaria usando barras y paletas quebrantadoras. Se puede encontrar otro proceso para reciclar artfculos de dosis unitaria de un solo compartimento en EP-1 462 513, que describe un proceso para reciclar el contenido de artfculos de dosis unitaria, disolviendo el material encapsulante y convirtiendo el contenido en un solido o semisolido.
Como se ha mencionado antes, los artfculos de dosis unitaria multicompartimentales contienen, de forma tipica, ingredientes incompatibles. Actualmente, estos artfculos de dosis unitaria se desechan, ya que las tecnologias de reciclado existentes, por ejemplo, las que se han descrito arriba, combinan el contenido de diferentes compartimentos y, por lo tanto, mezclan ingredientes incompatibles.
En consecuencia, sigue habiendo una demanda de un medio para reciclar artfculos de dosis unitaria multicompartimentales que evite al mismo tiempo una contaminacion cruzada significativa entre el contenido de los compartimentos individuales.
Sumario de la invencion
La presente invencion se refiere a un proceso para reciclar el contenido de, al menos, un compartimento de un articulo
(1) de dosis unitaria multicompartimental que tiene un primer compartimento (2) y, al menos, un segundo compartimento (3), formados encapsulando el contenido de los compartimentos con una pelicula soluble en agua, caracterizado por que el proceso comprende: orientar el articulo (1) de dosis unitaria, en donde el articulo (1) de dosis unitaria es orientado con respecto a un dispositivo perforador (10), de tal manera que al menos una parte del primer compartimento (2) este orientada hacia el dispositivo perforador (10); y abrir el primer compartimento (2), en donde el dispositivo perforador (10) perfora la pelicula soluble en agua que encapsula el contenido del primer compartimento (2) para formar un compartimento perforado sin perforar ningun otro compartimento del articulo (1) de dosis unitaria.
La descripcion tambien se refiere a composiciones parcialmente recicladas formadas combinando el contenido extraido del articulo de dosis unitaria con ingredientes adicionales y artfculos de dosis unitarias formados de esas composiciones parcialmente recicladas.
La descripcion tambien se refiere a un aparato para reciclar el contenido de, al menos, un compartimento de un articulo de dosis unitaria multicompartimental que comprende: un medio de orientacion del articulo de dosis unitaria multicompartimental con respecto al dispositivo perforador, de tal manera que el primer compartimento este orientado hacia el dispositivo perforador; y un dispositivo perforador para abrir el primer compartimento.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Breve descripcion de los dibujos
La Figura 1 ilustra un articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental que tiene un primer compartimento (2), un segundo compartimento (3) y un tercer compartimento (4). Al menos parte del contenido del primer compartimento
(2) puede vaciarse y, posteriormente, reciclarse usando el proceso descrito en la presente memoria.
La Figura 2 ilustra un aparato para usar en el proceso descrito en la presente memoria, en donde el aparato comprende un primer dispositivo perforador (10) y un segundo dispositivo perforador (20), que se montan en un bloque (30) que es movil en la direccion transversal al flujo de los articulos (1) de dosis unitaria. Dependiendo de que dispositivo perforador este orientado hacia el primer compartimento, el bloque (30) se mueve, de tal manera que el dispositivo perforador pertinente (el primer dispositivo perforador (10) en este caso) pase a traves de una distancia en la cinta transportadora (40) y cruce el primer compartimento (2) del articulo (1) de dosis unitaria. En la presente realizacion, ambos dispositivos perforadores son hojas circulares giratorias. Durante la etapa de apertura, se aplica una fuerza de compresion al articulo (1) de dosis unitaria mediante un transportador (70) que comprende dos juegos de cintas (40) y (50) transportadoras opuestas. Se coloca una camara (80) de inspeccion para ver entre el primer transportador (60) que comprende unas paletas (65) para separar los articulos (1) de dosis unitaria, y el segundo transportador (70), colocado en angulos rectos con respecto al primer transportador (60). Para evitar que los articulos de dosis unitaria se caigan de los receptaculos formados por las paletas (65), se colocan unas paredes (68) laterales fijas opcionales a ambos lados de las paletas. Los articulos (1) de dosis unitaria se alimentan al primer transportador (60) desde una tolva (no mostrada), a traves de una rampa (90).
La Figura 3 ilustra un aparato similar al que se muestra en la Figura 1 con las siguientes diferencias: los articulos de dosis unitaria se colocan previamente en un primer transportador (60) plano usando un dispositivo robotico (no mostrado) que tambien orienta los articulos (1) de dosis unitaria con el primer compartimento (2) orientado hacia arriba; y el dispositivo perforador (10) es una hoja fija.
La Figura 4 ilustra parte del aparato de la Figura 2. En la realizacion mostrada, el bloque (30) se mueve en la direccion transversal, mostrada por las flechas (31), (32) y (33), de tal manera que el primer dispositivo perforador (10), que consiste en una hoja circular giratoria en sentido horario, se cruza con el primer compartimento (2) del articulo (1) de dosis unitaria. Como tanto el primer dispositivo perforador (10) como el segundo dispositivo perforador (20) se montan en el mismo bloque (30), el segundo dispositivo perforador (20) se mueve alejandose del articulo (1) de dosis unitaria al mismo tiempo que el primer dispositivo perforador (10) se coloca para cruzar el articulo (1) de dosis unitaria.
La Figura 5 ilustra la misma parte del aparato de la Figura 2, visto en la direccion transversal.
La Figura 6 ilustra un dispositivo perforador alternativo que comprende unas ruedas (100) y (110) de estrella que se entrecruzan y perforan el primer compartimento (2) del articulo (1) de dosis unitaria usando una fuerza diagonal mientras que el segundo compartimento (3) permanece intacto. Para contribuir a la perforacion, la pelicula soluble en agua del primer compartimento (2) comprende una serie de marcas trazadas que forman una linea (5) de debilidad.
Descripcion detallada de la invencion
El proceso de la presente invencion resuelve el problema de reciclar el contenido de articulos de dosis unitaria multicompartimentales, sobre todo los que contienen ingredientes incompatibles. Esto se consigue perforando y vaciando un compartimento del articulo de dosis unitaria mientras se evita la contaminacion cruzada del contenido del otro compartimento. Ademas, como se impide la contaminacion cruzada entre el contenido de los compartimentos, el contenido reciclado puede combinarse en “nuevos” articulos de dosis unitaria a niveles superiores sin que se combinen ingredientes incompatibles en un solo compartimento.
En la presente memoria, la locucion “direccion de la maquina” se refiere a la direccion en la que se mueven los articulos de dosis unitaria en el proceso. En la presente memoria, la locucion “direccion transversal” se refiere a una direccion perpendicular a la direccion de la maquina.
Todos los porcentajes, relaciones y proporciones utilizados en la presente memoria se expresan en porcentaje en peso de la composicion contenida dentro del respectivo compartimento de dosis unitaria, salvo que se indique lo contrario.
Todas las mediciones se realizan a 25 0C, salvo que se indique lo contrario.
Articulo de dosis unitaria multicompartimental:
Los articulos (1) de dosis unitaria multicompartimentales cuyo contenido puede reciclarse usando el proceso de la presente invencion comprenden una pelicula soluble en agua que encierra completamente un primer compartimento (2), un segundo compartimento (3) y, opcionalmente, otros compartimentos. Una composicion esta contenida dentro de cada uno de los compartimentos. Los compartimentos del articulo (1) de dosis unitaria pueden tener la misma forma y el mismo volumen interno. De forma alternativa, los compartimentos del articulo (1) de dosis unitaria pueden tener formas y volumenes internos diferentes.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Estos artfculos (1) de dosis unitaria multicompartimentales incluyen: productos para tratar tejidos, superficies duras y cualesquiera otras superficies en el campo de textiles y cuidado del hogar, incluidos: lavado de vajillas, lavado de ropa, aditivos para lavado y aclarado de ropa, y limpieza de superficies duras, incluidos los limpiadores para suelos e inodoros. La realizacion especialmente preferida de estos artfculos de dosis unitaria multicompartimentales incluyen aquellos que tienen, al menos, un compartimento que comprende una “composicion fluida para el tratamiento durante el lavado de ropa” o una “composicion para el lavado automatico de vajillas”.
En la presente memoria, “composicion fluida para el tratamiento durante el lavado de ropa” se refiere a cualquier composicion tratante para lavado de ropa que comprende un fluido capaz de humedecer y tratar tejidos, p. ej., lavado de ropa en una lavadora de uso domestico. En la presente memoria, “composicion para el lavado automatico de vajillas” se refiere a cualquier composicion de tratamiento que comprenda un fluido capaz de humedecer y tratar platos, otras lozas, cacerolas, sartenes y similares, en un lavavajillas automatico.
Los compartimentos de los artfculos (1) de dosis unitaria multicompartimentales pueden estar uno al lado del otro, por ejemplo, unidos por una longitud de pelicula soluble en agua. Preferiblemente, el segundo compartimento (3) y cualquier compartimento adicional se superponen sobre el primer compartimento (2). Por ejemplo, si el articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental comprende un primer compartimento (2), un segundo compartimento (3) y un tercer compartimento (4), el tercer compartimento (4) puede superponerse sobre el segundo compartimento
(3) , que a su vez se superpone sobre el primer compartimento (2) en una configuracion de tipo sandwich. En realizaciones mas preferidas, el segundo compartimento (3), tercer compartimento (4) y otros compartimentos opcionales se superponen todos sobre el primer compartimento (2).
En una realizacion preferida, el articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental comprende tres compartimentos que consisten en un primer compartimento (2) grande y un segundo compartimento (3) y tercer compartimento (4) mas pequenos. El segundo compartimento (3) y el tercer compartimento (4) se superponen sobre el primer compartimento (2) mas grande. El tamano y geometria de los compartimentos se escoge de forma que se pueda conseguir esta disposicion.
La geometria de los compartimentos del articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental puede ser igual o diferente. En una realizacion preferida el primer compartimento (2) es el compartimento mas grande que tiene dos caras selladas alrededor del perimetro. El segundo compartimento (3) y el tercer compartimento (4) y cualquier otro compartimento adicional son mas pequenos, cubriendo menos del 75 %, mas preferiblemente menos del 50 % de la superficie especifica de una cara del primer compartimento (2). En las realizaciones en donde el articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental comprende tres compartimentos, el segundo compartimento (3) y tercer compartimento
(4) pueden cubrir menos del 60 %, mas preferiblemente menos del 50 %, incluso mas preferiblemente menos del 45 % de la superficie especifica de una cara del primer compartimento (2). En una realizacion alternativa, el segundo compartimento (3) y tercer compartimento (4) estan en caras diferentes del primer compartimento (1).
El espesor del primer compartimento (2) es preferiblemente al menos el 30 %, mas preferiblemente el 50 %, aun mas preferiblemente el 60 %, con maxima preferencia el 75 % del espesor del articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental en la posicion en la que el espesor del articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental es el maximo.
Pelicula soluble en agua o dispersable: Los compartimentos se forman encapsulando el contenido en una pelicula soluble en agua. La pelicula soluble en agua o dispersable tiene, de forma tipica, una solubilidad de al menos el 50 %, preferiblemente al menos el 75 %, mas preferiblemente al menos el 95 %. El metodo para determinar la solubilidad en agua de la pelicula se proporciona en los Metodos de ensayo. La pelicula soluble en agua o dispersable tiene, de forma tipica, un tiempo de disolucion inferior a 100 segundos, preferiblemente inferior a 85 segundos, mas preferiblemente inferior a 75 segundos, con maxima preferencia inferior a 60 segundos. El metodo para determinar el tiempo de disolucion de la pelicula se proporciona en metodos de ensayo.
Preferiblemente, la pelicula soluble en agua o dispersable comprende: polimeros, copolimeros o derivados de los mismos, incluidos poli(alcoholes vinilicos) (PVA), polivinilpirrolidona, poli(oxidos de alquileno), acrilamida, acido acrilico, celulosa, eteres de celulosa, esteres de celulosa, amidas de celulosa, poli(acetatos de vinilo), acidos y sales policarboxilicos, poliaminoacidos o peptidos, poliamidas, poliacrilamida, copolimeros de acidos maleico/acrilico, polisacaridos, incluidos almidon y gelatina y gomas naturales, tales como xantano y carragenato. Ejemplos de peliculas solubles en agua adecuadas son las que vende Monosol de Merrillville, Indiana, EE. UU., con el nombre comercial: M8900 y M8630.
Composiciones contenidas en los compartimentos:
Las composiciones comprendidas en los compartimentos del articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental pueden tener cualquier forma adecuada: liquida, solida o cualquier cosa entre medias. Por ejemplo, la composicion puede ser un polvo, una pastilla o una composicion liquida no acuosa. El termino liquido comprende fluidos de flujo libre, pastas, geles cerosos o traslucidos y mezclas de los mismos. En la presente memoria, “composicion liquida no acuosa” se refiere a cualquier composicion liquida que comprende menos de 20 %, preferiblemente menos de 15 %, mas preferiblemente menos de 12 %, con maxima preferencia menos de 8 % en peso de agua. La composicion no acuosa de la presente invencion puede comprender tambien del 2 % al 40 %, mas preferiblemente del 5 % al 25 % en peso de un disolvente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
organico. Los disolventes no acuosos preferidos incluyen alcoholes monohidricos, alcoholes dihidricos (tales como 1,2- propandiol o 1,3-propandiol), alcoholes polihidricos, glicerol y mezclas de los mismos. Las composiciones liquidas no acuosas tambien pueden comprender una fase solida separada de forma adecuadamente subdividida.
Aunque la composicion dentro del primer compartimento (2), la primera composicion, puede tener cualquiera de las formas indicadas anteriormente, la primera composicion es, preferiblemente, una composicion en polvo o una composicion liquida no acuosa. Mas preferiblemente, la primera composicion es una composicion liquida no acuosa. Las composiciones dentro del segundo compartimento (3) y los compartimentos adicionales opcionales son, preferiblemente, liquidos no acuosos, solidos o mezclas de los mismos. En una realizacion preferida, el primer compartimento (2), segundo compartimento (3) y cualquier compartimento adicional, comprenden una composicion liquida no acuosa.
La relacion del peso de la composicion contenida dentro del primer compartimento (2) con respecto al peso de la composicion contenida dentro del segundo compartimento (3) y cualquier compartimento adicional es, preferiblemente, de 1:1 a 20:1, mas preferiblemente de 2:1 a 10:1. Si el articulo (1) de dosis unitaria comprende un primer compartimento (2), un segundo compartimento (3) y un tercer compartimento (4), la relacion de peso de la composicion del segundo compartimento (3) con respecto a la composicion del tercer compartimento (4), de estar presente, es de 1: 5 a 5:1, mas preferiblemente 1:2 a 2:1, con maxima preferencia de 0,8:1 a 1:0,8.
En realizaciones preferidas, tales como articulos (1) de dosis unitaria multicompartimental adecuados para el lavado de ropa o de superficies duras tales como platos, suelos y superficies de banos y cocinas, la primera composicion es una composicion detergente, preferiblemente una composicion detergente en polvo o una composicion detergente liquida no acuosa. Mas preferiblemente, la primera composicion es una composicion detergente liquida no acuosa. Las composiciones detergentes adecuadas comprenden del 1 % al 70 %, preferiblemente del 10 % al 50 % y mas preferiblemente del 15 % al 45 % en peso de un tensioactivo seleccionado del grupo que consiste en: un tensioactivo anionico, un tensioactivo no ionico y mezclas de los mismos.
Para los articulos (1) de dosis unitaria multicompartimentales adecuados para aplicaciones de lavado de ropa, al menos un compartimento del articulo de dosis unitaria multicompartimental puede incluir ingredientes detergentes para el lavado de ropa convencionales seleccionados del grupo que consiste en: tensioactivos anionicos y no ionicos adicionales; otros tensioactivos tales como tensioactivos cationicos, de ion hibrido, anfifilicos y mezclas de los mismos; enzimas; estabilizantes enzimaticos; polimeros limpiadores incluidos: polimeros anfifilicos alcoxilados limpiadores de grasa, polimeros limpiadores de suciedad de arcilla, polimeros de liberacion de suciedad y polimeros suspensores de suciedad; sistemas de blanqueo; abrillantadores opticos; tintes matizadores; material en forma de particulas; perfume y otros agentes de control de olores; hidrotropos; supresores de las jabonaduras; agentes beneficiosos para el cuidado de tejidos; agentes ajustadores del pH; agentes inhibidores de la transferencia de tintes; conservantes; tintes persistentes no para tejidos, y mezclas de los mismos.
La estructura del articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental proporciona ventajas en terminos de atractivo estetico. Sin embargo, la ventaja principal de dicha estructura es la capacidad de separar ingredientes por otra parte incompatibles. Por ejemplo, los tintes matizadores son eficaces para proporcionar una ventaja de blancura, pero da como resultado un aspecto muy oscuro de la composicion. Esto no es atractivo para el consumidor y puede llevar a la conclusion erronea de que la composicion podria manchar el tejido que se esta lavando. Por lo tanto, los tintes matizadores se anaden, preferiblemente, en un compartimento separado del primer compartimento (2). En un aspecto especialmente preferido del articulo de dosis unitaria, la primera composicion comprende un agente perlescente que no solo proporciona un efecto perlescente a la primera composicion, sino que tambien aclara la composicion que comprende el tinte matizador, comprendido en el segundo compartimento (3) o en un compartimento adicional, que esta superpuesto encima del primer compartimento (2).
Las especies cationicas, tales como los polimeros cationicos para proporcionar ventajas de cuidado de tejidos tales como suavidad, son incompatibles con una composicion sustancialmente anionica. Por lo tanto, estas se anaden, preferiblemente, en un segundo, tercer o compartimento posterior separadas de una composicion detergente. El compartimento que comprende las especies cationicas comprende, preferiblemente, niveles insignificantes de tensioactivo anionico, que no proporcionan ninguna ventaja de limpieza significativa o apreciable.
Los ingredientes blanqueadores son dificiles de formular en composiciones liquidas ya que degradan otros ingredientes, tales como enzimas, o ellos mismos son inestables en presencia de otros ingredientes. Por lo tanto, los ingredientes blanqueadores, de estar presentes, estan comprendidos, preferiblemente, en compartimentos, separados de los ingredientes que son incompatibles con los ingredientes blanqueadores.
Proceso para vaciar el contenido de un primer compartimento de un articulo de dosis unitaria multicompartimental:
En el proceso de la presente invencion, el primer compartimento (2) se abre mientras se evita la apertura del segundo compartimento (3) o cualquier compartimento adicional. Asi, el primer compartimento (2) puede vaciarse mientras se evita la contaminacion cruzada del contenido del segundo compartimento (3) o cualquier compartimento adicional. Como la composicion que se retira del primer compartimento (2) no es contaminada por el contenido de cualquier otro
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
compartimento, esta se puede anadir, en un nivel superior, a la composicion que formara el contenido de un articulo de dosis unitaria “nuevo”, sin dar como resultado un producto cuya pureza no corresponda a la especificacion estipulada.
El proceso de la presente invencion para reciclar el contenido de, al menos, un compartimento de un articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental que tiene un primer compartimento (2) y, al menos, un segundo compartimento (3), formado encapsulando el contenido de los compartimentos con una pelicula soluble en agua, comprende, al menos, las siguientes etapas:
(a) orientar el articulo de dosis unitaria, en donde el articulo (1) de dosis unitaria se orienta con respecto a un dispositivo perforador (10), de tal manera que, al menos, una parte del primer compartimento (2) se orienta hacia el dispositivo perforador (10); y
(b) abrir el primer compartimento (2), en donde el dispositivo perforador (10) perfora la pelicula soluble en agua que encapsula el primer compartimento (2) para formar un compartimento abierto sin abrir el segundo compartimento (3) o cualquier compartimento adicional.
Orientacion del articulo de dosis unitaria:
Se puede usar cualquier medio para orientar el articulo (1) de dosis unitaria con respecto al dispositivo perforador (10), de tal manera que, al menos, una parte del primer compartimento (2) se orienta hacia el dispositivo perforador (10). Por lo general, o bien el articulo (1) de dosis unitaria se gira para colocar al menos parte del primer compartimento (2) orientado hacia el dispositivo perforador (10) o bien el dispositivo perforador (10) se mueve para orientarlo hacia al menos parte del primer compartimento (2). Un metodo de orientacion del articulo (1) de dosis unitaria es pasar el articulo (1) de dosis unitaria desde un transportador, preferiblemente que tenga un angulo de 70° a 0°, mas preferiblemente de 45° a 15°, aun mas preferiblemente de 20° a 40° con respecto al eje horizontal, en la direccion de la maquina, a un transportador orientado practicamente en vertical que comprenda una distancia entre dos cintas transportadoras opuestas orientadas verticalmente, de tal manera que el articulo de dosis unitaria se sostenga entre las dos cintas opuestas (vease, por ejemplo, las Figuras 2 y 3). Cuando es practicamente vertical, la trayectoria del articulo de dosis unitaria, cuando se sostiene entre las cintas opuestas, se encuentra en un angulo de menos de 25°, practicamente menos de 15°, mas preferiblemente menos de 5° con respecto al eje vertical. Durante dicha transicion, el articulo de dosis unitaria rueda de manera que el primer compartimento (2) esta orientado hacia el dispositivo perforador (10).
De forma alternativa, el articulo (1) de dosis unitaria puede sostenerse entre dos superficies que pueden rotarse para cambiar la orientacion del articulo de dosis unitaria. Las dos superficies pueden ser fijas. De forma alternativa, las dos superficies pueden ser moviles, tales como las superficies de dos cintas transportadoras paralelas, con el articulo (1) de dosis unitaria sostenido entre las dos cintas. Con esta configuracion, el articulo (1) de dosis unitaria puede rotarse alrededor de un eje en la direccion de la maquina, rotando un extremo del transportador para introducir una vuelta en las cintas.
De forma alternativa, el medio de orientacion del articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental puede comprender, para que el primer compartimento (2) se oriente hacia el dispositivo perforador, un medio de rotacion del dispositivo perforador (10), de tal manera que el dispositivo perforador (10) este adyacente al primer compartimento (2). Por ejemplo, el dispositivo perforador (10) puede montarse en un carril o brazo giratorio, de tal manera que pueda moverse rapidamente de un lado del articulo (1) de dosis unitaria al otro.
De forma alternativa se pueden usar un primer dispositivo perforador (10) y un segundo dispositivo perforador (2) conjuntamente, con ambos montados en la direccion transversal al flujo del articulo (1) de dosis unitaria que pasa entre ellos. En esta configuracion, bien el primer dispositivo perforador (10) o el segundo dispositivo perforador (20) se acercan suficientemente para cruzar el primer compartimento (2), de tal manera que perfore el primer compartimento (2) sin penetrar ningun otro compartimento. Si el primer dispositivo perforador (10) y el segundo dispositivo perforador (20) se montan de tal manera que la distancia entre los dispositivos perforadores permanezca constante, al mover un dispositivo perforador acercandolo mas al articulo (1) de dosis unitaria se tiene como resultado automatico que el otro dispositivo perforador se mueve separandose del articulo (1) de dosis unitaria. Esta configuracion puede lograrse montando los dispositivos perforadores en el mismo carril o bloque (30) (vease la Figura 4).
Si la distancia entre los dispositivos perforadores es suficientemente grande, los dispositivos perforadores pueden colocarse incluso de tal manera que no se perfore ningun compartimento. Por ejemplo, cuando un articulo de dosis unitaria diferente, por ejemplo, de un color diferente, pasa entre los dispositivos perforadores, es deseable no perforar el articulo de dosis unitaria.
De forma alternativa, los dispositivos perforadores pueden accionarse independientemente.
Apertura del primer compartimento:
El articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental se transporta al dispositivo perforador (10) usando cualquier medio adecuado. Un medio preferido es sostener el articulo de dosis unitaria en un transportador (70) que comprenda dos juegos de superficies moviles, preferiblemente las cintas (40) y (50) transportadoras moviles. Cuando se usan, estos transportadores deben comprender una distancia a traves de la cual el dispositivo perforador
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
(10) o el segundo dispositivo perforador (20) opcional, pueden pasar para cruzar el primer compartimento (2) del articulo (1) de dosis unitaria. Estos medios de transporte son preferidos ya que pueden usarse para colocar con exactitud el articulo de dosis unitaria (10) en la posicion correcta para el dispositivo perforador (10) o el segundo dispositivo perforador (20) opcional, al tiempo que se minimiza el riesgo de que el articulo (1) de dosis unitaria pueda rotar o cambiar de posicion. Las superficies moviles pueden orientarse en cualquier angulo adecuado, aunque practicamente se prefieren las orientaciones horizontal o vertical para reducir la probabilidad de que el articulo (1) de dosis unitaria se deslice de su posicion. Cuando es practicamente vertical, la trayectoria del articulo de dosis unitaria, cuando se sostiene entre las cintas opuestas, se encuentra en un angulo de menos de 25°, practicamente menos de 15°, mas preferiblemente menos de 5° con respecto al eje vertical. Cuando es practicamente horizontal, la trayectoria del articulo de dosis unitaria, cuando se sostiene entre las cintas opuestas, se encuentra en un angulo de menos de 25°, practicamente menos de 15°, mas preferiblemente menos de 5° con respecto al eje horizontal. En realizaciones mas preferidas, las superficies moviles se orientan practicamente en vertical.
En la etapa de apertura, un dispositivo perforador (10) u opcionalmente un segundo dispositivo perforador (20) perfora la pelicula soluble en agua que forma el primer compartimento (2) para formar un articulo de dosis unitaria perforado que tiene una abertura en dicho primer compartimento. Se puede usar cualquier medio adecuado de perforacion de la pelicula soluble en agua.
El dispositivo perforador (10) y, de estar presente, el segundo dispositivo perforador (20), pueden ser fijos, con el primer compartimento (2) del articulo (1) de dosis unitaria moviendose contra el dispositivo perforador (10) en la direccion de la maquina (vease la Figura 3). De forma alternativa, el dispositivo perforador (10) y, de estar presente, el segundo dispositivo perforador (20) pueden ser moviles. El dispositivo perforador (10) y, de estar presente, el segundo dispositivo perforador (20), se mueven preferiblemente en la misma direccion que el articulo
(1) de dosis unitaria para minimizar la rotacion del articulo (1) de dosis unitaria mientras lo perfora el dispositivo perforador. De forma alternativa, se puede hacer que cada dispositivo perforador cruce el primer compartimento
(2) mientras se mueve en una direccion opuesta a la direccion de la maquina o incluso en la direccion transversal.
El dispositivo perforador (10), o, de estar presente, el segundo dispositivo perforador (20), pueden penetrar el primer compartimento (2) hasta una profundidad del 5 % al 95 %, preferiblemente del 5 % al 25 %, mas preferiblemente del 10 % al 15 % del espesor maximo del primer compartimento (2).
En una realizacion preferida, el dispositivo perforador (10) y cualquier segundo dispositivo perforador (20) es una hoja, preferiblemente, una hoja de disco. Mas preferiblemente, el dispositivo perforador (10) y cualquier segundo dispositivo perforador (20) es una hoja de disco giratoria. Estas hojas de disco giratorias estan, de forma tipica, motorizadas, y pueden funcionar en un intervalo de 1 a 1000 rpm (revoluciones por minuto), preferiblemente de 100 a 350 rpm, mas preferiblemente de 150 a 250 rpm. Si se usa, la hoja tiene, preferiblemente, un filo liso, aunque tambien se pueden usar hojas con un filo en dientes de sierra.
En una realizacion alternativa, se puede usar un dispositivo (10) perforador romo para perforar la pelicula soluble en agua. En estas realizaciones, el dispositivo (10) perforador romo se presiona contra, al menos, un lado del primer compartimento (2) y se aplica presion hasta que el primer compartimento (2) se rompe. Las realizaciones de estos procesos, en las que se usa un dispositivo (10) perforador romo, son especialmente eficaces cuando el primer compartimento (2) tiene una resistencia menor a estallar que los otros compartimentos del articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental. Se puede conseguir una resistencia menor al estallido: encerrando al menos parte del primer compartimento (2) en una pelicula soluble en agua que tenga una resistencia a la traccion mas baja, incorporando una costura en la pelicula soluble en agua del primer compartimento (2), introduciendo una linea de debilidad en la pelicula soluble en agua del primer compartimento (2), teniendo un primer compartimento (2) que sea mas grande que los otros compartimentos, y mezclas de los mismos.
Los dispositivos (10) perforadores romos adecuados incluyen cualquier dispositivo que pueda hacer que el primer compartimento se rompa, sin aplicar un corte o un agujero en la pelicula soluble en agua. Es decir, la pelicula soluble en agua se perfora, principalmente, por el aumento de presion en el primer compartimento (2).
Una realizacion adecuada de un dispositivo perforador romo es una combinacion de una primera rueda (100) de estrella y una superficie dura, tal como una cinta transportadora, en donde la distancia minima entre la rueda (100) de estrella y la superficie dura sea suficiente para perforar el primer compartimento (1) sin penetrar ningun otro compartimento adicional.
Otra realizacion adecuada de un dispositivo perforador romo es una combinacion de una primera rueda (100) de estrella y una segunda rueda (110) de estrella, en donde la distancia minima entre la primera rueda (100) de estrella y la segunda rueda (110) de estrella sea suficiente para perforar el primer compartimento (1) sin penetrar ningun otro compartimento adicional. Estas combinaciones de ruedas de estrella rotan, de forma tipica, alrededor de ejes paralelos y tienen unos salientes que engranan (vease la Figura 5). Las ruedas de estrella se dimensionan y orientan de tal manera que, cuando el articulo (1) de dosis unitaria se coloca en una distancia entre los salientes que engranan, al menos un saliente (115) presiona contra el primer compartimento (2) con suficiente fuerza para perforar el compartimento. De forma alternativa, la primera rueda (100) de estrella y la segunda rueda (110) de estrella pueden sincronizarse de tal manera que los salientes respectivos se alineen a lo largo de un eje, con el articulo de dosis unitaria apretado entre dichos salientes.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Durante la etapa de apertura se aplica, preferiblemente, una fuerza de compresion al articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental tanto para estabilizar el articulo (1) de dosis unitaria durante la perforacion como para maximizar la proporcion de contenido del primer compartimento (2) que se libera. Es posible utilizar cualquier medio adecuado para aplicar dicha fuerza de compresion. Por ejemplo, se puede aplicar fuerza de compresion apretando el articulo (1) de dosis unitaria entre dos juegos de cintas transportadoras opuestas.
En todos los casos, el medio para aplicar dicha fuerza de compresion debe dimensionarse de tal manera que el dispositivo perforador pueda entrar en contacto con el primer compartimento (2) con suficiente fuerza para perforar la pelicula soluble en agua. Sin embargo, la fuerza de compresion no deberia ser tan grande que haga que el dispositivo perforador (10) penetre otro compartimento o estalle otro compartimento del articulo de dosis unitaria multicompartimental. Por lo tanto, la fuerza de compresion se aplica, preferiblemente, de tal manera que el espesor del articulo de dosis unitaria, en la direccion en la que se aplica la fuerza de compresion, se reduzca en un factor del 80 % al 20 %, preferiblemente del 70 % al 30 %, mas preferiblemente del 65 % al 45 %.
Etapas anteriores a la etapa de orientacion:
El proceso de la presente invencion puede incluir etapas adicionales, ya sea antes o despues de las etapas de orientacion y apertura. Las etapas del proceso que pueden tener lugar antes de la etapa de orientacion incluyen:
(a) separar los articulos (1) de dosis unitaria;
(b) distanciar los articulos (1) de dosis unitaria;
(c) inspeccionar los articulos (1) de dosis unitaria; y
(d) combinaciones de los mismos.
Las etapas del proceso que pueden tener lugar despues de la etapa de apertura pueden incluir:
El articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental puede transportarse entre las etapas del proceso usando cualquier medio adecuado incluido en(a) extraer el contenido del articulo (1) de dosis unitaria;
(b) otras etapas de apertura y extraccion;
(c) cambiar la dosis unitaria;
(d) formar una composicion parcialmente reciclada;
(e) formar un articulo de dosis unitaria parcialmente reciclado; y
(f) combinaciones de los mismos.
un transportador, tal como: un transportador que comprenda una sola cinta transportadora, un transportador que comprenda dos cintas transportadoras opuestas y combinaciones de los mismos.
Separacion de los articulos de dosis unitaria:
Los articulos (1) de dosis unitaria se almacenan, de forma tipica, en un recipiente de almacenamiento a granel. Es deseable separar los articulos de dosis unitaria en una serie unificada y mas ordenada. Los articulos de dosis unitaria pueden separarse por cualquier medio adecuado. Por ejemplo, esto puede hacerse mediante tolvas mecanicas que se configuran para alimentar articulos (1) de dosis unitaria individuales o a traves de un dispositivo robotico.
Un medio preferido para separar los articulos (1) de dosis unitaria es dispensarlos desde un dispositivo dispensador, tal como una tolva, individualmente sobre un primer transportador (60), tal como un transportador que comprenda paletas (65). La parte inferior del dispositivo dispensador puede equiparse con una rampa (90) para contribuir a vaciar el dispositivo dispensador de articulos (1) de dosis unitaria de forma individual. Preferiblemente, el transportador (60) esta inclinado en la direccion de la maquina en un angulo de 70° a 10°, mas preferiblemente de 45° a 15°, aun mas preferiblemente de 20° a 40° con respecto al dispositivo dispensador. Se prefiere una inclinacion de 30°, especialmente para articulos (1) de dosis unitaria que comprendan un compartimento lleno de liquido.
Si se usa un transportador de paletas, el tamano, la geometria y la separacion de las paletas (65) pueden seleccionarse en base a las caracteristicas y dimensiones de los articulos de dosis unitaria que reciclar. Para mejorar la separacion de los articulos (1) de dosis unitaria, la altura de las paletas (65) es preferiblemente de 5 mm a 45 mm, mas preferiblemente de 10 mm a 20 mm. Las paletas (65) pueden colocarse separadas a cualquier distancia, aunque la separacion entre paletas es preferiblemente de 25 mm a 100 mm, mas preferiblemente de 35 mm a 80 mm, con maxima preferencia de 50 mm a 70 mm. Para evitar que los articulos de dosis unitaria se caigan de los receptaculos formados por las paletas (65), se pueden colocar unas paredes (68) laterales opcionales a ambos lados de las paletas. Cuando se usan, estas paredes son preferiblemente fijas y no se mueven con las paletas (65).
Tambien se pueden usar dos o mas transportadores de paletas en paralelo, cada uno alimentando a un aparato de apertura separado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La longitud de transporte o longitud del transportador (60) sobre la que se transportan los artfculos (1) de dosis unitaria es, preferiblemente, de 30 mm a 2 m, mas preferiblemente de 1 m a 2 m. Una longitud de transporte mas larga da mas tiempo para que el articulo (1) de dosis unitaria se apoye en la orientacion deseada.
Para facilitar la separacion de los artfculos (1) de dosis unitaria, la superficie exterior de los artfculos de dosis unitaria puede lubricarse. Se puede usar bien lubricante humedo, tal como un disolvente no aminofuncional, o lubricante seco. Los lubricantes secos adecuados incluyen polvos que evitan que los artfculos de dosis unitaria se peguen entre si y tambien permiten que los artfculos de dosis unitaria se deslicen separandose facilmente. Por ejemplo, los artfculos de dosis unitaria pueden espolvorearse con zeolita en polvo. Se prefieren los lubricantes que comprenden zeolita en polvo porque son desecadores que absorben la humedad superficial y evitan que los artfculos de dosis unitaria se vuelvan pegajosos. Se pueden encontrar otros ejemplos de lubricantes en polvo adecuados en WO02/26896.
Se puede colocar un sistema de expulsion en cualquier punto del transportador para retirar los artfculos de dosis unitaria segun sea necesario. Por ejemplo, si mas de un articulo (1) de dosis unitaria esta contenido entre paletas adyacentes (65). Se puede utilizar cualquier sistema de expulsion adecuado. Por ejemplo, se puede usar un rayo laser para inspeccionar el articulo (1) de dosis unitaria y senalizar a un chorro de aire si un articulo (1) de dosis unitaria debe ser expulsado del transportador.
Distanciamiento de los artfculos de dosis unitaria:
Puede ser deseable modificar la distancia entre artfculos (1) de dosis unitaria adyacentes, por ejemplo, para aumentar el tiempo disponible para completar etapas del proceso posteriores. Por ejemplo, los artfculos (1) de dosis unitaria pueden pasarse de un primer transportador que se mueva mas lento a un segundo transportador que se mueva mas rapido. De forma alternativa, la separacion puede reducirse pasando los artfculos (1) de dosis unitaria de un primer transportador a un transportador posterior que se mueva mas lento.
Aunque cada transportador puede comprender una sola cinta transportadora, se prefiere que cada transportador comprenda dos cintas transportadoras opuestas, de tal manera que el articulo (1) de dosis unitaria sea sujetado entre las superficies moviles opuestas. Para una transferencia mas facil, los transportadores pueden orientarse verticalmente, de tal manera que los artfculos (1) de dosis unitaria caigan verticalmente en la distancia entre las cintas transportadoras opuestas del transportador posterior.
Si fuese necesario, se puede aumentar mas la distancia entre los artfculos de dosis unitaria adyacentes, pasando los artfculos de dosis unitaria a otro transportador posterior que se mueva aun mas rapido.
Inspeccion de los artfculos de dosis unitaria:
Se puede colocar una camara de inspeccion en cualquier ubicacion adecuada. Por ejemplo, el sistema de inspeccion puede colocarse de forma que tenga una vista sobre el primer transportador (60) opcional, colocado de forma que tenga una vista sobre el segundo transportador (70) opcional, o configurado de forma que tenga una vista entre los dos transportadores, como entre un primer transportador (60) y un segundo transportador (70). Las camaras de inspeccion adecuadas incluyen la Cognex Insight 5200C (Cognex Corporation). Estas camaras de inspeccion pueden usarse para comprobar la orientacion de los artfculos (1) de dosis unitaria, para decidir que compartimento debe abrirse o incluso para verificar si el articulo (1) de dosis unitaria debe rechazarse en lugar de abrirse. Los motivos por los que rechazar un articulo (1) de dosis unitaria, en lugar de abrir el primer compartimento (2), incluyen que el articulo (1) de dosis unitaria sea una variante diferente del resto o porque ya este goteando.
Extraccion del contenido del articulo de dosis unitaria:
Aunque algo de contenido del compartimento perforado se extrae durante la etapa de apertura, es deseable aumentar la cantidad de contenido extraido del compartimento perforado. Por lo tanto, el proceso de la presente invencion comprende, preferiblemente, una etapa de extraccion del contenido del compartimento perforado, de tal manera que el contenido extraido forme del 50 % al 100 %, preferiblemente del 65 % al 98 %, mas preferiblemente del 70 % al 95 % en peso del contenido original del compartimento perforado. Se puede usar cualquier medio adecuado para aumentar la cantidad del contenido del compartimento perforado que se extrae. Por ejemplo, el contenido puede separarse del articulo de dosis unitaria perforado usando un transportador que tenga una cinta transportadora que comprenda un material de tela metalica. Las aberturas de la tela metalica se dimensionan de tal manera que el articulo de dosis unitaria perforado, con el compartimento perforado, no pueda pasar a traves de ella, sino que el contenido extraido del compartimento perforado pueda pasar a traves de ella libremente. El articulo de dosis unitaria perforado se transportara a la salida del transportador, mientras que el contenido extraido se filtra a traves del material de tela metalica y se recoge mediante cualquier medio adecuado.
El contenido extraido del compartimento perforado puede recogerse en una bandeja, un barril o cualquier otro recipiente adecuado. El contenido extraido recogido puede bombearse entonces a recipientes mas grandes para su procesamiento posterior. Por ejemplo, el contenido extraido puede combinarse con otros ingredientes para formar parte del contenido de un compartimento de otro articulo de dosis unitaria. De forma alternativa, el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
contenido extraido puede combinarse con otros ingredientes para formar una composicion alternativa, tal como una composicion detergente para lavado de ropa liquida acuosa o no acuosa.
Para aumentar el contenido del compartimento perforado que se extrae, se puede aplicar presion al articulo de dosis unitaria perforado. La presion aplicada es preferiblemente suficiente para aumentar la cantidad de contenido extraido, pero no tan alta como para hacer estallar otro compartimento de dosis unitaria. Se puede aplicar presion usando cualquier metodo adecuado. Por ejemplo, se puede aplicar presion al articulo de dosis unitaria perforado haciendo pasar el articulo de dosis unitaria perforado entre un par de rodillos paralelos. La distancia entre los rodillos se ajusta, preferiblemente, de tal manera que se aplique bastante presion para aumentar el contenido del compartimento perforado que se extrae, pero que no haga estallar cualquier otro compartimento. La distancia entre los rodillos puede ser de 2 mm a 30 mm, y debe establecerse en base a la geometria particular del articulo de dosis unitaria perforado.
De forma alternativa, al menos uno de los rodillos puede estar cargado con muelle para aplicar presion al articulo de dosis unitaria perforado mientras pasa entre los rodillos. Medios tipicos de cargar con muelle el rodillo incluyen el uso de un muelle mecanico, accionamiento hidraulico, cilindro de aire o combinaciones de los mismos.
Estos rodillos pueden ser independientes de un transportador o incluso ser parte de un transportador, tal como los rodillos de mando del transportador.
En una realizacion alternativa, se puede aplicar presion al articulo de dosis unitaria perforado usando un transportador que comprenda cintas transportadoras opuestas, en donde la distancia entre las cintas transportadoras se ajuste de tal manera que se aplique presion al articulo de dosis unitaria perforado cuando pase entre las cintas. La distancia entre las cintas puede variar, de tal manera que la presion aplicada aumente a medida que el articulo de dosis unitaria perforado se mueva hacia la salida del transportador. Preferiblemente, la presion aplicada por las cintas no es suficiente para hacer estallar ningun otro compartimento del articulo de dosis unitaria perforado. En esta configuracion, la cinta transportadora inferior podria ser la cinta del transportador usada para extraer el contenido, teniendo una cinta de tela metalica.
Otras etapas de apertura y extraccion:
Para extraer el contenido de otro compartimento del articulo de dosis unitaria, la etapa de apertura y la etapa de extraccion se pueden repetir en el otro compartimento cuyo contenido deba extraerse. Cuando el proceso comprende otras etapas de apertura y extraccion, se prefiere que los articulos de dosis unitaria perforados sean lavados antes de esa otra etapa de apertura. Esto puede obtenerse usando el fluido de lavado y el medio de lavado descritos a continuacion.
Cambio de dosis unitaria:
Es preferible que al menos parte del aparato, usado para realizar el proceso de vaciar el contenido de al menos un compartimento de un articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental, sea lavado antes de reciclar un segundo conjunto diferente de articulos (l) de dosis unitaria multicompartimentales. A traves de este procedimiento de lavado se minimiza la contaminacion cruzada entre el contenido extraido de un compartimento de un primer articulo (1) de dosis unitaria y el contenido de un compartimento de un segundo articulo (1) de dosis unitaria diferente.
Preferiblemente, al menos las partes del aparato usadas para la etapa de apertura y la etapa de extraccion se lavan antes de reciclar el segundo conjunto diferente de articulos (1) de dosis unitaria multicompartimentales.
El fluido de lavado se selecciona de manera que sea compatible con el contenido extraido del compartimento perforado y no disuelva la pelicula soluble en agua. Por consiguiente, el fluido de lavado comprende, preferiblemente, menos del 20 % en peso, mas preferiblemente, menos del 10 % en peso, aun mas preferiblemente, menos del 5 % en peso de agua. Con maxima preferencia, el fluido de lavado no comprende agua. Con maxima preferencia, el fluido de lavado se formula usando ingredientes que son comunes entre los compartimentos cuyo contenido deben extraerse.
El fluido de lavado puede aplicarse mediante cualquier medio adecuado, aunque se prefieren una o mas boquillas pulverizadoras. La boquilla debe permitir que el fluido de lavado se aplique con suficiente velocidad de manera que se obtenga una buena limpieza. Se puede usar cualquier numero de boquillas y estas pueden colocarse en cualquier lugar adecuado dentro del aparato. Es deseable que estas boquillas se concentren en el area del equipo posterior a la etapa de apertura.
Formacion de una composicion parcialmente reciclada:
El proceso para reciclar el contenido de, al menos, el primer compartimento (2) de un articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental puede incluir la etapa de formar una composicion parcialmente reciclada, en donde el contenido extraido se combina con ingredientes adicionales. El contenido extraido puede formar del 1 % al 20 %, preferiblemente del 3 % al 15 %, mas preferiblemente del 5 % al 15 % en peso de la composicion parcialmente reciclada. El contenido extraido puede combinarse con los ingredientes adicionales usando cualquier proceso adecuado conocido en la tecnica.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Formacion de un artfculo de dosis unitaria parcialmente reciclado:
El proceso para reciclar el contenido de, al menos, un compartimento de un artfculo de dosis unitaria multicompartimental puede comprender, ademas, una etapa de formacion de un artfculo de dosis unitaria parcialmente reciclado, en donde la composicion parcialmente reciclada se encapsula en una pelicula soluble en agua. La composicion parcialmente reciclada puede encapsularse usando una pelicula soluble en agua, a traves de cualquier proceso conocido en la tecnica.
Aparato para reciclar articulos de dosis unitaria multicompartimentales:
El proceso de la presente invencion puede llevarse a cabo en cualquier aparato adecuado. Un aparato adecuado para reciclar el contenido de, al menos, un compartimento de un artfculo de dosis unitaria multicompartimental comprende: un medio de orientacion del artfculo de dosis unitaria multicompartimental con respecto al dispositivo perforador, de tal manera que el primer compartimento este orientado hacia el dispositivo perforador; y un dispositivo perforador para abrir el compartimento sin abrir ningun otro compartimento.
Los medios adecuados de orientacion del artfculo de dosis unitaria multicompartimental, de tal manera que el primer compartimento este orientado hacia el dispositivo perforador, han sido descritos en la seccion relativa a la etapa de orientacion e incluye lo siguiente:
(a) un transportador que comprende, preferiblemente, dos juegos de superficies moviles, tales como cintas transportadoras, dispuestas de tal manera que el artfculo (1) de dosis unitaria se sostenga entre las superficies moviles, en donde un extremo de la cinta transportadora puede torcerse, de tal manera que el artfculo (1) de dosis unitaria rote alrededor de un eje en la direccion de la maquina;
(b) un soporte giratorio para el dispositivo perforador, de tal manera que el dispositivo perforador pueda girar hacia diferentes caras del artfculo de dosis unitaria;
(c) montar un primer dispositivo perforador (10) y segundo dispositivo perforador (20) en la direccion transversal, de tal manera que o bien el primer dispositivo perforador (10) o el segundo dispositivo perforador (20) pueda llevarse suficientemente cerca del primer compartimento (2), de tal manera que perfore el primer compartimento (2) sin perforar los otros compartimentos, dependiendo de que dispositivo perforador este adyacente al primer compartimento (2); y
(d) combinaciones de los mismos.
Si los elementos caracteristicos del aparato para orientar el artfculo de dosis unitaria estan separados de los elementos caracteristicos que se usan para abrir el primer compartimento del artfculo de dosis unitaria, el aparato puede comprender un medio para transpolar el artfculo de dosis unitaria a las partes del aparato usadas para abrir el primer compartimento. Los medios adecuados incluyen un transportador que comprende:
(a) una superficie movil, tal como una cinta transportadora;
(b) dos juegos de superficies moviles, preferiblemente dos cintas transportadoras, de tal manera que el artfculo de dosis unitaria se sujete entre los dos juegos de superficies moviles; y
(c) combinaciones de los mismos.
Un aparato adecuado comprende un dispositivo perforador (10) para abrir el primer compartimento. Los dispositivos perforadores adecuados incluyen:
(a) un cortador, tal como una hoja, preferiblemente una hoja circular, mas preferiblemente una hoja de disco giratoria;
(b) un dispositivo perforador romo, dispuesto para presionar contra, al menos, una cara del primer compartimento (1) con suficiente presion para romper el primer compartimento, tal como un dispositivo perforador romo que comprenda una rueda de estrella y una superficie dura, en donde la distancia minima entre la rueda de estrella y la superficie dura sea suficiente para perforar el primer compartimento (2) sin penetrar ningun otro compartimento, o dos ruedas de estrella engranables, en donde la distancia minima entre las ruedas de estrella sea suficiente para perforar el primer compartimento (1) sin penetrar ningun otro compartimento; y
(c) combinaciones de los mismos.
El aparato puede comprender elementos adicionales anteriores a los elementos caracteristicos para orientar el artfculo (1) de dosis unitaria con respecto al dispositivo perforador (10). Por ejemplo:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
(a) un medio para separar los articulos (1) de dosis unitaria, tal como una tolva junto con un transportador (60), preferiblemente un transportador que tenga paletas (65);
(b) un medio para inspeccionar los articulos de dosis unitaria, tal como una camara o rayo laser de inspeccion; y
(c) un sistema de expulsion para retirar articulos (1) de dosis unitaria, tales como los articulos (1) de dosis unitaria que tengan contenido que no sea el mismo que el de los articulos (1) de dosis unitaria que reciclar. Los sistemas de expulsion pueden comprender un chorro de aire para retirar un articulo (1) de dosis unitaria del aparato y puede conectarse al medio para inspeccionar los articulos de dosis unitaria.
(d) un medio para alterar el distanciamiento entre los articulos de dosis unitaria, tal como un primer transportador y un segundo transportador posterior, que funcionen a diferentes velocidades circunferenciales;
(e) combinaciones de los mismos.
El aparato puede comprender elementos adicionales posteriores a los elementos caracteristicos para abrir el articulo de dosis unitaria. Por ejemplo:
(a) un medio para extraer el contenido del compartimento perforado, tal como un transportador que comprenda una cinta transportadora, comprendiendo la cinta transportadora un material de tela metalica. Este medio tambien puede incorporar un medio para aplicar presion al articulo de dosis unitaria perforado para aumentar la cantidad de contenido extraido del primer compartimento sin hacer estallar ningun otro compartimento;
(b) un medio para abrir otro compartimento del articulo de dosis unitaria, preferiblemente que tenga los mismos elementos caracteristicos que los usados para abrir el primer compartimento;
(c) un medio para lavar los elementos del aparato, tales como boquillas pulverizadoras colocadas adecuadamente, especialmente para lavar aquellos elementos del aparato usados para la etapa de apertura y posteriores; y
(d) combinaciones de los mismos.
Metodos:
1) Metodo para medir la solubilidad de las pelfculas solubles en agua o dispersables:
5,0 gramos ± 0,1 gramos de la pelicula soluble en agua o dispersable se agregan a un vaso de precipitados de 400 ml pesado previamente y se anaden 245 ml ± 1 ml de agua destilada. Este se agita vigorosamente en un agitador magnetico ajustado a 600 rpm, durante 30 minutos. A continuacion, la mezcla se filtra por un filtro de vidrio sinterizado con un tamano de poro maximo de 20 micrometros. El agua se elimina del filtrado recogido mediante cualquier metodo convencional y se determina el peso del material restante (el cual es la fraccion disuelta o dispersa). A continuacion, puede calcularse el porcentaje de solubilidad o dispersabilidad.
2) Metodo para medir el tiempo de disolucion de la pelicula soluble en agua o dispersable:
La pelicula se recorta y se monta en un marco de sujecion para diapositivas de 24 mm x 36 mm, sin vidrio (numero de pieza 94.000.07, suministrado por Else, Paises Bajos, sin embargo, se pueden usar marcos de sujecion de plastico de otros proveedores).
Un vaso de precipitados convencional de vidrio de 600 ml se llena con 500 ml de agua del grifo a 10 0C y se agita con agitador magnetico de forma que la parte inferior del vortex este a la altura de la marca graduada de 400 ml del vaso de precipitados.
El marco de sujecion se cuelga de una varilla vertical y se suspende en el agua con el lado de 36 mm horizontal, a lo largo del diametro del vaso de precipitados, de forma que el borde del soporte de la diapositiva se encuentre a 5 mm de la cara del vaso de precipitados y la parte superior del montaje de la diapositiva este a la altura de la marca graduada de 400 ml. El cronometro se pone en marcha inmediatamente cuando la dispositiva se coloca sobre el agua, y se detiene cuando se ha disuelto la pelicula totalmente. Este tiempo se registra como el “tiempo de disolucion de la pelicula”.
Ejemplos:
Ejemplo 1: Se prepararon articulos de dosis unitaria multicompartimentales con la forma de la Figura 1. Los articulos de dosis unitaria consistian en: un primer compartimento que comprendia 25 ml de una composicion
5
10
15
20
25
30
detergente liquida no acuosa, un segundo compartimento que comprendia 1,8 ml de un detergente liquido no acuoso y un tinte matizador y un tercer compartimento que comprendia 1,8 ml de detergente liquido no acuoso y un tinte persistente no para tejidos. El espesor sin comprimir del artfculo de dosis unitaria multicompartimental era de 30 mm, mientras que el espesor sin comprimir del primer compartimento era de 25 mm.
Los articulos de dosis unitaria se alimentaron desde una tolva, a traves de una rampa, a un primer transportador que comprendia paletas y paredes laterales fijas. El primer transportador estaba inclinado en un angulo de +35° con respecto a la horizontal en la direccion de la maquina. El primer transportador alimentaba los articulos de dosis unitaria a un segundo transportador orientado verticalmente que comprendia dos cintas transportadoras opuestas. Despues de rodar fuera del primer transportador hacia la distancia entre las cintas del segundo transportador, los articulos de dosis unitaria se orientaron de tal manera que el primer compartimento estaba en contacto con una de las cintas del segundo transportador. La separacion entre los articulos de dosis unitaria se incremeto alimentando los articulos de dosis unitaria en un tercer transportador que tambien comprendia dos cintas transportadoras opuestas que tenian una velocidad circunferencial de tres veces la del segundo transportador. La distancia entre las cintas transportadoras del tercer transportador se ajusto a 25 mm, lo que dio como resultado una reduccion del espesor del artfculo de dosis unitaria del 17 %. Se coloco una camara de inspeccion para ver entre las cintas del tercer transportador y se uso para colocar bien un primer dispositivo perforador o un segundo dispositivo perforador para cruzar el primer compartimento a una profundidad de 5 mm. Los dispositivos perforadores se accionaron individualmente. Inmediatamente despues de la perforacion, se redujo la distancia entre las cintas del tercer transportador a 15 mm para comprimir mas el artfculo de dosis unitaria perforado y aumentar la cantidad del contenido extraido del primer compartimento. El artfculo de dosis unitaria perforado se paso despues a un cuarto transportador que comprendia una cinta de tela metalica. Se recogio el contenido del primer compartimento perforado.
Usando el proceso y el aparato descritos anteriormente, se recogio el 73 % en peso del contenido del primer compartimento de los articulos de dosis unitaria y se reciclaron en “nuevos” articulos de dosis unitaria a un nivel del 4,9 % del contenido del compartimento de dosis unitaria.
Ejemplo 2a y 2b: Los siguientes ejemplos describen articulos de detergente para lavado de ropa de dosis unitaria de dos compartimentos encapsulados en una pelicula de poli(alcohol vinilico) que comprenden una fuente de peroxigeno activado en un compartimento separado de los otros ingredientes de lavado de ropa, cuyo contenido puede reciclarse usando el proceso y el aparato de la presente invencion.
Ejemplo 2a Ejemplo 2b
Nombre del ingrediente
Primer compartimento Segundo compartimento Primer compartimento Segundo compartimento
32 g 4 g 32 g 4 g
% en peso % en peso % en peso % en peso
Alquilbenceno sulfonico lineal
26,0 -- 27,0 --
Acido ftalimido-peroxi-caproico (PAP)3
-- 33,33 -- 33,33
Sal MEA de alquil(C12-14)etoxi-3- sulfato
2,0 -- -- --
Sal interna, ester mono-[2-(3,4-dihidro- isoquinolin-2-il)-1 -(2-butil-octiloximetil)- etilicol de acido sulfurico
0,06
Tetrafluoroborato de W-metil-3,4- dihidro-iso-quinolinio
-- -- 0,05
7-etoxilato de alquilo C12-14
15,0 -- 20,0 --
Acido graso C12-18
18,0 -- 20,0 --
Enzimas2
2,3 -- 2,3 --
Polimero PEG-PVAc
2,0 --- --
Tampon (Monoetanolamina)
Hasta pH 8,8 -- Hasta pH 8,7 --
Disolvente
18,6 -- 20,6 --
Aceite mineral
-- Hasta 100 -- Hasta 100
Color
0,008 -- 0,008 --
Agua
9,0 -- 5,0
Varios/Componentes minoritarios
Hasta 100 -- Hasta 100
2
Amilasa y proteasa
Eureco W™, suministrado por Solvay, Aussimont
Ejemplo 3: El siguiente ejemplo describe un articulo detergente para lavado de ropa de dosis unitaria de dos compartimentos encapsulado en una pelicula de poli(alcohol vinilico). La primera composicion comprende una composicion detergente liquida no acuosa que no comprende un tinte. La segunda composicion comprende una composicion detergente liquida no acuosa que comprende un tinte matizador violeta. El contenido del primer 5 compartimento puede reciclarse usando el proceso de la presente invencion al tiempo que se evita la decoloracion del tinte matizador contenido dentro del segundo compartimento.
Ejemplo 3
Nombre del ingrediente
Primer compartimento Segundo compartimento
32 g 4 g
% en peso % en peso
Acido alquilbencenosulfonico C9-C15 lineal
18,5 18,5
9-etoxilato de alquilo C12-14
14,6 14,6
Acido citrico
0,6 0,6
Acido graso de palmiste destilado
6,0 6,1
Alquil C12-14 etoxi 3 sulfato
8,5 8,6
Quelante
0,6 0,6
Hidrogenosultifo de sodio
0,4 0,1
Polimero
6,0 6,0
Enzimas
2,0 0,0
Aceite de ricino hidrogenado
0,15 0,15
Perfume
1,8 0,0
Propanodiol
15,0 16,0
Glicerol
5,0 6,0
Agua
10,0 10,0
Tinte matizador Liquitint® Violeta CT
- 0,01
Tampon (Monoetanolamina)
hasta pH 7,4 hasta pH 7,4
Aditivos, componente minoritario
Hasta 100 % Hasta 100 %
Acido alquilbencenosulfonico C9-C15 lineal
18,5 18,5
Las dimensiones y valores descritos en la presente memoria no deben entenderse como estrictamente limitados a 10 los valores numericos exactos indicados, sino que, salvo que se indique lo contrario, debe considerarse que cada dimension significa tanto el valor indicado como un intervalo funcionalmente equivalente en torno a ese valor. Por ejemplo, una dimension descrita como “40 mm” se refiere a “aproximadamente 40 mm”.

Claims (7)

  1. 10
    15
  2. 2.
    20 3.
  3. 4.
    25
  4. 5.
    30
  5. 6.
    35 7.
  6. 8.
    40
  7. 9.
    45
    REIVINDICACIONES
    Un proceso para reciclar el contenido de, al menos, un compartimento de un articulo (1) de dosis unitaria multicompartimental que tiene un primer compartimento (2) y, al menos, un segundo compartimento (3), formado por encapsulacion del contenido de los compartimentos con una pelicula soluble en agua, caracterizado por que el proceso comprende:
    (a) orientar el articulo (1) de dosis unitaria, en donde el articulo (1) de dosis unitaria se orienta con respecto a un dispositivo perforador (10), de tal manera que, al menos, una parte del primer compartimento (2) se orienta hacia el dispositivo perforador (10); y
    (b) abrir el primer compartimento (2), en donde el dispositivo perforador (10) perfora la pelicula soluble en agua que encapsula el contenido del primer compartimento (2) para formar un compartimento perforado sin perforar ningun otro compartimento del articulo (1) de dosis unitaria.
    El proceso segun la reivindicacion 1, en donde el dispositivo perforador (10) es una hoja, preferiblemente una hoja de disco giratoria.
    El proceso segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el dispositivo perforador (10) penetra el primer compartimento (2) hasta una profundidad del 5 % al 95 %, preferiblemente del 5 % al 25 %, mas preferiblemente del 5 % al 15 % del espesor maximo del primer compartimento (2).
    El proceso segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde se lubrica la superficie exterior de los articulos de dosis unitaria.
    El proceso segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el proceso ademas comprende una etapa de extraccion del contenido del primer compartimento (2) perforado, de tal manera que el contenido extraido forme del 50 % al 100 %, preferiblemente del 65 % al 98 %, mas preferiblemente del 70 % al 95 % en peso del contenido original del primer compartimento (2) perforado.
    El proceso segun la reivindicacion 5, en donde el proceso ademas comprende una etapa de formacion de una composicion parcialmente reciclada, en donde el contenido extraido se combina con ingredientes adicionales.
    El proceso segun la reivindicacion 6, en donde el contenido extraido forma del 1 % al 20 %, preferiblemente del 3 % al 15 %, mas preferiblemente del 5 % al 15 % en peso de la composicion parcialmente reciclada.
    El proceso segun cualquiera de las reivindicaciones 6 a 7, que ademas comprende una etapa de formacion de un articulo de dosis unitaria parcialmente reciclado, en donde la composicion parcialmente reciclada se encapsula en una pelicula soluble en agua.
    El proceso segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que ademas comprende una etapa de cambio de la dosis unitaria, en donde al menos parte del aparato, usado para realizar el proceso de vaciar el contenido de al menos un compartimento de un articulo de dosis unitaria multicompartimental, es lavado antes de reciclar un segundo conjunto diferente de articulos de dosis unitaria multicompartimentales.
ES14703183T 2013-01-07 2014-01-06 Proceso para reciclar artículos de dosis unitaria multicompartimentales Active ES2625554T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361749551P 2013-01-07 2013-01-07
US201361749551P 2013-01-07
PCT/US2014/010272 WO2014107639A1 (en) 2013-01-07 2014-01-06 A process for recycling multicompartment unit dose articles

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2625554T3 true ES2625554T3 (es) 2017-07-19
ES2625554T5 ES2625554T5 (es) 2020-10-28

Family

ID=50069285

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14703183T Active ES2625554T5 (es) 2013-01-07 2014-01-06 Proceso para reciclar artículos de dosis unitaria multicompartimentales

Country Status (10)

Country Link
US (1) US9550304B2 (es)
EP (1) EP2941479B2 (es)
JP (1) JP6211627B2 (es)
CN (1) CN104903434B (es)
BR (1) BR112015016083A2 (es)
ES (1) ES2625554T5 (es)
HU (1) HUE034402T2 (es)
PL (1) PL2941479T5 (es)
WO (1) WO2014107639A1 (es)
ZA (1) ZA201504457B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB201010296D0 (en) * 2010-06-18 2010-08-04 Liquavista Bv An electrowetting element and fluid
TWI487609B (zh) * 2012-03-06 2015-06-11 Chan Li Machinery Co Ltd Crop screening device for fiber products and cutting and screening method
ES2668504T3 (es) * 2014-12-22 2018-05-18 The Procter & Gamble Company Proceso para reciclar bolsas de detergente
EP3275990A1 (en) 2016-07-28 2018-01-31 The Procter and Gamble Company Process for reblending a first liquid detergent composition into a second liquid detergent composition
CN106336956A (zh) * 2016-08-23 2017-01-18 余姚市德派日用品有限公司 一种马桶清洁剂及其制备方法
US10294445B2 (en) 2016-09-01 2019-05-21 The Procter & Gamble Company Process for making unitized dose pouches with modifications at a seal region

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2223467A (en) * 1937-12-03 1940-12-03 Cube Steak Machine Company Inc Meat-slitting machine
GB8306329D0 (en) 1983-03-08 1983-04-13 Tingey & Co Eng Ltd De-packaging packaged goods
US5211711A (en) * 1992-05-29 1993-05-18 Illinois Tool Works Inc. Package comprising multiple containers, such as beverage cans, and method of forming packages
GB9514804D0 (en) 1995-07-19 1995-09-20 Tingey & Co Eng Method and apparatus for use in de-packaging packaged goods
GB2361688A (en) * 2000-04-28 2001-10-31 Procter & Gamble Multi-compartment water soluble pouch for detergents
GB2367557A (en) 2000-10-05 2002-04-10 Procter & Gamble Compositions packaged in pouches
GB0023713D0 (en) 2000-09-27 2000-11-08 Unilever Plc A water soluble package
EP1396440A1 (en) 2002-09-05 2004-03-10 The Procter & Gamble Company Packaged product comprising flexible, liquid-filled pouches
ATE411376T1 (de) * 2003-03-24 2008-10-15 Procter & Gamble Verfahren zur wiederverwendung von waschmitteln aus beuteln
US20050074514A1 (en) * 2003-10-02 2005-04-07 Anderson Oliver B. Zero cycle molding systems, methods and apparatuses for manufacturing dosage forms
US7404708B2 (en) * 2004-12-07 2008-07-29 Mcneil-Ppc, Inc. System and process for providing at least one opening in dosage forms
US8048318B1 (en) 2007-10-18 2011-11-01 Heritage Environmental Services, Llc Recovering packaged ingredients from multi-component product packets
EP2133410B1 (en) * 2008-06-13 2011-12-28 The Procter & Gamble Company Multi-compartment pouch
GB0914743D0 (en) 2009-08-24 2009-09-30 Pakrasi Sanjeet Automated universal medication dispenser
US8083064B2 (en) 2011-01-25 2011-12-27 The Procter & Gamble Company Sustainable packaging for consumer products
EP2944579B1 (en) * 2014-04-22 2017-03-22 Easysnap Technology S.r.l. Incision unit to manufacture a single-dose break-open package

Also Published As

Publication number Publication date
US20140190323A1 (en) 2014-07-10
ZA201504457B (en) 2017-05-31
PL2941479T5 (pl) 2020-07-27
BR112015016083A2 (pt) 2017-07-11
PL2941479T3 (pl) 2017-08-31
US9550304B2 (en) 2017-01-24
EP2941479B2 (en) 2020-04-01
WO2014107639A1 (en) 2014-07-10
EP2941479B1 (en) 2017-03-01
CN104903434B (zh) 2018-03-16
HUE034402T2 (en) 2018-02-28
CN104903434A (zh) 2015-09-09
JP2016505082A (ja) 2016-02-18
JP6211627B2 (ja) 2017-10-11
EP2941479A1 (en) 2015-11-11
ES2625554T5 (es) 2020-10-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2625554T3 (es) Proceso para reciclar artículos de dosis unitaria multicompartamentales
EP1161382B1 (en) Water soluble package
ES2465228T5 (es) Proceso para fabricar una bolsa soluble en agua
ES2619430T3 (es) Cápsulas de múltiples-compartimientos solubles en agua
US10745653B2 (en) Detergent product
AU2015249760A1 (en) Unit dose detergent compositions
US20090249558A1 (en) Washing- Or Cleaning-Agent Delivery System
US10702894B2 (en) Seal cleaner and process for soluble unit dose pouches containing granular composition
BRPI0509682B1 (pt) Sistema de liberação, e, métodos para liberar um agente ativo líquido para lavagem de roupas em um alvo e para liberar um agente de tratamento líquido para lavagem de rouas em um material têxtil
ES2548772T3 (es) Producto para lavavajillas y uso del mismo
WO2004020003A1 (de) Duftabgabesystem
EP3712238A1 (en) Process for manufacturing a fibrous water-soluble unit dose article
JP5952876B2 (ja) パウチ、洗剤入りパウチ、及び、洗剤入りパウチの製造方法
CA3131295A1 (en) Fibrous water-soluble unit dose articles comprising water-soluble fibrous structures
RU2016152235A (ru) Усовершенствованная композиция моющего средства
US20130327678A1 (en) Garbage disposal cleaning pouch and methods of use
US20160201017A1 (en) Laundry detergent, fabric softener and cleaning formulations, systems, and water-soluble pouches
JP2014502585A (ja) 凹面状角部を有するパウチ
WO2019032523A1 (en) METHOD OF WASHING LAUNDRY
CN114174179B (zh) 消费品
WO2010140026A1 (en) Dispenser device for washing products
CN114174179A (zh) 消费品
JP2010507714A (ja) 水に浸漬されるより前に溶解耐性を有する水溶性基材