ES2597165B1 - Método de detección de agua en filtros de gasóleo y sensor de agua para aplicación de dicho método - Google Patents

Método de detección de agua en filtros de gasóleo y sensor de agua para aplicación de dicho método Download PDF

Info

Publication number
ES2597165B1
ES2597165B1 ES201630445A ES201630445A ES2597165B1 ES 2597165 B1 ES2597165 B1 ES 2597165B1 ES 201630445 A ES201630445 A ES 201630445A ES 201630445 A ES201630445 A ES 201630445A ES 2597165 B1 ES2597165 B1 ES 2597165B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electrode
switch
connection
water
voltage
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201630445A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2597165A1 (es
Inventor
Jose Luis Landatxe Zugarramurdi
Sergio Díez García
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cebi Electromechanical Components Spain SA
Original Assignee
Cebi Electromechanical Components Spain SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cebi Electromechanical Components Spain SA filed Critical Cebi Electromechanical Components Spain SA
Priority to ES201630445A priority Critical patent/ES2597165B1/es
Publication of ES2597165A1 publication Critical patent/ES2597165A1/es
Priority to BR112018070815-1A priority patent/BR112018070815B1/pt
Priority to CN201780022969.0A priority patent/CN109073444B/zh
Priority to PCT/ES2017/070214 priority patent/WO2017178678A1/es
Priority to US16/091,851 priority patent/US10732136B2/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2597165B1 publication Critical patent/ES2597165B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N27/00Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means
    • G01N27/02Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means by investigating impedance
    • G01N27/22Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means by investigating impedance by investigating capacitance
    • G01N27/223Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means by investigating impedance by investigating capacitance for determining moisture content, e.g. humidity
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D36/00Filter circuits or combinations of filters with other separating devices
    • B01D36/003Filters in combination with devices for the removal of liquids
    • B01D36/005Liquid level sensing means, e.g. for water in gasoil-filters
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R27/00Arrangements for measuring resistance, reactance, impedance, or electric characteristics derived therefrom
    • G01R27/02Measuring real or complex resistance, reactance, impedance, or other two-pole characteristics derived therefrom, e.g. time constant
    • G01R27/26Measuring inductance or capacitance; Measuring quality factor, e.g. by using the resonance method; Measuring loss factor; Measuring dielectric constants ; Measuring impedance or related variables
    • G01R27/2605Measuring capacitance
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F23/00Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm
    • G01F23/22Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water
    • G01F23/26Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water by measuring variations of capacity or inductance of capacitors or inductors arising from the presence of liquid or fluent solid material in the electric or electromagnetic fields

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Investigating Or Analyzing Materials By The Use Of Electric Means (AREA)

Abstract

Método de detección de agua en filtros de gasóleo que comprende disponer un primer y un segundo electrodo (1.1; 1.2) en un medio localizado en el filtro de gasóleo formando un circuito "RC" paralelo equivalente; aplicar una fase de inyección (A) en la cual se encuentran dispuestos un primer conmutador (3.1) cerrado y un segundo conmutador (3.2) abierto, de forma que se inyecta una corriente eléctrica de trabajo al primer electrodo (1.1) y el segundo electrodo (1 .2) se encuentra conectado a tierra, aportándose una carga eléctrica; aplicar una fase de relajación (B) en la cual se encuentran dispuestos el primer conmutador (3.1) abierto y el segundo conmutador (3.2) cerrado, de forma que tanto el primer electrodo (1.1) como el segundo electrodo (1.2) se encuentran dispuestos conectados a tierra, siendo la carga eléctrica disipada en el medio; evaluar la tensión en función de una componente capacitiva del circuito "RC" paralelo equivalente; y determinar el medio mediante dicha evaluación.

Description

5
10
15
20
25
30
35
DESCRIPCION
METODO DE DETECCION DE AGUA EN FILTROS DE GASOLEO Y SENSOR DE AGUA
PARA APLICACION DE DICHO METODO
Sector de la tecnica
La presente invencion esta relacionada con la industria dedicada a los filtros de combustible de motores diesel, y mas concretamente con la industria dedicada a la deteccion de agua en los filtros de combustible de motores diesel, proponiendo un metodo para llevar a cabo esta deteccion, junto con un sensor de agua para emplear dicho metodo.
Estado de la tecnica
En la actualidad es conocida la necesidad de eliminar del combustible de motores diesel el agua contenida en el para evitar que dicho agua llegue a entrar en contacto con elementos sensibles de sistemas de inyeccion de dichos motores, sobre los cuales el agua puede tener un efecto danino debido a fenomenos de corrosion, tales como oxidacion y deposicion de sales insolubles.
Mediante el empleo de filtros de gasoleo se separa el agua del gasoleo. El agua que se separa del combustible de los motores diesel se decanta y recoge en una zona determinada para ello, la cual, por ser el agua mas densa que el gasoleo, suele ubicarse en la parte inferior de la envolvente de los filtros de gasoleo.
En los filtros de gasoleo se disponen sensores de agua. Mediante estos sensores, cuando el agua decantada alcanza un nivel maximo predeterminado en la parte inferior de la envolvente de los filtros de gasoleo, se emite una senal de advertencia. La senal de advertencia indica la necesidad de llevar a cabo una extraccion del agua recogida antes de causar danos en los motores. Para la deteccion del agua, estos sensores incluyen dos electrodos metalicos dispuestos en correspondencia con la citada parte inferior de la envolvente.
Es conocido detectar en la zona de decantacion de agua la acumulacion de agua separada del gasoleo en los filtros de gasoleo empleando complejos sensores de agua, mientras se
5
10
15
20
25
30
35
alarga en el tiempo la efectividad en dicha deteccion al inyectar corriente electrica a los electrodos de forma no continua o intermitente. La deteccion de agua es funcion del valor de la componente resistiva que supone el medio en el que se encuentran sumergidos los electrodos del sensor de gasoleo en los filtros de gasoleo.
Sin embargo, si bien mediante la inyeccion intermitente de corriente electrica a los electrodos y analisis de la componente resistiva, puede obtenerse un alargamiento de la vida funcional del sensor de agua en un factor muy importante, por ejemplo de hasta 40 veces, comparado con un sensor de agua alimentado con corriente electrica de forma continua, a largo plazo resulta inevitable la formacion de depositos de sales insolubles en los electrodos. Esto conlleva un paulatino incremento del valor de la componente resistiva en presencia de un medio conductor (por ejemplo agua) hasta alcanzar valores proximos a los que caracteriza a un medio aislante (por ejemplo aceite o gasoleo), de manera que el sensor de agua queda inutilizable al imposibilitarse la discriminacion del agua con respecto al gasoleo o aceite.
En algunos tipos de vehfculos la vida funcional de los sensores de agua con la inyeccion de corriente electrica de forma intermitente y el analisis de la componente resistiva puede en algunos casos ser suficiente. En otro tipo de vehfculos, en cambio, los requerimientos de duracion son mucho mas severos, siendo un perfil tfpico un tiempo total de operacion de 20.000 horas correspondiendo a 1.500.000 km recorridos, en los cuales pueden presentarse entre 1000 y 2000 eventos de presencia de agua con un tiempo total de exposicion de entre 1000 y 2000 horas. Especialmente para este tipo de vehfculos, son necesarios tanto un metodo como un sensor de agua con una inmunidad mejorada frente a los fenomenos de formacion de depositos en los electrodos.
Se hace por tanto necesario un metodo, asf como un sensor, para detectar la presencia de agua en los filtros de gasoleo que aumenten la efectividad frente a los fenomenos de corrosion.
Objeto de la invencion
La invencion se refiere a un metodo de deteccion de agua en filtros de gasoleo y a un sensor de agua para ser empleado de acuerdo a dicho metodo.
5
10
15
20
25
30
35
El metodo de deteccion de agua en filtros de gasoleo comprende las etapas de disponer un primer electrodo y un segundo electrodo en un medio localizado en el filtro de gasoleo siendo formado un circuito “RC” paralelo equivalente; aplicar una fase de inyeccion en la cual se encuentran dispuestos un primer conmutador cerrado y un segundo conmutador abierto, de forma que se inyecta una corriente electrica de trabajo al primer electrodo y el segundo electrodo se encuentra conectado a tierra, aportandose una carga electrica; aplicar una fase de relajacion en la cual se encuentran dispuestos el primer conmutador abierto y el segundo conmutador cerrado, de forma que tanto el primer electrodo como el segundo electrodo se encuentran dispuestos conectados a tierra, siendo la carga electrica disipada en el medio; evaluar la tension en funcion de una componente capacitiva del circuito “RC” paralelo equivalente; y determinar el medio mediante la evaluacion de la tension en funcion de la componente capacitiva.
De acuerdo con lo descrito, se determina que el medio es un medio conductor cuando la tension tiene un valor creciente, siendo la componente capacitiva obtenible.
El metodo adicionalmente comprende una fase de calibracion en la que el primer electrodo y el segundo electrodo se ubican en un medio aislante controlado, se inyecta una corriente electrica de prueba y se mide un tiempo de subida que tarda la tension en encontrarse en regimen estacionario.
Tras la fase de calibracion, la evaluacion de la tension en funcion de la componente capacitiva se lleva a cabo al transcurrir el tiempo de subida desde que comienza la inyeccion de la corriente electrica de trabajo en la fase de inyeccion. Alternativamente, la evaluacion de la tension en funcion de la componente capacitiva se lleva a cabo al transcurrir el tiempo de subida mas un tiempo de retardo desde que comienza la inyeccion de la corriente electrica de trabajo en la fase de inyeccion.
El sensor de agua, por su parte, comprende el primer electrodo, el segundo electrodo, una conexion a corriente para conexion del primer electrodo a una fuente de corriente, una conexion a tierra para conexion del segundo electrodo a tierra, una conexion intermedia para conexion del primer electrodo y del segundo electrodo entre si, el primer conmutador dispuesto en la conexion a corriente y el segundo conmutador dispuesto en la conexion intermedia.
5
10
15
20
25
30
35
Descripcion de las figuras
La figura 1 muestra un puente de conmutacion de forma esquematica, el cual es comprendido en un sensor de agua objeto de la presente invencion.
La figura 2 muestra graficamente una senal de inyeccion de una corriente electrica de trabajo en el tiempo, una evolucion en el tiempo de una senal de tension a la salida de una fuente de corriente en un medio aislante y una evolucion en el tiempo de una senal de tension a la salida de la fuente de corriente en un medio conductor para el sensor de agua siendo nuevo y estando envejecido.
La figura 3 muestra graficamente la senal de inyeccion de la corriente electrica de trabajo en el tiempo, una evolucion en el tiempo de una senal de tension entre dos electrodos en un medio aislante y una evolucion en el tiempo de una senal de tension entre los dos electrodos en un medio conductor para el sensor de agua siendo nuevo y estando envejecido.
Descripcion detallada de la invencion
La invencion se refiere a un sensor de agua y a un metodo de deteccion de agua en filtros de gasoleo mediante empleo de dicho sensor de agua. El sensor comprende un puente de conmutacion de gran simplicidad tanto en cuanto al numero de componentes como en cuanto a la disposicion de los mismos entre si. El puente de conmutacion se muestra en la figura 1.
En la figura 1 es observable como el sensor de agua comprende dos electrodos (1.1, 1.2), un primer electrodo (1.1) y un segundo electrodo (1.2). Adicionalmente, el sensor de agua comprende una conexion a corriente (2.1) para conexion del primer electrodo (1.1) a una fuente de corriente (no mostrada en las figuras), una conexion a tierra (2.2) para conexion del segundo electrodo (1.2) a tierra, una conexion intermedia (2.3) para conexion del primer electrodo (1.1) y del segundo electrodo (1.2) entre si, un primer conmutador (3.1) dispuesto en la conexion a corriente (2.1) y un segundo conmutador (3.2) dispuesto en la conexion intermedia (2.3).
Estando el sensor de agua instalado en el filtro de gasoleo, y los dos electrodos (1.1, 1.2) sumergidos en un medio almacenado en la zona de decantacion de agua de dicho filtro, los
5
10
15
20
25
30
35
dos electrodos (1.1, 1.2) y el medio forman un sistema, siendo el circuito equivalente formado por dicho sistema un circuito “RC” paralelo.
El primer conmutador (3.1) y el segundo conmutador (3.2) estan gobernados por una primera senal de control (4.1) y una segunda senal de control (4.2), respectivamente. Mediante dichas senales de control (4.1,4.2) se abren y se cierran los citados conmutadores (3.1, 3.2). El sensor de agua adicionalmente comprende una unidad de control configurada para controlar la apertura y el cierre tanto del primer conmutador (3.1) como del segundo conmutador (3.2) mediante la primera senal de control (4.1) y la segunda senal de control (4.2). Esta configuracion permite dos estados del sensor de agua, un estado de conexion y un estado de descarga. El estado de conexion y el estado de descarga se corresponden con una fase de inyeccion (A) y de una fase de relajacion (B), respectivamente.
En la fase de inyeccion (A), el primer conmutador (3.1) se encuentra cerrado y el segundo conmutador (3.2) se encuentra abierto, de forma que al primer electrodo (1.1) se le inyecta una corriente electrica de trabajo y el segundo electrodo (1.2) se encuentra conectado a tierra. En la fase de relajacion (B), el primer conmutador (3.1) se encuentra abierto y el segundo conmutador (3.2) se encuentra cerrado, de forma que tanto el primer electrodo (1.1) como el segundo electrodo (1.2) se encuentran dispuestos conectados a tierra. De esta forma, se alterna inyectar la corriente electrica de trabajo al primer electrodo (1.1) estando el segundo electrodo (1.2) conectado a tierra con disponer tanto el primer electrodo (1.1) como el segundo electrodo (1.2) conectados a tierra.
En la fase de relajacion (B) se produce una descarga libre del condensador equivalente “C” del circuito equivalente “RC”. Es decir, durante la fase de inyeccion (A) en la que se inyecta la corriente electrica de trabajo al primer electrodo (1.1) se aporta una carga electrica, la cual se disipa en el medio en el que se encuentran los dos electrodos (1.1, 1.2) durante la fase de relajacion (B) inmediatamente posterior. De esta forma se minimizan, o incluso se anulan, todas las reacciones qufmicas ligadas a la aportacion de la carga electrica.
La fuente de corriente suministra pulsos de la corriente electrica de trabajo de una polaridad determinada. No obstante a nivel de los dos electrodos (1.1, 1.2), y debido a la introduccion de la fase de relajacion (B) tras cada una de las fases de inyeccion (A), el sentido de la corriente electrica de trabajo a nivel de los dos electrodos (1.1, 1.2) se invierte periodicamente, proporcionando a los efectos buscados, una polarizacion en corriente
5
10
15
20
25
30
35
alterna. La corriente electrica de trabajo es de un valor nominal de entre 1 y 11 pa.
En las figuras 2 y 3 es apreciable una senal de inyeccion (i) de la corriente de trabajo en el tiempo, de forma que es apreciable cuando se esta inyectando la corriente electrica de trabajo al primer electrodo (1.1), senalado con un “1”, y cuando no se esta inyectando dicha corriente al primer electrodo (1.1), senalado con un “0”.
En la fase de inyeccion (A) se determina la presencia de agua en el medio en el que se encuentran sumergidos los dos electrodos (1.1, 1.2) en funcion de la componente capacitiva del circuito “RC” equivalente. Cuando el medio en el que se encuentran los dos electrodos (1.1, 1.2) es un medio aislante, el valor de la componente capacitiva es un valor menor que cuando el medio en el que se encuentran los dos electrodos (1.1, 1.2) es un medio conductor.
Los valores de la componente capacitiva varfan ampliamente en funcion de las propiedades geometricas de los dos electrodos (1.1, 1.2) empleados, pero para una realizacion concreta en la que por ejemplo los dos electrodos (1.1, 1.2) son cilfndricos y estan dispuestos paralelos entre si espaciados del orden de 5 mm, el valor de la componente capacitiva en un medio aislante puede llegar a 100 pF, mientras que esta misma configuracion de los dos electrodos (1.1, 1.2) sumergidos en un medio conductor arroja un valor de la componente capacitiva del orden mil veces superior, con lo cual se tiene un muy amplio margen para la discriminacion. Los valores observados para el caso de la componente resistiva, en cambio, son del orden de 25 MQ para el medio aislante y de 50 kQ para el medio conductor. La diferencia obtenida para un medio conductor y un medio aislante es claramente superior para el valor de la componente capacitiva que para el valor de la componente resistiva, lo que aporta una mejor determinacion del medio en el que se encuentran los dos electrodos (1.1, 1.2).
Segun otro ejemplo de realizacion, el valor de la componente capacitiva correspondiente a un medio aislante es de entre 80 y 120 pF, o menos; mientras que el valor de la componente capacitiva correspondiente a un medio conductor es de entre 80 y 120 nF, o mas. De forma preferentemente, cuando el valor de la componente capacitiva es mayor de 1 nF se determina que se trata de un medio conductor.
Ensayos han demostrado que el valor de la componente resistiva para un medio conductor
5
10
15
20
25
30
35
tiende a aumentar asemejandose a valores correspondientes a un medio aislante como consecuencia de deposiciones de sales insolubles. Esto se debe a que las deposiciones de sales insolubles absorben gasoleo derivando en una capa aislante que envuelve al menos uno de los dos electrodos (1.1, 1.2), de forma que el sensor de agua obtiene mediciones de la componente resistiva erroneas cuando los dos electrodos (1.1, 1.2) se encuentran sumergidos en agua.
El valor de la componente capacitiva, en cambio, es inmune o al menos se ve significativamente menos afectado por las deposiciones de sales insolubles. De esta manera, la presente invencion ofrece una gran capacidad de deteccion de agua, incluso frente al repetido empleo del metodo y del sensor de agua, a la vez que una gran simplicidad en la constitucion del sensor de agua.
Para una correcta determinacion de la presencia de agua en funcion de la componente capacitiva es preciso evaluar la tension en un momento en el que la tension se encuentra en regimen transitorio de forma que es obtenible el valor de la componente capacitiva, ya que si la tension entra en regimen estacionario o permanente, el valor de la componente capacitiva resulta no obtenible o no medible dado que cuando la tension entra en el regimen estacionario la senal de la tension se estabiliza pasando a depender unicamente de la componente resistiva.
Para la evaluacion de la tension, preferentemente esta es medida a la salida de la fuente de corriente, es decir en un primer punto correspondiente a la conexion a corriente (2.1). En la figura 2 se muestra, de forma grafica y simplificada, una evolucion en el tiempo de una primera senal de tension (V.1.a) correspondiente a la tension medida en la conexion a corriente (2.1) en un medio aislante siendo el sensor de agua nuevo, una evolucion en el tiempo de una segunda senal de tension (V.1.c.n) correspondiente a la tension medida en la conexion a corriente (2.1) en un medio conductor siendo el sensor de agua nuevo y una evolucion en el tiempo de una tercera senal de tension (V.1.c.v) correspondiente a la tension medida en la conexion a corriente (2.1) en un medio conductor estando el sensor de agua envejecido, es decir tras un uso del mismo.
Alternativamente, para la evaluacion de la tension esta es medida en un segundo punto entre el primer conmutador (3.1) y el segundo conmutador (3.2), es decir se evalua la tension correspondiente a la tension entre los dos electrodos (1.1, 1.2). En la figura 3 se
5
10
15
20
25
30
35
muestra, de forma grafica y simplificada, una evolucion en el tiempo de una cuarta senal de tension (V.2.a) correspondiente a la tension entre los dos electrodos (1.1, 1.2) en un medio aislante siendo el sensor de agua nuevo, una evolucion en el tiempo de una quinta senal de tension (V.2.c.n) correspondiente a la tension entre los dos electrodos (1.1, 1.2) en un medio conductor siendo el sensor de agua nuevo y una evolucion en el tiempo de una sexta senal de tension (V.2.c.v) correspondiente a la tension entre los dos electrodos (1.1, 1.2) en un medio conductor estando el sensor de agua envejecido, es decir tras un uso del mismo.
De acuerdo con esto, la evaluacion de la tension en funcion de la componente capacitiva se lleva a cabo en una parte inicial de la duracion de la fase de inyeccion (A). Es decir, la evaluacion de la tension en funcion de la componente capacitiva se puede llevar a cabo en el momento en el que transcurre un tiempo de espera desde que comienza la inyeccion de la corriente electrica de trabajo en la fase de inyeccion (A). Este tiempo de espera se establece entre 100 y 250 milisegundos o, alternativamente, se establece mediante una fase de calibracion.
El metodo comprende la fase de calibracion para una optimizacion del mismo. De acuerdo con la fase de calibracion, el sensor de agua se dispone de forma que los dos electrodos (1.1, 1.2) quedan ubicados en un medio aislante controlado, es decir conocido. Para esto, el sensor de agua puede ser instalado o montado en el filtro de gasoleo correspondiente. El medio aislante controlado es preferentemente gasoleo. Alternativamente este medio aislante puede ser aceite, o incluso aire al tener una permitividad similar a la que presenta el gasoleo.
Posteriormente, se inyecta una corriente electrica de prueba en pulsos al primer electrodo (1.1) y, mediante la unidad de control, se lleva a cabo una medicion del tiempo que requiere la tension para alcanzar el regimen estacionario en las condiciones descritas, el cual se denomina tiempo de subida (Ts). El tiempo de subida se corresponde con el tiempo de espera anteriormente citado. Para esto, la tension es preferentemente medida en el primer punto correspondiente a la conexion a corriente (2.1). El tiempo de subida (Ts) es almacenado en una memoria interna comprendida en el sensor de agua. Para evaluaciones posteriores tras la fase de calibracion de la tension, se tiene en cuenta dicho tiempo de subida (Ts). La corriente electrica de prueba es, preferentemente, de un valor nominal de entre 1 y 11 pa, de forma que la corriente electrica de prueba y la corriente electrica de trabajo pueden ser iguales.
5
10
15
20
25
30
35
El gasoleo tiene una capacidad menor que el agua, y por tanto una constante de tiempo menor que el agua. Es decir, la tension alcanza el regimen estacionario o permanente significativamente antes en el tiempo para el caso de un medio aislante que para el caso de un medio conductor.
De esta forma, estando el sensor de agua en uso tras ser establecido el tiempo de espera, cuando transcurre dicho tiempo y se evalua la tension, si se obtiene un valor de la tension constante en el tiempo se considera que la tension ha alcanzado el regimen estacionario siendo el valor de la componente capacitiva no obtenible, y se determina que el medio en el que se encuentran los dos electrodos (1.1, 1.2) es un medio aislante; mientras que si se obtiene el valor de la tension creciente con el tiempo se considera que la tension se encuentra en el regimen transitorio siendo el valor de la componente capacitiva obtenible, y se determina que el medio en el que se encuentran los dos electrodos (1.1, 1.2) es un medio conductor. En este ultimo caso, el valor de la componente capacitiva obtenido es alto, es decir es un valor mas proximo a 1 nF que a 1 pF. Para conocer si la tension medida se encuentra en crecimiento o se mantiene constante, la senal de la tension medida es tratada digitalmente mediante medios comprendidos en el sensor que estan configurados para tal fin.
Para una mayor optimizacion del metodo, la evaluacion de la tension en funcion de la componente capacitiva se lleva en el momento en el que transcurre el tiempo de espera mas un tiempo adicional de espera desde que comienza la inyeccion de la corriente electrica de trabajo en la fase de inyeccion (A). Este tiempo adicional de espera, denominado tiempo de retardo (Tr), se debe, por ejemplo, a que para el sensor de agua el tiempo requerido hasta alcanzar el regimen estacionario tanto en un medio aislante como en un medio conductor puede variar en funcion de diversos aspectos caracterfsticos del sensor de agua. Algunos de estos aspectos son: construccion geometrica del sensor de agua y tolerancias de fabricacion de los componentes comprendidos en el sensor de agua. El valor del tiempo de retardo (Tr) esta preferentemente comprendido entre 15 y 25 milisegundos.
En las figuras 2 y 3 se puede adicionalmente observar que el metodo puede adicionalmente comprender adaptar la frecuencia de inyeccion de la corriente electrica de trabajo de forma que la duracion de las fases de inyeccion (A) es tal que la tension se encuentra en todo momento en el regimen transitorio cuando se trata de un medio conductor, es decir agua. De esta forma, se contribuye en el alargamiento de la vida util del sensor de agua.
5
10
15
20
25
30
35
Mediante el presente sensor de agua se aporta por tanto un sensor de gran simplicidad. Esta simplicidad se traduce en un abaratamiento del coste total, tanto en cuanto al numero de componentes como al proceso de fabricacion requerido. Mediante el presente metodo se aporta gran efectividad en la deteccion de agua en los filtros de gasoleo debido, entre otros motivos, a la simplicidad del sensor de agua empleado. Ademas, siendo dicha deteccion basada en la medicion y analisis de la componente capacitiva del circuito “RC” equivalente, se proporciona un mayor alargamiento de la vida util del sensor de agua.

Claims (6)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. - Metodo de detection de agua en filtros de gasoleo, caracterizado por que comprende las etapas de:
    - disponer un primer electrodo (1.1) y un segundo electrodo (1.2) en un medio localizado en el filtro de gasoleo siendo formado un circuito "RC” paralelo equivalente;
    - aplicar una fase de inyeccion (A) en la cual se encuentran dispuestos un primer conmutador (3.1) cerrado y un segundo conmutador (3.2) abierto, de forma que se inyecta una corriente electrica de trabajo al primer electrodo (1.1) y el segundo electrodo (1.2) se encuentra conectado a tierra, aportandose una carga electrica;
    - aplicar una fase de relajacion (B) en la cual se encuentran dispuestos el primer conmutador (3.1) abierto y el segundo conmutador (3.2) cerrado, de forma que tanto el primer electrodo (1.1) como el segundo electrodo (1.2) se encuentran dispuestos conectados a tierra, siendo la carga electrica disipada en el medio;
    - evaluar la tension en funcion de una componente capacitiva del circuito "RC” paralelo equivalente; y
    - determinar el medio mediante la evaluation de la tension en funcion de la componente capacitiva.
  2. 2. - Metodo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que se determina que el medio es un medio conductor cuando la tension tiene un valor creciente, siendo la componente capacitiva obtenible.
  3. 3. - Metodo segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que adicionalmente comprende una fase de calibration en la que el primer electrodo (1.1) y el segundo electrodo (1.2) se ubican en un medio aislante controlado, se inyecta una corriente electrica de prueba y se mide un tiempo de subida (Ts) que tarda la tension en encontrarse en regimen estacionario.
  4. 4. - Metodo segun la reivindicacion 3, caracterizado por que la evaluacion de la tension en funcion de la componente capacitiva se lleva a cabo al transcurrir el tiempo de subida (Ts) desde que comienza la inyeccion de la corriente electrica de trabajo en la fase de inyeccion (A).
  5. 5. - Metodo segun la reivindicacion 3, caracterizado por que la evaluacion de la tension en
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    funcion de la componente capacitiva se lleva a cabo al transcurrir el tiempo de subida (Ts) mas un tiempo de retardo (Tr) desde que comienza la inyeccion de la corriente electrica de trabajo en la fase de inyeccion (A).
  6. 6.- Sensor de agua para aplicacion del metodo segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que comprende el primer electrodo (1.1), el segundo electrodo (1.2), una conexion a corriente (2.1) para conexion del primer electrodo (1.1) a una fuente de corriente, una conexion a tierra (2.2) para conexion del segundo electrodo (1.2) a tierra, una conexion intermedia (2.3) para conexion del primer electrodo (1.1) y del segundo electrodo (1.2) entre si, el primer conmutador (3.1) dispuesto en la conexion a corriente (2.1) y el segundo conmutador (3.2) dispuesto en la conexion intermedia (2.3).
ES201630445A 2016-04-11 2016-04-11 Método de detección de agua en filtros de gasóleo y sensor de agua para aplicación de dicho método Active ES2597165B1 (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630445A ES2597165B1 (es) 2016-04-11 2016-04-11 Método de detección de agua en filtros de gasóleo y sensor de agua para aplicación de dicho método
BR112018070815-1A BR112018070815B1 (pt) 2016-04-11 2017-04-06 Método para detectar água em filtros de combustível diesel e sensor de água para aplicar o referido método
CN201780022969.0A CN109073444B (zh) 2016-04-11 2017-04-06 用于检测柴油燃料过滤器中的水的方法以及用于应用所述方法的水传感器
PCT/ES2017/070214 WO2017178678A1 (es) 2016-04-11 2017-04-06 Método de detección de agua en filtros de gasóleo y sensor de agua para aplicación de dicho método
US16/091,851 US10732136B2 (en) 2016-04-11 2017-04-06 Method for detecting water in diesel fuel filters and water sensor for carrying out said method

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630445A ES2597165B1 (es) 2016-04-11 2016-04-11 Método de detección de agua en filtros de gasóleo y sensor de agua para aplicación de dicho método

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2597165A1 ES2597165A1 (es) 2017-01-16
ES2597165B1 true ES2597165B1 (es) 2017-09-19

Family

ID=57754846

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201630445A Active ES2597165B1 (es) 2016-04-11 2016-04-11 Método de detección de agua en filtros de gasóleo y sensor de agua para aplicación de dicho método

Country Status (5)

Country Link
US (1) US10732136B2 (es)
CN (1) CN109073444B (es)
BR (1) BR112018070815B1 (es)
ES (1) ES2597165B1 (es)
WO (1) WO2017178678A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2684611B1 (es) * 2017-03-30 2019-06-21 Cebi Electromechanical Components Spain S A Sensor de agua para detección de agua en filtros de gasóleo

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5103368A (en) * 1990-05-07 1992-04-07 Therm-O-Disc, Incorporated Capacitive fluid level sensor
US6820483B1 (en) * 2003-09-15 2004-11-23 Mechanical Ingenuity Corp. Electronic water solution level detector
JP2012504039A (ja) * 2008-09-30 2012-02-16 パーキンズ エンジンズ カンパニー リミテッド フィルタを再生する方法および装置
DE102010029307A1 (de) * 2010-05-26 2011-12-01 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Haushaltsgerät mit einem Behälter und einer Füllstandsmesseinrichtung und entsprechendes Füllstandsmessverfahren
JP5874195B2 (ja) * 2011-05-20 2016-03-02 いすゞ自動車株式会社 粒子状物質センサ
CN102393225B (zh) * 2011-11-08 2013-09-04 合肥工业大学 具有旁路和能量回馈电路的电磁流量计高低压切换励磁系统
US9638661B2 (en) * 2012-02-23 2017-05-02 The Board Of Trustees Of The University Of Illinois Method and apparatus for controlling a flow of particles by way of a through-hole
JP2015075007A (ja) * 2013-10-08 2015-04-20 いすゞ自動車株式会社 排気浄化システム
CN104022676A (zh) * 2014-06-17 2014-09-03 电子科技大学 一种非对称波形脉冲电源
ES2530691B1 (es) * 2015-02-02 2015-11-03 Zertan, S.A. Método de medida de la presencia de agua en filtros de gasóleo y sensor de agua para efectuar dicho método
CN105402064B (zh) * 2015-12-18 2019-07-02 中国电子科技集团公司第十三研究所 一种集成式滤清器燃油加热及水位传感装置

Also Published As

Publication number Publication date
US20190086353A1 (en) 2019-03-21
ES2597165A1 (es) 2017-01-16
WO2017178678A1 (es) 2017-10-19
CN109073444B (zh) 2021-04-09
BR112018070815B1 (pt) 2022-11-29
BR112018070815A2 (pt) 2019-02-05
US10732136B2 (en) 2020-08-04
CN109073444A (zh) 2018-12-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5989240B2 (ja) 粒子検出センサの機能監視方法及び粒子検出センサ
RU2018129581A (ru) Генерирующая аэрозоль система с электродами
ES2880467T3 (es) Procedimiento para controlar el funcionamiento de un sensor para la detección de partículas, programa informático, medio de almacenamiento electrónico y aparato de control electrónico
ES2952024T3 (es) Detección de defectos a tierra de una batería de UPS
ES2597165B1 (es) Método de detección de agua en filtros de gasóleo y sensor de agua para aplicación de dicho método
CN108369174A (zh) 静电碳烟传感器
ES2939061T3 (es) Dispositivo para detectar el estado de un inyector
US9329226B2 (en) Method for ascertaining at least one malfunction of a conductive conductivity sensor
WO2016124800A1 (es) Método de medida de la presencia de agua en filtros de gasóleo y sensor de agua para efectuar dicho método
US20180202960A1 (en) Fet-Type Gas Sensor and Method of Controlling Gas
ES2375117B1 (es) Procedimiento para medir la temperatura.
ES2628212T3 (es) Procedimiento para el reconocimiento de arcos parásitos e interruptor automático
US10920702B2 (en) Method for operating an electrostatic soot sensor
CN107548459B (zh) 用于确定传感器元件的内阻的方法和设备
JP2010025782A (ja) 液位センサ
CN110088606B (zh) 用于感测测量气体的至少一个特性的传感器
US20200300684A1 (en) Sensor Device for Detecting Electrically Conductive Media, and Method for Operating the Sensor Device
US20080110769A1 (en) Exhaust gas sensors and methods for measuring concentrations of nox and ammonia and temperatures of the sensors
US11300532B2 (en) Particulate matter detection system
ES2773580T3 (es) Procedimiento para establecer un estado de un objeto eléctricamente conductor y protegido mediante protección contra la corrosión catódica y dispositivo para establecer el estado
ES2951685T3 (es) Sensor de partículas resistivo y sistema de sensor de partículas
ES2684611B1 (es) Sensor de agua para detección de agua en filtros de gasóleo
RU2740797C1 (ru) Измеритель плотности и уровня раствора электролита в аккумуляторе
ES2908868T3 (es) Dispositivo y procedimiento para verificar la presencia de una tensión eléctrica
ES2953104T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la medición capacitiva del nivel de llenado de un medio de llenado

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2597165

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20170919