ES2617030T3 - Cuerpo de rectificado - Google Patents

Cuerpo de rectificado Download PDF

Info

Publication number
ES2617030T3
ES2617030T3 ES14716600.3T ES14716600T ES2617030T3 ES 2617030 T3 ES2617030 T3 ES 2617030T3 ES 14716600 T ES14716600 T ES 14716600T ES 2617030 T3 ES2617030 T3 ES 2617030T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
grinding
layer
grinding tool
color change
temperature
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14716600.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernhard Runden
Gerd Fischer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lukas-Erzett Vereinigte Schleif- und Fraswerkzeugfabriken & Co KG GmbH
Original Assignee
Lukas-Erzett Vereinigte Schleif- und Fraswerkzeugfabriken & Co KG GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lukas-Erzett Vereinigte Schleif- und Fraswerkzeugfabriken & Co KG GmbH filed Critical Lukas-Erzett Vereinigte Schleif- und Fraswerkzeugfabriken & Co KG GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2617030T3 publication Critical patent/ES2617030T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/54Chiropodists' instruments, e.g. pedicure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D29/00Manicuring or pedicuring implements
    • A45D29/04Nail files, e.g. manually operated
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C3/00Dental tools or instruments
    • A61C3/06Tooth grinding or polishing discs; Holders therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24DTOOLS FOR GRINDING, BUFFING OR SHARPENING
    • B24D11/00Constructional features of flexible abrasive materials; Special features in the manufacture of such materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24DTOOLS FOR GRINDING, BUFFING OR SHARPENING
    • B24D3/00Physical features of abrasive bodies, or sheets, e.g. abrasive surfaces of special nature; Abrasive bodies or sheets characterised by their constituents
    • B24D3/34Physical features of abrasive bodies, or sheets, e.g. abrasive surfaces of special nature; Abrasive bodies or sheets characterised by their constituents characterised by additives enhancing special physical properties, e.g. wear resistance, electric conductivity, self-cleaning properties
    • B24D3/346Physical features of abrasive bodies, or sheets, e.g. abrasive surfaces of special nature; Abrasive bodies or sheets characterised by their constituents characterised by additives enhancing special physical properties, e.g. wear resistance, electric conductivity, self-cleaning properties utilised during polishing, or grinding operation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24DTOOLS FOR GRINDING, BUFFING OR SHARPENING
    • B24D7/00Bonded abrasive wheels, or wheels with inserted abrasive blocks, designed for acting otherwise than only by their periphery, e.g. by the front face; Bushings or mountings therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D29/00Manicuring or pedicuring implements
    • A45D29/04Nail files, e.g. manually operated
    • A45D2029/045Details of the surface of the nail file
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/32Surgical cutting instruments
    • A61B2017/320004Surgical cutting instruments abrasive

Abstract

Herramienta de rectificado (1) con un cuerpo de rectificado (6) y medios de rectificado (5), para la unión de la herramienta de rectificado (1) con un dispositivo de accionamiento para el accionamiento giratorio del cuerpo de rectificado (6), presentando el cuerpo de rectificado (6) una capa de rectificado (8) construida con varias capas, con al menos una capa interior (10) de unión, una capa exterior (11) de unión, y granos de abrasivo (13), estando configurada la capa interior (10) de unión como una capa base con al menos un medio (12) de unión, y la capa exterior (11) de unión como una capa de recubrimiento con otro medio (15) de unión, caracterizada por que en la capa exterior (11) de unión están previstos medios colorantes termocrómicos.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Cuerpo de rectificado
La presente invencion se refiere a una herramienta de rectificado segun el preambulo de la reivindicacion 1. Ademas, la presente invencion se refiere a una utilizacion de una herramienta de rectificado de ese tipo.
Los cuerpos de rectificado y herramientas de rectificado de ese tipo son conocidos, y se utilizan por ejemplo para el mecanizado de metal o de madera, para la fabricacion de protesis, o bien para el cuidado de los pies y para la manicura. Dado que en los procesos de rectificado puede llegarse, temporalmente o localmente, a una carga termica elevada, es siempre necesario interrumpir continuamente el proceso de rectificado, a fin de refrigerar el cuerpo de rectificado y las zonas a procesar. Ademas, es conocido enfriar el cuerpo de rectificado durante el proceso de rectificado, a fin de evitar los dolores del paciente condicionados por el calor, o bien evitar danos por el calor en una pieza a mecanizar.
Una herramienta de rectificado del tipo citado al principio esta descrita, por ejemplo, en el documento DE 20 2007 012 818 U1. La herramienta de rectificado conocida de ese documento se utiliza en el campo de la podologfa, y presenta un cuerpo de rectificado con forma de caperuza. El cuerpo de rectificado esta compuesto por una capa metalica de soporte sobre la que se ha aplicado una capa de rectificado. Ademas, a la herramienta de rectificado le corresponde un dispositivo de accionamiento para el accionamiento giratorio de la caperuza de rectificado, estando unidos entre sf el dispositivo de accionamiento y la caperuza de rectificado mediante un vastago de sujecion. A fin de enfriar el cuerpo de rectificado durante el proceso de rectificado, se han previsto orificios de refrigeracion en el cuerpo de rectificado, a traves de los cuales fluye aire de refrigeracion desde el interior sobre la zona a procesar.
Se percibe como un inconveniente de la refrigeracion, justamente en tratamientos mas largos, que no puede evacuar completamente el calor del rectificado, de forma que puede llegarse a danos locales por temperatura. Para evitar esto, un podologo, a tftulo de ejemplo, depende de que su paciente le comunique cuando el tratamiento es incomodo para el, condicionado por el calor. Sin embargo, existe el riesgo de padecer quemaduras durante el tratamiento, especialmente elevado en los diabeticos, ya que su sensibilidad a la temperatura en los pies esta limitada a menudo.
Del documento DE 20 2009 006 069 U1 es conocido un disco de pulir de una espuma de poliuretano. El disco blando de pulir presenta materias colorantes termocromicas, a fin de indicar opticamente a un usuario, mediante cambios de color, que el disco de pulir se calienta demasiado, y como consecuencia puede danar la superficie de laca. Las materias colorantes termocromicas estan contenidas en microcapsulas, que se mezclan con la espuma blanda durante la fabricacion del disco de pulir. Las microcapsulas contienen ademas una resina termoplastica de bajo punto de fusion, y un compuesto de activacion. A fin de percibir visualmente durante el proceso de pulido los incrementos de temperatura daninos para la superficie de laca, el colorante termocromico cambia a una temperatura definida de cambio de color. La resina termoplastica de bajo punto de fusion tiene su zona de fusion en el campo de esa temperatura de cambio de color, de forma que mediante la fusion de la resina el colorante termocromico puede reaccionar con el compuesto de activacion.
Se percibe como un inconveniente que la resina termoplastica tenga que fundirse en primer lugar, antes de que el colorante termocromico pueda cambiar. Ademas de ello, la fabricacion del disco de pulir es costosa, ya que los colorantes termocromicos, junto con el compuesto de activacion y con la resina termoplastica, han de integrarse en microcapsulas, a fin de mezclarlas a continuacion con la espuma blanda. Ademas de ello, es un inconveniente que con la espuma blanda no puedan realizarse ningunas fases de fabricacion, por arranque o por corte, sobre superficies de los materiales a tratar.
El documento EP 2 578 108 A1 publica una herramienta dental con una zona de trabajo que esta recubierta con partfculas abrasivas. Las partfculas abrasivas estan embutidas, al menos parcialmente, en una capa galvanica de soporte, configurada sobre la superficie de la zona de trabajo, estando dispuesta sobre la capa de soporte al menos una capa de recubrimiento que rodea, al menos parcialmente, a las partfculas abrasivas. La capa de recubrimiento puede estar fabricada de un material sintetico coloreado, a fin de proporcionar al usuario una indicacion del estado de desgaste.
Partiendo de ese estado de la tecnica, un objetivo de la presente invencion es poner a disposicion un cuerpo de rectificado, o bien una herramienta de rectificado, mediante la cual se eviten danos o dolores condicionados por el calor en los sitios a tratar durante un procedimiento de fabricacion con arranque de viruta. Ademas, un objetivo de la presente invencion es poner a disposicion una utilizacion de un cuerpo de rectificado, o bien de una herramienta de rectificado de ese tipo mediante el cual se eviten danos o dolores condicionados por el calor en los sitios a tratar en un paciente humano.
Para alcanzar este objetivo, la presente invencion consigue una herramienta de rectificado segun la reivindicacion 1.
Segun la invencion, se utiliza el efecto de la termocromicidad, segun el cual determinadas sustancias cambian su color al calentarse, o bien al enfriarse. De esa forma, el usuario del cuerpo de rectificado, por ejemplo un podologo o un mecanico, puede detectar que calentamiento tiene especialmente la superficie exterior del cuerpo de rectificado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Con ello, el usuario puede interrumpir a tiempo el proceso de rectificado, a fin de impedir un sobrecalentamiento de la superficie a tratar. Con ello, el cuerpo de rectificado segun la invencion es apto sobre todo para el tratamiento de pacientes, por ejemplo en el campo de la podologfa, de la manicura, o bien en el campo dental. Ademas, el cuerpo de rectificado puede ser utilizado tambien en trabajos de rectificado en materiales en los que haya que evitarse de forma segura un sobrecalentamiento mediante el calor de friccion generado al rectificar.
La capa de rectificado esta configurada en varias capas, y presenta al menos una capa interior y otra exterior de union. En otras palabras, la capa de rectificado presenta una estructura de multicapa con varias capas de union, entendiendose como capas de union las que presentan un medio de union. Fundamentalmente pueden estar previstas en la capa de rectificado, junto a la capa interior y a la capa exterior de union, otras capas de union intermedias, de forma que son posibles tambien mas que las dos capas de union citadas.
De forma preferida, esta previsto que el cuerpo de rectificado esta configurado en varias capas, y presenta una capa de soporte. La capa de soporte puede estar fabricada, a tttulo de ejemplo, de un soporte de metal, ngido y de forma estable, del medio de rectificado, o bien de otro material con forma estable. Alternativamente puede tratarse tambien, en el caso de la capa de soporte, de una capa de soporte del medio de rectificado de un tejido, especialmente algodon. Por ejemplo, la capa de soporte de algodon puede estar dotada de una masa de impregnacion sobre la que puede aplicarse, especialmente de forma directa, la capa de rectificado con el al menos un medio de union. Por el contrario, el cuerpo de rectificado puede bastarse tambien sin una capa de union. Este es especialmente el caso cuando el cuerpo de rectificado esta configurado como una barra alargada de abrasivo, o bien de muelas de rectificado con forma de disco.
De forma ventajosa, los medios colorantes termocromicos comprenden una cantidad de pigmentos termocromicos colorantes con las mismas propiedades, o bien al menos una mezcla de diversos pigmentos termocromicos colorantes. Alternativamente, o bien adicionalmente, los medios colorantes termocromicos pueden comprender una materia termocromica colorante, o bien al menos una mezcla de diversas materias termocromicas colorantes. La materia termocromica colorante se caracteriza por que esta unida de forma soluble en la capa de rectificado, especialmente en el medio de union, al menos uno, y por el contrario los pigmentos colorantes termocromicos son generalmente insolubles, y se mezclan con la capa de rectificado, especialmente con el medio de union, al menos uno.
La capa interior de union esta configurada como una capa base con el medio de union, al menos uno, y la capa exterior de union esta configurada como una capa de recubrimiento con otro medio de union. Tambien puede utilizarse fundamentalmente el mismo medio de union para la capa base y para la capa de recubrimiento. En el ejemplo de composicion de la capa de rectificado en dos capas, se aplica especialmente una capa interna de union, a saber, la capa base, directamente sobre una capa de soporte. Los granos de abrasivo se aplican sobe la capa base, pudiendo estar dispersados los mismos especialmente de forma electrostatica o mecanica. El medio de union de la capa base, al menos uno, sostiene a los granos de abrasivo en la capa de rectificado, a fin de evitar un arranque de granos. A continuacion se aplica una capa exterior de union sobre la capa base, a saber, la capa de recubrimiento. Mediante la capa de recubrimiento se mejora el agarre de los granos de abrasivo en la capa de rectificado. Con ello, mediante la composicion de la capa de rectificado en varias capas, se reduce claramente el riesgo de un arranque de los granos. La capa terminal de recubrimiento no forma ninguna superficie definitiva plana y lisa de la capa de rectificado, sino que forma una superficie de rectificado quebrada y desigual, debido a los cuerpos de rectificado que sobresalen parcialmente de la capa base. Con el comienzo del proceso de rectificado, en un cuerpo nuevo de rectificado se desgastan en primer lugar las zonas de la capa de recubrimiento alrededor de los granos de abrasivo, a traves de lo cual se descubren los granos de abrasivo por zonas. Con el uso progresivo del cuerpo de rectificado se desprenden cada vez zonas mas grandes de la capa de recubrimiento, hasta que la capa de descubrimiento se desgasta completamente. Mediante la estructura multicapa de la capa de rectificado, los granos de abrasivo se sujetan al menos todavfa mediante la capa base, aun tras la degradacion de la capa de recubrimiento. Cuando el cuerpo de rectificado no presenta ninguna capa de soporte, como es el caso, por ejemplo, en piedras de afilar alargadas, o bien en muelas de rectificado redondas, el cuerpo de rectificado presenta solamente la capa de rectificado con varias capas de union, en las cuales estan aglomerados los granos de abrasivo.
Ademas, sobre la capa de recubrimiento puede estar prevista al menos otra capa de proteccion, por ejemplo una capa antiadherencias, a fin de evitar una adherencia de partfculas de polvo de rectificado sobre una superficie exterior del cuerpo de rectificado. A traves de ello se reduce el embotamiento del cuerpo de rectificado al rectificar. En ello, la capa anti adherencias puede no solamente estar prevista como capa mas externa sobre el cuerpo de rectificado, sino que puede estar asimismo integrada en una de las capas de union del cuerpo de rectificado.
Segun un aspecto de la presente invencion, esta previsto que la capa interior de union este libre de medios colorantes tremocromicos. Los medios colorantes tremocromicos estan previstos especialmente solo en la capa de recubrimiento. Con ello, el usuario puede determinar, al utilizar el cuerpo de rectificado, no solamente la temperatura de su superficie externa, sino que detecta el grado de desgaste del cuerpo de rectificado a traves de la abrasion de la capa de recubrimiento, coloreada al menos en los campos preestablecidos de temperaturas. Ademas, la capa de recubrimiento con los medios colorantes termocromicos puede ser aplicada tambien posteriormente sobre un cuerpo de rectificado, a fin de dotar a los cuerpos de rectificado convencionales con medios colorantes termocromicos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Ademas, junto a la capa de recubrimiento, otras capas de union, especialmente capas medias de union entre la capa base y la capa de recubrimiento, pueden contener medios colorantes termocromicos, a fin de poder considerar especialmente paso a paso el desgaste de las distintas capas de union.
A fin de poder identificar mejor los medios colorantes termocromicos desde fuera, el medio de union de la capa de recubrimiento puede ser un medio de union transparente. Ademas, el color adoptado del medio colorante termocromico no se falsea a traves del medio de union, y las capas situadas por debajo de la capa de recubrimiento son mejores de identificar con sus colores propios previstos en su caso. Resultados especialmente buenos se alcanzaron cuando el medio de union de la capa de recubrimiento es un material sintetico duroplastico, o bien un medio de union duroplastico transparente. Con ello puede utilizarse en la capa de recubrimiento, o bien en una capa intermedia de union, una resina lo mas transparente e incolora posible, y prescindirse en su mayor parte de materiales de relleno, con la excepcion de los medios colorantes termocromicos y/o granos de abrasivo anadidos eventualmente. La porcion de resina es preferentemente, tras el endurecimiento y deduciendo los granos de abrasivo, mayor que un 70 por ciento, especialmente un 90 por ciento, y de forma preferida mayor del 95 por ciento. Mediante la capa de recubrimiento fundamentalmente transparente, y translucida, o bien poco cubriente, se asegura que, en un desgaste de la capa de recubrimiento, su poder cubriente disminuye de forma continua. Con ello, entre los medios colorantes termocromicos de la capa de recubrimiento y una capa coloreada situada eventualmente por debajo, se originan colores compuestos, de forma que un usuario del cuerpo de rectificado puede reconocer un desgaste continuo de la capa de rectificado hasta la erosion completa de la capa de recubrimiento.
De forma preferida, el medio de union de la capa base puede ser un medio organico o inorganico de union. A tftulo de ejemplo, puede ser una resina que no se funda dentro del rango de temperaturas que aparece durante el proceso de rectificado, o bien ser un medio ceramico de union. En los medios de rectificado con aglomeracion ceramica, el medio de union inorganico de la capa base entre los granos de abrasivo puede ser, por ejemplo, ceramica o vidrio. La capa de recubrimiento se aplica entonces en un segundo paso, tras la cochura del medio inorganico de union.
Segun un aspecto de la presente invencion, en la capa base no estan previstos medios colorantes termocromicos. Sin embargo, esto no descarta que en la capa base puedan estar previstos tambien medios colorantes termocromicos. A tftulo de ejemplo, el medio colorante no termocromico puede presentar un color rojo propio. Con ello pueden realizarse diversos cambios de color, aclarandose aqrn a tftulo de ejemplo un posible cambio de color: los medios colorantes termocromicos estan previstos, por ejemplo, solamente en la capa de recubrimiento, y presentan una mezcla de medios colorantes termocromicos que comprende dos grupos distintos de medios colorantes termocromicos. El primer grupo presenta pigmentos termocromicos azules, los cuales se hacen transparentes a una temperatura de cambio de color de 40 grados centfgrados, y el segundo grupo presenta pigmentos termocromicos amarillos, los cuales se hacen transparentes a una temperatura de cambio de color de 60 grados centfgrados. La capa base esta coloreada aqrn de color rojo, con un medio colorante no termocromico. Con ello, a temperatura ambiente resulta un color compuesto, el cual hace aparecer a la capa de rectificado de color verde. Si la temperatura de la capa de rectificado asciende sobre los 40 grados centfgrados, la capa de rectificado es amarilla, y por encima de los 60 grados centfgrados la misma es roja. Cuando la cantidad relativa de los pigmentos colorantes termocromicos azules se incremente respecto a los pigmentos colorantes termocromicos amarillos, el transcurso de la coloracion podna tener la apariencia siguiente: a temperatura ambiente, la capa de rectificado es azul hasta azul/verde. Alrededor de los 40 grados centfgrados, el color de la capa de rectificado se transforma de verde a verde/amarillo, y por encima de los 60 grados centfgrados la misma se vuelve roja. Junto a la posibilidad para la determinacion de la temperatura de la capa de rectificado, a traves de la capa base coloreada puede percibirse mejor el desgaste de la capa de recubrimiento. Durante la utilizacion del cuerpo de rectificado, la capa de recubrimiento se desgasta localmente, hasta que la misma esta agotada. Los granos de abrasivo se desgastan con el tiempo y/o se embotan, de forma que el cuerpo usado de rectificado genera mas calor de friccion que un cuerpo nuevo de rectificado, debido a la mayor superficie de rectificado. Cuando se desgasta la capa de recubrimiento, o bien se agota totalmente, se incremente el riesgo de un arranque de los granos de rectificado de la capa base. Con ello, a traves del color propio de la capa base puede distinguirse desde fuera el grado de desgaste de la capa de rectificado, especialmente de la capa de recubrimiento, dotada con medios colorantes termocromicos.
Ademas, sobre una superficie de la capa de soporte orientada hacia la superficie de rectificado puede estar aplicado un color no termocromico. A traves de ello se pone a disposicion otra posibilidad del reconocimiento del grado de desgaste del cuerpo de rectificado, el cual es bien reconocible en caso de una capa base transparente.
De forma preferida, al menos una cantidad parcial de los granos de abrasivo esta configurada de forma transparente. De forma especial, todos los granos de abrasivo pueden ser transparentes. Como granos de abrasivo transparentes son especialmente adecuados los granos de abrasivo de corindon monocristalino. A traves de la configuracion transparente de los granos de abrasivo, los medios colorantes termocromicos, y eventualmente los medios colorantes no termocromicos previstos son mejores de reconocer, y sus colores no son adulterados mediante un color propio de los granos de abrasivo.
Adicionalmente, o bien de forma alternativa respecto a los granos de abrasivo transparentes, al menos una cantidad parcial de los granos de abrasivo puede estar configurada de forma coloreada. De forma especial, todos los granos de abrasivo pueden estar configurados de forma coloreada. Segun la funcion de rectificado pueden ser ventajosos distintos granos de abrasivo, de forma que no solamente, o bien en lugar de los corindones monocristalinos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
transparentes, son utilizables por ejemplo el corindon especial rojo, el carburo verde de silicio, o bien granos blancos de abrasivo, por ejemplo granos de ceramica, corindon sol-gel, o bien corindon especial blanco. En el caso de granos de abrasivo de colores, el color de la capa base podna adaptarse al color de los granos de abrasivo mediante la mezcla del medio de union de la capa base con medios colorantes no termocromicos.
A fin de conseguir resultados de rectificado especialmente buenos con el cuerpo de rectificado, los granos de abrasivo pueden tener un tamano de grano entre 30 y 1400 micrometros. A traves de los grandes tamanos de grano, el espacio para virutas entre los granos de rectificado es tan grande que el cuerpo de rectificado, por ejemplo, no penetra al eliminar callosidades de los pies humanos. Por el contrario, si el espacio para virutas es demasiado pequeno, se disminuye el volumen de virutas, o bien la produccion de virutas, y aumenta el peligro de que el cuerpo de rectificado y el paciente, o bien la pieza constructiva a tratar, reciban danos a traves de una temperatura creciente de la superficie exterior del cuerpo de rectificado.
De forma preferida, los medios colorantes termocromicos contienen medios colorantes termocromicos reversibles y/o irreversibles. En el ejemplo de un colorante termocromico de color oscuro en estado de enfriamiento, por ejemplo a temperatura ambiente, el usuario puede, mediante la modificacion del color, senalizar un incremento de temperatura. Los medios colorantes termocromicos, inicialmente oscuros, pueden por ejemplo senalar el incremento de temperatura a traves de un cambio de color al rojo. Con ello, el usuario puede determinar de forma sencilla la temperatura de la superficie exterior del cuerpo de rectificado. Si, por ejemplo, se usan medios colorantes reversibles, a traves de la modificacion del color al usuario no solamente se le muestra el calentamiento del cuerpo de rectificado, sino tambien su enfriamiento, ya que el cuerpo de rectificado adopta nuevamente su color original en el estado de enfriamiento. Si adicionalmente, o bien alternativamente, se utilizan medios colorantes irreversibles, al usuario puede senalarsele de forma duradera que el cuerpo de rectificado fue utilizado, por ejemplo, por encima de una temperatura maxima permitida de la superficie exterior, al estar previsto un cambio irreversible de temperatura a la temperatura maxima permitida de la superficie exterior. A traves de ello se muestra de forma duradera que el cuerpo de rectificado fue sobrecalentado, y ya no es apropiado para continuar con su utilizacion. Mientras se maneje el cuerpo de rectificado por debajo de la temperatura maxima preestablecida, el cuerpo de rectificado adopta entonces nuevamente su color original en el estado de enfriamiento. Por ultimo, pueden estar previstos solamente medios colorantes irreversibles, a fin de cambiar de color, por ejemplo, al alcanzarse una temperatura maxima preestablecida de la superficie exterior. Con ello puede senalarse de forma duradera que el cuerpo de rectificado ya fue utilizado una vez. Esto garantiza que siempre se utilicen solamente cuerpos nuevos de rectificado, con una capa de rectificado correcta. Esto se asegura de la forma mas sencilla al estar la temperatura maxima de la superficie exterior justo por encima de la temperatura ambiente.
De forma adecuada, los pigmentos colorantes termocromicos estan configurados de tal forma que su color cambia al menos una vez a una temperatura de la superficie exterior entre 20° centfgrados y 90° centfgrados. No obstante, segun la aplicacion deseada del rectificado, los pigmentos colorantes termocromicos pueden estar configurados de tal forma que su color cambia al menos una vez a una temperatura de la superficie exterior entre 30° centfgrados y 70° centfgrados. En general, en la eleccion de los pigmentos colorantes es valido que en primer lugar ha de determinarse la aplicacion prevista de rectificado del cuerpo de rectificado. Partiendo del rango termosensitivo que interese del paciente o de la pieza, han de elegirse entonces los pigmentos colorantes termocromicos cuyo color cambie al menos una vez en el rango de temperaturas, o bien al alcanzarse la temperatura maxima permitida de rectificado. Dado que el cuerpo de rectificado se calienta de fuera a dentro en los procesos de rectificado, pueden utilizarse tambien, en la misma aplicacion de rectificado, pigmentos colorantes termocromicos, o bien medios colorantes termocromicos de distintas temperaturas de cambio de color. Con ello, dependiendo de donde estan previstos los medios colorantes termocromicos, la temperatura de cambio de color, al menos una, para los medios colorantes termocromicos situados mas afuera, ha de ser correspondientemente menor que la de los que esten situados mas al interior.
De forma preferida, los medios colorantes termocromicos estan configurados de tal manera que su color cambia al menos una vez a una temperatura de la superficie exterior entre 40° centfgrados y 60° centfgrados. Este rango es especialmente adecuado para la podologfa.
De forma especialmente ventajosa, los medios colorantes termocromicos presentan varias temperaturas definidas de cambio de color. Por medio de cambios de color con una escala mas fina, el usuario puede determinar la temperatura de la superficie exterior de forma mas precisa. Mediante la mezcla de diversos pigmentos colorantes termocromicos y/o o bien medios colorantes termocromicos, pueden alcanzase diversas evoluciones reversibles y/o irreversibles del color con distintas temperaturas de cambio de color.
Ademas, los medios colorantes termocromicos pueden estar configurados de tal forma que el cambio de color, al menos uno, de los medios colorantes termocromicos transcurra de forma continua o discontinua. De forma ventajosa, los medios colorantes termocromicos estan configurados de tal forma que el cambio de color, al menos uno, de los medios colorantes termocromicos transcurre de forma continua. De esa forma, el usuario puede percibir bien el creciente incremento de temperatura del cuerpo de rectificado, y adoptar las contramedidas necesarias para el enfriamiento del cuerpo de rectificado, por ejemplo, la retirada del cuerpo de rectificado de la superficie a tratar. Alternativamente, el cambio de color, al menos uno, de los medios colorantes termocromicos, puede transcurrir tambien de forma discontinua. En una mezcla de los medios colorantes termocromicos mas variados, pueden estar
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
previstos cambios de color continuos o discontinuos. Ademas, pueden estar previstos medios colorantes termocromicos que cambien su color de forma continua a una primera temperatura de cambio de color, y de forma discontinua a una segunda temperatura de cambio de color.
De forma ventajosa, los medios colorantes termocromicos estan configurados de tal manera que los mismos se vuelven transparentes a al menos una temperatura de cambio de color. De esa forma se hacen visibles las capas situadas debajo al alcanzarse esa temperatura de cambio de color, de forma que, por ejemplo, una capa interior coloreada de union, o bien una aplicacion de color sobre la capa base, se hace perceptible desde fuera. De forma preferida, los medios colorantes termocromicos en la capa de recubrimiento estan configurados de tal manera que, a al menos una temperatura de la superficie exterior, por debajo de los 20° centigrados, los mismos se vuelve opacos, y a al menos una temperatura definida de la superficie exterior, por encima de los 20° centfgrados, los mismos son transparentes. De forma adecuada, una capa de recubrimiento colocada por debajo de la capa de recubrimiento, o bien la capa base, estan coloreadas en un color de advertencia. Con ello, a tftulo de ejemplo, los medios colorantes termocromicos, con una temperatura creciente, pueden pasar por una evolucion del color, y volverse transparentes a una temperatura definida de la superficie exterior, por encima de los 20° centigrados. Por ejemplo, a traves de ello una capa de color, oscura al principio, puede volverse transparente al calentarse la superficie exterior del cuerpo de rectificado, y permitir translucirse a la capa coloreada situada por debajo de la capa de recubrimiento. Esta puede estar coloreada en un color de advertencia para una mejor perceptibilidad, por ejemplo en rojo, amarillo, o bien un color llamativo de neon. Ademas, puede elegirse tambien un color que se corresponda con el color de la abrasion con un uso determinado. Con ello, el cuerpo de rectificado adoptana el mismo color tanto con un recubrimiento completo con abrasion, como tambien a una temperatura elevada. El usuario detecta entonces que ha de interrumpir los trabajos. En caso de que el cuerpo de rectificado este embotado con abrasion, el color ya no se modifica, y el usuario detecta que ya no puede seguir utilizando el cuerpo de rectificado, o bien el color se modifica nuevamente, de forma que se senala que la temperatura del cuerpo de rectificado esta regulada nuevamente. Asimismo, la capa de recubrimiento puede estar configurada de tal forma que la misma se vuelva transparente al menos a una temperatura de la superficie exterior por debajo de los 20° centigrados, y a al menos una temperatura definida de la superficie exterior, por encima de los 20° centigrados, se vuelva opaca. De esa forma, un color translucido al principio bajo la capa de recubrimiento, puede ser ocultado por la capa de recubrimiento, a fin de senalar de esa forma el incremento de la temperatura.
Ademas, los medios colorantes termocromicos pueden estar configurados de tal manera que tenga lugar un cambio de color a una primera temperatura de cambio de color, y otro cambio de color a una segunda temperatura de cambio de color. De forma ventajosa, el cambio de color a la primera temperatura de cambio de color es reversible, y el cambio de color a la segunda temperatura de cambio de color es irreversible. De forma preferida, la segunda temperatura de cambio de color es mas elevada que la primera temperatura de cambio de color. Con ello, el primer cambio de color puede ser reversible, por ejemplo, en un rango de temperaturas sin riesgo para el material a tratar, o bien para el paciente, de forma que el cuerpo de rectificado recupere nuevamente su color original tras el enfriamiento. Por el contrario, si el cuerpo de rectificado se calentase por encima de una temperatura definida que fuese danina, por ejemplo, para el material o para el paciente, que condujese a quemaduras o que inutilizase el cuerpo de rectificado, la segunda temperatura de cambio de color pudiera ser irreversible. Asimismo, la segunda temperatura de cambio de color puede estar ligeramente por encima de la temperatura ambiente, de forma que el usuario detecta inmediatamente que el cuerpo de rectificado ya habfa sido utilizado previamente una vez. En ese caso, la primera temperatura de cambio de color esta en el rango de la temperatura ambiente, a fin de que el color del cuerpo de rectificado no se modifique irreversiblemente antes de su uso.
De forma preferida, esta previsto que el cuerpo de rectificado tenga la forma de una cabeza de rectificado rotacionalmente simetrica, y que pueda unirse con un arbol de accionamiento para el accionamiento giratorio. A tftulo de ejemplo, el cuerpo de rectificado esta fabricado como una caperuza de rectificado con una capa base de un material flexible, por ejemplo de algodon. Asimismo, el cuerpo de rectificado puede estar configurado como una muela de disco.
Ademas, otro objeto de la presente invencion es la utilizacion de la herramienta descrita anteriormente para el tratamiento de zonas del cuerpo humano. De forma preferida, los cuerpos de rectificado, o bien la herramienta de rectificado se utiliza para el cuidado de los pies, es decir, en el marco de la podologfa.
Un ejemplo preferido de ejecucion se describe a continuacion segun las figuras. Aqrn se muestra:
Figura 1 un corte longitudinal de una forma de ejecucion de una herramienta de rectificado segun la invencion, y
Figura 2 un corte longitudinal de una vista parcial de un cuerpo de rectificado segun la invencion.
En la figura 1 se representa una forma de ejecucion de una herramienta de rectificado, segun la invencion, para el cuidado de los pies, con el que se rectifican especialmente partes callosas del pie.
La herramienta de rectificado comprende una cabeza de rectificado 1 rotacionalmente simetrica, la cual presenta un nucleo 2 de fundicion de resina. El nucleo esta configurado con forma semiesferica, y presenta un orificio central 4 en un extremo 3 aplanado. En ese orificio 4 se ha engarzado a presion un vastago alargado 5, el cual esta fabricado
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
preferentemente de metal. Ademas, se ha previsto un dispositivo de accionamiento, no representado, a fin de accionar de forma giratoria la cabeza de rectificado 1 alrededor de su eje longitudinal L. Sobre toda la superficie del nucleo se ha pegado una caperuza 6 de rectificado, la cual sobresale del nucleo 2 en direccion longitudinal en su extremo aplanado 3.
En la figura 2 se muestra un corte longitudinal de la caperuza 6 de rectificado segun la invencion. Se puede observar que la caperuza 6 de rectificado esta construida en varias capas, y presenta una capa base 7 y una capa de rectificado 8. La capa base 7 esta fabricada de un tejido flexible de algodon, y esta pegada con el nucleo 2, no representado en la figura 2. Sobre un lado exterior 9 de la capa base 7, contrapuesto al nucleo 2, se ha aplicado la capa de rectificado 8.
La capa de rectificado 8 esta configurada en varias capas, y presenta una capa interior de union y una exterior, a saber, una capa de soporte 10 y una capa de recubrimiento 11. La capa 10 de soporte esta aplicada sobre el lado exterior 9 de la capa base 7. La misma presenta un medio ceramico de union 12, el cual esta coloreado en un color rojo no termocromico. En el medio ceramico de union 12 de la capa de soporte 10 se han integrado granos de abrasivo 13. Los granos de abrasivo 13 son de corindon transparente monocristalino, los cuales estan esparcidos en la capa de soporte 10, preferentemente de forma electrostatica. Los mismos presentan un tamano de granos de unos 425 micrometros. Puede observarse que la capa de soporte 10 y los granos de abrasivo 13, que sobresalen parcialmente, presentan una superficie 14 irregular y fracturada. Sobre esa superficie 14 fracturada esta aplicada la capa de recubrimiento 11, la cual recubre a la capa de soporte 10 y a los granos de abrasivo 13 con una capa proporcionalmente fina, y sujeta adicionalmente los granos de abrasivo 13. La capa de recubrimiento 11 presenta un medio de union duroplastico transparente 15, el cual puede endurecerse termicamente. Correspondiendo a la superficie 14 fracturada, la capa de recubrimiento 11 presenta tambien una superficie exterior 16 irregular. Entre los distintos granos 13 de abrasivo se han definido espacios 17 para virutas, los cuales sirven para el alojamiento de las virutas de las callosidades separadas durante el rectificado.
Para la determinacion de la temperatura de la superficie exterior de la caperuza 6 de rectificado se han mezclado materias colorantes termocromicas en el medio de union transparente 15 de la capa de recubrimiento 11. Las materias colorantes termocromicas presentan una mezcla de pigmentos colorantes reversibles, la cual comprende dos grupos distribuidos por igual. El primer grupo presenta pigmentos colorantes reversibles de color azul, los cuales se hacen transparentes a una temperatura de cambio de color de 40 grados centfgrados, y el segundo grupo presenta pigmentos colorantes reversibles de color amarillo, los cuales se hacen transparentes a una temperatura de cambio de color de 60 grados centfgrados. Con ello, la capa de recubrimiento 11, dotada de los pigmentos colorantes termocromicos, esta coloreada en un tono verde a la temperatura ambiente.
En el servicio, el podologo extrae la cabeza de rectificado 1 de un embalaje esteril, y sujeta la misma mediante el vastago 5 en un mandril de sujecion del dispositivo de accionamiento. Durante el proceso de rectificado, el podologo presiona la cabeza de rectificado 1, a tftulo de ejemplo, sobre una zona callosa de pie del paciente.
Mediante el rozamiento entre la capa de rectificado 8 y el pie del paciente se genera calor de friccion, el cual conduce a un incremento de la temperatura de la superficie exterior de la caperuza 6 de rectificado. La capa de recubrimiento 11, verde todavfa en el estado de enfriamiento a la temperatura ambiente, se convierte en amarilla a partir de una temperatura de la superficie exterior de la caperuza 6 de rectificado de 40 grados centfgrados. Con ello, el podologo detecta que la temperatura de la superficie exterior de la caperuza 6 de rectificado esta situada en una temperatura agradable para el paciente, por encima de los 40 grados centfgrados, pero por debajo de los 60 grados centfgrados.
Cuando el podologo no retira el cuerpo de rectificado 1, la temperatura de la superficie exterior de la caperuza 6 de rectificado continua aumentando con una mayor duracion del rectificado. Si la temperatura de la superficie exterior sobrepasa los 60 grados centfgrados, la capa 11 de recubrimiento se vuelve transparente, y se distingue la capa de soporte roja 10. A traves de ello se le senaliza al podologo que la temperatura de la superficie exterior ha alcanzado una temperatura desagradable para el paciente, y el proceso de rectificado habna de ser interrumpido para el enfriamiento de la caperuza 6 de rectificado.
En cuanto el podologo levanta el cuerpo de rectificado 1 del pie, la caperuza 6 de rectificado puede enfriarse. Entonces estan tambien libres los espacios 17 para virutas de la capa 8 de rectificado, en los cuales se transportaron las virutas de las callosidades separadas durante el rectificado por la capa 8 de rectificado. Con ello las virutas se caen fuera de los espacios 14 para virutas, o bien pueden ser sopladas de los mismos.
Ademas, los pigmentos colorantes termocromicos en la capa 11 de recubrimiento no son solamente adecuados para la indicacion de la temperatura de la superficie exterior de la capa de rectificado 8, sino tambien para la determinacion del desgaste de la capa de rectificado 8, puesto que, con el comienzo del primer proceso de rectificado, la capa de rectificado 8 se desgasta lentamente. El podologo reconoce su desgaste debido a que en primer lugar se desgasta, en la zona de los granos transparentes 13 de abrasivo, la capa de recubrimiento 11, la cual esta coloreada mediante los pigmentos colorantes tremocromicos, y se hace visible esporadicamente la capa de soporte roja 10 que esta situada debajo. Con el progresivo desgaste de la capa de rectificado 8 se hacen visibles superficies cada vez mayores de la capa base 10 coloreada en rojo, ya que la capa de recubrimiento 11 continua
5
10
15
20
25
30
desgastandose, al menos localmente, alrededor de los granos 13 de abrasivo, y si continua el uso se desgasta completamente. De esa forma se le senala al podologo que la capa de recubrimiento 11, que proporciona una sujecion adicional a los granos 13 de abrasivo junto a la capa de soporte 10, se desgasta paulatinamente. A fin de evitar un desprendimiento de los granos 13 de abrasivo, la caperuza 6 de rectificado no debena utilizarse mas cuando la capa de soporte 10 este descubierta en su mayor parte. A traves de la mezcla de diversos medios colorantes termocromicos en las distintas capas 10, 11 de recubrimiento, pueden realizarse los mas diversos desarrollos de color. Ademas, pueden preverse tambien medios colorantes termocromicos irreversibles, a fin de senalar de forma duradera a los podologos, al sobrepasarse una temperatura definida de la superficie exterior de la caperuza 6 de rectificado, que la misma fue utilizada, y no debena seguir utilizandose por motivos de higiene.
Lista de signos de referencia
1 cabeza de rectificado
2 nucleo
3 extremo
4 taladro
5 vastago
6 caperuza de rectificado
7 capa base
8 capa de rectificado
9 lado exterior
10 capa de soporte
11 capa de recubrimiento
12 medio de union de la capa de soporte
13 granos de abrasivo
14 superficie
15 medio de union de la capa de recubrimiento
16 superficie exterior
17 espacios para virutas
L eje longitudinal

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    REIVINDICACIONES
    1. Herramienta de rectificado (1) con un cuerpo de rectificado (6) y medios de rectificado (5), para la union de la herramienta de rectificado (1) con un dispositivo de accionamiento para el accionamiento giratorio del cuerpo de rectificado (6), presentando el cuerpo de rectificado (6) una capa de rectificado (8) construida con varias capas, con al menos una capa interior (10) de union, una capa exterior (11) de union, y granos de abrasivo (13), estando configurada la capa interior (10) de union como una capa base con al menos un medio (12) de union, y la capa exterior (11) de union como una capa de recubrimiento con otro medio (15) de union, caracterizada por que en la capa exterior (11) de union estan previstos medios colorantes termocromicos.
  2. 2. Herramienta de rectificado (1) segun la reivindicacion 1, caracterizada por que el cuerpo de rectificado (6) esta construido con varias capas, y presenta una capa base (7).
  3. 3. Herramienta de rectificado (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que la capa interior (10) de union esta libre de medios colorantes termocromicos.
  4. 4. Herramienta de rectificado (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el medio (15) de union de la capa exterior (11) de recubrimiento es un medio transparente de union.
  5. 5. Herramienta de rectificado (1) segun la reivindicacion 4, caracterizada por que el medio (15) de union de la capa exterior (11) de recubrimiento es un duroplastico transparente.
  6. 6. Herramienta de rectificado (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que en la capa de soporte (10) estan previstos medios colorantes no termocromicos.
  7. 7. Herramienta de rectificado (1) segun una de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizada por que sobre una superficie (9) de la capa base (7), orientada hacia la capa de rectificado (8), se ha aplicado un color no termocromico.
  8. 8. Herramienta de rectificado (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que al menos una cantidad parcial de los granos de abrasivo (13) estan configurados de forma transparente.
  9. 9. Herramienta de rectificado (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que al menos una cantidad parcial de los granos de abrasivo (13) estan configurados de forma coloreada.
  10. 10. Herramienta de rectificado (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que los granos de abrasivo (13) presentan un tamano de grano entre 30 y 1400 micrometres.
  11. 11. Herramienta de rectificado (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que los medios colorantes termocromicos presentan al menos una temperatura de cambio de color, de tal manera que su color cambia al menos una vez entre los 40 grados centfgrados y los 60 grados centfgrados.
  12. 12. Herramienta de rectificado (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que los medios colorantes termocromicos presentan varias temperaturas definidas de cambio de color.
  13. 13. Herramienta de rectificado (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que los medios colorantes termocromicos estan configurados de tal manera que experimentan un cambio color a una primera temperatura de cambio de color, y otro cambio color a una segunda temperatura de cambio de color, siendo reversible el cambio color a la primera temperatura de cambio de color e irreversible el cambio color a la segunda temperatura de cambio de color, y siendo la segunda temperatura de cambio de color mas elevada que la primera temperatura de cambio de color.
  14. 14. Utilizacion de una herramienta de rectificado (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, para el tratamiento de zonas del cuerpo humano.
  15. 15. Utilizacion de la herramienta de rectificado (1) segun la reivindicacion 14, caracterizada por que la herramienta de rectificado (1) es utilizada para la pedicura.
ES14716600.3T 2013-04-11 2014-04-11 Cuerpo de rectificado Active ES2617030T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102013103643 2013-04-11
DE102013103643.0A DE102013103643B4 (de) 2013-04-11 2013-04-11 Schleifwerkzeug und Verwendung eines Schleifwerkzeuges
PCT/EP2014/057418 WO2014167111A1 (de) 2013-04-11 2014-04-11 Schleifkörper

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2617030T3 true ES2617030T3 (es) 2017-06-15

Family

ID=50478412

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14716600.3T Active ES2617030T3 (es) 2013-04-11 2014-04-11 Cuerpo de rectificado

Country Status (22)

Country Link
US (2) US9924967B2 (es)
EP (1) EP2983866B1 (es)
KR (1) KR101824786B1 (es)
CN (1) CN105283270B (es)
AU (1) AU2014253025B2 (es)
BR (1) BR112015025610B1 (es)
CA (1) CA2909319C (es)
DE (1) DE102013103643B4 (es)
DK (1) DK2983866T3 (es)
EA (1) EA029424B1 (es)
ES (1) ES2617030T3 (es)
HR (1) HRP20170191T1 (es)
HU (1) HUE031606T2 (es)
LT (1) LT2983866T (es)
MX (1) MX361830B (es)
MY (1) MY174214A (es)
PL (1) PL2983866T3 (es)
PT (1) PT2983866T (es)
RS (1) RS55688B1 (es)
SI (1) SI2983866T1 (es)
UA (1) UA115689C2 (es)
WO (1) WO2014167111A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102013103643B4 (de) * 2013-04-11 2019-11-07 Lukas-Erzett Vereinigte Schleif- Und Fräswerkzeugfabriken Gmbh & Co. Kg Schleifwerkzeug und Verwendung eines Schleifwerkzeuges
GB2537161B (en) * 2015-04-10 2019-06-19 Reckitt Benckiser Brands Ltd Novel material
DE102016202228A1 (de) * 2016-02-15 2017-08-17 Sirona Dental Systems Gmbh Visuelle Anzeige von Temperaturen auf der Oberfläche von dentalmedizinischen Instrumenten
US20190322915A1 (en) * 2016-12-22 2019-10-24 3M Innovative Properties Company Resin bonded-abrasive article having multiple colors
CN107212935B (zh) * 2017-05-27 2020-09-04 重庆医科大学附属口腔医院 一种牙科全冠牙体预备用装置
DE102017116851B4 (de) * 2017-07-25 2020-06-04 Lukas-Erzett Vereinigte Schleif- Und Fräswerkzeugfabriken Gmbh & Co. Kg Schleifwerkzeug und Verwendung eines solchen Schleifwerkzeuges
KR101824455B1 (ko) 2017-11-24 2018-02-01 채종덕 산업용 부품 연마용 절결공이 형성된 샌드페이퍼의 제조방법 및 샌드페이퍼
US20200367992A1 (en) * 2017-12-08 2020-11-26 Marcus Abboud Bone drill bit and handpiece for using the bone drill bit
EP3827030B1 (en) 2018-07-23 2024-03-27 ARLANXEO Deutschland GmbH Hydrogenation of nitrile rubber
CN109223223B (zh) * 2018-08-22 2020-09-04 青岛市口腔医院 一种磨牙设备
CN109091250B (zh) * 2018-08-22 2020-08-18 秦慧亮 一种医用磨牙机
DE102018126140B4 (de) * 2018-10-22 2023-12-07 Voco Gmbh Vorrichtung mit einem thermochromen Temperaturindikator zur Aufnahme, Erwärmung und Applikation von Dentalmaterialien
CN112773465A (zh) * 2019-11-11 2021-05-11 张铮家 一种布基砂圈帽的制备工艺
UA144860U (uk) * 2020-06-16 2020-10-26 Олексій Валерійович Колодяжний Змінна накладка на насадку для апарата для манікюру та педикюру з різною абразивністю
DE102022111962A1 (de) 2022-05-12 2023-11-16 Marc Flesch Dentalbohrer mit Verschleißindikator
CN115106948B (zh) * 2022-07-14 2024-03-15 苏州市九研超硬材料有限公司 温敏控温砂轮

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2203544A (en) * 1987-03-31 1988-10-19 Rolls Royce Plc Temperature indicating device
JP2640352B2 (ja) * 1988-02-09 1997-08-13 東京磁気印刷株式会社 研磨材、研磨具及び研磨方法
US6145512A (en) * 1994-04-08 2000-11-14 Daley; Scott G. Colored and decorative nail files and methods for making them
US5611829A (en) * 1995-06-20 1997-03-18 Minnesota Mining And Manufacturing Company Alpha alumina-based abrasive grain containing silica and iron oxide
US6027402A (en) * 1996-11-18 2000-02-22 Sunfiles, Llc Cosmetic file/buffer with microencapsulated treatment substances
US5908477A (en) * 1997-06-24 1999-06-01 Minnesota Mining & Manufacturing Company Abrasive articles including an antiloading composition
US8911861B2 (en) * 2008-12-11 2014-12-16 Landec Corporation Thermochromic indicator
US7364789B2 (en) * 2001-01-10 2008-04-29 3M Innovative Properties Company Wiping film
US7304008B2 (en) * 2001-05-15 2007-12-04 Eurokera Thermochromic material
US7341502B2 (en) * 2002-07-18 2008-03-11 Micron Technology, Inc. Methods and systems for planarizing workpieces, e.g., microelectronic workpieces
CN1886232A (zh) * 2003-11-26 2006-12-27 3M创新有限公司 研磨工件的方法
EP1877224A1 (en) 2005-04-08 2008-01-16 Saint-Gobain Abrasives, Inc. Abrasive article having reaction activated chromophore
JP5328348B2 (ja) 2005-06-29 2013-10-30 サンーゴバン アブレイシブズ,インコーポレイティド 研磨製品用高性能樹脂
US20070221238A1 (en) * 2006-03-21 2007-09-27 Hong Tran Foot Sanding Disc with a Flat Abrasive Sanding Surface, Smooth Periphery and Slip-On Shaft
DE202007012818U1 (de) 2007-09-13 2007-11-22 Dfs-Diamon Gmbh Rotierendes Trockenschleifinstrument für die Fußpflege
EP2231365B1 (en) * 2007-12-06 2014-08-20 Saint-Gobain Abrasives, Inc. Abrasive articles and methods for making same
CA2743808A1 (en) * 2008-11-17 2010-05-20 Saint-Gobain Abrasives, Inc. Acrylate color-stabilized phenolic bound abrasive products and methods for making same
DE202009006069U1 (de) * 2009-04-27 2009-08-06 Schaum-Chemie Wilhelm Bauer Gmbh & Co. Kg Polierscheibe
DE102011114903A1 (de) * 2011-10-05 2013-04-11 Gebr. Brasseler Gmbh & Co. Kg Dentalwerkzeug
DE102013103643B4 (de) * 2013-04-11 2019-11-07 Lukas-Erzett Vereinigte Schleif- Und Fräswerkzeugfabriken Gmbh & Co. Kg Schleifwerkzeug und Verwendung eines Schleifwerkzeuges

Also Published As

Publication number Publication date
WO2014167111A1 (de) 2014-10-16
EP2983866A1 (de) 2016-02-17
MX361830B (es) 2018-12-18
PL2983866T3 (pl) 2017-07-31
SI2983866T1 (sl) 2017-06-30
MX2015014245A (es) 2016-06-02
HUE031606T2 (en) 2017-07-28
CA2909319A1 (en) 2014-10-16
LT2983866T (lt) 2017-06-12
US10682159B2 (en) 2020-06-16
AU2014253025B2 (en) 2016-08-11
KR101824786B1 (ko) 2018-02-01
CN105283270B (zh) 2017-07-11
EA029424B1 (ru) 2018-03-30
HRP20170191T1 (hr) 2017-04-21
PT2983866T (pt) 2017-03-03
EA201500907A1 (ru) 2016-05-31
CA2909319C (en) 2017-09-19
US20160051283A1 (en) 2016-02-25
EP2983866B1 (de) 2017-01-25
DK2983866T3 (en) 2017-03-06
DE102013103643A1 (de) 2014-10-16
KR20160003701A (ko) 2016-01-11
US9924967B2 (en) 2018-03-27
BR112015025610B1 (pt) 2021-08-03
UA115689C2 (uk) 2017-12-11
CN105283270A (zh) 2016-01-27
RS55688B1 (sr) 2017-07-31
DE102013103643B4 (de) 2019-11-07
US20180177529A1 (en) 2018-06-28
BR112015025610A2 (pt) 2017-07-18
MY174214A (en) 2020-03-16
AU2014253025A1 (en) 2015-11-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2617030T3 (es) Cuerpo de rectificado
ES2695736T3 (es) Anclaje para fijar un diente postizo
ES2218755T3 (es) Discos de lijado.
US7861317B2 (en) Nose cover
CA2402279A1 (en) Vitrified bonded abrasive tools
ES2250614T3 (es) Dispositivo de ventilacion para prendas de vestir que permite la respiracion del cuerpo humano, y procedimiento para la fabricacion del dispositivo.
US6185750B1 (en) Portable cooling device
ES2718066T3 (es) Indicador de migración doble
ES2898248T3 (es) Herramienta abrasiva y uso de una herramienta abrasiva semejante
ES2874193T3 (es) Pieza en bruto de plantilla para calzado y procedimiento para la adaptación individual de una pieza en bruto de plantilla para calzado de este tipo
KR200292048Y1 (ko) 마사지 마스크
ES2273200T3 (es) Disco de molido y/o pulido y su procedimiento de fabricacion.
EP3720367A1 (en) Bone drill bit and handpiece for using the bone drill bit
ES2615816T3 (es) Herramienta para el tratamiento de superficies de materiales dentales
KR200310522Y1 (ko) 안전모자
KR200309803Y1 (ko) 냉온조끼
KR200248596Y1 (ko) 신발용 열 바닥판
GB2516947A (en) Reflective Surface Marking
Drobnic Anafilaxis, urticaria y ejercicio
ES1269874U (es) Accesorio para gafas de realidad virtual
ES1064644U (es) Corte para calzado con flexibilidad mejorada.
ITMI20011165A1 (it) Etichetta presentante caratteristiche d'isolamento termico, particolarmente studiata per contenitori autoriscaldanti o autorefrigeranti di b
ES2293822A1 (es) Disco abrasivo semiflexible perfeccionado.
Estrada et al. Analysis of the thermoluminescence induced by the gamma radiation in zircon ceramics, hydroxyapatite and zircon-graphite; Analisis de la termoluminiscencia inducida por la radiacion gama en ceramicas de zirconia, hidroxiapatita y zirconia-grafito
ES2270697A1 (es) Soporte ortodoncico con base de filamentos.