ES2551928T3 - Inhibición de la corrosión en calderas mediante la adición de polihidroxibenceno - Google Patents

Inhibición de la corrosión en calderas mediante la adición de polihidroxibenceno Download PDF

Info

Publication number
ES2551928T3
ES2551928T3 ES08786673.7T ES08786673T ES2551928T3 ES 2551928 T3 ES2551928 T3 ES 2551928T3 ES 08786673 T ES08786673 T ES 08786673T ES 2551928 T3 ES2551928 T3 ES 2551928T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
trihydroxybenzene
solution
acid
trihydroxybenzoic acid
boiler
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08786673.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Andrew Mccann
Anne Frances Hooley
Yannick Fovet
Michael Singh
Simon Andrew Collier
Jonathan Hughes
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2551928T3 publication Critical patent/ES2551928T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F5/00Softening water; Preventing scale; Adding scale preventatives or scale removers to water, e.g. adding sequestering agents
    • C02F5/08Treatment of water with complexing chemicals or other solubilising agents for softening, scale prevention or scale removal, e.g. adding sequestering agents
    • C02F5/10Treatment of water with complexing chemicals or other solubilising agents for softening, scale prevention or scale removal, e.g. adding sequestering agents using organic substances
    • C02F5/105Treatment of water with complexing chemicals or other solubilising agents for softening, scale prevention or scale removal, e.g. adding sequestering agents using organic substances combined with inorganic substances
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23FNON-MECHANICAL REMOVAL OF METALLIC MATERIAL FROM SURFACE; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL; MULTI-STEP PROCESSES FOR SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL INVOLVING AT LEAST ONE PROCESS PROVIDED FOR IN CLASS C23 AND AT LEAST ONE PROCESS COVERED BY SUBCLASS C21D OR C22F OR CLASS C25
    • C23F11/00Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent
    • C23F11/08Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent in other liquids
    • C23F11/10Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent in other liquids using organic inhibitors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23FNON-MECHANICAL REMOVAL OF METALLIC MATERIAL FROM SURFACE; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL; MULTI-STEP PROCESSES FOR SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL INVOLVING AT LEAST ONE PROCESS PROVIDED FOR IN CLASS C23 AND AT LEAST ONE PROCESS COVERED BY SUBCLASS C21D OR C22F OR CLASS C25
    • C23F11/00Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent
    • C23F11/08Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent in other liquids
    • C23F11/10Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent in other liquids using organic inhibitors
    • C23F11/12Oxygen-containing compounds
    • C23F11/122Alcohols; Aldehydes; Ketones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23FNON-MECHANICAL REMOVAL OF METALLIC MATERIAL FROM SURFACE; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL; MULTI-STEP PROCESSES FOR SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL INVOLVING AT LEAST ONE PROCESS PROVIDED FOR IN CLASS C23 AND AT LEAST ONE PROCESS COVERED BY SUBCLASS C21D OR C22F OR CLASS C25
    • C23F11/00Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent
    • C23F11/08Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent in other liquids
    • C23F11/10Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent in other liquids using organic inhibitors
    • C23F11/12Oxygen-containing compounds
    • C23F11/124Carboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/68Treatment of water, waste water, or sewage by addition of specified substances, e.g. trace elements, for ameliorating potable water
    • C02F1/683Treatment of water, waste water, or sewage by addition of specified substances, e.g. trace elements, for ameliorating potable water by addition of complex-forming compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2103/00Nature of the water, waste water, sewage or sludge to be treated
    • C02F2103/02Non-contaminated water, e.g. for industrial water supply
    • C02F2103/023Water in cooling circuits
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2303/00Specific treatment goals
    • C02F2303/08Corrosion inhibition

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Preventing Corrosion Or Incrustation Of Metals (AREA)

Abstract

Método de inhibición de la corrosión en un circuito de agua de caldera que comprende añadir a agua de alimentación de caldera que contiene oxígeno una cantidad eficaz de una composición que comprende 1,2,3- trihidroxibenceno y alimentar esto al interior del circuito de agua de caldera, en el que el 1,2,3-trihidroxibenceno se genera sometiendo una disolución, que comprende ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico y una base a un agente con el fin de convertir al menos una parte del ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico en dicho 1,2,3-trihidroxibenceno, en el que el 1,2,3-trihidroxibenceno se forma de manera sustancial inmediatamente antes de alimentarse al interior del circuito de agua de caldera, en el que el agente es calor y la cantidad de calor es suficiente para elevar la temperatura de la disolución del ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico hasta al menos 100ºC.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E08786673
30-10-2015
DESCRIPCIÓN
Inhibición de la corrosión en calderas mediante la adición de polihidroxibenceno
La presente invención se refiere a un método de inhibición de la corrosión en circuitos de agua de caldera. Este método permite la reducción más rápida del oxígeno disuelto en el agua de alimentación, lo que a su vez reduce la corrosión.
Se conoce que el oxígeno disuelto produce corrosión en circuitos de agua de caldera y que esto se agrava a temperaturas elevadas. Normalmente, el oxígeno se elimina del sistema mediante una combinación de desaireación física, habitualmente desaireación mecánica, y la adición de productos químicos de tratamiento de agua. El sulfito de sodio es un eliminador de oxígeno de mercancías común y útil pero tiende a descomponerse a alta presión y formar sulfuro de hidrógeno y dióxido de azufre que son muy corrosivos. La hidrazina ha sido tradicionalmente un eliminador de oxígeno alternativo atractivo, pero en los últimos años han surgido la preocupación de que la hidrazina sea un carcinógeno. En consecuencia, esto conduce a la búsqueda para eliminadores de oxígeno alternativos.
El ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico (ácido gálico) y el 1,2,3-trihidroxibenceno (pirogalol) se han identificado ambos como eliminadores de oxígeno aunque su uso no está generalizado.
El documento JP-A-57021912 describe una composición acuosa estabilizada que comprende un agente desoxidante mediante la combinación de un compuesto aromático que tiene 3 o más grupos hidroxilo, por ejemplo pirogalol o ácido gálico con un sulfito de metal alcalino.
El documento JP-A-61157343 se refiere a un absorbente de oxígeno y reivindica proporcionar capacidad y velocidad de absorción mejoradas que evita la generación de gases nocivos. El producto combina pirogalol, un compuesto alcalino, carbón activado y un compuesto que confiere humedad. Normalmente, el compuesto alcalino puede ser cualquiera de un metal alcalino o metal alcalinotérreo de un hidróxido o carbonato. El compuesto que confiere humedad puede ser NaH2PO4.12H2O o Na2CO3.10H2O. Se dice que el carbón activado es grueso. Se dice que la composición es útil como conservante para alimentos o como inhibidor de oxidación para un fármaco.
El documento GB-A-2138796 describe un procedimiento para mejorar la actividad inicial de la hidrazina activada para la prevención de la corrosión en agua de alimentación de caldera y para la preservación de humedad de una planta inactiva. La actividad inicial de las disoluciones de hidrazina se activa usando complejos de cobalto trivalente y esta actividad se aumenta añadiendo fenoles trivalentes, preferiblemente pirogalol.
Los documentos EP-A-215655 y US-A-4895703 se refieren a un método de inhibición de la corrosión en calderas y sistemas de agua de alimentación de caldera mediante la adición al agua de alimentación de caldera que contiene oxígeno de al menos un compuesto de trihidroxibenceno. También puede añadirse un segundo inhibidor de la corrosión, por ejemplo hidroquinona, morfolina, dietiletanolamina, etc.
El documento US-A-4929364 revela un concentrado acuoso útil para tratar agua de caldera con el fin de eliminar el oxígeno que contiene o bien ácido gálico o bien galato de propilo. El concentrado tiene un pH ajustado a al menos 8,5 mediante una amina neutralizante soluble en agua.
El documento US-A-4968438 da a conocer un método mejorado para eliminar el oxígeno disuelto de aguas usado para generar vapor que comprende ácido gálico.
El documento EP-A-343712 define un método para inhibir la corrosión de metal de evaporadores cáusticos que comprende una disolución cáustica en un sistema acuoso, comprendiendo dicho método añadir al agua de dicho sistema una formulación que comprende hidroquinona y pirogalol a 0,5-1,5 ppm y 0,055-0,165 ppm, respectivamente. El documento JP-A-2000009734 describe usar un método de desoxigenación con el fin de impedir el deterioro de un reactivo de coloración en un cromatógrafo de líquidos. Se usa un absorbente de oxígeno tal como polvo de hierro reducido, polvo de cobre reducido, disolución alcalina de pirogalol y una disolución acuosa de ditionita.
El documento WO-2004 097071 describe un eliminador de oxígeno útil como sustituto de hidrazina que incluye un compuesto heterocíclico que tiene un grupo amino N-sustituido que puede usarse en combinación con un catalizador de fenol polihidroxilado tal como pirogalol. La composición puede ser útil para la reducción de oxígeno en agua de caldera.
El documento US-A-2006 163534 se refiere a una composición que absorbe oxígeno que contiene una composición orgánica oxidable que se porta sobre un portador sólido. La composición orgánica oxidable incluye cualquiera de varios compuestos incluyendo ácido gálico o pirogalol.
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E08786673
30-10-2015
En algunos casos, el uso de pirogalol suministrado para enfriar circuitos de agua proporciona una eliminación de oxígeno e inhibición de la corrosión muy buenas. Sin embargo, esto no puede lograrse siempre de manera sistemática. Además, puesto que el pirogalol es una sustancia muy reactiva, su suministro también implica problemas de manipulación adicionales.
También se conoce que el pirogalol puede prepararse sometiendo ácido gálico a altas temperaturas. La publicación de patente china 1680239 describe que el ácido gálico anhidro se mezcla con piridina y se somete a reflujo para producir pirogalol. La publicación de patente china 1733671 enseña que el ácido gálico puede sublimarse a de 220ºC a 280ºC usando un sistema de calentamiento de acoplamiento de unidad y se descarboxila. La publicación de patente china 1453262 describe la descarboxilación del ácido gálico en vacío a lo largo de un periodo de 16 horas. La patente polaca 87534 describe la descarboxilación térmica del ácido gálico en presencia de formamida o su derivado de N-alquilo. La patente soviética 105427 se refiere a la descarboxilación de ácido gálico en presencia de una amina terciaria. En el documento GB 144897, se dice que calientan ácidos aromáticos con una sal metálica neutra y un ejemplo describe la preparación de pirogalol a partir de ácido gálico usando este método. De manera similar, el documento US 4895703 describe preparar pirogalol calentando ácido gálico o tanino con una cantidad de un compuesto metálico.
El objetivo de la presente invención es encontrar un método en el que el oxígeno presente en agua de alimentación de caldera pueda eliminarse de manera más eficaz y más sistemática para mejorar la inhibición de la corrosión.
Según la presente invención, se proporciona un método de inhibición de la corrosión en un circuito de agua de caldera que comprende añadir a agua de alimentación de caldera que contiene oxígeno una cantidad eficaz de una composición que comprende 1,2,3-trihidroxibenceno y alimentar esto al interior del circuito de agua de caldera, en el que el 1,2,3-trihidroxibenceno se genera sometiendo una disolución, que comprende el ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico correspondiente y una base, a un agente con el fin de convertir al menos una parte del ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico en dicho 1,2,3-trihidroxibenceno, en el que el 1,2,3-trihidroxibenceno se forma de manera sustancial inmediatamente antes de alimentarse al interior del tanque de agua de alimentación o del circuito de agua de caldera, donde el agente se calienta y la cantidad de calor es suficiente para elevar la temperatura de la disolución del ácido 3,4,5trihidroxibenzoico hasta al menos 10ºC.
Inesperadamente, se ha encontrado que este método proporciona de manera sistemática una eliminación mucho más rápida de oxígeno del agua de alimentación de caldera que una composición suministrada usando o bien un ácido benzoico polihidroxilado, tal como ácido gálico, o bien un benceno polihidroxilado, tal como pirogalol. Parecería que la formación in situ de pirogalol proporciona de manera sistemática una composición que elimina el oxígeno más rápidamente en el agua de alimentación y por tanto potencia la inhibición de la corrosión en el circuito de agua de caldera.
En general, la composición que contiene el 1,2,3-trihidroxibenceno se combina con el agua de alimentación que entonces se alimenta al interior del circuito de agua de caldera. Mediante la alimentación de manera sustancialmente inmediata al interior del tanque de agua de alimentación o del circuito de agua de caldera, quiere decirse que tras la conversión del ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico en la cantidad necesaria del 1,2,3-trihidroxibenceno correspondiente, la composición se alimenta en general directamente al interior del tanque de agua de alimentación y/o del circuito de agua de caldera. Generalmente, esto se realizará en el plazo de diez minutos y habitualmente entre dos segundos y cinco minutos. Normalmente, esto se realizará en el plazo de diez segundos y cinco minutos.
En general, sustancialmente todo el ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico se convierte en el 1,2,3-trihidroxibenceno. Normalmente, esto corresponderá a al menos el 50% en peso del ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico, y preferiblemente al menos el 75%, más preferiblemente al menos el 90% y en particular al menos el 95%, especialmente al menos el 99% y de manera más preferible sustancialmente el 100%.
La energía será calor. La cantidad de calor suministrada será suficiente para convertir el ácido 3,4,5trihidroxibenzoico en 1,2,3-trihidroxibenceno. En general, habitualmente es conveniente definir la cantidad de calor en lo que se refiere a la temperatura resultante de la disolución de ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico. Preferiblemente, la cantidad de calor será suficiente para elevar la temperatura de la disolución de ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico hasta al menos 100ºC y más preferiblemente al menos 120ºC. La temperatura puede ser de hasta 250ºC, pero normalmente no es superior a 230ºC. Una temperatura particularmente adecuada estará en el intervalo de entre 120 y 200ºC, por ejemplo entre 130 y 185ºC.
En general, puede ser necesario poner en contacto la disolución de ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico con el agente durante una duración de tiempo eficaz suficiente para convertir al menos algo y de manera preferible sustancialmente todo el ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico en 1,2,3-trihidroxibenceno. Puede ser deseable ajustar el periodo de tiempo según la temperatura de la disolución. La cantidad de tiempo habitualmente será mayor de algunos segundos, por ejemplo mayor de 50 segundos, y normalmente mayor de uno o dos minutos, por ejemplo al menos 5 minutos. El periodo puede ser de hasta 30 minutos o 45 minutos o mayor. Este periodo puede ser de hasta 90 minutos o mayor, pero en general no será mayor de 60 minutos.
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E08786673
30-10-2015
Se ha encontrado que la presencia de la base en la disolución con ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico neutraliza el ácido carbónico que puede formarse en el proceso de descarboxilación del ácido benzoico polihidroxilado.
La base que se usa en combinación con la disolución de ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico puede ser cualquier sustancia que pueda neutralizar ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico. En general, se añade suficiente cantidad de la base con el fin de garantizar que la disolución tenga un pH mayor de 7, habitualmente mayor de 8 y preferiblemente de al menos 8,5. El pH puede elevarse hasta 9 ó 10 o superior, por ejemplo 12 ó 14. Normalmente, la base puede ser cualquier óxido o hidróxido de metal alcalino, óxido o hidróxido de metal alcalinotérreo, una amina o amoniaco. El amoniaco puede aplicarse como gas amoniaco o más preferiblemente como hidróxido de amonio. Preferiblemente, la base se selecciona del grupo que consiste en una amina, amoniaco e hidróxido de metal alcalino. Preferiblemente, el hidróxido de metal alcalino puede seleccionarse de cualquiera de hidróxido de potasio, hidróxido de sodio, hidróxido de litio o hidróxido de rubidio. La amina puede ser una amina primaria, secundaria o terciaria o alternativamente puede ser un compuesto de amonio cuaternario.
Las aminas deseables incluyen dimetilaminoetanol, dietilaminoetanol, morfolina, ciclohexilamina, dimetilisopropanolamina, monoetanolamina, metoxipropilamina, metilamina, dimetilamina, trimetilamina, etilamina, dietilamina, trietilamina, pirrolidina y piperidina.
Un método conveniente de efectuar la conversión de ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico en 1,2,3-trihidroxibenceno es alimentar una disolución que comprende ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico y base al interior de una unidad en la que la disolución se lleva en contacto con el agente. De manera deseable, la unidad puede ser un recipiente que contiene una cámara en la que se produce la reacción, una entrada a través de la cual se introduce la disolución de ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico y una salida a través de la cual se permite que la composición que contiene 1,2,3trihidroxibenceno fluya fuera de la unidad.
La unidad puede construirse de tal manera que la disolución que contiene el ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico entra y entonces se somete al agente durante un periodo de tiempo suficiente para permitir la conversión en el 1,2,3trihidroxibenceno. Tras la conversión en el 1,2,3-trihidroxibenceno, la composición resultante puede retirarse entonces a través de la salida. Esto puede lograrse aplicando presión a la composición en la unidad con la entrada cerrada y la salida abierta, forzando de ese modo a que el contenido de la unidad fluya a través de la salida. Tal presión puede incluir forzar un gas inerte al interior de la cámara. Alternativamente, la composición que contiene el benceno polihidroxilado puede retirarse mediante cualquier mecanismo de bombeo adecuado o puede ser deseable colocar la salida en la base o extremo inferior de la unidad de manera que el contenido de la unidad pueda retirarse por gravedad.
La composición resultante que contiene el 1,2,3-trihidroxibenceno puede retirarse de la cámara de la unidad, por ejemplo tal como se mencionó anteriormente, y hacerse fluir al interior del circuito de agua de caldera.
Deben proporcionarse medios adecuados en la unidad para poner en contacto la disolución de ácido 3,4,5trihidroxibenzoico con el agente.
Puesto que el agente es calor, esto puede lograrse colocando una fuente adecuada dentro de la cámara de la unidad o alternativamente proporcionando una fuente de calentamiento de manera externa de manera que se conduce a través de la pared de la cámara. De manera adecuada, la cámara contendrá un sensor de temperatura que permite controlar la fuente de calor para proporcionar la temperatura óptima requerida.
Según la presente invención, hay varias posibilidades para poner en contacto la disolución de ácido 5,4,5trihidroxibenzoico con una fuente de calentamiento, como el agente. Se prefiere especialmente usar una fuente de calentamiento que elevará la temperatura de la disolución de ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico hasta una temperatura de al menos 120ºC. Las fuentes de calentamiento adecuadas se seleccionan del grupo que consiste en calor residual de caldera, gases de escape, elemento de calentamiento eléctrico, vapor residual, vapor de proceso, fuente de calentamiento de microondas y cualquier combinación de los mismos. Una fuente de calentamiento alternativa es un elemento de calentamiento eléctrico, por ejemplo una cinta de calentamiento con traceado eléctrico. Puede ser deseable usar una cinta de calentamiento con traceado eléctrico, o medios similares, en combinación con la unidad mencionada anteriormente usada para convertir la disolución de ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico en la composición que contiene el 1,2,3-trihidroxibenceno. Además, puede ser deseable emplear la cinta de calentamiento con traceado eléctrico en combinación con otras fuentes de calentamiento. La cinta de calentamiento con traceado eléctrico puede ser útil por ejemplo para mantener la temperatura del medio de reacción de 1,2,3-trihidroxibenceno. Se ha encontrado que el uso de una cinta de calentamiento con traceado eléctrico facilita elevar la temperatura de la disolución de ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico hasta la temperatura apropiada para efectuar la conversión en el 1,2,3trihidroxibenceno.
En otra realización preferida, la cinta de calentamiento con traceado se enrolla alrededor de una tubería construida de acero inoxidable. Esta tubería formaría parte del sistema de suministro al tanque de agua de alimentación. Una
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E08786673
30-10-2015
unidad de este tipo será eficaz para convertir el ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico en el 1,2,3-trihidroxibenceno correspondiente.
Una realización alternativa preferida emplea un intercambiador de calor haciendo uso de un intercambiador de calor que hace uso del vapor generado por la caldera o que circula dentro de un fluido térmico. Una unidad de este tipo podría ser un intercambiador tubular o alternativamente uno con placas que encajarían en el sistema de suministro, por ejemplo empleando un intercambiador de calor que contiene una tubería de entrada y una tubería de salida.
Otros medios adecuados para convertir el ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico (es decir ácido gálico) en el 1,2,3trihidroxibenceno correspondiente (es decir pirogalol) incluyen los siguientes:
Uso de un reactor de calor de placas o intercambiador de calor en el que el ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico fluye a través del reactor o el intercambiador de calor y se usa fluido térmico para calentar el flujo del líquido. El fluido térmico es un fluido que se calienta eléctricamente o usando vapor, por ejemplo de la caldera. Alternativamente, en lugar de usar el fluido térmico, puede usarse vapor de la caldera.
Uso de tecnología de microondas en la que el ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico se calienta en línea en un tubo, canalización o recipiente construido al menos parcialmente de un vidrio o plástico transparente u otro material transparente adecuado que permitirá que la energía de microondas pase a través de la pared del tubo, canalización
o recipiente. La irradiación de microondas inducirá calentamiento.
Uso de calentamiento infrarrojo, por ejemplo enrollando un cable de generación de infrarrojos adecuado alrededor de una tubería u otro recipiente a través del cual se hace pasar el ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico. La radiación infrarroja se genera haciendo pasar una corriente eléctrica a través del cable de generación de infrarrojos.
Calentar el ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico en un recipiente o múltiples recipientes usados en paralelo de manera continua. El calor puede generarse usando un calentador de inmersión, calentador de proceso u otro calentador adecuado para elevar la temperatura hasta el nivel deseado.
Un aspecto particularmente preferido de la presente invención es cuando la conversión del ácido 3,4,5trihidroxibenzoico o precursor en el benceno polihidroxilado correspondiente se lleva a cabo de manera continua. De esta forma, una disolución que contiene el 1,2,3-trihidroxibenceno forma una corriente que se convierte de manera continua en el 1,2,3-trihidroxibenceno correspondiente que se alimenta de manera continua al interior del circuito de agua de caldera. Esto puede lograrse sometiendo la corriente que contiene la disolución del ácido 3,4,5trihidroxibenzoico en contacto con el agente en el conducto cuando se hace fluir al interior del circuito de agua de caldera. Por ejemplo, puede colocarse una fuente de calentamiento alrededor o dentro del conducto. Alternativamente, la corriente que contiene la disolución de ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico puede hacerse fluir al interior de una unidad adecuada, tal como se mencionó anteriormente, convirtiendo de manera continua el ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico en el 1,2,3-trihidroxibenceno y entonces alimentar esto de manera continua al interior del circuito de agua de caldera. La unidad puede construirse de tal manera que se facilite la conversión continua. Normalmente, una unidad de este tipo puede contener un recipiente de extremos abiertos doble en el que la disolución de ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico se produce a través de un extremo y la composición convertida sale de la unidad a través del otro extremo. De manera adecuada, la unidad puede consistir en una canalización helicoidal que permite el contacto con el agente, tal como una fuente de calentamiento colocada en o alrededor de la unidad, y permite un tiempo residencia suficiente para garantizar la conversión del ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico en el 1,2,3trihidroxibenceno.
En ocasiones es deseable emplear una válvula de alivio de presión para permitir la liberación de dióxido de carbono que tendería a formarse durante la conversión del ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico (es decir ácido gálico) en el 1,2,3trihidroxibenceno correspondiente (es decir pirogalol). De esta forma, el dióxido de carbono se retira del sistema antes de que alcance el tanque de alimentación o la caldera.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención sin pretender limitar el alcance.
Prueba de rendimiento
Se calienta un matraz de tres bocas que contiene 500 ml de agua de prueba hasta la temperatura de prueba en un baño de glicol. Se coloca un agitador y un sensor de oxígeno en el matraz tal como se muestra en la figura 1. Se añade la mezcla eliminadora de oxígeno requerida al contenido del matraz y se monitoriza el nivel de oxígeno con respecto al tiempo. Se calcula la cantidad de oxígeno que queda en un tiempo dado como el porcentaje que queda con referencia al nivel de oxígeno inicial en la mezcla.
Ejemplos
E08786673
30-10-2015
1) Se pesan 2,5 g de ácido gálico en un matraz volumétrico de 50 ml. Se añaden aproximadamente 30 ml de agua desionizada seguido por 1,5 ml de monoetanolamina. Se enrasa adicionalmente la mezcla hasta la marca con agua desionizada y se mezcla. Se calienta la mezcla en un digestor de microondas programable (CEM MARS 5) hasta diferentes temperaturas durante diferentes duraciones de tiempo. Se somete la mezcla resultante a la prueba de rendimiento descrita anteriormente y/o se analiza mediante cromatografía de líquidos de alta resolución (HPLC) para ácido gálico y pirogalol. Los resultados de la prueba de aplicación, que muestran una comparación de las preparaciones calentadas durante 15 minutos, se facilitan en la figura 2. Los datos de HPLC se citan en la tabla 1.
Tabla 1: Resultados de HPLC
Temperatura / ºC
Tiempo de calentamiento / min Pirogalol Ácido gálico
sin calentamiento
-- no detectado 4,93%
80
15 no detectado 4,90%
80
30 no detectado 4,95%
80
60 no detectado 4,70%
125
15 0,26% 4,55%
125
30 0,28% 4,28%
125
60 0,42% 3,61%
150
15 1,46% 2,69%
200
15 3,15% 270 ppm
Se analizan las muestras usando las siguientes condiciones:
10 Columna: Synergi Polar-RP de Phenomenex (250 mm x 4,6 mm, 4 um ps) Eluyente: A = ácido fórmico al 0,1% v/v en agua, B = MeOH Gradiente: 0% de B durante 5 min, luego hasta el 80% de B en 15 min Flujo: 1,2 ml/min Detector: UV a 245 nm
15 Inyección: 10 ul 2) Muestras preparadas como en el ejemplo 1, se sustituye monoetanolamina por: i) ciclohexilamina (2,9 ml), ii) morfolina (2,2 ml), iii) diaminoetilamina (3,4 ml), iv) hidróxido de sodio o v) amoniaco
(1,1 ml de disolución al 35%). Se calientan las muestras hasta 200ºC durante 15 minutos. Tabla 2: Resultados de HPLC
Muestra
Ácido gálico Pirogalol
ácido gálico / ciclohexilamina
54 ppm 3,0%
ácido gálico / morfolina
39 ppm 3,1%
ácido gálico /dietilaminoetanol
57 ppm 2,8%
ácido gálico / hidróxido de sodio
111 ppm 3,0%
ácido gálico / amoniaco
46 ppm 2,6%
20 3) Muestra preparada como en el ejemplo 1, pero con 7,5 g de ácido gálico y 4,5 ml de monoetanolamina. Tabla 3: Resultados de HPLC
Temperatura / ºC
Tiempo de calentamiento / min Pirogalol Ácido gálico
165
15 6,40% 600 ppm
175
15 8,59% 455 ppm

Claims (4)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Método de inhibición de la corrosión en un circuito de agua de caldera que comprende añadir a agua de alimentación de caldera que contiene oxígeno una cantidad eficaz de una composición que comprende 1,2,3trihidroxibenceno y alimentar esto al interior del circuito de agua de caldera, en el que el 1,2,3-trihidroxibenceno se
    5 genera sometiendo una disolución, que comprende ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico y una base a un agente con el fin de convertir al menos una parte del ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico en dicho 1,2,3-trihidroxibenceno, en el que el 1,2,3-trihidroxibenceno se forma de manera sustancial inmediatamente antes de alimentarse al interior del circuito de agua de caldera, en el que el agente es calor y la cantidad de calor es suficiente para elevar la temperatura de la disolución del ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico hasta al menos 100ºC.
    10 2. Método según la reivindicación 1, en el que la base se selecciona del grupo que consiste en una amina, amoniaco e hidróxido de metal alcalino.
  2. 3. Método según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que la disolución que comprende el ácido 3,4,5trihidroxibenzoico se alimenta a una unidad que lleva la disolución en contacto con el agente, y entonces se hace fluir la composición resultante que contiene ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico al interior del circuito de agua de caldera.
    15 4. Método según cualquier reivindicación anterior, en el que la disolución que contiene ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico se calienta usando fuentes de calor seleccionadas del grupo que consiste en calor residual de caldera, gases de escape, elemento de calentamiento eléctrico, vapor residual, vapor de proceso, fuente de calentamiento de microondas y cualesquiera combinaciones.
  3. 5. Método según cualquier reivindicación anterior, en el que la disolución que comprende ácido 3,4,520 trihidroxibenzoico se calienta hasta una temperatura por encima de 120ºC.
  4. 6. Método según cualquier reivindicación anterior, en el que la disolución que contiene ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico y la composición que contiene 1,2,3-trihidroxibenceno forman una corriente en la que el ácido 3,4,5trihidroxibenzoico se convierte de manera continua en 1,2,3-trihidroxibenceno que se alimenta de manera continua al interior del circuito de agua de caldera.
    25
    7
ES08786673.7T 2007-08-14 2008-07-31 Inhibición de la corrosión en calderas mediante la adición de polihidroxibenceno Active ES2551928T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0715788A GB0715788D0 (en) 2007-08-14 2007-08-14 Inhibition of corrosion
GB0715788 2007-08-14
PCT/EP2008/060048 WO2009021852A1 (en) 2007-08-14 2008-07-31 Inhibition of corrosion in boilers by polyhydroxy benzene addition

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2551928T3 true ES2551928T3 (es) 2015-11-24

Family

ID=38543513

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08786673.7T Active ES2551928T3 (es) 2007-08-14 2008-07-31 Inhibición de la corrosión en calderas mediante la adición de polihidroxibenceno

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP2179075B1 (es)
ES (1) ES2551928T3 (es)
GB (1) GB0715788D0 (es)
WO (1) WO2009021852A1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB802060A (en) * 1955-10-26 1958-09-24 Nat Aluminate Corp A process for avoiding the formation of scale and corrosion in the economizers for steam boilers
US4895703A (en) * 1985-09-17 1990-01-23 Calgon Corporation Trihydroxybenzene boiler corrosion inhibitor compositions and method
US4929364A (en) * 1987-06-19 1990-05-29 Nalco Chemical Company Amine/gallic acid blends as oxygen scavengers
US4968438A (en) * 1987-09-18 1990-11-06 Nalco Chemical Company Gallic acid as an oxygen scavenger
JP4236784B2 (ja) * 1999-12-27 2009-03-11 大日本住友製薬株式会社 熱水系の腐食防止のための中和タンニン酸水溶液組成物及びその製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP2179075A1 (en) 2010-04-28
GB0715788D0 (en) 2007-09-19
EP2179075B1 (en) 2015-09-30
WO2009021852A1 (en) 2009-02-19
WO2009021852A9 (en) 2009-07-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5273378B2 (ja) 蒸気ボイラ装置およびその運転方法
EP3106439B1 (en) Scale removal method for steam generating facilities
JPH0125632B2 (es)
TWI503845B (zh) Chemical decontamination method of carbon steel components in nuclear power plant
ES2795002T3 (es) Procedimiento para descontaminar superficies metálicas de una instalación nuclear
JP6893935B2 (ja) 原子力発電所、及び原子力発電所の運転方法
ES2551928T3 (es) Inhibición de la corrosión en calderas mediante la adición de polihidroxibenceno
JP5970884B2 (ja) 防食方法
KR101938142B1 (ko) 카보히드라지드를 포함하는 발전소 보일러 계통의 수처리 조성물
RU2500835C1 (ru) Ингибитор углекислотной коррозии для паро-конденсатных установок аминат пк-3
JP4543951B2 (ja) 脱酸素剤及び脱酸素方法
JPH0214116B2 (es)
BR112021001869A2 (pt) soluções aquosas de peróxido de hidrogênio estabilizadas por polímero
JP5909956B2 (ja) ボイラにおけるエコノマイザの腐食抑制方法
ES2373962T3 (es) Procedimiento de limpieza para eliminar depósitos que contienen magnetita de un recipiente de presión de una central eléctrica.
Kaiser Effects of non-condensable gases (NCGs) on steam sterilisation processes
JP2006274337A (ja) ボイラ水系処理剤、及び、ボイラ水系処理方法
KR20190067015A (ko) 카보히드라지드를 포함하는 발전소 보일러 계통의 수처리 색조용 조성물
RU2515871C2 (ru) Ингибитор углекислотной коррозии для парогенерирующих установок низкого и среднего давления аминат пк-1
US5419837A (en) Hindered amines for treating industrial water systems
JP5184766B2 (ja) ボイラ給水の処理方法
JP2003073865A (ja) ボイラの水処理方法
Domae et al. Thermal decomposition of 3-methoxypropylamine as an alternative amine in PWR secondary systems
JP2013096833A (ja) 原子力プラント水処理装置およびその水処理方法
JP3242588B2 (ja) シリカの過飽和水溶液、該水溶液からなる木材の難燃化処理剤並びに鋼材防食剤及びその製造法