ES2584191T3 - Mezcla de proteínas y su utilización para preparar un producto destinado a la alimentación oral o enteral - Google Patents

Mezcla de proteínas y su utilización para preparar un producto destinado a la alimentación oral o enteral Download PDF

Info

Publication number
ES2584191T3
ES2584191T3 ES05825242.0T ES05825242T ES2584191T3 ES 2584191 T3 ES2584191 T3 ES 2584191T3 ES 05825242 T ES05825242 T ES 05825242T ES 2584191 T3 ES2584191 T3 ES 2584191T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
protein
proteins
protein mixture
mixture
product intended
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05825242.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Ángel GIL HERNÁNDEZ
Emilio MARTÍNEZ DE VICTORIA MUÑOZ
Paloma San Román País
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
VEGENAT SA
Original Assignee
VEGENAT SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by VEGENAT SA filed Critical VEGENAT SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2584191T3 publication Critical patent/ES2584191T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/12Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells
    • A61K35/20Milk; Whey; Colostrum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • A23L33/185Vegetable proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • A23L33/19Dairy proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/40Complete food formulations for specific consumer groups or specific purposes, e.g. infant formula
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/01Hydrolysed proteins; Derivatives thereof
    • A61K38/012Hydrolysed proteins; Derivatives thereof from animals
    • A61K38/018Hydrolysed proteins; Derivatives thereof from animals from milk
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/168Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from plants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/1703Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
    • A61K38/1709Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Pediatric Medicine (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Marine Sciences & Fisheries (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Developmental Biology & Embryology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a una nueva mezcla de proteínasy a su utilización para la preparación de un producto alimenticiodestinado a la alimentación vía oral o enteral. Esta mezcla proteica basada en caseinato, proteínas de guisante y proteínas séricas lácteas presenta unos índices de calidad proteica (índice de eficacia proteica) muy elevados y una gran digestibilidad haciendoque la facilidad de conversión de la mezcla proteica de la invención sea mayor cuando se compara con la de las proteínas de altadigestiblidad por excelencia.

Description

Descripcion
Mezcla de protelnas y su utilizacion para preparar un producto destinado a la alimentacion oral o enteral
La presente invencion se refiere a una nueva mezcla de protemas y a su 5 utilizacion para la preparacion de un producto alimenticio destinado a la
alimentacion vfa oral o enteral.
Bien sea en forma de administracion oral o bien en forma de administracion enteral, existe un gran numero de colectivos sociales que requieren cubrir sus necesidades alimenticias con este tipo de productos nutritivos para evitar posibles 10 estados de malnutricion. Estos estados de malnutricion se dan con gran
frecuencia en los ancianos, ya que, incluso no presentando ninguna patologfa espedfica que se asocie a la nutricion, en este colectivo se hacen patentes factores intnnsecamente relacionados con la misma, por ejemplo el descenso de las papilas gustativas, la falta de denticion que hace mas complicada la 15 masticacion, una menor secrecion salival y una disminucion del metabolismo, y
con ello de la necesidad de alimentarse.
Este tipo de alimentacion artificial se emplea igualmente en casos de patologfas de diversa mdole, por ejemplo en personas afectadas por accidentes cerebrovasculares, esclerosis multiple, enfermedad de Parkinson o de Alzheimer, 20 personas con cancer de garganta y boca o con lesiones esofagicas, en general personas que presentas estados hipermetabolicos de variada etiologfa (quemaduras, traumas, cirugfa), enfermedades cronicas o personas que han estado sometidas a periodos prolongados de ingesta reducida. Todas estas posibles situaciones han de tenerse en cuenta tanto en caso de hospitalizacion, 25 donde controlar la aportacion de nutrientes resulta relativamente mas facil, como cuando se trata de atencion domiciliaria, donde el paciente esta a cargo del personal sanitario desplazado o de sus familiares o incluso de si mismo.
En el mercado existen diversos tipos de formulaciones para la nutricion vfa oral o enteral, productos constituidos por una mezcla de nutrientes clasificados como 30 "productos dieteticos para usos nutricionales espedficos" dentro del marco legal. Estos pueden consistir en formulas completas, que contienen la cantidad adecuada de todos y cada uno de los nutrientes necesarios para mantener un estado nutricional equilibrado, suplementos, que son incompletos y complementan
una dieta oral adecuada, y, por ultimo, modulos, que contienen un nutriente espedfico. En caso de formulaciones de administracion oral se anaden otras sustancias que mejoran la palatabilidad, por ejemplo sabores y aromatizantes. Son de especial importancia los productos de formulaciones completas, donde la 5 formula nutritiva contiene protemas, carbohidratos, grasas, fibra y micronutrientes tal como la gama de productos T-Diet® de la misma solicitante.
En US/2003/0104033, por ejemplo, se describen formulaciones lfquidas de administracion enteral constituidas por protemas estabilizadas y caseinato, ademas de otros componentes, que mejoran la cremosidad de los preparados. En 10 estas formulaciones las protemas de origen vegetal presentes son derivadas de la soja. En el citado documento no se hace mencion de los mdices de eficacia proteica de la mezcla de protemas empleada. En la literatura existen numerosos estudios que determinan cuales son los requerimientos de aminoacidos indispensables para sujetos adultos en todo caso en relacion a dietas 15 tradicionales orales (vease por ejemplo Mahan LK, Stump SE (eds.) "Krause's food, nutrition and diet therapy", 11a Ed. Saunders, Filadelfia, Pensilvania). En la evaluacion de las caractensticas de las posibles dietas enterales a suministrar el factor mas importante a considerar es el contenido proteico ya que, como es sabido, las protemas son indispensables para el mantenimiento de la masa y la 20 funcionalidad celular. La densidad calorica determina, ademas de las calonas que se aportan, la densidad de los diferentes nutrientes que componen la dieta, especialmente el aporte de lfquidos.
La EP 626175 A2 describe una composicion lfquida para la administracion enteral que contiene hidrolizados de protema de soja.
25 La mezcla proteica descrita en la presente invencion presenta unos mdices de calidad proteica (mdice de eficacia proteica) muy elevados y una gran digestibilidad haciendo que la facilidad de conversion de la mezcla proteica de la invencion sea mayor cuando se compara con la de las protemas de alta digestiblidad por excelencia.
30 Segun el contenido proteico, los productos destinados a la nutricion enteral se clasifican en normoproteicos, hiperproteicos y especiales. En el primer caso, la proporcion de protemas es similar a la de una dieta equilibrada, constituyendo un 12-18% del valor calorico total y con una relacion calorico-nitrogenada en torno a 120-150 kcal no proteicas/gr de nitrogeno. En el segundo caso, la proporcion de
protemas es superior al 18%, con una relacion calorico-nitrogenada inferior a 120. Los productos especiales son aquellos voluntariamente desequilibrados para adaptarse a situaciones metabolicas espedficas.
El objeto de la presente invencion es, por tanto, una nueva mezcla proteica 5 basada en caseinato, protema de guisante y protemas sericas de leche enriquecidas con glicomacropeptido.
La mezcla proteica de la invencion contiene caseinato (50%), protema de guisante (25%) y protemas sericas de leche (25%), estas ultimas enriquecidas con glicomacropeptido. Esta nueva mezcla proteica basada en caseinato, protema de 10 guisante y protemas sericas de leche enriquecidas con glicomacropeptido permite una singular composicion de aminoacidos, muy similar a la de la protema considerada nutricionalmente como patron (protemas de huevo). El perfil de aminoacidos se muestra en la Tabla 1 siguiente:
Tabla 1
Perfil de aminoacidos
por cada 100 g de protemas
Alanina ALA
4,02
Arginina ARG
4,92
Acido aspartico ASP
9,20
Cistina CYS
1,05
Acido glutamico GLU
22,68
Glicina GLY
2,50
Histidina HIS
2,52
Isoleucina ILE
5,52
Leucina LEU
9,67
Lisina LYS
8,32
Metionina MET
2,47
Fenilalanina PHE
4,87
Prolina PRO
9,09
Serina SER
5,27
Treonina THR
4,85
Triptofano TRP
1,32
Tirosina TYR
4,57
Valina VAL
6,10
MET+Cisteina
3,52
PHE+Tirosina
9,44
La mezcla proteica de la invencion presenta unos coeficientes de eficacia en crecimiento y otros parametros de calidad biologica muy superiores a los de la protema de referencia utilizada en los ensayos biologicos, tal como se desprende del ejemplo de realizacion que se describe posteriormente.
5 Esta nueva mezcla de protemas provee de nitrogeno aminoaddico en cantidad y calidad suficiente y ademas, al incorporar glicomacropeptido y con ello acido sialico (acido N-acetilneuram^nico), el suministro del producto alimenticio de la invencion presenta la ventaja de su naturaleza prebiotica, modulando la macrobiota intestinal mediante el incremento del numero de bifidobacterias. La 10 proliferacion de bifidobacterias tiene multiples efectos beneficiosos entre los que cabe senalar la disminucion del pH intestinal reduciendo o incluso inhibiendo el crecimiento de bacterias daninas, la activacion de los movimientos peristalticos y del sistema inmunologico.
El producto de la invencion se describe mas detalladamente en el siguiente 15 ejemplo de realizacion.
Evaluacion de la calidad nutritiva de la mezcla proteica de la invencion y de sus formas de realizacion normoproteica e hiperproteica
La protema utilizada en este ejemplo de realizacion es una combinacion de protema de origen animal (75%) y protema de origen vegetal (25%), mas 20 espedficamente 50% de caseinato, 25% de protemas sericas lacteas y 25% de protema de guisante.
Metodologfa
Diseno experimental
El estudio se realizo en dos fases, la primera en el Laboratorio de Fisiologfa de la 25 Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada y la segunda en el Animalario de la misma institucion. En la primera se evaluo la mezcla proteica de la invencion y en la segunda un producto ya elaborado a dos concentraciones diferentes de protemas (normoproteico e hiperproteico), liofilizado y adaptado a las necesidades de las ratas para cubrir sus requerimientos de nutrientes.
30 Cada experimento duro 10 dfas, 3 de adaptacion de los animales a la dieta y a las condiciones ambientales y 7 de cuantificacion de ingesta solida, cambios en el peso y recoleccion de heces y orina para posterior analisis.
Materiales y Metodos Animales:
En cada experimento se emplearon 20 ratas de la raza Wistar de 21 d^as de vida, 10 machos y 10 hembras, divididos en 2 grupos, cada uno de 5 hembras y 5 5 machos con un peso promedio entre 50 g y 52 g, suministrados por el Animalario de la Universidad de Granada.
Las ratas se colocaron en jaulas metabolicas individuales en una habitacion a 23°C y con un fotopenodo luz-oscuridad de 12 horas. La dieta y el agua fueron suministradas ad libitum diariamente.
10 La dieta fue realizada en el animalario de la Universidad de Granada de acuerdo con las recomendaciones del Instituto Americano de Nutricion (AIN), basandose en la dieta AIN-93G(Reeves, PG 1997) y haciendo los cambios necesarios cuando se modificaba algun nutriente para adaptarlo a los requerimientos de las ratas.
15 Composicion de las dietas control y experimental del primer experimento
Componentes
Dietas (%)
Control
Experimental
Protema
12 (casema) 12*
Almidon de mafz
47.75 47.75
Almidon dextrinado
13.2 13.2
Sacarosa
10 10
Aceite de soja
7 7
Celulosa (fibra)
5 5
Complemento mineral AIN- 93G-MX
3.5 3.5
Complemento vitammico AIN- 93-VX
1 1
L-cistina
0.18 0.18
Bitartrato de colina
0.25 0.25
Antioxidante (mg)
0.0014 0.0014
* Protema problema: 50% Caseinato potasico, 25% protemas sericas lacticas y 25% protema de guisante.
Componentes de las dietas adaptadas a las necesidades de las ratas con los
productos de nutricion enteral normoproteico e hiperproteico liofilizados
Componentes
Dietas (%)
Normoproteica
Hiperproteica
Producto liofilizado
68.97 56.07
Almidon de mafz
11.10 24
Sacarosa
10 10
Celulosa (fibra)
5 5
Complemento mineral AIN- 93G-MX
3.5 3.5
Complemento vitammico AIN- 93-VX
1 1
L-cistina
0.18 0.18
Bitartrato de colina
0.25 0.25
Antioxidante (mg)
0.0014 0.0014
Tratamiento de las muestras:
5 Las heces recolectadas se congelaron a -20°C, se liofilizaron y se molieron. La orina se recolecto en una solucion de HCl al 5% con el indicador Xiro-Taxiro para evitar las perdidas de nitrogeno.
Tecnicas analfticas:
La determinacion de nitrogeno se realizo por el metodo Kjeldahl, utilizando 0,5 g 10 de heces secas y molidas, 5 ml de orina y 0,5 g de dieta.
Indices Calculados:
hdice de Eficacia Proteica (PER): Es un mdice que se utiliza para determinar la calidad proteica en funcion del aumento de peso del animal.
Incremento de peso
PER = --------------------------
Proteina ingerida
Coeficiente de Digestibilidad Aparente (CDA): La digestibilidad es una forma de medir el aprovechamiento de un alimento, la facilidad con la que es convertido por
el aparato digestivo en sustancias utiles al organismo. La digestibilidad aparente no incluye la excrecion de materia fecal de origen endogeno.
NI - NHe
CDA = ______________x 100
NI
Retencion Porcentual R/A: La retencion nos indica la utilizacion metabolica de los 5 aminoacidos y es aparente cuando no se toma en cuenta la fraccion de nutrientes de origen endogeno. Es la relacion entre la protema retenida y la absorbida.
R/A = Retenido x 100 Absorbido
10
II < o'
(NI - NHe) - (NOr) x 100 x
(NI- NHe)
Relacion Retenido Ingerido: Expresa el grado en que la protema ingerida se incorpora a la economfa humana, es la protema consumida y retenida que es 15 utilizada.
Retenido
RI =
x 100
Ingerido
DT —
(NI - NHe) - (NOr ) v 1 OO
NI X 1UU
Resultados
20 Crecimiento, variacion de peso y consumo de alimento:
Los pesos de los animales al inicio y al final del primer experimento fueron respectivamente para la protema experimental 58,52 g y 108,53 g y para el control 56,30 g y 108,37 g. En el segundo experimento, los grupos normoproteico e hiperproteico aumentaron desde 42,30 g y 41,30 g, hasta 93,5 g y 92,40 g, 25 respectivamente.
Indices Estudiados:
En la tabla siguiente se muestra un resumen de los mdices calculados para medir la calidad de la mezcla proteica estudiada.
hdice de Eficacia Proteica (PER), Coeficiente de Digestibilidad Aparente (ADC), Retencion Porcentual (R/A) y Relacion Retenido/Ingerido (R/I) de los cuatro 5 grupos estudiados
Grupo
PER ADC (%) % R/A % R/I
Control Protema
3,88 ± 0,61 93,8 ± 1,15 84,00 ± 3,93 78,82 ± 4,41
Experimental
4,04 ± 0,29 93,91 ± 0,69 85,33 ± 4,51 80,14 ± 4,53
Normoproteica
3,35 ± 0,53 90,63 ± 0,77 76,13 ±2,54 68,99 ± 2,03
Hiperproteica
2,85 ± 0,42 91,22 ± 0,68 75,21 ± 4,94 68,63 ± 4,82
Nota: promedio ± desviacion estandar.
Resulta conveniente destacar que todos los valores del PER se encuentran por encima de 2,5 y en orden de mayor a menor tenemos el grupo experimental, el control, el normoproteico y el hiperproteico. El valor de 2,5 para el PER es el 10 mmimo necesario considerado para las formulas lacteas para nutricion infantil por la Sociedad Europea de Gastroenterologfa, Hepatologfa y Nutricion Pediatrica y, por similitud, para las dietas para nutricion enteral. Como se observa claramente, el coeficiente de digestibilidad aparente de la mezcla proteica de la invencion (experimental) posee el valor mas elevado, 93,91%, muy similar al grupo control 15 que tiene 93,8%. Los grupos hiperproteico y normoproteico presentan un valor de 91,22% y 90,63% respectivamente. En los casos de la Retencion Porcentual y la Relacion Protema Retenida-Ingerida, se observa que su comportamiento es practicamente similar. Los grupos experimental y control muy parecidos y con valores mas elevados que los grupos hiperproteico y normoproteico, los cuales a 20 la vez poseen valores muy cercanos.
Discusion
Crecimiento, variacion de peso y consumo de alimento:
El crecimiento de los animales fue en aumento en los cuatro grupos estudiados a
lo largo del experimento, sin embargo la velocidad de crecimiento disminuyo en
-9 -
los ultimos dos dfas, sin afectar su desarrollo normal. El grupo que mas aumento de peso fue el experimental, lo cual nos indica que la dieta utilizada en comparacion con la del grupo control es adecuada y de buena calidad para mantener el crecimiento de los animales.
5 El consumo de alimento se reflejo claramente en el crecimiento.
Indices Analizados:
El PER mas elevado calculado por nosotros lo obtuvo la mezcla proteica experimental. Proll J y col. en 1998 y Ghulan S en 1997 reportan en estudios similares un PER para la casema alto, pero menor que el obtenido por nosotros 10 para la mezcla proteica de la invencion. Van Dael P y col. (2005) y Silva y col. (2003), obtuvieron un PER para la casema menor que el reportado por los autores anteriores y menor que el hallado por nosotros para el grupo con el PER mas bajo (hiperproteico).
Vale la pena destacar que el consumo de nitrogeno entre el grupo control y el 15 grupo experimental vario muy poco, sin embargo el PER del grupo experimental es mas elevado, lo cual demuestra una mayor calidad de la mezcla protema.
La digestibilidad del huevo, leche, carne y protema aislada de soja es mayor de 95%, segun lo indica Millward DJ y Jackson AA (2003), y la de los cereales, guisantes y arroz se encuentra entre 80% y 90%. Los valores de la dieta control 20 (casema) hallados por nosotros son de 93,8% y los de la mezcla proteica de la invencion (experimental) son de 93,91%. Proll J y col. (1998) reportan una digestibilidad aparente para la casema de 91,2% (menor que la reportada por nosotros para la protema experimental) y una verdadera de 98,5%. Van Dael P y col. (2005) y Silva y col. (2003) reportan una digestibilidad verdadera para la 25 casema de 97% y 99,19% respectivamente.
Hallando valores de digestibilidad aparente cercanos a 94% y conociendo que al corregirla a verdadera aumenta, podemos decir que la facilidad de conversion de la protema estudiada en el aparato digestivo es muy buena al compararla con las protemas de alta digestibilidad por excelencia.
30 Las dietas normoproteica e hiperproteica obtuvieron digestibilidades menores que los dos grupos anteriores, probablemente debido a la perdida sufrida por el tratamiento termico, pero siempre por encima de 90%.
Tanto la retencion porcentual (RP) como la relacion retenido/Ingerido (R/I) son aparentes, ya que no toman en cuenta la protema de origen endogeno. Sin embargo, a continuacion se comentan algunos hallazgos en cuanto a Valor Biologico (VB) y Utilizacion Neta Proteica (NPU), los cuales son sus equivalentes 5 pero no aparentes sino verdaderos.
Los valores reportados por nosotros de RP y R/I para la protema experimental son mayores que los reportados por Van Dael P y col. en el 2005, para el Valor Biologico y la NPU de la casema.
En una publicacion de la FAO, (1981), que incluye una gran cantidad de ensayos, 10 mencionan un VB promedio para la casema de 79,7% y una NPU promedio de 72,1%, valores inferiores a los hallados por nosotros para la protema experimental y un poco mayores que los de las dietas normo e hiperproteica. Con esto podemos decir que la efectividad de la protema experimental ingerida y utilizada por el organismo es alta y adecuada para el crecimiento y desarrollo.
15 Es conveniente aclarar que las dietas control y experimental son dietas especialmente disenadas para las ratas con todos sus componentes y con una palatabilidad aceptada por los animales. Las dietas normoproteica e hiperproteica son dietas hechas para humanos y adaptadas a los animales para cubrir sus requerimientos de nutrientes, sin embargo han pasado por procesos tecnologicos 20 (mezclado, tratamiento termico y liofilizacion) que modifican sobre todo las caractensticas organolepticas del alimento, por lo cual los calculos de los mdices para esos dos grupos pueden no haber alcanzado los del grupo experimental a pesar de poseer la misma mezcla proteica. Del estudio se puede concluir que la calidad de la mezcla proteica de la invencion es excelente y adecuada para la 25 nutricion enteral u oral.

Claims (5)

  1. 5
  2. 2.
    10
  3. 3.
    15 4.
  4. 5.
  5. 6.
    20
    Reivindicaciones
    Mezcla de protemas en un producto alimenticio destinado a la nutricion enteral u oral caracterizada porque contiene caseinato, protema de guisante y protemas sericas de leche y porque presenta el perfil de aminoacidos siguiente: Ala 4,02; Arg 4,92; Asp 9,20; Cys 1,05; Glu 22,68; Gly 2,50; His 2,52; Ile 5,52; Leu 9,67; Lis 8,32; Met 2,47; Phe 4,87; Pro 9,09; Ser 5,27; Thr 4,85; Trp 1,32; Tyr 4,57; Val 6,10; Met+cistema 3,52; Phe+tirosina 9,44.
    Mezcla proteica segun la reivindicacion 1 caracterizada porque contiene un 50% de caseinato, un 25% de protemas sericas lacteas y un 25% de protema de guisante.
    Mezcla proteica segun la reivindicacion 1 caracterizada porque las protemas sericas de leche contenidas estan enriquecidas con glicomacropeptido.
    Mezcla proteica segun la reivindicacion 1 caracterizada porque presenta un mdice de eficacia proteica de 4,04 ± 0,29.
    Producto alimenticio destinado a la nutricion enteral u oral caracterizado porque incluye una mezcla proteica segun la reivindicacion 1.
    Utilizacion de una mezcla proteica segun las reivindicaciones 1-4 en un producto destinado a la nutricion enteral u oral.
ES05825242.0T 2005-11-30 2005-11-30 Mezcla de proteínas y su utilización para preparar un producto destinado a la alimentación oral o enteral Active ES2584191T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2005/000655 WO2007063142A1 (es) 2005-11-30 2005-11-30 Mezcla de proteínas y su utilización para preparar un producto destinado a la alimentación oral o enteral

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2584191T3 true ES2584191T3 (es) 2016-09-26

Family

ID=38091893

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05825242.0T Active ES2584191T3 (es) 2005-11-30 2005-11-30 Mezcla de proteínas y su utilización para preparar un producto destinado a la alimentación oral o enteral

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20100292168A1 (es)
EP (1) EP1972346B1 (es)
ES (1) ES2584191T3 (es)
PT (1) PT1972346E (es)
WO (1) WO2007063142A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2010126353A1 (en) * 2009-04-27 2010-11-04 N.V. Nutricia Pea-based protein mixture and use thereof in a liquid nutritional composition suitable for enteral feeding
US20140242254A1 (en) 2011-09-20 2014-08-28 Abbott Laboratories Powdered nutritional formulations including spray-dried plant protein
WO2014011030A1 (en) 2012-07-09 2014-01-16 N.V. Nutricia Method for producing a protein comprising composition with reduced digestive coagulation
WO2014011029A1 (en) * 2012-07-09 2014-01-16 N.V. Nutricia Method for producing a protein and lipid comprising composition with reduced digestive coagulation
WO2014104871A1 (en) * 2012-12-24 2014-07-03 N.V. Nutricia Method for improving postprandial fat digestion
FR3027491B1 (fr) * 2014-10-22 2017-12-29 International Nutrition Res Company Composition comprenant des proteines vegetales et utilisation pour la prevention des pathologies metaboliques et cardiovasculaires associees au risque cardiometabolique en particulier avec hyperglycemie
BR112019003798A2 (pt) 2016-08-25 2019-05-21 Perfect Day Inc produtos alimentícios compreendendo proteínas de leite e proteínas não animais, e métodos de produção dos mesmos
US10806169B2 (en) 2018-05-15 2020-10-20 Kate Farms, Inc. Hydrolyzed pea protein-based nutrient composition
CN113301812A (zh) 2018-10-17 2021-08-24 完美日股份有限公司 用于食物产品的重组组分和组合物

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NZ248603A (en) * 1993-05-28 1994-12-22 Abbott Lab Nutritional product for enteral nutritional support of hiv victims comprising proteins and fat
NZ248605A (en) * 1993-05-28 1994-12-22 Abbott Lab Enteral nutritional product comprising protein and fat
US5514656A (en) * 1993-05-28 1996-05-07 Abbott Laboratories Method of providing enteral nutritional support for patients undergoing radiation therapy and/or chemotherapy
US5514655A (en) * 1993-05-28 1996-05-07 Abbott Laboratories Enteral nutritional with protein system containing soy protein hydrolysate and intact protein
US5438042B1 (en) * 1993-10-08 1997-08-26 Sandoz Nutrition Ltd Enteral nutritional composition having amino acid profile
US5635199A (en) * 1995-10-27 1997-06-03 Nestec Ltd. Support of pediatric patients
US6194379B1 (en) * 1998-05-01 2001-02-27 Abbott Laboratories Elemental enteral formula
US6241996B1 (en) * 1999-04-09 2001-06-05 Novartis Nutrition Ag Liquid soy nutritional products
US20030104033A1 (en) * 2001-07-13 2003-06-05 Lai Chon-Si Enteral formulations
US7867541B2 (en) * 2003-04-14 2011-01-11 Mead Johnson Nutrition Company Compositions and methods of formulation for enteral formulas containing sialic acid
BRPI0401405A (pt) * 2004-03-10 2005-11-08 Augusto Reinaldo Pim Guimaraes Suplemento alimentar para nutrição oral ou enteral de paciente acometido por úlcera de pressão e processo de produção
US20060247153A1 (en) * 2005-04-29 2006-11-02 Mcmahon Robert J Method of improving learning and memory in mammals

Also Published As

Publication number Publication date
EP1972346B1 (en) 2015-10-14
EP1972346A4 (en) 2012-10-17
WO2007063142A1 (es) 2007-06-07
US20100292168A1 (en) 2010-11-18
EP1972346A1 (en) 2008-09-24
PT1972346E (pt) 2016-02-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2584191T3 (es) Mezcla de proteínas y su utilización para preparar un producto destinado a la alimentación oral o enteral
Wu Dietary protein intake and human health
Nongonierma et al. The scientific evidence for the role of milk protein-derived bioactive peptides in humans: A Review
US8178487B2 (en) Method for providing glutamine
ES2785985T3 (es) Sustituto de una comida completa
BRPI0614016A2 (pt) composição de aminoácido para melhorar toleráncia à glicose
WO2011027188A1 (es) Composición con alto contenido proteico para la industria alimenticia
Shang et al. Food proteins for health and nutrition
ES2523883T3 (es) Producto alimenticio para la nutrición por vía enteral u oral
López-Martínez et al. Protein and sport: Alternative sources and strategies for bioactive and sustainable sports nutrition
BR112015030767B1 (pt) Uso de uma composição
CN113194750A (zh) 用于在婴儿或幼儿中引起饱腹感、更好的睡眠和/或限制夜间觉醒的营养组合物
ES2767600T3 (es) Fórmulas que comprenden perfiles de aminoácidos optimizados
CN103269697A (zh) 半胱氨酸和食物摄入
Matsuoka et al. Egg white hydrolysate retains the nutritional value of proteins and is quickly absorbed in rats
Moughan Milk proteins: A rich source of bioactives for developing functional foods
Moughan Milk Proteins—A Cornucopia for Developing Functional Foods
US20040116527A1 (en) Agents against stress-induced diseases
Hokmabadinazhad et al. Bioactivity of mackerel peptides on obesity and insulin resistance, an in-vivo study
US20170368026A1 (en) Promotion of healing of intestinal mucosa using proline, serine and threonine
Pearce The effects of heat stress and nutritional status on metabolism and intestinal integrity in growing pigs
ES2815351T3 (es) Péptidos marinos y nucleótidos de pescado, composiciones y sus usos para reducir la glucosa en sangre
ES2331613T3 (es) Utilizacion de una composicion deficiente en poliaminas para la realizacion de un alimento humano terapeutico.
Hoa et al. Manufacturing process, in vivo and in vitro digestibility assessment of an enteral feeding product hydrolyzed from locally available ingredients using commercial enzymes
Lewis Proteins in nutrition