ES2575741T3 - Contactor de conmutación - Google Patents

Contactor de conmutación Download PDF

Info

Publication number
ES2575741T3
ES2575741T3 ES13150642.0T ES13150642T ES2575741T3 ES 2575741 T3 ES2575741 T3 ES 2575741T3 ES 13150642 T ES13150642 T ES 13150642T ES 2575741 T3 ES2575741 T3 ES 2575741T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
movable
contacts
arms
movable arms
fixed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13150642.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard Anthony Connell
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Johnson Electric International UK Ltd
Original Assignee
Johnson Electric International UK Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Johnson Electric International UK Ltd filed Critical Johnson Electric International UK Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2575741T3 publication Critical patent/ES2575741T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H50/00Details of electromagnetic relays
    • H01H50/54Contact arrangements
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H1/00Contacts
    • H01H1/50Means for increasing contact pressure, preventing vibration of contacts, holding contacts together after engagement, or biasing contacts to the open position
    • H01H1/54Means for increasing contact pressure, preventing vibration of contacts, holding contacts together after engagement, or biasing contacts to the open position by magnetic force
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R11/00Electromechanical arrangements for measuring time integral of electric power or current, e.g. of consumption
    • G01R11/02Constructional details
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R11/00Electromechanical arrangements for measuring time integral of electric power or current, e.g. of consumption
    • G01R11/02Constructional details
    • G01R11/04Housings; Supporting racks; Arrangements of terminals
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H1/00Contacts
    • H01H1/02Contacts characterised by the material thereof
    • H01H1/021Composite material
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H50/00Details of electromagnetic relays
    • H01H50/64Driving arrangements between movable part of magnetic circuit and contact
    • H01H50/641Driving arrangements between movable part of magnetic circuit and contact intermediate part performing a rectilinear movement
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H50/00Details of electromagnetic relays
    • H01H50/64Driving arrangements between movable part of magnetic circuit and contact
    • H01H50/648Driving arrangements between movable part of magnetic circuit and contact intermediate part being rigidly combined with armature
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/02Contact members
    • H01R13/15Pins, blades or sockets having separate spring member for producing or increasing contact pressure
    • H01R13/18Pins, blades or sockets having separate spring member for producing or increasing contact pressure with the spring member surrounding the socket
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/64Means for preventing incorrect coupling
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R33/00Coupling devices specially adapted for supporting apparatus and having one part acting as a holder providing support and electrical connection via a counterpart which is structurally associated with the apparatus, e.g. lamp holders; Separate parts thereof
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02BBOARDS, SUBSTATIONS OR SWITCHING ARRANGEMENTS FOR THE SUPPLY OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02B1/00Frameworks, boards, panels, desks, casings; Details of substations or switching arrangements
    • H02B1/26Casings; Parts thereof or accessories therefor
    • H02B1/40Wall-mounted casings; Parts thereof or accessories therefor
    • H02B1/42Mounting of devices therein
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H2205/00Movable contacts
    • H01H2205/002Movable contacts fixed to operating part

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Arc-Extinguishing Devices That Are Switches (AREA)
  • Contacts (AREA)
  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
  • Mechanisms For Operating Contacts (AREA)
  • Switch Cases, Indication, And Locking (AREA)

Abstract

Un contactor eléctrico que comprende: un primer terminal (22), unido a un par de contactos fijos (23) situados en caras opuestas de un miembro conductor fijo; un segundo terminal (24); y un par de brazos movibles (30) de material conductor de la electricidad, unidos al segundo terminal (24) y que portan unos contactos movibles (25) en un extremo (36) más alejado de la unión al segundo terminal, de tal manera que los brazos movibles (30) están dispuestos en oposición alineada uno con respecto al otro, de forma que sus extremos más alejados (36) se encuentran a cada lado del miembro conductor fijo, con los contactos movibles (25) alineados con los contactos fijos (23), y están separados por un espacio de separación predeterminado (33) a lo largo de una porción principal de su longitud, caracterizado por unas placas ferrosas (40), aseguradas en las caras externas de los brazos movibles (30), a lo largo de la mayor parte de la longitud de los brazos (30), de tal modo que las placas ferrosas (40) se extienden desde una posición opuesta a los contactos movibles (25) hasta, o adyacentemente a, un soporte (24) para los brazos movibles (30), de tal manera que la disposición del miembro fijo y de los brazos movibles (30) es tal, que, cuando los contactos (23, 25) se cierran, la corriente que fluye a través de los brazos movibles (30) y de las placas ferrosas (40) produce fuerzas de atracción de campo magnético inducido entre los brazos movibles, que fuerzan los brazos movibles el uno hacia el otro, con lo que se incrementa la fuerza que presiona los contactos movibles (25) contra los contactos fijos (23).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Contactor de conmutacion Campo de la invencion
Esta invencion se refiere a un contactor de conmutacion de potencia electrica y, en particular, a un contactor de un unico polo o de dos polos capaz de conmutar corrientes de mas de 80 amperios a la tension de la red de suministro.
Esta invencion tambien se refiere a los tipos de contactores de conmutacion de alta corriente empleados en los modernos medidores de electricidad, los denominados 'medidores inteligentes', para llevar cabo una funcion de prepago o de desconexion de seguridad a las tensiones de suministro domestico (red de suministro) normales, por ejemplo, de entre 100 V CA (corriente alterna -“AC (alternating current)”-) y 240 V CA. Tiene una aplicacion particular en contactores electricos que tienen una disposicion de contacto de dos hojas tal como se describe en la Patente de los EE.UU. US 7.833.034.
Antecedentes de la invencion
Muchos contactores de este tipo son capaces de conmutar corriente nominal a, pongase por caso, 100 amperios o 200 amperios, durante un gran numero de ciclos de carga de conmutacion de manera satisfactoria, de tal modo que la conmutacion se realiza por medio de contactos de aleacion de plata adecuados que contienen ciertos aditivos, lo que evita la soldadura. Las hojas de conmutacion se han configurado para ser facilmente accionadas para la funcion de conmutacion, con un mmimo calentamiento propio para las corrientes nominales concernidas.
La mayona de especificaciones de los medidores no solo estipulan una conmutacion de comportamiento en corriente nominal satisfactorio -sin que se produzca soldadura en los contactos-, sino que tambien exigen que, en condiciones de fallo de cortocircuito moderadas, estos tampoco deban soldarse, y deben abrirse en el siguiente impulso impelido por el dispositivo de accionamiento. En condiciones de 'corto destructivo', mucho mas extremas, los contactos del conmutador pueden soldarse, pero han de quedar intactos, sin explotar ni emitir ningun material fundido peligroso en el curso de la duracion del 'corto destructivo', hasta que se interrumpan los fusibles protectores o los disyuntores de circuito salten y desconecten la alimentacion de la red de suministro a la carga de forma segura. Esta duracion de corto debe ser durante un maximo de 6 ciclos de la alimentacion de la red de suministro.
La Patente de los EE.UU. N° US 7.833.034 introduda la configuracion basica del conmutador 'de dos hojas', que comprende un par de brazos u hojas de cobre elastico movibles y paralelas, de un espesor, anchura y longitud activa particulares, con un pequeno intersticio definido entremedias. Los extremos fijos de las hojas se han terminado, juntos, por remaches, tornillos o mitades de tacos, en un terminal portador de hojas moviles, con contactos movibles fijados en las caras internas de los extremos libres, que se cierran de forma natural sobre unos contactos fijos asegurados al otro terminal portador de hojas fijas del conmutador.
En la realizacion basica, el contactor utiliza una construccion de conmutador de dos hojas en la que el conmutador tiene un par de brazos movibles (tambien conocidos como hojas) que son troquelados en tiras y preformados de tal manera que se cierren sobre los contactos fijos con una fuerza de 'presion de contacto' definida -para conseguir una resistencia de conmutacion relativamente baja-, y los extremos abiertos son conformados hacia fuera con una porcion en pendiente. Los brazos se extienden paralelos entre sf y estan separados por un pequeno intersticio, de tal modo que, en situaciones de alta corriente, las corrientes que fluyen a traves de los brazos crean fuerzas de atraccion magnetica que fuerzan los brazos el uno hacia el otro e incrementan la fuerza aplicada a los contactos fijos dispuestos entre los extremos distales, o mas alejados, de los brazos. Esta fuerza de atraccion contrarresta la fuerza repulsiva que tiende a separar los contactos, y es tambien debida a la elevada corriente que pasa a traves de los contactos. Esta disposicion se muestra en las Figuras 1 a 3. Las Figuras 1 y 2 muestran un contactor 10 de un solo polo del que se ha retirado la cubierta para mostrar el funcionamiento. La Figura 3 es una vista esquematica de los brazos 30 de un conmutador. Cada brazo tiene una tira de cobre elastico que presenta un primer extremo 34, asegurado a un primer terminal 24, que se conoce como terminal movible, y que esta unido a los brazos movibles. Un segundo terminal 22, conocido como el terminal fijo, tiene unos contactos fijos 23. El extremo distal 36 de cada brazo se equipa con un contacto movible 25. Cada brazo 30 tiene una seccion o porcion en pendiente 38 destinada a crear un acodamiento, o descuadre, entre los extremos de los brazos, de tal manera que los contactos fijos pueden ser acomodados entre los contactos movibles. Los dos brazos se extienden paralelos el uno al otro, excepto en la porcion en pendiente. Los contactos movibles se han dispuesto para alinearse con los contactos fijos, y, en el estado relajado de los brazos, los contactos movibles se apoyan contra los contactos fijos con una fuerza de contacto predeterminada. Los brazos son capaces de moverse o flexionarse dentro del plano del dibujo, en torno a la conexion al primer terminal. Se ha formado una nervadura 39 en los brazos para proporcionar rigidez a los brazos frente a la flexion excesiva.
La configuracion basica 'de dos hojas' paralelas, tal y como se utiliza en un contactor de 100 amperios de corriente nominal, crea fuerzas dinamicas magneticas en las hojas que exceden las fuerzas de repulsion de contacto que se producen durante los fallos de cortocircuito. Las geometnas de las hojas y los contactos se optimizaron para evitar la soldadura en las condiciones de funcionamiento especificadas. Este conmutador basico de 100 amperios utiliza 4 contactos: dos movibles y dos fijos, con 50 amperios en cada hoja paralela. La disposicion basica no era capaz de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
soportar corrientes nominales y de cortocircuito mucho mas elevadas, ya que las geometnas de las hojas y los parametros de compartimiento de corriente limitaban el equilibrado de las fuerzas de las hojas y, en particular, las mayores fuerzas de repulsion del contacto, de lo que resultaba en una vida util muy disminuida y en serios problemas de soldadura en el contacto en el curso de los fallos de cortocircuito mas intensos.
La Patente de los EE.UU. N° US 7.833.034 tambien introduda el concepto de hoja dividida, lo que hada posible un contactor de 200 amperios de corriente nominal capaz de equilibrar las fuerzas dinamicas magneticas en las hojas y las fuerzas de repulsion del contacto durante fallos de cortocircuito, habiendose optimizado las geometnas y los contactos para evitar la soldadura en las condiciones especificadas.
A fin de repartir uniformemente el compartimiento de corriente -y para equilibrar las fuerzas de contacto repulsivas y las fuerzas de atraccion magnetica de las hojas-, cada 'hoja doble' paralela adyacente se subdividio en mitades de hoja longitudinales, con un contacto movible en cada uno de sus extremos libres, que encajaba con respectivos contactos fijos, constituyendo, de este modo, 4 mitades de hoja en paralelo con 8 contactos por cada conmutador, o 16 en total, para el contactor de desconexion de dos fases y 2 polos. Este compartimiento de corriente mas baja en cada mitad de hoja reduce significativamente las fuerzas de repulsion del contacto.
De esta forma, a 200 amperios, cada mitad de hoja estara soportando tan solo 50 amperios, lo que reduce la exigencia por cada mitad de hoja cuando se conmuta o conecta, minimizandose asf el calentamiento propio y evitandose la soldadura para las corrientes nominal y de cortocircuito mas elevadas. De forma importante, todas las corrientes de mitad de hoja fluyen en la misma direccion, lo que maximiza, de este modo, las fuerzas de atraccion magnetica entre mitades de hoja en el intersticio de trabajo, especialmente a una corriente elevada, a fin de mantener los contactos fuertemente cerrados.
Los disenos de conmutador de 100 amperios ya existentes que utilizan 'hojas dobles' de cobre elastico simples y paralelas se ven muy limitados por las geometnas y por el intersticio, o espacio de separacion, existente entremedias, de tal manera que cada hoja del conjunto de 'hoja doble' es capaz de generar ciertas fuerzas de atraccion magneticas para una corriente compartida elevada, una con respecto a la otra, equilibradas y que actuan contra las fuerzas de repulsion del contacto -siendo ambas proporcionales al cuadrado de la corriente-, al objeto de garantizar que los contactos permanecen cerrados durante fallos de cortocircuito. Resulta muy diffcil conseguir esta relacion equilibrada de fuerzas exactamente adecuada para una configuracion particular. En consecuencia, la version de hoja dividida se optimizo para su uso a 200 amperios, pero utilizaba hojas mas largas y 16 contactos en total.
La configuracion de dos hojas dividida proporcionaba una buena solucion para el contactor de 200 amperios, pero a un precio, ya que los contactos de plata son caros y las hojas divididas ocupan espacio. Hay tambien un deseo en el mercado de que los contactores de 100 amperios y de 200 amperios se hagan mas pequenos para ahorrar espacio. De esta forma, existe el deseo de reconfigurar la geometna y la configuracion de los conmutadores de 100 amperios 'de dos hojas' paralelas basicos y mas simples, a fin de que sean capaces de funcionar a una corriente nominal mayor que 200 amperios con una capacidad de cortocircuito mas grande, en completa adecuacion con los diversos requisitos nacionales, tales como el de la especificacion de desconexion de medidores ANSI C12.1.
Ciertas realizaciones de la presente invencion proporcionan un conmutador mas pequeno, simple y de coste reducido al emplear una nueva disposicion de conmutador 'de dos hojas' que no solo utiliza menos material de hoja de cobre, sino que requiere unicamente 8 contactos de conmutacion por cada contactor de 2 polos, en lugar de los actuales 16 requeridos en el presente diseno para un contactor catalogado de 200 amperios de corriente nominal. Los contactos de aleacion de plata representan una proporcion significativa de todos las costosas avenas de los contactores de alta corriente, de modo que una reduccion del numero de contactos requeridos para una funcion de conmutacion particular constituye un beneficio de primer orden en cuanto al ahorro de costes. Las ensenanzas que se obtienen de las mejoras en el contactor de 200 amperios pueden ser aplicadas a contactores catalogados de 100 amperios o menos, a fin de reducir su tamano.
Se conoce por el documento DE 20310954 U1 y por el documento US 1.764.369 el hecho de proporcionar cubiertas o forros interiores de hierro en los brazos movibles. Sin embargo, la colocacion que se utiliza en la primera disposicion no resulta adecuada y, por tanto, no puede trabajarse con ella, y el arreglo utilizado en la ultima disposicion es espedfico de los contactos, al objeto de interactuar con un miembro de hierro movible linealmente y centralizado, susceptible de interponerse entre estos.
Sumario de la invencion
De acuerdo con ello, en un aspecto de la misma, la presente invencion proporciona un contactor electrico que comprende: un primer terminal, unido a un par de contactos fijos existentes en caras opuestas de un miembro conductor fijo; un segundo terminal; un par de brazos movibles de un material conductor de la electricidad, unidos al segundo terminal y que portan unos contactos movibles en el extremo mas alejado de la union al segundo terminal, de tal manera que los brazos movibles estan dispuestos en oposicion alineada uno con respecto al otro, de forma que sus extremos mas alejados se encuentran a cada lado del miembro conductor fijo, de modo que los contactos movibles estan alineados con los contactos fijos y se encuentran separados por un espacio de separacion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
predeterminado a lo largo de una porcion principal de su longitud; y unas placas ferrosas, aseguradas en las caras externas de los brazos movibles, a lo largo de la mayor parte de la longitud de los brazos, de tal manera que las placas ferrosas se extienden desde una posicion opuesta a los contactos movibles hasta, o adyacentes a, un soporte para los brazos movibles, de modo que la disposicion del miembro fijo y de los brazos movibles es tal, que, cuando los contactos son cerrados, la corriente que fluye a traves de los brazos movibles y de las placas ferrosas produce fuerzas de atraccion de campo magnetico inducido entre los brazos movibles, que fuerzan los brazos movibles el uno hacia el otro, con lo que se incrementa la fuerza que presiona los contactos movibles contra los contactos fijos.
Preferiblemente, los brazos movibles son preformados y precargados con el fin de cargarlos el uno hacia el otro, al objeto de poner en contacto los contactos fijos con una presion de contacto preestablecida que mantiene los contactos normalmente cerrados en ausencia de una fuerza que separe los brazos movibles.
De preferencia, las placas ferrosas se extienden mas alla de los extremos distales, o mas alejados, de los brazos movibles.
Preferiblemente, se ha proporcionado un disposicion de accionamiento que incluye un miembro conformado en forma de cuna, dispuesto entre superficies inclinadas interiores de los brazos movibles y preparado para separar los brazos movibles con el fin de abrir los contactos, de tal manera que el miembro conformado en forma de cuna es movible desde una primera posicion en la que separa los brazos movibles, hasta una segunda posicion en la que permite que los brazos se muevan libremente el uno hacia el otro.
De preferencia, la disposicion de accionamiento comprende un miembro movible que, en una primera posicion, no esta en contacto con los brazos movibles, a fin de permitir que el miembro conformado en forma de cuna separe los brazos movibles, y, en una segunda posicion, contacta con los brazos movibles para presionar los contactos movibles contra los contactos fijos.
Preferiblemente, el miembro movible comprende unos tetones que presionan contra unas superficies inclinadas exteriores de los brazos movibles en la segunda posicion.
De preferencia, las superficies inclinadas exteriores de los brazos movibles son lenguetas flexibles e independientes que son integrales con los brazos movibles, susceptibles de desviarse hacia dentro para mejorar el cierre del contacto y reducir el rebote cuando son contactadas por el miembro movible en la segunda posicion.
Preferiblemente, la disposicion de accionamiento comprende un dispositivo de accionamiento electromagnetico acoplado al miembro conformado en forma de cuna y al miembro movible, de tal modo que el dispositivo de accionamiento electromagnetico lleva a cabo el movimiento del miembro conformado en forma de cuna y del miembro movible entre las primera y segunda posiciones.
De preferencia, la cuna y el miembro movible forman parte de un dispositivo elevador fijado al dispositivo de accionamiento electromagnetico.
Preferiblemente, se ha proporcionado una disposicion de accionamiento de manera tal, que la disposicion de accionamiento incluye un dispositivo de accionamiento electromagnetico, de tal modo que el dispositivo de accionamiento electromagnetico es liberado o desbloqueado para hacer que los contactos movibles entren en contacto con los contactos fijos.
De preferencia, el dispositivo de accionamiento electromagnetico es un solenoide de bloqueo de iman.
Preferiblemente, cada brazo movible se ha dispuesto para portar una porcion sustancialmente igual de la corriente total a traves del contactor.
De preferencia, cada brazo movible comprende una pluralidad de secciones longitudinales, cada una de ellas provista de un contacto movible en el extremo mas alejado, y dispuesta para contactar con un contacto fijo correspondiente, de tal manera que el flujo de corriente en los brazos es dividido de forma sustancialmente equitativa entre las secciones del mismo.
Preferiblemente, los primer y segundo terminales estan hechos de laton.
Preferiblemente, el contactor es un contactor de dos polos que tiene un par de primeros y segundos terminales, un par de miembros conductores fijos y dos pares de brazos movibles.
Breve descripcion de los dibujos
Se describiran a continuacion realizaciones preferidas de la invencion, a modo de ejemplo unicamente, con referencia a las figuras de los dibujos que se acompanan. En las figuras, estructuras, elementos o partes identicos que aparecen en mas de una figura se han designado generalmente con un mismo numero de referencia en todas las figuras en las que aparecen. Las dimensiones de componentes y caractensticas que se muestran en las figuras se han escogido generalmente por razones de conveniencia y claridad de presentacion y no se han mostrado
5
10
15
20
25
30
35
40
45
necesariamente a escala. Las figuras se listan a continuacion.
La Figura 1 es una vista en planta de un contactor de un unico polo que tiene brazos movibles de dos hojas, de acuerdo con la tecnica anterior, de tal manera que el contactor se ha mostrado habiendose retirado de el una cubierta;
La Figura 2 es una vista en perspectiva de contactor de la Figura 1;
La Figura 3 es una vista esquematica de un par de brazos movibles de dos hojas de acuerdo con la tecnica anterior;
La Figura 4 es una vista esquematica, similar a la Figura 3, de un par de brazos movibles de dos hojas de acuerdo con la realizacion preferida de la presente invencion, que entran en contacto con los contactos de un miembro fijo;
La Figura 4a es una vista en planta de una variante de los brazos movibles de la Figura 4;
La Figura 5 es una vista en planta de un contactor de dos polos que incorpora los brazos movibles de la Figura 4, habiendose retirado de el una cubierta;
La Figura 6 es una vista esquematica, similar a la Figura 4, de un par de brazos movibles de dos hojas de acuerdo con una segunda realizacion de la presente invencion, mostrados en la posicion abierta;
La Figura 7 es una vista esquematica del par de brazos movibles de dos hojas de la Figura 6, mostrados en la posicion cerrada;
La Figura 8 es una vista isometrica esquematica de los brazos movibles de la Figura 5 y del miembro y terminales fijos asociados;
La Figura 9 es una vista en planta y esquematica de un contactor de dos polos de acuerdo con una tercera realizacion de la presente invencion;
La Figura 10 es una vista parcial ampliada del contactor de la Figura 9, que muestra los contactos de uno de los polos en la posicion completamente abierta;
La Figura 11 es una vista similar a la Figura 10, que muestra los contactos en la posicion parcialmente abierta;
La Figura 12 es una vista similar a la Figura 10, que muestra los contactos en la posicion completamente cerrada;
La Figura 13 es una vista lateral de una carcasa de medidor de la tecnica anterior;
La Figura 14 es una vista en planta de la carcasa de medidor de la Figura 13;
La Figura 15 es una vista lateral de una carcasa de medidor de acuerdo con la presente invencion;
La Figura 16 es una vista en planta de la carcasa de medidor de la Figura 15;
La Figura 17 es una vista esquematica de un cuadro de pared equipado con un miembro de desconexion de acuerdo con la presente invencion; y
La Figura 18 es una vista esquematica de un contactor de 2 polos que tiene conmutadores de adelanto / retardo. Descripcion detallada de las realizaciones preferidas
Se describiran, a continuacion, cuatro conceptos de mejora importantes (las mejoras) para ilustrar la presente invencion. Cada mejora se explicara con referencia a una o mas realizaciones preferidas que se ofrecen a modo de ejemplo para describir la invencion. Aunque cada concepto puede ser combinado con las ensenanzas de los demas conceptos, ciertos conceptos pueden ser aplicados de forma individual a contactores de la tecnica anterior, de construccion diferente.
La Figura 4 es una vista esquematica de un par de brazos movibles 30 de dos hojas de un contactor electrico, de acuerdo con la presente invencion. Cada brazo es similar a los brazos de la tecnica anterior representados en la Figura 3, excepto por que las nervaduras de aporte de rigidez 39 se han reemplazado por placas ferrosas en la forma de estratificaciones de acero 40, mtimamente aseguradas a la superficie exterior del brazo. La estratificacion de acero 40 se extiende a lo largo de la mayor parte de la longitud del brazo 30 y, preferiblemente, se extiende sobre la porcion en pendiente 38 y sobre el extremo distal 36 del brazo. En la Figura 4, el terminal fijo 22 y los contactos fijos 23 se han mostrado dispuestos entre los contactos movibles 25, con los brazos 30 en el estado relajado de una manera tal, que los contactos estan en contacto, lo que se conoce como posicion cerrada. Como antes, los dos brazos 30 estan situados uno frente al otro a traves de un pequeno espacio de separacion 33 en la mayor parte de su longitud. Las estratificaciones de acero posibilitan que los brazos de contacto sean mas cortos para una misma magnitud de corriente, y tambien reducen la resistencia del conmutador. Las estratificaciones de acero 40 estan fijadas a los brazos 30 por remachado, preferiblemente utilizando remaches verticales 41 formados en la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
estratificacion de acero y haciendolos pasar a traves de orificios practicados en los brazos.
Este diseno permite la construccion de un conmutador de pequeno tamano y de coste reducido, con 'hojas dobles' de cobre elastico mas cortas y mas estrechas, el cual presentara una resistencia nominal y un calentamiento propio mas bajos, pero que es tambien capaz de generar fuerzas de atraccion magnetica mucho mas grandes, a fin de superar las fuerzas de repulsion del contacto, inevitablemente mas grandes, en las corrientes compartidas, que son mas grandes, con el uso de un menor numero de contactos.
Con la geometna convencional 'de dos hojas' de cobre paralelas y mas largas, existe una fuerza de atraccion magnetica definida entre ellas para una corriente de fallo de cortocircuito compartida elevada, de tal manera que los intensos campos magneticos individuales estan en estrecha proximidad entre sf, a traves del espacio de separacion, acrecentandose mutuamente, creando una cierta desviacion (hacia dentro) en ambos, y cerrando, al mismo tiempo, el espacio de separacion relacionado. En el caso de que la corriente de fallo de cortocircuito sea demasiado elevada -como, por ejemplo, durante los picos de CA-, existe el peligro de que las hojas puedan desviarse demasiado lejos, y toquen los contactos y, posiblemente, reboten en ellos, lo que abrira momentaneamente el conmutador y destruira el efecto 'de dos hojas', con consecuencias potencialmente explosivas y destructivas.
La Figura 4a ilustra una variante de las hojas mostradas en la Figura 4. Si bien la construccion mejorada de dos hojas de acero se ha disenado para evitar el uso de hojas divididas, para los contactores que tienen una magnitud de corriente muy alta, por encima de 200 amperios, o para contactores muy compactos, puede ser de utilidad una disposicion de conmutador de dos hojas reforzada con acero, sobre todo si el numero de secciones longitudinales puede ser reducido mediante el uso de las estratificaciones de acero. En consecuencia, en la Figura 4a se da un ejemplo de un conmutador de dos hojas dividido y reforzado con acero, perteneciente a un contactor. El conmutador tiene un par de brazos 30 de dos hojas, que se extienden desde un terminal movible 24 al que estan remachados (de los que unicamente se ve uno), hasta un terminal fijo 22 que tiene unos contactos fijos 23 opuestamente a unos contactos movibles 25 fijados a los extremos distales de los brazos. Cada brazo esta dividido en una pluralidad de secciones longitudinales (de las que se muestran dos) por una ranura 43 que se extiende desde el extremo distal hacia el extremo fijo. Cada seccion longitudinal tiene una estratificacion de acero 40 fijada a una superficie exterior, preferiblemente mediante el uso de un remache vertical 41.
La Figura 5 ilustra un contactor 10 de dos polos del que se ha retirado una cubierta. El contactor tiene dos conjuntos 12 de conmutadores, uno a cada lado de un solenoide 16. Un dispositivo elevador 18 se ha fijado a un embolo del solenoide y porta una cuna 50 y dos tetones 52 para cada conmutador. La cuna se ha dispuesto entre los brazos y se ha configurado para separar los brazos cuando es impulsada al interior del espacio de separacion 33. Los dos tetones 52 estan dispuestos en lados opuestos del par de brazos, en la region de la porcion en pendiente 38. En la posicion cerrada segun se muestra en la Figura 5, los tetones presionan contra la superficie exterior de la porcion en pendiente 38 de los brazos, ya sea directamente, ya sea indirectamente a traves de las estratificaciones de acero, a fin de forzar los contactos hasta la posicion cerrada. Cuando el solenoide mueve el elevador hasta la posicion abierta, hacia la izquierda segun se muestra, los tetones se desprenden de los brazos, lo que permite que los contactos se abran a medida que la cuna entra dentro del espacio de separacion 33, moviendo en sentido de separacion los extremos distales de los brazos, abriendose asf los contactos. En la Figura 5, los contactos estan tapados por el dispositivo elevador 18, si bien la apertura y el cierre de los contactos pueden verse en las Figuras 6 y 7.
El solenoide 16 puede ser un solenoide de bloqueo automatico, preferiblemente un solenoide de bloqueo automatico magnetico que es excitado por impulsos y esta cargado elasticamente hacia la posicion cerrada. Asf, pues, en funcionamiento, se proporciona un impulso al solenoide para que cambie de estado, a fin de que se bloquee hasta la posicion abierta o se desbloquee hasta la posicion cerrada. Esto ahorra energfa puesto que tan solo se suministra energfa al solenoide momentaneamente para que cambie de posicion.
Las 'hojas dobles' reforzadas con acero, mas cortas y mas estrechas, proporcionan la ventaja de que la resistencia nominal del conmutador se divide, por lo comun, a la mitad, en tanto que las fuerzas de atraccion magnetica entre los brazos movibles se ven incrementadas en al menos una factor de cinco, en comparacion con las hojas convencionales, mas largas, de la tecnica anterior.
Los terminales de conmutador de enchufe o 'clavijas' para el contactor de medidor de 2 polos convencional son mecanizados normalmente a partir de una lamina o tira de cobre de 2,38 mm de espesor, a fin de enchufarlos en las mordazas de apriete elastico de la base del medidor. Estas formas mecanizadas de cobre generan considerables perdidas de chatarra. Puesto que la resistencia del conmutador reforzado con acero se reduce, por lo comun, a la mitad, es posible reemplazar estos terminales de cobre por terminales de laton del mismo espesor, con lo que se consigue un ahorro de coste adicional de aproximadamente el 40% como consecuencia de la diferencia de precios entre el cobre y el laton. La Figura 5 ilustra un contactor de medidor de enchufe de 2 polos que incorpora las 'dos hojas' reforzadas con acero, mas cortas y mas estrechas.
El contactor de 2 polos tiene una disposicion simetrica de los dos conmutadores reforzados con acero, con el solenoide 16 situado en posicion central, que acciona un dispositivo elevador 18 asegurado al embolo del solenoide, que tiene dos cunas 50 para abrir los conjuntos de hojas. Las 'clavijas' 22, 24 de terminal permiten que el contactor
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
de 2 polos sea enchufado en el enchufe hembra del medidor. Al hacer las clavijas de terminal de laton en lugar de cobre, el coste del contactor se ve reducido adicionalmente. El solenoide es, preferiblemente, de una construccion larga y estrecha, y esta dispuesto entre los dos conjuntos de hojas con el fin de permitir que el contactor tenga una anchura relativamente pequena, lo que posibilita que el contactor se ajuste entre las mordazas de apriete elastico del enchufe hembra de medidor de un modo tal, que pueda utilizarse la configuracion de cuadro de pared y medidor estandar.
En el contactor de 2 polos mostrado en la Figura 5, provisto de 'dos hojas' de cobre elastico, mas cortas, la presencia de las estratificaciones de acero mas ngidas 40, aseguradas mtimamente a los brazos de cobre 30, ha eliminado la flexibilidad observada en el diseno de hoja convencional, el cual se desviaba facilmente hacia dentro en condiciones de fallo de cortocircuito intenso, lo que proporcionaba un cierto frotamiento en el contacto, de manera que se reduce la soldadura por puntos con balsas de material fundido.
Existe la preocupacion de que, en condiciones de fallo de cortocircuito intenso, brazos mas ngidos tales como las dos hojas reforzadas con acero que se han descrito en lo anterior, puedan vibrar y rebotar brevemente ante las enormes fuerzas de atraccion de las hojas y de repulsion en el contacto que estan equilibradas en los intensos campos magneticos. De forma similar, durante la conmutacion a la corriente nominal, existe la preocupacion de que las hojas ngidas puedan generar un cierto rebote en el contacto, no deseado, con la posibilidad de provocar soldaduras por puntos, lo que empeora la vida util y la exfoliacion del contacto.
A fin de erradicar estas preocupaciones, los extremos de contacto o distales 36 de los brazos 30 de las hojas dobles se han formado con una lengueta flexible 44, formada en uno de los lados, tal como se muestra en las Figuras 6 a 8. Como se ha ilustrado en las Figuras 5 y 6, el embolo del solenoide 16 esta asegurado a un dispositivo elevador 18 con prolongaciones en forma de cuna (cunas 50) que estan emplazadas entre los extremos distales descuadrados 36 de los pares de hojas, de tal manera que, cuando es excitado el solenoide, las hojas y los contactos se abren por medio de la cuna, que es desplazada al interior del espacio de separacion 33 comprendido entre los brazos, y presiona contra las caras de hoja internas de la porcion en pendiente 38.
El dispositivo elevador 18 tambien tiene unos pares de 'tetones' 52 que se asientan a caballo sobre los lados exteriores de las caras en pendiente de las hojas. Los tetones 52 estan separados de los brazos 30 cuando el dispositivo elevador 18 se encuentra en la posicion abierta, con la cuna 50 sujetando los brazos de forma que quedan separados el uno del otro. Cuando el dispositivo elevador esta en la posicion cerrada, en la que la cuna se separa del contacto con los brazos, lo que permite a los brazos cerrarse sobre los contactos, con lo cual se cierra el conmutador, los tetones 52 contactan con las lenguetas 44 y las desvfan hacia dentro, abrazando los contactos suavemente para evitar el rebote. Tambien, en el transcurso de condiciones de fallo de cortocircuito de 'conduccion' intensa y de 'corto destructivo', en las que cualesquiera vibraciones debidas a las enormes fuerzas de atraccion de las hojas y de repulsion en el contacto estan equilibradas, la reaccion de abrazamiento del teton 52 y la lengueta 44 impide el rebote y una apertura indeseada del contacto.
Las lenguetas 44 se han hecho realizando una hendidura longitudinal 46 en el extremo distal 36 de cada brazo, que se extiende a traves de la porcion en pendiente 38 de la cara de la hoja. La lengueta no contacta con el contacto fijo y, por tanto, no porta corriente. Si bien la lengueta se ha mostrado de manera que se extiende hasta el extremo del brazo, como los tetones unicamente contactan con la superficie en pendiente, la lengueta puede ser adecuadamente modificada y ajustada para proporcionar un grado deseado de presion de contacto adicional. La lengueta no esta cubierta por la placa de acero 40.
El concepto de lengueta flexible, si bien se ha mostrado como parte de la construccion de dos hojas reforzadas con acero, puede ser aplicado a conmutadores de dos hojas simples con el fin de reforzar la presion de contacto y, de esta forma, reducir la resistencia normal de contacto y mejorar la resistencia al rebote en el contacto durante el cierre del contacto.
En los contactores anteriormente descritos, que utilizan contactos multiples (hasta 16 en total) para un compartimiento uniforme de la corriente a la corriente nominal o en magnitudes de fallo de cortocircuito elevadas, es importante que los contactos utilizados tengan un espesor de aleacion de plata 'de capa superior' adecuado, a fin de soportar las duras exigencias de 'conmutacion' y de 'conduccion' de corriente implicadas. Espesores de capa superior tfpicos de un contacto bimetalico de 8 mm de diametro se encuentran comprendidos en el intervalo entre 0,6 mm y 1,0 mm, lo que equivale a un coste considerable, especialmente cuando se utilizan 16 contactos en un contactor de 2 polos y 200 amperios, tal como los utilizados en los disenos de la tecnica anterior que se sirven de una construccion de dos hojas dividida.
Un metodo para reducir el coste de aleacion de plata total consiste en controlar el espesor de capa superior en algunos de los contactos de cada conmutador, mediante la introduccion de un concepto de conmutacion especial al que se hace referencia como 'adelanto / retardo', que se presta muy bien a la manera como los brazos de dos hojas son realmente ajustados, configurados y accionados durante la funcion de conmutacion excitada por impulsos. Esto es incluso mas importante en el conmutador reforzado con acero, de hojas mas cortas, que se ha propuesto en lo anterior, que unicamente utiliza 8 contactos, en lugar de 16. Los contactos se dimensionaran para adecuarse a los requisitos de vida util.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Con el principio de 'adelanto / retardo', tal como se ilustra en las Figuras 9 a 13, las hojas 30 y los contactos 23, 24 escogidos de cada conjunto son ajustados y configurados de forma tal, que, durante el cierre de los contactos, se introduce un tiempo de retardo definido, pero cntico, entre los contactos que se cierran en primer lugar (los contactos 'adelantados' 60), llevando el peso de la corriente de carga de conmutacion, y los contactos retrasados (los contactos 'retrasados' 62), que se cierran una fraccion de tiempo mas tarde. Esto siempre garantiza que los contactos retrasados unicamente llevan la corriente de la carga, lo que los mantiene relativamente limpios y apenas erosionados. De esta forma, los contactos retrasados 62 pueden tener un espesor de aleacion de plata de capa superior mucho mas delgado, en comparacion con los contactos adelantados.
Por otra parte, el hecho de que los contactos adelantados 60 lleven el peso de la corriente de carga de la conmutacion (especialmente si la carga es inductiva), requiere una capa superior mas gruesa que la de los contactos retrasados, a fin de mejorar la vida util y reducir la exfoliacion en el contacto. De esta forma, cuando el ajuste, la configuracion y la excitacion por impulsos de las hojas se optimiza con vistas al adelanto / retardo, es posible obtener ahorros considerables con los contactos racionalizados como se ha descrito.
Es posible, por ejemplo, optimizar un conjunto de contactos adelantados / retrasados de manera que tenga una capa superior relativamente gruesa en los contactos adelantados de conmutacion, y una capa superior mucho mas delgada en el contacto que lleva el retardo, con lo que se consigue una reduccion considerable en el contenido de aleacion de plata. Tambien los contactos que llevan el retardo pueden ser de diametro mas pequeno.
En una disposicion simple, la cuna 50 que abre los brazos 30 del conmutador de dos hojas puede ser configurada de manera que este ligeramente descentrada, de tal modo que la cuna no cierre los contactos o mueva los brazos uniformemente. En particular, la cuna 50 movera uno de los brazos 30 ligeramente por delante del otro brazo, haciendo que uno de los brazos, el brazo adelantado, cierre el conmutador (el contacto movible contacta con el contacto fijo) ligeramente antes de que el otro brazo, el brazo retrasado, se cierre. La Figura 9 ilustra el mecanismo de conmutacion del contactor 10. Las Figuras 10 a 12 son vistas parciales que ilustran un conjunto de contactos 23, 25 de conmutador, moviendose desde la posicion abierta hasta la posicion parcialmente cerrada y hasta la posicion cerrada, a una escala ampliada. En la Figura 10, los contactos se abren de manera que la cuna 50 mantiene los brazos 30 separados entre sf, lo que representa un conmutador abierto. En la Figura 11, la cuna 50 se ha movido hasta una posicion intermedia entre las posiciones abierta y cerrada. En esta posicion, uno de los conjuntos de contactos, el conjunto adelantado 60, ya ha hecho contacto y, por tanto, el conmutador esta cerrado. Sin embargo, el otro conjunto de contactos, el conjunto retrasado 62, aun se mantiene separado, por lo que no puede fluir ninguna corriente a traves de los contactos retrasados 62. En la Figura 12, la cuna 50 se ha movido hasta la posicion cerrada, con lo que ha librado ambos brazos 30, permitiendo que ambos conjuntos de contactos, los contactos adelantados 60 y los contactos retrasados 62, se cierren, con lo que se comparte, de este modo, el flujo de corriente a traves del conmutador.
En un contactor de 2 polos, cada conmutador puede tener una disposicion de contactos adelantados / retrasados como se ha descrito en lo anterior. Alternativamente, como los dos conmutadores se encuentran, efectivamente, en serie con la carga existente entre los terminales de suministro, uno de los conmutadores puede haberse disenado como el conmutador de conmutacion, y el otro conmutador, como el conmutador de conduccion. En este caso, el conmutador de conduccion se cierra ligeramente antes que el conmutador de conmutacion, de tal manera que se cierra en una situacion de ausencia de corriente, y el conmutador de conmutacion se cierra en unas condiciones de carga completa. Asf, pues, en terminos de secuencia temporal, los papeles de adelanto y retardo se han invertido, pero, como antes, uno de los conjuntos de contactos puede ser de menor magnitud de corriente o utilizar un material menos caro, con lo que se ahorran costes en la fabricacion del contactor. En esta disposicion de contactor de 2 polos, de nuevo la secuencia temporal de la operacion de conmutacion puede disponerse mediante una colocacion adecuada de las cunas que separan los brazos, de tal manera que, al liberarse, uno de los brazos o uno de los conmutadores se cerrara antes que el otro.
La Figura 18 es un diagrama esquematico de un contactor de 2 polos con contactos adelantados dispuestos en diferentes conmutadores. El contactor 10 tiene un primer conmutador 12 y un segundo conmutador 12'.El primer conmutador tiene un primer terminal 22 que porta un contacto fijo 23, un segundo terminal 24, unido a un primer brazo movible 30, que porta un contacto movible 25 en un extremo distante de la union al segundo terminal. El contacto fijo 23 y el contacto movible 25 constituyen un primer par de contactos 60 de conmutador. El segundo conmutador 12' esta construido de forma similar. El segundo conmutador tiene un tercer terminal 22' que porta un contacto fijo 23', y un cuarto terminal 24', unido a un segundo brazo movible 30' que porta un contacto movible 25' en un extremo distante de la union al cuarto terminal. El contacto fijo 23' y el contacto movible 25' forman un segundo par de contactos 62 de conmutador. Un solenoide 16 mueve un dispositivo elevador 18 entre unas primera y segunda posiciones. Una primera cuna 50, integral con el dispositivo elevador, mueve el primer brazo 30 para abrir y cerrar el primer conmutador. Una segunda cuna 50', integral con el dispositivo elevador, mueve el segundo brazo 30' para abrir y cerrar el segundo conmutador. Las cunas se disponen, preferiblemente al ser descentradas, de tal manera que, cuando el contactor se cierra, esto es, al pasar de un estado abierto a un estado cerrado, el primer par de contactos 60 de conmutador se cierran despues de que el segundo par de contactos de conmutador se haya cerrado. Es decir, existe un retardo en el cierre del primer conmutador, en comparacion con el segundo conmutador. En esta configuracion, los contactos del segundo conmutador adoptan el papel de los contactos adelantados y se ocupan de la carga de conmutacion, mientras que los contactos 23, 25 del primer conmutador 12 se ocupan
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
unicamente de transportar la corriente de la carga y, por tanto, pueden ser mas pequenos. El contactor se ha mostrado de tal modo que cada conmutador tiene dos brazos, pero el mismo concepto funciona con conmutadores que tienen uno o mas brazos.
Existe una ventaja diferenciadora en cuanto a costes en el hecho de incorporar un conjunto de 'dos hojas' bien ajustado y configurado, con contactos 'de adelanto / retardo' segun se han descrito anteriormente. Si no son adecuadamente excitados por impulsos, incluso para una corriente nominal, algunos de los contactos adelantados pueden soldarse por puntos durante su vida util, puesto que, con la erosion que se produce, algunos puntos de la superficie de aleacion de plata conmutada pueden enriquecerse en plata, lo que favorece mas soldadura por puntos de forma aleatoria. Esto es especialmente un problema si la excitacion por impulsos no es lo bastante fuerte para romper las soldaduras por puntos que se producen con el rebote de conmutacion. Tambien dependiendo de cuando podna ocurrir esto a lo largo de la vida util, una soldadura por puntos podna producirse durante un fallo de cortocircuito moderado por las mismas razones.
Una disposicion para mejorar este problema de soldadura por puntos consiste en utilizar una capa superior de aleacion de plata que sea rica en tungsteno. En particular, una capa superior de aleacion de plata especial con inclusiones de un aditivo de oxido de tungsteno en el seno de la matriz de plata, particularmente para el contacto de conmutacion adelantado. La adicion del aditivo de oxido de tungsteno en el seno de la matriz tiene varios efectos y ventajas importantes:
1) crea una estructura 'de capa superior' mas homogenea, salpicando la superficie erosiva mas uniformemente, pero sin crear tantas areas ricas en plata, propensas a la soldadura por puntos,
2) eleva la temperatura general de generacion de balsas de material fundido en el punto de conmutacion, lo que dificulta la soldadura por puntos, y,
3) debido a que el aditivo de oxido de tungsteno constituye una buena proporcion de la masa de plata 'de capa superior' total, para un espesor dado existe tambien una pequena ventaja en cuanto a costes.
Todas las mejoras que se han descrito en lo anterior pueden ser utilizadas para crear un contactor de desconexion de medidor, de pequeno tamano y de coste reducido, que normalmente se montara dentro de la caja de un medidor. Este diseno mejorado es mas pequeno que todos los contactores de desconexion de medidor existentes, lo que le permite ser montado no solo en el interior de la caja del medidor de un modo convencional, sino tambien ser trasladado fuera de la interfaz de envoltura del medidor, ya sea asegurado aun a la cara inferior de la carcasa de la base del medidor, ya sea integrado y alojado entre, y dentro de, las mordazas de apriete elastico del bloque terminal de medidor del cuadro de pared. Las mordazas de apriete elastico son los terminales del enchufe hembra del medidor que hacen posible que el medidor de la red de suministro sea sencillamente enchufado dentro de bloque terminal para una facil instalacion y reemplazo. Asf, pues, las mordazas de apriete elastico se han instalado de acuerdo con una disposicion convencional fija, a fin de permitir la compatibilidad entre marcas y modelos.
Los diagramas esquematicos delas Figuras 13 y 14 muestran una disposicion de medidor de enchufe tfpica con el contactor de desconexion 10, mas grande, ya existente, montado dentro de la caja 70 del medidor, en teona enchufado dentro de las mordazas de apriete elastico de un enchufe hembra de medidor, en un 'cuadro de pared' para conectar el medidor, a traves de sus clavijas terminales de cobre, a los cables de alimentacion y de carga montados en la parte trasera del cuadro de pared.
El contactor de desconexion de medidor existente, mas grande, montado en el interior de la caja del medidor de enchufe, tal como se muestra en la Figura 13, es demasiado grande para ser montado y asegurado por debajo del moldeo de la base del medidor, ya que los centros de las 'clavijas' 74 del medidor no senan compatibles con los centros de las mordazas de apriete elastico del cuadro de pared.
A fin de encajar entre las clavijas, el contactor de desconexion de medidor tendna que ser mas estrecho, similarmente al contactor reforzado con acero, mejorado, que se ha descrito anteriormente, para una susceptibilidad de enchufe normal de las clavijas del medidor en las mordazas de apriete elastico del cuadro de pared, tal como se ha mostrado en los diagramas esquematicos de las Figuras 15 y 16.
El contactor 10 de desconexion de medidor, mas pequeno y susceptible de ser fabricado utilizando las mejoras anteriormente descritas, es susceptible de ser montado completamente fuera de la carcasa 74 del medidor, ya sea en la parte trasera de la carcasa del medidor, entre las clavijas del medidor, segun se muestra en las Figuras 15 y 16, o entre las mordazas de apriete elastico del enchufe hembra de medidor del cuadro de pared convencional, tal como se muestra en la Figura 17, conmutando de hecho la conexion de mordazas de apriete elastico.
En las Figuras 15 y 16, el contactor 10 se monta directamente en la parte trasera de la carcasa 74 del medidor, entre las clavijas terminales 74 del medidor. Realmente, dos terminales del contactor se conectaran a dos de las clavijas. La carcasa 74 del medidor tiene cuatro patas 76 que estan dispuestas cerca de respectivas clavijas pero fuera del espacio definido por las clavijas. Las patas 76 proporcionan una cierta proteccion a las clavijas durante el transporte y, cuando se instalan, estas patas se asientan contra el cuadro de pared o contra el enchufe hembra del medidor para asegurar una correcta colocacion del medidor.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
El contactor de 2 polos de la Figura 17 es similar al contactor mostrado en la Figura 5 y que se ha descrito antes en esta memoria. El contactor 10 tiene una disposicion simetrica con dos conmutadores 12 que tienen conjuntos de hojas reforzadas con acero, y un solenoide 16 situado en posicion central, que acciona un dispositivo elevador 18 para abrir los conjuntos de hojas. El solenoide 16 es, preferiblemente, de una construccion larga y estrecha y esta dispuesto entre los dos conjuntos de hojas con el fin de permitir que el contactor tenga una anchura relativamente pequena, como se requiere para que encaje entre las mordazas de apriete elastico de medidor, de manera que pueda utilizarse la configuracion de cuadro de pared y medidor estandar. Los terminales 22, 24 del contactor se conectan entre una mordaza de apriete elastico situada en el lado de salida del medidor, y la conexion de carga. Esto permite que las clavijas del medidor sean enchufadas dentro de mordazas de apriete elastico de la manera convencional.
En la Figura 17 se ha mostrado un cuadro 80 de pared, equipado con un contactor de desconexion 10. El cuadro de pared tiene un enchufe hembra de medidor dispuesto para recibir las clavijas de una carcasa de medidor estandar. El enchufe hembra de medidor incluye unos terminales de enchufe conocidos como clavijas de apriete elastico 82, 83. Un cable de alimentacion 84 y un cable de carga 86 se han mostrado entrando en el cuadro de pared y conectandose a unas abrazaderas 90 de cable asociadas con el enchufe hembra de medidor. La fuente de alimentacion es una fuente de alimentacion de 2 fases que tiene unos alambres de fase A1, A2 y un alambre de conexion a tierra o neutro E. Los alambres de tierra se han mostrado de manera que pasan bajo el contactor, donde se unen entre sf. Los alambres de fase de alimentacion A1, A2 se conectan a las mordazas de apriete elastico 82, en cuyo interior se han de enchufar las clavijas de medidor para conectar la fuente de alimentacion directamente al medidor. Las clavijas de medidor, que constituyen la salida del medidor, se enchufan dentro de las mordazas de apriete elastico 83, las cuales estan aisladas de los conectadores de cable a los que se conecta el cable de carga. A su vez, estas mordazas de apriete elastico aisladas se conectan a unos terminales (aqrn, los terminales movibles 24) del contactor 10, y los demas terminales (aqrn, los terminales fijos 22) del contactor son conectados a los conectadores 92 de cable a los que se conectan los alambres de fase de carga A1', A2'. De esta forma, la fuente de alimentacion se dispone alimentando directamente el medidor, de tal manera que la electronica del medidor tiene siempre potencia disponible, y la carga es alimentada directamente desde el medidor a traves del contactor de desconexion 10, lo que permite que la carga sea aislada sin tener que desconectar la potencia suministrada al medidor.
Una ventaja de montar el contactor de desconexion de medidor fuera del medidor y dentro del cuadro de pared, entre las mordazas de apriete elastico, es que sera posible controlar la conexion de las mordazas de apriete elastico de 'desconexion', conmutadas, a distancia y de forma independiente del propio circuito de control del medidor, utilizando telemetna o las denominadas tecnicas de transmision de datos de 'portador de lmea de potencia', que estan muy desarrolladas. Ello tambien hace posible que una disposicion simple proporcione una capacidad de conexion / desconexion a distancia independiente utilizando un medidor de red de suministro del tipo de enchufe simple, sin un contactor incorporado, que es, por lo comun, mas pequeno y barato.
Esta disposicion 'integrada' permite la separacion del medidor y el contactor de desconexion de una manera tal, que la reparacion o la sustitucion de partes defectuosas puede llevarse a cabo rapida y facilmente, sin tener que reemplazar partes adicionales que se encuentran aun en buen estado de funcionamiento. Tambien hace posible un contactor de desconexion 'integrado' controlado a distancia en cada instalacion de cuadro de pared, para el control a distancia de la conexion de carga domestica.
En la descripcion y en las reivindicaciones de la presente Solicitud, cada uno de los verbos 'comprender', 'incluir', 'contener' y 'tener', y las variaciones de los mismos, se utilizan en un sentido inclusivo, para especificar la presencia del elemento referido, pero sin que se excluya la presencia de elementos adicionales.
Si bien la invencion se ha descrito con referencia a una o mas realizaciones preferidas, ha de apreciarse por parte de los expertos de la tecnica que son posibles diversas modificaciones. En consecuencia, el alcance de la invencion ha de determinarse por la referencia a las reivindicaciones que siguen.

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. - Un contactor electrico que comprende:
    un primer terminal (22), unido a un par de contactos fijos (23) situados en caras opuestas de un miembro conductor fijo;
    un segundo terminal (24); y
    un par de brazos movibles (30) de material conductor de la electricidad, unidos al segundo terminal (24) y que portan unos contactos movibles (25) en un extremo (36) mas alejado de la union al segundo terminal, de tal manera que los brazos movibles (30) estan dispuestos en oposicion alineada uno con respecto al otro, de forma que sus extremos mas alejados (36) se encuentran a cada lado del miembro conductor fijo, con los contactos movibles (25) alineados con los contactos fijos (23), y estan separados por un espacio de separacion predeterminado (33) a lo largo de una porcion principal de su longitud,
    caracterizado por unas placas ferrosas (40), aseguradas en las caras externas de los brazos movibles (30), a lo largo de la mayor parte de la longitud de los brazos (30), de tal modo que las placas ferrosas (40) se extienden desde una posicion opuesta a los contactos movibles (25) hasta, o adyacentemente a, un soporte (24) para los brazos movibles (30),
    de tal manera que la disposicion del miembro fijo y de los brazos movibles (30) es tal, que, cuando los contactos (23, 25) se cierran, la corriente que fluye a traves de los brazos movibles (30) y de las placas ferrosas (40) produce fuerzas de atraccion de campo magnetico inducido entre los brazos movibles, que fuerzan los brazos movibles el uno hacia el otro, con lo que se incrementa la fuerza que presiona los contactos movibles (25) contra los contactos fijos (23).
  2. 2. - Un contactor electrico de acuerdo con la reivindicacion 1, en el cual los brazos movibles (30) se han preformado y precargado con el fin de cargarlos el uno hacia el otro para contactar con los contactos fijos (23) con una presion de contacto preestablecida que mantiene los contactos (23, 25) normalmente cerrados, en ausencia de una fuerza que separe los brazos movibles (30).
  3. 3. - Un contactor electrico de acuerdo con la reivindicacion 1 o la reivindicacion 2, en el cual las placas ferrosas (40) se extienden mas alla de los extremos distales (36) de los brazos movibles (30).
  4. 4. - Un contactor electrico de acuerdo con las reivindicaciones 1, 2 o 3, que comprende una disposicion de accionamiento que incluye un miembro conformado en forma de cuna (50), dispuesto entre unas superficies internas inclinadas (38) de los brazos movibles, configurado para separar los brazos movibles (30) de manera que se abran los contactos (23, 25), de tal modo que el miembro conformado en forma de cuna es movible desde una primera posicion en la que separa los brazos movibles, hasta una segunda posicion en la que permite que los brazos se muevan libremente el uno hacia el otro.
  5. 5. - Un contactor electrico de acuerdo con la reivindicacion 4, en el cual la disposicion de accionamiento comprende un miembro movible (52) que, en una primera posicion, no ha entrado en contacto con los brazos movibles (30), a fin de permitir que el miembro conformado en forma de cuna (50) separe los brazos movibles, y, en una segunda posicion, contacta con los brazos movibles (30) para presionar los contactos movibles (25) contra los contactos fijos (23).
  6. 6. - Un contactor electrico de acuerdo con la reivindicacion 5, en el cual el miembro movible (52) comprende unos tetones que presionan contra las porciones inclinadas (38) de los brazos movibles (30) en la segunda posicion.
  7. 7. - Un contactor electrico de acuerdo con la reivindicacion 5 o la reivindicacion 6, en el cual las porciones inclinadas (38) de los brazos movibles (30) son lenguetas flexibles e independientes (44), integrales con los brazos movibles, y susceptibles de ser desviadas hacia dentro para mejorar el cierre del contacto y reducir el rebote cuando son contactadas por el miembro movible en la segunda posicion.
  8. 8. - Un contactor electrico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, en el cual la disposicion de accionamiento comprende un dispositivo de accionamiento electromagnetico (16), acoplado al miembro conformado en forma de cuna (50) y al miembro movible (52), de tal manera que el dispositivo de accionamiento electromagnetico efectua el movimiento del miembro conformado en forma de cuna y del miembro movible entre las primera y segunda posiciones.
  9. 9. - Un contactor electrico de acuerdo con la reivindicacion 8, en el cual el miembro conformado en forma de cuna (50) y el miembro movible (52) forman parte de un dispositivo elevador (18) fijado al dispositivo de accionamiento electromagnetico (16).
  10. 10. -Un contactor electrico de acuerdo con las reivindicaciones 1, 2 o 3, que comprende una disposicion de accionamiento, de tal manera que la disposicion de accionamiento incluye un dispositivo de accionamiento electromagnetico (16), siendo el dispositivo de accionamiento electromagnetico liberado o desbloqueado para
    provocar que los contactos movibles (25) contacten con los contactos fijos (23).
  11. 11.- Un contactor electrico de acuerdo con las reivindicaciones 8, 9 o 10, en el cual el dispositivo de accionamiento electromagnetico (16) es un solenoide de bloqueo magnetico, o un solenoide de bloqueo no magnetico permanentemente alimentado en energfa.
    5 12.- un contactor electrico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual cada brazo
    movible (30) se ha dispuesto para transportar una porcion sustancialmente igual de la corriente total que fluye a traves del contactor.
  12. 13. - Un contactor electrico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual cada brazo movible (30) comprende una pluralidad de secciones longitudinales, cada una de ellas provista de un contacto
    10 movible (25) en el extremo mas distante y dispuesta para contactar con un contacto fijo correspondiente (23), de tal manera que el flujo de corriente en los brazos se divide de forma sustancialmente igual entre las secciones de los mismos.
  13. 14. - Un contactor electrico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual los primer y segundo terminales (22, 24) estan hechos de laton.
    15 15.- Un contactor electrico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, de tal manera que el
    contactor es un contactor de dos polos que tiene un par de primeros terminales (22), un par de segundos terminales (24), un par de miembros conductores fijos y dos pares de brazos movibles (30).
ES13150642.0T 2012-01-09 2013-01-09 Contactor de conmutación Active ES2575741T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB1200331.5A GB201200331D0 (en) 2012-01-09 2012-01-09 Improvements in switching contactors (II)
GB201200331 2012-01-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2575741T3 true ES2575741T3 (es) 2016-06-30

Family

ID=45788692

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16151647.1T Active ES2641508T3 (es) 2012-01-09 2013-01-09 Contactor de conmutación
ES13150675.0T Active ES2605378T3 (es) 2012-01-09 2013-01-09 Contactor de conmutación
ES13150642.0T Active ES2575741T3 (es) 2012-01-09 2013-01-09 Contactor de conmutación

Family Applications Before (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16151647.1T Active ES2641508T3 (es) 2012-01-09 2013-01-09 Contactor de conmutación
ES13150675.0T Active ES2605378T3 (es) 2012-01-09 2013-01-09 Contactor de conmutación

Country Status (8)

Country Link
US (7) US8845350B2 (es)
EP (5) EP3038123B1 (es)
JP (4) JP6161303B2 (es)
CN (8) CN203178327U (es)
BR (4) BR102013000632B1 (es)
ES (3) ES2641508T3 (es)
GB (1) GB201200331D0 (es)
PL (1) PL3038123T3 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2721374C1 (ru) * 2017-04-11 2020-05-19 Микроэлеттрика Шентифика С.П.А. Улучшенный прерыватель для сильноточных или высоковольтных применений при постоянном токе, например, для промышленных и/или железнодорожных применений

Families Citing this family (58)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB201200331D0 (en) * 2012-01-09 2012-02-22 Dialight Europ Ltd Improvements in switching contactors (II)
DE102012106985A1 (de) * 2012-07-31 2014-02-20 Paul Vahle Gmbh & Co. Kg Verbinder für Stromschienen
US9093764B2 (en) * 2013-01-17 2015-07-28 Cooper Technologies Company Electrical connectors with force increase features
US8926360B2 (en) 2013-01-17 2015-01-06 Cooper Technologies Company Active cooling of electrical connectors
GB2516096B (en) * 2013-07-11 2021-04-14 Johnson Electric Int Ag Electrical contactor
GB2517137B (en) * 2013-07-11 2021-04-14 Johnson Electric Int Ag Electrical contactor
GB2520575A (en) * 2013-11-26 2015-05-27 Johnson Electric Sa Electrical contactor
GB2520572A (en) * 2013-11-26 2015-05-27 Johnson Electric Sa Electrical Contactor
GB201402560D0 (en) * 2014-02-13 2014-04-02 Johnson Electric Sa Improvements in or relating to electrical contactors
EP2930729B1 (en) 2014-04-09 2017-01-04 ABB Schweiz AG A knife switch assembly, an electric power distribution switchgear and a method for preventing electric discharges
GB201407705D0 (en) * 2014-05-01 2014-06-18 Johnson Electric Sa Improvements in electrical contact sets
CN105047443B (zh) * 2015-08-06 2018-04-27 北京人民电器厂有限公司 低压开关中的触头系统、及低压开关
CN105071135A (zh) * 2015-08-28 2015-11-18 唐花女 一种电力用电缆接线定位装置
CN105140820A (zh) * 2015-08-28 2015-12-09 乐清市脱众五金工具有限公司 一种电力电缆接线定位装置
CN105048189A (zh) * 2015-08-28 2015-11-11 唐花女 一种电缆布线装置
CN105048334A (zh) * 2015-08-28 2015-11-11 唐花女 一种电缆接线定位装置
CN105098486A (zh) * 2015-08-28 2015-11-25 新昌县奇鹏自动化设备有限公司 一种低震动的通讯电缆接线定位装置
CN105098499A (zh) * 2015-08-28 2015-11-25 绍兴市柯桥区罗莱日用品有限公司 一种低震动的电力电缆接线定位装置
CN105006694A (zh) * 2015-08-28 2015-10-28 杨炳 一种降温快的电缆接线定位装置
CN105098497A (zh) * 2015-08-28 2015-11-25 江山市飞龙进出口有限公司 一种低噪音的通讯电缆接线定位装置
CN105098495A (zh) * 2015-08-28 2015-11-25 唐花女 一种安装有吸热片的电力电缆接线定位装置
CN105098410A (zh) * 2015-08-31 2015-11-25 晋江市东坤电子实业有限公司 一种便于维修且用于软性线路的供电设备
CN105006693A (zh) * 2015-08-31 2015-10-28 尚庆光 带有漏斗形导向孔和隔音箱且用于软性线路的供电设备
CN105048190A (zh) * 2015-09-02 2015-11-11 李琴琴 一种用于两相电路的电气设备的自动接线装置
CN105098500A (zh) * 2015-09-02 2015-11-25 储娟英 一种使用两相电路的电力电气设备接线装置
CN105098488A (zh) * 2015-09-02 2015-11-25 义乌市光贵服装商行 一种可顺利接入电气设备的接线装置
CN105140718A (zh) * 2015-09-02 2015-12-09 肖白玉 一种可使电气设备稳固供电的自动接线装置
CN105186208A (zh) * 2015-09-02 2015-12-23 储娟英 一种使用两相电路的电力电气设备的自动接线装置
CN105244693A (zh) * 2015-09-02 2016-01-13 储娟英 一种用于电气设备的自动接线装置
CN105071068A (zh) * 2015-09-02 2015-11-18 储娟英 一种使用两相电路且拆装维护便捷的电气设备接线装置
CN105140665B (zh) * 2015-09-02 2016-11-30 国网浙江杭州市萧山区供电公司 一种使用两相电路且防振的电气设备接线装置
CN105071139A (zh) * 2015-09-02 2015-11-18 孟玲 一种可方便接入到两相电路的电气设备的接线装置
CN105140666A (zh) * 2015-09-02 2015-12-09 桐乡市奥佩欧服饰有限公司 一种电气设备的接线装置
CN105186213B (zh) * 2015-09-02 2017-04-05 广东建能电力工程有限公司 一种使用两相电路且带接触传感器的电气设备接线装置
CN105071137A (zh) * 2015-09-02 2015-11-18 储娟英 一种使用两相电路且带限位功能的电气设备接线装置
CN105140667A (zh) * 2015-09-02 2015-12-09 储娟英 一种使用两相电路且带光控传感器的电气设备接线装置
CN105186211A (zh) * 2015-09-02 2015-12-23 储娟英 一种使用两相电路且带拉伸弹簧的电气设备接线装置
CN105071138A (zh) * 2015-09-02 2015-11-18 孟玲 使用导向杆导向且用于两相电路的电气设备的自动接线装置
CN105098501A (zh) * 2015-09-02 2015-11-25 诸暨市柯晶机械技术开发有限公司 一种使用两相电路的电气设备的自动接线装置
FR3041810B1 (fr) * 2015-09-24 2018-11-16 Radiall Sa Dispositif de commutation sans frottement pour ouvrir et fermer une ligne electrique, a precision de manœuvre amelioree
GB201518367D0 (en) * 2015-10-16 2015-12-02 Johnson Electric Sa Electrical contact switch and electrical contactor
GB2543494B (en) * 2015-10-16 2021-11-10 Johnson Electric Int Ag Improvements in or relating to electrical disconnect contactors
US9799475B2 (en) * 2016-01-12 2017-10-24 Dongguan Sanyou Electrical Appliances Co., Ltd Magnetic latching relay
GB2563553B (en) * 2016-04-01 2021-11-03 Johnson Electric Int Ag Movable contact arm set for switching contactor
DE102017106773B4 (de) * 2017-03-29 2023-03-23 Johnson Electric Germany GmbH & Co. KG Kontaktsystem für eine Schaltfunktion in einem Abschaltrelais
EP3396789B1 (en) * 2017-04-27 2021-03-03 Aptiv Technologies Limited Connector for airbag restraint systems
CN107390159B (zh) * 2017-07-31 2022-08-23 国网山东省电力公司青州市供电公司 电能表校表装置及其使用方法
US11626770B2 (en) * 2017-09-01 2023-04-11 Joshua Robert Miner Systems and methods for providing enhanced mechanical/electrical energy storage
JP2019067510A (ja) * 2017-09-28 2019-04-25 パナソニックIpマネジメント株式会社 接点装置および当該接点装置を搭載した電磁継電器
TWI646736B (zh) * 2018-06-29 2019-01-01 映興電子股份有限公司 Terminal structure of guillotine connector
JP2020021585A (ja) * 2018-07-31 2020-02-06 オムロン株式会社 リレー
CN111839435A (zh) * 2019-04-30 2020-10-30 新儿护科技医疗器材股份有限公司 可更换气管套的内视镜结构
DE102019117802A1 (de) * 2019-07-02 2021-01-07 Johnson Electric Germany GmbH & Co. KG Schaltkontaktsystem einer durch elektrischen Strom betriebenen Schalteinrichtung
CN110445017B (zh) * 2019-08-09 2023-08-01 深圳金奇辉电气有限公司 一体式交流电源输入模块
CN110794182A (zh) * 2019-09-24 2020-02-14 国网山东省电力公司日照供电公司 免打孔、免上墙表箱固定安装装置
US11189949B2 (en) * 2019-10-10 2021-11-30 Rolls-Royce Corporation Electrical connection devices for high power applications
CN114336330A (zh) * 2022-01-04 2022-04-12 中工(福建)电业有限公司 一种可预警的电力工程用配电柜
CA3226062A1 (en) * 2022-02-01 2023-08-10 Johnson Electric Germany GmbH & Co. KG Relay switch

Family Cites Families (100)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US883059A (en) * 1902-02-07 1908-03-24 Cutler Hammer Mfg Co Electrically-operated switch.
US1327951A (en) * 1918-02-04 1920-01-13 Dayton Eng Lab Co Cut-out relay
US1764369A (en) 1928-05-19 1930-06-17 Westinghouse Electric & Mfg Co Circuit interrupter
US1987772A (en) * 1933-01-03 1935-01-15 Gustav A Eberhardt Electric socket plug
US2068093A (en) * 1934-01-25 1937-01-19 Signal Engincering & Mfg Compa Contact arm for circuit controlling devices
US2100467A (en) * 1934-10-02 1937-11-30 Bristol Company Telemetering system
US2199599A (en) * 1939-06-29 1940-05-07 Stambaugh Sherwood Electrical connector
CH299057A (fr) 1951-10-12 1954-05-31 Pagan Laurent Interrupteur électrique.
US2869071A (en) * 1956-10-29 1959-01-13 Gerald L Esterson Apparatus for measuring electrical conductivity of fluids
US3050603A (en) * 1960-05-27 1962-08-21 Amphenol Borg Electronics Corp Two-position coaxial switch structure
US3068335A (en) * 1960-06-21 1962-12-11 Litton Systems Inc Dry circuit switch
US3164771A (en) * 1960-12-08 1965-01-05 Gen Electric Apparatus for central recording of remote meter data by periodic and sequential meter interrogation
US3334276A (en) * 1966-09-29 1967-08-01 Jess R Bateman Meter switch and locking device
US3643202A (en) * 1970-03-06 1972-02-15 James A Coon Quick release female plug
US3689856A (en) * 1971-09-15 1972-09-05 T Bar Inc Switch having opposed dome and flexible bifurcated contacts
FR2185853B1 (es) * 1972-05-26 1977-12-30 Merlin Gerin
US3842228A (en) * 1973-08-27 1974-10-15 Us Navy Circuit breaker assembly with interposed wedge non-conductor and complementary housing arc-prevention structure
US3930211A (en) * 1974-11-25 1975-12-30 Caribe Circuit Breaker Co Inc Circuit breaker
JPS5238171A (en) * 1975-09-20 1977-03-24 Matsushita Electric Works Ltd Contact switching mechanism
FI52157C (fi) * 1976-04-27 1977-06-10 Stroemberg Oy Ab Sähköisen kytkimen kosketinlaite.
FR2432777A1 (fr) * 1978-07-31 1980-02-29 Telemecanique Electrique Dispositif de connexion pour des extremites de barres omnibus disposees dans une gaine
US4317969A (en) * 1978-09-01 1982-03-02 Hannes Riegler Electrical line-connector
JPS5756421Y2 (es) * 1978-10-14 1982-12-04
US4240030A (en) * 1978-12-14 1980-12-16 Bateman Jess R Intelligent electric utility meter
JPS5622024A (en) * 1979-07-31 1981-03-02 Matsushita Electric Works Ltd Switch for electromagnetic relay
JPS57119419A (en) * 1981-01-16 1982-07-24 Omron Tateisi Electronics Co Switching device
US4370636A (en) * 1981-04-03 1983-01-25 General Electric Company Electromagnetic dual break contactor
US4430579A (en) * 1982-08-23 1984-02-07 Automatic Switch Company Electrically operated, mechanically held electrical switching device
US4597619A (en) * 1983-08-29 1986-07-01 Gte Communication Systems Corporation Low insertion force connection arrangement
US4516005A (en) * 1983-09-30 1985-05-07 Siemens-Allis, Inc. Sequenced intermittent blowout coil controller
US4580017A (en) * 1984-09-05 1986-04-01 At&T Technologies, Inc. Multiple contact switch
US4598187A (en) * 1984-11-26 1986-07-01 General Electric Company Current limiting circuit breaker
US4618199A (en) * 1985-08-30 1986-10-21 Pfaff Wayne Low insertion force socket
JPS6271138A (ja) * 1985-09-25 1987-04-01 松下電工株式会社 接点開閉装置
US4980794A (en) * 1987-02-19 1990-12-25 Westinghouse Electric Corp. Electromagnetic contactor with lightweight wide range current transducer with sintered powdered metal core
JPS63292535A (ja) * 1987-05-26 1988-11-29 Matsushita Electric Works Ltd 電気開閉装置
US4902965A (en) * 1987-06-15 1990-02-20 Bodrug John D Consumption meter for accumulating digital power consumption signals via telephone lines without disturbing the consumer
US4849590A (en) * 1988-04-01 1989-07-18 Kohler Company Electric switch with counteracting electro-electro-dynamic forces
US4996507A (en) * 1988-08-01 1991-02-26 Westinghouse Electric Corp. CT quick change assembly and force transmitting spacer
CN2046679U (zh) * 1988-09-12 1989-10-25 张新耕 过流保护无弧接触器
CN1038183A (zh) * 1989-03-14 1989-12-20 邹和明 一种印制人像、手迹和名片内容的身分印章
US5122072A (en) * 1990-12-20 1992-06-16 Square D Company Cam-lock busway joint assembly
CN2096815U (zh) * 1991-06-22 1992-02-19 中国铁路通信信号总公司西安器材研究所 交流接触器
US5260677A (en) * 1991-11-04 1993-11-09 Gamble John G Snap-acting normally closed AC relay
CN2115581U (zh) * 1992-01-01 1992-09-09 刘铭松 一种交直流接触器
US5359305A (en) * 1992-06-15 1994-10-25 Matsushita Electric Works, Ltd. Electromagnetic relay
CN2160982Y (zh) * 1993-05-12 1994-04-06 李修义 弹力闸刀
CN2287348Y (zh) * 1995-04-13 1998-08-05 张开雄 电机保护节电接触器
US5572396A (en) * 1995-04-21 1996-11-05 Ekstrom Industries, Inc. Electric service safety disconnect apparatus with overvoltage and overcurrent protection
WO1998040898A2 (en) * 1997-03-08 1998-09-17 Blp Components Limited Two pole contactor
JPH10326554A (ja) * 1997-03-27 1998-12-08 Ngk Insulators Ltd Ptc素子を備えた限流器及び/又は遮断器
DE19715261C1 (de) * 1997-04-12 1998-12-10 Gruner Ag Relais
US6104586A (en) * 1997-11-20 2000-08-15 Ekstrom Industries, Inc. Circuit breaker switch apparatus
US6244904B1 (en) * 1998-01-16 2001-06-12 The Whitaker Corporation Electrical connector for attaching conductors to speaker leads
US5952739A (en) * 1998-04-24 1999-09-14 Eaton Corporation Remotely operated meter disconnect switch
US6034581A (en) * 1998-06-30 2000-03-07 Siemens Energy & Automation, Inc. Remote controlled circuit breaker
US6384702B1 (en) * 1998-09-30 2002-05-07 Rockwell Automation Technologies, Inc. Stationary contact for an electrical contactor and method for conducting current through same
DE19904355A1 (de) * 1999-02-04 2000-08-24 Moeller Gmbh Leistungsschalter und Verfahren zu seiner Herstellung
DE19945407A1 (de) * 1999-09-22 2001-04-05 Harting Automotive Gmbh & Co Batterieklemme
US6232856B1 (en) * 1999-11-02 2001-05-15 General Electric Company Magnetic shunt assembly
US6257911B1 (en) * 1999-11-10 2001-07-10 Frank S. Shelby Low insertion force connector with wipe
US6947854B2 (en) * 2000-02-29 2005-09-20 Quadlogic Controls Corporation System and method for on-line monitoring and billing of power consumption
US20050174256A1 (en) * 2000-09-27 2005-08-11 Berg Eric P. Remote disconnect systems for utility meters
ES2187260B1 (es) * 2001-01-02 2004-09-16 Ciba Specialty Chemicals Holding Inc. Procedimiento para la extrusion de productos quimicos.
US6676428B2 (en) * 2001-02-28 2004-01-13 Burton Technologies, Llc Securing device for electrical connectors
US7091878B2 (en) * 2001-02-28 2006-08-15 Landis+Gyr, Inc. Electrical service disconnect having tamper detection
US7265652B2 (en) * 2001-07-10 2007-09-04 Yingco Electronic Inc. Controllable electronic switch
FR2831342B1 (fr) * 2001-10-22 2003-12-19 Alstom Systeme de protection d'un transformateur de distribution triphase a isolation dans un dielectrique liquide comportant un interrupteur sectionneur de phase
US6906637B2 (en) * 2001-10-29 2005-06-14 Landis + Gyr, Inc. Utility disconnect controller
TWI255085B (en) * 2002-04-02 2006-05-11 Delta Electronics Inc Assembly structure of adapter
DE20310954U1 (de) 2002-05-22 2003-09-18 Siemens Ag Kontaktstück und Kontaktanordnung zur elektrischen Verbindung von Bauteilen
US6949994B2 (en) * 2002-12-30 2005-09-27 Leviton Manufacturing Co., Inc. GFCI without bridge contacts and having means for automatically blocking a face opening of a protected receptacle when tripped
CN2609162Y (zh) * 2003-02-25 2004-03-31 刘年根 单片程控交流接触器
US7833034B2 (en) * 2004-04-30 2010-11-16 Dialight Blp Limited Electrical contactor
US7109840B2 (en) * 2004-05-27 2006-09-19 Sensata Technologies, Inc. Protector for electrical apparatus
KR100654013B1 (ko) 2005-02-21 2006-12-05 엘에스전선 주식회사 Ptc 한류소자를 이용한 순차트립 차단기
US7130722B2 (en) * 2005-02-22 2006-10-31 Distribution Control Systems, Inc. Smart disconnect switch interbase
DE102005049798A1 (de) * 2005-10-14 2007-04-26 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Elektrische Klemme für Leiterplatten
FR2896336B1 (fr) * 2006-01-17 2009-04-03 Areva T & D Sa Disjoncteur sectionneur d'alternateur de structure compacte
US7980875B2 (en) * 2006-03-13 2011-07-19 Illinois Tool Works Inc. Aircraft electrical connector with differential engagement and operational retention forces
FR2901056B1 (fr) * 2006-05-09 2008-08-01 Abb Entrelec Soc Par Actions S Contacteur electromagnetique
US7772943B2 (en) * 2006-07-13 2010-08-10 Siemens Industry, Inc. Design and method for keeping electrical contacts closed during short circuits
US7458846B2 (en) 2007-01-30 2008-12-02 Ekstrom Industries, Inc. Electrical power service apparatus with external circuit breaker rocker switch reset
US7477119B2 (en) * 2007-03-02 2009-01-13 Good Sky Electric Co., Ltd. Electromagnetic relay
DE102008017472A1 (de) * 2007-04-28 2008-11-06 Abb Ag Installationsschaltgerät
US7566840B2 (en) * 2007-10-04 2009-07-28 General Electric Company Contact arm mechanism for circuit breaker
US20110037543A1 (en) * 2007-10-11 2011-02-17 Dale Walter Lange Electrical switching device
US7772945B2 (en) * 2007-10-11 2010-08-10 Jackson Edmonds, Llc Electrical switching device
WO2009148758A1 (en) * 2008-05-07 2009-12-10 The Von Corporation Building service ground fault interrupter
US7920037B2 (en) * 2008-05-08 2011-04-05 Cooper Technologies Company Fault interrupter and load break switch
US8395464B2 (en) * 2008-05-30 2013-03-12 Itron, Inc. Actuator/wedge improvements to embedded meter switch
WO2009146394A1 (en) 2008-05-30 2009-12-03 Itron, Inc. Actuator/wedge improvements to embedded meter switch
DE102008057555B4 (de) * 2008-11-15 2010-08-12 Tyco Electronics Austria Gmbh Relais mit Flip-Flop-Feder
US8279027B2 (en) * 2009-05-08 2012-10-02 Sensus Spectrum Llc Magnetic latching actuator
US7990239B2 (en) * 2009-05-08 2011-08-02 M&Fc Holding, Llc Electricity meter contact arrangement
DE102010032456B4 (de) * 2010-07-28 2012-11-29 Schaltbau Gmbh Elektrisches Schaltschütz
CN201829360U (zh) * 2010-11-01 2011-05-11 温州银泰合金材料有限公司 银氧化钨复合触点
US8546689B2 (en) * 2011-02-24 2013-10-01 Schneider Electric It Corporation Service access point for a uninterruptible power supply
GB201200331D0 (en) * 2012-01-09 2012-02-22 Dialight Europ Ltd Improvements in switching contactors (II)
GB201200332D0 (en) * 2012-01-09 2012-02-22 Dialight Europ Ltd Improvements in switching contactors

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2721374C1 (ru) * 2017-04-11 2020-05-19 Микроэлеттрика Шентифика С.П.А. Улучшенный прерыватель для сильноточных или высоковольтных применений при постоянном токе, например, для промышленных и/или железнодорожных применений

Also Published As

Publication number Publication date
CN203377152U (zh) 2014-01-01
US9590343B2 (en) 2017-03-07
EP2613161A1 (en) 2013-07-10
JP2013143385A (ja) 2013-07-22
BR102013000634B1 (pt) 2020-08-25
CN103198958B (zh) 2017-03-01
US20150213983A1 (en) 2015-07-30
CN103198960B (zh) 2016-12-28
US20130176017A1 (en) 2013-07-11
EP2613336B1 (en) 2016-08-31
JP2013143383A (ja) 2013-07-22
CN103198958A (zh) 2013-07-10
ES2605378T3 (es) 2017-03-14
EP2613336A1 (en) 2013-07-10
US9318289B2 (en) 2016-04-19
CN203150452U (zh) 2013-08-21
CN203178327U (zh) 2013-09-04
BR102013000634A2 (pt) 2013-10-08
US9004923B2 (en) 2015-04-14
BR102013000635A2 (pt) 2013-11-26
CN103197107B (zh) 2018-04-10
BR102013000636B1 (pt) 2020-11-10
US20160372287A1 (en) 2016-12-22
CN203377151U (zh) 2014-01-01
JP2013143384A (ja) 2013-07-22
US9697972B2 (en) 2017-07-04
CN103198959A (zh) 2013-07-10
EP2613335A1 (en) 2013-07-10
EP2613335B1 (en) 2016-08-24
BR102013000636B8 (pt) 2020-12-08
US10043625B2 (en) 2018-08-07
CN103197107A (zh) 2013-07-10
PL3038123T3 (pl) 2018-02-28
CN103198960A (zh) 2013-07-10
BR102013000635B1 (pt) 2020-11-03
EP3038123B1 (en) 2017-09-13
JP2013143386A (ja) 2013-07-22
ES2641508T3 (es) 2017-11-10
EP2613161B1 (en) 2016-09-07
JP6161302B2 (ja) 2017-07-12
JP6207841B2 (ja) 2017-10-04
US20160211602A1 (en) 2016-07-21
US20130178085A1 (en) 2013-07-11
EP2613332B1 (en) 2016-03-16
JP6055323B2 (ja) 2016-12-27
CN103198959B (zh) 2016-11-23
GB201200331D0 (en) 2012-02-22
US20130176089A1 (en) 2013-07-11
EP3038123A1 (en) 2016-06-29
JP6161303B2 (ja) 2017-07-12
US20130178086A1 (en) 2013-07-11
EP2613332A1 (en) 2013-07-10
BR102013000632A2 (pt) 2013-12-17
BR102013000636A2 (pt) 2013-09-17
BR102013000632B1 (pt) 2020-11-10
US8845350B2 (en) 2014-09-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2575741T3 (es) Contactor de conmutación
ES2456915T3 (es) Relé pequeño biestable de alta potencia
BR102015009749B1 (pt) Contactor elétrico
JP7076635B2 (ja) 回路遮断器
JP2017098194A (ja) 直流開閉器
CN106298332A (zh) 一种防爆闸刀开关
KR20170021133A (ko) 회전식 인터로크 스위치 부착형 직류 콘센트-플러그