ES2575740T3 - Dispositivo de fijación de aislantes y de blindaje - Google Patents

Dispositivo de fijación de aislantes y de blindaje Download PDF

Info

Publication number
ES2575740T3
ES2575740T3 ES13150553.9 ES2575740T3 ES 2575740 T3 ES2575740 T3 ES 2575740T3 ES 2575740 T3 ES2575740 T3 ES 2575740T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plate
hook
folding
respect
fixing device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13150553.9
Other languages
English (en)
Inventor
Steven M. Benedetti
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Newfrey LLC
Original Assignee
Newfrey LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Newfrey LLC filed Critical Newfrey LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2575740T3 publication Critical patent/ES2575740T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
DESCRIPCION
Dispositivo de fijacion de aislantes y de blindaje CAMPO
La presente divulgacion se refiere a dispositivos de fijacion de tuerca de presion, instalados manualmente para la retencion de blindajes y/o aislamiento.
ANTECEDENTES
Esta seccion proporciona informacion sobre los antecedentes relacionados con la presente divulgacion que no necesariamente forman parte del estado de la tecnica.
Se conocen los dispositivos de fijacion de tuerca de presion amovibles que permiten una instalacion manual, empujando el dispositivo de fijacion sobre un taco, y no requieren ninguna operacion adicional para conectar el dispositivo de fijacion con el taco. Dichos disenos pueden incluir unos ganchos plegables opuestos que se doblan de modo elastico y crean una fuerza de pretensado que actua contra el taco para retener el dispositivo de fijacion en su posicion. Las desventajas de los dispositivos de fijacion de tuerca de presion conocidos incluyen la incapacidad de desplazar de modo simultaneo ambos ganchos opuestos para permitir el retiro del dispositivo de fijacion, lo que lleva a deterioros del taco y/o del dispositivo de fijacion, y la provision de los ganchos en la propia placa o el propio organo del dispositivo de fijacion, no permitiendo por lo tanto cualquier ajuste del espacio entre los ganchos para alojar las diferencias de diametro del taco.
El documento EP 1 978 288 A1 revela una abrazadera para tubos que comprende un elemento hembra de fijacion que es sujetado a un extremo del cuerpo de la abrazadera y dentro del cual entra un mango de un elemento de apriete. El elemento de fijacion comprende una placa de base que tiene una abertura de paso para el mango asf como una placa de apriete que se extiende a una distancia de la placa de base y que esta provista de una abertura de paso para el mango. La placa de apriete esta conectada con la placa de base a traves de una parte articulada elastica. En un estado sin cargar, las aberturas de paso en la placa de base y la placa de apriete se solapan. La placa de apriete puede ser desplazada contra la fuerza de resorte de la parte articulada con el fin de alinear las aberturas de paso una con la otra de tal manera que el mango puede pasar a traves de ellas. Mediante la liberacion de la placa de apriete, el mango queda apretado entre los bordes de las aberturas de paso.
Una tuerca de presion se conoce a partir del documento EP 1 182 369 A2 que comprende una primera porcion de base y una segunda porcion de base, ambas de las cuales estan perforadas con un perno a traves de un orificio en el centro y estan conectadas por una porcion trasera plegada de tal modo que se solapan mutuamente en simetna de eje. La segunda porcion de base esta provista de una porcion de borde exterior en una forma similar a un anillo, y tres piezas de bloqueo de perno se extienden radialmente a partir de la porcion de borde exterior hacia un lado interior y estan dispuestas en intervalos angulares iguales. La porcion del extremo delantero de cada pieza de bloqueo de perno esta configurada con una longitud para alcanzar y para ser acoplada con una ranura roscada de un perno en un lado interior del perno a traves de un orificio perforado en la primera porcion de base. Las piezas de bloqueo de perno estan plegadas en unas direcciones sesgadas hacia arriba con un angulo constante en relacion con la porcion de borde exterior. En caso de que, para fines de sujecion, la tuerca de presion es empujada sobre un perno, las porciones del lado frontal de las piezas de bloqueo de perno pasan de manera deslizante por varias ranuras roscadas y nervios roscados hasta que, en la posicion de sujecion, las porciones del lado frontal de las piezas de bloqueo de perno son acopladas con la ranura roscada del perno, evitando de esta manera que la tuerca de presion se separe del perno. Por lo tanto, es diffcil desacoplar la tuerca de presion con respecto al perno.
RESUMEN
Esta seccion proporciona un resumen general de la divulgacion, y no es una divulgacion exhaustiva de su ambito completo o de todas sus caractensticas.
La invencion es definida por un dispositivo de fijacion instalado manualmente de acuerdo con la reivindicacion 1.
De acuerdo con algunos aspectos de la divulgacion, un dispositivo de fijacion instalado manualmente incluye un cuerpo de dispositivo de fijacion que tiene primeras y segundas placas paralelas, comprendiendo la segunda placa una abertura. Un organo de plegado se une en una sola pieza a la primera y segunda placa. El organo de plegado tiene un un segmento plegable exterior, conectado en una sola pieza con la primera placa, y un segmento plegable interior, conectado en una sola pieza con al segunda placa. Un primer gancho esta conectado en una sola pieza con la primera placa y que se extiende a traves de la abertura de la segunda placa. Un segundo gancho esta conectado en una sola pieza con la segunda placa y orientado en sentido opuesto con respecto al primer gancho. Siendo el primer y el segundo gancho sustancialmente ngidos, el segundo gancho y la segunda placa estan desplazados de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
manera elastica con respecto al primer gancho por flexion elastica del organo de plegado para cambiar un diametro de espacio libre entre el primero y el segundo gancho.
De acuerdo con unos aspectos adicionales, un segmento fijo esta conectado en una sola pieza con la primera placa y posicionado sobre la primera placa en sentido con respecto al organo de plegado. Una fuerza aplicada al organo de plegado y aplicada de modo opuesto al segmento fijo pliega por lo menos uno de los segmentos plegables exterior o interior, causando un desplazamiento de la segunda placa y del segundo gancho con respecto a la primera placa y el primer gancho, cambiando de esta manera un diametro de espacio libre entre el primer y el segundo gancho.
De acuerdo con otros aspectos adicionales, un reborde levantado puede estar provisto tanto en la primera como en la segunda placa, siendo el reborde levantado de la primera placa alojado en el reborde levantado de la segunda placa, para impedir la rotacion de la primera placa con respecto a la segunda placa.
De acuerdo con aun otros aspectos, uno o varios organos de penetracion estan provistos con la primera placa extendiendose en un sentido opuesto a la primera placa y orientados de modo opuesto con respecto al primer y segundo gancho. Los organos de penetracion se acoplan con un objeto que tiene contacto con el dispositivo de fijacion para impedir la rotacion del dispositivo de fijacion con respecto al objeto.
De acuerdo con aun mas aspectos adicionales, los primeros y segundos ganchos tienen forma curvada, resistiendo de esta manera a la deformacion del primero y segundo gancho, mientras que, simultaneamente, tienen unos extremos curvados concavos de gancho del primer y segundo gancho, proporcionando un contacto curvilinear con un taco.
Unas areas adicionales de posibles aplicaciones se haran aparentes a partir de la descripcion provista en la presente. La descripcion y los ejemplos espedficos en este resumen son destinados unicamente para fines de ilustracion y no deben limitar el ambito de la presente divulgacion.
DIBUJOS
Los dibujos descritos en la presente sirven unicamente para fines de ilustracion de las realizaciones seleccionadas y no para todas las implementaciones posibles, y no pretenden limitar el ambito de la presente divulgacion.
FIG. 1 es una vista frontal en perspectiva de un dispositivo de fijacion de aislante y blindaje de la presente divulgacion;
FIG. 2 es una vista frontal en alzada del dispositivo de fijacion de la FIG. 1;
FIG. 3 es una vista superior en planta del dispositivo de fijacion de la FIG. 1;
FIG. 4 es una vista frontal seccional en perspectiva, tomada en la seccion 4 de la FIG. 3;
FIG. 5 es una vista frontal en alzada del dispositivo de fijacion de la FIG. 1 representado en una condicion instalada; FIG. 6 es una vista frontal en alzada de otra forma de realizacion de un dispositivo de fijacion de la presente divulgacion;
FIG. 7 es una vista superior en planta de otra forma de realizacion de un dispositivo de fijacion de la presente divulgacion;
FIG. 8 es una vista frontal en alzada del dispositivo de fijacion de la FIG. 7;
FIG. 9 es una vista superior en planta de otra forma de realizacion de un dispositivo de fijacion de la presente divulgacion;
FIG. 10 es una vista frontal en perspectiva del dispositivo de fijacion de la FIG. 9;
FIG. 11 es una vista superior en planta de otra forma de realizacion de un dispositivo de fijacion de la presente divulgacion; y
FIG. 12 es una vista frontal en alzada del dispositivo de fijacion de la FIG. 11.
Los numeros de referencia correspondientes indican unas partes correspondientes en la totalidad de las varias vistas de los dibujos.
DESCRIPCION DETALLADA
A continuacion, se describiran en mas detalles unos ejemplos de realizacion con referencia a los dibujos anexos.
Con referencia a la FIG. 1, un dispositivo de fijacion 10 incluye un cuerpo 12 de dispositivo de fijacion que esta hecho de un metal tal como acero de muelle e incluye una primera placa 14 y una segunda placa 16 sustancialmente paralela. El cuerpo 12 del dispositivo de fijacion es creado plegando el material del cuerpo 12 del dispositivo de fijacion body 12 en un organo de plegado 18 de tal manera que la segunda placa 16 es llevada hacia una alineacion paralela con la primera placa 14. Si se pliega el material en el organo de plegado 18, se crea un segmento plegable exterior 20 que tiene una primera porcion curvada 21 creada entre el segmento plegable exterior 20 y la primera placa 14. Asimismo se crea un segmento plegable interior 22 cuando se forma el organo de plegado 18. El segmento plegable interior 22 esta unido en una sola pieza a la segunda placa 16.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Un segmento fijo 24 esta posicionado en un extremo opuesto del cuerpo 12 del dispositivo de fijacion con respecto al organo de plegado 18. El segmento fijo 24 esta unido en una sola pieza a la primera placa 14 a traves de una segunda porcion curvada 25. De acuerdo con varias formas de realizacion, el segmento fijo 24 y el organo de plegado 18 se extienden ambos en un sentido opuesto a la primera placa 14 en una direccion hacia arriba, tal como se observa en la FIG. 1. Una abertura 26 esta creada en la segunda placa 16 de tal manera que tanto un primer gancho 28 como un segundo gancho 30 se extienden hacia arriba con respecto a una superficie superior 27 de la segunda placa 16. El primer gancho 28 esta unido en una sola pieza a la primera placa 14 y se extiende a traves de la abertura 26. El segundo gancho 30 esta unido en una sola pieza a la segunda placa 16.
Con referencia a la FIG. 2 y de nuevo a la FIG. 1, el primer gancho 28 esta orientado en un primer angulo de orientacion a con respecto a la primera placa 14. De acuerdo con varias formas de realizacion, el primer angulo de orientacion a es menor de 90 grados y de modo preferente esta comprendido en una gama entre unos 20 grados y 60 grados. El segundo gancho 30 esta orientado en un segundo angulo de orientacion p que, de acuerdo con varias formas de realizacion, es sustancialmente igual al primer angulo de orientacion a. El angulo p esta directamente opuesto al angulo a de modo que el primer y segundo gancho 28, 30 se encuentran en un angulo/orientados uno hacia el otro en el vertice de los ganchos.
Con referencia a la FIG. 3 y de nuevo a la FIG. 1, el primer gancho 28 incluye un extremo de gancho curvado 32 y el segundo gancho 30 incluye un extremo de gancho curvado 34. Los extremos de gancho curvados 32, 34 definen juntos un diametro de espacio libre "A". El diametro de espacio libre "A" corresponde a un diametro de mango de un taco, mostrado y descrito con referencia a la FIG. 5, que se recibe entre el primer y segundo gancho 28, 30 cuando el dispositivo de fijacion 10 esta instalado.
Para proveer a la formacion del organo de plegado 18, la primera porcion curvada 21, que realiza una transicion entre la primera placa 14 y el segmento plegable exterior 20, esta orientada de modo sustancialmente transversal con respecto a un eje longitudinal 31 del dispositivo de fijacion 10. De acuerdo con varias formas de realizacion, el segmento fijo 24 es sustancialmente ngido para resistir a la flexion durante la instalacion o la extraccion del dispositivo de fijacion 10. Para proveer a la rigidez del segmento fijo 24, la segunda porcion curvada 25 define una curva compuesta que realiza una transicion tanto entre la primera placa 14 como el segmento fijo 24. A diferencia de la primera porcion curvada 21 que esta orientada de modo sustancialmente transversal al eje longitudinal 31, la segunda porcion curvada 25 define una curva dividida con respecto al eje longitudinal 31. La curva compuesta o bidireccional definida por la segunda porcion curvada 25 proporciona una resistencia adicional a la flexion del segmento fijo 24 posteriormente a su formacion inicial y durante el uso del dispositivo de fijacion 10.
Con referencia a la FIG. 4 y de nuevo a las FIGS. 1 y 3, cada uno entre el primer y el segundo gancho 28, 30 es curvado o en forma de arco en su seccion transversal, para anadir tambien ngidez al primer y segundo gancho 28, 30. El primer gancho 28 esta unido en una sola pieza a la primera placa 14 a traves de una primera base de gancho 36 que define una porcion de gancho plegada 38. De manera similar, el segundo gancho 30 incluye una porcion plegada de gancho 40 en la que el segundo gancho 30 esta unido en una sola pieza a la segunda placa 16. Tal como se ve mejor en la FIG. 4, la abertura 26 creada en la segunda placa 16 tiene un tamano bastante grande para alojar la primera base de gancho 36 del primer gancho 28 cuando la segunda placa 16 esta posicionada sustancialmente paralela a y/o en contacto directo con la primera placa 14.
De acuerdo con varias formas de realizacion, la segunda placa 16, despues de la formacion del organo de plegado 18, esta orientada sustancialmente paralela a, y puede estar en un contacto directo con, la primera placa 14. De acuerdo con otras realizaciones, un espacio libre puede estar provisto entre una superficie superior de primera placa 42 de la primera placa 14 y una superficie inferior de segunda placa 44 de la segunda placa 16 donde no existe un contacto directo entre la superficie superior de primera placa 42 y la superficie inferior de segunda placa 44 cuando el cuerpo 12 del dispositivo de fijacion esta en su condicion completamente montada. El tamano de la abertura 26 esta tambien predeterminado para permitir que la segunda placa 16 se deslice posteriormente hacia el segmento fijo 24, tal como se describira mejor con referencia a la FIG. 5.
Con referencia a la FIG. 5, el dispositivo de fijacion 10 esta representado despues de completar la instalacion con respecto a un taco 46. El dispositivo de fijacion 10 es instalado pulsando manualmente en una direccion “B” de instalacion de dispositivo de fijacion de tal modo que una superficie inferior de primera placa 48 de la primera placa 14 tiene contacto directo con una superficie exterior 50 de un objeto 52. El objeto 52 puede ser cualquier de multiples elementos tal como un panel del cuerpo de vehfculo, una capa aislante, o un elemento similar que debe ser retenido con respecto a un panel 54 tal como un panel del cuerpo de un vetnculo. El taco 46 es conectado de modo fijo al panel 54 por ejemplo mediante soldadura de taco, mediante roscado o un proceso similar de fijacion. Una abertura de espacio libre 56 se realiza a traves del objeto 52 para permitir la libre extension del taco 46 mas alla del objeto 52 para la recepcion posterior del dispositivo de fijacion 10. Tal como se ha mencionado previamente, el dispositivo de fijacion 10 es insertado en la direccion “B” de instalacion de dispositivo de fijacion hasta que el objeto 52 este directamente en contacto con el panel 54, mientras que el primer gancho 28 se pliega elasticamente en una primera direccion "C" y el segundo gancho 30 se pliega elasticamente en una segunda direccion "D" que esta directamente opuesta con respecto a la primera direccion "C". Esta flexion elastica del primer y segundo gancho 28,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
30 crea una fuerza de pretensado que, posteriormente, vincula o acopla el primer y segundo gancho 28, 30 por friccion al taco 46, ofreciendo de este modo una resistencia a la liberacion del dispositivo de fijacion 10 en una direccion E” de extraccion del dispositivo de fijacion. De acuerdo con otras realizaciones, el primero y segundo de los ganchos 28, 30 son sustancialmente ngidos, para alojar de este modo el taco 46, la segunda placa 16 se desplaza de modo deslizante y elastico en la segunda direccion "D" durante la instalacion del dispositivo de fijacion 10 en la direccion “B” de instalacion de dispositivo de fijacion. La fuerza de pretensado para retener el dispositivo de fijacion 10 es creada a traves de una flexion elastica del material en el organo de plegado 18 mientras que se desplaza la segunda placa 16. Esta fuerza de pretensado actua en la primera direccion “C".
Cuando se quiere retirar el dispositivo de fijacion 10, unos primeros y segundos elementos de aplicacion de fuerza 58, 60 de una herramienta 62, tal como unos alicates, son puestos en contacto directamente con cada uno entre el segmento fijo 24 y el segmento plegable exterior 20 del cuerpo 12 del dispositivo de fijacion. En el ejemplo representado, el primer elemento de aplicacion de fuerza 58 se pone directamente en contacto con el segmento fijo 24 y el segundo elemento de aplicacion de fuerza 60 se pone en contacto directamente con el segmento plegable exterior 20. Una operacion subsiguiente de la herramienta 62 actua para desplazar uno o ambos de los primeros y segundos elementos de aplicacion de fuerza 58, 60. El segmento fijo 24 resiste a una flexion adicional; sin embargo, el segmento plegable exterior 20 se pliega en la segunda direccion "D" con respecto a la primera porcion curvada 21. Puesto que el segundo gancho 30 esta unido en una sola pieza a la segunda placa 16, cuando la segunda placa 16 es desplazada en la segunda direccion "D", el segundo gancho 30 se desplaza en sentido opuesto al taco 46 tambien en la segunda direccion "D". De modo similar, durante el desplazamiento de la segunda placa 16, el primer gancho 28 se desplaza en la primera direccion "C" y por lo tanto tambien en el sentido opuesto al taco 46, proporcionando de esta manera un espacio libre entre el primero y el segundo gancho 28, 30 y el taco 46 para permitir la extraccion posterior del dispositivo de fijacion 10 en la direccion “E” de extraccion del dispositivo de fijacion. Tal como se ha mencionado previamente, la segunda porcion curvada 25 resiste a la flexion, impidiendo de esta manera sustancialmente una flexion del segmento fijo 24 en la primera direccion "C" durante el proceso de extraccion del dispositivo de fijacion. La geometna de la primera porcion curvada 21 permite la flexion elastica del organo de plegado 18 durante el proceso de extraccion. Posteriormente a la extraccion, el dispositivo de fijacion 10 tambien puede ser reutilizado en el mismo o en un nuevo lugar con respecto al taco 46 o un taco diferente. Por lo tanto, la extraccion del dispositivo de fijacion 10 facilita la extraccion subsiguiente del objeto 52 con respecto al panel 54.
Con referencia a la FIG. 6, un dispositivo de fijacion 100 es modificado con respecto al dispositivo de fijacion 10, por lo tanto se describiran unicamente las diferencias entre el dispositivo de fijacion 100 y el dispositivo de fijacion 10 en lo consecutivo. El dispositivo de fijacion 100 incluye un cuerpo 102 de dispositivo de fijacion que comprende unos extremos opuestos que estan plegados de modo permanente, transversalmente con respecto a la segunda placa 16'. Un primer plegado hacia abajo 104 es creado desplazando material del cuerpo 102 del dispositivo de fijacion en una direccion orientada abajo "F", tal como se ve en la FIG. 6. Similarmente, un segundo plegado hacia abajo 106 es formado a proximidad del organo de plegado 18' por una flexion permanente del material del cuerpo 102 de dispositivo de fijacion, tambien en la direccion "F" hacia abajo.
La adicion del primer y segundo plegado hacia abajo 104, 106 proporciona varias ventajas. El espacio entre el primer y segundo plegado hacia abajo 104, 106 permite que el primer y segundo plegado hacia abajo 104, 106 se desplazan al interior del objeto 52, mostrado y descrito con referencia a la FIG. 5, cuando el objeto 52 es un material flexible o plegable tal como material de aislamiento. Ello proporciona un acoplamiento por friccion del dispositivo de fijacion 100 con respecto al objeto 52, resistiendo de este modo a una rotacion axial o de torsion del dispositivo de fijacion 100 con respecto al taco 46. De modo adicional, el primer y segundo plegado hacia abajo 104, 106, a traves de su distanciamiento con respecto al cuerpo 102 del dispositivo de fijacion, permite que la seccion central del cuerpo 102 del dispositivo de fijacion tambien sea plegada elasticamente en la direccion “B” de instalacion del dispositivo de fijacion durante la instalacion del dispositivo de fijacion 100. Ello crea una fuerza de pretensado elastico adicional, destinada para tirar los primeros y segundos ganchos 28', 30' uno hacia al otro, aumentando de esta manera una resistancia a la liberacion del dispositivo de fijacion 100. Dicha fuerza de pretensado adicional creada en el cuerpo 102 del dispositivo de fijacion actua en una direccion “G” de fuerza de pretensado que esta dirigida de modo opuesto con respecto a la direccion “B” de instalacion del dispositivo de fijacion.
Con referencia a la FIG. 7 y de nuevo a las FIGS. 1-6, un dispositivo de fijacion 200 es modificado con respecto tanto al dispositivo de fijacion 100 y al dispositivo de fijacion 10, por lo tanto, a continuacion se describiran en detalle unicamente las diferencias entre el dispositivo de fijacion 200 y cada uno entre el dispositivo de fijacion 100 y el dispositivo de fijacion 10. El dispositivo de fijacion 200 incluye un primer reborde levantado 202 que esta orientado sustancialmente paralelo con respecto al eje longitudinal 31'. El primer reborde levantado 202 esta posicionado a proximidad de un primer borde 204 del cuerpo de la segunda placa 16'. Un segundo reborde levantado 206 esta posicionado a proximidad de un segundo borde 208 del cuerpo y tambien esta orientado sustancialmente paralelo con respecto al eje longitudinal 31'.
Refiriendose a la FIG. 8 y de nuevo a la FIG. 7, una primera placa 14' del dispositivo de fijacion 200 tambien incluye un tercer reborde levantado 210 que esta posicionado directamente debajo del primer reborde levantado 202 y un cuarto reborde levantado 212 que esta posicionado directamente debajo del segundo reborde levantado 206. El
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
tercer reborde levantado 210 esta configurado para ser al menos parcialmente recibido dentro del primer reborde levantado 202, y de modo similar, el cuarto reborde levantado 212 esta configurado para ser al menos parcialmente recibido dentro del segundo reborde levantado 206 cuando la segunda placa 16' esta posicionada tal como se muestra con respecto a la primera placa 14'. Por lo tanto, la finalidad de los rebordes levantados del dispositivo de fijacion 200 es impedir un desplazamiento rotativo de la segunda placa 16' con respecto a la primera placa 14' cuando el dispositivo de fijacion 200 se encuentra en su condicion acabada o montada que se representa, y tambien cuando el dispositivo de fijacion 200 se encuentra en una condicion instalada. Los rebordes levantados del dispositivo de fijacion 200, por lo tanto, se acoplan los unos con los otros para impedir una rotacion mientras que aun permiten un desplazamiento axial deslizante de la segunda placa 16' con respecto a la primera placa 14' en una direccion paralela con respecto al eje longitudinal 31'.
Con referencia a la FIG. 9 y de nuevo a las FIGS. 1-8, un dispositivo de fijacion 300 es modificado a partir de los dispositivos de fijacion 200, 100, 10 descritos previamente; por lo tanto, se describiran en la presente unicamente las diferencias respectivas. El dispositivo de fijacion 300 incluye unas primeras y segundas pestanas de apriete 302, 304 dispuestas de manera opuesta que pueden ser utilizadas en lugar de los rebordes levantados previamente descritos con respecto al dispositivo de fijacion 200 para impedir la rotacion de la segunda placa 16" con respecto a la primera placa 14". La primera pestana de apriete 302 esta posicionada a proximidad de un primer borde 204' del cuerpo y la segunda pestana de apriete 304 esta posicionada a proximidad de un segundo borde 208' del cuerpo del dispositivo de fijacion 300.
Con referencia a la FIG. 10 y otra vez a la FIG. 9, las primeras y segundas pestanas de apriete 302, 304 definen unas imagenes reflejadas la una de la otra, por lo tanto, la descripcion siguiente de la segunda pestana de apriete 304 se aplica igualmente a la primera pestana de apriete 302. La segunda pestana de apriete 304 incluye una porcion de conexion 306 que esta unida en una sola pieza a un borde de la primera placa 14". La porcion de conexion 306 realiza una transicion hacia una porcion plegada 308 que, a su vez, se transforma en una porcion de retencion 310 comprendiendo una cara de contacto 312 que esta posicionada paralela a y/o en contacto directo con respecto a una superficie superior 27" de la segunda placa 16". Un extremo libre 314 de la porcion de retencion 310 puede ser redondeado tal como se muestra, eliminando de esta manera las esquinas afiladas de la porcion de retencion 310. Las ventajas de utilizar ambas primeras y segundas pestanas de apriete 302, 304 consisten en el hecho de que las primeras y segundas pestanas de apriete 302, 304 proporcionan resistencia tanto a movimientos de torsion o de giro entre la primera y la segunda placa 14", 16" como una resistancia al desplazamiento de la segunda placa 16" lejos de la primera placa 14". Las porciones de conexion 306 pueden ser fijadas a la primera placa 14" o pueden definir unas extensiones integrales del material del cuerpo de la primera placa 14". Las primeras y segundas pestanas de apriete 302, 304 tambien permiten un movimiento deslizante de la segunda placa 16" con respecto a la primera placa 14" durante la instalacion del dispositivo de fijacion, tal como se ha descrito previamente en la presente.
Con referencia a la FIG. 11, un dispositivo de fijacion 400 es modificado con respecto a los dispositivos de fijacion previamente descritos 300, 200, 100, y 10 tal como se ha descrito previamente con referencia a las FIGS. 1-10. El dispositivo de fijacion 400 prove unos organos del tipo de penetracion para resistir a la rotacion del dispositivo de fijacion 400 cuando el dispositivo de fijacion 400 esta recibido en su posicion instalada con respecto al objeto 52. La primera placa 14'" del dispositivo de fijacion 400 incluye cada organo de penetracion 402 en forma de V, posicionado a proximidad del segmento fijo 24", y cada uno entre un primer y segundo organo de penetracion de esquina 404, 406 posicionados a proximidad del organo de plegado 18". El organo de penetracion 402 en forma de V puede ser creado por una operacion de perforacion del material de la primera placa 14'" hacia abajo o alejandose del observador, tal como se ve en la FIG. 11. Cada uno de los primeros y segundos organos de penetracion de esquina 404, 406 puede ser creado plegando las esquinas de la primera placa 14"' tal como se mostrara y se describira mejor con referencia a la FIG. 12.
Con referencia a la FIG. 12 y de nuevo a las FIGS. 5 y 11, el organo de penetracion 402 en forma de V es deformado para estar orientado en un sentido opuesto al primer y segundo gancho 28", 30". De esta manera, un primer borde de penetracion 408 es creado en un extremo libre del organo de penetracion 402 en forma de V. Cada uno de los primeros y segundos organos de penetracion de esquina 404, 406 (unicamente el segundo organo de penetracion de esquina 406 esta claramente visible en esta vista) tambien son plegados hacia abajo y en direccion opuesta con respecto al primer y segundo gancho 28", 30". Cada uno de los primeros y segundos organos de penetracion de esquina 404, 406 prove un segundo borde de penetracion 410. Los primeros y segundos bordes de penetracion 408, 410 facilitan una penetracion por lo menos parcial del organo de penetracion 402 en forma de V y cada uno entre los primeros y segundos organos de penetracion 404, 406 de esquina dentro del material del objeto 52, impidiendo de esta manera la rotacion del dispositivo de fijacion 400 cuando el dispositivo de fijacion 400 esta en su posicion instalada.
Los dispositivos de fijacion de la presente divulgacion proporcionan varias ventajas. Estas incluyen la capacidad de desplazar ambos primeros y segundos ganchos 28, 30 posicionados de modo opuesto, el uno lejos del otro, plegando el segmento plegable exterior 20 y la segunda placa 16 en direccion del segmento fijo 24 en una sola operacion. Los dispositivos de fijacion de la presente divulgacion tambien proporcionan los primeros y segundos ganchos 28, 30 unidos individualmente en una sola pieza a solamente dos placas dispuestas en paralelo, definidas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
por la primera y segunda placa 14, 16. Ello reduce el coste de los dispositivos de fijacion de la presente divulgacion ya que se requiere solamente un unico organo de plegado 18 para posicionar la segunda placa 16 paralela a, y a estrecha proximidad de, la primera placa 14. Mediante la creacion de una segunda porcion curvada 25 en la que el segmento fijo 24 es unido en una sola pieza a la primera placa 14, el segmento fijo 24 resiste al plegado o la flexion subsiguiente mientras que permite el movimiento deslizante de la segunda placa 16 con respecto a la primera placa 14, aplicando una fuerza al segmento plegable exterior 20. Mediante la creacion adicional de una primera porcion curvada 21 sustancialmente a traves de la anchura entera del organo de plegado 18, el segmento plegable exterior 20 tambien se extiende a traves de la anchura entera del organo de plegado 18, y proporciona de esta manera una superficie continua para el acoplamiento en cualquier punto por una herramienta utilizada para la extraccion de los dispositivos de fijacion de la presente divulgacion en cualquier ubicacion a lo largo del segmento plegable exterior 20. Las caractensticas antirotativas tambien provistos de dispositivos de fijacion de la presente divulgacion resisten adicionalmente a la rotacion de los componentes del dispositivo de fijacion en la posicion instalada del dispositivo de fijacion, minimizando de este modo el desplazamiento del dispositivo de fijacion y/o del material del objeto 52 fuera de la posicion de instalacion deseada del objeto 52.
Los dispositivos de fijacion 10, 100, 200, 300, 400 instalados manualmente habitualmente incluyen un cuerpo 12 de dispositivo de fijacion que tiene una primera y una segunda placa 14, 16 paralelas, comprendiendo la segunda placa 16 una abertura 26. Un organo de plegado 18 se une en una sola pieza a la primera y la segunda placa 14, 16. El organo de plegado 18 comprende un segmento plegable exterior 20 unido en una sola pieza a la primera placa 14 y un segmento plegable interior 22 conectado en una sola pieza con el segmento plegable exterior 20 y la segunda placa 16. Un primer gancho 28 esta unido en una sola pieza a la primera placa 14 y se extiende a traves de la abertura 26 de la segunda placa 16. Un segundo gancho 30 esta unido en una sola pieza a la segunda placa 16 y esta dirigido u orientado en sentido opuesto con respecto al primer gancho 28. El segundo gancho 30 y la segunda placa 16 estan desplazados elasticamente con respecto al primer gancho 28 y la primera placa 14 para cambiar el diametro “A” de espacio libre entre el primer y el segundo gancho 28, 30.
Unos ejemplos de formas de realizacion estan provistos de manera que esta divulgacion sera exhaustiva, y revelera completamente el ambito a aquellos que tienen experiencia en la materia. Numerosos detalles espedficos son expuestos, tal como ejemplos de componentes espedficos, dispositivos y metodos, para porporcionar una comprension exhaustiva de las formas de realizacion de la presente divulgacion. Sera aparente para aquellos experimentados en la materia que unos detalles espedficos no tienen que ser empleados, que los ejemplos de formas de realizacion pueden ser realizados en muchas formas diferentes y que ninguna debena ser interpretada en el sentido de limitar el ambito de la divulgacion. En algunos ejemplos de formas de realizacion, los procesos conocidos, las estructuras conocidas y las tecnologfas conocidas no se describen en detalle.
La terminologfa utilizada en la presente esta destinada para describir unos ejemplos particulares de formas de realizacion unicamente y no pretende ser limitativa. Tal como se utilizan en la presente, las formas singulares de "un," "una," y "el/la" pueden estar propuestas para incluir tambien las formas del plural, al menos que el contexto lo indique claramente de otra manera. Los terminos "comprende," "comprendiendo," "incluyendo," y "teniendo," son inclusivos y por este motivo especifican la presencia de caractensticas, enteros, pasos, operaciones, elementos y/o componentes indicados, pero no excluyen la presencia o adicion de uno o de varios otros pasos, caractensticas, enteros, operaciones, elementos, componentes y/o grupos de los mismos. Los pasos del metodo, los procesos y las operaciones descritos en la presente no deben ser interpretados como requiriendo su realizacion necesariamente en el orden particular discutido o ilustrado, al menos que se identifique espedficamente como un orden de realizacion. Asimismo se debe entender que se pueden emplear unos pasos adicionales o alternativos.
Cuando se refiere a un elemento o una capa como estando "sobre," "enclavado en," "conectado con," o "acoplado a" otro elemento o capa, puede encontrarse directamente sobre, enclavado en, conectado con, o acoplado al otro elemento o la otra capa, o pueden estar presentes unos elementos o capas intermedios. En cambio, cuando se refiere a un elemento como estando "directamente sobre," "directamente enclavado en," "directamente conectado con," o "directamente acoplado a" otro elemeneto u otra capa, no deben estar presentes elementos o capas intermedios. Otras palabras que se utilizan para describir la relacion entre los elementos debenan ser interpretadas de una manera similar (por ejemplo, "entre" contra "directamente entre," "adyacente" contra "directamente adyacente," etc.). Tal como se utiliza en la presente, el termino "y/o" incluye cualquier o todas las combinaciones de los elementos asociados listados.
Aunque los terminos primero, segundo, tercero, etc. puedan ser utilizados en la presente para describir varios elementos, componentes, regiones, capas y/o secciones, estos elementos, componentes, regiones, capas y/o secciones no debenan ser limitados por dichos terminos. Estos terminos pueden ser utilizados unicamente para distinguir un elemento, componente, una region, capa o seccion con respecto a otra region, capa o seccion. Los terminos tales como "primero," "segundo," y otros terminos numericos, cuando se utilizan en la presente, no implican una secuencia o un orden, excepto si ello es indicado claramente por el contexto. De este modo, un primer elemento, componente, una primera region, capa o seccion discutidos mas adelante podnan denominarse un segundo elemento, componente, una segunda region, capa o seccion, sin desviarse de las ensenanzas de los ejemplos de formas de realizacion.
Los terminos relacionados con el espacio, tal como "interior," "exterior," "debajo," "por debajo," "inferior," "endma," "superior," y similares pueden ser utilizados en la presente para facilitar la descripcion para describir la relacion de un elemento o rasgo con otro(s) elemento(s) o rasgo(s) tal como estan ilustrados en las figuras. Los terminos relacionados con el espacio pueden pretender abarcar diferentes orientaciones del dispositivo en uso o en 5 funcionamiento, adicionalmente a la orientacion representada en las figuras. Por ejemplo, en caso de que se da vuelta al dispositivo en las figuras, los elementos descritos como "debajo" o "por debajo" de otros elementos o rasgos, en este caso, estanan orientados “encima” de los otros elementos o rasgos. Por lo tanto, el termino de ejemplo “debajo” puede abarcar tanto una orientacion de encima y abajo. El dispositivo puede estar orientado de otra manera (girado en 90 grados u en otras orientaciones) y los descriptores relacionados con el espacio que se 10 utilizan en la presente se interpretanan de modo correspondiente.
La descripcion precedente de las formas de realizacion ha sido proporcionada a los efectos de ilustracion y descripcion. No pretende ser exhaustiva o limitar la divulgacion. En general, los elementos individuales o las caractensticas de una forma de realizacion particular no estan limitados a esta forma de realizacion particular, sino, 15 donde sea aplicable, pueden ser intercambiados y pueden ser utilizados en una forma de realizacion seleccionada, incluso si ello no es mostrado o descrito de modo espedfico. Los mismos tambien pueden ser variados de muchas maneras. Estas variaciones no deben ser consideradas como una desviacion de la divulgacion, y todas estas modificaciones son destinadas para ser incluidas en el ambito de la divulgacion.

Claims (12)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo de fijacion instalado manualmente (10), comprendiendo: un cuerpo de dispositivo de fijacion (12) comprendiendo:
    primera y segunda placas paralelas (14, 16), presentando la segunda placa (16) una abertura (26); un organo de plegado (18) que une en una sola pieza la primera y segunda placa (14, 16), estando la segunda placa (16) desplazada de manera elastica con respecto a la primera placa (14) por flexion elastica del organo de plegado (18);
    caracterizado por un primer gancho (28) conectado en una sola pieza con la primera placa (14) y que se extiende a traves de la abertura (26) de la segunda placa (16); y
    un segundo gancho (30) conectado en una sola pieza con la segunda placa (16) y orientado en sentido opuesto con respecto al primer gancho (28),
    estando el segundo gancho (30) desplazado de manera elastica con respecto al primer gancho (28) por flexion elastica del organo de plegado (18) para cambiar un diametro de espacio libre entre el primero y el segundo gancho (28, 30); y
    un segmento fijo sustancialmente ngido (24) que se extiende a partir de la primera placa (14), posicionado en un sentido opuesto sobre el cuerpo del dispositivo de fijacion (12) con respecto al organo de plegado (18), presentando el segmento fijo (24) y el organo de plegado (18) ambos una direccion comun con respecto al primer y segundo gancho (28, 30).
  2. 2. Dispositivo de fijacion instalado manualmente de acuerdo con la reivindicacion 1, en el cual el organo de plegado (18) incluye un segmento plegable exterior (20), conectado en una sola pieza con la primera placa (14) y un segmento plegable interior (22) conectado en una sola pieza con la segunda placa (16).
  3. 3. Dispositivo de fijacion instalado manualmente de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, en el cual una fuerza aplicada sobre el segmento plegable exterior (20) pliega de modo elastico al menos uno de los segmentos plegables exterior e interior (20, 22) para desplazar la segunda placa (16) hacia el segmento fijo (24).
  4. 4. Dispositivo de fijacion instalado manualmente de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el cual el primer gancho (28) es desplazado lejos del segundo gancho (30) por unas fuerzas opuestas aplicadas sobre cada uno entre el segmento plegable exterior (20) y el segmento fijo (24).
  5. 5. Dispositivo de fijacion instalado manualmente de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el cual la abertura (26) esta alargada, permitiendo un espacio libre para el desplazamiento del primer gancho (28) en el interior de la abertura (26) durante un desplazamiento deslizante opuesto de la primera y segunda placa (14, 16).
  6. 6. Dispositivo de fijacion instalado manualmente de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, incluyendo ademas:
    un reborde levantado (202) creado en la segunda placa (16'); y
    un reborde levantado (210) creado en la primera placa (14') al menos parcialmente recibido en el reborde levantado (202) de la segunda placa (16') impidiendo de este modo la rotacion entre la primera y segunda placa (14', 16'), estando el reborde levantado (210) de la primera placa (14') desplazado de modo deslizante en el interior del reborde levantado (202) de la segunda placa (16') durante el desplazamiento deslizante de la primera y segunda placa (14', 16').
  7. 7. Dispositivo de fijacion instalado manualmente de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, incluyendo ademas:
    una primera pestana de apriete (302) unida en una sola pieza con un primer borde (204') de la primera placa (14"); y una segunda pestana de apriete (304) unida en una sola pieza con un segundo borde (208') de la primera placa (14") y dirigida en sentido opuesto con respecto a la primera pestana de apriete (302);
    estando la primera y la segunda pestana de apriete (302, 304) plegadas individualmente para crear unas porciones de retencion situadas frente a y paralelas a la segunda placa (16"), impidiendo las porciones de retencion la rotacion entre la primera y la segunda placa (14", 16") mientras que permiten un desplazamiento deslizante de la primera y segunda placa (14", 16").
  8. 8. Dispositivo de fijacion instalado manualmente de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, incluyendo de modo adicional:
    un primer organo de penetracion (402) unido en una sola pieza a y extendiendose lejos de la primera placa (114"'); y un segundo organo de penetracion (404) unido en una sola pieza a y extendiendose lejos de la primera placa (14"') y orientado en un sentido opuesto con respecto al primer organo de penetracion (402), en donde el primer y el
    segundo organo de penetracion (402, 404) se enclavan en un material de un organo, con el cual la primera placa (14'") entra en contacto, impidiendo de este modo la rotacion del dispositivo de fijacion.
  9. 9. Dispositivo de fijacion instalado manualmente de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el 5 cual cada uno entre el primer y el segundo gancho (28, 30) incluye un extremo de gancho curvado que define con el
    otro el diametro de espacio libre entre el primer y el segundo gancho.
  10. 10. Dispositivo de fijacion instalado manualmente de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el cual el segundo gancho (30) y la segunda placa (16) pueden ser desplazados juntos de modo deslizante con
    10 respecto al primer gancho (28) y a la primera placa (14) por una fuerza aplicada sobre el organo de plegado (18) actuando para cambiar el diametro de espacio libre entre el primer y segundo gancho (28, 30).
  11. 11. Dispositivo de fijacion instalado manualmente de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el cual un angulo de orientacion del primer gancho (a) es igual a un angulo de orientacion del segundo gancho (p).
    15
  12. 12. Dispositivo de fijacion instalado manualmente de acuerdo con la reivindicacion 11, en el cual los angulos de orientacion del primer y segundo gancho (a, p) estan comprendidos ambos en una gama entre aproximadamente 20 y 60 grados.
ES13150553.9 2012-01-09 2013-01-08 Dispositivo de fijación de aislantes y de blindaje Active ES2575740T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261584511P 2012-01-09
US201313735153 2013-01-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2575740T3 true ES2575740T3 (es) 2016-06-30

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2626102T3 (es) Dispositivo de fijación por agarre
ES2334332T3 (es) Tapajuntas de tejado regulable y kit de tapajuntas.
ES2624802T3 (es) Abrazadera para manguera
ES2693041T3 (es) Estructura de canal con un lado funcional adicional y fijaciones para la misma
ES2342849T3 (es) Sistema de encofrado para losas.
ES2695586T3 (es) Accesorio de tubo indicador de estanqueidad
ES2279271T3 (es) Dispositivos para la fijacion de objetos alargados, en especial, cables.
ES2575408T5 (es) Tramo de bandeja de cables
ES2930051T3 (es) Pasador
ES2588942T3 (es) Componente de tren de rodaje con tope de disco excéntrico
ES2648597T3 (es) Dispositivo para fijar y/o para guiar elementos en forma de cuerdas
KR20190126151A (ko) 스위치기어 캐비닛 하우징용 힌지와 대응 스위치기어 캐비닛 하우징 및 장착 방법
ES2862138T3 (es) Conjunto de riostra y elemento de fijación para rigidizar una barra de suspensión
JP7168508B2 (ja) ピースの高さを調整するためのデバイス
ES2893481T3 (es) Montaje de fijación y una carcasa del armario de distribución correspondiente
ES2643364T3 (es) Procedimiento para la consolidación y calibración de una sección de tubo
ES2575740T3 (es) Dispositivo de fijación de aislantes y de blindaje
ES2835339T3 (es) Abrazadera
ES2817028T3 (es) Tuerca de fijación
RU2016113117A (ru) Анкерное устройство
ES2683873T3 (es) Elemento de valla de protección
ES2269590T3 (es) Combinacion de una plancha o un panel y al menos una disposicion de fijacion asi como procedimiento para fijar una plancha o un panel.
ES2282364T3 (es) Abrazadera para la fijacion y la conexion de tubos.
ES1097659U (es) Dispositivo para la conexión en ángulo de bandejas portacables
ES1074073U (es) Abrazadera para tubo flexible.