ES2527512B1 - Artefacto pirotécnico - Google Patents

Artefacto pirotécnico Download PDF

Info

Publication number
ES2527512B1
ES2527512B1 ES201331120A ES201331120A ES2527512B1 ES 2527512 B1 ES2527512 B1 ES 2527512B1 ES 201331120 A ES201331120 A ES 201331120A ES 201331120 A ES201331120 A ES 201331120A ES 2527512 B1 ES2527512 B1 ES 2527512B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wick
main
artefact
pirotécnico
blister
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201331120A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2527512A1 (es
Inventor
José Miguel FAUBEL BARRACHINA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201331120A priority Critical patent/ES2527512B1/es
Publication of ES2527512A1 publication Critical patent/ES2527512A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2527512B1 publication Critical patent/ES2527512B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42BEXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
    • F42B4/00Fireworks, i.e. pyrotechnic devices for amusement, display, illumination or signal purposes
    • F42B4/24Fireworks, i.e. pyrotechnic devices for amusement, display, illumination or signal purposes characterised by having plural successively-ignited charges

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)

Abstract

Artefacto pirotécnico que comprende una pluralidad de petardos (5), con su correspondiente mecha, dispuestos a lo largo de una mecha principal (3), cuyo encendido provoca la detonación secuencial de los petardos (5) a medida que la mecha principal (3) se va prendiendo. Caracterizado por comprender un blíster (1) y una lámina de cierre (6) del blíster. El blíster (1) comprende un alojamiento principal (2) de la mecha principal (3), del que emergen lateralmente una pluralidad de alojamientos secundarios (4), cada uno de ellos previstos para alojar un petardo (5). La mecha principal (3) emerge al exterior del blíster por al menos uno de los extremos del alojamiento principal (2) para realizar su encendido.

Description

ARTEFACTO PIROTÉCNICO
DESCRIPCIÓN
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención, tal y como se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un artefacto pirotécnico, que tiene por objeto proporcionar una nueva configuración que facilita su manejo, transporte y almacenamiento.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En el estado de la técnica es conocida la existencia de artefactos pirotécnicos como son las tracas o los rastros pirotécnicos, que comprenden una mecha principal en la que se han practicado una serie de orificios paralelos en los que se inserta insertan las mechas de unos petardos o truenos de forma que los petardos quedan dispuestos en los laterales de la mecha principal de manera alterna, es decir uno hacia un lado de la mecha principal, el siguiente hacia el lado contrario y así sucesivamente, de forma que al encender la mecha principal, a medida que se va quemando, van explosionando los petardos. La mecha principal puede ser lenta o rápida. En el caso de que la mecha sea lenta, como por ejemplo es una mecha de seguridad ampliamente conocida, se obtiene lo que se conoce como un rastro pirotécnico y en el caso de que sea una mecha rápida, como por ejemplo es una mecha de estopín, se obtiene lo que se conoce como una traca. Las tracas actuales habitualmente se extienden desde 10 a 50 m.
Estos artefactos presentan el inconveniente de que se requiere realizar las perforaciones de la mecha principal y la posterior inserción de los petardos, lo que dificulta su fabricación. Además, una vez obtenido el artefacto, el almacenamiento, transporte y manipulación puede provocar que distintos artefactos se enreden entre si con el consiguiente inconveniente que ello representa.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Para conseguir los objetivos y resolver los inconvenientes anteriormente señalados, la invención proporciona un nuevo artefacto pirotécnico, que comprende una pluralidad de petardos, con su correspondiente mecha, dispuestos a lo largo de una mecha principal, cuyo encendido provoca la detonación secuencial de los petardos a medida que la mecha se va prendiendo.
La principal novedad de la invención reside en que la mecha principal y petardos están alojados en un blíster que se cierra mediante una lámina de cierre.
Para ello el blíster comprende un alojamiento principal adecuado para alojar la mecha principal extendida, y del que emergen lateralmente una pluralidad de alojamientos secundarios, adecuados para alojar un petardo con su correspondiente mecha. En esta configuración la mecha principal emerge al exterior del blíster por al menos uno de los extremos del alojamiento principal para permitir encender la mecha principal y así provocar la explosión de los petardos a medida que la mecha principal se va quemando.
La configuración descrita presenta la ventaja de que los petardos no se fijan en la mecha principal ubican en el alojamiento secundario en cualquier posición, con su mecha orientada hacia la mecha principal o con su mecha orientada en sentido contrario, es decir, dirigida hacia el lado contrario al que se encuentra la mecha principal. Esta configuración es posible, ya que a medida que la mecha principal se va quemando el fuego va pasando a cada alojamiento secundario, lo que provoca la explosión de cada petardo sin necesidad de que su mecha contacte con la mecha principal. Por tanto la invención aporta una configuración cuya fabricación es muy simple, ingeniosa y novedosa, que permite obtener diferentes artefactos pirotécnicos ya envasados que no precisan de ningún envoltorio adicional.
En una realización de la invención los alojamientos secundarios se encuentran dispuestos a un lado y al otro del alojamiento principal. Más concretamente dichos alojamientos secundarios están dispuestos alternadamente a un lado y al otro del alojamiento principal.
El alojamiento principal puede estar ubicado en el blíster en el centro y longitudinalmente, pero también podría disponerse en el centro y transversalmente. Respecto a la ubicación de los alojamientos secundarios de los petardos, se ubican en una posición complementaria al alojamiento principal, de forma que cuando el alojamiento principal es central y longitudinal los alojamientos secundarios son transversales y cuando el alojamiento principal es central y transversal los alojamientos secundarios son longitudinales.
La invención prevé que la mecha principal incluya unos anillos de recubrimiento, sellado y aislamiento cada uno de los cuales está previsto entre cada alojamiento secundario, de manera que esta configuración evita que los petardos puedan explosionar de forma simultánea por el efecto conocido como explosión por “simpatía” o por el efecto túnel conocido en pirotecnia que debido a la canalización del fuego en un espacio reducido provoca el avance del fuego de forma turbulenta a una velocidad sustancialmente elevada (entre 10 y 30 veces más rápido que el avance de la mecha en espacio abierto.
Los anillos se dimensionan para seleccionar el tiempo entre explosiones a deseo del fabricante, con el fin de conseguir efectos rítmicos, controlando el tiempo entre explosiones y haciendo que el tiempo entre explosiones sea irregular o regular. Así la anchura de los anillos puede ser la misma en todos ellos para conseguir explosiones regulares; o presentar anchuras diferentes para conseguir explosiones irregulares o una combinación de anillos con las mismas anchuras y anillos con diferentes anchuras, para conseguir una combinación de explosiones regulares e irregulares.
En la realización preferente de la invención los anillos de recubrimiento, sellado y aislamiento de la mecha principal son de resina, pero también se prevé que puedan ser de silicona, goma o un material que permita realizar la funcionalidad comentada.
La invención además prevé que el extremo de la mecha principal que sale al exterior del blíster comprenda un elemento de retención para empalme de una o más mechas de otros artefactos, y/o una o más mechas de conexión con otros artefactos. Dicho elemento de retención de las mechas comprende un cilindro de mayor diámetro al de la mecha principal para realizar el empalme.
En una realización de la invención, en los alojamientos secundarios se incluye una zona debilitada, que ofrece una menor resistencia al producirse la explosión del petardo, lo que facilita la explosión unitaria controlada de cada petardo por la zona en la que se incluyen dichos debilitamientos.
La lámina de cierre es de cartón o cartulina, aunque puede ser de otro material. Dicha lámina de cierre se pega al blíster para realizar el cierre. Se prevé que la lámina de cierre comprende un cierre de refuerzo, que consiste en unos dobleces de la lámina de cierre sobre los bordes del blíster que se pegan sobre la cara anterior del blíster.
Por último cabe señalar que el artefacto incluye uno o más elementos de sustentación para fijarlo a un soporte, como por ejemplo puede ser un orificio, una ranura o un recorte que atraviesa el blíster y la lámina de cierre, de modo que mediante una cuerda o similar se puede colgar en un soporte.
A continuación para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva, y formando parte integrante de la misma, se acompañan una serie de figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención.
BREVE ENUNCIADO DE LAS FIGURAS
5 Figura 1.-Muestra un ejemplo de realización de la invención en el que se ha retirado parcialmente el soporte del blíster para mostrar claramente su configuración interna. Además se muestra un detalle del interior de la zona de unión de los alojamientos de petardos con el alojamiento de la mecha principal, en el que se aprecian los anillos de recubrimiento, sellado y aislamiento, previstos en la mecha principal entre cada
10 alojamiento secundario de petardo para asegurar su explosión secuencial evitando que todos lo petardos pudieran explotar simultáneamente por “simpatía”.
Figura 2.-Muestra una vista del artefacto de la figura anterior listo par su uso.
DESCRIPCIÓN DE LA FORMA DE REALIZACIÓN PREFERIDA
Seguidamente se realiza una descripción de la invención basada en las figuras 15 anteriormente comentadas.
El artefacto pirotécnico de la invención se refiere a una traca o rastro pirotécnico cuya principal novedad radica en que comprende un blíster 1 de material plástico que está dotado de un alojamiento principal 2 adecuado para alojar una mecha principal 3, que atraviesa el blíster 1, y lateralmente a la cual incluye una pluralidad de alojamientos
20 secundarios 4 adecuados para alojar, cada uno de ellos, un petardo o trueno 5. Por tanto incluye tantos alojamientos secundarios 4, como petardos 5 incluya la traca o rastro pirotécnico.
La mecha principal 3 puede ser una mecha rápida (estopín, etc) en la que el tiempo entre explosiones de los truenos será muy poco (0.5s aproximadamente o menos), lo que
25 implica un efecto tipo traca, o puede ser una mecha principal lenta, en la que el tiempo entre explosiones es mucho mayor (varios segundos) con el fin de temporizar las explosiones y conseguir un efecto de rastro pirotécnico.
Los petardos se pueden colocar, dentro del alojamiento secundario 4 en cualquier posición aunque la mecha del petardo 5 no esté en contacto con la mecha principal 3. 30 Esta configuración permite que mecha del petardo 5 pueda situarse orientada hacia la
mecha principal 3 u orientada en sentido contrario, es decir, dirigida hacia el lado contrario al que se encuentra la mecha principal 3. Esta configuración es posible, ya que a medida que la mecha principal se va quemando el fuego va pasando a cada alojamiento secundario 4, lo que provoca la explosión de cada petardo sin necesidad de que su mecha contacte con la mecha principal.
El blíster 1 se complementa con una lámina de cierre 6, preferentemente de cartón, que se pega sobre el blíster 1, hermetizando su contenido, lo que implica que el avance del fuego de la mecha y la comunicación del fuego a cada alojamiento unitario, tal y como ha sido comentado, provoque la explosión del petardo 5.
Además la lámina de cierre 6 presenta unas dimensiones superiores a las del blíster 1 para realizar unos dobleces 6a sobre la cara anterior del blíster 1, en la que se pegan, proporcionando un cierre de refuerzo del conjunto del artefacto, si bien estos dos elementos se desintegrarán tras la explosión de los diferentes petardos 5 que componen el citado artefacto de la invención.
Los extremos de la mecha principal 3 incorporan un elemento de retención 9 para empalme constituidos por un cilindro 9 de dimensiones mayores que el alojamiento de la mecha de fuego, con el fin de poder empalmar, por parte del operario pirotécnico bien una mecha lenta para la ignición del artefacto de la invención o bien un empalme de mecha con otros artefactos pirotécnicos para componer un conjunto pirotécnico.
La mecha principal 3 comprende unos anillos 7 de recubrimiento, sellado y aislamiento, que en la realización preferente son de resina y están dispuestos entre las cámaras secundarias, lo que asegura que la explosión de los petardos 5 se realice secuencialmente evitando que puedan explotar de manera simultánea la totalidad de petardos 5.
Adicionalmente, dichos anillos 7 se dimensionan a deseo del fabricante, con el fin de conseguir efectos rítmicos, controlando el tiempo entre explosiones y haciéndolo este tiempo irregular o regular.
El artefacto de la invención podrá incorporar unos elementos de sustentación sobre un soporte, constituidos por un orificio pasante 8 del blíster 1 y de la lámina de cierre 6, mediante el que se fija al soporte de sujeción mediante cuerdas o diferentes elementos de sustentación para conformar una parte de un conjunto pirotécnico.
También se prevé la incorporación de un debilitamiento10 en las paredes de los alojamientos secundarios 4 que alojan a los petardos 5, con el fin de favorecer la explosión unitaria de cada petardo 5, sin que se “contamine” al alojamiento secundario 4 ulterior, y con ello conseguir una explosión controlada de cada petardo de forma
5 independiente.
Con la presente invención se consigue un artefacto de fácil manipulación y colocación intuitiva de los petardos de explosión, que a diferencia de los artefactos convencionales, dichos petardos 5 no deben quedar necesariamente unidos a la mecha de fuego; ya que la transmisión del fuego se realiza a través del alojamiento principal 2 que comunica con
10 los alojamientos secundarios 4.

Claims (14)

  1. imagen1
    REIVINDICACIONES
    1.-ARTEFACTO PIROTÉCNICO, que comprende una pluralidad de petardos (5), con su correspondiente mecha, dispuestos a lo largo de una mecha principal (3), cuyo encendido provoca la detonación secuencial de los petardos (5) a medida que la mecha principal (3)
    5 se va prendiendo;
    caracterizado por que además comprende:
    -un blíster (1) dotado de:
    o un alojamiento principal (2) adecuado para alojar la mecha principal (3), del que emergen lateralmente
    10 o una pluralidad de alojamientos secundarios (4) adecuados para alojar cada uno de ellos un petardo (5), en una posición seleccionada entre una posición la que la mecha del petardo (5) está orientada hacia la mecha principal (3) y una posición en la que la mecha del petardo (5) está orientada en sentido contrario a la mecha principal (3),
    15 -una lámina de cierre (6) del blíster;
    donde la mecha principal (3) emerge al exterior del blíster (1) por al menos uno de los extremos del alojamiento principal (2).
  2. 2.-ARTEFACTO PIROTÉCNICO, según reivindicación 1, caracterizado por que los
    20 alojamientos secundarios (4) se encuentran dispuestos a un lado y al otro del alojamiento principal (2).
  3. 3.-ARTEFACTO PIROTÉCNICO, según reivindicación 2, caracterizado por que los alojamientos secundarios (4) están dispuestos alternadamente a un lado y al otro del alojamiento principal (2).
    25 4.-ARTEFACTO PIROTÉCNICO, según reivindicaciones 1, 2 o 3, caracterizado por que el alojamiento principal (2) está dispuesto en una posición del blíster (1) seleccionada entre longitudinal central, y transversal central; en tanto que los alojamientos secundarios
    (4) de los petardos (5) están dispuestos en una posición complementaria al alojamiento
    8
    imagen2
    principal (2), seleccionada entre longitudinal y transversal.
  4. 5.-ARTEFACTO PIROTÉCNICO, según reivindicación 1, caracterizado por que la mecha principal (3) comprende unos anillos (7) de recubrimiento, sellado y aislamiento, previstos entre cada alojamiento secundario (4), para evitar una explosión simultanea de
    5 los petardos (5).
  5. 6.-ARTEFACTO PIROTÉCNICO, según reivindicación 5, caracterizada por que dichos anillos 7 de recubrimiento, sellado y aislamiento presentan la misma anchura, diferentes anchuras, o una combinación de anillos con la misma y anchura y anillos con diferentes anchuras, para controlar el tiempo entre explosiones.
    10 7.-ARTEFACTO PIROTÉCNICO, según reivindicación 5, caracterizada por que los anillos (7) de recubrimiento, sellado y aislamiento de la mecha principal (3) son de un material seleccionado entre resina, silicona y goma.
  6. 8.-ARTEFACTO PIROTÉCNICO, según reivindicación 1, caracterizado por que el extremo del la mecha principal (3) que sale al exterior del blíster (1) comprende un
    15 elemento de retención (9) de al menos una mecha seleccionada entre una mecha principal de otro artefacto, una mecha de conexión con otro artefacto y combinación de ambas.
  7. 9.-ARTEFACTO PIROTÉCNICO, según reivindicación 1, caracterizado por que el elemento de retención de la al menos mecha comprende un cilindro (9) de mayor
    20 diámetro al de la mecha principal (3) para realizar un empalme.
  8. 10.-ARTEFACTO PIROTÉCNICO, según reivindicación 1, caracterizado por que los alojamientos secundarios (4) comprenden una zona debilitada (10) para facilitar la explosión unitaria controlada de cada petardo (5) por dichos debilitamientos (10).
  9. 11.-ARTEFACTO PIROTÉCNICO, según reivindicación 1, caracterizado por que la 25 lámina de cierre (6) es de un material seleccionado entre de cartón y cartulina.
  10. 12.-ARTEFACTO PIROTÉCNICO, según reivindicación 1, caracterizado por que la lámina de cierre (6) está pegada al blíster (1) para realizar el cierre.
  11. 13.-ARTEFACTO PIROTÉCNICO, según reivindicación 12, caracterizado por que la lámina de cierre (6) comprende un cierre de refuerzo.
    9
    imagen3
  12. 14.-ARTEFACTO PIROTÉCNICO, según reivindicación 13, caracterizado por que el cierre de refuerzo está constituido por unos dobleces (6a) de la lámina de cierre (6) sobre los bordes del blíster que se pegan sobre la cara anterior del blíster.
  13. 15.-ARTEFACTO PIROTÉCNICO, según reivindicación 1, caracterizado por que comprende al menos un elemento de sustentación en un soporte.
  14. 16.-ARTEFACTO PIROTÉCNICO, según reivindicación 15, caracterizado por que el al menos elemento de sustentación está seleccionado entre una ranura y un orificio pasante
    (8) del blíster (1) y de la lámina de cierre mediante el que se fija al soporte.
    10
ES201331120A 2013-07-23 2013-07-23 Artefacto pirotécnico Expired - Fee Related ES2527512B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201331120A ES2527512B1 (es) 2013-07-23 2013-07-23 Artefacto pirotécnico

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201331120A ES2527512B1 (es) 2013-07-23 2013-07-23 Artefacto pirotécnico

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2527512A1 ES2527512A1 (es) 2015-01-26
ES2527512B1 true ES2527512B1 (es) 2015-10-13

Family

ID=52350413

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201331120A Expired - Fee Related ES2527512B1 (es) 2013-07-23 2013-07-23 Artefacto pirotécnico

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2527512B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN205403614U (zh) * 2016-03-10 2016-07-27 湖南省醴陵市吉利鞭炮烟花有限公司 一种可自由组合的魔方烟花

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1727705A (en) * 1928-10-01 1929-09-10 Thomas G Hitt Combination firecrackers wrapper and lighter
US1861893A (en) * 1930-04-25 1932-06-07 Yamagishi Hatsutaro Firecracker
US2265593A (en) * 1938-09-16 1941-12-09 Edwin V Babbitt Pyrotechnic article and method of making same
BR8003818A (pt) * 1980-06-18 1982-02-24 B Ghieffi Processo de fabricacao de estalos de salao ou similares
ES292674Y (es) * 1986-03-03 1987-03-01 Garcia Ramon Fernando Dispositivo para la formacion de ristras de petardos de fuegos de artificio
DE102005046305A1 (de) * 2005-01-04 2006-07-13 Comet Gmbh Pyrotechnik-Apparatebau Vorrichtung zur Erzeugung pyrotechnischer Effekte

Also Published As

Publication number Publication date
ES2527512A1 (es) 2015-01-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9982972B2 (en) Compression molded combined firework
EP2278256B1 (en) An integral-type combined firework
ES2454195T3 (es) Sistema pirotécnico, objeto pirotécnico y procedimiento de combustión
ES2527512B1 (es) Artefacto pirotécnico
PE20130219A1 (es) Ruptura de rocas
KR20080000037U (ko) 불꽃 발사장치
ES2646272T3 (es) Munición frangible
ES2769925T3 (es) Cohete pirotécnico con orientación predeterminable de la imagen representada en el cielo, que comprende una unidad electrónica y sensores de campo magnético
ES2228432T3 (es) Dispositivo pirotecnico de conexion y de ratardo.
US1773197A (en) Amusement bomb
ES2302620B1 (es) Mezcla fumigena, composicion de encendido y dispositivo para su almacenaje.
NO148604B (no) Brannbestandig lett skillevegg for rom i bygninger
ES2339208B1 (es) Dispositivo para romper roca y hormigon.
RU2316716C1 (ru) Батарея фейерверочных ракет
US10113845B1 (en) Apparatus for shipping components of an explosive device
ES1298515U (es) Mecha de estopin con recubrimiento de proteccion
NL2010859C2 (en) Fireworks having a lowered danger classification and a method for lowering the danger classification of fireworks.
JP3130150U (ja) 玩具煙火
UA124678U (uk) Засіб для розпалювання
ES2349868T3 (es) Distribuidor de un impulso detonante.
US1746426A (en) Fire alarm
CN107208992A (zh) 烟火体的点火系统
US784226A (en) Electrical fuse-primer.
ES2219226T3 (es) Cilindro tensor de cinturones para un dispositivo de tension de cinturones pirotecnico.
IT201800001862U1 (it) Palla antincendio

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2527512

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20151013

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20231124