ES2580166T3 - Planta capaz de dar frutos sin semillas y método de producir una variedad que dé frutos sin semillas - Google Patents

Planta capaz de dar frutos sin semillas y método de producir una variedad que dé frutos sin semillas Download PDF

Info

Publication number
ES2580166T3
ES2580166T3 ES09708741.5T ES09708741T ES2580166T3 ES 2580166 T3 ES2580166 T3 ES 2580166T3 ES 09708741 T ES09708741 T ES 09708741T ES 2580166 T3 ES2580166 T3 ES 2580166T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plant
trait
parthenocarpic
male sterility
seeds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09708741.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Takeshi Shirai
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Syngenta Participations AG
Original Assignee
Syngenta Participations AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=40952060&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2580166(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Syngenta Participations AG filed Critical Syngenta Participations AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2580166T3 publication Critical patent/ES2580166T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01HNEW PLANTS OR NON-TRANSGENIC PROCESSES FOR OBTAINING THEM; PLANT REPRODUCTION BY TISSUE CULTURE TECHNIQUES
    • A01H5/00Angiosperms, i.e. flowering plants, characterised by their plant parts; Angiosperms characterised otherwise than by their botanic taxonomy
    • A01H5/08Fruits
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01HNEW PLANTS OR NON-TRANSGENIC PROCESSES FOR OBTAINING THEM; PLANT REPRODUCTION BY TISSUE CULTURE TECHNIQUES
    • A01H1/00Processes for modifying genotypes ; Plants characterised by associated natural traits
    • A01H1/02Methods or apparatus for hybridisation; Artificial pollination ; Fertility
    • A01H1/021Methods of breeding using interspecific crosses, i.e. interspecies crosses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01HNEW PLANTS OR NON-TRANSGENIC PROCESSES FOR OBTAINING THEM; PLANT REPRODUCTION BY TISSUE CULTURE TECHNIQUES
    • A01H1/00Processes for modifying genotypes ; Plants characterised by associated natural traits
    • A01H1/02Methods or apparatus for hybridisation; Artificial pollination ; Fertility
    • A01H1/022Genic fertility modification, e.g. apomixis
    • A01H1/023Male sterility
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01HNEW PLANTS OR NON-TRANSGENIC PROCESSES FOR OBTAINING THEM; PLANT REPRODUCTION BY TISSUE CULTURE TECHNIQUES
    • A01H1/00Processes for modifying genotypes ; Plants characterised by associated natural traits
    • A01H1/04Processes of selection involving genotypic or phenotypic markers; Methods of using phenotypic markers for selection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01HNEW PLANTS OR NON-TRANSGENIC PROCESSES FOR OBTAINING THEM; PLANT REPRODUCTION BY TISSUE CULTURE TECHNIQUES
    • A01H6/00Angiosperms, i.e. flowering plants, characterised by their botanic taxonomy
    • A01H6/82Solanaceae, e.g. pepper, tobacco, potato, tomato or eggplant
    • A01H6/822Capsicum sp. [pepper]

Abstract

Una planta de pimiento generadora de frutos sin semillas, en donde dicha planta se produce de forma estable a lo largo de varias generaciones mediante retrocruzamiento, y en donde la planta se obtiene mediante un método de cruzamiento que comprende las siguientes etapas (a), (b) y (c): una etapa (a) de seleccionar una planta de la primera generación filial que sea capaz de dar frutos sin semillas, así como que tenga un rasgo de esterilidad masculina genéticamente determinado y un rasgo partenocárpico genéticamente determinado del grupo de plantas de la primera generación filial, generada por el cruzamiento entre una planta de una línea estéril masculina y una planta de una línea partenocárpica, una etapa (b) de cruzar la planta de la primera generación filial, así seleccionada, con una planta de una línea partenocárpica fija que sea capaz de mantener el rasgo partenocárpico genéticamente determinado y el rasgo de esterilidad masculina genéticamente determinado de la planta, como un parental polinizador, para generar con ello una planta de progenie que tenga el rasgo partenocárpico genéticamente determinado y el rasgo de esterilidad masculina genéticamente determinado; y una etapa (c) de retrocruzar la planta de progenie así generada de nuevo con una planta de la línea partenocárpica fija utilizada como el parental polinizador en la etapa (b), como un parental polinizador, para generar con ello una planta de la progenie que tenga el rasgo partenocárpico genéticamente determinado y el rasgo de esterilidad masculina genéticamente determinado; en el que la etapa (c) se repite al menos una vez; y en el que dicha línea fija es Mi 74 (FERM BP-10934).

Description

DESCRIPCION
Planta capaz de dar frutos sin semillas y metodo de producir una variedad que de frutos sin semillas
La presente invencion se refiere a una planta capaz de dar frutos sin semillas, en donde la planta se obtiene por un metodo espedfico de cruzamiento y a frutos sin semillas generados a partir de esta planta. Se reivindica la prioridad 5 de la solicitud de patente japonesa N° 2008-25424, presentada el 5 de febrero de 2008.
Antecedentes de la tecnica
El cultivo entre plantas, tales como verduras y frutas, se ha llevado a cabo activamente como en el pasado para la busqueda de nuevas variedades que tengan mejores propiedades tales como rendimiento productivo, resistencia a enfermedades y preferencia del mercado. Particularmente en los ultimos anos los consumidores han tendido a 10 buscar alimentos faciles de cocinar, asf como alimentos sabrosos y alimentos con un buen aspecto. Por ejemplo, plantas tales como pimientos campana y chiles que contienen semillas no comestibles son alimentos menos atractivos, ya que es necesario un trabajo engorroso para quitar las semillas de estos frutos cuando se cocinan o comen. Si desde el principio se pudieran proporcionar verduras o plantas de este tipo sin semillas, estas recibirian la aprobacion de los consumidores en general. Tambien sena de esperar un rendimiento en el trabajo en el servicio de 15 alimentos o industrias en las que se consumen grandes cantidades de alimentos. Por esta razon, se han hecho muchos intentos para producir variedades que den frutos sin semillas.
Se han descrito diversos metodos para la produccion de frutos sin semillas. Por ejemplo, existe un metodo de tratar una planta con semillas habitual con una hormona vegetal a fin de producir de este modo frutos sin semillas. Principalmente, se utiliza la colchicina para sandfas y giberelina para las uvas.
20 Por otro lado, tambien se han descrito diversos metodos para producir una variedad que de frutos sin semillas. Por ejemplo, se describe un metodo (1) para producir un tomate sin semillas, una planta que da tomates sin semillas o capaz de dar tomates sin semillas, o un material de cultivo tipo semilla para una planta de tomate, que comprende las etapas de: a. proporcionar una primera planta de tomate que contiene el complejo pk, fs (es decir, un primer parental pk, fs); b. proporcionar una segunda planta de tomate que contenga el complejo pk, fs (es decir, un segundo 25 parental pk, fs); c. cruzar la primera y segunda plantas de tomate para la produccion de un material de cultivo tal como semillas, que contiene el complejo pk, fs; d. opcionalmente cultivar el material de cultivo asf obtenido para producir una planta de tomate capaz de dar tomates sin semillas; e. opcionalmente cultivar dicha planta de tomate hasta que esta de los tomates sin semillas, y recolectar los tomates sin semillas, asf obtenidos (por ejemplo, vease el Documento de Patente 1). En este metodo, en primer lugar, se auto-polinizan todas las plantas de la primera 30 generacion filial, generadas al cruzar un parental sin semillas conocido y un parental sin semillas. Entre las plantas de la segunda generacion filial obtenidas de este modo, se seleccionan plantas sin semillas o funcionalmente esteriles, y cada una de las plantas se auto-poliniza. Este proceso se repite a lo largo de varias generaciones para la fijacion, de modo que se produce una lmea que da frutos sin semillas.
Documento de Patente 1: Traduccion Japonesa Publicada N° 2003-501053 de la Publicacion Internacional PCT 35 Descripcion de la invencion
Sin embargo, en el procedimiento de utilizar una hormona vegetal, es necesario tratar cada planta individual con la hormona vegetal en cantidades apropiadas, respectivamente, y durante un tiempo apropiado, lo cual requiere de manera problematica de mucho trabajo. Por otra parte, ya que el metodo (1) anteriormente mencionado produce una lmea capaz de dar tomates sin semillas, se puede resolver el aspecto de consumo de tiempo para tratar cada una de 40 las plantas con una hormona vegetal, pero el metodo requiere una manipulacion complicada, incluyendo abrir el tubo polmico cerrado de la planta parental de tomate, extraer el polen del tubo polmico y aplicar el polen al pistilo de la planta parental de tomate, preferiblemente a mano, con el fin de provocar la auto-polinizacion. Ademas, con el fin de producir una lmea fija, es necesario seguir haciendo el cultivo a traves de la repeticion de la autopolinizacion a lo largo de varias generaciones, lo cual, despues de todo, supone un enorme tiempo y trabajo.
45 Un objeto de la presente invencion es proporcionar una planta capaz de dar frutos sin semillas de forma estable a lo largo de varias generaciones y un fruto sin semillas generado a partir de esta planta.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Como resultado de llevar a cabo extensos estudios para resolver los problemas antes mencionados, los autores de la presente invencion encontraron que puede obtenerse una planta de la generacion siguiente que herede los dos fenotipos de esterilidad masculina y partenocarpia cruzando una primera planta de generacion filial que tiene un rasgo de esterilidad masculina y un rasgo partenocarpico que ha sido generado por el cruzamiento entre una planta de una lmea esteril masculina y una planta de una lmea partenocarpica, con una planta de una lmea que es capaz de mantener el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina de la planta, como un polen parental; y se puede producir como un parental de polen una variedad que de frutos sin semillas de manera estable a lo largo de varias generaciones por retrocruzamiento de la planta de la siguiente generacion con una planta de la misma lmea fija que se utiliza como el parental de polen de la planta. Esto ha llevado a la culminacion de la presente invencion.
Es decir, la presente invencion proporciona una planta de pimiento generadora de frutos sin semillas, en donde dicha planta se produce de forma estable a lo largo de varias generaciones por retrocruzamiento, y en donde la planta se obtiene por un metodo de cruzamiento que comprende las siguientes etapas (a) (b) y (c): una etapa (a) de seleccionar una planta de la primera generacion filial que sea capaz de dar frutos sin semillas, asf como que tenga un rasgo de esterilidad masculina y un rasgo partenocarpico del grupo de plantas de la primera generacion filial, generada por el cruzamiento entre una planta de una lmea esteril masculina y una planta de una lmea partenocarpica; una etapa (b) de cruzar la planta de la primera generacion filial, asf seleccionada, con una planta de una lmea partenocarpica fija que sea capaz de mantener el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina de la planta, como un parental polinizador, para generar con ello una planta de progenie que tenga el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina; y una etapa (c) de retrocruzar la planta de progenie asf generada de nuevo con una planta de la lmea partenocarpica fija utilizada como el parental polinizador en la etapa (b), como un parental polinizador, para generar con ello una planta de la progenie que tenga el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina; en el que la etapa (c) se repite al menos una vez; y en el que dicha lmea fija es Mi 74 (FERM BP-10934).
Tambien se describe una planta capaz de dar frutos sin semillas, en donde dicha lmea fija es una lmea fija a traves del cultivo de anteras o del cultivo de ovulos.
La presente invencion tambien proporciona una planta capaz de dar frutos sin semillas, en donde la planta es un pimiento campana.
La presente invencion tambien proporciona un fruto sin semillas generado a partir de la planta capaz de dar frutos sin semillas.
Tambien se describe un metodo de producir una variedad capaz de dar frutos sin semillas, en donde una planta de una variedad esteril macho que tiene un rasgo partenocarpico se retrocruza con una planta de una lmea fija que es capaz de mantener el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina de la planta, como un parental polinizador.
Tambien se describe un metodo de producir una variedad capaz de dar frutos sin semillas, en el que dicha variedad esteril masculina que tiene un rasgo partenocarpico se obtiene por un metodo de cruzamiento que comprende las etapas siguientes (a) y (b): una etapa (a) de seleccionar una primera planta de generacion filial que sea capaz de dar frutos sin semilla, asf como de tener un rasgo de esterilidad masculina y un rasgo partenocarpico del grupo de plantas de la primera generacion filial generadas por el cruzamiento entre una planta de una lmea esteril masculina y una planta de una lmea partenocarpica; y una etapa (b) de cruzar la planta de la primera generacion filial, asf seleccionada, con una planta de una lmea fija que es capaz de mantener el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina de la planta, como un parental polinizador, para generar de este modo una planta de progenie que tenga el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina.
Tambien se describe un metodo de producir una variedad capaz de dar frutos sin semillas, en el que dicha variedad esteril macho que tiene un rasgo partenocarpico se obtiene por un metodo de cruzamiento que comprende las etapas siguientes (a) a (c), repitiendo la etapa (c) al menos una vez: una etapa (a) de seleccionar una planta de la primera generacion filial que sea capaz de dar frutos sin semillas asf como de tener un rasgo de esterilidad masculina y un rasgo partenocarpico del grupo de plantas de la primera generacion filial, generadas por el cruzamiento entre una planta de una lmea esteril masculina y una planta de una lmea partenocarpica; una etapa (b) de cruzar la planta de la primera generacion filial asf seleccionada con una planta de una lmea fija que sea capaz de mantener el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina de la planta, como un parental polinizador, para generar con ello una planta de la progenie que tenga el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina; y una etapa (c) de retrocruzar la planta de la progenie asf generada de nuevo con una planta de la lmea fija utilizada como el parental polinizador en la etapa (b), como un parental polinizador, para generar con ello una planta de la progenie que tenga el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina.
Tambien se describe un metodo para producir una variedad capaz de dar frutos sin semillas, en el que dicha lmea fija es una lmea fija a traves del cultivo de anteras o del cultivo de ovulos.
Tambien se describe un metodo de producir una variedad capaz de dar frutos sin semillas, en el que dicha variedad capaz de dar frutos sin semillas es un pimiento campana.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Tambien se describe un metodo de producir una variedad capaz de dar frutos sin semillas, en el que dicha variedad esteril masculina que tiene un rasgo partenocarpico es una variedad seleccionada del grupo que consiste en 3 Mi 74-2 (FERM BP-10935), 3 Mi 74-4 (FERM BP'-10936) y una planta de la progenie de las mismas.
Tambien se describe un metodo de producir una variedad capaz de dar frutos sin semillas, en el que dicha lmea fija es Mi 74 (FERM BP-10934).
Tambien se describe una variedad producida por dicho metodo de producir una variedad capaz de dar frutos sin semillas de acuerdo con uno cualquiera de los metodos arriba mencionados.
Tambien se describe un fruto sin semillas generado a partir de una planta de dicha variedad por medio de fructificacion en lugar de fertilizacion.
La planta capaz de dar frutos sin semillas de la presente invencion tiene un rasgo partenocarpico y, por lo tanto, puede generar de forma fiable y estable frutos sin semillas simplemente por un metodo de cultivo convencional, que es habitual, excepto porque evita la polinizacion. Las propiedades tales como la calidad y el rendimiento de los frutos sin semillas asf generados por lo general estan mas proximas a las del fruto de la lmea fija utilizada como el parental polinizador en el retrocruzamiento para la produccion de la planta de la presente invencion. Por lo tanto, se espera que el fruto sin semillas generado a partir de la planta de la presente invencion sea aceptable en el mercado y que tambien haya una demanda suficiente. Ademas, la planta de la presente invencion es capaz de generar facilmente plantas de la progenie capaces de dar frutos sin semillas, simplemente realizando un retrocruzamiento.
De acuerdo con el metodo de producir una variedad capaz de dar frutos sin semillas, una variedad capaz de dar frutos sin semillas tambien se puede producir de forma estable y facilmente al igual que otras lmeas fijas, sin seleccionar una planta que manifieste el fenotipo deseado por cada una de las generaciones. Es decir, el metodo de produccion es muy eficiente en comparacion con los metodos convencionales, y tambien es preferible desde una perspectiva economica.
Mejor modo de llevar a cabo la invencion
En la presente invencion, el termino "partenocarpia" significa una propiedad para inducir la produccion y el desarrollo de frutos sin la polinizacion o la fertilizacion. Habitualmente, el fruto generado a traves de partenocarpia no tiene semillas. Algunos tipos de plantas pueden ser capaces de exhibir un rasgo partenocarpico por el entorno de cultivo tal como la temperatura atmosferica y las horas de luz del dfa que se ajustan de forma adecuada. Es decir, algunos tipos de partenocarpia se determinan geneticamente, mientras que otros tipos de partenocarpia se determinan por entornos de cultivo. La partenocarpia a la que se alude en la presente invencion es del tipo determinado geneticamente. Plantas que tienen un rasgo partenocarpico determinado geneticamente son las preferidas para el caso de las plantas de cultivo comestibles, ya que ofrecen una alta fiabilidad y reproducibilidad, asf como permiten la reduccion del trabajo de gestion del entorno de cultivo.
En la presente invencion, la expresion "esterilidad masculina" significa infertilidad geneticamente determinada debido a la fertilizacion deteriorada provocada por trastornos del factor de reproduccion masculina tal como el polen y, por lo tanto, no se puede formar la semilla. La esterilidad masculina a la que se alude en la presente invencion no esta limitada espedficamente, siempre que la fertilizacion este finalmente deteriorada, cualquiera que sea la causa, tal como completamente sin produccion de polen por sf misma o un fallo funcional del polen. O bien, la causa puede ser de cualquier otro factor no relacionado con el polen. Este tipo de factor no relacionado con el polen puede ejemplificarse por una obstruccion del tubo polmico o un fracaso morfologico de los estambres.
La planta capaz de dar frutos sin semillas de la presente invencion se obtiene por un metodo de cruzamiento, que comprende: una etapa (a) de seleccionar una planta de la primera generacion filial que sea capaz de dar frutos sin semillas, asf como de tener un rasgo de esterilidad masculina y un rasgo partenocarpico del grupo de plantas de la primera generacion filial generadas por el cruce entre una planta de una lmea con esterilidad masculina y una planta de una lmea partenocarpica; una etapa (b) de cruzar la planta de la primera generacion filial, asf seleccionada en la etapa (a), con una planta de una lmea fija que sea capaz de mantener el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina de la planta, como un parental polinizador, para generar con ello una planta de la progenie que tenga el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina y una etapa (c) de retrocruzar la planta de la progenie asf generada de nuevo con una planta de la lmea fija utilizada como el parental polinizador en la etapa (b), como un parental polinizador, para generar con ello una planta de la progenie que tenga el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina; en el que la etapa (c) se repite al menos una vez; y, en el que dicha lmea fija es Mi 74 (FERM BP-10934). En lo que sigue se explica cada una de las etapas.
En primer lugar, en la etapa (a), una planta de la primera generacion filial que es capaz de dar frutos sin semillas, asf como de tener un rasgo de esterilidad masculina y un rasgo partenocarpico que se selecciona del grupo de plantas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
de la primera generacion filial generadas por el cruzamiento entre una planta de una lmea esteril masculina y una planta de una lmea partenocarpica. Espedficamente, la seleccion de la planta que tiene un rasgo de esterilidad masculina y un rasgo partenocarpico se lleva a cabo a partir del grupo de plantas de la primera generacion filial, generadas por polinizacion de polen de una planta de una lmea partenocarpica a una planta de una lmea esteril masculina. La planta de una lmea esteril masculina utilizada en la etapa (a) no esta limitada espedficamente, siempre que tenga un rasgo de esterilidad masculina. Es posible emplear una planta de una lmea esteril masculina conocida, o una planta que tenga un rasgo de esterilidad masculina que ha sido recientemente producida por un metodo conocido tal como el cultivo de anteras. De manera similar, la planta de una lmea partenocarpica no esta espedficamente limitada, y es posible emplear una planta de una lmea partenocarpica conocida, o una planta que tenga un rasgo partenocarpico que se ha producido recientemente por un metodo conocido tal como el cultivo de anteras.
A medida que la planta de la primera generacion filial seleccionada de esta manera tiene un rasgo partenocarpico, habitualmente es capaz de dar frutos sin semillas. Por otro lado, tambien es capaz de generar plantas de la generacion siguientes cuando se cruzan con una planta de otra variedad. Sin embargo, dependiendo del participante en el cruzamiento, algunas plantas de la generacion siguiente pueden fracasar en heredar el rasgo de esterilidad masculina y el rasgo partenocarpico cuidadosamente adquirido. Por lo tanto, puede ser posible generar una planta de la progenie que tenga el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina, por cruzamiento con una planta de una lmea fija que es capaz de mantener el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina de la planta, como un parental polinizador. Espedficamente, en la etapa (b), la planta de la primera generacion filial de este modo seleccionada en la etapa (a) se cruza con una planta de una lmea fija que es capaz de mantener el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina de la planta, como un parental polinizador, mediante el cual se puede generar una planta de la progenie que tenga el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina, es decir, la planta capaz de dar frutos sin semillas de la presente invencion (a la que se alude en lo que sigue como una "planta generadora de frutos sin semillas").
En lo que antecede, la planta de una lmea fija para uso como polen parental a cruzar con la planta de la primera generacion filial seleccionada no esta limitada espedficamente, siempre y cuando la planta sea de una lmea fija que puede funcionar como un parental polinizador, y es capaz de mantener el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina de la planta de la primera generacion filial, es decir, una planta de una lmea fija que puede generar plantas de la segunda generacion filial que tienen el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina, cuando se cruzan con la planta de la primera generacion filial. Esta lmea fija a cruzar como el parental masculino (a la que en lo que sigue se puede aludir como una "lmea fija de parental polinizador") es una lmea partenocarpica.
Se supone que ambos rasgos de esterilidad masculina y partenocarpia se atribuyen a pluralidades de genes, aunque los mecanismos de expresion de estos fenotipos no son claros en detalle. Por consiguiente, es muy diffcil sin una manipulacion del cruzamiento determinar que planta de una lmea es apropiada para cruzarla con la primera planta de generacion filial seleccionada, de manera que la planta de la generacion siguiente pueda heredar ambos fenotipos de esterilidad masculina y partenocarpia de la planta de primera generacion filial seleccionada. Por esta razon, es mas fiable y preferible en la actualidad determinar que lmea fija se puede utilizar como la lmea fija parental polinizadora en la etapa (b), realizando en realidad un cruzamiento a traves de la polinizacion de la planta de la primera generacion filial seleccionado en la etapa (a) con polenes obtenidos de plantas de diversos tipos de lmeas fijas.
La planta de la progenie, asf generada, es una planta capaz de dar frutos sin semillas, ademas de ser capaz de generar de forma estable y facil plantas de la progenie que tengan el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina, por retrocruzamiento, de manera similar a la planta de la primera generacion filial que es un parental. Espedficamente, la etapa (c) de retrocruzar la planta de la progenie asf generada con una planta de la lmea fija parental polinizadora utilizada en la etapa (b), como un parental polinizador, se repite al menos una vez, con lo cual se puede generar una planta de la progenie que tenga el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina. Dado que el numero de veces de repetir el retrocruzamiento en la etapa (c) no esta limitado espedficamente, la planta generadora de frutos sin semillas de la presente invencion se puede producir de forma estable a lo largo de varias generaciones al igual que otras lmeas fijas.
En la produccion de la planta generadora de frutos sin semillas de la presente invencion, la reproducibilidad y la fiabilidad de los resultados del cruzamiento se pueden asegurar mediante el empleo de una planta de una lmea fija como un parental polinizador. Ademas, es preferible emplear una lmea fija homocigotica como la lmea fija parental polinizadora. Esto se debe a que, si los genes asociados son homocigotos, los fenotipos de esterilidad masculina y partenocarpia son mas propensos a expresarse y se puede esperar que sea mas facil realizar un retrocruzamiento.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Dicha lmea fija homocigotica puede ser una lmea pura fija conocida, una lmea fija producida por un metodo de auto- polinizacion convencional, o una lmea fija a traves del cultivo de anteras o del cultivo de ovulos. El cultivo de anteras y el cultivo de ovulos son metodos de produccion conocidos que facil y rapidamente pueden producir diversos tipos de lmeas homocigoticas fijas completas. La lmea fija parental polinizadora para uso en el metodo de produccion es preferiblemente la lmea fija a traves del cultivo de anteras o del cultivo de ovulos.
El metodo de producir una variedad capaz de dar frutos sin semillas comprende retrocruzar una planta de una variedad esteril masculina que tiene un rasgo partenocarpico, con una planta de una lmea fija que es capaz de mantener el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina de la planta, como un parental polinizador. Aunque es necesario en el retrocruzamiento habitual seleccionar una planta que tenga el rasgo deseado del grupo de plantas de la progenie generadas, casi todas las plantas de la progenie son de la variedad esteril masculina que tienen el rasgo partenocarpico de acuerdo con el metodo de produccion. A este respecto, como para la variedad esteril masculina que tiene el rasgo partenocarpico en el metodo de produccion, se puede utilizar la planta generadora de frutos sin semillas de la presente invencion. Ademas, la lmea fija que es capaz de mantener el rasgo partenocarpico y el rasgo de esterilidad masculina para uso como el polen parental en el metodo de produccion, puede ser la misma que la lmea fija parental polinizadora utilizada en la etapa (b).
Es decir, la planta generadora de frutos sin semillas de la presente invencion tiene el rasgo partenocarpico y, por lo tanto, es capaz de generar, de forma fiable y eficiente, frutos sin semillas evitando la polinizacion. Ademas de ello, tambien es posible generar plantas de la progenie que tengan el rasgo de esterilidad masculina y el rasgo partenocarpico mediante polinizacion con polen recogido de la planta de la lmea fija de parental polinizador utilizada para la produccion. En la presente invencion, el metodo de polinizacion no esta limitado espedficamente y puede alcanzarse por un metodo convencional, aunque se prefiere el cruzamiento artificial utilizando polen recogido de la planta de la lmea fija parental polinizadora, asf como para polinizar de forma fiable el polen objetivo.
La planta generadora de frutos sin semillas de la presente invencion no difiere grandemente de otras plantas de la misma especie, excepto por tener un rasgo de esterilidad masculina y un rasgo partenocarpico, y puede cultivarse por un metodo convencional en condiciones de crecimiento similares. Con el fin de controlar la polinizacion, es preferible cultivarla en un espacio cerrado tal como un invernadero de plastico en donde se puede gestionar el ambiente.
La calidad tal como el sabor o el rendimiento del fruto sin semillas generado a partir de la planta generadora de frutos sin semillas y similares de la presente invencion se vuelve mas proxima a la del fruto de la lmea fija parental polinizadora utilizada en el retrocruzamiento, al tiempo que se repite el retrocruzamiento. Por esta razon, la calidad o el rendimiento del fruto sin semillas asf generado se pueden hacer segun se desee mediante la seleccion y el empleo apropiados de una variedad de la lmea fija parental polinizadora.
La planta generadora de frutos sin semillas de la presente invencion no esta limitada espedficamente, siempre que sea capaz de dar frutos sin semillas, aunque se prefieren plantas capaces de dar frutos comestibles. Estas son anuales o perennes. Este tipo de plantas pueden ejemplificarse por plantas solanaceas, incluyendo pimiento campana, paprika y chile. Para la planta generadora de frutos sin semillas de la presente invencion se prefieren pimiento campana, paprika y chile, y la mas preferida es un pimiento campana.
Por ejemplo, en el caso de un pimiento campana, en primer lugar, un pimiento campana de una lmea de reproduccion esteril masculina conocida "MS Shosuke" se cruza con pimientos campana de conocidas lmeas de reproduccion partenocarpicas "A3" o "A7". Entonces, entre las plantas de la primera generacion filial asf generadas, se seleccionan "SA3" y "SA7", que son capaces de dar pimientos campana sin semillas, asf como de tener un rasgo de esterilidad masculina y un rasgo partenocarpico. Despues de ello, estas "SA3" y "SA7" se someten a retrocruzamiento secuencial con una lmea DH (doble haploide) (una lmea fija homocigotica) tal como "Mi 74" que ha sido producida a traves del cultivo de anteras de un pimiento campana de una lmea de reproduccion partenocarpica conocida "Miogi (un cultivar disponible de Japan Horticultural Production and Research Institute)" como un parental polinizador. De este modo, se pueden generar plantas capaces de dar pimientos campana sin semillas tales como la planta "3 Mi 74-2" y la planta "3 Mi 74-4". La "3 Mi 74-2" es generada por dos ciclos de retrocruzamiento de "SA3" con "Mi 74", y "3 Mi 74-4" es generada mediante cuatro ciclos de retrocruzamiento de "SA3" con "Mi 74". Ademas, plantas de la progenie capaces de dar pimientos campana sin semillas pueden ser generadas de forma estable cruzando plantas "3 Mi 74-2" o "3 Mi 74-4" con el polen recolectado de "Mi 74".
5
10
15
20
25
30
35
40
Ejemplos
Lo siguiente es una descripcion mas detallada de la presente invencion con referencia a ejemplos. Sin embargo, la presente invencion no se limita a estos ejemplos. Cada uno de los pimientos campana fue cultivado por un metodo convencional.
<Seleccion de plantas de la primera generacion filial que tienen rasgo de esterilidad masculina, rasgo partenocarpico y propiedad generadora de frutos sin semillas>
En primer lugar, pimientos campana de un sexo masculino esteril conocido "MS Shosuke" se cultivaron en un invernadero de plastico en el que se puede evitar la polinizacion natural. El pistilo de cada una de las plantas cultivadas de "MS Shosuke" se aplico respectivamente con polen recogido de una lmea de reproduccion conocida "A3" para efectuar el cruzamiento, con lo cual se generaron plantas de la primera generacion filial. Entre estas plantas de la primera generacion filial se selecciono una planta de la primera generacion filial "SA3" capaz de dar frutos sin semillas, asf como de tener un rasgo de esterilidad masculina y un rasgo partenocarpico. Otras lmeas de reproduccion conocidas "A7", "A21", "A27" y "A33" tambien se utilizaron, respectivamente, en lugar de la lmea de reproduccion "A3" a cruzar con la lmea "MS Shosuke", con lo cual se seleccionaron respectivamente plantas de la primera generacion filial "SA7","SA21","SA27" y "SA33" capaces de dar frutos sin semillas, asf como de tener un rasgo de esterilidad masculina y un rasgo partenocarpico.
<Produccion de plantas generadoras de frutos sin semillas de la presente invencion>
En primer lugar, para su uso como una lmea fija parental polinizadora a ser cruzada con las plantas de la primera generacion filial seleccionadas, una lmea de reproduccion conocida "Miogi" se sometio a cultivo de anteras y, con ello, se produjeron seis lmeas DH de "Mi 54", "Mi 64", "Mi 74", "Mi 144", "Mi 152" y "Mi 159". Una lmea de reproduccion conocida de "Tosahime R" tambien fue sometido a otro cultivo de anteras de la misma manera y, con ello, se produjeron seis lmeas DH de "To 33", "To 55", "To 57", "To 71", "To 119" y "To 120". La lmea "Miogi" fue cultivada a partir de una semilla obtenida de Japan Horticultural Production and Research Institute, y la lmea "Tosahime R" fue cultivada a partir de una semilla obtenida de Kochi Prefectural Economic Federation.
El polen se recolecto, respectivamente, de las lmeas DH asf producidos y se cruzo con cinco plantas de la primera generacion filial de "SA3", "SA7", "SA21", "SA27" y "SA33" y, con ello, se obtuvieron sus semillas (plantas de la progenie). Estas semillas se cultivaron y se dejaron fructificar por sf mismas, sin fertilizacion. Se observo la fertilidad del fruto asf producido.
Como resultado, se encontro que todas las plantas de la progenie obtenidas por respectivos cruzamientos entre las seis lmeas DH de "Tosahime R" y las cinco variedades de las plantas de la primera generacion filial llevaban semillas y, por lo tanto, no eran plantas generadoras de frutos sin semillas.
Por otra parte, las plantas de la progenie obtenidas por respectivos cruzamientos entre las seis lmeas DH de "Miogi" y las cinco variedades de las plantas de la primera generacion filial se investigaron en cuanto a la fertilidad, con lo cual se les dieron los resultados tal como se muestran en la Tabla 1. En la tabla, el sfmbolo "o" representa un resultado en el que la planta de la progenie era esteril, el sfmbolo "x" representa un resultado en el que la planta de la progenie era fertil, y el sfmbolo "-" significa que no hay datos disponibles.
[Tabla 1]
Parental polinizador
Mi54 Mi64 Mi74 Mi 144 Mi 152 Mi 159
SA3
O O O - O O
SA7
O O O - O O
SA21
X - X - X -
SA27
X - X - X -
SA33
X X X X X X
Se encontro que "SA3" y "SA7" eran capaces de dar plantas de la progenie que tienen un rasgo partenocarpico y un rasgo de esterilidad masculina, cuando se cruzan con una cualquiera de las cinco lmeas de "Mi 54", "Mi 64", "Mi 74" "Mi 152", y "Mi 159", como un parental polinizador. Ademas de ello, se encontro que las plantas de la progenie de las mismas eran plantas generadoras de frutos sin semillas. Ademas de ello, estas plantas de la progenie se retrocruzaron con una planta de la lmea DH utilizada como parental polinizador para la produccion, como un parental
5
10
15
20
25
polinizador, y con ello se obtuvieron sus semillas (plantas de la progenie). Estas semillas fueron cultivadas y se las dejo que fructificaran por sf mismas sin fertilizacion. Se investigo el fruto generado de esta manera. Como resultado, se encontro que estas plantas de la progenie eran plantas generadoras de frutos sin semillas que tienen un rasgo partenocarpico y un rasgo de esterilidad masculina como sus parentales.
En particular, se encontro que todas las plantas de la progenie obtenidas por cruzamientos respectivos entre "SA3" y "Mi 54", "SA3" y "Mi 74", "SA3" y "Mi 152", "SA7" y "Mi 54", "SA7" y "Mi 64", y "SA7" y "Mi 152" eran plantas generadoras de frutos sin semillas que tienen un rasgo de esterilidad masculina, como resultado de retrocruzamiento hasta las plantas de la progenie de la tercera generacion. Ademas, la calidad, tales como el gusto y el sabor, asf como el rendimiento de pimientos campana sin semillas generados a partir de estas plantas generadoras de frutos sin semillas eran cercanos a los de los pimientos campana "Miogi" que actuan como parental polinizador, demostrando que estos plantas generadoras de frutos sin semillas teman propiedades favorables como las variedades de cultivo comestibles. Entre las plantas generadoras de frutos sin semillas obtenidas, la planta de la progenie obtenido mediante el cruzamiento entre "SA3" y "Mi 74" se denomino "3 Mi 74". Ademas de ello, la planta "3 Mi 74" fue sometida a retrocruzamiento secuencialmente repetitivo con "Mi 74" como parental polinizador, y de ese modo se generaron sus plantas de la progenie. Estas plantas de la progenie eran todas plantas generadoras de frutos sin semillas.
Las plantas generadoras de frutos sin semillas obtenidas de este modo y las lmeas fijas de parentales polinizadores de las mismas son nuevas plantas creadas por los autores de la presente invencion. Por lo tanto, entre estas plantas de la progenie, los autores de la presente invencion depositaron las semillas de “3 Mi 74-2” y “3 Mi 74-4” y la semilla de su lmea fija de parental polinizador ante el International Patent Organism Depositary, National Institute of Advanced Industrial Science and Technology. Los numeros de acceso son FERM BP-10934 pra "Mi 74", FERM BP- 10935 para "3 Mi 74-2" y FERM BP-10936 para "3 Mi 74-4". La fecha de deposito fue el 28 de noviembre de 2007.
Aplicabilidad Industrial
La planta generadora de frutos sin semillas de la presente invencion es capaz de dar facilmente y de forma fiable frutos sin semillas y, por lo tanto, se puede aplicar, en particular, al campo de cultivo de frutos sin semillas comestibles.

Claims (2)

  1. 10
    15
    20
    REIVINDICACIONES
    1. Una planta de pimiento generadora de frutos sin semillas, en donde dicha planta se produce de forma estable a lo largo de varias generaciones mediante retrocruzamiento, y en donde la planta se obtiene mediante un metodo de cruzamiento que comprende las siguientes etapas (a), (b) y (c):
    una etapa (a) de seleccionar una planta de la primera generacion filial que sea capaz de dar frutos sin semillas, asf como que tenga un rasgo de esterilidad masculina geneticamente determinado y un rasgo partenocarpico geneticamente determinado del grupo de plantas de la primera generacion filial, generada por el cruzamiento entre una planta de una lmea esteril masculina y una planta de una lmea partenocarpica, una etapa (b) de cruzar la planta de la primera generacion filial, asf seleccionada, con una planta de una lmea partenocarpica fija que sea capaz de mantener el rasgo partenocarpico geneticamente determinado y el rasgo de esterilidad masculina geneticamente determinado de la planta, como un parental polinizador, para generar con ello una planta de progenie que tenga el rasgo partenocarpico geneticamente determinado y el rasgo de esterilidad masculina geneticamente determinado; y
    una etapa (c) de retrocruzar la planta de progenie asf generada de nuevo con una planta de la lmea partenocarpica fija utilizada como el parental polinizador en la etapa (b), como un parental polinizador, para generar con ello una planta de la progenie que tenga el rasgo partenocarpico geneticamente determinado y el rasgo de esterilidad masculina geneticamente determinado; en el que la etapa (c) se repite al menos una vez; y en el que dicha lmea fija es Mi 74 (FERM BP-10934).
  2. 2. La planta de acuerdo con la reivindicacion 1, en donde la planta es pimiento campana.
ES09708741.5T 2008-02-05 2009-01-28 Planta capaz de dar frutos sin semillas y método de producir una variedad que dé frutos sin semillas Active ES2580166T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2008025424 2008-02-05
JP2008025424 2008-02-05
PCT/JP2009/051360 WO2009098983A1 (ja) 2008-02-05 2009-01-28 種子の無い果実を生産し得る植物、及び種子の無い果実を生産する品種の作出方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2580166T3 true ES2580166T3 (es) 2016-08-19

Family

ID=40952060

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09708741.5T Active ES2580166T3 (es) 2008-02-05 2009-01-28 Planta capaz de dar frutos sin semillas y método de producir una variedad que dé frutos sin semillas

Country Status (12)

Country Link
US (1) US8957286B2 (es)
EP (1) EP2245922B1 (es)
JP (1) JP5720096B2 (es)
KR (1) KR101563225B1 (es)
CN (1) CN101932229B (es)
AU (1) AU2009211800B2 (es)
BR (1) BRPI0907083A8 (es)
CA (1) CA2714016A1 (es)
ES (1) ES2580166T3 (es)
IL (1) IL207377A (es)
MX (1) MX2010008524A (es)
WO (1) WO2009098983A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2021014028A1 (es) 2019-07-22 2021-01-28 Asociación Club De Variedades Vegetales Protegidas Composición para impedir la formación de semillas en frutos

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5272071B2 (ja) * 2009-03-05 2013-08-28 横浜植木株式会社 無核のカプシクム・アンヌームおよびその作出方法
KR101241221B1 (ko) 2010-12-06 2013-03-13 주식회사 이지트로닉스 마일드 하이브리드 차량용 충전 장치
NL2005908C2 (en) * 2010-12-22 2012-06-28 Rijk Zwaan Zaadteelt En Zaadhandel Bv Fruit formation in the absence of fertilisation.
EP2782440A4 (en) * 2011-11-22 2015-06-24 Seminis Vegetable Seeds Inc NON-CROPPED PEPPER PLANTS
CN102668977A (zh) * 2012-06-12 2012-09-19 重庆市农业科学院 一种培育无籽茄子品种的方法
USPP26127P3 (en) 2012-12-06 2015-11-24 Syngenta Participations Ag Capsicum annuum plant named ‘SLP2B322’
CN103444552B (zh) * 2013-09-28 2015-08-19 武汉市蔬菜科学研究所 一种诱导茄子花药再生单倍体植株的方法
ES2910505T3 (es) 2014-01-17 2022-05-12 National Res And Development Agency National Agriculture And Food Res Organization Gen de regulación de la partenocarpia y uso del mismo
JP6300215B1 (ja) * 2017-04-27 2018-03-28 節三 田中 植物の特性を増強する方法
AU2019398268A1 (en) 2018-12-13 2021-06-10 Nunhems B.V. Solanaceous plant capable of stenospermocarpic fruit formation

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1057401A1 (en) 1999-06-04 2000-12-06 Western Seed Espana S.A. Seedless tomato and method for producing a seedless tomato, hybrid tomato plants capable of producing said seedless tomatoes and cultivation material therefore, and food products obtained from said seedless tomatoes
IL183902A0 (en) * 2007-06-13 2007-10-31 Zeraim Gedera Ltd Parthenocarpic pepper

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2021014028A1 (es) 2019-07-22 2021-01-28 Asociación Club De Variedades Vegetales Protegidas Composición para impedir la formación de semillas en frutos

Also Published As

Publication number Publication date
AU2009211800B2 (en) 2014-09-04
CN101932229A (zh) 2010-12-29
CA2714016A1 (en) 2009-08-13
AU2009211800A1 (en) 2009-08-13
US20100333228A1 (en) 2010-12-30
JP5720096B2 (ja) 2015-05-20
IL207377A0 (en) 2010-12-30
IL207377A (en) 2014-11-30
CN101932229B (zh) 2013-10-02
WO2009098983A1 (ja) 2009-08-13
US8957286B2 (en) 2015-02-17
KR20100123826A (ko) 2010-11-25
EP2245922B1 (en) 2016-04-27
BRPI0907083A2 (pt) 2015-07-14
EP2245922A1 (en) 2010-11-03
EP2245922A4 (en) 2011-06-01
MX2010008524A (es) 2010-10-04
JPWO2009098983A1 (ja) 2011-05-26
BRPI0907083A8 (pt) 2017-08-22
KR101563225B1 (ko) 2015-10-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2580166T3 (es) Planta capaz de dar frutos sin semillas y método de producir una variedad que dé frutos sin semillas
Campos et al. Sweetpotato (Ipomoea batatas l.)
ES2923953T3 (es) Mejoramiento de patatas de semilla híbridas
JP5272071B2 (ja) 無核のカプシクム・アンヌームおよびその作出方法
CN107278872B (zh) 在不存在受精的情况下的果实形成
US20220232796A1 (en) Methods for the production of seed with improved seed germination properties
Singh Radish (Raphanus sativus L.): Breeding for higher yield, better quality and wider adaptability
ES2709891T3 (es) Tomate con vida útil mejorada
ES2957532T3 (es) Formación de frutos sin fertilización en tomate
CN102835306A (zh) 一种加代选育中早熟杂交青花菜的育种方法
JP6976928B2 (ja) 新規の無限型ヘリアンツス植物
Czarnecki et al. Occurrence of unreduced female gametes leads to sexual polyploidization in Lantana
Dhiman et al. Biodiversity in Lilium: a review
AU2016241589B2 (en) Pepper plants producing fruits with improved properties
Bhardwaj et al. Efficient methods for the improvement of temperate root vegetables
US10849303B2 (en) Fertilisation independent fruit formation in eggplant
US10820565B2 (en) Tomato variety NUN 00290 TOP
Cabezas et al. Evaluating the introgression of wild germplasm into autotetraploid blueberry breeding