ES2621288T5 - Composiciones de protección solar eco-compatibles - Google Patents

Composiciones de protección solar eco-compatibles Download PDF

Info

Publication number
ES2621288T5
ES2621288T5 ES12759212T ES12759212T ES2621288T5 ES 2621288 T5 ES2621288 T5 ES 2621288T5 ES 12759212 T ES12759212 T ES 12759212T ES 12759212 T ES12759212 T ES 12759212T ES 2621288 T5 ES2621288 T5 ES 2621288T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bis
filters
carriers
propylene glycol
beeswax
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12759212T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2621288T3 (es
Inventor
Roberto Danovaro
Elisabetta Damiani
Cinzia Corinaldesi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aethic Ltd
Original Assignee
Aethic Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=44584449&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2621288(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Aethic Ltd filed Critical Aethic Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2621288T3 publication Critical patent/ES2621288T3/es
Publication of ES2621288T5 publication Critical patent/ES2621288T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/494Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with more than one nitrogen as the only hetero atom
    • A61K8/496Triazoles or their condensed derivatives, e.g. benzotriazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • A61K8/347Phenols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/37Esters of carboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/37Esters of carboxylic acids
    • A61K8/375Esters of carboxylic acids the alcohol moiety containing more than one hydroxy group
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/41Amines
    • A61K8/415Aminophenols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/44Aminocarboxylic acids or derivatives thereof, e.g. aminocarboxylic acids containing sulfur; Salts; Esters or N-acylated derivatives thereof
    • A61K8/445Aminocarboxylic acids or derivatives thereof, e.g. aminocarboxylic acids containing sulfur; Salts; Esters or N-acylated derivatives thereof aromatic, i.e. the carboxylic acid directly linked to the aromatic ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/4973Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with oxygen as the only hetero atom
    • A61K8/498Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with oxygen as the only hetero atom having 6-membered rings or their condensed derivatives, e.g. coumarin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/67Vitamins
    • A61K8/671Vitamin A; Derivatives thereof, e.g. ester of vitamin A acid, ester of retinol, retinol, retinal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/67Vitamins
    • A61K8/678Tocopherol, i.e. vitamin E
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/92Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof
    • A61K8/922Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof of vegetable origin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/92Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof
    • A61K8/927Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof of insects, e.g. shellac
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • A61Q17/04Topical preparations for affording protection against sunlight or other radiation; Topical sun tanning preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/20Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of the composition as a whole
    • A61K2800/30Characterized by the absence of a particular group of ingredients

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Organic Insulating Materials (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Macromonomer-Based Addition Polymer (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
Composiciones de protección solar eco-compatibles
La presente invención se refiere a composiciones de protección solar eco-compatibles, en particular a protecciones solares compatibles con el medio marino y la vida que habita en él, con referencia específica a los arrecifes de coral. Estado de la técnica anterior
Los arrecifes de coral se encuentran entre los ecosistemas más biológicamente productivos y diversos del mundo, representando puntos calientes de biodiversidad marina, y manteniendo directamente a quinientos millones de personas (Moberg y Folke, 1999; Wilkinson, 2004). Aproximadamente el 60 % de los arrecifes de coral están actualmente amenazados por diversos impactos naturales y antropogénicos (Hughes y col., 2003; Pandolfi y col., 2003). Durante los últimos 20 años, el blanqueo de corales (pérdida de zooxantela simbiótica ubicada en corales escleractinios) ha aumentado de forma significativa, tanto en frecuencia como en extensión espacial (Hoegh-Guldberg, 1999; Hughes y col., 2003; Knowlton, 2001). Este fenómeno se ha asociado con anomalías de temperatura, exceso de radiación ultravioleta (UV) o disponibilidad alterada de radiación fotosintética, y presencia de agentes patógenos bacterianos y agentes contaminantes (Brown y col., 2000; Bruno y col., 2007; Douglas, 2003; Glynn, 1996; Jones, 2004).
La producción y el consumo de productos solares de cuidado personal y cosmética están aumentando en todo el mundo, con consecuencias potencialmente importantes relacionadas con la contaminación medioambiental. La liberación de estos productos también está unida a la rápida expansión del turismo en áreas de costa marina (Wilkinson, 2004). Los compuestos químicos contenidos en protectores solares y otros productos de cuidado personal pueden alcanzar niveles detectables en agua de mar (Daughton y Ternes, 1999; Giokas y col., 2007). Estos compuestos pueden ser potencialmente perjudiciales para el medioambiente; de ahí que el uso de productos de protección solar esté actualmente prohibido en algunos de los destinos turísticos más populares, como, por ejemplo, en parques ecológicos marinos de México (Xcaret, 2007; Xel-ha, 2007). Debido a que los protectores solares son lipófilos, sus filtros UV se pueden acumular en animales acuáticos (Giokas y col., 2007) y causar efectos similares a los indicados por otros compuestos xenobióticos (Balmer y col., 2005; Daughton y Ternes, 1999).
Los conservantes de parabeno y algunos absorbentes UV contenidos en protectores solares tienen actividad estrógena (Daughton y Ternes, 1999; Schumpf y col., 2004). Además, se ha demostrado que ingredientes de protección solar pueden experimentar varias fotodegradaciones, con la transformación implícita de esos agentes en subproductos tóxicos (Giokas y col., 2007, y bibliografía del mismo). También se ha demostrado que los protectores solares tienen un impacto en bacterias marinas (Danovaro y Corinaldesi, 2003). Recientemente se observó una estrecha relación entre protectores solares y blanqueo de corales duros a través de ensayos específicos en todo el mundo (Danovaro y col., 2008). En particular, en este estudio se han analizado los efectos perjudiciales sobre corales de algunos filtros UV usados en protectores solares y algunas composiciones de protección solar comercialmente disponibles.
Un producto fabricado por la empresa MyChelle es una composición de protección solar no tóxica segura para los arrecifes que comprende óxido de cinc como bloqueador solar.
El objeto de la presente invención es resolver los inconvenientes mencionados anteriormente proporcionando una composición de protección solar que sea eco-compatible con el ecosistema marino de los arrecifes de coral.
Sumario de la invención
Los protectores solares comercialmente disponibles comprenden una variedad de compuestos químicos, sintéticos y naturales, que son todos potencialmente perjudiciales para el medio marino de los arrecifes de coral. Los inventores han seleccionado sorprendentemente algunas sustancias que, tanto por sí solas como en combinación entre ellas, no causan perjuicio en este tipo de medio marino, pero de manera concomitante son altamente eficaces para proteger la piel frente a las radiaciones solares.
Por esto, el objeto de la presente invención es una composición de protección solar eco-compatible de acuerdo con las reivindicaciones 1-11.
Breve descripción de las figuras
Figura 1: factores de enriquecimiento viral en agua que rodeanubbinsde coral (“pequeñas ramificaciones con pólipos vivos”) en sistemas tratados y en sistemas de control (controles). Se muestran las diversas clases de tratamientos diferentes ensayados en: a) fragancias; b) cremas; c) antioxidantes; d) filtros UV; e) controles. Figura 2: factores de enriquecimiento procariótico en agua que rodeanubbinsde coral en sistemas tratados y de control. Se muestran las diversas clases de tratamientos diferentes ensayados en: a) fragancias; b) cremas; c) antioxidantes; d) filtros UV; e) controles.
Figura 3: zooxantela total liberada en agua que rodeanubbinsdurante el ensayo de incubación. Se muestran las diversas clases de tratamientos diferentes ensayados en: a) fragancias; b) cremas; c) antioxidantes; d) filtros UV; e) controles.
Figura 4: nivel de daño de zooxantela liberada después de adición de cremas de protección solar; c) antioxidantes; d) filtros UV; e) controles.
Figura 5:nubbinsde coral en diferentes tiempos de incubación. Los paneles a y b muestran sistemas de control en tiempo 0 y después de 72 horas de incubación. Los paneles c y d muestrannubbinsde corales tratados en tiempo 0 y después de 72 horas de incubación.
Figura 6: fotoestabilidad de filtros ensayados por rayos UV.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere a composiciones de protección solar eco-compatibles con el ecosistema marino de arrecifes de coral, como se define en las reivindicaciones.
En la presente descripción, con la definición “eco-compatible con el ecosistema marino” de los arrecifes de coral se indica un producto que no cause perjuicio o alteración a los organismos marinos o a las comunidades o hábitats en su totalidad. Un producto eco-compatible es, por lo tanto, útil sin restricciones, ya que protege la salud del medioambiente y la biodiversidad. En los ensayos indicados anteriormente, se verificaron las condiciones de salud de organismos marinos expuestos a los diversos componentes químicos para seleccionar los componentes absolutamente inocuos. Se ha de tener en cuenta que un producto biodegradable (declaración asociada a algunos productos comercializados) puede ser perjudicial para el medioambiente y por eso puede no ser eco-compatible, ya que el concepto de biodegradación se refiere únicamente a los tiempos de descomposición del compuesto.
Las composiciones de la presente invención se definen en las reivindicaciones 1,2, 3 y 11.
En la presente descripción, “parabenos” significan los ésteres de ácido 4-hidroxibenzoico usados como conservantes en la industria de los cosméticos. Los parabenos más comunes son metilparabeno, etilparabeno, propilparabeno y butilparabeno.
Un ejemplo de polifenoles extraídos de té verde es polyphenone-60 (n.° de CAS 138988-88-2), comercialmente disponible de Sigma.
En una realización, las composiciones de la presente invención pueden comprender una o más fragancias ecocompatibles con el medio marino, seleccionadas del grupo que consiste en fragancias de naranja, lavanda, pomelo, guayaba y coco.
Ejemplos de fragancias adecuadas para la presente invención son las fragancias comercialmente disponibles de la empresa FAROTTI SRL, tales como guayaba y coco, lavanda natural, pomelo natural, preferiblemente en concentraciones iguales o inferiores al 0,3 % del producto.
Para incrementar los períodos de validez, en una realización las composiciones comprenden como conservante ácido sórbico, que, de acuerdo con el ensayo indicado en el presente documento, no demostró ser perjudicial para arrecifes de coral en conjunción con los otros compuestos.
Las composiciones se podían preparar en diferentes formas de cosméticos, tales como, por ejemplo, crema, loción, pomada, pulverización, barra de labios. Los filtros UV, antioxidantes, fragancias y conservantes seleccionados se podían mezclar con diferentes portadores adecuados (de acuerdo con los resultados de ensayos) para la forma de cosmético determinada que se quisiera fabricar.
Preferiblemente, se usarán portadores que tienen una función emoliente, seleccionados del grupo que consistente en dicaprilato/dicaprato de propilenglicol, aceite de oliva, cera de abejas.
El dicaprilato/dicaprato de propilenglicol (número de CAS: 68583-51-7) es un derivado de propilenglicol, y es un diéster de propilenglicol y ácidos grasos. En particular, es una mezcla de dicaprilato de propilenglicol y dicaprato de propilenglicol. Este producto está comercialmente disponible con el nombre de Labrafac.
La cera de abejas (número de CAS 8012-89-3) adecuada para la presente invención está, por ejemplo, comercialmente disponible con el nombre de Apifil.
Los datos indicados en la sección experimental demuestran que los filtros MBBT, DHHB, los antioxidantes acetato de tocoferilo y tocoferol y la fragancia de guayaba y coco son los compuestos que tienen una mayor compatibilidad con corales. Preferiblemente, las composiciones de la presente invención comprenderán, de ese modo, MBBT, DHHB, acetato de tocoferilo o tocoferol y opcionalmente la fragancia de guayaba y coco.
La presente invención se basa en la selección de compuestos adecuados para ser usados en composiciones para su uso como protectores solares compatibles con el medio marino y la vida que habita en él, con referencia particular a arrecifes de coral.
La mayoría de compuestos usados de manera común en protectores solares han demostrado ser perjudiciales para esos medios, compuestos tales como, por ejemplo:
- conservantes que pertenecen a la familia de los parabenos;
- derivados de ácido ascórbico;
- filtros UV seleccionados de bis etilhexiloxifenol metoxifenil triazina (BEMT), cinamatos, benzofenonas, derivados de alcanfor, óxido de titanio;
- fragancias seleccionadas de aceite esencial de melaleuca, extractos de flor ylang ylang, extractos deBambousa Arundinacea,Karité;
- portadores seleccionados de grasas derivadas de animales;
- aceite de argán.
En una realización, las composiciones de protección solar comprenden:
• filtros UV: 2,2'-metilen-bis-(6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-fenol, benzoato de 2-[4-(dietilamina)-2-hidroxibenzoil]hexilo y etilhexil triazona;
• uno o más antioxidantes seleccionados de acetato de tocoferilo, tocoferol, retinol, compuestos polifenólicos extraídos de té verde;
• uno o más portadores seleccionados de dicaprilato/dicaprato de propilenglicol, aceite de oliva, cera de abejas
y están libres de:
• conservantes que pertenecen a la familia de los parabenos o derivados de ácido ascórbico;
• filtros UV seleccionados de bis etilhexiloxifenol metoxifenil triazina, cinamatos, benzofenonas, derivados de alcanfor, óxido de titanio;
• fragancias seleccionadas de aceite esencial de melaleuca, extractos de flor ylang ylang, extractos deBambousa Arundinacea, Karité;
• portadores seleccionados de grasas derivadas de animales y aceite de argán.
En una realización con una eco-compatibilidad muy alta, además comprenderán ácido sórbico y/o una o más fragancias seleccionadas de naranja, lavanda, pomelo, guayaba y coco.
En una realización con una eco-compatibilidad aún más alta, las composiciones consisten básicamente en:
- uno o más filtros UV de 2,2'-metilen-bis-(6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-fenol, benzoato de 2-[4-(dietilamina)-2-hidroxibenzoil]hexilo, etilhexil triazona;
- uno o más antioxidantes seleccionados de acetato de tocoferilo, tocoferol, retinol, compuestos polifenólicos extraídos de té verde;
- uno o más portadores seleccionados de dicaprilato/dicaprato de propilenglicol, aceite de oliva, cera de abejas;
- agua.
En una realización con una eco-compatibilidad aún más alta, las composiciones consisten básicamente en:
- uno o más filtros UV de 2,2'-metilen-bis-(6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-fenol, benzoato de 2-[4-(dietilamina)-2-hidroxibenzoil]hexilo, etilhexil triazona;
- uno o más antioxidantes seleccionados de acetato de tocoferilo, tocoferol, retinol, compuestos polifenólicos extraídos de té verde;
- ácido sórbico;
- uno o más portadores seleccionados de dicaprilato/dicaprato de propilenglicol, aceite de oliva, cera de abejas;
- agua.
En una realización adicional, las composiciones consisten básicamente en:
- 2,2'-metilen-bis-(6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-fenol y/o benzoato de 2-[4-(dietilamina)-2-hidroxibenzoil]hexilo;
- acetato de tocoferilo y/o tocoferol;
- ácido sórbico;
- uno o más portadores seleccionados de dicaprilato/dicaprato de propilenglicol, aceite de oliva, cera de abejas;
- agua;
- una o más fragancias seleccionadas de naranja, lavanda, pomelo, guayaba y coco.
En una realización adicional, las composiciones consisten básicamente en:
- 2,2'-metilen-bis-(6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-fenol y/o benzoato de 2-[4-(dietilamina)-2-hidroxibenzoil]hexilo;
- acetato de tocoferilo y/o tocoferol;
- ácido sórbico;
- uno o más portadores seleccionados de dicaprilato/dicaprato de propilenglicol, aceite de oliva, cera de abejas;
- agua;
- una o más fragancias seleccionadas de naranja, lavanda, pomelo, guayaba y coco;
- hidroxietilcelulosa y/o EDTA y/o hidróxido de sodio.
En una realización adicional, las composiciones consisten básicamente en:
- 2,2'-metilen-bis-(6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-fenol, benzoato de 2-[4-(dietilamina)-2-hidroxibenzoil]hexilo y etilhexil triazona;
- acetato de tocoferilo;
- ácido sórbico;
- dicaprilato/dicaprato de propilenglicol, aceite de oliva, cera de abejas;
- agua;
- hidroxietilcelulosa;
- EDTA;
- hidróxido de sodio.
Todas las realizaciones enunciadas anteriormente consisten exclusivamente en compuestos ensayados individualmente como una unidad para tener una eco-compatibilidad completa con el arrecife de coral y (sin necesidad de añadir otros compuestos potencialmente perjudiciales para el ecosistema marino) tienen una fotoestabilidad alta y un almacenaje prolongado en una formulación cosmética adecuada.
En las composiciones de la presente invención, el MBBT, DHHB y EHT podían aparecer en un porcentaje comprendido entre el 3 y el 6 % en peso de la composición.
Ejemplos
Los siguientes ejemplos son meramente ilustrativos y no limitan la invención (por ejemplo, los pesos y las concentraciones son meramente indicativos, en cuanto a que los FPS y las proporciones de absorbancia UVA/UVB se deben formular específicamente para ajustarse a los FPS nominales del producto). Las cantidades de los compuestos individuales se expresan en porcentaje en peso.
Ejemplo 1: En una realización específica, la invención tiene la siguiente formulación en forma de crema:
continuación
Ejemplo 2: En una realización específica, la invención tiene la siguiente formulación en forma de crema:
Ejemplo 3: En una realización específica, la invención tiene la siguiente formulación en forma de crema:
Ejemplo 4: Preparación de las composiciones
Las composiciones se preparan mediante el procedimiento descrito a continuación:
Las fases 1 y 3, indicadas en la tabla 1 se disuelven juntas a 65 °C usando un agitador.
La fase 2 se disuelve por separado a la misma temperatura, siempre bajo continua agitación. Tras alcanzar la misma temperatura, la fase 2 se añade a las fases 1+3 y se mezcla el conjunto durante unos minutos a 65 °C. Para obtener un producto que tenga consistencia homogénea, se mezcla a temperatura ambiente y solo al final se añade la fase 4. Se realizó un ensayo de las tres composiciones preparadas de ese modo como se describe en la sección experimental de la presente descripción.
T l 1. m i i n l r r i n l m l 1 2 i n n n FP if r n .
Metodología y datos experimentales
3.1. Área de estudio
Las actividades de campo se realizaron en el Laboratorio de biología marina de Onong Resort, Isla de Siladen, (Indonesia). El área de estudio se ubica en el Parque nacional de Bunaken, considerado una de las Áreas Marinas Protegidas más importantes del mundo. El Parque Nacional de Bunaken se ubica en el centro de un triángulo de biodiversidad de coral de construcción de arrecife, que abarca aproximadamente las Filipinas, Indonesia y la Gran Barrera de Coral. En total, se han registrado aproximadamente 605 especies de coral con zooxantela en el Triángulo de Coral (Veron y col., 2009), de las que el 66 % son comunes a todas las ecoregiones del área. Esta diversidad equivale al 76 % de las especies totales del mundo. Aproximadamente 450 especies de coral se han descrito hasta ahora en el archipiélago indonesio. El Parque Nacional de Bunaken y aguas adyacentes mantienen diversas comunidades de coral hermatípico (de construcción de arrecife), compuestas de más de 390 especies, 63 géneros y 15 familias de corales duros, incluyendo también algunas especies aún no descritas. Los corales forman diferentes tipos de comunidad, ampliamente distribuidas en relación a la profundidad, el ángulo de inclinación, y otros factores medioambientales. El área mantiene varias poblaciones regionalmente importantes de un amplio despliegue de especies de coral, incluyendo unas 20 especies consideradas raras en el mundo. El Parque Nacional de Bunaken exhibe niveles excepcionales de diversidad local. Las ubicaciones más ricas albergan más de 25 - 30 % de las especies de coral de construcción de arrecife de la región indo-pacífica total. En particular, en el área de estudio, exámenes recientes han indicado que los corales de construcción de arrecife representan aproximadamente el 90 % de las especies de coral totales, con una diversidad de coral más alta en aguas poco profundas, probablemente relacionado con la relativamente alta heterogeneidad del hábitat producida por cambios en el ángulo de inclinación, exposición e iluminación entre otros factores, desde la inclinación el arrecife de la parte poco profunda hasta la cresta del arrecife. En el área de estudio, se ha indicado recientemente la presencia de muchas especies endémicas del géneroAcropora(Wallace y col., 2001).Acroporarepresenta uno de los mayores grupos taxonómicos de los arrecifes que rodean la Isla Siladen.Acroporaes el género de coral hermatípico más diverso, con 114 especies reconocidas en el mundo y 91 especies identificadas en el archipiélago indonesio (Wallace, 1999). Las “especies estructurales” tales comoAcroporacon un componente vital para el ecosistema, y variaciones en su abundancia son críticas para la dinámica de todas las comunidades de arrecifes (Connell y col., 1997).Acropora spp.representa un papel fundamental en la composición y abundancia de las especies de muchos arrecifes indonesios actuales (Suharsono, 1992).
.2. Diseño experimental
Los ensayosin situse llevaron a cabo sobrenubbins(por ejemplo, pequeñas ramificaciones de aproximadamente 3 6 cm) del coral pedregosoAcropora sp.
Losnubbinsse incubaron en microcosmos en presencia de concentraciones conocidas de varios ingredientes que probablemente se incluirían en la composición de la crema de protección solar eco-compatible. En particular, unos submarinistas recogieronnubbinsde coral (incluyendo más de 3000 pólipos cada uno) de la misma colonia, ubicada a unos 3 m de profundidad en el borde de la inclinación del arrecife. El muestreo de losnubbinsse llevó a cabo a través de fórceps. Losnubbinsse lavaron con agua de mar filtrada en filtros de 0,02 pm para eliminar virus y organismos procarióticos. Cada microcosmo se preparó con un conjunto repetido denubbins(n=3) sumergido en bolsas de polietileno estériles (Whirl-pack, Nasco, Fort Atkinson, WI, EE. UU.) rellenas con 2 l de agua de mar filtrada. Se prepararon un total de 27 microcosmos, para ensayar 20 ingredientes con los respectivos controles positivos y negativos. La lista de tratamientos, las concentraciones de compuestos usadas y los sistemas de control se indican en la tabla 2. Los microcosmos se incubaron a temperatura y condiciones de luzin situdurante 72 horas.
Tabla 2. Lista de microcosmos, tipos de tratamiento, concentraciones de composiciones usadas y tiempos de incubación.
Se usaron sistemas de control (controles) tanto positivos como negativos. Los negativos son sistemas en los que se ha usado una sustancia, el antibiótico mitomicina C, que desencadena infecciones virales, como ocurre con el uso de todas las cremas actualmente en el mercado. De ahí que sirva para indicar los niveles de respuesta indeseada de un compuesto. Los positivos, indicados por BLK PG y BLK, son simplemente microcosmos sin adición de ningún compuesto.
Tabla 3. Concentraciones de filtros ensa ados
3.3. Determinación de abundancias virales y procarióticas
Se recogieron submuestras (15 mL) de agua de mar que rodeanubbinsde coral al principio del experimento (TO) y después de 3 y 6 horas de incubación. Después del submuestreo, el agua de mar se transfirió a tubos de ensayo estériles sin usar fijadores y se almacenó a -20 °C hasta el análisis de laboratorio para cuantificación de abundancia viral y procariótica. Una vez en el laboratorio, las muestras de agua se procesaron inmediatamente. Brevemente, 200 |jL de agua de mar se diluyeron 1:10 con agua MilliQ prefiltrada, por medio de filtros de poros de 0,02 jm (filtro Anodisc; 25-mm de diámetro, AhO3; Whatman) y se tiñeron con 20 j l de SYBR Green (solución madre diluida 1:20; Invitrogen; Carlsbad, CA, (EE. UU.)). Los filtros se incubaron en la oscuridad durante 15 minutos y se montaron en placas de cristal con una gota deantifadeconsistente en un 50 % de solución reguladora de fosfato (6,7 mM, pH 7,8) y un 50 % de glicerol que contiene un 0,25 % de ácido ascórbico (Shibata y col., 2006; Helton y col., 2006; Wen y col., 2004). Las placas se almacenaron a -20 °C hasta análisis de microscopía. Se obtuvieron conteos de virus y organismos procarióticos con microscopía epifluorescente (aumento * 1000; Zeiss Axioplan) examinando al menos 10 campos ópticos, es decir, al menos 200 células o virus por repetición. El enriquecimiento viral (y procariótico) se calculó como proporción entre abundancias de virus (y procarióticas) y abundancia de virus (y procarióticas) al final del experimento.
3.4. Conteo de zooxantela
Se recogieron submuestras (50 ml) de agua de mar que rodeanubbinsde coral al principio del experimento (TO) y después de 6, 12, 24, 36, 48 y 72 horas de incubación. Las submuestras se fijaron en un 3 % de glutaraldehído y después aproximadamente 6,0 ml de cada repetición se filtró a través de filtros de 2,0 jm de policarbonato. Los filtros se montaron en placas de cristal y la zooxantela se calculó en microscopía epifluorescente (Zeiss Axioplan, Carl Zeiss Inc., Jena, (Alemania); * 400 y * 1000) usando luz estándar y UV. Según el color, autofluorescencia y estructura de ancho de célula, la zooxantela liberada o extraída denubbinsse clasificó como a) saludable (H, zooxantela de color marrón/amarillo brillante, intacta/en buenas condiciones); b) pálida (P, zooxantela de color amarillo claro, con vacuolas, parcialmente degradada; transparente (T, zooxantela sin pigmentación, vacía; Mise y Hidaka, 2003).
3.5. Cuantificación de blanqueo de coral
Para cuantificar los niveles de blanqueo de corales (Siebeck y col., 2006) se llevó a cabo un análisis colorimétrico con fotografías digitales de corales, tomadas al principio del experimento y después de 6, 12, 24, 36, 48 y 72 horas de incubación. Las fotografías se tomaron con un nivel de iluminación idéntico con una cámara digital Canon PowerShot A620 (Canon Inc., Tokio, Japón) con un medidor de escala en la superficie. Las fotos se analizaron satisfactoriamente con un software de edición de fotos (Adobe Photoshop CS2) para composición de color [cian, magenta, amarillo, negro (CMYK, por sus siglas en inglés)]. Los niveles de blanqueo se midieron como la diferencia entre el color de los corales al principio del experimento y después de tratamientos. Se analizaron variaciones en el porcentaje de diferentes componentes de los colores (CMYK) con un análisis de varianza (ANOVA). Para categorizar el efecto de blanqueo debido a los compuestos ensayados, se preparó una matriz de similaridad Bray-Curtis y se llevó a cabo un análisis de escala multidimensional de los cambios en la composición de color CMYK de corales tratados usando un software Primer 5.0 (Primer-E Ltd., Plymouth, (RU)). Se midieron los índices de blanqueo como el porcentaje de disimilaridad en la composición de colores CMYK entre corales tratados y corales de control usando la herramienta SIMPER del software Primer 5.0 (Primer-E Ltd.).
4. Resultados
4.1. Abundancia viral y procariótica
Las abundancias virales incrementaron significativamente alrededor de 1 orden de magnitud durante los experimentos de incubación. El enriquecimiento viral varió de 1,9 a 37,4 en los sistemas BLK PG y D08 (figura 1). Las abundancias virales al final del experimento variaron de 0,44 a 31,2 x 105 virus ml'1 en sistemas BLK PG y D15, respectivamente. Las abundancias procarióticas incrementaron de 1-2 órdenes de magnitud durante el experimento de incubación. Los factores de enriquecimiento procariótico fluctuaron en un amplio intervalo (figura 2). El factor de enriquecimiento más bajo (1,88) se observó en el sistema BLK PG, mientras que, en el sistema D11, el factor de enriquecimiento era 78,16. Se observó una leve reducción de proporciones entre abundancia viral y procariótica (VPR) después de incubaciones en todos los sistemas, con la excepción de los sistemas D07 y BLK, en los que el VPR permaneció estable en el tiempo. El VPR disminuyó hasta 10 veces en el sistema D22.
4.2. Abundancia de zooxantela
Al principio de las incubaciones, en los microcosmos no se encontró zooxantela liberada. El número de zooxantela aumentó con el tiempo en todos los microcosmos considerados. La abundancia final de zooxantela encontrada en agua que rodea losnubbinsde coral varió de 0,85 a 4,45 x 104 células ml-1, respectivamente en sistemas D11 (inoculado conJoyful60029MC) y D18 (inoculado con sal de trisodio de ácido 2-fosfo-L-ascórbico), (figuras 3a, b, c, d, e).
En algunos casos, la abundancia de zooxantela liberada era menor en sistemas tratados que en controles. Análisis estadísticos revelaron que solo en el caso de los sistemas D15, D16, D17 y D18 la abundancia de células liberadas era significativamente mayor que en el sistema BLK (P<0,01). Para todos los demás compuestos, no se encontraron diferencias significativas entre sistemas de control y tratados, sugiriendo que la presencia de compuestos ensayados en los sistemas experimentales (con la excepción de D15, D16, D17 y D18) no causa un incremento en el índice de zooxantela liberada de corales.
Durante análisis con microscopio, la zooxantela observada se separó en tres grupos principales (saludable, pálido y transparente) como se describe en la sección de materiales y procedimientos. Al final de las incubaciones, cada grupo exhibió diferentes abundancias en el agua que rodeaba losnubbinsde coral (figura 4). Los grupos de zooxantela pálida y transparente eran, en todos los sistemas experimentales, los grupos dominantes, representando de media un 44 % y un 50 % de zooxantela liberada total. La zooxantela saludable siempre representaba la fracción menor, variando del 0 al 21 %.
La baja abundancia de células saludables sugiere que el tiempo de incubación de los experimentos causa un nivel alto de daño a la zooxantela en todos los sistemas considerados, incluidos controles negativos (BLK).
4.3. Blanqueo de coral
En todas las repeticiones de cada microcosmo (incluidos sistemas de control), la liberación de mucosa de coral (compuesta por zooxantela y tejido de coral) se observó en las primeras 48 h de incubación. Esta observación está en línea con los resultados de zooxantela indicados en la sección 4.2. La liberación de mucosa por fragmentos de coral se puede relacionar con la presión mecánica ejercida durante el muestreo y la preparación de microcosmos. En todos los microcosmos (incluidos sistemas BLK) después de 72 horas de incubación se observó un leve cambio de color ennubbinsde coral, probablemente ocurrido como consecuencia de la presión inducida por las incubaciones. Los cambios más evidentes se observaron en sistemas D18 y MITO, en los que los 4 canales de color se alteraron significativamente al final de las incubaciones. En sistemas D05, D08 y BLK PG, 3 de 4 canales de color mostraron alteraciones. En los demás sistemas, 2 o 1 canales de color mostraron cambios significativos. Los sistemas D03, D09, D10, D11, D21, D21 mostraron cambios en 2 canales de color, mientras que los sistemas D01, D04, D05, D13, D14, D19, D20 y BLK mostraron cambios solo en 1 canal de color. En los demás sistemas experimentales, no se detectaron cabios de color ennubbinsen los que se llevaron a cambio ensayo.
4.4. Fotoestabilidad de crema de protección solar expuesta a rayos UVA (~ 275 kJ/m2)
Se distribuyeron 2 mg cm-2 de crema en placas de cristal (5 x 5 cm) y se expusieron a rayos UVA.
• Absorbancia UVA, 320-400 nm (pico correspondiente al filtro DHHB) es demasiado alta con respecto a la de UVB, 290-320 nm (pico correspondiente al filtro EHT). La absorbancia UVA debería ser de aproximadamente 1/3 de la de UVB.
• El espectro del filtro de amplio espectro, MBBT, no es visible, ya que tiene un coeficiente de extinción inferior a DHHB y EHT, de ahí que se cubra con la absorbancia del último. MBBT debería aparecer como un amplio espectro sin picos máximos y mínimos.
• En este momento, la absorbancia obtenida cae dentro del intervalo de una crema de protección solar con FPS ato y bajo.
• De acuerdo con los resultados, se puede concluir que los filtros son altamente fotoestables.
4.5. Resumen de criterios usados para probar la eco-compatibilidad de productos ensayados con arrecifes de coral Para seleccionar los productos más eco-compatibles para cada grupo de compuestos (por ejemplo, crema base, fragancia, antioxidantes y filtros), se seleccionaron los siguientes criterios:
1. nivel de blanqueo de coral;
2. grado de liberación de zooxantela simbiótica;
3. condiciones de salud de zooxantela;
4. enriquecimiento viral en el medio de incubación con respecto a los controles.
T l 4. R m n m - m i l ^ r r rí .
continuación
Tabla 5. Abundancia y enriquecimiento viral durante las incubaciones. Tiempos de incubación (Incub.), abundancias virales totales (TVN) y el factor de enriquecimiento viral (VEF) también se indican. Se indican los valores de desviación^ estándar STD coeficientes de variación ara todos los datos.
(continuación)
Tabla 6. Abundancia de bacterias (número de bacterias total, TBN) durante incubaciones, y desviaciones estándar y coeficiente de variación relacionados.
(continuación)
continuación
Tabla 8. Porcentaje de zooxantela saludable, pálida y transparente liberada en los microcosmos.
Sistemas Total Saludable Pálida Trasparente
D01 100 12 58 29
D02 100 2 34 64
D03 100 5 62 35
D04 100 21 46 33
D05 100 2 25 73
D06 100 3 47 50
D07 100 8 40 52
D08 100 7 34 60
D09 100 10 90 3
D10 100 13 40 48
D11 100 2 34 64
D13 100 4 37 59
D14 100 11 31 58
D15 100 4 38 58
D16 100 15 47 38
D17 100 3 42 54
D18 100 5 52 43
D19 100 9 43 48
D20 100 4 49 47
D21 100 6 47 47
D22 100 3 38 59
D23 100 4 38 58
D24 100 1 44 54
D25 100 2 54 44
MITO 100 0 24 76
BLK 100 2 54 44
BLKPG 100 3 39 58
Tabla 9. Resultado del análisis de ANOVA de una vía para los componentes de diferente color de corales. Se indica nivel de robabilidad **=P<001 *=P<0 5 NS = no si nificativo.
continuación
Bibliografía
Balmer, M. E.; Buser, H. R.; Muller, M. D.; Poiger, T., (2005):Occurrence of some organic UV filters in wastewater, in surface waters, and in fish from Swiss lakes.Environmental Science Technology. 39: 953-962. Brown, B. E.; Dunne, R. P.; Goodson, M. S.; Douglas, A. E., (2000):Marine ecology: bleaching patterns in reef corals.Nature. 404: 142-143.
Bruno, J. F.; Selig, E. R.; Casey, K. S.; Page, C. A.; Willis, B. L.; Harvell, C. D., (2007):Thermal stress and coral cover as drivers of coral disease outbreaks.PLoS Biology. 5: 1220-1227.
Clarke, K. R. y Gorley, R. N., (2001):PRIMER v5: User manual/tutorial.PRIMER-E, Plymouth (RU), 91pp.
Connell, J. H.; Hughes, T. P.; Wallace, C. C.; (1997):A 30-year study of coral abundance, recruitment and disturbance at several scales in space and time.Ecological Monographs. 67: 461-488.
Danovaro, R. y Corinaldesi, C., (2003):Sunscreen products increase virus production through prophage induction in marine bacterioplankton.Microbial Ecology. 45: 109-118.
Danovaro, R.; Bongiorni, L.; Corinaldesi, C.; Giovannelli, D.; Damiani, E.; Astolfi, P.; Greci, L.; Pusceddu, A., (2008):Sunscreens cause coral bleaching by promoting viral infections.Environmental Health Perspectives. 116: 441-447.
Daughton, C. G. y Ternes, T. A., (1999):Pharmaceuticals and personal care products in the environment: agents of subtle change?Environmental Health Perspective. 107: 907-938.
Douglas, A. E., (2003):Coral bleaching-how and why?Marine Pollution Bulletin. 46: 385-392.
Giokas, D. L.; Salvador, A.; Chisvert, A., (2007):UV filters: from sunscreens to human body and the environment.Trends in Analytical Chemistry. 26: 360-374.
Glynn, P. W., (1996):Coral reef bleaching: facts, hypotheses and implications.Global Change Biology. 2: 495 509.
Hoegh-Guldberg, O., (1999):Climate change, coral bleaching and the future of the world’s coral reefs.Marine Fresh- water Research. 50: 839-866.
Hughes, T. P.; Baird, A. H.; Bellwood, D. R.; Card, M.; Connolly, S. R., (2003):Climate change, human impacts, and the resilience of coral reefs.Science. 301: 929-933.
Jones, R. J., (2004):Testing the ’photoinhibition’ model of coral bleaching using chemical inhibitors.Marine Ecology Progress Series. 284: 133-145.
Knowlton, N., (2001):The future of coral reefs.Proceedings of the National Academy of Sciences of USA. 98: 5419-5425.
Mise, T., y Hidaka, M., (2003):Degradation of zooxanthellae in the coral Acropora nasuta during bleaching.Galaxea JCRS. 5: 33-39.
Moberg, F., y Folke, C., (1999):Ecological goods and services of coral reef ecosystems.Ecological Economics.
29: 215-233.
Pandolfi, J. M.; Bradbury, R. H.; Sala, E.; Hughes, T. P.; Bjorndal, K. A.; Cooke, R. G., (2003):Global trajectories of the long term decline of coral reef ecosystems.Science. 301: 955-958.
Schlumpf, M.; Schmid, P.; Durrer, S.; Conscience, M.; Maerkel, K., (2004):Endocrine activity and developmental toxicity of cosmetic UV filters-an update.Toxicology. 205: 113-122.
Shibata, A.; Goto, Y.; Saito, H.; Kikuchi, T.; Toda, T.; Taguchi, S., (2006):Comparison of SYBR Green I and SYBR Gold stains for enumerating bacteria and viruses by epifluorescence microscopy.Aquatic Microbial Ecology. 43: 223-231.
Suharsono, (1992):Coral assemblages around Palau Genteng Besar, Seribu Islands, Indonesia.En L. M., Chou y C. R. Wilkinson (eds.),3rd ASEAN Science and Technology Week Conference Proceedings,Vol, 6, Marine Science: Living Coastal Resources, 21-23 Sept, 1992, Singapur, Universidad Nacional de Singapur. Pp,41-54. Siebeck, U. E.; Marshall, N. J.; Klüter, A.; Hoegh-Guldberg, O., (2006):Monitoring coral bleaching using a colour reference card.Coral Reefs. 25: 453-460.
Veron, J. E. N.; Devantier, L. M.; Turak, E.; Green, A. L.; Kininmonth, S.; Stafford-Smith, S.; Peterson, N., (2009):Delineating the Coral Triangle.Galaxea, Journal of Coral Reef Studies 11: 91-100.
Wallace, C. C., (1999):Staghorn Corals of the World: A revision of the coral genus Acropora (Scleractinia; Astrocoe- niina; Acroporidae) worldwide, with emphasis on morphology, phylogeny and biogeography. Pp, 422, Melbourne: CSIRO Publishing.
Regional distribution patterns of Acropora and their use in the conservation of coral reefs in Indonesia.
Wallace, C. C.; Richards, Z.; Sharshono, (2001):Regional distribution patterns of Acropora and their use in the conservation of coral reefs in Indonesia.
Wilkinson, C., (2004):Status of Coral Reefs of the World: 2004.Townsville, Australia: Australian Institute for Marine Science.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Una composición de protección solar eco-compatible, que comprende:
- los filtros UV 2,2'-metilen-bis-(6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-fenol, benzoato de 2-[4-(dietilamina)-2-hidroxibenzoil]hexilo y etilhexil triazona;
- uno o más antioxidantes seleccionados de acetato de tocoferilo, tocoferol, retinol, compuestos polifenólicos extraídos de té verde;
- uno o más portadores seleccionados de dicaprilato/dicaprato de propilenglicol, aceite de oliva, cera de abejas,
y libre de:
- conservantes que pertenecen a la familia de los parabenos;
- derivados de ácido ascórbico;
- filtros UV seleccionados de bis etilhexiloxifenol metoxifenil triazina, cinamatos, benzofenonas, derivados de alcanfor, óxido de titanio;
- fragancias seleccionadas de aceite esencial de melaleuca, extractos de flor ylang ylang, extractos deBambousa Arundinacea,Karité;
- portadores seleccionados de grasas derivadas de animales y aceite de argán.
2. Una composición de protección solar eco-compatible, que comprende:
- uno o más filtros UV seleccionados de 2,2'-metilen-bis-(6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-fenol, benzoato de 2-[4-(dietilamina)-2-hidroxibenzoil]hexilo, etilhexil triazona;
- uno o más antioxidantes seleccionados de acetato de tocoferilo, tocoferol, retinol, compuestos polifenólicos extraídos de té verde;
- uno o más portadores seleccionados de dicaprilato/dicaprato de propilenglicol, aceite de oliva, cera de abejas, - y que comprende, además, una o más fragancias seleccionadas de naranja, lavanda, pomelo, guayaba y coco,
y libre de:
- conservantes que pertenecen a la familia de los parabenos;
- derivados de ácido ascórbico;
- filtros UV seleccionados de bis etilhexiloxifenol metoxifenil triazina, cinamatos, benzofenonas, derivados de alcanfor, óxido de titanio;
- fragancias seleccionadas de aceite esencial de melaleuca, extractos de flor ylang ylang, extractos deBambousa Arundinacea,Karité;
- portadores seleccionados de grasas derivadas de animales y aceite de argán.
3. Una composición de protección solar eco-compatible, que comprende:
- uno o más filtros UV seleccionados de 2,2'-metilen-bis-(6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-fenol, benzoato de 2-[4-(dietilamina)-2-hidroxibenzoil]hexilo, etilhexil triazona;
- uno o más antioxidantes seleccionados de acetato de tocoferilo, tocoferol, retinol, compuestos polifenólicos extraídos de té verde;
- uno o más portadores seleccionados de dicaprilato/dicaprato de propilenglicol, aceite de oliva, cera de abejas, que comprende además, ácido sórbico
y libre de:
- conservantes que pertenecen a la familia de los parabenos;
- derivados de ácido ascórbico;
- filtros UV seleccionados de bis etilhexiloxifenol metoxifenil triazina, cinamatos, benzofenonas, derivados de alcanfor, óxido de titanio;
- fragancias seleccionadas de aceite esencial de melaleuca, extractos de flor ylang ylang, extractos deBambousa Arundinacea,Karité;
- portadores seleccionados de grasas derivadas de animales y aceite de argán.
4. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende, además, una o más fragancias seleccionadas de naranja, lavanda, pomelo, guayaba y coco y/o ácido sórbico.
5. La composición de acuerdo con la reivindicación 2, que comprende, además, ácido sórbico.
6. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, que consiste en:
- 2,2'-metilen-bis-(6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-fenol, benzoato de 2-[4-(dietilamina)-2-hidroxibenzoil]hexilo y etilhexil triazona;
- uno o más antioxidantes seleccionados de acetato de tocoferilo, tocoferol, retinol, compuestos polifenólicos extraídos de té verde;
- uno o más portadores seleccionados de dicaprilato/dicaprato de propilenglicol, aceite de oliva, cera de abejas; - agua.
7. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, que consiste en:
- 2,2'-metilen-bis-(6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-fenol, benzoato de 2-[4-(dietilamina)-2-hidroxibenzoil]hexilo y etilhexil triazona;
- uno o más antioxidantes seleccionados de acetato de tocoferilo, tocoferol, retinol, compuestos polifenólicos extraídos de té verde;
- ácido sórbico;
- uno o más portadores seleccionados de dicaprilato/dicaprato de propilenglicol, aceite de oliva, cera de abejas; - agua.
8. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, que consiste en:
- 2,2'-metilen-bis-(6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-fenol, benzoato de 2-[4-(dietilamina)-2-hidroxibenzoil]hexilo y etilhexil triazona;
- acetato de tocoferilo;
- ácido sórbico;
- dicaprilato/dicaprato de propilenglicol, aceite de oliva y cera de abejas;
- agua;
- hidroxietilcelulosa;
- EDTA;
- hidróxido de sodio.
9. La composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en la que dichos filtros UV están presentes en una concentración comprendida entre el 3 y el 6 % en peso.
10. La composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en forma de crema, loción, pomada, pulverización, barra de labios.
11. Una composición de protección solar eco-compatible, que comprende:
- uno o más filtros UV seleccionados de 2,2'-metilen-bis-(6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-fenol, benzoato de 2-[4-(dietilamina)-2-hidroxibenzoil]hexilo, etilhexil triazona;
- uno o más antioxidantes seleccionados de tocoferol, retinol, compuestos polifenólicos extraídos de té verde; - uno o más portadores seleccionados de dicaprilato/dicaprato de propilenglicol, aceite de oliva, cera de abejas, y libre de:
- conservantes que pertenecen a la familia de los parabenos;
- derivados de ácido ascórbico;
- filtros UV seleccionados de bis etilhexiloxifenol metoxifenil triazina, cinamatos, benzofenonas, derivados de alcanfor, óxido de titanio;
- fragancias seleccionadas de aceite esencial de melaleuca, extractos de flor ylang ylang, extractos deBambousa Arundinacea,Karité;
- portadores seleccionados de grasas derivadas de animales y aceite de argán como protección solar no perjudicial para los arrecifes de coral.
ES12759212T 2011-07-27 2012-07-19 Composiciones de protección solar eco-compatibles Active ES2621288T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000400A ITRM20110400A1 (it) 2011-07-27 2011-07-27 Nuove composizioni per la protezione solare.
ITRM20110400 2011-07-27
PCT/IB2012/053694 WO2013014584A2 (en) 2011-07-27 2012-07-19 New sunscreen compositions

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2621288T3 ES2621288T3 (es) 2017-07-03
ES2621288T5 true ES2621288T5 (es) 2024-04-29

Family

ID=44584449

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12759212T Active ES2621288T5 (es) 2011-07-27 2012-07-19 Composiciones de protección solar eco-compatibles

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20140170096A1 (es)
EP (1) EP2736482B2 (es)
JP (1) JP2014521633A (es)
CN (1) CN103826602B (es)
AU (1) AU2012288508B2 (es)
BR (1) BR112014001874B1 (es)
ES (1) ES2621288T5 (es)
IT (1) ITRM20110400A1 (es)
WO (1) WO2013014584A2 (es)
ZA (1) ZA201400627B (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2518845A (en) * 2013-10-01 2015-04-08 Cosmetic Warriors Ltd Composition
CN106342748A (zh) * 2016-08-24 2017-01-25 钟桂冰 夏日促进牲畜进食的方法
CN106359255A (zh) * 2016-08-24 2017-02-01 钟桂冰 缩短夏季牲畜出栏周期的方法
US9907736B1 (en) 2016-10-17 2018-03-06 International Business Machines Corporation Metal oxide particle bound oxybenzone
CN116139064B (zh) * 2023-04-17 2023-07-14 广州集妍化妆品科技有限公司 一种防晒增效组合物及其应用和化妆品

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19726783A1 (de) 1997-06-24 1999-01-14 Beiersdorf Ag Verwendung von Bienenwachs zur Verstärkung des Lichtschutzfaktors kosmetischer oder dermatologischer Lichtschutzmittel
JP2002532403A (ja) * 1998-12-11 2002-10-02 コグニス・ドイチュラント・ゲゼルシャフト・ミット・ベシュレンクテル・ハフツング Uv光に対する保護を与えるナノスケール有機フィルターの使用
DE19900094B4 (de) 1999-01-04 2005-12-15 Stada Arzneimittel Ag Verfahren zur Herstellung von Lichtschutzzubereitungen, umfassend organische UV-Filter in fester, feinverteilter Form
US20030228267A1 (en) * 2001-07-09 2003-12-11 Aust Duncan T. Suncreen composition wit enhanced spf and water resistant properties
DE50112220D1 (de) 2000-08-10 2007-05-03 Henkel Kgaa Kosmetische Mittel enthaltend Malvaceae-Samenextrakte
US7597879B2 (en) * 2002-11-29 2009-10-06 Bioderm Research Sunscreen safety and efficacy enhancement
DE102004003478A1 (de) * 2004-01-22 2005-08-18 Basf Ag Retinoid-haltige Zubereitungen
EP1591104A1 (de) * 2004-03-17 2005-11-02 Stada Arzneimittel Ag Verwendung von Antioxidantien zur Herstellung einer pharmazeutischen oder kosmetischen Zusammensetzung zum Schutz der Haut gegen Schädigung durch Infrarot-Strahlung
US20060045890A1 (en) * 2004-08-27 2006-03-02 Gonzalez Anthony D Topical skin care compositions
GB0424891D0 (en) * 2004-11-11 2004-12-15 Boots Co Plc Topical compositions
WO2007083174A1 (en) 2006-01-20 2007-07-26 Carlo Ghisalberti Curative pigments and make-up comprising thereof
US7696000B2 (en) 2006-12-01 2010-04-13 International Business Machines Corporation Low defect Si:C layer with retrograde carbon profile
EP2078521A1 (de) 2008-01-08 2009-07-15 Stada Arzneimittel Ag Kosmetische Zusammensetzung, enthaltend ein Benzotriazolderivat und einen AHR-Antagonisten
DE102008018788A1 (de) 2008-04-11 2009-10-15 Beiersdorf Ag Parfümierte kosmetische Zubereitung
FR2943541B1 (fr) * 2009-03-31 2011-04-22 Oreal Composition filtrante fluide anhydre oleoalcoolique comprenant un polycondensat polyamide lipophile
WO2011100275A1 (en) * 2010-02-09 2011-08-18 Md Solarsciences Corp. High spf sunscreen compositions

Also Published As

Publication number Publication date
BR112014001874A2 (pt) 2017-01-17
BR112014001874B1 (pt) 2019-01-22
AU2012288508A1 (en) 2014-02-20
US20140170096A1 (en) 2014-06-19
EP2736482B1 (en) 2016-12-14
EP2736482A2 (en) 2014-06-04
CN103826602B (zh) 2016-10-12
WO2013014584A3 (en) 2013-11-21
NZ620436A (en) 2015-08-28
ITRM20110400A1 (it) 2013-01-28
AU2012288508B2 (en) 2016-12-08
ZA201400627B (en) 2014-11-26
EP2736482B2 (en) 2023-09-13
WO2013014584A2 (en) 2013-01-31
JP2014521633A (ja) 2014-08-28
ES2621288T3 (es) 2017-07-03
CN103826602A (zh) 2014-05-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Tovar-Sánchez et al. Massive coastal tourism influx to the Mediterranean Sea: The environmental risk of sunscreens
ES2621288T5 (es) Composiciones de protección solar eco-compatibles
Danovaro et al. Sunscreens cause coral bleaching by promoting viral infections
WO2020204198A1 (ja) 紫外線波長変換物質と水溶性増粘剤を含有する化粧料
ES2681207T3 (es) Combinaciones de filtros UV que comprenden malonato de bencilideno
ES2607653T3 (es) Uso de cosméticos frente a la radiación infrarroja
ES2616736T3 (es) Base de emulsión para agente de protección solar
US20120195842A1 (en) Enhanced photostability of suncare compositions containing avobenzone
CA2709577A1 (en) Enhanced photostability of avobenzone in the presence of zinc oxide using phosphate-based emulsifiers
RU2684776C2 (ru) Прозрачные композиции солнцезащитных средств и их применение
Wood Impacts of sunscreens on coral reefs
Scheele et al. Environmental impacts of the ultraviolet filter oxybenzone
Varrella et al. Assessing the eco-compatibility of new generation sunscreen products through a combined microscopic-molecular approach
ES2557987T3 (es) Composición anti-decoloración
Mahanil et al. Application of phycobiliproteins from Leptolyngbya sp. KC45 for natural illuminated colourant beverages
ES2223849T3 (es) Utilizacion de derivados del acido n,n&#39;-dibencil-etilendiamin-n,n&#39;-diacetico como agente anti-contaminacion.
NZ620436B2 (en) New sunscreen compositions
Class et al. Inventors: Roberto Danovaro (Ancona, IT) Elisabetta Damiani (Ancona, IT) Cinzia Corinaldesi (Ancona, IT) Assignees: UNIVERSITA'POLITECNICA DELLE MARCHE
WO2020204193A1 (ja) 紫外線波長変換物質を含有する組成物
CN1173686C (zh) 含有1,3,5-三嗪衍生物和氧化锌的化妆用或药用制剂
CN104755068A (zh) 防晒组合物
JP2023182433A (ja) 難水溶性物質の水性溶媒中への分散方法、及び水生生物に対する難水溶性物質の曝露方法
Jyoti et al. Physiological impact of personal care product constituents on non-target aquatic organisms
Shen et al. Evaluating Search Methods for Identifying Candidates for Novel Biologically Inspired Sunscreens
Hubaud et al. New Insights in the Biodegradability and the Ecotoxicological Effects of Solar Products Containing Mineral and Chemical UV-Filters on Marine Zoo-and Phytoplanktons: An in silico and in vitro Study