ES2560414T3 - Sistema de conexión eléctrico - Google Patents

Sistema de conexión eléctrico Download PDF

Info

Publication number
ES2560414T3
ES2560414T3 ES13717490.0T ES13717490T ES2560414T3 ES 2560414 T3 ES2560414 T3 ES 2560414T3 ES 13717490 T ES13717490 T ES 13717490T ES 2560414 T3 ES2560414 T3 ES 2560414T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
groove
longitudinal axis
projection
cable
connection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13717490.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Jens Schumacher
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Auto Kabel Management GmbH
Original Assignee
Auto Kabel Management GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Auto Kabel Management GmbH filed Critical Auto Kabel Management GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2560414T3 publication Critical patent/ES2560414T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/62Means for facilitating engagement or disengagement of coupling parts or for holding them in engagement
    • H01R13/621Bolt, set screw or screw clamp
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/02Contact members
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/02Contact members
    • H01R13/28Contacts for sliding cooperation with identically-shaped contact, e.g. for hermaphroditic coupling devices
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D80/00Details, components or accessories not provided for in groups F03D1/00 - F03D17/00
    • F03D80/80Arrangement of components within nacelles or towers
    • F03D80/82Arrangement of components within nacelles or towers of electrical components
    • F03D80/85Cabling
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R2201/00Connectors or connections adapted for particular applications
    • H01R2201/10Connectors or connections adapted for particular applications for dynamoelectric machines
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/70Wind energy
    • Y02E10/72Wind turbines with rotation axis in wind direction

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Connections Effected By Soldering, Adhesion, Or Permanent Deformation (AREA)
  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
  • Processing Of Terminals (AREA)
  • Cable Accessories (AREA)
  • Installation Of Indoor Wiring (AREA)

Abstract

Sistema de conexión eléctrico para un equipo para la obtención de energía eléctrica a partir de fuentes regenerativas, en particular de una turbina eólica con - una primera pieza de conexión que puede conectarse a un extremo de un primer cable, determinando un eje longitudinal del primer cable un primer eje longitudinal y - una segunda pieza de conexión que puede conectarse a un extremo de un segundo cable o a un segundo extremo del primer cable, determinando un eje longitudinal del primer o del segundo cables un segundo eje longitudinal, - en el que la primera pieza de conexión presenta un alojamiento formado para un saliente de la segunda pieza de conexión y la segunda pieza de conexión presenta el saliente correspondiente al alojamiento, y - en el que para la formación de una conexión eléctricamente conductora entre las piezas de conexión el saliente puede disponerse en el alojamiento, - en el que el alojamiento está formado por una ranura que se extiende en un plano perpendicular al primer eje longitudinal, atravesando la ranura en su dirección de extensión la primera pieza de conexión, - en el que el saliente se extiende en un plano perpendicular al segundo eje longitudinal, - en el que una primera pared de ranura está inclinada en dirección del primer eje longitudinal y por que una superficie de revestimiento del saliente está inclinada en dirección del segundo eje longitudinal, caracterizado - por que en el estado conectado el saliente está fijado en la ranura mediante un elemento de fijación, y - por que el elemento de fijación penetra la base de ranura y está fijado en el saliente o por que el elemento de fijación penetra el saliente y está fijado en la base de ranura.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Sistema de conexion electrico
El objeto se refiere a un sistema de conexion electrico de un equipo para la obtencion de energia electrica a partir de fuentes regenerativas, en particular de una turbina eolica con una primera pieza de conexion que puede disponerse en un extremo de un primer cable, y una segunda pieza de conexion que puede disponerse en un extremo de un segundo cable.
Los equipos de obtencion de energia electrica, tal como por ejemplo las turbinas eolicas, se equipan hoy en dia con cables de cobre o aluminio. Debido al precio en aumento del cobre, se impone cada vez mas, sin embargo, el equipamiento con cables de aluminio. En particular en el caso de turbinas eolicas, que tienen una altura entre 50 m y 200 m, se necesitan grandes cantidades de cable, de modo que es considerable el potencial de ahorro con el uso de cables de aluminio.
Sin embargo, debido a la gran altura de las turbinas eolicas, es imposible conectar los generadores dispuestos en la torre de la turbina eolica con un unico cable con el convertidor dispuesto en el casquillo de la instalacion. Por lo tanto se montan previamente en cada caso cables en segmentos de torre individuales. Para conectar los cables de los segmentos individuales entre si, estos deben conectarse de manera electricamente conductora en los limites de segmento. Siempre que se utilicen cables de cobre no es problematico un crimpado o atornillado de los cables, dado sobre la superficie de cobre no se deposita ningun material que influye negativamente en la conductividad electrica, que durante la duracion de la operacion de la turbina eolica podria llevar a una disminucion de la conductividad electrica de la conexion.
Sin embargo, esto es distinto en el caso del uso de cables de aluminio. Una conexion por crimpado debe protegerse frente a las influencias medioambientales. Asi mismo, debe impedirse que se forme oxido de aluminio en los puntos de transicion, que aumenta considerablemente la resistencia de paso. En el caso de cables que portan varios 10 A o incluso varios 100 A, una resistencia electrica de paso esta relacionada siempre con alta potencia perdida. Por lo tanto, debe intentarse configurar la resistencia electrica de paso entre los cables en los puntos de conexion tan baja como sea posible y, por otro lado, proporcionar una tecnologia de conexion que puede montarse de la manera mas rapida posible.
En cambio, hoy en dia se propone en los Kmites de seccion un crimpado de los cables de las secciones respectivas. En este sentido debe atornillarse un manguito de crimpado sobre los cables. Para ello, el mecanico debe trepar a la torre, tronzar y pelar los cables en los limites de seccion. A continuation el mecanico debe cubrir los extremos pelados de los cables con una masa conductora. Con ello se impedira que se forme oxido de aluminio en las superficies de los hilos trenzados de aluminio. A continuacion, el mecanico debe empujar el manguito de crimpado hasta los extremos de cable libres y atornillarlo, en un proceso que requiere mucho esfuerzo, con muchos tornillos con los cables. El montaje asi mostrado requiere mucho tiempo y costos elevados. Ademas la calidad de la conexion electrica no es estable, es decir, que a lo largo del tiempo aumenta la resistencia electrica de paso, dado que la masa conductora no puede impedir por completo la formation de oxido de aluminio.
Ademas ha de preverse una descarga de traction suficientemente grande en el punto de conexion. En el caso de ramales de cable de varias decenas de metros de longitud, aparecen enormes fuerzas de traccion en el punto de conexion. Por lo tanto, ademas de una conexion electricamente conductora de manera adecuada tambien es necesaria una conexion mecanicamente estable. Esto se garantiza hoy en dia con ayuda de conexiones por crimpado solidas y atornillados de las almas de cable.
El documento US 2 171 726 divulga un sistema de conexion de manera correspondiente al preambulo de la reivindicacion 1.
Por este motivo, el objeto de se basaba en el objetivo de proporcionar un sistema de conexion electrico que pueda montarse de manera especialmente sencilla y que, a este respecto, garantice al mismo tiempo, una descarga de traccion mecanica en el punto de conexion.
Este objetivo se consigue concretamente mediante un sistema de conexion de acuerdo con la revindication 1.
Se ha reconocido que el crimpado y atornillado de los cables de aluminio es propenso a fallos y, a este respecto, no puede realizarse ninguna resistencia de paso suficientemente menor. Tambien se ha reconocido que el procedimiento de montaje conocido requiere demasiado tiempo. Dado que la debe estar garantizada se seguridad mecanica frente a fuerzas de traccion en direction de los ejes longitudinales de cable, los atornillados deben llevarse a cabo con tornillos con grandes diametros. Durante el montaje es necesario compensar las fuerzas de traccion y fijar los cables al punto de conexion. Para ello son necesarias costosas medidas de seguridad antes del montaje, que requieren mucho tiempo. Para el montador es costoso fijar los cables en la position que va a conectarse. Todos estos problemas se resuelven en concreto.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Las piezas de conexion tienen superficies de conexion en los lados dirigidos a los cables respectivos. En las superficies de conexion de las piezas de conexion respectivas pueden disponerse los cables preferentemente en arrastre de materia. En particular en un estado preconfeccionado, los cables pueden estar soldados a las superficies de conexion. Para ello son adecuados en particular procedimientos de soldadura por friccion, tal como se describen aun a continuation. Por otro lado, son sin embargo adecuados tambien procedimientos de soldadura de resistencia, para producir conexiones entre los extremos del lado frontal de los cables y las piezas de conexion o las superficies de conexion de las piezas de conexion.
La primera pieza de conexion se extiende en direction de una superficie de conexion para un extremo del primer cable. En esta direccion de extension la primera pieza de conexion forma un eje longitudinal.
La segunda pieza de conexion se extiende en direccion de una segunda superficie de conexion para un segundo extremo del primer cable o un extremo del segundo cable. En esta direccion de extension, la segunda pieza de conexion forma as! mismo un eje longitudinal.
La primera pieza de conexion tiene un alojamiento para el alojamiento de un saliente. El saliente esta formado en la segunda pieza de conexion. Mediante el deslizamiento mutuo del saliente en el alojamiento es posible producir una conexion electricamente conductora entre las dos piezas de conexion y, por lo tanto, entre los cables dispuestos en las piezas de conexion.
Un montaje especialmente sencillo es entonces posible cuando el alojamiento esta formado por una ranura que se extiende en un plano en perpendicular al primer eje longitudinal, atravesando la ranura en su direccion de extension la primera pieza de conexion. En la primera pieza de conexion puede extenderse una ranura que discurre en transversal al eje longitudinal. Esta ranura se extiende a lo largo de toda la pieza de conexion y atraviesa la misma en los lados respectivos en su direccion de extension.
El saliente se extiende en un plano en perpendicular al segundo eje longitudinal.
En el estado conectado, el saliente esta insertado en la ranura. Entonces, ranura y saliente discurren en la misma direccion de extension. Preferentemente, los ejes longitudinales estan en paralelo, preferentemente son colineales entre si.
Una primera pared de ranura esta inclinada en direccion del primer eje longitudinal y una superficie de revestimiento del saliente esta inclinada en direccion del segundo eje longitudinal. Con ello se facilita claramente un enganche mutuo de saliente y ranura. A modo de un cierre a presion, el saliente puede deslizarse a traves de una pared de ranura, para entonces encajar a continuacion en la ranura. Mediante la inclination de la pared de ranura y la inclination del saliente se facilita un deslizamiento una sobre otra de las piezas de conexion, dado que estas pueden “resbalar” una en otra. Esto facilita al montador la conexion de las piezas de conexion entre si.
Se ha reconocido que una conexion electrica de las piezas de conexion mediante el acoplamiento de saliente y alojamiento es facil cuando saliente y alojamiento discurren en un plano en perpendicular al eje longitudinal de las piezas de conexion. En este caso, un montador puede montar los cables en los llmites de section de manera especialmente sencilla entre si. Unicamente es necesario conectar entre si las piezas de conexion, sucediendo esto mediante el acoplamiento de saliente y alojamiento.
Debido a que saliente y alojamiento discurren en un plano en perpendicular al eje longitudinal, resulta una descarga de traction natural en el punto de conexion. El saliente se apoya contra una pared de ranura. La pared de ranura absorbe las fuerzas de traccion que actuan en direccion del longitudinal, e introduce las mismas en el cable conectado con la primera pieza de conexion.
Se ha mostrado que las piezas de conexion pueden conectarse de manera especialmente sencilla entre si y al mismo tiempo puede garantizarse una descarga de traccion muy buena, cuando la primera pieza de conexion y la segunda pieza de conexion presentan en cada caso una ranura y un saliente. Con ello, en cada caso un saliente de una pieza de conexion puede encajar en la ranura en cada caso correspondiente para ello de la otra pieza de conexion y permitir una descarga de traccion. Una ranura esta formada normalmente por una base de ranura as! como dos paredes de ranura. Se ha reconocido que en cada caso una pared de ranura puede servir tambien como saliente, formando el nervio que forma la pared de ranura, el saliente. En este sentido es especialmente ventajoso cuando el nervio dispuesto en el lado de la pieza de conexion alejado de la superficie de conexion respectiva, que forma la pared de ranura, forma el saliente.
La descarga de traccion en direccion longitudinal se garantiza mediante el apoyo uno contra otro de saliente y ranura entre las piezas de conexion. Las fuerzas que actuan en direccion del eje longitudinal se conducen desde el saliente hasta la pared de ranura o el nervio que forma la pared de ranura y, por lo tanto, en la otra pieza de conexion o u otro cable respectivos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Para asegurar la conexion electrica entre las piezas de conexion frente a fuerzas de cizalla y transversales, se propone de acuerdo con la invencion, que en el estado conectado el saliente esta fijado en la ranura mediante un elemento de fijacion. El elemento de fijacion es preferentemente de tal manera que este ejerce una fuerza de presion sobre el saliente en direccion de la base de ranura. Con ello se impide que el saliente pueda moverse saliendose de la ranura. El elemento de fijacion fija el saliente en la ranura.
De acuerdo con la invencion se propone que el elemento de fijacion penetra la base de ranura y esta fijado en el saliente. Tambien es posible que el elemento de fijacion penetre el saliente y este fijado en la base de ranura. Debido a que el elemento de fijacion penetra o bien la base de ranura o bien el saliente y esta fijado en el saliente o base de ranura correspondiente respectivo, puede ejercerse sobre el saliente de manera especialmente sencilla una fuerza que actua direccion de la base de ranura.
De manera especialmente ventajosa esto es posible cuando el elemento de fijacion es un tornillo. Se ha reconocido que con el uso de aluminio o aleaciones de aluminio para los elementos de fijacion es problematica una fijacion por medio de un tornillo, cuando el tornillo se aprieta con un momento de giro demasiado grande. En este caso, puede producirse un flujo del aluminio y pueden soltarse una de otra las piezas fijadas entre si por medio del tornillo. Tambien pueden cortarse los hilos. Por este motivo se propone que se use un perno de seguridad o un tornillo fijado con un momento de giro definido para la fijacion de los elementos de fijacion. Con ayuda de una llave de momento de giro puede apretarse un tornillo con un momento de giro definido, de modo que se impide que el hilo se corte en el tornillo o las piezas de conexion.
De manera especialmente sencilla puede deslizarse el saliente al interior de la ranura, cuando la pared de ranura inclinada en direccion del primer eje longitudinal esta dispuesta en el lado de la ranura dirigido al cable. En este caso el saliente correspondiente para ello esta inclinado en el lado alejado del cable y puede deslizar por lo tanto de manera especialmente sencilla a traves de la pared de ranura y encajar en la ranura. Tambien se propone que la pared de ranura inclinada en direccion del primer eje longitudinal esta dispuesta en el lado de la ranura alejado del cable.
En este caso, la pared de ranura esta inclinada de manera que se aleja del cable. En el caso anterior, la pared de ranura esta inclinada a partir de la base de ranura en direccion del cable.
Tambien se propone que la pared de ranura en el lado de la ranura alejado del cable discurre en paralelo al plano en perpendicular al eje longitudinal. Tambien es posible que la pared de ranura en el lado de la ranura dirigido al cable discurra en paralelo al plano en perpendicular al eje longitudinal.
De acuerdo con un ejemplo de realizacion se propone que las piezas de conexion estan formadas a partir de aluminio o aleaciones del mismo y que los cables estan formados a partir de aluminio, cobre o aleaciones. El uso de aluminio permite un cableado especialmente economico de turbinas eolicas, dado que el aluminio es considerablemente mas barato que el cobre. Mediante el uso de aluminio resulta ademas una ventaja de peso considerable, de modo que las fuerzas de traccion que aparecen sobre conexion son menores.
Para impedir que la resistencia de paso en las piezas de conexion se vea afectada negativamente debido a oxido de aluminio, se propone que las piezas de conexion tengan un recubrimiento metalico. Un recubrimiento metalico puede ser en este sentido un recubrimiento inferior de nlquel y/o un estanado. Esto impide la formacion de oxido de aluminio sobre la superficie de las piezas de conexion, cuando estas estan formadas a partir de aluminio. Un recubrimiento metalico con plata u otros metales es as! mismo posible, en particular cuando las resistencias de paso deben mantenerse bajas.
De acuerdo con un ejemplo de realizacion se propone que la pieza de conexion este conectada con el cable por medio de soldadura a tope, en particular por medio de soldadura por friccion en arrastre de materia. Tal como ya se explico al principio, un montaje es especialmente sencillo cuando las piezas de conexion encajan entre si de manera cuneiforme, tal como se propone tambien. Mediante el acoplamiento cuneiforme se permiten al mismo tiempo una conexion electrica y una descarga de traccion mecanica.
Para asegurar la conexion de las piezas de conexion, se coloca preferentemente un manguito de aislamiento alrededor de las piezas de conexion. Para permitir que el manguito de aislamiento absorba fuerzas de traccion en direccion longitudinal, este debe colocarse sobre las piezas de conexion. Por este motivo, las piezas de conexion de acuerdo con un ejemplo de realizacion presentan bridas que discurren en un plano en perpendicular al eje longitudinal, que rodean al menos parcialmente las piezas de conexion. En estas bridas pueden apoyarse hombros anulares de manguitos de aislamiento.
El manguito de aislamiento impide que sobre la conexion electrica actuen influencias medioambientales sobre las piezas de conexion. El manguito de aislamiento puede estar disenado de modo que selle la conexion electrica contra las piezas de conexion, de modo que la humedad no pueda llegar a la conexion electrica. Para ello es posible por ejemplo que el manguito de aislamiento se apoye de manera estanca a la humedad contra el aislamiento del cable en la zona del extremo de cable. Esto puede realizarse por ejemplo mediante el uso de un anillo en O. Tambien es
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
posible que se coloque una manguera encogible en caliente alrededor del manguito de aislamiento y se encoja en el aislamiento del cable.
De acuerdo con un ejemplo de realizacion se propone que un manguito de aislamiento encaje en las bridas y sujete las piezas de conexion en direccion longitudinal una contra otra.
De acuerdo con un ejemplo de realizacion se propone que el manguito de aislamiento sea de dos piezas, estando dispuesta una primera parte en la brida de la primera pieza de conexion y estando dispuesta una segunda parte en la brida de la segunda pieza de conexion y pudiendo conectarse mecanicamente entre si las partes de manera segura contra perdidas, de tal manera que en el estado conectado una fuerza ejercida por las partes sobre las piezas de conexion en paralelo al eje longitudinal presiona las piezas de conexion en eje longitudinal una contra otra. Con ello se genera una descarga de traccion adicional en direccion longitudinal.
Las partes del manguito de aislamiento pueden atornillarse por ejemplo entre si o estan formadas como cierre de bayoneta, de modo que una parte encaja en la otra parte.
Para la fijacion del manguito de aislamiento o de las partes entre si deben atornillase estas, tal como se describe, preferentemente entre si. Para facilitar este atornillado, en al menos una parte esta dispuesta una tuerca ranurada para el alojamiento de una llave de ganchos, pudiendo atornillarse por medio de la tuerca ranurada la primera parte con la segunda parte.
Tambien se propone que la carcasa aislante este rodeada por una caja de metal, en particular una caja de chapa de acero. Se ha mostrado que mediante el uso de una caja de metal puede garantizarse, por un lado, una resistencia mecanica elevada frente a fuerzas de traccion y, por otro lado, las conexiones pueden hacerse mas insensibles frente a alteraciones electromagneticas. La caja de metal encaja preferentemente en la carcasa aislante en la zona de las bridas, de modo que tambien a traves de la caja de metal puede absorberse fuerzas de traccion.
Una fijacion mecanica adicional del saliente en la ranura puede conseguirse por que en la base de ranura esta previsto un destalonamiento que se extiende en el eje longitudinal. El destalonamiento esta dispuesto preferentemente en la pared de ranura en la zona de la base de ranura y esta dirigido preferentemente alejandose del cable de la pieza de conexion.
Un gancho de encastre correspondiente para ello puede estar dispuesto en una punta del saliente y agarrar el destalonamiento. Para ello pueden compensarse fuerzas de traccion normales a la superficie de la base de ranura a traves del destalonamiento y el gancho de encastre. Esto dificulta una salida del saliente de la ranura en perpendicular a la base de ranura.
Tambien es posible que los cables preconfeccionados esten cortados en las secciones respectivas poco antes de los llmites de seccion y que esten dotados de una de las piezas de conexion. Entonces, los llmites de seccion pueden puentearse con un cable de conexion, que presenta en cada caso piezas de conexion complementarias al cable preconfeccionado en los llmites de seccion. El mecanico debe entonces insertar unicamente el cable de conexion en la ranura o el saliente de los extremos de cable respectivos de los calves preconfeccionados y obtiene por lo tanto una conexion mecanica y electrica de los cables entre si.
La anchura de la base de ranura y/o la inclinacion de una pared de ranura puede ser diferente para cada fase en el caso de un sistema de conexion multifase. Asl, puede asignarse por ejemplo a un sistema de tres fases a cada fase una pareja de saliente - ranura con diferentes anchuras / angulos de inclinacion. En particular en el caso de turbinas eolicas se usan por fase de tres a siete cables, de modo que de nueve a 21 cables estan preconfeccionados por seccion. Estos cables deben conectarse en la fase correcta con los respectivos cables de las otras secciones. Para evitar una conexion erronea, cada fase puede estar equipada con una pareja propia de piezas de conexion, no siendo complementarias las piezas de conexion de las fases individuales entre si y no adaptandose. El mecanico puede llevar a cabo entonces el montaje, sin temer que se produzca una conexion en las fases incorrectas. Esta garantizado que los cables asociados uno a otro tambien se pongan en contacto electrico entre si.
En el caso del uso de cables de aluminio se prefiere que las piezas de conexion esten formadas asl mismo a partir de aluminio. Esto tiene la ventaja de que no se generan resistencias de paso ni corrosiones de contacto en las transiciones entre los cables y las piezas de conexion. Para impedir que se forme oxido de aluminio sobre la superficie de las piezas de conexion, se propone que la superficie de las piezas de conexion este estanada. Tambien es posible que la superficie tenga en primer lugar un recubrimiento de nlquel y a continuacion este estanada. Mediante el recubrimiento inferior de nlquel se consigue un recubrimiento duradero y el estanado permite conseguir una baja resistencia de contacto.
Para conectar las piezas de conexion de manera segura con los cables, se propone que un extremo de cable aislado este dispuesto en un manguito. En particular cuando las piezas de conexion estan formadas a partir de cobre y los cables estan formados a partir de aluminio, se necesaria una tecnica de conexion segura. El manguito puede presionarse alrededor de los extremos de cable de modo que los hilos trenzados o alambres individuales del cable
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
pelado esten firmemente presionados. A continuation, el extremo del lado frontal del manguito puede cortarse o fresarse, de modo que los extremos de cable terminan en los extremos del lado frontal del manguito y estan libres de oxido de aluminio. A continuacion, la pieza de conexion, que puede presentar una superficie de conexion dirigida al extremo de cable, puede soldarse con el manguito y el extremo de cable a lo largo de la superficie de conexion.
En este sentido, puede emplearse por ejemplo una soldadura por friction, en particular una soldadura por friction de rotation. Tambien es posible que se use una soldadura por ultrasonidos o una soldadura de resistencia, para soldar las piezas de conexion con el manguito y los extremos de cable.
Tambien se propone que el manguito este formado a partir de aluminio. En este sentido tambien el manguito puede tener un recubrimiento de estano y/o de nlquel, tal como se describio anteriormente.
Una conductividad electrica especialmente alta se consigue con el uso de cables de aluminio, cuando estos presentan una alta pureza. En particular, ha resultado ser ventajoso el uso de Al 99,5. Sin embargo es posible tambien el uso de aluminio de mayor o menor valor.
Para facilitar el montaje, los cables de aluminio, que presentan una gran section transversal de cable, pueden ser lo mas flexible posible. Por este motivo se propone tambien que los cables de aluminio se produzcan a partir de aluminio destemplado. Con ello pueden moverse de manera especialmente sencilla los cables, en particular las piezas de conexion dispuestas en los extremos de cable y, por lo tanto, conectarse entre si y deslizarse conjuntamente.
De acuerdo con un ejemplo de realization se propone que los cables son parte de un ramal de conduction de energla de una turbina eolica. En particular, el sistema de conexion electrico es adecuado en la conexion de cables a traves de llmites de seccion. El sistema de conexion electrico es adecuado tambien para preconfeccionar cables dispuestos en las secciones respectivas.
A continuacion se explica en detalle el objeto por medio de un dibujo que muestra un ejemplo de realizacion. En el dibujo muestran:
la Figura 1 un turbina eolica con conexiones concretas;
la Figura 2 una vista esquematica en corte de un sistema de conexion;
la Figura 3 una vista de una primera pieza de conexion;
la Figura 4 una vista de una segunda pieza de conexion;
la Figura 5 una vista esquematica en corte de un sistema de conexion adicional;
la Figura 6 una vista de una pieza de conexion adicional;
la Figura 7 una vista esquematica en corte de un sistema de conexion adicional;
la Figura 8 una vista esquematica en corte de un sistema de conexion de acuerdo con la invention;
la Figura 9 una vista en corte adicional de un sistema de conexion de acuerdo con la invencion.
La Figura 1 muestra una turbina eolica 2 con una gondola 2a y una rueda eolica 6. La gondola 2a esta montada de manera giratoria sobre una torre 2b formada sobre una de las secciones 8a, 8b, 8c. En cada seccion 8a-c estan dispuestos ramales de cable 10, a traves de los que se conduce la energla electrica desde el generador dispuesto en la gondola 2a (no mostrado) hasta el convertidor 5 dispuesto en el casquillo de la torre 2.
Los ramales de cable 10 estan representados a modo de ejemplo. Asl, en la seccion 8a esta dispuesto por ejemplo un ramal de cable 10a y un ramal de cable 10c. Por fase pueden estar previstos varios ramales de cable 10, de modo que puede suceder que en una seccion 8a por fase puedas estar previstos en cada caso tres ramales de cable 10a. Tambien en una seccion 8b estan previstos los cables 10b, 10d respectivos. En la seccion 8c estan previstos ramales de cable 10 adicionales.
Para el montaje de una turbina eolica 2 se suministran las secciones 8 previamente confeccionadas con cables 10. Los cables 10 estan contenidos en las secciones 8 ya al comienzo del montaje y deben conectarse electricamente a los llmites de seccion 12 y mecanicamente entre si. La conexion de los cables 10 entre si se realiza a traves de los sistemas de conexion 14, tal como se describen en mas detalle a continuacion.
Por un lado, es posible que delante del llmite de seccion 12 los cables 10a, 10b esten cortados y esten conectados en cada caso con una pieza de conexion. Un cable de puenteo 16 puede conectar los cables 10a, 10b a traves del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
ilmite de seccion 12. El cable de puenteo 15 puede presentar piezas de conexion complementarias a las piezas de conexion dispuestas en cada caso en los extremos de cable.
Por otro lado, es posible que un primer cable 10c presente una primera pieza de conexion 16 y que un segundo cable 10d presente una pieza de conexion 18 complementaria a ella. Los cables 10c, 10d pueden estar confeccionados de modo que sobresalgan por encima del llmite de seccion 12. Durante el montaje, el sistema de conexion 14 puede insertarse conjuntamente en el llmite de seccion 12, de modo que los cables 10c y 10d se conectan de manera directa mecanica y electricamente entre si.
Los sistemas de conexion 14 pueden estar formados por dos piezas de conexion, que estan formadas de manera complementaria entre si.
En la Figura 2 puede reconocerse un extremo de cable de un cable 10a, que presenta un extremo pelado 20. Alrededor del extremo pelado 20 esta colocado un manguito 22. El cabo 10a esta formado preferentemente a partir de hilos trenzados o alambres de aluminio, que se comprimen por el manguito 22 formado as! mismo a partir de aluminio. Para ello se comprime el manguito 22 sobre los hilos trenzados. A continuacion puede cortarse por abrasion, fresarse o cortarse el manguito 22 junto con los hilos trenzados en el lado frontal. El lado frontal 24 as! formado puede conectarse a continuacion con el lado frontal de la pieza de conexion 18 por medio de soldadura, preferentemente soldadura por friccion de rotacion, en arrastre de materia. El lado frontal 24 puede formar una superficie de conexion para el cable 10a.
La pieza de conexion 18 esta formada preferentemente a partir de aluminio. El manguito 22 como tambien la pieza de conexion 18 puede tener un recubrimiento inferior de nlquel y pueden estar estanados. Al soldarse la pieza de conexion 18 con el manguito 22 y los extremos libres de los hilos trenzados 2 se interrumpen los recubrimientos superficiales. Un oxido de aluminio, que puede formarse opcionalmente sobre las superficies, se interrumpe as! mismo durante la soldadura. Genera una conexion pura entre los hilos trenzados 2 y la pieza de conexion 18.
Una conexion correspondiente es tambien en la pieza de conexion 16 en el cable 10b.
Las piezas de conexion 16, 18 soldadas a los cables 10a, 10b estan representadas en la Figura 2. Puede apreciarse que las piezas de conexion 16, 18 estan enganchadas una en otra. Las piezas de conexion 16, 18 se extienden en cada caso en paralelo al eje longitudinal 11a, 11b de un cable 10a, 10b respectivo. La pieza de conexion 16 esta conectada en la superficie de conexion 32 con el cable 10b. La pieza de conexion 18 esta conectada en la superficie de conexion 34 con el cable 10a. A partir de las superficies de conexion 32, 34 se extienden las piezas de conexion 16, 18 respectivas en paralelo a los ejes longitudinales 11a, 11b, que en el estado conectado mostrado del sistema de conexion 14 son colineales entre si.
La Figura 3 muestra una vista de la pieza de conexion 16. La pieza de conexion 16 esta formada en una sola pieza a partir de una pieza plana. A partir de la superficie de conexion 32, la pieza de conexion 16 tiene un primer nervio 36 y un segundo nervio 38, que estan conectados a traves de una base de ranura 40 entre si. Los nervios 36, 38 y la base de ranura 40 forman una ranura 42. La ranura 42 esta delimitada por la base de ranura 40 y las paredes de ranura 44, 46. Tal como puede reconocerse, la pared de ranura 46 dispuesta en el nervio 36 dirigido al cable esta inclinada en direction de la superficie de conexion 32. A partir de la base de ranura 40 se abre la ranura 42 mediante la inclination de la pared de ranura 46.
El nervio 38 representado en la Figura 3 puede servir tambien como saliente para encajar en una ranura de una pieza de conexion 18, tal como puede apreciarse a partir de la Figura 2.
En la Figura 4 esta representada una segunda pieza de conexion 18. Tambien la segunda pieza de conexion 18 es una pieza plana y partiendo de la superficie de conexion 34 en direccion del eje longitudinal 11b presenta un primer nervio 50, una base de ranura 52 y un segundo nervio 54.
Los nervios 50, 54 y la base de ranura 52 forman una ranura 60. La ranura 60 tiene ademas de la base de ranura 52 dos paredes de ranura 62, 64.
El nervio 54 tiene una superficie de revestimiento 66, que esta dispuesta en el lado de la pieza de conexion 18 alejado de la superficie de conexion 34. La superficie de revestimiento 66 esta inclinada en direccion del eje longitudinal 11a. El nervio 54 forma un saliente 68. Para conectar las piezas de conexion 16, 18 entre si, se mueve la pieza de conexion 18 en direccion del eje longitudinal 11a hacia la pieza de conexion 16. La superficie de revestimiento 66 entra en contacto con el nervio 38. Debido a que la superficie de revestimiento 66 esta inclinada, puede deslizarse la pieza de conexion 18 facilmente sobre el nervio 38. El nervio 54 resbala entonces a traves del nervio 38 hasta el nervio 54 o el saliente 68 encaja en la ranura 40. En paralelo a ello, el nervio 38 encaja en la ranura 60. Las piezas de conexion 16, 18 enganchan entre si tal como puede apreciarse en la Figura 2.
En las Figuras 3 y 4 puede apreciarse ademas que las ranuras 42, 60 se extienden en una direccion en paralelo a un plano en perpendicular a los ejes longitudinales 11a, 11b y las piezas de conexion 16, 18 respectivas atraviesan por
5
10
15
20
25
30
35
completo y no estan limitadas por paredes laterales.
La Figura 5 muestra un ejemplo adicional de un sistema de conexion 14. Las piezas de conexion 16', 18' corresponden aproximadamente a las piezas de conexion 16, 18. Tal como puede reconocerse, las piezas de conexion 16', 18' son sin embargo congruentes y/o complementarias entre si.
La Figura 6 muestra una vista de estas piezas de conexion 16', 18'. Puede apreciarse que la superficie de revestimiento 66 que se aleja de la superficie de conexion esta inclinada en direccion del eje longitudinal 11a, 11b y el nervio 54 forma el saliente 68. As! mismo puede apreciarse que la pared de ranura 46 dirigida a la superficie de conexion 11a, 11b esta inclinada en direccion del eje longitudinal. Tal como puede apreciarse en la Figura 5, el saliente 68 respectivo de la pieza de conexion 16', 18' respectiva encaja en la ranura 40 respectiva de la otra pieza de conexion 16', 18' respectiva.
En la Figura 5 puede apreciarse as! mismo que las piezas de conexion 16', 18' presentan bridas 70, 72. En esas bridas 70, 72 se apoya un manguito de aislamiento 74. El manguito de aislamiento 74 puede estar formado como cierre roscado o cierre de bayoneta.
A traves del manguito de aislamiento 74 esta colocada una caja de metal 76, que se apoya as! mismo sobre las bridas 70, 72. Por medio de la caja de metal 76 se garantiza una pantalla electromagnetica del sistema de conexion 14.
La Figura 7 muestra un sistema de conexion con piezas de conexion 16, 18 de manera aproximadamente correspondiente a la Figura 2.
Puede apreciarse que en la pared de ranura 44 de la pieza de conexion 16 esta previsto un destalonamiento 82. El destalonamiento 82 discurre en direccion de la ranura y se extiende alejandose del cable 10b en la pared de ranura 44. En el destalonamiento 82 encaja un gancho de encastre 84 dispuesto en el saliente 68. Mediante el encaje del gancho de encastre 84 en el destalonamiento 82 se impide que la pieza de conexion 18 pueda retirarse de la pieza de conexion 16 en perpendicular a la base de ranura 40.
Una seguridad adicional de una retirada de la pieza de conexion 18 de la pieza de conexion 16 o del saliente 68 de la ranura 42 esta representada en la Figura 8. En este caso puede apreciarse que en el saliente 68 esta dispuesto un tornillo 86, que esta atornillado en una rosca 88 en la base de ranura 40 de la ranura 42. Tambien el tornillo 86 impide una retirada del saliente 68 de la ranura 42 en perpendicular a la base de ranura 40.
La Figura 9 muestra una posibilidad adicional en la que, a diferencia de en la Figura 8, el tornillo 86 no atraviesa el saliente 68 sino la base de ranura 40. El tornillo 86 esta atornillado en una rosca 90 en el saliente 68.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Sistema de conexion electrico para un equipo para la obtencion de energla electrica a partir de fuentes regenerativas, en particular de una turbina eolica con
    - una primera pieza de conexion que puede conectarse a un extremo de un primer cable, determinando un eje longitudinal del primer cable un primer eje longitudinal y
    - una segunda pieza de conexion que puede conectarse a un extremo de un segundo cable o a un segundo extremo del primer cable, determinando un eje longitudinal del primer o del segundo cables un segundo eje longitudinal,
    - en el que la primera pieza de conexion presenta un alojamiento formado para un saliente de la segunda pieza de conexion y la segunda pieza de conexion presenta el saliente correspondiente al alojamiento, y
    - en el que para la formacion de una conexion electricamente conductora entre las piezas de conexion el saliente puede disponerse en el alojamiento,
    - en el que el alojamiento esta formado por una ranura que se extiende en un plano perpendicular al primer eje longitudinal, atravesando la ranura en su direccion de extension la primera pieza de conexion,
    - en el que el saliente se extiende en un plano perpendicular al segundo eje longitudinal,
    - en el que una primera pared de ranura esta inclinada en direccion del primer eje longitudinal y por que una superficie de revestimiento del saliente esta inclinada en direccion del segundo eje longitudinal, caracterizado
    - por que en el estado conectado el saliente esta fijado en la ranura mediante un elemento de fijacion, y
    - por que el elemento de fijacion penetra la base de ranura y esta fijado en el saliente o por que el elemento de fijacion penetra el saliente y esta fijado en la base de ranura.
  2. 2. Sistema de conexion electrico de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que la primera pieza de conexion y la segunda pieza de conexion presentan en cada caso una ranura y/o un saliente, de tal manera que un nervio que forma una pared de ranura, dispuesto en el lado de la pieza de conexion alejado del cable respectivo, forma en cada caso el saliente.
  3. 3. Sistema de conexion electrico de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el elemento de fijacion es un tornillo, en particular un perno de seguridad o un tornillo fijado con un momento de giro definido.
  4. 4. Sistema de conexion electrico de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la pared de ranura inclinada en direccion del primer eje longitudinal esta dispuesta en el lado de la ranura alejado del cable o por que la pared de ranura inclinada en direccion del primer eje longitudinal esta dispuesta en el lado de la ranura dirigido al cable.
  5. 5. Sistema de conexion electrico de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la pared de ranura en el lado de la ranura alejado del cable discurre en paralelo al plano perpendicular al eje longitudinal o por que la pared de ranura en el lado de la ranura dirigido al cable discurre en paralelo al plano perpendicular al eje longitudinal.
  6. 6. Sistema de conexion electrico de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las piezas de conexion estan hechas de aluminio o de aleaciones del mismo y por que los cables estan hechos de aluminio, cobre o aleaciones de los mismos.
  7. 7. Sistema de conexion electrico de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las piezas de conexion tienen un recubrimiento metalico, en particular un recubrimiento inferior de nlquel y/o estan estanadas.
  8. 8. Sistema de conexion electrico de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la pieza de conexion esta conectada en arrastre de materia al cable por medio de soldadura a tope, en particular por medio de soldadura por friccion.
  9. 9. Sistema de conexion electrico de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las piezas de conexion encajan entre si de manera cuneiforme.
  10. 10. Sistema de conexion electrico de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las piezas de conexion estan rodeadas por una carcasa aislante.
  11. 11. Sistema de conexion electrico de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la carcasa aislante esta dispuesta en las bridas de las piezas de conexion dirigidas al cable respectivo, de tal manera que mediante la carcasa pueden absorberse fuerzas de traccion que actuan en direccion del eje longitudinal.
  12. 12. Sistema de conexion electrico de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la carcasa aislante esta rodeada por una caja de metal, en particular una caja de chapa de acero.
  13. 13. Sistema de conexion electrico de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que en 5 la base de ranura esta previsto un destalonamiento que se extiende en el eje longitudinal.
  14. 14. Sistema de conexion electrico de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el saliente tiene en su punta un gancho de encastre correspondiente al destalonamiento.
ES13717490.0T 2012-05-25 2013-04-17 Sistema de conexión eléctrico Active ES2560414T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102012010277A DE102012010277A1 (de) 2012-05-25 2012-05-25 Elektrisches Verbindungssystem
DE102012010277 2012-05-25
PCT/EP2013/058006 WO2013174581A1 (de) 2012-05-25 2013-04-17 Elektrisches verbindungssystem

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2560414T3 true ES2560414T3 (es) 2016-02-18

Family

ID=48142772

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13717490.0T Active ES2560414T3 (es) 2012-05-25 2013-04-17 Sistema de conexión eléctrico

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9203181B2 (es)
EP (1) EP2856566B1 (es)
CN (1) CN104380537B (es)
DE (1) DE102012010277A1 (es)
DK (1) DK2856566T3 (es)
ES (1) ES2560414T3 (es)
WO (1) WO2013174581A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2940803B1 (de) * 2014-04-28 2019-09-04 Nexans Verbinder für elektrische Energiekabel
DE102014112701A1 (de) 2014-09-03 2016-03-03 Harting Electric Gmbh & Co. Kg Crimpkontakt
DE102015105154A1 (de) * 2015-04-02 2016-10-06 Auto-Kabel Management Gmbh Verbindung zweier elektrischer Anschlussteile
CN105048114A (zh) * 2015-06-30 2015-11-11 张家港金海港电线电缆有限公司 电缆连接头
CN107346844B (zh) * 2016-05-06 2019-11-05 泰科电子(上海)有限公司 连接端子和电连接器
ES2750607T3 (es) 2016-12-21 2020-03-26 Nordex Energy Gmbh Conector de cables de gran amperaje
CN107275837B (zh) * 2017-06-30 2021-09-14 Oppo广东移动通信有限公司 连接器组件和终端设备
DE102018107312B3 (de) 2018-03-27 2019-09-05 Nordex Energy Gmbh Positioniervorrichtung für Kabel in einer Turmsektion einer Windenergieanlage und Verfahren zum Einlegen von Kabeln in eine Turmsektion mit einer solchen Positioniervorrichtung
CN108987996A (zh) * 2018-07-17 2018-12-11 深圳市通茂电子有限公司 一种可更换充电插座
EP3857063A1 (en) * 2018-09-24 2021-08-04 Polytech A/S Down conductor connection system, wind turbine lightning protection system, and method for arranging a down conductor connection system
DE102020123612A1 (de) 2020-09-10 2022-03-10 Auto-Kabel Management Gmbh Kabelverbinder für Kraftfahrzeuge
EP4198302A1 (en) * 2021-12-15 2023-06-21 Siemens Gamesa Renewable Energy A/S Wind turbine with segmented cable arrangement

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2171726A (en) * 1938-04-12 1939-09-05 Roy C Howell Detachable coupling for electrical conductors
US3784964A (en) * 1972-03-27 1974-01-08 Empire Prod Inc Electrical connector with retainer means
DE2705798A1 (de) 1977-02-11 1978-08-17 Knorr Bremse Gmbh Kupplungsvorrichtung zum verbinden von stangen oder kabeln
US5118303A (en) * 1990-04-02 1992-06-02 Amphenol Corporation Hermaphroditic coupler
US5658159A (en) * 1995-10-27 1997-08-19 Biw Connector Systems, Inc. Connector system and methods
US6808407B1 (en) * 2003-08-22 2004-10-26 Agilent Technologies, Inc. Locking precision male BNC connector with latch mechanism allowing cable rotation
US7029303B2 (en) * 2004-05-27 2006-04-18 Amphenol Corporation Hermaphroditic handle socket assembly and pin assembly
US7828573B2 (en) * 2008-10-28 2010-11-09 S&N Pump Company Subsea electrical connector and method
DE102009033168B4 (de) 2009-07-13 2017-12-14 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Kontaktvorrichtung zur Herstellung einer lösbaren elektrischen Verbindung zwischen zwei Komponenten
US7892042B2 (en) * 2009-07-15 2011-02-22 Tyco Electronics Corporation Connector with keying member
DE102010045921A1 (de) 2010-09-21 2012-03-22 Auto-Kabel Managementgesellschaft Mbh Elektrisches Verbindungssystem einer Energiegewinnungseinrichtung
CN102231457B (zh) * 2011-04-19 2013-02-13 泰兴市航联电连接器有限公司 Y63系列高铁用特种电连接器

Also Published As

Publication number Publication date
US9203181B2 (en) 2015-12-01
EP2856566A1 (de) 2015-04-08
EP2856566B1 (de) 2015-11-18
US20150132986A1 (en) 2015-05-14
CN104380537A (zh) 2015-02-25
DK2856566T3 (en) 2016-02-01
CN104380537B (zh) 2017-05-24
DE102012010277A1 (de) 2013-11-28
WO2013174581A1 (de) 2013-11-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2560414T3 (es) Sistema de conexión eléctrico
ES2627845T3 (es) Sistema de conexión eléctrica de un equipo de obtención de energía
CA2587343C (en) Junction failure inhibiting connector
ES2337440T3 (es) Conexion de un cable de aluminio electrico con una pieza de conexion que esta constituida de cobre o metal similar.
CA3066118C (en) Electrical power line clamping insulator
ES2934224T3 (es) Unidad de punta completamente aislada para un sistema de protección contra rayos para una pala de turbina eólica y una pala de turbina eólica que comprende la misma
US10288044B2 (en) Receptor for a lightning protection system
DK2930355T3 (en) Wind turbine rotor blade with a lightning arrester and a potential equalizer
ES2922496T3 (es) Disposición para la distribución de corriente así como la puesta en contacto y la protección de las líneas que salen de la misma
ES2613836T3 (es) Conducto de alimentación de energía para automóvil con un punto de apoyo de arranque externo
KR100853691B1 (ko) 배전선로의 분기 슬리브
ES2848980T3 (es) Sistema para la realización de una conexión eléctrica, conexión eléctrica y procedimiento para su realización
ES2718531T3 (es) Pala de rotor de turbina eólica con una distancia de las chispas
ES2962689T3 (es) Contacto con zona de conexión universal
CN205811463U (zh) 预制分支型柔性矿物绝缘防火电缆分支盒
KR200442452Y1 (ko) 배전 케이블 설치용 케이블 접속재
US11286912B2 (en) Wind turbine rotor blade and lightning protection system for a wind turbine rotor blade
US20090183914A1 (en) Electrical Guide Section for Cable Leadthroughs
AU2015252346B2 (en) Connector for electrical power cables
CN204789647U (zh) 双分裂导线在线监测装置安装卡具
CN214592477U (zh) 一种防爆控制柜
ES2437873T3 (es) Elemento de conexión de cable
KR101540283B1 (ko) 케이블의 꼬임 방지 구조
JP2019133782A (ja) 避雷器の取付用介在器具
PL65729Y1 (pl) Puszka rozgałęźna