ES2574231T3 - Uso de liposomas catiónicos que comprenden paclitaxel - Google Patents

Uso de liposomas catiónicos que comprenden paclitaxel Download PDF

Info

Publication number
ES2574231T3
ES2574231T3 ES10180750.1T ES10180750T ES2574231T3 ES 2574231 T3 ES2574231 T3 ES 2574231T3 ES 10180750 T ES10180750 T ES 10180750T ES 2574231 T3 ES2574231 T3 ES 2574231T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mol
paclitaxel
cationic
cancer
treatment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10180750.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Teifel
Uwe Michaelis
Birgitta Sauer
Kerstin Bartelheim
Christoph Brunner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Syncore Biotechnology Co Ltd
Original Assignee
Syncore Biotechnology Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Syncore Biotechnology Co Ltd filed Critical Syncore Biotechnology Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2574231T3 publication Critical patent/ES2574231T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • A61K9/127Liposomes
    • A61K9/1271Non-conventional liposomes, e.g. PEGylated liposomes, liposomes coated with polymers
    • A61K9/1272Non-conventional liposomes, e.g. PEGylated liposomes, liposomes coated with polymers with substantial amounts of non-phosphatidyl, i.e. non-acylglycerophosphate, surfactants as bilayer-forming substances, e.g. cationic lipids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/04Antineoplastic agents specific for metastasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/14Vasoprotectives; Antihaemorrhoidals; Drugs for varicose therapy; Capillary stabilisers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Epoxy Compounds (AREA)

Abstract

Una preparación liposomal catiónica que comprende al menos un lípido catiónico de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, paclitaxel en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles y al menos un lípido neutro y/o aniónico de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles para su uso en la administración a un paciente humano que lo necesite en el tratamiento de una afección asociada con angiogénesis seleccionada de cicatrización de heridas, cáncer, una enfermedad inflamatoria, una enfermedad inflamatoria crónica seleccionada de artritis reumatoide, dermatitis, psoriasis o endometriosis en una cantidad de aproximadamente 0,01 a 2,5 mg de paclitaxel / kg de peso corporal de dicho paciente por dosis unitaria única en una dosis mensual de aproximadamente 0,25 mg hasta aproximadamente 60 mg de paclitaxel / kg de peso corporal.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Uso de liposomas cationicos que comprenden paclitaxel
La presente invencion se refiere al uso de preparaciones farmaceuticas que comprenden paclitaxel para la administracion a un paciente humano que lo necesita.
Se conocen bien en la tecnica el uso de farmacos antimitoticos, tales como taxanos, como agentes terapeuticos para pacientes humanos que sufren enfermedades que se asocian con una mitosis aumentada.
El paclitaxel tiene un mecanismo unico de accion y un amplio espectro de actividad antiproliferativa debido a que el paclitaxel se une a los microtubulos y promueve la polimerizacion de la tubulina y estabiliza los microtubulos ensamblados. Como resultado, el paclitaxel bloquea el ciclo celular en profase dando como resultado una acumulacion de celulas en la fase G2/M.
Desafortunadamente, el paclitaxel tiene muy baja solubilidad en agua, que hace diffcil proporcionar una forma farmaceutica adecuada. Actualmente, el paclitaxel se formula y administra en un vehmulo que contiene Cremophor EL (un aceite de ricino polietoxilado) y etanol en una proporcion 50:50 (vol/vol). Esta solucion se diluye 1:10 en solucion salina antes de administrarse a seres humanos. Sin embargo, diversas reacciones secundarias graves, tales como reacciones de hipersensibilidad e hipertensivas, nefrotoxicidad y neurotoxicidad, por ejemplo, se han informado en pacientes debido a la formulacion de Cremophor EL.
Adicionalmente, a pesar de que el paclitaxel (entre otros farmacos antitumorales) es un farmaco antitumoral convencional potente, solidamente establecido ({Rowinsky, 1995 n° 1}, {Awada, 2002 n° 2}, {Seidman, 2003 n° 3}, {Romanini, 2003 n° 4}), se observan frecuentemente tumores no respondedores a los farmacos y metastasis en pacientes con cancer ({Blom, 1996 n° 5}, {Modi, 2002 n° 6}, {Ozols, 2003 n° 7}). Las celulas tumorales geneticamente inestables, que se dividen rapidamente adquieren la capacidad de superar el efecto inhibitorio del crecimiento de un farmaco anti-cancengeno seleccionado ({Vogelstein, 1988 n° 8}, {Kerbel, 1991 n° 9}). Esta capacidad normalmente no se limita a un unico farmaco (primera lmea) sino que se extiende a otros farmacos que se usan tras el desarrollo de la primera resistencia. Por lo tanto, este fenomeno se denomina multirresistencia a farmacos (MRF). Como el numero de farmacos antineoplasicos disponibles y aprobados es muy limitado para muchos tipos de cancer, muchos pacientes sucumben debido a que sus tejidos cancengenos expresan MRF. El problema obvio, por lo tanto, es encontrar metodos y medios para poner fin a los tumores resistentes a farmacos, especialmente celulas resistentes a farmacos, que ya son resistentes frente al respectivo farmaco.
Se han adoptado varios enfoques para hacer frente a los problemas mencionados anteriormente. La estrategia convencional es aumentar las dosis hasta la dosis maxima tolerada (DMT) e intentar erradicar todas las celulas tumorales tan rapida y completamente como sea posible ({Schunemann, 1999 n° 10}, {Heidemann, 1997 n° 11}). Es obvio que esta estrategia provoca efectos secundarios graves y no puede prolongarse a periodos mas largos. Por lo tanto, esta pauta de tratamiento consiste en ciclos de un periodo de tratamiento corto (normalmente 1 dfa - 1 semana) a la DMT y un intervalo libre de tratamiento de varias semanas (normalmente 3-4 semanas), para permitir al paciente recuperarse de los obligatorios efectos secundarios ({Schunemann, 1999 n° 10}, {Heidemann, 1997 n° 11}, {Romanini, 2003 n° 4}). En muchos casos, el crecimiento tumoral tambien puede reanudarse durante estos periodos libres de farmaco. Lo mas importante, este enfoque falla en muchos pacientes donde las celulas tumorales desarrollan un alto nivel de resistencia que les permite adaptarse con las concentraciones del farmaco a la DMT. Los pacientes se vuelven refractarios a la terapia.
La solucion mas comun es comenzar el tratamiento con un segundo farmaco ({Blom, 1996 n° 5}, {Awada, 2002 n° 2}, {Seidman, 2003 n° 3}, {Heinemann, 2003 n° 12}, {Thigpen, 2003 n° 13}). En el mejor de los casos, la segunda lmea de tratamiento es exitosa y el paciente se cura. Sin embargo una experiencia comun es que los tumores solo responden durante un cierto tiempo conduciendo a una regresion temporal del tumor. Despues de esto, los tumores tambien se vuelven resistentes al segundo farmaco. Seguir con esta estrategia conduce al desarrollo de tumores multirresistentes a los farmacos que finalmente son refractarios a todos los farmacos anti-cancengenos disponibles ({Blom, 1996 n° 5}, {Seidman, 2003 n° 3}, {Thigpen, 2003 n° 13}).
Otra posibilidad es tratar a los pacientes inmediatamente con una combinacion de 2 o mas farmacos ({Heinemann, 2003 n° 12}, {Kuenen, 2002 n° 14}, {Sledge, 2003 n° 15}, {Ozols, 2003 n° 7}, {Reck, 2003 n° 17}, {Romanini, 2003 n° 4}). Esta estrategia puede ser mas exitosa ya que disminuye la probabilidad para el desarrollo de una resistencia doble a los farmacos. Sin embargo, esta estrategia necesita estudiar intensivamente tiempo y coste de las combinaciones de farmacos adecuadas. Una segunda desventaja es que los efectos secundarios tambien pueden aumentar ({Kuenen, 2002 n° 14}, {Ozols, 2003 n° 7}). La ventana terapeutica se hace pequena de manera concomitante y los efectos toxicos pueden superponer el beneficio terapeutico concebido. Tambien en este caso, puede desarrollarse multirresistencia a los farmacos y la terapia volverse ineficaz ({Zimpfer-Rechner, 2003 n° 18}, {Sledge, 2003 n° 15}, {Sledge, 2003 n° 16}, {Ozols, 2003 n° 7}).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La consecuencia de las experiencias negativas con dichas estrategias de tratamiento tradicionales es desarrollar cada vez mas farmacos nuevos para ampliar las opciones de tratamiento descritas anteriormente. Obviamente, es una prueba muy intensiva en tiempo y coste para farmacos mas potentes que finalmente conducira en muchos casos a tumores refractarios a la terapia. En los ultimos anos, este reconocimiento ha conducido a un nuevo enfoque para evitar la resistencia tumoral. Se basa en la asuncion de que la MRF esta provocada por la sobreexpresion de enzimas que permiten a las celulas expulsar los farmacos quimioterapeuticos. El miembro mas famoso de esta categona de enzimas se llama glicoprotema-p (p-gp). Se localiza en la membrana citoplasmatica y exporta de manera dirigida por ATP ({Nobmann, 2001 n° 19}, {Thomas, 2003 n° 20}) compuestos como paclitaxel o doxorrubicina ({Harker, 1985 n° 21}, {Fellner, 2002 n° 22}, {Kiesewetter, 2003 n° 23}). Este concepto conduce al desarrollo de inhibidores de p-gp que estan destinados a revertir la resistencia a los farmacos mediada por p-gp. Por lo tanto el termino quimiosensibilizadores se ha acunado para esta clase de moleculas. Uno de los primeros ejemplos ensayados ha sido el verapamilo. Estudios clmicos, sin embargo, han revelado resultados insatisfactorios, posiblemente debido a la baja actividad espedfica ({Thomas, 2003 n° 20}, {Kohler, 2003 n° 24}). La investigacion adicional conduce a una segunda generacion de compuestos que de nuevo se ha encontrado que no son aplicables clmicamente ({Leonard, 2002 n° 25}, {Thomas, 2003 n° 20}). Hoy unas pocas sustancias de la tercera generacion, una conocida como tariquidar, estan en ensayos clmicos ({Agrawal, 2003 n° 26}, {Callies, 2003 n° 27}). La utilidad y la amplia aplicabilidad de estos compuestos, sin embargo, es aun poco clara ({Leonard, 2002 n° 25}, {Thomas, 2003 n° 20}). A pesar de haber mejorado mucho en comparacion con los quimiosensibilizadores de primera generacion, los compuestos de tercera generacion tambien provocan efectos secundarios y pueden tener consecuencias imprevistas por todo el cuerpo. Se necesitan ensayos clmicos amplios y hasta ahora es incierto si tales enfoques pueden convertirse en una practica general en el futuro ({Leonard, 2002 n° 25}, {Thomas, 2003 n° 20}).
Se han usado diferentes sistemas de liberacion para mejorar el efecto del paclitaxel y/o reducir la toxicidad. Los liposomas son uno de los muchos vehmulos que se han desarrollado para aumentar la solubilidad acuosa y por lo tanto la eficacia, combinado con menos toxicidad.
La Patente de Estados Unidos n.° 5.648.090, la Patente de Estados Unidos n.° 5.424.073 y la Patente de Estados Unidos n.° 6.146.659 (Rahman et al.) proporcionan un encapsulado liposomal de paclitaxel para un metodo para el tratamiento de cancer en mairnferos. Estas patentes divulgan un metodo de administracion al huesped de una composicion farmaceutica de una cantidad terapeuticamente efectiva de liposomas que incluye un material que forma liposomas, cardiolipina, y un agente tal como paclitaxel, o un derivado antineoplasico de paclitaxel, o una mezcla de los mismos, con un excipiente farmaceuticamente aceptable. En la Patente de Estados Unidos n.° 6.146.659, se proporciona un metodo de administracion de un taxano a un paciente mediante la administracion de taxano durante un periodo de menos de una hora en una cantidad de aproximadamente 75 a 300 mg/m2, donde el taxano esta encapsulado en liposomas. Los liposomas divulgados en el mismo estan cargados negativamente.
La Patente de Estados Unidos n.° 6.090.955 tambien se refiere a un taxol encapsulado en liposomas. Los liposomas divulgados en los ejemplos consisten unicamente en el lfpido neutro de fosfatidilcolina de huevo. Los liposomas se usan para experimentos con animales. En un cancer de mama humano (MaTu) se muestra que la preparacion del liposoma, ya despues de una unica administracion de 50 mg/kg, expone una mejor eficacia terapeutica y una menor hemotoxicidad que el taxol libre (tratamiento de 4 dfas, 12,5 kg/mg por dfa) (Tabla 1 y Fig. 1).
Desde la divulgacion de McDonald et al., Patente de Estados Unidos n.° 5.837.283, documentos WO 98/40052 y WO 01/17508 se sabe que los liposomas cargados positivamente se dirige espedficamente a las celulas endoteliales angiogenicas. A este respecto, Campbell et al. 2001, J. Pharm. Sci., Am Pharm. Ass. Washington, pp. 1091-1105, han evaluado la influencia de lfpidos cationicos en la estabilidad y las propiedades de membrana de liposomas que contienen paclitaxel. No se presentan datos clmicos en pacientes humanos.
El documento WO 2004/002455 se refiere a un metodo de estabilizacion de un compuesto de bajo peso molecular en un liposoma cationico, donde dicho compuesto tiene una baja solubilidad en una membrana lipfdica y/o una baja permeabilidad a traves de una membrana lipfdica. No se divulgan los agentes activos lipofilos tales como paclitaxel. No se divulga una administracion del farmaco mensual definida.
El documento 2004/002468 se refiere a un metodo de produccion de una preparacion liposomal cationica que comprende un compuesto lipofilo. No se divulga un regimen de dosis para un paciente humano.
Emerson, 2000, Pharm. Sci. and Techn. Today, Elsevier Trends J. Cambridge, pp. 205-209, divulga la liberacion liposomal de camptotecinas. Los liposomas estan compuestos de colesterol, una fosfatidilcolina y un excipiente.
Por lo tanto, el problema subyacente de la presente invencion ha sido proporcionar un metodo de administracion de paclitaxel a un sujeto que lo necesita en una cantidad terapeuticamente efectiva sin efectos secundarios graves. Particularmente, debena evitarse la aparicion de efectos secundarios causados por la necesidad de usar altas dosis de tratamiento iniciales de paclitaxel en la solicitud de preparaciones de la tecnica anterior tales como preparaciones de Cremophor.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En la presente solicitud, se presentan datos clmicos en pacientes humanos de la administracion de preparaciones liposomales cationicas que contienen paclitaxel.
Asombrosamente, se ha encontrado que la administracion de una preparacion liposomal cationica que tiene un alto contenido de paclitaxel como ingrediente activo afecta selectivamente a las celulas endoteliales angiogenicas en un paciente humano que lo necesita. Por lo tanto, en un primer aspecto, la invencion comprende la administracion a un paciente de una preparacion liposomal cationica que comprende de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 98 % en moles de lfpido cationico, paclitaxel en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles y lfpidos neutros y/o anionicos de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles en el tratamiento de una afeccion asociada con angiogenesis seleccionada de la cicatrizacion de heridas, cancer, una enfermedad inflamatoria, una enfermedad inflamatoria cronica seleccionada de artritis reumatoide, dermatitis, psoriasis o endometriosis en una cantidad de aproximadamente 0,01 a 2,5 mg de paclitaxel/kg de peso corporal de dicho paciente por dosis unitaria unica en una dosis mensual de aproximadamente 0,25 mg hasta aproximadamente 60 mg de paclitaxel/kg de peso corporal de dicho paciente.
El termino “aproximadamente” como se usa en la presente memoria descriptiva describe una desviacion del valor dado de mas o menos el 5 %.
Las formulaciones anteriores son particularmente adecuadas para la prevencion y/o tratamiento de tumores y/o metastasis tumorales resistentes a multiples farmacos, opcionalmente en combinacion con otros protocolos de tratamiento.
Las ventajas de la presente invencion son las siguientes:
- altas cantidades del ingrediente activo
- identificacion selectiva
- eficacia mejorada
- evitar la multirresistencia a farmacos (diana diferente)
- afectar la resistencia a farmacos eliminando directamente las celulas resistentes
- afectar la metastasis
- menores efectos secundarios comparado con la quimioterapia tradicional o con liposomas neutros o anionicos
- reduccion del dolor relacionado con la enfermedad
- mejora de la calidad de vida
- estabilizacion del peso corporal durante el tratamiento
- efectos sinergicos con regfmenes de terapia tradicional
La presente composicion farmaceutica puede administrarse a una dosis mensual de 0,25 mg hasta 60 mg de paclitaxel liposomal / kg de peso corporal (pc) de un paciente, preferentemente de aproximadamente 0,5 mg hasta aproximadamente 30 mg de paclitaxel liposomal / kg de pc y mas preferentemente de aproximadamente 1,0 mg hasta aproximadamente 15 mg de paclitaxel liposomal / kg de pc. En promedio, un paciente humano tiene aproximadamente 70 kg de peso corporal y es aproximadamente 172 cm de alto.
El plan de dosis puede variar desde una multitud de veces diarias a una multitud de veces durante un periodo de un mes, cada una de dichas veces se separa por un intervalo de entre un dfa y 3 semanas. El periodo total del tratamiento es preferentemente de al menos un mes.
La composicion farmaceutica tambien es adecuada para la administracion a largo plazo durante al menos 3 meses, durante al menos 4 meses, durante al menos 6 meses o durante al menos 12 meses y hasta 6 meses, hasta 12 meses, hasta 18 meses, hasta 24 meses o incluso mas tiempo.
Incluso en tratamientos a largo plazo, normalmente no se dan las resistencias a los farmacos o los efectos secundarios perjudiciales como alopecia, nefropatfa u otros. Adicionalmente, normalmente no se requiere premedicacion como corticosteroides o antihistammicos.
La presente composicion farmaceutica puede administrarse en un plan de dosis unitaria unica de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 2,5 mg, preferentemente de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 2,5 mg de paclitaxel liposomal por kg de peso corporal. Preferentemente, se administra de 0,1 a 2,5 mg de paclitaxel liposomal por kg de peso corporal por dosis unitaria unica.
En una realizacion adicional preferida, se administra de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 mg de paclitaxel liposomal / kg de pc por dosis mensual. En una realizacion aun mas preferida se administra de aproximadamente 20 a aproximadamente 60 mg de paclitaxel liposomal / kg de pc por dosis mensual. En una realizacion aun mas preferida se administra de aproximadamente 1 a aproximadamente 7,5 mg de paclitaxel liposomal / kg de pc por dosis mensual.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La dosis adecuada de paclitaxel liposomal para la aplicacion a un paciente humano esta en una cantidad de aproximadamente 0,01 a 2,5, preferentemente de 0,02 a 1,7, y mas preferentemente de 0,05 a 0,5 mg / kg de pc al menos una vez al dfa, por ejemplo dos veces, tres veces o mas cada dfa; aproximadamente de 0,01 a 5,0, preferentemente de 0,02 a 2,5 y mas preferentemente de 0,05 a 1,7 mg / kg de pc cada dos dfas; aproximadamente de 0,01 a 2,5, preferentemente de 0,02 a 2,5 y mas preferentemente de 0,05 a 2,5 mg / kg de pc una vez a la semana.
La dosis mensual preferentemente se administra en una multitud de unidades de dosis unicas. La administracion de una multitud de dosis bajas puede ser al menos tan eficaz como la administracion de una unica dosis alta. Durante el intervalo de tratamiento las unidades de dosis y los intervalos de dosis pueden permanecer constantes. Por otro lado, las unidades de dosis pueden aumentarse durante el intervalo de tratamiento, por ejemplo comenzando con una dosis inicial y aumentando en una o varias etapas a una dosis de consolidacion, que puede ser 3 o 4 o mas veces mayor que la dosis inicial. Adicional o alternativamente, el intervalo de tratamiento entre las dosis unicas puede alterarse, por ejemplo disminuyendose o aumentandose durante el periodo de tratamiento.
La dosis preferida para una administracion unica es de aproximadamente 0,25 a aproximadamente 1,75 mg / kg de pc.
Un protocolo de tratamiento adicional preferido que comprende la administracion de dicha preparacion liposomal cationica es
(i) al menos 3 veces, especialmente 3-5 veces en la primera semana, seguido de un intervalo de 1-3 semanas sin administracion, y opcionalmente una o varias repeticiones de este protocolo, donde la dosis mensual es preferentemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 mg/kg de pc, especialmente de aproximadamente 5 a aproximadamente 7,5 mg/kg de pc,
(ii) una vez en la primera semana seguido de un intervalo de al menos una semana, especialmente 1-3 semanas, sin administracion, y opcionalmente una o varias repeticiones de este protocolo, donde la dosis mensual es preferentemente de aproximadamente 20 a aproximadamente 60 mg/kg de pc.
(iii) una vez a la semana durante una semana o varias semanas sucesivas, preferentemente durante al menos 4 semanas, donde la dosis mensual es preferentemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 7,5 mg/kg de pc, especialmente de aproximadamente 3 a aproximadamente 6 mg/kg de pc, o
(iv) una combinacion de (i), (ii) y/o (iii).
Para las aplicaciones en medicina humana, la presente composicion farmaceutica puede administrarse en una dosis mensual preferentemente de aproximadamente 9 mg hasta aproximadamente 3700 mg, especialmente hasta aproximadamente 2237 mg/m2 de superficie corporal (sc) humana, de aproximadamente 18 hasta aproximadamente 1168 mg/m2 de sc y de aproximadamente 37 mg hasta aproximadamente 584 mg/m2 de sc. En promedio un paciente humano tiene una superficie corporal de aproximadamente 1,84 m2. Por lo tanto, para una persona media de 70 kg de peso corporal y 172 cm de altura, los valores preferidos para dosis mensuales, dosis unica, etc., que se han indicado anteriormente en mg/kg de peso corporal (pc) pueden convertirse para aplicaciones humanas a los valores correspondientes en mg/m2 de superficie corporal (sc) humana mediante la multiplicacion con un factor espedfico de especie de acuerdo con metodos conocidos.
En un aspecto adicional mas, la preparacion liposomal cationica de la presente invencion comprende al menos un lfpido cationico de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, preferentemente a aproximadamente 98 % en moles de lfpido cationico, paclitaxel en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles, preferentemente de al menos aproximadamente 2 % en moles; y al menos un lfpido neutro y/o anionico de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles para la fabricacion de una composicion farmaceutica para una terapia de combinacion simultanea, separada, o secuencial con una dosis eficaz en conjunto de al menos un agente activo adicional, que se selecciona de agentes antineoplasicos, especialmente agentes antimitoticos seleccionados de paclitaxel, agentes alquilantes, especialmente platino que contienen compuestos seleccionados de cisplatino, carboplatino, agentes inhibidores de las topoisomerasas de ADN seleccionados de camptotecina o doxorrubicina, antimetabolitos de ARN/ADN, especialmente 5-fluorouracilo o gemcitabina y otros compuestos que tienen actividad antitumoral, o un compuesto que reduce o elimina las reacciones de hipersensibilidad que comprende esteroides, antihistammicos, antagonistas de los receptores H2 y combinaciones de los mismos en una cantidad suficiente para prevenir reacciones anafilacticas letales, o un compuesto que comprende ranitidina, dexametasona, difenhidramina, famotidina, hidrocortisona, clemastina, cimetidina, prednisolona, clorfeniramina, clorfenamina, maleato de dimetindeno y prometazina, o un quimiosensibilizador que comprende moduladores del ciclo celular, sustancias que revierten una resistencia a los farmacos seleccionadas de verapamilo, sustancias vasoactivas seleccionadas de farmacos antihipertensivos, sustancias que modifican las interacciones de liposomas cationicos con componentes de la sangre seleccionados de protamina, y/o calor y/o radiacion y/o crioterapia, donde la dosis unitaria unica de paclitaxel liposomal esta en una cantidad de aproximadamente 0,01 a 2,5 mg de paclitaxel/kg de peso corporal de dicho paciente.
En una realizacion preferida, la preparacion liposomal comprende paclitaxel en una cantidad de aproximadamente 0,1 % en moles, particularmente de aproximadamente 2 % en moles, a aproximadamente 8 % en moles,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
preferentemente en una cantidad de aproximadamente 0,5 % en moles, particularmente de aproximadamente 2 % en moles, a aproximadamente 5 % en moles, mas preferentemente en una cantidad de aproximadamente 1 % en moles a aproximadamente 4 % en moles y mas preferentemente en una cantidad de aproximadamente 2,5 % en moles a aproximadamente 3,5 % en moles. La preparacion liposomal cationica de la presente invencion no comprende esencialmente cristales de paclitaxel.
La preparacion liposomal de la presente invencion es una preparacion liposomal cationica que comprende lfpidos cationicos en una cantidad de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, particularmente a aproximadamente 70 % en moles, preferentemente de aproximadamente 40 % en moles a aproximadamente 60 % en moles y mas preferentemente de aproximadamente 45 % en moles, a aproximadamente 55 % en moles. La preparacion y los lfpidos cationicos se caracterizan por tener un potencial zeta positivo en solucion de KCl aproximadamente 0,05 M a pH de aproximadamente 7,5 a temperatura ambiente.
Los lfpidos cationicos preferidos de la preparacion liposomal son sales de N-[1-(2,3-dioleoiloxi)propil]-N,N,N-trimetil amonio, por ejemplo el metilsulfato (DOTAP). Otros lfpidos utiles para la presente invencion pueden incluir:
DDAB, bromuro de dimetildioctadecil amonio; 1,2-diaciloxi-3-trimetilamonio propanos, (incluyendo pero sin limitacion a: dioleoilo, dimiristoilo, dilauroilo, dipalmitoilo y diestearoilo; tambien pueden unirse dos cadenas acilo diferentes al esqueleto de glicerol); N-[1-(2,3-dioloiloxi)propil]-N,N-dimetil amino (DODAP); 1,2-diaciloxi-3- dimetilamonio propanos, (incluyendo pero sin limitacion a: dioleoilo, dimiristoilo, dilauroilo, dipalmitoilo y diestearoilo; tambien pueden unirse dos cadenas acilo diferentes al esqueleto de glicerol); cloruro de N-[1-(2,3- dioleiloxi)propil]-N,N,N-trimetilamonio (DOTMA); 1,2-dialquiloxi-3-dimetilamonio propanos, (incluyendo pero sin limitacion a: dioleilo, dimiristilo, dilaurilo, dipalmitilo y diestearilo; tambien pueden unirse dos cadenas acilo diferentes al esqueleto de glicerol); dioctadecilamidoglicilespermina (DOGS); 3p-[N-(N',N'-dimetilamino- etano)carbamoil]colesterol (DC-Col); trifluoroacetato de 2,3-dioleoiloxi-N-(2-(esperminacarboxamido)-etil)-N,N- dimetil-1-propanaminio (DOSPA); p-alanil colesterol; bromuro de cetil trimetil amonio (CTAB); diC14-amidina; N- ferc-butil-N'-tetradecil-3-tetradecilaminopropionamidina; 14Dea2; cloruro de N-(alfa-trimetilamonioacetil)didodecil- D-glutamato (TMAG); cloruro de O,O'-ditetradecanoil-N-(trimetilamonio-acetil)dietanolamina; 1,3-dioleoiloxi-2-(6- carboxi-espermil)-propilamida (DOSPER); yoduro de N,N,N',N'-tetrametil-N,N'-bis(2-hidroxiletil)-2,3-dioleoiloxi- 1,4-butanodiamonio; derivados de cloruro de 1-[2-(aciloxi)etil]2-alquil(alquenil)-3-(2-hidroxietil)-imidazolinio como se ha descrito por Solodin et al. (1995) Biochem. 43:13537-13544, tales como cloruro de 1-[2-(9(Z)- octadecenoiloxi)etil]-2-(8(Z)-heptadecenil-3-(2-hidroxietil)imidazolinii (DOTIM), cloruro de 1-[2- (hexadecanoiloxi)etil]-2-pentadecil-3-(2-hidroxietil)imidazolinio (DPTIM), derivados de compuestos de amonio cuaternario del 2,3-dialquiloxipropilo, que contienen un residuo hidroxialquilo en la amina cuaternaria, como se ha descrito por ejemplo por Felgner et al. [Felgner et al. J. Biol. Chem. 1994, 269, 2550-2561] tales como: bromuro de 1,2-dioleoil-3-dimetil-hidroxietil amonio (DORI), bromuro de 1,2-dioleiloxipropil-3-dimetil-hidroxietil amonio (DORIE), bromuro de 1,2-dioleiloxipropil-3-dimetil-hidroxipropil amonio (DORIE-HP), bromuro de 1,2- dioleiloxipropil-3-dimetil-hidroxibutil amonio (DORIE-HB), bromuro de 1,2-dioleiloxipropil-3-dimetil-hidroxipentil amonio (DORIE-Hpe), bromuro de 1,2-dimiristiloxipropil-3-dimetil-hidroxiletil amonio (DMRIE), bromuro de 1,2- dipalmitiloxipropil-3-dimetil-hidroxietil amonio (DPRIE), bromuro de 1,2-diesteriloxipropil-3-dimetil-hidroxietil amonio (DSRIE); esteres cationicos de acilcarnitinas como se ha informado por Santaniello et al. [US5498633]; triesteres cationicos de fosfatidilcolina, es decir 1,2-diacil-sn-glicerol-3-etilfosfocolinas, donde las cadenas hidrocarbonadas pueden ser saturadas o insaturadas y ramificadas o no ramificadas con una longitud de cadena de C12 a C24, no siendo las dos cadenas acilo necesariamente identicas.
En una realizacion preferida, la preparacion liposomal opcionalmente comprende al menos un lfpido neutro y/o anionico. Los lfpidos neutros son lfpidos que tienen una carga neta neutra. Los lfpidos anionicos o anfffilos son moleculas que tienen una carga neta negativa. Estos pueden seleccionarse de esteroles o lfpidos tales como colesterol, fosfolfpidos, lisolfpidos, lisofosfolfpidos, esfingolfpidos o lfpidos pegilados con una carga neta neutra o negativa. Los lfpidos neutros y anionicos utiles incluyen de este modo: fosfatidilserina, fosfatidilglicerol, fosfatidilinositol (sin limitacion a un azucar espedfico), acidos grasos, esteroles, que contienen un grupo acido carboxflico por ejemplo, colesterol, 1,2-diacil-sn-glicero-3-fosfoetanolamina, incluyendo, pero sin limitacion a, DOPE, 1,2-diacil-glicero-3-fosfocolinas y esfingomielina. Los acidos grasos unidos al esqueleto de glicerol no se limitan a una longitud o numero de dobles enlaces espedficos. Los fosfolfpidos tambien pueden tener dos acidos grasos diferentes. Preferentemente los lfpidos adicionales estan en el estado de lfquido cristalino a temperatura ambiente y son miscibles (es decir puede formarse una fase uniforme y no se produce la separacion de fases o la formacion de dominios) con el lfpido cationico usado, en la proporcion en la que se aplican. En una realizacion preferida el lfpido neutro es DOPC.
En una realizacion adicional preferida, la preparacion liposomal comprende opcionalmente lfpidos neutros y/o anionicos, preferentemente DOPC en una cantidad de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 70 % en moles, preferentemente de aproximadamente 40 % en moles a aproximadamente 60 % en moles y mas preferentemente de aproximadamente 45 % en moles a aproximadamente 55 % en moles.
La preparacion de liposomas cationicos que se usa en el presente documento puede estar deshidratada, almacenada durante periodos de tiempo prolongados mientras esta deshidratada, y despues rehidratarse cuando y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
donde se vaya a usar, sin perder una parte importante de su contenido durante los proceso de deshidratacion, almacenamiento y rehidratacion. Para lograr esto ultimo, pueden estar presentes uno o mas agentes protectores, tales como crioprotectores. Por lo tanto, la invencion de la preparacion de liposomas cationicos preferentemente comprende un crioprotector, donde el crioprotector se selecciona de un azucar o un alcohol o una combinacion de los mismos. Preferentemente, el crioprotector se selecciona de trehalosa, maltosa, sacarosa, glucosa, lactosa, dextrano, manitol o sorbitol.
En una realizacion adicional preferida, la preparacion liposomal comprende trehalosa en el intervalo de aproximadamente 5 % (m/v) a aproximadamente 15 % (m/v) con respecto al volumen total de la preparacion.
La formulacion de los liposomas cationicos de la presente invencion puede variar. En una realizacion preferida la relacion molar es 50:47:3 % en moles de DOTAP, DOPC y paclitaxel. Esta formulacion tambien se designa como MBT-0206 o EndoTAG-1.
Los liposomas de diversos tamanos son utiles en la presente invencion. En una realizacion preferida de la presente invencion los liposomas cationicos tienen un diametro medio de partfcula de aproximadamente 25 nm a aproximadamente 500 nm, preferentemente de aproximadamente 50 a aproximadamente 500 nm, mas preferentemente de aproximadamente 100 nm a aproximadamente 300 nm.
Las presentes composiciones de liposomas pueden administrarse sistematicamente, preferentemente via intravenosa.
Los liposomas cationicos de la presente invencion pueden usarse para tratar cualquier forma de afeccion asociada con angiogenesis aumentada, tal como cancer. La composicion farmaceutica de la presente invencion es particularmente ventajosa en el tratamiento de tumores en pacientes humanos tales como cancer de vejiga, cancer de mama, cancer colorrectal, cancer de endometrio, leucemia, cancer de pulmon, linfoma, melanoma, cancer de pulmon de celulas no pequenas, cancer de ovario, cancer de prostata y para canceres infantiles tales como glioma del tronco encefalico, astrocitoma cerebeloso, astrocitoma cerebral, ependimoma, tumores de la familia/sarcoma de Ewing, tumor de celulas germinales, extracraneal, enfermedad de Hodgkin, leucemia linfoblastica aguda, leucemia mieloide aguda, cancer de tugado, meduloblastoma, neuroblastoma, linfoma no Hodgkin, osteosarcoma / histiocitoma fibroso maligno oseo, retinoblastoma, rabdomiosarcoma, sarcoma de tejidos blandos, tumores neuroectodermicos primitivos supratentoriales y pineales, canceres infantiles inusuales, glioma de las vfas opticas e hipotalamico, tumor de Willms y otros tumores renales infantiles y para canceres menos comunes, incluyendo leucemia linfocftica aguda, leucemia mieloide aguda del adulto, linfoma no Hodgkin del adulto, tumor cerebral, cancer cervical, canceres infantiles, sarcoma infantil, leucemia linfocftica cronica, leucemia mieloide cronica, cancer de esofago, leucemia de celulas peludas, cancer de rinon, cancer de tugado, mieloma multiple, neuroblastoma, cancer oral, cancer pancreatico, linfoma primario del sistema nervioso central, cancer de piel, cancer de pulmon de celulas pequenas, cancer de cabeza y cuello, cancer de la vesfcula biliar y del conducto biliar, cancer de estomago, cancer gastrointestinal, sarcoma de Kaposi, carcinoma de celulas uroteliales, carcinoma de la glandula tiroides, carcinoma testicular, cancer vaginal, angiosarcoma, sarcoma del tejido blando y mesotelioma. Particularmente, el cancer puede ser un cancer mestastasico y/o un cancer resistente a la (quimio)terapia convencional. La administracion de la composicion de la invencion puede enlentecer o detener la progresion de la enfermedad, o puede conducir a una remision parcial o completa. Las condiciones adicionales pueden ser una enfermedad de cicatrizacion de heridas o inflamatoria o una enfermedad inflamatoria cronica tal como artritis reumatoide, dermatitis, endometrosis o psoriasis.
Las preparaciones liposomales cationicas de la invencion son particularmente adecuadas para el tratamiento de cancer como se ha indicado anteriormente, especialmente cancer pancreatico, cancer pancreatico inoperable, cancer gastrointestinal, cancer de pulmon, cancer colorrectal o gastrico, cancer de mama, cancer de prostata y melanoma, o bien como una monoterapia o una terapia de combinacion con terapias de tratamiento adicionales, por ejemplo agentes activos adicionales como se ha indicado en detalle anteriormente, especialmente con agentes quimioterapeuticos, por ejemplo antimetabolitos de ADN/ARN tales como gemcitabina.
Asombrosamente, se ha encontrado que los agentes activos cargados en los liposomas cationicos actuan directamente contra las celulas endoteliales o no endoteliales resistentes a los farmacos, particularmente celulas tumorales endoteliales o no endoteliales resistentes a los farmacos. Por lo tanto, los hallazgos recientes definen las celulas no endoteliales resistentes a los farmacos como una diana adicional y por lo tanto mejoran las aplicaciones antitumorales de los liposomas cationicos. Este es un aspecto adicional de la presente invencion.
Por lo tanto es un aspecto adicional de la presente invencion usar una preparacion liposomal cationica que comprende un agente activo para la fabricacion de un medicamento contra las celulas endoteliales o no endoteliales resistentes a los farmacos. La presente invencion tambien proporciona un metodo de administracion de una preparacion liposomal cationica que comprende un agente activo para las celulas resistentes a los farmacos de un sujeto que lo necesita en una cantidad terapeuticamente efectiva para afectar a una enfermedad tal como cancer.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Una realizacion adicional de este aspecto se refiere al uso de una preparacion liposomal cationica que comprende al menos un Kpido cationico de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, un agente activo en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles y al menos un lfpido neutro y/o anionico de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles para la fabricacion de una composicion farmaceutica para la prevencion o el tratamiento de trastornos asociados con y/o acompanados de la aparicion de celulas resistentes a los farmacos, por ejemplo para la prevencion o tratamiento de tumores resistentes a los farmacos lo que significa especialmente el uso como un tratamiento de segunda o tercera lmea para el cancer, especialmente el cancer pancreatico, cancer pancreatico inoperable, cancer gastrointestinal, cancer de pulmon, cancer colorrectal o gastrico, cancer de mama, cancer de prostata y melanoma.
Una causa importante del fracaso del tratamiento primario es la aparicion de clones de celulas resistentes a los farmacos. Se administra un tratamiento de segunda lmea despues de que la administracion inicial ha fallado. Una quimioterapia de segunda lmea puede ser una monoterapia usando un quimioterapeutico diferente con un modo de accion diferente o una combinacion de diversos farmacos o tratamientos adicionales. Sin embargo, el tratamiento de segunda lmea puede fallar tambien debido al desarrollo de clones de celulas resistentes a multiples farmacos. Por lo tanto, podna haber un tratamiento de tercera lmea para dicha recurrencia tumoral. Las preparaciones liposomales cationicas son particularmente adecuadas como tratamiento de segunda o tercera lmea como se ha indicado anteriormente.
La preparacion liposomal cationica de este aspecto de la presente invencion comprende al menos un lfpido cationico de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, particularmente a aproximadamente 98 % en moles, un agente activo en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles, particularmente de al menos aproximadamente 2 % en moles, y al menos un lfpido neutro y/o anionico de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles para la fabricacion de una composicion farmaceutica para afectar las celulas resistentes a los farmacos de manera que una enfermedad asociada con, o acompanada de, la aparicion de celulas resistentes a farmacos, se mitigue (provocando regresion) o finalmente se cure.
Es un sorprendente hallazgo adicional en la presente invencion que los liposomas cationicos que comprenden un agente activo actuen solos o en combinacion con al menos otra terapia de tratamiento frente a la formacion de metastasis.
Por lo tanto, es un objeto adicional de la presente invencion usar una preparacion liposomal cationica que comprende un agente activo para la preparacion de un medicamento frente a la metastasis. La presente invencion tambien proporciona un metodo de administracion de una preparacion liposomal cationica que comprende un agente activo a un sujeto que lo necesita en una cantidad terapeuticamente efectiva para afectar el comienzo y/o progresion de la formacion de metastasis tal como retrasando y/o evitando una enfermedad metastasica. El termino “afectar” como se usa en el presente documento generalmente significa que se obtiene un efecto farmacologico y/o fisiologico deseado, tal como retrasar y/o evitar el comienzo y/o progresion de una enfermedad. En una realizacion preferida, la presente invencion se usa para retrasar y/o evitar la formacion de metastasis hepatica.
La preparacion liposomal cationica de la presente invencion comprende al menos un lfpido cationico de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, particularmente a aproximadamente 98 % en moles, un primer agente activo, por ejemplo paclitaxel en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles, particularmente de al menos aproximadamente 2 % en moles, y al menos un lfpido neutro y/o anionico de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles y es util para la fabricacion de una composicion farmaceutica para una terapia de combinacion simultanea, separada, o secuencial con una dosis eficaz en conjunto de al menos un agente activo adicional, por ejemplo un segundo agente activo no liposomal y/o calor y/o radiacion y/o crioterapia para retrasar y/o evitar la formacion de metastasis.
El agente activo cargado en la preparacion liposomal cationica, por ejemplo un agente activo para una monoterapia o un primer agente activo para una terapia de combinacion, puede seleccionarse de una sustancia citotoxica o citoestatica tal como una sustancia activa antitumoral o anti-celulas endoteliales, un agente quimioterapeutico o una sustancia activa inmunologica. El agente activo tambien puede seleccionarse de un taxano, una camptotecina, una estatina, un depsipeptido, talidomida, otros agentes que interaccionan con microtubulos tales como discodermolida, laulimalida, isolaulimalida, eleuterobina, Sarcodictina A y B y en una realizacion mas preferida, se selecciona de paclitaxel, docetaxel, captotecina o cualquier derivado de los mismos.
Por lo tanto, en una realizacion preferida de la presente invencion dicha preparacion liposomal comprende un taxano, preferentemente paclitaxel o docetaxel o un derivado de los mismos en una cantidad de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 20 % en moles, preferentemente en una cantidad de aproximadamente 0,5 % en moles a aproximadamente 10 % en moles, mas preferentemente en una cantidad de aproximadamente 1 % en moles a aproximadamente 5 % en moles y mas preferentemente en una cantidad de aproximadamente 2 % en moles a aproximadamente 4 % en moles.
El al menos un agente activo adicional puede ser una sustancia citotoxica o citoestatica como se ha descrito anteriormente, tal como una sustancia activa antitumoral o anti-celulas endoteliales, un agente quimioterapeutico,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
una sustancia activa inmunologica, un compuesto que reduce o elimina las reacciones de hipersensibilidad o un quimiosensibilizador. Preferentemente, el al menos un agente activo adicional esta presente en una formulacion no liposomal. Adicionalmente, se prefiere que el agente activo y los agentes activos adicionales sean diferentes.
Los agentes activos adicionales se seleccionan de agentes antineoplasicos, especialmente agentes antimitoticos como paclitaxel, agentes alquilantes, especialmente platino que contiene compuestos como cisplatino, carboplatino, agentes inhibidores de las topoisomerasas de ADN como camptotecina o doxorubicina, antimetabolitos de ARN/ADN, especialmente 5-fluorouracilo o gemcitabina y/u otros compuestos que tienen actividad antitumoral. Especialmente se prefieren las terapias de combinacion con cisplatino o carboplatino o con 5-fluorouracilo o con gemcitabina.
El compuesto que reduce o elimina las reacciones de hipersensibilidad se selecciona del grupo que comprende (pero sin limitacion) esteroides, antihistammicos, antagonistas de los receptores H2 y las combinaciones de los mismos en una cantidad suficiente para prevenir las reacciones anafilacticas letales. El compuesto se selecciona del grupo que comprende ranitidina, dexametasona, difenhidramina, famotidina, hidrocortisona, clemastina, cimetidina, prednisolona, prednisona, clorfeniramina, clorfenamina, maleato de dimetindeno, indometacina y prometazina o cualquier derivado de los mismos.
El quimiosensibilizador se selecciona del grupo que comprende (pero sin limitacion) moduladores del ciclo celular, sustancias que revierten una resistencia a los farmacos como verapamilo, sustancias vasoactivas como farmacos antihipertensivos, sustancias que modifican la interaccion relacionada con la carga de liposomas cationicos con componentes de la sangre como protamina.
Debe considerarse que la presente divulgacion de la invencion tambien se relaciona con todos los otros aspectos. Esto se refiere particularmente a la cantidad y tipo de lfpido cationico, la cantidad y tipo de lfpido neutro y/o anionico, la cantidad y tipo de agente activo, la cantidad y tipo de agente activo adicional para una terapia de combinacion, y el tipo de trastorno a tratarse.
Leyenda de las figuras
Figura 1: Volumen tumoral tras el final del tratamiento
Tamano tumoral de los tumores pancreaticos de L3.6pl 19 dfas despues del inicio del tratamiento. El tratamiento con trehalosa al 10 %, paclitaxel, MBT-0206, Gemzar (gemcitabina) y la combinacion de tanto MBT-0206 como Gemzar comenzo 8 dfas despues de la inoculacion de las celulas tumorales. Se aplico Gemzar i.p. a una dosis de 100 mg/kg de pc dos veces a la semana (lunes, jueves). Se aplicaron paclitaxel y MBT-0206 i.v. en una pauta de lunes, miercoles, viernes a una dosis de paclitaxel de 5 mg/kg de pc. El grupo de combinacion recibio tanto MBT-0206 como Gemzar con la pauta respectiva.
Los tumores se midieron mediante palpacion con un calibrador en el dfa 23 y 27. Media + EEM; n = 9 por grupo. Figura 2: Metastasis tras la terapia.
Metastasis en el dfa 19 tras el inicio del tratamiento. El tratamiento con trehalosa al 10 %, paclitaxel, MBT-0206, Gemzar (gemcitabina) y la combinacion de tanto MBT-0206 como Gemzar comenzo el dfa 8 tras la inoculacion de las celulas tumorales. Se aplico Gemzar i.p. a una dosis de 100 mg/kg de pc dos veces a la semana (lunes, jueves). Se aplicaron paclitaxel y MBT-0206 i.v. en una pauta de lunes, miercoles, viernes a una dosis de paclitaxel de 5 mg/kg de pc. El grupo de combinacion recibio tanto MBT-0206 como Gemzar con la pauta respectiva, n = 9 por grupo.
Figura 3 - 5: El ensayo inhibitorio del crecimiento se llevo a cabo en placas de 24 pocillos con cada concentracion de farmaco ensayada por duplicado (n = 2 pocillos). Se sembraron 4 x 104 celulas por pocillo en una placa de 24 pocillos y se incubaron durante la noche. Al dfa siguiente, se anadieron 10-11 concentraciones de la respectiva formulacion del farmaco durante 72 h para cubrir el intervalo representado en los respectivos graficos. Por ultimo, se determino la viabilidad celular mediante un ensayo de MTT convencional midiendo la actividad de las deshidrogenasas mitocondriales.
Figura 3: Potencial inhibitorio del MBT-0206 y paclitaxel frente a la lmea Mes-SA/Dx-5MBT de sarcoma de utero altamente resistente a los farmacos.
Figura 4: Potencial inhibitorio del MBT-0206 y paclitaxel frente a la lmea Mes-SA/Dx-5 de sarcoma de utero moderadamente resistente a los farmacos.
Figura 5: Potencial inhibitorio del MBT-0206 y paclitaxel frente a la lmea Mes-SA de sarcoma de utero humano sensible a los farmacos.
Figura 6 - 7: El ensayo inhibitorio del crecimiento se llevo a cabo en placas de 24 pocillos con cada concentracion del farmaco ensayada por duplicado (n = 2 pocillos). Se sembraron 4 x 104 celulas por pocillo en una placa de 24 pocillos y se incubaron durante la noche. Al dfa siguiente, se anadieron 10-11 concentraciones de la respectiva formulacion del farmaco durante 72 h para cubrir el intervalo representado en los respectivos graficos. Por ultimo, se determino la viabilidad celular mediante un ensayo de MTT convencional midiendo la actividad de las deshidrogenasas mitocondriales.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Figura 6: Potencial inhibitorio del MBT-0206 y paclitaxel frente a la lmea Colon-26MBT de carcinoma de colon murino altamente resistente a los farmacos.
Figura 7: Potencial inhibitorio del MBT-0206 y paclitaxel frente a la lmea Colon-26 de carcinoma de colon murino sensible a los farmacos.
Figura 8: Potencial inhibitorio del MBT-0206 y paclitaxel frente a la lmea EA.hy926 de endotelio humano sensible a los farmacos. El ensayo inhibitorio del crecimiento se llevo a cabo en placas de 24 pocillos con cada concentracion del farmaco ensayada por duplicado (n = 2 pocillos). Se sembraron 4 x 104 celulas por pocillo en una placa de 24 pocillos y se incubaron durante la noche. Al dfa siguiente, se anadieron 11 concentraciones de la respectiva formulacion del farmaco durante 72 h para cubrir el intervalo representado en el respectivo grafico. Por ultimo, se determino la viabilidad celular mediante un ensayo de MTT convencional midiendo la actividad de las deshidrogenasas mitocondriales.
Figura 9: Potencial inhibitorio in vitro del paclitaxel frente a la lmea parental sensible Mes-SA y la derivada resistente Ms-SA/Dx-5mbt. El ensayo inhibitorio del crecimiento se llevo a cabo en placas de 24 pocillos con cada concentracion del farmaco ensayada por duplicado (n = 2 pocillos). Se sembraron 4 x 104 celulas por pocillo en una placa de 24 pocillos y se incubaron durante la noche. Al dfa siguiente, se anadieron 10-11 concentraciones de la respectiva formulacion del farmaco durante 72 h para cubrir el intervalo representado en el respectivo grafico. Por ultimo, se determino la viabilidad celular mediante un ensayo de MTT convencional midiendo la actividad de las deshidrogenasas mitocondriales.
Figura 10: Potencial inhibitorio del paclitaxel frente a la lmea Sk-Mel28 de melanoma dermico humano resistente a los farmacos. El ensayo inhibitorio del crecimiento se llevo a cabo en placas de 24 pocillos con cada concentracion del farmaco ensayada por duplicado (n = 2 pocillos). Se sembraron 4 x 104 celulas por pocillo en una placa de 24 pocillos y se incubaron durante la noche. Al dfa siguiente, se anadieron 11 concentraciones de la respectiva formulacion del farmaco durante 72 h para cubrir el intervalo representado en el respectivo grafico. Por ultimo, se determino la viabilidad celular mediante un ensayo de MTT convencional midiendo la actividad de las deshidrogenasas mitocondriales.
El objeto de la invencion se define en las reivindicaciones.
Ejemplos
1. Protocolo de tratamiento de la terapia en seres humanos
Este ejemplo se refiere a los protocolos de tratamiento en seres humanos usando las formulaciones divulgadas. El tratamiento sera util para la prevencion y/o tratamiento de diversas enfermedades y trastornos en seres humanos asociados con una actividad angiogenica aumentada. Se considera que es particularmente util en terapia antitumoral, por ejemplo, en el tratamiento de pacientes con tumores solidos y enfermedades hematologicas malignas o en la terapia frente a una variedad de enfermedades inflamatorias cronicas tales como artritis reumatoide o psoriasis.
Una caractenstica de la invencion es que pueden tratarse varias clases de enfermedades y/o anomalfas dirigiendose directamente a las celulas epiteliales angiogenicas sin dirigirse directamente a el tejido o las celulas involucradas en la anomalfa por ejemplo, inhibiendo la angiogenesis se interrumpe el suministro de sangre al tumor y se mata al tumor sin dirigirse directamente a las celulas tumorales de ningun modo. Otras clases de enfermedades y/o anomalfas pueden tratarse dirigiendose directamente a las celulas endoteliales angiogenicas y dirigiendose directamente al tejido o celulas involucradas en la anomalfa.
En otra solicitud, pueden afectarse directamente las celulas resistentes a los farmacos tales como celulas cancengenas o sinoviocitos altamente proliferativos resistentes a los farmacos en la artritis reumatoide.
Los diversos elementos para llevar a cabo un ensayo clmico, incluyendo el tratamiento y la monitorizacion del paciente, se conoceran por los expertos en la materia a la luz de la presente divulgacion.
Para fines de aprobacion de la normativa, se contempla que los pacientes elegidos para un estudio habnan fallado en la respuesta a al menos un curso de la terapia convencional y tendnan una enfermedad objetivamente medible como se determina mediante un reconocimiento ffsico, tecnicas de laboratorio, o procedimientos radiograficos. Dichos pacientes ademas no tendnan historia de enfermedad cardfaca o renal y cualquier quimioterapia debena detenerse al menos 2 semanas antes de entrar en el estudio.
Antes de la aplicacion, la formulacion puede reconstituirse en una solucion acuosa en el caso de que la formulacion estuviese liofilizada. Como se ha descrito anteriormente, el volumen de aplicacion requerido se calcula a partir del peso corporal del paciente y de la pauta de dosis.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Las formulaciones divulgadas pueden administrarse durante un corto tiempo de infusion. La infusion dada a cualquier nivel de dosis debe ser dependiente de la toxicidad alcanzada despues de cada una. Por consiguiente, si la toxicidad de grado II se alcanzo tras una unica infusion, o en un periodo de tiempo particular para una velocidad constante de infusion, las dosis adicionales deben retirarse o detenerse la velocidad de infusion constante a menos que se mejore la toxicidad. Deben administrarse dosis crecientes a los grupos de pacientes hasta que aproximadamente el 60 % de los pacientes muestren una toxicidad de grado III o IV inaceptable en cualquier categona. Las dosis que son 2/3 de este valor se defininan como la dosis segura.
El examen ffsico, las mediciones tumorales y los ensayos de laboratorio deben, por supuesto, llevarse a cabo antes del tratamiento y a intervalos de aproximadamente 3-4 semanas despues. Los ensayos de laboratorio deben incluir el recuento completo de celulas sangumeas, creatinina serica, creatinquinasa, electrolitos, urea, nitrogeno, SGOT, bilirrubina, albumina y protemas totales sericas.
Las respuestas clmicas pueden definirse mediante valores de medicion aceptables o cambios en los valores de laboratorio por ejemplo marcadores tumorales. Por ejemplo, una respuesta completa puede definirse por la desaparicion de toda enfermedad medible durante al menos un mes, mientras que una respuesta parcial puede definirse mediante una reduccion del 50 % o mayor.
Todas las composiciones y metodos divulgados y reivindicados en el presente documento pueden fabricarse y realizarse sin una excesiva experimentacion a la luz de la presente divulgacion. Aunque las composiciones y metodos de esta invencion se han descrito en terminos de realizaciones preferidas, sera aparente para los expertos en la materia que pueden aplicarse variaciones a la composicion, metodos y en las etapas o en la secuencia de etapas del metodo descrito en el presente documento sin desviarse del concepto, espmtu y alcance de la invencion. Mas espedficamente, sera aparente que algunos agentes que estan relacionados tanto qmmica como fisiologicamente pueden sustituirse por los agentes descritos en el presente documento mientras que se conseguinan los mismos o similares resultados. Todos estos sustitutos y modificaciones similares aparentes para los expertos en la materia se consideran que estan dentro del espmtu, alcance y concepto de la invencion tal y como se define mediante las reivindicaciones adjuntadas.
Se presentaran necesariamente algunas variaciones en la administracion del farmaco dependiendo de la afeccion del sujeto que vaya a tratarse. La persona responsable de la administracion determinara, en cualquier caso, la dosis apropiada para el sujeto individual. Ademas, para la administracion en seres humanos, las preparaciones deben cumplir la esterilidad, pirogenicidad, seguridad y pureza general convencionales tal y como se requiere en la Office of Biologics standards de la FDA.
La presente invencion incluye un metodo de liberacion de una cantidad farmaceuticamente efectiva de la formulacion de la invencion de un agente activo a un sitio diana tal como un sitio diana vascular angiogenico de un sujeto que lo necesita. Un “sujeto que lo necesita” se refiere a un mairnfero, por ejemplo un ser humano.
La via de administracion preferentemente comprende la administracion peritoneal o parenteral.
Para su uso con la presente invencion la “cantidad farmacologicamente efectiva” de un compuesto administrado a un sujeto que lo necesita variara dependiendo de un amplio intervalo de factores. La cantidad del compuesto dependera de la talla, edad, sexo, peso y afeccion del paciente, asf como de la fuerza de la sustancia que se administra. Habiendose indicado que hay una considerable variabilidad en terminos de dosificacion, se cree que los expertos en la materia pueden, usando la presente divulgacion, determinar facilmente la dosificacion apropiada primero administrando cantidades extremadamente pequenas e incrementando progresivamente la dosis hasta que se obtengan los resultados deseados. Aunque la cantidad de la dosis variara enormemente en base a factores como los que se han descrito anteriormente, en general, la presente invencion hace posible administrar cantidades considerablemente menores de cualquier sustancia comparado con los sistemas de liberacion que solo se dirigen al tejido patologico por ejemplo, se dirigen a las propias celulas tumorales.
2. Protocolos de monoterapia
N° de estudio Indicacion
CTLP01 Cancer de prostata
CTLP05 Cancer gastrointestinal
CTLP07 Melanoma
CTLP09 Cancer de mama
CTLP10 Cancer colorrectal
CTLP15 Cancer de mama
CTLP16 Cancer pancreatico
5
10
15
20
25
30
35
Dosificacion
N° de estudio Administraciones del farmaco
CTLP01 0,0688 mg/kg, 0,275 mg/kg, 1,10 mg/kg, 1,65 mg/kg (mg de paclitaxel liposomal / kg)
CTLP05 0,275 mg/kg, 0,55 mg/kg, 1,10 mg/kg, 1,65 mg/kg (mg de paclitaxel liposomal / kg)
CTLP07 0,275 mg/kg, 0,55 mg/kg, 1,10 mg/kg (mg de paclitaxel liposomal / kg)
CTLP09 0,55 mg/kg, 1,10 mg/kg (mg de paclitaxel liposomal / kg)
CTLP10 0,55 mg/kg (mg de paclitaxel liposomal / kg)
CTLP15 25 mg/kg (mg de paclitaxel liposomal / kg)
CTLP16 0,55 - 1,1 mg/kg (mg de paclitaxel liposomal / kg)
Formulacion convencional de paclitaxel liposomal
50 % en moles de DOTAP: 47% en moles de DOPC: 3 % en moles de paclitaxel (MBT-0206 = EndoTag 1) Pauta de tratamiento en estudios en desarrollo completados
N° de estudio Pauta
CTLP01 3 veces a la semana
CTLP05 3 veces a la semana con un intervalo de 3 semanas cada una
CTLP09 3 veces a la semana con un intervalo de 2 semanas cada una
CTLP10 3 veces a la semana con un intervalo de 2 semanas cada una
N° de aplicaciones
N=3
N=6
N=9
N=9
Pauta de tratamiento en estudios en desarrollo
N° de estudio Pauta
CTLP03 3 veces a la semana
CTLP04 semanalmente
CTLP06 4-5 veces a la semana con un intervalo de 1 semana cada una
CTLP07 3 veces a la semana con un intervalo de 2-3 semanas cada una
CTLP15 3 veces a la semana con un intervalo de 2 semanas cada una
CTLP16 3 veces a la semana con un intervalo de 3 semanas cada una
N° de aplicaciones
N=3
N=14
N=14
N=6-9
N=24
N=9
Eficacia
La respuesta se evaluara de acuerdo con los criterios de la OMS o RECIST.
3. Protocolos de terapia de combinacion
Dosificacion
N° de estudio
CTLP04
CTLP06
N° de estudio
CTLP04
CTLP06
Indicacion
Cancer de pulmon Cancer colorrectal o gastrico
Administraciones del farmaco
paclitaxel liposomal, 1,5 mg/kg y carboplatino (2 mg/ml/min i.v. durante 15 min una vez a la semana)
paclitaxel liposomal, 0,5 o 1,0 mg/kg solo, 0,5 o 1,0 mg/kg de paclitaxel liposomal y 5-fluorouracilo (2000 mg/m2)
Formulacion convencional de paclitaxel liposomal
50 % en moles de DOTAP: 47 % en moles de DOPC: 3 % en moles de paclitaxel Pauta de tratamiento para paclitaxel liposomal en estudios en desarrollo
N° de estudio Pauta N° de aplicaciones
CTLP04 una vez semanalmente N=14
CTLP06 diariamente con un intervalo de una semana cada una N=14
Un estudio planificado adicional comprende la administracion de paclitaxel liposomal, por ejemplo 0,5 o 1,0 o 1,5 mg/kg y gemcitabina, por ejemplo 1000 mg/m2 una vez semanalmente durante tres semanas seguido de una semana sin tratamiento, preferentemente durante un intervalo de al menos un ano.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La pauta de tratamiento para el paclitaxel liposomal sera como se ha descrito anteriormente en los estudios en desarrollo.
Eficacia
La respuesta se evaluara de acuerdo con los criterios de la OMS o RECIST.
4. Informe del caso n° 1
Paciente:
- Paciente de 49 anos de edad con alta recidiva de resistencia a la terapia de un carcinoma mucoepidermoide de la laringe
- metastasis cervical, supraclavicular, axilar, mediastinal y pulmonar
- 5 anos despues de la primera reseccion del tumor, diseccion del tumor del cuello y radioterapia adyuvante
- despues de la terapia repetida de recidiva con multiples resecciones, cirugfa plastica, radio y quimioterapia.
Pauta de dosificacion:
- MBT-0206: 50/47/3 (DOTAP/DOPC/paclitaxel)
- Aplicacion de 0,06, 0,25, 0,5 y 1,0 mg de paclitaxel liposomal/kg de pc, i.v.
- Un ciclo de 3 veces a la semana (en dfa 1,3 y 5)
Resultados:
- Buena tolerancia durante la monitorizacion del parametro cardiovascular, pulmonar y serologico durante y tras la infusion
- Sin signos de toxicidad aguda o cronica
- Reduccion de la circulacion sangumea del tumor
- Progresion considerablemente reducida del crecimiento del tumor durante 3 meses
5. Informe del caso n° 2
Un paciente con carcinoma hepatocelular, que tema una progresion de la enfermedad tras multiples quimioterapias, se habfa tratado con MBT-0206.
El MBT-0206 liofilizado se habfa reconstituido con agua para la inyeccion y se habfa administrado un volumen de infusion total de 300-400 ml de MBT-0206 (equivalente a una dosis de 1,0 mg de paclitaxel liposomal/kg de peso corporal) por infusion intravenosa central o periferica durante un periodo de 2-4 h. La velocidad de infusion se habfa aumentado lentamente hasta una velocidad maxima de 2,5 ml/min. La premedicacion dependiente del sexo, de la edad y de la afeccion del paciente. En el caso espedfico del paciente anteriormente mencionado se ha dado dexametasona y un antihistammico.
El MBT-0206 se ha administrado una vez semanalmente con una pauta de incremento de la dosis, comenzando con 0,25 mg de paclitaxel liposomal/kg de pc 2 veces, 0,5 mg de paclitaxel liposomal/kg de pc 1 vez y despues una dosis de consolidacion de 1,0 mg de paclitaxel liposomal/kg de pc 19 veces. Este tratamiento tras 22 administraciones semanales esta aun en desarrollo y hasta ahora no se ha informado de ninguna reaccion adversa del farmaco. Ademas el perfil de seguridad favorable de la ultima evaluacion del tamano tumoral, que se ha llevado a cabo mediante un escaner de TC del hngado, ha mostrado una enfermedad estable.
6. Informe del caso n° 3
En otro caso un paciente con cancer de prostata que se hizo refractario a la terapia hormonal, se ha tratado con 1,0 mg de paclitaxel liposomal/kg de pc, 3 veces semanalmente cada tercer dfa en las mismas condiciones de preparacion y administracion que se han descrito anteriormente. La premedicacion contema dexametasona y antihistammicos. La dosis acumulada de paclitaxel liposomal para este paciente en 7 dfas era de 3,0 mg de paclitaxel liposomal/kg de pc.
7. Pauta de dosificacion baja con paclitaxel liposomal
Las celulas endoteliales inmortalizadas (EA.hy926) se sembraron en placas de 24 pocillos (4 x 104 celulas por pocillo) y se hicieron crecer durante la noche. Al dfa siguiente, 9 pocillos se trataron durante 1 h con la dosis baja de 51,2 ng/ml de paclitaxel liposomal (60 nM) formulada como MBT-0206. Ademas, 3 pocillos por formulacion se trataron con la dosis alta de 153,7 ng/ml (180 nM) de paclitaxel liposomal formulado como MBT-0206 durante 1h y los 3 pocillos restantes permanecieron sin tratarse. Aproximadamente 24 h despues, 6 de los 9 pocillos tratados con la dosis baja se trataron de nuevo con las mismas dosis bajas de MBT-0206 durante 1 h (es decir 2 x grupos de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
tratamiento). De nuevo 24 h despues, 3 de estos 6 pocillos tratados dos veces se trataron durante la tercera vez con 51,2 ng/ml de paclitaxel formulado como MBT-0206 durante 1 h (3 x grupos de tratamiento). Aproximadamente 96 h despues de este tercer tratamiento, se cuantifico la viabilidad celular de todos los pocillos. Para este fin, se aplico un ensayo que mide la actividad de las deshidrogenasas mitocondriales usando la sal tetrazolica bromuro de 3-(4,5- dimetiltiazol-2-il)-2,5-difenil tetrazolio (MTT) de acuerdo con los protocolos convencionales (por ejemplo {Lindl, 1994 n ° 28} con ligeras modificaciones).
Los resultados demostraron que la viabilidad de las celulas tratadas durante 3 veces con una dosis baja de MBT- 0206 es al menos tan considerablemente reducida como la viabilidad de las celulas tratadas solo una vez con una dosis alta. Las celulas tratadas una vez o dos veces con la dosis baja de MBT-0206 exhiben una viabilidad aumentada en cierto modo que, sin embargo, se reduce en comparacion con las celulas sin tratar.
Conclusion
Los tratamientos con dosis altas de MBT-0206 pueden reemplazarse usando dosis bajas a una mayor frecuencia. Existe una correlacion entre la densidad del tratamiento (n° de tratamientos por semana) y la eficacia del tratamiento. Tres tratamientos semanales con dosis bajas eran superiores a 1 o 2 tratamientos semanales. Este regimen de dosificacion optimizada reduce potencialmente los efectos secundarios toxicos causados por los tratamientos con una dosis alta.
8. Eficacia antitumoral del MBT-0206 en combinacion con gemcitabina (50 mg/kg) en tumores pancreaticos de L3.6pl
Modelo animal
Especies: ratones Balb/c nu/nu machos
Modelo tumoral: tumor pancreatico de L3.6pl ortotopico solido (altamente metastasico; Bruns CJ, Harbison MT, Kuniyasu H, Euel, Fidler IJ. In vivo selection and characterization of metastatic variants from human pancreatic adenocarcinoma by using orthotopic implantation in nude mice. Neoplasia 1999; (1):50-62).
Suministrador: Charles River France
Tratamiento
Comienzo del tratamiento: dfa 7 tras la inoculacion del tumor Ultimo tratamiento: dfa 26 tras la inoculacion del tumor
Dosis: MBT-0206 con 5 mg de paclitaxel/kg de pc por aplicacion, paclitaxel a 5 mg de paclitaxel/kg de pc por aplicacion, gemcitabina (Gemzar) a 50 mg/kg por aplicacion
Pauta:
MBT-0206, paclitaxel, trehalosa: d 7, 10, 12, 14, 17, 19, 21, 24, 26 Gemcitabina: d 7, 11, 14, 18, 21, 25 Combinacion: monotratamientos combinados
Ruta de aplicacion:
MBT-0206, paclitaxel, trehalosa: i.v. en bolo en la vena de la cola Gemcitabina: i.p. en bolo
Grupos (n = 9; n = 2-5 en dia 26, 28)
Tratamiento
Trehalosa, paclitaxel, MBT-0206
d 7, 10, 12, 14, 17, 19, 21, 24, 26
Gemcitabina [50 mg/kgl
d 7, 11, 14, 18, 21, 25
MBT-0206 [5 mg/kg de pc] +
d 7, 10, 12, 14, 17, 19, 21, 24, 26
Gemcitabina [50 mg/kg]
d 7, 11, 14, 18, 21, 25
La mortalidad era baja antes del dfa 21: solo murieron 1 animal control y 1 MBT-0206. En el dfa 24 la mortalidad aumento por razones desconocidas: 3 animales MBT-0206, 1 Gemzar y 4 controles se murieron en el dfa 24.
El peso corporal no se afecto por ambos tratamientos, solo el peso de los tumores de los controles disminuyo un 18 % durante la ultima semana.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Parametros monitorizados
- Volumen tumoral palpado en el dfa 10, 12, 14, 17, 19, 21, 24 tras la inoculacion y en el dfa 26, 28 tras la extraccion.
- Necropsia tras la extraccion en el dfa 26 y 28 Resultados
No pudieron observarse efectos de ningun tratamiento mediante palpacion tres d^as despues del comienzo del tratamiento. Se observo un fuerte efecto antitumoral tras una semana y en el dfa 24 mediante palpacion, con la siguiente clasificacion en eficacia: Gemzar-50 = paclitaxel < MBT-0206 < MBT-0206 + Gemzar. Sin embargo, tras la extraccion en el dfa 26, los volumenes tumorales medidos de todos los grupos eran claramente menores comparados con el dfa 24. Esta diferencia en tamano es mas probable debido a la palpacion imprecisa antes de la extraccion. En el dfa 24 el tamano tumoral se reduce al ~ 30 % por los monotratamientos comparado con el grupo control (n=2). La combinacion de MBT-0206 + Gemzar dio como resultado la reduccion mas fuerte del tamano tumoral al 13 %, que era significativamente (p < 0,05) mas eficaz comparado con paclitaxel, Gemzar y MBT-0206 solos. En el dfa 28 el grupo control (n=2) no se muestra debido a que uno de los dos tumores era extremadamente pequeno comparado con todos los demas tumores (dfa 24, 26, 28) y por consiguiente se considero como no representativo. Los tumores tras los monotratamientos mostraron un debil incremento en el tamano tumoral comparado con el dfa 26 (paclitaxel: 536 mm3; MBT-0206: 392 mm3; Gemzar: 398 mm3), mientras que la terapia de combinacion condujo a una regresion ligera del tumor entre el dfa 26 y 28 a 88 mm3.
Estos datos muestran una fuerte eficacia antitumoral del paclitaxel, Gemzar y MBT-0206 en este modelo. La accion antitumoral del MBT-0206 es ligeramente mas fuerte que la del paclitaxel pero similar a la del Gemzar. La combinacion de MBT-0206 y Gemzar muestra una sorprendente eficacia antitumoral.
9. Eficacia antitumoral del MBT-0206 en combinacion con gemcitabina (100 mg/kg) en tumores pancreaticos de L3.6pl
Modelo animal
Especie: ratones Balb/c nu/nu machos
Modelo tumoral: tumor pancreatico de L3.6pl ortotopico solido (altamente metastasico). Suministrador: Charles River France
Tratamiento
Comienzo del tratamiento: dfa 8 tras la inoculacion del tumor (01.05.03)
Ultimo tratamiento: dfa 26 tras la inoculacion del tumor (19.05.03)
Pauta:
MBT-0206, paclitaxel, trehalosa: d 9, 12, 14, 16, 19, 21, 23, 26 Gemcitabina: d 8, 12, 15, 19, 22, 26 Combinacion: monotratamientos combinados
Grupos (n = 9)
Tratamiento
Trehalosa, paclitaxel, MBT-0206
d 9, 12, 14, 16, 19, 21, 23, 26
Gemcitabina [100 mg/kgl
d 8, 12, 15, 19, 22, 26
MBT-0206 [5 mg/kg de pc] +
d 9, 12, 14, 16, 19, 21, 23, 26
Gemcitabina [100 mg/kg]
d 8, 12, 15, 19, 22, 26
Parametros monitorizados
- Volumen tumoral palpado en el dfa 23, 26 tras la inoculacion y tras la extraccion
- Peso corporal del dfa 1, 7, 12, 16, 19, 21,23, 27
- Necropsia tras la extraccion en el dfa 27
Resultados (veanse figuras 1 y 2)
Se observo un claro efecto antitumoral de todos los tratamientos terapeuticos en el dfa 23 tras la inoculacion del tumor, con una eficacia notoria de la terapia de combinacion (fig. 1). Clasificacion de la inhibicion tumoral: paclitaxel < MBT-0206 = Gemzar-50 < MBT-0206 + Gemzar. Comparados con el grupo control, los volumenes tumorales finales se redujeron significativamente mediante MBT-0206 al 46 % (p < 0,05), mediante Gemzar al 47 % (p < 0,01) y mediante la terapia de combinacion al 22 % (p < 0,01) en el dfa 27. El tratamiento con paclitaxel redujo el volumen tumoral final al 68 %, que no era significativo. De manera interesante, la eficacia de MBT-0206 y la terapia de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
combinacion eran mas pronunciadas en el d^a 23. El responsable de esto podna ser el intervalo terapeutico prolongado durante el fin de semana entre el dfa 23 y el 27. Estos datos revelan una clara eficacia antitumoral del paclitaxel, Gemzar y MBT-0206 en este modelo. La accion antitumoral del MBT-0206 es ligeramente mas fuerte que la del paclitaxel pero similar a la del Gemzar. Tanto el MBT-0206 como la combinacion con Gemzar inhibieron la formacion de metastasis (fig. 2). La metastasis hepatica estaba ausente solo en estos dos grupos. Ademas, solo en el grupo de combinacion las metastasis en los ganglios linfaticos eran raras. Los datos revelaron que la combinacion de mBT-0206 y Gemzar aumenta la eficacia antitumoral de ambas monoterapias.
La mortalidad se incremento ligeramente en los grupos de tratamiento, en especial durante el tratamiento combinatorio (4 ratones murieron). Ningun animal control murio antes de la extraccion.
El peso corporal de los ratones control disminuyo un 18 % durante los ultimos 11 dfas. Durante este periodo tambien se observo una disminucion transitoria para los ratones tratados conduciendo a una perdida de peso del 2 % para paclitaxel, 12 % para MBT-0206, 19 % para la combinacion y 22 % para Gemzar.
10. Eliminacion de celulas resistentes a paclitaxel (por ejemplo lrneas celulares tumorales)
Para demostrar el potencial del MBT-0206 para eliminar directamente tumores que expresan (multi)resistencia a los farmacos, dos lrneas celulares tumorales de mairnferos altamente resistentes a paclitaxel se investigaron in vitro. Estas lrneas celulares se seleccionaron aumentando escalonadamente la concentracion de paclitaxel en el medio de cultivo. Ambas lrneas celulares han desarrollado un alto nivel de resistencia que se refleja mediante las concentraciones para la inhibicion del crecimiento del 50 % (valor IC50) para el paclitaxel de alrededor de 1 o 5 |iM (867 o 5000 ng/ml). En ambos casos, el MBT-0206 es claramente superior al paclitaxel en la eliminacion de celulas tumorales resistentes a los farmacos. Por el contrario, en las lrneas celulares sensibles o de baja resistencia a los farmacos, el MBT-0206 tiene un potencial de eliminacion mas o menos identico al paclitaxel.
MBT-0206 y el sarcoma de utero humano derivado de la lmea celular Mes-SA y sus lrneas derivadas
La lmea celular derivada Mes-SAD/Dx-5MBT altamente resistente a paclitaxel se selecciono con concentraciones crecientes de paclitaxel de la lmea Mes-SA/Dx-5 disponible en el mercado (ATCC, {Harker, 1986 n° 29}). Como se muestra en la Fig. 3, es altamente resistente al paclitaxel indicado mediante el valor IC50 de 867 ng/ml. Asombrosamente, se encuentra que el MBT-0206 esta eliminando esta lmea celular mucho mas eficazmente, reflejado por el valor IC50 aproximadamente 20 veces menor. La lmea Mes-SA/Dx-5 disponible en el mercado que se selecciono de la lmea Mes-SA parental con doxorubicina ({Harker, 1986 n° 29}) expresa un nivel bajo de resistencia cruzada para paclitaxel (comparense Figs. 3 - 5). El valor IC50 para el paclitaxel es aproximadamente 7 veces menor que en Mes-SA/Dx-5MBT. Al mismo tiempo, solo existe una ligera tendencia del potencial de eliminacion mayor del MBT-0206 comparado con paclitaxel en esta lmea celular (Fig. 4). La lmea Mes-SA parental es altamente sensible para el paclitaxel indicado mediante el bajo valor IC50 de 5,5 ng/ml (Fig. 5). Frente a esta lmea sensible a los farmacos, el MBT-0206 tiene el mismo potencial de eliminacion que el paclitaxel. Esto tambien es cierto para otras lrneas sensibles a paclitaxel investigadas hasta ahora. Como ejemplo para esta idea los resultados de los tratamientos con MBT-0206 y paclitaxel de la lmea EA.hy926 endotelial inmortalizada se muestran en la Fig. 8.
MBT-0206 y el carcinoma de colon murino derivado de la lmea celular Colon-26
De manera similar a Mes-SA/Dx-5MBT, una lmea altamente resistente a paclitaxel derivada de la lmea Colon-26 de carcinoma de colon murino (Cell lines Service, Heidleberg) se establecio y llamo Colon-26MBT. El valor IC50 para el paclitaxel es aproximadamente 5 |ig/ml (Fig. 6). Al igual que en Mes-SAD/Dx-5MBT, el MBT-0206 tema un potencial claramente mayor para inhibir el crecimiento de esta lmea celular. En esta lmea celular, los valores IC50 difieren en un factor de 3. En lmea con el resultado mostrado para las celulas Mes-SA y EA.hy926, la lmea Colon-26 parental sensible a los farmacos es igualmente sensible para MBT-0206 y paclitaxel (Fig. 7).
Conclusion
En las lrneas celulares altamente resistentes a paclitaxel, el MBT-0206 tiene potencial de eliminacion significativamente mayor que el paclitaxel. En las lrneas sensibles a paclitaxel, ambas formulaciones de paclitaxel tienen una eficacia comparable. Por lo tanto el MBT-0206 tambien puede ser capaz de eliminar tumores (multi)resistentes a los farmacos directamente in vitro e in vivo. Puede, por lo tanto, ser un nuevo enfoque para tratar tumores en seres humanos (u otras enfermedades) que se vuelven no respondedoras para el paclitaxel.
11. Terapia del carcinoma de celulas escamosas de cabeza y cuello recurrente
Se llevo a cabo una evaluacion de la seguridad de liposomas cationicos cargados de paclitaxel (MBT-0206) en pacientes con carcinoma de celulas escamosas de cabeza y cuello recurrente, refractario a la terapia.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Diseno del estudio
- Pacientes con carcinoma de celulas escamosas de cabeza y cuello recurrente, refractario a la terapia
- Enfermedad medible, definida como al menos una lesion que puede medirse con precision en al menos una dimension con exploracion por TC espiral / IRM
- fodice de rendimiento de Karnofsky > 60 %
- Esperanza de vida > 4 meses
Administracion del farmaco
- se administro paclitaxel encapsulado en liposomas cationicos en 2 dosis: 0,55 mg de paclitaxel/kg y 1,10 mg de paclitaxel/kg
- Tras un periodo de examen, el farmaco se inyecto via intravenosa en el dfa 1, 3 y 5 Conclusiones
Durante y tras la inyeccion no se observaron signos de toxicidad aguda o cronica: los parametros de seguridad vital y de laboratorio permanecieron casi constantes.
Los resultados indican que la dosis y la pauta sugerida de los estudios toxicologicos preclmicos se toleraron bien por los pacientes.
Los liposomas cationicos se dirigieron selectivamente al endotelio del carcinoma de celulas escamosas de cabeza y cuello. La flujometna laser Doppler confirmo el mecanismo antivascular de accion de la terapia.
12. El MBT-0206 (EndoTag 1) es eficaz frente a tumores in vivo resistentes a paclitaxel
Dos lmeas celulares tumorales que muestran altas tasas de supervivencia tras tratamientos de 72 h con paclitaxel in vitro se usaron para modelos tumorales de raton para investigar el potencial del MBT-0206 in vivo. En estos modelos tumorales, puede demostrarse que el MBT-0206 es un inhibidor del crecimiento tumoral significativamente mas eficaz que el paclitaxel.
1. Un derivado altamente resistente a paclitaxel (Mes-SA/Dx-5MBT, IC50 de 0,87 |ig/ml) se selecciono del derivado celular Mes-SA/Dx-5 de sarcoma de utero humano disponible en el mercado (ECACC). Esta lmea moderadamente resistente se origina de la lmea Mes-SA parenteral altamente sensible. Como se muestra en la Fig. 9, la lmea Mes-SA/Dx-5MBT exhibe una tolerancia al paclitaxel ~ 150 veces aumentada comparado con la lmea Mes-SA parental tal y como se evalua por sus respectivos valores IC50. Para experimentos in vivo, las celulas Mes-SA/Dx-5MBT se inyectaron via subcutanea (s.c) en ratones NMRI desnudos. Los tratamientos con MBT-0206 o paclitaxel se comenzaron en el dfa 12 y se extendieron hasta el dfa 21 con 3 dosis semanales (5 mg/kg de pc de paclitaxel). El tamano tumoral medio de los animales tratados con MBT-0206 se comparo con el tamano tumoral medio de los animales tratados con paclitaxel 2 dfas despues del ultimo tratamiento (dfa 23 tras el comienzo de los tratamientos). La reduccion inducida por MBT-0206 comparada con paclitaxel se da en % (vease la tabla a continuacion). Como se muestra en la tabla a continuacion y en la Figura 9, el MBT-0206 era claramente mas eficaz que el paclitaxel en este modelo tumoral en la reduccion del crecimiento tumoral en ~ 1/3.
2. En lo referente a la lmea Sk-Mel28 de melanoma dermico humano, la lmea disponible en el mercado ya exhibe alta resistencia a paclitaxel (IC50 de 5,8 |ig/ml, Fig. 10) y no esta disponible ninguna lmea derivada sensible para la comparacion. In vivo, estas celulas se inyectaron en ratones SCID portadores de trasplante de piel humana entre el trasplante de piel humana y la piel del raton aceptor. Los tratamientos se comenzaron en el dfa 17 tras la inyeccion de las celulas tumorales y se extendieron al dfa 28 con dosis (12,5 mg/kg de pc) cada dos dfas. El potencial terapeutico del MBT-0206 y paclitaxel se compararon en el dfa 7 tras el comienzo de los tratamientos (vease la tabla a continuacion). En este modelo tumoral, el MBT-0206 bloqueo casi completamente el desarrollo tumoral mientras que el paclitaxel era completamente ineficaz. Tras el tratamiento con MBT-0206, los tumores solo crecieron marginalmente hasta aproximadamente 1/10 del tamano de los tumores tratados con paclitaxel.
Tabla
Nombre del tumor
Reduccion tumoral inducida por MBT-0206 frente a paclitaxel (%) N° de animales en el grupo de MBT-0206 o paclitaxel
Mes-SA/Dx-5MBT
35,5 4/4
Sk-MeI28
90,0 6/5
Modelo tumoral Mes-SA/Dx-5MBT: volumenes tumorales en el dfa 23 tras el comienzo del tratamiento (9 tratamientos, es decir 3 por semana, del dfa 12 al dfa 31 tras la inyeccion de las celulas tumorales)
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Modelo tumoral Sk-Mel: volumenes tumorales en el d^a 7 tras el comienzo del tratamiento (6 tratamientos cada dos dfas, es decir del d^a 17 al dfa 28 tras la inyeccion de celulas tumorales).
Los siguientes puntos son parte de la descripcion:
1. Uso de una preparacion liposomal cationica que comprende al menos un lfpido cationico de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, paclitaxel en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles y al menos un lfpido neutro y/o anionico de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles para la fabricacion de una composicion farmaceutica para la administracion a un paciente humano que lo necesita en una dosis mensual de aproximadamente 0,25 mg hasta aproximadamente 60 mg de paclitaxel / kg de peso corporal de dicho paciente.
2. El uso de la reivindicacion 1, donde dicha dosis mensual es de aproximadamente 0,5 mg hasta aproximadamente 30 mg de paclitaxel / kg de peso corporal.
3. El uso de la reivindicacion 1 o 2, donde dicha dosis mensual es de aproximadamente 1,0 mg hasta aproximadamente 15 mg de paclitaxel / kg de peso corporal.
4. El uso de la reivindicacion 1 o 2, donde dicha dosis mensual es de aproximadamente 1 a aproximadamente 7,5 mg de paclitaxel / kg de peso corporal.
5. El uso de la reivindicacion 1 o 2, donde dicha dosis mensual es de aproximadamente 20 a aproximadamente 60 mg de paclitaxel / kg de peso corporal.
6. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, donde la administracion de dicha preparacion liposomal cationica es al menos una vez diaria.
7. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, donde la administracion de dicha preparacion liposomal cationica es una multitud de veces durante un periodo de un mes, estando separada cada una de dichas veces por un intervalo de entre un dfa y 3 semanas.
8. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1-7, donde la administracion de dicha preparacion liposomal cationica es
(i) al menos 3 veces, especialmente 3-5 veces en la primera semana, seguido de un intervalo de 1-3 semanas sin administracion, y opcionalmente una o varias repeticiones de este protocolo,
(ii) una vez en la primera semana seguido de un intervalo de al menos una semana, especialmente 1-3 semanas, sin administracion, y opcionalmente una o varias repeticiones de este protocolo,
(iii) una vez a la semana durante una semana o varias semanas sucesivas, o
(iv) una combinacion de (i), (ii) y/o (iii).
9. Uso de una preparacion liposomal cationica que comprende al menos un lfpido cationico de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, paclitaxel en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles y al menos un lfpido neutro y/o anionico de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles para la fabricacion de una composicion farmaceutica para una terapia de combinacion simultanea, separada, o secuencial con una dosis eficaz en conjunto de al menos un agente activo adicional y/o calor y/o radiacion y/o crioterapia.
10. El uso de la reivindicacion 9, donde la composicion es para una terapia de combinacion simultanea con una dosis eficaz en conjunto de al menos un agente activo adicional.
11. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, donde dicha preparacion liposomal cationica comprende paclitaxel en una cantidad de al menos aproximadamente 2 % en moles a aproximadamente 8 % en moles.
12. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, donde dicha preparacion liposomal cationica comprende paclitaxel en una cantidad de aproximadamente 2,5 % en moles a aproximadamente 3,5 % en moles.
13. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, donde dicha preparacion liposomal cationica comprende 50:47:3 % en moles de DOTAP, DOPC y paclitaxel.
14. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, donde dicha preparacion liposomal cationica no comprende esencialmente cristales de paclitaxel.
15. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 para el tratamiento de una afeccion asociada a angiogenesis.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
16. El uso de la reivindicacion 15 para el tratamiento de cicatrizacion de heridas, cancer, una enfermedad inflamatoria o una enfermedad inflamatoria cronica tal como artritis reumatoide, dermatitis, psoriasis o endometriosis.
17. Uso de una preparacion liposomal cationica que comprende al menos un Kpido cationico de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, un agente activo en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles y al menos un lfpido neutro y/o anionico de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles para la fabricacion de una composicion farmaceutica para la prevencion o tratamiento de trastornos asociados con y/o acompanados de la aparicion de celulas resistentes a los farmacos, por ejemplo para la prevencion o tratamiento de tumores resistentes a los farmacos.
18. El uso de la reivindicacion 17 como tratamiento de segunda o tercera lrnea, particularmente para cancer.
19. El uso de la reivindicacion 17 o 18, donde dicha preparacion liposomal cationica comprende 50:47:3 % en moles de DOTAP, DOPC y paclitaxel.
20. Uso de una preparacion liposomal cationica que comprende al menos un lfpido cationico de
aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, un agente activo en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles y al menos un lfpido neutro y/o anionico de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles para la fabricacion de una composicion farmaceutica para la prevencion o tratamiento de la formacion de metastasis, por ejemplo el comienzo y/o progresion, particularmente asociada con y/o acompanada de un trastorno tumoral.
21. El uso de la reivindicacion 20 para la fabricacion de una composicion farmaceutica para la prevencion o tratamiento de la formacion de metastasis hepatica.
22. Uso de una preparacion liposomal cationica que comprende al menos un lfpido cationico de
aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, un agente activo en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles y al menos un lfpido neutro y/o anionico de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles para la fabricacion de una composicion farmaceutica para una terapia de combinacion simultanea, separada, o secuencial con una dosis eficaz en conjunto de al menos un agente activo adicional y/o calor y/o radiacion y/o crioterapia frente al comienzo y/o progresion de metastasis, por ejemplo asociada con y/o acompanada de los tumores.
23. El uso de la reivindicacion 22, donde la composicion es para una terapia de combinacion simultanea con una dosis eficaz en conjunto de al menos un agente activo adicional.
24. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 17 a 23, donde dicho agente activo se selecciona de una sustancia citotoxica o citoestatica tal como una sustancia activa antitumoral o una anti-celulas endoteliales, un agente quimioterapeutico o una sustancia activa inmunologica.
25. El uso de una cualquiera de la reivindicacion 20-24, donde dicha preparacion liposomal cationica comprende 50:47:3 % en moles de DOTAP, DOPC y paclitaxel.
26. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 20-25, donde dicho agente activo se selecciona de un taxano, una camptotecina, una estatina, un depsipeptido, talidomida, otros agentes que interaction con microtubulos tales como discodermolida, laulimalida, isolaulimalida, eleuterobina, Sarcodictina A y B, y en una realizacion mas preferida se selecciona de paclitaxel, docetaxel, captotecina o cualquier derivado de los mismos.
27. El uso de la reivindicacion 9 o 22, donde dicho agente activo adicional es una sustancia activa anti-celulas endoteliales, una sustancia activa antitumoral, o un agente quimioterapeutico, una sustancia activa inmunologica, un compuesto que reduce o elimina las reacciones de hipersensibilidad o un quimiosensibilizador.
28. El uso de las reivindicaciones 9, 22 o 27, donde dicho agente activo adicional se selecciona de agentes antioneoplasicos especialmente agentes antimitoticos como paclitaxel, agentes alquilantes especialmente platino que contienen compuestos como cisplatino, carboplatino, agentes inhibidores de las topoisomerasas de ADN como camptotecina o doxorubicina, antimetabolitos de ARN/ADN, especialmente 5-fluorouracilo o gemcitabina y otros compuestos que tienen actividad antitumoral.
29. El uso de la reivindicacion 27, donde dicho compuesto que reduce o elimina las reacciones de hipersensibilidad se selecciona del grupo que comprende esteroides, antihistamrnicos, antagonistas de los receptores H2, y combinaciones de los mismos en una cantidad suficiente para prevenir las reacciones anafilacticas letales.
30. El uso de la reivindicacion 28, donde dicho compuesto se selecciona del grupo que comprende ranitidina, dexametasona, difenhidramina, famotidina, hidrocortisona, clemastina, cimetidina, prednisolona, clorfeniramina,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
clorfenamina, maleato de dimetindeno y prometazina.
31. El uso de la reivindicacion 27, donde dicho quimiosensibilizador se selecciona del grupo que comprende moduladores del ciclo celular, sustancias que revierten una resistencia a los farmacos como verapamilo, sustancias vasoactivas como farmacos antihipertensivos, sustancias que modifican las interacciones de liposomas cationicos con componentes de la sangre como protamina.
32. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1-31 para el tratamiento del cancer, especialmente cancer pancreatico, cancer pancreatico inoperable, cancer gastrointestinal, cancer de pulmon, cancer colorrectal o gastrico, cancer de mama, cancer de prostata y melanoma.
33. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 32, donde dicha preparacion liposomal cationica comprende liposomas que tienen un diametro medio de partfcula de aproximadamente 25 nm a aproximadamente 500 nm, preferentemente aproximadamente 100 nm a aproximadamente 300 nm.
34. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 30, donde dicha preparacion liposomal cationica se administra sistematicamente, preferentemente via intravenosa.
35. Uso de una preparacion liposomal cationica que comprende al menos un lfpido cationico de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, paclitaxel en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles y al menos un lfpido neutro y/o anionico de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles para la fabricacion de una composicion farmaceutica para la administracion a un paciente humano que lo necesita en una dosis mensual de aproximadamente 9 mg hasta aproximadamente 2337 mg de paclitaxel/m2 de superficie corporal de dicho paciente humano.
Lista de referencias
1. Rowinsky, E.K., y R.C. Donehower. 1995. paclitaxel (paclitaxel). N Engl J Med 332:1004-1014.
2. Awada, A. 2002. New cytotoxic agents and molecular-targeted therapies in the treatment of metastatic breast cancer. Forum (Genova) 12:4-15.
3. Seidman, A.D. 2003. Monotherapy options in the management of metastatic breast cancer. Semin Oncol 30:610.
4. Romanini, A., L. Tanganelli, F. Carnino, A. Fanucchi, R. Lionetto, S. Pastorino, S. Cosio, A. Gadducci, y P.F.Conte. 2003. First-line chemotherapy with epidoxorubicin, paclitaxel, and carboplatin for the treatment of advanced epithelial ovarian cancer patients. Gynecol Oncol 89:354-359.
5. Blom, R., N. Palm, y E. Simonsen. 1996. paclitaxel (paclitaxel) monotherapy in the treatment of progressive and recurrent ovarian carcinoma after platinum-based chemotherapy. Acta Oncol 35:733-736.
6. Modi, S., K.S. Panageas, E.T. Duck, A. Bach, N. Weinstock, J. Dougherty, L. Cramer, C. Hudis, L. Norton, y A. Seidman. 2002. Prospective exploratory analysis of the association between tumor response, quality of life, and expenditures among patients receiving paclitaxel monotherapy for refractory metastatic breast cancer. J Clin Oncol 20:3665-3673.
7. Ozols, R.F., B.N. Bundy, B.E. Greer, J.M. Fowler, D. Clarke-Pearson, R.A. Burger, R.S. Mannel, K. DeGeest, E.M. Hartenbach, y R. Baergen. 2003. Phase III trial of carboplatin and paclitaxel compared with cisplatin and paclitaxel in patients with optimally resected stage III ovarian cancer: a Gynecologic Oncology Group study. J Clin Oncol 21:3194-3200.
8. Vogelstein, B., E.R. Fearon, S.R. Hamilton, S.E. Kern, A.C. Preisinger, M. Leppert, Y. Nakamura, R. White, A.M. Smits, y J.L. Bos. 1988. Genetic alterations during colorectal-tumor development. N Engl J Med 319:525532.
9. Kerbel, R.S. 1991. Inhibition of tumor angiogenesis as a strategy to circumvent acquired resistance to anticancer therapeutic agents. Bioessays 13:31-36.
10. Schunemann, Possinger, Scheidel, y Willich. 1999. Gynakologische Malignome. Zuckschwerdt GmbH, Germering/Munchen.
11. Heidemann, E., B. Steinke, y H.D. Waller. 1997. Therapieschemata Onkologie und Hamatologie. Urban & Schwarzenberg, Munchen.
12. Heinemann, V. 2003. Role of gemcitabine in the treatment of advanced and metastatic breast cancer. Oncology 64:191-206.
13. Thigpen, J.T., J.A. Blessing, G. Olt, S.S. Lentz, y J. Bell. 2003. Cisplatin as second-line therapy in ovarian carcinoma treated initially with single-agent paclitaxel: a Gynecologic Oncology Group study. Gynecol Oncol 90:581-586.
14. Kuenen, B.C., L. Rosen, E.F. Smit, M.R. Parson, M. Levi, R. Ruijter, H. Huisman, M.A. Kedde, P. Noordhuis, W.J. van der Vijgh, G.J. Peters, G.F. Cropp, P. Scigalla, K. Hoekman, H.M. Pinedo, y G. Giaccone. 2002. Dosefinding and pharmacokinetic study of cisplatin, gemcitabine, and SU5416 in patients with solid tumors. J Clin Oncol 20:1657-1667.
15. Sledge, G.W., Jr. 2003. Gemcitabine combined with paclitaxel or paclitaxel/trastuzumab in metastatic breast cancer. Semin Oncol 30:19-21.
16. Reck, M., J. von Pawel, H.N. Macha, E. Kaukel, K.M. Deppermann, R. Bonnet, K. Ulm, S. Hessler, y U.
5
10
15
20
25
30
35
Gatzemeier. 2003. Randomized phase III trial of paclitaxel, etoposide, and carboplatin versus carboplatin, etoposide, and vincristine in patients with small-cell lung cancer. J Natl Cancer Inst 95:1118-1127.
17. Zimpfer-Rechner, C., U. Hofmann, R. Figl, J.C. Becker, U. Trefzer, I. Keller, A. Hauschild, y D. Schadendorf. 2003. Randomized phase II study of weekly paclitaxel versus paclitaxel and carboplatin as second-line therapy in disseminated melanoma: a multicentre trial of the Dermatologic Co-operative Oncology Group (DeCOG). Melanoma Res 13:531-536.
18. Sledge, G.W., D. Neuberg, P. Bernardo, J.N. Ingle, S. Martino, E.K. Rowinsky, y W.C. Wood. 2003. Phase III trial of doxorubicin, paclitaxel, and the combination of doxorubicin and paclitaxel as front-line chemotherapy for metastatic breast cancer: an intergroup trial (E1193). J Clin Oncol 21:588-592.
19. Nobmann, S., B. Bauer, y G. Fricker. 2001. Ivermectin excretion by isolated functionally intact brain endothelial capillaries. Br J Pharmacol 132:722-728.
20. Thomas, H., y H.M. Coley. 2003. Overcoming multidrug resistance in cancer: an update on the clinical strategy of inhibiting p-glycoprotein. Cancer Control 10:159-165.
21. Harker, W.G., y B.I. Sikic. 1985. Multidrug (pleiotropic) resistance in doxorubicin-selected variants of the human sarcoma cell line MES-SA. Cancer Res 45:4091-4096.
22. Fellner, S., B. Bauer, D.S. Miller, M. Schaffrik, M. Fankhanel, T. Spruss, G. Bernhardt, C. Graeff, L. Farber, H. Gschaidmeier, A. Buschauer, y G. Fricker. 2002. Transport of paclitaxel (paclitaxel) across the blood-brain barrier in vitro and in vivo. J Clin Invest 110:1309-1318.
23. Kiesewetter, D.O., E.M. Jagoda, C.H. Kao, Y. Ma, L. Ravasi, K. Shimoji, L.P. Szajek, y W.C. Eckelman. 2003. Fluoro-, bromo-, and iodo paclitaxel derivatives: synthesis and biological evaluation. Nucl Med Biol 30:11-24.
24. Kohler, S., y W.D. Stein. 2003. Optimizing chemotherapy by measuring reversal of P-glycoprotein activity in plasma membrane vesicles. Biotechnol Bioeng 81:507-517.
25. Leonard, G.D., O. Polgar, y S.E. Bates. 2002. ABC transporters and inhibitors: new targets, new agents. Curr Opin Investig Drugs 3:1652-1659.
26. Agrawal, M., J. Abraham, F.M. Balis, M. Edgerly, W.D. Stein, S. Bates, T. Fojo, y C.C. Chen. 2003. Increased 99mTc-sestamibi accumulation in normal liver and drug-resistant tumors after the administration of the glycoprotein inhibitor, XR9576. Clin Cancer Res 9:650-656.
27. Callies, S., D.P. de Alwis, A. Harris, P. Vasey, J.H. Beijnen, J.H. Schellens, M. Burgess, y L. Aarons. 2003. A population pharmacokinetic model for paclitaxel in the presence of a novel P-gp modulator, Zosuquidar Trihydrochloride(LY335979). Br J Clin Pharmacol 56:46-56.
28. Lindl, T., y J. Bauer. 1994. Zell- und Gewebekultur. Gustav Fischer Verlag, Stuttgart.
29. Harker, W.G., D. Bauer, B.B. Etiz, R.A. Newman, y B.I. Sikic. 1986. Verapamil-mediated sensitization of doxorubicin-selected pleiotropic resistance in human sarcoma cells: selectivity for drugs which produce DNA scission. Cancer Res 46:2369-2373.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Una preparacion liposomal cationica que comprende al menos un Kpido cationico de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, paclitaxel en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles y al menos un lfpido neutro y/o anionico de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles para su uso en la administracion a un paciente humano que lo necesite en el tratamiento de una afeccion asociada con angiogenesis seleccionada de cicatrizacion de heridas, cancer, una enfermedad inflamatoria, una enfermedad inflamatoria cronica seleccionada de artritis reumatoide, dermatitis, psoriasis o endometriosis en una cantidad de aproximadamente 0,01 a 2,5 mg de paclitaxel / kg de peso corporal de dicho paciente por dosis unitaria unica en una dosis mensual de aproximadamente 0,25 mg hasta aproximadamente 60 mg de paclitaxel / kg de peso corporal.
  2. 2. La preparacion para el uso de la reivindicacion 1, donde dicha dosis mensual es de aproximadamente 1,0 mg hasta aproximadamente 15 mg de paclitaxel / kg de peso corporal.
  3. 3. La preparacion para el uso de la reivindicacion 1 o 2, donde dicha dosis mensual es de aproximadamente 1 a aproximadamente 7,5 mg de paclitaxel / kg de peso corporal.
  4. 4. La preparacion para el uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1-3, donde la administracion de dicha preparacion liposomal cationica es una multitud de veces durante un periodo de un mes, estando cada una de dichas veces separadas por un intervalo de entre un dfa y 3 semanas.
  5. 5. La preparacion para el uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, donde la administracion de dicha preparacion liposomal cationica es
    (i) al menos 3 veces, especialmente 3-5 veces en la primera semana, seguido de un intervalo de 1-3 semanas sin administracion, y opcionalmente una o varias repeticiones de este protocolo,
    (ii) una vez en la primera semana seguido de un intervalo de al menos una semana, especialmente 1-3 semanas, sin administracion, y opcionalmente una o varias repeticiones de este protocolo,
    (iii) una vez a la semana durante una semana o varias semanas sucesivas, o
    (iv) una combinacion de (i), (ii) y/o (iii).
  6. 6. Una preparacion liposomal cationica que comprende al menos un lfpido cationico de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, paclitaxel en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles y al menos un lfpido neutro y/o anionico de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles para su uso en una terapia de combinacion simultanea, separada, o secuencial de un paciente humano con una dosis eficaz en conjunto de al menos un agente activo adicional, que se selecciona de agentes antineoplasicos, especialmente agentes antimitoticos seleccionados de paclitaxel, agentes alquilantes, especialmente platino que contiene compuestos seleccionados de cisplatino, carbopaltino, agentes inhibidores de las topoisomerasas de ADN seleccionados de camptotecina o doxorubicina, antimetabolitos de ARN/ADN, especialmente 5-fluorouracilo o gemcitabina y otros compuestos que tienen actividad antitumoral, o un compuesto que reduce o elimina las reacciones de hipersensibilidad que comprende esteroides, antihistammicos, antagonistas de los receptores H2 y combinaciones de los mismos en una cantidad suficiente para prevenir las reacciones anafilacticas letales, o un compuesto que comprende ranitidina, dexametasona, difenhidramina, famotidina, hidrocortisona, clemastina, cimetidina, prednisolona, clorfeniramina, clorfenamina, maleato de dimetindeno y prometazina, o un quimiosensibilizador que comprende moduladores del ciclo celular, sustancias que revierten una resistencia a los farmacos seleccionadas de verapamilo, sustancias vasoactivas seleccionadas de farmacos antihipertensivos, sustancias que modifican las interacciones de liposomas cationicos con componentes de la sangre seleccionadas de protamina y/o calor y/o radiacion y/o crioterapia,
    donde la dosis unitaria unica de paclitaxel liposomal esta en una cantidad de aproximadamente 0,01 a 2,5 mg de paclitaxel / kg de peso corporal de dicho paciente.
  7. 7. La preparacion para el uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, donde dicha preparacion liposomal cationica comprende paclitaxel en una cantidad de al menos aproximadamente 2 % en moles a aproximadamente 8 % en moles.
  8. 8. La preparacion para el uso de las reivindicaciones 1-7 para la administracion en la cicatrizacion de heridas, cancer, una enfermedad inflamatoria o una enfermedad inflamatoria cronica seleccionada de artritis reumatoide, dermatitis, psoriasis o endometriosis.
  9. 9. Una preparacion liposomal cationica que comprende al menos un lfpido cationico de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, un agente activo en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles y al menos un lfpido neutro y/o anionico de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles para su uso en la prevencion o tratamiento de trastornos asociados con y/o acompanados de la aparicion de celulas resistentes a los farmacos, por ejemplo para la prevencion o tratamiento de tumores resistentes a los farmacos, de un paciente humano en una cantidad de aproximadamente 0,01 a 2,5 mg de paclitaxel / kg de peso
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    corporal de dicho paciente por dosis unitaria unica, donde dicho agente activo es paclitaxel.
  10. 10. Una preparacion liposomal cationica que comprende al menos un Ifpido cationico de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, un agente activo en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles y al menos un lfpido neutro y/o anionico de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles para su uso en la prevencion o tratamiento de la formacion de metastasis, por ejemplo, el comienzo y/o progresion, particularmente asociada con y/o acompanada de un trastorno tumoral, de un paciente humano en una cantidad de aproximadamente 0,01 a 2,5 mg de paclitaxel / kg de peso corporal de dicho paciente por dosis unitaria unica, donde dicho agente activo es paclitaxel.
  11. 11. La preparacion para el uso de una cualquiera de la reivindicacion 1-10, donde dicha preparacion liposomal cationica comprende 50:47:3 % en moles de DOTAP, DOPC y paclitaxel.
  12. 12. La preparacion para el uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1-11 para el tratamiento de cancer, especialmente cancer pancreatico, cancer pancreatico inoperable, cancer gastrointestinal, cancer de pulmon, cancer colorrectal o gastrico, cancer de mama, cancer de prostata y melanoma.
  13. 13. Una preparacion liposomal cationica que comprende al menos un lfpido cationico de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, paclitaxel en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles y al menos un lfpido neutro y/o anionico de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles para su uso en la prevencion o tratamiento de trastornos asociados con y/o acompanados de la aparicion de celulas resistentes a los farmacos, por ejemplo para la prevencion o tratamiento de tumores resistentes a los farmacos, de un paciente humano.
  14. 14. Una preparacion liposomal cationica que comprende al menos un lfpido cationico de aproximadamente 30 % en moles a aproximadamente 99,9 % en moles, paclitaxel en una cantidad de al menos aproximadamente 0,1 % en moles y al menos un lfpido neutro y/o anionico de aproximadamente 0 % en moles a aproximadamente 70 % en moles para su uso en la prevencion o tratamiento de la formacion de metastasis, por ejemplo el comienzo y/o progresion, particularmente asociada con y/o acompanada de un trastorno tumoral, de un paciente humano.
ES10180750.1T 2003-10-15 2004-10-15 Uso de liposomas catiónicos que comprenden paclitaxel Active ES2574231T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP03023539 2003-10-15
EP03023539 2003-10-15
EP04000361 2004-01-09
EP04000361 2004-01-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2574231T3 true ES2574231T3 (es) 2016-06-16

Family

ID=34524705

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10180750.1T Active ES2574231T3 (es) 2003-10-15 2004-10-15 Uso de liposomas catiónicos que comprenden paclitaxel

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20080063699A1 (es)
EP (2) EP1673069B1 (es)
JP (2) JP5645340B2 (es)
AU (1) AU2004283464B8 (es)
CA (1) CA2542217C (es)
DK (1) DK2286794T3 (es)
ES (1) ES2574231T3 (es)
HU (1) HUE028648T2 (es)
PL (1) PL2286794T3 (es)
PT (1) PT2286794T (es)
WO (1) WO2005039533A1 (es)

Families Citing this family (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10347710B4 (de) 2003-10-14 2006-03-30 Johannes-Gutenberg-Universität Mainz Rekombinante Impfstoffe und deren Verwendung
US20050255154A1 (en) 2004-05-11 2005-11-17 Lena Pereswetoff-Morath Method and composition for treating rhinitis
CN105288630A (zh) 2005-02-18 2016-02-03 阿布拉科斯生物科学有限公司 治疗剂的组合和给予方式以及联合治疗
US8735394B2 (en) 2005-02-18 2014-05-27 Abraxis Bioscience, Llc Combinations and modes of administration of therapeutic agents and combination therapy
AU2006243337B2 (en) 2005-05-04 2011-09-29 Syncore Biotechnology Co., Ltd Method of administering a cationic liposomal preparation comprising paclitaxel
US20090324699A1 (en) * 2005-09-01 2009-12-31 Lena Preswetoff-Morath Antihistamine-and corticosteroid-containing lipsome composition and its use for the manufacture of medicament for treating rhinitis and related disorders
DE102005046490A1 (de) 2005-09-28 2007-03-29 Johannes-Gutenberg-Universität Mainz Modifikationen von RNA, die zu einer erhöhten Transkriptstabilität und Translationseffizienz führen
KR100658436B1 (ko) * 2005-12-09 2006-12-27 한국화학연구원 아데노실코발라민 함유 피부질환 치료용 외용제 조성물
MX2008011978A (es) 2006-03-22 2009-04-22 Medigene Ag Tratamiento del cancer de seno negativo al triple receptor.
EP2040674B1 (en) * 2006-05-18 2010-07-07 MediGene AG Cationic liposomal preparations for the treatment of rheumatoid arthritis
SG10201906075VA (en) 2010-03-29 2019-08-27 Abraxis Bioscience Llc Methods of treating cancer
KR20130028727A (ko) 2010-03-29 2013-03-19 아브락시스 바이오사이언스, 엘엘씨 치료제의 약물 전달 및 유효성 향상 방법
EP2394640A1 (en) 2010-05-21 2011-12-14 MediGene AG Improved liposomal formulations of lipophilic compounds
SG186112A1 (en) 2010-06-04 2013-01-30 Abraxis Bioscience Llc Methods of treatment of pancreatic cancer
US20120028335A1 (en) 2010-07-28 2012-02-02 Life Technologies Corporation Anti-viral azide-containing compounds
WO2012016048A1 (en) 2010-07-28 2012-02-02 Life Technologies Corporation Anti- viral azide-containing compounds
JP6112512B2 (ja) * 2010-12-01 2017-04-12 レクシ ファーマ インコーポレイテッド 難治性癌を治療するための方法
AU2012261237B2 (en) 2011-05-24 2017-06-01 BioNTech SE Individualized vaccines for cancer
KR20140129054A (ko) 2012-01-26 2014-11-06 라이프 테크놀로지스 코포레이션 바이러스의 감염성을 증가시키는 방법
WO2013143555A1 (en) 2012-03-26 2013-10-03 Biontech Ag Rna formulation for immunotherapy
EP2925348B1 (en) 2012-11-28 2019-03-06 BioNTech RNA Pharmaceuticals GmbH Individualized vaccines for cancer
DE102013009744A1 (de) * 2013-03-26 2014-10-02 Forschungszentrum Jülich GmbH Fusionsmischung zur lipidhaltigen Membranmodifikation einer beliebigen Lipidmembran, einer Zellmembran, einem Bestandteil einer Zellmembran oder einer von den übrigen Zell- Bestandteilen getrennten Zellmembran in vivo oder in vitro
WO2014180490A1 (en) 2013-05-10 2014-11-13 Biontech Ag Predicting immunogenicity of t cell epitopes
WO2016045732A1 (en) 2014-09-25 2016-03-31 Biontech Rna Pharmaceuticals Gmbh Stable formulations of lipids and liposomes
WO2016128060A1 (en) 2015-02-12 2016-08-18 Biontech Ag Predicting t cell epitopes useful for vaccination
ES2833749T3 (es) 2015-06-04 2021-06-15 Crititech Inc Partículas de taxano y su uso
BR112018005200A2 (pt) 2015-09-16 2018-10-09 Dfb Soria Llc liberação de nanopartículas de fármaco e métodos de uso dos mesmos
WO2017059902A1 (en) 2015-10-07 2017-04-13 Biontech Rna Pharmaceuticals Gmbh 3' utr sequences for stabilization of rna
CN114767860A (zh) 2016-04-04 2022-07-22 克里蒂泰克公司 实体肿瘤治疗方法
MX2019005185A (es) * 2016-11-11 2019-07-01 Univ Western Health Sciences Metodos para tratar las carcinomas uroteliales del tracto superior.
TW201825087A (zh) 2017-01-05 2018-07-16 杏國新藥股份有限公司 胰臟癌治療
CA3056395C (en) 2017-03-15 2022-06-28 Dfb Soria, Llc Topical therapy for the treatment of skin malignancies using nanoparticles of taxanes
EP3615145B1 (en) 2017-06-09 2024-05-15 Crititech, Inc. Compositions for use in the treatment of epithelial cysts by intracystic injection of antineoplastic particles
JP6840869B2 (ja) 2017-06-14 2021-03-10 クリチテック,インコーポレイテッド 肺障害の治療方法
CN111278436A (zh) 2017-10-03 2020-06-12 克里蒂泰克公司 局部递送抗肿瘤颗粒与全身递送免疫治疗剂相结合用于治疗癌症
WO2019178024A1 (en) 2018-03-16 2019-09-19 Dfb Soria, Llc Topical therapy for the treatment of cervical intraepithelial neoplasia (cin) and cervical cancer using nanoparticles of taxanes

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1254135B (it) 1992-01-16 1995-09-08 Sigma Tau Ind Farmaceuti Esteri di acil carnitine con alcooli alifatici a lunga catena e composizioni farmaceutiche che li contengono, ad attivita' antibatterica.
WO1993018751A1 (en) * 1992-03-23 1993-09-30 Georgetown University Liposome encapsulated taxol and a method of using the same
DE4430593C2 (de) * 1994-08-20 1999-01-14 Max Delbrueck Centrum Verfahren zur Herstellung von Liposomal verkapseltem Taxol
US5837283A (en) 1997-03-12 1998-11-17 The Regents Of The University Of California Cationic lipid compositions targeting angiogenic endothelial cells
US7112338B2 (en) * 1997-03-12 2006-09-26 The Regents Of The University Of California Cationic liposome delivery of taxanes to angiogenic blood vessels
US6146659A (en) * 1998-07-01 2000-11-14 Neopharm, Inc. Method of administering liposomal encapsulated taxane
US7314637B1 (en) * 1999-06-29 2008-01-01 Neopharm, Inc. Method of administering liposomal encapsulated taxane
ES2258471T3 (es) * 1999-09-09 2006-09-01 The Regents Of The University Of California Suministro de liposomas cationicos de taxanos a vasos sanguineos angiogenicos.
UY27185A1 (es) * 2001-02-28 2002-09-30 Bristol Myers Squibb Co Dosificación metronómica de taxanos
ES2331791T5 (es) * 2002-06-26 2016-01-21 Medigene Ag Método de producción de una preparación catiónica de liposomas que comprende un compuesto lipófilo
AU2003249882B2 (en) * 2002-06-26 2008-09-18 Medigene Ag Novel method of stabilizing diagnostic and therapeutic compounds in a cationic carrier system

Also Published As

Publication number Publication date
HUE028648T2 (en) 2016-12-28
JP5645340B2 (ja) 2014-12-24
EP2286794A1 (en) 2011-02-23
US20080063699A1 (en) 2008-03-13
PL2286794T3 (pl) 2016-10-31
AU2004283464B2 (en) 2011-03-17
AU2004283464B8 (en) 2011-04-14
PT2286794T (pt) 2016-07-13
EP2286794B8 (en) 2016-06-01
EP2286794B1 (en) 2016-03-30
WO2005039533A1 (en) 2005-05-06
EP1673069A1 (en) 2006-06-28
DK2286794T3 (en) 2016-07-25
JP2012229255A (ja) 2012-11-22
JP2007508353A (ja) 2007-04-05
CA2542217C (en) 2018-03-27
CA2542217A1 (en) 2005-05-06
AU2004283464A1 (en) 2005-05-06
EP1673069B1 (en) 2016-10-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2574231T3 (es) Uso de liposomas catiónicos que comprenden paclitaxel
US9827196B2 (en) Method of administering a cationic liposomal preparation
US9144563B2 (en) Treatment of triple receptor negative breast cancer
ES2253398T3 (es) Camptotecinas liposomales mejoradas y sus usos.
JP2022180464A (ja) 膵癌の治療
US20220313608A1 (en) Treatment of breast cancer
Paun et al. A landscape of recent advances in lipid nanoparticles and their translational potential for the treatment of solid tumors
ES2843654T3 (es) Composiciones de interferencia por ARN y métodos para tumores malignos