ES2600794T3 - Estructura para bobina de hilo para la adición de sustancias en un baño de metal líquido - Google Patents
Estructura para bobina de hilo para la adición de sustancias en un baño de metal líquido Download PDFInfo
- Publication number
- ES2600794T3 ES2600794T3 ES09802162.9T ES09802162T ES2600794T3 ES 2600794 T3 ES2600794 T3 ES 2600794T3 ES 09802162 T ES09802162 T ES 09802162T ES 2600794 T3 ES2600794 T3 ES 2600794T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- turns
- stringers
- thread
- coil
- contact
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65H—HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
- B65H49/00—Unwinding or paying-out filamentary material; Supporting, storing or transporting packages from which filamentary material is to be withdrawn or paid-out
- B65H49/02—Methods or apparatus in which packages do not rotate
- B65H49/04—Package-supporting devices
- B65H49/06—Package-supporting devices for a single operative package
- B65H49/08—Package-supporting devices for a single operative package enclosing the package
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D85/00—Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
- B65D85/02—Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for annular articles
- B65D85/04—Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for annular articles for coils of wire, rope or hose
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C21—METALLURGY OF IRON
- C21C—PROCESSING OF PIG-IRON, e.g. REFINING, MANUFACTURE OF WROUGHT-IRON OR STEEL; TREATMENT IN MOLTEN STATE OF FERROUS ALLOYS
- C21C7/00—Treating molten ferrous alloys, e.g. steel, not covered by groups C21C1/00 - C21C5/00
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C21—METALLURGY OF IRON
- C21C—PROCESSING OF PIG-IRON, e.g. REFINING, MANUFACTURE OF WROUGHT-IRON OR STEEL; TREATMENT IN MOLTEN STATE OF FERROUS ALLOYS
- C21C7/00—Treating molten ferrous alloys, e.g. steel, not covered by groups C21C1/00 - C21C5/00
- C21C7/0056—Treating molten ferrous alloys, e.g. steel, not covered by groups C21C1/00 - C21C5/00 using cored wires
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Metallurgy (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Unwinding Of Filamentary Materials (AREA)
- Winding, Rewinding, Material Storage Devices (AREA)
- Storage Of Web-Like Or Filamentary Materials (AREA)
Abstract
Bastidor para la sujeción de una bobina (1) de hilo (3, 4) macizo o tubular con superficie externa metálica para la realización de la adición de sustancias en un baño de metal líquido por desenrollado de la bobina (1) en dicho baño, que se compone de largueros (7) que aprisionan dicha bobina (1) y cuyas caras internas (9) están en contacto con la capa (10) más externa de las espiras que constituyen la bobina (1), caracterizado porque las caras internas (9) de los largueros (7) constan, al menos en una porción de su longitud, de medios para intensificar el contacto entre los largueros (7) y el hilo por un aumento de la adherencia entre parte o la totalidad de las espiras (3, 4) de la última capa de espiras (10) del hilo y los largueros (7) y/o sujeción de parte o la totalidad de las espiras (3, 4) de la última capa de las espiras (10) del hilo en los alojamientos formados por los largueros (7).
Description
DESCRIPCION
Estructura para bobina de hilo para la adicion de sustancias en un bano de metal llquido.
5 [0001] La invencion se refiere al tratamiento de los banos de metales llquidos, y particularmente a los
dispositivos de distribucion de aditivos en forma de hilos, en dichos banos de metales llquidos.
[0002] Actualmente, en la metalurgia en general y en la siderurgia en particular, es corriente que se realicen adiciones precisas de sustancias, destinadas a formar parte de los elementos de aleacion del metal final y/o a
10 efectuar operaciones de tratamiento metalurgico del bano metalico, por desenrollado de un hilo en el bano. Dicho hilo puede ser macizo, es decir, completamente constituido por la sustancia metalica que se quiere anadir. Tambien puede ser un «hilo tubular», es decir, compuesto por una envoltura metalica de un material compatible con el metal de base del bano (acero, cobre u otro), que contiene la o las sustancias que se quieren anadir, las cuales estan en forma de polvo.
15
[0003] Para limitarse a la siderurgia, y sabiendo que dicho ambito es solo uno de los ejemplos en los que se aplica actualmente la tecnologla del desenrollado de hilo macizo o hilo tubular, se pueden citar como ejemplos, de manera no exhaustiva:
20 - la adicion de hilo tubular de aluminio, para realizar una desoxidacion del acero por formacion de alumina y anadir una cantidad bien determinada de aluminio para que sirva como elemento de aleacion;
- la adicion de hilo tubular de calcio puro o, mas a menudo, de silico-calcio (aleacion compuesta por alrededor de 2/3 de masa de silicio y alrededor de 1/3 de masa de calcio), para realizar un tratamiento de modificacion y de control de 25 la composicion de las inclusiones no metalicas resultantes de la desoxidacion o de la reoxidacion del acero llquido; esto permite transformar las inclusiones de alumina en inclusiones de aluminatos o de silicoaluminatos de cal, que se licuan a la temperatura del metal fundido; as! se pretende evitar que las buzas de colada del repartidor de la maquina de colada continua se taponen progresivamente durante la colada por las inclusiones solidas de alumina que se acumulan en las paredes de las buzas, se pretende permitir la coalescencia de las inclusiones oxidadas en 30 forma de gotas gruesas que se pueden decantar facilmente, lo que mejora la limpieza inclusionaria del metal final, y por ultimo, se pretende conferir, a las inclusiones subsistentes, formas, composiciones y propiedades mecanicas favorables para un buen comportamiento del acero durante su conformado y su utilizacion. El calcio tambien puede combinarse con azufre para contribuir a la desulfuracion del acero y controlar los sulfuros subsistentes.
35 [0004] En adelante, en la descripcion, cuando se hable de "hilo" se hara referencia tanto al hilo macizo como
al hilo tubular, de cualquier composicion y para cualquier uso, puesto que la invencion se aplica indiferentemente a los dos tipos de hilo.
[0005] Clasicamente, el hilo macizo o el tubular se enrolla inicialmente en bobinas de forma cillndrica en un 40 mandril cillndrico, y se devana sobre la marcha en funcion de las necesidades. El eje de simetrla de dichas bobinas
puede ser horizontal o vertical. Una de las ventajas de esta tecnica de adicion reside en la posibilidad de conectar las bobinas entre ellas y evitar as! tanto la interrupcion del tratamiento metalurgico como el mantenimiento con cada bobina. El paso de una bobina a la otra es, por tanto, una operacion que no necesita la intervencion del usuario en el momento en que esta se produce. En ocasiones, esta ventaja es decisiva para los productos que deben anadirse a 45 los banos de metales llquidos justo al final del tratamiento, dado que esta operacion no puede tolerar el mas mlnimo retraso o incidente.
[0006] Una bobina de hilo es un enrollamiento continuo de capas superpuestas de espiras cerradas. El hilo se enrolla alrededor de un mandril (por ejemplo de izquierda a derecha). Las dimensiones de este mandril
50 determinan el diametro interior y la anchura de la bobina final. Una vez que la superficie cillndrica del mandril esta completamente recubierta por una primera capa de espiras, se enrolla una segunda capa de espiras en sentido inverso a la primera, apoyandose en esta. El ciclo continua hasta obtener el diametro exterior deseado de la bobina. El enrollamiento de la bobina termina cuando el extremo del hilo de la ultima espira esta en la misma direccion que la de origen (direccion en la que ha comenzado el enrollamiento).
55
[0007] Generalmente, para mantener este orden de espiras en su sitio adecuado, la bobina se acondiciona en un bastidor, generalmente metalico. El acondicionamiento esta constituido por un soporte sobre el que reposa la bobina y por un bastidor metalico que aprisiona la bobina. Los largueros, cuatro por ejemplo, estan en contacto con la ultima fila de las espiras exteriores. Estos largueros son los que mantienen las espiras de hilo tubular en su sitio.
[0008] Las bobinas se desenrollan de dentro (diametro pequeno) hacia fuera gracias a una instalacion de desenrollado que, inicialmente, recibe el extremo libre de la primera espira enrollada sobre el mandril, es decir, de la espira mas interior. Las bobinas estan conectadas una a la otra gracias a un hilo libre de la ultima espira enrollada.
5 En el caso de las bobinas verticales, los dos extremos se situan en el mismo lado para permitir la conexion, la ultima espira exterior de una de ellas se conecta mecanicamente a la primera espira interior de la segunda.
[0009] El desenrollado se realiza de arriba a abajo, y luego de abajo a arriba en el caso de una bobina de eje vertical, o de adelante hacia atras y a la inversa en el caso de una bobina de eje horizontal, segun la direccion de
10 enrollado de las espiras antes mencionado. El desenrollado sucesivo de las hileras de espiras libera finalmente la hilera externa de espiras. Una vez que se llega al extremo externo, si este se ha conectado previamente al extremo interno de la bobina siguiente, la transicion entre las dos bobinas se desarrolla sin intervencion. De este modo, el uso es continuo.
15 [0010] Los ejemplos de bobinas de hilo en las que se puede aplicar la invencion ventajosamente tienen las siguientes dimensiones:
- diametro interno de bobinas de 500 mm a 1000 mm;
- diametro externo de bobinas de 800 mm a 2500 mm;
20 - anchura de la bobina (o altura si la bobina tiene un eje vertical) de 500 a 3000 mm;
- dimensiones del hilo: diametro de 5 mm a 30mm, para un peso linear metrico de hilo de 25 g a 2500 g.
[0011] Cuando se utilizan bobinas de eje vertical, a menudo se produce el siguiente problema. La ultima hilera de espiras de desenrolla de abajo hacia arriba, y el propio peso de las espiras no desenrolladas hace que estas
25 tiendan a hundirse sobre si mismas en el interior del bastidor. Esto puede hacer que se enreden las espiras, produciendo un bloqueo de la instalacion de desenrollado, o incluso la ruptura del hilo.
[0012] En el caso de las bobinas de eje horizontal, el propio peso del hilo y las vibraciones causadas por el desenrollado pueden producir un hundimiento de las espiras, con los mismos riesgos de enredo y de corte de la
30 alimentacion o de ruptura del hilo.
[0013] Estos fenomenos pueden crearse o acentuarse, en particular, por los golpes o deformaciones que sufre la bobina, por ejemplo durante las manipulaciones, por las vibraciones que sufre el hilo durante la inyeccion, por una mala horizontalidad del apoyo de la bobina (suelo y/o soporte)...
35
[0014] En el documento US 4,036,450 A se describe un ejemplo de bastidor para sostener una bobina de hilo, segun el estado de la tecnica. El objeto de la presente invencion es proponer una solucion para este problema de regularidad del desenrollado de la ultima capa de espiras de la bobina de hilo, de manera que se pueda garantizar el funcionamiento de la instalacion de distribucion del hilo del final de desenrollado de una bobina y asegurar, asl, el
40 buen desarrollo del tratamiento metalurgico con unas condiciones de coste controladas.
[0015] A estos efectos, el objeto de la invencion es un bastidor para sostener una bobina de hilo macizo o tubular con una superficie externa metalica para llevar a cabo la adicion de sustancias en un bano de metal llquido por desenrollado de la bobina en el bano, que consta de largueros que encierran dicha bobina y cuyas caras
45 internas estan en contacto con la capa mas externa de las espiras de hilo que conforman la bobina, que se caracteriza porque las caras internas de dichos largueros incorporan, al menos en una parte de su longitud, medios para intensificar el contacto entre los largueros y el hilo por un aumento de la adherencia entre parte o la totalidad de las espiras de la ultima capa de espiras del hilo y los largueros y/o la sujecion de parte o la totalidad de las espiras de la ultima capa de espiras de dicho hilo en los alojamientos que se forman en los largueros.
50
[0016] Estos medios pueden consistir en una capa de un material con un alto coeficiente de adherencia con los metales, como el caucho.
[0017] Estos medios pueden consistir en una capa de un material maleable que se deforme cuando entre en 55 contacto con el hilo, de manera que siga las ondulaciones de la superficie externa de dichas espiras y que se
definan asl los alojamientos de dichas espiras.
[0018] Dicho material puede elegirse entre el caucho, el poliestireno, una espuma sintetica o el poliuretano.
[0019] Dichos medios para intensificar el contacto entre los largueros y el hilo pueden estar formados por ondulaciones practicadas en las paredes internas de los largueros.
[0020] Dichos medios para intensificar el contacto entre los largueros y el hilo pueden estar formados por 5 resaltes practicados en las paredes internas de los largueros.
[0021] Dichos medios para intensificar el contacto entre los largueros y el hilo pueden estar formados por una rugosidad conferida a las paredes internas de los largueros.
10 [0022] Dicha rugosidad puede ser de al menos Ra = 2pm y Rm = 4pm.
[0023] Como ya se habra entendido, la invencion consiste en prever, en los largueros del bastidor que aprisiona la bobina, unos medios para intensificar el contacto entre dichos largueros y el hilo, por aumento de la adherencia entre el hilo y los largueros y/o bloqueo del hilo en los alojamientos formados sobre los largueros, para
15 obstaculizar el descenso de las espiras (en el caso de las bobinas de eje vertical) o el hundimiento de las espiras (en el caso de las bobinas de eje horizontal).
[0024] Este aumento de la adherencia puede obtenerse de diversas maneras:
20 - por deposito en la superficie de los largueros de una capa de un material que aumente el coeficiente de adherencia, o en otras palabras, la friccion entre el larguero y el hilo;
- por deposito en la superficie de los largueros de un revestimiento blando sobre el cual la ultima capa de las espiras de hilo puede formar alojamientos en los que se inserte el hilo al colocar la bobina dentro del bastidor; estos alojamientos permiten as! que se mantenga en su posicion inicial durante el desenrollado;
25 - practicando muescas o resaltes en la superficie de los largueros, en los que se inserta el hilo al colocar la bobina en el bastidor;
- por un simple aumento de la rugosidad de las superficies de los largueros del bastidor que estan en contacto con el hilo.
30 [0025] La invencion se entendera mejor tras la lectura de la descripcion que sigue, que toma como referencia las figuras anexas que aparecen a continuacion:
- la figura 1 que muestra una bobina de hilo tubular aprisionado en su bastidor;
- la figura 2 que muestra esquematicamente el corte transversal de una porcion de la ultima capa de espiras de una 35 bobina y del larguero de un bastidor con el que esta en contacto, segun la tecnica anterior;
- la figura 3 que muestra esquematicamente un primer ejemplo de funcionamiento de la invencion;
- la figura 4 que muestra esquematicamente un segundo ejemplo de funcionamiento de la invencion.
[0026] La figura 1 muestra una bobina de hilo macizo o tubular de eje vertical cuyo conjunto de espiras, 40 ademas, se mantiene compacto despues de quitar el mandril gracias a varias ligaduras esencialmente longitudinales que envuelven las espiras, llamadas flejes 2. El numero y la naturaleza de estos flejes puede variar en funcion del tipo de bobina de hilo. Los flejes garantizan la integridad del enrollado de las espiras durante las fases de manipulacion y transporte de la bobina. Se deben quitar una vez que se instala la bobina para utilizarla.
45 [0027] El hilo que compone la bobina se enrolla en un mandril durante la fabricacion de la bobina, formando varias capas superpuestas, desde el interior hacia el exterior, cada una de las cuales forma una serie de espiras 3,4. Como se observa, la parte inicial 5 del hilo emerge de la parte central de la bobina 1, de manera que permite su empalme por medios mecanicos a la parte terminal del hilo de otra bobina. As! se puede asegurar una continuidad de la distribucion del hilo cuando una bobina acaba de desenrollarse pero el tratamiento metalurgico del metal 50 llquido no ha finalizado todavla. Como es habitual, la cara inferior de la bobina 1 se apoya en un soporte 6 del que suben cuatro largueros verticales 7, generalmente metalicos, que enmarcan la bobina 1. Preferentemente se completa el bastidor con un anillo de desenrollado 8, unido de manera permanente a los largueros 7 que aprisiona la parte superior de la bobina 1, asegurando su sujecion 1. El hilo pasa a traves de este anillo 8 que generalmente tiene forma ellptica como en la representation, pero que en ocasiones es circular. El anillo 8 mantiene en su sitio la 55 totalidad de las espiras 3, 4 durante las operaciones de inyeccion y evita as! el arrastre de varias espiras 3, 4 a la vez. El diametro pequeno de la elipse del anillo 8 se corresponde con el diametro de la primera espira interna.
[0028] En los bastidores segun la tecnica anterior, como se representa en la figura 2, se produce un contacto directo entre la cara interna 9 del larguero 7 y la ultima capa 10 de las espiras 3, 4 del hilo. Esta cara interna 9 del
larguero 7 tampoco presenta particularidades en lo que se refiere a la composicion de su superficie o de sus caracterlsticas superficiales, que son simplemente las del material bruto utilizado para su fabricacion. En consecuencia durante el desenrollado de la ultima capa 10 de espiras 3, 4, que como se ha dicho anteriormente, se realiza de abajo a arriba de la bobina 1, y que arrastra el hilo en la direccion indicada por la fecha 11, cada espira 3, 5 4 esta sometida:
- a su propio peso P;
- a la presion vertical R que ejercen sobre ella las espiras situadas encima, que tiende a hacer que desciendan las espiras 3, 4 hacia la base del bastidor;
10 - a la presion F que ejerce sobre ella el larguero 7;
- a la fuerza de adherencia A1 entre el larguero 7 y el hilo.
[0029] Los esfuerzos de torsion estan compensados por la envoltura metalica del hilo (en el caso del hilo tubular) y generalmente pueden ser ignorados.
15
[0030] A1 debe ser igual en valor absoluto a P + R para que el sistema este equilibrado.
[0031] Cuando se trata de un contacto de acero contra acero (en el caso de un bastidor de acero y de un hilo tubular con envoltura de acero), el coeficiente de adherencia es del orden de 0,2, es decir, que la fuerza A1 que
20 resulta de la adherencia entre el hilo y el larguero 7 del bastidor es igual a 0,2 x F. Generalmente, esto es insuficiente para evitar el hundimiento de las espiras 3, 4 de la ultima capa de la bobina 1 que se esta desenrollando. En la mayorla de los casos, el hundimiento de las espiras provoca que se enreden. En ese caso, hay que interrumpir el desenrollado, y consiguientemente, parar el tratamiento metalurgico.
25 [0032] Segun la presente invencion, se modifican las caras internas 9 de los largueros 7 del bastidor de manera que se aumente muy sensiblemente la fuerza de friccion A2 entre el larguero 7 y las espiras 3, 4 que estan en contacto con este ultimo. De esta manera se frena, o incluso se impide totalmente, el hundimiento de las espiras 3,4 de la ultima capa durante su desenrollado. Asl, se garantiza que permanezcan sensiblemente circulares y en contacto con los largueros 7, de manera que sus condiciones de desenrollado se mantienen estables y que los 30 incidentes que se han mencionado anteriormente ya no pueden volver a producirse.
[0033] Segun un modo de realizacion particular de la invencion, representado en la figura 3, esta modification de las caras internas 9 de los largueros 7 del bastidor consiste en revestirlos con una capa 12 de un compuesto que confiere un coeficiente de friccion elevado con el metal que conforma la parte externa del hilo, por ejemplo, el 35 caucho. En esas condiciones de contacto del caucho con el acero, se observa un coeficiente de adherencia de 1 aproximadamente, o considerablemente mayor. Esto basta para obtener al menos, una mejora muy sensible del comportamiento de las espiras 3, 4 de fin de desenrollado, incluso de la supresion total del descenso de las espiras 3, 4, lo que mantiene sus disposiciones relativas durante toda la operation de desenrollado. A modo de ejemplo, la capa de caucho puede tener un espesor de 0,5 mm a 5 mm, y el larguero 7 puede tener una anchura de 10 mm a 40 80 mm para que el esfuerzo de friccion se ejerza sobre una llnea de contacto lo suficientemente importante. En las mismas condiciones, se puede multiplicar el numero de largueros 7 sobre la circunferencia de la bobina para repartir de manera ventajosa el esfuerzo que se ejerce sobre las espiras. A modo de ejemplo, el numero de largueros 7 puede elevarse de 4 a 6.
45 [0034] Otro modo de realizacion de la invencion, representado en la figura 4, consiste en sustituir la capa 12 relativamente fina de caucho u otra de las variantes anteriores por una capa mas espesa 13 de un material maleable, en otras palabras, capaz de deformarse para acoplarse a las ondulaciones de las superficies de las espiras 3, 4 de manera que, durante el acondicionamiento de la bobina en el bastidor, se formen en dicho material 13 los alojamientos 14 para las espiras 3, 4 bajo el efecto de la presion F ejercida por los largueros 7 sobre la bobina 50 1. Esto conduce al establecimiento de una fuerza adicional M ejercida por el material 13 en cada espira 3, 4 y cuyo componente vertical se anade a la fuerza de adherencia A2 para evitar el descenso de las espiras 3, 4. Esta variante de la invencion permite por tanto, con mas seguridad que la anterior, impedir el descenso de las espiras 3, 4, especialmente por el hecho de que el contacto revestimiento-hilo se realiza sobre superficies mayores que en el caso de una capa cauchutada no deformable.
55
[0035] El material de la capa maleable puede ser, concretamente, un caucho o un material que tenga caracterlsticas mecanicas parecidas a las del caucho, el poliestireno, una espuma sintetica, el poliuretano o cualquier otro material que presente propiedades de maleabilidad, bajo el efecto de la presion ejercida por el hilo y el larguero 7, que sirva para asegurar las funciones exigidas por la invencion. Idealmente, este material presenta
tambien un fuerte coeficiente de adherencia con el hilo, de manera que se consiguen las funcionalidades de la variante precedente.
[0036] A modo de ejemplo indicativo, para una bobina de hilo de 16 mm de diametro, con un peso metrico de 5 605 g/m, un diametro interior de 800 mm, un diametro exterior de 1400 mm, una altura de 1090 mm, confinada en un
bastidor de acero formado por cuatro hierros U de dimensiones de 40x20 mm y con un espesor de 5 mm, se puede utilizar una espuma de pollmero E.P.D.M. (caucho etileno propileno dieno), que tenga sobre una de sus caras un adhesivo acrllico y con las caracterlsticas:
10 - masa volumica de 130 a 170 kg/m3
- dureza de 38 a 58 Shore 00
- resistencia a la compresion (segun la norma NFR 99 211-80 50%) de 80 a 160 kPA.
[0037] Otra variante de la invencion consiste en practicar ondulaciones o resaltes en la superficie interna 9 de 15 los largueros 7, para darle una configuracion que defina previamente los alojamientos para las espiras del hilo, con
un principio comparable, por tanto, al que se encuentra en la variante de la figura 4. Esta variante es posible en los casos en los que se puede garantizar una regularidad excelente del bobinado del hilo, de modo que las espiras se encuentren siempre frente a los alojamientos practicados para que penetren en ellos sin dificultad durante la instalacion de los largueros 7 sobre el soporte 6.
20
[0038] Otra variante de la invencion consiste simplemente en conferir una rugosidad elevada, como mlnimo del orden de Ra = 2 pm y Rm = 4 pm a la superficie interna 9 de los largueros 7 gracias a un graneado o a cualquier otro metodo comparable, asegurandose de orientar correctamente los perfiles del defecto para que se opongan al movimiento de las espiras. Esto puede ser suficiente para las bobinas de hilo de peso y medidas reducidos.
25
[0039] La invencion se ha descrito y representado para el caso de una bobina 1 de eje vertical durante su desenrollado. Pero, evidentemente, se puede trasladar sin problema al caso de las bobinas con eje horizontal durante su desenrollado.
30 [0040] Una de las ventajas de la invencion es que su realizacion no requiere que se lleve a cabo ninguna modificacion de los hilos conocidos en lo que respecta a formas y/o dimensiones.
[0041] En los ejemplos descritos y representados, el hilo tiene una seccion circular, pero la invencion puede adaptarse tambien a los casos en los que el hilo tenga una seccion con una forma diferente, por ejemplo, hexagonal
35 u octogonal.
[0042] Se entiende que, los medios para intensificar el contacto entre los largueros 7 y el hilo pueden disponerse sobre la totalidad de la superficie de los largueros 7, o solamente sobre una porcion de su longitud. Pero, evidentemente, disponer los medios para intensificar el contacto entre los largueros 7 y el hilo sobre toda la longitud
40 de los largueros 7 susceptible de encontrarse frente a la bobina 1 puede permitir que las espiras 3, 4 de la bobina 1 se mantengan en una ubicacion constante durante todo el desenrollado de la bobina 1, lo que asegura, aun mas, el exito de la operacion.
Claims (5)
- REIVINDICACIONES1. Bastidor para la sujecion de una bobina (1) de hilo (3, 4) macizo o tubular con superficie externa metalica para la realizacion de la adicion de sustancias en un bano de metal llquido por desenrollado de la bobina5 (1) en dicho bano, que se compone de largueros (7) que aprisionan dicha bobina (1) y cuyas caras internas (9) estan en contacto con la capa (10) mas externa de las espiras que constituyen la bobina (1), caracterizado porque las caras internas (9) de los largueros (7) constan, al menos en una porcion de su longitud, de medios para intensificar el contacto entre los largueros (7) y el hilo por un aumento de la adherencia entre parte o la totalidad de las espiras (3, 4) de la ultima capa de espiras (10) del hilo y los largueros (7) y/o sujecion de parte o la totalidad de las espiras 10 (3, 4) de la ultima capa de las espiras (10) del hilo en los alojamientos formados por los largueros (7).
- 2. Bastidor segun la reivindicacion 1, caracterizado porque dichos medios estan formados por una capa (12) de material con un fuerte coeficiente de adherencia con los metales, como el caucho.15 3. Bastidor segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado porque dichos medios estan formados por unacapa (13) de un material maleable que se deforma cuando entra en contacto con el hilo de manera que siguen las ondulaciones de la superficie externa de las espiras (3, 4) del hilo y define as! los alojamientos (14) para dichas espiras (3, 4).20 4. Bastidor segun la reivindicacion 3, caracterizado porque dicho material se elije entre el caucho, elpoliestireno, una espuma sintetica, el poliuretano.
- 5. Bastidor segun la reivindicacion 1, caracterizado porque dichos medios para intensificar el contacto entre los largueros (7) y el hilo estan formados por ondulaciones practicadas sobre las paredes internas de los25 largueros.
- 6. Bastidor segun la reivindicacion 1, caracterizado porque dichos medios para intensificar el contacto entre los largueros (7) y el hilo estan formados por resaltes practicados sobre las paredes internas (9) de los largueros (7).30
- 7. Bastidor segun la reivindicacion 1, caracterizado porque dichos medios para intensificar el contacto entre los largueros (7) y el hilo estan dotados de una rugosidad elevada conferida a las paredes internas (9) de los largueros (7).35 8. Bastidor segun la reivindicacion 7, caracterizado porque dicha rugosidad es igual como mlnimo aRa = 2 pm y Rm = 4pm.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0858529A FR2939781B1 (fr) | 2008-12-12 | 2008-12-12 | Armature pour bobine de fil pour addition de substances dans un bain de metal liquide. |
FR0858529 | 2008-12-12 | ||
PCT/FR2009/052487 WO2010067033A1 (fr) | 2008-12-12 | 2009-12-11 | Armature pour bobine de fil pour addition de substances dans un bain de métal liquide |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2600794T3 true ES2600794T3 (es) | 2017-02-10 |
Family
ID=40791582
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES09802162.9T Active ES2600794T3 (es) | 2008-12-12 | 2009-12-11 | Estructura para bobina de hilo para la adición de sustancias en un baño de metal líquido |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP2361210B1 (es) |
KR (1) | KR101289195B1 (es) |
CA (1) | CA2745512C (es) |
ES (1) | ES2600794T3 (es) |
FR (1) | FR2939781B1 (es) |
RU (1) | RU2467939C1 (es) |
SI (1) | SI2361210T1 (es) |
WO (1) | WO2010067033A1 (es) |
Families Citing this family (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR3018524B1 (fr) * | 2014-03-11 | 2017-03-10 | Affival | Procede de desulfuration d'une fonte liquide et fil fourre pour sa mise en oeuvre |
DE102015012728A1 (de) * | 2015-10-01 | 2017-04-06 | Alzchem Ag | Lager- und Transportcontainer für Fülldrähte |
EP3363750A1 (en) | 2017-02-20 | 2018-08-22 | Becton Dickinson Holdings Pte. Ltd. | Packaging for a reel of medical injection devices |
CN108754069A (zh) * | 2017-12-31 | 2018-11-06 | 龙南龙钇重稀土科技股份有限公司 | 一种包芯线支架 |
CN112456219A (zh) * | 2020-11-24 | 2021-03-09 | 湖南金广达电力建设有限公司 | 一种电力建设用电缆放线装置 |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR1001572A (fr) * | 1946-06-01 | 1952-02-25 | Perfectionnement aux tambours et treuils servant à l'enroulement de câbles | |
US3357554A (en) * | 1963-03-28 | 1967-12-12 | Continental Can Co | Can end package |
US4036450A (en) * | 1975-12-23 | 1977-07-19 | Southwire Company | Method and apparatus for paying out wire |
US6648141B2 (en) * | 2001-09-04 | 2003-11-18 | Lincoln Global, Inc. | Packaging for containing and dispensing large quantities of wire |
JP2005239248A (ja) * | 2004-02-27 | 2005-09-08 | Yazaki Corp | 結束部材 |
JP2008024397A (ja) * | 2006-07-19 | 2008-02-07 | Furukawa Electric Co Ltd:The | レベルワウンドコイルおよびレベルワウンドコイル梱包体 |
-
2008
- 2008-12-12 FR FR0858529A patent/FR2939781B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2009
- 2009-12-11 RU RU2011128697/02A patent/RU2467939C1/ru active
- 2009-12-11 ES ES09802162.9T patent/ES2600794T3/es active Active
- 2009-12-11 SI SI200931542A patent/SI2361210T1/sl unknown
- 2009-12-11 WO PCT/FR2009/052487 patent/WO2010067033A1/fr active Application Filing
- 2009-12-11 EP EP09802162.9A patent/EP2361210B1/fr active Active
- 2009-12-11 KR KR1020117014218A patent/KR101289195B1/ko active IP Right Grant
- 2009-12-11 CA CA2745512A patent/CA2745512C/fr active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP2361210B1 (fr) | 2016-08-10 |
CA2745512C (fr) | 2014-06-17 |
FR2939781A1 (fr) | 2010-06-18 |
WO2010067033A1 (fr) | 2010-06-17 |
FR2939781B1 (fr) | 2011-02-11 |
KR101289195B1 (ko) | 2013-07-26 |
RU2467939C1 (ru) | 2012-11-27 |
KR20110084460A (ko) | 2011-07-22 |
SI2361210T1 (sl) | 2016-11-30 |
EP2361210A1 (fr) | 2011-08-31 |
CA2745512A1 (fr) | 2010-06-17 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2600794T3 (es) | Estructura para bobina de hilo para la adición de sustancias en un baño de metal líquido | |
ES2351951T3 (es) | Dispositivo para el acoplamiento de piezas de hormigón prefabricadas. | |
TW418069B (en) | Line guide of fishing rod and fishing rod | |
US4574515A (en) | Fishing bobber | |
US2669054A (en) | Fishing line float | |
US4565024A (en) | Ice fishing device | |
PL193677B1 (pl) | Sonda zanurzeniowa do pomiaru parametrów cieczy, zwłaszcza stopionego metalu | |
JPH10290649A (ja) | 釣魚用投竿 | |
US2911754A (en) | Fishing float | |
EP2926651B1 (en) | Casting rod and method of fabricating tip rod of casting rod | |
JP3976172B2 (ja) | 釣糸ガイドを備えた釣竿 | |
US4199889A (en) | Fishing float | |
US9907691B2 (en) | Intrauterine contraceptive devices | |
US3832797A (en) | Fishing float | |
JP2022176865A (ja) | 魚釣り用中通し遠投テンビン | |
JP3160577U (ja) | 釣り用錘及びジグヘッド | |
US3195853A (en) | Chill mat | |
JP6990951B1 (ja) | 棚取り用釣具 | |
JP3131200U (ja) | メタルジグ用絡み防止付アシストフック | |
KR101197205B1 (ko) | 낚시대용 소형 가이드의 결합구조 및 결합방법 | |
KR200437416Y1 (ko) | 낚시대 가이드 보호캡에 설치되는 낚시줄 마감처리기구 | |
JP7382663B2 (ja) | 釣用ウキ | |
JP4822930B2 (ja) | 伸縮自在な釣り用天秤及びそれを備えた釣り用仕掛け | |
ES2648290T3 (es) | Recipiente para alambre de soldadura con dos elementos de retención superpuestos | |
JP4175647B2 (ja) | 釣り竿 |