ES2535360T3 - Hoja de sierra con dientes de rendimiento y dientes de superficie - Google Patents

Hoja de sierra con dientes de rendimiento y dientes de superficie Download PDF

Info

Publication number
ES2535360T3
ES2535360T3 ES12182725.7T ES12182725T ES2535360T3 ES 2535360 T3 ES2535360 T3 ES 2535360T3 ES 12182725 T ES12182725 T ES 12182725T ES 2535360 T3 ES2535360 T3 ES 2535360T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
teeth
saw blade
performance
tooth
designed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12182725.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Dr. Jörg H. Kullmann
Dr. Patrick Gleim
Dirk Heimel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wikus Sagenfabrik Wilhelm H Kullmann GmbH and Co KG
Original Assignee
Wikus Sagenfabrik Wilhelm H Kullmann GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wikus Sagenfabrik Wilhelm H Kullmann GmbH and Co KG filed Critical Wikus Sagenfabrik Wilhelm H Kullmann GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2535360T3 publication Critical patent/ES2535360T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23DPLANING; SLOTTING; SHEARING; BROACHING; SAWING; FILING; SCRAPING; LIKE OPERATIONS FOR WORKING METAL BY REMOVING MATERIAL, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23D61/00Tools for sawing machines or sawing devices; Clamping devices for these tools
    • B23D61/02Circular saw blades
    • B23D61/021Types of set; Variable teeth, e.g. variable in height or gullet depth; Varying pitch; Details of gullet
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23DPLANING; SLOTTING; SHEARING; BROACHING; SAWING; FILING; SCRAPING; LIKE OPERATIONS FOR WORKING METAL BY REMOVING MATERIAL, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23D61/00Tools for sawing machines or sawing devices; Clamping devices for these tools
    • B23D61/12Straight saw blades; Strap saw blades
    • B23D61/121Types of set; Variable teeth, e.g. variable in height or gullet depth; Varying pitch; Details of gullet

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sawing (AREA)
  • Harvester Elements (AREA)
  • Polishing Bodies And Polishing Tools (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)

Abstract

Hoja de sierra (1), con un cuerpo de base (2) y una pluralidad de dientes (10) unidos al cuerpo de base (2), en la que una parte de los dientes (10) está diseñada como dientes de superficie (O) que se repiten a lo largo del cuerpo de base (2), en la que un diente de superficie (O) es un diente (10) de la hoja de sierra (1) que es responsable de la formación de la calidad superficial de la pieza de trabajo serrada y en una proyección de la hoja de sierra (1) en dirección de desplazamiento de la cinta define un límite lateral exterior, y una parte de los dientes (10) están diseñados como grupo que se repite a lo largo del cuerpo de base (2) con tres dientes de rendimiento no triscados (L), siendo un diente de rendimiento (L) un diente (10) que, a diferencia de los dientes de superficie (O), es esencialmente responsable del rendimiento de corte de la hoja de sierra (1) y al menos en determinadas partes sobresale en la dirección de avance de la hoja de sierra (1) con respecto a otros dientes (10), caracterizada por que un primer número de los dientes de rendimiento (L) del grupo está dispuesto en una primera posición del cuerpo de base (2) entre los dientes de superficie (O) y un segundo número de los dientes de rendimiento (L) del grupo está dispuesto en una segunda posición del cuerpo de base (2) entre los dientes de superficie (O), siendo diferentes el primer número y el segundo número y distintos de cero, estando dispuestos los dientes de superficie (O) y los dientes de rendimiento (L) en uno de los siguientes órdenes que se repiten: L-O-L-L-O, L-O-L-L-O-O, L-O-O-L-L-O, L-O-O-L-L-O-O, L-L-O-L-L-L-O, L-L-O-L-L-L-O-O, L-L-O-O-L-L-L-O, en la que también puede estar dispuesta una junto a otra una pluralidad impar o una pluralidad par mayor de dientes de superficie (O).

Description

E12182725
21-04-2015
DESCRIPCIÓN
Hoja de sierra con dientes de rendimiento y dientes de superficie
5 Campo técnico de la invención
La invención se refiere a una hoja de sierra con un cuerpo de base y una pluralidad de dientes unidos al cuerpo de base. Una parte de los dientes está diseñada como dientes de superficie que se repiten a lo largo del cuerpo de base. Otra parte de los dientes está diseñada como grupo que se repite a lo largo del cuerpo de base con dientes de
10 rendimiento no triscados.
Las hojas de sierra de este tipo pueden estar diseñadas en particular como cinta de sierra alargada con una disposición lineal de los dientes uno tras otro, como hoja de sierra de arco o también como hoja de sierra circular. El cuerpo de base se compone preferentemente de metal y los dientes pueden componerse al menos en parte de
15 acero de corte rápido, metal duro, piezas insertadas de metal duro etc., por lo cual la hoja de sierra es especialmente adecuada para el aserrado de materiales de metal.
Estado de la técnica
20 Una hoja de sierra con un cuerpo de base y una pluralidad de dientes unidos al cuerpo de base se conoce por la solicitud de patente alemana DE 42 00 423 A1 y la solicitud de patente europea EP 0 551 104 A1. Esta hoja de sierra se conoce también con la marca “FUTURA” de la solicitante. Los dientes están diseñados como dientes biselados cónicos no triscados, que se encuentran en un escalón de altura y de anchura en un grupo, que se repite a lo largo del cuerpo de base. El grupo presenta a este respecto el diente más ancho y más bajo como diente de
25 superficie y los otros dientes como dientes de rendimiento.
Una hoja de sierra con un cuerpo de base y una pluralidad de dientes unidos al cuerpo de base se conoce por la patente estadounidense US 6.220.140 B1. La hoja de sierra sirve para el aserrado de metal y presenta una pluralidad de dientes de superficie que se repiten a lo largo del cuerpo de base, que están dispuestos en cada caso 30 en pareja de un diente triscado hacia la izquierda y un diente triscado hacia la derecha. Además, una parte de los dientes puede estar diseñada como grupo que se repite a lo largo del cuerpo de base con en cada caso tres dientes de rendimiento, que se repiten a lo largo del cuerpo de base. Los dientes de rendimiento están dispuestos en cada caso entre dos parejas adyacentes de dientes de superficie triscados. Los dientes de rendimiento presentan diferentes alturas. La distancia entre dientes de superficie triscados adyacentes dentro de una pareja de dientes de
35 superficie triscados es siempre menor que las distancias entre los dientes de superficie y los dientes de rendimiento. Las distancias mencionadas en último lugar también pueden variarse.
Una hoja de sierra adicional con un cuerpo de base y una pluralidad de dientes unidos al cuerpo de base se conoce por la solicitud PCT WO 99/32251. Una parte de los dientes está diseñada como dientes de superficie triscados que
40 se repiten a lo largo del cuerpo de base. Otra parte de los dientes está diseñada como grupo que se repite a lo largo del cuerpo de base con al menos dos dientes de rendimiento no triscados, que están dispuestos en cada caso entre parejas adyacentes de dientes de superficie triscados. Una hoja de sierra comparable se conoce también por la patente alemana DE 103 93 472 T5.
45 Una hoja de sierra adicional con un cuerpo de base y una pluralidad de dientes unidos al cuerpo de base se conoce por la solicitud de patente alemana DE 43 00 622 A1. Esta hoja de sierra se conoce también con la marca “FUTURA PLUS” de la solicitante. Los dientes están diseñados como dientes biselados cónicos no triscados, que se encuentran en dos grupos, que se repiten a lo largo del cuerpo de base anidados entre sí. En el primer grupo, los dientes están dispuestos en un escalón de altura y anchura y forman los dientes de rendimiento. Los dientes del
50 segundo grupo están diseñados de forma idéntica entre sí y representan los dientes con la mayor anchura y por lo tanto los dientes de superficie.
Una hoja de sierra con un cuerpo de base y una pluralidad de dientes unidos al cuerpo de base se conoce así mismo por la solicitud de patente alemana DE 197 39 074 A1. Esta hoja de sierra se conoce también con la marca
55 “SELEKTA” de la solicitante. Los dientes están dispuestos en un grupo que se repite a lo largo del cuerpo de base. El grupo presenta un número par de dientes triscados, que se suceden directamente y forman los dientes de superficie. El grupo presenta además un diente no triscado con la mayor altura de los dientes, que forma el diente de rendimiento. La altura reducida de los dientes de superficie se generó mediante una deformación elástica-plástica, en particular mediante recalcado.
60
Objetivo de la invención
La invención se basa en el objetivo de proporcionar una hoja de sierra que, con alto rendimiento de corte, tiene un comportamiento de oscilación reducido y genere una calidad superficial mejorada en el canal de corte.
65
15
25
35
45
55
65
E12182725
21-04-2015
Solución
El objetivo de la invención se consigue de acuerdo con la invención con las características de la reivindicación independiente 1.
Configuraciones de acuerdo con la invención preferidas adicionales se desprenden de las reivindicaciones dependientes.
Descripción de la invención
La hoja de sierra presenta un cuerpo de base y una pluralidad de dientes unidos al cuerpo de base. Una parte de los dientes está diseñada como dientes de superficie que se repiten a lo largo del cuerpo de base. Otra parte de los dientes está diseñada como grupo que se repite a lo largo del cuerpo de base con tres dientes de rendimiento no triscados. Un primer número de los dientes de rendimiento del grupo está dispuesto en una primera posición del cuerpo de base entre los dientes de superficie y un segundo número de los dientes de rendimiento del grupo en una segunda posición del cuerpo de base entre los dientes de superficie. El primer número y el segundo número se diferencian y son distintos de cero.
Definiciones
Diente de superficie: Por un diente de superficie se entiende en esta solicitud un diente de la hoja de sierra, que es responsable de la formación de la calidad superficial de la pieza de trabajo serrada.
Es decir, un diente de superficie es un diente que en una proyección de la hoja de sierra en dirección de desplazamiento de cinta (véase por ejemplo la representación de la Figura 1) define un límite lateral exterior. Cuando en el caso del diente de superficie se trata de un diente no triscado, esto significa que el diente de superficie es el diente más ancho. Cuando en el caso del diente de superficie se trata de un diente triscado, esto significa que la amplitud de trisque se seleccionó de modo que el diente triscado en la proyección descrita anteriormente de la manera descrita anteriormente, sobresale lateralmente por encima de los otros dientes.
Diente de rendimiento: Por un diente de rendimiento se entiende en esta solicitud un diente que, a diferencia de los dientes de superficie es esencialmente responsable del rendimiento de corte de la hoja de sierra. Es decir, un diente de este tipo sobresale al menos en determinadas partes en la dirección de avance de la hoja de sierra con respecto a otros dientes. En la proyección descrita anteriormente en dirección de desplazamiento de cinta (véase la Figura 1), en el caso de un diente de rendimiento se trata de un diente, que quita virutas en una zona interior del canal de corte alejado de su superficie.
Referencia de numeración: La referencia a los dientes u otras características en el sentido de “primer número”, “segundo número”, “primera dirección”, “segunda dirección” etc. sirve en primer lugar únicamente para diferenciar los dientes u otras características entre sí y no significa obligatoriamente en qué orden están dispuestos en la hoja de sierra. Una posibilidad que se da a conocer con ello es, no obstante, que los dientes están dispuestos exactamente en este orden, opcionalmente con intercalación de otros dientes.
Descripción adicional
La nueva hoja de sierra presenta diferentes tipos de dientes, en concreto al menos los dientes de superficie y los dientes de rendimiento, a los que están asociadas diferentes funciones. Sin embargo, esto no significa que no puedan estar presentes aún dientes adicionales con otras funciones y también por ejemplo aquellos dientes que combinan entre sí diferentes funciones.
En cualquier caso la hoja de sierra presenta dientes de superficie, que sirven para el mecanizado o la producción de la superficie aserrada de la pieza de trabajo y para ensanchar el canal de corte. Es decir, estos dientes de superficie forman funcionalmente la parte de superficie de la hoja de sierra.
Los dientes de rendimiento sirven a su vez para quitar virutas en el canal de corte distanciado con respecto a su superficie en la dirección del avance de la hoja de sierra y forman por lo tanto la parte de rendimiento de la hoja de sierra.
De acuerdo con la invención, la parte de superficie y la parte de rendimiento de la nueva hoja de sierra están adaptadas entre sí de manera especialmente triscada, de modo que a pesar de un rendimiento de corte muy alto se producen pequeñas oscilaciones de la hoja de sierra y se genera una alta calidad superficial de la pieza de trabajo serrada. Esto se consigue porque los dientes de rendimiento están dispuestos en diferentes números entre los dientes de superficie. A este respecto, el número es distinto de cero, de modo que como ejemplos para los diferentes números pueden mencionarse 1, 2; 2, 3; 1, 3 y 3, 4. Mediante el diferente número de dientes de rendimiento entre los grupos de los dientes de superficie se aumenta la variabilidad de la paso de dientes de la hoja de sierra, mediante lo cual, durante el aserrado se generan pequeñas oscilaciones, lo que tiene a su vez una
15
25
35
45
55
65
E12182725
21-04-2015
influencia positiva sobre la calidad superficial de la pieza de trabajo serrada.
Cuando, en el caso de los dientes de rendimiento se trata de dientes no cónicos, es preferente no disponer demasiados dientes no cónicos de este tipo uno tras otro, dado que estos dientes tienden a llevar a un atasco de la herramienta (es decir de la hoja de sierra) en el canal de corte.
La nueva hoja de sierra presenta, además del alto rendimiento de corte y calidad superficial también un comportamiento de corte. Esto se basa en que los dientes de rendimiento están diseñados como dientes no triscados y por lo tanto las primeras virutas que se generan al inicio del proceso de aserrado sin reducirse las fuerzas de acción lateral.
Los dientes de superficie pueden estar diseñados como dientes triscados. Preferentemente, los dientes de superficie están diseñados a este respecto como grupo que se repite a lo largo del cuerpo de base con en cada caso un diente triscado en una primera dirección y un diente triscado en otra segunda dirección. Dicho de otro modo, los dientes de superficie están diseñados entonces como parejas con un diente triscado hacia la izquierda y un diente triscado hacia la derecha. Sin embargo, pueden estar intercalados también otros dientes y/o estar dispuestas varias parejas una tras otra. La ventaja en el caso de los dientes triscados es que estos pueden tener la misma anchura que los dientes de rendimiento no triscados y el resalte necesario para la generación de la superficie en el canal de corte en la proyección se genera posteriormente mediante triscado.
Una primera parte de los dientes de superficie puede estar diseñada como primer grupo que se repite a lo largo del cuerpo de base con en cada caso un diente triscado en una primera dirección y un diente triscado en otra segunda dirección, estando presente entre los dientes triscados una primera distancia. Una segunda parte de los dientes de superficie puede estar diseñada entonces como segundo grupo que se repite a lo largo del cuerpo de base con en cada caso un diente triscado en la primera dirección y un diente triscado en la segunda dirección, estando presente entre estos dientes triscados una segunda distancia y diferenciándose la primera distancia y la segunda distancia. Es decir, dicho de otro modo, varían entonces las distancias entre los dientes de superficie triscados dentro del grupo respectivo. De este modo se aumenta adicionalmente la variabilidad del paso de dientes de la hoja de sierra y se reducen aún más oscilaciones indeseadas. Esta característica representa un abandono intencionado y sorprendente de las distancias siempre constantes conocidas en el estado de la técnica entre dos dientes de superficie triscados adyacentes.
Una forma de realización posible adicional de los dientes de superficie consiste en diseñarlos como dientes no triscados. A este respecto, los dientes de superficie están diseñados preferentemente como dientes cónicos y como los dientes con la mayor anchura de los dientes. Por un diente cónico se entiende un diente que en la proyección en la dirección de desplazamiento de cinta, tal como está representado por ejemplo en la Figura 1, tiene una forma de cuña, de modo que sus flancos están dispuestos con un ángulo de incidencia con respecto a la vertical y por lo tanto se contrarresta un atasco de los dientes de superficie y por lo tanto de la hoja de sierra en el canal de corte. Las formas de realización descritas anteriormente de los dientes de superficie triscados por un lado y de los dientes de superficie cónicos no triscados por otro lado pueden combinarse también entre sí.
Preferentemente, los dientes de superficie están diseñados como los dientes con la menor altura. Tal como se expuso anteriormente, los dientes de superficie sirven para garantizar la superficie lisa deseada o alta calidad superficial de la pieza de trabajo así como el ensanche del canal de corte y preferentemente no contribuyen esencialmente al rendimiento de corte de la hoja de sierra en dirección de avance. En este sentido, los dientes de superficie están diseñados entonces como los dientes con la menor altura y los dientes de rendimiento como los dientes con la mayor altura o las mayores alturas.
Los dientes de rendimiento pueden presentar diferentes alturas e iguales anchuras, teniendo el diente de rendimiento con la mayor altura una sección de canto de corte con la menor anchura y el diente de rendimiento con la menor altura una sección de canto de corte con la mayor anchura de los dientes de rendimiento. De esta manera el trabajo de corte se distribuye en diferentes dientes de rendimiento y éstos están asociados a diferentes zonas en el canal de corte. De esta manera, el diente con la mayor altura está asociado a la zona central del canal de corte y el segundo diente más alto, el tercer diente más alto etc. están asociados a las zonas conectadas hacia el exterior. Por la sección de canto de corte mencionada anteriormente se trata de la sección horizontal que puede apreciarse por ejemplo en la representación de la Figura 1 del canto de corte del diente, que define la altura máxima del diente de rendimiento respectivo. A esta sección de canto de corte dispuesta en el centro le siguen entonces simétricamente biseles a ambos lados. El diente con la mayor altura presenta por lo tanto los biseles más largos y el diente con la menor altura presenta los biseles más cortos o también ningún bisel.
Una parte de los dientes de rendimiento o también todos los dientes de rendimiento pueden presentar biseles asimétricos. Esto significa que en el diente de rendimiento respectivo, el bisel izquierdo presenta una longitud distinta y/o un ángulo de bisel distinto que el bisel derecho. Una configuración de este tipo tiene sentido en particular cuando están presentes al menos dos tipos diferentes de dientes de rendimiento L1 y L2 con biseles no simétricos. El diente de rendimiento L1 puede presentar entonces por ejemplo un bisel izquierdo mayor y un bisel derecho menor (o a la inversa), mientras que el diente de rendimiento L2 presenta un bisel izquierdo menor y un bisel derecho mayor
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
E12182725
21-04-2015
(o a la inversa). Preferentemente, a este respecto los biseles más pequeños de los dos dientes de rendimiento L1, L2 presentan una longitud idéntica. Preferentemente, también los biseles más grandes de los dos dientes de rendimiento L1, L2 tienen una longitud idéntica. Preferentemente, los dientes de rendimiento L1, L2 están dispuestos a este respecto directamente uno tras otro. Cuando en otra posición de la hoja de sierra está dispuesto un número impar de dientes de rendimiento, éste tiene un diente de rendimiento L3 o los dientes de rendimiento L3, L4, L5 etc. no tienen preferentemente ningún bisel asimétrico, es decir o bien biseles simétricos o sobre todo ningún bisel. De esta manera se compensan las cargas asimétricas y se garantiza el desarrollo recto de la hoja de sierra durante el aserrado.
El diente de rendimiento con la mayor altura es por lo tanto preferentemente de forma biselada. El diente de rendimiento con la menor altura puede estar diseñado en particular de forma no biselada. Sobre este diente con la menor altura aparecen menores fuerzas y no se necesita forzosamente un bisel, de modo que puede suprimirse la etapa de trabajo que ha de realizarse para la colocación del bisel en este diente, en particular un proceso de amolado.
El primer número de dientes de rendimiento entre los dientes de superficie es preferentemente exactamente uno y el segundo número de dientes de rendimiento entre los dientes de superficie es preferentemente exactamente dos. Este número comparativamente pequeño garantiza que las distancias entre los dientes de superficie no sean demasiado grandes, o dicho de otro modo están presentes suficientes dientes de rendimiento para producir el rendimiento de corte y que no se perjudique la calidad superficial de la pieza de trabajo serrada.
Los dientes pueden tener diferentes alturas, pudiendo generarse la menor altura de los dientes más bajos mediante transformación, en particular recalcado. Con ello resultan ventajas en la fabricación de la hoja de sierra. Sin embargo, es así mismo posible generar la diferencia de altura mediante procedimientos con arranque de virutas, en particular fresado o amolado.
Los dientes de superficie (O) y los dientes de rendimiento (L) pueden estar dispuestos en particular en uno de los siguientes órdenes que se repiten:
L-O-L-L-O,
L-O-L-L-O-O,
L-O-O-L-L-O,
L-O-O-L-L-O-O,
L-L-O-L-L-L-O,
L-L-O-L-L-L-O-O,
L-L-O-O-L-L-L-O.
A este respecto el diente de superficie (O) dispuesto individualmente está diseñado preferentemente como el diente más ancho y en particular como un diente cónico (K), mientras que los dientes de superficie (O) dispuestos uno junto a otro en un número recto están diseñados preferentemente como dientes triscados (S). Pueden estar diseñados también como dientes no triscados de superficie (O, U) con la mayor anchura y en particular como dientes cónicos (K), estando diseñados entonces en particular de forma asimétrica, para garantizar el desarrollo recto de la hoja de sierra. Podría estar dispuesta también una pluralidad impar o una pluralidad par mayor de dientes de superficie (O) uno junto a otro.
Cuando en el caso de los dientes de superficie se trata de dientes triscados (S1, S2), los dientes de superficie (S1, S2) y los dientes de rendimiento (L) pueden estar dispuestos en particular en uno de los siguientes órdenes que se repiten:
L-S1-S2-L-L-S1-S2,
L-S1-S2-L-L-S1-S2-S1-S2,
L-S1-S2-S1-S2-L-L-S1-S2-S1-S2,
L-S1-S2-S1-S2-L-L-S1-S2,
L-L-S1-S2-L-L-L-S1-S2,
L-L-S1-S2-L-L-L-S1-S2-S1-S2,
L-L-S1-S2-S1-S2-L-L-L-S1-S2.
La hoja de sierra puede estar diseñada en particular como cinta de sierra alargada con una disposición lineal de los dientes uno tras otro, como hoja de sierra de arco o también como hoja de sierra circular. La hoja de sierra está diseñada preferentemente como cinta de sierra para el aserrado de metal, en la que los dientes o las puntas de diente tienen una dureza mayor que el cuerpo de base. Esto puede conseguirse en particular mediante piezas insertadas de metal duro o por que se trata de una cinta de sierra de bimetal. Mediante una geometría especial, la nueva hoja de sierra es especialmente adecuada para el aserrado de materiales de metal. Esto no significa sin embargo que el aserrado de otras piezas de trabajo no sea igualmente posible.
E12182725
21-04-2015
En todas las formas de realización descritas anteriormente y a continuación de la hoja de sierra pueden variarse el orden, los pasos, alturas, anchuras, números de biseles, ángulos de biseles, longitudes de biseles, secciones de canto de corte horizontales etc. de los dientes.
5 Perfeccionamientos ventajosos de la invención resultan de las reivindicaciones, la descripción y los dibujos. Las ventajas mencionadas en la introducción de la descripción de características y combinaciones de varias características son únicamente a modo de ejemplo y pueden tener efecto de manera alternativa o acumulativa, sin que deban conseguirse las ventajas forzosamente de formas de realización de acuerdo con la invención. Sin que con ello se modifique el objeto de las reivindicaciones adjuntas, en cuanto al contenido de la divulgación de los
10 documentos de solicitud originales y de la patente, es válido lo siguiente: características adicionales se desprenden de los dibujos, en particular las geometrías representadas y las dimensiones relativas de varios elementos constructivos entre sí así como su disposición relativa y unión efectiva. La combinación de características de diferentes formas de realización de la invención o de características de diferentes reivindicaciones es así mismo posible desviándose de las referencias anteriores seleccionadas de las reivindicaciones y se estimula con ello. Esto
15 se refiere también a aquellas características que están representadas en los dibujos separados o en las que se mencionan su descripción. Estas características pueden combinarse también con características de diferentes reivindicaciones. Así mismo, se suprimen características expuestas en las reivindicaciones para otras formas de realización de la invención.
20 Las características mencionadas en las reivindicaciones y la descripción han de entenderse con respecto a su número de modo que está presente exactamente este número o un número mayor que el número mencionado, sin que sea necesario un uso explícito del adverbio “al menos”. Es decir, cuando por ejemplo se habla de un grupo, esto ha de entenderse de modo que están presentes exactamente un grupo, dos grupos o más grupos. Cuando por ejemplo se habla de tres dientes no triscados en del grupo, ha de entenderse que están presentes exactamente tres
25 dientes, cuatro dientes o más dientes en el grupo. Cuando por el contrario sólo se indica el número exacto de una característica, el adverbio “exactamente” se usa delante de la característica respectiva.
Breve descripción de las figuras
30 A continuación se explica adicionalmente y se describe la invención por medio de los ejemplos de realización representados en las figuras.
La Figura 1 muestra una primera forma de realización a modo de ejemplo de la nueva hoja de sierra en una proyección en dirección de desplazamiento de cinta. 35 La Figura 2 muestra la hoja de sierra de acuerdo con la figura 1 en una vista lateral.
La Figura 3 muestra la hoja de sierra de acuerdo con la figura 1 en una vista desde arriba.
40 La Figura 4 muestra los dientes de rendimiento de una segunda forma de realización a modo de ejemplo de la nueva hoja de sierra en una proyección en dirección de desplazamiento de cinta.
La Figura 5 muestra los dientes de rendimiento de una tercera forma de realización a modo de ejemplo de la nueva hoja de sierra en una proyección en dirección de desplazamiento de cinta. 45 La Figura 6 muestra los dientes de rendimiento de una cuarta forma de realización a modo de ejemplo de la nueva hoja de sierra en una proyección en dirección de desplazamiento de cinta.
La Figura 7 muestra los dientes de rendimiento de una quinta forma de realización a modo de ejemplo de la 50 nueva hoja de sierra en una proyección en dirección de desplazamiento de cinta.
La Figura 8 muestra una sexta forma de realización a modo de ejemplo de la nueva hoja de sierra en una proyección en dirección de desplazamiento de cinta.
55 La Figura 9 muestra una séptima forma de realización a modo de ejemplo de la nueva hoja de sierra en una proyección en dirección de desplazamiento de cinta.
La Figura 10 muestra una octava forma de realización a modo de ejemplo de la nueva hoja de sierra en una proyección en dirección de desplazamiento de cinta. 60 La Figura 11 muestra una novena forma de realización a modo de ejemplo de la nueva hoja de sierra en una proyección en dirección de desplazamiento de cinta.
La Figura 12 muestra la hoja de sierra de acuerdo con la figura 11 en una vista lateral. 65
15
25
35
45
55
65
E12182725
21-04-2015
La Figura 13 muestra la hoja de sierra de acuerdo con la figura 11 en una vista desde arriba.
Descripción de las figuras
Las Figuras 1-3 muestran distintas vistas de una primera forma de realización a modo de ejemplo de la nueva hoja de sierra 1. Se entiende que las Figuras muestran sólo una sección de la hoja de sierra 1, que se extiende en la representación de las Figuras 2 y 3 tanto hacia la izquierda y hacia la derecha como en la representación de las Figuras 1 y 2 hacia abajo. La representación de la Figura 1 está a este respecto a escala. En las Figuras, la hoja de sierra 1 está diseñada como cinta de sierra alargada con una dirección de desplazamiento de cinta 9. En el caso de la hoja de sierra 1 podría tratarse sin embargo también de una hoja de sierra circular o una hoja de sierra de arco menos alargada. La hoja de sierra 1 en sí se compone de metal y sirve para el aserrado de metal.
La hoja de sierra 1 presenta un cuerpo de base 2, del que puede verse sólo una sección. El cuerpo de base 2 tiene una pluralidad de salientes 3, a los que está fijada en cada caso una pieza añadida 4. El saliente 3 con la pieza añadida 4 forma un diente 10 con una arista de corte 5. La pieza añadida 4 se compone de un material, que es más duro que el material de los salientes 3 y del cuerpo de base 2 de la hoja de sierra. Preferentemente, en el caso del material de la pieza añadida 4 se trata de metal duro. Las piezas añadidas 4 están unidas de manera fija con el saliente 3 asociado respectivo, en particular mediante unión por soldadura indirecta o soldadura. La hoja de sierra 1 podría estar diseñada sin embargo también por ejemplo como hoja de sierra de bimetal.
Una parte de los dientes 10 está diseñada como dientes de superficie O que se repiten a lo largo del cuerpo de base
2. Otra parte de los dientes 10 está diseñada como grupo que se repite a lo largo del cuerpo de base 2 con tres dientes de rendimiento no triscados L. En cambio podrían estar presentes también más dientes de rendimiento L. Tal como puede apreciarse en las Figuras 2 y 3, en una primera posición del cuerpo de base 2 entre los dientes de superficie O está dispuesto un primer número de los dientes de rendimiento L del grupo. En este sentido se trata por ejemplo del exactamente un diente de rendimiento L dispuesto en la zona izquierda de la Figura 2 y 3 como primer diente 10 desde la izquierda (Figura 2) o como tercer diente 10 desde la izquierda (Figura 3). Es decir, este diente de rendimiento L está dispuesto entre dos dientes de superficie O. En una segunda posición del cuerpo de base 2 un segundo número de dientes de rendimiento L del grupo de dientes de rendimiento L está dispuesto entre los dientes de superficie O. En los ejemplos de las Figuras 2 y 3 estos son los dos dientes de rendimiento L dispuestos directamente adyacentes, que están dispuestos como cuarto y quinto diente 10 desde la izquierda (Figura 2) o sexto y séptimo diente 10 desde la izquierda (Figura 3). Se trata a este respecto de exactamente dos dientes de rendimiento L, que están dispuestos a su vez entre dientes de superficie O.
En el ejemplo representado de la hoja de sierra de acuerdo con la figura 1-3, en el caso de los dientes de superficie O se trata de dientes triscados S. Los dientes de rendimiento L están diseñados como dientes no triscados U. Dicho de forma más precisa, en el caso de los dientes triscados S se trata alternativamente de dientes triscados S1 y S2 en diferentes direcciones.
Entre los dientes triscados S1, S2 en una primera posición de la hoja de sierra 1 está presente una primera distancia D1. En otra posición de la hoja de sierra 1 está presente entre los dientes triscados S1, S2 una segunda distancia D2, diferenciándose entre sí la primera distancia D1 y la segunda distancia D2. Pueden estar presentes también más distancias diferentes D.
Tal como puede apreciarse en particular en las Figuras 2 y 3, los dientes 10 están dispuestos en el intervalo L-O-OL-L-0-0 o L-S1-S2-L-L-S1-S2 o L1-S1-S2-L2-L3-S1-S2. En la Figura 2 empieza el intervalo con el primer diente 10 totalmente a la izquierda. El segundo intervalo empieza entonces con el diente 10 totalmente a la derecha. En la Figura 3 está representada a la izquierda una parte de un primer intervalo (O-O), entonces comenzando con el tercer diente 10 desde la izquierda un segundo intervalo completo y por ultimo comenzando con el diente 10 totalmente a la derecha aún una parte de un tercer intervalo. Las distancias entre los dientes de superficie O tienen a este respecto diferente tamaño. También los dientes de rendimiento L están dispuestos en diferentes pasos.
Mientras que las Figuras 2 y 3 permiten apreciar de manera especialmente adecuada el orden de dientes con los diferentes números de dientes de rendimiento L entre los dientes de superficie O así como las diferentes distancias D1, D2 entre dientes de superficie O adyacentes, la Figura 1 muestra de forma especialmente gráfica el diseño de la geometría de los dientes 10 uno con respecto a otro. En la zona superior de la Figura 1 está representada mediante el sombreado la repartición especial de las secciones de arista de corte efectivas sobre los dientes 10, que están asociadas en cada caso a una parte en forma de raya determinada del canal de corte y sólo quitan allí virutas durante el aserrado.
Los dientes de rendimiento L presentan diferentes alturas y en este caso iguales anchuras, presentando el diente de rendimiento L con la mayor altura una sección de canto de corte 6 con la menor anchura. A ambos lados de la sección de canto de corte 6 siguen biseles 9 simétricamente con respecto al eje de simetría longitudinal 7. Este diente de rendimiento L se denomina habitualmente también como diente de guía y saca virutas en la zona del eje central longitudinal 7. El segundo diente de rendimiento L más alto presenta una altura correspondientemente reducida y una sección de canto de corte 6 ampliada. A éste le siguen a su vez biseles 8. Éste saca virutas a ambos
15
25
35
45
55
65
E12182725
21-04-2015
lados del diente de guía a partir del canal de corte. El diente de rendimiento L más bajo está diseñado en el presente caso de forma no biselada, de modo que su arista de corte 5 se extiende a lo largo de toda la anchura. También este diente de rendimiento L saca una parte en forma de raya del canal de corte.
Los dientes de rendimiento L están dispuestos entre varias parejas de dientes de superficie O, de las que, debido a la disposición solapante en la dirección del plano del dibujo de la Figura 1 sólo puede apreciarse una pareja. En el presente caso, los dientes de superficie O están diseñados como dientes triscados S1, S2 y como dientes no biselados U. Sin embargo pueden ser también de forma biselada.
Las Figuras 4-7 muestran representaciones comparables adicionales de otras formas de realización a modo de ejemplo de la nueva hoja de sierra 1, estando representados por motivos de claridad sólo los dientes de rendimiento
L. Los dientes de superficie O presentes también en estas formas de realización pueden estar diseñados y dispuestos tal como es el caso en las Figuras 1-3. También son posibles combinaciones con las formas de realización que siguen más adelante. Por motivos de claridad, sólo está representada una parte de los números de referencia en estas figuras.
Tal como puede apreciarse en particular en la Figura 4, en ella todos los dientes de rendimiento L presentan biseles
8. La altura de los dientes de rendimiento L así como el diseño de las secciones de canto de corte 6 y de los biseles 8 se selecciona a este respecto de modo que el trabajo de corte se distribuye de manera uniforme en los dientes de rendimiento L.
La Figura 5 muestra una forma de realización, en la que el más bajo de los dientes de rendimiento L está diseñado de forma no biselada.
La Figura 6 muestra una forma de realización, en la que todos los dientes de rendimiento L tienen la misma altura. Dos de los dientes de rendimiento L presentan a este respecto biseles 8, mientras que el tercer diente de rendimiento L no tiene ningún bisel 8.
La Figura 7 muestra una forma de realización adicional a modo de ejemplo de la hoja de sierra 1, en la que el diente de guía tiene la mayor altura, mientras que los otros dos dientes de rendimiento L tienen una menor altura coincidente. El diente de guía presenta un bisel 8. Uno de los otros dos dientes de rendimiento L presenta asimismo un bisel 8 de este tipo, mientras que el otro está diseñado de forma no biselada.
La Figura 8 muestra una forma de realización adicional a modo de ejemplo de la hoja de sierra 1, estando representados a su vez, tal como en la Figura 1, además de los dientes de rendimiento L, también los dientes de superficie O. Los dientes de superficie O están diseñados en este caso como dientes triscados S1, S2. A diferencia de las formas de realización a modo de ejemplo descritas anteriormente, en este caso uno de los dientes de rendimiento L, en este caso el diente de rendimiento L más bajo, está diseñado como diente cónico K. Esto significa que en la representación de la Figura 8 presenta una forma que se estrecha hacia abajo y por lo tanto está presente un ángulo de incidencia con respecto a un eje vertical. En este caso, el diente cónico K está diseñado de forma no biselada. Podría presentar sin embargo así mismo un bisel 8.
La Figura 9 muestra un ejemplo de realización adicional de la hoja de sierra 1, en el que a su vez el más bajo de los dientes de rendimiento L está diseñado como diente cónico K. El diente de superficie O está diseñado como diente no triscado U y así mismo como diente cónico K. Es el diente 10 con la mayor anchura, de modo que puede adoptar su función de mecanizado de la superficie de la pieza de trabajo serrada.
La Figura 10 muestra un ejemplo de realización adicional de la nueva hoja de sierra 1. En este caso, en el caso de los dientes de rendimiento L se trata de nuevo de dientes de rendimiento L no cónicos con diferentes alturas, de los que los dos más altos presentan en cada caso biseles 8, mientras que el diente de rendimiento L más bajo no tienen bisel alguno. Los dientes de superficie O están diseñados como en dientes triscados S1, S2 en diferentes direcciones.
Las Figuras 11-13 muestran diferentes vistas de una forma de realización adicional a modo de ejemplo de la nueva hoja de sierra 1. En este caso, los dientes de rendimiento L están diseñados como dientes no cónicos 10 y dientes no triscados U, presentando los dos dientes de rendimiento L más altos en cada caso biseles 8, mientras que el diente de rendimiento L más bajo está diseñado de forma no biselada. En el caso del diente de superficie O se trata de un diente no triscado U, que es a su vez, al mismo tiempo, un diente cónico K.
Tal como puede apreciarse en particular en las Figuras 12 y 13, los dientes 10 están dispuestos en el intervalo L-O-L-L-O. A este respecto está representada a la izquierda una parte de un primer intervalo (LL-O), entonces comenzando con el cuarto diente 10 desde la izquierda, un segundo intervalo completo y por último comenzando con el diente 10 totalmente a la derecha aún una parte de un tercer intervalo. Las distancias entre los dientes de superficie O tienen a este respecto diferente tamaño. También los dientes de rendimiento L están dispuestos en diferentes pasos.
10
15
20
25
30
35
E12182725
21-04-2015
En cambio, los dientes 10 pueden estar dispuesto también por ejemplo en un intervalo que se repite de siete dientes
10. Los dientes 10 están dispuestos a este respecto en diferentes pasos t1 a t7, entendiéndose por t1 la distancia entre el primer diente 10 y el segundo diente 10 del intervalo, por t2 la distancia entre el segundo diente 10 y el tercer diente 10 del intervalo etc. y por último por t7 la distancia entre el séptimo diente 10 y el primer diente 10 siguiente del siguiente intervalo.
En el caso de una disposición de los dientes 10 en el orden L-O1-O2-L-L-O1-O2, L1-O1-O2-L2-L3-O1-O2 y en particular Ll-S1-S2-L2-L3-S1-S2, a este respecto la suma de los pasos t2, t3, t4 y t5 es igual a la suma de los pasos t1, t6, y t7. Al mismo tiempo, esta suma es igual a la suma de los pasos t1, t2 y t7. En el caso de t2 y t6 se trata a este respecto de las distancias entre los dientes triscados S. En una forma de realización concreta a modo de ejemplo de la hoja de sierra 1 es a este respecto el paso t2 = D1 = 14,65 mm y el paso t6 = D2 = 17,6 mm.
Lista de símbolos de referencia
1 hoja de sierra 2 cuerpo de base 3 saliente 4 pieza añadida 5 arista de corte 6 sección de canto de corte 7 eje central longitudinal 8 bisel 9 dirección de desplazamiento de cinta 10 diente O diente de superficie L diente de rendimiento S diente triscado S1 diente triscado en una primera dirección S2 diente triscado en una segunda dirección U diente no triscado K diente cónico D1 distancia 1 D2 distancia 2 t paso

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Hoja de sierra (1), con un cuerpo de base (2) y una pluralidad de dientes (10) unidos al cuerpo de base (2), en la que una parte de los dientes (10) está diseñada como dientes de superficie (O) que se repiten a lo largo del cuerpo 5 de base (2), en la que un diente de superficie (O) es un diente (10) de la hoja de sierra (1) que es responsable de la formación de la calidad superficial de la pieza de trabajo serrada y en una proyección de la hoja de sierra (1) en dirección de desplazamiento de la cinta define un límite lateral exterior, y una parte de los dientes (10) están diseñados como grupo que se repite a lo largo del cuerpo de base (2) con tres dientes de rendimiento no triscados (L), siendo un diente de rendimiento (L) un diente (10) que, a diferencia de los dientes de superficie (O), es 10 esencialmente responsable del rendimiento de corte de la hoja de sierra (1) y al menos en determinadas partes sobresale en la dirección de avance de la hoja de sierra (1) con respecto a otros dientes (10), caracterizada por que un primer número de los dientes de rendimiento (L) del grupo está dispuesto en una primera posición del cuerpo de base (2) entre los dientes de superficie (O) y un segundo número de los dientes de rendimiento (L) del grupo está dispuesto en una segunda posición del cuerpo de base (2) entre los dientes de superficie (O), siendo diferentes el
    15 primer número y el segundo número y distintos de cero, estando dispuestos los dientes de superficie (O) y los dientes de rendimiento (L) en uno de los siguientes órdenes que se repiten:
    L-O-L-L-O, L-O-L-L-O-O,
    20 L-O-O-L-L-O, L-O-O-L-L-O-O, L-L-O-L-L-L-O, L-L-O-L-L-L-O-O, L-L-O-O-L-L-L-O,
    25 en la que también puede estar dispuesta una junto a otra una pluralidad impar o una pluralidad par mayor de dientes de superficie (O).
  2. 2. Hoja de sierra (1) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por que los dientes de superficie (O) están 30 diseñados como dientes triscados (S).
  3. 3. Hoja de sierra (1) de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizada por que los dientes de superficie (O) están diseñados como grupo que se repite a lo largo del cuerpo de base (2) con en cada caso un diente triscado (S1) en una primera dirección y un diente triscado (S2) en otra segunda dirección.
    35
  4. 4. Hoja de sierra (1) de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizada por que una primera parte de los dientes de superficie (O) están diseñados como primer grupo que se repite a lo largo del cuerpo de base (2) con en cada caso un diente triscado en una primera dirección (S1) y un diente triscado en otra segunda dirección (S2) y entre los dientes triscados (S1, S2) existe una primera distancia (D1), y una segunda parte de los dientes de superficie (O)
    40 están diseñados como segundo grupo que se repite a lo largo del cuerpo de base (2) con en cada caso un diente triscado en la primera dirección (S1) y un diente triscado en la segunda dirección (S2) y entre los dientes triscados (S1, S2) existe una segunda distancia (D2), diferenciándose la primera distancia (D1) y la segunda distancia (D2).
  5. 5. Hoja de sierra (1) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por que los dientes de superficie (O) están 45 diseñados como dientes no triscados (U) y como los dientes (10) con la mayor anchura.
  6. 6. Hoja de sierra (1) de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizada por que los dientes de superficie (O) están diseñados como dientes cónicos (K).
    50 7. Hoja de sierra (1) de acuerdo con las reivindicaciones 5 o 6, caracterizada por que los dientes de superficie (O) están diseñados como los dientes (10) con la menor altura.
  7. 8. Hoja de sierra (1) de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que los
    dientes de rendimiento (L) están diseñados como los dientes (10) con la mayor altura. 55
  8. 9. Hoja de sierra (1) de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que los dientes de rendimiento (L) presentan diferentes alturas e iguales anchuras, en la que el diente de rendimiento (L) con la mayor altura tiene una sección de canto de corte (5) con la menor anchura y el diente de rendimiento (L) con la menor altura tiene una sección de canto de corte (5) con la mayor anchura de los dientes de rendimiento (L).
    60
  9. 10. Hoja de sierra (1) de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizada por que el diente de rendimiento (L) con la mayor altura está diseñado de forma biselada y el diente de rendimiento (L) con la menor altura está diseñado de forma no biselada.
    65
    10
  10. 11.
    Hoja de sierra (1) de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el primer número es exactamente uno y el segundo número es exactamente dos.
  11. 12.
    Hoja de sierra (1) de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que los
    5 dientes (10) tienen diferentes alturas y la menor altura de los dientes más bajos (10) se genera mediante transformación, en particular recalcado.
  12. 13. Hoja de sierra (1) de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que una primera parte de los dientes de superficie (O) está diseñada como primer grupo que se repite a lo largo del cuerpo
    10 de base (2) con en cada caso un diente triscado en una primera dirección (S1) y un diente triscado en otra segunda dirección (S2), y los dientes de superficie (O, S1, S2) y los dientes de rendimiento (L) están dispuestos en uno de los siguientes órdenes que se repiten:
    L-S1-S2-L-L-S1-S2,
    15 L-S1-S2-L-L-S1-S2-S1-S2, L-S1-S2-S1-S2-L-L-S1-S2-S1-S2, L-S1-S2-S1-S2-L-L-S1-S2, L-L-S1-S2-L-L-L-S1-S2, L-L-S1-S2-L-L-L-S1-S2-S1-S2,
    20 L-L-S1-S2-S1-S2-L-L-L-S1-S2.
  13. 14. Hoja de sierra (1) de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la hoja de sierra (1) es una cinta de sierra para el aserrado de metal, que tiene en particular piezas insertadas de metal duro (4) o se compone de bimetal.
    25
    11
ES12182725.7T 2011-09-16 2012-09-03 Hoja de sierra con dientes de rendimiento y dientes de superficie Active ES2535360T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102011053720.1A DE102011053720B4 (de) 2011-09-16 2011-09-16 Sägeblatt mit Leistungszähnen und Oberflächenzähnen
DE102011053720 2011-09-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2535360T3 true ES2535360T3 (es) 2015-05-08

Family

ID=46800095

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12182725.7T Active ES2535360T3 (es) 2011-09-16 2012-09-03 Hoja de sierra con dientes de rendimiento y dientes de superficie

Country Status (10)

Country Link
EP (1) EP2570216B1 (es)
DE (1) DE102011053720B4 (es)
DK (1) DK2570216T3 (es)
ES (1) ES2535360T3 (es)
HR (1) HRP20150516T1 (es)
HU (1) HUE025023T2 (es)
PL (1) PL2570216T3 (es)
PT (1) PT2570216E (es)
RS (1) RS53979B1 (es)
SI (1) SI2570216T1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102015116747B3 (de) 2015-10-02 2017-03-30 WIKUS-Sägenfabrik Wilhelm H. Kullmann GmbH & Co. KG Sägeblatt mit einem Spanteilerzahn
CN105689798A (zh) * 2016-04-13 2016-06-22 湘潭大学 一种新型锯条
EP3848141B1 (en) * 2019-06-27 2023-03-08 Bichamp Cutting Technology (Hunan) Co., Ltd. Band saw blade
CN110480095B (zh) * 2019-08-13 2020-07-10 湖南泰嘉新材料科技股份有限公司 一种带锯条
CN111014821A (zh) * 2019-12-27 2020-04-17 江阴金缘锯业有限公司 龟背带锯条
DE102021212711A1 (de) * 2021-11-11 2023-05-11 Robert Bosch Gesellschaft mit beschränkter Haftung Schneidleistenvorrichtung, Sägewerkzeug mit einer solchen Schneidleistenvorrichtung und Verfahren zur Herstellung einer solchen Schneidleistenvorrichtung
US11986890B2 (en) * 2022-02-07 2024-05-21 The M.K. Morse Company Carbide tip hole saw

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US853255A (en) * 1904-07-26 1907-05-14 William A Miller Saw.
JPS58137520A (ja) * 1982-01-13 1983-08-16 Amada Co Ltd 鋸刃
CA1277573C (en) * 1985-04-03 1990-12-11 Sumio Yoshida Saw blade
DE4200423C5 (de) * 1992-01-10 2005-07-28 WIKUS-Sägenfabrik Wilhelm H. Kullmann GmbH & Co. KG Sägeblatt
DE9311471U1 (de) * 1993-01-13 1993-11-18 Kullmann Wikus Saegenfab Sägeblatt mit einem Grundkörper und ungeschränkten Zähnen
US5832803A (en) * 1996-08-21 1998-11-10 Sandvik Ab Tooth structure of a bandsaw blade
DE19739074B4 (de) * 1997-09-08 2005-07-07 WIKUS-Sägenfabrik Wilhelm H. Kullmann GmbH & Co. KG Sägeblatt und Verfahren zu seiner Herstellung
WO1999032251A1 (en) * 1997-12-23 1999-07-01 Simonds Industries, Inc. Cutting tool tooth form
SE516150C2 (sv) * 1998-05-26 2001-11-26 Kapman Ab Bandsågblad för sågning av metall
DE10063567A1 (de) * 2000-12-20 2002-07-04 Scintilla Ag Sägeblatt
US7036417B2 (en) * 2001-11-13 2006-05-02 William George Alton Bandsaw blade with cutting extensions
CN100486745C (zh) * 2002-10-10 2009-05-13 株式会社阿玛达 锯条
DE102007054600B4 (de) * 2007-11-15 2013-07-25 WIKUS-Sägenfabrik Wilhelm H. Kullmann GmbH & Co. KG Sägeblatt mit einem Grundkörper und Zähnen mit Schneiden
DE102009027896B4 (de) * 2009-07-21 2011-09-22 WIKUS-Sägenfabrik Wilhelm H. Kullmann GmbH & Co. KG Sägeblatt mit Zähnen mit einem Spanumformelement

Also Published As

Publication number Publication date
DK2570216T3 (en) 2015-05-18
SI2570216T1 (sl) 2015-06-30
PL2570216T3 (pl) 2015-07-31
PT2570216E (pt) 2015-05-19
EP2570216B1 (de) 2015-02-18
HUE025023T2 (hu) 2016-04-28
HRP20150516T1 (hr) 2015-06-19
DE102011053720A1 (de) 2013-03-21
DE102011053720B4 (de) 2015-12-24
RS53979B1 (en) 2015-10-30
EP2570216A1 (de) 2013-03-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2535360T3 (es) Hoja de sierra con dientes de rendimiento y dientes de superficie
ES2954457T3 (es) Cinta de sierra con diente divisor de virutas
ES2221104T3 (es) Hoja de sierra con un grupo de dientes que se repite y metodo para su fabricacion.
ES2588401T3 (es) Hoja de sierra para serrar perfiles huecos y conformados
ES2463094T3 (es) Hoja de sierra con dientes con un elemento de conformado de virutas
JP6618025B2 (ja) 切削工具及びその製造方法
ES2450748T3 (es) Hoja de sierra para piedra
ES2297510T3 (es) Inserto de corte para fresado de caras a gran velocidad.
KR102463681B1 (ko) 엔드밀
JP5108005B2 (ja) 凹形角部を有する切削インサート
TW201127522A (en) Saw tool for a machine tool
JP2004338083A (ja) 帯鋸ブレード
GB2558451A (en) Toothform for a cutting tool, such as a hole saw
US20150016910A1 (en) Hole cutter
JP2008055594A (ja) 切削によって加工部品を処理するためのフライス工具
RU2016112934A (ru) Режущие инструменты, держатели режущего инструмента и режущие вставки для режущего инструмента
ES2706768T3 (es) Cinta de sierra con dorso perfilado de cinta
RU2645534C2 (ru) Дисковое пильное полотно с интегрированным пространством для стружки
JP2009101460A (ja) 切削工具
ES2919926T3 (es) Hoja de sierra y su método de producción
KR20110018347A (ko) 드릴
JP2015208835A (ja) 刃先交換式正面フライス及びその製造方法
JP2016041455A (ja) ドリル
CN116323060A (zh) 锯片以及孔锯
JP5769531B2 (ja) 切削チップおよび切削工具