ES2474920A1 - Composición y procedimiento de elaboración industrial de pasta sin gluten en hojas - Google Patents

Composición y procedimiento de elaboración industrial de pasta sin gluten en hojas Download PDF

Info

Publication number
ES2474920A1
ES2474920A1 ES201430321A ES201430321A ES2474920A1 ES 2474920 A1 ES2474920 A1 ES 2474920A1 ES 201430321 A ES201430321 A ES 201430321A ES 201430321 A ES201430321 A ES 201430321A ES 2474920 A1 ES2474920 A1 ES 2474920A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
gluten
pasta
free
sheets
composition according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201430321A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2474920B1 (es
Inventor
María BOLUDA AGUILAR
Antonio López Gómez
Sonia SOTO JOVER
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad Politecnica de Cartagena
Original Assignee
Universidad Politecnica de Cartagena
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad Politecnica de Cartagena filed Critical Universidad Politecnica de Cartagena
Priority to ES201430321A priority Critical patent/ES2474920B1/es
Publication of ES2474920A1 publication Critical patent/ES2474920A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2474920B1 publication Critical patent/ES2474920B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • A23L7/109Types of pasta, e.g. macaroni or noodles
    • A23L7/113Parboiled or instant pasta

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Cereal-Derived Products (AREA)
  • Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)
  • Noodles (AREA)

Abstract

Composición y procedimiento de elaboración industrial de pasta sin gluten en hojas. La presente invención se refiere a una composición que comprende entre 40-50% de harina de arroz vaporizado (blanco o integral), 0.6-1% de sal, 30-40% de agua a una temperatura comprendida entre 70-100°C, 0.1-0.3% de hidrocoloide, 2.5-6-60% de proteína láctea, vegetal o de huevo y a un procedimiento para la elaboración industrial de hojas de pastas sin gluten, que permite su fabricación industrial en láminas de varios metros de longitud y anchura de más de 50 cm, con espesores de lámina de entre 1 y 2 milímetros.

Description

COMPOSICiÓN Y PROCEDIMIENTO GLUTEN EN HOJAS
DE ELABORACiÓN INDUSTRIAL DE PASTA SIN
5
Campo de la invención
10
La presente invención está relacionada, en general, con el campo de la tecnología de elaboración de platos preparados sin gluten y, en particular, se refiere a una composición y un procedimiento de elaboración industrial de pasta sin gluten y en hojas, para la preparación de platos de pasta, como la lasaña y los canelones,
Estado de la técnica
15 2 O
La pasta es un producto alimentario que se produce principalmente mediante la mezcla de sémola de trigo duro yagua . La masa así obtenida tiene unas adecuadas características de textura que permite la fabricación industrial de pasta en hojas de grandes dimensiones (sin romperse), de más de 50 cm de ancho y varios metros de longitud, y con espesores que pueden estar comprendidos entre 1 y 2 milímetros. Se consiguen hojas de pasta de gran tamaño y con una gran resistencia a la tracción. Esto permite su manejo industrial sin romperse, y, por ejemplo, su cortado en tiras de hoja de pasta de varios metros de longitud, y con unos 10 cm de ancho, tal como se hace en la fabricación industrial en continuo de lasaña y canelones.
25 3 O
Esta elasticidad se debe principalmente al gluten contenido en la harina de trigo. De hecho, en el procesado de la pasta tradicional, el gluten es el principal responsable de la formación de la estructura. Además, el gluten es considerado como el factor más significativo relacionado con la calidad de la pasta. El gluten se compone de gliadina y glutenina y es responsable de la elasticidad y la masticabilidad al dente de la pasta, que es muy apreciada por los consumidores. Así, es conocido que la pasta común fabricada con trigo tiene mejores parámetros de calidad (bajas pérdidas por cocción, estructura de pasta firme, reducida adhesividad, etc.) que la pasta elaborada simplemente con cereales sin gluten, como el arroz y
N" solicitud
F.Efectiva F.OEPM
28/05/2014 28/05/2014
el maíz (tal como se indica en el artículo de N. Sozer, de 2009, de título: "Rheological properties of rice pasta dough supplemented with proteins and gums, y publicado en la revista Food Hydrocolloids, volumen 23, y paginas 849-855).
S
Por ello, la elaboración industrial de determinados platos de pasta en hoja y sin gluten sigue siendo un reto tecnológico importante, que esta invención trata de resolver.
10
La tecnología que propone esta patente tiene un gran interés porque puede mejorar la calidad y reducir el precio de estos platos de pasta sin gluten, para ser consumidos por los que sufren la enfermedad celíaca o por aquellos que quieran seguir una dieta sin gluten, por otras cuestiones de salud .
l S 20 2 S
La enfermedad celíaca se puede manifestar cuando se consumen alimentos que contienen trigo, cebada o centeno. Y ocurre en aquellas personas que tienen intolerancia frente a la fracción de gliadina del trigo y las prolaminas del centeno (secalinas), la cebada (hordeinas) y la avena (avidinas) (según las investigaciones de los autores Gallagher, Gormley, y Arendt, publicadas en 2004, en el articulo titulado "Recent advances in the formulation of gluten-free cereal based products", de la revista Trends in Food Science and Technology, volumen número 15, y paginas 143-152.). Esto significa que, en la fabricación de pastas sin gluten, se tienen que utilizar cereales sin gluten. El arroz puede ser utilizado en la producción de pasta, pero, como no tiene el gluten que actúa determinando el buen comportamiento viscoelástico de la masa, surgen problemas tecnológicos importantes que no permiten su fabricación a escala industrial. Por ejemplo, las láminas que se forman de pasta de arroz se quiebran con gran facilidad. Con la tecnología actual no es posible fabricar industrialmente láminas de pasta de arroz de grandes dimensiones, como las indicadas anteriormente.
3 O
La mayoría de las patentes publicadas sobre fabricación de pastas sin gluten, o de fabricación de pastas a base de arroz, se centran en la fabricación de pastas en forma de fideos o espaguetis, u otras formas de pasta corta, como macarrones. Normalmente, se refieren a pasta
que sufrirá un proceso de secado. No abordan el problema de la fabricación industrial de pasta
fresca sin gluten en forma de hoja de grandes dimensiones.
En estas patentes se propone el uso de harinas de arroz, e incluso el uso de granos de arroz
S
entero o en trozos (arroz vaporizado o no), tanto blanco como integral, junto con otros
ingredientes sin gluten como vitaminas, sales minerales, fibras vegetales, sustancias
saborizantes, colorantes, hidrocoloides, aceites comestibles, germen de arroz, salvado de
arroz, otros subproductos del procesado del arroz, proteínas de huevo, y otros ligantes. Pero,
todas estas patentes proponen procesos de elaboración relativamente complejos que se
10
diferencian bastante de los procesos normalmente empleados en la fabricación de pasta
tradicional de trigo.
En la patente EP2110026 Y la solicitud de patente EP2534960 se utiliza arroz vaporizado
(denominado "parboiled rice" en inglés), y describen un proceso de elaboración de la pasta que
1 S
comprende las etapas de:
a) remojo del grano de arroz, hasta conseguir una humedad del 35-45%, con el drenado
posterior del exceso de agua, y una espera durante un tiempo determinado para
conseguir el equilibrado del contenido de humedad del grano;
b) tratamiento con calor de los granos de arroz en un extrusionador por contacto con las
20
paredes calientes del mismo, para obtener un producto semiacabado con una
temperatura de 600C a 900C
c) amasado, extrusionado y secado, para obtener una pasta seca.
Sin embargo, no aborda, claramente, el problema de la fabricación industrial de platos
2S
preparados (como lasaña o canelones) a base de pasta sin gluten en hoja . Además, las etapas
de proceso que proponen son más complejas que las que se desarrollan habitualmente en la
fabricación de pastas en hoja tradicionales, de trigo, donde se parte de harina de trigo y, tras su
amasado con agua, se realiza el laminado. Sin duda, las citadas etapas más complejas
provocarían un aumento de costes en la fabricación industrial de pasta sin gluten. Además, no
3 O
demuestran que sus propuestas sirvan para la fabricación de pastas sin gluten en hojas de
gran tamaño, que no se rompan y puedan tener dimensiones de más de 50 cm de ancho,
varios metros de longitud, y tan solo entre 1 y 2 mm de grosor.
S lO
La patente ES 2297517 se refiere a un procedimiento y a un dispositivo para la fabricación de pastas alimenticias a partir de materias primas carentes de gluten, como harina y/o sémola de maiz, arroz, mijo, o almidón. Pero, el sistema que describe esta patente para la fabricación de pastas sin gluten implica el uso de un dispositivo dosificador de vapor a la mezcla humedecida de materias primas, y un dispositivo secador de pastas. El procedimiento se refiere a la fabricación de pastas secas, no a la fabricación industrial de pastas frescas . Además, con la aplicación continua de vapor a la masa formada, para mantenerla caliente y que no se convierta en quebradiza cuando se enfría, implica mayor gasto energético que cuando se fabrican pastas según el procedimiento tradicional industrial con harina de trigo, donde no existe esta aplicación continua de vapor. Esto implicaría un aumento de los costes de fabricación de este tipo de platos de pasta sin gluten.
lS
La solicitud de patente EP045031O también propone la aplicación continua de vapor a la hoja de pasta formada para que no se enfríe y se vuelva quebradiza.
2 O 25
En definitiva, se ha hecho la revisión bibliográfica correspondiente y de patentes, y no se ha encontrado ninguna propuesta de formulación y procedimiento específico para la fabricación industrial de pasta sin gluten en hojas de gran tamaño, que permita la fabricación industrial de platos preparados a base de pasta sin gluten, como lasaña y canelones, para su comercialización en fresco (plato refrigerado) o como plato precocinado congelado, y que no impliquen grandes cambios e incrementos de costes respecto de los procesos que ahora se tienen a nivel industrial para la fabricación de pastas en hojas tradicionales de trigo. Existe pues la necesidad de proporcionar una composición y un procedimiento para la elaboración a nivel industrial de pastas sin gluten que solvente los problemas citados en el estado de la técnica.
30
Descripción de la invención
La presente invención soluciona los problemas descritos en el estado de la técnica puesto que proporciona una composición y un procedimiento de elaboración de pastas sin gluten en hojas 5 de gran tamaño que permite su fabricación industrial sin implicar grandes cambios en los procesos tradicionales de fabricación de este tipo de pastas a partir de harina de trigo.
En un primer aspecto, la presente invención se refiere a una composición (de aquí en adelante, composición de la presente invención) para la elaboración industrial de pasta sin gluten en 10 hojas que comprende los siguientes ingredientes, expresando la proporción en porcentaje respecto de la masa total de la mezcla:
40-60% de harina de arroz vaporizado, preferentemente 40-50% 0.5-1.5% de sal, preferentemente 0.6-1 .0%.
15 30-50% de agua caliente a 70-100oC, preferentemente 30-40%, y a 90-100oC, respectivamente. 0.1-0.5% de hidrocoloide, preferentemente goma xantana en la proporción de 0.100.30%. 3.0-6.0% de proteína láctea, vegetal o de huevo, preferentemente albúmina en la
20 proporción de 2.5-6.0% .
En una realización particular, la composición de la presente invención comprende hasta un 20% en peso respecto de la masa total de la mezcla de harina de maíz.
25 En una realización particular, el hidrocoloide es seleccionado de entre goma xantana, goma guar y/o hodoxipropilmetilcelulosa (HPMC).
En una realización particular, la composición de la presente invención comprende entre 5-20% en peso de harina de cereales sin gluten seleccionados de entre sorgo y mijo.
En una realización particular, la composición de la presente invención comprende entre 0.1
10% en peso, respecto de la masa total de la mezcla, de harina de verduras, hortalizas y/o
legumbres.
En una realización particular, la composición de la presente invención comprende entre 0.01
S
15% en peso, respecto de la masa total de la mezcla, de ingredientes sin gluten seleccionados
de entre vitaminas, sales minerales, fibras vegetales, sustancias saborizantes, colorantes,
aceites comestibles, germen de arroz, salvado de arroz, subproductos del procesado del arroz
o mezclas
l o
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un procedimiento para la elaboración
industrial de pasta sin gluten en hojas, que comprende las siguientes etapas:
Etapa de preparación de la masa a partir de la composición de la presente invención.
Primero se mezclan todos los ingredientes secos y posteriormente se amasan
enérgicamente cuando se incorpora el agua caliente. El hidrocoloide añadido (usando
15
preferentemente la goma xantana) debe ser previamente disuelto en una pequeña
porción de agua, con gran agitación, y, en forma de gel, se incorpora junto a los demás
ingredientes.
Etapa de laminado. La masa obtenida en la etapa anterior, presenta un comportamiento
viscoelástico similar al de la masa de pasta tradicional elaborada con harina de trigo. En
20
la tolva, antes de laminar, la masa se presenta en forma de gránulos de tamaño
comprendido entre 1 y 4 cm, es decir, con tamaño similar al de la masa de trigo que se
maneja a escala industrial. El laminado se puede realizar en un 5010 paso o en dos
pasos, para obtener el espesor final deseado (entorno a 1,5 mm). Se puede llevar a
cabo mediante rodillos de laminado (en una sola o en dos etapas), del tipo
25
habitualmente utilizado en la fabricación industrial de pastas de harina de trigo.
Etapa de cocción. Seguidamente, la pasta se cuece en un baño de agua hirviente (del
tipo habitualmente utilizado en la fabricación industrial de pastas de harina de trigo), a
90-100oC, durante un tiempo de 3 a 5 minutos, preferiblemente 3-4 minutos.
Etapa de enfriamiento de la lámina de pasta . En túnel de duchas de agua potable (del
30
tipo habitualmente utilizado en la fabricación industrial de pastas de harina de trigo),
hasta una temperatura de 15-55°C, preferiblemente 15-400C.
A continuación, se realizaría el cortado en tiras de al menos 10 cm de ancho, de la pasta en
hoja con un grosor de 1-2 mm, para, a continuación, elaborar los platos de canelones o lasaña.
En el primer caso, las citadas tiras se curvan para formar un tubo envolviendo el relleno del
S
plato de canelones o, para el segundo caso, se dispone en varias capas con rellenos
intermedios, para la obtención de platos de lasaña. Posteriormente, una vez que estas tiras de
pasta se han rellenado, se cortan en piezas de 9 a 12 cm de longitud, obteniendo unidades de
canelones o lasaña, que, una vez colocadas en sus envases, son enfriadas y comercializadas
como platos sin gluten de pasta fresca, o congelados y comercializados como platos
10
precocinados congelados de pasta sin gluten.
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de la composición de la invención para
la elaboración industrial de pasta sin gluten en hojas.
15
Descripción de las figuras
La figura 1 muestra la fuerza máxima de las pastas obtenidas con las distintas formulaciones,
sometidas a tracción uniaxial.
La figura 2 muestra la extensibilidad de las pastas obtenidas con las distintas formulaciones,
sometidas a tracción uniaxial.
2 O
La figura 3 muestra la fuerza máxima de las pastas obtenidas con las distintas formulaciones,
sometidas a tracción biaxial
La figura 4 muestra la extensibilidad de las pastas obtenidas con las distintas formulaciones,
sometidas a tracción biaxial.
25
Descripción detallada de la invención.
Ejemplo 1: formulación 1 y procedimiento de elaboración de pasta en hojas a partir de la
formulación 1.
En esta Formulación 1, los ingredientes utilizados en la elaboración de pastas sin gluten en
hojas (expresando la proporción en porcentaje respecto de la masa total de la mezcla) son los
3 O
siguientes:
40-60% de harina de arroz vaporizado, preferentemente 40-50%,
0-20% de harina de maíz,
0.5-1.5% de sal, preferentemente 0.6-1 .0%,
30-50% de agua caliente a 70-10QoC, preferentemente 30-40%, y a 90-10QoC,
5
respectivamente,
0.1-0.5% de hidrocoloide, preferentemente goma xantana en la proporción de 0.10
0.30%,
3.0-6.0% de proteína láctea, vegetal o de huevo, preferentemente albúmina en la
proporción de 2.5-6.0%.
10
El método de elaboración industrial de pastas sin gluten en hojas objeto de esta invención, y
para esta formulación, se realizó de la siguiente manera:
Primero se mezclan todos los ingredientes secos y posteriormente se amasan enérgicamente
cuando se incorpora el agua caliente. El hidrocoloide añadido (usando preferentemente la
15
goma xantana) debe ser previamente disuelto en una pequeña porción de agua, con gran
agitación, y, en forma de gel, se incorpora junto a los demás ingredientes y se procede al
amasado. La masa así obtenida presenta un comportamiento viscoelástico similar al de la masa
de pasta tradicional elaborada con harina de trigo. En la tolva, antes de laminar, la masa se
presenta en forma de gránulos de tamaño comprendido entre 1 y 4 cm, es decir, con tamaño
2 O
similar al de la masa de trigo que se maneja a escala industrial. Después, se lleva a cabo el
laminado para la formación de la hoja de pasta, que se puede realizar en un solo paso o en dos
pasos, para obtener el espesor final deseado (entorno a 1,5 mm). Se puede llevar a cabo
mediante rodillos de laminado (en una sola o en dos etapas), del tipo habitualmente utilizado en
la fabricación industrial de pastas de harina de trigo.
25
Seguidamente, la pasta se cuece en un baño de agua hirviente (del tipo habitualmente utilizado
en la fabricación industrial de pastas de harina de trigo), a 90-100oC, durante un tiempo de 3 a
5 minutos, preferiblemente 3-4 minutos.
El enfriamiento de la lámina de pasta se realizó en túnel de duchas de agua potable (del tipo
30
habitualmente utilizado en la fabricación industrial de pastas de harina de trigo), hasta una
temperatura de 15-55°C, preferiblemente 15-40°C.
Ejemplo 2: formulación 2 y procedimiento de elaboración de pasta en hojas a parlir de la
formulación 2.
S
La formulación 2 incluye harina de arroz vaporizado, pero sin harina de maiz. Expresando la
composición de los sólidos respecto de la masa total de sólidos, y la composición del agua
respecto de la masa total de sólidos, se tendria la siguiente formulación:
-93.15% de harina de arroz vaporizado
5.59% albúmina
10
-0.33% goma xantana
-0.93% de sal
-45.6% de agua hirviendo
A continuación se analizó la viabilidad industrial de la composición objeto de esta invención
15
(representada mediante los ejemplos denominados Formulación 1 y Formulación 2),
comparando su textura con la siguiente composición que denominamos Formulación 3, que es
una pasta solo con harina de arroz vaporizado yagua hirviendo (expresando la composición del
agua respecto de la masa total de sólidos):
100% de harina de arroz vaporizado
20
47% de agua hirviendo (con respecto a los sólidos)
La formulación 2 y formulación 3, al igual que la formulación 1, se transformaron en pastas
utilizando el mismo procedimiento de elaboración de pastas sin gluten en hojas descrito en el
ejemplo 1.
25
Para llevar a cabo la comparación del comportamiento resistente de las tres composiciones, se
han realizado análisis de textura utilizado un texturometro TA.XTPlus (de Stable Micro Systems)
con célula de carga de 5 kg. Las distintas muestras de lámina de pasta, de 1.3 mm de grosor,
se sometieron a dos tipos de ensayo: ensayo de tracción uniaxial (con sonda NSPR del
30
texturometro TA.XTPlus, para análisis de aros de pasta) y ensayos de tracción biaxial (con
sonda HDPfTPB del texturometro TA.XTPlus, para análisis de láminas de pasta). En el ensayo
de tracción biaxial se acopló la plataforma HDP/90 de este texturómetro.
En el Ensayo de Tracción Uniaxial, las distintas láminas de pasta se recortaron en aros para su
análisis. Los aros (obtenidos mediante el accesorio de este Texturómetro, denominado
S
AlNPL T) se colocaron entre dos rodillos que se desplazan uniaxialmente y en direcciones
opuestas hasta la rotura del aro de pasta. En este ensayo se registra la Fuerza (g) Máxima
aplicada al aro de pasta hasta rotura, y la Extensibilidad (mm), como alargamiento máximo que
alcanza el aro de pasta hasta su rotura . Este ensayo se realiza a una velocidad de 3 mmls y
con una fuerza de activación de 5 g.
10
En el Ensayo de Tracción Siaxial, la medida se realiza directamente sobre la lámina de pasta
sujeta en el soporte HDP (del texturómetro) en todos sus bordes. La sonda AlSPR con punta
esférica comprime la lámina en el centro, de forma que ésta empieza a estirar hasta la rotura.
Durante el transcurso del ensayo se registran los datos de Fuerza (g) Máxima aplicada hasta
1 S
rotura de la lámina, y Extensibilidad (mm), como deformación máxima que se alcanza hasta su
rotura . El ensayo se llevó a cabo a velocidad de 1 mm/s.
Tal como se puede apreciar en las Figuras 1 y 2, que muestran los resultados de Fuerza
Máxima y de Extensibilidad del ensayo de tracción uniaxial, con las Formulaciones 1 y 2, que
2 O
son objeto de esta patente, se obtiene una lámina cocida que, en promedio, tiene mayor
resistencia a la tracción, y una mayor extensibilidad sin romperse, que la Formulación 3, lo que
permite que puedan aguantar las condiciones de trabajo a escala industrial , donde se manejan
láminas de más de 0,5 m de anchura y varios metros de longitud. Es preciso destacar que la
Formulación 3, que se propone en las Patentes EP2110026 (61) y EP2534960 A1 , no
2 S
aguantaría las condiciones de trabajo industriales de fabricación de pasta sin gluten, que se
describen en esta patente.
En la Tabla 1 se pone de manifiesto que, mediante las Formulaciones 1 y 2, objeto de esta
Patente, se incrementa la Fuerza Máxima en tracción uniaxial en la pasta cocida (que es donde
3 O
más resistencia se necesita para que se pueda manejar a escala industrial) hasta en un 89% y
la Extensibilidad hasta en un 64% respecto de la Formulación 3. Además, al incluir harina de
maíz (que no lleva la Formulación 3) se mejora el color de la pasta (y la resistencia biaxial, tal como se ve en las Figuras 3 y 4), dando lugar a una lámina de pasta con características sensoriales (y de textura en boca) muy similares a las de harina de trigo. También, la inclusión de albúmina y goma xantana (que tampoco incluye la Formulación 3) hace que mejore la
S textura y la sensación en boca de la pasta sin gluten objeto de esta invención.
INCREMENTO DE FUERZA (%)
INCREMENTO DE EXTENSIBILlDAD (% )
FORMULACION 1
CRUDA 18,191 -1,207
FORMULACION 1
COCIDA 89,841 64,247
FORMULACION 2
CRUDA 25,668 32,626
FORMULACION 2
COCIDA 46,559 44,252
Tabla 1. Incremento de la fuerza y la extensibilidad, en tracción uniaxial, de las láminas de
pastas sin gluten con respecto a la Formulación 3.
10
En cuanto a los ensayos de tracción biaxial (que reproducen mejor las condiciones de tracción
en la elaboración industrial de pastas en hojas), tal como se puede apreciar en las Figuras 3 y
4, que muestran los resultados correspondientes de Fuerza Máxima y de Extensibilidad, con las
Formulaciones 1 y 2, que son objeto de esta patente, se vuelve a poner de manifiesto que
15
estas formulaciones dan lugar a una lámina cocida que, en promedio, tiene mayor resistencia a
la tracción, y una mayor extensibilidad sin romperse, que la Formulación 3, lo que hace posible
que pueda aguantar las condiciones de trabajo a escala industrial, donde se manejan láminas
cocidas de más de 0,5 m de anchura y varios metros de longitud. De nuevo, hay que resaltar
que la Formulación 3 no aguantaría las condiciones de trabajo industriales de fabricación de
2 O
pasta sin gluten, que se describen en esta patente.
En la Tabla 2 (de resultados de ensayos de tracción biaxial) de nuevo se pone de manifiesto
que, mediante las Formulaciones 1 y 2 objeto de esta Patente, se incrementa la Fuerza Máxima
en la pasta cocida hasta en
un 159% y la Extensibilidad hasta en un 127% respecto de la
25
Formulación 3.
FORMULACION 1 FORMULACION 1 FORMULACION 2 FORMULACION 2
CRUDA COCIDA CRUDA COCIDA INCREMENTO DE FUERZA (%) 66,424 159,916 18,936 96,892 INCREMENTO DE EXTENSIBILlDAD (%) 39,637 127,415 -10,966 79,510
5
Tabla 2. Incremento de la fuerza y la extensibilidad, en tracción biaxial, de las láminas de pastas de arroz con respecto a la Formulación 3.
l a 15
Los resultados anteriores se corresponden con la observación experimental de que la pasta en hojas preparada solamente con harina de arroz vaporizado yagua caliente es relativamente quebradiza y cuesta de manejar en hojas simplemente a mano, y en trozos de pequeño tamaño. Se rompe con facilidad en estado crudo, y más en estado cocido. Esto quiere decir que no aguantaría las condiciones de manufactura industrial. Además, se ha comprobado experimentalmente que la Formulación 3, que es la que más se aproxima a la propuesta por las Patentes EP2110026 (81) y EP2534960 A1, si se elabora (sin extrusionado) con agua a una temperatura entre 10 y 40°C (tal como se indica en estas Patentes), se obtiene una pasta más quebradiza todavía, e inmanejable a escala industrial, que se rompe con mucha facilidad, se incluyan o no los ingredientes que se indican en las anteriores Patentes.
20

Claims (4)

  1. REIVINDICACIONES
    5 10
    1.-Composición para la elaboración industrial de pasta sin gluten en hojas, caracterizada por que comprende los siguientes ingredientes, expresando su proporción en porcentaje en peso respecto de la masa total de la mezcla: 40-60% de harina de arroz vaporizado (blanco o integral) 0.5-1.5% de sal, 30-50% de agua a una temperatura comprendida entre 70-10QoC, 0.1-0.5% de hidrocoloide, 3.0-6.0% de proteína láctea, vegetal o de huevo,
  2. 2.-Composición según la reivindicación 1 caracterizada por que comprende hasta un 20% en peso, respecto de la masa total de la mezcla, de harina de ma iz.
    1 S
    3. -Composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el hidrocoloide es seleccionado de entre goma xantana, goma guar, y/o hidroxipropilmetil celulosa.
    2 O
    4.-Composición según la reivindicación 1 caracterizada por que comprende entre 5-20 % en peso, respecto de la masa total de la mezcla, de harina de cereales sin gluten seleccionados de entre sorgo y mijo.
    25
    5.-Composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que comprende entre 0.1-10% en peso, respecto de la masa total de la mezcla, de harina de verduras, hortalizas y/o legumbres.
    3 O
    6.-Composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende entre 0.01-15% en peso, respecto de la masa total de la mezcla, de ingredientes sin gluten seleccionados de entre vitaminas, sales minerales, fibras vegetales, sustancias saborizantes, colorantes, aceites comestibles, germen de arroz, salvado de arroz, subproductos
    del procesado del arroz o mezclas
  3. 7.-Procedimiento para la elaboración industrial de pasta sin gluten en hojas, caracterizado por que comprende las siguientes etapas: 5 Elaboración de la masa a partir de una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1-6.
    -
    Amasado y laminado de la masa obtenida en la etapa anterior. Cocción de la lámina a una temperatura comprendida entre 90 y 100°C, durante un tiempo de 3 -5 minutos,
    10 Enfriamiento de la lámina de pasta hasta una temperatura de 15-55°C.
  4. 8.-Procedimiento según la reivindicación 7 caracterizado por que la lámina de pasta tiene un espesor de entre 1 y 2 mm y al menos 10 cm de ancho.
    1 5 9.-Uso de la composición según cualquiera de las reivindicaciones 1-6 para la elaboración industrial de pasta sin gluten en hojas.
ES201430321A 2014-03-10 2014-03-10 Composición y procedimiento de elaboración industrial de pasta sin gluten en hojas Active ES2474920B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201430321A ES2474920B1 (es) 2014-03-10 2014-03-10 Composición y procedimiento de elaboración industrial de pasta sin gluten en hojas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201430321A ES2474920B1 (es) 2014-03-10 2014-03-10 Composición y procedimiento de elaboración industrial de pasta sin gluten en hojas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2474920A1 true ES2474920A1 (es) 2014-07-09
ES2474920B1 ES2474920B1 (es) 2015-01-15

Family

ID=51059753

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201430321A Active ES2474920B1 (es) 2014-03-10 2014-03-10 Composición y procedimiento de elaboración industrial de pasta sin gluten en hojas

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2474920B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016027191A1 (en) * 2014-08-20 2016-02-25 General Mills, Inc. Pasta with reduced gluten

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0450310A1 (en) * 1990-04-03 1991-10-09 Societe Des Produits Nestle S.A. Rice pasta
US5786018A (en) * 1995-04-22 1998-07-28 Nestec S.A. Preparation of instant rice noodles
US20070190216A1 (en) * 2004-02-19 2007-08-16 Buhler Ag Method for the production of pasta, pasta obtainable according hereto and system for carrying out said method
EP2110026A1 (en) * 2008-01-15 2009-10-21 Guido Grugni Process for the production of rice pasta and product obtained thereby

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0450310A1 (en) * 1990-04-03 1991-10-09 Societe Des Produits Nestle S.A. Rice pasta
US5786018A (en) * 1995-04-22 1998-07-28 Nestec S.A. Preparation of instant rice noodles
US20070190216A1 (en) * 2004-02-19 2007-08-16 Buhler Ag Method for the production of pasta, pasta obtainable according hereto and system for carrying out said method
EP2110026A1 (en) * 2008-01-15 2009-10-21 Guido Grugni Process for the production of rice pasta and product obtained thereby

Non-Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
GALLAGHER, E. et al. Recent advances in the formulation of gluten-free cereal-based products. Trens in Food Scince and Technology, 2004, vol. 15, páginas 143-152. *
MARTI, A. et al. Rice-based pasta: a comparison between conventional pasta-making and extrusion-cooking. Journal of Cereal Science, 2010, vol. 52, páginas 404-409. *
SOZER, N. Rheological properties of rice pasta dough supplementes with proteins and gums. Food hydrocolloids, 2009, vol. 23, páginas 849-855 *

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016027191A1 (en) * 2014-08-20 2016-02-25 General Mills, Inc. Pasta with reduced gluten
US11278043B2 (en) 2014-08-20 2022-03-22 General Mills, Inc. Pasta with reduced gluten

Also Published As

Publication number Publication date
ES2474920B1 (es) 2015-01-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2758303T3 (es) Un método para fabricar un producto alimentario con textura y un producto alimentario con textura
Kumar et al. Effect of incorporation of sodium caseinate, whey protein concentrate and transglutaminase on the properties of depigmented pearl millet based gluten free pasta
Das et al. Characterization of the batter and gluten-free cake from extruded red rice flour
Giménez et al. Rheological, functional and nutritional properties of wheat/broad bean (Vicia faba) flour blends for pasta formulation
Raymundo et al. Effect of Psyllium fibre content on the textural and rheological characteristics of biscuit and biscuit dough
Li et al. Effect of vacuum mixing on the quality characteristics of fresh noodles
Jayasena et al. Development and quality evaluation of high‐protein and high‐dietary‐fiber pasta using lupin flour
ES2476816T3 (es) Pasta y masa sin gluten, uso de la masa y proceso para prepararla
Chillo et al. Influence of repeated extrusions on some properties of non-conventional spaghetti
Bunkar et al. Optimization of the formulation and technology of pearl millet based ‘ready-to-reconstitute’kheer mix powder
Lorenzo et al. Alternative proteins and pseudocereals in the development of gluten-free pasta
Osella et al. Safe foods for celiac people
Hatcher et al. Evaluation of the performance of flours from cross-and self-pollinating Canadian common buckwheat (Fagopyrum esculentum Moench) cultivars in soba noodles
Gamel et al. Consumption of whole purple and regular wheat modestly improves metabolic markers in adults with elevated high-sensitivity C-reactive protein: A randomised, single-blind parallel-arm study
RU2555480C2 (ru) Цельнозерновые макаронные изделия быстрого приготовления
Camelo-Méndez et al. Carbohydrate and phytochemical digestibility in pasta
Dib et al. The effect of pomegranate seed powder addition on radical scavenging activity determined by TLC–DPPH test and selected properties of gluten-free pasta
CN104366277B (zh) 无麸质快熟拉面及其制备方法和配方
WO2020013681A1 (es) Composición vegetariana y biodegradable para la elaboración de utensilios de cocina comestibles y proceso para la fabricación de dichos utensilios
Mastromatteo et al. A multistep optimization approach for the production of healthful pasta based on nonconventional flours
JP4856676B2 (ja) 加熱造粒小麦粉の粉砕物を含有する即席麺用穀粉組成物
ES2474920A1 (es) Composición y procedimiento de elaboración industrial de pasta sin gluten en hojas
Zhao et al. Interpretation of the effects of hydroxypropyl starch and hydroxypropyl distarch phosphate on frozen raw noodles quality during frozen storage: Studies on water state and starch-gluten network properties
CN106036907B (zh) 一种红薯无矾营养粉丝及其制备方法
WO2006059892A1 (es) Procedimiento de fabricación de botanas no fritas y producto obtenido

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2474920

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20150115