ES2604949T3 - Tapa para pilar de cicatrización de implante y pilar de cicatrización de implante que incorpora una parte de presión - Google Patents

Tapa para pilar de cicatrización de implante y pilar de cicatrización de implante que incorpora una parte de presión Download PDF

Info

Publication number
ES2604949T3
ES2604949T3 ES08839242.8T ES08839242T ES2604949T3 ES 2604949 T3 ES2604949 T3 ES 2604949T3 ES 08839242 T ES08839242 T ES 08839242T ES 2604949 T3 ES2604949 T3 ES 2604949T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
implant
healing abutment
cover
pressure part
implant healing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08839242.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Ki Bin Yang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from KR1020080051201A external-priority patent/KR100955081B1/ko
Priority claimed from KR1020080079851A external-priority patent/KR100969289B1/ko
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2604949T3 publication Critical patent/ES2604949T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/008Healing caps or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)

Abstract

Una tapa para un pilar de cicatrización de implante que comprende: un cuerpo (100) de tapa adaptado para quedar acoplado a un pilar de cicatrización (H.A.) de implante; y una parte (200, 400) de presión que se proyecta lateralmente desde el cuerpo (100) de tapa, en la que la parte (200, 400) de presión está adaptada para cubrir, fijar y cicatrizar un colgajo gingival sajado que incluye la encía adherida.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Tapa para pilar de cicatrizacion de implante y pilar de cicatrizacion de implante que incorpora una parte de presion Campo tecnico
La presente invencion se refiere a una tapa para un pilar de cicatrizacion de implante y a un pilar de cicatrizacion de implante que incorpora una parte de presion y, mas concretamente, a una tapa para un pilar de cicatrizacion de implante que esta acoplada al pilar de cicatrizacion de implante para presionar y fijar la encfa sajada para la conexion del pilar de cicatrizacion de implante sin necesidad de suturar la encfa para que la encfa adherida (AG) pueda quedar fijada en grado maximo, y un pilar de cicatrizacion de implante que incorpora una parte de presion.
Tecnica antecedente
La cirugfa de implantes dentales, un procedimiento quirurgico dental generalmente utilizado, esta disenada para implantar un diente artificial en lugar de y para recuperar la funcion de un diente permanente que falta. En la cirugfa de implantes dentales, una fijacion de implante esta fijada a un hueso alveolar en el lugar en el que falta el diente permanente, y el diente artificial es asegurado en la fijacion de implante para que el diente artificial pueda desempenar la funcion del diente permanente que falta.
En la cirugfa de implantes dentales es necesario crear y mantener determinadas condiciones hasta que la fijacion de implante quede anclada de manera estable en el hueso alveolar. En otras palabras, con el fin de asegurar el adecuado funcionamiento del diente artificial, el diente artificial no es inmediatamente fijado despues de que se coloque la fijacion de implante, y es preferente intercalar una etapa intermedia.
En detalle, la etapa intermedia se divide en dos clases segun lo descrito a continuacion.
En primer lugar, en terminos generales puede realizarse una cirugfa en dos etapas. En el curso de la cirugfa dental primaria para colocar una fijacion de implante, se inserta un tornillo de cubierta dentro del espacio vacfo de la fijacion de implante, y la encfa es cerrada mediante sutura. A continuacion, cuando la fijacion de implante esta anclada de manera estable en un hueso alveolar, se realiza la cirugfa dental secundaria. Es decir, la encfa es de nuevo sajada, y un pilar de cicatrizacion de implante es unido en posicion a la fijacion de implante del tornillo de cubierta de manera que el pilar de cicatrizacion de implante quede al descubierto fuera del extremo superior de la encfa. A continuacion, la encfa es cicatrizada.
En segundo lugar puede realizarse una cirugfa en una etapa. En la cirugfa de una etapa, al colocar la fijacion de implante un pilar de cicatrizacion de implante es inmediatamente unido a la fijacion de implante de manera que el pilar de cicatrizacion de implante quede expuesto por fuera del extremo superior de la encfa. A continuacion, la encfa es cicatrizada. La cirugfa de una etapa puede ser realizada cuando el hueso alveolar de un paciente esta en buen estado o cuando se requiere realizar la cirugfa de implante dental en un periodo de tiempo corto.
Por tanto, al realizar la cirugfa de implante dental, con independencia del tipo de que se trate, es necesario unir un pilar de cicatrizacion de implante a una fijacion de implante de manera que el pilar de cicatrizacion de implante quede expuesto fuera del extremo superior de la encfa, y entonces cicatrizar la encfa.
Con referencia a la FIG. 1, cuando se aprecia desde una union mucogingival (MGJ), la encfa por debajo de un diente se divide en la encfa adherida (AG) y la encfa libre (FG), que estan proximas al diente, y la mucosa alveolar, que esta alejada del diente. Dado que la encfa adherida presenta un tejido que se adhiere firmemente al hueso alveolar y es denso y menos movil, ofrece adecuada resistencia contra una inflamacion o una retraccion gingival. Por tanto, cuanto mas fuerte quede sujeta la encfa adherida, pueden conseguirse mayores ventajas en la cicatrizacion del diente.
De esta manera, en el curso de la realizacion de la cirugfa de implante dental de manera que la encfa quede adherida al pilar de cicatrizacion de implante unido a la fijacion de implante, cuando la encfa adherida queda fijada lo mas posible, se puede asegurar el exito de la cirugfa de implante dental.
En la tecnica convencional, con el fin de asegurar la encfa adherida lo mas posible al realizar la cirugfa de implante dental, una cirugfa como por ejemplo un injerto gingival libre o un colgajo situado de forma apical de grosor parcial se realizaba de manera suplementaria. Sin embargo, recientemente, es preferente la cirugfa que sea sencilla y que pueda minimizar las reacciones adversas. En un ejemplo tfpico de esta cirugfa, una incision horizontal se practica en un lado lingual y la encfa adherida es desplazada hasta un lateral bucal.
En este sentido, con referencia a la FIG. 2, en el Estado en el que un diente falta y la encfa adherida existe solo en un lado lingual (a), con el fin de colocar la encfa adherida en un lado bucal al suturar la encfa despues de unir el pilar de cicatrizacion de implante a la fijacion de implante, la incision horizontal es practicada en el lado lingual, y la incision vertical hacia abajo se practica entonces mas alla de una union mucogingival (b). A continuacion, se realiza una sutura de manera que la encfa adherida cubra parcialmente el pilar de cicatrizacion de implante (c), por medio
5
10
15
20
25
30
35
40
45
de lo cual la encfa adherida en el lado lingual es utilizada para cubrir parcialmente el pilar de cicatrizacion de implante en el lado bucal (d) para que la encfa adherida pueda ser utilizada en grado maximo.
Sin embargo, en este procedimiento, debido a que se aplica una sutura, se requiere un periodo de tiempo prolongado para completar la cirugfa de implante dental.
Asf mismo, debido a que la encfa adherida es colocada sobre el pilar de cicatrizacion de implante debido al uso de la sutura, la cantidad de la encfa adherida se reduce hasta cierto punto, con lo que ello conlleva necesariamente limitaciones respecto de la fijacion suficiente de la encfa adherida.
El documento US 6,171,106 divulga una tapa que incorpora una parte de presion que esta adaptada para ser acoplada a un pilar para ser fijado al implante y esta configurada para mantener y fijar una membrana sobre el hueso durante el periodo de cicatrizacion.
El documento EP 0 657 146 divulga una parte de presion que esta adaptada para mantener y fijar o bien una membrana sobre el hueso o bien un injerto de hueso durante el periodo de cicatrizacion.
El documento WO 01 85050 divulga una pestana fijada al pilar de cicatrizacion que mantiene el tejido gingival y controla la cicatrizacion y el crecimiento del tejido gingival.
El documento US 5 938 443 divulga un perfilador de emergencia que se proyecta lateralmente desde el cuerpo de tapa para quedar fijado al pilar de cicatrizacion. El perfilador de emergencia presiona sobre la encfa pero no esta adaptado para mantener un colgajo gingival sajado.
Divulaacion
Problema tecnico
Por consiguiente, la presente invencion se ha realizado en un esfuerzo por resolver los problemas ocasionados en la tecnica relacionada debido al uso de un procedimiento de suturacion con el fin de asegurar la encfa adherida, y un objeto de la presente invencion es proporcionar una tapa para un pilar de cicatrizacion de implante que pueda asegurar una cantidad incrementada de encfa adherida y que pueda mejorar la comodidad de un cirujano y de un paciente, y un pilar de cicatrizacion de implante que incorpore una parte de presion.
Solucion tecnica
Con el fin de conseguir el objeto expuesto, de acuerdo con un aspecto de la presente invencion, se proporciona una tapa para un pilar de cicatrizacion de implante, que comprende un cuerpo de tapa adaptado para quedar acoplado a un pilar de cicatrizacion de implante y una parte de presion proyectada lateralmente desde el cuerpo de tapa, en la que la parte de presion esta adaptada para cubrir, fijar y cicatrizar un colgajo gingival sajado que incluye una encfa adherida.
Con el fin de conseguir el objeto expuesto, de acuerdo con otro aspecto de la presente invencion, se proporciona un pilar de cicatrizacion de implante que incorpora una parte de presion, que comprende un pilar de cicatrizacion de implante adaptado para quedar unido a una fijacion de implante; y una parte de presion que se proyecta lateralmente sobre el pilar de cicatrizacion de implante, en el que la parte de presion esta adaptada para cubrir, fijar, y cicatrizar un colgajo gingival sajado que incluye la encfa adherida. Otras formas de realizacion se representan en las reivindicaciones dependientes.
Efectos ventajosos
Gracias a las caracterfsticas referidas, la tapa para un pilar de cicatrizacion de implante y el pilar de cicatrizacion de implante que incorpora una parte de presion proporcionan ventajas en el sentido de que la parte de presion, cubre, fija y cicatriza el colgajo gingival sajado que incluye la encfa adherida. Por tanto, en la presente invencion es posible resolver los problemas surgidos en la tecnica convencional procedentes del hecho de que la encfa adherida probablemente se pierda debido a que esta situada sobre un pilar de cicatrizacion de implante atribuible a una sutura de un colgajo gingival sajado. Como consecuencia, en la presente invencion, la encfa adherida puede ser asegurada en grado maximo.
Por consiguiente, en la presente invencion, resulta posible el exito a largo plazo de la cirugfa de implante. Asf mismo, el tiempo de la cirugfa y de la recuperacion pueden acortarse de modo considerable para el paciente gracias a que no se estan utilizando suturas.
Descripcion de los dibujos
La FIG. 1 es una vista que muestra la estructura de la encfa observada en una union mucogingival.
5
10
15
20
25
30
La FIG. 2 representa unas vistas que muestran un procedimiento de colocacion de un pilar de cicatrizacion de implante por medio de la cirugfa de realizacion de una incision horizontal en un lado lingual y el desplazamiento de la enda adherida hacia un lado bucal.
La FIG. 3 es una vista que ilustra una primera forma de realizacion de una tapa para un pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la presente invencion.
La FIG. 4 es una vista que ilustra una segunda forma de realizacion de la tapa para un pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la presente invencion.
La FIG. 5 es una vista que ilustra una tercera forma de realizacion de la tapa para un pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la presente invencion.
La FIG. 6 es una vista que ilustra una cuarta forma de realizacion de la tapa para un pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la presente invencion.
La FIG. 7 es una vista que ilustra una quinta forma de realizacion de la tapa para un pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la presente invencion.
La FIG. 8 es una vista que ilustra una sexta forma de realizacion de la tapa para un pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la presente invencion.
La FIG. 9 es una vista que ilustra una septima forma de realizacion de la tapa para un pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la presente invencion.
La FIG. 10 es una vista que ilustra una octava forma de realizacion de la tapa para un pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la presente invencion.
La FIG. 11 es una vista que ilustra el estado en el que La tapa para un pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la presente invencion.
La FIG. 12 es una vista que ilustra una primera forma de realizacion de un pilar de cicatrizacion de implante La FIG. 13 es una vista que ilustra una segunda forma de realizacion del pilar de cicatrizacion de implante que incorpora una parte de presion de acuerdo con la presente invencion.
La FIG. 14 es una vista que ilustra una tercera forma de realizacion del pilar de cicatrizacion de implante que incorpora una parte de presion de acuerdo con la presente invencion.
La FIG. 15 es una vista que ilustra una cuarta forma de realizacion del pilar de cicatrizacion de implante que incorpora una parte de presion de acuerdo con la presente invencion.
La FIG. 16 es una vista que ilustra la parte de presion que constituye el pilar de cicatrizacion de implante de la FIG. 15 y se observa desde una direccion diferente.
La FIG. 17 es una vista que muestra un procedimiento de instalacion de un pilar de cicatrizacion de implante utilizando la tapa para un pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la presente invencion.
<Descripcion de los Numerales de Referencia para las Partes Principales de los Dibujos>
TAPA:
Tapa para un pilar de cicatrizacion de implante
FIJACION:
Fijacion de implante
COLGAJO:
Colgajo gingival
H.A.:
Pilar de cicatrizacion de implante
10:
Cabeza de pilar de cicatrizacion de implante 11: Hilo de rosca
12:
Depresion 100: Cuerpo de tapa
110:
Agujero de ajuste 120: Pestana interior
130:
Hilo de rosca 140: Prominencia
200:
Parte de presion 300: Miembro de enlace
400:
Pilar de cicatrizacion de implante de tipo integral
410:
Parte de presion
5
10
15
20
25
30
35
40
500: Pilar de cicatrizacion de implante de tipo de dos piezas
510: Cuerpo de pilar de cicatrizacion de implante
520: Cubierta de pilar de cicatrizacion de implante
521: Parte de presion
600: Pilar de cicatrizacion de implante de tipo de tres piezas
610: Parte de acoplamiento de fijacion de implante
611:
Surco 620: Parte de cubierta
621:
Perno 630: Parte de presion
631:
Proyeccion
Modo de la invencion
A continuacion, se describiran con detalle las formas de realizacion preferentes de la presente invencion con referencia a los dibujos adjuntos.
Las FIGs. 3 a 10 son vistas que ilustran las formas de realizacion de una tapa para un pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la presente invencion, y la FIG. 11 es una vista que ilustra el estado en la que la tapa para un pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la presente invencion esta instalada.
Una tapa, TAPA, para un pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la presente invencion esta acoplada a un pilar de cicatrizacion, H.A., de implante que esta temporalmente unido a una fijacion de implante, FIJACION, en preparacion para la instalacion de un diente artificial hasta que la fijacion de implante quede anclada de manera estable a un hueso alveolar durante una cirugfa de implante dental. La tapa para un pilar de cicatrizacion de implante esta compuesta por un cuerpo 100 de tapa que esta acoplado a un pilar de cicatrizacion, H.A., de implante y una parte 200 de presion que se proyecta lateralmente desde el cuerpo 100 de tapa. De modo preferente, la tapa para un pilar de cicatrizacion de implante esta fabricada en silicio que es inofensivo para el cuerpo humano y es duro hasta cierto punto. Ademas, la tapa para un pilar de cicatrizacion de implante puede estar fabricado en otros materiales como por ejemplo resina sintetica y titanio, siempre que presenten una elevada adaptabilidad al cuerpo humano.
El cuerpo 100 de tapa permite que la tapa, TAPA, para un pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la presente invencion para quedar firmemente acoplada al pilar de cicatrizacion de implante de manera que la parte 200 de presion pueda cubrir de manera estable y fijar un colgajo gingival. Como forma tfpica de acoplamiento del cuerpo 100 de tapa para el pilar de cicatrizacion de implante, puede adoptarse un ajuste a presion.
Es decir, con referencia a la FIG. 3, un agujero 110 de ajuste, que se adapta a la forma de una cabeza 10 del pilar de cicatrizacion de implante y presenta un tamano correspondiente a o ligeramente inferior que el tamano de la cabeza 10, se define en el cuerpo 100 de tapa, de manera que la cabeza 10 del pilar de cicatrizacion de implante pueda quedar ajustado a presion dentro del agujero 110 de ajuste para mantenerse en un estado de fijacion asegurada.
El encaje a presion significa que la cabeza 10 del pilar de cicatrizacion de implante se ajusta dentro del agujero 110 de ajuste del cuerpo 100 de tapa aplicando fuerza de una magnitud predeterminada de manera que la cabeza 10 no quede liberada de la posicion ajustada o que el estado ajustado de la cabeza 10 se mantenga a menos que una fuerza externa sea aplicada de manera intencionada, y que la tapa pueda ser liberada de la cabeza 10 del pilar de cicatrizacion de implante aplicando una fuerza mayor que la fuerza para el ajuste a presion entre la cabeza 10 y el agujero 110 de ajuste cuando sea necesario liberar la tapa para llevar a cabo una cirugfa posterior.
Como otro ejemplo del ajuste a presion, puede llevarse a efecto la forma de realizacion mostrada en la FIG. 4, es decir, el agujero 110 de ajuste esta definido en un cuerpo 100 de tapa, y una pestana 120 interior esta formada en el extremo superior del agujero 110 de ajuste. Debido a este hecho, cuando la cabeza 10 del pilar de cicatrizacion de implante queda ajustada a presion dentro del agujero 110 de ajuste, el desplazamiento hacia arriba de la cabeza 10 queda detenido por la pestana 120 interior para que la profundidad hasta la cual la cabeza 10 quede ajustada a presion dentro del agujero 110, pueda ser determinada con precision.
En este momento, aunque la cabeza 10 del pilar de cicatrizacion de implante y el agujero 110 de ajuste del cuerpo 100 de tapa se ilustran en el dibujo presentando una forma en seccion circular, la presente invencion no esta limitada a una forma en seccion concreta, por tanto, debe destacarse que la cabeza 10 del pilar de cicatrizacion de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
implante puede presentar diversas formas en seccion, como por ejemplo un polfgono y una elipse y el agujero 110 de ajuste puede presentar una forma en seccion correspondiente a la de la cabeza 10.
Con referencia a la FIG. 5, la tapa para un pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la presente invencion puede ser acoplada a un pilar de cicatrizacion de implante mediante aterrajado.
Es decir, una rosca 11 externa esta formada sobre la cabeza 10 de un pilar de cicatrizacion de implante, y una rosca 130 interna esta formada sobre la superficie del agujero 110 de ajuste de un cuerpo 100 de tapa. Debido a este hecho, posicionando y haciendo rotar la tapa de acuerdo con la presente invencion sobre el pilar de cicatrizacion de implante, dado que la cabeza 10 esta roscada dentro del agujero 110 de ajuste, la tapa puede quedar firmemente acoplada a la cabeza 10 del pilar de cicatrizacion de implante.
En este caso, se producen ventajas en el sentido de que la altura de la tapa sobre la cabeza 10 del pilar de cicatrizacion de implante puede ser ajustada con precision.
Una tapa y un pilar de cicatrizacion de implante pueden quedar firmemente acoplados entre si mediante una estructura con surcos.
Es decir, con referencia a la FIG. 6, las prominencias 140 estan formadas sobre la superficie del agujero de ajuste de un cuerpo 100 de tapa y las depresiones 12, en las cuales las prominencias 140 deben quedar encajadas, estan definidas sobre la cabeza 10 de un pilar de cicatrizacion de implante. Asf, mediante el ajuste de la tapa alrededor del pilar de cicatrizacion de implante, las prominencias 140 y las depresiones 12 quedan encajadas entre si para acoplar firmemente el cuerpo 100 de tapa y la cabeza 10 entre si.
Por supuesto, aunque no se muestra en los dibujos, es previsible que las depresiones se definan sobre la superficie del agujero de ajuste y que las prominencias esten formadas sobre la cabeza 10 del pilar de cicatrizacion de implante.
Al acoplar una tapa y un pilar de cicatrizacion de implante entre si, como la ocasion lo exige, un miembro de enlace puede ser adicionalmente dispuesto para el firme acoplamiento entre ellos. Por ejemplo con referencia a la FIG. 7, un miembro 300 de enlace separado esta insertado de manera integral dentro del agujero 110 de ajuste de un cuerpo 100 de tapa, para que, cuando la cabeza 10 de un pilar de cicatrizacion de implante este ajustado a presion dentro del agujero 110 de ajuste, se pueden asegurar un acoplamiento y un mantenimiento relativamente suave del estado acoplado.
Asf mismo, aunque no se muestra en los dibujos, al menos una prominencia que se extiende longitudinalmente, al menos una prominencia que se extiende transversalmente, unos relieves o unas prominencias con forma de X pueden formarse a intervalos regulares sobre la superficie de un agujero de ajuste para que pueda conseguirse un acoplamiento fiable entre una tapa y una cabeza de un pilar de cicatrizacion de implante.
La parte 200 de presion cubre, fija y cicatriza un colgajo gingival sajado.
Es decir, al unir un pilar de cicatrizacion de implante a una fijacion de implante, el colgajo gingival se produce mediante la realizacion de una incision horizontal en un lado lingual y una incision vertical hacia abajo mas alla de una union mucogingival. Con el fin de fijar y cicatrizar el colgajo gingival, en la tecnica convencional solo se utilizaba sutura. Sin embargo, en la presente invencion, la parte 200 de presion presiona el colgajo gingival para fijar de manera firme el colgajo gingival unicamente en o junto con el uso de una sutura. En este momento, la parte 200 de presion impide que el colgajo gingival se desplace sobre el pilar de cicatrizacion de implante, para que la cantidad disponible de encfa adherida no se reduzca.
La parte 200 de presion se forma de tal manera que se proyecte lateralmente desde el cuerpo 100 de tapa. Cuando la ocasion lo requiera, la parte 200 de presion puede ser conformada adoptando un tipo de un ala como se muestra en la FIG. 8, un tipo de dos alas se muestra en las FIGs. 3 a 7, o un tipo de ala anular.
Es decir, dependiendo de una posicion de sajado de la encfa y de la realizacion de la cirugfa de implante dental, puede haber diversas situaciones en las que la encfa deba ser presionada en uno o los dos entre el lado bucal y el lado lingual o en la direccion anular visto desde el pilar de cicatrizacion de implante.
Por tanto, es preferente que la parte 200 de presion sea conformada adoptando diversos tipos como por ejemplo el tipo de una ala en el cual l aparte 200 de presion se proyecte desde el cuerpo 100 de tapa en una direccion, el tipo de dos alas en el cual la parte 200 de presion se proyecta desde el cuerpo 100 de tapa en dos direcciones, el tipo de ala anular en el cual la parte 200 de presion se proyecta desde el cuerpo 100 de tapa en la direccion anular, etc., para que el tipo de parte 200 de presion pueda ser seleccionado como se desee. Asf mismo, es mas preferente que la longitud de proyeccion de la parte 200 de presion sea modificada en un tipo largo, un tipo corto, etc., para que pueda efectuarse la seleccion dependiendo del estado de un paciente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Cuando la parte 200 de presion se proyecta lateralmente desde el cuerpo 100 de tapa, puede quedar inclinada hacia abajo como se muestra en la FIG. 9, o puede presentar una superficie curvada como se muestra en la FIG. 10 para adaptarse al contorno de la encfa para que sea posible presionar eficazmente la encfa.
Aunque se ilustro que la parte 200 de presion se proyecta desde el extremo superior del cuerpo 100 de tapa, la presente invencion no esta necesariamente limitada a los ejemplos ilustrados. Por el contrario, es previsible que una parte de presion se proyecte desde el extremo inferior de un cuerpo de tapa, o que una parte de presion y un cuerpo de tapa tengan el mismo grosor. Cuando el grosor de la encfa sea pequeno, puede ser preferente que una parte de presion se proyecte desde una parte inferior de un cuerpo de tapa dado que entonces es posible presionar con fuerza la encfa.
En general, la parte 200 de presion se proyecta desde el extremo superior del cuerpo 100 de tapa. La razon de ello es la que se describe a continuacion con referencia a la FIG. 11. En el caso de que la parte 200 de presion se proyecte desde el extremo superior del cuerpo 100 de tapa, cuando el colgajo gingival sajado sea presionado y cicatrizado por la parte 200 de presion, una porcion del cuerpo 100 de tapa, que esta situada por debajo de la parte 200 de presion, funciona para empujar aun mas hacia abajo el colgajo gingival incluyendo la encfa adherida. Por tanto, cuando la tapa es posteriormente retirada, el colgajo gingival puede ser cicatrizado en una posicion relativamente mas baja, y la encfa adherida puede ser llenada dentro del colgajo gingival que es empujado hacia abajo por la porcion del cuerpo 100 de tapa, con lo que es posible fijar una cantidad mayor de la encfa adherida.
Por consiguiente, en la tapa para el pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la presente invencion, el grosor de la porcion del cuerpo 100 de tapa que esta situada debajo de la parte 200 de presion constituye un importante factor de fijacion de una cantidad adicional de encfa adherida. Por tanto, es especialmente preferente que la porcion del cuerpo 100 de tapa que se situa en contacto con el colgajo gingival, COLGAJO, se conforme para que presente un grosor incrementado.
La parte de presion que constituye la caracterfstica esencial de la presente invencion puede no estar necesariamente dispuesta sobre la tapa separada que esta acoplada al pilar de cicatrizacion de implante existente. Por tanto, puede contemplarse que una parte de presion pueda formarse de manera integral sobre un pilar de cicatrizacion de implante. En este sentido, se describiran formas de realizacion de un pilar de cicatrizacion de implante que incorporan una parte de presion, con referencia a las FIGs. 12 a 14.
Un pilar de cicatrizacion de implante que incorpora una parte de presion, que constituye la presente invencion, incluye un pilar de cicatrizacion de implante, que esta anclado a una fijacion de implante, y una parte de presion que se proyecta lateralmente desde el extremo superior del pilar de cicatrizacion de implante para ser situado sobre la encfa.
El pilar de cicatrizacion de implante y la parte de presion pueden estar formadas de manera integral entre sf, como se muestra en la FIG. 12 de manera que una parte 410 de presion se proyecte de manera integral lateralmente desde el extremo superior de un pilar 400 de cicatrizacion de implante.
Como alternativa, puede construirse un pilar de cicatrizacion de implante para que sea desensamblado en una pluralidad de piezas como se muestra en las FIGs. 13 y 14.
En primer lugar, con referencia a la FIG. 13, un pilar 500 de cicatrizacion de implante esta compuesto por un cuerpo 510 de pilar, que esta atornillado a una fijacion de implante, y una cubierta 520 de pilar, que esta atornillada al cuerpo 510 de pilar, cubre el cuerpo 510 de pilar y presenta una parte 521 de presion que se proyecta de manera integral lateralmente desde aquel. El cuerpo 510 de pilar esta unido a la fijacion de implante, mediante el acoplamiento de la cubierta 520 de pilar al cuerpo 510 de pilar, la parte 521 de presion puede suavemente presionar la encfa.
En el caso de la presente forma de realizacion, cuando la encfa es presionada por la parte 521 de presion y esta completamente cicatrizada, es necesario acoplar una cubierta de pilar separada (no mostrada) que no incorpore ninguna parte de presion en lugar del cuerpo de pilar que incorpora la parte de presion que se proyecta de manera integral desde aquel hasta que la fijacion quede completamente anclada con el hueso alveolar.
A continuacion, con referencia a la FIG. 14, un pilar 600 de cicatrizacion de implante esta compuesto por una parte 610 de acoplamiento de la fijacion de implante, que esta atornillada a una fijacion de implante, y una parte 620 de cubierta, que esta atornillada a la parte 610 de acoplamiento de la fijacion de implante. Una parte 630 de presion esta dispuesta como una pieza separada, y un perno 621 de la parte 620 de cubierta pasa a traves de la porcion central de la parte 630 de presion. La parte 630 de presion esta interpuesta y acoplada entre la parte 610 de acoplamiento de la fijacion de implante y la parte 620 de cubierta para presionar la encfa.
En el caso de la presente forma de realizacion, cuando la encfa este completamente cicatrizada, la parte 620 de cubierta queda simplemente desbloqueada, la parte 630 de presion es retirada y, a continuacion la parte 620 de cubierta queda de nuevo bloqueada con la parte 610 de acoplamiento de la fijacion de implante hasta que la fijacion de implante quede completamente anclada con el hueso alveolar.
5
10
15
20
25
30
Se puede prever que se forme una proyeccion 631 que tenga la forma de un polfgono sobre la parte 630 de presion y que se defina un surco 611 para que quede encajado con la proyeccion 631 en la parte 610 de acoplamiento de la fijacion de implante que se situa en contacto con la parte 630 de presion. Por tanto, mediante el bloqueo de la parte 620 de cubierta con la parte 610 de acoplamiento de la fijacion de implante, la proyeccion 631 queda encajada dentro del surco 611 para que pueda impedirse la rotacion de la parte 630 de presion.
Aunque la proyeccion 631 y el correspondiente surco 611 se ilustran en la FIG. 16 presentando una forma en seccion octogonal, la presente invencion no esta limitada a una forma en seccion concreta de la proyeccion 631 y del surco 611. Se debe entender que la proyeccion 631 y el surco 611 pueden presentar otras diversas formas en seccion, como por ejemplo una forma triangular, etc.
Asf mismo, se preve en la presente invencion que el surco puede estar definido en la parte 630 de presion y que la proyeccion puede formarse sobre la parte 610 de acoplamiento de la fijacion de implante.
Por otro lado, aunque no se muestra en los dibujos, una parte de presion puede disponerse para un pilar de cicatrizacion de implante mediante diversas estructuras de acoplamiento entre una pluralidad de piezas. Aun en este caso, el objeto de la presente invencion puede conseguirse debido al hecho de que la parte de presion presiona y cicatriza la encfa y de esta forma es imposible impedir que se reduzca la cantidad disponible de la encfa adherida.
A continuacion, se describira, con referencia a la FIG. 17, un procedimiento para la cicatrizacion de la encfa con un pilar de cicatrizacion de implante dispuesto por fuera del extremo superior de la encfa utilizando la tapa para el piar de cicatrizacion de implante y / o el pilar de cicatrizacion de implante que incorpora una parte de presion de acuerdo con la presente invencion al realizar una cirugfa de implante dental.
En primer lugar, el estado en el que falta un diente y la encfa adherida existe solo en el lado lingual (a), se practica una incision horizontal en el lado lingual, y, a continuacion, se practica una incision vertical hacia abajo mas alla de la union mucogingival con el pilar de cicatrizacion de implante unido a una fijacion de implante (b) para producir un colgajo gingival. A continuacion, en el estado en el que el colgajo gingival es empujado hacia abajo por el pilar de cicatrizacion de implante (o por un cuerpo de tapa), la parte de presion presiona, fija y cicatriza el colgajo gingival (c). Cuando la encfa esta cicatrizada, la parte de presion es retirada y la encfa recien adherida es llenada hacia arriba desde la posicion del colgajo gingival hacia el extremo superior del pilar de cicatrizacion de implante para rodear el pilar de cicatrizacion de implante (d), con lo que es posible asegurar una cantidad incrementada de encfa adherida.
Como consecuencia, en la presente invencion, es posible resolver los problemas provocados en la tecnica convencional debido al hecho de que la encfa adherida se desplaza sobre el pilar de cicatrizacion de implante cuando el colgajo gingival esta fijado solo por medio de una sutura y que por tanto se reduce la cantidad disponible de encfa adherida.

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. - Una tapa para un pilar de cicatrizacion de implante que comprende:
    un cuerpo (100) de tapa adaptado para quedar acoplado a un pilar de cicatrizacion (H.A.) de implante; y
    una parte (200, 400) de presion que se proyecta lateralmente desde el cuerpo (100) de tapa, en la que la parte (200, 400) de presion esta adaptada para cubrir, fijar y cicatrizar un colgajo gingival sajado que incluye la encfa adherida.
  2. 2. - La tapa de acuerdo con la Reivindicacion 1, en la que el cuerpo (100) de tapa esta adaptado para quedar acoplado al pilar de cicatrizacion (H.A.) de implante por medio de uno cualquiera entre un ajuste a presion, un aterrajado (130), y un encaje entre unas prominencias (140) y unas depresiones (12).
  3. 3. - La tapa de acuerdo con la Reivindicacion 2, que comprende ademas: un miembro (300) de enlace esta adaptado para quedar interpuesto entre el cuerpo (100) de tapa y el pilar de cicatrizacion (H.A.) de implante para asegurar un acoplamiento fiable entre ellos.
  4. 4. - La tapa de acuerdo con la Reivindicacion 1, en la que una porcion del cuerpo (100) de tapa, que esta adaptada para situarse en contacto con el colgajo gingival, esta formada para que presente un incremento del grosor.
  5. 5. - La tapa de acuerdo con la Reivindicacion 1, en la que la parte (200, 400) de presion se proyecta lateralmente desde el cuerpo (100) de tapa adoptando un tipo de un ala, un tipo de dos alas o un tipo de ala anular.
  6. 6. - La tapa de acuerdo con la Reivindicacion 1, en la que la parte (200, 400) de presion esta formada para quedar inclinada hacia abajo para adaptarse a un contorno de la encfa.
  7. 7. - Un pilar de cicatrizacion (H.A.) de implante que incorpora una parte (200, 400) de presion que comprende:
    un pilar de cicatrizacion (H.A.) de implante adaptado para quedar unido a una fijacion de implante; y
    una parte (200, 400) de presion que se proyecta lateralmente desde el pilar de cicatrizacion (H.A.) de implante, en el que la parte (200, 400) de presion esta adaptada para cubrir, fijar y cicatrizar un colgajo gingival sajado que incluye la encfa adherida.
  8. 8. - El pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la reivindicacion 7, en el que una porcion del pilar de cicatrizacion (H.A.) de implante, que esta adaptada para quedar situada sobre la encfa esta estructurada para ser desensamblada en una pluralidad de piezas, de manera que la parte (200, 400) de presion se proyecta desde una pieza.
  9. 9. - El pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la reivindicacion 8, en el que el pilar de cicatrizacion (H.A.) de implante comprende un cuerpo (510) de pilar que esta adaptado para quedar unido a la fijacion de implante y una cubierta (520) de pilar que cubre y esta acoplada al cuerpo (510) de pilar y desde la cual una parte (200, 400) de presion se proyecta de manera integral lateralmente.
  10. 10. - El pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la reivindicacion 8, en el que el pilar de cicatrizacion (H.A.) de implante comprende una parte (610) de acoplamiento de la fijacion de implante que esta adaptada para quedar atornillada a la fijacion de implante, una parte (620) de cubierta que esta atornillada a la parte (610) de acoplamiento de la fijacion de implante, y una parte (630) de presion que esta interpuesta y acoplada entre la parte (610) de acoplamiento de la fijacion de implante y la parte (620) de cubierta permitiendo al tiempo que un perno (621) de la parte (620) de cubierta pase a traves de su porcion central.
  11. 11. - El pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la reivindicacion 10, en el que una proyeccion y un surco (611), los cuales tienen una forma en seccion poligonal, estan respectivamente formados y definidos sobre la parte (610) de presion y en la parte (610) de acoplamiento de la fijacion de implante que esta dispuesta en contacto con la parte (630) de presion, de manera que la proyeccion y el surco (611) queden encajados entre sf para impedir la rotacion de la parte (630) de presion.
  12. 12. - El pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la reivindicacion 7, en el que la parte (200, 400) de presion se proyecta lateralmente desde el cuerpo (100) de tapa en un tipo de un ala, un tipo de dos alas, o un tipo de ala anular.
  13. 13. - El pilar de cicatrizacion de implante de acuerdo con la reivindicacion 7, en el que la parte (200, 400) de presion esta formada para quedar inclinada hacia abajo para adaptarse a un contorno de la encfa.
ES08839242.8T 2007-10-19 2008-10-08 Tapa para pilar de cicatrización de implante y pilar de cicatrización de implante que incorpora una parte de presión Active ES2604949T3 (es)

Applications Claiming Priority (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
KR20070105478 2007-10-19
KR20070105478 2007-10-19
KR20080051201 2008-05-30
KR1020080051201A KR100955081B1 (ko) 2008-05-30 2008-05-30 날개부를 구비한 임플란트 치유 지대주
KR1020080079851A KR100969289B1 (ko) 2007-10-19 2008-08-14 임플란트 치유 지대주용 버튼 및 날개부를 구비한 임플란트치유 지대주
KR20080079851 2008-08-14
PCT/KR2008/005898 WO2009051367A1 (en) 2007-10-19 2008-10-08 Button for implnat healing abutment and implant healing abutment having pressing part

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2604949T3 true ES2604949T3 (es) 2017-03-10

Family

ID=42224936

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08839242.8T Active ES2604949T3 (es) 2007-10-19 2008-10-08 Tapa para pilar de cicatrización de implante y pilar de cicatrización de implante que incorpora una parte de presión

Country Status (7)

Country Link
US (2) US20100233654A1 (es)
EP (1) EP2200531B1 (es)
JP (1) JP5552428B2 (es)
CN (1) CN101873837B (es)
ES (1) ES2604949T3 (es)
RU (1) RU2476182C2 (es)
WO (1) WO2009051367A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20130296813A2 (en) * 2009-06-01 2013-11-07 University Of Maryland, Baltimore Snap-on two-piece emergence profile healing abutment
EP2526892A1 (en) * 2011-05-25 2012-11-28 TRI Dental Implants AG Gum shaping device
JP5706976B1 (ja) * 2014-01-30 2015-04-22 敏弘 中塚 歯肉賦形キャップ及び歯肉賦形キャップキット
CN103919618B (zh) * 2014-04-17 2016-08-31 首都医科大学附属北京口腔医院 一种带翼片的口腔种植体
JP6729707B2 (ja) 2016-02-18 2020-07-22 オムロンヘルスケア株式会社 鼻粘液アスピレータ用付属品、鼻粘液アスピレータ、キット
WO2018039066A1 (en) * 2016-08-20 2018-03-01 Lamar Frank R Digital full arch apparatus and method for immediate definitive dental prostheses
US10682210B1 (en) 2016-08-20 2020-06-16 Hybridge, Llc Digital full arch method for immediate definitive dental prostheses
KR101930797B1 (ko) * 2018-02-20 2019-03-11 주식회사 아이두바이오텍 발치와 보존 기능을 갖는 임플란트 장치
CN108498195A (zh) * 2018-05-31 2018-09-07 广州市健齿生物科技有限公司 一种减小牙龈软组织移动的愈合基台及制造方法
CN109276333B (zh) * 2018-10-25 2021-02-26 杭州口腔医院集团有限公司 用于口腔种植修复附着龈增宽的装置及方法
FR3102354B1 (fr) * 2019-10-23 2022-10-21 Creadent Montauban Pilier de cicatrisation de la gencive autour d’un implant pour la pose d’une dent prothétique.

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2000083970A (ja) * 1998-09-14 2000-03-28 Gc Corp 歯科インプラント用カバースクリュー
US4657510A (en) * 1985-03-06 1987-04-14 Implant Systems, Inc. Hybrid dental implant system
US5073111A (en) * 1989-10-20 1991-12-17 Fereidoun Daftary Anatomical restoration dental implant system
SE9304093L (sv) * 1993-12-09 1995-05-02 Nobelpharma Ab Anordning för att befrämja bentillväxt
US5492471A (en) * 1994-03-23 1996-02-20 Gary Singer Healing cap system
JPH07328039A (ja) * 1994-06-15 1995-12-19 Nikon Corp 骨内インプラントの治癒用上部構造体
US5938443A (en) 1994-11-08 1999-08-17 Implant Innovations, Inc. Impression coping for use in an open tray and closed tray impression methodology
JP2000504593A (ja) * 1996-02-02 2000-04-18 インプラント・イノヴェーションズ・インコーポレーテッド 組み合わせた癒合アバットメント及び印象上型(impression coping)を有する応急プロファイル装置
CN2257178Y (zh) * 1996-02-06 1997-07-02 刘贵锁 开放型自攻自锁人工牙种植体
WO1997031585A1 (en) * 1996-02-29 1997-09-04 Implant Innovations, Inc. Single tooth dental restoration system
RU2146901C1 (ru) * 1997-07-01 2000-03-27 Алла Ивановна Матвеева Способ формирования естественного контура мягких тканей, окружающих непосредственный имплантат, и индивидуальный заживляющий колпачок для его осуществления
US6217331B1 (en) * 1997-10-03 2001-04-17 Implant Innovations, Inc. Single-stage implant system
CN2337974Y (zh) * 1998-03-02 1999-09-15 曾宪荣 活动义齿的固定器
EP1284676A2 (en) * 2000-05-11 2003-02-26 Nobel Biocare AB Heal in-place abutment system
RU2187283C2 (ru) * 2001-04-16 2002-08-20 Никольский Вячеслав Юрьевич Дентальный имплантат
JP2002369830A (ja) * 2001-06-14 2002-12-24 Advance Co Ltd 歯科用インプラント

Also Published As

Publication number Publication date
CN101873837B (zh) 2014-06-25
RU2476182C2 (ru) 2013-02-27
EP2200531B1 (en) 2016-08-31
RU2010114816A (ru) 2011-11-27
JP2011518577A (ja) 2011-06-30
US20100233654A1 (en) 2010-09-16
EP2200531A4 (en) 2013-04-24
WO2009051367A1 (en) 2009-04-23
JP5552428B2 (ja) 2014-07-16
US20140093841A1 (en) 2014-04-03
CN101873837A (zh) 2010-10-27
EP2200531A1 (en) 2010-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2604949T3 (es) Tapa para pilar de cicatrización de implante y pilar de cicatrización de implante que incorpora una parte de presión
ES2381376T3 (es) Implante dental
ES2948570T3 (es) Implante dental
ES2241295T3 (es) Dispositivo para sujetar y/o formar una protesis dental.
ES2415737T3 (es) Acoplamiento para un sistema de implante dental de múltiples partes
ES2798575T3 (es) Implante dental
ES2945328T3 (es) Sistema de aditamento
ES2819224T3 (es) Pilar
ES2263223T3 (es) Sistema de implante en una sola etapa.
ES2300982T3 (es) Elemento de anclaje para su utilizacion en huesos.
ES2389010T3 (es) Implante dental
ES2541362T3 (es) Pilar y disposición de prótesis dental que tiene tal pilar
ES2606760T3 (es) Sistema de implante dental
US9883926B2 (en) Conversion abutment for dental implants
ES2803575T3 (es) Atache de fijación de dentadura postiza
BRPI0808636A2 (pt) Implante dentário estrutura de apoio e método para a implantação do implante dentário
KR20160026885A (ko) 치과 보철물을 고정하기 위한 시스템
ES2935592T3 (es) Adaptador para unir un primer componente dental a un segundo componente dental y conjunto dental que comprende el adaptador
ES2392950T3 (es) Conjunto de pilares angulados de una pieza
ES2313847B1 (es) Soporte para corona dental provisional.
ES2378915T3 (es) Implante dental
ES2732926T3 (es) Sistema de implante en una o varias piezas con un elemento de montaje con uno o varios anillos exteriores
US10682208B2 (en) Abutment assembly and manufacturing method thereof
ES2865333T3 (es) Combinación, conjunto y set médico dental
KR100925285B1 (ko) 임플란트