ES2607028T3 - Dispositivos para el tratamiento de heridas y procedimiento para fabricarlos - Google Patents

Dispositivos para el tratamiento de heridas y procedimiento para fabricarlos Download PDF

Info

Publication number
ES2607028T3
ES2607028T3 ES08847541.3T ES08847541T ES2607028T3 ES 2607028 T3 ES2607028 T3 ES 2607028T3 ES 08847541 T ES08847541 T ES 08847541T ES 2607028 T3 ES2607028 T3 ES 2607028T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sleeve
housing
gas
pressure
treatment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08847541.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Phillip Loori
George Hovorka
Mike Griffiths
Francis Rossi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AOTI Ltd
Original Assignee
AOTI Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AOTI Ltd filed Critical AOTI Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2607028T3 publication Critical patent/ES2607028T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H9/00Pneumatic or hydraulic massage
    • A61H9/005Pneumatic massage
    • A61H9/0078Pneumatic massage with intermittent or alternately inflated bladders or cuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G10/00Treatment rooms or enclosures for medical purposes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G10/00Treatment rooms or enclosures for medical purposes
    • A61G10/04Oxygen tents ; Oxygen hoods

Abstract

Dispositivo de tratamiento de heridas (10A, 10B, 10C, 10D) que comprende: - una carcasa (12B, 8C, 12D) para tratamiento de un miembro de un paciente suministrando gas al mismo definiendo dicha carcasa: - una cámara de tratamiento (14B, 18C) para exponer el miembro del paciente al gas de tratamiento - un sensor de presión de la carcasa (70D) conectado a un controlador (16D) para medir la presión del gas dentro de la cámara de tratamiento, - un manguito inflable (22B, 45D) para sellar la carcasa alrededor del miembro del paciente con contacto hermético, - un sensor de presión del manguito (85D) conectado al controlador para medir la presión del gas del manguito y un controlador (16D) para controlar la presión del gas del manguito en respuesta a la presión del gas de la cámara de tratamiento.

Description

DESCRIPCION
Dispositivos para el tratamiento de heridas y procedimiento para fabricarlos 5 ANTECEDENTES DE LA INVENCION
[0001] Los dispositivos para tratamiento de heridas forman entornos sellados para la aplicacion de gases terapeuticos que aceleren la curacion de lesiones o heridas en el cuerpo de un paciente. Como se describe en el documento de patente de Estados Unidos de numero 5060644 de tltulo "Hyperbaric Chamber Apparatus", la
10 introduccion de un gas presurizado como el oxlgeno dentro de dichos entornos confinados favorece la curacion varios tipos de lesiones y heridas.
[0002] Cuando se introdujeron por primera vez los dispositivos de tratamiento para la curacion de heridas envolvlan el cuerpo entero. Con el paso del tiempo estos dispositivos se hicieron mas sofisticados y cubrlan y
15 trataban solo una parte del cuerpo del paciente como, por ejemplo, se describe en los documentos de patente de Estados Unidos de numero 5154697 de tltulo “Collapsible Topical Hyperbaric Apparatus" y 4801291 de tltulo "Portable Topical Hyperbaric Apparatus”. Estos dispositivos se podrlan usar para tratar la herida o la lesion del paciente sin necesidad de envolver todo su cuerpo.
20 [0003] Dado que estos dispositivos se utilizan para el tratamiento de heridas abiertas existe la posibilidad de
que un paciente infecte a otro. Por lo tanto, hay que invertir tiempo y esfuerzo en limpiar y esterilizar los dispositivos previstos para su reutilizacion. En este sentido existe la necesidad contar con un dispositivo de tratamiento de heridas que reduzca a cero la probabilidad de infeccion y que ademas sea mas economico de fabricar y usar que los dispositivos de tratamiento de heridas convencionales. Ademas hace falta un mecanismo de sellado mejorado para 25 los dispositivos de tratamientos hiperbaricos para evitar la fuga de los muy aprovechables gases de tratamiento. Ademas tambien existe la necesidad de facilitar un acceso sencillo al miembro que se este tratando. Por ultimo, se desearla un dispositivo de tratamiento de heridas con el que se puedan realizar varios tratamientos de heridas, como tratamientos hiperbaricos, terapia por compresion y tratamiento con presion negativa. El documento US2006/0069357 describe un conjunto de contention para riego de heridas que comprende una primera envolvente 30 para colocar al paciente con un contorno que se pone en contacto con el, un deposito presurizable comunicado con el paciente a traves de una pared de la envolvente para agrandar la envolvente y medios de sellado colocados en el contorno en contacto con el paciente.
[0004] El documento WO2008/130389 describe un dispositivo y un metodo para tratamiento de heridas
35 cronicas que incluye un cabezal de tratamiento adaptado para sujetar el cuerpo del paciente en el area de la herida. El cabezal de tratamiento incluye una camara con al menos una entrada para presion para colocar en ella la zona de la recibir y aplicar a la herida una secuencia de presiones hiperbaricas e hipobaricas y un mecanismo de riego para recibir un fluido de riego y aplicarlo en la herida.
40 [0005] El documento US2005/191372 describe un dispositivo y un metodo de tratamiento de heridas con
oxido nltrico.
[0006] El documento JP57-195468 describe un dispositivo de protection de heridas donde se conforma un cuerpo de bolsa hermetica al unir hermeticamente una bolsa de aire expandible con forma de rosquilla a la zona
45 periferica de la abertura del cuerpo de bolsa hermetica, teniendo el dispositivo un generador de aire presurizado para suministrar aire a la bolsa de aire y al cuerpo hermetico de proteccion de la herida. Por otra parte, un esterilizador esteriliza el aire cuando se va suministrando desde el generador de aire presurizado hasta el interior del cuerpo de la bolsa hermetica de proteccion de la herida y una valvula de conmutacion conmuta entre el modo de suministro de aire a la bolsa de aire de sellado de la abertura y el modo de suministro de aire hacia el interior del 50 cuerpo hermetico de proteccion de la herida.
[0007] El documento US5000164 describe un aparato de mejora de la circulation que comprende una bota hermetica adaptable al contorno del pie lesionado de una persona, un modulador de presiones para proporcionar pulsos de sobrepresion y de vaclo a la bota para mejorar la circulacion de la sangre hacia el pie lesionado y una
55 unidad de control que monitoriza las pulsaciones de presion sistolica y diastolica del corazon y que proporciona senales de control electrico al modulador de presion para garantizar que los pulsos de sobrepresion y de vaclo sean clclicos y en sincronismo con las pulsaciones de presion sistolicas y diastolicas del corazon.
RESUMEN DE LA INVENCION
[0008] La presente invencion esta definida en las reivindicaciones adjuntas. El dispositivo esta definido en la
reivindicacion 1 y el metodo de fabricacion del dispositivo en la reivindicacion 10.
5 [0009] En este documento se describe un dispositivo de tratamiento de heridas que puede incluir una carcasa
que tenga un primer extremo abierto para introducir en el un miembro de un paciente y un segundo extremo cerrado que configura una camara entre ambos donde una parte de la carcasa puede incluir un primer material polimerico revestido con un segundo material polimerico elegido de entre acetato de etilvinilacetato y polietileno sellable termicamente.
10
[0010] En este documento se describe un dispositivo de tratamiento de heridas que puede incluir una carcasa que tenga un extremo cerrado y un extremo abierto configurado para aislar por sellado con contacto hermetico un miembro y al menos dos compartimentos dentro de la carcasa separados por un manguito de division configurada para aislar por sellado el miembro con contacto hermetico.
15
[0011] En este documento se describe un dispositivo de tratamiento que puede incluir una carcasa que tenga un extremo cerrado y un extremo abierto configurado para aislar por sellado el miembro con contacto hermetico y una pluralidad de compartimentos dentro de la carcasa separados por manguitos de division inflables configurados para aislar por sellado el miembro con contacto hermetico. Cada uno de los manguitos de division inflables puede
20 estar conectado a una valvula para su inflado.
[0012] En este documento se describe un dispositivo de tratamiento de heridas que puede incluir una carcasa que tiene un extremo cerrado y un extremo abierto configurado para aislar por sellado un miembro con contacto hermetico y al menos dos compartimentos separados por manguitos de division inflables con una abertura para
25 introducir por ella el miembro. La carcasa puede estar configurada para al menos un tratamiento seleccionado de entre los siguientes: tratamiento con gas hiperbarico, tratamiento de compresion secuencial y tratamiento de evacuacion.
[0013] En este documento se describe un dispositivo de tratamiento de heridas que puede incluir una carcasa
30 para tratamiento de un miembro de un paciente aplicandole un gas, un sensor de presion de la carcasa para medir la
presion en la carcasa y un manguito inflable para sellar la carcasa al miembro del paciente con contacto hermetico. El manguito puede tener una valvula de entrada de gas, una valvula de salida de gas y un controlador para abrir y cerrar las valvulas de entrada y de salida de gas. El controlador puede ajustar el suministro de gas al manguito para controlar la presion en el manguito basandose en las mediciones de la presion de la carcasa del sensor de presion 35 de la carcasa.
[0014] En este documento se describe un dispositivo de tratamiento de heridas que puede incluir una carcasa
para tratamiento de un miembro de un paciente aplicandole gas, un manguito inflable para sellar la carcasa al miembro del paciente con contacto hermetico y un controlador para controlar la presion del manguito inflando o
40 desinflando dicho manguito en funcion de la presion del gas dentro de la carcasa.
[0015] En este documento se describe un dispositivo de tratamiento de heridas que puede incluir una carcasa con un interior, un sensor de presion del interior para medir la presion en el interior y un manguito inflable para aislar hermeticamente un miembro dentro del interior de la carcasa. El manguito puede incluir una valvula del manguito en
45 comunicacion fluida con un deposito de gas de inflado y un sensor de presion del manguito para medir la presion de gas dentro del manguito. El dispositivo puede incluir un sistema de control de la presion dentro del manguito. El sistema puede incluir un sistema de control para controlar la presion del manguito operando la valvula del maguito en funcion de los valores del sensor de presion interior.
50 BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS
[0016] Los distintos objetos, ventajas y caracterlsticas de esta invencion resultaran mas claros tras la lectura de la siguiente descripcion detallada conjuntamente con la observacion de las figuras adjuntas en las que los numeros de referencia iguales se utilizan para los mismos elementos y en las que:
55
la figura 1A es una vista esquematica de un dispositivo de tratamiento de heridas conectado a un mecanismo de fijacion
la figura 2A es una vista de perfil del mecanismo de fijacion de la figura 1A
la figura 3A es una vista de alzado frontal del dispositivo de tratamiento de heridas configurado para el mecanismo
de fijacion de la figura 1A
la figura 4A es una vista de planta superior de un puerto de acceso sellado hermeticamente la figura 5A es una vista de alzado frontal del mecanismo de fijacion cuando esta abierto
la figura 6A es una vista de alzado frontal de dispositivo de tratamiento de heridas y del mecanismo de fijacion 5 cuando esta abierto
la figura 7A es una vista de alzado frontal del dispositivo de tratamiento de heridas y del mecanismo de fijacion cuando esta cerrado
la figura 8A es una vista en perspectiva de otro ejemplo del mecanismo de fijacion la figura 9A es una vista de alzado frontal del mecanismo de fijacion de la figura 8A cuando esta abierto 10 la figura 10A es una vista de alzado del dispositivo de tratamiento de heridas y el mecanismo de fijacion de la figura 8A cuando esta abierto
la figura 11A es una vista frontal del dispositivo de tratamiento de heridas y el mecanismo de fijacion de la figura 8A cuando esta cerrado
la figura 1B es una vista en perspectiva del dispositivo de tratamiento de heridas de acuerdo con otra realizacion 15 la figura 2B es una vista de planta de un primer paso para fabricar el dispositivo de tratamiento de heridas de la figura 1B
las figuras 3B son vistas en perspectiva de la formation del sellado hermetico del manguito del dispositivo de tratamiento de heridas de la figura 1B
la figura 4B es un diagrama de flujo de los pasos de fabrication necesarios para construir el dispositivo de 20 tratamiento de heridas de acuerdo con una realizacion de la presente invention
la figura 5B es un diagrama de la forma de onda de presion de un dispositivo de tratamiento de heridas la figura 6B es una vista de section transversal de un dispositivo de tratamiento de heridas la figura 1C es una vista en perspectiva de un dispositivo de tratamiento de heridas la figura 2C es una vista de seccion transversal del dispositivo de la figura 1C 25 las figuras 3Ca- 3Cb son vistas de un manguito de division de acuerdo con una realizacion la figura 4C es un procedimiento de uso del dispositivo la figura 5C es un ciclo de ejemplo realizado por el dispositivo la figura 6C muestra un dispositivo con forro de absorcion
la figura 1D es un diagrama esquematico del dispositivo de tratamiento de heridas de acuerdo con una realizacion 30 la figura 2D es un diagrama de tiempos para la operation del dispositivo de la figura 1D
la figura 3D es un diagrama de tiempos parcial para la operacion del dispositivo de la figura 1D la figura 4D es un diagrama de tiempos completo para la operacion del dispositivo de la figura 1D la figura 5D es un diagrama de flujo de la operacion del dispositivo de la figura 1D la figura 6D es un diagrama de tiempos de otro modo de funcionamiento del dispositivo 35
DESCRIPCION DETALLADA
[0017] La presente invencion esta definida en las reivindicaciones adjuntas.
40 [0018] En este documento se divulgan numerosos ejemplos y realizaciones relativas a dispositivos de
tratamientos de heridas. En general los dispositivos de tratamiento de heridas se utilizan para acelerar la curacion de las heridas aplicando un gas como el oxlgeno. Ademas las realizaciones divulgadas en este documento se refieren a dispositivos que tienen una carcasa flexible aunque facilmente se puede incorporar una carcasa rlgida. Ademas los tratamientos de heridas incluyen la terapia hiperbarica, la terapia por compresion y la terapia de evacuation. Como 45 se describira mas en detalle en adelante el dispositivo de tratamiento de heridas es portable y, opcionalmente, desechable.
EJEMPLO A
50 [0019] Un dispositivo de tratamiento de heridas incluye un puerto de acceso. El puerto de acceso permite al
personal cllnico acceder facilmente al miembro que se este tratando y moverlo para que quede bien colocado. Ademas el personal cllnico puede suministrar la medication o cambiar un vendaje de forma similar a como se hace con los puertos de acceso de camara rlgida del estado de la tecnica anterior.
55 [0020] La figura 1A ilustra un dispositivo de tratamiento de heridas flexible que tiene puerto de acceso y el
correspondiente mecanismo de fijacion. En particular un dispositivo de tratamiento de heridas flexible 10A incluye un primer extremo 12A donde se coloca un miembro y un segundo extremo 14A que incluye un puerto de acceso El primer extremo 12A puede sellarse hermeticamente alrededor del miembro del paciente con cualesquiera medios adecuados. Uno de dichos medios adecuados es un manguito inflable que se describira a continuation.
[0021] El dispositivo 10A en general incluye dos laminas de materiales 16A, 18A estan permanentemente selladas en los extremos paralelos al eje longitudinal conformando un interior 20A del dispositivo 10A. Las laminas 16A, 18A pueden estar hechas de materiales polimericos o cualquier otro material adecuado que pueda facilitar el
5 inflado y que sean tlpicamente impermeables al gas de tratamiento. Alternativamente el dispositivo 10A puede estar conformado por una unica lamina doblada sobre si misma y sellada permanentemente por el lado 17A entre el primer y segundo extremos 12A, 14A respectivamente. En este caso las laminas 16A, 18A hacen referencia al lado de la lamina unica doblada. Un miembro se inserta en la cavidad interior 20A formada por las dos laminas 16A, 18A a traves del primer extremo abierto 12A. Las dos laminas 16A, 18A estan selladas pudiendo separarse por el 10 segundo extremo 14A. El sellado y la apertura de las dos laminas 16A, 18A por el segundo extremo 14A constituyen el puerto de acceso 22A.
[0022] Como se muestra en las figuras 1A y 2A se utiliza un mecanismo de fijacion 24A para sellar y abrir el segundo extremo 14A consiguiendose el puerto acceso 22A. El mecanismo de fijacion 24 incluye una primera pata
15 alargada 25A y una segunda pata alargada 26A. Una articulacion 28A esta dispuesta entre la primera y segunda patas 25A, 26A para permitir que se pueda girar una pata con respecto a la otra. La primera y segunda patas 25A, 26A y la articulacion 28A estan apoyadas sobre una base 30A.
[0023] El mecanismo de fijacion 24A puede estar hecho de un material resinoso de conformado o cualquier 20 otro material aceptado medicamente como el acero inoxidable. El mecanismo de fijacion 24A no esta en contacto
con la parte interior 20A del dispositivo flexible 10A y por lo tanto no supone o supone muy poco riesgo de infeccion del paciente. Esto permite que el mecanismo de fijacion 24A se pueda reutilizar con la frecuencia que se desee. Ademas el mecanismo de fijacion 24 puede colocarse en general en vertical, aunque se puede utilizar cualquier configuracion adecuada como por ejemplo horizontal u oblicua segun un angulo deseado. Aunque una pierna 25A, 25 26A del mecanismo de fijacion 24A se pueda mover con respecto a la otra pata, una cualquiera de las patas puede ser la movil con respecto a la otra yo la estacionaria, como se desee. En la configuracion vertical la base 30A tiene la funcion de mantener el mecanismo de fijacion 24A en posicion vertical durante el sellado y la abertura del puerto de acceso 22A. La base 30A puede estar configurada para soportar el mecanismo de fijacion 24A en configuracion horizontal o en configuracion oblicua del mecanismo de fijacion, de colocar el mecanismo de fijacion sobre su lado o 30 formando un angulo.
[0024] El segundo extremo 14A puede incluir un miembro alargado tal como un liston 32A para facilitar el acoplamiento del mecanismo de fijacion al segundo extremo, El liston 32A esta fijado firmemente o de forma desprendible a una de las laminas del dispositivo adyacente a su segundo extremo 14A. En el ejemplo mostrado en
35 la figura 3A, el liston 32A se muestra fijado a la segunda lamina 18A aunque puede estar fijado a la primera lamina 16A. El liston 32A en general es igual de largo o mas largo que la longitud del segundo extremo 14A del dispositivo 10A. El liston 32A puede estar hecho de material resinoso como el plastico, el acero u otro material aceptado medicamente. Por tanto, el liston puede ser flexible o rlgido.
40 [0025] El liston 32A es un miembro alargado que o bien esta fijado a una de las laminas en su segundo
extremo 14 o puede ser independiente. Preferiblemente el liston 32A incluye estrlas, una superficie rugosa o similar para hacer que las laminas aprieten el liston. Sin embargo, las estrlas, la superficie rugosa o similares no son necesarios. En general el liston 32A es un miembro alargado tal como una barra o similar alrededor de la que el segundo extremo 14A de las laminas se enrolla. Los extremos de las dos laminas del dispositivo 16A, 18A se juntan 45 y envuelven el liston 32A y se colocan dentro del mecanismo de fijacion 24A como muestra la figura 4A. Estas laminas 16A, 18A estan enrolladas al menos una vuelta, preferiblemente dos, alrededor del liston 32A.
[0026] Como muestran las figuras 4A y 5A una entalladura alargada 34A puede estar hecha en una superficie
interna 36A de la primera pata 25A para alojar el liston 32A y las laminas enrolladas16A, 18A del dispositivo 10A. La 50 entalladura 34A se puede ajustar en funcion del tamano y la forma del liston 32A. La entalladura 34A puede hacerse facilmente en una superficie interna de la segunda pata o dicha entalladura puede estar hecha las superficies internas de ambas patas para alojar el liston 32A y las laminas enrolladas 16A, 18a. Cualquier configuracion as! se puede utilizar.
55 [0027] Como se muestra en la figura 6A una vez que las laminas 16A, 18A se enrollan alrededor del liston
32A, el liston 32A se coloca en la entalladura 34A. A continuacion como muestra la figura 7A la segunda pata 26A se gira hacia la primera pata 25A. Un dispositivo de fijacion tal como una pinza 38A colocada en la primera pata 25A en el extremo alejado de la base 30A se utiliza para enganchar la primera y segunda patas 25A, 26A que pueden luego soltarse tambien. La pinza 38A puede ser de cualquier tipo de elemento de fijacion que pueda enganchar las dos
patas y que luego puedan soltarse. Aunque se muestra y se describe como si estuviera situada en la primera pata puede estar situada en la segunda pata 26A o en cualquier lugar del mecanismo de fijacion 24A.
[0028] El segundo extremo abierto 14A entre las dos laminas 16A, 18A configura el puerto acceso 22A 5 cuando las laminas 16A, 18A estan separadas la una de la otra. El personal cllnico puede parar el tratamiento y
despresurizar el dispositivo 10A si se desea antes de desbloquear el mecanismo de fijacion 24a para abrir el puerto acceso 22A separando las dos laminas 16A, 18A por el extremo 14A. Esto ayuda a conservar el gas de tratamiento. El personal cllnico puede colocar cojines o administrar medicamentos o similares en el miembro a traves del puerto de acceso 22A. A continuacion los extremos de las dos laminas 16A, 18A se juntan y se unen estas enrollandose 10 alrededor del liston 32A y se mantienen en su posicion con la primera y segunda patas 25A, 26A del mecanismo de fijacion 24A como se ha descrito anteriormente.
[0029] Despues de que se haya terminado el tratamiento, el mecanismo de fijacion 24A se puede quitar del dispositivo flexible 10A y reaprovecharse para el paciente siguiente, utilizando un dispositivo de tratamiento de
15 heridas flexible, en lugar de utilizar uno de uso unico y nuevo similar al dispositivo 10A descrito en este documento.
[0030] El puerto de acceso 22A puede ser de una longitud igual o menor a la longitud del dispositivo 10A. En otras palabras el puerto de acceso 22A puede comprender sellar o abrir toda la longitud del segundo extremo 14A del dispositivo 10A o puede comprender el sellado y la abertura de una longitud inferior a la del segundo extremo
20 14A. En ese caso las laminas 16A, 18A pueden estar permanente fijadas por una parte de las mismas dejando la parte restante abierta para el puerto acceso 22A. El tamano del liston 32A puede variar entonces en funcion del tamano de la abertura.
[0031] En otro ejemplo, como muestran las figuras 8A-11A el mecanismo de fijacion 24A puede estar 25 acoplado a un deposito de gas de tratamiento y similares. En el ejemplo ilustrado la segunda pata 26A del
mecanismo de fijacion 24A incluye varios puertos que estan conectadas con distintos tipos de llneas de gas o de fluidos y similares. Por ejemplo, una llnea de monitorizacion de presion 40a, una llnea de entrada del gas de tratamiento 42A, una llnea de salida de gas de tratamiento 44 y una entrada y una salida para inflar otros elementos de dispositivo 10A tambien pueden estar incluidas.
30
[0032] Una segunda entalladura 46A puede estar hecha en una cualquiera de las patas del mecanismo de fijacion 24A, en este caso se muestra hecha en la primera pata 25A. La segunda entalladura 46A puede alojar el segundo liston 48A bien quedando firmemente fijado en o pudiendose desprender de una de las laminas 16A, 18A del dispositivo. El segundo liston 48A, similar al liston 32A, puede estar fijado firmemente a una de las laminas 16A,
35 18A del dispositivo mediante sellado termico o similar. En otra realizacion el segundo liston 48A puede ser independiente.
[0033] El segundo liston 48A tiene una configuracion complementaria con puertos que se alinean con la llnea de monitorizacion de presion 40A, la llnea de entrada del gas de tratamiento 42A, la llnea de salida del gas de
40 tratamiento 44A y similares. El segundo liston 48A puede entonces conectar los agujeros aberturas ya hechos en las laminas o puede taladrar agujeros o aberturas en las laminas cuando se sella el puerto de acceso. Los agujeros puede perforarlos la segunda placa 48A si tiene protuberancias punzantes junto a los distintos puertos. Estas protuberancias punzantes pueden perforar las laminas flexibles haciendo agujeros cuando el puerto de acceso queda sellado mediante el mecanismo de fijacion 24A. Los agujeros de las laminas permiten que los distintos 45 elementos esten en comunicacion fluida con el interior 20A del dispositivo 10A. La segunda placa 48A, por lo tanto esta configurada para alojar las llneas de fluidos del dispositivo 10A y conectar estas llneas de fluido con el mecanismo de fijacion 24A.
[0034] El dispositivo 10A puede tener las aberturas complementarias para alojar la llnea de entrada del gas 50 de tratamiento 42A, la llnea de salida 44A o similares de modo que el interior 20A del dispositivo 10A quede en
comunicacion fluida con el gas de tratamiento. En otra realizacion los distintos elementos del mecanismo de fijacion pueden incluir protuberancias tubulares para penetrar el interior 20A o las vlas de paso de aire, bien a traves de la segunda placa 48A bien a traves de una de las dos laminas en caso de que no haya segunda placa 48A.
55 [0035] El dispositivo 10A puede incluir un manguito inflable en un primer extremo 12A del dispositivo 10A. El
manguito inflable esta configurado para inflar y aislar el miembro por sellado con contacto hermetico. En este caso las llneas que proporcionan el gas para inflar el manguito tambien pueden estar incluidas para el segundo liston 48A. En lo que sigue se describira todo esto mas en detalle.
[0036] Ademas como se divulga en la solicitud de patente de Estados Unidos de numero 11/064581
presentada el 24 de febrero de 2005, de titulo “Hyperbaric Oxygen Device and Delivery Methods”, numero de publicacion US2006-0185620, el dispositivo puede incluir dos laminas de material selladas entre si por ambos extremos que luego se doblen sobre si mismas para formar el interior 20A. De esta manera pueden formarse 5 bolsillos que permitan que el fluido, tal como el aire o gas de tratamiento, inflen el dispositivo. Los bolsillos pueden conformarse sellando las dos laminas 16A, 18A entre si en varias zonas configurando vias de paso inflables. En este caso el gas se puede suministrar entre las laminas para inflar dispositivo y mantenerlo rigido. Por lo tanto las lineas de suministro de gas para inflar el dispositivo en si tambien pueden estar previstas en el segundo liston 48A.
10 [0037] Cuando la pinza 38A libera desbloquea la segunda pata 26A liberandola de la primera pata 25A el
tratamiento con gas se puede parar automaticamente. Especificamente la pinza 38A puede estar conectada electricamente a un sensor o a un conmutador que este conectado a un controlador del dispositivo que active las funciones del mismo. Por lo tanto, la apertura de la pinza 38A puede ser la senal de aviso al conmutador que llega al controlador y hace que este corte el flujo de gases de tratamiento. El cierre de la pinza 38A puede ser la senal de
15 aviso al conmutador que llega al controlador y hace que este inicie el flujo. El personal clinico no necesita parar el tratamiento y despues abrir el mecanismo de fijacion. Esto facilita un acceso comodo al miembro. Ademas en caso de que el personal clinico olvide parar el tratamiento y abra el mecanismo de fijacion no se despreciara gas de tratamiento expulsado al entorno porque el tratamiento se habra parado automaticamente cuando se haya abierto el mecanismo de fijacion 24A.
20
REALIZACION B
[0038] Haciendo referencia a la figura 1B, en una realizacion, se ilustra el dispositivo de tratamiento de heridas 10B. El dispositivo puede estar estructurado de una manera que mejore el tratamiento de la herida
25 reduciendo o eliminando los problemas asociados con la conformacion del dispositivo.
[0039] El dispositivo puede suponer un desafio en cuanto a los materiales y metodos utilizados para fabricarlo. Por ejemplo, el dispositivo se puede conformar mediante soldadura por radiofrecuencia. Sin embargo, puede haber inconvenientes utilizando este metodo. Asi, sedan deseables los materiales y metodos de fabrication
30 del dispositivo que reduzcan o eliminen estos inconvenientes y que simultaneamente mejoren la eficacia del dispositivo.
[0040] Como se puede observar mejor en la figura 1B el dispositivo 10B incluye una carcasa 12B que configura una region interna o camara 14B que esta cerrada por un primer extremo 16B y abierta por un segundo
35 extremo 18B para introducir un miembro de un paciente.
[0041] Como puede verse mejor en la figura 2B, la carcasa 12B esta constituida por dos laminas flexibles, una lamina exterior 12Ba y una lamina interior 12Bb. Las laminas 12Ba, 12Bb estan dispuestas concentricamente y estan unidas formando una pared anular inflable entre ellas. Los gases tales como el aire o incluso el oxigeno
40 pueden utilizar para presurizar el espacio anular formado entre las dos laminas si se sellan. Por lo tanto, la carcasa 12B del dispositivo proceso puede inflar hasta que adopte una forma cilindrica semirrigida. El primer extremo de la carcasa esta sellado formando un primer extremo cerrado 16B. En un ejemplo el primer extremo 16B puede cerrarse sellando entre si los extremos de las paredes 12Ba, 12Bb. En otra realizacion el primer extremo 16B puede estar sellado uniendo otra lamina (no mostrada) a los extremos de las laminas 12Ba, 12Bb para encerrar el primer
45 extremo. El segundo extremo 18B puede estar achaflanado y tener una aberturas que puede incluir un manguito 22B que tenga un diametro inferior al asociado al diametro de la carcasa 12B. Sin embargo, ha de entenderse que se pueden utilizar otras formas y que el segundo extremo 18B no hace falta que este achaflanado.
[0042] La carcasa 12B incluye varias aberturas o puertos 19B formados en las laminas 12Ba 12Bb.
50 Conectados a los puertos 19B hay uno mas tubos 20Bb que estan en comunicacion fluida con la camara 14B. El
tubo 20Ba mantiene una comunicacion fluida selectiva con un deposito de suministro de gas de tratamiento (no mostrado) a traves de una o mas valvulas (no mostradas). El gas de tratamiento y sus valvulas asociadas estan controladas por un controlador que se describira mas en detalle en este documento y que regula las funciones del dispositivo. Se remite a las solicitudes de patente de Estados Unidos 12/ 156465 y 12/ 156466 presentadas el 30 de
55 mayo de 2008, de titulo “Controller For An Extremity Hyperbaric Device" en cuanto a controladores adecuados, numeros de publicacion US2009-0120433 y US2009-0126727. El tubo 20Bb esta en comunicacion selectiva con un deposito de descarga, que incluye, por ejemplo, la atmosfera, a traves de una o mas valvulas (no mostradas). Las valvulas de descarga estan controladas de forma similar por el controlador permitiendo expulsar el gas de la camara 14B reduciendo la presion en la camara 14B durante el funcionamiento del dispositivo 10B.
[0043] Como se ha indicado anteriormente, el segundo extremo abierto 18B del dispositivo 10B esta
configurado con un manguito 22B a traves de la que el miembro se introduce en el dispositivo 10B. En una realizacion el manguito 22B esta configurado a partir de una seccion de la carcasa 12B. En cuanto a este aspecto, la 5 carcasa 12G incluye una costura 22Ba que esta hecha entre las dos laminas 12Ba 12Bb para separar la carcasa 12B que configura la camara 14B de la carcasa 12B que configura el manguito 22B. Como se ve en la figura 3B el manguito 22B esta definido por el espacio sellado entre las dos laminas 12Ba, 12Bb como resultado de la costura 22Ba.
10 [0044] El manguito 22B puede inflarse con aire o gas de tratamiento a traves del tubo 20Bc (que esta en
comunicacion fluida con un deposito de aire presurizado o gas de tratamiento a traves de una o mas valvulas) configurando el sello del manguito inflable. El manguito 22B se cierra alrededor del miembro del paciente y consigue as! aislarlo mediante sellado, hermetico, por ejemplo, en contacto con el miembro del paciente cuando el dispositivo 10B se esta utilizando tras inflar el manguito. Alternativamente, como se describe mas adelante, el manguito 22B
15 puede ser independiente y luego fijarse a la carcasa 12B.
[0045] Como se ve en la figura 2B, la carcasa 12B puede incluir una pluralidad de vlas de paso inflables 24B
configuradas en el espacio entre las laminas 12Ba, 12Bb por costuras circunscritas 23Bb. Las costuras circunscritas 23Bb son zonas donde se han sellado entre si la primera y segunda laminas 12Ba, 12Bb. Las vlas de paso 24B son
20 huecos que estan formados entre las costuras circunscritas 23B y que se inflan con el aire o el gas de tratamiento para endurecer y proporcionar rigidez a la carcasa 12B. El inflado de las vlas de paso 24B puede ser independiente del suministro de gas de tratamiento a la camara 14B o puede estar asociado a el. Para permitir que el gas fluya entre las vlas de paso adyacentes 24B, las costuras circunscritas 23B pueden terminar en varias zonas formando un hueco 23B a lo largo de la costura circunscrita 23Ba. Estos huecos 23Bb facilitan la comunicacion fluida entre las
25 vlas de paso adyacentes 24B. De esta manera la presion del gas de tratamiento se puede variar sin que la carcasa colapse sobre la herida del paciente. Por ejemplo a presion en el dispositivo 10B se puede variar entre una primera presion positiva (superior a la presion atmosferica) y una segunda presion positiva inferior, o entre una presion positiva y una presion negativa (inferior a la presion atmosferica).
30 [0046] Las vlas de paso 24B estan en comunicacion fluida selectiva con un deposito de fluido presurizado tal
como el aire o el gas de tratamiento, a traves del tubo 20Bd (y una o mas valvulas) de modo que las vlas de paso 24B se pueden inflar independientemente del flujo del gas de tratamiento hacia la carcasa 12B. El flujo del gas hacia las vlas de paso 24B a traves de la valvula o valvulas tambien lo regula el controlador que regula todas las funciones del dispositivo. Los detalles adicionales del controlador se comentan a continuacion.
35
[0047] Volviendo a la figura 1B una caracterlstica que se puede anadir al dispositivo 10B es un cojln de aire
25B. El cojln de aire 25B puede estar ubicado en la camara 14B y puede estar configurado a partir de una tercera lamina de material 12Bd superpuesto a la lamina orientada hacia dentro 12Bb. La lamina 12Bd esta sellada por su perlmetro a la laminas 12Bb formando un hueco inflable para el cojln entre las laminas 12Bd y 12Bb. El interior del
40 cojln 25 puede estar en comunicacion fluida con un deposito de aire o de gas de tratamiento a traves de un tubo 20B2 y una o mas valvulas de modo que el cojln 25B se puede inflar por separado analogamente a las vlas de paso 24B y al manguito 22B. Sin embargo el inflado del cojln se puede hacer mientras se suministra gas de tratamiento al dispositivo 10B. Cuando esta inflado el cojln 25B proporciona soporte para el miembro del paciente cuando dicho miembro se introduce en la camara 14B. El cojln 25b puede estar colocado en cualquier posicion dentro del interior,
45 es decir, adyacente al primer extremo, al segundo extremo o entre ellos como se desee. Aunque solo se describe un unico cojln en este documento, una pluralidad de cojines de distintos tamanos tambien pueden estar conformados de manera analoga y pueden estar colocados en varias posiciones dentro de la carcasa. En cuanto a ejemplos de cojln, manguito inflable y vlas de paso adecuadas se remite en este documento a la solicitud de patente de Estados Unidos de numero 2006/ 0185670 de tltulo “Hyperbaric Oxygen Devices And delivery Methods”.
50
[0048] Como se ha indicado anteriormente en la realizacion ilustrada la carcasa 12B esta conformada a partir de dos o mas laminas de material. Las laminas pueden ser laminas de una unica capa o de varias capas. Por ejemplo entre los materiales adecuados esta uno seleccionado en general del grupo de los materiales polimericos resinosos que tienen poca o ninguna deformacion. Mas especlficamente, ejemplos de materiales adecuados
55 incluyen el nylon revestido con etilvinilacetato (EVA) o con politetileno sellable termicamente comercializado por la empresa Bemis Company of Neenah, WI. Alternativamente el material puede ser poliester revestido con EVA o polietileno comercializado por la empresa E.I. du Pont de Nemours of Wilmington, DE.
[0049] El nylon es mas facil de cortar con los equipos de troquelado con platina. Ademas las platinas pueden
tener una vida util mas larga cortando nylon que otros materiales. Para cualquier de los materiales, el revestimiento de EVA o de polietileno proporciona una superficie sellable termicamente que facilita una construccion facil del dispositivo de tratamiento de heridas hiperbarico. El revestimiento sellable termicamente se puede aplicar por un lado de una tela no deformable o en posiciones que se vayan a sellar termicamente.
5
[0050] El procedimiento preferido de sellado termico se describe en la patente de Estados Unidos de numero 66881929 de tltulo “Portable heat sealer”.
[0051] Esta patente divulga el uso de sellado termico segmentado para poder trabajar con varios espesores 10 de tela en un unico ciclo de sellado termico. El resultado es un producto que tiene unas uniones mas fuertes y que
se puede fabricar con un tiempo de ciclo de maquina de sellado significativamente menor, ayudando a reducir costes de fabricacion. Una ventaja del sellado termico segmentado en comparacion con la soldadura por radiofrecuencia utilizada en el estado de la tecnica anterior es que hacen falta menos pasos para fabricar el producto. Ademas se prescinde de campos de radiofrecuencia durante la fabricacion. Por otra parte, el proceso no tiene ningun 15 inconveniente asociado con el polivinilacetato, PVA, utilizado en ciertos tipos de dispositivos de tratamiento de heridas.
[0052] Haciendo referencia a las figuras 2B y 4B el dispositivo 10B esta formado a partir de dos o mas laminas 12Ba 12Bb con cada lamina cortada de otra lamina de material adecuado como se ha descrito
20 anteriormente en el paso 40B, pudiendose utilizar un aparato de troquelado con platina. Luego las laminas 12Ba, 12Bb se doblan y se sellan conformando la carcasa 12B.
[0053] Ademas de cortar el contorno del dispositivo 10B el aparato de troquelado de platina se puede usar para troquelar puertos 19B en las laminas 12Ba 12Bb para proporcionar uno o mas puntos de conexion para los
25 tubos 20B. Estas aberturas adicionales pueden hacerse bien simultaneamente al hacer el contorno de cada lamina respectiva o despues de que se haya cortado. Luego el cojln 25B tambien se puede cortar en este momento. Despues de colocarlos en los puertos 19B, los tubos 20B se sellan termicamente a las laminas 12Ba, 12Bb en el paso 50B. Como se describe mas adelante los tubos 20B tlpicamente estan sellados termicamente a las laminas 12B, 12Bb antes del sellado termico de las aristas de las laminas entre si.
30
[0054] Despues de que se hayan sellado termicamente los tubos 20B a la lamina 12Ba (o a las laminas 12Ba
y 12Bb, para los tubos 20Ba y 20Bb) en los puertos 19B las aristas de las laminas se sellan termicamente entre si formando la carcasa 12B, las vlas de paso 24B y el manguito 22B. Una vez que se han sellado la una a la otra la carcasa 12B puede doblarse entonces de modo que sus aristas superior e inferior estan generalmente alineadas y
35 su arista lateral esta alineada con la lamina 12Bc. Las aristas superior e inferior y la arista lateral que conforman la pared de la carcasa 12B y el primer extremo cerrado 16B se sellan entonces termicamente utilizando las tecnicas de sellado termico aludidas en el paso 55B. Como se ha indicado antes se pueden conformar componentes opcionales tales como el cojln 25B mediante otra lamina o cartulina situado sobre las laminas y luego sellado termicamente a la carcasa por sus aristas respectivas para formar as! un espacio entre la lamina adicional y la carcasa 12B.
40
[0055] En el paso 60B, el manguito 22B se puede conformar aparte de la carcasa 12B o conformarse integralmente con ella. En este caso el manguito se conforma aparte; se puede preparar a partir de un rollo de tubo de polietileno continuo. El tubo de polietileno lo fabrica una maquina de extrusion que produce un tubo continuo de polietileno. Este material lo comercializan varios proveedores como la empresa Eastern Packaging of Lawrence, MA.
45
[0056] Ademas el manguito 22B puede conformarse opcionalmente sin ningun lubricante que podrlan hacer que el material resultara resbaladizo. Si bien es deseable incorporar dichos lubricantes a ciertos productos que se manipulan con maquinaria automatizada, tales lubricantes en una aplicacion como esta pueden hacer que el manguito se salga del miembro.
50
[0057] Durante la etapa de preparacion del manguito en el paso 60B, se fija un tubo 20B para rellenar el manguito con un gas, mediante sellado termico, por ejemplo, al trozo de tubo de polietileno de una longitud adecuada que conforma el manguito 22B. El trozo de tubo de polietileno no tiene costuras cuando se ha cortado para formar el manguito. Por tanto, en este punto de union el manguito se parece a un cilindro hueco como se
55 muestra en la figura 3Ba. A continuacion el tubo de polietileno se dobla sobre si mismo formando una primera lamina 22Ba en la parte de fuera y una segunda lamina 22Bb en la parte de dentro. De esta manera el tubo de polietileno doblado se parece a un cilindro hueco de doble pared donde las dobles paredes estan conectadas una a otra por un primer extremo del manguito 22Bc. Por el segundo extremo del manguito 22Bd, las dos laminas 22Ba y 22Bb no estan conectadas.
[0058] Este trozo de tubo doblado que forma el manguito 22B se coloca dentro de la carcasa 12B cerca de su segundo extremo 18B. El segundo extremo del manguito 22Bd queda adyacente al segundo extremo 18B de la carcasa 12B como muestra la figura3c. Estas laminas luego se sellan termicamente simultaneamente formando una
5 costura perimetral entre la carcasa 12B y las laminas 22Ba 22Bb del manguito. Por tanto no hay costuras a lo largo del eje del manguito 22B.
[0059] Una vez que se ha fijado el manguito 22B al tubo de polietileno se le puede dar la vuelta, dejando el lado interno fuera y viceversa para conformar un manguito para el miembro externo al dispositivo. Las laminas del
10 manguito 22Ba, 22Bb tambien se pueden fijar a la carcasa 12B de modo que el manguito quede ubicado parcialmente dentro de la carcasa 12B. El manguito tambien puede estar dispuesto enteramente dentro de la carcasa del dispositivo 12B o enteramente fuera.
[0060] Para reducir el numero de pasos de fabricacion la fijacion del manguito 22B a la carcasa 12 B 15 mediante sellado termico puede conseguirse al mismo tiempo que las laminas 12Ba, 12Bb se sellan termicamente
formando la carcasa 12B en el paso 70B. Analogamente las vlas de paso 24B y/o el cojln 25B pueden conformarse al mismo tiempo que las laminas 12Ba, 12Bb se sellan termicamente para definir la carcasa 12B de modo que las vlas de paso 24B y/o el cojln 25B y el manguito 22B pueden sellarse termicamente todas ellas al mismo tiempo que las laminas que forman la carcasa 12B y el cojln 25B se colocan en la maquina de sellado termico.
20
[0061] Despues de que se hayan colocado estos componentes en la maquina de sellado termico pero antes de que se aplique el calor en el paso 80B, una lamina de Teflon® comercializada por la empresa McMaster Carr of Robbinsville, NJ, se coloca a 1/32” (0,79 mm) dentro del manguito 22B donde el manguito se selle termicamente a la carcasa 12B del dispositivo 10B. La lamina de Teflon® impide que el manguito 22B se selle termicamente a si
25 mismo durante el proceso de sellado termico. Los otros componentes tales como la carcasa 12B, las vlas de paso 24B y el cojln 25B del dispositivo no quedaran autoselladas porque el revestimiento sellable termicamente solo puede colocarse en uno de los lados del material o en posiciones donde se desee hacer el sellado termico.
[0062] Opcionalmente en el paso 90B todo el dispositivo 10B puede sellarse termicamente en un unico paso
30 utilizando el metodo descrito en la patente de Estados Unidos de numero 6881929 de tltulo “Portable Heat Sealer”.
Esta patente divulga someter a los distintos segmentos o areas de la platina de sellado a diferentes temperaturas para sellar el dispositivo en un unico paso. Por ejemplo, se aplica mas calor en areas con un mayor espesor, caso de que se suelden tres capas de material, por ejemplo en un manguito 22B, que en areas mas finas donde se sellen termicamente menos capas.
35
[0063] Despues de que el dispositivo 10B se haya sellado termicamente formando una unica unidad opcionalmente se somete a presurizacion de prueba en el paso 100B para garantizar que no haya fugas. Por ejemplo, todos los componentes del dispositivo 10B pueden ensayarse para comprobar que resisten la presion sin deformacion.
40
[0064] Haciendo referencia a la figura 5B la forma de onda de presion del dispositivo de tratamiento de heridas hiperbarico es lineal. Puesto que la tela del dispositivo de tratamiento de heridas hiperbarico puede deformarse algo o nada la forma de onda de la presion del gas de tratamiento aumenta segun una rampa hasta el maximo de presion hiperbarica 30B con una tasa de incremento lineal y luego rapidamente cae cuando el gas se
45 purga de la camara 14B de modo que el dispositivo 10B puede proporcionar un tratamiento de heridas pulsante mas rapido. Este sistema pulsante puede derivar en un beneficio terapeutico mayor para el paciente.
[0065] En otro ejemplo, como se ve mejor en la figura 6B un dispositivo de tratamiento heridas hiperbarico flexible 110B incluye una carcasa 112B que esta formada a partir de una unica lamina de material y una camara
50 114B. La lamina esta doblada y se sea termicamente por un sellado exterior 120B analogamente a la realizacion anterior. Como ejemplos de materiales adecuados de la lamina se remite al primer ejemplo.
[0066] La carcasa 112B incluye un manguito inflable 190B y una o mas zonas o secciones cada una con una pluralidad de vlas de paso 140Ba. En un ejemplo, el manguito 190B puede ser enteramente externo formandose el
55 manguito externamente a la camara 114B. En otro ejemplo el manguito 19B puede estar formado bien enteramente bien parcialmente dentro de la carcasa 114B como se describe en las solicitudes de patente de Estados Unidos de numeros 12/156465 y 12/1564466 mencionadas antes, numeros publicacion US2009-0120433 y US2009-0126727.
[0067] Cada grupo de vlas de paso 140B puede estar conformado por una segunda lamina 141B que se sella
termicamente por su perlmetro mediante una costura 142B a una zona interior o exterior de la carcasa 112B. El espacio que deja la segunda lamina determina un hueco que estan dividido por una pluralidad de costuras separadas 144B que se extienden a traves de la lamina pero que terminan antes de la costura perimetral 142B para permitir el flujo de aire entre vlas de paso adyacentes. Analogamente a las vlas de paso 24b, las vlas de paso 5 140Ba endurecen al menos una parte de la carcasa 112B cuando se infla.
[0068] Por otra parte, el dispositivo 110B incluye puertos 160B y 170B (analogamente al primer ejemplo) para permitir que el gas de tratamiento entre y salga del dispositivo 110B. Un tercer puerto 180B para cada grupo de vlas de paso de aire 140 esta previsto y conecta con otro tubo para inflar las vlas de paso 140B con aire o gas de
10 tratamiento.
[0069] La lamina o cartulina que conforma la carcasa 112B esta cortada formando una transicion curvada o achaflanada 145B que se extiende desde un area adyacente al manguito 190B hasta una zona del dispositivo 110B separada del manguito 190B, por ejemplo, adyacente a la segunda via de paso 140B. Esta transicion curvada 145B
15 reduce el esfuerzo mecanico sobre el dispositivo durante el inflado. El uso del nylon revestido con EVA para fabricar el dispositivo 110B y, particularmente, la transicion curvada 145B resulta ventajoso porque el nylon revestido presenta muy poca deformacion mientras que proporciona rigidez.
[0070] Analogamente al manguito 22B, el manguito190B puede estar conformado a partir de un tubo continuo 20 de polietileno que se selle termicamente al dispositivo 110B mediante una costura 230B. El manguito 19B esta
posicionado dentro de la carcasa 114B entre un miembro del paciente y la pared interna del dispositivo 110B y se infla a traves del puerto del manguito 200B conectado a una valvula (no mostrada). El manguito 190B se infla y alsla por sellado el miembro con contacto hermetico. Luego, a medida que la carcasa 114B se infla a traves del puerto 160B la presion del gas dentro de la carcasa 110B ejerce una presion en el manguito 190B para sellar mas el 25 manguito 190B hermeticamente al miembro.
[0071] Cuando la presion dentro del dispositivo flexible 110B alcanza su pico, la costura termica perimetral 230B que une el manguito 19B al dispositivo flexible 100B puede experimentar alguna deformacion. Debido a la manera del embalar y transportar el dispositivo 100B, se puede formar un primer pliegue 210B, un segundo pliegue
30 220B en uno cualquiera de los extremos del manguito 190b a medida que el dispositivo se coloca en horizontal. Por lo tanto, el primer y segundo pliegues 210B, 220B estan reforzadas para aliviar las deformaciones garantizando que el dispositivo flexible 100B no se agriete durante el perlodo de maxima presurizacion. Se prefiere que las areas de refuerzo consten de material adicional soldado sobre la costura como se muestra en la figura 6, aunque se puede utilizar otro tipo de refuerzos.
35
[0072] En un ejemplo, un dispositivo de tratamiento de heridas de triple modalidad esta configurado para aplicar una o mas terapias, incluyendo la terapia por compresion, la terapia por evacuacion y la terapia con gas de tratamiento hiperbarica para tratar heridas. La combinacion de las tres modalidades se cree que proporciona beneficios adicionales no observados previamente en ninguna otra terapia. Cuando la compresion intermitente se
40 combina con una presion negativa se elimina el fluido intersticial permitiendo una reduccion de la hinchazon. La reduccion de la hinchazon a su vez incrementa el flujo de sangre al area cuando se combina con oxlgeno, mejora la granulacion en el tejido perfeccionando el tratamiento con respecto a los procedimientos de tratamiento heridas del estado de la tecnica anterior.
45 [0073] En una realizacion el dispositivo incluye al menos dos compartimentos individuales. Cada
compartimiento puede ser para un tratamiento de heridas aparte, estando divididos los compartimentos por un manguito de division inflable que alsla por sellado un miembro del paciente con contacto hermetico. Cada uno de los manguitos puede tener su propia valvula aparte de modo que cada manguito se puede inflar independientemente con gas tal como el aire. Por lo tanto, si un manguito cuando se infla, quedarla en contacto con una herida el 50 manguito no hace falta que se infle. Por lo tanto, se proporcionan un numero de manguitos inflables y el personal cllnico puede seleccionar que manguitos inflar.
[0074] El dispositivo de tratamiento de uso unico puede tener un forro de espuma de alta absorcion en la parte inferior del dispositivo permitiendo que el forro absorbente capture los fluidos descargados. El dispositivo
55 puede estar sellado hermeticamente alrededor de la extremidad sobre la zona de la herida. La herida puede elevarse por dentro del dispositivo mediante una estructura de soporte tal como un cojln que impida que la herida entre en contacto directo con el forro absorbente.
[0075] En un ejemplo, un dispositivo de tratamiento de heridas 10C se ilustra en la figura 1C. El dispositivo
10C incluye una carcasa 8C que tiene un extremo abierto 12C y un extremo cerrado 14C. Adyacente al extremo abierto 12C hay una soldadura 16C que envuelve un miembro que conforma un sello con contacto hermetico con el miembro para evitar que el gas de tratamiento se fugue a traves del sellado 16C. El sellado 16C puede ser de cualquier tipo, como una cinta sellante o un sellado de latex. Por otra parte, el sellado puede ser similar al divulgado 5 en las solicitudes de patente de Estados Unidos de numeros 12/ 156465, 12/156 466 ya mencionados, numeros de publicacion US2009-01200433 y US2009-0126727. El dispositivo 10C incluye una camara interior 18C que recibe gas de tratamiento para tratar la herida. El dispositivo 10c puede tambien incluir un forro absorbente 20C que puede estar junto a la parte baja del interior 18C para capturar residuos o fluidos. Ademas, el dispositivo 10C puede incluir un cojln 22C, o soporte para el miembro de modo que el paciente este comodo.
10
[0076] La figura 2C es una vista en perspectiva de una seccion transversal de dispositivo 10C. El dispositivo 10C incorpora una pluralidad de manguitos de division 24C que estan situados en varias posiciones en el interior 18C del dispositivo 10C. Los manguitos de division 24C incluyen un centro 26C y pueden ser de una forma anular o tipo rosquilla, con el centro 26C alojando y envolviendo el miembro cuando se infla.
15
[0077] Cada uno de estos manguitos de division 24C estan conectados a una valvula 30C que permite que cada uno de los manguitos de division 24C se infle independientemente. Estas valvulas pueden estar conectadas mediante un tubo flexible 31C a un deposito de gas I. El deposito de gas I puede ser de cualquier tipo de gas, preferiblemente aire. Otra valvula (no mostrada) se puede utilizar para purgar el gas al entorno para desinflar el
20 manguito 24C. En caso de que uno de los manguitos entrara en contacto con la herida al inflarse ese manguito particular 24C se puede dejar desinflado.
[0078] La figura 3Ca es un diagrama de seccion de uno de los manguitos de division 24C y la figura 3Cb es una vista en perspectiva de uno de los manguitos de division 24C. Especlficamente en una realizacion el manguito
25 24C incluye una primera pared 23C que es ortogonal al eje de la abertura 26C. Ademas el manguito incluye una segunda pared 25 paralela a la primera pared 23. El manguito tiene una pared interna 27C que conecta con la primera y la segunda paredes 23C, 25C respectivamente. Por ultimo el manguito 24C puede tener una pared externa 29C que esta firmemente fijada al interior de la carcasa del dispositivo 8C. Opcionalmente la pared externa del manguito 29C puede ser el interior de la carcasa del dispositivo 8C. Se crea un hueco entre estas paredes que 30 es inflable; el gas que entra a traves de la valvula 30C pasa por este hueco e infla el manguito 24C.
[0079] Preferiblemente la primera y segunda paredes 23C, 25C estan hechas de un material que tiene un espesor mayor que el de la pared interna 29C. Esta configuracion permite que la pared interna mas fina 29C se expanda y se deforme en mayor grado que la primera y segunda paredes mas gruesas 23C, 25C cuando se infla el
35 manguito 24C. Dicha deformacion de la pared interna permite que la abertura 26C del manguito 24C aisle el miembro por sellado con contacto hermetico que se este tratando conformando un sellado hermetico.
[0080] En caso de que uno de los manguitos entrara en contacto con la herida ese manguito particular se puede dejar desinflado. Entonces la abertura 26C quedarla floja y no entrarla en contacto con el miembro. Cuando
40 los manguitos de division 24C se inflan, se expanden aislando por sellado el contorno del miembro con contacto hermetico y forman una pluralidad de compartimentos aislados. Aunque se muestran cinco compartimentos (I, II, III, IV, V) en la figura 2C se pueden incorporar cualquier numero de manguitos de division 24C en el interior para crear un numero cualquiera de compartimentos. Por lo tanto, los compartimentos individuales estan conformados entre cada uno de los manguitos de division 24C y uno u otro de los extremos del interior 18C.
45
[0081] Para aplicar una terapia de compresion el dispositivo 10C incluye al menos dos compartimentos. Opcionalmente hay entre 2 y 13 compartimentos. Sin embargo puede haber tantos compartimentos como se desee. El compartimento I junto al extremo cerrado 14C esta definido como el compartimiento distante mientras que el compartimento V adyacente al extremo abierto se considera el compartimento proximo.
50
[0082] La presion en cada uno de los compartimentos se puede controlar y ajustar individualmente. Cada compartimento tiene una valvula de entrada 15C y una valvula de salida 17C. La valvula 15C esta conectada a traves del tubo flexible al deposito de gas II. Este deposito de gas II preferiblemente contiene gas de tratamiento tal como oxlgeno. Sin embargo la valvula del manguito 30C tambien puede estar conectada al deposito de gas II
55 eliminando la necesidad del deposito de gas I. Por lo tanto el segundo deposito de gas es opcional.
[0083] Por lo tanto las valvulas de entrada 15C de todos los compartimentos estan conectadas al deposito de gas II. Las valvulas de salida 17C para cada uno de los compartimentos estan conectadas a traves de un tubo flexible para purgar el gas de tratamiento hacia el entorno cuando se termina tratamiento.
[0084] Una vez que miembro esta colocado en el interior 18C del dispositivo 10C y el sellado 16C se ha cerrado alrededor del miembro puede empezar el tratamiento en una cualquiera de las tres modalidades descritas en este documento. Las tres modalidades pueden combinarse en diferentes maneras y segun secuencias diferentes.
5 Por ejemplo, el tratamiento puede consistir solo en una terapia gas hiperbarica y una terapia de compresion sin terapia de evacuacion. Alternativamente se puede aplicar solo una terapia de evacuacion. Como se ve se pueden utilizar varias combinaciones.
[0085] Por ejemplo, un miembro puede introducirse en la carcasa 8C. El sello 16C se utiliza para aislar por 10 sellado la carcasa 8c con contacto hermetico con el miembro. Luego, los manguitos de division 24C seleccionados
tambien se inflan aislando el miembro por sellado con contacto hermetico, al sellar cada uno de los compartimentos aislando uno de otro. A continuation se puede empezar la terapia de gas rellenando el interior 18C con gas de tratamiento tal como el oxlgeno, utilizando la valvula de entrada 15C. Despues el gas de tratamiento dentro de cada compartimiento individual I-V puede comprimirse incrementando la cantidad de gas y, por tanto, la presion del gas 15 de tratamiento en cada compartimiento. El aumento de presion secuencial en cada compartimiento, por tanto aplicando una compresion, desde la parte distante de un miembro hacia la parte proxima del mismo puede ser ventajoso. Por lo tanto la compresion se puede hacer de forma secuencial desde el compartimento distante al compartimento proximo aumentando la cantidad de gas de tratamiento y por tanto la presion.
20 [0086] Analogamente el compartimento I puede ser el que se comprima inicialmente. Luego se puede
comprimir el gas de tratamiento del compartimento II etc. Una vez que todos los compartimentos se hayan
comprimido durante un tiempo todos los compartimentos se ponen a presion ambiental eliminando parte o todo el gas de tratamiento de cada compartimento. El gas de tratamiento puede eliminarse a traves de las valvulas de salida 17C. Por lo tanto, el gas de tratamiento simplemente puede purgarse hacia el entorno cuando se termina
25 tratamiento. Ademas tambien es posible purgar uno de los compartimentos sin purgar todos los demas.
Analogamente, tambien es posible aportar gas de tratamiento o proporcionar una presion negativa a uno de los compartimentos sin hacer lo mismo para el resto.
[0087] El dispositivo 10C esta conectado a un controlador que regula las funciones del dispositivo incluyendo
30 valvulas, los manguitos y el deposito de gas. El controlador puede ser cualquier tipo de ordenador, microprocesador
o similares como se conocen en el estado de la tecnica. Se dan detalles adicionales mas adelante.
[0088] La figura 4C es una ilustracion de un procedimiento.
35 [0089] En el paso 100C se coloca un miembro dentro del dispositivo 10C y en el paso 102C el dispositivo se
sella con el sellado 16C, inflado con contacto hermetico con el miembro. A continuacion en el paso 104C el aire encerrado dentro del interior 18C se evacua a traves de las valvulas de salida 17C. A continuacion en el paso 106C el tratamiento puede empezar con la terapia de evacuacion aprovechando la evacuacion inicial del aire existente en el interior 18C. Luego se puede seguir con la terapia de gas de tratamiento y la terapia de compresion. Al hacer que 40 la terapia de compresion se aplique tras la terapia con gas de tratamiento aprovecha el gas de tratamiento presente en el dispositivo 10C durante el tratamiento con gas.
[0090] La figura 5C ilustra un ejemplo de los tipos de ciclos de terapia que se pueden realizar. Al inicio un miembro puede introducirse en la carcasa 8C. El sellado 16C luego se utiliza para sellar la carcasa 8C con contacto
45 hermetico con el miembro. A continuacion los manguitos de division seleccionados 24C tambien se inflan sellando el miembro con contacto hermetico y aislando cada uno de los compartimentos. A continuacion en el paso 200C al evacuar el aire existente de dentro de los compartimentos se introduce un gas de tratamiento en el interior 18C. Opcionalmente, el gas de tratamiento es oxlgeno pero se puede utilizar tambien cualquier otro gas adecuado. A continuacion en el paso 202 se aplica una compresion secuencial del gas de tratamiento desde el compartimiento 50 distante I hasta compartimento proximo V. A continuacion en el paso 204C todos los compartimentos se vaclan de gas de tratamiento y se realiza la terapia de evacuacion durante un perlodo de tiempo. Finalmente en el paso 206C este tratamiento particular se repite como se desee. Aunque la figura 5C ofrece un ejemplo, una combination de las tres modalidades se puede utilizar en cualquier secuencia deseada o utilizarse incluso solo una modalidad. Tambien se pueden utilizar varios marcos temporales y perlodos de duration.
55
[0091] En un ejemplo el tratamiento se puede hacer por ciclos, por ejemplo con tiempo de ciclo de 90 minutos. Se puede anadir un temporizador conectado al dispositivo para determinar los perlodos de tiempo de los ciclos. La primera sesion puede ser un ciclo de evacuacion que puede durar aproximadamente 10 minutos, seguido de un ciclo de 20 minutos aproximadamente de terapia con gas de tratamiento y luego una terapia con compresion
intermitente utilizando el gas de tratamiento como medio de compresion. Este ciclo de 30 minutos luego se puede repetir dos veces mas durante la sesion llegando a un ciclo de 90 minutos en total. Aunque se han mencionado intervalos de tiempo concretos el numero de ciclos y los intervalos de tiempo se pueden variar como se desee. El dispositivo ofrece la posibilidad de utilizar gas de tratamiento tal como el oxlgeno de forma continua.
5
[0092] La terapia de evacuacion ayuda a la granulacion y aplica una presion negativa localizada controlada para ayudar lentamente y uniformemente a cerrar las heridas. La terapia de evacuacion tambien ayuda a eliminar los fluidos intersticiales permitiendo la descompresion de los tejidos mientras ayuda a eliminar los materiales infecciosos de la herida. Ademas la terapia de evacuacion proporciona un entorno de humedad cerrado y favorece la
10 supervivencia de injertos y colgajos. El dispositivo 10C aplica una terapia de evacuacion sin contacto a la zona de la herida. Ajustando una presion en cada compartimiento individual la terapia se puede aplicar directamente a la zona.
[0093] Los intervalos de presiones pueden estar entre 25 mm Hg y 200 mm Hg por encima de ATA o de la presion ambiental. Aplicando una presion negativa controlada el dispositivo 10C ayuda a la elimination de fluidos
15 acumulados en el tejido intersticial gracias por un fallo en el sistema de drenaje linfatico comunmente conocida como linfedema. Los fluidos supurados por la herida los absorbe el forro absorbente 20C colocado dentro del dispositivo 10C, que esta configurado para absorber los fluidos descargados de la herida, pero que esta apartado de la herida como se describira mas a continuation.
20 [0094] Como se ha indicado antes, el dispositivo 10C se puede utilizar para aplicar una terapia de
compresion secuencial por gradiente. La terapia de compresion secuencial reduce la hinchazon y la fibrosis o endurecimiento que es un estado inflamatorio cronico que tiene su origen en la acumulacion de fluidos en las extremidades. Ademas, con la compresion secuencial mejora la circulation y la curacion de heridas y es una medida preventiva eficaz de trombosis venosas.
25
[0095] La terapia de compresion secuencial esta disenada para liberar edema de una extremidad que
progresivamente segrega fluidos en el sentido de distante a proximo. En primer lugar se aplica una presion en el
extremo distante de un miembro, como los dedos de las manos o de los pies en un brazo o una pierna
respectivamente y va progresando hacia el extremo proximo del miembro hasta que todo el miembro queda
30 comprimido. Por ejemplo, la presion puede estar el intervalo entre 5mm Hg y 100 mm Hg (666,6 Pa y 13,33 kPa) en la fase compresion durante 30 segundos seguida de una fase de 5 segundos o menos compresion en la que la presion disminuye durante un tiempo. Estos intervalos de tiempo pueden variar y se citan como ejemplo solamente.
[0096] La figura 6C es una ilustracion de otro ejemplo que muestra una pierna colocada en un forro 35 absorbente 20C. Opcionalmente el forro absorbente puede ser de aproximadamente 10,16 cm (4 pulgadas) de
espesor y estar colocado en la base dispositivo 10C a largo de toda la longitud. El forro absorbente 20C puede incluir una parte desprendible 32C de una profundidad inferior a la altura del forro, 5,08-7,62 cm (2 o 3 pulgadas) si el forro es de 10,16 cm (4 pulgadas) .Por lo tanto, si la herida esta en una parte de la pierna, como el talon y la herida es sensible al contacto con el forro absorbente 20C, la parte desprendible 32C se puede desprender de modo 40 que el talon no entre en contacto con el forro absorbente 20C. Las dimensiones mencionadas pueden variar como se desee.
[0097] Adicionalmente una parte del forro 20C, por ejemplo, una capa de una pulgada puede estar en la base
del forro 20C para la absorcion de residuos. La parte restante absorbe los fluidos descargados de la herida durante
45 la evacuacion de fluido al aplicar el tratamiento, aunque la parte desprendible 32C del forro 20C se haya
desprendido para acomodar la herida.
[0098] En otro ejemplo una serie de forros absorbentes individuales 20C pueden estar colocados dentro de los compartimentos. Los intervalos de tamanos, profundidades y formas de la parte desprendible 32C desprendible
50 son solo de ejemplo y se pueden utilizar otras formas y tamanos. La parte desprendible 32C la puede romper facilmente el usuario sin necesitar ninguna herramienta. En general la parte desprendible 32C puede conformarse perforando el forro 20C o puede conformarse de cualquier otra manera adecuada.
REALIZACION D 55
[0099] Haciendo referencia a la figura 1D se ilustra esquematicamente un sistema de tratamiento de heridas.
[0100] El sistema incluye un dispositivo de tratamiento de heridas 10D y un sistema de control 16D para regular las distintas funciones del dispositivo 10C como se ha descrito antes. En particular el dispositivo 10D
incorpora un sellado de compensacion de presion que reduce las fugas y permite que el sellado del miembro se ajuste automaticamente sin la intervencion del paciente ni del personal cllnico.
[0101] El dispositivo 10C incluye una camara hiperbarica o carcasa 12D con un manguito 45D al menos en 5 un extremo que puede aislar por sellado un miembro con contacto hermetico dentro de la carcasa 12D. La carcasa
12D se puede rellenar selectivamente con gas de tratamiento o aire proporcionado por un deposito de gas de tratamiento. El sistema de control 16D regula el flujo del gas de tratamiento hacia la carcasa 12D y el sellado conseguido con el manguito 45D. El dispositivo 10D es similar al divulgado en las solicitudes de patentes de los Estados Unidos de numeros 12/ 156465 12 y 12/156466 como se ha mencionado antes, numeros de publicacion 10 US20090120433y US20090126727.
[0102] El sistema de control 16D regula las funciones tanto de la carcasa 12D como del manguito 45D. El sistema de control 16D incluye un microprocesador 60D, una pluralidad de valvulas y una pluralidad de sensores de presion. Los sensores de presion monitorizan las presiones del interior de la carcasa 12d y del manguito 45D y
15 comunican las lecturas de presion al microprocesador 60D. Las valvulas asociadas con la carcasa 12D y el manguito 45D permiten el inflado o desinflado con gas de tratamiento, aire u otros fluidos de la carcasa o del manguito como determine el microprocesador 60D. De esta manera el sistema de control 16D puede monitorizar las presiones del manguito 45D y la carcasa 12D ajustando las presiones respectivas como corresponda con la apertura o cierre de ciertas valvulas y suministrando o evacuando el fluido a o desde la carcasa 12D y el manguito 45D.
20
[0103] Especlficamente el gas de tratamiento del deposito de gas de tratamiento o bomba (no mostrados) se introduce en la carcasa 12D a traves del puerto de entrada 75Db y a traves de la valvula de suministro de la carcasa 65D. Cuando comienza el tratamiento se suministra el gas de tratamiento al miembro de esta manera. Analogamente cuando el tratamiento termina el gas de tratamiento se puede eliminar o expulsar de la carcasa 12D a
25 traves de una valvula de expulsion de la carcasa 50D y puerto de expulsion 75Da. Ademas las valvulas de suministro y expulsion 65D, 50d respectivamente, las controla el microprocesador 60D basandose en las presiones de la carcasa del interior de la carcasa 12D.
[0104] Un sensor de presion de la carcasa 70D en comunicacion con el interior de la carcasa 12D lo 30 monitoriza el microprocesador 60D a traves del puerto de control C. Cualquier tipo de sensor de presion se puede
utilizar, como un transductor de presion o similar. Por lo tanto la presion del gas de tratamiento dentro de la carcasa la puede monitorizar y controlar continuamente el microprocesador 60D en tiempo real. Si las presiones son demasiado altas la valvula de expulsion 50D se puede abrir y se puede eliminar el gas de tratamiento de la carcasa 12D reduciendose la presion. Si la presion es demasiado baja se puede suministrar gas de tratamiento adicional a la 35 carcasa 12D a traves de la valvula de suministro 65D.
[0105] El sellado proporcionado por el manguito 45D alrededor del miembro del paciente se puede controlar y monitorizar de forma similar. El manguito 45D es inflable y se puede conformar de la manera que se describira mas en detalle a continuacion. Un gas, como el gas de tratamiento o el aire ambiental o similar se puede utilizar para
40 inflar el manguito 45D. Por lo tanto el manguito 45D puede estar en comunicacion fluida con el mismo deposito del gas de tratamiento que suministra el gas a la carcasa 12D o puede estar en comunicacion fluida con un segundo deposito de gas (que tampoco se muestra).
[0106] Especlficamente el manguito 45D esta en comunicacion fluida con un deposito de gas del manguito a 45 traves de una valvula de suministro del manguito 80D y el gas del deposito de gas del manguito a traves del puerto
entrada 75D que suministra el gas tratamiento. En otra realizacion puede haber un puerto de entrada (no mostrado) para el suministro de gas al manguito desde otro deposito. La presion en el manguito 45D la mide el sensor de presion del manguito 85D, que puede ser un transductor de presion o similar y que monitoriza el microprocesador 60D traves del puerto de control E. Ademas el manguito 45D incluye una valvula de expulsion del manguito 55D que 50 elimina el gas del manguito a traves del puerto de expulsion del manguito 75D.
[0107] Como se ha indicado en relacion con la carcasa 12D el microprocesador 60D monitoriza y ajusta la presion dentro del manguito 45D durante el funcionamiento del dispositivo 10D cuando se trata a un paciente. El microprocesador 60D utiliza las lecturas de presion dentro del manguito 45D obtenidas por el sensor de presion del
55 manguito 85D para anadir gas al manguito 45D a traves de la valvula de suministro de gas 80D cuando la presion dentro del manguito es baja. Analogamente el microprocesador 60D elimina parte del gas del manguito 45D a traves de la valvula de expulsion del manguito 55D cuando la presion en el interior del manguito es demasiado alta.
[0108] Lo mas habitual es que las perdidas de presion de la carcasa se produzcan como resultado de un
sellado inadecuado entre el manguito 45D y el miembro del paciente. Con los dispositivos de tratamiento de heridas del estado de la tecnica anterior el sellado entre dispositivo y el miembro normalmente se hace con cinta. As! que cuando hay una fuga el paciente o mas habitualmente el personal cllnico tiene que parar el tratamiento y recolocar la cinta del dispositivo en el miembro. Esto resulta tedioso, hace perder un tiempo precioso para curar las heridas y 5 normalmente requieren la asistencia de una segunda persona. Siendo lo que son las fugas se pueden detener con un sellado mas eficaz con el miembro. En una realization dentro del alcance de la invention reivindicada se puede conseguir un sellado hermetico para evitar las perdidas de presion sin necesidad de que el personal cllnico o el paciente recoloquen la cinta de sellado del miembro, como si es necesario en los dispositivos de tratamiento de heridas del estado de la tecnica anterior.
10
[0109] Por lo tanto en una realizacion dentro del alcance de la invencion reivindicada no sera necesario parar el tratamiento y que el personal cllnico recoloque la cinta de sellado alrededor del miembro del paciente. A traves del sistema de control 16D se puede asegurar un sellado eficaz a lo largo del curso del tratamiento. En general cuando se detecta una fuga en la carcasa 12D, de la disminucion la presion del sensor de presion de la carcasa 70D, se
15 aumenta la presion del manguito anadiendo gas al manguito 45d de modo que se consiga un sellado mas hermetico entre el manguito y el miembro. Analogamente se puede anadir gas de tratamiento adicional para aumentar la presion de la carcasa 12D. Se pueden hacer lecturas de presion subsiguientes para determinar si se ha reducido la fuga o eliminado y la presion del manguito se puede ajustar en consecuencia, o sea, reducirse si la fuga se ha reducido o eliminado. Si la fuga continua se puede aplicar una presion adicional al manguito para reducir mas la 20 fuga. De esta manera el sistema de tratamiento de heridas proporciona un sellado con compensation de presion.
[0110] El microprocesador 60D puede estar configurado con varios procedimientos para proporcionar el sellado de compensacion de presion con realimentacion positiva. En este documento se divulgan dos metodos de ejemplo.
25
[0111] En una realizacion, el gas de tratamiento fluye hacia la carcasa 12D a traves de la valvula 65D, y la presion en la carcasa 12D la detecta el sensor de presion de la carcasa 70D y la monitoriza el microprocesador 60D. El gas de tratamiento se suministra la carcasa 12D a traves de la valvula de suministro de la carcasa 65D con una forma de onda de presion indicada con la llnea 88D de la figura 2D. Analogamente el aire o gas de tratamiento fluye
30 hacia el interior del manguito 45D a traves de la valvula 80D, con una presion del manguito inicial fijada por el microprocesador 60D mostrada con la llnea 90D de la figura 2D.
El microprocesador 60D monitoriza la presion en el manguito 45D leyendo las senales del sensor de presion generadas por el sensor 85D.
35
[0112] El microprocesador 60D monitoriza entonces la presion de la carcasa 12D que aumenta gradualmente al abrir la valvula de suministro de la carcasa 65D. Si las zonas de presion constante indicadas, por ejemplo, por la llnea 95D estan por debajo de los niveles de presion de la terapia hiperbarica puede existir una fuga. En este ejemplo la presion maxima es de aproximadamente 50 mm Hg u 810 ATA. Por lo tanto, si la presion cae por debajo
40 de 50 mm Hg hay una fuga. Al haberla el microprocesador 60D incrementa la presion del manguito 45D hasta un nivel superior indicado por la llnea 100D y se repite el ciclo.
[0113] En el segundo ciclo si el microprocesador determina que la presion ha alcanzado de nuevo un valor constante, llnea 110D, el microprocesador 60D de nuevo aumenta el nivel de presion del manguito 45D, lo que se
45 muestra con la llnea 115D. Este tipo de ciclo se puede repetir. Cuando se alcanza el nivel correcto de presion hiperbarica 120D en la carcasa 12D sin tramos de presion constante esto indica que el sellado es adecuado para dicha presion y que la terapia hiperbarica puede continuar. Si durante la terapia el nivel de presion correcto para la terapia hiperbarica no se mantiene el microprocesador 60D reajusta la presion en el manguito 45D para restablecer el sellado hermetico.
50
[0114] En otro ejemplo como se ilustra en la figura 3D el microprocesador 60D puede comprobar el sellado obtenido por el manguito 45D para garantizar que se esta consiguiendo un sellado adecuado. El microprocesador realiza este ensayo dejando de suministrar el flujo de gas de tratamiento a la carcasa 12D en un instante concreto durante el ciclo de tratamiento y midiendo la tasa de disminucion de la presion en la carcasa 12D. Por ejemplo, una
55 vez que la presion en la carcasa 12D ha alcanzado el nivel indicado del punto 125D, la valvula de suministro de la carcasa 65D se cierra para parar el flujo de gas de tratamiento hacia la carcasa 12D.
[0115] Cuando la presion del manguito es adecuada para crear un sellado hermetico con el miembro 30D la
presion en la carcasa 12D permanece constante como se muestra con la llnea horizontal 130D. Por lo tanto no hay
fugas en el manguito 45D. Habiendo determinado que la situacion es la ideal el microprocesador 60D continua con el tratamiento aportando gas de tratamiento a la carcasa 12D abriendo la valvula de suministro de la carcasa 65D. Este incremento de la presion de la carcasa 12D se muestra con la llnea 135D. Eventualmente la presion de la carcasa 12D alcanza la presion maxima de 50 mm Hg que se muestra con la llnea 140D de la figura 3D. En este 5 instante el microprocesador 60D puede abrir la valvula de expulsion de la carcasa 50D y eliminar algo del gas de tratamiento de la carcasa 12D dependiendo del proceso de tratamiento y as! reduciendo la presion dentro de la carcasa 12D.
[0116] Cuando la presion del manguito no es adecuada para crear un sellado hermetico con el miembro la 10 presion en la carcasa 12D disminuye como indica la llnea 130D', senalando una fuga en el manguito. Como
resultado de la deteccion de la fuga el microprocesador 60D puede aumentar la presion de la carcasa hasta un nivel superior para conseguir un sellado mejor. Este ciclo de parada del flujo del gas de tratamiento hacia la carcasa 12D y la medicion de la presion dentro de la carcasa se puede repetir hasta que se alcance una llnea de estado estable similar a la de la llnea 130D, que senala que se ha eliminado la fuga. A continuation el microprocesador puede 15 proseguir con el tratamiento anadiendo gas de tratamiento a la carcasa 12D como se indica por la llnea 135D' hasta que se alcance la presion maxima en el punto 140D'.
[0117] En este instante una vez mas la valvula de suministro a la carcasa 65D se puede cerrar y se puede abrir la valvula de expulsion de la carcasa 50D para eliminar el gas de tratamiento de la carcasa y que la carcasa
20 vuelva a tener la presion ambiental como se prescribe en el proceso de tratamiento.
[0118] La relation entre la presion de la carcasa y la presion del manguito se muestra en la figura 4D. Cuando comienza el tratamiento dentro de la carcasa 12D se indica un incremento de la presion de la carcasa con la llnea 160D que tiene una pendiente positiva. Una presion de estado constante en el manguito 45D se representa
25 con una llnea horizontal 155D. En algun instante, t=1, se produce una fuga cayendo la presion dentro de la carcasa, ilustrandose con la llnea 165D de pendiente negativa. Para compensar esta calda de presion el microprocesador 60D aumenta la presion en el manguito 45D como indica la llnea 170D. El aumento de presion resultante en la carcasa como muestra la llnea 167D tiene una pendiente positiva indicando que se ha reducido la fuga.
30 [0119] Entre los instantes t=2 y t=3 se aplica a continuacion un ciclo de tratamiento pulsado reduciendose la
presion de la carcasa hasta cero, como indica la llnea 168D y luego se aumenta como indica la llnea 169D. Como la presion dentro de la carcasa es igual a la de suministro y de expulsion de gas de tratamiento de acuerdo con las mediciones predeterminadas no se alerta de la existencia de fugas y la presion dentro del manguito permanece constante como muestra la llnea 170D.
35
[0120] Despues del instante t=3 acercandose al final de tratamiento la presion dentro de la carcasa aumenta incluso aunque no se haya suministrado gas de tratamiento adicional como muestra la llnea 176D que tiene pendiente positiva. Como resultado el microprocesador 60D reduce la presion en el manguito hasta el nivel indicado por la llnea 180D permitiendo que parte del gas de tratamiento se expulse. Al final del tratamiento el
40 microprocesador 60D detiene el flujo de gas de tratamiento a la carcasa volviendo la presion de la carcasa a cero como se indica con la llnea 177D que tiene pendiente negativa.
[0121] Se puede reducir la presion del manguito 45D si el paciente no esta comodo o si la presion del manguito es tan grande que puede cortar la circulation de sangre en el miembro, o sea, producir un efecto
45 torniquete. Por lo tanto, el microprocesador 60D ajusta la presion del manguito 45D para evitar la fuga del gas de tratamiento de la carcasa 12D reduciendo a la vez o eliminando el efecto de torniquete.
[0122] El diagrama de flujo de este ciclo se muestra en la figura 5D. En el la presion del manguito 45D se fija a su valor nominal en el paso 190D. El tratamiento hiperbarico comienza entonces en el caso 200D. A medida que la
50 carcasa llega a su primera presurizacion en el paso 210D, el flujo de gas de tratamiento hacia el dispositivo 10D a traves de la valvula de suministro de la carcasa 65D cesa y la tasa de fugas se mide utilizando el sensor de presion de la carcasa 70D como muestra el paso 220D. Basandose en la curva de fugas medida por el microprocesador 60D se hacen los ajustes apropiados de la presion del manguito en el paso 230D y el ciclo de tratamiento continua con el paso 240D.
55
[0123] El metodo descrito en este documento tambien se puede aplicar a los dispositivos que requieran una presion de estado estable para el tratamiento de heridas al contrario que la presion clclica que se utiliza para el tratamiento hiperbarico. Los ejemplos de dichos dispositivos de estado estable incluyen aquellos usados para tratar el linfedema, pulmones de acero y cajas de guantes convencionales. Como ejemplo de la relacion entre la presion
de la carcasa y la presion del manguito durante un tratamiento de estado estable se ilustra en la figura 6D.
[0124] En este ejemplo se llega a un nivel de presion inicial del manguito 45D mostrado con la llnea 245D de
la figura 6D. El gas de tratamiento suministrado la carcasa 12D se deja fluir durante un perlodo de tiempo como 5 indica la llnea 250D. En el instante t=1 se hace un ensayo cortando el gas de tratamiento durante un momento como indicar la llnea 255D. La calda subsiguiente de la presion indicada por la llnea 260D que tiene pendiente negativa muestra que hay fugas en el manguito. Como consecuencia se aumenta la presion del manguito en el instante t=2 hasta un nivel superior como indica la llnea 265D.
10 [0125] El aumento correspondiente en la presion dentro de la carcasa como indica la llnea 270D que tiene
pendiente positiva muestra que la valvula del manguito se ha reducido mucho o eliminando. A continuacion la presion de la carcasa se estabiliza y permanece estable como indica la llnea horizontal 271D. Un incremento en la presion de la carcasa se indica con la llnea 275D que tiene pendiente positiva. Por lo tanto, la presion del manguito se ve reducida como muestra la llnea 277D permitiendo que el gas de tratamiento vuelva al nivel de estado estable 15 mostrado por la llnea 278D. Varias configuraciones son posibles. Estos escenarios de ejemplo se ilustran para mostrar la relacion entre la presion de la carcasa y del manguito y como se pueden hacer los ajustes por fugas y similares. Estos pasos se pueden repetir y ajustar de acuerdo con el metodo de tratamiento requerido para la curacion eficaz de las heridas.
20 [0126] El dispositivo 10D se puede incorporar facilmente a un dispositivo de tratamiento de heridas rlgido o
flexible. El sellado del manguito 45D se puede adaptar para usarse junto con un dispositivo rlgido como se muestra en el documento de tltulo “Hyperbaric Wound Treatment Device”, presentado el 6 de noviembre de 2008, en el que la persona a cargo de la solicitud correspondiente a este documento reivindica la prioridad de la solicitud de patente provisional de Estados Unidos de numero 61/002085, con numero de serie, e incorporada por referencia a este 25 documento.
[0127] Aunque se han descrito realizaciones particulares se entendera que estas realizaciones son
meramente ilustrativas de los principios y de la aplicacion de la presente invencion. Por lo tanto se entendera que se pueden hacer numerosas modificaciones de las realizaciones ilustrativas y que otras configuraciones se pueden 30 desarrollar dentro del alcance de la presente invencion como queda definida en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo de tratamiento de heridas (10A, 10B, 10C, 10D) que comprende:
    5 - una carcasa (12B, 8C, 12D) para tratamiento de un miembro de un paciente suministrando gas al mismo definiendo dicha carcasa:
    - una camara de tratamiento (14B, 18C) para exponer el miembro del paciente al gas de tratamiento
    - un sensor de presion de la carcasa (70D) conectado a un controlador (16D) para medir la presion del gas dentro de la camara de tratamiento,
    10 - un manguito inflable (22B, 45D) para sellar la carcasa alrededor del miembro del paciente con contacto hermetico,
    - un sensor de presion del manguito (85D) conectado al controlador para medir la presion del gas del manguito y un controlador (16D) para controlar la presion del gas del manguito en respuesta a la presion del gas de la camara de tratamiento.
    15 2. El dispositivo de la reivindicacion 1 incluyendo ademas:
    - una valvula de entrada del gas del manguito (15C) conectada a dicho manguito y una valvula de salida de gas del manguito (17C) conectada a dicho manguito donde el controlador abre y cierra las valvulas de entrada y salida del gas del manguito, ajustando el controlador el suministro de gas hacia el manguito para controlar la presion del
    20 manguito basandose en las mediciones de la presion de la carcasa determinadas por el sensor de presion de la carcasa.
  2. 3. El dispositivo de la reivindicacion 1 donde la carcasa es flexible comprende una pared formada por al menos una lamina de nylon revestida al menos en ciertas zonas que se van a sellar termicamente con etilvinilacetato
    25 o polietileno sellable termicamente comprendiendo la carcasa ademas:
    - un primer extremo cerrado (16B) y
    - un segundo extremo abierto (18B) distante del primer extremo para aislar el miembro por sellado con contacto hermetico
    30
  3. 4. El dispositivo de la reivindicacion 3 donde el segundo extremo incluye un manguito inflable que comprende una pared externa conectada a una pared interna conformando un hueco inflable entre ellas.
  4. 5. El dispositivo de la reivindicacion 3 donde dicha pared ademas incluye otra lamina sellada 35 termicamente a dicha lamina de nylon con etilvinilacetato o polietileno sellable termicamente.
  5. 6. El dispositivo de la reivindicacion 1 comprendiendo ademas:
    - al menos dos compartimentos en comunicacion dentro de la camara de tratamiento de la carcasa separados por un manguito de division (24C) configurada para aislar por sellado el miembro con contacto hermetico, para aislar dichos
    40 compartimentos.
  6. 7. El dispositivo de la reivindicacion 6 donde el manguito de division incluye un espacio inflable para introducir en el gas de inflado.
    45 8 El dispositivo de la reivindicacion 6 incluyendo el manguito de division una primera pared anular que
    tiene una primera abertura, una segunda pared anular que tiene una segunda abertura y una pared lateral que conecta la primera y segunda paredes anulares adyacentes a la primera y segunda aberturas donde la pared lateral esta adaptada para aislar por sellado el miembro del paciente con contacto hermetico.
    50 9. El dispositivo de la reivindicacion 8 siendo el espesor de la primera y segunda paredes anulares mayor
    que el de la pared lateral.
  7. 10. Procedimiento de fabricacion de un dispositivo de tratamiento de heridas que comprende:
    55 - proporcionar una carcasa (12B, 8C, 12D) para tratamiento de un miembro de un paciente suministrando gas de tratamiento al mismo, definiendo dicha carcasa una camara de tratamiento para exponer el miembro al gas de tratamiento
    - proporcionar un manguito inflable (22B, 45D) con un gas de inflado para sellar la carcasa al miembro del paciente con contacto hermetico.
    - proporcionar un sensor de presion de la carcasa para monitorizar la presion del gas de la camara de tratamiento
    - proporcionar un sensor de presion para monitorizar la presion del gas del manguito
    - proporcionar un controlador (16D) para controlar la presion del manguito en respuesta a la presion del gas de la camara tratamiento.
    5
  8. 11. El procedimiento de la reivindicacion 10 comprendiendo ademas:
    - proporcionar al menos un manguito de division dentro de la camara de tratamiento de la carcasa configurandose el sellado del miembro con contacto hermetico dividiendo el/los manguito/s de division la region interior en una pluralidad de compartimentos e incluyendo una abertura para colocar el miembro.
    10
  9. 12. El metodo de la reivindicacion 11 donde el manguito de division se puede inflar para sellar la abertura alrededor del miembro con contacto hermetico.
ES08847541.3T 2007-11-07 2008-11-07 Dispositivos para el tratamiento de heridas y procedimiento para fabricarlos Active ES2607028T3 (es)

Applications Claiming Priority (9)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US226807P 2007-11-07 2007-11-07
US226907P 2007-11-07 2007-11-07
US2269P 2007-11-07
US2268P 2007-11-07
US12780908P 2008-05-15 2008-05-15
US127809P 2008-05-15
US19228708P 2008-09-17 2008-09-17
US192287P 2008-09-17
PCT/US2008/012669 WO2009061518A1 (en) 2007-11-07 2008-11-07 Wound treatment devices

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2607028T3 true ES2607028T3 (es) 2017-03-28

Family

ID=40626110

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08847541.3T Active ES2607028T3 (es) 2007-11-07 2008-11-07 Dispositivos para el tratamiento de heridas y procedimiento para fabricarlos

Country Status (6)

Country Link
US (4) US8034008B2 (es)
EP (1) EP2217318B1 (es)
JP (2) JP5355581B2 (es)
CA (1) CA2704932C (es)
ES (1) ES2607028T3 (es)
WO (1) WO2009061518A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1917137A2 (en) 2005-07-28 2008-05-07 High Voltage Graphics, Inc. Flocked articles incorporating a porous film
US11511094B2 (en) 2006-11-21 2022-11-29 Mark R. Moore Apparatus and method for deploying a surgical preparation
WO2008101115A1 (en) 2007-02-14 2008-08-21 High Voltage Graphics, Inc. Sublimation dye printed textile
US8460355B2 (en) * 2007-04-05 2013-06-11 Stryker Corporation Negative/positive pressure, thermal energy therapy device
US20090048649A1 (en) * 2007-08-16 2009-02-19 Gaymar Industries, Inc. Heat transfer device: seal and thermal energy contact units
US9788773B2 (en) 2008-05-21 2017-10-17 Robert J. Perry Vein presentation enhancement device
US9113894B2 (en) * 2008-05-21 2015-08-25 Robert J. Perry Vein presentation enhancement device
JPWO2009157539A1 (ja) * 2008-06-27 2011-12-15 中村 正一 ガスミスト圧浴装置
WO2010045486A1 (en) * 2008-10-15 2010-04-22 High Voltage Graphics, Inc. Multi-colored two-part flocked transfer and method of making and process of using the same
US8052624B2 (en) * 2008-10-29 2011-11-08 Stryker Corporation Negative pressure, thermal energy transfer device that also provides positive pressure to the patient
US9113895B2 (en) * 2009-02-19 2015-08-25 Western Clinical Engineering Ltd. Integrated tourniquet system
US20130245716A1 (en) * 2010-04-29 2013-09-19 Tufts University Sleeve for stimulation of tissue regeneration
US8499764B2 (en) * 2010-05-26 2013-08-06 The Invention Science Fund I, Llc Portable apparatus for establishing an isolation field
WO2012012683A1 (en) 2010-07-23 2012-01-26 Avacen, Inc. Methods and apparatus for therapeutic application of thermal energy
US20120083712A1 (en) 2010-09-30 2012-04-05 Tyco Healthcare Group Lp Monitoring Compliance Using Venous Refill Detection
CN104837645A (zh) 2012-10-12 2015-08-12 高压制图公司 柔性可热封装饰性制品及其制造方法
US9192509B2 (en) * 2013-03-11 2015-11-24 Avacen, Inc. Methods and apparatus for therapeutic application of thermal energy including blood viscosity adjustment
US9687385B2 (en) 2013-03-11 2017-06-27 Avacen, Inc. Methods and apparatus for therapeutic application of thermal energy including blood viscosity adjustment
US9480830B1 (en) * 2013-04-16 2016-11-01 Jose Azocar Assembly for tissue oxygenation and method of use
CN105705992B (zh) 2013-11-06 2018-09-18 株式会社理光 成像装置
US11839588B2 (en) * 2014-07-17 2023-12-12 Gnotrix, Llc Systems and methods for multiple pulses for treatment of vascular conditions
KR20230155597A (ko) * 2015-10-09 2023-11-10 케이피알 유.에스., 엘엘씨 압축 의류 순응성
CN106726398B (zh) * 2016-11-29 2018-02-06 保定百恩杰生物科技有限公司 局部高压氧气治疗仪
US11684282B2 (en) 2017-02-03 2023-06-27 Avacen, Inc. Systems and methods for evaluating blood circulation and early detection of cardiovascular issues
WO2019064288A1 (en) * 2017-09-29 2019-04-04 Otivio As MEDICAL DEVICE FOR PRESSURE THERAPY AND ITS ELEMENTS
US11974964B2 (en) * 2019-03-29 2024-05-07 Hill-Rom Services, Inc. Patient support apparatus with integrated patient therapy device
US11696962B2 (en) 2019-10-16 2023-07-11 Mark R. Moore Apparatus and method for deploying a preoperative skin disinfection device with integrated drape
US20210346234A1 (en) * 2020-05-08 2021-11-11 Rudolf Weyergans Process for improving appearance and regeneration and treatment device
WO2022229821A1 (en) * 2021-04-25 2022-11-03 Tri.O Medical Device Ltd Systems, apparatus and methods for applying gas and pressure therapies
KR102513976B1 (ko) * 2021-06-02 2023-03-27 주식회사 에이치비오티메디칼 소프트 타입 챔버

Family Cites Families (86)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6018A (en) * 1849-01-09 Improvement in bog-cutters
US871760A (en) 1906-07-27 1907-11-19 John C Newby Pneumatic knee-pad.
US1117168A (en) * 1914-04-21 1914-11-17 Timothy J Crowley Knee-protector.
US2134646A (en) 1936-01-16 1938-10-25 Sauzedde Claude Apparatus for treating vascular diseases
US3368556A (en) 1964-01-13 1968-02-13 Wyle Laboratories Hyperbaric vessels
US3478738A (en) * 1966-07-15 1969-11-18 Max S Altman Bathing boot with means to massage foot
US3604421A (en) 1969-04-23 1971-09-14 Raymond R Pizzella Disposable bag for medical use sanilok bag
US3602221A (en) 1969-09-25 1971-08-31 Eric V Bleicken Portable recompression chamber
US3669096A (en) * 1970-04-07 1972-06-13 Mathew Hurwitz Self-donning sphygmomanometer cuff
US3712298A (en) * 1970-08-25 1973-01-23 Nat Res Dev Medical treatment apparatus
US3701349A (en) 1971-05-13 1972-10-31 Leighton W Larson Bi-valved cast
US3744491A (en) 1972-01-20 1973-07-10 B Fischer Low pressure localized hyperbaric oxygen chamber
US3785374A (en) * 1972-07-13 1974-01-15 H Lipson Sealable container for liquid flotation of cast-bound limbs
US3955565A (en) * 1973-12-05 1976-05-11 Johnson Jr Glenn W Orthopedic apparatus
US3920006A (en) 1974-01-02 1975-11-18 Roy Lapidus Inc Inflatable device for healing of tissue
US4346699A (en) 1974-12-09 1982-08-31 Little John D Water proof cast protector
US4003371A (en) * 1975-02-13 1977-01-18 Fischer Boguslav Low pressure hyperbaric chamber
US4227524A (en) 1978-04-03 1980-10-14 Andre Galerne Hyperbaric transfer system
US4280489A (en) 1978-04-06 1981-07-28 Johnson Jr Glenn W Ankle brace
US4378009A (en) 1978-08-18 1983-03-29 Donald Rowley Brace for injured parts of the body
US4236513A (en) 1979-04-18 1980-12-02 Lopiano Rocco W Pulsed oxygen chamber
US4211223A (en) * 1979-04-18 1980-07-08 Lopiano Rocco W Pulsed oxygen chamber
US4353359A (en) 1979-07-16 1982-10-12 Milbauer Nathaniel A Portable jacket for treatment and protection of injured body members
US4328799A (en) 1980-06-13 1982-05-11 Lopiano Rocco W Sacral topical hyperbaric oxygen chambers
US4331133A (en) 1980-06-30 1982-05-25 The Kendall Company Pressure measurement apparatus
US4363317A (en) * 1981-04-16 1982-12-14 Broucek Daniel M Watertight cast cover
JPS57195468A (en) * 1981-05-29 1982-12-01 Nitto Kohki Co Apparatus for protecting affected part
US4460370A (en) 1981-10-29 1984-07-17 Almedco, Inc. Trans-dermal medication application cell
US4421109A (en) * 1982-09-02 1983-12-20 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Method and apparatus for simulating gravitational forces on a living organism
SE445967B (sv) * 1983-10-25 1986-08-04 Romanowski Richard Anordning for astadkommande och uppretthallande av vetske- och gasutarmade omraden i kroppsdelar och/eller for astadkommande av forband och/eller for mekanisk fixering av kroppsdelar
US4633859A (en) 1983-11-04 1987-01-06 Keyes Offshore, Inc. Inert gas environmental control system for a hyperbaric chamber and a method for doing same
US4635635A (en) 1984-11-29 1987-01-13 Aspen Laboratories, Inc. Tourniquet cuff
US4628945A (en) 1985-01-25 1986-12-16 Johnson Jr Glenn W Inflatable ankle brace with porous compressible filler
ZA869406B (en) 1985-12-16 1987-11-25 Glenn W Johnson Jr Pneumatic braces
US4801291A (en) 1987-11-18 1989-01-31 Loori Phillip E Portable topical hyperbaric apparatus
US5060644A (en) 1988-08-08 1991-10-29 Ventnor Corporation Hyperbaric chamber apparatus
US5029579A (en) 1989-01-13 1991-07-09 Ballard Medical Products Hyperbaric oxygenation apparatus and methods
US5007411A (en) 1989-04-12 1991-04-16 The Kendall Company Device for applying compressive pressures against a patient's limb
US5000164A (en) * 1989-06-26 1991-03-19 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Circulation enhancing apparatus
US5264218A (en) 1989-10-25 1993-11-23 C. R. Bard, Inc. Modifiable, semi-permeable, wound dressing
US5234459A (en) * 1989-11-20 1993-08-10 Hans Lee Method of controlling the flow of blood through a limb
US6120860A (en) * 1990-08-23 2000-09-19 American National Can Company Multilayer film structure and packages therefrom for organics
US5154697A (en) 1991-04-02 1992-10-13 Topox, Inc. Collapsible topical hyperbaric apparatus
US5312431A (en) 1991-09-30 1994-05-17 Abatis Medical Technologies Limited Occlusive cuff
US5312385A (en) 1991-10-09 1994-05-17 University Of Pittsburgh Device for protected pulse irrigation
US5211642A (en) * 1991-10-28 1993-05-18 Clendenning Beverly F Chambers drainage system
US5376067A (en) * 1992-10-28 1994-12-27 Daneshvar; Yousef Pressure bandages and dressings
US5437602A (en) 1993-08-13 1995-08-01 Atm Wound Management, Inc. Isolator bag for therapeutic treatments of human limbs
US5660182A (en) 1993-09-20 1997-08-26 Colin Corporation Inflatable cuff used for blood pressure measurement and automatic blood pressure measuring apparatus including inflatable cuff
US5413582A (en) 1993-11-03 1995-05-09 Electromedics, Inc. Inflatable tourniquet cuff and method of making same
DE4408435A1 (de) * 1994-03-12 1995-09-14 Cassella Ag Hydrophile, hochquellfähige Hydrogele
US5478310A (en) 1994-03-23 1995-12-26 Dyson-Cantwell; Evelyna Disposable hyperbaric oxygen chamber
US5620001A (en) 1994-04-26 1997-04-15 Byrd; Timothy N. Universal blood-pressure cuff cover
US5458562A (en) * 1994-06-13 1995-10-17 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Circulation enhancing apparatus
IT1275924B1 (it) 1995-03-16 1997-10-24 Gse Giunio Santi Engineering S Camera iperbarica salvavita a scafo flessibile
US5678543A (en) 1995-11-16 1997-10-21 Portable Hyperbarics, Inc. Hyperbaric chamber
US5669390A (en) 1995-11-30 1997-09-23 Mccormick; David A. Single use protective barrier medical accessory for isolating a sphygmomanometer cuff from a patient
US5605534A (en) 1995-12-26 1997-02-25 Hutchison; Jeffrey W. Shower guard for IV site
US5810795A (en) 1996-05-13 1998-09-22 Westwood; Joseph R. Hyperbaric device with secondary pressure zone
US5688236A (en) 1996-05-17 1997-11-18 Stephen's Medical, Inc. Topical hyperbaric device for treating skin disorders
US7771402B2 (en) * 1996-07-11 2010-08-10 PulseCare Medical Wound irrigation containment arrangement
US5848998A (en) 1996-07-11 1998-12-15 Marasco, Jr.; Patrick V. Tissue debriding apparatus
JPH10192354A (ja) * 1997-01-09 1998-07-28 Okada Reiichi マッサージ方法およびその装置
US5865722A (en) 1997-04-04 1999-02-02 Numotech, Incorporated Shape-adaptable topical hyperbaric oxygen chamber
JPH1157007A (ja) 1997-08-11 1999-03-02 Takayoshi Fukuyama 薬液塗布方法及びその装置
US6007559A (en) * 1998-06-12 1999-12-28 Aci Medical Vascular assist methods and apparatus
DE19846922C2 (de) 1998-10-12 2003-12-11 Manuel Fernandez Behandlungsvorrichtung
US6235365B1 (en) * 1998-12-18 2001-05-22 W. R. Grace & Co.-Conn. Waterproofing membrane having release sheet cutting system
AU778035B2 (en) 2000-01-28 2004-11-11 Coloplast A/S Collecting bag
US6321746B1 (en) * 2000-05-17 2001-11-27 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Adminstration Portable hyperbaric chamber
US6432077B1 (en) 2000-12-26 2002-08-13 Sensormedics Corporation Device and method for treatment of surface infections with nitric oxide
US7122018B2 (en) 2000-12-26 2006-10-17 Sensormedics Corporation Device and method for treatment of wounds with nitric oxide
US6622326B2 (en) 2001-07-23 2003-09-23 Kevin Richardson Inflatable pillow with pump
US6682547B2 (en) * 2001-08-14 2004-01-27 Mcewen James Allen Tourniquet cuff with identification apparatus
WO2003043562A1 (en) * 2001-11-20 2003-05-30 Spm Recovery Technologies Ltd. A multi-part ozone treatment chamber
US6702794B2 (en) * 2002-04-23 2004-03-09 Bristol-Myers Squibb Company Ostomy pouch clamp
US6881929B2 (en) 2002-04-25 2005-04-19 Idolon Technologies Portable heat sealer
US7363882B2 (en) 2002-09-09 2008-04-29 Comair Rotron, Inc. Condensation removal for use with a draft inducer
US7100604B2 (en) * 2003-06-13 2006-09-05 Oxyheal Health Group Latching system and method for pressure chambers
US7998125B2 (en) 2004-05-21 2011-08-16 Bluesky Medical Group Incorporated Hypobaric chamber treatment system
US7540283B2 (en) 2005-02-24 2009-06-02 Aoti, Inc. Hyperbaric oxygen devices and delivery methods
US20070037472A1 (en) * 2005-07-29 2007-02-15 Greenwald Robert E Balloon with a pocket and method of making
WO2007062024A1 (en) 2005-11-21 2007-05-31 Joshua David Smith Wound care system
US8357130B2 (en) 2006-11-21 2013-01-22 Joshua David Smith Wound care apparatus
WO2008130689A1 (en) * 2007-04-20 2008-10-30 Eran Eilat Device and method for treating chronic wounds
EP2164440B1 (en) * 2007-05-31 2019-03-20 AOTI Limited Hyperbaric wound treatment control apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
JP5657752B2 (ja) 2015-01-21
JP2011502633A (ja) 2011-01-27
JP5355581B2 (ja) 2013-11-27
WO2009061518A1 (en) 2009-05-14
US20090240191A1 (en) 2009-09-24
US8034008B2 (en) 2011-10-11
CA2704932C (en) 2015-06-23
CA2704932A1 (en) 2009-05-14
US20090259169A1 (en) 2009-10-15
US9211227B2 (en) 2015-12-15
EP2217318A1 (en) 2010-08-18
EP2217318A4 (en) 2012-02-29
US8704034B2 (en) 2014-04-22
US20090143720A1 (en) 2009-06-04
JP2013230385A (ja) 2013-11-14
US20090143721A1 (en) 2009-06-04
EP2217318B1 (en) 2016-10-26
US7922678B2 (en) 2011-04-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2607028T3 (es) Dispositivos para el tratamiento de heridas y procedimiento para fabricarlos
JP5180592B2 (ja) 高気圧酸素供給装置及びその方法
ES2198419T3 (es) Aparato para proporcionar compresion terapeutica intermitente para reducir el riesgo de dvt.
EP1408893B1 (en) An inflatable apparatus
ES2212327T3 (es) Dispositivo para aplicar presion a las extremidades corporales.
ES2587253T3 (es) Sistema de aumento venoso mejorado
JP5374501B2 (ja) 四肢高気圧装置用制御装置
US20070135743A1 (en) Compression apparatus
JP2011505889A (ja) 創傷充填装置
TW201400108A (zh) 包含具有縮小之可充氣體積之囊袋之加壓衣服
CN110740715A (zh) 用于伤口闭合的可塌缩片材及使用方法
GB2623944A (en) Systems and apparatus for applying gas and pressure therapies
AU2002317337A1 (en) An inflatable apparatus