ES2622141T3 - Prótesis articular modular - Google Patents

Prótesis articular modular Download PDF

Info

Publication number
ES2622141T3
ES2622141T3 ES09737333.6T ES09737333T ES2622141T3 ES 2622141 T3 ES2622141 T3 ES 2622141T3 ES 09737333 T ES09737333 T ES 09737333T ES 2622141 T3 ES2622141 T3 ES 2622141T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nail
neck
module
joint prosthesis
pin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09737333.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Emmanuell Anapliotis
Kurt Kranz
Martin Hilse
Günter Lob
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aristotech Ind GmbH
Aristotech Industries GmbH
Original Assignee
Aristotech Ind GmbH
Aristotech Industries GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aristotech Ind GmbH, Aristotech Industries GmbH filed Critical Aristotech Ind GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2622141T3 publication Critical patent/ES2622141T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/32Joints for the hip
    • A61F2/36Femoral heads ; Femoral endoprostheses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30329Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2002/30331Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by longitudinally pushing a protrusion into a complementarily-shaped recess, e.g. held by friction fit
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30329Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2002/30476Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements locked by an additional locking mechanism
    • A61F2002/30495Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements locked by an additional locking mechanism using a locking ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30535Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30604Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for modular
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30535Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30604Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for modular
    • A61F2002/30616Sets comprising a plurality of prosthetic parts of different sizes or orientations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/32Joints for the hip
    • A61F2/36Femoral heads ; Femoral endoprostheses
    • A61F2/3662Femoral shafts
    • A61F2/3672Intermediate parts of shafts
    • A61F2002/3674Connections of proximal parts to distal parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2220/00Fixations or connections for prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2220/0025Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2220/00Fixations or connections for prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2220/0025Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2220/0033Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by longitudinally pushing a protrusion into a complementary-shaped recess, e.g. held by friction fit

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Prótesis articular modular con una pieza de cabeza realizada con forma curvada, sobre cuya espiga cónica está fijada una rótula insertable y con un clavo (2) que puede alojarse en el canal medular del os longum (hueso largo) con un cuello del clavo (7), estando previsto entre la parte de cabeza (1) y el cuello del clavo (7) un elemento de unión, que sujeta la parte de cabeza asegurándola frente al giro, caracterizada porque el elemento de unión incluye al menos un módulo (3, 3.1-3.4) a modo de manguito, colocado en la dirección del eje del clavo con al menos dos semi-casquillos (8.1, 8.2) divididos en la dirección axial (LA) del módulo (3, 3.1-3.4) y unidos entre sí tal que pueden soltarse, que configuran entre sí un pasador (9) que se extiende axialmente para introducir el cuello del clavo (7) en el pasador (9) y las escotaduras (12.1, 12.2) dispuestas coaxialmente en la dirección longitudinal del módulo (3), posicionadas en cada caso en perpendicular al eje (LA) y que se corresponden entre sí, para alojar un elemento de sujeción (16), que tras la sujeción fija el cuello del clavo (7) en el pasador (9) exclusivamente mediante arrastre por rozamiento a modo de mordaza con un par de apriete suficiente frente al desplazamiento axial y al giro.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
PROTESIS ARTICULAR MODULAR DESCRIPCION
La invencion se refiere a una protesis articular modular con una pieza de cabeza realizada con forma curvada, sobre cuya espiga conica esta fijada una rotula insertable y con un clavo que puede alojarse en el canal medular del os longum (hueso largo) con un cuello del clavo, estando previsto entre la parte de cabeza y el cuello del clavo un elemento de union, que sujeta la parte de cabeza asegurandola frente al giro.
La invencion se refiere ademas a una protesis articular modular con una pieza de cuello conformada a modo de vastago, sobre cuya espiga conica esta fijada una rotula que puede insertarse y con un clavo que puede alojarse en el canal medular del os longum con un cuello del clavo, estando previsto entre la pieza de cuello y el cuello del clavo un elemento de union, que mantiene la pieza de cuello en una posicion angular predeterminada asegurandola frente al giro.
Por el documento DE 33 40 767 A1 se conoce un juego de componentes para una protesis de reseccion con una parte de cabeza y una parte terminal, de las cuales una parte presenta una espiga conica y la otra un agujero conico, estando prevista entre ambas partes al menos una parte intermedia adaptada a la espiga y/o agujero. Las dos superficies de las distintas partes que hacen tope al realizar el ensamblaje estan aseguradas frente al giro mediante formas exteriores adaptadas entre st
Este estado de la tecnica conocido tiene el inconveniente de que la protesis esta compuesta por una pluralidad de piezas individuales, lo que hace necesario mantener esas piezas continuamente en almacen. Las piezas individuales deben tener tras ensamblarlas una forma aproximada a la curvatura del femur, tal que pueda lograrse un curvado y posicion angular que correspondan a las condiciones que se den en el paciente de que se trate solo manteniendo almacenadas las correspondientes piezas, para restablecer la funcion natural de la articulacion a sustituir.
Por el documento EP 1 004 283 B1 se conoce ademas un sistema ortopedico de protesis para sustituir un segmento articular de un hueso largo, que incluye un manguito, un eje, un suplemento y un elemento de union. El elemento de union presenta una varilla de union, configurada con el vastago. Este diseno al que allf se llega y que es conocido podna estar disenado ciertamente para vastagos y manguitos de distinta longitud, pero el propio elemento de union no tiene esta modularidad.
El documento DE 196 33 865 A1 describe una endoprotesis para sustituir zonas de hueso en la zona diafisaria y metafisaria de un hueso en forma de un cuerpo intermedio con medios de friccion para su fijacion intramedular. El cuerpo intermedio esta configurado tal que puede dividirse en direccion longitudinal, formando los elementos integrantes unidos entre sf tal que pueden soltarse, incluyendo escotaduras previstas al menos en sus zonas extremas, un pasador que se extiende axialmente, como sujecion para un medio de fijacion intramedular en forma de un clavo de hueso.
El documento US 6 786 932B1 se refiere a un implante de femur, que incluye una pieza terminal articulada de femur, una pieza hueca unida con la pieza terminal articulada de femur y una pieza con forma tubular unida integrada con la pieza hueca, que presenta un pasador cilmdrico, que tiene un diametro interior ajustable para la compresion radial de la cana del femur y que sujeta la pieza terminal articulada de femur en una posicion radial y angular fijada respecto a la cana del femur.
El documento FR 2 670 108 muestra una protesis articular modular segun el preambulo de las reivindicaciones independientes 1 y 2.
El inconveniente basico de todas estas protesis conocidas consiste en que sus longitudes y posiciones angulares no son ajustables y debido a ello su modularidad esta fuertemente limitada.
Ademas este sistema de protesis conocido tiene el inconveniente de que en una posterior revision pueden presentarse problemas considerables para soltar el medio de union que actua exclusivamente en direccion axial, porque los medios de union axiales solo pueden soltarse y retirarse axialmente, lo cual a su vez puede implicar una extension no deseada de partes blandas, musculos y tendones, con la correspondiente traumatizacion. Por lo demas, repercute tambien negativamente el par de apriete o de aflojamiento a aplicar axialmente sobre el medio de union, en particular sobre los vastagos de los clavos, oponiendose a un asiento fijo.
Objetivo de la invencion
Habida cuenta de este estado de la tecnica, tiene la invencion como objetivo basico indicar una protesis articular modular que aumente la modularidad de la protesis mediante una mayor variabilidad de longitud, haga posible un mejor ajuste de la posicion angular, reduciendo a la vez la cantidad de piezas y simplifique las operaciones de revision.
Este objetivo se logra mediante una protesis articular modular de la clase generica citada al principio con las caractensticas de las reivindicaciones 1 o 2.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Ventajosas variantes de la protesis articular pueden tomarse de las reivindicaciones secundarias.
La solucion de acuerdo con la invencion se caracteriza porque puede proporcionarse una protesis articular modular con una gran pluralidad de aplicaciones, por ejemplo para el femur proximal, en resecciones como consecuencia de metastasis en el hueso, revisiones de cadera, infecciones o traumas, que posee una amplia pluralidad de
variaciones con pocas piezas y una mejor posibilidad de ajuste de la posicion angular.
Pero la transmision de las cargas se logra tambien ventajosamente mediante una pieza de cuello de longitud relativamente corta, que en su extremo distal esta conformada hacia fuera para formar una cabeza receptora con forma de casco que puede insertarse sobre el cuello del clavo, que presenta una abertura de insercion para introducir el cuello del clavo o una pieza de union, estando dotada la cabeza receptora de una ranura que discurre en la direccion del eje longitudinal de la pieza de cabeza hasta aproximadamente el eje, que lleva asociadas escotaduras que se corresponden entre sf, posicionadas en cada caso perpendiculares al eje, para alojar un
elemento de sujecion, que tras la sujecion fija aprisionandolos el cuello del clavo o la pieza de union en la cabeza
receptora de la pieza de cabeza, exclusivamente mediante un arrastre por rozamiento de por sf conocido a modo de mordaza de sujecion con un par de apriete suficiente frente al desplazamiento axial y al giro.
Esto asegura una aplicacion fisiologica de las fuerzas al femur con una adaptacion optima a la posicion angular de las condiciones que se dan en el paciente.
La invencion parte del conocimiento de que un modulo a modo de manguito que agarra a modo de mordaza el vastago del clavo genera un arrastre por rozamiento que discurre con forma lineal a lo largo del penmetro del cuello del clavo, entre el cuello del clavo y el pasador, que incluso cuando la carga es grande excluye con seguridad un desplazamiento axial y/o un movimiento de giro de las partes integrantes de la union. El contacto lineal excluye un desgaste en los puntos de contacto al suprimirse los movimientos hacia un lado y hacia otro. El rozamiento que actua linealmente se logra mediante un perfilado previsto en la pared interior del pasador, estando coordinado el diametro del cuello del clavo con el diametro interior del pasador.
Con los medios de sujecion, dispuestos en la direccion longitudinal del modulo directamente uno junto a otro, puede asegurarse el arrastre por rozamiento mediante un par de apriete correspondientemente alto. Un par de apriete suficientemente alto se genera al atornillar tornillos interiormente hexagonales en la correspondiente escotadura dotada de un roscado interior con la correspondiente llave de par de giro (de torque).
Es especialmente ventajoso que la union a modo de mordaza entre el vastago del clavo por un lado y el modulo a modo de manguito o la cabeza receptora por otro lado, se sueltan sin problemas incluso en una revision y la traumatizacion del tejido corporal en la zona de la articulacion puede mantenerse muy reducida. Esto se logra en particular mediante la accesibilidad ventral especialmente favorable de los medios de sujecion, tanto en el modulo a modo de manguito formado por semi-casquillos como tambien en la cabeza receptora ranurada, con lo que se simplifica considerablemente la intervencion operativa.
Al poder variar la longitud del modulo a longitudes distintas, puede adaptarse facilmente la protesis articular de acuerdo con la invencion a las mas diversas circunstancias anatomicas de cada paciente. Puesto que la cabeza receptora de la pieza de cuello puede insertarse sobre el vastago del clavo y se sujeta mediante arrastre por rozamiento, puede tambien ajustarse sin escalones el angulo de antetorsion y mantenerse lo mas reducida posible la magnitud de la reseccion.
Es esencial para la invencion que los propios medios de union tienen una estructura modular, con lo que resulta posible realizar ajustes de un TEP de cadera existente y/o combinar componentes con distintos angulos cCd.
Pueden lograrse ventajas especiales en particular cuando se unen entre sf modulos de distinta o de la misma longitud mediante un conector de modulos, con lo que la variabilidad de la longitud de la protesis articular correspondiente a la invencion puede aumentarse claramente.
La pluralidad modular de longitudes de la protesis articular de acuerdo con la invencion puede ampliarse segun un perfeccionamiento ventajoso de la invencion combinando el conector de modulos con el modulo a modo de manguito, con lo que la protesis articular puede componerse modularmente para llegar a longitudes diferentes. Para unir el conector de modulos con el clavo esta previsto adicionalmente en este caso un modulo a modo de manguito con al menos dos semi-casquillos divididos en la direccion axial del modulo y unidos entre sf tal que pueden soltarse, que configuran entre sf un pasador que se extiende axialmente para introducir el cuello del clavo en uno de los extremos y el conector de modulos en el otro extremo del pasador y que presentan escotaduras dispuestas coaxialmente en la direccion longitudinal del modulo, posicionadas en cada caso en perpendicular al eje y que se corresponden entre sf, para alojar un elemento de sujecion, que tras la sujecion fija aprisionandolo el cuello del clavo en el pasador exclusivamente mediante arrastre por rozamiento a modo de mordaza con un par de apriete suficiente frente al desplazamiento axial y al giro.
En otra variante mejorada de la invencion tienen todas las piezas de la protesis articular de acuerdo con la invencion una superficie rugosa, para acelerar el arraigo de la protesis en la zona tratada quirurgicamente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En otro perfeccionamiento ventajoso de la invencion esta adaptado el diametro exterior del cuello del clavo al diametro interior del pasador en el modulo de union o de la cabeza receptora de la pieza de cuello, estando previstos clavos con distintas longitudes y longitudes de vastago, pero con el mismo diametro del cuello del clavo.
Todas las piezas de la protesis articular de acuerdo con la invencion estan compuestas por un material compatible con el cuerpo y resistente al cuerpo, con preferencia metalico, por ejemplo por titanio, tantalo, neobio o sus aleaciones.
Otras ventajas y detalles resultan de la siguiente descripcion con referencia a los dibujos adjuntos.
Ejemplos de realizacion
La invencion se describira a continuacion mas en detalle en base a dos ejemplos de realizacion. Se muestra en
figura 1 una representacion de despiece de la protesis articular de acuerdo con la invencion con una pieza de cabeza larga doblada,
figura 2 una vista en perspectiva de un modulo de union a modo de manguito para unir el vastago del clavo
con la pieza de cabeza,
figuras 3a a 3e una vista en planta sobre distintos modulos de union de un juego de componentes con distinta longitud,
figura 4 una vista en perspectiva de un conector de modulos,
figura 5 una vista en perspectiva de un modulo de tope o de apoyo,
figura 6 una representacion de despiece de otra variante de la protesis articular de acuerdo con la invencion
con una pieza de cuello corta con cabeza receptora, figuras 7a a c vistas en perspectiva de la cabeza receptora de la figura 6 y figuras 8a a 8c una vista de los clavos con distintas longitudes.
Ejemplo 1
La figura 1 muestra la estructura basica de la protesis articular de acuerdo con la invencion en una primera variante de realizacion en representacion en despiece. La protesis articular de acuerdo con la invencion, que por ejemplo se utiliza en resecciones debidas a metastasis en el hueso, en revisiones de cadera o tambien en infecciones o traumas, esta compuesta por una pieza de cabeza 1 adaptada en funcion de las circunstancias biomecanicas de la anatoirna del correspondiente paciente, configurada curvada, un clavo 2, por ejemplo un clavo para femur y un modulo de union 3.
Sobre la espiga conica 4 de la pieza de cabeza 1 esta insertada una rotula 5, que encaja en una cavidad cotilofdea no representada. El extremo distal de la pieza de cabeza 1 esta conformado exteriormente para formar un eje cilmdrico 6 de material macizo y se inserta para la fijacion en el modulo de union 3 que posteriormente se describe. El clavo 2 se introduce y se ancla en el canal modular del os longum no representado. Los clavos 2 tienen distintas longitudes y estan correspondientemente adaptados anatomicamente al contorno del canal medular. Los mismos estan suficientemente asegurados mediante tornillos de enclavamiento o bien un perfil con forma de estrella frente al giro en el canal medular.
El clavo 2 tiene un cuello del clavo 7 cilmdrico de material macizo. Con el clavo 2 esta unido ngidamente el vastago 6 de la pieza de cabeza 1 mediante el modulo de union 3, que abarca con forma de manguito en cada caso el cuello del clavo 7 y el vastago 6. El modulo de union 3 consta de dos partes, tal como muestra la figura 2 y esta compuesto por dos semi-casquillos cilmdricos 8.1 y 8.2, que estan constituidos esencialmente iguales. Ambos semi-casquillos 8.1 y 8.2 definen tras el ensamblaje un pasador 9, cuya pared interior 10 tiene un perfilado 11 dispuesto perpendicularmente al eje longitudinal LA del modulo. En cada caso se han practicado cuatro escotaduras 12.1 y 12.2 situadas una junto a otra en cada una de las paredes de un semi-casquillo 13 tal que las escotaduras estan dispuestas coaxialmente respecto al eje longitudinal LA del modulo 3 y perpendiculares al plano divisor TE definido virtualmente por los semi-casquillos 8.1 y 8.2, con lo que por ejemplo al modulo de union 3 pertenecen al menos 8 escotaduras. En las escotaduras 12.1 del semi-casquillo 8.2 se ha practicado un roscado interior 14, en el que puede atornillarse un tornillo interiormente hexagonal 15 introducido a traves de la escotadura 12.1 del semi-casquillo 8.1.
Los semi-casquillos 8.1 y 8.2 forman con el correspondiente tornillo interiormente hexagonal 15 y el correspondiente roscado interior 14 un elemento de sujecion 16 a modo de mordaza, que al apretar el tornillo interiormente hexagonal 15 se coloca alrededor del cuello del clavo 7 que tiene forma cilmdrica y que genera entre el perfilado 11 y el cuello del clavo 7 varias uniones de arrastre por rozamiento con forma lineal alrededor del contorno. El diametro exterior AD del cuello del clavo 7 esta coordinado entonces correspondientemente con el diametro interior ID del pasador 9.
La resistencia de esta union de arrastre por rozamiento frente a un movimiento axial o un giro de los componentes puede ajustarse con gran precision y exactitud aplicando un par de apriete definido al tornillo interiormente hexagonal 15. Asociando en cada caso cuatro elementos de sujecion 16 al cuello del clavo 7, se logra una union segura entre el clavo 2 y la parte de cabeza 1.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Todos los elementos de sujecion 16 estan orientados ventralmente y as^ en una revision posterior son accesibles sin problemas desde fuera, sin tener que traumatizar grandes zonas del tejido propio del cuerpo.
Las figuras 3a a 3d muestran diversos modulos de union 3.1 a 3.4 con distintas longitudes L, por ejemplo un modulo de union 3.1 con una longitud L1 (figura 3a), un modulo de union 3.2 con una longitud L2 (figura 3b), un modulo de union 3.3 con una longitud L3 (figura 3c) y un modulo de union 3.4 con una longitud L4 (figura 3d). Se entiende que tambien las longitudes de los modulos de union se eligen en funcion de las circunstancias anatomicas de los respectivos pacientes.
La figura 4 muestra un conector de modulos 17 con forma de barra redonda, con cuya ayuda pueden ensamblarse modulos de union 3.1 a 3.4 de longitud diferente o de la misma longitud. El conector de modulos 17 esta compuesto por material macizo, cuyo diametro DM esta coordinado con el diametro interior ID del pasador 9. El conector de modulos 17 presenta en el centro un tope 18 que va alrededor con un diametro DA, que es mayor que el diametro interior ID del pasador 9. Insertando los correspondientes extremos del conector de modulos 17 en el correspondiente extremo del pasador 9 de los modulos de union 3.1 a 3.4 a conectar en cada caso y tensando los medios de sujecion 16 asociados en cada caso, se establece una union de arrastre por rozamiento entre el conector de modulos 16 y los modulos de union.
De esta manera es posible combinar entre sf los distintos modulos de union 3.1 a 3.4 y lograr una gran variabilidad de longitudes.
El modulo de tope o de apoyo 3.5 mostrado en las figuras 3e y 5 sirve como un apoyo ajustable en altura respecto al os longum, por ejemplo el femur.
Ejemplo 2
La figura 6 muestra otra variante de la protesis articular de acuerdo con la invencion en representacion en despiece. Esta protesis articular incluye una pieza de cuello 19 a modo de vastago de relativamente corta longitud y un clavo 2, por ejemplo clavo de femur. Lo esencial de esta variante de la invencion consiste en que el modulo de union 3 que aun esta separado en el ejemplo 1 se convierte en parte integrante de la pieza de cuello 19 a modo de vastago, con lo que la protesis articular de acuerdo con la invencion la forman ahora solo dos elementos.
Al igual que en el ejemplo 1, tiene tambien la pieza de cuello 19 una espiga conica 4, sobre la que puede insertarse una rotula 5, que encaja en una cavidad cotiloidea no representada. El extremo distal de la pieza de cuello 19 forma exteriormente una cabeza receptora 20 a modo de casco, que presenta una abertura de insercion 21 para introducir el cuello del clavo 7. La cabeza receptora 20 esta dotada de una ranura 23, que discurre en la direccion del eje longitudinal LA de la pieza de cuello 19 hasta aproximadamente el vastago 22 de la pieza de cuello 19. La ranura 23 lleva asociadas en las paredes laterales 24 en cada caso dos escotaduras 25.1 y 25.2 que se corresponden entre sf y posicionadas perpendicularmente al eje longitudinal LA, para alojar un elemento de sujecion 26, con lo que puede tambien ajustarse sin escalones el angulo de antetorsion.
La pared interior 27 de la cabeza receptora 20 esta dotada de un perfilado 28 dispuesto perpendicularmente al eje longitudinal LA de la pieza de cuello (veanse al respecto las figuras 7a y 7b).
En las escotaduras 25.1 y 25.2 de las paredes laterales 4 se ha realizado un roscado interior 29, en el que puede atornillarse un tornillo interiormente hexagonal 30 introducido a traves de la escotadura 25.1.
Las escotaduras 25.1 y 25.2 con su roscado interior 28 forman con el correspondiente tornillo interiormente hexagonal 30 y la ranura 23 el elemento de sujecion 26 a modo de mordaza, que al apretar el tornillo interiormente hexagonal 30 se coloca alrededor del cuello del clavo 7 con forma cilmdrica y genera entre el perfil 28 y el cuello del clavo 7 una union en arrastre por rozamiento de forma lineal que va alrededor por el penmetro. El diametro exterior AD del cuello del clavo 7 esta correspondientemente coordinado con el diametro interior ID de la abertura de insercion 21.
La resistencia de esta union en arrastre por rozamiento frente a un movimiento axial o un giro de los componentes puede ajustarse con gran precision y exactitud aplicando un par de apriete definido al tornillo interiormente hexagonal 30. Asociando en cada caso dos medios de sujecion 26 al cuello del clavo 7 se logra una union segura entre el clavo 2 y la pieza de cuello 19.
Todos los medios de sujecion 26 estan orientados ventralmente y asf en una revision posterior son accesibles sin problemas desde fuera, sin tener que traumatizar grandes zonas del tejido propio del cuerpo.
Naturalmente corresponde tambien a la solucion de acuerdo con la invencion que el conector de modulos 17 representado en la figura 4, cuyo diametro exterior AD esta coordinado con el diametro interior de la abertura de insercion 21, se inserte en la abertura de insercion 21 de la cabeza receptora 20, lograndose una variabilidad de longitudes ampliada para la protesis articular al unirse el cuello del clavo 7 correspondiente al clavo 2 y el conector de modulos 17 mediante modulos de union 3 de diferente longitud (vease al respecto las figuras 3a-d).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Las figuras 8a a c muestran ejemplos de clavos con distinta longitud, cuyos diametros del cuello AD estan coordinados con el diametro interior ID del pasador 7 de los respectivos modulos de union 3.1 a 3.4 o bien de la abertura de insercion 21 en la cabeza receptora 20.
Todas las piezas de la protesis articular de acuerdo con la invencion estan compuestas por un material metalico compatible con el cuerpo y resistente al cuerpo. Las superficies exteriores estan dotadas de una rugosidad definida, de por ejemplo entre 20 pm y 80 pm. Esto por un lado aumenta los coeficientes de rozamiento de las partes que rozan entre sf y por otro lado fomenta el arraigo del implante.
La invencion no se limita en cuanto a realizacion a los ejemplos de realizacion antes citados. Antes bien, puede pensarse en variantes que pueden desviarse de la solucion presentada, incluso en realizaciones basicamente diferentes.
Lista de referencias
1
parte de cabeza
2
clavo
3, 3.1
-3.4 modulo de union
3.5
modulo de apoyo o de tope
4
espiga de 1
5
junta de rotula
6
vastago cilmdrico de 1
7
cuello del clavo de 2
8.1, 8.2
semi-casquillos de 3
9
pasador en 3
10
pared interior de 3
11
perfilado
12.1,
12.2 escotaduras
13
pared de semi-casquillo
14
roscado interior
15
tornillo interiormente hexagonal
16
elemento de sujecion
17
conector de modulos
18
tope de 17
19
pieza de cuello a modo de vastago
20
cabeza receptora
21
abertura de insercion en 20
22
vastago de 19
23
ranura
24
paredes laterales de 19
25.1,
25.2 escotadura
26
elemento de sujecion
27
pared interior de 19
28
perfilado
29
roscado interior
30
tornillo interiormente hexagonal
DA
diametro exterior de 18
DM
diametro de 17
ID
diametro interior de 9
L
longitud de 3, 3.1-3.4
LA
eje longitudinal de 3, 3.1-3.4
TE
plano divisor de 3

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Protesis articular modular con una pieza de cabeza realizada con forma curvada, sobre cuya espiga conica esta fijada una rotula insertable y con un clavo (2) que puede alojarse en el canal medular del os longum (hueso largo) con un cuello del clavo (7), estando previsto entre la parte de cabeza (1) y el cuello del clavo (7) un elemento de union, que sujeta la parte de cabeza asegurandola frente al giro,
    caracterizada porque el elemento de union incluye al menos un modulo (3, 3.1-3.4) a modo de manguito, colocado en la direccion del eje del clavo con al menos dos semi-casquillos (8.1, 8.2) divididos en la direccion axial (LA) del modulo (3, 3.1-3.4) y unidos entre sf tal que pueden soltarse, que configuran entre sf un pasador (9) que se extiende axialmente para introducir el cuello del clavo (7) en el pasador (9) y las escotaduras (12.1, 12.2) dispuestas coaxialmente en la direccion longitudinal del modulo (3), posicionadas en cada caso en perpendicular al eje (LA) y que se corresponden entre sf, para alojar un elemento de sujecion (16), que tras la sujecion fija el cuello del clavo (7) en el pasador (9) exclusivamente mediante arrastre por rozamiento a modo de mordaza con un par de apriete suficiente frente al desplazamiento axial y al giro.
  2. 2. Protesis articular modular con una pieza de cuello conformada a modo de vastago, sobre cuya espiga conica esta fijada una rotula que puede insertarse y con un clavo (2) que puede alojarse en el canal medular del os longum con un cuello del clavo (7), estando previsto entre la pieza de cuello (19) y el cuello del clavo (7) un elemento de union, que mantiene la pieza de cuello (19) en una posicion angular predeterminada asegurandola frente al giro,
    caracterizada porque la pieza de cuello (19) en su extremo distal esta conformada exteriormente para formar una cabeza receptora (20) con forma de casco que puede insertarse sobre el cuello (7) del clavo, que presenta una abertura de insercion (21) para introducir el cuello del clavo (7) o un conector de modulos (17), estando dotada la cabeza (20) de una ranura (23) que discurre en la direccion del eje longitudinal (LA) de la pieza de cuello (19) hasta aproximadamente el eje (22), que lleva asociadas escotaduras (25.1, 25.2) que se corresponden entre sf, posicionadas en cada caso perpendiculares al eje (LA), para alojar un elemento de sujecion (26), que tras la sujecion fija aprisionandolos el cuello del clavo (7) o el conector de modulos (17) en la cabeza receptora (20) de la pieza de cabeza (19) exclusivamente mediante arrastre por rozamiento de por sf conocido a modo de mordaza de sujecion con un par de apriete suficiente frente al desplazamiento axial y al giro.
  3. 3. Protesis articular de acuerdo con la reivindicacion 2,
    caracterizada porque para unir modulos de la misma o de diferente longitud (L) esta previsto un conector de modulos (17), cuyo diametro exterior (AD) esta coordinado con el diametro interior (ID) de la abertura de insercion (21) y porque para unir el conector de modulos (17) con el clavo (2) esta previsto adicionalmente un modulo (3, 3.1-3.4) a modo de manguito con al menos dos semi-casquillos (8.1, 8.2) divididos en la direccion axial (LA) del modulo (3) y unidos entre sf tal que pueden soltarse, que configuran entre sf un pasador (9) que se extiende axialmente para introducir el cuello del clavo (7) en uno de los extremos y el conector de modulos (17) en el otro extremo del pasador (9) y que presentan escotaduras (12.1, 12.2) dispuestas coaxialmente en la direccion longitudinal del modulo (3, 3.1-3.4), posicionadas en cada caso en perpendicular al eje (LA) y que se corresponden entre sf, para alojar el elemento de sujecion (16), que tras la sujecion fija aprisionandolo el cuello del clavo (7) y el conector de modulos (17) en el pasador (9) exclusivamente mediante arrastre por rozamiento a modo de mordaza con un par de apriete suficiente frente al desplazamiento axial y al giro.
  4. 4. Protesis articular de acuerdo con la reivindicacion 1 o 3,
    caracterizada porque el modulo (3, 3.1-3.4) presenta esencialmente una forma cilmdrica y los semi-casquillos (8.1, 8.2) estan constituidos esencialmente de la misma manera.
  5. 5. Protesis articular de acuerdo con una de las reivindicaciones 1, 3 y 4,
    caracterizada porque el modulo (3, 3.1-3.4) tiene una longitud variable y pueden combinarse entre sf modulos de diversas longitudes.
  6. 6. Protesis articular de acuerdo con la reivindicacion 1,
    caracterizada porque para unir modulos (3, 3.1-3.4) de la misma o de diferente longitud (L) esta previsto un conector de modulos (17), cuyo diametro exterior (AD) esta coordinado con el diametro interior (ID) del pasador (9) o de la abertura de insercion (21).
  7. 7. Protesis articular de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2,
    caracterizada porque el pasador (9) o la abertura de insercion (21) presenta en sus paredes interiores (10, 27) un perfilado (11, 28) dispuesto transversalmente a la direccion longitudinal (LA) del modulo (3, 3.1-3.4) o bien de la cabeza receptora (20) para evitar micromovimientos, con preferencia desgaste por movimiento relativo entre el cuello del clavo (7) y el conector de modulos (17) en el modulo (3, 3.1-3.4) y en la abertura de insercion (21), respectivamente.
  8. 8. Protesis articular de acuerdo con la reivindicacion 3 o 7,
    caracterizada porque el conector de modulos (17) esta compuesto por material macizo.
  9. 9. Protesis articular de acuerdo con la reivindicacion 1 o 3,
    caracterizada porque el diametro de los modulos (3, 3.1-3.4) de distinta longitud (L) es el mismo.
    5
    10
    15
    20
    25
  10. 10. Protesis articular de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2,
    caracterizada porque los elementos de sujecion (16, 26) estan compuestos por un tomillo interiormente hexagonal (15, 30) y un roscado interior (14, 29) previsto en la correspondiente escotadura (12.1, 12.2 y 25.1, 25.2, respectivamente).
  11. 11. Protesis articular de acuerdo con la reivindicacion 10,
    caracterizada porque el elemento de sujecion (16, 26) esta asegurado frente al aflojamiento aplicando un par de apriete determinado.
  12. 12. Protesis articular de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2,
    caracterizada porque el clavo (2) presenta diversas longitudes (L), siendo igual el diametro del cuello de los clavos de distintas longitudes.
  13. 13. Protesis articular de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12,
    caracterizada porque la pieza de cuello (19) puede combinarse con o sin modulo (3, 3.1-3.4) con el clavo (2) de una longitud diferente.
  14. 14. Protesis articular de acuerdo con la reivindicacion 1 a 13,
    caracterizada porque todas las partes de la protesis estan compuestas por una aleacion biocompatible, con preferencia una aleacion de titanio.
  15. 15. Protesis articular de acuerdo con la reivindicacion 1 a 13,
    caracterizada porque todas las partes de la protesis presentan una superficie rugosa para fomentar el arraigo con el hueso.
ES09737333.6T 2008-09-26 2009-09-11 Prótesis articular modular Active ES2622141T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102008049123 2008-09-26
DE102008049123A DE102008049123B4 (de) 2008-09-26 2008-09-26 Modulare Gelenkprothese
PCT/DE2009/001272 WO2010034284A1 (de) 2008-09-26 2009-09-11 Modulare gelenkprothese

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2622141T3 true ES2622141T3 (es) 2017-07-05

Family

ID=41531767

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09737333.6T Active ES2622141T3 (es) 2008-09-26 2009-09-11 Prótesis articular modular

Country Status (5)

Country Link
US (2) US8518122B2 (es)
EP (1) EP2349110B1 (es)
DE (1) DE102008049123B4 (es)
ES (1) ES2622141T3 (es)
WO (1) WO2010034284A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102008049123B4 (de) * 2008-09-26 2013-06-06 Merete Medical Gmbh Modulare Gelenkprothese
US8444699B2 (en) 2010-02-18 2013-05-21 Biomet Manufacturing Corp. Method and apparatus for augmenting bone defects
DE102010028430B4 (de) * 2010-04-30 2016-11-10 ESKA Medical Produktion Lübeck GmbH kurz ESKA MPL GmbH Implantat als Knochenersatz mit einer seine Oberfläche zumindest teilweise bedeckenden offenmaschigen, dreidimensionalen Raumnetzstruktur
DE102012001395A1 (de) * 2012-01-26 2013-08-01 Merete Medical Gmbh Adapter-System für eine Endoprothese
US9216086B2 (en) * 2012-02-01 2015-12-22 Zimmer, Inc. Adjustable provisional component of a medical device
DE102013101325B4 (de) 2013-02-11 2016-11-17 Merete Medical Gmbh Zwischenkörper für eine Endoprothese und Endoprothesenanordnung
US20150374503A1 (en) * 2014-06-30 2015-12-31 Bacterin International, Inc. Implant for fusion between adjacent bone bodies
DE102015202715B4 (de) * 2015-02-13 2016-12-15 Waldemar Link Gmbh & Co. Kg Gelenkinterimsprothese
US9597203B2 (en) * 2015-03-25 2017-03-21 Tornier, Inc. Modular humeral implant
EP3498230B1 (de) * 2017-12-15 2020-10-28 Waldemar Link GmbH & Co. KG Modulares endoprothesen-schaftsystem mit rotationselement

Family Cites Families (48)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2340546A1 (de) * 1973-08-10 1975-02-27 Pfaudler Werke Ag Metallisches implantat und verfahren zu seiner herstellung
US4179758A (en) * 1976-04-29 1979-12-25 Howmedica, Inc. Fixation stem for prosthetic device
US4578081A (en) * 1982-02-17 1986-03-25 Howmedica International, Inc. Bone prosthesis
DE8306663U1 (de) 1983-03-04 1986-07-31 Mecron Medizinische Produkte Gmbh, 1000 Berlin Implantat
DE3340767A1 (de) 1983-11-08 1985-05-15 Mecron Medizinische Produkte Gmbh, 1000 Berlin Bausatz fuer eine resektionsprothese
US4846839A (en) * 1984-02-09 1989-07-11 Joint Medical Products Corporation Apparatus for affixing a prosthesis to bone
FR2575059B1 (fr) * 1984-12-21 1988-11-10 Daher Youssef Dispositif d'etaiement utilisable dans une prothese vertebrale
US4790852A (en) * 1986-09-15 1988-12-13 Joint Medical Products Corporation Sleeves for affixing artificial joints to bone
US4938768A (en) * 1987-03-09 1990-07-03 Henry Ford Hospital Bone gap bridging and fusing device
DE8903850U1 (es) * 1989-03-21 1989-06-01 Orthoplant Endoprothetik Gmbh, 2800 Bremen, De
FR2670108A1 (fr) * 1990-12-06 1992-06-12 Erato Element femoral pour prothese de hanche.
US5108393A (en) * 1991-04-08 1992-04-28 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Non-invasive body-clamp
US5658349A (en) 1991-07-29 1997-08-19 Joint Medical Products Corporation Prosthetic joint system for bone replacement
US5352227A (en) * 1993-02-03 1994-10-04 Howmedica Inc. Intercalary device
US5626580A (en) * 1994-07-15 1997-05-06 Brosnahan; Robert Multi-section intramedullary nail
DE4442205A1 (de) * 1994-11-19 1996-05-23 Artos Med Produkte Modulare Hüftgelenkprothese
US6217620B1 (en) * 1995-09-29 2001-04-17 Joon B. Park Reinforcing an orthopedic implant
DE19633865A1 (de) * 1996-08-16 1998-02-19 Guenter Prof Dr Med Lob Endoprothese
US5906644A (en) * 1996-08-30 1999-05-25 Powell; Douglas Hunter Adjustable modular orthopedic implant
DE19722389C2 (de) 1997-05-28 1999-07-01 Eska Implants Gmbh & Co Modulares Knie-Arthrodeseimplantat
US6428578B2 (en) * 1998-03-18 2002-08-06 Sct Incorporated Modular prosthesis and connector therefor
US6264699B1 (en) 1998-11-23 2001-07-24 Depuy Orthopaedics, Inc. Modular stem and sleeve prosthesis
US6280446B1 (en) * 1999-10-28 2001-08-28 Armand N. Blackmore Tubular splint
US6299648B1 (en) * 2000-03-17 2001-10-09 Hammill Manufacturing Co. Locking hip prosthesis
US6613092B1 (en) * 2000-07-19 2003-09-02 Centerpulse Orthopedics Inc. Stem taper adapter
EP1309295B1 (en) * 2000-07-20 2008-12-17 Depuy Orthopaedics, Inc. Modular connection for orthopedic component
DE10036985A1 (de) * 2000-07-29 2002-02-07 Klaus Draenert Schuhlöffelprothese
US6706072B2 (en) * 2000-11-08 2004-03-16 Depuy Orthopaedics, Inc. Modular prosthesis having a stem component with a counterbored cavity defined therein and associated method
US6440171B1 (en) * 2001-02-27 2002-08-27 Hammill Manuf. Co. Double D key locking prosthesis
US6355068B1 (en) * 2001-06-07 2002-03-12 Hammill Manufacturing Co. Sight gauge modular joint and method
US6692530B2 (en) * 2001-10-17 2004-02-17 Hammill Manufacturing Co. Split sleeve modular joint
US6746487B2 (en) * 2002-03-06 2004-06-08 Smith & Nephew, Inc. Intramedullary trial fixation device
US7044977B2 (en) * 2002-06-27 2006-05-16 Ferree Bret A Expanding arthroplasty devices
US6786932B1 (en) * 2002-11-11 2004-09-07 Armand N. Blackmore Femur end implant
US6866683B2 (en) * 2002-12-13 2005-03-15 Medicine Lodge, Inc. Modular implant for joint reconstruction and method of use
US7235106B2 (en) * 2002-12-20 2007-06-26 Depuy Products, Inc. Modular hip stems and associated method of trialing
GB0305449D0 (en) * 2003-03-10 2003-04-16 Benoist Girard Sas Femoral prosthesis
US7468078B2 (en) * 2003-07-03 2008-12-23 Zimmer, Inc. Modular hip prosthesis
US7435263B2 (en) * 2003-09-30 2008-10-14 Depuy Products, Inc. Modular long bone prosthesis for partial or total bone replacement
FR2861577B1 (fr) 2003-11-05 2006-02-10 Ceravic Orthese implantable et kit chirurgical pour l'arthrodese du genou
DE202004015578U1 (de) 2004-10-07 2004-12-23 Merete Medical Gmbh Vorrichtung zur Stabilisierung von Frakturen
US8100982B2 (en) * 2004-12-17 2012-01-24 Depuy Products, Inc. Modular diaphyseal and collar implant
US7998218B1 (en) * 2005-02-02 2011-08-16 Biomet Manufacturing Corp. Modular orthopedic implant
US7776098B2 (en) * 2006-10-12 2010-08-17 Murphy Stephen B Modular femoral prosthesis with on-axis junction
US20090171463A1 (en) 2007-12-28 2009-07-02 Peter Brehm Arthrodesis module and method for providing a patient with an arthrodesis
DE102008045291B4 (de) * 2008-09-02 2013-05-02 Merete Medical Gmbh Kniearthrodese-Implantat
DE102008049123B4 (de) * 2008-09-26 2013-06-06 Merete Medical Gmbh Modulare Gelenkprothese
US8758446B2 (en) * 2009-03-23 2014-06-24 Biomet Manufacturing, Llc Method and apparatus for protecting modular implant connection

Also Published As

Publication number Publication date
DE102008049123B4 (de) 2013-06-06
EP2349110A1 (de) 2011-08-03
WO2010034284A1 (de) 2010-04-01
EP2349110B1 (de) 2017-02-08
US20130289739A1 (en) 2013-10-31
US20110196503A1 (en) 2011-08-11
WO2010034284A9 (de) 2011-05-26
DE102008049123A1 (de) 2010-04-15
US9233000B2 (en) 2016-01-12
US8518122B2 (en) 2013-08-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2622141T3 (es) Prótesis articular modular
ES2574813T3 (es) Implante de artrodesis de rodilla
US5906644A (en) Adjustable modular orthopedic implant
US5876459A (en) Adjustable modular orthopedic implant
ES2634821T3 (es) Implante ortopédico de hombro modular inverso
ES2643663T3 (es) Prótesis para artrodesis
ES2671056T3 (es) Sistema de prótesis articular alineable
ES2747948T3 (es) Prótesis de hombro ortopédica inversa que incluye una metaglena con un tapón roscado de bloqueo
ES2290801T3 (es) Implante de tibia con una espiga pasante.
ES2396674T3 (es) Componente glenoideo para su uso en artroplastia del hombro
JP5230355B2 (ja) テーパー解放用具
ES2308649T3 (es) Conjunto dinamico movil de anclaje para conectar una varilla implantable a un hueso.
ES2669522T3 (es) Prótesis para codos
ES2457790T3 (es) Componente humeral de una prótesis articular de hombro
ES2367984T3 (es) Dispositivo para fijación de una prueba intramedularmente.
ES2615031T3 (es) Elemento de fijación roscado auto-guiado
JP4226092B2 (ja) モジュール式人工関節コンポーネント及びアダプター要素
ES2471115T3 (es) Prótesis de hombro invertida
JP4473055B2 (ja) モジュール式股関節プロテーゼ
ES2527748T3 (es) Sistema de montaje para mejorar la fijación de un implante a un hueso
ES2748932T3 (es) Unión protésica articular con caña de expansión
ES2655854T3 (es) Prótesis humeral modular
US20100324607A1 (en) Pedicle screw with expansion anchor sleeve
WO2001070140A2 (en) Locking modular hip prosthesis
JPH01153153A (ja) 股関節用ソケット補綴具