ES2562465T3 - Terminal de puente de forma constructiva en plantas - Google Patents

Terminal de puente de forma constructiva en plantas Download PDF

Info

Publication number
ES2562465T3
ES2562465T3 ES11168402.3T ES11168402T ES2562465T3 ES 2562465 T3 ES2562465 T3 ES 2562465T3 ES 11168402 T ES11168402 T ES 11168402T ES 2562465 T3 ES2562465 T3 ES 2562465T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
terminal block
conductive
contact
connection
row terminal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11168402.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Jörg Diekmann
Michael Lenschen
Peter Meyer
Genadi Neumann
Stefan Rührup
Andreas Rutz
Ulrich Lütkemeier
Matthias Oehl
Jens Oesterhaus
Stephanie Schlake
Jasper Schreiber
Volker Schröder
Rainer Schulze
Marco Waldhoff
Thomas Wielsch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Weidmueller Interface GmbH and Co KG
Original Assignee
Weidmueller Interface GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE202010005554U external-priority patent/DE202010005554U1/de
Priority claimed from DE202010005557U external-priority patent/DE202010005557U1/de
Application filed by Weidmueller Interface GmbH and Co KG filed Critical Weidmueller Interface GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2562465T3 publication Critical patent/ES2562465T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R9/00Structural associations of a plurality of mutually-insulated electrical connecting elements, e.g. terminal strips or terminal blocks; Terminals or binding posts mounted upon a base or in a case; Bases therefor
    • H01R9/22Bases, e.g. strip, block, panel
    • H01R9/24Terminal blocks
    • H01R9/26Clip-on terminal blocks for side-by-side rail- or strip-mounting
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/02Contact members
    • H01R13/10Sockets for co-operation with pins or blades
    • H01R13/11Resilient sockets
    • H01R13/112Resilient sockets forked sockets having two legs
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R31/00Coupling parts supported only by co-operation with counterpart
    • H01R31/08Short-circuiting members for bridging contacts in a counterpart
    • H01R31/085Short circuiting bus-strips
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R4/00Electrically-conductive connections between two or more conductive members in direct contact, i.e. touching one another; Means for effecting or maintaining such contact; Electrically-conductive connections having two or more spaced connecting locations for conductors and using contact members penetrating insulation
    • H01R4/24Connections using contact members penetrating or cutting insulation or cable strands
    • H01R4/2416Connections using contact members penetrating or cutting insulation or cable strands the contact members having insulation-cutting edges, e.g. of tuning fork type
    • H01R4/242Connections using contact members penetrating or cutting insulation or cable strands the contact members having insulation-cutting edges, e.g. of tuning fork type the contact members being plates having a single slot
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R43/00Apparatus or processes specially adapted for manufacturing, assembling, maintaining, or repairing of line connectors or current collectors or for joining electric conductors
    • H01R43/16Apparatus or processes specially adapted for manufacturing, assembling, maintaining, or repairing of line connectors or current collectors or for joining electric conductors for manufacturing contact members, e.g. by punching and by bending

Landscapes

  • Connections Arranged To Contact A Plurality Of Conductors (AREA)

Abstract

Bloque de terminales en hilera como terminal (1) de puente en forma constructiva escalonada con una caja (2) de material aislante, a. que presenta un medio (3) de enclavamiento o similar para asentar sobre una barra (4) portante con sección transversal en forma de artesa, y b. que está provisto de una multiplicidad de dispositivos de conexión para conductores (5a, b), los cuales están mutuamente unidos por parejas de forma conductora por medio de una barra (10) conductora de manera que se forme un terminal pasante con varias plantas (E1, E2,...) de conexión, c. donde las barras (10) conductoras individuales o diversas se pueden conectar mutuamente por medio de conectores (12) verticales en las plantas de conexión situadas unas sobre otras, donde d. los conectores verticales se han configurado como piezas estampadas/dobladas a partir de una chapa metálica eléctricamente conductora, caracterizado por que e. el conector vertical presenta una zona (13) dorsal, que se ha configurado en forma de tiras de chapa planas, y f. una multiplicidad de nervios (14, 15) con forma de horquilla, que, en la conexión a la zona dorsal, están doblados perpendicularmente hacia fuera a partir de la plante de la zona (13) dorsal, g. donde nervios en horquilla contiguos forman respectivamente una horquilla (16, 17) de contacto, que se ha concebido para hacer contacto conductor, en cada caso, con una de las barras (10) conductoras, h. donde el conector (12) vertical puede encajarse en montaje ulterior en una cara abierta del bloque de terminales en hilera paralelamente a la dirección de la barra paralelamente a la dirección de la barra portante desde la cara sobre las barras (10) conductoras.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Terminal de puente de forma constructiva en plantas
La invencion se refiere a un terminal de puente, en especial, a un terminal de puente de forma constructiva en plantas segun el preambulo de la reivindicacion 1.
Los terminales de puente de forma constructiva en plantas se conocen en realidad a partir del estado actual de la tecnica, por ejemplo, a partir del documento DE 29502347 U o del DE 20 2009 001 855. Se emplean para cablear instalaciones y sirven, en especial, para la distribucion de uno o varios potenciales.
Es necesario especialmente crear una posibilidad sencilla y segura para unir de forma conductora planos de conexion contiguos - llamada union vertical -. En el documento 20 2009 001 855, se propone realizar una union semejante mediante segmentos de cable. Para ello debe realizarse, en cada caso, una entalladura en las barras conductoras. A tal efecto debena producirse una alternativa mas desarrollada que tambien fuese muy apropiada, por ejemplo, para barras conductoras en forma alambre (por ejemplo, con seccion transversal redonda). Sea mencionado ademas el documento DE 697 09 533 T2 como estado actual de la tecnica.
Un bloque de terminales segun el preambulo de la reivindicacion principal se revela en el documento EP 2 053 696 A1.
La invencion tiene la mision de perfeccionar el bloque de terminales en lo que se refiere a su union vertical.
La invencion resuelve dicho problema mediante el objeto de la reivindicacion 1.
Configuraciones ventajosas de la invencion se pueden deducir de las reivindicaciones subordinadas.
La invencion produce segun la reivindicacion 1 un bloque de terminales, en especial, un terminal de puente de forma constructiva en plantas con una caja de material aislante, la cual presenta preferiblemente un medio de apoyo o similar para asentarla sobre una barra portante de seccion transversal en forma de sombrerete, y que esta provista de una multiplicidad de dispositivos de conexion para conductores, los cuales estan mutuamente unidos conductivamente por medio una barra conductora, de manera que se forme un terminal de paso con varias plantas de conexion, pudiendose unir mutuamente mediante conectores verticales una o varias barras conductoras en las plantas de conexion superpuestos, donde los conectores verticales se han configurado como piezas estampadas/curvada de una chapa metalica electricamente conductora y que presentan una zona dorsal y una multiplicidad de nervios de horquilla, donde nervios de horquilla contiguos forman respectivamente una horquilla de contacto, que esta concebida para hacer contacto conductor con una de las barras conductoras respectivamente, donde el conector vertical puede colocarse sobre las barras conductoras por montaje posterior en una cara abierta del bloque de terminales o bien se coloca en estado montado.
La invencion produce conectores verticales o bien bloques de terminales especialmente economicos asf como facilmente manejables y, no obstante, especialmente seguros en cuanto a su contactado con dichos conectores verticales. Los conectores verticales de configuracion preferida son sencillos de montar - preferiblemente mediante un movimiento de asentamiento paralelamente a la direccion de las barras portantes desde el costado - y economicos de fabricar.
La invencion produce tambien una union pasante optimizada para el bloque de terminales de la reivindicacion 11, entre dos dispositivos de conexion para conductores en una caja aislante, con la que mediante un mecanismo de compensacion, en especial, de por lo menos una zona de compensacion para compensar los diversos comportamientos de la dilatacion de los dos componentes constructivos o grupos constructivos, por un lado de la “caja de material aislante” y la “union pasante a partir de dispositivos de conexion de los conductores y las barras conductoras con los dispositivos de conexion de conductores dispuestos de modo sensiblemente estacionario en la caja de material aislante”, por otro lado, se resuelve con sencillez el problema mencionado al principio de la existencia de tensiones en el producto de plastico con el grupo constructivo metalico. Tambien se pueden prever ademas varios dispositivos de equilibrado.
Dicha union pasante optimizada puede considerarse, por un lado, como invencion independiente. Pero, por otro lado, se completa tambien extraordinariamente con las uniones verticales segun la invencion, que se pueden distribuir del mejor modo posible en una cara abierta de la caja desde la cual se puede acceder a las barras conductoras, de tal manera que, por un lado, puedan emplazarse lateralmente junto a los mecanismos de compensacion y con barras conductoras sin mecanismos de compensacion tambien centradamente en la barra conductora entre las conexiones.
A diferencia de un contacto de friccion, existe ademas un punto de contacto fijo de suyo entre el respectivo dispositivo de conexion y la barra conductora, es decir, que estos ultimos no se mueven uno respecto del otro en el punto de contacto. De ese modo tampoco puede presentarse un empeoramiento del contacto en esos lugares como
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
en un contacto de friccion. Se crea mas bien un punto de contacto fijo entre dispositivo de conexion y barra conductora, produciendose, no obstante, una flexibilidad en cuanto a la dilatacion longitudinal.
Antes de la descripcion de ejemplos de realizacion preferidos, debe prestarse atencion a que a continuacion se describen tambien en detalle algunas configuraciones preferidas, a que la invencion no se limita, sin embargo, a esas configuraciones, sino que se puede configurar de modo discrecionalmente variado en el marco de las reivindicaciones. En especial, conceptos como “arriba”, “bajo”, delante” o “detras” no han de entenderse como limitativos, sino que se refieren unicamente a la disposicion respectivamente representada. Ademas, cuando se explican componentes individuales - si no se menciona otra cosa - pueden imaginarse tambien dichos componentes esencialmente en una configuracion multiple. Bajo la zona de proteccion de la patente entran ademas tambien inversiones funcionales de las disposiciones y procedimientos representados asf como configuraciones equivalentes.
A continuacion, se describe mas detalladamente la invencion a base de ejemplos de realizacion referidos al dibujo. Se muestra:
La Figura 1, una vista en perspectiva de un terminal de puente con un grupo constructivo metalico y uniones verticales;
las Figuras 2 a y b, el grupo constructivo metalico del terminal de puente e dos diferentes configuraciones de uniones verticales; y
las Figuras 3 a, b y c, diferentes uniones verticales; y
la Figura 4, una vista en perspectiva de una union vertical, que se ha asentado sobre una barra conductora. la Figura 5, una vista lateral de un terminal de puente; la Figura 6 a y b, ampliaciones detalladas a partir de la figura 1;
la Figura 7 a, una vista en perspectiva de una union de paso sin carcasa de aislamiento;
la Figura 7 b, una vista en perspectiva de una union pasante sin caja de material aislante;
la Figura 8 a, una vista en perspectiva de varias uniones pasantes mas sin caja de material aislante;
las Figuras 8 b y c, variantes de barras conductoras;
las Figuras 9 y 10, diversas vistas de una variante de dispositivos de conexion.
La figura 1 muestra un bloque de terminales alineados, en este caso, a modo de ejemplo, un terminal 1 de puente con una caja 2 de material aislante, que se ha configurado abierta por un lado. La figura 1 muestra basicamente una vista de dicho lado abierto.
La caja 2 de material aislante presenta medios 3 de enclavamiento para enclavar sobre una barra 4 portante con seccion transversal en forma de artesa. Presenta ademas una multiplicidad de dispositivos de conexion para conductores 5a, 5b, que se han configurado aqrn como las llamadas conexiones gemelas en la tecnologfa de conexion directa (push-in) y, por ello, son especialmente compactos. Tambien sena imaginable concebirlos como conexiones de muelle de traccion o en otra tecnologfa de conexiones. Estas conexiones de conductores son accesibles por aberturas 18 del lado opuesto de la barra portante en la carcasa 2 de aislamiento.
Las conexiones de 5a, b de conductores presentan respectivamente una jaula 6 de sujecion, que presenta una cara de insercion abierta, en la que se sujetan por lo menos un muelle 7 de sujecion en forma de U o de V, el cual presiona un conductor insertado contra la jaula 7 de sujecion o una barra conductora para hacer contacto con ella.
En la jaula 6 de sujecion se ha configurado ademas un dispositivo 8 de sujecion (vease tambien la figura 2) respectivamente en el lado opuesto del lado de insercion para un conductor (en la figura 1 arriba), con el cual se sujeta fijamente de forma conductora una barra 10 conductora. Dicho dispositivo 8 de sujecion puede configurarse a partir de una abrazadera 9 elastica, que presiona la barra 10 conductora contra el borde inferior de la jaula de sujecion (vease la figura 2a).
El concepto de barra 10 conductora no debe tomarse demasiado estrictamente. Comprende, por un lado, conductores alambricos redondos del tipo de la figura 1, pero tambien conductores aplanados, elfpticos o piezas de barra planas de seccion transversal poligonal.
Se puede prever ademas opcionalmente una pieza de accionamiento para poder abrir (no puede reconocerse aqrn) el punto de sujecion, en especial, para sacar el conductor del punto de sujecion.
El terminal de puente se configura simetricamente respecto de la perpendicular M central a la barra 4 portante.
Dicho terminal presenta aqrn una forma basica sensiblemente triangular o trapezoidal con una cara 2a fundamental, que se extiende a ambos lados de la barra 4 portante perpendicularmente a ella y dos caras 2b, 2c inclinadas. La cara 2a fundamental y las caras 2b, 2c forman los lados de un triangulo isosceles, en cuya zona angular pueden disponerse todavfa piezas 2d, 2e laterales cortas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Las dos caras 2b, 2c inclinadas descansan sobre la barra 4 portante en una perpendicular M central. Estan orientadas formando angulo agudo con la perpendicular M central y con la cara 2a fundamental. El angulo a entre la cara 2a fundamental y las caras 2b, 2c inclinadas queda preferiblemente entre 20° y 70° (figura 1).
En las dos cras 2b, 2c inclinadas de la caja 2 del terminal de puente, se han realizado las aberturas 18 para insertar los conductores en las conexiones 5a, 5b de conductores. La jaula 6 de sujecion de las conexiones 5a, b de conductores y, con ello, tambien las direcciones de insercion de los conductores forman angulo agudo con la perpendicular M central en la barra 4 portante.
Segun la figura 1, las dos conexiones 5a, b de conductores separadas igualmente distanciadas respectivamente de las perpendiculares centrales y preferiblemente tambien de los bordes de las barras portantes respectivamente se unen mutuamente por parejas en las caras 2b, 2c inclinadas mediante las barras 10 conductoras, de manera que se forme un terminal pasante con varias plantas E1, E2, E3, ...de conexion, dichas plantas de conexion estan aqrn mutuamente separadas galvanicamente. Se han configurado ademas nervios de plastico entre las barras conductoras preferiblemente paralelamente a ellas en la caja.
La barra 10 conductora no se ha configurada exactamente recta entre los puntos P1 y P2 de contacto, en los que hace contacto con los dispositivos 5a, 5b de conexion, sino que se ha configurado en ella por lo menos una zona 11 de compensacion, la cual absorbe y compensa sensiblemente una variacion longitudinal provocada por el calor en la barra 10 conductora. Segun la figura 1, la zona 11 de compensacion se ha configurado en cada caso en forma de V. En este caso, la zona 11 de compensacion se ha configurado en el centro de las barras 10 conductoras entre los puntos P1 y P2 de contacto, de modo que la barra conductora presente dos secciones 10a y 10b exteriores rectas y la zona 11 de compensacion central en forma de V. Las variaciones de longitud se compensan con ello sensiblemente por estrechamiento y ensanchamiento de la zona en forma de V de las barras 10 conductoras, pues los dispositivos 5a y 5b de conexion se disponen relativamente estacionarios en la caja de material aislante y llevan a cabo, por tanto, en la mayor medida posible sus variaciones geometricas provocadas por la temperatura. La barra 10 conductora puede estar formada por una barra plana pero tambien, por ejemplo, por un alambre, asf pues un alambre redondo. El concepto de barra conductora no debe tomarse en este sentido demasiado estrictamente.
Una disposicion especialmente ventajosa resulta cuando las zonas 11 de compensacion de las distintas plantas E4 a E8 esta orientadas en el mismo sentido, de tal modo que las zonas en forma de V contiguas encajen mutuamente. Esta disposicion es especialmente economizadora de espacio y clara (vease tambien la figura 3).
Como mas adelante se reconocera, las distintas plantas E1, E2, E3 ...,E8 de conexion se pueden conectar mutuamente de forma conductora con conectores 12 verticales o bien unirse mutuamente de forma conductora tras su asentamiento.
Los conectores verticales de las figuras 1 a 4 se han configurado como piezas estampadas/dobladas a partir de una chapa metalica conductora.
Presentan una zona 13 dorsal y una multiplicidad de nervios 14, 15 en horquilla, donde nervios en horquilla contiguos presentan una horquilla 16 de contacto, que se ha concebido para hacer contacto enclavante con una de las barras 9 conductoras. Preferiblemente se configuran escotaduras o bien abombamientos en los nervios de plastico, los cuales separan galvanicamente las barras conductoras en la caja, en cuyas escotaduras o abombamientos pueden encajar las horquillas de contacto de modo que descansen en un punto especialmente definido y seguro de la barra 10 conductora y en la caja.
Preferiblemente se configura la zona 13 dorsal como tiras de chapa planas, desde cuyo plano se estampan tambien los nervios 14, 15 de horquilla. Pero los nervios 14, 15 de horquilla estan aqrn doblados hacia fuera en contacto con la zona dorsal formando angulo recto a partir del plano de la zona 13 dorsal. Si el conector vertical se asienta en el bloque de terminales en hilera, sus horquillas 16 de contacto hacen contacto con las barras 9 conductoras y la zona dorsal viene a hacer contacto plano en la cara abierta del bloque de terminales en hilera.
Resulta muy ventajoso si todos los nervios 14, 15 de horquilla o bien las horquillas 16, 17 de contacto no se extienden en la misma direccion de la zona 13 dorsal, sino cuando una primera parte de los nervios 14, 15 de horquilla se extiende y se dobla hacia una cara y la otra parte hacia la otra cara de la zona 13 dorsal. De ese modo, se realiza un apoyo especialmente seguro y estable de la zona 13 dorsal sobre la caja de material aislante asf como una union vertical conductora excelente entre las correspondientes plantas E1 a E4 de conexion.
Segun la figura 1, el terminal escalonado presenta ocho plantas E1 a E8 de conexion. Con un primer conector 12a vertical superior con cuatro horquillas 16, 17 de contacto, de las cuales dos horquillas 16 de contacto se extienden hacia una primera cara y dos horquillas 17 de contacto, hacia una segunda cara de la zona 13 dorsal, pueden unirse mutuamente de forma conductora las primeras cuatro plantas E1 a E4 de conexion en estado encajado del conector 12a vertical (veanse tambien las figuras 2a y 4). Con otro conector 12b vertical mas, el inferior en la figura 1, con cinco horquillas 16, 17 de contacto, de las que, a modo de ejemplo, se extienden aqrn tres hacia un lado de la zona 13 dorsal y dos hacia el otro lado de la zona 13 dorsal, pueden unirse mutuamente de forma conductora las cinco
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
plantas E4 a E5 de conexion inferiores. Puesto que la cuarta planta E4 de conexion es conectado tanto por el conector 12a vertical superior, como tambien por el conector 12b vertical inferior, se realiza con sencillez una union conductora con los dos conectores 12a, b verticales de todos los planos E1 a E8 de conexion.
Alternativamente, tambien se pueden prever dos conectores12a verticales con cuatro horquillas de contacto (figura 2b), los cuales conectan mudamente de forma conductora en estado encajado las plantas E1 a E4 y E5 a E8 de conexion. De ese modo se pueden establecer dos potenciales diferentes, ya que uno de los conectores 12a verticales el “superior” y el otro conector 12b vertical el “inferior” unen mutuamente de forma conductora las plantas de conexion.
Con solo dos conectores 12a, b verticales en cuanto a su genero constructivo, se pueden realizar, por consiguiente, diferentes variantes de distribucion de potencial especialmente importantes y eficientes en el bloque de terminales en hilera.
La figura 3a muestra un conector, en el que las horquilla 16, 17 de contacto se extienden alternativamente hacia la “izquierda” y hacia la “derecha”, mientras que segun la figuras 1 y 2 respectivamente dos de las tres horquillas 16 de contacto estan orientadas hacia un lado del zona dorsal y las otras horquillas 17 de contacto, hacia el otro lado de la zona dorsal.
Es tambien imaginable prever un conector 12c (figura 3c) solamente para conectar dos plantas de conexion verticalmente contiguas. Posibles variantes son “de dos puentes”; preferiblemente “de tres puentes” y mas (“X puentes”), hasta un puente o bien un conector vertical, que conecte mutuamente de forma vertical todas las barras 10 conductoras (figuras 3a y 3b) completamente. Por medio de variantes de los conectores (por ejemplo, de 2; de 3, etc.) pueden llevarse diferentes potenciales a la distinta plantas. Tambien es imaginable formar un puente de salto (para conectar alternativamente dos potenciales; por ejemplo, plantas E1, E3 E5 y E7 asf como plantas E2, E4, E6 y E8).
Es imaginable hacer un contacto de las barras conductoras mediante varios tipos; elastico (como el representado) y/o cortante (cuando los nervios de horquilla presentan aristas cortantes), prensados asf como soldados con estano, soldados, clinchados, etc.
Las horquillas 16, 17 de contacto pueden configurarse (por ejemplo, figura 1) sencillamente por cada planta de conexion en el conector 12, a ambos lados por cada planta de conexion (por ejemplo, figura 3b, para mantener un contacto especialmente bueno) o alternativamente por cada lado (figuras 2a y 4).
La barra 10 conductora no solo se hace de alambre redondo. Puede mas bien hacerse redonda; rectangular, ovalada o de otro modo.
Resulta ventajoso hacer ajustable el por lo menos un conector vertical paralelamente a la direccion de las barras portantes desde el lado al bloque de terminales en hilera o bien a sus barras conductoras, lo que hace sencillo y claro el montaje, ya que se puede apreciar inmediatamente de modo visual el montaje correcto.
La figura 5 muestra otra vista mas del bloque de terminales en hilera de la figura 1.
Segun la figura 5, se conectan de nuevo mutuamente las dos conexiones 5a, b de conductores respectivamente de las caras 2b, 2c inclinadas, igualmente distanciadas respectivamente de la perpendicular central, con las barras 10 conductoras, de manera que se forme un terminal pasante con varias plantas de barras conductoras E1, E2, E3, ... Dichas plantas de barras conductoras no estan, en este caso, unidas de forma conductora, sino mutuamente separadas, aunque pueden estar, dado el caso, mutuamente conectadas mediante conectores no representados aqrn.
En la union de los dos respectivos dispositivos 5a, b de conexion mediante una barra 10 conductora recta para la realizacion de una union pasante entre dos dispositivos de conexion para conductores en una caja aislante, en especial, de un terminal de puente de forma constructiva escalonada, segun el preambulo de la reivindicacion 1, consistina de por sf la dificultad en compensar los impactos provocados por los condicionantes ambientales (de temperatura como fno, calor o absorcion de humedad, ...), pues por los diferentes coeficientes de dilatacion de los materiales de la caja aislante (un plastico no conductor) y de los elementos del grupo constructivo metalico de los dispositivos 5a, 5b de conexion y las barras 10 conductoras conectadas a ellos (tfpicamente de cobre) se ejercen fuerzas sobre los puntos de contacto, ya que los dispositivos de conexion estan sensiblemente estacionarios en la caja aislante y, en especial, vana poco la longitud de la barra conductora respecto del plastico con la variacion de la temperatura.
Si la union recta entre los puntos P1, P2 de contacto es relativamente corta - como en las plantas E1, E2, E3, E4 - dicho efecto se mantiene en lfmites de tolerancia asumibles.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Si por el contrario la union es relativamente larga - como en las plantas E5 a E8 de conexion - el efecto es tan grande que afecta desventajosamente al grupo constructivo metalico junto a los conductores conectados de un modo que ya no es tolerable. Ese efecto desventajoso se contrarresta en las plantas de conexion afectadas - E5 a E8 - previendo por lo menos una zona 11 de compensacion como mecanismo de compensacion, que se concibe para absorber variaciones longitudinales relativas provocadas por diferentes coeficientes de dilatacion termica entre las barras conductoras metalicas asf como los dispositivos de conexion, por un lado, y la carcasa aislante, por otro.
La zona 11 de compensacion se realiza preferiblemente en la respectiva barra 10 conductora.
Eso significa que la barra 10 conductora no es exactamente recta entre los puntos P1 y P2 de contacto, en los que hace contacto con los dispositivos 5a, 5b de conexion, sino que se conforma en ella por lo menos una zona 11 de compensacion, la cual absorbe y compensa sensiblemente una variacion longitudinal en el caso de una variacion longitudinal de la barra 10 conductora provocada por el calor.
Segun la figura 1, la zona 11 de compensacion se configura respectivamente en forma de V.
La zona 11 de compensacion se configura preferiblemente, en este caso, aproximadamente en el centro de las barras 10 conductoras entre los puntos P1 y P2 de contacto, de modo que la barra conductora presente dos secciones 10a y 10b exteriores rectas y la zona 11 de compensacion central en forma de V. Las variaciones longitudinales se compensan fundamentalmente por estrechamiento y ensanchamiento de la zona en forma de V de las barras 10 conductoras, pues los dispositivos 5a y 5b de conexion se han dispuesto relativamente estacionarios en la caja aislante y completan asf de la forma mas amplia posible sus variaciones de geometna provocadas por la temperatura.
Una disposicion especialmente ventajosa resulta cuando las zonas 11 de compensacion estan orientadas en el mismo sentido en las distintas plantas E4 a E8 de contacto, de tal modo que las zonas en forma de V de plantas de barras conductoras contiguas encajen unas en otras. Esa disposicion es especialmente economica en espacio y claridad (vease tambien la figura 3).
Es ademas especialmente ventajoso cuando las puntas de las zonas 11 de compensacion en forma de V estan orientadas en la direccion de la barra 4 portante. Por lo general existe en esa zona en las cajas aislantes de los bloques de terminales en hilera un espacio constructivo suficientemente vado para alojar bien las zonas 11 de compensacion sin que haya que aumentar las dimensiones de la caja de material aislante hacia fuera (de la trayectoria de la barra portante).
La zona 11 de compensacion de la planta E8 de conexion mas baja puede extenderse incluso hasta en el “espacio 115 interior” de la barra 4 portante entre las alas 116 laterales de la barra portante en forma artesa en este caso. Espacio vado puede existir tambien en otras plantas, por ejemplo, perpendicularmente al modo de la figura 1.
Como ya se ha mencionado, la barra 10 conductora puede configurarse no solo como cable redondo. Mas bien configurarse tambien redonda; rectangular, ovalada o de otro tipo.
Pueden preverse tambien varias de las zonas 11 de compensacion en el el bloque de terminales en hilera o bien en su caja. Asf, pues, pueden preverse varias zonas en forma de V.
Tampoco la forma de V es forzosa, aunque muy ventajosa, pues posibilita una buena compensacion. Tambien pueden preverse alternativamente una o varias zonas de compensacion conformadas de otro modo, una o varias zonas en forma de U u otras zonas conformadas de modo especial (por ejemplo, en espiral; en forma de meandro; ...; modificaciones parciales de la seccion transversal) etc. Ademas, tambien pueden realizarse combinaciones de dichas variantes. Las zonas de compensacion son ventajosas, en especial, cuando los dispositivos de conexion estan igualmente alejados verticalmente (direccion Z) y horizontalmente (direccion y) de los bordes de la barra portante.
Preferiblemente, la zona de compensacion se dispone centradamente 11 en la barra conductora entre los puntos P1 y P2 de contacto. Aunque esto nos es forzoso. Tambien podna configurarse desplazada lateralmente hacia el centro. Aunque la variante representada de la figura 1 es especialmente preferida.
La figura 4b muestra una barra 10 conductora de forma helicoidal, donde la helice actua como zona 11 de compensacion.
La figura 4c muestra una barra 10 conductora plana, que presenta una zona ondulada, la cual sirve de zona 11 de compensacion.
La zona 11 de compensacion se ha concebido preferiblemente por lo menos de tal modo que se compensen las diferentes dilataciones longitudinales existentes en la zona termica de empleo prevista entre la caja de material aislante de plastico y el grupo constructivo metalico (barras conductoras junto con dispositivos de conexion).
5
10
15
20
25
30
35
40
Es especialmente sencillo, economico en espacio y en costes configurar la por lo menos zona 11 de compensacion en la barra 10 conductora.
Las figuras 5 y 6 explican que tambien es posible configurar alternativa o adicionalmente uno o ambos dispositivos 5 de conexion de tal modo que presenten el mismo mecanismo de compensacion. Para ello es imaginable configurar la propia zona de enclavamiento como ranura 112 en un apendice 113 mas largo en la jaula de sujecion. Ademas, el apendice 113 se configura tan largo que (vease figura 6) por movimientos alrededor de una especie de cojinete 114 rotativo pueda absorber o bien compensar variaciones longitudinales de la barra conductora (movimiento en la direccion Y). Si se elige esa variante de la zona de compensacion, se configura preferiblemente en ambos dispositivos 5a, 5b de conexion correspondientes. Puede combinarse con una zona de compensacion en la barra 10 conductora.
SIGNOS DE REFERENCIA
Terminal de puente
1
Caja de material aislante
2
Cara basica
2a
Caras inclinadas
2b, 2c
Piezas laterales
2d, 2e
Medio de enclavamiento
3
Barra portante
4
Conexiones de conductores
5a b
Jaula de sujecion
6
Muelle de enclavamiento
7
Dispositivo de enclavamiento
8
Abrazadera elastica
9
Barra conductora
10
Secciones rectas
10a y 10b
Zona de compensacion
11
Conector vertical
12
Zona dorsal
13
Nervios en horquilla
14, 15
Horquilla de contacto
16, 17
Abertura
18
Ranura
112
Apendice
113
Cojinete rotativo
114
Espacio vacfo
115
Ala
116
Angulo
a
Plantas de conexion
E1, E2, E3
Perpendicular central
M
Puntos de contacto
CM CL CL

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Bloque de terminales en hilera como terminal (1) de puente en forma constructiva escalonada con una caja (2) de material aislante,
    a. que presenta un medio (3) de enclavamiento o similar para asentar sobre una barra (4) portante con seccion transversal en forma de artesa, y
    b. que esta provisto de una multiplicidad de dispositivos de conexion para conductores (5a, b), los cuales estan mutuamente unidos por parejas de forma conductora por medio de una barra (10) conductora de manera que se forme un terminal pasante con varias plantas (El, E2,...) de conexion,
    c. donde las barras (10) conductoras individuales o diversas se pueden conectar mutuamente por medio de conectores (12) verticales en las plantas de conexion situadas unas sobre otras, donde
    d. los conectores verticales se han configurado como piezas estampadas/dobladas a partir de una chapa metalica electricamente conductora, caracterizado por que
    e. el conector vertical presenta una zona (13) dorsal, que se ha configurado en forma de tiras de chapa planas, y
    f. una multiplicidad de nervios (14, 15) con forma de horquilla, que, en la conexion a la zona dorsal, estan doblados perpendicularmente hacia fuera a partir de la plante de la zona (13) dorsal,
    g. donde nervios en horquilla contiguos forman respectivamente una horquilla (16, 17) de contacto, que se ha concebido para hacer contacto conductor, en cada caso, con una de las barras (10) conductoras,
    h. donde el conector (12) vertical puede encajarse en montaje ulterior en una cara abierta del bloque de terminales en hilera paralelamente a la direccion de la barra paralelamente a la direccion de la barra portante desde la cara sobre las barras (10) conductoras.
  2. 2. Bloque de terminales en hilera segun la reivindicacion 1, caracterizado por que una primera parte de las horquillas (16) de contacto se extiende y se dobla hacia un lado y otra parte de las horquillas (17) de contacto hacia el otro lado de la zona (13) dorsal.
  3. 3. Bloque de terminales en hilera segun la reivindicacion 1 o la 2, caracterizado por que el bloque de terminales de hilera es un terminal escalonado con ocho plantas (E1 a E8) de conexion y por que cada cuatro de las plantas de conexion estan mutuamente conectadas conductivamente mediante dos conectores (12a) verticales con cuatro horquillas (16, 17) de contacto.
  4. 4. Bloque de terminales en hilera segun la reivindicacion 1, 2 o 3, caracterizado por que el bloque de terminales en hilera es un terminal escalonado con ocho plantas (E1 a E8) de conexiones y por que con un primer conector (12a) vertical con cuatro horquillas de contacto se unen mutuamente de forma conductora cuatro de las plantas (E1 a E4) y con otro conector (12b) vertical con cinco horquillas de contacto, cinco de las plantas (E1 a E5) de conexiones.
  5. 5. Bloque de terminales en hilera segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que las horquillas (16, 17) de contacto se extienden a diversos lados de la zona (13) dorsal.
  6. 6. Bloque de terminales en hilera segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que cada conector vertical presenta dos o mas de las horquillas de contacto.
  7. 7. Bloque de terminales en hilera segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que las horquillas (16, 17) de contacto actuan elasticamente cuando estan haciendo contacto.
  8. 8. Bloque de terminales segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que las horquillas (16, 17) de contacto actuan de modo cortante cuando estan haciendo contacto.
  9. 9. Bloque de terminales en hilera segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por varias uniones pasantes entre dos dispositivos (5a, 5b) de conexion para conductores en una caja aislante del bloque de terminales en hilera, un terminal de puente de forma constructiva escalonada, donde los dispositivos (5a, 5b) de conexion estan mutuamente conectados mediante una barra (10) conductora metalica, con por lo menos un mecanismo de compensacion, que se ha concebido para absorber variaciones longitudinales relativas provocadas por diferentes coeficientes de dilacion termica entre las barras conductoras metalicas asf como los dispositivos (5a 5b) de conexion, por un lado, y la caja de material aislante, por otro.
  10. 10. Bloque de terminales en hilera segun la reivindicacion 9, caracterizado por que la barra (10) conductora no es recta continuamente entre los puntos (P1 y P2) de contacto, en los que hace contacto con los dispositivos (5a, 5b) de conexion, sino que se ha configurado en ella por lo menos una zona (11) de compensacion como mecanismo de compensacion, el cual se ha configurado en forma de V o en forma de U o helicoidalmente o en forma de meandro.
  11. 11. Bloque de terminales en hilera segun la reivindicacion 10, caracterizado por que los dispositivos de conexion estan igualmente alejados verticalmente (direccion Z) y horizontalmente (direccion y) de los bordes de la barra portante.
  12. 12. Bloque de terminales en hilera segun la reivindicacion 11, caracterizado por que una parte de las barras conductoras esta provista de uno de los dispositivos de compensacion y por que otra parte mas no esta provista de uno de los dispositivos de compensacion.
    5
  13. 13. Bloque de terminales en hilera segun la reivindicacion 11 o 12, caracterizado por que las puntas en forma de V o de U de las zonas (11) de compensacion estan orientadas en direccion hacia la barra (4) portante,
  14. 14. Bloque de terminales en hilera segun la reivindicacion 13, caracterizado por que la punta de por lo menos una 10 de las zonas (11) de compensacion en forma de V o de U se extiende hasta un espacio vacfo o bien un espacio
    (115) interior de la barra (4) portante entre las alas (116) laterales de la misma.
ES11168402.3T 2010-06-02 2011-06-01 Terminal de puente de forma constructiva en plantas Active ES2562465T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202010005554U 2010-06-02
DE202010005554U DE202010005554U1 (de) 2010-06-02 2010-06-02 Durchgangsverbindung zwischen zwei Anschlussvorrichtungen für Leiter in einem Isoliergehäuse
DE202010005557U DE202010005557U1 (de) 2010-06-04 2010-06-04 Rangierklemme in Etagenbauform
DE202010005557U 2010-06-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2562465T3 true ES2562465T3 (es) 2016-03-04

Family

ID=44460169

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11168402.3T Active ES2562465T3 (es) 2010-06-02 2011-06-01 Terminal de puente de forma constructiva en plantas

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP2393160B1 (es)
ES (1) ES2562465T3 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102013114272A1 (de) 2013-12-18 2015-07-02 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Reihenklemme
DE102014115048A1 (de) * 2014-10-16 2016-04-21 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Klemmeneinrichtung mit einer Stromschiene
DE102014116811A1 (de) * 2014-11-18 2016-05-19 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Reihenklemme
CN105140683A (zh) * 2015-10-09 2015-12-09 康力电梯股份有限公司 一种扶梯控制柜接线端子
JP2019079653A (ja) * 2017-10-23 2019-05-23 オムロン株式会社 ソケット
JP2022085674A (ja) * 2020-11-27 2022-06-08 オムロン株式会社 端子台
CN113013796B (zh) * 2021-03-17 2022-05-10 深圳带电科技发展有限公司 间接接入低压汇流母线的方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2650707B1 (fr) * 1989-08-07 1991-10-11 Labinal Dispositif de shuntage pour faisceaux de conducteurs electriques
FR2693318B1 (fr) * 1992-07-03 1994-11-18 Telemecanique Barrette de connexion électrique de bornes.
DE29502347U1 (de) 1995-02-04 1995-04-06 Wago Verwaltungs Gmbh Rangierklemme
FR2757316B1 (fr) 1996-12-16 1999-01-22 Entrelec Sa Module de raccordement a bornes de connexion interconnectables par piece(s) conductrice(s) mobile(s)
US6280259B1 (en) * 2000-03-15 2001-08-28 Gerd Conrad and Heinrich Hölscher Link for an electrical mounting rack terminal with two busbars, and mounting rack terminal
DE202008013232U1 (de) * 2007-10-23 2010-04-01 Abb Ag Reihenklemme mit einem Verbinder
DE202009001855U1 (de) 2009-02-13 2010-07-01 Weidmüller Interface GmbH & Co. KG Rangierklemme in Etagenbauform

Also Published As

Publication number Publication date
EP2393160A1 (de) 2011-12-07
EP2393160B1 (de) 2015-11-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2562465T3 (es) Terminal de puente de forma constructiva en plantas
ES2797691T3 (es) Borna de conexión y contacto de fijación por fuerza de resorte para la misma
ES2351799T3 (es) Caja de conexiones y empalmes eléctricos para un módulo de células solares.
ES2370407T3 (es) Dispositivo de conexiones eléctricas.
RU2739591C2 (ru) Клемма для соединения проводов
ES2370849T3 (es) Dispositivo de contacto para proporcionar un contacto eléctrico entre elementos conductores de corriente planos.
ES2293320T3 (es) Modulo de conexion de distribuidor.
ES2404936T3 (es) Conector multipolar blindado para placa de circuito impreso
ES2293624T3 (es) Conector rectangular modular apilable de proposito general.
ES2646543T3 (es) Módulo de conector de enchufe
KR102534641B1 (ko) 특히, 전기 비히클에 대한 트랙션 배터리를 위한 연결 어셈블리
ES2761803T3 (es) Borna eléctrica para carril
PT665614E (pt) Elemento de contacto de borne de corte
ES2290615T3 (es) Sistema de conexion para conectar conductores electricos a un aparato electrico.
ES2715497T3 (es) Conector enchufable para láminas conductoras flexibles
ES2532645T3 (es) Perfil aislante para una línea de contacto
EP3178142A1 (de) Stromschienensystem
ES2330844T3 (es) Elemento de contacto electrico.
ES2439460T3 (es) Conector con un cuerpo aislante de una sola pieza
ES2659026T3 (es) Módulo de circuito integrado para diferentes tecnologías de conexión
ES2563928T3 (es) Conector eléctrico
ES2299416T3 (es) Dispositivo para el apantallamiento de regletas de conexion.
ITMI20080513A1 (it) Dispositivo connettore perfezionato per il collegamento elettrico tra morsetti elettrici, metodo per la realizzazione di tale dispositivo connettore e gruppo di collegamento elettrico dotato di tale dispositivo connettore perfezionato
ES2596978T3 (es) Puente entre pisos
ES2584166B1 (es) Terminal hembra de conector eléctrico y conector de material termoplástico y conjunto correspondientes