ES2610829T3 - Cepa de Bifidobacterium - Google Patents

Cepa de Bifidobacterium Download PDF

Info

Publication number
ES2610829T3
ES2610829T3 ES14180970.7T ES14180970T ES2610829T3 ES 2610829 T3 ES2610829 T3 ES 2610829T3 ES 14180970 T ES14180970 T ES 14180970T ES 2610829 T3 ES2610829 T3 ES 2610829T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bacteria
incubation
pbmc
lymphocytes
bifidobacterium
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14180970.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Liam O'mahony
Barry Kiely
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PrecisionBiotics Group Ltd
Iams Europe BV
Original Assignee
Alimentary Health Ltd
Iams Europe BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US12/616,752 external-priority patent/US9771624B2/en
Application filed by Alimentary Health Ltd, Iams Europe BV filed Critical Alimentary Health Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2610829T3 publication Critical patent/ES2610829T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/20Bacteria; Culture media therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C9/00Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations
    • A23C9/12Fermented milk preparations; Treatment using microorganisms or enzymes
    • A23C9/123Fermented milk preparations; Treatment using microorganisms or enzymes using only microorganisms of the genus lactobacteriaceae; Yoghurt
    • A23C9/1234Fermented milk preparations; Treatment using microorganisms or enzymes using only microorganisms of the genus lactobacteriaceae; Yoghurt characterised by using a Lactobacillus sp. other than Lactobacillus Bulgaricus, including Bificlobacterium sp.
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K10/00Animal feeding-stuffs
    • A23K10/10Animal feeding-stuffs obtained by microbiological or biochemical processes
    • A23K10/16Addition of microorganisms or extracts thereof, e.g. single-cell proteins, to feeding-stuff compositions
    • A23K10/18Addition of microorganisms or extracts thereof, e.g. single-cell proteins, to feeding-stuff compositions of live microorganisms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/40Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for carnivorous animals, e.g. cats or dogs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/40Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for carnivorous animals, e.g. cats or dogs
    • A23K50/48Moist feed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/135Bacteria or derivatives thereof, e.g. probiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • A61K35/744Lactic acid bacteria, e.g. enterococci, pediococci, lactococci, streptococci or leuconostocs
    • A61K35/745Bifidobacteria
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/12Antidiarrhoeals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/04Immunostimulants
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/20Bacteria; Culture media therefor
    • C12N1/205Bacterial isolates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2400/00Lactic or propionic acid bacteria
    • A23V2400/51Bifidobacterium
    • A23V2400/533Longum
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12RINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
    • C12R2001/00Microorganisms ; Processes using microorganisms
    • C12R2001/01Bacteria or Actinomycetales ; using bacteria or Actinomycetales

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)

Abstract

Una cepa aislada de Bifidobacterium NCIMB 41675.

Description

imagen1
imagen2
imagen3
imagen4
imagen5
imagen6
5
15
25
35
45
55
Más aún, el mantenimiento o mejora de la salud de la piel y/o el sistema de revestimiento de los animales de compañía, incluyendo la enfermedad atópica de la piel, puede medirse utilizando las evaluaciones de la piel y el revestimiento llevadas a cabo por dos individuos entrenados. Los ejemplos de los criterios examinados durante dichas evaluacionesincluyen: a) Índice de desprendimiento: Se asigna un índice de protección a cada sujeto de ensayo recogiendo pelo durante un procedimiento de cepillado normalizado. Se recoge el pelo y se pesa, y se comparan los sujetos del control y del ensayo, b) Evaluaciones subjetivas de revestimiento de la piel: Panelistas entrenados evaluaron subjetivamente la piel y la condición de revestimiento evaluando el desprendimiento, la caspa, el brillo, la uniformidad, suavidad y densidad, c) Evaluación funcional de la piel: Se puede evaluar la función de barrera de la piel frotando la superficie de la piel con una gamuza humedecida en acetona. Esta técnica perturba, eficazmente la barrera de la piel eliminando las capas de células individuales y las fracciones lipídicas asociadas del estrato córneo. Se cuantificó la perturbación de la barrera midiendo el aumento en la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) y el grado de enrojecimiento del sitio lesionado utilizando los procedimientos conocidos por los expertos en la materia. Se obtuvieron puntuaciones del enrojecimiento (eritema) utilizando la cámara y el sistema de iluminación anteriormente descritos. Las lecturas TEWL y las puntuaciones del enrojecimiento se obtuvieron inmediatamente antes y después de la perturbación, y los criterios de valoración a las cinco y las 24 horas para evaluar las propiedades protectoras y de cicatrización de la piel.
Además, el tratamiento de la infección gastrointestinal en animales de compañía puede comprender mejorar la ecología microbiana de los animales de compañía. La mejora de la ecología microbiana de los animales de compañía comprende preferentemente la reducción de los niveles de bacterias patógenas en las heces de los animales de compañía. Los niveles de bacterias patógenas presentes en las heces de los animales de compañía se pueden enumerarse utilizando el procedimiento de recuento en placa convencional conocidos del experto en la técnica. Más preferentemente, las bacterias patógenas se seleccionan del grupo que consiste en Clostridia, Escherichia, Salmonella, bacteroides y mezclas de los mismos. Los ejemplos no limitantes de cepas adecuadas de bacterias patógenas incluyen C. perfringens, C. difficile, Eschericia coli, Salmonella typhimurium y mezclas de los mismos.
El procedimiento para usar las bacterias de la presente invención también puede incluir el tratamiento, tanto profiláctico como terapéutico del tracto urinario de mamíferos, preferentemente animales de compañía. Los ejemplos no limitantes de tratamientos del tracto urinario incluyen el tratamiento o la prevención de infecciones del tracto urinario, tratamiento y prevención de la enfermedad renal, incluidas las piedras del tracto urinario, el tratamiento o la prevención de infecciones de la vejiga y similares. Sin pretender quedar vinculado por teoría alguna, se cree que las bacterias de Bifidobacterium de la presente invención son de utilidad en la prevención de estas dolencias como resultado de su capacidad para degradar el ácido oxálico, como se demuestra in vitro. El ácido oxálico es un subproducto del metabolismo urinario que se puede formar precipitados insolubles que dan como resultado infecciones del riñón, vejiga y otras partes del tracto urinario. Al degradar el ácido oxálico, y por tanto evitar potencialmente su precipitación y acumulación en el tracto urinario, las bacterias de la presente invención pueden tratar y prevenir infecciones y otras dolencias del tracto urinario. La degradación del ácido oxálico se puede medir in vitro usando el kit de ensayo para ácido oxálico n.º de cat. 755699 comercializado por Boehringer Mannheirn/R-Biopharm.
Las Bifidobacterium de la presente invención se pueden usar en un procedimiento para mejorar o mantener la salud de los animales de compañía, que comprende mejorar la digestión de la fibra. La mejora de la digestión de la fibra es deseable, ya que estimula el crecimiento de dichas bacterias probióticas, así como la microflora endógena beneficiosa, que ayuda a suprimir algunas bacterias potencialmente patógenas. Además, se ha documentado en seres humanos una disminución en la cantidad de metabolitos y enzimas perjudiciales que resultan de la fermentación colónica (6). La digestión de la fibra se puede determinar con el procedimiento descrito en Vickers y col. (7), con la excepción de que, en lugar de la inoculación con muestras fecales diluidas, cada experimento utiliza cultivos puros de las cepas bacterianas de interés
Las cepas probióticas felinas de la presente invención se pueden utilizar para reducir el olor de las heces y, por tanto, del arenero, reduciendo la producción de compuestos en las heces y la orina productores de olor. Los ejemplos no limitantes de compuestos productores de olor incluyen amoniaco, indoles, fenoles, aminas, ácidos grasos de cadena ramificada, y compuestos volátiles que contienen azufre. Sin pretender imponer ninguna teoría, se cree que la reducción de los niveles de estos compuestos en las heces o la orina de un animal de compañía reduce el olor asociado con las heces o la orina. Además, para los animales de compañía que utilizan un arenero, existe una disminución paralela del olor del arenero.
El procedimiento de uso de las bacterias acidolácticas de la presente invención implica normalmente el consumo oral por parte del animal. El consumo oral puede tener lugar como parte de la ingesta dietética normal, como un suplemento de la misma. El consumo oral se suele producir al menos una vez al mes, preferentemente al menos una vez a la semana, más preferentemente al menos una vez al día. Las bacterias acidolácticas de la presente invención se pueden proporcionar al animal de compañía en una cantidad terapéuticamente eficaz para mantener o mejorar la salud del animal, preferentemente un animal de compañía. Como se usa en el presente documento, el término "cantidad terapéuticamente eficaz" con referencia a las bacterias acidolácticas, significa la cantidad de las bacterias suficiente para proporcionar el efecto deseado o beneficioso a un animal hospedador que necesita el tratamiento, pero lo suficientemente baja para evitar efectos adversos tales como toxicidad, irritación, o respuesta alérgica, proporcionada a una relación beneficio/riesgo razonable cuando se utiliza en la forma de la presente invención. La "cantidad terapéuticamente eficaz" específica variará con factores tales como la dolencia concreta que se está
imagen7
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
para animales de compañía se proporciona generalmente en forma de una croqueta. Si se utiliza un prebiótico, el prebiótico se puede mezclar con el resto de ingredientes del pienso seco para animales de compañía antes del procesamiento. Un procedimiento adecuado se describe en la solicitud de patente europea n.º 0850569. Si se utiliza un microorganismo probiótico, el organismo se reviste por encima o rellena el interior del pienso seco para animales de compañía. Un procedimiento adecuado se describe en la publicación de patente europea n.º EP 0 862 863.
Para alimentos húmedos, se pueden usar los procedimientos descritos en las patentes de EE.UU. 4.781.939 y
5.132.137 para producir productos cárnicos simulados. También se pueden utilizar otros procedimientos para producir productos de tipo fragmentado; por ejemplo, cocción en un horno de vapor. Como alternativa, se pueden producir productos panificados emulsionando un material cárnico adecuado para producir una emulsión cárnica, adición de un agente gelificante adecuado, y calentando la emulsión cárnica antes de rellenar latas u otro tipo de recipientes. Las composiciones de alimento húmedo típicas pueden comprender de aproximadamente un 5 % a aproximadamente un 15 % de proteína, de aproximadamente un 1 % a aproximadamente un 10 % de grasa, y de aproximadamente un 1 % a aproximadamente un 7 % de fibra. Los ingredientes no limitantes que se pueden usar en las composiciones para comida húmeda incluyen pollo, pavo, ternera, pescado blanco, caldo de pollo, caldo de pavo, caldo de ternera, hígado de pollo, arroz machacado, sémola de maíz, harina de pescado, huevo, pulpa de remolacha, cloruro, linaza de carne, subproductos de cordero y ternera, subproductos de pollo y mezclas de los mismos. En otra realización, composiciones de suplementos tales como galletas, gomas de mascar, y otras golosinas pueden comprender, en base de materia seca, de aproximadamente un 20 % a aproximadamente un 60 % de proteína, o de aproximadamente un 22 % a aproximadamente un 40 % de proteína, en peso de la composición de suplemento. Como ejemplo adicional, las composiciones de suplemento pueden comprender, en base de materia seca, de aproximadamente un 5 % a aproximadamente un 35 % de grasa, o de aproximadamente un 10 % a aproximadamente un 30 % de grasa, en peso de la composición de suplemento. Las composiciones de alimento y suplemento previstas para su uso por felino o félidos son bien conocidas en la técnica.
Los piensos para animales de compañía pueden incluir otros principios activos tales como ácidos grasos de cadena larga y cinc. Los ácidos grasos de cadena larga adecuados incluyen ácido alfa-linoleico, ácido gamma-linolénico, ácido linoleico, ácido eicosapentanoico, y ácido docohexanoico. Los aceites de pescado son una fuente adecuada de ácidos eicosapentanoico y docosahexanoico.
El aceite de borraja, el aceite de semillas de grosella y el aceite de onagra son fuentes adecuadas de ácido gamma linolénico. Los aceites de cártamo, aceites de girasol, aceites de maíz y aceites de soja son fuentes de ácido Iinoleico adecuadas. Estos aceites también se pueden utilizar para revestir los sustratos anteriormente citados. El cinc se puede proporcionar en varias formas adecuadas, por ejemplo, como sulfato de cinc u óxido de cinc. Adicionalmente, muchos ingredientes utilizados comúnmente en los alimentos en los piensos para animales de compañía son fuentes de ácidos grasos y cinc. Se ha observado que la combinación de achicoria, como fuente de prebiótico, con un aceite rico en ácido linoleico, como el aceite de soja, proporciona beneficios inesperados, que sugieren un efecto sinérgico.
Cuando la composición está en la forma de una salsa, la composición comprende preferentemente al menos un 10 % de caldo, o carne desmenuzada, cuyos ejemplos no limitantes incluyen carne desmenuzada de hortalizas, ternera, pollo o jamón. Las composiciones de salsa típicas pueden comprender de aproximadamente un 0,5 % a aproximadamente un 15 % de proteína, de aproximadamente un 2 % a aproximadamente un 5 % de grasa bruta, y de aproximadamente un 1 % a aproximadamente un 5 % de fibra.
Otros ejemplos no limitantes de suplementos adecuados para su uso en el presente documento incluyen polvo, suspensiones oleosas, suspensiones de base láctea, quesos, composiciones basadas en manteca de cacao y pastillas o cápsulas. Cuando la composición está en la forma de una pastilla, se necesitan agentes aglutinantes adecuados para mantener la pastilla en una forma sólida comprimida. Los ejemplos no limitantes de agentes aglutinantes adecuados incluyen las gomas naturales como la goma xantana, pectinas, lecitinas, y otras conocidas de los expertos en la materia. Cuando la composición está en la forma de una cápsula, la composición se encapsula preferentemente utilizando tecnologías conocidas del experto en la técnica. Los ejemplos no limitantes de materiales de encapsulación adecuados incluyen el poli(alcohol vinílico) (PVA), polivinilpirrolidona (PVP), alginatos, y gelatina. Las composiciones basadas en yogur pueden comprender de aproximadamente un 1 % a aproximadamente un 5 % de proteína, de aproximadamente un 10 % a aproximadamente un 20 % de carbohidratos, de aproximadamente un 1 % a aproximadamente un 5 % de fibra, de aproximadamente un 1 % a aproximadamente un 5 % de grasa y de aproximadamente un 50 % a aproximadamente un 90 % de un transportador líquido tal como leche.
Ejemplos
Los siguientes ejemplos se proporcionan para ilustrar la invención, y no se pretende que limiten el alcance de la misma de ninguna forma.
Ejemplo 1 -Aislamiento de Bifidobacterium longum AH121A
La cepa AF1121 de Bifidobacterium Iongum se aisló de tejido de intestino de felino.
Las muestras de tejido intestinal felino se obtuvieron de gatos sanos llevados al veterinario local por sus dueños, que iniciaron y autorizaron la eutanasia. Todos los animales estaban sanos y exentos de enfermedades. El colon, colon
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
intermedio, ciego e íleon de cada gato se diseccionaron para exponer la mucosa.
Se eliminaron los sobrenadantes tras agitación del tejido mucoso (sometido a vortización durante 1 minuto) y tras la homogeneización mecánica del tejido. Cada sobrenadante se sembró en agar Mann Rogosa Sharpe (MRS). Se incubaron anaeróbicamente, usando el sistema Anerocult GasPak, durante 48 horas a 37°C. Las colonias aisladas de las placas se volvieron a sembrar sobre cualquier tipo de MRSy se dejaron crecer de nuevo anaeróbicamente en las mismas condiciones. Las colonias aisladas se volvieron a sembrar 4 veces para purificar una sola cepa. Se evaluaron la morfología y el aspecto al microscopio de las colonias. Los aislados adecuados se ensayaron para determinar la reacción de Grant y la actividad catalasa. La identificación de bacilos gram positivos, catalasa negativos, se llevó a cabo con una prueba API (API 5 OCHL, BioMerieux). Las células cosechadas se lavaron dos veces en tampón fosfato 0,05 M (pH 6,5) y cisteína-HCI (500 mg/l) seguido por sonicación. La centrifugación eliminó los residuos celulares. Los sobrenadantes se incubaron con NaF (6 mg/ml) y yodoacetato Na (10 mg/ml) durante 30 minutos a 37°C. La reacción se detuvo mediante incubación con hidroxilamina HCI (pH 6,5) durante 10 minutos a temperatura ambiente. El desarrollo del color se siguió después de la adición de HCI (4 M), FeCI3.6H2O (5 % (w/v) en HCI 0,1 M) y fructosa-6-fosfato (sal de Na). La formación de acetil fosfato a partir de fructosa-6-fosfato se evidenció por el color rojizo formado por el quelato férrico de su hidroximato.
Identificación de especies
Se llevó a cabo secuenciación con espaciador intergénico 16s (EIG) para identificar la especie de bifidobacteria aislada. En resumen, se aisló ADN de AH121A utilizando 100 μl de solución de extracción y 25 μl de solución de preparación de tejidos (Sigma, kit XNAT2). Las muestras se incubaron durante 5 minutos a temperatura ambiente, seguido por 2 h a 95°C, a continuación, se añadieron 100 μl de solución de neutralización (kit XNAT2). La solución de ADN genómico se cuantificó usando un espectrofotómetro Nanodrop y se almacenó a 4°C. Se llevó a cabo la PCR usando los cebadores IGS, IGS L: 5’-GCTGGATCACCTCCTTTCT-3’ (SEQ ID NO. 3) que da como resultado la identificación de la SEQ ID NO. 1, e IGS R: 5’-CTGGTGCCAAGGCATCCA-3’ (SEQ ID NO. 4) que da como resultado la identificación de la SEQ ID NO. 2. Las condiciones de ciclación fueron 94°C durante 3 min (1 ciclo), 94°C durante 30 s, 53°C durante 30 s, 72°C durante 30 s (28 ciclos). La reacción de la PCR contenía 4 μl (50 ng) de ADN, mezcla PCR (kit XNAT2), cebadores IGS L y R 0,4 μM (MWG Biotech, Alemania). Las reacciones de la PCR se llevaron a cabo en un termociclador Eppendorf. Los productos de la PCR (10 μl) se analizaron junto con un marcador de peso molecular (escalera de 100 pb, Roche) en un gel de agarosa al 2 % teñido con EtBr en TAE, para determinar el perfil de IGS. Los productos de la PCR de Bifidobacterium (banda única) se purificaron utilizando el kit de purificación PCR Promega Wizard. Los productos de la PCR purificados se secuenciaron usando las secuencias del cebador (más arriba) para la región del espaciador intergénico. A continuación, se hizo una búsqueda de los datos de la secuencia en la base de datos de nucleótidos NCBI para determinar la identidad de la cepa mediante homología de nucleótidos. Los datos de la secuencia de ADN resultantes se sometieron al motor de búsqueda BLAST de homología nucleótido-nucleótido estándar de NCBI (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/BLAST/). Se identificó la coincidencia más próxima con la secuencia y a continuación se alinearon las secuencias para comparación usando el programa informático DNASTAR MegAlign. Las secuencias (SEQ ID NO. 1 [secuencia IGS directa] y la SEQ ID NO. 2 [secuencia IGS inversa]) obtenidas se pueden ver en el listado de secuencias. Una búsqueda en la base de datos de NCIMB reveló que AH121A tiene una secuencia única IGS (SEQ ID NO. 1 [secuencia directa] y SEQ ID NO. 2 [secuencia inversa]) que es la homología más próxima con
Bifidobacterium longum.
Ejemplo 2 -Cribado con agar Rojo congo
Se usó un cribado en agar rojo Congo para seleccionar fenotípicamente las cepas bacterianas que expresan EPS. En resumen, se inocularon asépticamente 10 ml de medio de cultivo Rogosa modificado (+ 0,05 % de cisteína) con una colonia recién desarrollada de la cepa bacteriana y se incubó anaeróbicamente a 37°C hasta turbidez (de aproximadamente 16 a aproximadamente 24 horas). Los cultivos del caldo se extendieron asépticamente sobre placas de agar rojo Congo y se incubaron de forma anaerobia a 37 °C durante 48 horas. Se cree que el EPS producido como subproducto del crecimiento y/o el metabolismo de determinadas cepas evita la captación de la tinción rojo Congo dando como resultado una morfología de la colonia de color crema/blanco. Las cepas que producen menos EPS capturan la tinción rojo Congo fácilmente, dando como resultado una morfología de la colonia de color rosa/rojo. Las cepas que no producen EPS se tiñen de color rojo y tienen un aspecto casi transparente en el fondo de agar rojo.
En referencia a la Fig. 1, la morfología de la colonia de B. longum AH121A es una colonia convexa mucoide de color blanco brillante.
Ejemplo 3
Para determinar la resistencia del aislado bacteriano felino AHF121A a diferentes concentraciones de bilis porcina y para evaluar la supervivencia del aislado bacteriano felino AHF121A a pH 2,5 durante 6 horas y resistencia a la bilis posterior usando varias concentraciones de bilis.
Diseño experimental:
La cepa de ensayo fue Bifidobacterium longum AHF121A. La resistencia a la bilis se examinó utilizando placas de agar MRS/RCA suplementadas con bilis porcina (0,3, 0,5, 1,0, 2,0, 5,0, 7,5 y 10 %). La supervivencia de las cepas a pH 2,5
imagen8
imagen9
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
PBMC para obtener el número total de bacterias indicado para cada experimento.
Ensayo de inducción de citoquinas de PBMC (células mononucleares de sangre periférica)
Se aislaron células mononucleares de sangre periférica (PBMC) procedentes de sangre periférica de ser humano sano utilizando tubos BD Vacutainer CPT (catálogo BD 362761), según las instrucciones del fabricante. Las PBMC se lavaron y se resuspendieron en medio Eagle modificado por Dulbecco Medium-Glutamax™ (Glutamax (sustituto de glutamina) + piruvato + 4,5 g/l de glucosa (catálogo Gibco 10569-010), suero de feto bovino al 10 % (catálogo Sigma F4135), y penicilina/estreptomicina al 1 % (catálogo Sigma P0781). Las PBMC se incubaron (2 x 105 células por pocillo) en placas de 96 pocillos de fondo plano y se añadieron 20 μl de una suspensión bacteriana (en intervalos de concentración de 1 x 106-8 UFC/ml). Se sometieron a ensayo hasta 6 cantidades diferentes de bacterias: 2,5E+08, 1,0E+08, 5,0E+07, 2,5E+07, 1,0E+07, y 1,0E+06. También se analizó un control no bacteriano. Todas las pruebas se realizaron por triplicado. Después de 2 días de incubación a 37°C, las placas se centrifugaron a 300 x g, y el sobrenadante se retiró y se almacenó congelado a -80°C hasta el análisis. Las PBMC se incubaron simultáneamente con bacterias durante 48 horas a 37 °C / CO2 al 5 % en una incubadora. Se analizaron las citoquinas de los sobrenadantes de los cultivos utilizando un kit de ensayo de 96 pocillos de Meso Scale Discovery (Gaithersburg, MD; catálogo K15008B-1). Interleuquina 1 beta (11-1 p) de Fluman, Interleuquina 6 (II-p) de Fluman, Interleuquina 8 (II-8) de Fluman Interleuquina 10 (II-10) de Fluman, Interleuquina 12p70 (1112p70) de Fluman, Interferón gamma (IFN-y) de Fluman, Factor alfa de necrosis tumoral (TNFα) de Fluman y G-CSF de Fluman se cuantificaron y se notificaron en picogramos por mililitro (pg/ml). Cada muestra se analizó en 3-5 replicados (A a E).
Resultados
Se someten a ensayo Bifidobacterium longum infantis cepa UCC35624 (B624) y Bifidobacterium longum cepa 121a se analizaron para determinar la inmunomodulación utilizando un ensayo de inducción de citoquinas de PBMC, para generar curvas de dosis-respuesta prolongadas con hasta 6 cantidades diferentes de bacterias analizadas: 2,5E+08, 1,0E+08, 5,0E+07, 2,5E+07, 1,0E+07, y 1,0E+06. Se analizaron los sobrenadantes para determinar un grupo de citoquinas, incluidas lL-ip, IL-6, IL-8, IL-10 y IL-12, TNF-α, IFN-γ y G-CSF. La medición de citoquinas se representa como promedio (+/-SEM) de un máximo de 5 individuos (A a E).
Por comparación con 35624, la cepa 121a mostró un modelo muy similar para la inducción de la m mayoría de las citoquinas, incluyendo IL-10, pero un modelo bastante diferente y una mayor producción de IL-6 e IL-8.
IL-10: La incubación con 121a induce un aumento sensible a la dosis de la citoquina antiinflamatoria IL-10 en PBMC tras estimulación in vitro (Fig. 7). La inducción de IL-10 es cualitativa y cuantitativamente similar a la incubación con 35624. La inducción máxima de IL-10 no parece cumplirse hasta 1,0 x 109 bacterias por pocillo.
IL-1β: La incubación con 121a induce un aumento sensible a la dosis de la citoquina proinflamatoria IL-1β en PBMC tras estimulación in vitro (Fig. 8). La inducción de IL-1β es cualitativa y cuantitativamente similar a la incubación con 35624. La inducción máxima de IL-1β no parece cumplirse hasta 1,0 x 109 bacterias por pocillo.
IL-6: La incubación con 121a induce un aumento sensible a la dosis de la citoquina IL-6 en PBMC tras estimulación in vitro (Fig. 9). Cuantitativamente, el modelo es diferentes de 121a comparado con 35624 con mayores niveles de IL-6 medido con 121a especialmente a bajas dosis de bacterias por pocillo.
IL-8: La incubación con 121a induce un aumento sensible a la dosis de la citoquina IL-8 en PBMC tras estimulación in vitro (Fig. 10). Cuantitativamente, el modelo es diferente de 121a comparado con 35624; con niveles más elevados de IL-8 medidos con 121a para todas las dosis de bacterias por pocillo.
IL-12: La incubación con 121a induce un aumento sensible a la dosis de la citoquina proinflamatoria IL-12 en PBMC tras estimulación in vitro (Fig. 11). El modelo de modulación de IL-12 tiene forma de campana con 121a y con 35624, aumentando a niveles punta y después disminuyendo para concentraciones bacterianas más elevadas. Cuantitativamente, el modelo es algo variable para IL-12, pero en conjunto similar con 121a en comparación con 35624.
TNF-α: La incubación con 121a induce un aumento sensible a la dosis de la citoquina proinflamatoria TNF-α en PBMC tras estimulación in vitro (Fig. 12). La inducción de TNF-α en es cualitativa y cuantitativamente similar a la incubación con 35624 para 3 de 5 réplicas, con elevados niveles de TNF-α encontrados en 2 de 5 réplicas (véanse C y E). Parece que la inducción máxima de IL-10 se cumple con hasta 1,0 x 108 bacterias por pocillo.
INF-γ La incubación con 121a induce un aumento sensible a la dosis de la citoquina proinflamatoria INF-γ en PBMC tras estimulación in vitro (Fig. 13). Cuantitativamente, el modelo es algo variable para INF-γ, pero en conjunto similar con 121a en comparación con 35624.
G-CSF: La incubación con 121a induce un aumento sensible a la dosis de la citoquina G-CSF en PBMC tras estimulación in vitro (Fig. 14). La inducción de G-CSF es cualitativa y cuantitativamente similar a la incubación con 35624.
imagen10
imagen11
5
10
15
20
25
30
La diferencia en la producción de citoquinas refleja diferente capacidad de polarización de los linfocitos T
La liberación de citoquinas por las DC es importante para impulsar la polarización de linfocitos T hacia Th1, Th2, Th17
o linfocitos T reguladores. Dadas las diferencias observadas en la producción de citoquinas, los autores analizan adicionalmente si las MDDC generadas mediante AHF121A tienen la capacidad de inducir linfocitos T reguladores Foxp3+. Las DC se incubaron con AFIF121A durante 5 días y a continuación se cultivaron simultáneamente con linfocitos T CD4+ alogénicos muy purificados no expuestos anteriormente. La población de linfocitos T reguladores CD4+Foxp3+ se analizó a continuación mediante FACS. Los resultados muestran que las células dendríticas estimuladas con AFIF121A impulsan la polarización y/o la expansión del subconjunto de linfocitos T reguladores, que expresan CD25 y Foxp-3. (Fig. 16)
Los inventores postulan que AHF121A genera DC tolerogénicas, que, a su vez, inducen la generación de linfocitos T reguladores CD4+Foxp3+. De hecho, los inventores demostraron que las MDDC cultivadas con AHF121A podían convertir los linfocitos T CD4+CD25-en linfocitos T CD4+CD25-Foxp3+. En resumen, AFIF121A ejerce potentes efectos inmunomoduladores mediante la regulación en exceso o la potenciación de la generación de Tregs por las MDDC in vitro. Los resultados muestran evidencias de la generación de Tregs CD4+CD25-Foxp3+ en respuesta a AFIF121A in vitro, un efecto que puede ser terapéuticamente útil para modular trastornos inflamatorios inmunitarios in vivo. (Fig. 16)
Se había demostrado anteriormente que algunos probióticos (es decir, L. casei y reuteri) pueden inducir el desarrollo de linfocitos T reguladores (32, 41, 42). Se ha demostrado que Bifidobacterium AF11206 media la activación potente de los linfocitos T reguladores en 3 modelos animales diferentes. Además, el consumo de Bifidobacterium AFI1206 protege contra el alistamiento de eosinófilos hacia el pulmón y bloquea la inducción de IgE sérica. En este caso, se postula que los linfocitos T reguladores tienen un papel importante en la regulación de las respuestas inflamatorias específicas de alérgeno (39). Múltiples estudios en modelos animales indican que los linfocitos T CD4 CD25 Foxp3 se alistan hacia ambos pulmones y los ganglios linfáticos drenantes, y pueden suprimir la eosinofilia de las vías respiratorias inducida por alérgeno, la hipersecreción de moco y la hipersensibilidad de las vías respiratorias (43-48).
Numerosos estudios en seres humanos y animales indican ahora que IBD da como resultado una pérdida de tolerancia a las bacterias comensales; El estudio de Round y Mazmanian (49) muestra que PS dirige el desarrollo de los Tregs durante la protección y cura de la colitis experimental. Estos hallazgos son consistentes con estudios que muestran que la producción de IL-10 por linfocitos T Foxp3+ es importante para mediar la tolerancia en las superficies mucosas y para prevenir la inflamación intestinal (49, 50).
Ejemplo 8 -Composiciones ilustrativas
Se indican a continuación ejemplos de composiciones de croquetas secas que comprende las Bifidobacteria probióticas de la presente invención.
Ingrediente
Porcentaje en base peso
Ej. 1
Ej. 2 Ej. 3 Ej. 4
Granos de cereal
Hasta 100 Hasta 100 Hasta 100 Hasta 100
Subproducto cárnico avícola
43,5 40 45 35
Grasa de ave
1,28 1,02 1,16 1,35
Producto de huevo
2,4 2,1 2,5 2,2
Carne de hígado de pollo
1,0 1,0 1,0 1,0
Levadura de cerveza seca
1,0 1,0 1,0 1,0
Fosfato monosódico
1,0 1,0 1,0 1,0
Carbonato de calcio
0,8 0,8 0,8 0,8
Cloruro de potasio
0,6 0,6 0,6 0,6
Vitaminas
0,4 0,4 0,4 0,4
Cloruro de colina
0,3 0,3 0,3 0,3
Minerales
0,3 0,3 0,3 0,3
DL-Metionina
0,1 0,1 0,1 0,1
Cloruro de sodio
0,03 0,03 0,03 0,03
(continuación)
Ingrediente
Porcentaje en base peso
Ej. 1
Ej. 2 Ej. 3 Ej. 4
Probiótico (1 x 1010 ufc/g NCIMB 41675 en aceite de girasol)
1 0,5 - 0,6
Probiótico (1 x 1010 ufc/g NCIMB 41675 en aceite de girasol)
ufc/g 0,5 1 0,4
Se indican a continuación ejemplos de composiciones de pienso para animales de compañía que comprende las Bifidobacterium longum probióticas de la presente invención.
Ingrediente
Porcentaje en base peso
Ej. 5
Ej. 6 Ej. 7
Agua
Hasta 38 Hasta 47 Hasta 50
Hígado de ave de corral
Hasta 25 Hasta 20 Hasta 15
Productos avícolas
25 20 20
Arroz machacado
5 7 10
Producto de huevo
3 2,5 1,5
Grasa de ave
2,9 3,0 3,2
Carne de ave
0,6 0,7 0,9
Taurina
0,1 0,1 0,1
Vitaminas
0,05 0,1 0,1
Minerales
0,05 0,1 0,1
Probiótico (1 x 10 ufc/g NCIMB 41675)
4 5 6
Se indican a continuación ejemplos de composiciones de suplemento para yogurt que comprende las Bifidobacterium longum probióticas de la presente invención.
Ingrediente
Porcentaje en base peso
Ej. 8
Ej. 9 Ej. 10
Leche
38 42 48
Azúcar
12 12 10
Almidón modificado
1,0 0,8 0,8
Materiales prebióticos
0,25 0,3 0,5
Probiótico (1 x 1010 ufc/g NCIMB 41675)
4 5 6
Aunque se han ilustrado y descrito realizaciones determinadas de la presente invención, resulta evidente para el experto en la técnica que es posible realizar diferentes cambios y modificaciones sin abandonar por ello el ámbito de la invención. Por consiguiente, las reivindicaciones siguientes pretenden cubrir todos esos cambios y modificaciones
10 contemplados dentro del ámbito de esta invención.
Referencias
1. McCracken V.J. and Gaskins H.R. Probiotics and the immune system. In: Probiotics a critical review, Tannock, GW (ed), Horizon Scientific Press, UK. 1999, p.85-113.
imagen12
imagen13

Claims (1)

  1. imagen1
ES14180970.7T 2009-11-11 2010-11-11 Cepa de Bifidobacterium Active ES2610829T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12/616,752 US9771624B2 (en) 2008-11-11 2009-11-11 Bifidobacterium longum
US616752 2009-11-11
IE20100290 2010-05-11
IE20100290 2010-05-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2610829T3 true ES2610829T3 (es) 2017-05-03

Family

ID=43478228

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14180970.7T Active ES2610829T3 (es) 2009-11-11 2010-11-11 Cepa de Bifidobacterium

Country Status (11)

Country Link
EP (2) EP2823822B1 (es)
JP (1) JP5600179B2 (es)
CN (1) CN103037875B (es)
AU (1) AU2010317423C1 (es)
BR (1) BR112012010923B1 (es)
CA (1) CA2779597C (es)
ES (1) ES2610829T3 (es)
MX (1) MX2012005449A (es)
PL (1) PL2823822T3 (es)
RU (1) RU2557310C2 (es)
WO (1) WO2011058536A1 (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AUPQ899700A0 (en) 2000-07-25 2000-08-17 Borody, Thomas Julius Probiotic recolonisation therapy
WO2011151941A1 (ja) 2010-06-04 2011-12-08 国立大学法人東京大学 制御性t細胞の増殖または集積を誘導する作用を有する組成物
EP3311825A1 (en) 2010-08-04 2018-04-25 Thomas Julius Borody Compositions for fecal floral transplantation and methods for making and using them
JP6306507B2 (ja) 2011-12-01 2018-04-18 国立大学法人 東京大学 制御性t細胞の増殖または集積を誘導するヒト由来細菌
JP6234331B2 (ja) * 2014-06-13 2017-11-22 森永乳業株式会社 統合失調症治療剤
WO2016191356A1 (en) 2015-05-22 2016-12-01 Arizona Board Of Regents On Behalf Of Arizona State University Methods for treating autism spectrum disorder and associated symptoms
US20170360848A1 (en) 2016-06-15 2017-12-21 Arizona Board Of Regents On Behalf Of Arizona State University Methods for treating autism spectrum disorder and associated symptoms
US11213549B2 (en) 2016-10-11 2022-01-04 Finch Therapeutics Holdings Llc Compositions and method for treating primary sclerosing cholangitis and related disorders
WO2018071537A1 (en) 2016-10-11 2018-04-19 Crestovo Holdings Llc Compositions and methods for treating multiple sclerosis and related disorders
CN107334786B (zh) * 2016-12-29 2018-08-28 哈尔滨学院 双歧杆菌活菌胶囊及其在制备预防卵巢早衰药物中的应用
MX2019010143A (es) * 2017-02-28 2019-10-02 Alimentary Health Ltd Bifidobacterium longum capaz de modular beneficiosamente la respuesta inmune contra una infeccion respiratoria por virus.
CN110392734A (zh) 2017-02-28 2019-10-29 营养健康有限公司 可以有益地调节针对呼吸道病毒感染的免疫应答的长双歧杆菌
US11433102B2 (en) 2017-04-05 2022-09-06 Finch Therapeutics Holdings Llc Compositions and methods for treating Parkinson's disease (PD) and related disorders
US11040073B2 (en) 2017-04-05 2021-06-22 Finch Therapeutics Holdings Llc Compositions and methods for treating diverticulitis and related disorders
JP2020521760A (ja) 2017-05-26 2020-07-27 クレストヴォ・ホールディングス・エルエルシー 糞便微生物ベースの治療剤を含む凍結乾燥組成物ならびにそれを製造および使用する方法
WO2019032573A1 (en) 2017-08-07 2019-02-14 Finch Therapeutics, Inc. COMPOSITIONS AND METHODS FOR MAINTAINING AND RESTORING A HEALTHY INTESTINAL BARRIER
ES2899674T3 (es) * 2018-01-29 2022-03-14 Prec Group Limited Un producto combinado para la profilaxis y el tratamiento del síndrome del intestino irritable
US11166990B2 (en) 2018-07-13 2021-11-09 Finch Therapeutics Holdings Llc Methods and compositions for treating ulcerative colitis
EP3849574A1 (en) 2018-09-10 2021-07-21 Lactobio A/S Method for reducing the transfer of pathogenic microorganisms
WO2020069280A1 (en) 2018-09-27 2020-04-02 Crestovo Holdings Llc Compositions and methods for treating epilepsy and related disorders
US20220015998A1 (en) 2018-12-21 2022-01-20 Lactobio A/S Topical composition comprising viable microorganisms
US20220110986A1 (en) 2019-01-04 2022-04-14 Lactobio A/S Strains, composition and method of use
CA3140493A1 (en) 2019-05-20 2020-11-26 Lactobio A/S Composition for treatment, alleviation or prophylaxis of acne
CA3142389A1 (en) 2019-06-13 2020-12-17 Lactobio A/S A gel composition comprising viable microorganisms
JP7013419B2 (ja) * 2019-08-07 2022-02-15 日清食品ホールディングス株式会社 炎症性サイトカインの産生誘導活性は低いが抗炎症性サイトカインの産生誘導活性が高いビフィズス菌
CN113209139B (zh) * 2020-08-31 2022-09-23 内蒙古蒙牛乳业(集团)股份有限公司 乳双歧杆菌MN-Gup改善肥胖及其特征肠道菌群用途
CN112111424B (zh) * 2020-09-03 2022-07-22 江南大学 一株可缓解类风湿性关节炎的短双歧杆菌及其应用
AU2021416723A1 (en) 2021-01-05 2023-07-27 Lactobio A/S Strains, compositions and methods of use
CA3204068A1 (en) 2021-01-05 2022-07-14 Charlotte VEDEL Strains, compositions and methods of use

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS55113718A (en) 1979-02-27 1980-09-02 Yakult Honsha Co Ltd Antitumor agent
US4781939A (en) 1986-10-28 1988-11-01 Nestec, S.A. Layered meat emulsion product and method of producing same
DE3933528C1 (es) 1989-10-04 1990-12-06 Effem Gmbh, 2810 Verden, De
US5952033A (en) 1996-12-24 1999-09-14 Nestec S.A. Gelatinized cereal product containing oligosaccharide and processes of preparing and using same
PT862863E (pt) 1997-01-09 2002-04-29 Nestle Sa Produto cerealifero contendo probioticos
US6133323A (en) 1997-04-09 2000-10-17 The Iams Company Process for enhancing immune response in animals using β-carotene as a dietary supplement
US5932258A (en) 1998-04-06 1999-08-03 The Iams Company Composition and process for improving glucose metabolism in companion animals
ID29150A (id) * 1999-01-15 2001-08-02 Entpr Ireland Cs Penggunaan lactobacillus salivarius
NZ514727A (en) 1999-05-27 2003-10-31 Iams Company Enhancing immune response in pets using vitamin E, lutein and beta-carotene in a pet food product
CN100396769C (zh) 2000-05-25 2008-06-25 雀巢制品公司 宠物食物使用的新益生菌
EP1227152A1 (en) * 2001-01-30 2002-07-31 Société des Produits Nestlé S.A. Bacterial strain and genome of bifidobacterium
US20040265279A1 (en) * 2003-05-08 2004-12-30 Timothy Dinan Probiotics in the treatment of atypical depression and other disorders characterized by hypothalamic pitiuitary-adrenal axis over-activity
US8877178B2 (en) * 2003-12-19 2014-11-04 The Iams Company Methods of use of probiotic bifidobacteria for companion animals
PT1986669E (pt) * 2006-02-15 2012-05-15 Nestec Sa Utilização de bifidobacterium longum para a prevenção e tratamento de inflamação
KR20100016012A (ko) * 2007-03-28 2010-02-12 앨러멘터리 헬스 리미티드 프로바이오틱 비피도박테리움 스트레인
GB2460781B (en) * 2007-03-28 2012-01-25 Alimentary Health Ltd Probiotic bifidobacterium strains
RU2570557C2 (ru) * 2008-11-11 2015-12-10 Алиментари Хелс Лимитед ПРОБИОТИЧЕСКАЯ БИФИДОБАКТЕРИЯ Bifidobacterium Longum

Also Published As

Publication number Publication date
EP2823822A1 (en) 2015-01-14
CN103037875B (zh) 2014-11-05
BR112012010923A2 (pt) 2018-03-06
CA2779597C (en) 2018-03-27
RU2557310C2 (ru) 2015-07-20
JP2013509204A (ja) 2013-03-14
MX2012005449A (es) 2012-09-07
EP2498790A1 (en) 2012-09-19
WO2011058536A1 (en) 2011-05-19
PL2823822T3 (pl) 2017-09-29
AU2010317423B2 (en) 2014-07-10
BR112012010923B1 (pt) 2021-03-23
RU2012116029A (ru) 2013-12-20
AU2010317423A1 (en) 2012-05-31
AU2010317423C1 (en) 2015-01-22
CN103037875A (zh) 2013-04-10
CA2779597A1 (en) 2011-05-19
EP2823822B1 (en) 2016-10-12
JP5600179B2 (ja) 2014-10-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2610829T3 (es) Cepa de Bifidobacterium
ES2366542T3 (es) Lactobacillus probióticos caninos.
ES2523984T3 (es) Bifidobacterias pseudolongum probióticas caninas
EP1880001B1 (en) Feline probiotic lactobacilli
CA2607949C (en) Feline probiotic bifidobacteria
ES2368333T3 (es) Métodos de uso de bifidobacterias probióticas para animales de compañia.
US8840880B2 (en) Canine probiotic bifidobacteria globosum
ES2381112T3 (es) Métodos de uso de Lactobacilli probióticos para animales de compañia
JP2003534003A (ja) ペットフード用新規プロバイオチックス
AU2011202947B2 (en) Feline probiotic lactobacilli
ES2367518T3 (es) Lactobacilli probióticos felinos.