ES2563281T3 - Zapato que tiene una cámara de aire inflable - Google Patents

Zapato que tiene una cámara de aire inflable Download PDF

Info

Publication number
ES2563281T3
ES2563281T3 ES05770123.7T ES05770123T ES2563281T3 ES 2563281 T3 ES2563281 T3 ES 2563281T3 ES 05770123 T ES05770123 T ES 05770123T ES 2563281 T3 ES2563281 T3 ES 2563281T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
air chamber
valve
shoe
air
compartment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05770123.7T
Other languages
English (en)
Inventor
William Marvin
Paul M. Davis
Geoff Swales
Paul E. Litchfield
Brian J. Christensen
Mark Busse
Todd Ellis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Reebok International Ltd
Original Assignee
Reebok International Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Reebok International Ltd filed Critical Reebok International Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2563281T3 publication Critical patent/ES2563281T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B19/00Shoe-shaped inserts; Inserts covering the instep
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B1/00Footwear characterised by the material
    • A43B1/0072Footwear characterised by the material made at least partially of transparent or translucent materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B13/00Soles; Sole-and-heel integral units
    • A43B13/14Soles; Sole-and-heel integral units characterised by the constructive form
    • A43B13/18Resilient soles
    • A43B13/20Pneumatic soles filled with a compressible fluid, e.g. air, gas
    • A43B13/203Pneumatic soles filled with a compressible fluid, e.g. air, gas provided with a pump or valve
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B23/00Uppers; Boot legs; Stiffeners; Other single parts of footwear
    • A43B23/02Uppers; Boot legs
    • A43B23/0245Uppers; Boot legs characterised by the constructive form
    • A43B23/0255Uppers; Boot legs characterised by the constructive form assembled by gluing or thermo bonding
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B23/00Uppers; Boot legs; Stiffeners; Other single parts of footwear
    • A43B23/02Uppers; Boot legs
    • A43B23/0245Uppers; Boot legs characterised by the constructive form
    • A43B23/028Resilient uppers, e.g. shock absorbing
    • A43B23/029Pneumatic upper, e.g. gas filled
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B23/00Uppers; Boot legs; Stiffeners; Other single parts of footwear
    • A43B23/07Linings therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B3/00Footwear characterised by the shape or the use
    • A43B3/0036Footwear characterised by the shape or the use characterised by a special shape or design
    • A43B3/0052X-shaped or cross-shaped
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/7722Line condition change responsive valves
    • Y10T137/7837Direct response valves [i.e., check valve type]
    • Y10T137/7879Resilient material valve
    • Y10T137/7888With valve member flexing about securement
    • Y10T137/789Central mount
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/8593Systems
    • Y10T137/87265Dividing into parallel flow paths with recombining
    • Y10T137/87555Having direct response valve [e.g., check valve, etc.]

Landscapes

  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)

Abstract

Un artículo de calzado (2400), que comprende: una suela (2420); un empeine (2410) unido a dicha suela, que incluye una abertura (2412) en su interior para insertar el pie de un usuario, en el que al menos una porción de dicho empeine está formada a partir de una cámara de aire inflable (2430) de una sola pieza, dicha cámara de aire inflable incluye una porción en forma de X (2453), en el que el centro de dicha porción en forma de X está colocada a través de una porción de pala (2405) de dicho artículo de calzado; un mecanismo de inflado (2460) situado en dicho artículo de calzado de tal manera que dicho mecanismo de inflado es accionado por la fuerza hacia abajo del pie de un usuario; en el que uno o más brazos (2470a) de dicha porción en forma de X se extiende alrededor de un talón de dicho artículo de calzado para rodear sustancialmente dicha abertura de dicho empeine.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Zapato que tiene una camara de aire inflable Antecedentes de la invencion Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a calzado y, mas particularmente, a un zapato de atletismo que tiene una camara de aire inflable.
Tecnica antecedente
El calzado deportivo debe proporcionar un soporte estable y comodo para el cuerpo, mientras este sometido a diversos tipos de esfuerzos. Es importante que el zapato sea comodo y proporcione soporte durante diversos movimientos de los pies asociados con la actividad deportiva.
Los artfculos de calzado incluyen tfpicamente un empeine y una suela, y se venden en una variedad de tamanos de acuerdo con la longitud y la anchura del pie. Sin embargo, incluso los pies de longitud similar no tienen la misma geometna. Por lo tanto, un empeine convencional debe ser ajustable para proporcionar soporte a los diversos contornos del pie. Muchos productos y disenos diferentes se han centrado en la necesidad de soporte superior ajustable. Por ejemplo, el empeine puede incluir una porcion de tobillo que abarca una porcion de la region del tobillo del pie y, por lo tanto, proporciona soporte a la misma.
Ademas, es bien sabido ajustar el tamano de un zapato de cordones a traves de o por medio de una o mas correas que llegan a traves de la garganta de un zapato tipico. Los cordones solamente, sin embargo, sufren de varias desventajas, por ejemplo, cuando los cordones o la correa de los zapatos se extraen con demasiada fuerza, el sistema de sujecion puede causar presion en el empeine del pie. Esta presion localizada es incomoda para el usuario y puede hacer que sea diffcil que el zapato se use durante penodos prolongados de tiempo. Ademas, aunque el cordon permite que el empeine del zapato sea ajustable para acomodar diversas configuraciones de pie y tobillo, no moldea el zapato al contorno de los pies individuales. Por otra parte, existen zonas del pie que no estan soportadas por el empeine, debido al contorno irregular del pie. La industria de botas de esqrn a menudo ha recurrido al uso de dispositivos insertables inflables para mejorar el ajuste de las botas sin la presion causada por los cordones.
Uno de los problemas asociados con los zapatos siempre ha sido lograr un equilibrio entre el soporte y la amortiguacion. A lo largo del transcurso de un dfa normal, los pies y las piernas de una persona se someten a fuerzas de impacto sustanciales. Correr, saltar, caminar e incluso estar de pie ejercen fuerzas sobre los pies y las piernas de una persona, que pueden producir dolor, fatiga y lesiones. El pie humano es una pieza compleja y notable de la maquinaria, capaz de resistir y disipar muchas fuerzas de impacto. El acolchado natural de la grasa en el talon y la puntera, asf como la flexibilidad del arco, ayudan a amortiguar el pie. Un paso de un atleta es en parte el resultado de la energfa que se almacena en los tejidos flexibles del pie. Por ejemplo, durante un paso o zancada tfpica, el tendon de Aquiles y el tramo del arco se contraen, almacenando energfa en los tendones y en los ligamentos. Cuando se libera la presion restrictiva de estos elementos, la energfa almacenada se libera tambien, reduciendo asf la carga que debe ser asumida por los musculos.
Aunque el pie humano posee caractensticas de amortiguacion y de rebote naturales, el pie por sf solo es incapaz de superar eficazmente muchas de las fuerzas encontradas durante la actividad deportiva. A menos que una persona use zapatos que proporcionen una amortiguacion y soporte adecuados, el dolor y la fatiga asociada con la actividad deportiva es mas aguda, y su inicio acelerado. Esto se traduce en incomodidad para el usuario, que disminuye el incentivo para continuar la actividad deportiva. De manera igualmente importante, un calzado insuficientemente amortiguado puede conducir a lesiones como ampollas, danos en los musculos, tendones y ligamentos y fracturas por estres del hueso. Un calzado inadecuado puede conducir tambien a otras enfermedades, incluyendo dolor de espalda.
A la luz de lo anterior, se han hecho numerosos intentos en los ultimos anos de incorporar en un zapato unos medios para proporcionar una mejor amortiguacion y resistencia al zapato. Por ejemplo, se han hecho intentos para mejorar la elasticidad y la energfa de retorno natural del pie con espumas, tales como EVA, que tienden a romperse con el tiempo y pierden su capacidad de recuperacion, o con insertos llenos de lfquido. Los dispositivos llenos de lfquido intentan mejorar la amortiguacion y el retorno de energfa porque contiene fluido a presion dispuesto adyacente a las areas del talon y la puntera de un zapato. Existen varios problemas primordiales con estos dispositivos.
Uno de estos problemas es que los dispositivos a menudo llenos de lfquido no son ajustables a las variaciones fisiologicas entre las personas y la variedad de actividades para los que se usan los zapatos deportivos. Es conocido ajustar los fluidos en la suela del calzado, como en la patente US No. 4.610.099 de Signori. Sin embargo, los dispositivos para debajo del pie, aunque proporcionan una amortiguacion de la suela, por lo general no ayudan en el soporte a los lados, la parte superior y la parte posterior del pie. Los intentos de amortiguar el empeine y la suela de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
un zapato con aire a presion han dado como resultado productos que son ineficaces o, debido a las tecnicas de construccion utilizadas, son demasiado pesados e incomodos para ser utilizados para un zapato para correr.
En algunos sistemas convencionales de amortiguacion bajo el pie, la porcion de debajo de los pies de una camara de aire inflable esta tipicamente separada de las porciones de una camara de aire inflable a lo largo de los lados y la parte superior del pie. Por lo tanto, la presion hacia abajo en el talon de un dispositivo de amortiguacion convencional no tiene efecto sobre la amortiguacion que rodea los lados y el talon de un pie. Ademas, las plantillas para zapatos inflables convencionales tambien estan disenadas para ser utilizadas conjuntamente con un empeine de zapato convencional. Un zapato con este tipo de diseno puede ser bastante caro, ya que requiere que todos los materiales del empeine y materiales adicionales del inserto inflable. A menudo, los insertos inflables tambien anaden volumen al zapato, ya que requieren un complejo sistema de tubos entre el mecanismo de inflado y la camara de aire inflable oculta dentro de varias capas de relleno superior y el material.
La mayona de los zapatos inflables convencionales incluyen un mecanismo de inflado manual, por ejemplo, el descrito en la patente brasilena n°. 8305004 de Signori, o un mecanismo de inflado de a bordo, que se utiliza para inflar selectivamente solo una porcion de un zapato. Otros zapatos inflables se inflar previamente en la fabrica. Ya sea inflado en la fabrica o inflado por el usuario, hay un problema con la difusion de aire hacia fuera del zapato. En el caso de los zapatos inflados en la fabrica, el problema de la difusion se ha resuelto parcialmente mediante la utilizacion de una gran molecula de gas como fluido para inflar el zapato. Aunque la gran molecula de gas no se difunde a la misma velocidad que el aire, el gas es mas caro y aumenta los costes del zapato, y un usuario no es capaz de variar la cantidad de presion en el zapato a sus preferencias individuales. No obstante, un problema asociado con los dispositivos de inflado de los zapatos es como purgar el exceso de aire de una camara de aire inflada para evitar el exceso de inflado.
Tambien es bien conocido el uso de una camara de aire inflable en el empeine de un zapato para acomodar la variacion en la forma del pie. El cesionario de la presente invencion, Reebok Interiortional Ltd., popularizo un zapato de este tipo con la introduccion de "La bomba" en la decada de 1980, que se describe en la patente US No. 5.158.767. Tambien a mediados de la decada de 1980, Reebok Interiortional Ltd. desarrollo un zapato de inflado automatico que se describe en la patente US No. 5.893.219 ("la patente '219"). Mas tarde Reebok Interiortional Ltd. introdujo un zapato conocido como el zapato PUMP FURY que utiliza un exoesqueleto inflable para apoyar el empeine de un zapato. Este zapato se describe en la patente US No. 6.237.251.
Uno de los problemas asociados con los zapatos de tecnologfa avanzada, como el descrito en la patente '219 es como fabricar dichos zapatos a un coste razonable con el menor numero de piezas y el menor peso posible. En consecuencia, lo que se necesita es un zapato que incluya una camara de aire inflable interconectada continuamente de forma fluida, en el que el fluido puede fluir entre la parte inferior del pie a la parte medial y lateral del pie. El calzado debe estar firmemente montado y apretado al pie del usuario, mediante el cual se asegura un agarre comodo pero seguro alrededor del tobillo y alrededor del empeine del usuario. Ademas, la camara de aire en el calzado deportivo debe ser ligera, de bajo coste, autonoma, y facil de usar. Ademas, el zapato debe construirse facilmente con un mmimo de costuras requeridas.
Breve sumario de la invencion
De acuerdo con aspectos de la presente invencion, se proporciona un artfculo de calzado segun la reivindicacion 1.
La presente invencion es generalmente un artfculo de calzado que tiene una suela, y un empeine. El empeine tiene una superficie exterior y una superficie interior. Al menos se forma una porcion de cualquiera de la superficie exterior o la superficie interior o ambas de una camara de aire inflable. La camara de aire se infla mediante un mecanismo de inflado situado de tal manera que la presion hacia abajo del pie de un usuario provoca el funcionamiento del mecanismo de inflado. La camara de aire puede estar hecha de dos hojas de pelfcula soldadas entre sf En un aspecto de la invencion, la camara de aire se forma a partir de una pelfcula de poliuretano, una pelfcula de poliester, tal como MYLAR®, o un laminado, tal como una pelfcula y un laminado de tela o una pelfcula y un laminado sintetico/de pelfcula.
En un aspecto de la invencion, la camara de aire inflable es monolttica e incluye un unico compartimento, un compartimiento medial, y un compartimento lateral, de manera que la camara de aire se forma un cojm continuo que va desde un lado de un pie insertado, inferior del pie, a un segundo lado del pie.
En otro aspecto de la presente invencion, un artfculo de calzado incluye un mecanismo de desinflado, que se comunica entre la camara de aire y la atmosfera ambiente. El mecanismo de desinflado puede ser una valvula de descarga, mediante la cual un usuario puede reducir la cantidad de aire en una camara de aire de forma manual. En otro aspecto, la valvula de desinflado es una valvula de retencion, con lo que la presion en la camara de aire se libera automaticamente a una presion predeterminada. En aun otro aspecto, el mecanismo de desinflado es una combinacion de una valvula de retencion y una valvula de descarga, que incluye al menos una tapa, un asiento y una valvula de retencion que forma un sello hermetico con el asiento. La presion hacia abajo sobre la tapa se utiliza para activar la valvula de descarga. En otro aspecto, el mecanismo de desinflado incluye una valvula de retencion (ya sea en solitario o en combinacion con una valvula de descarga) que es ajustable, para ajustar la presion de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
camara de aire, en la que el aire de la camara de aire libera automaticamente. En otro aspecto, el mecanismo de desinflado incluye una valvula de descarga (ya sea en solitario o en combinacion con una valvula de retencion) que es capaz de mantenerse abierta para mantener la camara de aire del inflado, si se desea.
En otro aspecto, mas de un mecanismo de inflado bajo el pie se utiliza en la presente invencion. En un aspecto, el aire se dirige a un mecanismo de inflado bajo el pie desde un lugar exterior a traves de un tubo abierto al medio ambiente. En otro aspecto, una entrada para el mecanismo de inflado puede estar cubierta por un material que es permeable al aire, pero no a la humedad o a partfculas ambientales.
En otro aspecto, una camara de aire incluye un compartimiento de pala, que tiene una serie de canales rayados formados por una pluralidad de aberturas definidas por una pluralidad de lmeas de soldadura interiores. En otro aspecto, una o mas camaras de aire pueden estar conectadas de manera fluida a un mecanismo de inflado bajo el pie a traves de una pluralidad de tubos, tales como a traves de un canal que esta conectado de forma fluida con el mecanismo de inflado que se encuentra debajo del pie. En otro aspecto mas, una camara de aire forma una forma de X a traves de la pala del zapato, proporcionando una mejor ventilacion y ajuste.
En otro aspecto, un mecanismo de inflado bajo el pie infla una pluralidad de tubos flexibles, que cuando se inflan aprietan un superior convencional alrededor de un pie insertado en el mismo. Otro aspecto es una plantilla inflable que tiene un mecanismo de inflado bajo el pie. En otro aspecto, una plantilla inflable incluye un mecanismo de desinflado, tal como al menos una perforacion que se abre cuando el aire dentro de la plantilla alcanza una presion predeterminada.
Breve descripcion de los dibujos/figuras
Las anteriores y otras caractensticas y ventajas de la presente invencion seran evidentes a partir de la siguiente descripcion mas particular de una realizacion preferida de la invencion, como se ilustra en los dibujos adjuntos.
La figura 1 es un lado lateral de un zapato.
La figura 2 es una vista superior de una camara de aire.
La figura 3 es una vista superior de una camara de aire alternativa.
La figura 4 es una vista superior de una porcion de suela de las camaras de aire de las figuras 2 o 3.
La figura 5 es una vista superior de una camara de aire.
La figura 6 es una vista superior de una porcion de suela de la camara de aire de la figura 5.
La figura 7a es una vista en despiece de una porcion de una realizacion de una combinacion de una valvula de retencion y una valvula de descarga mostrada en la figura 7b. La figura 7b es una vista en despiece de una realizacion de una combinacion de una valvula de retencion y una valvula de descarga. La figura 7c es una seccion transversal de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de la figura 7b. La figura 7d es una seccion transversal de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de la figura 7b en funcionamiento.
La figura 8a es una vista en seccion transversal de otra realizacion de una combinacion de una valvula de descarga y una valvula de retencion. La figura 8b es una vista detallada de una porcion rodeada de la figura 8a.
La figura 9 es una vista en seccion transversal de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de la figura 8a en funcionamiento.
La figura 10 es una vista en perspectiva de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de las figuras 8a, 8b y 9.
La figura 11a es una vista en planta superior de otra realizacion de una combinacion de una valvula de descarga y una valvula de retencion. La figura 11b es una vista en seccion transversal esquematica de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de la figura 11a.
La figura 12 es una vista en perspectiva en despiece de una realizacion de un conjunto de tubo.
La figura 13 es una vista lateral de un zapato.
La figura 14 es una vista en planta superior de una camara de aire.
La figura 15 es una vista en planta superior de una camara de aire.
La figura 16 es una vista en planta superior de una camara de aire.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
La figura 17 es una vista lateral de un zapato.
La figura 18 es una vista lateral de un zapato.
La figura 19a es una vista en planta superior de un conjunto de compartimiento de talon. La figura 19b es una vista en planta lateral del conjunto de compartimento de talon de la figura 19a.
La figura 20 es una vista lateral de un zapato.
La figura 21 es una vista en perspectiva en despiece de un zapato.
La figura 22 es una vista lateral de un zapato.
La figura 23 es una vista en planta superior de una plantilla inflable.
La figura 24A es una vista lateral en perspectiva de otra realizacion de un zapato. La figura 24B es una vista en planta superior de otra realizacion de una camara de aire. La figura 24c es otra vista en perspectiva frontal superior del zapato de la figura 24A. La figura 24D es una vista superior del zapato de la figura 24A. La figura 24E es una vista en perspectiva trasera del zapato de la figura 24a.
La figura 25A es una vista en perspectiva superior de otra realizacion de una combinacion de una valvula de descarga y una valvula de retencion. La figura 25B es una vista en perspectiva lateral en despiece de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de la figura 25A. La figura 25C es una vista en planta superior de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de la figura 25A. La figura 25D es una vista en seccion transversal de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga a lo largo de la lmea D-D de la figura 25C. La figura 25E es una vista en seccion transversal de otra realizacion de una combinacion de una valvula de descarga y una valvula de retencion. La figura 25F es una vista en seccion transversal de otra realizacion de una combinacion de una valvula de descarga y una valvula de retencion.
La figura 26A es una vista en seccion transversal de otra realizacion de una combinacion de una valvula de retencion y una valvula de descarga. La figura 26B es una vista en seccion transversal de otra realizacion de una combinacion de una valvula de retencion y una valvula de descarga.
La figura 27A es una vista en planta lateral de otra combinacion de la valvula de descarga y la valvula de retencion. La figura 27B es una vista en planta superior de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de la figura 27A. La figura 27C es una vista en seccion transversal tomada a lo largo de la lmea C-C de la figura 27B. La figura 27D es una vista en seccion transversal alternativa tomada a lo largo de la lmea C-C de la figura 27B.
La figura 28A es una vista superior en despiece de otra realizacion de una combinacion de una valvula de retencion y una valvula de descarga. La figura 28B es una vista en seccion transversal tomada a lo largo de la lmea B-B de la figura 28A.
La figura 29A es una vista en planta superior de otra realizacion de una combinacion de una valvula de retencion y una valvula de descarga. La figura 29B es una vista en seccion transversal tomada a lo largo de la lmea B-B de la figura 29A. La figura 29C es una vista superior en despiece de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de la figura 29A. La figura 29D es una vista inferior en despiece de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de la figura 29A.
La figura 30A es una vista superior en seccion transversal parcial de una realizacion de una combinacion de una valvula de retencion y una valvula de descarga tomada a lo largo de una lmea A-A de la figura 30B. La figura 30B es una vista en seccion transversal tomada a lo largo de la lmea B-B de la figura 30A. La figura 30C es una vista superior en despiece de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de la figura 30A. La figura 30D es una vista inferior en despiece de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de la figura 30A. La figura 30E es una vista en planta frontal de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de la figura 30A. La figura 30F es una vista en planta lateral de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de la figura 30A.
La figura 31A es una vista en perspectiva anterior de una realizacion de una combinacion de una valvula de retencion y una valvula de descarga. La figura 31B es una vista en seccion transversal parcial superior de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de la figura 31A tomada a lo largo de la lmea B-B de la figura 31C. La figura 31C es una vista en seccion transversal tomada a lo largo de la lmea C-C de la figura 31B. La figura 31D es una vista en seccion transversal tomada a lo largo de la lmea D-D de la figura 31B. La figura 31E es una vista superior en despiece de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de la figura 31A. La figura 31F es una vista inferir en despiece de la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de la figura 31A.
La figura 32A es una vista en perspectiva anterior de una realizacion de una valvula de retencion ajustable.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La figura 32B es una vista en planta superior de la valvula de retencion ajustable de la figura 32A. La figura 32C es una vista en seccion transversal a lo largo de la lmea C-C de la figura 32B. La figura 32D es una vista en seccion transversal a lo largo de la lmea D-D de la figura 32B. La figura 32E es una vista superior en despiece de la valvula de retencion ajustable de la figura 32A. La figura 32F es una vista inferior en despiece de la valvula de retencion ajustable de la figura 32A.
La figura 33A es una vista inferior en despiece de un mecanismo de inflado satelite. La figura 33B es una vista superior en despiece del mecanismo de inflado satelite de la figura 33A.
La figura 34A es una vista en planta lateral de un zapato. La figura 34B es una vista en planta lateral opuesto del zapato de la figura 34A. La figura 54C es una vista en planta superior del zapato de la figura 34A. La figura 34D es una vista en planta frontal del zapato de la figura 34A. La figura 34E es una vista en planta trasera del zapato de la figura 34A. La figura 34F es una vista en planta inferior del zapato de la figura 34A. La figura 34G es una vista en perspectiva inferior del zapato de la figura 34A. La figura 34H es otra vista en perspectiva inferior del zapato de la figura 34A. La figura 34I es otra vista en perspectiva lateral del zapato de la figura 34A.
La figura 35A es una vista en planta lateral de un zapato. La figura 35B es una vista en planta lateral opuesta del zapato de la figura 35A. La figura 35C es una vista en perspectiva superior del zapato de la figura 35A.
Los terminos "arriba", "abajo", "frontal", "trasero" y "lateral" son para los fines unicamente de referencia y no se supone que representan una orientacion espedfica de una caractenstica particular, con respecto a un zapato.
Descripcion detallada de la invencion
Ciertas realizaciones de la presente invencion se describen ahora con referencia a las figuras, en las que el dfgito mas a la izquierda de cada numero de referencia corresponde generalmente a la figura en la que aparece el numero de referencia. Aunque se describen configuraciones y disposiciones espedficas, debe entenderse que esto se hace solo a efectos ilustrativos. Una persona experta en la tecnica pertinente reconocera que otras configuraciones y disposiciones pueden ser utilizadas sin apartarse del ambito de la invencion. Sera evidente para un experto en la tecnica relevante que esta invencion se puede empleartambien en otras aplicaciones.
Un zapato para un pie derecho se muestra generalmente en 100 en la figura 1. Un zapato correspondiente para el pie izquierdo podna ser una imagen de espejo del zapato 100 y, por lo tanto, no se muestra o describe en este documento. Como se muestra en la figura 1, el zapato 100 tiene un area del talon mostrada generalmente en 108, una zona de arco mostrada generalmente en 103, una zona de empeine mostrada generalmente en 105, una zona de puntera mostrada generalmente en 104, y una zona de lado medial mostrada generalmente en 106. La presente invencion no requiere un cuero o tela convencional superior, en particular con el relleno de espuma adicional que se encuentra a lo largo del interior de un empeine tfpico de un calzado deportivo. Por lo tanto, el zapato 100 incluye una suela 120 y un empeine 110, de los cuales al menos una parte comprende en su totalidad una camara de aire inflable 130. Ademas, el empeine 110 de la figura 1 tiene una porcion de puntera 134. Como se demuestra en la figura 1, la porcion de puntera 134 no necesita ser construida a partir de la camara de aire 130. La camara de aire 130 puede formar cualquiera o todas las partes del empeine 110, incluyendo la porcion de puntera 134. El empeine 110 tiene una abertura mostrada generalmente en 112, que esta disenada para recibir el pie de un usuario.
Para que un usuario personalice la cantidad de aire en la camara de aire, en cualquier momento, la camara de aire 130 esta en comunicacion con un mecanismo de inflado. En la figura 1, un mecanismo de inflado 140 generico se une a la camara de aire 130 en la zona del talon del zapato. Sin embargo, el mecanismo de inflado 140 puede estar situado en la lengueta del zapato, en la suela del zapato, en el lateral del zapato, o cualquier otra zona del zapato, como sena evidente para un experto en la tecnica relevante. Por ejemplo, un mecanismo de inflado en la lengua se describira mas adelante con referencia a la figura 2.
Una variedad de diferentes mecanismos de inflado pueden ser utilizados en la presente invencion. El mecanismo de inflado puede ser, por ejemplo, un bulbo de latex sencillo que esta unido ffsicamente al zapato. Alternativamente, el mecanismo de inflado puede ser una camara de plastico moldeado como se muestra en la figura 1, o puede ser una bomba de mano, tal como una que utiliza gas CO2 gas para inflar una camara de aire. Por ultimo, como se describira con referencia a la figura 3 y a la figura 5, una porcion de la camara de aire se puede aislar del resto de la camara de aire. Esta porcion aislada se comunica de forma fluida con el resto de la camara de aire a traves de una valvula de una via. Esta valvula de una via permite que la porcion aislada actue como un mecanismo de inflado. Tener una parte aislada de la camara de aire actua como un mecanismo de inflado que es preferiblemente adecuado para una camara de aire bajo el pie con el fin de inflar la camara de aire automaticamente cuando un usuario realiza una actividad. Sin embargo, un mecanismo de inflado puede ser utilizado en cualquier porcion del zapato. Preferiblemente, el mecanismo de inflado es pequeno, ligero, y proporciona un volumen suficiente de aire, de tal manera que solo se necesita poco esfuerzo para el inflado adecuado. Por ejemplo, la patente US No. 5.987.779 describe un mecanismo de inflado que comprende un bulbo (de varias formas) con una valvula de retencion de una via. Cuando el bulbo se comprime, el aire dentro del bulbo es forzado en la region deseada. Cuando se libera el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
bulbo, la valvula de retencion se abre debido a la presion de vado en el bulbo, permitiendo que el aire ambiente entre en el bulbo.
Otro mecanismo de inflado tambien se describe en la patente US No. 5.987.779, es un bulbo que tiene un orificio que actua como una valvula de una via. Un dedo se puede colocar sobre el orificio en el bulbo tras la compresion. Por lo tanto, el aire no se le permite escapar a traves del orificio y es forzado en la ubicacion deseada. Cuando se retira el dedo, se permite que el aire ambiente entre por el orificio. Puede preferirse un mecanismo de inflado que tiene unas paredes plegables para desplazar a un mayor volumen de aire. Un mecanismo de inflado similar puede incluir una pieza de espuma temporalmente plegable. Este inserto de espuma garantiza que cuando se libera el bulbo, el bulbo se expande al volumen natural de la pieza de espuma expulsando el aire para llenar ese volumen. Una espuma preferida es un poliuretano, tal como el 4,25 a 4,79 libras por pie cubico de espuma de poliuretano de polieter, numero de pieza FS-170-450TN, disponible por parte de Woodbridge Foam Fabrication, 1120-T Judd Rd., Chattanooga, TN, 37406.
La patente US No. 6.287.225 describe otro tipo de mecanismo de inflado de a bordo adecuado para la presente invencion. Un experto en la tecnica puede apreciar que una variedad de mecanismos de inflado son adecuados para la presente invencion. Ademas, cualquier mecanismo de inflado es apropiado para su uso con cualquiera de las realizaciones de la presente invencion.
El mecanismo de inflado que se indica en la figura 1 es un mecanismo de inflado en forma de acordeon que comprende una caja de plastico, plegable. El aire entra a traves de un orificio abierto al exterior del mecanismo de inflado. El mecanismo de inflado opera de manera similar a la descrita anteriormente con respecto al mecanismo de inflado de bulbo, excepto que la carcasa se pliega en forma de acordeon para aumentar la cantidad de aire forzado en el sistema. Tras la liberacion, la carcasa de estilo acordeon se expande y el aire es forzado dentro de la carcasa para regular la presion dentro de la carcasa.
Todos estos mecanismos de inflado requieren colocar una valvula de una via entre el mecanismo de inflado y la camara de aire 130, de modo que una vez que el aire entra en el sistema puede no desplazarse hacia atras en el mecanismo de inflado. Varios tipos de valvulas de una via son adecuados para su uso en conjuncion con los diversos mecanismos de inflado de la presente invencion. Preferiblemente, la valvula sera relativamente pequena y plana para una menor voluminosidad. La patente US No. 5.144.708 de Pekar describe una valvula adecuada para la presente invencion. La patente describe una valvula formada entre laminas termoplasticas. La valvula descrita en la patente de Pekar permite usar tecnicas de construccion simples, por lo que la valvula puede estar integrada en el sistema, al mismo tiempo se suelda la camara de aire. Un experto en la tecnica entendera que una variedad de valvulas adecuadas se contemplan en la presente invencion.
La valvula de una via proporciona un procedimiento para evitar un inflado excesivo del sistema. En particular, si la presion en la camara de aire es igual a la presion ejercida por el mecanismo de inflado, no se permitira que aire adicional entre en el sistema. De hecho, cuando se alcanza un equilibrio entre la presion en la camara de aire y la presion del mecanismo de inflado comprimido, la valvula de una via se abre para permitir que el movimiento de aire desde el mecanismo de inflado a la camara de aire 130 puede permanecer cerrado. Incluso si esta valvula se abre, no entra mas aire en el sistema. Ademas, un experto en la tecnica puede disenar una bomba para tener una salida de presion determinada para limitar la cantidad de aire que puede ser bombeado en la camara de aire 130. Cualquier valvula de una via proporcionara un efecto similar, como sena conocido por un experto en la tecnica. Ademas, cualquier valvula de una via sena apropiada para su uso en cualquiera de las realizaciones de la presente invencion.
La valvula de desinflado especial en la figura 1 es una valvula de descarga. Una valvula de descarga esta conectada de manera fluida a la camara de aire 130 y permite que el usuario ajuste personalmente la cantidad de aire introducido en la camara de aire 130, en particular si el nivel de confort preferido es menor que los lfmites de presion proporcionados de otra manera por la camara de aire. La valvula de descarga puede comprender cualquier tipo de valvula de descarga. Un tipo de valvula de descarga es el de tipo embolo que se describe en la patente US No. 5.987.779, en la que el aire se libera tras la depresion de un embolo que empuja una junta de la pared de la camara de aire lo que permite que el aire escape. En particular, una valvula de descarga puede tener un muelle que empuja un embolo en una posicion cerrada. Una brida alrededor de la periferia del embolo puede evitar el escape de aire entre el embolo y un accesorio de descarga porque la brida esta sesgada en la posicion cerrada y en contacto con el accesorio de descarga. Para liberar el aire de la camara de aire 130, el usuario presiona el embolo. El aire luego escapa alrededor del vastago del embolo. Este tipo de valvula de descarga es mecanicamente simple y de peso ligero. Los componentes de una valvula de descarga pueden estar hechos de un numero de diferentes materiales, incluyendo plastico o metal. Cualquier valvula de descarga es apropiada para su uso en cualquier realizacion de la presente invencion.
La figura 1 muestra una posible ubicacion de la valvula de desinflado 109 en el zapato 100. Sin embargo la valvula de desinflado 109 puede colocarse en cualquier numero de lugares diferentes, siempre que se conecte de forma fluida con la camara de aire 130, como sera evidente para un experto en la tecnica relevante. Ademas, el zapato 100 puede incluir mas de una valvula de desinflado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Como alternativa, la valvula de desinflado 109 puede ser tambien una valvula de retencion, o valvula de purga, que se abrira cuando la presion en la camara de aire 130 esta en o es mayor que un nivel predeterminado. En cada una de estas situaciones, la camara de aire 130 no se infla a mas de cierta cantidad, no importa la cantidad que un usuario intente inflar el zapato.
Un tipo de valvula de retencion tiene un muelle que sostiene un elemento de asiento movible contra una abertura en la camara de aire. Cuando la presion del aire dentro de la camara de aire provoca una mayor presion sobre el elemento de asiento puede moverse en una direccion que en el muelle provoca en la otra direccion, el elemento de asiento movible se aleja de la abertura que permite que escape el aire de la camara de aire. Otro tipo de valvula de retencion es una valvula de paraguas, como la valvula de retencion de paraguas VA-3497 (Parte N.° VL1682-104) hecho de silicona VL1001M12 y disponible comercialmente de Vernay Laboratories, Inc. (Yellow Springs, Ohio, EE.UU.). Ademas, cualquier otra valvula de retencion es adecuada para uso en la presente invencion, como sera evidente para un experto en la tecnica. Ademas, cualquier valvula de retencion sena apropiada para su uso en cualquiera de las realizaciones de la presente invencion.
La valvula de desinflado 109 puede ser la valvula de retencion ajustable en la que un usuario puede ajustar la presion a la que una valvula se libera. Una valvula de retencion ajustable tiene el beneficio anadido de ser fijada a una presion preferida individualmente en lugar de una presion predeterminada de fabrica. Una valvula de retencion ajustable puede ser similar a la configuracion de elemento de asiento del muelle y movible que se describe en el parrafo anterior. Para que sea ajustable, sin embargo, la valvula puede tener un mecanismo para aumentar o disminuir la tension en el muelle, de manera que mas o menos la presion de aire, respectivamente, sena necesaria para superar la fuerza del muelle y mover el elemento de asiento movible lejos desde la abertura de la camara de aire. Sin embargo, cualquier tipo de valvula de retencion ajustable es apropiado para uso en la presente invencion, como sera evidente para un experto en la tecnica, y cualquier valvula de retencion ajustable sena apropiada para su uso en cualquier realizacion de la presente invencion.
La camara de aire 130 puede incluir mas de un tipo de valvula de desinflado 109.Por ejemplo, la camara de aire 130 puede incluir tanto una valvula de retencion y una valvula de descarga. Alternativamente, la camara de aire 130 puede contener una valvula de desinflado 109 que es una combinacion de valvula de descarga y valvula de retencion.
A veces, un usuario puede querer anular el inflado de la camara de aire por completo. Por lo tanto, una valvula de desinflado 109 incluye una valvula de descarga que puede permanecer abierta. Cualquier acumulacion de presion en la camara de aire se liberara por la valvula abierta. Cualquiera de las caractensticas de la valvula de descarga y la valvula de retencion, tal como una valvula de descarga que se apaga y/o una valvula de retencion que es ajustable, ademas se puede incorporar en una combinacion de valvula de descarga y una valvula de retencion, tales como los discutidos en detalle a continuacion con respecto a las figuras 7A-7D, 8A-8B, 9, 10, 11A-11B, 25A-25F, 26A-26B, 27A-27D, 28A-28B, 29A-29D, 30A-30F, 31A-31F, y 32A-32F.
Perforaciones pequenas se pueden formar en la camara de aire para permitir que el aire se difunda de forma natural a traves de la camara de aire cuando se alcanza una presion predeterminada. El material utilizado para hacer la camara de aire 130 puede ser de un material flexible de tal manera que estas perforaciones generalmente permaneceran cerradas. Si la presion en la camara de aire se hace mayor que una presion predeterminada de la fuerza en los lados de la camara de aire se abrira la perforacion y el aire se escapara. Cuando la presion en la camara de aire 130 es menor que esta presion predeterminada, el aire se escapara muy lentamente, como mucho, desde estas perforaciones. Cualquier forma de realizacion de una camara de aire de la presente invencion tambien puede tener estas perforaciones para el control de la cantidad de aire dentro de la camara de aire.
La camara de aire 130 puede estar formada de una capa o pelmula exterior y una capa o pelmula interior coextensiva. La camara de aire puede ser conformada en una variedad de configuraciones, tal como la mostrada para la camara de aire 230 en la figura 2. Las capas interior y exterior pueden ser una pelmula de uretano de peso ligero, tal como esta disponible de J. P. Stevens & Co., Inc., Northampton, Mass. Como designacion de producto MP1880. Alternativamente, las capas pueden ser pelmulas delgadas de etil vinil acetato o una pelmula de barrera similar. La capa interior y la capa exterior tambien se pueden formar a partir de diferentes materiales. Ademas, la capa exterior puede ser un laminado formado a partir de la combinacion de una pelmula de uretano y una tela delgada o material sintetico unido a la misma. La capa interior esta unida a la capa exterior a lo largo de lmeas de soldadura periferia hermeticas 210. Las lmeas de soldadura de la periferia 210 unen la capa exterior a la capa interior y crean una barrera para mantener el aire entre las capas.
Un ejemplo de un procedimiento adecuado de union de la capa exterior a la capa interior es la aplicacion de alta frecuencia de radio (soldadura RF) a los bordes de la primera y segunda pelmula. Las capas exterior e interior pueden ser alternativamente soldadas por calor o soldadas de forma ultrasonica entre sf o unidas por cualquier otro medio hermetico. Lmeas de soldadura interior 220 tambien se proporcionan. Estas lmeas interiores soldadas 220 tambien se forman por soldadura RF, soldadura por calor, soldadura ultrasonica o por otros medios adecuados, y forman los compartimentos de la presente invencion se describe en detalle a continuacion. La capa exterior y la capa interior solamente estan unidas a lo largo de las lmeas de soldadura perifericas 210 y las lmeas de soldadura interiores 220. En consecuencia, se forma un bolsillo o camara de aire que permite que un fluido, tal como aire, otro
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
gas o un Ifquido, sea introducido entre la capa exterior y la capa interior. Las laminas se sueldan entre sf a lo largo de todas las lmeas de soldadura y luego son troqueladas para formar la forma predeterminada. Alternativamente, la camara de aire 130 puede estar formada mediante moldeo por soplado, extrusion, moldeo por inyeccion y sellado, formacion al vado o cualquier otro proceso de termoformado usando un material termoplastico.
Dado que la camara de aire 130 forma al menos una porcion de una superficie exterior y/o interior del empeine 110, como se ve en la figura 1, una camara de aire tambien pueden formarse con una capa delgada de material exterior unida o laminada a una o ambas de las capas exteriores e interiores. La union puede ocurrir ya sea antes o despues de la formacion de la camara de aire. Un material adecuado es LYCRA® (disponible de DuPont). LYCRA® es un material flexible y transpirable. Alternativamente, una o ambas de las capas exterior e interior pueden estar unidas a un laminado de espuma, cualquier tipo de material sintetico, o cualquier otro material que estana disponible para un experto en la tecnica, o que se utiliza tfpicamente en la produccion de un zapato. La camara de aire con o sin el material unido forma una porcion tanto del exterior como del interior del zapato. Volviendo a la figura 2, la camara de aire 230 incluye una pluralidad de compartimientos incluyendo un compartimento medial 254, un compartimiento lateral 256, un compartimiento de talon medial 259, un compartimiento de talon lateral 258, y los compartimentos unicos designados como compartimento de arco 252, compartimiento de talon 260, compartimento de parte media del pie 262 y el compartimento de porcion delantera del pie 264. Estos compartimentos dispuestos en el lado medial del zapato estan conectados de forma fluida a los compartimentos dispuestos en el lado lateral del zapato a traves de la union de conexion de fluido 274 situada en la porcion del tendon de Aquiles del zapato. En la figura 2, el mecanismo de inflado 208 esta conectado de forma fluida a compartimento medial 254 y conectado de forma fluida a traves del pasaje 272 al compartimento medial del talon 259. El compartimento medial 254 proporciona una amortiguacion para el lado medial del pie y esta interconectado de forma fluida al compartimiento de arco 252 que proporciona una amortiguacion bajo el arco del pie. El compartimento medial 254 tambien esta conectado de manera fluida al compartimento medial del talon 259 a traves del pasaje 276 y al compartimento del talon lateral 258 a traves de la union de conexion 274, que proporciona una amortiguacion alrededor de la zona del talon 108. El compartimento de talon lateral 258 esta conectado de manera fluida al compartimento lateral 256 a traves del pasaje 278 que proporciona una amortiguacion a lo largo del lado lateral del pie.
El compartimento lateral 256 esta conectado de manera fluida a compartimiento de talon 260 que proporciona una amortiguacion para el talon del pie. El compartimento del talon 260 tambien esta conectado de manera fluida a la union de conexion 274 a traves del pasaje 280. El compartimento del talon 260 esta interconectado de forma fluida al compartimiento de la parte media del pie 262 y el compartimento de la parte delantera del pie 264. Como se muestra en la figura 2, el compartimento medial 254, el compartimiento lateral 256, el compartimento de la parte media del pie 262, el compartimento del talon lateral 258, y el compartimento del talon medial 259 estan compartimentados adicionalmente. Esto permite que el zapato 100 y la camara de aire 230 se flexionen facilmente y se ajusten mas a los pies de un usuario.
La camara de aire que se muestra en la figura 2 proporciona una amortiguacion y un ajuste personalizado de todo el pie, incluyendo los lados del pie. Esto aumenta la comodidad del usuario. Ademas, debido a que los compartimentos situados en los lados del pie estan conectados de forma fluida a los diferentes compartimientos situados por debajo del pie, el aire puede fluir a ambos lados del zapato cuando los compartimientos situados por debajo del pie estan bajo compresion. Aunque la camara de aire 230 se muestra con el compartimiento lateral 256 conectado de manera fluida al compartimiento de talon 260 y el compartimento medial 254 esta conectado de forma fluida al compartimiento de arco 252, sena evidente para un experto en la tecnica relevante que cualquiera de los compartimentos situados a lo largo del lado y el talon del pie podna estar conectado de manera fluida a uno cualquiera de los compartimientos situados por debajo del pie para permitir que el aire se transfiera desde la parte inferior del zapato a los lados del zapato, y viceversa. Ademas, la camara de aire 230 puede incluir un menor o mayor numero de compartimentos, y los compartimentos de la camara de aire 230 puede ser de otro tamano o forma, como sena evidente para un experto en la tecnica relevante.
La camara de aire 230 puede incluir soldaduras 270, como las mostradas en la porcion delantera del compartimiento del pie 264, el compartimiento de talon 260 y el compartimento de arco 252. Las soldaduras 270 se utilizan para controlar el espesor de la camara de aire cuando la camara de aire esta en su configuracion llena (por ejemplo, el aire ha sido bombeado dentro de la camara de aire). Las soldaduras 270 tambien se forman por soldadura RF, soldadura por calor, soldadura ultrasonica o por otros medios adecuados. En las regiones de la camara de aire donde es deseable tener la camara de aire 230 inflada a un espesor mmimo, la densidad de soldaduras circulares 270 puede ser mayor que las areas en las que es admisible o deseable que la camara de aire 130 este inflada a un espesor mayor. Estas soldaduras pueden ser circulares o de cualquier otra geometna, tales como triangular, ovalada o cuadrada, a condicion de que se forman para limitary controlar las dimensiones de inflado de la camara de aire de la presente invencion.
Como se muestra en la figura 2, la valvula de desinflado 109 puede estar situada en el compartimiento lateral 256 de la camara de aire 230, y el mecanismo de inflado 208 se puede conectar de forma fluida al compartimento medial 254. Sin embargo, el mecanismo de inflado 208 y la valvula de desinflado 109 pueden estar situados en cualquier area de la camara de aire 230, que sena evidente para un experto en la tecnica relevante, o ausente por completo. La figura 2 muestra un mecanismo de inflado alargado, que puede encajar mas convenientemente a lo largo de una porcion de lengueta de un zapato que un bulbo redondeado o un mecanismo de inflado en forma de acordeon.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Como se dijo anteriormente, cualquier tipo de mecanismo de inflado es adecuado para uso en la presente invencion, como sena evidente para un experto en la tecnica. Del mismo modo todos los tipos de valvulas de desinflado descritas, anteriormente, con referencia a la camara de aire 130 se pueden usar en la camara de aire 230. La camara de aire 230 puede tambien utilizar perforaciones o valvulas de una via para controlar la cantidad de aire en la camara de aire 230, como se describe anteriormente.
La figura 3 muestra una camara de aire 330, en el que compartimiento de talon 308 actua como un mecanismo de inflado bajo la zona del talon del pie. Un orificio puede estar situado en el compartimiento del talon 308 de modo que, con cada paso que se da, el orificio se cierra hermeticamente y el aire situado en el compartimiento de talon 308 es forzado a traves de la valvula de una via 320 en el compartimiento lateral 356 y por el resto de la camara de aire 330. La presion hacia abajo desde el talon contra el orificio crea un sello hermetico al aire por lo que el aire en el compartimiento del talon 308 es forzado a traves de la valvula de una via. La valvula de una via 320 permitira que el fluido fluya solamente en la direccion opuesta a la direccion de la flecha en la figura 3. A medida que el ciclo de la marcha continua, el talon del pie se eleva liberando la presion en el compartimiento de talon 308 y eliminando la junta que cubre el orificio. El aire, preferentemente desde el interior del zapato o de forma alternativa desde un tubo dirigido fuera del zapato, es forzado a traves del orificio para igualar la presion en el compartimiento de talon 308. En consecuencia, se crea un mecanismo de inflado que proporciona constantemente aire a la camara de aire 330 con cada paso. Alternativamente, una valvula de mariposa se podna utilizar en lugar de un orificio. Un ejemplo se divulga en la patente US No. 5.372.487 de Pekar. Tambien, como alternativa, el compartimiento de talon 308 puede incluir un inserto de espuma plegable generalmente equivalente al volumen de compartimiento de talon 308. El talon del pie comprime la pieza de espuma y el talon del compartimiento 308 en un ciclo de la marcha tfpico. Cuando se libera el talon, el inserto de espuma se expande a su forma original expandiendo el volumen del compartimento de talon 308 y permitiendo que el aire entre con la expansion del compartimiento de talon 308. Un ejemplo adicional de un compartimiento de talon que comprende un inserto de espuma es descrito en detalle a continuacion con respecto a la figura 5. Ademas, otras bombas debajo del pie descritas o divulgadas de otra manera a continuacion, tales como mecanismos de inflado satelites o mecanismos de inflado con la humedad y otras barreras para condiciones ambientales, pueden ser usadas en lugar del compartimento del talon 308.
El compartimento lateral 356 esta ademas conectado de manera fluida al compartimento de la parte media del pie 362 a traves del pasaje 322, y el compartimento de porcion delantera del pie 364 esta conectado de manera fluida al compartimento lateral 356 a traves de la valvula de un solo sentido 380. La figura 3 muestra un segundo mecanismo de inflado en el compartimiento de la parte delantera del pie 364. Este mecanismo de inflado esta disenado para trabajar igual que el mecanismo de inflado descrito anteriormente para el compartimento del talon 308. En esta realizacion, el aire es forzado en el compartimiento lateral 356 a traves de la valvula de una sola via 380 cuando la parte delantera del pie rueda sobre el compartimiento de la porcion delantera del pie 364. Se permite entrar al aire al compartimiento de la porcion delantera del pie 364 a traves de un orificio como se describio anteriormente o a traves de una valvula como se describe anteriormente. Tambien, el compartimento de la porcion delantera del pie 364 puede comprender un inserto de espuma, como se describio anteriormente para el compartimiento del talon 308. En otras palabras, el zapato de la figura 3 utiliza dos mecanismos de inflado, que en conjunto reducen el tiempo que lleva inflar la camara de aire. Mediante el uso de dos mecanismos de inflado, uno en el talon y uno en la porcion delantera, un usuario comienza a sentir el inflado del zapato en solo unos pocos pasos.
En la figura 3, tanto el compartimento de porcion delantera del pie 364 y el compartimiento de talon 308 se muestran para inflar la camara de aire. Debe entenderse que, como alternativa, el compartimento de la porcion delantera del pie 364 puede ser orientado para inflar una porcion de la camara de aire, mientras que compartimiento de talon 308 infla otra porcion de la camara de aire. Las lmeas de soldadura pueden ser utilizadas para aislar la porcion de la camara de aire para lograr este resultado.
El compartimento lateral 356 esta conectado de manera fluida a un compartimento lateral del talon 357 a traves del pasaje de fluido 370. El compartimento lateral del talon 357 esta conectado de manera fluida al compartimento medial del talon 359 a traves de juntas de conexion de fluido 358, que proporcionan soporte en torno a la porcion del talon 108 del zapato 100. El compartimento medial del talon 359 esta conectado de forma fluida a compartimento medial 354 a traves de pasajes de fluido 372 y 374. El compartimento medial 354 tambien esta conectado de manera fluida al compartimento de arco 352.
La figura 3 muestra que compartimiento de la porcion delantera del pie 364, el compartimento de la parte media del pie 362, el compartimiento lateral 356, el compartimento medial 354, el compartimiento de talon lateral 357 y el compartimiento de talon medial 359 pueden ser mas compartimentados para el mismo proposito que las caractensticas similares de la figura 2. Ademas, el compartimento de arco 352 puede tener soldaduras 270 similares a las descritas para la figura 2.
En consecuencia, cuando un pie se mueve a traves de un ciclo de la marcha normal, la presion causada por el pie a los diversos compartimentos situados debajo del pie fuerza el aire a las otras diferentes partes conectadas de forma fluida de la camara de aire para proporcionar soporte adicional por el lado medial, el lado lateral y el talon del pie.
La camara de aire que se describe en la figura 3 tambien puede tener una valvula de desinflado 109 que abre la camara de aire 330 a la atmosfera para reducir la cantidad de aire en la camara de aire 330. La camara de aire 330
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
puede tener una valvula de descarga, en la que el usuario individual puede liberar simplemente la cantidad de presion que el o ella desea, una valvula de retencion, que se abre solo cuando la presion de aire en la camara de aire 330 alcanza una presion predeterminada, o una combinacion de las mismas como se describe a continuacion con respecto a las figuras 7a-7d. La camara de aire 330 puede comprender alternativamente una valvula de retencion ajustable, en la que el usuario puede ajustar la presion a la que abre la valvula. La camara de aire 330 puede tener uno o mas mecanismos de inflado con una valvula de una via que en sf misma puede actuar como un sistema para regular la presion, como se describio anteriormente con respecto a la forma de realizacion de la camara de aire 13. La camara de aire 330 puede incluir uno o mecanismos adicionales de inflado manual situados en la lengueta del zapato, cerca del talon del zapato, en un lado lateral o medial del zapato, o en cualquier otro lugar en el zapato, como sera evidente para un experto en la tecnica relevante.
En la figura 4, uno similar a los descritos en las figuras 2 y 3, se cose junto por una puntada en forma de S 490 situada debajo del pie del usuario. Esta costura se coloca en un margen de costura de lmeas de soldadura de la periferia que se forman cuando la camara de aire es troquelada. La costura se conecta una porcion de la soldadura de la periferia de un compartimento de arco 252/352 contra la soldadura de la periferia del compartimento de la parte media del pie 262/362 y el compartimiento de talon 260/308 a la soldadura de la periferia dispuesta en el area 408 inferior de las conjunciones de fluido 274, 358, de las figuras 2 y 3. Debido a que los distintos compartimentos se cosen juntos, se forma una bota que rodea completamente el pie del usuario. Debido a que los componentes se cosen juntos, los compartimentos mediales 254, 354, de las figuras 2 y 3, y el compartimento lateral 256, 356, de las figuras 2 y 3, reciben el soporte del otro compartimiento. Este soporte permite que funcione como el propio empeine.
La costura es solo un procedimiento para la conexion de estas partes de la camara de aire. Alternativamente, pueden ser adheridas por pegado, union, soldadura RF, soldadura por calor, soldadura ultrasonica, u otro procedimiento conocido para un experto en la tecnica.
En la figura 5, la camara de aire 530 tiene un diseno alternativo. La camara de aire 530 incluye un compartimento de porcion delantera del pie 564, que esta conectado de manera fluida a compartimento lateral 554 a traves del pasaje de fluido 512. El compartimento lateral 554 esta conectado de manera fluida a traves de una conexion de fluido 558 a traves de conductos de fluido 514 y 516. El compartimento lateral 554 y el compartimento medial 556 estan conectados de forma fluida a traves de la union de conexion 558, que amortigua el talon del pie. La union de conexion de fluido 558 esta conectada de forma fluida al compartimento medial 556 a traves de pasajes de fluido 518 y 524. El compartimento medial 556 esta conectado de forma fluida al compartimento de la parte media del pie 562 a traves del pasaje de fluido 522. El compartimento del talon 508 esta conectado de manera fluida al compartimento de la parte media del pie 562 a traves de la valvula de una sola via 550. La forma y tamano de cada compartimiento puede variar y puede estar conectado de forma fluida en cualquier forma por la adicion o eliminacion de diversas lmeas de soldadura internas, como es evidente para un experto en el arte. Las alternativas pueden tener un numero mayor o menor de compartimentos.
Cada compartimento lateral 554 y compartimento medial 556 puede llevar bolsillos formados a partir de lmeas de soldadura internas que no estan conectadas de forma fluida con el resto del compartimento. Un bolsillo lateral 532 esta situado dentro del compartimiento lateral 554 y el bolsillo medial 534 esta situado dentro del compartimento medial 556. Estos bolsillos pueden de hecho no estar inflados, y las dos capas permanecen planas una contra la otra, o podnan ser pre-inflados. En cualquier caso, en esta imagen no son parte del sistema de inflado ajustable del resto de la camara de aire. Ademas, la camara de aire 530 comprende un tercer bolsillo 528. Este tercer bolsillo proporciona soporte inferior y a lo largo del lado lateral del pie y en la zona de talon 108. Del mismo modo, un cuarto bolsillo 526 proporciona soporte para zona del talon 108. Las lmeas de soldadura que rodean los bolsillos 528 y 526 mantienen el area separada de la camara de aire inflada sin la necesidad de soldar juntas las hojas de pelmula en el interior de las bolsas 528 y 526. Alternativamente, los bolsillos laterales 532 y el bolsillo medial 534 podnan eliminarse dejando aberturas en la camara de aire en los lugares designados como 532 y 534.
La camara de aire 530 puede incluir soldaduras 270, tales como los que se muestran en el compartimiento de la parte delantera del pie 564 y el compartimento de la parte media del pie 562. Las soldaduras 270 pueden ser de cualquier forma siempre que limiten y controlen las dimensiones de inflado de la camara de aire de la presente invencion. Por ejemplo, las soldaduras alargadas 540 se pueden encontrar en el compartimiento de la porcion delantera del pie 564, el compartimiento lateral 554 y el compartimento medial 540. Las soldaduras alargadas 540 tambien definen y limitan las dimensiones de inflado de la camara de aire 530.
Cualquier mecanismo de inflado se puede usar como se ha descrito para otras realizaciones de la presente invencion. Se prefiere, sin embargo, el uso del compartimento de talon 508 como un mecanismo de inflado. Como se puede ver en la figura 5, el compartimiento de talon 508 incluye un nucleo de espuma 510. El nucleo de espuma 510 es probablemente una espuma de poliuretano porosa convencional, tales como la espuma de poliuretano polieter de 4,25 a 4,79 libras por pie cubico (68,71 a 76,72 kg/m3), numero de parte FS-170-450TN, disponible en Woodbridge Foam Fabricating, 1120-T Judd Rd., Chattanooga, TN, 37406. Cuando el talon de un usuario se baja en un ciclo de marcha tfpica, el compartimiento de talon 508 y el nucleo de espuma 510 se comprimen. El aire en el compartimiento del talon 508 y el nucleo de espuma 510 es forzado a traves de la valvula 550 de una sola via, en el compartimiento de la parte media del pie 562 y a lo largo de los otros compartimientos conectados de manera fluida de la camara de aire 530. Cuando el talon del usuario se levanta, el aire entra en el compartimiento de talon 508 a
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
traves de un orificio o a traves de una valvula de una via abierta a la atmosfera. El nucleo de espuma 510 tiene una elasticidad natural, de manera que la espuma se expande a su estado natural de asegurar que el compartimiento de talon 508 se expande con el. El aire entra y ocupa todo el volumen del compartimiento de talon 508. Ademas, un zapato con un mecanismo de inflado bajo el pie puede comprender una suela con un rebaje entallado, o cavidad, (no mostrado) sustancialmente adyacente al mecanismo de inflado y sustancialmente de la forma del mecanismo de inflado. Cuando se construye el zapato, el mecanismo de inflado se inserta en el rebaje entallado. Durante un ciclo de movimiento tfpico, el mecanismo de inflado es comprimido entre el rebaje entallado y el pie de tal manera que el pie puede hundirse en el rebaje entallado. El rebaje entallado puede estar situado en cualquiera de una suela exterior o una porcion de suela intermedia de la suela.
La camara de aire 530 puede utilizar perforaciones o la valvula de una via como una tecnica para limitar la cantidad de acumulacion de presion. Alternativamente, la valvula de desinflado 109 puede ser una valvula de descarga, una valvula de retencion, una combinacion de una valvula de descarga y una valvula de retencion (ver a continuacion), una valvula de retencion ajustable, una valvula de descarga que es capaz de permanecer abierta o cualquier combinacion de las mismas. Ademas mas de un tipo de valvula de desinflado 109 puede ser utilizada. La figura 5 muestra una ubicacion para una valvula de desinflado generica 109, sin embargo, una valvula de desinflado puede estar situada en cualquier porcion de la camara de aire 530.
En la figura 6, una camara de aire de la presente invencion, similar a la descrita en la figura 5 se cose entre sf por un punto en forma de J 690 situado debajo del pie del usuario. Esta costura se coloca en un margen de costura que se forma cuando se forma la camara de aire. La costura conecta una porcion de la lmea de soldadura a lo largo de la periferia del compartimiento de la porcion delantera del pie 564 de la lmea de soldadura alrededor de la periferia del compartimiento de la parte media del pie 562 y el tercer bolsillo 528 a la lmea de soldadura a lo largo de la periferia del compartimiento de la parte media del pie 562 y del compartimiento del talon 508, como se ve en la figura 5. Ademas, la lmea de soldadura a lo largo de la periferia del compartimiento del talon 508 se cose a la lmea de soldadura de la periferia adyacente al cuarto bolsillo 526. Debido a que los distintos compartimentos se cosen juntos, la camara de aire de la presente invencion forma una bota, que rodea completamente el pie del usuario. El soporte de esta bota permite que la camara de aire de la presente invencion funcione como el propio empeine. La costura es solo un procedimiento para la construccion de la camara de aire. Alternativamente, las lmeas de soldadura de la periferia se pueden adherir por encolado, pegado, soldadura RF, soldadura por calor, soldadura ultrasonica, u otro procedimiento conocido para un experto en la tecnica.
Camaras de aire adicionales y zapatos que tienen mecanismos de inflado debajo del pie se describen a continuacion con respecto a las figuras 13-18, 20-23, 24A-24E, 34A-34I y 35A-35C. Ademas, un mecanismo de inflado satelite bajo el pie se describe a continuacion con respecto de las figuras 33A y 33B.
Como se describio anteriormente, la presente invencion puede incluir una combinacion de una valvula de descarga y una valvula de retencion. Esta combinacion de valvula de retencion y de valvula de descarga se representa en las figuras 7a-7d. La combinacion 701 de la valvula de descarga y la valvula de retencion se hace a partir del manguito 704, el muelle 702, la base 706, la valvula de retencion 708 y el casquillo 710. La figura 7a muestra una vista en despiece de la forma en que el manguito 704 se apoya en la base 706. El manguito 704 tiene un labio 712 que se apoya en el muelle 702. El muelle 702 encaja en la base 706. El manguito 704 esta hecho preferentemente de aluminio para garantizar una superficie de calidad del labio 712. Alternativamente, el manguito 704 se puede hacer de cualquier numero de materiales de plastico u otros materiales que senan conocidos para un experto en la tecnica. Preferentemente, todos los materiales de la combinacion 701 de la valvula de descarga y la valvula de retencion son ligeros. El muelle 702 esta hecho preferentemente de acero inoxidable pero puede estar hecho de una variedad de metales u otros materiales.
La figura 7b es una vista en despiece de toda la combinacion 701 de la valvula de descarga y la valvula de retencion. Una tapa 710 tiene una porcion de superficie 738 y una parte lateral 740. Tanto la tapa 710 como la base 706, se pueden formar a partir de un plastico moldeado. Preferentemente, la tapa 710 y la base 706 se forman a partir de una resina moldeada por inyeccion. Por ejemplo, la tapa 710 puede ser moldeada por inyeccion a partir de Estane 58863 (dureza 85A), mientras que la base 706 puede ser moldeada por inyeccion a partir de resina Bayer (dureza 60D). Como alternativa, la tapa 710 y la base 706 pueden ser moldeadas por inyeccion a partir de la misma resina. La valvula de paraguas 708 se asienta a traves de un orificio 730 en la parte inferior del manguito 704, como se muestra en la figura 7a. Una combinacion 701 de la valvula de descarga y la valvula de retencion montada se muestra en la figura 7c, en la que el mecanismo de valvula de descarga no esta activado. La base 706 esta en contacto con la camara de aire. El aire entra en la combinacion 701 de la valvula de descarga y la valvula de retencion a traves de un orificio 720 en la base 706 que esta conectada de manera fluida a la camara de aire de la presente invencion. La figura 7c muestra la valvula de paraguas 708 que tiene la forma general de un paraguas y que forma un sello hermetico contra el manguito 704. La forma de paraguas es generalmente gruesa en el medio, pero forma una aleta delgada 718 que se apoya y forma un sello hermetico contra el manguito 704. El aire desde la camara de aire viaja a traves de una primera ranura 722 situada en la base de la valvula de paraguas 708 y a traves de una segunda ranura 724 situada debajo del paraguas. La valvula de paraguas 708 se hace preferentemente de un material que es mas ngido cuando es grueso y algo flexible cuando es delgado, tal como silicona, de modo que la aleta delgada 718 es algo elastica. Cuando la presion de aire debajo de la forma de paraguas, y por lo tanto la presion en la camara de aire de la presente invencion, alcanza una presion predeterminada, la aleta delgada 718 se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
deforma y se despega del manguito 704. A continuacion se deja escapar el aire a traves de los orificios 716 en la porcion de superficie 738 de la tapa 710. La lmea punteada 728 muestra la ruta del aire a traves de la porcion de la combinacion de la valvula de descarga y la valvula de descarga y la valvula de retencion 701. Cuando la presion de aire en la camara de aire y bajo el paraguas se hace menor que la presion predeterminada, la aleta delgada 718 vuelve a su forma natural creando una vez mas un sello contra el manguito 704. La valvula de retencion preferida 708, disponible comercialmente como VA-3497 Umbrella Check Valve (Part N° VL1682-104) de Vernay Laboratories, Inc. (Yellow Springs, Ohio, EE.UU.), por lo general se deforma cuando la presion en la camara de aire es de alrededor de 5 libras por pulgada cuadrada (0,34 bar). Cualquier otro tipo de valvula de paraguas, sin embargo, sena adecuada en la combinacion de la valvula de retencion y la valvula de descarga de la presente invencion, como sena evidente para un experto en latecnica.
El muelle 702, como se ve en la figura 7c esta en un estado ligeramente comprimido de tal manera que sostiene el manguito 704 firmemente y de forma hermetica contra el casquillo 710 de manera que el unico aire que puede escapar es a traves de la valvula de paraguas 708, como se describe anteriormente. En particular, un sello hermetico de aire se forma por la presion del labio 712 del manguito 704 contra una bisagra moldeada 714 que sale de la tapa 710. Cuando se presiona la porcion de superficie de la tapa 710, la tapa 710 se deforma, como se puede ver en la figura 7d. Cuando esto ocurre la porcion de superficie 738 se hace plana presionando hacia abajo en un reborde superior 742 del manguito 704. A medida que el manguito 704 es forzado hacia abajo, el muelle 702 se comprime y el labio 712 se aparta de la bisagra 714. Una brecha 726 entre la bisagra 714 y el labio 712 permite que el aire escape por los orificios 716 en el casquillo 710. La lmea de puntos 729 muestra la trayectoria del flujo de aire cuando se activa la combinacion de la porcion de la valvula de descarga y la valvula de retencion. Con el fin de evitar que un dedo o el pulgar cubra los orificios situados en la parte superior de la tapa 710 y la prevencion de que el aire escape a traves de los orificios 716, una realizacion puede incluir una extension o pared que sobresale de la porcion de la superficie 738 de la tapa 710. Por ejemplo, una realizacion puede tener una pared en forma de anillo (no mostrado) fuera de los orificios 716. La pared en forma de anillo tiene, ademas, orificios en los lados de la pared, de manera que cuando un dedo o el pulgar se coloca en la pared en forma de anillo, la pared empuja hacia abajo sobre la tapa 710 en lugar del dedo o el pulgar. El aire que se escapa a traves de orificios 716 todavfa esta atrapado por el dedo o el pulgar de la parte superior, pero puede escapar a traves de los orificios en los lados de la pared en forma de anillo. Otra forma de realizacion puede tener una extension que sobresale desde el centro de la porcion de superficie 738. Cuando se presiona la extension, la tapa 710 se deprime sin cubrir los orificios 716. Una tapa adicional se puede colocar en la parte superior de la extension o de la pared para proporcionar una superficie mas grande para un dedo o el pulgar para deprimir la extension o la pared. En consecuencia, se permite que el aire escape de una brecha entre la tapa 710 y la tapa adicional.
Las figuras 8a, 8b y 9 muestran una combinacion 801 de una valvula de descarga y valvula de retencion alternativa. La combinacion 801 de la valvula de descarga y la valvula de retencion esta hecha de una base 806, la valvula de paraguas 808 y la tapa 810. Por lo tanto, la combinacion 801 de la valvula de descarga y la valvula de retencion tiene menos piezas y materiales y por lo tanto es preferible a la valvula de descarga y la valvula de retencion de combinacion que se muestra en la figura 7. La figura 8a muestra una seccion transversal de la base 806, la valvula de paraguas 808 y la tapa 810, en el que el mecanismo de valvula de descarga no esta activado. La figura 8b es una vista detallada de la porcion de la combinacion 801 de la valvula de descarga y la valvula de retencion que es un cfrculo en la figura 8a. Una porcion de cuna 844 esta unida a la porcion lateral 840 por una porcion de bisagra 846. Preferentemente, la tapa 810 y la base 806 se forman a partir de una resina moldeada por inyeccion, similar a una o mas de las descritas anteriormente, con respecto a la combinacion 701 de la valvula de descarga y la valvula de retencion de las figuras 7a-7d. La tapa 810 y la base 806 pueden estar hechas tanto de la misma resina o de diferentes resinas.
La porcion de base 848 que esta en contacto con la porcion de la tapa 842. La porcion de base 848 y la porcion de tapa 842 forman un cierre hermetico al aire. Preferentemente, este sello hermetico de aire se forma mediante encolado, pegado, soldadura RF, soldadura por calor, soldadura ultrasonica, u otro procedimiento conocido por un experto en la tecnica. La base 806 tiene un saliente 850 contra el cual se presiona la porcion de cuna 844 cuando la combinacion 801 de la valvula de descarga y la valvula de retencion no esta activada. La porcion de cuna 844 y el saliente 850 forman un sello hermetico.
La valvula de paraguas 808 se asienta a traves de un orificio 830 en la base 806, como se muestra en la figura 8a. La valvula de paraguas 808 tiene la forma general de un paraguas y forma un sello estanco al aire contra una superficie superior 817 del saliente 850. El paraguas es generalmente en forma gruesa en el medio, pero forma una aleta delgada 818 que se apoya y forma un sello hermetico contra la superficie superior 817 del reborde 850. El aire de la camara de aire se desplaza a traves de una ranura 822 situada a lo largo del vastago de la valvula de paraguas 808. La valvula de paraguas 808 se hace preferentemente de un material que es mas ngido cuando es grueso y algo flexible cuando es delgado, tal como silicona, de modo que la aleta delgada 818 es algo elastica. Cuando la presion de aire debajo de la forma de paraguas, y por lo tanto la presion en la camara de aire de la presente invencion, alcanza una presion predeterminada, la aleta delgada 818 se deforma y se despega de la superficie superior 817 del saliente 850, similar a la operacion de la valvula de paraguas 708 discutida anteriormente con respecto a las figuras 7a-7d. El aire se mueve desde la camara de aire hacia la atmosfera fuera de un orificio 816 en el casquillo 810 a lo largo de una lmea de puntos 828. Cuando la presion de aire en la camara de aire y bajo el paraguas se hace menor que la presion predeterminada, la aleta delgada 818 vuelve a su forma natural una vez
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
mas creando un sello contra la base 806. La valvula de paraguas preferida 708, discutida anteriormente con respecto a las figuras 7a-7d es tambien la valvula de paraguas preferida 808 de la combinacion 801 de la valvula de descarga y la valvula de retencion. Aunque muchos otros tipos de valvula de paraguas son adecuados, como sena evidente para un experto en latecnica.
Una de la porcion de tapa 842 o la porcion de base 848 esta en contacto con la camara de aire de la presente invencion dependiendo de como la combinacion 801 de la valvula de descarga y la valvula de retencion esta integrada con la camara de aire. La base 806 tiene orificios 820, que permiten que el aire pase desde la camara de aire a un area 853 cerrada por porcion de cuna 844 y el saliente 850, a lo largo de la lmea de puntos 856. Cuando se presiona la porcion de superficie 838 de la tapa 810, la tapa 810 se deforma, como se puede ver en la figura 9. Cuando esto ocurre, la porcion de cuna 844 y la superficie de la porcion 838 actuan como una palanca, de tal manera que la bisagra 846 actua como un punto de soporte moviendo la porcion de cuna 844 lejos del saliente 850. La lmea punteada muestra el camino 929 del flujo de aire fuera de los orificios 816 cuando la porcion de la combinacion de la valvula de descarga y la valvula de retencion 801 se activa. Con el fin de evitar que un dedo o el pulgar cubran los orificios 816 situados en la parte superior de la tapa 810 y la prevencion de que el aire se escape a traves del mismo, los orificios 816 pueden estar empotrados en el casquillo 810, como se muestra en la figura 10. Por lo tanto, cuando la porcion de superficie 838 es deprimida, los dedos no entran realmente en contacto con los orificios 816, y el aire puede escapar alrededor del dedo utilizado para presionar el casquillo 810 a traves del canal 1027.
Las figuras 11a y 11b muestran otra combinacion 1101 de la valvula de descarga y la valvula de retencion, que es una valvula de lado a lado. En esta realizacion, una valvula de descarga 1160 convencional se coloca lado a lado con una valvula de retencion 1108 en virtud de una tapa 1110 que comprende un orificio de salida 1116. Tanto la valvula de retencion 1108 como la valvula de descarga 1160 se incrustan en una base 1106 que comunica con el interior de una camara de aire. El orificio de salida 1116 puede estar situado en cualquier lugar dentro de la tapa 1110 debido a que tanto la valvula de retencion 1108 como la valvula de descarga 1160 crean sellos hermeticos con la base 1106. Por lo tanto, saldra aire fuera del orificio de salida 1116 en la tapa 1110, ya sea escapando de la valvula de retencion 1108 automaticamente debido a que la presion en la camara de aire supera una presion predeterminada o se escapando de la valvula de descarga 1160 debido a la operacion manual de la misma.
Como se ve en la figura 11b, que es una vista en seccion transversal de la combinacion 1101 de la valvula de descarga y la valvula de retencion, la valvula de descarga 1160 puede tener un embolo 1120 y un muelle 1122, similares a los descritos anteriormente. Sin embargo, cualquier valvula de descarga, tales como las descritas anteriormente, se puede utilizar en esta realizacion. Del mismo modo, la valvula de retencion 1108 puede ser una valvula de paraguas, como se describe anteriormente, con respecto a las figuras 7a-7d, o puede ser cualquier otro tipo de valvula de retencion 1108.
En otras formas de realizacion, las combinaciones de la valvula de descarga y la valvula de retencion, tales como las descritas anteriormente, pueden incorporar una valvula de retencion ajustable, tal como la valvula de retencion ajustable descrita anteriormente con respecto a la figura 1, en lugar de las valvulas de paraguas que se muestran en la misma. Otras realizaciones de valvulas de retencion, las combinaciones de las valvulas de descarga y las valvulas de retencion y la valvula de descarga, tales como estas se describen a continuacion con respecto a las figuras 25A- 25F, 26A-26B, 27A-27D, 28A-28B, 29A-29D, 30A-30F, 31A-31F, y 32A-32F.
Como se describio anteriormente, un mecanismo de inflado bajo el pie se puede utilizar en un zapato de la presente invencion. Una manera en que el aire puede entrar al mecanismo de inflado bajo el pie es a traves de un orificio en los compartimentos de talon 308 y 508, como se describio anteriormente con respecto a las figuras 3 y 5. La compresion del compartimento de talon 308, 508 sella el orificio, de tal manera que el aire es forzado en la camara de aire 330, 530. Sin embargo, a veces, los materiales utilizados para hacer la suela no son suficientemente transpirables para permitir que el aire contacte con el orificio. Ademas, la humedad, las bacterias y la suciedad de los pies pueden entrar en el orificio causando danos en el mecanismo de inflado. Un mecanismo para prevenir que la humedad, bacterias, suciedad y otras partmulas ambientales entren en el mecanismo de inflado es cubrir la entrada de aire al mecanismo de inflado con una tela u otro material que sea permeable al aire, pero no la humedad u otras partmulas ambientales. Los materiales adecuados incluyen pero no se limitan a la tela tal como GORE-TEX o TRANSPOR o ciertas ceramicas u otros materiales porosos tales como las membranas VERSAPOR.
La figura 12 muestra una vista en despiece en perspectiva de un conjunto de tubo respirador 1262. El conjunto de tubo respirador 1262 incluye una camara de valvula 1264, un tubo 1266, una cubierta 1268 y un componente de suela 1270. La camara de la valvula 1264 en general es una unidad de termoplastico que se adhiere sobre un orificio de un compartimiento de talon (como la camara de talon 308, 508). La camara de la valvula 1264 incluye una porcion plana 1265 que se adhiere directamente a una superficie exterior o interior 1261 del compartimiento de talon 308, 508 a traves de encolado, union, soldadura RF, soldadura por calor, soldadura ultrasonica, u otro procedimiento conocido por un experto en la tecnica. La camara de la valvula 1264 tambien tiene una porcion en forma de cupula 1263. La porcion en forma de cupula 1263 es generalmente una forma de medio cilindro con un primer extremo cerrado 1267 y un segundo extremo 1269 que comprende una abertura 1271.
Dado que la camara de la valvula 1264 inhibe un sello del orificio en la camara de talon 308, 508, la camara de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
valvula contiene una valvula de una v^a (no mostrada), tal que el aire fluira a traves de la camara de valvula 1264 y en una camara de talon sin fluir en la direccion opuesta, es dedr, la valvula no permitira que escape el aire desde un compartimento del talon. Cualquier tipo de valvula de una sola via, tales como los descritos en detalle anteriormente sena adecuado para su uso en la camara de valvula 1264. Dicha valvula es una valvula de pico de pato, en la que dos piezas flexibles forman una forma de embudo. La forma de embudo tiene las dos capas abiertas en un extremo y presionadas juntas en el otro extremo, cerrando asf el extremo plano. El aire fluye desde el extremo abierto en el que la presion es alta hacia el extremo plano, donde la presion es baja, de modo que el extremo plano se abre y el aire es forzado a traves del mismo. Por lo tanto, el aire fluira en una sola direccion lejos del aumento de la presion. Otra valvula de pico de pato utiliza cuatro piezas flexibles que se unen para formar un extremo cerrado en forma de signo mas (+) en lugar de extremo cerrado en forma plana (-) de la valvula de pico de pato que se describe anteriormente. La valvula de forma de cruz permite un mayor flujo a traves de la misma cuando se abre y no hace tanto ruido como cuando el aire fluye a traves de una valvula de pico de pato de forma plana.
El tubo 1266 tiene un primer extremo 1272 y un segundo extremo 1273. El tubo 1266 se hace generalmente de un material termoplastico, tal como un tubo de uretano termoplastico. El tubo 1266 puede ser ngido o flexible. El primer extremo 1272 del tubo 1266 se inserta en la abertura 1271 en la camara de la valvula 1264 y forma un sello hermetico al aire con la misma. El tubo tiene un generalmente forma de J y curvas a lo largo de la parte exterior de una camara de aire (como la camara de aire 330, 530). El segundo extremo 1273 se mantiene contra el exterior de la camara de aire por una cubierta 1268. La cubierta 1268 es una pieza formada de termoplastico que tiene una parte plana 1274 y una porcion en forma de cupula 1275. La porcion plana 1274 se adhiere a la parte exterior de la camara de aire a traves de encolado, pegado, soldadura RF, soldadura por calor, soldadura ultrasonica, u otro procedimiento conocido por un experto en la tecnica. Alternativamente, la cubierta 1268 puede tener un respaldo adherido a la porcion plana 1274 en un primer lado y el exterior de la camara de aire en un segundo lado. Preferentemente, la porcion plana 1274 se adhiere a un lado exterior del empeine en la vecindad general de las uniones de conexion de fluidos (tales como conjunciones de fluido 358 y 558 de las figuras 3 y 5, respectivamente), como en la zona de talon 108 de la figura 1. La porcion en forma de cupula 1275 es generalmente una forma de medio cilindro con un primer extremo cerrado 1276 y un segundo extremo abierto 1277 para recibir el segundo extremo 1273 del tubo 1266. La cubierta 1268 tambien tiene una o mas aberturas 1278 a lo largo de la parte cilmdrica de la porcion de cupula 1275. Tener las aberturas 1278 en una parte generalmente vertical del zapato permite al aire entrar en la porcion en forma de cupula 1275, pero impide la entrada de suciedad y la humedad que pueden causar danos en el mecanismo de inflado. Por lo tanto, cuando hay una baja presion dentro de un compartimiento del talon, el aire fluira a la camara de talon mediante el conjunto de tubo respirador 1262. En particular, el aire fluira en la cubierta 1268 a traves de aberturas 1278, a traves del tubo 1266 desde el segundo extremo 1273 al primer extremo 1272, a traves de camara de la valvula 1264 y una valvula alojada en su interior y en un compartimiento del talon. En otra realizacion, el segundo extremo 1273 del tubo 1266 puede tener una valvula de mariposa u otra valvula dentro de la cubierta 1268 para la proteccion adicional del mecanismo de inflado.
El conjunto de tubo respirador 1262 tambien tiene un componente de suela 1270. El componente de suela 1270 puede ser una suela intermedia, una suela exterior, una placa termoplastica u otra porcion de una suela de zapato, como son conocidos por los expertos en la tecnica. El componente de suela 1270 tiene una cavidad 1280 en el mismo. Cuando el componente de suela 1270 se adhiere a una camara de aire, un compartimiento de talon se apoya al menos parcialmente dentro de la cavidad 1280. La cavidad 1280 tiene ademas una cavidad 1282 en la que se inserta la camara de la valvula 1264. El componente de suela 1270 tambien tiene un rebaje 1284 en el que se inserta el tubo 1266 cuando el zapato esta montado. El conjunto de tubo respirador 1262 de la presente invencion se describe particularmente con respecto a los compartimentos de talon 308, 508 de las figuras 3 y 5, respectivamente. Sin embargo, un experto en la tecnica puede apreciar que el conjunto de tubo respirador 1262 es apropiado para ser utilizado con cualquier mecanismo de inflado bajo el pie, tales como los descritos con respecto a realizaciones adicionales que se describen a continuacion, o cualquier otro tipo de mecanismo de inflado.
La figura 13 muestra un zapato. El zapato 1300 tiene un area del talon que se muestra en general en 1308, un area del arco mostrada en general en 1303, un area de empeine mostrada en general con 1305, un area de la parte delantera del pie que se muestra en general en 1304, y un area de cara lateral que se muestra generalmente en 1306. El zapato 1300 tambien incluye una suela 1320 y un empeine 1310 de los cuales al menos una parte comprende en su totalidad una camara de aire inflable 1330. Ademas, el empeine 1310 de la figura 1 tiene una porcion de dedo del pie 1334. Como se demuestra en la figura 13, camara de aire 1330 puede formar todas las partes del empeine 1310, incluyendo la porcion de parte delantera del pie 1334. El empeine 1310 tiene una abertura que se muestra en general en 1312, que esta disenada para recibir el pie de un usuario.
El empeine 1330 se forma a partir de camara de aire 1330. La camara de aire 1330 se forma en general en la misma manera descrita anteriormente con respecto a las camaras de aire de las figuras 2, 3 y 5. Sin embargo, el aire fluye a traves de la camara de aire 1330 dentro de los canales entramados 1382 formados por aberturas generalmente en forma de diamante 1384 en la camara de aire 1330. Las aberturas 1384 estan hechas generalmente de la misma manera que los bolsillos 532 y 534 como se describe anteriormente con respecto a la figura 5. En otras palabras, las lmeas de soldadura interior 1386 se forman en una forma de diamante cerrada y el material en el interior de la lmea de soldadura interior 1386 se elimina formando una abertura 1384. Las aberturas 1384 son particularmente utiles para la refrigeracion y secado del pie dado que el material sintetico, tal como pelfculas de poliuretano, puede hacer que el pie genere humedad en el interior del zapato.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
La camara de aire 1330 tiene en general un mecanismo de desinflado 109, que puede ser cualquiera de los mecanismos de desinflado discutidos anteriormente, u otro mecanismo de desinflado que sena evidente para un experto en la tecnica. Ademas, la camara de aire 1330 puede tener cualquier tipo de mecanismo de inflado que se describio anteriormente. Preferentemente, sin embargo, el mecanismo de inflado es un mecanismo de inflado debajo del pie, similar al descrito anteriormente con respecto a las figuras 3 y 5 y discutido adicionalmente con respecto a las figuras 14-16.
La figura 14 es en general una vista en planta superior de una camara de aire 1430 que es similar a la camara de aire 1330 que se muestra en la figura 13. La camara de aire 1430 incluye una capa interior y una capa exterior de una pelmula delgada que estan unidas por una lmea de soldadura periferica 1410 que rodea la camara de aire 1430. La camara de aire 1430 de la figura 14 se construye mediante cosido, o fijacion de otra manera, de una primer area 1489 de la lmea de soldadura periferica 1410 a una segunda area 1490 de la lmea de soldadura periferica 1410. Ademas, una tercer area 1491 de la lmea de soldadura periferica 1410 se cose, o une de otro modo, a una cuarta area 1492 de la lmea de soldadura periferica 1410 para formar una bota de pie izquierdo que rodea la mayor porcion del pie del usuario. Un experto en la tecnica puede apreciarque una imagen de espejo de la camara de aire 1430 se puede utilizar para formar una bota de pie derecho.
La camara de aire 1430 comprende un compartimiento de pala 1453, un compartimiento medial del talon 1458, y un compartimiento de talon 1460. El compartimiento de pala 1453 es generalmente el compartimiento mas grande y proporciona una amortiguacion para la zona lateral medial 1488, area de pala 1305, el area de lado lateral 1306 y una porcion del area del talon 1308. El compartimento de pala 1453 esta conectado de manera fluida a compartimento medial del talon 1458 a traves de conexiones conexion de fluido 1474. El compartimento medial del talon 1458 tambien proporciona una amortiguacion a una porcion del area del talon 1308 y esta conectado de manera fluida a compartimiento de talon 1460 a traves de pasajes de fluido 1472 y 1473. El compartimento del talon 1460 proporciona una amortiguacion para el talon del pie y se usa preferentemente como un mecanismo de inflado, como se describe en detalle con respecto a las figuras 3 y 5. La camara de aire 1430 tambien tiene un mecanismo de desinflado 109, como se muestra en una ubicacion de la zona de pala 1305 en la figura 14. Como se describio anteriormente, el mecanismo de desinflado 109 puede ser cualquier mecanismo de desinflado que se ha descrito anteriormente y puede ser situado en cualquier posicion en la camara de aire 1430. Asf, en un ciclo de la marcha tfpica cuando el talon del pie comprime compartimiento de talon 1460, el aire se movera fuera del compartimiento de talon 1460, a traves de una valvula de una via 1480 y pasajes de fluido 1472 y 1473 en el compartimiento medial del talon 1458. Desde compartimento medial del talon 1458 el fluido se movera a traves de conexiones de conexion de fluido 1474 para inflar el compartimento de pala 1453. Cuando el aire entra en la camara de aire 1430, la camara de aire puede constrenirse alrededor de la abertura 1312, que funciona como un cierre para el zapato, de tal manera que los cordones, cremalleras, gancho y bucle u otro sistema de cierre no son necesarios.
Como se ha discutido anteriormente con respecto a la figura 13, el compartimiento de pala 1453 y el compartimiento medial de talon 1458 tienen aberturas 1384 formadas por lmeas de soldadura interiores 1386. La figura 14 muestra solo la ubicacion aproximada de las lmeas de soldadura interiores 1386. Las aberturas 1384 pueden ser de diversos tamanos al hacer las lmeas de soldadura interior 1386 en forma mas grande o mas pequena o por aumento o disminucion de las anchuras de las lmeas de soldadura interiores 1386. Ademas de los tamanos, las ubicaciones, los numeros y las formas de las aberturas 1384 pueden ser variados. Las aberturas 1384 estan espaciadas de tal manera que la zona inflable entre ellos forma canales entramados 1382. Ademas, la anchura de las lmeas de soldadura perifericas 1410 puede ser mayor o menor que la que se muestra en la figura 14.
Las camaras de aire 1330 y 1430 como se muestran en las figuras 13 y 14, respectivamente, representan casi todo el empeine 1310. Sin embargo, las figuras. 15 y 16 muestran las vistas en planta superior de las camaras de aire 1530 y 1630, respectivamente, que constituyen una parte mas pequena de un empeine. Por lo tanto, el area de porcion delantera del pie 1304 no esta cubierta por camaras de aire 1530 y 1630 cuando esta completamente ensamblada en un zapato. Los compartimientos de pala 1553 y 1653, respectivamente, se muestran en varios tamanos. En particular, el compartimiento de pala 1553 de la camara de aire 1530 es menor que el compartimiento de pala 1453 de la camara de aire 1430. Por lo tanto, un zapato que tiene la camara de aire 1530 tiene menos del empeine a partir de una camara de aire de un zapato que tiene camara de aire 1430, como se muestra en la figura 14. Del mismo modo, el compartimiento de empeine 1653 de camara de aire 1630 es menor que el compartimento de pala 1553 de la camara de aire 1530. Por lo tanto, un zapato que tiene camara de aire 1630 tiene menos del empeine a partir de una camara de aire de un zapato que tiene camara de aire 1530. Sin embargo, los compartimentos mediales de talon 1558 y 1658 y los compartimentos de talon 1560 y 1660 de las figuras 15 y 16 son similares al compartimiento medial de talon 1458 y al compartimiento de talon 1460 descrito anteriormente con respecto a la figura 14. Las figuras 15 y 16 muestran la anchura preferida de las lmeas de soldadura interiores 1586 y 1686, aunque las lmeas de soldadura interior 1586 pueden ser una variedad de anchos, formas y tamanos.
La figura 17 es un lado lateral de un zapato 1700 que tiene una camara de aire 1730 similar a la camara de aire se muestra en la figura 15. Como se describio anteriormente, las camaras de aire pueden hacerse de una pelmula de poliuretano delgada. La camara de aire en la figura 17, sin embargo, esta hecha de una pelmula de poliester metalizado, como MYLAR® (disponible de DuPont Teijin Films, Wilmington, DE) u otra pelmula de poliester ligera, delgada. MYLAR® es adecuada en particular para ser utilizada en una camara de aire de la presente invencion, ya que tiene una gran fuerza en una pelmula muy fina. Ademas, las pelmulas de poliester, como MYLAR®, son
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
hermeticas y resistentes al desgaste y resistentes a la puncion. Ademas, las pelmulas de poliester pueden ser impresas, estampadas, tenidas, claras, de color o metalizadas, lo que ofrece una variedad de estilos para un unico diseno de calzado. Una camara de aire que puede estar hecha de capas de pelmula de poliester tiene lmeas de soldadura perifericas e interiores generalmente formadas por sellado por calor, u otros procesos similares a los utilizados en el sellado de paquetes en la industria alimentaria y/o la industria de los globos MYLAR®. Sin embargo, las lmeas de soldadura tambien se pueden hacer utilizando cualquier otro procedimiento de formacion de un cierre hermetico al aire con una pelmula de poliester, como sena conocido por los expertos en la tecnica. Alternativamente, la pelmula de poliester puede ser un material compuesto de pelmula de poliester y filamentos de uretano o una capa muy delgada de pelmula de poliuretano, en particular para la formacion de un sellado hermetico de aire alrededor de los mecanismos de inflado y desinflado y componentes de los mismos. Un compuesto de poliester y poliuretano tambien ha aumentado resistencia al desgarro con los beneficios de la naturaleza de peso ligero de la pelmula de poliester.
El zapato 1700 se muestra con aberturas 1784 cortadas dentro de las lmeas de soldadura interiores 1786 para permitir que el aire circule a traves del zapato. A pesar de que las aberturas son generalmente en forma de diamante en las figuras 13-17, las aberturas pueden ser circulares, cuadradas, ovaladas, o de cualquier otra forma regular o irregular cerrada. Por lo tanto, las lmeas de soldadura interiores que forman las aberturas 1384/1784 pueden tener la misma variedad de formas. Ademas, las aberturas 1384/1784 pueden variar en tamano y forma dentro de varios lugares mas del empeine, como se muestra en las figuras 13-17.
La figura 18 muestra otro zapato 1800. La figura 18 es una vista lateral del zapato 1800. Un lado medial del zapato 1800 es similar en su forma. El zapato 1800 tiene un empeine 1810 que incluye una primera camara de aire 1830a y una segunda camara de aire1830b. La primera camara de aire 1830a generalmente se encuentra en una zona del empeine 1805 y la segunda camara de aire 1830b generalmente se encuentra en una zona del talon 1808. Un tercio de la camara de aire (no mostrado) es un mecanismo de inflado bajo el pie ubicado sustancialmente bajo el talon, como se describe anteriormente con respecto a los compartimentos de talon 308, 508, 1460, 1560, y 1660 anteriores. Sin embargo, la primera y segunda camaras de aire 1830a y 1830b no se fabrican como una sola unidad con el compartimento de talon en la realizacion mostrada en la figura 18. En su lugar, el compartimiento del talon esta conectado de forma fluida con la primera camara de aire 1830a a traves de los tubos 1890 y la primera camara de aire 1830a esta conectada de forma fluida con la segunda camara de aire 1830b a traves de los tubos 1891. En la realizacion mostrada en la figura 18, el tubo 1891 se redirige a traves del dispositivo redireccional 1892 entre la primera y segunda camaras de aire 1830a y 1830b. Aunque no se muestra en la figura 18, un lado medial del zapato 1800 tendna tubos similares a los tubos 1890 y 1891, de manera que la combinacion de camaras de aire 1830a, 1830b y los tubos 1890 y 1891 forma una abertura 1812 para un pie.
A medida que se produce un ciclo de marcha tfpica, el aire fluye desde el compartimiento del talon a traves de los tubos 1890 en la primera camara de aire 1830a y de la primera camara de aire 1830a a la segunda camara de aire 1830b a traves del tubo 1891. Cuando se inflan, la primera y segunda camaras de aire 1830a y 1830b se cierran alrededor de un pie insertado de tal manera que los cordones u otro sistema de cierre no es necesario.
Los tubos 1890 y 1891 estan conectados de manera fluida a la primera y segunda camaras de aire 1830a y 1830b a traves de conexiones de tubo 1894. Los conectores de tubo 1894 son carcasas termoplasticas que estan conectadas de manera fluida a un orificio en la primera camara de aire 1830a o la segunda camara de aire 1830b. Los conectores de tubo 1894 tienen una parte plana 1865 que se adhiere directamente a una superficie exterior o interior de camaras de aire 1830a y 1830b, dependiendo de como los conectores de tubo esten integrados con las camaras de aire 1830a y 1830b como sena evidente para un experto en la tecnica. Los conectores de tubo 1894 se pueden adherir a traves de encolado, union, soldadura RF, soldadura por calor, soldadura ultrasonica, u otro procedimiento conocido para un experto en la tecnica, formando con el mismo un cierre hermetico al aire. El conector de tubos 1894 tambien tiene una porcion en forma de cupula 1896. La porcion en forma de cupula 1896 es en general una forma de medio cilindro con un primer extremo cerrado 1897 y un segundo extremo 1898 que comprende una abertura, en la que se inserta el tubo 1890 o el tubo 1891. Los tubos 1890 y 1891 y los conectores de tubo 1894 forman un sello hermetico de tal manera que el aire no puede escapar donde los tubos que estan conectados a la primera y segunda camaras de aire 1830a y 1830b. El aire puede fluir desde el compartimento de talon directamente a la segunda camara de aire 1830b. Por ejemplo, el tubo 1891 podna ser dos tubos 1891a y 1891b que estan conectados cada uno al compartimiento de talon. Los tubos 1890 y 1891 pueden ser de uretano termoplastico u otro tubo termoplastico, y pueden ser flexibles o inflexibles. Los tubos 1890 se extienden en la suela 1820 del zapato 1800. El zapato 1800 tambien incluye un vastago termoplastico duro 1893, en el que se han formado canales 1893a para recibir tubos 1890 y dirigirlos hacia el compartimiento del talon, al que estan conectados de forma fluida bajo el pie del usuario.
La figura 18 muestra tambien un tubo 1866 y la tapa 1868 de un conjunto de tubo respirador, tal como el descrito anteriormente con respecto a la figura 12, de modo que el aire puede alcanzar el compartimento talon sin una acumulacion de humedad en el mecanismo de inflado. Ademas, el zapato mostrado en la figura 18 puede incluir cualquiera de los dispositivos de desinflado discutidos anteriormente, por ejemplo, una combinacion de las valvulas de descarga y las valvulas de retencion descritas anteriormente.
Las figuras 19a y 19b muestran un conjunto de compartimento de talon 1901, adecuado para ser utilizado en la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
suela 1820 del zapato 1800 de la figura 18. El compartimento del talon 1960 esta conectado de manera fluida a una pluralidad de tubos 1990 a traves de un canal 1999. El canal 1999 esta conectado de manera fluida al compartimiento de talon 1960 a traves de una valvula de una via 1995. Las figuras 19a y 19b muestran tambien una camara de valvula 1963 y un tubo 1966 de un conjunto de tubo respirador 1962 como se describe anteriormente con respecto a la figura 12. El canal 1999 y el compartimiento de talon 1960 pueden ser hechos por dos o mas capas de una pelmula de poliuretano flexible. El compartimento del talon 1960 tambien puede incluir un nucleo de espuma de poliuretano, similar al descrito anteriormente con respecto a la figura 5. Ademas, el conjunto que se muestra en la figura 19 puede incluir cualquiera de los dispositivos de desinflado discutidos anteriormente, por ejemplo, una combinacion de la valvula de descarga y la valvula de retencion descrita anteriormente.
Los tubos 1990 se sueldan junto con las capas de pelfcula en una lmea de soldadura periferica 1910 creando un cierre hermetico al aire alrededor de los tubos 1990. El canal 1999 tiene mas soldaduras 1970. Las soldaduras 1970 se utilizan para controlar el espesor del canal 1999 cuando el aire se mueve a traves de el, y que ayudan a dirigir el flujo de aire en los tubos 1990. La lmea de soldadura periferica 1910 y las soldaduras 1970 pueden formarse mediante soldadura RF, soldadura por calor, soldadura ultrasonica o por otros medios adecuados.
La figura 20 muestra otro zapato 2000 que tambien utiliza un conjunto de compartimento de talon como se muestra en las figuras 19a y 19b. El zapato 2000 es similar al zapato 1800, a excepcion de que la camara de aire 2030 es una sola pieza. La camara de aire 2030 esta conectada de manera fluida a los tubos 2090 a traves de conectores de tubo 2094. Los conectores de tubo 2094 tienen porciones planas 2065 que se adhieren directamente a una superficie exterior o interior de la camara de aire 2030 a traves de encolado, pegado, soldadura RF, soldadura por calor, soldadura ultrasonica, u otra otro procedimiento conocido por un experto en la tecnica, que forman con el mismo un sello hermetico al aire. Los conectores de tubos 2094 tambien tienen porciones en forma de cupula 2096. Las porciones en forma de cupula 2096 son en general una forma de medio cilindro con un primer extremo cerrado 2097 y un segundo extremo 2098 que comprende una abertura, en la que se inserta el tubo 2090. Los tubos 2090 y el conector de tubo 2094 forman un cierre hermetico al aire de tal manera que el aire no puede escapar de donde los tubos 2090 estan conectados a la camara de aire 2030. Cuando se produce un ciclo de la marcha tfpica, el aire fluye desde el compartimiento de talon (no mostrada) a traves de tubos 2090 en la camara de aire 2030. Cuando se infla la camara de aire 2030 se cierra alrededor de un pie insertado de tal manera que los cordones u otro sistema de cierre no es necesario.
El zapato 2000 tambien incorpora un vastago 2093, que se forma con cavidades 2093a para recibir los tubos 2090. El vastago 2093 puede ser una pieza termoplastica moldeada, una placa de metal formada, una pieza de espuma de suela intermedia, u otra estructura que sena evidente para un experto en la tecnica. Los tubos 2090 estan conectados de forma fluida con el compartimento de talon bajo el pie del usuario, tal como se describe anteriormente con respecto a la figura 19. Ademas, la realizacion de la presente invencion que se muestra en la figura 18 puede incluir un conjunto del tubo respirador, tal como el descrito anteriormente con respecto a la figura 12 y/o cualquiera de los dispositivos de desinflado discutidos anteriormente, por ejemplo, una combinacion de la valvula de descarga y la valvula de retencion descrita anteriormente.
La camara de aire 2030 puede estar conectada al compartimiento de talon a traves de los tubos 2090, como se muestra en la figura 20. Alternativamente, la camara de aire 2030 y un mecanismo de inflado bajo el pie situado ya sea en la zona de la parte delantera del pie o en el area del talon se pueden formar como una construccion unitaria. Una construccion posible sena similar a la del zapato 2100 que se muestra en la figura 21.
La figura 21 muestra una vista en despiece de una construccion de zapato del zapato 2100. La camara de aire 2130 tiene dos secciones bajo el pie, un compartimiento de porcion delantera del pie 2164 y un compartimiento de talon 2160. Cualquiera del compartimiento de porcion delantera del pie 164 o del compartimiento de talon 2160 puede ser un mecanismo de inflado, preferiblemente el compartimiento de talon 2160, para inflar los compartimientos restantes de la camara de aire 2130. La camara de aire 2130 esta unida a dos piezas de suela 2120a y 2120b, a traves de encolado u otro tipo de adhesivo. La pieza de suela 2120a esta unida al compartimento de talon 2160, y la pieza de suela exterior 2120b esta unido al compartimiento de la porcion delantera del pie 2164. Una porcion de vastago 2193 esta unida a las dos piezas de suela 2120a y 2120b y se superpone a la camara de aire 2130. El vastago 2193 se utiliza para proporcionar soporte entre las piezas de suela 2120a y 2120b. Una suela intermedia 2155 opcional puede incluirse tambien en la camara de aire 2130. La suela intermedia 2155 pueden tener unas muescas 2155a que reciben y pueden unirse al interior del empeine 2110. Un material adicional superior (no mostrado) puede coserse a la camara de aire 2130 y unirse a la suela intermedia 2155, en particular en la zona de los dedos 2104. El material adicional proporciona proteccion frente a los elementos de un pie insertado, donde la camara de aire 2130 no cubre el pie. El zapato 2100 tambien puede tener una plantilla 2123 por encima de la suela intermedia o por encima del vastago 2193. Otras partes del zapato 2100 que no se muestran pueden incluir un conjunto de tubo respirador, como se describe con respecto a la figura 12, asf como otras caractensticas que proporcionan estabilidad y proteccion al pie de un usuario.
La figura 22 muestra otro zapato 2200 que incorpora el conjunto de compartimento de talon 1901 mostrado y descrito con respecto a las figuras. 19a y 19b como un mecanismo de inflado bajo el pie. El zapato 2200 comprende un empeine 2210 y una pluralidad de tubos 2290 inflables flexibles. Cuando se inflan, los tubos 2290 se expanden y se cierran alrededor de un pie insertado como cordones inflables, de manera que cordones convencionales u otro
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
sistema de cierre no es necesario. Para quitar el zapato 2200, un dispositivo de desinflado (no mostrado) en conexion de fluido con los tubos 2290, tal como los descritos anteriormente, activa la liberacion de aire y el colapso de los tubos 2290. El dispositivo de desinflado puede ser cualquiera de los dispositivos de desinflado descritos anteriormente, por ejemplo, una de la combinacion de la valvula de descarga y la valvula de retencion. Los tubos 2290 estan conectados de manera fluida a un canal 1999 (como se muestra en la figura 19) en ambos extremos, formando un bucle sobre el empeine 2210. A medida que el usuario aplica presion a un conjunto del compartimiento de talon, los tubos 2290 se inflan. La figura 22 muestra cinco tubos 2290 que se extienden a traves de una zona de pala 2205 del zapato 2200 y tres tubos 2290 que se extienden a traves de una zona del talon 2208. Un experto en la tecnica puede apreciar que mas o menos tubos 2290 se pueden usar en el zapato 2200. Por ejemplo, el zapato 2200 puede tener un solo tubo que se extiende a traves de cada area de la zona del empeine 2205 y del talon 2208. Alternativamente, el zapato 2200 puede no tener tubos en la zona del talon y solo tubos en la zona del empeine, o viceversa, siempre que los tubos 2290 cuando se inflan, ayudan a amortiguar y fijar un pie dentro del zapato 2200.
El zapato 2200 tambien tiene un vastago 2293 con cavidades 2293a para recibir los tubos 2290. El vastago 2293 proporciona al zapato 2200 el soporte y la estructura. El zapato 2200 tambien puede tener una capa de cubierta de material (no mostrada) sobre los tubos 2290.
Cualquier realizacion de un zapato descrita o divulgada de otra manera puede incluir una plantilla, tal como la plantilla 2123 que se muestra en la figura 21. Sin embargo, el mismo mecanismo de inflado bajo el pie que se ha descrito anteriormente tambien se puede utilizar en una plantilla inflable. Una vista en planta superior de plantilla inflable 2323 se muestra en la figura 23. La plantilla 2323 tambien puede estar hecha de dos capas de una pelmula de poliuretano unidas por encolado, pegado, soldadura RF, soldadura por calor, soldadura ultrasonica, u otro procedimiento conocido por un experto en la tecnica para formar un sello hermetico. La plantilla 2323 se define generalmente por una lmea de soldadura 2310 en la periferia e incluye varios compartimentos que definen asf la lmea de soldadura 2310 de la periferia y varias lmeas de soldadura 2320 interiores conformadas.
La plantilla 2323 tiene un compartimiento de talon 2360 con un orificio 2361 que permite que entre aire en el compartimiento de talon 2360. Cuando el orificio 2361 esta cubierto, y se aplica presion al compartimiento de talon 2360, el aire es forzado a traves de valvula de una via 2350 en una pluralidad de compartimentos mediales 2354. Los compartimentos mediales 2354 estan conectados de manera fluida a una pluralidad de compartimentos 2364 de la porcion delantera del pie. Los compartimentos 2364 de la porcion delantera del pie estan conectados de manera fluida a una pluralidad de primeros compartimentos 2351 de falange y una pluralidad de segundos a quintos compartimentos 2353 de falange. Los compartimentos 2364 de la porcion delantera del pie tambien estan conectados de manera fluida a una pluralidad de compartimientos laterales 2356. Los diversos compartimentos que se muestran en la figura 23 estan disenados para tener la forma general del pie del usuario. Sin embargo, mas o menos compartimentos y los compartimentos conformados alternativamente son adecuados para una plantilla de la presente invencion.
La plantilla 2323 utiliza un mecanismo de desinflado de perforacion descrito anteriormente. Preferiblemente, la plantilla 2323 tiene al menos una perforacion 2309, la ubicacion de la cual se muestra en la figura 23 mediante lmeas cruzadas. El material utilizado para hacer la plantilla 2323 puede ser de un material flexible, de tal manera que la perforacion 2039 generalmente permanecera cerrada. Si la presion en la plantilla 2323 se hace mayor que una presion predeterminada de la fuerza en los lados de la plantilla 2323, se abrira la perforacion 2309 y el aire se escapara. Como la plantilla 2323 se inserta en el interior de un zapato, no sera necesario que el usuario tenga acceso a un dispositivo de desinflado dentro del zapato para evitar el exceso de inflado de la plantilla 2323. Sin embargo, un experto en la tecnica puede apreciar que otro mecanismo de desinflado se puede incorporar en la plantilla 2323. Ademas, plantilla 2323 puede tener un tubo de montaje similar al mostrado en las figuras 19a y 19b para introducir aire dentro o fuera de la plantilla 2323. O puede utilizar un material permeable al aire, pero no a la humedad o a otras partmulas ambientales para cubrir una entrada en un mecanismo de inflado, como se describio anteriormente.
La plantilla 2323 puede ser desmontable o puede insertarse de manera permanente en el zapato durante la fabricacion de la misma. Ademas, la plantilla 2323 se puede utilizar en cualquier tipo de calzado de la presente invencion o en cualquiera zapato o bota de atletismo, para caminar o transitar convencional.
La figura 24A muestra una vista lateral de un zapato de pie derecho 2400 de una realizacion de la presente invencion. El zapato 2400 tiene un area de talon que se muestra en general en 2408, un area del arco mostrada en general en 2403, un area de pala mostrada en general en 2405, y una zona de puntera que se muestra en general en 2404. El zapato 2400 tambien incluye una suela 2420 y un empeine 2410, de los cuales al menos una parte comprende una camara de aire inflable 2430. El empeine 2410 tiene una abertura que se muestra en general en 2412, que esta disenada para recibir el pie de un usuario.
La figura 24B es generalmente una vista en planta superior de la camara de aire 2430 que se muestra en la figura 24A. La camara de aire 2430 incluye una capa interior y una capa exterior de una pelmula delgada que estan unidas por una lmea de soldadura 2410a de la periferia que rodea la camara de aire 2430. La camara de aire 2430 de la figura 14 se construye mediante cosido, o la fijacion de otra manera, de una primera area 2489 de la lmea de soldadura 2410a de la periferia a una segunda area 2490 de la lmea de soldadura 2410a de la periferia. Un experto
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
en la tecnica puede apreciar que una imagen especular de la camara de aire 2430 se puede utilizar para formar un zapato de pie izquierdo que es una imagen especular del zapato de pie derecho 2400.
La camara de aire 2430 comprende generalmente un compartimiento de pala 2453, un compartimento medial del talon 2458, y un compartimiento de talon 2460, todos formados como una estructura monolftica continua de manera fluida. El compartimento de pala 2453 es generalmente en forma de X. El compartimiento de pala 2453 tiene un centro 2452, que cruza la pala del zapato 2400, como se muestra en la figura 24A, en la vista en perspectiva mostrada en la figura 24C y en la vista superior del zapato 2400 que se muestra en la figura 24D. Como se ve en la figura 24B, el compartimiento de pala 2453 incluye unos brazos 2470 formados por la lmea de soldadura 2410a de la periferia, que se extiende desde el centro 2452.
El compartimento de pala 2453 tiene un brazo 2470a lateral, que se extiende a lo largo de un lado lateral del zapato 2400 y esta conectado de manera fluida al compartimento medial 2458 del talon a traves de una union 2474 de conexion de fluido. La union 2474 de conexion de fluido, el compartimiento 2458 medial del talon y el brazo 2470a proporcionan amortiguacion a una porcion del area del talon 2408 y hacen que la camara de aire 2430 rodee la abertura 2412 del zapato 2400. Cuando la camara de aire 2430 se infla, la abertura 2412 se cierra alrededor del pie del usuario. Como tal, la camara de aire 2430 sujeta mejor el zapato sobre el pie de un usuario y presiona contra la parte superior del arco del pie de un usuario.
El compartimento 2458 medial del talon esta conectado de manera fluida al compartimiento del talon 2460 a traves de pasos de fluido 2472 y 2473. El compartimento del talon 2460 proporciona una amortiguacion para el talon del pie y se usa preferiblemente como un mecanismo de inflado, como se describe en detalle con respecto a los compartimentos de talon 308 y 508 de las figuras 3 y 5. La camara de aire 2430 tambien tiene un mecanismo de desinflado 109, que se muestra situado en un extremo trasero 2436 del brazo lateral 2470a del compartimiento del empeine 2453 en las figuras 24A y 24B, y en una vista en perspectiva posterior del zapato 2400 en la figura 24E. Como se describio anteriormente, el mecanismo de desinflado 109 puede ser cualquier mecanismo de desinflado, tal como particularmente los descritos o divulgados de otra manera en el presente documento y puede colocarse en cualquier posicion en la camara de aire 2430.
Asf, en un ciclo de la marcha tfpico cuando el talon del pie comprime el compartimiento del talon 2460, el aire se movera fuera del compartimiento del talon 2460, a traves de una valvula de una via 2480 y de los pasos de fluido 2472 y 2473 en el compartimiento medial del talon 2458. En el compartimento medial del talon 2458, el ftquido se movera a traves de la union conexion de fluido 2474 al brazo lateral 2470a del compartimiento de pala 2453 y en el centro 2452 y otros brazos 2470 del compartimiento de pala 2453. Cuando el aire entra en la camara de aire 2430, la camara de aire contrae la abertura 2412, que funciona como un cierre para el zapato, de tal manera que no son necesarios cordones, cremalleras, gancho y bucle u otros sistemas de cierre.
En una realizacion alternativa, el compartimiento del talon 2460 puede estar separado y/o no formado integralmente con el resto de la camara de aire 2430. En esta realizacion, cuando el zapato 2400 se construye, el compartimiento de talon 2460 se conecta posteriormente al compartimento medial del talon mediante conexion con tubo o lengueta. De hecho, cualquier realizacion de la camara de aire monolftica mostrada y descrita en el presente documento puede construirse con un mecanismo de inflado satelite en un compartimento de talon separado de la camara de aire inflable, que forma una porcion de un empeine, como se describe o se divulga de otra manera en el presente documento. Un ejemplo de tal mecanismo de inflado satelite se describe particularmente a continuacion con respecto a las figuras 33A y 33B.
Como se ilustra en la figura 24A, la camara de aire 2430 no abarca todo el empeine. La figura 24 muestra al menos una primera porcion 2484a del empeine 2410 que esta situada en una porcion de pala inferior del zapato 2400, una segunda porcion 2484b del empeine 2410 que esta situada en un lateral del zapato 2400 y una tercera porcion 2484c del empeine 2410 que esta situada en un area del talon 2408 del zapato 2400, que, en lugar de ser parte de una camara de aire 2430, se recorta y un material de malla transpirable esta unido en la misma. La figura 24D muestra ademas al menos una cuarta porcion 2484d del empeine 2410 que esta situada en un lado medial del zapato 2400 que tambien es un material de malla transpirable, en lugar de una camara de aire 2430. Estas porciones 2484a, 2484b, 2484c, 2484d y el empeine 2410 son particularmente utiles para proporcionar ventilacion para el enfriamiento y el secado del pie, lo que es comun en materiales sinteticos tales como los materiales usados para formar la camara de aire 2430 que rodean el pie.
Al igual que con otras realizaciones descritas anteriormente, la camara de aire 2430 tambien incluye unas lmeas de soldadura 2486 interiores, de modo que ciertos lugares de la camara de aire 2430 no sobre inflan. Ademas, la anchura de la lmea de soldadura 2410a de la periferia puede ser mayor o menor que la que se muestra en 24A y 24B. El compartimento de pala 2453 incluye, ademas, una posicion 2437 de un logotipo u otra senal.
En una realizacion de la presente invencion, un usuario puede no querer inflar una camara de aire con cada paso, como por ejemplo durante caminatas casuales, sentado o de pie. Como tal, un dispositivo de desinflado 109 para una camara de aire descrita o divulgada de otra manera en este documento puede ser una valvula de descarga que tiene una posicion abierta y una posicion cerrada, de manera que la valvula se puede mantener en la posicion abierta. En una posicion abierta, la valvula de descarga se abre completamente, permitiendo que cualquier aire en la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
camara de aire escape a traves de la valvula abierta. Por lo tanto, no se acumula presion en la camara de aire y la camara de aire no se infla. Cuando esta en una posicion cerrada, la valvula se cierra completamente, de manera que un mecanismo de inflado bajo el pie infla la camara de aire.
Las figuras 25A-25F ilustran una realizacion de una combinacion 2501 de una valvula de descarga y una valvula de retencion, en la que la valvula de descarga es capaz de mantenerse en una posicion abierta. La combinacion 2501 de la valvula de retencion y la valvula de descarga incluye una base 2506 y una tapa 2510. La tapa 2510 es un bisel con paredes biseladas y un orificio 2511 a traves del cual un usuario puede acceder a un interruptor 2507 para abrir y cerrar la valvula de descarga.
La figura 25B muestra una vista en despiece de la combinacion 2501 de la valvula de descarga y la valvula de retencion de la figura 25A, y la figura 25D es una vista en seccion transversal a lo largo de la lmea D-D de la figura 25C, que es una vista superior de la combinacion de la valvula de descarga y la valvula de retencion de la figura 24A. Como se ve en las figuras 25B y 25D, la base 2506 incluye una primera entrada de aire 2530, en la que se coloca la valvula de paraguas 2508 que forma un primer sello hermetico al aire con primera entrada 2530. La base
2506 tambien incluye una porcion de brida 2548 que se puede cerrar con un interior o un exterior de una capa de una camara de aire inflable, tal como las descritas anteriormente, a traves de encolado, union, soldadura RF, soldadura por calor, soldadura laser, soldadura ultrasonica u otro procedimiento conocido para un experto en la tecnica.
La valvula de paraguas 2508 tiene una forma general de paraguas que es gruesa en el medio, pero incluye una aleta delgada 2518 que se apoya en y forma un sello hermetico con una superficie 2517 de la base 2506. El aire de la camara de aire se desplaza a traves de una ranura 2524 recortada a lo largo del vastago de la valvula de paraguas 2508. La valvula de paraguas 2508 esta hecha preferiblemente de un material que es mas ngido cuando es grueso y algo flexible cuando es delgado, tal como silicona, de modo que la aleta delgada 2518 es algo elastica. Cuando la presion de aire en la entrada 2530, y por lo tanto, la presion en la camara de aire, tal como la descrita o divulgada en este documento de otro modo, alcanza una presion predeterminada, la aleta delgada 2518 se deforma y se despega de la superficie 2517 de la base 2506, similar a la operacion de la valvula de paraguas 708 descrita anteriormente con respecto a las figuras 7A-7D.
Una pared interior 2513 se extiende desde la base 2506. La figura 25B muestra dos de tres labios de base 2531a y 2531b que sobresalen de la pared 2513. Tres labios de base se acoplan con tres labios de la tapa (de los cuales solo un labio 2525a de la tapa se muestra en la figura 25B y otro labio 2525b de la tapa se muestra en la figura 25D) formados en una superficie interior 2525 de la tapa 2510. La figura 25D ilustra como el labio 2531a de la base se acopla a un segundo labio 2525b de la tapa, que no se muestra en la figura 25B. Como tal, cuando esta completamente montada, la tapa 2510 encaja encima de la base 2506 y se mantiene en su posicion mediante el acoplamiento de los labios 2531a/2531b de la base y los labios 2525a/2525b de la tapa.
El interruptor 2507 tiene dos posiciones: una posicion abierta y una posicion cerrada. El interruptor 2507 bascula hacia adelante y hacia atras entre las posiciones abierta y cerrada con respecto a la base 2506 a traves de dos brazos de pivote 2515. La figura 25A muestra un brazo de pivote 2515, y otro brazo de pivote identico (no mostrado) se extiende desde un lado opuesto del interruptor 2507 del brazo de pivote 2515. Un pivote 2515a que se extiende desde los brazos de pivote 2515 se acopla con unos orificios 2519 en la pared 2513 de la base 2506. Unida a un lado inferior 2507c del interruptor 2507 hay una almohadilla de sellado 2521. En una posicion cerrada, la almohadilla de sellado 2521 se acopla y cierra la segunda entrada 2520 en la base 2506. La figura 25D muestra el interruptor
2507 en una posicion cerrada. Cuando el interruptor 2507 bascula a una posicion abierta (no mostrada), la almohadilla de sellado 2521 se eleva fuera de la segunda entrada 2520 en la base 2506, lo que permite que el aire fluya libremente a traves de la segunda entrada 2520 y fuera de un orificio de salida 2532, a traves del cual el aire se escapa de la carcasa formada por la tapa 2510 y la base 2506.
El interruptor 2507 tiene dos cierres a presion cerrados, un cierre a presion 2533 cerrado se muestra en la figura 25A y un cierre a presion identico (no mostrado) en el lado opuesto del interruptor 2507 desde el cierre a presion 2533 cerrado. Los cierres a presion 2533 cerrados incluyen salientes 2533a que se acoplan a orificios 2513a y 2513b en la pared interior 2513 de la base 2506 para mantener pulsado el interruptor 2507 en una posicion cerrada. Ademas, una grna 2535 se desliza a lo largo de una superficie interior de la pared 2513c 2513 de la base 2506 para ayudar a alinear los cierres a presion 2533 con unos orificios 2513a/2513b cuando se mueve el interruptor 2507 hacia una posicion cerrada. El interruptor 2507 tambien incluye un cierre a presion 2541 abierto que sobresale de una superficie exterior del interruptor 2507. El cierre a presion 2541 abierto se acopla con un orificio 2543 en la pared interior 2513 de la base 2506 para mantener el interruptor 2507 en una posicion abierta. El cierre a presion 2541 abierto tambien puede ser utilizarse para mantener el interruptor 2507 en una posicion cerrada, como se muestra en la figura 25D. Cuando el interruptor esta en una posicion de cierre, el cierre a presion 2541 abierto se mantiene en su lugar, en el que se apoya contra una superficie de extremo 2513d de la pared 2513, de manera que el cierre a presion 2541 abierto no se movera mas alla de la superficie de extremo 2513d sin una fuerza suficiente.
El interruptor 2507, la base 2506 y la tapa 2510 pueden ser piezas moldeadas por inyeccion formadas a partir de una resina termoplastica, como por ejemplo poliuretano termoplastico (TPU), incluyendo los descritos anteriormente para las porciones de la combinacion 701 de la valvula de descarga y la valvula de retencion de las figuras 7A-7D.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Alternativamente, estas piezas se pueden formar por moldeo por soplado o termoformado termoplastico, o por otros procedimientos deformacion de piezas de plastico que senan evidentes para un experto en latecnica.
Para mover la valvula de descarga desde una posicion cerrada a una posicion abierta, un usuario pulsa sobre un primer lado 2507a del interruptor 2507 con la fuerza suficiente para desacoplar los cierres a presion 2533 cerrados de los orificios 2513a/2513b, y para empujar el cierre a presion 2541 abierto pasada la superficie de extremo 2513d de la pared 2513. El interruptor 2507 bascula a lo largo de unos pivotes 2515a hasta que la almohadilla de sellado 2521 se despega de la segunda entrada 2520 que abre la valvula de descarga y el cierre a presion 2541 abierto se acopla con el orificio 2543 que bloquea la valvula de descarga en una posicion abierta. Un usuario puede entonces empujar a un segundo lado 2507b el interruptor 2507 con la fuerza suficiente para desacoplar el cierre a presion 2541 abierto del orificio 2543 y bascula de vuelta a una posicion cerrada, donde la almohadilla de sellado 2521 se acopla y sella la segunda entrada 2520 y los cierres a presion 2533 cerrados se acoplan con los orificios 2513a/2513b de la base 2506, bloqueando la valvula de descarga en una posicion cerrada. Cuando esta en una posicion cerrada, el aire todavfa sera liberado por la valvula de paraguas 2508 cuando la presion de aire en la primera entrada 2530 alcanza una presion predeterminada.
La figura 25E muestra otra combinacion 2501a de la valvula de retencion y la valvula de descarga en seccion transversal. La combinacion 2501a de la valvula de retencion y la valvula de descarga es identica a la combinacion 2501 de la valvula de retencion y la valvula de descarga de las figuras 25A-25D, excepto que la tapa 2510a se sella sobre el interruptor 2507 para evitar que la humedad, la suciedad u otras partfculas ambientales entren en la combinacion 2501a de la valvula de retencion y la valvula de descarga. En particular, la tapa 2510a no incluye un orificio 2511, sino que incluye una membrana flexible 2511a que cubre el interruptor 2507. La membrana flexible 2511a puede ser un poliuretano termoplastico muy delgado. Al presionar sobre la membrana 2511a sobre el interruptor 2507, permite al usuario oscilar el interruptor 2507 desde la posicion de encendido a la posicion de apagado, y viceversa. Para que una membrana flexible 2511 permita que el aire salga de la combinacion 2501a de la valvula de retencion y la valvula de descarga, la membrana flexible 2511 incluye un orificio de pasador 2511b.
Ademas, la tapa 2501a incluye un reborde 2542 que se sella al reborde 2548 de la base 2506 y a una superficie interior 2509a de un artfculo inflable 2509 en una abertura 2509b en el mismo. Al igual que con todas las combinaciones de valvulas de retencion y de descarga descritas en el presente documento o divulgadas de otra manera, la combinacion 2501a de la valvula de retencion y la valvula de descarga accede a una camara de aire 2509 en una sola ubicacion a traves de una sola abertura 2509b en la camara de aire 2509.
En otra realizacion una combinacion 2501b de la valvula de retencion y de la valvula de descarga se muestra en la seccion transversal en la figura 25F, la tapa 2510b que se muestra en las figuras 25A-25D, teniendo un orificio 2511 en la misma, a traves del cual se puede acceder a un interruptor 2507 que puede estar cubierto por una cubierta 2511c termoplastica de material termoplastico flexible que tiene la forma general de la tapa 2501, que proporciona una proteccion a la humedad y a otras partfculas ambientales. El interruptor 2507 puede balancearse hacia atras y hacia delante presionando en la cubierta 2511c, en lugar de hacerlo directamente en el interruptor 2507. La cubierta se puede sellar a la brida 2548 de la base 2506 y a una superficie 2509a interior de un artfculo inflable 2509 en una abertura 2509b en el mismo. La cubierta 2511c flexible incluye un orificio de pasador 2511b para que el aire pueda escapar de la combinacion 2501b de la valvula de retencion y la valvula de descarga.
En otras realizaciones, tales como la combinacion de la valvula de retencion y las valvulas de descarga 2601a y 2601b que se muestra en seccion transversal en las figuras 26A y 26B, respectivamente, la tapa 2610a y la tapa 2610b actuan de manera similar que el interruptor 2507 de las figuras 25A-25F y basculan a traves de pivotes (no mostrados) con respecto a la base 2606. En este caso, no se requiere ningun interruptor adicional, ya que la almohadilla de sellado 2621 esta unida a un lado inferior 2607a de la tapa 2610a/2610b. Cuando las tapas 2610a/2610b, respectivamente, basculan a una posicion abierta, la almohadilla de sellado 2621 se eleva fuera de la segunda entrada 2620, lo que permite que el aire escape desde un orificio 2632 en la tapa 2610a/2610b.
En la realizacion mostrada en la figura 26A, la tapa 2610a se desliza contra una superficie exterior 2613a de una pared 2613 que se extiende desde la base 2606. En la realizacion mostrada en la figura 26B, la tapa 2610b se desliza contra una superficie interior 2613b de una pared 2613 que se extiende desde la base 2606. Ademas, la figura 26B ilustra que la tapa 2610b tiene un cierre 2641 a presion abierto que se acoplan con un orificio 2643 en la pared 2613. El cierre 2641 a presion abierto tiene una tapa 2610b en posicion cuando bascula a una posicion abierta. En aun otra realizacion, una combinacion de valvula de retencion y valvula de descarga (no mostrada) similar a la descrita o divulgada de otra manera en este documento, puede incluir un mecanismo, similar al de un bolfgrafo retractil, en el que una almohadilla de sellado se acopla a una segunda entrada, tal como la segunda entrada 2620, al presionar una tapa una sola vez y se desconecta de una segunda entrada cuando la tapa se presiona una segunda vez.
En otra realizacion, una combinacion 2701 de una valvula de retencion y de una valvula de descarga se ilustra en las figuras 27A-27D. En esta realizacion, la combinacion 2701 de la valvula de descarga y la valvula de retencion incluye una base 2706, una tapa 2710 y un interruptor 2707. La figura 27A muestra una vista en planta lateral de la combinacion 2701 de la valvula de descarga y la valvula de retencion en que muestra en un recorte 2711 en la tapa 2710 de acceso al interruptor 2707. La tapa 2710 y la base 2706 forman una carcasa que encierra una valvula de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
paraguas 2708 (vease la figura 27C), que se inserta en y forma un primer sello hermetico al aire con una primera entrada 2730 de fluido en la base 2706. La base 2706 tambien incluye una segunda entrada 2720 de fluido.
La base 2706 y la tapa 2710 se sellan a lo largo de una brida 2742 de la tapa y de una brida 2748 de la base. La brida 2742 de la tapa puede sellarse a un interior de una capa de una camara de aire inflable, como la que se describe o divulga de otra manera en el presente documento. Alternativamente, la brida 2748 de la base se puede sellar a un exterior de una capa de la camara de aire o una capa de una camara de aire puede sellarse entre la brida 2742 de la tapa y la brida 2748 de la base. La combinacion 2701 de la valvula de retencion y la valvula de descarga puede sellarse a la camara de aire mediante encolado, pegado, soldadura RF, soldadura por calor, soldadura por ultrasonidos u otro procedimiento de sellado. Como tal, la combinacion de la valvula de retencion y de la valvula de descarga 2701 accede a una unica ubicacion de una camara de aire a traves de una sola abertura en la camara de aire.
La figura 27B es una vista en planta superior de la combinacion 2701 de la valvula de retencion y de la valvula de descarga que muestra que una tapa 2710 tambien tiene un orificio 2711, de manera que puede elevar el interruptor 2707 con respecto a la tapa 2710. El interruptor 2707 bascula desde una posicion cerrada a una posicion abierta por medio de pivotes 2715, que acoplan el interruptor 2707 a la tapa 2710. El interruptor 2707 tambien incluye un orificio 2732 en el mismo para el aire para se libere de la combinacion 2701de la valvula de retencion y de la valvula de descarga. La presion por parte de un usuario en un primer lado 2707a del interruptor 2707 oscilara el interruptor 2707 a una posicion abierta y la presion por parte de un usuario en un segundo lado 2707b oscilara el interruptor 2707 a una posicion cerrada.
La figura 27C es una vista en seccion transversal tomada a lo largo de la lmea C-C de la figura 27B, que ilustra la combinacion 2701 de la valvula de descarga y la valvula de retencion con el interruptor 2707 en una posicion abierta. Cuando esta en una posicion abierta, una almohadilla de sellado 2721 acoplada a un lado inferior 2707c del interruptor 2707 se eleva de segunda entrada de fluido 2720. El interruptor 2707 se mantiene en una posicion abierta mediante un tope 2741 que sobresale de la tapa 2710. Una grna 2735 que se extiende desde el interruptor 2707 incluye una superficie de tope 2735a, que presiona contra el tope 2741. Con suficiente fuerza colocada en el segundo lado 2707b, la grna 2735 se deslizara pasado el tope 2741 en una posicion cerrada, mostrada en la figura 27D. En una posicion cerrada, la almohadilla de sellado 2721 contacta y sella la segunda entrada 2720 de fluido, de manera que una camara de aire conectada fluidamente con la combinacion 2701 de la valvula de descarga y la valvula de retencion se inflara. Cuando la presion en la camara de aire y, por lo tanto, la presion en la primera entrada 2730 alcanza una presion predeterminada, la aleta 2718 de la valvula de paraguas 2708 se eleva de la base 2706 y el aire se escapara de la camara de aire y de la combinacion 2701 de la valvula de retencion y la valvula de descarga a traves del orificio 2732.
La figura 28A ilustra una combinacion 2801 de una valvula de descarga y una valvula de retencion con una valvula de retencion ajustable en una vista en despiece. La figura 28B es una vista en seccion transversal de la combinacion 2801 de la valvula de descarga y la valvula de retencion tomada a lo largo de la lmea B-B mostrada en la figura 28A.
La combinacion 2801 de la valvula de retencion y la valvula de descarga incluye una base 2806 y una tapa 2810 que forman una carcasa. La base 2806 y la tapa 2810 se sellan a lo largo de una brida 2842 de la tapa y una brida 2848 de la base. La brida 2842 de la tapa puede sellarse a un interior de una capa de una camara de aire inflable, como la que se describe o divulga de otra manera en el presente documento. Alternativamente, la brida 2848 de la base se puede sellar a un exterior de una capa de la camara de aire o una capa de una camara de aire puede sellarse entre la brida 2842 de la tapa y la brida 2848 de la base 2848. La combinacion 2801 de la valvula de retencion y la valvula de descarga puede sellarse a la camara de aire mediante encolado, pegado, soldadura RF, soldadura por calor, soldadura por ultrasonidos u otro procedimiento de sellado. Como tal, la combinacion 2801 de la valvula de retencion y la valvula de descarga accede a una unica ubicacion de una camara de aire a traves de una sola abertura en la camara de aire.
La base 2806 tiene una primera entrada 2830 y una o mas segundas entradas 2820. Una valvula de paraguas 2808 forma un primer sello hermetico al aire con la primera entrada 2830, y una valvula de descarga 2860 forma un segundo sello hermetico al aire con la segunda entrada 2820. La valvula de descarga 2860 incluye un embolo 2860a que crea el segundo sello con la base 2806. El segundo sello se crea cuando una brida 2860b que se extiende desde una cabeza 2860c de la valvula de descarga 2860 contacta con la base 2806. El aire desde la segunda entrada 2820 crea presion bajo la cabeza 2860c de la valvula de descarga 2860. Cuando se deforma la cabeza 2860c de la valvula de descarga 2860, tal como mediante la aplicacion de una fuerza desde el lado perpendicular a un eje general de la valvula de descarga 2860, la brida 2860b tambien se deforma y se eleva parcialmente fuera de la base 2806 para liberar el segundo sello hermetico. Cuando la cabeza 2860c ya no se deforma, la brida 2860b vuelve a su estado natural y la brida 2860b forma de nuevo el segundo sello hermetico contra la base 2806. Alternativamente, la valvula de descarga 2860 puede ser un embolo y un resorte, similar a la descrita anteriormente y que se muestra en la valvula de descarga 1160 de la figura 11. En este caso, se utiliza un resorte 2860a para empujar el embolo contra la base 2806. La presion hacia abajo del embolo 2860a hace que se mueva fuera de la base 2806 para liberar el sello hermetico entre el embolo 2860a y la base 2806. Del mismo modo, un material usado para hacer el embolo 2860a puede tener una tendencia elastica que se puede usar para el mismo efecto que un resorte para empujar el embolo 2860a hacia la base 2806.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La tapa 2810 tiene un orificio 2811 en la misma. Un disco de presion 2807 y una porcion de boton 2847a de una leva 2847 son accesibles a traves del orificio 2811 de la tapa 2810. Ademas, la tapa 2810 incluye una pared interior 2810a que tiene una primera serie de roscas 2810b. Mientras tanto, el disco de presion 2807 tiene una pared exterior 2807a con una segunda serie de roscas 2807b, que se acoplan a la primera serie de roscas 2810b de la tapa 2810. El disco de presion 2807 tiene una primera superficie 2807c que se apoya sobre una primera superficie 2847b de la leva 2847. El disco de presion tambien tiene una segunda superficie 2807d que esta separada de una segunda superficie 2847c de la leva 2847. La leva 2847 tambien tiene una tercera superficie 2847d que hace contacto con una corona 2808a de la valvula de paraguas 2808.
La valvula de paraguas 2808, como se ilustra en la figura 28A funciona de manera similar a la valvula de paraguas 808 como se describe anteriormente con respecto a las figuras 8A -8B. Cuando la presion de aire en la entrada 2830, y por lo tanto, la presion en la camara de aire, tal como la descrita o divulgada de otra manera, alcanza una presion predeterminada, la aleta delgada 2818 se deforma y se despega de una segunda superficie 2817 de la base 2806. Sin embargo, la aplicacion de presion a una corona 2808a de la valvula de paraguas 2808 presionara la aleta 2818 de la valvula de paraguas 2808 mas firmemente contra la segunda superficie 2817 de la base 2806. Como tal, la presion en una entrada 2830 debe ser mayor para elevar la aleta 2818 para liberar la valvula de paraguas 2808.
Para ajustar la valvula de paraguas 2808, un usuario hace que el disco de presion 2807 gire. Cualquier tipo de mango o pomo (no mostrado) puede ser usado para hacer que el disco de presion 2807 gire. Cuando el disco de presion 2807 gira, las roscas 2807a y 2810a acopladas hacen que el disco de presion 2807 sea forzado hacia la base 2806. La primera superficie 2807c del disco de presion 2807 presiona contra la primera superficie 2847b de la leva 2847, lo que a su vez provoca que la tercera superficie 2847d de la leva 2847 presione sobre la corona 2808a de la valvula de paraguas 2808. Como se describio anteriormente, un aumento de la presion sobre una corona de una valvula de paraguas aumenta la presion sobre una aleta 2818 contra la base 2806. Como tal, se requiere la presion adicional en la primera entrada 2830 para hacer que la aleta 2818 se eleve, aumentando asf la resistencia de la valvula de paraguas. Una caractenstica adicional de la leva 2847 es que afsla el movimiento de giro del disco de presion 2807 de la valvula de paraguas 2808. El disco de presion 2807 se mueve libremente con respecto a la leva 2847. Por lo tanto, en el giro del disco de presion 2807, la valvula de paraguas 2808 no gira o rota de manera que se sale del asiento, liberando prematuramente el sello hermetico formado con la base 2806.
Para operar la valvula de descarga 2860, se aplica una presion de deformacion a la cabeza 2860, tal como desde el lado de la misma, para hacer que la brida 2860b se deforme y rompa el segundo sello hermetico al aire.
Otra realizacion, una combinacion 2901 de la valvula de retencion y la valvula de descarga incluye una valvula de retencion ajustable que se muestra en las figuras 29A-29C. La figura 29 es una vista en planta superior de la combinacion 2901 de la valvula de retencion y la valvula de descarga. La figura 29B es una vista en seccion transversal a lo largo de una lmea B-B de la figura 29A. La figura 29C es una vista superior en despiece de la combinacion 2901 de la valvula de descarga y la valvula de retencion de la figura 29A. La figura 29D es una vista inferior en despiece de la combinacion 2901 de la valvula de descarga y la valvula de retencion de la figura 29A.
La combinacion 2901 de la valvula de retencion y la valvula de descarga incluye una base 2906 y una tapa 2910 que forma un alojamiento que encierra una valvula de paraguas 2908 y una valvula de descarga 2960. La base 2906 incluye una brida 2948 que sella cualquiera de un interior o un exterior de una camara de aire inflable, tal como la descrita o divulgada de otra manera. La base 2906 tambien incluye una primera entrada de fluido 2930 y una pluralidad de segundas entradas de fluido 2920.
La valvula de paraguas 2908 forma un primer sello con la primera entrada de fluido 2930 y funciona de manera similar a la valvula de paraguas 2808 como se ha descrito con respecto a las figuras. 28A-28B. La combinacion 2901 de la valvula de retencion y la valvula de descarga tambien incluye un disco de presion 2907 accesible desde una abertura 2911 en un lado de la tapa 2910. El disco de presion 2907 tiene una superficie interior 2907a con roscas 2907b. La base 2906 tiene una pared interior 2913 con una superficie exterior 2913a con roscas 2913b que se acoplan con las roscas 2907b del disco de presion 2907. El disco de presion 2907 incluye ademas un orificio 2907c en el mismo. La tapa 2910 dispone de una grna 2935 que sobresale de una superficie interior 2910a de la tapa 2910 y se extiende a traves del orificio 2907c en el disco de presion 2907 para alinear el disco de presion 2907 con una corona 2908a de la valvula de paraguas 2908.
Para ajustar la valvula de paraguas 2908, el disco de presion 2907 se gira desde fuera de la carcasa formada por la tapa 2910 y la base 2906. A medida que el disco de presion 2907 gira, las roscas 2907b y 2913b acopladas hacen que el disco de presion 2907 sea forzado hacia la base 2906 a lo largo de la grna 2935. El disco de presion 2907 ejerce una presion donde hace contacto con la corona 2908a de la valvula de paraguas 2908. Como se describio anteriormente, un aumento de la presion sobre una corona de una valvula de paraguas aumenta la presion en la aleta 2918 contra la base 2906. Como tal, se requiere esta presion adicional en la primera entrada 2930 a para hacer que la aleta 2918 se eleve.
Ademas, un tope 2941 sobresale de la superficie interior 2910a de la tapa 2910. El tope 2941 se acopla a una serie de marcas 2949 en una primera superficie exterior 2907d del disco de presion 2907. A medida que el disco de presion 2907 gira, el tope 2941 mantiene el disco de presion 2907 en una variedad de posiciones, manteniendo asf
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
la resistencia de la valvula de paraguas 2908, de tal manera que se liberara a una presion predeterminada particular, en la entrada 2930. La tapa 2910 tambien incluye una ventana 2981, a traves de la cual se puede ver una o mas senales 2983 impresas o grabadas en una segunda superficie exterior 2907e del disco de presion 2907. Las senales 2983 proporcionan un indicador para un usuario para determinar diferentes niveles de resistencia de la valvula de paraguas 2908.
Senales similares para medir el nivel de resistencia de una valvula de paraguas son adecuados para cualquiera de las realizaciones de valvulas de retencion ajustables descritas o divulgadas de otra manera. Estas senales pueden imprimirse en cualquier lugar de una valvula, tal como en una tapa o base de la misma, en una camara de aire de sellado con una valvula o en un margen donde una camara de aire y una valvula se sueldan o se sellan entre sf
La valvula de descarga 2960 de la combinacion 2901 de la valvula de retencion y la valvula de descarga forma un segundo sello sobre la pluralidad de segundas entradas 2920, donde una brida 2960b en una cabeza 2960c de la valvula de descarga 2960 contacta con la base 2906. La combinacion 2901 de la valvula de retencion y la valvula de descarga tambien incluyen un boton lateral 2985, que es empujado lejos de la valvula de descarga 2960 mediante un brazo 2985a, que se acopla con unos soportes 2910a formados en la tapa 2910. Cuando el boton lateral 2985 es empujado hacia la valvula de descarga 2960, una cuna 2985b central es empujada pasados los soportes 2910a y se acopla a un lado de la cabeza 2960c de la valvula de descarga 2960. La cuna 2985b empuja la cabeza 2960c, para que la cabeza 2960c y la brida 2960b se deformen y liberen el sello formado por la brida 2960b y la base 2906 y permite que el aire se escape de la combinacion 2901 de la valvula de retencion y la valvula de descarga. En realizaciones alternativas, la valvula de descarga 2960 puede ser una valvula de tipo embolo, tal como la descrita con un resorte, como en las figuras 11A y 11B, o empujada por la naturaleza elastica del material utilizado para formar una cabeza de un embolo.
Otra realizacion de una valvula de retencion y una valvula de descarga de combinacion 3001 se muestra en las figuras 30A-30F. La figura 30A muestra una vista en seccion transversal parcial de la combinacion 3001 de la valvula de retencion y la valvula de descarga tomada a lo largo de la lmea A-A de la figura 30B, mientras que la figura 30B es una vista en seccion transversal tomada a lo largo de la lmea B-B de la figura 30A. La figura 30D es una vista inferior en despiece de la combinacion 3001 de la valvula de retencion y la valvula de descarga Las figuras 30E y 30F son vistas en planta de una parte frontal y lateral, respectivamente, de la combinacion 3001 de la valvula de retencion y la valvula de descarga. La combinacion 3001 de la valvula de retencion y la valvula de descarga incluye una base 3006 que tiene una primera entrada 3030 y una segunda entrada 3020.
La base 3006 forma una carcasa con una tapa 3010. La base 3006 incluye una primera brida 3042 y una segunda brida 3048. La primera brida 3042 puede sellarse a un interior de una capa de una camara de aire inflable, como se describe o divulga de otra manera en el presente documento. Alternativamente, una segunda brida 3048 puede sellarse a un exterior de una capa de la camara de aire o una capa de una camara de aire puede sellarse entre la primera brida 3042 y la segunda brida 3048. La combinacion 3001 de la valvula de retencion y la valvula de descarga puede sellarse a la camara de aire mediante encolado, pegado, soldadura RF, soldadura por calor, soldadura por ultrasonidos u otro procedimiento de sellado. Como tal, la combinacion 3001 de la valvula de retencion y la valvula de descarga accede a una unica ubicacion de una camara de aire a traves de una sola abertura en la camara de aire. En otra realizacion, la primera brida 3042 puede ser integral con la tapa 3010, en lugar de con la base 3006.
A menudo, los materiales usados para formar una camara de aire pueden ser diferentes y/o incompatibles con los materiales usados para formar una valvula, de manera que no se pueden sellar directamente juntos. Por ejemplo, el material utilizado para hacer la combinacion 3001 de la valvula de descarga y la valvula de retencion puede ser nylon u otro material que no es adecuado para la soldadura directamente con un poliuretano u otro material utilizado para formar una camara de aire. En este caso, una de la primera brida 3042 o la segunda brida 3048 puede ser, en cambio, de un material intermedio, que permite que materiales diferentes o incompatibles se unan entre sf por uno de los procedimientos descritos anteriormente, tal como por soldadura RF. Como tal, el material intermedio, en lugar de la brida que forma la porcion de la combinacion 3001 de la valvula de descarga y la valvula de retencion, esta soldado a la camara de aire para formar un sello hermetico al aire. Este material intermedio puede ser utilizado para unir cualquiera de las valvulas descritas o divulgadas de otro modo en este documento a cualquier tipo de camara de aire que se describe o se divulga de otra manera en el presente documento.
Una valvula de paraguas 3008 esta dispuesta en la carcasa formada por la tapa 3010 y la base 3006 y forma una primera junta hermetica de aire con la primera entrada 3030, y una valvula de descarga 3060 forma una segunda junta hermetica al aire con la segunda entrada 3020. La valvula de descarga 3060 funciona de manera similar a la descrita en las figuras 11A y 11B. La valvula de descarga 3060 incluye un embolo 3060a que crea un sello con la base 3006, cuando el embolo 3060A se presiona hacia una primera superficie 3006a de la base 3006. La presion se crea mediante un resorte 3022 colocado entre una cabeza 3060b de la valvula de descarga 3060 y una segunda superficie 3017 de la base 3006. Cuando la cabeza 3060b de la valvula de descarga 3060 esta deprimida, el resorte 3022 se comprime y el embolo 3060a es empujado fuera de la primera superficie 3006a de la base 3006 para liberar el segundo sello hermetico al aire. Cuando la cabeza 3060b ya no esta deprimida, el resorte 3022 se expande a un estado natural de empuje de nuevo del embolo 3060a contra la base 3006. Alternativamente, la valvula de descarga 3060 puede ser otro tipo de valvula de descarga descrita o divulgada de otra manera en el presente documento.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
La tapa 3010 tiene un orificio 3011 en el mismo. Un disco de presion 3007 incluye una porcion de boton 3007a, que es accesible a traves del orificio 3011 de la tapa 3010. La porcion de boton 3007a sobresale del disco de presion 3007 e incluye un primer lado 3007a' y un segundo lado 3007a", de tal manera que un usuario puede colocar un dedo en el primer lado 3007a' y un pulgar en el segundo lado 3007a" para girar el disco de presion 3007. Ademas, el disco de presion 3007 incluye una primera superficie interior 3007b que tiene una primera serie de hilos de rosca. Mientras tanto, la base 3006 tiene una pared 3013 con una superficie exterior 3013a que tiene una segunda serie de hilos de rosca, que se acoplan con la primera serie de hilos de rosca del disco de presion 3007. El disco de presion 3007 tiene una segunda superficie interior 3007c que se apoya sobre una primera superficie 3047a de una leva 3047. La leva 3047 tambien tiene una segunda superficie 3047b que esta en contacto una corona 3008a de la valvula de paraguas 3008.
La valvula de paraguas 3008 funciona de manera similar a la de la valvula de paraguas 808 como se describe anteriormente con respecto a las figuras 8A-8B. Cuando la presion de aire en la entrada 3030, y por lo tanto la presion en la camara de aire, tal como la descrita o divulgada de otra manera, alcanza una presion predeterminada, la aleta delgada 3018 se deforma y se despega de la tercera superficie 3017a de la base 3006. Sin embargo, la aplicacion de presion a una corona 3008a de la valvula de paraguas 3008 presionara la aleta 3018 de la valvula de paraguas 3008 mas firmemente contra la tercera superficie 3017a de la base 3006. Como tal, la presion en una entrada 3030 debe ser mayor para elevar la aleta 3018 para liberar la valvula de paraguas 3008.
Para ajustar la valvula de paraguas 3008, un usuario gira el pomo 3007a del disco de presion 3007, que a su vez hace que el disco de presion 3007 rote. A medida que el disco de presion 3007 gira, las roscas acopladas en la primera superficie interior 3007b y en la superficie exterior 3013a de la pared 3013 hacen que el disco de presion 3007 sea forzado hacia la base 3006. La segunda superficie interior 3007c del disco de presion 3007 presiona contra la primera superficie 3047a de la leva 3047, que a su vez provoca que la segunda superficie 3047b de la leva 3047 presione sobre la corona 3008a de la valvula de paraguas 3008. Como se describio anteriormente, un aumento de la presion en una valvula de paraguas aumenta la presion sobre una aleta 3018 contra la base 3006. Como tal, se requiere la presion adicional en la primera entrada 3030 para hacer que la aleta 3018 se eleve, se aumenta asf la resistencia de la valvula de paraguas 3008. Como se ha descrito anteriormente con respecto a la leva 2847 de la figura 28, la leva 3047 afsla el movimiento de giro del disco de presion 3007 de la valvula de paraguas 3008. El disco de presion 3007 se mueve libremente con respecto a la leva 3047. Por lo tanto, en el giro del disco de presion 3007, la valvula de paraguas 3008 no gira o rota de manera que se sale del asiento, liberando prematuramente el sello formado con la base 3006.
Ademas, un tope 3041 sobresale de una superficie interior 3010a de la tapa 3010. El tope 3041 se acopla a una serie de marcas 3049 sobre una superficie exterior 3007d del disco de presion 3007. A medida que el disco de presion 3007 gira, el tope 3041 mantiene el disco de presion 3007 en una variedad de posiciones, manteniendo asf la resistencia de la valvula de paraguas 3008, de tal manera que se liberara a varias presiones predeterminadas particulares. La tapa 3010 tambien incluye una ventana 3081 a traves de la cual la superficie exterior 3007d del disco de presion 3007 es visible. La superficie exterior 3007d puede incluir una o mas senales 3083 impresas o grabadas al agua fuerte sobre la misma, para proporcionar un indicador de un usuario para determinar diferentes niveles de resistencia de la valvula de paraguas 3008.
Otra realizacion de una combinacion 301 de una valvula de retencion y una valvula de descarga se muestra en las figuras 31A-31F. La figura 31A muestra una vista en perspectiva superior de la combinacion 3101 de la valvula de descarga y la valvula de retencion. La figura 31B es una vista en seccion transversal parcial tomada a lo largo de la lmea B-B de la figura 31C, mientras que la figura 31C es una vista lateral en seccion transversal tomada a lo largo de la lmea C-C de la figura 31B. La figura 31D es una vista en seccion transversal posterior tomada a lo largo de la lmea D-D de la figura 31B. La figura 31E es una vista superior en despiece de la combinacion 3101 de la valvula de retencion y la valvula de descarga. La figura 31F es una vista inferior en despiece de la combinacion 3101 de la valvula de retencion y la valvula de descarga.
La combinacion 3101 de la valvula de retencion y la valvula de descarga incluye una base 3106 y una tapa 3110. La base 3106 incluye una brida 3148 de la base y la tapa 3110 incluye una brida 3142 de la tapa. La brida 3142 de la tapa puede sellarse al interior de una capa de una camara de aire inflable, como la que describe o divulga de otra manera en el presente documento. Alternativamente, la brida 3148 de la base se puede sellar al exterior de una capa de la camara de aire o una capa de una camara de aire puede sellarse entre la brida 3142 de la tapa y la brida 3148 de la base. La combinacion 3101 de la valvula de retencion y la valvula de descarga puede sellarse a la camara de aire mediante encolado, pegado, soldadura RF, soldadura por calor, soldadura por ultrasonidos u otro procedimiento de sellado. Como tal, la combinacion 3101 de la valvula de retencion y la valvula de descarga accede a una unica ubicacion de una camara de aire a traves de una sola abertura en la camara de aire.
En aun otra realizacion, la combinacion 3101 de la valvula de descarga y la valvula de retencion puede estar hecha de un material diferente o incompatible con el material utilizado para formar una camara de aire sellada a la misma. Como tal, la brida 3142 de la tapa y/o la brida 3148 de la base pueden ser de un material intermedio, tal como el descrito con respecto a las figuras 30A-30F. Alternativamente, una o ambas de la brida 3142 de la tapa y la brida de la base 3148 pueden tener un material intermedio posteriormente unido a las mismas para la union de las bridas 3142, 3148 de la camara de aire, como se describe anteriormente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Una primera entrada 3130 se forma en la base 3106. Un asiento 3125 se proyecta desde una primera superficie 3110a de la tapa 3110. El asiento 3125 incluye un resalte 3125a (vease la figura 31C). Ademas, cuando la tapa 3110 y la base 3106 estan selladas, el asiento 3125 se extiende a traves de un orificio 3106a en la base 3106 y el resalte 3125a se acopla a una arista 3106b formada en la base 3106 para fijar la tapa 3110 a la base 3106. Una segunda entrada 3120 esta formada en el asiento 3125. Una valvula de paraguas 3108 esta dispuesta en una carcasa formada por un disco de presion 3107 y la base 3106 y forma una primera junta hermetica de aire con la primera entrada 3130. Una valvula de descarga 3160 forma una segunda junta hermetica al aire con la segunda entrada 3120.
La valvula de descarga 3160 funciona de manera similar a la descrita en las figuras 11A y 11B. La valvula de descarga 3160 incluye un embolo 3160a que crea un sello con el asiento 3125, cuando el embolo 3160a es presionado hacia una primera superficie 3125b del asiento 3125. La presion se crea mediante un resorte 3122 colocado entre una cabeza 3160b de la valvula de descarga 3160 y una segunda superficie 3125c del asiento 3125. Cuando la cabeza 3160b de la valvula de descarga 3160 esta deprimida, el resorte 3122 se comprime y el embolo 3160a es empujado fuera de la primera superficie 3125b del asiento 3125 para liberar el segundo sello hermetico. Cuando la cabeza 3160b ya no esta deprimida, el resorte 3122 se expande a un estado natural de nuevo empujando el embolo 3160a contra el asiento 3125. Alternativamente, la valvula de descarga 3160 puede ser otro tipo de valvula de descarga descrita o divulgada de otra manera en el presente documento.
La tapa 3110 tiene un orificio 3111 en la misma. El disco de presion 3107 se acopla a una pared interior 3113 de la base 3106 a traves del orificio 3111 de la tapa 3110. La pared interior 3113 de la base 3106, como se muestra en la figura 31E, incluye dos pistas 3145a y 3145b inclinadas. Estas pistas se acoplan a unos postes 3107a formados en el disco de presion 3107. A medida que el disco de presion 3107 gira respecto a la base 3106, las pistas inclinadas 3145a y 3145b mueven el disco de presion 3107, acercandose y alejandose de la base 3106. La pared interior 3113 tambien incluye unos resortes 3122a, que empujan contra una superficie interior 3107b del disco de presion 3107, para empujar el disco de presion 3107 hacia la parte mas inclinada de las pistas 3145a y 3145b. La pared interior 3113 tambien incluye unas grnas 3135, para acoplarse con unas muescas 3179a formadas en una palanca 3179. La palanca 3179 contacta con una corona 3108a de la valvula de paraguas 3108. Una leva 3147 se extiende desde la superficie interior 3107b del disco de presion 3107.
La valvula de paraguas 3108 funciona de manera similar a la de la valvula de paraguas 808 como se describe anteriormente con respecto a las figuras 8A -8B. Cuando la presion de aire en la entrada 3130, y por lo tanto la presion en la camara de aire, tal como la descrita o divulgada de otra manera, alcanza una presion predeterminada, una aleta delgada 3118 se deforma y se despega de una primera superficie 3117 de la base 3106. Sin embargo, la aplicacion de presion a una corona 3108a de la valvula de paraguas 3108 presionara la aleta 3118 de la valvula de paraguas 3108 mas firmemente contra la primera superficie 3117 de la base 3106. Como tal, la presion en una entrada 3130 debe ser mayor para elevar la aleta 3118 para liberar la valvula de paraguas 3108.
Para ajustar la resistencia de la valvula de paraguas 3108, el disco de presion 3107 se gira. Los postes 3107a se acoplan con unas pistas 3145a y 3145b y mueven el disco de presion 3107 acercandose y alejandose de la base 3106. Cuando el disco de presion 3107 gira en una primera direccion a lo largo de la inclinacion en las pistas 3145a y 3145b, el disco de presion se mueve hacia la base 3106 y presiona contra los resortes 3122a. Una leva 3147 contacta y aplica presion sobre la palanca 3179, que a su vez aplica presion a la corona 3108a de la valvula de paraguas 3108. El giro del disco de presion 3107 en una direccion opuesta mueve el disco de presion 3107 en una direccion fuera de la base 3106 y el estado natural de los resortes 3122a eleva la leva 3147 fuera de la palanca 3179, liberando la presion sobre la corona 3108a de la valvula de paraguas 3108. La leva 3147 afsla el movimiento de giro del disco de presion 3107 de la valvula de paraguas 3108. El disco de presion 3107 se mueve libremente con respecto a la leva 3147. Por lo tanto, en el giro del disco de presion 3107, la valvula de paraguas 3108 no rota o gira, de manera que no sale del asiento, liberando prematuramente el sello formado con la base 3106.
Ademas, un tope 3141 sobresale de una segunda superficie 3117a de la base 3106. El tope 3141 se acopla a una serie de marcas 3149 en una superficie exterior 3107c del disco de presion 3107. A medida que el disco de presion 3107 gira, el tope 3141 mantiene el disco de presion 3107 en una variedad de posiciones a lo largo de las pistas 3145a y 3145b, manteniendo asf la resistencia de la valvula de paraguas 3108, de tal manera que se liberara a varias presiones predeterminadas particulares.
La figura 32A ilustra una valvula de retencion 3201 ajustable. La valvula de retencion 3201 ajustable incluye una base 3206 y una tapa 3210 que forman un alojamiento que encierra una valvula de paraguas 3208 (mostrada en seccion transversal en la figura 32C). La valvula de retencion 3201 ajustable tambien incluye un interruptor 3207 deslizante, que se desliza a lo largo de una pista 3245 formada en la tapa 3210. El interruptor 3207 deslizante se utiliza para aumentar o disminuir la resistencia de la valvula de paraguas 3208, es decir, la presion predeterminada en la entrada 3230 en la que forma se libera un cierre entre la valvula de paraguas 3208 y la base 3206. La figura 32B muestra una vista en planta superior de la valvula de retencion 3201 ajustable. Las figuras 32C y 32D son secciones transversales de la valvula de retencion 3201 ajustable, tomadas a lo largo de lmeas C-C y D-D de la figura 32B, respectivamente.
La valvula de paraguas 3208, como se ilustra en la figura 32C, funciona de manera similar a la valvula de paraguas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
2808, como se describe anteriormente con respecto a las figuras 28A-28B, en el que la presion a una corona 3208a de la valvula de paraguas 3208 presionara la aleta 3218 de la valvula de paraguas 3208 mas firmemente contra la base 3206. Como tal, la presion predeterminada en una entrada 3230 requerida para elevar la aleta 3218 y para liberar el sello hermetico formado por la valvula de paraguas 3208 y la base 3206 debe ser mayor que cuando la presion se reduce o se elimina. La valvula de retencion ajustable 3201 incluye un brazo 3213 que se extiende desde la base 3206. El brazo 3213 esta acoplado a una palanca 3279, que hace contacto con la corona 3208a. El interruptor 3207 deslizante tambien incluye una leva 3247 y una grna 3235, que se extienden desde un lado inferior 3207a del interruptor 3207 deslizante. La grna 3235 es accionada a lo largo de la pista 3245 moviendo la leva 3247 en contacto con y a lo largo de la longitud de la palanca 3279. La figura32C ilustra el interruptor 3207 deslizante en una primera posicion. A medida que se mueve a lo largo de la pista 3245, la leva 3247 aplica una presion creciente sobre la palanca 3279, que a su vez se aplica una presion creciente en la corona 3208a de la valvula de paraguas 3208. Cuanto mas lejos se mueve el interruptor 3207 deslizante a lo largo de la pista 3245, mayor es la presion transmitida a la valvula de paraguas 3208 desde la palanca 3279.
La figura 32F muestra dos topes 3241a/3241b, que tambien se extienden desde el lado inferior 3207a del interruptor 3207 deslizante. Cuando el interruptor 3207 deslizante se mueve a lo largo de la pista 3245, los topes 3241a/3241b se acoplan con una serie de marcas 3249 formadas en una superficie exterior 3210a de la tapa 3210. Los topes 2741a/2741b y las marcas 2749 retienen el interruptor 3207 deslizante en su lugar en varios lugares a lo largo de la longitud de la palanca 3279, que a su vez mantienen la presion predeterminada a la que la aleta 3218 de la valvula de paraguas 4708 se eleva a una presion determinada. La figura 32E es una vista superior en despiece de la base 3206, la tapa 3210 (incluyendo la pista 3245 y las marcas 3249) y el interruptor 3207 deslizante. La figura 32F es una vista en despiece de la base inferior 3206, la tapa 3210 y el interruptor 3207 (incluyendo la grna 3235, la leva 3247 deslizante, y los topes 3241a/3241b.
Otra realizacion de una valvula de retencion ajustable y la valvula de descarga (no mostrada) en combinacion, tal como las descritas o divulgadas de otra manera en el presente documento, se pueden formar con un interruptor deslizante, tal como el descrito anteriormente con respecto a las figuras 32A-32F, y cualquiera de las valvulas de descarga descritas en el presente documento o divulgadas de otra manera en el presente documento.
Las figuras 33A y 33B ilustran un ejemplo de un mecanismo de inflado 3308 satelite bajo el pie. El mecanismo de inflado 3308 puede ser un de poliuretano termoplastico moldeado por inyeccion (TPU), por ejemplo, de dureza 40-50 Shore D. Alternativamente, el mecanismo de inflado 3308 puede ser moldeado por soplado, termoconformado o fabricado mediante otro procedimiento para la formacion de piezas de plastico. El mecanismo de inflado 3308 incluye una primera lamina 3308a y una segunda lamina 3308b, teniendo, cada una, una porcion de margen 3308a'/3308b' plana y una porcion de alivio 3308a"/3308b". Las porciones de margen 3308a'/3308b' estan selladas entre sf por medio de encolado, union, soldadura RF, soldadura por calor, soldadura ultrasonica, u otro procedimiento conocido para un experto en la tecnica. Alternativamente, el mecanismo de inflado 3308 puede estar formado en una sola pieza. Las porciones de alivio 3308a"/3308b" forman un compartimiento 3360.
El mecanismo de inflado 3308 incluye una primera camara 3371 para una valvula de admision (no mostrada) y una entrada 3371a. La valvula de admision de flujo de retorno es una valvula de una via que permite que el aire fluya en el mecanismo de inflado 3308, pero fluye de retorno a traves de la misma entrada 3371a. El mecanismo de inflado 3308 incluye tambien una segunda camara 3320 para una valvula de inflado (no mostrada) y una salida 3320a. La valvula de inflado es tambien una valvula de una via que permite que el aire fluya desde el mecanismo de inflado 3308 en una camara de aire, pero no fluye de retorno en el mecanismo de inflado 3308. La valvula de admision y la valvula de inflado pueden ser cualquiera de las valvulas de una via que se describen en el presente documento o que se divulgan de otra manera, y pueden ser moldeadas junto con una primera hoja 3308a o instalarse posteriormente. El mecanismo de inflado tambien incluye una tapa 3363 para sellar una primera y segunda camaras 3371 y 3320 cuando una o ambas de la valvula de admision y la valvula de inflado se instalan posteriormente.
El mecanismo de inflado 3308 satelite no se forma coextensivamente con la camara de aire. Como tal, se puede sustituir cualquiera de los mecanismos de inflado debajo del pie descritos o divulgados anteriormente de otro modo, que se forman como una estructura monolftica con una camara de aire. Cuando el talon golpea un compartimiento 3360, las porciones de alivio 3308a"/3308b" se colapsan, forzando el aire a partir del mecanismo de inflado 3308 en un artfculo inflable, tal como cualquiera de las camaras de aire inflables descritas o divulgadas de otra manera. El artfculo inflable puede conectarse posteriormente a la salida 3320a a traves de una porcion del artfculo inflable, un tubo, una lengueta de conexion, una combinacion de los mismos u otro sistema de conexion estanca de fluido. A medida que el pie se levanta fuera del compartimiento 3360, la presion negativa en el compartimiento 3360 hace que la valvula de admision se abra y extraiga el aire en el mecanismo de inflado 3308. A medida que el aire entra en el mecanismo de inflado 3308, el compartimiento 3360 se expande. El compartimiento 3360 tambien puede incluir un nucleo de espuma (no mostrado), tal como el descrito anteriormente en la figura 5, para ayudar en la expansion del compartimiento 3360 una vez que se elimina la presion del pie del usuario.
Las figuras 34A-34I ilustran un zapato 3400 que incluye una suela 3420 y un empeine 3410 al menos parcialmente formado por una camara de aire 3430 de la presente invencion. La camara de aire 3430 no cubre todo el empeine 3410. En lugar de ello, la camara de aire 3430 incluye unas porciones 3484 recortadas. Unos materiales de relleno, tales como tejido, espuma, silicona, u otros materiales de relleno conocidos por los expertos en la tecnica se
proporcionan en las porciones 3484 recortadas para proporcionar comodidad adicional para un usuario. Ademas, en lugar de coser una primera porcion 3489 de camara de aire 3430 a una segunda porcion 3490 de la camara de aire, de modo que rodee el pie y forme una abertura 3412 en la misma, la primera porcion 3489 y la segunda porcion 3490 estan separadas por un material 3499 superior que se puede estirar, tal como lycra u otros materiales 5 elasticos, para ayudar en la entrada y la retirada del pie de un usuario en la abertura 3412.
Unos cordones u otro sistema de cierre se pueden incorporar en cualquier diseno de calzado de la presente invencion. Por ejemplo, las figuras 35A-35C ilustran un zapato 3500 que incluye una suela 3520 y un empeine 3510 al menos parcialmente formado por una camara de aire 3530 de la presente invencion. La camara de aire 3530 no cubre todo el empeine 3510. En lugar de ello, la camara de aire 3530 incluye unas porciones 3584 recortadas con 10 material de malla transpirable cosido en la misma. El zapato 3500 tambien incluye unos ojales 3592 formados en una lmea de soldadura 3590 de la periferia de la camara de aire 3530, a traves de los cuales se ata un cordon 3594.
Aunque la invencion se ha mostrado y descrito particularmente con referencia a realizaciones preferidas de la misma, se entendera por los expertos en la tecnica que se han presentado a modo de ejemplo solamente, y no de limitacion, y diversos cambios en forma y detalles pueden realizarse en la misma sin apartarse del ambito de la 15 invencion.
Por lo tanto, la amplitud y el alcance de la presente invencion no debe limitarse por ninguna de las realizaciones ejemplares descritas anteriormente, sino que debena definirse solo de acuerdo con las siguientes reivindicaciones.

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Un artfculo de calzado (2400), que comprende:
    una suela (2420);
    un empeine (2410) unido a dicha suela, que incluye una abertura (2412) en su interior para insertar el pie de un usuario, en el que al menos una porcion de dicho empeine esta formada a partir de una camara de aire inflable (2430) de una sola pieza, dicha camara de aire inflable incluye una porcion en forma de X (2453), en el que el centro de dicha porcion en forma de X esta colocada a traves de una porcion de pala (2405) de dicho artfculo de calzado;
    un mecanismo de inflado (2460) situado en dicho artfculo de calzado de tal manera que dicho mecanismo de inflado es accionado por la fuerza hacia abajo del pie de un usuario;
    en el que uno o mas brazos (2470a) de dicha porcion en forma de X se extiende alrededor de un talon de dicho artfculo de calzado para rodear sustancialmente dicha abertura de dicho empeine.
  2. 2. El artfculo de calzado segun la reivindicacion 1, en el que dicho artfculo de calzado comprende ademas un mecanismo de desinflado (109) conectado de forma fluida a dicha camara de aire.
  3. 3. El artfculo de calzado segun la reivindicacion 2, en el que dicho mecanismo de desinflado es una combinacion de una valvula de retencion y una valvula de descarga.
  4. 4. El artfculo de calzado segun la reivindicacion 2, en el que dicho mecanismo de desinflado incluye una valvula de descarga capaz de permanecer en una posicion abierta.
  5. 5. El artfculo de calzado segun la reivindicacion 2, en el que dicho mecanismo de desinflado incluye una valvula de retencion ajustable.
  6. 6. El artfculo de calzado segun la reivindicacion 1, en el que una entrada de aire a dicho mecanismo de inflado esta cubierta por un material que es permeable al aire, pero no a la humedad.
  7. 7. El artfculo de calzado segun la reivindicacion 6, en el que dicho material es uno de GORE-TEX o VERSAPORE.
  8. 8. El artfculo de calzado segun la reivindicacion 1, en el que dicho mecanismo de inflado y dicha camara de aire son monoltticos.
  9. 9. El artfculo de calzado segun la reivindicacion 1, en el que dicho mecanismo de inflado es un mecanismo de inflado satelite conectado de manera fluida a dicha camara de aire.
  10. 10. El artfculo de calzado segun la reivindicacion 9, en el que dicho mecanismo de inflado esta conectado a dicha camara a traves de una de una porcion de dicha camara de aire, un tubo, una lengueta de conexion o una combinacion de los mismos.
  11. 11. El artfculo de calzado segun la reivindicacion 9, en el que dicho mecanismo de inflado incluye una primera valvula de una via en una entrada de dicho mecanismo de inflado y una segunda valvula de una via en una salida de dicha camara de aire, en el que dichas primera y segunda valvulas de una via estan encerradas en una carcasa del mismo material que dicho mecanismo de inflado y monolfticas con dicho mecanismo de inflado.
  12. 12. El artfculo de calzado segun la reivindicacion 1, en el que dicha camara de aire inflable define porciones recortadas de dicho empeine.
  13. 13. El artfculo de calzado segun la reivindicacion 12, en el que uno de un material de relleno o de malla transpirable esta cosido en dichas porciones recortadas de dicho empeine.
ES05770123.7T 2004-07-12 2005-07-12 Zapato que tiene una cámara de aire inflable Active ES2563281T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US887927 1978-03-17
US10/887,927 US7278445B2 (en) 2002-07-02 2004-07-12 Shoe having an inflatable bladder
PCT/US2005/024535 WO2006017223A2 (en) 2004-07-12 2005-07-12 Shoe having an inflatable bladder

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2563281T3 true ES2563281T3 (es) 2016-03-14

Family

ID=35839764

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05770123.7T Active ES2563281T3 (es) 2004-07-12 2005-07-12 Zapato que tiene una cámara de aire inflable

Country Status (5)

Country Link
US (2) US7278445B2 (es)
EP (1) EP1778037B1 (es)
JP (2) JP5219510B2 (es)
ES (1) ES2563281T3 (es)
WO (1) WO2006017223A2 (es)

Families Citing this family (74)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8677652B2 (en) 2002-07-02 2014-03-25 Reebok International Ltd. Shoe having an inflatable bladder
US6785985B2 (en) * 2002-07-02 2004-09-07 Reebok International Ltd. Shoe having an inflatable bladder
US7395617B2 (en) * 2004-12-16 2008-07-08 Reebok International Ltd. Air passage device for inflatable shoe bladders
US8190236B2 (en) * 2005-01-24 2012-05-29 Prince Martin R Tourniquet for magnetic resonance angiography, and method of using same
US7622014B2 (en) 2005-07-01 2009-11-24 Reebok International Ltd. Method for manufacturing inflatable footwear or bladders for use in inflatable articles
EP1915494A4 (en) 2005-07-29 2017-02-01 The Elumenati, LLC Dual pressure inflatable structure and method
US7546696B1 (en) * 2005-10-17 2009-06-16 Reebok International Ltd. Inflation mechanism and outlet valve for an article of footwear incorporating an inflatable bladder
US7513481B2 (en) * 2005-10-28 2009-04-07 Fu-Long Su One way valve
US7478488B1 (en) 2005-10-31 2009-01-20 Reebok International Ltd. Inflatable and ventilating upper for an article of footwear
EP1980291A1 (en) * 2006-01-17 2008-10-15 JMS Co., Ltd. Water passage control device and medical infusion circuit using the same
FR2898017B1 (fr) * 2006-03-03 2008-05-09 Philippe Biesse Semelle universelle.
US7694438B1 (en) 2006-12-13 2010-04-13 Reebok International Ltd. Article of footwear having an adjustable ride
US7784196B1 (en) 2006-12-13 2010-08-31 Reebok International Ltd. Article of footwear having an inflatable ground engaging surface
US8256141B2 (en) * 2006-12-13 2012-09-04 Reebok International Limited Article of footwear having an adjustable ride
US8230874B2 (en) * 2006-12-20 2012-07-31 Reebok International Limited Configurable fluid transfer manifold for inflatable footwear
US7934521B1 (en) 2006-12-20 2011-05-03 Reebok International, Ltd. Configurable fluid transfer manifold for inflatable footwear
US8414275B1 (en) 2007-01-11 2013-04-09 Reebok International Limited Pump and valve combination for an article of footwear incorporating an inflatable bladder
US8418270B2 (en) * 2007-12-12 2013-04-16 Sport Maska Inc. Protective helmet
TWM341790U (en) * 2008-05-09 2008-10-01 ying-zi Chen Air inflation and discharging device for air cushion
US9003679B2 (en) 2008-08-06 2015-04-14 Nike, Inc. Customization of inner sole board
USD597287S1 (en) 2008-09-26 2009-08-04 Reebok International Ltd. Shoe sole
US20100282554A1 (en) * 2009-05-11 2010-11-11 Stone Thomas D Multi-chamber impact absorption system to protect individual
USD671304S1 (en) 2009-09-28 2012-11-27 Reebok International Limited Shoe sole
US20110131840A1 (en) * 2009-12-08 2011-06-09 Yang Stanley W Affecting foot position
ITPN20100003U1 (it) * 2010-02-05 2011-08-06 Tecnica Spa "calzatura sportiva provvista di un dispositivo di adattamento della calzata"
USD677041S1 (en) 2010-09-20 2013-03-05 The Rockport Company, Llc Heel of a shoe sole
USD677866S1 (en) 2010-09-24 2013-03-19 Reebok International Limited Shoe
US8572786B2 (en) 2010-10-12 2013-11-05 Reebok International Limited Method for manufacturing inflatable bladders for use in footwear and other articles of manufacture
USD677040S1 (en) 2010-11-17 2013-03-05 Reebok International Limited Shoe
US8844165B2 (en) 2011-04-06 2014-09-30 Nike, Inc. Adjustable bladder system with external valve for an article of footwear
US8813389B2 (en) 2011-04-06 2014-08-26 Nike, Inc. Adjustable bladder system for an article of footwear
US8857076B2 (en) 2011-04-06 2014-10-14 Nike, Inc. Article of footwear with an adaptive fluid system
US9060564B2 (en) 2011-04-06 2015-06-23 Nike, Inc. Adjustable multi-bladder system for an article of footwear
US9351536B2 (en) * 2012-03-05 2016-05-31 Nike, Inc. Footwear with fluid bladder extending between sole assembly and upper
USD719331S1 (en) 2012-03-23 2014-12-16 Reebok International Limited Shoe
US9420847B2 (en) * 2012-04-25 2016-08-23 Nike, Inc. Article of footwear with bladder and method of manufacturing the same
US8908896B2 (en) * 2012-06-29 2014-12-09 Intel Corporation Earpiece for an electronic device
USD722750S1 (en) 2012-09-07 2015-02-24 Reebok International Limited Shoe
US10178891B2 (en) 2013-03-22 2019-01-15 Reebok International Limited Sole and article of footwear having a pod assembly
ES2524644B1 (es) * 2013-05-04 2015-09-15 Antonio Jose NAVARRO MARTIN Calzado ajustable
US9427043B2 (en) 2013-10-31 2016-08-30 Nike, Inc. Fluid-filled chamber with stitched tensile member
JP6622590B2 (ja) * 2013-12-04 2019-12-18 壮太 鈴木
US9737114B2 (en) * 2014-08-06 2017-08-22 Nike, Inc. Articles of footwear with upper incorporating chamber element
WO2016076948A1 (en) 2014-11-12 2016-05-19 Nike Innovate C.V. Article of footwear with a sole assembly having a bladder element and a guide component and method of manufacturing the article of footwear
US9687045B2 (en) * 2015-02-27 2017-06-27 Reebok International Limited Article of footwear having an upper with inflation system
EP3285608B1 (en) 2015-04-24 2019-05-22 Nike Innovate C.V. Footwear sole structure having bladder with integrated outsole
USD885718S1 (en) 2015-05-19 2020-06-02 Nike, Inc. Shoe
US10446054B2 (en) 2015-06-15 2019-10-15 Mark Lamoncha System and method for tracking the weight and food consumption of a user
US10856610B2 (en) 2016-01-15 2020-12-08 Hoe-Phuan Ng Manual and dynamic shoe comfortness adjustment methods
RO132185A2 (ro) * 2016-04-26 2017-10-30 Sorin Raia Dispozitiv automat pentru fixarea încălţămintei şi păstrarea igienei incintelor
US10772364B2 (en) * 2016-05-02 2020-09-15 Abu Dhabi University Self-sustainable body-cooling garment
US10051919B2 (en) * 2016-06-16 2018-08-21 Reebok International Limited Article of footwear having a bladder
US20180008005A1 (en) * 2016-07-06 2018-01-11 Patricia Vandervoort Footwear with deployable and retractable tractive features
USD809274S1 (en) * 2016-08-15 2018-02-06 Nike, Inc. Shoe upper
CN106307809B (zh) * 2016-09-30 2019-04-26 董昱 全自动气囊式鞋面系统以及穿、脱鞋和鞋面自适应方法
EP3332660B1 (en) * 2016-12-12 2019-04-17 Louis Garneau Sports Inc. Cycling shoe with metatarsal expansion zone
CN106993841A (zh) 2017-01-24 2017-08-01 浙江吉利控股集团有限公司 具有充气收紧系统的运动鞋
US11206896B2 (en) * 2017-02-27 2021-12-28 Nike, Inc. Adjustable foot support systems including fluid-filled bladder chambers
KR101790283B1 (ko) * 2017-05-24 2017-10-26 김헌구 기능성 드라이빙 슈즈
TWI627914B (zh) * 2017-07-03 2018-07-01 研能科技股份有限公司 鞋用氣壓固定裝置
US10499707B2 (en) 2017-10-18 2019-12-10 Reebok International Limited Articles of footwear having a leno woven upper with a bladder component
TWI737945B (zh) * 2017-12-14 2021-09-01 荷蘭商耐克創新有限合夥公司 用於鞋類物品之鞋底結構(二)
US11039661B2 (en) 2018-05-31 2021-06-22 Nike, Inc. Adjustable foot support systems including fluid-filled bladder chambers
CN108477731A (zh) * 2018-06-01 2018-09-04 呐呀实业(上海)有限公司 帽檐充气支撑定型帽子
US11564450B2 (en) 2019-01-11 2023-01-31 Boot Bam, Inc. Systems and methods for enhancing boot comfort and style
US11001382B2 (en) * 2019-02-20 2021-05-11 B/E Aerospace, Inc. Bypass flow regulator
US11478047B2 (en) * 2019-05-30 2022-10-25 Universal Trim Supply Co., Ltd. Self-lacing system for a shoe and vacuum pump thereof
US11758975B2 (en) 2020-03-26 2023-09-19 Nike, Inc. Encased strobel with cushioning member and method of manufacturing an article of footwear
TWI708573B (zh) * 2020-05-19 2020-11-01 研能科技股份有限公司 動態控壓鞋
WO2021243150A1 (en) * 2020-05-28 2021-12-02 Nike Innovate C.V. Fluid transfer system for article of footwear and sole structure for article of footwear comprising said system
US20220104582A1 (en) * 2020-10-07 2022-04-07 Reebok International Limited Vacuum Pump Assembly For Article Of Footwear
US20220361631A1 (en) * 2021-05-17 2022-11-17 Ronald Lawrence Somers Wear-resistant, fully embedded node for extending the life of polyurethane used in restoring shoes
US20230141325A1 (en) * 2021-11-10 2023-05-11 Nike, Inc. Bladders, Footwear Uppers Including Bladders, and Articles of Footwear Including Bladders in the Upper
WO2023107887A1 (en) * 2021-12-07 2023-06-15 Nike Innovate C.V. Bladders, footwear uppers including bladders, and articles of footwear including bladders in the upper

Family Cites Families (198)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US510504A (en) 1893-12-12 Pneumatic shoe-sole
US566422A (en) 1896-08-25 John singleton
US82944A (en) 1868-10-13 Improved elastic goring for boots and shoes
US212898A (en) * 1879-03-04 Improvement in apparatus for supplying beer-barrels
US1193608A (en) 1916-08-08 Insole
US338266A (en) * 1886-03-23 Scale-beam
US508034A (en) 1893-11-07 Pneumatic sole
US586155A (en) 1897-07-13 Pneumatic shoe-sole
US601166A (en) * 1898-03-22 Albert t
US536345A (en) 1895-03-26 He norris peters co
US472110A (en) * 1892-04-05 Door-guard
US180819A (en) 1876-08-08 Improvement in instep-supporters for boots and shoes
US545705A (en) 1895-09-03 Cushioned sole for footwear
US167732A (en) 1875-09-14 Improvement in elastic gorings for shoes
US547645A (en) 1895-10-08 Pneumatic sole and heel
US580501A (en) * 1897-04-13 Boot or shoe
US1322338A (en) 1919-11-18 Safety attachment for air-hose nozzles
US23547A (en) * 1859-04-12 Smut-machiwe
US1605985A (en) 1926-11-09 rasmussen
US634588A (en) 1895-11-04 1899-10-10 Edward Roche Boot or shoe.
US692170A (en) * 1901-05-23 1902-01-28 Max Wallerstein Apparatus for aerating wort and improving the quality of yeast.
US710674A (en) 1901-08-05 1902-10-07 Firm Of A Martincovics Siphon-head for soda-water bottles or the like.
US720257A (en) * 1902-01-30 1903-02-10 John W Macdonald Combined dust-catcher and blast-heater.
US817524A (en) * 1905-05-29 1906-04-10 James D Scovel Animal-shears.
US850327A (en) * 1906-11-16 1907-04-16 Isidor Tauber Pneumatic tread for boots and shoes.
US900867A (en) 1907-06-24 1908-10-13 Benjamin N B Miller Cushion for footwear.
US918391A (en) * 1907-10-29 1909-04-13 Charles Taarud Pillow.
US950333A (en) * 1909-03-23 1910-02-22 Charles Koch Shoe-ventilator.
US1034915A (en) 1910-09-09 1912-08-06 Paul Gustav Kaiser Machine for forming paper tubes.
US1053204A (en) * 1910-10-12 1913-02-18 William A Morrison Hygienic mitten.
US1059485A (en) * 1911-09-12 1913-04-22 Piatt M Orlopp Engine-valve.
US1071271A (en) 1911-09-21 1913-08-26 Harry M Spangler Self-cleaning washstand-valve.
US1069001A (en) 1913-01-14 1913-07-29 William H Guy Cushioned sole and heel for shoes.
US1145534A (en) 1914-07-29 1915-07-06 William O Wetmore Arch-supporter.
US1148376A (en) 1915-02-16 1915-07-27 Samuel S Gay Pneumatic insole.
US1198476A (en) 1915-07-31 1916-09-19 Cyrus L Slinkard Pressure-regulator.
US1369555A (en) * 1915-08-21 1921-02-22 Schraders Son Inc Combined gage and coupling
US1235645A (en) 1916-03-23 1917-08-07 Ray W Blatz Valve.
US1216795A (en) * 1916-05-03 1917-02-20 Benjamin Gause Ventilating device.
US1241832A (en) 1916-11-29 1917-10-02 Charles H Druckenmiller Arch-support.
US1285695A (en) 1916-12-26 1918-11-26 William W Harman Cut-off valve for sawmill-carriages.
US1257086A (en) * 1917-04-03 1918-02-19 Hart W Marcellus Hot-water boot.
US1304915A (en) 1918-07-31 1919-05-27 Burton A Spinney Pneumatic insole.
US1328154A (en) * 1919-04-14 1920-01-13 Jackerson Benjamin Cushion-heel
US1383067A (en) 1920-09-15 1921-06-28 Borman Emil Pneumatic heel
US1444189A (en) * 1920-11-24 1923-02-06 First Trust Valve stem
US1450934A (en) * 1921-09-26 1923-04-10 Jesse E Wilson Air confining and releasing valve
US1422716A (en) 1921-10-22 1922-07-11 Commw Shoe & Leather Company Shoe sole
US1531731A (en) * 1922-05-11 1925-03-31 John W Burgess Predetermined pressure and signal gauge
US1602675A (en) 1922-10-14 1926-10-12 George A Hurley Arch support
US1498838A (en) 1923-03-16 1924-06-24 Jr James Thomas Harrison Pneumatic shoe
US1802523A (en) * 1923-10-31 1931-04-28 Alemite Corp Coupling
US1630445A (en) 1925-06-25 1927-05-31 Albert L Murray Shoe bottom
US1637219A (en) 1925-08-11 1927-07-26 Edelmann & Co Hydrometer bulb
US1776750A (en) 1929-08-05 1930-09-23 William C Burns Metatarsal half sole
US1869257A (en) 1929-12-10 1932-07-26 Hitzler Theodor Insole
US1818178A (en) 1930-05-07 1931-08-11 Nathan Chirelstein Tire inflation device
US1940542A (en) 1930-05-23 1933-12-19 Goth Imre Shoe with elastic rubber inlets
US1954122A (en) * 1932-04-28 1934-04-10 John M Fiori Boot
US2038473A (en) * 1932-09-28 1936-04-21 Dill Mfg Co Valve stem
US2002527A (en) 1933-01-31 1935-05-28 Magyar Ruggyantaarugyar Reszve Method of securing a preformed and continuous sheet of unvulcanized rubber to a portion of a fabric upper
US2080469A (en) 1933-05-17 1937-05-18 Levi L Gilbert Pneumatic foot support
US2036695A (en) * 1933-06-28 1936-04-07 Kidde & Co Walter Release device for inflatable flotation devices
US2001821A (en) 1933-11-23 1935-05-21 Joseph H Everston Shoe
US1979972A (en) 1934-04-07 1934-11-06 Guild Frank Pneumatic sole for shoes
US2007803A (en) 1934-05-10 1935-07-09 Kelly Patrick Filling nipple and stopper therefor
US2016113A (en) 1934-06-07 1935-10-01 Isaac Dee Kelley Jr Compressed air gun
US2015882A (en) 1934-06-12 1935-10-01 Oscar G Brewer Automatic tire inflater
US2070116A (en) * 1934-08-18 1937-02-09 Cutillo John Arch-supporting shoe
US2020240A (en) 1934-11-05 1935-11-05 Cochran Howard Shoe
US2074286A (en) * 1934-12-24 1937-03-16 Sullivan Charles Air cushion arch builder
NL44861C (es) * 1935-08-31
US2114425A (en) * 1935-10-09 1938-04-19 Lindsay Ripe Olive Company Fruit pitting machine
US2080499A (en) 1935-10-31 1937-05-18 Levi L Gilbert Insole for shoes
US2147197A (en) * 1936-11-25 1939-02-14 Hood Rubber Co Inc Article of footwear
US2177116A (en) 1937-07-26 1939-10-24 Persichino Michele Pneumatic foot supporter
US2240254A (en) * 1939-05-26 1941-04-29 Colton Henry Seymour Building material
US2205938A (en) 1939-07-13 1940-06-25 Knapp Monarch Co Liquid dispensing device
US2271710A (en) * 1940-03-29 1942-02-03 George W Orth Building reglet
US2275720A (en) * 1941-01-03 1942-03-10 Cambridge Rubber Co Shoe outsole
US2325639A (en) 1942-01-21 1943-08-03 Karl A Stritter Shoemaking
US2368091A (en) * 1944-02-19 1945-01-30 Thomas K Andersen Pump
US2496423A (en) * 1944-02-21 1950-02-07 William H Taylor Sweeper for land mines
US2488382A (en) 1946-06-07 1949-11-15 Whitman W Davis Pneumatic foot support
US2498596A (en) * 1946-07-03 1950-02-21 Associated Dev & Res Corp Tire inflation device
US2575908A (en) 1946-11-20 1951-11-20 Walter Clifford Tire inflating device
US2476545A (en) 1947-06-07 1949-07-19 Hunt Miller Co Bilge pump
US2579977A (en) 1947-09-11 1951-12-25 Continental Can Co Dispensing valve unit for volatile products
US2622052A (en) 1948-09-02 1952-12-16 United Shoe Machinery Corp Method of making ornamented articles from sheet material and articles produced thereby
US2532742A (en) 1949-02-17 1950-12-05 Stoiner Stephen Cushion heel
US2533685A (en) 1949-06-09 1950-12-12 Stop Fire Inc Fire extinguisher
US2574028A (en) 1949-08-16 1951-11-06 Abbott Lab Gas container and dispensing means
US2600239A (en) 1949-11-01 1952-06-10 Levi L Gilbert Pneumatic insole
US2638690A (en) 1950-05-29 1953-05-19 Iii Edward P Bullard Article of footwear
US2605560A (en) 1950-07-31 1952-08-05 Gouabault Robert Shoe sole
US2682712A (en) 1950-12-30 1954-07-06 Owsen Peter Shoe with inflated sole and heel
US2693221A (en) 1951-06-22 1954-11-02 Briggs Mfg Co Method and apparatus for making laminated materials
US2717100A (en) 1951-09-29 1955-09-06 Arthur E Engelder Gas flow control unit
US2698490A (en) * 1951-11-09 1955-01-04 Goldman Markus Sandal with arch support
US2775401A (en) 1952-05-26 1956-12-25 Fred O Storrs Fountain brush
US2677906A (en) 1952-08-14 1954-05-11 Reed Arnold Cushioned inner sole for shoes and meth od of making the same
US2717556A (en) 1952-10-16 1955-09-13 Trico Products Corp Windshield washer
US2677904A (en) 1953-01-09 1954-05-11 Reed Willie Cushion shoe with pneumatic sole
US2678506A (en) 1953-05-01 1954-05-18 Baroumes Nina Cushion and shock resistant shoe sole
US2686081A (en) 1953-09-24 1954-08-10 Pressure Packaging Corp Plastic pressurized container and dispenser
US2762134A (en) 1954-07-30 1956-09-11 Edward W Town Cushioning insoles for shoes
US2774152A (en) 1954-10-02 1956-12-18 Alcosa Ets Article of footwear
US2878683A (en) * 1956-12-05 1959-03-24 Gen Pacific Corp Fire extinguisher head assembly
US3027659A (en) * 1957-07-16 1962-04-03 Marbill Company Ventilated boot
US3080094A (en) * 1958-04-29 1963-03-05 Modern Lab Inc Compartmented pressurized container valve assembly and a cutter therefor
US3015414A (en) * 1959-08-11 1962-01-02 Kidde Walter Co Ltd Gas release devices
US3078679A (en) * 1960-02-03 1963-02-26 Dunlop Rubber Co Pneumatic operating device
US2981010A (en) * 1960-05-13 1961-04-25 Aaskov Helmer Air-filled sandals
US3120712A (en) * 1961-08-30 1964-02-11 Menken Lester Lambert Shoe construction
US3180039A (en) * 1963-04-15 1965-04-27 Jr James F Burns Ventilated footwear
US3245428A (en) * 1963-11-08 1966-04-12 Berg Mfg & Sales Co Flexible seal for use in a gladhand assembly
US3326601A (en) * 1965-07-28 1967-06-20 Gen Motors Corp Inflatable back support for a seat
US3372495A (en) * 1966-06-27 1968-03-12 John J. Finn Boot with fit adjustment means
US3426787A (en) * 1967-03-21 1969-02-11 Leonard H Fuller Tire valve assembly
US3642563A (en) * 1969-09-23 1972-02-15 Burlington Industries Inc A laminated fabric for use as the fabric upper of shoes
US3658208A (en) * 1969-11-04 1972-04-25 Kidde & Co Walter Combined control head seal and relief valve for pressurized fluid dispensing apparatus
US3716930A (en) * 1971-04-23 1973-02-20 H Brahm Combination massaging, air-cushioning and ventilating insole
US3721265A (en) * 1971-04-29 1973-03-20 Fmc Corp Three-way valve
US3791375A (en) * 1971-09-29 1974-02-12 E Pfeiffer Device for sensing and warning of excessive ambulation force
US4069602A (en) * 1972-05-23 1978-01-24 Deutsche Gold- Und Silber-Scheideanstalt Vormals Roessler Joining stiffening material to shoe upper using UHF field
DE2423289B2 (de) * 1974-05-14 1977-11-17 Drägerwerk AG, 2400 Lübeck Luftauslassventil fuer tauchgeraete
US3931685A (en) * 1974-11-15 1976-01-13 Laukaitis Hubert T Laceless elastic-topped athletic shoe
US4014048A (en) * 1975-11-24 1977-03-29 The Kendall Company Inflation device
USD243457S (en) * 1976-02-20 1977-02-22 Wfi International, Inc. Welding outlet
US4078322A (en) * 1976-08-04 1978-03-14 Engineered Sports Products, Inc. Ski boot
US4183156A (en) * 1977-01-14 1980-01-15 Robert C. Bogert Insole construction for articles of footwear
US4316335A (en) * 1979-04-05 1982-02-23 Comfort Products, Inc. Athletic shoe construction
US4370997A (en) * 1980-01-03 1983-02-01 Black & Decker Inc. Pressure regulator and safety valve assembly
US4316334A (en) * 1980-03-27 1982-02-23 Hunt Helen M Athletic shoe including stiffening means for supporting the rear portion of the first metatarsal bone
US4372297A (en) * 1980-11-28 1983-02-08 The Kendall Company Compression device
JPS58188087A (ja) * 1982-04-28 1983-11-02 松下電器産業株式会社 誘導加熱調理器
DE3319869A1 (de) * 1982-08-19 1984-02-23 Itw-Ateco Gmbh, 2000 Norderstedt Fuell- und entleerungsventil fuer aufblasbare hohlkoerper
US4506695A (en) * 1983-04-04 1985-03-26 Scovill Inc. Plastic tire valve
US4490928A (en) * 1983-07-22 1985-01-01 Mizuno Corporation Mid-sole of a shoe
BR8305004A (pt) 1983-09-09 1985-04-16 Antonio Signori Calcado inflavel
BR8305086A (pt) 1983-09-19 1984-03-20 Antonio Signori Dispositivo de amortecimento aplicavel a calcados em geral
US4649552A (en) * 1984-03-19 1987-03-10 Matsushita Electric Works, Ltd. Electronic pedometer with step sensor in removable insole
US4589695A (en) * 1984-03-28 1986-05-20 Tachikawa Spring Co., Ltd. Vehicle seat
US4571853A (en) * 1984-06-04 1986-02-25 Medrano Walter A Shoe insert
US4571995A (en) * 1984-09-13 1986-02-25 William S. Adam Digital readout indicator of oxygen usage, pressure and flow
US4641438A (en) * 1984-11-15 1987-02-10 Laird Bruce A Athletic shoe for runner and joggers
US4642917A (en) * 1985-02-05 1987-02-17 Hyde Athletic Industries, Inc. Athletic shoe having improved sole construction
US4805601A (en) * 1985-03-15 1989-02-21 Eischen Sr Clement G Device for lower limb extremity having weight-response pressure chambers
USD299379S (en) * 1985-05-02 1989-01-10 Haggerty Peter D Air valve closure for inflatable article
DE3665530D1 (en) * 1985-07-24 1989-10-19 Raichle Sportschuh Ag Sports shoe, in particular a ski boot
US4729543A (en) * 1985-08-01 1988-03-08 Shaham Y. Aricha & Sons Limited Valve
US5158767A (en) 1986-08-29 1992-10-27 Reebok International Ltd. Athletic shoe having inflatable bladder
US5191727A (en) * 1986-12-15 1993-03-09 Wolverine World Wide, Inc. Propulsion plate hydrodynamic footwear
ES1000165Y (es) * 1987-03-18 1989-02-01 Merino Ciudad Ana Isabel Calzado deportivo
US4762145A (en) * 1987-05-13 1988-08-09 G.S.D. Sports Equipment S.R.L. Underwater pressure relief valve
US5846063A (en) * 1987-05-26 1998-12-08 Nikola Lakic Miniature universal pump and valve for inflatable liners
US4991317A (en) * 1987-05-26 1991-02-12 Nikola Lakic Inflatable sole lining for shoes and boots
US6014823A (en) * 1987-05-26 2000-01-18 Lakic; Nikola Inflatable sole lining for shoes and boots
US5025575A (en) * 1989-03-14 1991-06-25 Nikola Lakic Inflatable sole lining for shoes and boots
US5113599A (en) * 1989-02-08 1992-05-19 Reebok International Ltd. Athletic shoe having inflatable bladder
US5987779A (en) 1987-08-27 1999-11-23 Reebok International Ltd. Athletic shoe having inflatable bladder
US4999072A (en) * 1987-10-19 1991-03-12 Milliken Research Corporation Method of making an insole product
FR2622777B1 (fr) * 1987-11-06 1990-02-09 Salomon Sa Chausson pour chaussure de ski
US4906502A (en) * 1988-02-05 1990-03-06 Robert C. Bogert Pressurizable envelope and method
USD314172S (en) * 1988-07-08 1991-01-29 Attwood Corporation Cover for a splash resistant gas vent for boats
US5185943A (en) * 1988-07-29 1993-02-16 Avia Group International, Inc. Athletic shoe having an insert member in the outsole
US5083581A (en) * 1988-10-04 1992-01-28 Jaw Horng Chang Nozzle for inflatable objects
US4995124A (en) * 1988-10-20 1991-02-26 Sustena, Inc. Constant pressure load bearing air chamber
DE69023487T2 (de) 1989-02-08 1996-07-11 Reebok International Ltd N D G Schuhe.
US4995173A (en) * 1989-04-13 1991-02-26 Leonard Cooper High tech footwear
US5152579A (en) * 1989-04-17 1992-10-06 Mccord Winn Textron Inc. Pumping system for the back support of a seat
USD323419S (en) * 1989-12-11 1992-01-28 Reebok International Ltd. Element of a shoe upper
US5074765A (en) * 1990-04-13 1991-12-24 Dielectrics Industries Elastomeric air pump
CA2085341A1 (en) * 1990-06-18 1991-12-19 Nikola Lakic Inflatable lining for footwear
FR2670369B1 (fr) * 1990-12-14 1993-10-22 Niculae Colesnicenco Dispositif pour l'aeration des pieds, par l'introduction de l'air frais, dans les chaussures fermees.
US5083320A (en) * 1990-12-24 1992-01-28 Athletic Helmet, Inc. Protective helmet with self-contained air pump
AU9165691A (en) * 1990-12-31 1992-08-17 Nikola Lakic Inflatable lining for footwear, gloves, helmets and shields
US5144708A (en) 1991-02-26 1992-09-08 Dielectrics Industries Check valve for fluid bladders
US5195254A (en) * 1991-06-24 1993-03-23 Tyng Liou Y Sole
US5381607A (en) * 1991-06-26 1995-01-17 Tretorn Ab Stabilized honeycomb shoe sole, particularly for athletic shoes
AT397133B (de) * 1991-07-05 1994-02-25 Ideal Standard Rückschlagventil
US5338600A (en) * 1991-08-19 1994-08-16 Medical Materials Corporation Composite thermoplastic material including a compliant layer
US6237251B1 (en) 1991-08-21 2001-05-29 Reebok International Ltd. Athletic shoe construction
US5181279A (en) * 1991-11-25 1993-01-26 Ross Dale T Cushioned helmet
KR940005510Y1 (ko) * 1991-12-19 1994-08-18 이균철 공기자동조절기를 장착한 일방 통풍펌프신발
WO1993014658A1 (en) * 1992-01-31 1993-08-05 Reebok International Ltd. Upper for an athletic shoe and method for manufacturing the same
US5444926A (en) * 1992-09-28 1995-08-29 Converse Inc. Reactive energy apparatus providing cushioning and a custom fit at the instep area of a shoe upper and the forefoot area of the shoe sole
US5392534A (en) * 1992-10-23 1995-02-28 Grim; Tracy E. Vacuum formed conformable shoe
EP0632698A4 (en) * 1992-11-09 1995-05-24 Reebok Int Ltd INFLATION MECHANISM FOR INFLATABLE MANUFACTURED ARTICLE.
US5335382A (en) * 1992-11-23 1994-08-09 Huang Yin Jun Inflatable cushion device
US5400526A (en) * 1993-09-14 1995-03-28 Sessa; Raymond V. Footwear sole with bulbous protrusions and pneumatic ventilation
US5692321A (en) * 1995-12-12 1997-12-02 Holstine; Michael P. Athletic boot
JPH1085008A (ja) * 1996-09-12 1998-04-07 Repaado Corp 排気装置が設置された安全靴とその製造装置及び製造方法
DE19640655C2 (de) * 1996-10-02 1998-09-10 Johann Neuner Metalltechnik Ap Schuhsohle
US6195914B1 (en) * 1999-07-13 2001-03-06 E.S. Originals, Inc. Shoe with adjustable upper
US6287225B1 (en) 1999-10-14 2001-09-11 Spalding Sports Worldwide, Inc. Self contained sport ball inflation mechanism
US20020194747A1 (en) * 2001-06-21 2002-12-26 Passke Joel L. Footwear with bladder filter
US6785985B2 (en) * 2002-07-02 2004-09-07 Reebok International Ltd. Shoe having an inflatable bladder

Also Published As

Publication number Publication date
EP1778037A2 (en) 2007-05-02
JP5219510B2 (ja) 2013-06-26
JP2008505730A (ja) 2008-02-28
EP1778037B1 (en) 2016-01-13
US20050028404A1 (en) 2005-02-10
JP2012075937A (ja) 2012-04-19
WO2006017223A2 (en) 2006-02-16
JP5415568B2 (ja) 2014-02-12
WO2006017223A3 (en) 2006-11-30
US7278445B2 (en) 2007-10-09
EP1778037A4 (en) 2013-12-11
US20060130370A1 (en) 2006-06-22
US7513067B2 (en) 2009-04-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2563281T3 (es) Zapato que tiene una cámara de aire inflable
US10251450B2 (en) Shoe having an inflatable bladder
US20190269202A1 (en) Shoe having an inflatable bladder
US7409780B2 (en) Bellowed chamber for a shoe
EP0389215B1 (en) Athletic shoe with pressurized ankle collar
US20150305436A1 (en) Pneumatically inflatable air bladder devices contained entirely within shoe sole or configured as shoe inserts
EP3547865B1 (en) Sports shoe with inflatable tightening system